Historiografía sobre el republicanismo histórico en Canarias
Estado de la cuestión
p. 57-63
Plan détaillé
Texte intégral
1El análisis de los trabajos de investigación histórica sobre el republicanismo canario anterior a la Segunda República proporciona información sobre asuntos diversos. Estos asuntos incluyen la aparición de tales estudios y la variación temporal del número de publicaciones, el perfil profesional de los investigadores, la divulgación de sus obras, las perspectivas de análisis adoptadas, la periodización aceptada y los temas investigados. Estas cuestiones permiten componer una imagen precisa del estado de la cuestión en este campo de estudios. De ahí que presente en las siguientes páginas la información obtenida estructurándola en apartados que refieren a los asuntos mencionados. El cuadro final es el de una historiografía que nació con cierta fuerza, pero que ha ido perdiendo relevancia con el tiempo y que precisa de una urgente actualización teórica y temática.
Años de publicación, alcance divulgativo y perfil de los investigadores
2Como ocurrió en otros lugares de España, el interés historiográfico por el republicanismo histórico emergió en Canarias en los años finales de la dictadura franquista e iniciales de la Transición. Dicho interés se consolidó en los decenios de 1980 y 1990, cuando se publicaron las principales obras que son, aún hoy, referencias clave en este campo de estudios. Ello permite adelantar uno de los problemas principales en este campo en la actualidad, esto es: la escasa incorporación de nuevos enfoques y objetos de investigación que han surgido en los estudios sobre el republicanismo español después de esas fechas.
3El número de obras publicadas se ha mantenido más o menos estable (en torno a la quincena de trabajos por decenio) desde la década de 1980 hasta la de 2010. No obstante, esa estabilidad no significa que dicho número sea alto ni que el estudio de estas cuestiones despierte ahora el mismo interés que antes. A este respecto, deben tenerse en consideración otras circunstancias que permiten estimar con más precisión el tipo de atención historiográfica que ha recibido este campo de estudios.
4La primera de esas circunstancias es que una parte fundamental de las publicaciones recientes corresponde a ponencias y comunicaciones en congresos celebrados en Canarias, especialmente en los Coloquios de Historia Canario-Americana. Por supuesto, existen algunos libros y trabajos monográficos publicados recientemente, pero la mayoría de ellos se nutre de investigaciones realizadas en décadas previas. Por tanto, esos trabajos no destacan por el carácter novedoso de las interpretaciones que ofrecen, sino por la divulgación reiterada de las tesis formuladas con anterioridad. Asimismo, los artículos en revistas científicas son relativamente escasos en los últimos años. Ello parece indicar que, salvo excepciones, no se están produciendo nuevas investigaciones, lo que se puede confirmar en otras características de esta producción historiográfica, como se verá más adelante.
5La segunda circunstancia es que la divulgación de estas investigaciones tiene un alcance marcadamente local. La mayoría de las casas editoriales que publican estos trabajos está radicada en Tenerife o Gran Canaria y tienen una distribución muy escasa en el resto del país. Igualmente, las revistas científicas están asociadas a instituciones locales y a las universidades canarias (Anuario de Estudios Atlánticos, Revista de Historia Canaria, Vegueta, etcétera). Además, los congresos que publican ponencias sobre republicanismo canario tienen poca difusión en la España peninsular, y resulta raro encontrar ponencias sobre el republicanismo canario en congresos nacionales. No es de extrañar, por tanto, que el caso canario pase desapercibido en la mayoría de las obras generales sobre republicanismo histórico español.
6En tercer lugar, el perfil de los investigadores es relevante para entender los temas y problemas abordados. Un número limitado de investigadores de las universidades canarias ha producido la mayor parte de las obras centradas exclusivamente en el republicanismo. A ellos se une un amplio grupo de investigadores de fuera de la universidad, no todos doctores en Historia. De hecho, las tesis doctorales sobre este campo de estudios son muy escasas y antiguas, un dato que revela el escaso interés que el tema despierta entre las nuevas generaciones de historiadores. Sin duda, ello también se explica por el progresivo desmantelamiento de los departamentos y las áreas de Historia Contemporánea de las universidades canarias, que han visto cómo su número de profesores se reducía drásticamente. Como consecuencia, muchos de quienes han querido dedicarse a la investigación de estos asuntos lo han hecho desde fuera de la universidad, lo que suele conllevar menos recursos y tiempo. Esta circunstancia contribuye a explicar la desconexión que se constata entre esos trabajos de investigación y las nuevas tesis interpretativas y explicativas surgidas en los estudios históricos sobre el republicanismo histórico español recientemente.
