El estudio del republicanismo en Andalucía (1849-1931)
p. 25-34
Plan détaillé
Texte intégral
El giro metodológico en los estudios sobre el movimiento republicano en España
1El estudio del republicanismo español —y andaluz— en todas sus facetas y ámbitos nos permite realizar un acercamiento a los procesos de construcción de la democracia y la ciudadanía así como a los de socialización política en nuestro país. Aunque en la década de 1980 aparecieron algunos estudios sobre el republicanismo español, no fue hasta la década siguiente cuando se convirtieron en uno de los temas preferidos de la historiografía contemporánea española.
2Los estudios que han ido apareciendo desde la década de 1990 se han caracterizado por un cambio de metodología, enfoque y temáticas que han hecho que podamos desechar la tradicional imagen del republicanismo como un movimiento político marginal de escasa o nula relevancia en la historia política contemporánea. En 1988 Ángel Duarte reclamaba a los historiadores una mirada distinta para acercarse al republicanismo español, planteando nuevos referentes metodológicos y teóricos que dejaran atrás los análisis exclusivamente centrados en la sociología electoral, en los programas y la historia de los partidos y sus dirigentes, para valorar más acertadamente la importancia que tuvo el republicanismo en la vida política española del último tercio del siglo xix y la primera parte del xx. Duarte habló de emplear elementos de análisis, «de estructuras sociales y económicas, de tradiciones políticas y culturales diferenciadas»1 que podían ofrecer unos resultados positivos acerca del peso real que tuvo el republicanismo español en la politización de las clases populares y, en definitiva, en la construcción de la democracia y la ciudadanía en España.
3Además, una gran parte de las historias políticas que hasta la década de 1980 habían analizado la conflictividad rural en los siglos xix y xx, lo habían hecho desde la militancia socialista y anarquista, olvidando que con anterioridad al nacimiento y la consolidación de esas fuerzas obreristas existió el movimiento republicano. Nigel Townson afirmó que con los datos a nivel estatal de los que se disponía en 1994 era posible afirmar que entre las capas trabajadoras, al menos hasta la segunda década del siglo xx, las principales organizaciones no eran socialistas, ni anarquistas, sino republicanas2.
4A partir de ese momento comienza otro estadio de la investigación en la que los trabajos centrados en el análisis de la sociología electoral —fundamentalmente de las elecciones a Cortes—, los análisis de los partidos y programas políticos de todas las facciones republicanas, las relaciones cuantitativas, a modo de estadística de los órganos de prensa republicanos y comités y casinos, la Primera República y el movimiento cantonal, etcétera, aunque no han sido abandonados completamente, se van conjugando y enriqueciendo con estudios centrados en cuestiones culturales y sociales. Rafael Cruz señaló en 1997 que en los estudios sobre la movilización y la acción colectiva la cultura volvía a tener un papel predominante y era un elemento de análisis de primera magnitud y complementario al de la participación política convencional3, mientras que Nigel Townson afirmaba en 1994:
el peso e influencia del republicanismo durante la Restauración no se demostraron por su actuación como fuerza política nacional, sino como fuerza cultural y social; lo que significa que tuvo más éxito en su intento por cambiar las costumbres, tradiciones y modos de pensamiento de la sociedad española que en el de modificar las instituciones y la política gubernamental de la monarquía4.
5Por su parte, Manuel Morales señaló que dentro del concepto de cultura republicana tenían cabida tanto las manifestaciones de tipo intelectual o letrada (educación, literatura, música o lecturas), como las políticas (símbolos, actitudes y comportamientos frente al sistema político), prácticas colectivas relacionadas con el ocio, los valores, etcétera5.
6Desde que se produjera este giro metodológico se empezaron a utilizar términos y conceptos que no habían aparecido hasta ahora en los estudios sobre el republicanismo español, o al menos con la importancia que ahora adquieren: «sociabilidad», «cultura política», «ciudadanía», «democratización» o «socialización política», entre otros. Además, los nuevos enfoques han utilizado los puntos de vista y utillajes de otras disciplinas científicas como la sociología, la antropología, la psicología o la ciencia política.
