Versión clásicaVersión móvil

Los rebaños de Gerión

 | 
Joaquín Gómez-Pantoja

Vías pecuarias y romanización en la Península Ibérica

Voies de transhumance et romanisation dans la péninsule Ibérique

Livestock Trails and Romanisation in the Iberian Peninsula

Carmen Alfaro Giner

Resumen

Dentro del marco de las formas de romanización aplicadas en la Península Ibérica, se procede a una sistematización de los datos de que disponemos en relación a la importancia de las primitivas vías pecuarias como camino de intercambio. Estos caminos, que tradicionalmente habían utilizado pastores y ganados en sus recorridos de espacios más ο menos largos, fueron seguramente los utilizados por los ejércitos romano y cartaginés en sus primeras expediciones. Se dedica asimismo un análisis al papel de los pastores-guía

Texto completo

  • 1 El pensamiento de Platon es sintomático en este sentido y podríamos decir que «crea escuela». Cuand (...)
  • 2 J. Gómez-Pantoja, «Buscando a los pastores», en Actas del I Congreso Penínsular de Arqueología (Opo (...)
  • 3 F. Sokolowski, Lois sacrées de l’Asie Mineure, París, 1955; Id., Lois sacrées des cités grecques. S (...)
  • 4 C. Alfaro Giner, «La polis y la explotación ganadera en los santuarios griegos del período clásico» (...)

1El tema del presente seminario constituye uno de los campos de investigación más interesantes de los que están siendo revisados en los últimos tiempos. En lo que a la Antigüedad se refiere, conviene recordar que del tradicional y exclusivo estudio de las fuentes literarias se ha pasado en pocos años a la mucho más rica visión interdisciplinar y a la consiguiente ampliación del ámbito de análisis a través de la adición de las fuentes arqueológicas, antropológicas y etnográficas, lo que sin duda, permite adentrarse mucho más en la realidad histórica. Pero sí el análisis de la ganadería antigua se debe acometer desde varios puntos de vista convergentes, hay que tener en cuenta que todos ellos son de muy difícil rastreo por su «opacidad histórica». En primer lugar, porque las fuentes literarias, de carácter excesivamente general para todo el Mediterráneo citan, únicamente de pasada, aspectos de las poblaciones pastoriles a las que consideran siempre marginales1. En segundo lugar porque, pese a la existencia de indicios epigráficos meritoriamente rastreados2, en el ámbito de la Península Ibérica carecemos de inscripciones normativas, como las que conocemos por ejemplo en el mundo griego3, relativas al pastoreo ο a la forma de explotación de determinados pastos privados ο sacros, que incluyen noticias sobre sacrificios en pago por el uso de tales bienes4. Pero, sobre todo, porque el pastor lleva su ajuar en el hato y las posibles bajas de sus rebaños, incluso en los casos en que correspondieran a sacrificios rituales de los que poco sabemos también, quedaron desperdigadas por los caminos.

2Nuestro propósito hoy aquí es intentar poner de relieve el importante papel que los caminos ganaderos, su entorno y las personas que los conocían y los transitaban, pudieron jugar en el amplio proceso que denominamos conquista y romanización de la Península Ibérica. Queremos acercarnos al tema tanto desde el punto de vista de la propia creación y existencia de esos caminos, como de su utilización por parte de los ejércitos en el proceso de conquista a través de los difíciles e inhóspitos espacios del interior de Iberia. Trataremos, asimismo, de poner de manifesto el papel que en los rápidos avances de los ejércitos pudieron desempeñar las poblaciones pastoriles que habitaban tales territorios, y cómo en torno al camino prerromano se pudo concentrar la vida religiosa y económica de tales poblaciones.

Vías pecuarias y vías romanas

  • 5 T. Hackens, Α. V. Munaut y Cl. Till (eds.), Wood and Archaeology, Actas de coloquio (Louvain-la-Neu (...)
  • 6 R. Chevalier, Les voies romaines, París, 1972, pp. 1 ss.; J. E. Aura, J. Fernández y M. P. Fumanal,(...)

3Los caminos prerromanos tienen tras de sí un pasado milenario. Para comprender bien su gestación convendría conocer en detalle algo que, sólo a partir de hace algunos años, se viene estudiando a través de los análisis antracológicos y polínicos: la composición de los bosques mediterráneos, y la creación de pastos y praderas que facilitaran su uso desde el punto de vista ganadero5. El análisis del territorio nos permite entrever el surgimiento de los primeros corredores paleolíticos, fruto, en muy buena medida, del paso estacional de animales salvajes en busca de pastos6. En los asentamientos del Paleolítico Inferior se aprecia, al menos en el ejemplo del País Valenciano,

  • 7 J. E. Aura et alii, op. cit., pp. 101 ss.

...Una fuerte vinculación entre la ubicación de cuevas y abrigos y los corredores naturales. Tales corredores, como espacios abiertos, son el núcleo sobre el que se organizan y renuevan los grandes recursos explotados: los ungulados migratorios7.

  • 8 P. Faure, Fonctions des cavernes crétoises, París, 1964; J. F. Cherry, «Pastoralism and the Role of (...)

4Muchas de aquellas cuevas situadas estratégicamente en esas vías naturales ο en la llanura costera, bien orientadas al mediodía, pudieron muy bien ser fruto de un aprovechamiento estacional por hombres y ganados8. El fenómeno parece no verse tan claramente en épocas posteriores por el aumento grande de los asentamientos, pero es interesante esa primera conexión de la cueva ο el abrigo con el corredor y posible vía pecuaria.

  • 9 J. Blanche, L’homme et la montagne, París, 1933, pp. 13 ss.
  • 10 A partir de alguna teoría ya hace años expuesta (F, Barth, «Ecological Relationships of Ethnics Gro (...)
  • 11 A. Schulten, Geografía y etnografía antiguas de la Península Ibérica, t. II, Madrid, 1959, pp. 507 (...)
  • 12 E.T. Salmon, Samnium and the Samnites, Cambridge, 1967, pp. 68-70; E. Gabba y M. Pasquinucci, Strut (...)
  • 13 J. F. Cherry, op. cit., pp. 26 ss.; D. Foraboschi, «Esiodo e i pascoli arcaici», Athenaeum, 62, 198 (...)

5La domesticación hizo que el hombre se convirtiera en acompañante y vigilante de un nuevo tipo de desplazamiento controlado del cual desconocemos sus necesidades, formas y características. Naturalmente se debieron producir ya las rectificaciones necesarias de los viejos trayectos ampliándose enormemente las posibilidades de elección. Por otra parte ya no sería lo mismo el que, por el territorio de un grupo humano, pasaran animales (cazables y esperados) a que estos animales se introdujeran en ese territorio acompañados por desconocidos que, además, pretendían tener derechos de propiedad sobre ellos9. Éste es uno de los temas más candentes cuando se toca el fenómeno de la trashumancia, la injerencia de los pastores en los intereses territoriales de sus vecinos10. El uso de las antiguas sendas obligaría pronto a los grupos poblacionales a llegar a acuerdos puntuales entre sí para poder atravesar los territorios ajenos con paz y tranquilidad en un sistema que pudo perpetuarse en el tiempo. No de otra forma podría explicarse el hecho de que los vacceos del curso medio del Duero y los numantinos se facilitasen mutuamente el paso y disfrute de algunos territorios; ο el de comprender la libertad con que los beribraces trashumaban por ciertas zonas de la Meseta11, situaciones que son comparables a otras establecidas, por ejemplo, en Italia entre los samnitas y los habitantes de la Apulia12. Los intercambios de objetos característicos de zonas alejadas pueden apoyar la identificación y comprensión de estos fenómenos de trashumancia, que para la Grecia micénica ο arcaica parecen claros13.

  • 14 R. Chevalier, op. cit., pp. 128 ss.
  • 15 A. Giovannini, «Le sel et la fortune de Rome», Athenaeum, 63, 1985, pp. 373-387 (ver pp. 375 s.).

