Los estudios sobre el republicanismo histórico en las dos Castillas y Madrid
Aproximación historiográfica
p. 71-82
Plan détaillé
Texte intégral
Dos realidades discordantes y una carencia compartida
1Este capítulo está condicionado por una disimetría evidente1. La que se produce, de un lado, entre una capital del Estado que actuó como eje de la vida política nacional y por tanto como uno de los principales escenarios para las organizaciones partidarias que se disputaron el poder, y, de otro, la que se deriva de su gran extensión geográfica que, por lo general, cumplió una función periférica desde el punto de vista económico y político. Una disimetría, por otra parte, que se repite entre las poblaciones más activas de cada provincia, en las que se desarrollaron procesos de politización más profundos, y otras donde esas dinámicas fueron considerablemente débiles. Madrid y las dos Castillas son dos realidades históricas, en cuanto a la movilización política republicana, difícilmente equiparables. Sin embargo, sí existe una médula común que ayuda a abordar su análisis conjunto: la generalizada escasez y dispersión, tanto geográfica como cronológica, de estudios sobre los orígenes de la democracia desde una perspectiva de base.
2Mostrar los avances y detectar las carencias puede ayudar a cubrir las amplias lagunas que, en diferentes espacios, presentan el aspecto de un verdadero erial historiográfico. De entrada, cabría descartar la hipótesis de que la parquedad de las investigaciones sobre el republicanismo en el centro del país se deba a su débil presencia en estas regiones eminentemente agrarias y, en general, económica y socialmente atrasadas. Obviamente lo anterior no podría afirmarse respecto a la capital. Pero existen, además, suficientes indicios para apuntar que la movilización republicana alcanzó también a esas poblaciones que la historiografía tradicional ha analizado bajo el habitual sambenito de la desmovilización crónica, la apatía política y el desinterés provocado por el abrumador peso del caciquismo. Quizá no pueda hablarse de un movimiento de masas, pero tampoco de una fuerza residual.
3Podría decirse que una doble tenaza historiográfica ha disuadido a los historiadores a la hora de abordar el estudio del movimiento democrático. La primera acaba de esbozarse. Tiene que ver con la habitual caracterización de las sociedades campesinas conforme al axioma que vincula el atraso económico y el analfabetismo con la imposibilidad de desplegar actitudes políticas o con el surgimiento de una sociedad civil democrática. La segunda arranca de un relato igualmente consolidado en la historiografía que parte, esta vez, de la historiografía del movimiento obrero. Asume esta visión que el republicanismo fue, esencialmente, una ideología pequeñoburguesa. Su calado entre las capas populares se desarrolló, en todo caso, como una alianza instrumental (burguesía-proletariado) rota tras la experiencia fallida de la República de 1873. La aparición de núcleos internacionalistas en los años del Sexenio señalaría el momento crucial de la toma de conciencia y la evolución autónoma de un movimiento obrero consciente con sus propias organizaciones de clase.
4Son perspectivas que, sin duda, desalientan el estudio del fenómeno republicano. Pese a todo, en los últimos años puede observarse un relativo despegue de las investigaciones sobre la democracia histórica que apuntan nuevas posibilidades interpretativas. Para clarificar el análisis, conviene diferenciar los dos principales ámbitos geográficos que recoge esta aproximación. En primer lugar, se explicarán los avances relativos a la ciudad de Madrid así como a su provincia, un espacio que, sorprendentemente, presenta un llamativo déficit de estudios que solo recientemente ha comenzado a solventarse. A continuación, se abordará el caso de las provincias que actualmente forman las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León, con la dificultad de la enorme extensión que ambos territorios abarcan, así como la enorme disparidad que presenta cada provincia.
El republicanismo histórico en Madrid
5Tal y como se ha señalado, en la ciudad de Madrid se imbricaron procesos de movilización política de dos dimensiones: una en virtud de su condición de capital del Estado liberal centralizado, sede principal del poder y campo de acción de quienes pugnaban por él; y otra de escala local, con sus propias dinámicas de agitación colectiva, conflicto y negociación entre antagonistas, circunscritas a las calles de la capital. No es necesario insistir en la influencia mutua entre ambas dimensiones ni en la superposición y el contacto entre actores y procesos.