Perspectivas de análisis, períodos de estudio y temas abordados
7Al analizar de manera más profunda la bibliografía existente, se observa que hay dos asuntos que destacan sobre los demás. El primero de ellos es la orientación empirista de la mayoría de las obras. Dichos trabajos describen con minuciosidad los hechos examinados, proporcionando al lector una valiosa y rica información sobre los mismos. Sin embargo, ese lector probablemente quedaría insatisfecho si quisiera averiguar algo más sobre el análisis de tales hechos y su relación con problemas explicativos, pues la mayoría de los investigadores sencillamente no se plantean dichos problemas. Cuestiones clave como el surgimiento del republicanismo en un entorno fragmentado y alejado de la Península Ibérica, las razones de la emergencia del federalismo en Gran Canaria, mientras este se hundía en el resto del país a principios del siglo xx, o las implicaciones de las conexiones que se establecieron entre republicanismo y movilización obrera son obviadas, tratadas superficialmente u ocultadas en reconstrucciones descriptivas. En dichas descripciones, las causas del cambio histórico acaban dependiendo de las decisiones individuales de un puñado de personajes (los líderes de los partidos republicanos) y dejan sin desentrañar las maneras en que tales decisiones se extendieron a grupos amplios de la sociedad canaria.
8La excepción a este respecto es la de las obras de inspiración marxista que proliferaron entre las décadas de 1980 y 1990, cuyas tesis explicativas todavía se encuentran de manera implícita en publicaciones más recientes. Aquí el problema reside en que tales tesis, que explicaban el republicanismo como la expresión ideológica de los intereses de una parte de la clase media o (pequeño) burguesa, han sido revisadas y abandonadas por la historiografía más reciente sobre el republicanismo español —por no hablar de la historiografía de los movimientos demócrata-radicales en otros países—. Sin embargo, ese movimiento de renovación teórica ha tenido muy poco impacto en la mayoría de los trabajos realizados en Canarias.
9Con ello llego al segundo de los asuntos ya anunciados más arriba, que es el de la escasa renovación teórica que se constata en las obras analizadas. Las dos últimas décadas han visto nacer en España una generación de historiadores culturales que ha estudiado el republicanismo histórico desde nuevos puntos de vista y ha explorado las posibilidades de emplear nuevas categorías de análisis, como las de «sociabilidad» y «cultura política», y de nuevas perspectivas, como la de género. En Canarias, sin embargo, los nuevos problemas y enfoques han pasado casi inadvertidos. El empirismo y las tesis explicativas basadas en la noción de clase han perdurado en la mayor parte de los trabajos. Esto ha producido un desfase importante entre las investigaciones canarias y las de otros lugares de España. Con ello no pretendo afirmar que los historiadores canarios no lean a los peninsulares, pues las citas confirman que, en efecto, muchos los leen. El problema reside en que no aplican (o solo lo hacen superficialmente) los cambios teóricos propuestos, los cuales afectan de lleno a la definición del objeto de estudio y de la metodología empleada. El resultado es que en la mayoría de las obras producidas se mantiene el marco interpretativo, explicativo y metodológico forjado entre las décadas de 1970 y 1980, una mezcla entre historia política clásica e historia social.
10El mantenimiento de dicho marco se refleja, a su vez, en la periodización manejada por los historiadores y en los temas principales de estudio. Atendiendo a las obras existentes, las corrientes demócratas en Canarias surgieron a mediados del siglo xix y eclosionaron durante el Sexenio Democrático1. Precisamente el Sexenio ha sido el objeto de estudio de varios trabajos que analizan la implantación del Partido Republicano en la política local, la prensa y los trabajadores urbanos2. El fin de la Primera República, como ocurrió en otras partes del país, desplazó a un segundo plano político a los grupos republicanos canarios, quienes quedaron sometidos a la atenta vigilancia de las autoridades y tuvieron que enfrentarse a situaciones internas y externas que amenazaban su continuidad.