6Esas viejas vías pecuarias, de muy difícil identificación, necesitaban disponer en sus cercanías de varios elementos, que en buena medida se repetirán en el caso de las vías romanas dado que la fuerza de tracción que por éstas transitaba tenía las mismas necesidades que pudiera tener el ganado14. Son estos los siguientes: algún curso fluvial; en su defecto, fuentes-abrevaderos ο lagunas; en determinadas zonas, la existencia de vados, que permitieran salvar una vía fluvial; en lugares muy escarpados, pasos naturales (puertos), que evidentemente condicionarían también el trazado; la presencia de sal en algún punto del camino, para el buen funcionamiento de los animales15 , entre otros.

  • 16 R. Chevalier, op. cit. p. 176, para quien la vía Augusta, paralela a la costa, fue la primera en en (...)

7Se ha dicho siempre que las vías romanas fueron un elemento fundamental en la romanización de la Península. Pero, si esto es cierto, en ocasiones se ha planteado la cuestión como sí esta red de caminos hubiera sido creada ex novo por los romanos y sólo a partir de ella hubiera sido posible el contacto con las poblaciones del interior. Debemos reivindicar ese papel de «red viaria de romanización» para los caminos indígenas, esas rutas habituales de paso, de origen ancestral y posiblemente ganadero, muchas de las cuales nunca llegaron a recibir un sistema de enlosado de mayor ο menor envergadura, y de las que sólo unas pocas se convertirían, en un momento posterior (que para Hispania debemos situar hacia finales del siglo II a. de C.), en auténticas calzadas16.

  • 17 Por ejemplo M. A. Rabanal Alonso, Vías romanas de la provincia de León, León, 1988, en mapa anejo.

8Si observamos un mapa de vías romanas (regional para que tenga mayor detalle)17, podemos comprobar la existencia, casi siempre, de dos tipos de vías:

Unas que constituyen lo que los especialistas denominan «vías secundarias», que normalmente discurren, como decíamos, cerca de los ríos y sus afluentes, y que por ello dibujan una retícula mucho más rica de trayectorias. Los descansaderos y albergues en estos trayectos debían coincidir con los puntos naturales de agua, lo que pudo condicionar el trazado y las etapas;

  • 18 R. Chevalier, op. cit., pp. 23-30; A. y M, Levi, Itineraria picta. Contributo allo studio della Tab (...)
  • 19 F. Palli Aguilera, La vía Augusta en Cataluña, Barcelona, 1985, pp. 207 y 489; J. M. Roldán, «Iter (...)

Y otras, que se califican de «vías principales», que presentan un trayecto directo entre dos puntos de interés estratégico ο económico. Son vías a las que podríamos denominar asimismo «vías rápidas», porque suelen discurrir a media ladera ο incluso casi por la parte alta del monte, que pretenden facilitar la vigilancia del territorio, andar por él como sobre ascuas y con la mayor rapidez posible. En este caso, los albergues y etapas estaban ligados a la creación artificial de lugares de descanso y alimentación para viajeros, pastores y ganados, colocados cada tantas millas, con postas para cambios de caballos, y de cuya presencia puede dar fe la famosa Tabula Peutingeriana18. La citada vía Augusta que atravesaba toda la costa mediterránea hasta llegar a Cartago Nova, ο el llamado camino de La Plata, de Mérida a Astorga en línea recta, son buenos ejemplos19.

  • 20 M. Caamaño Gesto, «Posible reutilización de los caminos prerromanos en época romana»·, Gallaecia, 3 (...)

9Los pasos naturales, los caminos usados por los indígenas y sus animales están íntimamente relacionados con muchas de las futuras «vías romanas secundarias». De ahí que no se pueda realmente tomar partido por una de las dos posturas encontradas entre los especialistas sobre sí los caminos ganaderos pudieron ser o no el origen de las vías romanas. En unas ocasiones se pudo dar esa pervivencia y en otras no. A nosotros hoy nos interesan obviamente esos caminos prerromanos y su papel como intermediarios entre las poblaciones indígenas y los conquistadores. Sobre todo porque en los primeros años de la presencia romana en Hispania, sólo se contó con esa infraestructura20.

Vías prerromanas y ejércitos invasores

  • 21 El retraso en la publicación de este trabajo hace difícil la incorporación de las nuevas aportacion (...)
  • 22 Cf. III, 2, 14, C151.

10La ocupación fenicio-cartaginesa y, sobre todo, la posterior conquista romana de la Península, trajeron consigo una necesaria toma de contacto con la realidad geográfica de las zonas del interior, de difícil acceso21. El interés por Hispania era antiguo entre los colonizadores fenicios y griegos, y aunque sus lugares de asentamiento se reducían a la franja costera, en el caso fenicio pronto la penetración hacia el interior en busca de las áreas mineras fue un hecho; de forma que los cartagineses se encontraron con un cúmulo de noticias bastante completas sobre posibles caminos a utilizar. Estos caminos se adentraban en territorios de economía eminentemente ganadera y en los que las diferentes poblaciones se repartían el espacio con frecuentes roces entre ellas, causados por la proximidad de sus intereses precisamente. Estrabón22, hablando de los pueblos «belicosísimos» a los que sometió Amílcar, y para caracterizar a uno de ellos, el de los Turdetanos, utiliza una idea que pretende aunar su doble carácter de población de pastores pero, a la vez, propietarios de grandes riquezas: dice nada menos que «usaban pesebres de plata». La observación encierra un sentido de burla hacia el «pastor rico», aquel que disponía de unos metales codiciados por los hombres civilizados (para fines de mayor interés) y poco valorados por él mismo puesto que los derrochaba fabricando con ellos algo tan poco importante como un pesebre.

  • 23 J. M. Blázquez, «Las alianzas de la Península Ibérica y sus repercusiones en la progresiva conquist (...)
  • 24 Diod., 25, 12.
  • 25 Ptolomeo, II, 6, 58.
  • 26 Liv., XXI, 2, 3.
  • 27 S. Νdiaye, «Le recours aux otages à Rome sous la République», Dialogues d’histoire ancienne, 21(1), (...)

11La inteligencia de los ejércitos romano y cartaginés, que en principio pretendían solucionar sus querellas mutuas y que tan sólo más tarde pensaron en el interés económico de las tierras del interior, radicó precisamente en saber entrar en contacto con esas poblaciones, buscar su apoyo en la lucha contra el enemigo, y hacerse con sus servicios para ser guiados en territorio desconocido23. La táctica de entablar lazos lo más fuertes posibles con los indígenas es común a ambos ejércitos. Por una parte se practicó la política de alianzas matrimoniales de los generales invasores con las hijas de la aristocracia local: Asdrúbal llegó a casarse con la hija de un rey íbero y, a la vez, sometió a doce ciudades de los Orissos24, así como a catorce de los Oretanos25. Toda esta actividad parece «más fruto de su habilidad (diplomática) que belicosa...», sobre todo para «afiliar a las tribus a su bando»26. Por otra parte hay que tener en cuenta que esa imagen de contactos familiares y de alianzas encubre, a veces, presiones ejercidas por métodos considerados no muy ortodoxos hoy para nosotros, pero muy en boga entre los ejércitos antiguos: el sistema de la «toma de rehenes». Al rehén se le consideraba como una prenda, una garantía a través de la cual se esperaba conseguir algo. Se exigía la entrega de rehenes tanto a un adversario sometido como a un aliado del que se desconfiaba más ο menos, y lo normal era que se tendiera a buscar un número relativamente elevado de ellos, que pertenecieran a la élite social y que sus edades estuvieran comprendidas entre los años posteriores a la adolescencia y los previos a la vejez (menos de cuarenta años). Con ello se sabía que la dependencia del grupo era absoluta27.

  • 28 Anab., III, 2, 24; IV, 1, 22. Los «guías» son los ἡγεμόνες, los «rehenes» los ὁμήροι.
  • 29 También está atestiguada por Jenofonte la utilización de guías locales que parecen actuar en solita (...)