6Por razones de espacio, en este recorrido historiográfico por el republicanismo histórico de Madrid se acotará de forma muy determinada el campo de análisis, principalmente en tres cuestiones. De un lado, quedarán al margen los componentes madrileños específicos insertos en las historias generales del republicanismo histórico español. Además, se obviarán los trabajos acerca del entorno social y cultural republicano de Madrid, es decir, aquellos grupos limítrofes o relacionados con el republicanismo, como la masonería, el librepensamiento, las organizaciones obreras y las iniciativas culturales impulsadas desde el movimiento democrático o en las que este tuvo participación. Por último, se dejarán en el tintero las múltiples biografías de los principales protagonistas de la lucha histórica republicana, aunque gran parte de dichos líderes pasaran casi toda su vida política vinculados a la capital del Estado.
7La escritura de la historia del republicanismo en Madrid se desarrolló al compás de la propia dinámica de la historiografía sobre el republicanismo histórico español. Desde esta perspectiva, resulta posible establecer tres períodos, según el modo de aproximación a ese pasado democrático de Madrid. En un primer momento —que coincide con la cronología señalada en la introducción y abarca las décadas finales del franquismo y los inicios de la democracia—, el republicanismo en Madrid quedó asimilado con el del conjunto del Estado, excepción hecha de la potente historiografía catalana, toda vez que su estudio apuntaba en general a los partidos y los líderes principales, domiciliados en la capital. Las otras dos fases historiográficas estarían marcadas, de una parte, por los estudios sucesivos al desarrollo de las autonomías, sobre todo en la década de 1980, y, de otra, por la renovación metodológica que comportó la revitalización de los estudios y las perspectivas locales, en el caso de Madrid, datable alrededor del año 2010.
8Desde el punto de vista de las líneas estructurales y las premisas metodológicas, Madrid no difería del resto del Estado. La interpretación hegemónica en la primera etapa aquí propuesta dibujaba un republicanismo débil, aquejado de los mismos defectos que los partidos de notables, arcaizante en sus métodos e incapaz de movilizar a las masas. Las corrientes historiográficas conservadoras, liberales y de inspiración marxista coincidieron, con leves diferencias y por distintas razones, en el diagnóstico del republicanismo como un movimiento político minoritario y burgués, de importancia secundaria. En consecuencia, no llegaron a emprenderse grandes trabajos específicos sobre el desarrollo de la propuesta política democrática en Madrid. Apenas se realizaron unas pocas aproximaciones al republicanismo madrileño, en realidad a modo de complementos o incursiones limitadas en una obra investigadora más amplia, centrada en Madrid2.
9Por tanto, no es hasta que se produce el despliegue completo de la historiografía, valga decir, del Estado de las autonomías, cuando se abordan análisis con vocación de profundidad y generalidad de la ciudad de Madrid en el Estado liberal. Al igual que su Estatuto de Autonomía, la historiografía sobre republicanismo madrileño se demora en relación con otros territorios del Estado. Sin duda, el trabajo colectivo que simboliza este momento fue coordinado por Ángel Bahamonde y Luis Enrique Otero, y vería la luz a finales de la década de 1980. Enmarcado en el régimen de la Restauración y con un capítulo dedicado por completo a los republicanos de Madrid, a cargo de Demetrio Castro3, se ponía una de las primeras piedras en el edificio historiográfico de la democracia histórica en la capital. Algo más tarde, si bien desde un abanico cronológico tan amplio que desenfocaba quizá la investigación, se incluyeron, como resultado de un gran congreso sobre Madrid, varios trabajos con la misma temática4.