11Ahora bien, en Canarias destacan dos fenómenos de singular relevancia en los años de la Restauración. El primero fue la poderosa presencia de los grupos republicanos de Santa Cruz de Tenerife en la política local. Dicha presencia se constató en la organización de la muy activa Juventud Republicana —que movilizó a las nuevas generaciones de republicanos santacruceros y tinerfeños—, en el protagonismo de líderes como José Manuel Pulido, José Suárez Guerra y el diputado Miguel Villalba Hervás y en la vitalidad de la prensa republicana3. El segundo fenómeno fue la recomposición y el crecimiento regional del Partido Republicano Federal de la mano de José Franchy y Roca en Las Palmas de Gran Canaria a partir de 1903, que se produjo mientras dicho partido perdía su influencia en la mayor parte del país, lo que aupó al republicanismo grancanario al liderazgo del federalismo nacional4.
12La fortaleza de ambos grupos republicanos —mayoritariamente salmeronianos y lerrouxistas en Santa Cruz de Tenerife y federales en Las Palmas— puso en cuestión el control ejercido por las redes caciquiles de los partidos dinásticos en las principales ciudades del archipiélago. Dicha fuerza marcó la evolución de la política local en los últimos años de la Restauración. Así se aprecia en las que fueron las dos cuestiones clave de estos años: en primer lugar, la implantación del régimen de cabildos insulares, una organización administrativa diferente a la de otras regiones españolas y que respondía al Pleito Insular y, en segundo lugar, la movilización social derivada de la emergencia y la consolidación de los primeros sindicatos y federaciones sindicales a partir de 19005. Los republicanos canarios quedaron nuevamente relegados a un segundo plano durante la dictadura de Primo de Rivera, como ocurrió en otros lugares, pero su fortaleza anterior explica su rápida reorganización y movilización en las capitales canarias después de 1930.
13Puede apreciarse que esta periodización responde esencialmente a un criterio político, esto es, el de la transición de sucesivos regímenes políticos desde la etapa isabelina a los albores de la Segunda República. En buena medida ello se explica porque en varios trabajos clave el republicanismo es analizado desde una perspectiva eminentemente institucional, es decir, centrada en la organización de los partidos republicanos. Aunque en estas obras también se aborda el análisis del impacto social y movilizador de las ideas republicanas, generalmente dicho análisis queda supeditado al esclarecimiento de otros asuntos de naturaleza organizativa y política. Es el caso del estudio de las relaciones conflictivas internas y externas entre los diversos grupos republicanos en Canarias y con los del resto del país6. A este respecto, no es de extrañar que el análisis del movimiento republicano también haya sido realizado, aunque de manera breve, en trabajos que se ocupan de las relaciones entre los partidos y las estructuras caciquiles durante la etapa isabelina, el Sexenio y la Restauración7.
14Este es, quizá, el tema central en los estudios sobre republicanismo histórico canario, pero no el único. A juzgar por el número de obras publicadas, tal vez el segundo tema de estudio más importante para los investigadores es el de la biografía de dirigentes y pensadores republicanos canarios como Nicolás Estévanez, Miguel Villalba Hervás o José Franchy y Roca, entre otros. Gracias a las obras publicadas, disponemos de abundante información sobre estos personajes, que incluye las relaciones que establecieron entre sí, con las élites gobernantes y con una parte de las masas trabajadoras8. En cualquier caso, la relevancia de los estudios biográficos no hace sino incidir en la perspectiva propia de la historia política con la que los investigadores se han acercado al estudio del republicanismo.
15Ello conduce a un último asunto central para entender la producción historiográfica sobre el republicanismo histórico canario. Una lectura atenta de la bibliografía seleccionada revela que muchos de los trabajos listados no versan de manera exclusiva sobre este movimiento político. Más bien, en ellos el estudio del republicanismo se aborda para esclarecer otros objetos de investigación, como el Pleito Insular, la masonería, el periodismo o el movimiento obrero. Por esta razón, el lector interesado en conocer la historia del republicanismo canario debe sumergirse en esas otras obras para poder recabar información esencial.
