Judíos y musulmanes en al-Andalus y el Magreb
Contactos intelectuales. Judíos en tierras de Islam I
Los estudios aquí reunidos versan sobre el contacto intelectual entre musulmanes y judíos que tuvo lugar en el Occidente islámico medieval. El eje crucial de dicho contacto fue la lengua árabe, pues la arabización de los judíos posibilitó la comunicación diaria y literaria entre dos comunidades. ¿En qué consistió esa comunicación en el campo intelectual? ¿Hasta qué punto las partes implicadas se vieron afectadas por igual? ¿Qué disciplinas se prestaron mejor a tal encuentro cultural? ¿Cuáles f...
Note de l’éditeur
En couverture : Brique avec inscription funéraire en hébreu (Tolède, Xe -XIe s.), Tolède, Museo Sefardí (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), Cliché : Foto Arte San José.
Éditeur : Casa de Velázquez
Lieu d’édition : Madrid
Publication sur OpenEdition Books : 13 septembre 2018
ISBN numérique : 978-84-9096-111-7
DOI : 10.4000/books.cvz.2709
Collection : Collection de la Casa de Velázquez | 74
Année d’édition : 2002
ISBN (Édition imprimée) : 978-84-95555-23-6
Nombre de pages : XIV-254
Maribel Fierro
PresentaciónDavid J. Wasserstein
Langues et frontières entre juifs et musulmans en al-AndalusÁngel Sáenz-Badillos
El contacto intelectual de musulmanes y judíos: gramática y exégesisEsperanza Alfonso
Los límites del saberReacción de intelectuales judíos a la cultura de procedencia islámica
Raymond P. Scheindlin
Old Age in Hebrew and Arabic Zuhd PoetryJoseph Sadan
Un intellectuel juif au confluent de deux culturesYehūda al-Ḥarīzī et sa biographie arabe
Sarah Stroumsa
Entre Ḥarrān et al-MaghrebLa théorie maimonidienne de l’histoire des religions et ses sources arabes
Dominique Urvoy
Ibn Ḫaldūn et la notion d’altération des textes bibliquesMercedes García-Arenal
Messianisme juif aux temps des mahdī-sLos estudios aquí reunidos versan sobre el contacto intelectual entre musulmanes y judíos que tuvo lugar en el Occidente islámico medieval. El eje crucial de dicho contacto fue la lengua árabe, pues la arabización de los judíos posibilitó la comunicación diaria y literaria entre dos comunidades. ¿En qué consistió esa comunicación en el campo intelectual? ¿Hasta qué punto las partes implicadas se vieron afectadas por igual? ¿Qué disciplinas se prestaron mejor a tal encuentro cultural? ¿Cuáles fueron los márgenes entre los que se canalizó este para asegurar el mantenimiento, dentro de su inevitable devenir, de las identidades culturales propias? Las respuestas a estas y otras preguntas conciernen a la función identitaria de la lengua, al desarrollo de la gramática hebrea y de la exégesis de los textos sagrados hebreos, a la poesía ascética y las expectativas mesiánicas, a la obra de autores tan destacados como al-Harizi, Maimónides, Ibn Jaldun e Ibn Adret. Si los especialistas encontrarán materia de interés en el libro, la aportación de la obra no se limita a esos campos, pues atañe al lector no especialista que sienta curiosidad por el apasionante proceso de un encuentro entre culturas.
Maribel Fierro (dir.)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015