7Ángel Duarte y Manuel Suárez Cortina han puesto en evidencia el papel fundamental que desempeñó el movimiento republicano en la politización de las clases populares y en la construcción de la democracia en nuestro país, destacando el carácter interclasista del movimiento y la importancia del ámbito local, municipal, el verdadero sostén de la democracia republicana, como afirmó Duarte. También han destacado la importancia del análisis cultural y social del republicanismo, puesto que fue mucho más que una tendencia política: se constituyó en un movimiento que pretendía cambiar las costumbres y la mentalidad de las personas, construir una nueva España. En este sentido, ambos han apuntado que no existió una única cultura o subcultura política republicana, sino que en su seno convivieron varios proyectos políticos, que en algunas cuestiones eran antagónicos. Como afirmó Suárez Cortina, si queremos hallar los referentes de nuestra democracia actual, más que a la tradición monárquica tendremos que mirar hacia la historia del republicanismo español6.
El estudio del republicanismo en Andalucía
8El estudio del republicanismo andaluz se inició con la llegada de la democracia —en la década de 1970— durante la celebración de una serie de congresos y encuentros regionales en los que empezaron a florecer trabajos sobre la Sublevación de Loja de 1861, la Revolución de 1868, la Primera República y el movimiento cantonal, en los que se primaban las cuestiones electorales e institucionales, y temporalmente estaban centrados sobre todo en el Sexenio Democrático7.
9En la década de 1980 y a raíz del nacimiento del proceso autonómico, se desarrollaron una serie de congresos sobre la historia de Andalucía en los que recibieron un gran impulso las cuestiones federales, autonomistas, así como la relación de estas con el republicanismo. En esa década comenzaron su andadura profesional cinco historiadores del republicanismo español y andaluz que se encuentran entre los pioneros en esta línea de investigación en nuestro país: Fernando Arcas Cubero, Fernando Martínez López, Diego Caro Cancela, Manuel Morales Muñoz y Eloy Arias Castañón. Los trabajos de Arcas Cubero y Martínez López se centraron en el origen y desarrollo institucional del republicanismo en Málaga y Almería respectivamente. Arcas Cubero dedicó importantes apartados a los resultados electorales obtenidos por los republicanos y realizó interesantes aportaciones sobre el origen socio-profesional de los líderes republicanos, aunque lejos todavía de los estudios prosopográficos8. Por su parte, Martínez López señaló la relación que se dio entre el republicanismo almeriense y las clases trabajadoras9. El período de la Restauración monárquica fue el elegido como marco cronológico de referencia. De esta forma, en ambos trabajos —que tenían en la prensa de partido la principal fuente histórica utilizada— se primaban cuestiones como el apoyo electoral para valorar el peso real que tuvo el republicanismo en estas provincias del sur de España. A pesar de ello, también se observa en estos estudios una creciente valoración de los centros y casinos republicanos, que tenían como objetivo fundamental formar a los nuevos republicanos así como la asistencia a manifestaciones y mítines políticos, que junto con la participación en el gobierno municipal, la apuesta por el laicismo, la solución del problema social —a nivel teórico— y la defensa del concepto de «democracia», contribuyeron —como señaló Arcas Cubero— a modernizar el discurso político de la Restauración10.
10En definitiva, estos trabajos sirvieron como punto de partida para valorar la importancia que tuvo el republicanismo andaluz en el contexto nacional y aportaron una serie de pistas como la utilización de las actas municipales, la relevancia de la instrucción republicana o su relación con los movimientos obreros, que tras el cambio de enfoque metodológico que se adoptó en la década siguiente servirán para situar en otra dimensión el efecto real que tuvo este movimiento social y político en la construcción de una nueva sociedad andaluza y en la construcción de la democracia moderna y los derechos de la ciudadanía.
11En la década de 1990 aparecieron algunos trabajos novedosos realizados por Diego Caro Cancela, Antonio López Estudillo y Manuel Morales Muñoz. Este último realizó unas originales contribuciones —desde la sociabilidad y la cultura política— al estudio del republicanismo andaluz. Señaló que el republicanismo era un movimiento social y político, con vocación de partido de masas, que constituyó una subcultura política diferenciada de la cultura de los grupos monárquicos y que además puso en marcha diversas iniciativas para el aprendizaje político de las clases populares y obreras11. Diego Caro Cancela presentó a comienzos de la década una historia política centrada en la localidad gaditana de Trebujena, en la que mezclaba la historia local y la biografía histórica. Todo ello evidenciaba que las bases obreras del movimiento republicano fueron capaces de aupar a los republicanos al gobierno municipal entre 1910 y 1923. Afirmó que a pesar de las limitaciones económicas y el aislamiento que sufrieron con respecto a la administración provincial y central, los republicanos intentaron mejorar las condiciones de vida de la mayor parte de la población, llevando a cabo una campaña de regeneración y moralidad de la administración municipal. También señaló que el resurgir republicano de abril de 1931 hundía sus raíces en la tradición republicana que se vivió en la población desde el Sexenio Democrático12.