12Las fuentes literarias dejan ver con claridad los casos que a nosotros nos interesan hoy aquí: el uso de los rehenes como medio para conseguir que determinadas personas sirvieran de guías a los ejércitos por los territorios que ellos conocían bien. Por Jenofonte sabemos que, en Grecia, era una práctica común el que para las expediciones en territorio inexplorado se tomasen rehenes28, se supone que de entre gente importante socialmente, y que sólo se les liberara cuando las «ayudas y guías» que las distintas poblaciones les habían proporcionado terminaran su cometido sin haberles sometido a insidias ni engaños. Es decir, los rehenes de alta clase social y, por tanto no abandonables, dependían de la eficacia de los guías que los responsables del grupo habían cedido al enemigo. Sin embargo esos guías, casi siempre pastores conocedores del terreno, una vez lejos de su tribu podían, por la razón que fuera, abandonar ο traicionar al ejército al que acompañaban29.

  • 30 Ροlιβιο, Historias, III, 13, 5 ss.
  • 31 Ibid, 14, 1; Liv., XXI, y, 5 ss.

13Ése pudo ser exactamente el caso cuando, en el año 221 a. de C., Aníbal sometió a los ólcades de la zona de La Mancha. En poco tiempo cayó en su poder la ciudad más fuerte del territorio: Altea (la Cartala de la versión de Livio, XXI, 5, 4, no identificada todavía), tras lo cual las restantes ciudades hermanas se entregaron sin resistencia30. Eran ciudades económicamente fuertes puesto que se recauda bastante dinero como contribución de guerra (tal vez plata simplemente). Los ólcades se convierten en «súbditos a los que [Aníbal] trató con liberalidad» y con los que sin duda estableció tratados de alianza, ya que, tras invernar en Cartagena, al verano siguiente vuelve a atravesar la Olcadia sin problemas. Parece que, desde esa base ya conquistada, debió contar con la ayuda de determinados guías ólcades que les ayudarían a introducirse por el territorio de los vacceos del curso medio del Duero y luego en su marcha contra Helmántica y Arbukale31.

  • 32 Liv., XXI, 37, 6.
  • 33 G. Arias, Repertorio de caminos de la Hispania romana, Madrid, 1987, pp. 386 ss., según el cual sig (...)
  • 34 Polibio, III, 14, 3.
  • 35 Liv., XXII, 22, 4.

14En muchos puntos del relato de las campañas de Aníbal se dan las mismas circunstancias: un pueblo algo más asequible, que pone en contacto al ejército y sus jefes con montañeses verdaderamente escurridizos y con tendencia a la traición, gentes «duras como la propia configuración del terreno»32. Hemos de suponer que los indígenas ólcades conocían bien el camino desde las zonas al sur de Despeñaperros hasta los valles del Tormes, a sus gentes, sus idiomas ο cómo tratarlos (tal vez usaban los mismos pastos en algunos casos),y lo cierto es que en principio no les fallan a los cartagineses33. Sin embargo, en el trayecto de vuelta todo fueron dificultades. Los ólcades son descritos como «escapados, fugitivos», entendemos que del control del ejército34. Parece que se produjo un abandono en las labores de guía y a partir de ahí al ejército de Aníbal lo intuimos como perdido entre montañas, atacado porvacceos, carpetanos y otros pueblos que se unen al castigo. La victoria del Tajo, gracias a la habilidad del general cartaginés que sabe esperar el momento y el lugar idóneos para plantearla, supone la supremacía de un ejército preparado frente a poblaciones mínimamente armadas y organizadas que sólo pueden hacerle daño en su propio territorio de pasos tortuosos. Es el momento culminante tras el que Aníbal va buscando el este para volver, como puede, a Cartago Nova. Allí pasa el invierno y desde allí envia embajadores a los celtas de la Galia y a los galos cisalpinos para informarse sobre rutas y pactar alianzas (dos elementos que van unidos siempre). Debía de llevar consigo guías ibéricos y, puesto que no quería problemas a sus espaldas, había dejado a buen recaudo en la fortaleza de Sagunto, como rehenes, «a los hijos de los jefes de todos los pueblos de Hispania»35.

  • 36 Polibio, III, 34, 6.

15En su marcha hacia el norte le dan la noticia de la buena disposición de los galos, informando además de que «el paso de los Alpes sería muy duro y difícil, pero no imposible»36. Es interesante en este sentido la frase de Aníbal dirigida a sus tropas asustadas ante la imponente mole alpina:

  • 37 Liv., XXI, 30, 7.

… Si son transitables para unos pocos [se refiere claro está a los pastores montañeses locales], lo son también para los ejércitos37.

  • 38 Liv., XXI, 32, 6 ss.
  • 39 Liv., XXI, 34, 3.
  • 40 cf. XXI, 35, 4.

16Sin duda tiene en su memoria las recientes dificultades de los pasos de los Pirineos y del interior de la Península, así como los sistemas empleados para solventarlas. Es precisamente en este pasaje de la travesía de los Alpes en donde más información podemos encontrar sobre la utilización de los pastores-guía y de las rutas pecuarias que intentamos describir. Un mismo grupo es tratado a la vez como adicto (labor de guías) y hostil (elementos incontrolados que van realizando pequeños pillajes al larguísimo ejercito forzosamente encañonado y por tanto incomunicado, pero imposible de eliminar por fuerzas tan escasas)38. Desde luego, cuando son fieles esos «desaliñados pastores locales» proporcionan «provisiones y guías para el camino y rehenes como garantía de su compromiso»39, fórmula que decíamos era la habitual y que, desde luego, no excluía la traición (como en el caso de los ólcades). Un buen resumen del proceso lo encontramos un poco más adelante del relato de Livio40:

...Se llegó a la cima de los Alpes [...] con extravíos en la ruta ocasionados, ο bien por los guías a mala fe, ο bien, cuando estos no estaban seguros, por personas que trataban de adivinar la ruta adentrándose en los valles al azar.

17La puesta en contacto de los ejércitos con montañeses conocedores de los caminos y los pasos hizo que, en muchas ocasiones, la colaboración fuera más duradera y estas gentes se incorporaran a ellos por un tiempo, como mercenarios (pagados con las promesas de botín). Así se patentiza claramente en el discurso que hace Aníbal a sus tropas, antes de la batalla del Tesino. A los hispanos que le acompañan les recuerda su pasado, su forma de vida primitiva:

  • 41 Liv., XXI, 43, 8 ss., véase Gómez-Pantoja, «Pastores y trashumantes», pp. 495-505.

Bastante habéis acompañado rebaños por la Lusitania y la Celtiberia sin ver por ello ningún beneficio por tantas tareas y fatigas. Tiempo es ya de que tengáis una mejor recompensa41.

18El término empleado por Livio, «pecora consectare» tiene el sentido de perseguir a los animales, seguir sus huellas, acompañar, recorrer juntos un camino (con las ovejas…), es decir, se está refiriendo a su condición de pastores trashumantes, comparando su género de vida civil con esta «trashumancia militar», también dura pero mucho más provechosa sí hay botín.

  • 42 Liv., XXI, 19, 6.

19Por su parte los legados romanos llegan por primera vez a la Península cuando el ataque de Sagunto42. Contactan primero con los bargusios del río Llobregat, y la historia se repite; éstos les acompañan al territorio de los volcianos (también al norte del Ebro) como «tropas auxiliares». La circunstancia resulta bien instructiva. He aquí cómo un pueblo indígena ayuda a todo un ejército, al que militarmente poco puede «auxiliar», a llegar hacia el territorio de otro pueblo que está situado más hacia el interior. Su ayuda sin duda se centra en el hecho de servirles de guías. Se comprende que son los caminos previamente establecidos por la ganadería, frecuentados por los pastores, los que permiten que estas grandes formaciones de ejércitos se desplacen con relativa rapidez y seguridad por un país grande y desconocido.