10Poco después aparecieron varias obras con perspectiva madrileña y republicana, bien centradas en el siglo xix5, bien más enfocadas en la llegada de la Segunda República6. Tras la estela abierta por estos trabajos sistemáticos sobre Madrid, cabe mencionar la investigación de Pérez Roldán. Deudora de los mismos planteamientos, profundizaba en varios aspectos del mundo republicano madrileño, a saber, la prensa periódica7 o el desarrollo de sus bases sociales en los años del Sexenio Democrático8. Estas primeras investigaciones pronto se vieron acompañadas por trabajos con planteamientos metodológicos renovados. Si a mediados de la década de 1990 aparecían las más importantes síntesis del republicanismo histórico español, una década después, la renovación teórica de la historia política, social y cultural se materializaba en obras como las de Román Miguel, Florencia Peyrou o Javier de Diego sobre la cultura política republicana. Junto a los trabajos de autores como Nigel Townson, José Antonio Piqueras, Manuel Chust, Pere Gabriel o Ángel Duarte, entre otros, quedaba casi completado el estudio del arco cronológico (1849-1931) del republicanismo histórico español.
11En el caso madrileño, poco tiempo después las investigaciones incorporaron nuevos planteamientos teóricos y enfoques, lo que permite sostener que la historiografía del movimiento democrático de la capital ha experimentado en la última década un crecimiento muy notable en varias direcciones. Por un lado, desde las herramientas de la historia urbana el análisis microhistórico, los comportamientos electorales y las culturas políticas. Merece especial mención un grupo de investigadores e investigadoras que en los últimos diez años viene desarrollando estudios sistemáticos acerca del Madrid histórico. Entre ellos, autores como Santiago de Miguel, Carlos Hernández o Rubén Pallol se han ocupado con detalle del republicanismo9. En fechas recientes, han publicado trabajos que atienden a la movilización republicana bajo una óptica del análisis electoral10, de su acción institucional en el municipio11 o de sus prácticas y sus culturas políticas en determinados lugares de la ciudad12. Por otro lado, el republicanismo madrileño se ha estudiado desde planteamientos deudores del giro espacial, de las prácticas democráticas y del enfoque de género13. En 2019 Óscar Anchorena defendió una tesis doctoral sobre la movilización y la sociabilidad republicanas en el Madrid de la Restauración, desde la historia cultural de la política y con un enfoque desde abajo de la acción colectiva y de los procesos de democratización en Madrid14.
12A modo de conclusión parcial cabe presentar varias ideas. Desde un cierto desinterés historiográfico —por razones teóricas y políticas propias de las décadas de la Transición—, el republicanismo histórico de Madrid devino en campo fértil a la investigación. En un primer momento de la mano de la historia urbana y al calor del desarrollo del Estado de las autonomías en la España democrática. En un segundo tiempo, como consecuencia del auge de los estudios locales y del cruce de distintos impulsos metodológicos renovadores. Por último, la nueva historia política y cultural, el comportamiento electoral o las dinámicas de movilización y sociabilidad, concentran la actualidad historiográfica del movimiento democrático en la capital de España. Tales condiciones permiten augurar que muy probablemente en un futuro próximo continuará la aparición de estudios y el «desbroce» de nuevos terrenos en la investigación sobre el republicanismo histórico en Madrid.
El republicanismo en las Castillas y León
13Los territorios que en la actualidad conforman las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León suman catorce provincias y 173.685 kilómetros cuadrados, algo más de un tercio de la superficie nacional total. En la mayor parte de estas provincias existen instituciones universitarias, centros de investigación e iniciativas editoriales relacionadas con los estudios históricos. Todas ellas han fomentado investigaciones que han insertado las tendencias más actuales del análisis histórico en el marco local. Esto, sin embargo, no ha ocurrido en lo que se refiere al estudio de la movilización republicana, lo que equivale a afirmar que, pese al importante auge de esta materia en las últimas décadas, el mapa del republicanismo histórico en España presenta una amplísima laguna territorial. El vacío, por supuesto, no es completo, pero sí muy significativo.
