Versione classicaVersione mobile

Los rebaños de Gerión

 | 
Joaquín Gómez-Pantoja

Pastio agrestis

Pastoralismo en Hispania romana

Pastio agrestis. Pastoralisme en Hispanie romaine

Pastio Agrestis. Pastoralism in Roman Hispania

Joaquín Gómez-Pantoja

Abstract

Este trabajo defiende la existencia de sistemas pastoriles móviles en la Península Ibérica antes de la conquista romana y con posterioridad a ella. Los indicios históricos disponibles son pocos y ambiguos pero incluyen el testimonio de las fuentes tardoantiguas, la existencia de una sodalitas oviarorum atestiguada epigráficamente, los casos de ciudades con enclaves territoriales en comarcas de clara vocación pastoril, la presencia continuada de emigrantes de determinadas regiones en zonas complementarias de pastos, y finalmente, una lectura de las fuentes clásicas –singularmente Livio– en clave pastoril

Testo integrale

1De acuerdo con la estructura de estas sesiones, me corresponde exponer el estado de nuestro conocimiento sobre el pastoralismo en la Península Ibérica en época romana. Hablando coloquialmente, tengo la impresión de que me ha tocado la china con este tema, pues soy consciente de que mis conclusiones resultarán casi siempre discutibles y muchas veces hipotéticas, lo que no tiene nada de extraño considerando la deleznable calidad de la evidencia disponible, la dificultad del asunto y el escaso interés que ha despertado hasta ahora entre los investigadores. Advierto igualmente que aunque la mayoría de mis colegas han sido incapaces de resistir la fascinación de los cañariegos –más adelante se justificará por qué–, en mi caso no me ha quedado más remedio que hablar de forma genérica de pastoralismo ο pastorías móviles, entendiendo por ello todas las dedicaciones económicas especializadas en la granjería animal y cuyo medro exige el desplazamiento constante del ganado. Es decir, incluyo dentro del mismo saco dos fenómenos que consideramos esencialmente distintos, el nomadeo y la trashumancia: el primero define a los pastores que se mueven de un lado a otro sin más destino que la abundancia y la frescura de la hierba; el segundo, en cambio, corresponde a quienes desplazan sus rebaños siguiendo pautas fijas en el tiempo y en los recorridos. Ahora sabemos que los trashumantes –y especialmente los que recorren grandes distancias–, lejos de ser el último residuo nomádico en sociedades sedentarias, constituyen la solución pastoril de las economías agrarias altamente desarrolladas, ya que es necesario regular y vigilar el movimiento de pastores y rebaños, requieren fuertes inversiones a medio plazo y una cierta demanda especulativa para sus producciones.

  • 1 La ambigua terminología pastoril en griego clásico es examinada por Stella Georgoudi, «Quelques pro (...)
  • 2 Hay testimonios de ellos en los últimos dos mil años y a lo largo y ancho del Mediterráneo; por un (...)
  • 3 El retrato de Lícidas que hace Theoc., Id., VII, 13-19, constituye posiblemente la mejor caracteriz (...)

2Lo anterior, sin embargo, es nuestra percepción y corresponde a nuestras categorías. El análisis de las autoridades antiguas resulta menos articulado y cuidadoso con los matices, pues no sólo carecían de la riqueza terminológica que ahora nos permite diferenciar y destacar la singularidad de la trashumancia, sino que definían cómo pastio agrestis cualquier industria pecuaria que obligase a mover continuamente el ganado1. La imprecisión antigua está en cierto modo justificada pues para el observador casual no es clara la distinción entre un rebaño trashumante y otro nómada: ambos pueden dirigirse a idénticos destinos, llevar igual clase de ganado (y en parecido número), usar las mismas reatas e incluso, los cañariegos gustan desplazarse acompañados de sus mujeres y familias2. Además, los pastores han sido un público marginal y perseguido por los prejuicios: zarrapastrosos, malolientes y zafios, fueron considerados cómo bárbaros e incivilizados y frecuentemente acusados de latrocinio y estigmatizados por practicar vicios inconfesables3. En consecuencia, y a pesar de que entre el nómada y el trashumante existía la importante diferencia de que uno –el nómada– era técnicamente libre y el otro, las más de las veces un esclavo, el escritor greco-romano nunca los consideró personajes dignos de atención, salvo para ocuparse de sus desmanes y de los rasgos negativos de su caracterización. Bien considerado, el asunto es menos asombroso de lo que a primera vista parece porque incluso los especialistas modernos en grandes y bien documentados sistemas pastorales –pienso en la Mesta y en las varias Dogme italianas–, relegan a tercer ο cuarto piano a los verdaderos protagonistas –si es que no olvidan mencionarlos–, y concentran su atención en los hechos y dichos de los jueces y administradores que los vigilan y tasan, sean éstos los legisladores ο los alguaciles, visitadores y contadores encargados de reconocer y mantener expeditas las vías de trashumancia y cobrar los debidos portazgos.