16El primero de esos temas es el Pleito Insular en relación con la organización administrativa del archipiélago canario. Esta cuestión fue una de las fuentes centrales de debate público y conflicto de la vida política canaria desde el advenimiento del régimen liberal. La implantación de la provincia única de Canarias con capital en Santa Cruz de Tenerife provocó un enfrentamiento constante entre las autoridades de esta ciudad y las de Las Palmas. Dicho enfrentamiento vino acompañado de otros derivados de lo que se sintió como el respeto al autogobierno de cada una de las islas, las cuales se habían regido por concejos o cabildos independientes durante el Antiguo Régimen. En este conflicto, varios republicanos a principios del siglo xx apoyaron la solución de crear nuevos «cabildos insulares», inspirados en los anteriores concejos aunque articulados por el nuevo entramado administrativo liberal. Dado que esta fue la solución que se adoptó finalmente, las posturas republicanas fueron recogidas y examinadas en los principales trabajos realizados sobre el Pleito Insular. Ello, a su vez, ha dado pie a explorar las conexiones entre republicanismo y movimientos regionalistas o incluso nacionalistas, los cuales, por lo que se sabe, eran muy débiles9.
17El segundo tema, o más bien campo de estudios sobre el que los historiadores han generado conocimiento sobre el republicanismo, es el de la historia de la masonería. Como es sabido, el interés por impulsar el liberalismo y su aplicación más profunda a la organización política y social llevó a muchos republicanos a participar en logias masónicas. La investigación de la relación entre republicanos y masonería se ha plasmado en varias de las biografías citadas anteriormente, pero también se ha tratado de manera independiente debido a las aportaciones de Manuel de Paz Sánchez, un notorio especialista en historia de la masonería canaria10.
18El tercer campo de estudios concierne a la historia del periodismo. Dado que los republicanos canarios fundaron un amplio número de periódicos con los que pretendían influir y conducir la opinión pública, y que la mayor parte de los documentos que escribieron se encuentran en dichos periódicos, no es de extrañar que se hayan realizado varios estudios sobre la prensa republicana. Algunos están relacionados con las biografías de republicanos destacados, mientras que otros tienen un carácter más general y suelen vincularse a la historia del periodismo canario11.
19El último campo de estudios tiene que ver con el asociacionismo obrero, en particular con el sindicalismo y el movimiento obrero. Como ocurrió en otras partes de España, los republicanos canarios del siglo xix y principios del xx estuvieron directamente involucrados en la creación de las primeras sociedades obreras de ayuda mutua, así como de ateneos, urcéolos y otras organizaciones de carácter cultural. Con estas actividades los republicanos perseguían divulgar sus perspectivas políticas entre la población, particularmente entre las clases trabajadoras urbanas. Ellos estuvieron detrás (y en primera fila, puesto que dirigieron algunas de ellas) de las asociaciones obreras de ayuda mutua fundadas en el Sexenio. Además, respaldaron e impulsaron la creación de sindicatos a partir de 1900. Una vez constituidos, procuraron granjearse el apoyo obrero defendiendo los sindicatos públicamente y aliándose con ellos en los conflictos laborales y políticos.
20Asimismo, los republicanos intervinieron activamente en los debates sobre la cuestión social y discutieron con (aunque también se mezclaron con y respaldaron a) los grupos anarquistas y socialistas marxistas que fueron emergiendo en Canarias. Fue un pequeño grupo de republicanos el que abanderó la creación de una federación local de la Primera Internacional en el Sexenio, si bien dicha organización no llegó a consolidarse. Los republicanos canarios se dividieron entre «individualistas» y «socialistas» durante el Sexenio, y algunos de estos últimos divulgaron las ideas de Fernando Garrido y el cooperativismo de Rochdale, como fue el caso del tinerfeño Elías Zerolo. A principios del siglo xx los republicanos federales grancanarios establecieron alianzas con los socialistas para emprender lo que consideraron la «regeneración» de las clases trabajadoras canarias.