  • 43 Cf. III, 76.
  • 44 Liv., XXI, 60.

20Polibio43 comenta la misma táctica en el momento del desembarco de los Escipiones (218 a. de C.). Reúnen muchos aliados (las poblaciones costeras podrían tener cierta enemistad con los pastores de las montañas que, a veces, las sometían a razzias y las amedrentaban), procurando darles el mejor trato posible a cambio de su papel de introductores, porque acto seguido se sumerge con todo su ejército en el interior44. Livio achaca el fácil avance a la fama (merecida por supuesto) del valor de los Escipiones. Pero toda esta eficacia pudo estar basada en actitudes de presión como las comentadas. Primero concluyen la paz y luego buscan quien les acompañe. Los rehenes serán puestos en libertad con posterioridad.

  • 45 Liv., XXII, 20.
  • 46 XXII, 21.

21El caso de la «reunión de legados de todos los pueblos que habitan el Ebro y otros de toda Hispania (más de 120) entregando rehenes [..]»45 es bien sospechoso sí pensamos en la rapidez con que los romanos llegan a Cástulo. Ε insiste Livio46 en que

los celtíberos, habían sido los primeras en enviar rehenes y legados a los Escipiones antes de la marcha hacia Cástulo;

  • 47 Hemos de hacer notar que, en la mentalidad estratégica de los romanos, el llevar al ejército por la (...)

22aquí podemos reconocer, seguramente, el mismo recurso comentado antes, recurso que se había practicado frecuentemente entre los ejércitos de ocupación en Grecia, Asia Menor, campañas de Alejandro ο conquista de Italia. Los rehenes de calidad garantizaron a los romanos que los guías celtíberos reclutados para trasladar al exercitus de Escipión hacia el sur, cumplirían su misión con competencia y lealtad. Lo más probable es que los «pastores-guías» internasen a las tropas por los caminos por los que iban con sus rebaños cada cambio de estación. Los podemos imaginar como personas que, ο bien conocían la totalidad de la ruta, ο bien ponían al ejército en manos de nuevos guías, una vez superados sus propios límites de trashumancia47.

23Catón en 195 se dirigió a Turdetania y luego envió tribunos a hablar con los celtíberos, por supuesto para pactar su no hostilidad y la llegada de los guías. Los ejemplos se podrían multiplicar, pero siempre veríamos lo mismo: la colaboración forzada de unos pueblos «indomables» con un ejército invasor, a cambio del uso del sistema de la «toma de rehenes» respaldados por la labor de los guías, y un deambular de todo un ejército, rápido y sin muchos incidentes, por las tierras del interior.

  • 48 Cf. Ib., 42.
  • 49 Liv., XXIV, 49.
  • 50 A. García y Bellido, «LOS mercenarios españoles en la segunda guerra púnica», Revista de Historia M (...)

24De las gentes que acompañan a los ejércitos, y que a veces se rebelan (celtíberos de la Meseta durante el año 181 y en el curso de la primera guerra celtibérica, por ejemplo), especifica Apiano48 que «no tenían tierras y llevaban una vida errante», que vivían ex ales, es decir, que su vida era como una marcha ο carrera sin meta fija, justamente la visión que un agricultor tiene de un ganadero. Sólo en el 210 los celtíberos llegan a ser empleados como mercenarios49, luego hasta ese momento no forman parte real del ejército50. A partir de entonces son tropas de confianza, guías infalibles que hacen correr al ejército al que sirven. Pero esa ya es otra historia,

  • 51 V, 45: τήν δὲ ὅλην πολιτείαν ἔχουσι τριμερῆ· καὶ πρῶτον ὑπάρχει μέρος παρ’ αὐτοῖς τὸ τῶν ἱερέων, πρ (...)

25La relación que hemos tratado de establecer entre pastores y soldados no constituye una unión contranatura en el mundo antiguo. Parece como si la necesidad que tuvieron siempre los segundos de los primeras, para que les sirvieran de ayuda en sus expediciones, fuera algo tan asumido que curiosamente Evémero, en un pasaje que conocemos a través de Diodoro, los pone en estrecha relación cuando dibuja la ciudad y la constitución ideales51. En una utópica ordenación en la que se busca naturalmente aquello que «debía de ser lo ideal», contempla tres grupos ο clases de ciudadanos: sacerdotes y artesanos; agricultores; y soldados y pastores.

Vías pecuarias y comercio

  • 52 Ε. Cuadrado, «Corrientes comerciales de los pueblos ibéricos», en M. Tarradell (ed.), Estudios de E (...)

26Pero las vías pecuarias y los viejos caminos prerromanos nos reservan otros muchos elementos arqueológicos que podrán ayudarnos a delimitar mejor el fenómeno ganadero cuando los estudios previos, por territorios, estén más avanzados. No hace falta insistir en el hecho ya bien conocido de que ciertas rutas antiguas son perfectamente identificables a través de los descubrimientos arqueológicos de los materiales que circulaban por las mismas: así, el estudio de distintos hallazgos permitió a E. Cuadrado sugerir el trazado de una línea Carambolo (Sevilla), Mérida, Siruela, Valdegamas, Aliseda, Villanueva, Candeleda, Sanchorreja y Coca (Segovia)52. Excuso decir que estamos ante la utilización del recorrido de dos cañadas: primera la leonesa en su mitad sur, luego, cruzando por un ramal, la segoviana. El sistema de desarrollo de este comercio debió de basarse, durante muchos siglos antes de la romanización, en unas buenas relaciones con las poblaciones de los territorios por los que esas vías atravesaban. En dirección al interior viajarían los objetos manufacturados y de lujo, como muchos de los mencionados. Engrosarían los tesoros de los poderosos jefes ibéricos, celtibéricos, etc.

  • 53 Liv., XXIX, 3, 5; Diod., XXXIII, 16, 1; App., Ib., 53-54, entre otros ejemplos.
  • 54 No tenemos constancia de que en esta época se trasquilara con seguridad antes del traslado de estío (...)
  • 55 Plinio, NH, VIII, 190; Marcial, XIV, 155.

27En ese marco debemos incluir la explotación comercial de los llamados «productos secundarios» de la ganadería, sobre todo la lana. Su transporte estuvo en estrecha relación con esos caminos abiertos que facilitaban los intercambios. Nuestras fuentes escritas describen ampliamente las aportaciones, en lana, mantos y otras manufacturas confeccionadas con esta fibra, de las ciudades del interior con vistas a pagar impuestos al poder romano, lo que habla en favor del alto nivel productivo de la zona53. La materia prima podía ser transportada bien sobre los propios animales que serían trasquilados en las áreas costeras tras su viaje54, ο en forma de manufacturas ya confeccionadas. Tanto sin trabajar (aunque sí seguramente ya hilada) como convertida en mantos, capas y todo tipo de objetos, la valoración de la lana hispana era relativamente alta en el conjunto de la producción lanera mediterránea. El hecho de que a la lana bética se la compare con la tarentina, con la milesia, con la Apulia, con la de Parma, Canusium, Laodicea ο la Galia circumpadana, aunque pudiera estar por debajo de esas calidades55, indica que era un producto muy buscado. Nada podemos decir con respecto al período anterior a la llegada de los romanos.

Vías pecuarias y lugares sagrados

  • 56 F. De Polignac, «Mediation, Competition and Sovereignty. The Evolution of Rural Sanctuaires in Geom (...)
  • 57 L. De Ligt y Ρ. W, De Neeve, «Ancient Periodic Markets: Festivals and Fairs», Athenaeum, III-IV, 19 (...)
  • 58 R. Chevalier, op. cit., pp. 3 ss.; tampoco es extraño a la Península Ibérica el fenómeno de eremito (...)
  • 59 Entre otros, M. Ponsich, «Transhumance et similitudes ibéro-maurétaniennes», en Homenaje al Profeso (...)