12Por su parte, López Estudillo nos ha ofrecido el primero y, hasta la fecha, único trabajo sobre el republicanismo que tiene como ámbito de estudio toda la geografía andaluza —aunque con una ausencia casi total del republicanismo jiennense— y en el que como novedad nos habló de las dobles militancias que se dieron durante el Sexenio Democrático entre los obreros de base anarquista, que a su vez participaban en el republicanismo federal. El autor destacó también el importante papel desempeñado por los trabajadores del campo y los campesinos pobres de Andalucía en la movilización política y en los proyectos republicano-socialistas del Sexenio, argumentando cómo las bases trabajadoras del republicanismo trataron de orientar la República hacia sus propios intereses y, por tanto, rechazando las interpretaciones que únicamente atribuyen a los trabajadores republicanos una posición de subordinación total a las élites del movimiento13.
13Es importante reseñar también que en la década de 1990 se inició en Priego de Córdoba y por iniciativa del Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y Torres la celebración de un congreso bianual sobre el republicanismo español y andaluz que nuevamente sirvió de impulso para la reflexión y el estudio del republicanismo en nuestra región. En este evento se han presentado diversos estudios como el de María Antonia Peña Guerrero sobre la provincia de Huelva, en el que se hacía hincapié en los aspectos culturales —simbólicos y de discurso— que pusieron en marcha los republicanos para salvar los impedimentos en su acceso al poder mediante acciones que los hicieran fuertes y protagonistas en la calle14.
14También en esa década aparece otro grupo de historiadores —de las universidades de Jaén, Granada y Pablo de Olavide— que están revisando la historia contemporánea andaluza desde el punto de vista de la política y tomando como ámbito de estudio el medio rural, que la historiografía tradicional había caracterizado desde el siglo xix como un espacio poco propicio para la acción política y, por consiguiente, alejado de los procesos de construcción de la democracia en España15. Este grupo centra su investigación en la democratización de Andalucía —entre 1868 y 1982— y considera necesario revisar la idea de que los campesinos andaluces carecían de interés por la política16, así como abordar la importancia que tuvieron el movimiento republicano y las protestas campesinas en la promoción de la acción democratizadora, entendida como aquella que promueve la igualdad en las prácticas de participación política o en la búsqueda del reconocimiento de la diferencia y de las minorías.
15El profesor Arcas Cubero presentó en el año 2000 un estado de la cuestión de los estudios sobre el republicanismo en Andalucía en el que señaló las novedosas y recientes líneas de investigación que acababan de aterrizar en la historiografía andaluza sobre la cultura o subcultura política republicana y la relación entre el republicanismo y el movimiento obrero17. Con el cambio de siglo aparecieron destacados trabajos de Manuel Morales Muñoz, Eloy Arias Castañón y Santiago Jaén Milla. El primero ha seguido aportando estudios centrados en la cultura y las formas de sociabilidad como elementos importantes para la acción política y social18. Arias Castañón ha señalado la modernización política que supuso la participación y las prácticas puestas en marcha por los republicanos sevillanos durante el Sexenio, uno de cuyos objetivos era el de crear una democracia real de todos los ciudadanos que acabara con el sistema político controlado por una minoría. El Partido Republicano se configuró como el primer partido político de masas, con una concienzuda organización, y apostó por la movilización y el asociacionismo popular, así como por la fundación de clubes y otras sociedades, como parte significativa de su estrategia política19.