14El republicanismo ha sido tradicionalmente caracterizado como un fenómeno pequeñoburgués. Por eso, allí donde este estrato social careció de un peso importante, el estudio de sus bases sociales ha llamado poco la atención de los historiadores. Frente a los principales bastiones de la democracia histórica, limitado a las ciudades más dinámicas del Mediterráneo, en las que se articuló un verdadero movimiento de masas republicano, la España de interior ofrece en la historiografía un panorama de desmovilización y apatía política algo distorsionado. Son otras las temáticas que han ocupado el esfuerzo de los investigadores. Debe asumirse que el peso del clientelismo sobre estos espacios eminentemente agrarios del interior peninsular es una realidad poco discutible. Ahora bien, sí podría debatirse el tópico que asocia la desmovilización política como atributo de las sociedades campesinas.
15Esta es, sin duda, una de las claves en el escaso desarrollo de los estudios sobre el republicanismo histórico en las provincias castellanas hasta épocas recientes. Como muestra, baste mencionar la inexistencia de una monografía que aborde la cuestión en ninguna de ellas. La preocupación específica sobre los orígenes de la democracia en este territorio ha sido, al menos hasta los últimos años, prácticamente inexistente. Pero eso no significa que el tema no haya sido abordado de manera directa o indirecta, generalmente de forma puntual, por distintos autores. Cabe afirmar que el movimiento republicano ha salido al paso de investigaciones centradas en los inicios del movimiento obrero, al hilo de algunos estudios biográficos, en aproximaciones a fenómenos como la masonería, estrechamente ligados a la cultura republicana, o al estudio de la prensa desde la escala local.
16Todo ello constituye un indicio claro de que la cultura democrática ni estuvo ausente ni fue residual en este espacio, por más que su calado social no fuera tan profundo como en otras provincias. El giro sobre los estudios locales y la multiplicación de perspectivas de investigación que propició desde la década de 1980 el despliegue de las autonomías, así como la aparición de nuevas instituciones universitarias es significativo. En este sentido, puede mencionarse un temprano trabajo de Francisco Fuster sobre las conspiraciones republicanas de 1929 en Albacete15. También los estudios biográficos sobre dirigentes republicanos como el palentino Eugenio García Ruiz o el conquense Froilán Carvajal16. No obstante, ninguno de ellos proporciona información sobre el papel que desempeñaron en el desarrollo del republicanismo en sus comarcas de origen. Lo mismo podría decirse sobre las publicaciones que desde esos años aparecieron sobre el político soriano Manuel Ruiz Zorrilla17.
17Por el contrario, las aproximaciones a las figuras del demócrata posibilista Esteban Morán y al progresista Gumersindo de Azcárate, arrojan luz sobre la organización del movimiento antimonárquico en León18. En ellos, la evaluación del personaje deja paso a apuntes sobre la evolución del movimiento republicano, la caracterización de las diferentes agrupaciones, los elementos programáticos y el peso de corrientes de pensamiento como el krausismo o el positivismo. En todo ello late ya el esquema de las primeras contribuciones clásicas al estudio del republicanismo, aunque las referencias a ellas no son explícitas. De igual manera, se observa la atención a aspectos como las redes organizativas, el perfil social de los dirigentes locales, el papel de la prensa, las pugnas electorales o la existencia de unas bases militantes. El foco es casi estrictamente local, pero lo relevante es que el movimiento en sí, pese al pretexto biográfico, se convierte en objeto de investigación.
18Aunque algunos años posterior, el trabajo de José Girón sobre el republicanismo zamorano en la Restauración comparte muchas características con los anteriores19. Su propósito, más que resolver en detalle esta problemática, consiste en aportar algunas notas que fijan las posibilidades para investigaciones de mayor profundidad. Su base, igualmente, consiste en una revisión de la prensa histórica local, sobre un marco conceptual que se remite, sobre todo, a las clásicas obras de historia política de Artola y Martínez Cuadrado. De este modo, se observa cómo el habitual esquema que diferencia a las familias republicanas en la Restauración y fija una secuencia de intentos de coalición, se aplica a escala local sin grandes distorsiones con el marco nacional. Esta pequeña contribución aporta suficientes indicios para pensar que el republicanismo contó con un peso superior al que tradicionalmente se ha considerado.