28Queremos plantearnos a continuación la posibilidad de identificar, en las cercanías de las vías pecuarias, los antiguos lugares de culto que sin duda hubo y en los que pudieron llevarse a cabο rituales para propiciar a las divinidades protectoras que permitían un buen viaje del ganado y de las personas. Son lo que hoy se denomina «santuarios en cerro», que no tenían por qué estar marcados por grandes edificaciones, sino simplemente constituir lugares de encuentro y celebración atendiendo a una razón concreta: el paso de un puerto difícil, la cercanía de un punto de agua, el dominio visual que proporcionaban de un territorio, etc.56 Muchos viejos caminos paralelos a ríos, valles que todavía hoy guardan el topónimo de «La Dehesa», y en los que hay al menos una fuente y un rito que se mantiene, cuentan con ermitas que en su origen bien pudieron ser un lugar de ferias57 y de culto donde se sacrificaran animales en agradecimiento por la protección recibida58. En su día se llamó la atención sobre la conexión existente entre vías romanas y dólmenes59, pero esta es una línea de investigación hoy muy abandonada.

  • 60 P. Faure, Fonctions des cavernes crétoises, París, 1964; M. Tarradell, Cuevas sagradas o cuevas san (...)
  • 61 Recientemente se ha hecho un interesante trabajo sobre el sacrificio en la Galia romana que, a prio (...)

29Los altos en el camino de los rebaños y de los pastores cuando extremaban a lugares más ο menos lejanos, motivarían la necesidad de uso, como refugio, de las cuevas naturales, construcciones complementadas por rediles, ο cualquier otro tipo de protección para pasar la noche al abrigo de las fieras y de los salteadores. Muchos de estos puntos que jalonaban los caminos, ayudando en la supervivencia, pudieron convertirse con el tiempo en áreas sacralizadas, consagradas a divinidades protectoras que en muchos sitios darían lugar al surgimiento de santuarios rupestres ο de otro tipo. Éste es un punto que creemos que merecería un estudio completo a nivel de la Península Ibérica, ο planteado por comarcas naturales: el del análisis de los lugares de culto y de sacrificio. Ya hace años que se comenzó el estudio de las cuevas-santuario60, pero falta una revisión de conjunto desde la óptica de la ganadería. Y lo mismo podría decirse de los santuarios en cerros y sus áreas de sacrificio, la determinación del radio de acción sobre el que ejercían su atracción, etc. Los estudios arqueológicos están ya lo suficientemente avanzados en este sentido como para poder acometer con relativo éxito el tema61.

  • 62 M. Gil-Mascarell, arc. cit., pp. 286, 302 ss.y 327. La autora distingue entre cuevas refugio y cuev (...)
  • 63 Ibid., pp. 320 ss,; recientemente se han interpretado como lucernarios: J. V. Martínez Perona, «El (...)

30Para época ibérica tardía contamos, a modo de ejemplo, con una serie de grutas bien analizadas del País Valenciano con materiales no muy numerosos pero sí que les dan un carácter sagrado-ritual, sólidamente establecido por los estudiosos del fenómeno. Son lugares en los que claramente no se vivió, según lo demuestran los restos materiales en ellas recogidos62. Las cerámicas son los objetos más abundantes en estas cuevas, pero sus formas son poco variadas, Los elementos importados no son abundantes, sin embargo en algunas de ellas se encontraron pequeñas pateras áticas de barniz negro; en algunos casos se dan sigillatas y otros materiales romanos que demuestran una presencia de la romanización en niveles sociales que podriamos calificar de «populares». Entre las piezas ibéricas destacan en primer lugar, porque están presentes en todas las cuevas-rituales, los vasitos caliciformes de tonos grises y negros que bien pudieron ser copas de ofrendas como las que llevan muchas damas ibéricas de nuestra estatuaria63 . A estas formas se añaden escasas cerámicas ibéricas «claras» de tipos muy concretos (platos, vasos, copas y cazoletas) todos de pequeñas dimensiones. Algunas fusayolas, ídolos de terracota, escasos objetos de metal (como anillos, brazaletes y alguna fibula) completan los ajuares. Es curioso que estos materiales se encuentran depositados en las zonas más inaccesibles de las cuevas, como si se hubieran colocado con toda intención. Estas cuevas parecen ser el centro de atracción de las comarcas en las que están, y además puede verse que se suelen encontrar en las cercanías de los cursos fluviales, como es natural, ο incluso tener en su interior nacimientos de agua. Muchas de ellas conservan enormes depósitos de estiércol de ovicápridos fuertemente apisonado por el paso el tiempo, que encierran también restos óseos, en ocasiones calcinados. En este sentido es interesante la noticia de que, en una de estas cuevas y en lugar muy protegido, había

abrumadora preponderancia de cráneos de cabritos o corderos cuya edad está en torno al año [...]

  • 64 J.V. Martínez Perona, art. cit., p. 270.

31así como de «cráneos de cerdos muy jóvenes, de tan sólo meses»64.

  • 65 Entre los estudios más recientes sobre el tema pueden verse los de Ph. Borgeaud, Recherches sur le (...)
  • 66 Cf. I, 32, 7; X, 32, 2.
  • 67 Cf. VIII, 24, 4; VIII, 36, 8.
  • 68 Ph. Borgeaud, op. cit., pp. 77 y 94 ss.

32Que la gruta es un lugar de culto pastoril lo conocemos muy bien en el caso de Grecia, donde el culto al dios Pan recibía cobijo en este tipo de lugares como dios pastor por antonomasia pero sumándose realmente a casos precedentes, como son los de Hermes y las Ninfas, Apolo ο incluso Dionisos65. La tradición de esos cultos era antiquísima, pero los lugares de celebración (la gruta de Oinoé, en Maratón, con sus famosas estalagmitas-estalactitas que se identificaban con un rebaño de cabras, la famosa gruta del Pamaso, la caverna de la Acrópolis de Atenas, etc.) fueron utilizados hasta tiempos muy avanzados, como nos narra Pausanias con detalle66. Sin embargo, curiosamente, para la patria de Pan (la Arcadia) en lugar de grutas habla de lugares en la montaña, amplios territorios que, desde las alturas, dominaban los lugares de pasto y los caminos que llevaban a ellos, ο bien pequeñas construcciones-santuario67. En nuestro caso, el mantenimiento de las actividades sacrales dentro de determinadas cuevas en épocas de contacto con las grandes culturas mediterráneas, hace que podamos pensar en la existencia en la Península también de un concepto similar de lo pastoril como lo marginal, lo salvaje lo originario, lo tradicional. La cueva puede considerarse como lugar fundador y fuertemente sacralizado. Desde luego a las divinidades pastoriles convenía lo que los griegos llamaban las eschatiai los «extremos», no compatibles con la ciudad68.

33Muchas de las cerámicas ibéricas encontradas en otra serie de cuevas (las llamadas cuevas-refugio, que son muy numerosas en el área comentada) llevan inscripciones que podrán darnos luz en su día, tal vez, sobre la identificación de divinidades. Nos faltan los datos escritos de una mitología que no comprendemos pero que deja restos materiales muy significativos. El análisis minucioso de los huesos y de los objetos hallados en los lugares de culto será, sin duda, provechoso en futuras síntesis de carácter globalizador.

Vías pecuarias y hábitat disperso

  • 69 P. Moret, «Fortins, “Tours d’Hannibal” et fermes fortifiées dans le monde ibérique», Mélanges de la (...)
  • 70 «Les maisons à tour hellénistiques et romaines», Mélanges de l’École française de Rome (MEFR), 56, (...)
  • 71 H. Ormerod, «Towers in the Greek Islands», Annual of Archaeology and Anthropology, XI, 1924, pp. 31 (...)
  • 72 M. Novicka, Les maisons à tour dans le monde grec, Wroclaw, 1975; L. Robert y J. Robert, «Une inscr (...)