16Santiago Jaén ha señalado que el movimiento republicano llevó a cabo la socialización política de las clases jornaleras, campesinas y obreras de la provincia de Jaén, y que además constituyó una nueva cultura política que determinó la conformación de una identidad colectiva republicana, interclasista y laica, opuesta y enfrentada a la de la España monárquica, clasista y católica. También el movimiento republicano de Jaén contribuyó a la construcción de la democracia y la ciudadanía en dicha provincia. Lo hizo en primer lugar dando entrada a nuevos actores políticos: las clases populares, a quienes dieron voz y voto. En segundo lugar, contaban con un programa político que estaba presidido por los principios de igualdad, fraternidad y solidaridad y que tenía un compromiso con una serie de libertades y derechos individuales como el sufragio universal, la libertad de prensa, el derecho de reunión y asociación, la enseñanza primaria, universal y gratuita y la abolición de la pena de muerte y la esclavitud, entre otros, que fueron transmitidos y asumidos por un numeroso grupo de correligionarios. En tercer lugar, formaron ciudadanos, personas que conocían sus derechos y sus deberes así como la capacidad que tenían para reclamar responsabilidad a sus representantes políticos y exigir mejores condiciones de vida. En cuarto lugar, convirtieron la política en un ejercicio de responsabilidad para con los administrados y los intereses generales20.
17También Santiago Jaén ha señalado que la modernización política de España y Andalucía no se inició durante la Restauración, sino que con anterioridad, durante el Sexenio Democrático, ya se habían dado pasos muy importantes en ese sentido con la implantación del sufragio universal masculino y la entrada en política de las clases populares21.
18En la década de 2000 los historiadores comienzan a dar más relevancia a la biografía política de republicanos de segunda fila que, sin embargo, fueron destacados dirigentes a nivel local, provincial e incluso regional, como fue el caso de Fermín Salvochea, que ha recibido la atención de Gloria Espigado22. Esta autora también ha estudiado el papel desempeñado por la mujer republicana, quien sufrió una doble marginación en la época: por un lado por ser mujer y por otro por participar en política23. Santiago Jaén también ha señalado la contribución de la mujer republicana jiennense al proceso de construcción de la ciudadanía moderna24. Tampoco podemos dejar de reseñar la celebración de varios encuentros en la década de 2000 en Almería y Málaga, en los que se dieron cita los principales especialistas sobre el republicanismo en el ámbito andaluz y estatal. Uno de ellos, Antonio Barragán, afirmó que el republicanismo andaluz significó una importante modernización política e insistió en la fuerte conexión que tuvo este movimiento con las clases populares de la región25.
19Finalmente, en la década de 2010 han aparecido varios trabajos editados por el Centro de Estudios Andaluces que han analizado las relaciones que se dieron entre el movimiento republicano y el regionalismo, una de las cuestiones que aún no se había abordado en profundidad y que son resultado del debate y la reflexión que suscita actualmente el Estado de las autonomías en nuestro país, tras cuarenta años de instauración de la democracia y de la promulgación de la Constitución de 197826. Salvador Cruz Artacho y Eloy Arias Castañón son los responsables de estos estudios27. El primero ha señalado que durante el Sexenio Democrático el republicanismo y el federalismo tienden a confundirse: «Muchas de las aspiraciones populares se republicanizan, esto es, se federalizan. La República, entendida bajo un ropaje federal, se convierte para amplias capas de ciudadanos en el cauce idóneo para la concreción política y el cambio social»28. Además, la reiterada alusión que hizo el republicanismo federal del municipalismo —ámbito donde se gestionaban la mayor parte de las cuestiones que afectaban diariamente a los ciudadanos— fue una de las claves que explica el gran apoyo que recibió la propuesta federal de las clases populares durante el Sexenio Democrático. Por otro lado, la división, crisis y disgregación en la que se encontraba el republicanismo español a comienzos de la Restauración, no va a impedir que se desarrolle un extenso y clarificador debate interno en su seno, que desembocará en la constitución de distintas familias republicanas y en la evolución del republicanismo federal del Sexenio hacia propuestas de corte regionalista en unos casos y hacia propuestas nacionalistas en otros, como en Cataluña29.
20Por su parte, Arias Castañón ha coordinado una monografía en la que varios autores reflexionan sobre la relación entre republicanismo federal y Andalucía. Este profesor ha señalado el fracaso de todos los intentos de organizar el republicanismo federal regionalmente, tanto en el Sexenio como durante la Restauración —con la excepción de algunos territorios como Cataluña, en los que se había empezado a desarrollar el espíritu regionalista. Arias Castañón valora muy positivamente la modernidad que supuso el proyecto de constitución federal que se presentó en Antequera en 1883, porque era la propuesta de una democracia republicana, federal, pluralista y social, orientaciones que serían «las que acabarían triunfando en el siglo xx con la democracia social del Estado del Bienestar», y que según este autor contribuyó a que los andalucistas de Blas Infante vieran en esta constitución una «posible solución regional desde Andalucía a la involución autoritaria del sistema de la Restauración»30.