19Así ocurre también con un breve trabajo de Rafael Serrano García sobre los pactos federales de Valladolid en 1869 y 1873, apuntando una materia en la que profundizó en su monografía La Revolución de 1868 en Castilla y León20. Con ellos, los representantes del federalismo de las dos Castillas trataban, por un lado, de dotarse de una organización descentralizada por regiones y, por otro, de trazar las bases de los futuros estados de la federación española. Es inevitable que en sus investigaciones sobre el Sexenio Democrático en Castilla y León el republicanismo apareciera como un factor explicativo relevante, aunque no recibiera una atención específica. Son, al fin y al cabo, los años de mayor desarrollo del movimiento democrático, en su definición abiertamente republicana y federal.
20Podría decirse que hasta pasado el cambio de siglo la democracia histórica no ha ocupado un lugar relevante en la agenda de los investigadores en ambas comunidades. Por el contrario, cuestiones como el caciquismo, las élites, los estudios electorales o el despegue del movimiento obrero tuvieron un considerable desarrollo. Cabría señalar las breves páginas que Carmelo García dedica a la implantación de las agrupaciones republicanas en Soria y su nexo con las logias masónicas, en un estudio dedicado a las elecciones de la Restauración21. Existe igualmente una abundante cantidad de historias locales y regionales en las que los republicanos aparecen poco más que de refilón. Una excepción es la que recoge la Historia de León, coordinada por Francisco Carantoña. En ella dedica algunas páginas a «la insoslayable presencia republicana». Esta forma de enfatizar la labor institucional de los demócratas sirve, de nuevo, para evidenciar que su presencia fue «algo más que testimonial»22.
21Como ya se ha reiterado, las posiciones historiográficas dominantes no ayudaban a clarificar el encaje del republicanismo en las dinámicas políticas y sociales de estos territorios. Puede ponerse como ejemplo la valiosa monografía de Esteban Barahona sobre el surgimiento de la Primera Internacional en Castilla-La Mancha23. Su trabajo incluye datos reveladores que contrastan con la supuesta atonía de las sociedades agrarias durante el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático. Evalúa, por ejemplo, la incidencia de la Primera República o el movimiento cantonal en algunas localidades manchegas. Pero su perspectiva teórica oscurece la constante participación del republicanismo en el desarrollo del primer obrerismo. Los cruces entre el federalismo, el internacionalismo y la protesta popular son leídos como la manifestación de una mera alianza instrumental entre burguesía y proletariado, entre republicanos y obreros.
22Sin duda, este análisis se habría visto matizado con las aportaciones más recientes sobre el obrerismo republicano, así como con la noción de doble militancia, que muestran una imagen diferente acerca del calado popular de la democracia24. La idea de un antagonismo de clases no pierde con ello potencial explicativo, simplemente gana en flexibilidad y complejidad. Las premisas de Óscar Bascuñán son notablemente distintas, aunque su objetivo enfoque también la protesta en las sociedades campesinas en el espacio castellano-manchego. Su investigación suma a las herramientas de la historia social una metodología deudora de James C. Scott o de Charles Tilly. En Protesta y supervivencia el republicanismo no es el objetivo, pero sí aparece como un factor explicativo relevante y como un fenómeno nítidamente popular25. Una idea que desarrollaría más adelante, atendiendo al papel de las agrupaciones y periódicos republicanos en la modernización del repertorio de protestas populares, en torno a las disputas sobre la propiedad y usos del monte público en Cuenca26.
23Es, tal como se anticipó, en torno al cambio de siglo cuando se percibe una cierta multiplicación de publicaciones y, a la vez, un enriquecimiento metodológico. La inercia de los estudios de historia social y política a escala local han asumido desde entonces nuevos modelos de estudio. Es, precisamente, un momento en el que puede comprobarse una eclosión de las investigaciones sobre el republicanismo que han marcado el rumbo metodológico todavía vigente. Desde mediados de la década de 1990, en efecto, aparecieron contribuciones, como las dirigidas por José Antonio Piqueras o Nigel Townson, que actualizaron el interés por el movimiento republicano, evaluado ahora, sobre todo, desde el foco de las culturas políticas. En este sentido, el impulso de autores como Suárez Cortina, Pere Gabriel o Ángel Duarte abrió un importante campo para la investigación, como pudo comprobarse con el desarrollo de un buen número de tesis doctorales en los años siguientes.