21Por todo ello, el republicanismo ha estado muy presente en los trabajos de investigación sobre las luchas laborales y el movimiento obrero canario12. Ahora bien, y por lo que yo conozco, en muy pocas de esas obras se ha hecho un esfuerzo por incorporar nuevos problemas y categorías de análisis acerca de la construcción de las identidades y de las acciones de los trabajadores canarios movilizados en esos años, proceso en el que el republicanismo desempeñó un papel clave13. En la mayoría de los trabajos, lo habitual es presentar al republicanismo como una opción propia de los intereses de la (pequeña) burguesía y, por tanto, como una corriente política que, aunque pudiera ayudar a los trabajadores en un momento determinado, obstaculizaba la toma de conciencia de la clase obrera. Frente a esta postura explicativa, los estudios realizados en la Península Ibérica desde el decenio de 1990 han mostrado que el republicanismo no solo no fue un impedimento, sino que constituyó el marco y proporcionó los medios para la constitución de las diversas identidades políticas obreras. Quizá esta postura marque una de las líneas más productivas para reavivar los estudios sobre el republicanismo canario y atraer el interés de las nuevas generaciones de historiadores. Ello podría servir, a su vez, para profundizar en el análisis de otros asuntos vinculados a la cultura política republicana que no se han explorado o que aún pueden examinarse con mayor detalle, como la sociabilidad republicana, el anticlericalismo, la simbología, la cuestión del género o los problemas mencionados acerca de las causas del surgimiento del republicanismo en Canarias.
Notes de bas de page
1 Divassón, 2010; Guimerá Peraza, 1982.
2 González Rodríguez, inédita; Guimerá Peraza, 1984; Pérez Díaz, 1993; Pérez García, 1991, 1992 y 1995; Reyes, Sánchez Jiménez, 1984-1986; Reyes, Medina Rodríguez, Paz Sánchez, 1990; Sánchez de Enciso y Valero, 1977, 1984 y 1991.
3 Yanes Mesa, 1996, pp. 34-39, 2005a y b. La presencia republicana también se constata en otras poblaciones tinerfeñas a finales del siglo xix, como San Cristóbal de La Laguna. Véase Cabrera Déniz, 1992 y 1993. También hubo grupos republicanos en otras islas, especialmente en La Palma. Véase, por ejemplo, Velázquez Ramos, 1993.
4 Millares Cantero, inédita, 1975, 1977a, 1978, 1995-1996 y 1997; Felipe Redondo, 2005a y 2011.
5 Las referencias a las obras que se ocupan de estas cuestiones se encuentran más adelante.
6 Véanse especialmente Millares Cantero, inédita, 1975 y 1997.
7 Puede encontrarse información sobre el republicanismo en trabajos que abordan dichas redes caciquiles; véase Noreña Salto, 1977, 1978, 1981 y 1992; Millares Cantero, 1977a y 1978; Pérez García, 1995.
8 Donézar, 1974; Guimerá Peraza, 1972-1973, 1974a y b, 1979, 1982, 1988 y 1996; Hurtado de Mendoza, 1980; Millares Cantero, 1987; Paz Sánchez, 2004 y 2007; Pérez Díaz, 2004; Reyes, 2001, 2005, 2008 y 2016; Rodríguez Rodríguez, 2008; Sánchez de Enciso y Valero, 1984-1986; Sánchez Morales, 2006a y b; Velázquez Ramos, 1993; Felipe Redondo, 2005a.
9 Cabrera, 2003; Guimerá Peraza, 1976; Millares Cantero, 1977b; Noreña Salto, 1978; Reyes, 2001 y 2008; Rodríguez-Lewis (ed.), 2018; Felipe Redondo, 2005b y 2011.
10 Paz Sánchez, 1979, 1987, 2007, 2008 y 2010.
11 Betancor, 2010; Divassón, 2010; Guimerá Peraza, 1974a; Hernández Gutiérrez, 2010; Reyes, 2017; Velázquez Ramos, 2010; Yanes Mesa, 1995, 1996, 1997-1998, 2005a y b y 2017.
12 Brito, 1980; Galván Fernández, 1986; González Vázquez, 2004; Macías Martín, 2001; Millares Cantero, 2018; Suárez Bosa, 1990.
13 Divassón, 2010; Felipe Redondo, 2004a y b, 2007 y 2010; Felipe Redondo, González, 2018.
Auteur
Universidad Autónoma de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015