34En muchos territorios, cercanos a trazados de vías secundarias y posibles caminos de tradición ganadera, encontramos una disposición del hábitat que resulta también de especial interés para nuestro tema. Nos estamos refiriendo a las denominadas granjas-fortificadas, ο casas con torre. El problema es extenso y no vamos a entrar en la discusión de las funciones a las que tales edificaciones estaban destinadas. Pero, para terminar nuestra exposición sobre el mundo ganadero que rodea a los caminos naturales, secundarios ο de trashumancia, queremos hacer hincapié en algo que se viene señalando últimamente69 como es su carácter de hábitat rural fortificado. El fenómeno es común a todo el Mediterráneo y ya P. Grimal escribía hace años sobre el tema70. Otros autores, mucho antes, las habían identificado con centras de refugio de hombres y ganados, en el entorno de las islas del Egeo71. Sistematizaciones posteriores completan nuestra visión para el área griega72.

  • 73 Recintos y fortificaciones ibéricas en la Bética, Salamanca, 1970.

35En la Península Ibérica su estudio lo iniciaron J. Bernier y J. Fortea73. El carácter defensivo y de vigilancia es patente, en el entorno de un río y de un área de comunicación, como es natural, puesto que son éstos los dos elementos que dan vida a una región en la Antigüedad. Recintos fortificados de tipo granja ο casa se encuentran por la Bética pero también por el Ebro, las costas catalanes, los valles de Valencia y Murcia que van hacia el interior, es decir en una franja paralela a la costa y con una profundidad bastante grande. La primera pregunta que debemos plantearnos es sí todas estas construcciones obedecen a las mismas necesidades de uso. Desde luego, poseen un carácter defensivo y de vigilancia, pero ¿de quién se defienden los habitantes de estos recintos habitados y a quién vigilan? ¿Sirven todas estas granjas (incluso pequeños caseríos ο atalayas amuralladas) a los mismos fines económicos?

  • 74 H. Bonet y C. Mατα, «Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano»·, en Fort (...)

36De nuevo vamos a tomar como ejemplo un territorio ibérico valenciano hoy en día muy bien estudiado: la Edetania. Por su situación estratégica en la zona de paso hacia las tierras altas del interior, paso obligado para subir a la Meseta desde los llanos cercanos a la costa, estuvo desde muy pronto muy romanizado. El punto central es Edeta (Liria), Las construcciones menores que a nosotros nos interesan están más hacia el interior, en las faldas de la montaña, en zona de tierras y suelos inadecuados para las actividades agrícolas, lo que explica la baja densidad de asentamientos74, Livio testifica con su noticia esa realidad que la Arqueología confirma. Nos dice que

  • 75 Cf. XXII, 19, 6.

...En Hispania, situadas en enclaves elevados, hay muchas torres que son utilizadas como atalayas y, a la vez, como defensas contra los bandidos75.

  • 76 B. Lincoln, Sacerdotes, guerreros y ganado, Madrid, 1991, pp. 18 y 34 ss., donde habla de la tenden (...)

37Parece claro que lo que se protegería en una atalaya del pillaje de los bandidos sería la riqueza móvil, los rebaños, además de a los propios habitantes del territorio que abandonarían casas y campos momentáneamente. Que en estos recintos pudieran albergarse numerosos rebaños es algo que no necesita decirse ya que el sistema continua en época medieval. Lo más interesante es la posibilidad de que el recinto se pudiera utilizar por los rebaños, no sólo en momentos de peligro sino diariamente, actitud nada extraña en un territorio fronterizo en donde cuatreros ο simplemente pastores de las montañas vecinas podían muy bien bajar de vez en cuando a apoderarse de reses ajenas76. Las granjas-torre podrían constituir, como en Grecia, el centro residencial y de explotación de poderosas familias que debían proteger su riqueza ganadera ante cualquier amenaza. Edificadas en el Ibérico pleno, muchas de estas construcciones fortificadas entran en decadencia después de la conquista romana, pero algunas de ellas se mantienen y son fiel reflejo del influjo de la romanización del territorio.

  • 77 A. Ledo Caballero, «La vía antigua entre Liria (Valencia) y Barracas (Castellón)», en F. Acuña Cast (...)

38La relación de estas granjas con la economía ganadera parece derivarse también del hecho de su especial posición, que se halla siempre en la proximidad de caminos naturales. Por ejemplo el Puntal dels Llops está en el lugar de arranque del llamado «caminο corto» hacia Segorbe. A ambos lados del llamado «camino largo» hacia el mismo Segorbe (camino de trashumancia en épocas posteriores que sigue la actual carretera de Valencia a Teruel) se sitúan Tres Pics y Bardinal. En este tramo la carretera coincide con la Vereda Real ganadera. Peña Roja y Castellar de Casinos están en las montañas que separan el Campo de Turia del llano de Villar del Arzobispo; el Castellar en el propio Villar del Arzobispo, en una encrucijada de caminos que comunican el llano con el interior, Pico de los Serranos, Chulilla, en un lugar denominado hoy sintomáticamente «La Bajada» (el punto por el que se bajaba con el rebaño a zonas cálidas). Nuevas variantes de estos caminos siguen siendo investigadas, demostrando que los pasos de mercancías y de rebaños de un territorio a otro podían discurrir por derroteros más directos de lo que a primera vista parece77.

  • 78 J. M. Sierra Vigil y L. C. San Miguel Maté, «Las cañadas como medio de comunicación entre asentamie (...)

39Recientemente también se ha puesto de manifiesto la relación de los propios asentamientos de población de la zona de Valladolid con las etapas de movimientos ganaderos y las viejas cañadas78, destacando las distancias entre núcleos de hábitat y su posible adecuación a la jornada que puede cumplir un rebaño por término medio.

40A lo largo de estas páginas hemos tratado de poner de manifiesto la importancia estratégica y económica que tuvo la red de caminos prerromanos por los que coincidían, siguiendo sus propios intereses, viajeros, comerciantes, ejércitos, ganados y ganaderos. En este sentido señalábamos el papel crucial que jugaron los movimientos de los rebaños, la actividad de los pastores y su conocimiento del terreno, sus asentamientos, sus lugares de culto, como vehículos ο puntos de transmisión de ideas y objetos. La amplitud de la red de vías pecuarias facilitó el contacto económico y cultural entre los pueblos del litoral y del interior y ayudó a la expansión del fenómeno que conocemos con el nombre de romanización en un momento anterior a la creación de las denominadas vías romanas.

Notas

1 El pensamiento de Platon es sintomático en este sentido y podríamos decir que «crea escuela». Cuando, en Leyes, III, 677a, filosofa con sus interlocutores acerca de las ocasiones en que el género humano ha perecido por causa de diluvios, epidemias y demás catástrofes, sostiene que: «[…] los que entonces escaparon a la ruina debieron de ser algunos pastores montaraces, “mezquinas brasas del linaje humano” salvadas en las cumbres de los montes». Podemos observar en este texto una concepción contradictoria sobre las poblaciones pastoriles; por una parte se las trata de mezquinas, poco importantes en relación a los ciudadanos, pero por otra tienen el trascendente papel de elemento regenerador, originario, a partir del cual se volverá a producir el engrandecimiento y «politización» del grupo humano al que pertenecen.

2 J. Gómez-Pantoja, «Buscando a los pastores», en Actas del I Congreso Penínsular de Arqueología (Oporto, 1993), publicadas en el n° 33 de la revista Trabalhos de Antropologia e Etnologia, 1993, pp. 447-479; Id., «Pastores y trashumantes de Hispania», en F. Βurillo (ed.), Poblamiento celtibérico. III Simposio sobre los celtíberos (Daroca, 1991), Zaragoza, 1995, pp. 495-505 (citado Gómez-Pantoja, «Pastores y trashumantes»); e Id., «Occultus callis», Mélanges de la Casa de Velázquez (MCV), 30(1), 1994, pp. 61-73.

3 F. Sokolowski, Lois sacrées de l’Asie Mineure, París, 1955; Id., Lois sacrées des cités grecques. Supplément, París, 1962; e Id., Lois sacrées des cités grecques, París, 1969.