24Ninguna de ellas se centró en el ámbito de Castilla-La Mancha o Castilla y León. Sin embargo, sí han ido apareciendo algunas aportaciones interesantes que ofrecen una visión más ajustada sobre la contribución del republicanismo a los movimientos sociales contemporáneos, desvelando el importante papel que desempeñaron como agentes en los procesos de democratización desde la segunda mitad del siglo xix. Una muestra de ese renovado interés por la movilización republicana y la asimilación de las nuevas propuestas que proliferaron en la década de 1990 puede encontrarse en las páginas que Rafael Villena dedicó a la organización del federalismo manchego durante el Sexenio27. Asimismo, puede citarse el artículo de Juan Pablo Calero «El ocaso de la burguesía republicana (Guadalajara, 1891-1910)» entre finales del siglo xix y las primeras décadas del siguiente28, un trabajo en el que los anclajes teóricos de la historiografía tradicional del movimiento obrero se enriquecen con visiones más actuales.
25Los datos que proporciona este artículo no devuelven precisamente la imagen de súbito colapso y pérdida repentina de apoyos sociales que sugiere su título. Por el contrario, se percibe una reseñable actividad organizativa y propagandística, atenta no solo a la formación de comités y los resultados electorales, sino también a los espacios de sociabilidad política y de ocio, o al impulso del asociacionismo obrero de unos grupos republicanos que penetraron considerablemente en el mundo del trabajo. La superación, en este terreno, por las organizaciones socialistas es palpable desde finales de la primera década del siglo xx. Entretanto, discurre un largo período en el que los republicanos de Guadalajara tuvieron que afrontar el acoso de los partidos dinásticos, las defecciones y unas dinámicas clientelares que algunos de sus dirigentes emularon. Igualmente interesante es su biografía sobre la maestra republicana Isabel Muñoz Caravaca29, que ayuda a descubrir una faceta tan necesitada de nuevas contribuciones como es la dimensión femenina del republicanismo.
26El protagonismo de los grupos antimonárquicos de Valladolid en la socialización política de las clases populares a finales del siglo xix fue subrayado por Juan Antonio Cano. El cambio de perspectiva es relevante. El horizonte municipalista del republicanismo, al contrario que en anteriores aportaciones, se tiene explícitamente en cuenta a la hora de explicar la acción política de los republicanos. Ante el tópico del carácter monolíticamente pequeñoburgués, necesariamente débil y minoritario, del movimiento democrático, se observa un interés en observar la capacidad de movilización de sus élites dirigentes. También al resaltar unas estrategias de acción claramente modernizadoras frente a los partidos dinásticos, anclados en una cultura política clientelar que, pese al falseamiento del sufragio universal, comenzaba a erosionarse30.
27Puede comprobarse cómo la mayor parte de los trabajos mencionados hasta aquí se concentran en un período muy concreto, el de la consolidación de la Restauración, una época a la que inevitablemente acompaña el debate sobre el caciquismo. Conviene reiterar cómo las comarcas del interior de España han sido caracterizadas en torno a una abrumadora presencia de las relaciones clientelares, una idea que, sin duda, ha condicionado la agenda de los investigadores en ambas comunidades autónomas. Desentrañar los orígenes de esa red de vínculos caciquiles en el área castellano-manchega fue, precisamente, el objetivo de la tesis doctoral de Juan Antonio Inarejos. En su desarrollo, sin embargo, debatió esa monolítica visión de la apatía de las sociedades campesinas y la omnipresencia del caciquismo. Se trata del primer estudio sobre las raíces del republicanismo histórico manchego31.