21Por último, queremos subrayar que las efemérides —por ejemplo, el 150 aniversario de la Revolución de Septiembre de 1868, que tuvo su inicio en Cádiz— son aprovechadas para analizar y valorar el papel desempeñado por el republicanismo, en este caso en la gestación, desarrollo y triunfo de La Gloriosa en las ocho provincias andaluzas31.
22En definitiva, el análisis del republicanismo en Andalucía, como el del resto del país, ha experimentado una gran evolución desde las décadas de 1970 y 1980, en las que lo primordial era realizar un estudio institucional de los partidos republicanos, programas e ideas defendidas así como de las aportaciones centradas en las cuestiones culturales y sociales, que son las que han predominado durante las dos últimas décadas, lo que no ha implicado que se abandone la investigación sobre la historia institucional. Los nuevos trabajos nos han acercado a una nueva Andalucía, a una nueva sociedad, con una nueva cultura y mentalidad opuesta diametralmente a la cultura política monárquica y católica. También se ha señalado la modernización política que supuso el movimiento republicano desde el Sexenio Democrático, así como su contribución a la democratización de la política con la entrada en escena de las clases populares.
23Por último, vamos a señalar algunas de las investigaciones que, a nuestro juicio, aún quedan por realizar en Andalucía. Es necesario que se vaya completando el estudio del republicanismo fundamentalmente en provincias como Granada, Córdoba y Huelva, sobre las que solo disponemos de estudios menores y parciales. Además, no todas las épocas históricas están lo suficientemente estudiadas, como ocurre con Sevilla y Cádiz, de las que abundan los trabajos sobre el Sexenio Democrático pero escasean los que tratan la larga etapa restauracionista. Asimismo, es necesario rastrear los orígenes de los republicanos andaluces en el período isabelino, asunto que apenas ha recibido la atención de los historiadores andaluces a pesar del esfuerzo realizado por Diego Caro Cancela, que presentó una obra monográfica sobre la época pero que no llegaba a abarcar a todas las provincias andaluzas32. A este respecto, la etapa menos conocida y estudiada en Andalucía —así como en el resto del país— es la dictadura de Primo de Rivera (1923-1931), que en nuestra región no ha sido objeto de ningún trabajo concreto, por lo que solo contamos con pequeñas referencias en algunos artículos o capítulos de libro. Este hecho seguramente está relacionado con lo señalado por Duarte: «En 1923 la propuesta republicana está en horas bajas... El republicanismo parece cosa del pasado, un ideal del ayer, del mundo liberal»33. Para Arcas Cubero la desorganización y falta de impulso del movimiento republicano en torno a 1923 es lo que explica «el clima de indiferencia con que se acoge en Andalucía la proclamación de la dictadura»34. Además, el nuevo tiempo político llevó a nuestros protagonistas a la clandestinidad, los alejó de los espacios de poder y la prensa de partido dejó de publicarse; y aunque en 1926 se constituye la Alianza Republicana y se inicia una cierta reactivación del amplio y heterogéneo movimiento republicano, no será hasta 1930 cuanto se confirme definitivamente.
24Todo lo expuesto anteriormente podría explicar el poco atractivo que ha tenido este corto lapso de tiempo para los historiadores andaluces, así como su preferencia por los períodos anteriores (el Sexenio Democrático y la Restauración) y el posterior (la Segunda República), en los que el movimiento republicano sí tuvo un papel protagonista en la historia política y cultural de nuestro país. Por tanto, consideramos que es necesario estudiar la dictadura primorriverista y ver, entre otras cuestiones, en qué situación se encontraba el movimiento republicano antes de asumir el poder en abril de 1931 para poder valorar la aparente contradicción que existía entre la desmovilización de los republicanos y la exaltación popular con la que se ha identificado tradicionalmente la llegada de la Segunda República.
25Otro tema que también necesita más estudios es la relación entre republicanismo y movimiento obrero. Los republicanos, socialistas y anarquistas vivirán durante nuestro período de estudio en continua lucha por conseguir adeptos. Asimismo hay que profundizar en las biografías políticas e ir más allá de los tribunos republicanos, acercándonos a esos otros hombres de segunda fila, de provincias, que fueron esenciales para el movimiento republicano y no solo a nivel local, sino incluso nacional, como fue el caso del jiennense León Merino: revolucionario, desterrado, diputado a Cortes, que llegó a ser presidente del Pacto Federal de Córdoba y del Pacto Nacional, en reconocimiento a sus servicios con la causa republicana.