4 C. Alfaro Giner, «La polis y la explotación ganadera en los santuarios griegos del período clásico», Polis, 7, 1995, pp. 5-37.

5 T. Hackens, Α. V. Munaut y Cl. Till (eds.), Wood and Archaeology, Actas de coloquio (Louvain-la-Neuve, 1987), n° 22 de la Revue du Groupe européen d’études pour les techniques physiques, chimiques, mathématiques et biologiques appliquées à l’archéologie (PACT), [Lovaina], 1988; E. Grau Almero, «La vegetación de Valencia en época romana: datos paleoecológicos y paleoetnológicos según la Antracología», en P. Carmona et alii (eds.), Medios sedimentarios, cambios ambientales y hábitat humano. VIII Reunión nacional sobre el Cuaternario, Valencia, 1991, pp. 110-115.

6 R. Chevalier, Les voies romaines, París, 1972, pp. 1 ss.; J. E. Aura, J. Fernández y M. P. Fumanal, «Medio físico y corredores naturales: notas sobre el poblamiento paleolítico del País Valenciano», en Recerques del Museu d’Alcoi, Alcoi, 1993, pp. 89-107.

7 J. E. Aura et alii, op. cit., pp. 101 ss.

8 P. Faure, Fonctions des cavernes crétoises, París, 1964; J. F. Cherry, «Pastoralism and the Role of Animals in the Pre- and Protohistoric Economies of the Aegean», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral Economies in Classical Antiquity, Cambridge, 1988, pp. 6-34 (ver p. 11).

9 J. Blanche, L’homme et la montagne, París, 1933, pp. 13 ss.

10 A partir de alguna teoría ya hace años expuesta (F, Barth, «Ecological Relationships of Ethnics Groups in Swat, North Pakistan», American Anthropologist, 58, 1956, pp. 1079-1087) algún investigador llamó la atención sobre pautas de convivencia pacífica entre poblaciones pastoriles y agrícolas; hablaba de «mutualismo» al describir esa explotación de un territorio sin interferencias, cf. Ε. B. Banning, «Peasants, Pastoralists and Pax Romana: Mutualism in the Southern Highlands of Jorsdan», Bulletin of the American Schools of Oriental Research (BASOR), 261, 1986, pp. 25-50 (ver pp. 43-45)· Muchas de sus conclusiones fueron refutadas por S. Th. Parker, «Peasants, Pastoralists and Pax Romana: A Different View», BASOR, 265, 1987, pp. 35-51 (passim). Las diferencias de enfoque siguen vivas: H. A. Forbes, «Pastoralism and Settlement Structures in Ancient Greece», en P. N. Doukellis y L. G. Mendoni (eds,), Structures rurales et sociétés antiques. Actes du colloque de Corfou (14-16 mai 1992), Paris, Les Belles Lettres, 1994, pp. 187-196 (ver pp. 188-192); Id., «The Identificación of Pastoralist Sites within the Context of Estate-Based Agriculture in Ancient Greece: Beyond the Tranhumance versus Agro-Pastoralism’Debate», Annual of the British School at Athens, 90, 1995, pp. 325-338 (ver pp. 336-338).

11 A. Schulten, Geografía y etnografía antiguas de la Península Ibérica, t. II, Madrid, 1959, pp. 507 y 509.

12 E.T. Salmon, Samnium and the Samnites, Cambridge, 1967, pp. 68-70; E. Gabba y M. Pasquinucci, Strutture agrarie ed allevamento transmuante nell’Italia romana (III-I sec. a. C.), Pisa, 1979, pp. 90 y 94.

13 J. F. Cherry, op. cit., pp. 26 ss.; D. Foraboschi, «Esiodo e i pascoli arcaici», Athenaeum, 62, 1984, pp. 277-280.

14 R. Chevalier, op. cit., pp. 128 ss.

15 A. Giovannini, «Le sel et la fortune de Rome», Athenaeum, 63, 1985, pp. 373-387 (ver pp. 375 s.).

16 R. Chevalier, op. cit. p. 176, para quien la vía Augusta, paralela a la costa, fue la primera en enlosarse en el último cuarto de ese siglo.

17 Por ejemplo M. A. Rabanal Alonso, Vías romanas de la provincia de León, León, 1988, en mapa anejo.

18 R. Chevalier, op. cit., pp. 23-30; A. y M, Levi, Itineraria picta. Contributo allo studio della Tabula Peutingeriana, Roma, 1967. Para el tema del viaje, en general, puede verse T. Kleberg, Hôtels, restaurants et cabarets dans l’Antiquité romaine, Upsala, 1957.

19 F. Palli Aguilera, La vía Augusta en Cataluña, Barcelona, 1985, pp. 207 y 489; J. M. Roldán, «Iter ab Emerita Asturicam». El camino de la plata, Salamanca, 1971.

20 M. Caamaño Gesto, «Posible reutilización de los caminos prerromanos en época romana»·, Gallaecia, 3-4, 1977-1978, pp. 281-286 (ver p. 282); C. Gozalbes Gravioto, Las vías romanas de Málaga, Madrid, 1986, p. 30.

21 El retraso en la publicación de este trabajo hace difícil la incorporación de las nuevas aportaciones de estos años. Véase M. Salinas de Frías, «En torno a viejas cuestiones: guerra, trashumancia y hospitalidad en la Hispania prerromana», en F. Villar y F. Βeltrán (eds.), Pueblos, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana. Actas del VII Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas (Zaragoza, 12-15 de marzo de 1997), Salamanca, 1999, pp. 280-293 (passim).

22 Cf. III, 2, 14, C151.

23 J. M. Blázquez, «Las alianzas de la Península Ibérica y sus repercusiones en la progresiva conquista romana», Revue internationale des droits de l’Antiquié, 3e série, XIV, 1967, pp. 209-243 (ver pp. 229-233); J. Mangas, «El papel de la diplomacia romana en la conquista de la Península Ibérica (216-19 a. C.)», Hispania, 116, 1970, pp. 485-513.

24 Diod., 25, 12.

25 Ptolomeo, II, 6, 58.

26 Liv., XXI, 2, 3.

27 S. Νdiaye, «Le recours aux otages à Rome sous la République», Dialogues d’histoire ancienne, 21(1), 1995, pp. 149-l65.

28 Anab., III, 2, 24; IV, 1, 22. Los «guías» son los ἡγεμόνες, los «rehenes» los ὁμήροι.

29 También está atestiguada por Jenofonte la utilización de guías locales que parecen actuar en solitario, buenos conocedores de los pasos montañosos, a cambio simplemente de determinados bienes de alto precio (Anab., IV, 7, 27: «Los griegos despidieron a su guía dándole, del fondo común, un caballo, una copa de plata, un vestido persa y diez dáricos [...] y gran número de los anillos de los soldados. A continuación les enseña la ruta a seguir hasta el territorio de los Mácronas». Es decir, el ejército únicamente hace en solitario ese corto trecho en «zona de nadie» que separa dos territorios independientes y tal vez enemistados.

30 Ροlιβιο, Historias, III, 13, 5 ss.

31 Ibid, 14, 1; Liv., XXI, y, 5 ss.

32 Liv., XXI, 37, 6.

33 G. Arias, Repertorio de caminos de la Hispania romana, Madrid, 1987, pp. 386 ss., según el cual siguieron el que era un camino prerromano que unía, con sus incurvaciones y dificultades Cartago Nova con Helmántica pasando por la actual Madrid, el «Camino del esparto» (atonchal).

34 Polibio, III, 14, 3.

35 Liv., XXII, 22, 4.

36 Polibio, III, 34, 6.

37 Liv., XXI, 30, 7.

38 Liv., XXI, 32, 6 ss.

39 Liv., XXI, 34, 3.

40 cf. XXI, 35, 4.