28Su enfoque, desde los parámetros metodológicos de una historia política renovada, atenta también a los condicionantes sociales, ayuda a mostrar un perfil más ajustado de la movilización democrática desde abajo. El republicanismo sirvió para canalizar las reivindicaciones de igualdad y equidad de amplios colectivos sociales, no solo de la pequeña burguesía urbana. Su desarrollo es sensible ya desde la década de 1850 en unas regiones que no estuvieron tan aisladas de los procesos de modernización política que se producían en los principales centros de población. En este sentido, la aportación de Inarejos ofrece una interesante vía de análisis para rastrear los anclajes sociales del movimiento republicano. Para ello, combina tanto el análisis del discurso político publicado en la prensa como aquel propio de las clases populares, sin duda menos accesible, pero que puede rastrearse en los archivos municipales y judiciales.
29Es significativo que el trabajo reseñado apareciera en un momento de verdadera eclosión de los estudios sobre el republicanismo histórico. Coincide de este modo con el desarrollo de una serie de investigaciones doctorales de ámbito general y regional que ofrecieron vías y modelos para continuar profundizando en diversas escalas de análisis. No es necesario mencionarlas aquí, ya que de ellas se da cuenta en otros capítulos de este volumen. El desarrollo de la noción de «cultura política», sin duda, ha ayudado a la multiplicación de estudios sobre el movimiento republicano que, de hecho, ha sido uno de los temas privilegiados de este tipo de enfoque. El reflejo de todo ello sobre el espacio aquí analizado es, de nuevo, limitado. En primer lugar, puede apuntarse un breve estudio sobre el federalismo leonés a cargo de Carmelo Lucas32, menos deudor del enfoque cultural de la política que de los estudios sobre élites. Por el contrario, los trabajos de Gloria García González sobre las expresiones del republicanismo finisecular en Salamanca sí se concentran en el análisis del discurso democrático, sobre todo en su vertiente revolucionaria, a través del estudio de cabeceras de ámbito local como El Combate o El Porvenir33. Tales trabajos también arrojan luz sobre la modernización de las estrategias de acción política de las agrupaciones republicanas, en una época en la que los partidos históricos comenzaban a redefinirse en una doble dirección, reformista y radical. El conocimiento del republicanismo salmantino en los años del cambio de siglo se ha enriquecido también desde la perspectiva biográfica gracias al trabajo de Julián Chaves sobre José Giral y su militancia democrática en dicha ciudad34.
30Asimismo, pueden apuntarse algunos trabajos recientes centrados en las provincias castellano-manchegas. La exploración de los espacios compartidos entre el republicanismo y el radicalismo en la provincia de Cuenca durante el Sexenio Democrático ha sido abordada para explicar desde la escala local el tránsito entre el sector democrático del progresismo hacia las familias republicanas de la Restauración35. De igual manera, cabe mencionar una aproximación a la evolución del Partido Federal en dicha provincia a través del papel desempeñado por su principal dinamizador, Pablo Correa y Zafrilla36. Juan Antonio Inarejos, por su parte, ha ampliado sus anteriores estudios sobre los primeros demócratas manchegos abordando la crítica al caciquismo y el diseño territorial que articuló el propagandista federal Francisco Córdova y López37.
31En el volumen titulado Experiencias republicanas en la historia de España se recogen dos interesantes aportaciones relativas al republicanismo toledano a cargo de Lucía Crespo y Óscar Bascuñán. La primera, profundiza en la sociabilidad y el asociacionismo republicano en Toledo durante la Restauración. Su aportación es muy significativa en la medida en que ayuda a romper la rígida taxonomía basada en las diferencias entre partidos políticos para mostrar un movimiento republicano considerablemente unido en sus bases38. El capítulo de Óscar Bascuñán se centra en la campaña del periódico El Eco Toledano contra la pena de muerte en 1914 para explicar el papel de la prensa y las organizaciones republicanas a la hora de propagar y movilizar «nuevas sensibilidades políticas»39. Ese mismo propósito es el que sigue una aproximación a las organizaciones republicanas de la provincia de Ciudad Real en los últimos años del siglo xix40. En ella se examinan las consecuencias de la introducción del sufragio universal masculino entre los republicanos manchegos y, al igual que en las anteriores, ayuda a comprender el papel que el republicanismo histórico desempeñó en la socialización política de las capas populares en las provincias del interior agrario de España. Quizá esa sea la conclusión que arrojan los escasos trabajos existentes sobre las culturas democráticas en las dos Castillas y en León. Trabajos que, sin duda, no colman la necesidad de explicar los significados que se articulan en torno a la movilización republicana de tales provincias —son todavía muchas las que no cuentan con ningún estudio—. El desequilibrio temático y por épocas es igualmente llamativo. Pero, en cambio, las aproximaciones recogidas en este capítulo sí son bastantes para apuntar vías de análisis, elementos de comparación y propuestas interpretativas. Todo ello, en definitiva, debe servir como punto de partida para nuevas investigaciones.