  • 4 Para una definición de trasterminancia, ibid., p. 25.
  • 5 Historia Romana Hispánica (Hisp.), 42.
  • 6 Sobre las diferencias económicas entre nomadismo y trashumancia, nótese el ejemplo paralelo dibujad (...)

3A los efectos de este trabajo, tal cúmulo de prejuicios justifica que nomadismo y trashumancia –ο su forma más moderada, la trasterminancia4–, se confundan en los relatos antiguos y así hayan de ser tratados a pesar de los profundos inconvenientes que ello suscita, ya que el predominio de una u otra actividad resulta en distintos modelos sociales y económicos y altera el alcance de la subsistencia, el monto del superávit generado por el campo y sobre todo, modifica la percepción del papel de la ciudad, del comercio y de la inversión especulativa en el sistema. Siendo la lana el principal y casi único producto que justifica las pastorías móviles, su aprovechamiento exige una demanda suficiente que compense la inversión de rebaños que sólo rinden una vez al año y que además, corren los riesgos lógicos de enviarlos a pastar a tierras lejanas, al cuidado de extraños. Ello sólo es posible en un sistema económico donde el comercio juegue un papel esencial, absorbiendo las altas producciones de un lugar y creando demanda para ellas en otras partes, es decir, superando los estrechos límites del modelo weberiano de relación campo-ciudad que abora esta tan en boga para explicar la economía antigua. Igualmente, la incapacidad de las fuentes clásicas diferenciando nómadas y trashumantes nos deja intrigados sobre el significado de determinados sucesos ο noticias: tómese, por ejemplo, lo que Apiano5 dice de los lusones, de su falta de tierras (μάλιστα γῆς ἠπóρουν) y de cómo llevaban una existencia errabunda (ἐξ ἄλης ἐβιότευον); ο cómo muchas de las referencias clásicas a los vacceos parecen situara este pueblo fuera del solar que comúnmente se les atribuye6.

La opacidad histórica del pastoralismo

  • 7 Claude Moatti, Archives et partage de la terre dans le monde romain (IIIe siècle avant - Ier siècle (...)
  • 8 Steven A. Rosem, «A Roman-period Pastoral Tent Camp in the Negev, Israel», Journal of Field Archaeo (...)
  • 9 Vincent Clément, «La forêt et les hommes en Castille au XIIIe siècle. L’exemple du territoire de Se (...)
  • 10 «L’archéologie est mal armée pour atteindre la réalité du nomadisme» ο al menos así lo creía R. Reb (...)
  • 11 La excavación de la villa de Monte Irsi detectó el cultivo de forrajeras, cf. A. M. Small, Monte Ir (...)