41 Liv., XXI, 43, 8 ss., véase Gómez-Pantoja, «Pastores y trashumantes», pp. 495-505.

42 Liv., XXI, 19, 6.

43 Cf. III, 76.

44 Liv., XXI, 60.

45 Liv., XXII, 20.

46 XXII, 21.

47 Hemos de hacer notar que, en la mentalidad estratégica de los romanos, el llevar al ejército por las alturas de las cumbres, siendo necesario a veces, era considerado como algo poco eficiente y nada digno. La expresión de Liv. (XXII, 14,9 ) «pecorum modo per aestivos saltus deviasque calles exercitum ducimus» hace alusión a la errónea visión táctica del dictador Fabio, quien en una situación crítica como es la del enfrentamiento con Aníbal, se dedicaba a conducir al ejército por los montes y cañadas en lugar de enfrentarlo abiertamente al enemigo.

48 Cf. Ib., 42.

49 Liv., XXIV, 49.

50 A. García y Bellido, «LOS mercenarios españoles en la segunda guerra púnica», Revista de Historia Militar (RHM), VI, 1962, pp. 7-23 y VII, 1963, pp. 7-31.

51 V, 45: τήν δὲ ὅλην πολιτείαν ἔχουσι τριμερῆ· καὶ πρῶτον ὑπάρχει μέρος παρ’ αὐτοῖς τὸ τῶν ἱερέων, προσκειμένων αὐτοῖς τῶν τεχνιτῶν· δευτέρα δὲ μερίς υπάρχει τῶν γεωργῶν· τρίτη δὲ τῶν στρατιωτῶν, προστιθεμένων τῶν νομέων.

52 Ε. Cuadrado, «Corrientes comerciales de los pueblos ibéricos», en M. Tarradell (ed.), Estudios de Economía antigua de la Península Ibérica, Barcelona, 1968, pp. 117-142 (ver p. 137), ruta reinterpretada recientemente también por J. Millán León, Gades y las navegaciones oceánicas en la Antigüedad (1.000 a. de C. - 500 d. de C), Écija, 1998, p. 63.

53 Liv., XXIX, 3, 5; Diod., XXXIII, 16, 1; App., Ib., 53-54, entre otros ejemplos.

54 No tenemos constancia de que en esta época se trasquilara con seguridad antes del traslado de estío, como se hace hoy en día.

55 Plinio, NH, VIII, 190; Marcial, XIV, 155.

56 F. De Polignac, «Mediation, Competition and Sovereignty. The Evolution of Rural Sanctuaires in Geometric Greece», en S. E. Alcock y R. Osborne (eds,), Placing the Gods. Sanctuaries and Sacred Space in Ancient Greece, Oxford, 1996, pp. 3-18 (ver p. 5).

57 L. De Ligt y Ρ. W, De Neeve, «Ancient Periodic Markets: Festivals and Fairs», Athenaeum, III-IV, 1988, pp. 391-416; F.-J, Fernández Nieto, «La federación celtibérica de Santerón», en Actas del VII Coloquio de lenguas y culturas paleohispánicas, Salamanca, 1999, pp. 283 300.

58 R. Chevalier, op. cit., pp. 3 ss.; tampoco es extraño a la Península Ibérica el fenómeno de eremitorios conectados con antiguas cuevas de culto ancestral.

59 Entre otros, M. Ponsich, «Transhumance et similitudes ibéro-maurétaniennes», en Homenaje al ProfesorAlmagro Basch, t. II, Madrid, 1983, pp. 119-129 (verp. 123) refiriéndose al área de Alcores-Setefilla.

60 P. Faure, Fonctions des cavernes crétoises, París, 1964; M. Tarradell, Cuevas sagradas o cuevas santuario: un aspecto poco valorado de la religión ibérica, Barcelona, 1973; M. Gil-Mascarell, «Sobre las cuevas ibéricas del País Valenciano. Materiales y problemas», Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11, 1975, pp. 281-332.

61 Recientemente se ha hecho un interesante trabajo sobre el sacrificio en la Galia romana que, a priori, contaba con la misma carencia de fuentes escritas que nos afecta a nosotros. Cf. P. Μενiel, Les sacrifices d’animaux chez les Gaulois, París, 1992.

62 M. Gil-Mascarell, arc. cit., pp. 286, 302 ss.y 327. La autora distingue entre cuevas refugio y cuevas rituales.

63 Ibid., pp. 320 ss,; recientemente se han interpretado como lucernarios: J. V. Martínez Perona, «El santuario ibérico de la Cueva Merinel (Bugarra). En torno a la función del vaso caliciforme», en Homenaje a E. Plá Ballester; Valencia, 1992, pp. 261-277 (ver pp. 271-274).

64 J.V. Martínez Perona, art. cit., p. 270.

65 Entre los estudios más recientes sobre el tema pueden verse los de Ph. Borgeaud, Recherches sur le Dieu Pan, Roma, Bibliotheca Helvetica Romana (17), 1979, pp. 73-114; M. Jost, Sanctuaires et cultes d’Arcadie, París, 1985, pp. 476-476.

66 Cf. I, 32, 7; X, 32, 2.

67 Cf. VIII, 24, 4; VIII, 36, 8.

68 Ph. Borgeaud, op. cit., pp. 77 y 94 ss.

69 P. Moret, «Fortins, “Tours d’Hannibal” et fermes fortifiées dans le monde ibérique», Mélanges de la Casa de Velázquez (MCV), 26(1), 1990, pp. 5-43; Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric ple (segles IV-III a. C.). Simposi internacional d’arqueologia ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, 1991 (citado Fortificacions).

70 «Les maisons à tour hellénistiques et romaines», Mélanges de l’École française de Rome (MEFR), 56, 1939, pp. 28-59.

71 H. Ormerod, «Towers in the Greek Islands», Annual of Archaeology and Anthropology, XI, 1924, pp. 31-36.

72 M. Novicka, Les maisons à tour dans le monde grec, Wroclaw, 1975; L. Robert y J. Robert, «Une inscription grecque de Téos en Ionie. L’union de Téos et de Kyrbissos», Journal des Savants, 1976, pp. 153-235, ver p. 200, asegura que las torres proporcionaron protección en toda la época homérica y que el término πυργοσεκόν, derivado de πύργος («torre»), significaba «establo-torre».

73 Recintos y fortificaciones ibéricas en la Bética, Salamanca, 1970.

74 H. Bonet y C. Mατα, «Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano»·, en Fortificacions, pp. 11-35.

75 Cf. XXII, 19, 6.

76 B. Lincoln, Sacerdotes, guerreros y ganado, Madrid, 1991, pp. 18 y 34 ss., donde habla de la tendencia de algunas sociedades pastoriles actuales a convertir la guerra en un simple proceso de robo de ganado y a justificar esa acción a través del hecho religioso.

77 A. Ledo Caballero, «La vía antigua entre Liria (Valencia) y Barracas (Castellón)», en F. Acuña Castroviejo, A. Beltrán Martínez y J. M. Hidalgo Cuñarro (eds), XXXII Congreso Nacional de Arqueología (Vigo, 1993), t. I, Vigo, 1995, pp. 213-218 (ver pp. 214 s.). El saber que el camino propuesto coincide en mucha medida con la carretera moderna, por ejemplo, «desde la “Balsa Calzón”, hondonada natural que aún hoy sirve de abrevadero [...] pasando por el casco urbano de Alcublas (ermita de Santa Bárbara) [...] hasta cuyas ruinas llegaban los que no completaban la peregrinación al Santuario de la Cueva Santa», ο que eso mismo se da en puntos de paso obligados como «la Cruz del Collado», «el Alto del Losar», «ermita de San Juan», resulta enormemente evocador de la convergencia de caminos, cañadas, puntos de agua, pasos naturales y lugares sacralizados.

78 J. M. Sierra Vigil y L. C. San Miguel Maté, «Las cañadas como medio de comunicación entre asentamientos vacceos», en Burillo, Poblamiento celtibérico, pp. 389-398.

Autor

Universulad de Valencia

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search