Notes de bas de page
1 Esta contribución se enmarca en los resultados del grupo de investigación emergente de la Universidad de Castilla-La Mancha, Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos, así como en el proyecto de investigación «La construcción del imaginario monárquico. Monarquías y repúblicas en la Europa meridional y América Latina en la época contemporánea (siglos xix y xx)», del Ministerio de Ciencia e Innovación (ref. PID2019-109627GB-I00).
2 Bahamonde Magro y Toro Mérida, 1978.
3 Castro Alfín, 1989.
4 Fernández García, 1994; Bahamonde Magro, 1994.
5 Espadas Burgos, 1993.
6 Juliá, 1984 y 1993.
7 Pérez Roldán, 1999 y 2001.
8 Id., inédita.
9 Pallol Trigueros, inédita; Miguel Salanova, inédita.
10 Miguel Salanova, 2016 y 2017a.
11 Id., 2017b y c; Hernández quero, Miguel Salanova, 2018.
12 Hernández Quero, 2017.
13 Moral Vargas, 2007; Anchorena Morales, 2013, 2015 y 2016.
14 Anchorena Morales, inédita.
15 Fuster Ruiz, 1980.
16 Cepeda Calzada, 1985; Fernández Cordero-Azorín, 1984. Las investigaciones que desde entonces han profundizado en dichos personajes tampoco han avanzado en este sentido. De ahí que, dadas las limitaciones de espacio, se haya optado por no incluir ese tipo de referencias, salvo los anteriores ejemplos.
17 Higueras Castañeda, 2016b. Mayor atención local a la realidad soriana ofrece, en su aproximación a dicho personaje, Caballero Domínguez, 2006, pero su trabajo se refiere estrictamente a su etapa progresista y monárquica.
18 Lucas del Ser, 1988; León Correa, 1988. Sobre el pensamiento y la trayectoria de Azcárate son imprescindibles los trabajos de Capellán de Miguel, 2005 y 2017a, así como los compilados por Carantoña Álvarez, Balado Insunza (eds.), 2019.
19 Girón Garrote, 1993.
20 Serrano García, 1985 y 1992, pp. 140-161.
21 García Encabo, 1999, pp. 180-183.
22 Carantoña Álvarez (coord.), 2000, pp. 231-234.
23 Esteban Barahona, 1998.
24 En este sentido, puede advertirse una mirada más atenta a las posibles conexiones del republicanismo, la protesta social y el movimiento obrero manchego en Villena Espinosa, 1996.
25 Bascuñán Añover, 2008.
26 Id., 2013.
27 Villena Espinosa, 2001 y 2005, pp. 304-316.
28 Calero Delso, 2000.
29 Id., 2006.
30 Cano García, 2000.
31 Inarejos Muñoz, 2006.
32 Lucas del Ser, 2008.
33 García González, 2013, 2017 y 2018.
34 Chaves Palacios, 2012.
35 Higueras Castañeda, 2014.
36 Id., 2016f y 2018b.
37 Inarejos Muñoz, 2016.
38 Crespo Jiménez, 2015.
39 Bascuñán Añover, 2015, p. 209.
40 Higueras castañeda, 2016d.
Auteurs
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Autónoma de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015