4Aun descontando estas dificultades ideológicas y de conceptualización, la pastoría es una actividad y una forma de vida que ofrece a los historiadores notables dificultades. Así, mientras los sedentarios llevan siglos exigiendo el registro fehaciente y perdurable de sus tratos legales y comerciales, los ganaderos parecen haberse conformado con un fiduciario apretón de manos u otro gesto acostumbrado y que la única constancia del trato sea la palabra dada y la memoria de los testigos, si es que los hay7. Por otro lado, las instalaciones y herramientas pastoriles, provisionales y realizadas con materiales fácilmente degradables, no dejan huella en el registro arqueológico ο ésta es apenas llamativa8. Un ejemplo al caso lo ofrecen las vajillas de madera en uso hasta bien entrado el pasado siglo, pero que –en razón del material con que están hechas–, apenas se atestiguan en las excavaciones, lo que resulta una lástima porque se trata de una manufactura tradicionalmente asociada a quienes viven del monte: carboneros, leñadores y pastores9. Otra actividad montaraz a las que la arqueología presta escasa atención –ο es incapaz de documentar–, es la bien atestiguada producción y comercialización del queso en la Antigüedad, de la que apenas restan más que algunos fragmentos de los recipientes cerámicos usados en el menester y, si se tiene cuidado y suerte, las deleznables y poco aparentes ruinas de las chabolas usadas para hervir la leche y curar los quesos, semejantes a las encontradas en las tierras altas del interior de Creta10. Incluso en el caso de la relativamente bien estudiada trashumancia itálica, cuya práctica esta atestiguada desde siglos y que involucraba anualmente a miles de cabezas de ganado, la arqueología es incapaz de detectar el empleo de extensas comarcas del sur de Italia cómo zonas de pasto; por el contrario, los excavadores encuentran allí villas con cultives de forrajeras y en el Tavoliere –la región pastoril por excelencia–, la fotografía aérea revela centuriaciones y establecimientos dedicados a la producción de aceite y vino, lo que parece un dato incompatible con la ganadería extensiva. A partir de esos indicios hay quien tiende a restar importancia al pastoreo en Italia en época romana sin darse cuenta de que resulta difícil encontrar en las fuentes lo que raramente aparece en ellas; la situación recuerda el diálogo que Chéjov sostiene con un médico positivista en Mi vida: «¿Cabe descubrir lo que no existe?». «No existe porque no sabemos verlo». En una era de omnipresente burocracia y de estadísticas universales, sorprende la confesión de quienes han tratado de cuantifïcar la trashumancia por ferrocarril en España en la pasada década de los años setenta: «no existe ningun tipo de publicación ο estadística»11. Indudablemente, la pastoría sigue siendo una realidad excepcionalmente opaca.

  • 12 K. D. White, Roman Farming, Londres, 1970, pp. 272-331. También resultan significativos los escasos (...)
  • 13 A. H. M. Jones, The Roman Economy: Studies in Ancient Economic and Administrative History, Oxford, (...)

5La consecuencia es que la reconstrucción histórica del pastoreo antiguo constituye un tour de force entre el sentido común y la búsqueda de datos fehacientes que requiere cualquier actividad científica. La tentación es obviar la existencia de lo que apenas dejó rastro y despachar el tema con generalidades. En una nueva y perversa manifestación de la falacia positivista – considerar que sólo tiene relevancia histórica aquello que esta atestiguado–, los estudiosos del mundo rural greco-romano siguen ateniéndose al modelo marcado por los scriptores rerum rusticarum y se decantan mayoritariamente por los temas agrícolas frente a los ganaderos; tal es el caso de una bien conocida y extensa obra sobre la granjería romana, de cuyas más de quinientas páginas sólo sesenta se dedican a los aspectos pecuarios12. Frente a esta carencia, el sentido común obliga a admitir que la ganadería y el pastoreo hubieron de ser actividades importantes para la sociedad y la economía del mundo clásico, aunque sólo sea por lo frecuentemente que los escritores greco-latinos mencionan las producciones animales y en comparación con el papel que esas prácticas juegan en sociedades que, pensamos, tuvieron parecido desarrollo13.

La trashumancia como explicación histórica

  • 14 Para la Mesta, cf. la obra clásica de julius Klein, The Mesta. A Study of Spanish Economic History (...)
  • 15 Wolfgang Dehn, «Transhumance in der westlichen Späthallstattkultur?», Archäologisches Korrespondden (...)