26También debemos incidir en la función desempeñada por los republicanos en la administración local. Si el movimiento republicano tiene fuerza sobre todo a nivel local, es ahí donde debemos fijar nuestra atención y analizar qué es lo que proponían y cómo incidían sus decisiones en la sociedad. En este sentido, el trabajo con las actas municipales se hace imprescindible para saber cómo se desenvolvían los republicanos en las corporaciones municipales. Y, por supuesto, debemos continuar con el análisis del papel desarrollado por los republicanos en los procesos de politización de las clases populares y trabajadoras, así como del protagonismo que tuvo la mujer en el proceso de socialización política que se vivió en Andalucía desde mediados del siglo xix.
27Otra temática que aún necesita ser investigada, sobre todo a nivel local, es el asociacionismo, el estudio de la sociabilidad republicana. Casi todas las facciones republicanas aspiraban a fundar un casino o círculo desde donde irradiar sus ideas y donde los hombres y mujeres se pudieran formar, no solo políticamente, sino también cultural y socialmente. Convendría analizar esos ámbitos, esos espacios de sociabilidad, ver dónde estaban, quiénes los dirigían, quiénes asistían a los mismos, cómo funcionaban, cómo difundían sus opiniones más allá de sus paredes, qué actividades desarrollaban, etcétera.
28Tampoco podemos olvidar el martirologio republicano. El exilio, la prisión, el destierro, y cómo todo ello influyó en la construcción identitaria de este movimiento.
29Por último, creemos también que una vez que se complete la historia local de las provincias que aún no han recibido tanta atención deberíamos acometer una obra de conjunto, de ámbito regional, que definitivamente sitúe al republicanismo en el lugar que le corresponde dentro de la historia política de nuestra región, sin olvidar, obviamente, que este movimiento no estaba aislado, sino que formaba parte de un proceso más amplio de ámbito estatal.
Notes de bas de page
1 Duarte Montserrat, 1988a, p. 123.
2 Townson, 1994b, pp. 24-25.
3 Cruz, 1997.
4 Townson, 1994b, p. 23.
5 Morales Muñoz, 2001.
6 Duarte Montserrat, 1997, 2004 y 2006; Suárez Cortina, 2000a, b, c y 2010.
7 Gutiérrez Contreras, 1978-1983; Pegenaute Garde, 1978-1983; Millán Chivite, 1978-1983.
8 Arcas Cubero, 1985.
9 Martínez López, 1987.
10 Arcas Cubero, 1985, p. 580.
11 Morales Muñoz, 1999.
12 Caro Cancela, 1991.
13 López Estudillo, 2001.
14 Peña Guerrero, 2001.
15 Entre los trabajos clásicos que caracterizaban de esta forma a la historia contemporánea andaluza podemos citar Tusell, 1976; Brenan, 1996.
16 La falta de apatía política en el campo andaluz empezó siendo contestada en trabajos como Cruz Artacho, 1994 y 1996; González de Molina, 2000.
17 Arcas Cubero, 2001.
18 Morales Muñoz, 2001, 2002 y 2010.
19 Arias Castañón, 2009b.
20 Jaén Milla, 2014a y 2016.
21 Id., 2014b.
22 Espigado Tocino, 2006.
23 Id., 2005.
24 Jaén Milla, 2014c.
25 Barragán Moriana, 2006.
26 Con anterioridad a estos trabajos, otros autores habían abordado la Constitución de Antequera de 1883. Véase Pérez Trujillano, 2013; Acosta Sánchez, 1983.
27 Cruz Artacho, 2016; Arias Castañón, 2017b.
28 Cruz Artacho, 2016, pp. 13-14.
29 Id., pp. 13-14, 25-26, 36-37 y 41-46.
30 Arias Castañón, 2017b, pp. 30-35, 236 y 238.
31 Caro Cancela (ed.), 2018a.
32 Id., 2005.
33 Duarte Montserrat, 2013a, p. 215.
34 Arcas Cubero, 2007, pp. 235-237.
Auteur
Universidad de Jaén
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015