6Resolver el dilema con talento exige, pues, renunciar tanto al positivismo absoluto como a la extrapolación al pasado de prácticas modernas. También requiere darse cuenta de que la reducción de las abundantes y variadas modalidades pastoriles a la trashumancia no es más que una deformación profesional: a diferencia del pastoreo nómada ο del pequeño agricultor que subsiste con una huerta y un minúsculo hato de animales, la industria cañariega evolucionó hacia organizaciones complejas donde sus administradores dedicaron muchas horas y muchos pendolistas a contabilizar, informar, pleitear y fiscalizar lo que hacían rebaños y pastores, lo que les confiere una gran visibilidad histórica14. Incluso para quienes trabajan en épocas menos afortunadas desde el punto de vista documental –léase prehistoriadores, clasicistas y medievalistas–, la trashumancia también resulta un tema atractivo porque se puede achacar a ella cualquier concomitancia cultural, social ο económica que se descubra entre dos comarcas lejanas y para las que no exista un vínculo humano fácilmente explicable. El desplazamiento regular de los ganados entre regiones distantes constituye un vector más creíble que los grandes y violentos desplazamientos de gentes a los que los eruditos del siglo pasado, atribuían el progreso de la Historia15.

  • 16 Fernand Braudel, La Méditerranée el le monde méditerranéen à l’époque de Philippe II, t. I, París, (...)
  • 17 Albert Grenier, «La transhumance des troupeaux en Italie et son rôle dans l’histoire romaine», Méla (...)
  • 18 Alexander Palavestra, «Princely Tombs as Landmarks in the Central Balkans Iron Age», en Abstracts o (...)
  • 19 No faltan ejemplos famosos de la explicación pastoril, comenzando por la ya clásica que relaciona l (...)

7La trashumancia como causa histórica requiere un funcionamiento cíclico y fuera de control humano. La acusada estacionalidad de los climas mediterráneo y alpino llevó a suponer a los geógrafos decimonónicos que mover el ganado entre pastos alternativos era una estrategia de supervivencia impuesta al hombre por la naturaleza; la noción alcanzó la categoría de ley geográfica, lo que permitió suponer que los rebaños migratorios eran un fenómeno esencialmente climático, tan ligados a las regiones alpinas cómo las nieves perpetuas ο la sequía estival de las riberas mediterráneas. Popularizada en gran medida por Braudel cómo uno de los más claros ejemplos de la longue durée, la idea se ha difundido en diversos círculos cómo un axioma, prescindiendo de demostración y convirtiéndose en la raison d’être de otros fenómenos para los que no existe mejor o más convincente explicación16. La contemplación a comienzos de este siglo de grandes rebaños, desplazándose por los tratturi italianos, sirvió a Grenier para imaginar la primera expansión territorial de Roma como el resultado de una política multisecular de control de herbajes, una hipótesis que aunaba la universal creencia de los escritores grecolatinos que los primeros romanos habían sido pastores con los más recientes hallazgos del análisis geográfico17. En los Balcanes, la distribución espacial de los túmulos con tumbas principescas se justifica cómo marcadores de los límites tribales a lo largo de las rutas de trashumancia18. Y la misma explicación se otorga en el ámbito hispánico a la dispersión de algunos monumentos megalíticos y, por la misma razón, se infiere que la disposición de asentamientos a lo largo de las cañadas indica la fundamental dedicación pecuaria de sus habitantes19.

  • 20 Todas las referencias de las autoridades clásicas a la ganadería hispana pueden encontrarse en et o (...)
  • 21 A. Sorlin Dorigny, en Ch. Daremberg y E. Saglio, Dictionnaire des antiquités grecques et romaines, (...)
  • 22 Este punto lo resalta con toda razón Christian Desplat, «La guerre des Limites, 1827-1856: l’approp (...)
  • 23 Cf. Hist. Rom., LXXII, 3, 3.
  • 24 Para ejemplos históricos de actividad pastoril en medio de guerras, cf. Joan M. Frayn, Sheep-Rearin (...)

8Es lógico que este asunto tenga especial transcendencia en la Península Ibérica, pues desde tiempo inmemorial la ganadería en general –e ir a extremos, en particular–, ha sido una actividad castiza que alcanzó en algunos momentos extraordinaria importancia económica y social. En esta tierra nadie puede permanecer neutral cuando se habla de los cañariegos, pues no solo los geógrafos modernos han elevado a la condición de arquetipo el caso hispano sino que, durante siglos, la controvertida existencia del Honrado Concejo de la Mesta ha condicionado la investigación histórica posterior; los defensores de los mesteños adujeron con frecuencia que la machacona insistencia de las fuentes clásicas en la excelencia de algunas de las producciones ganaderas peninsulares y en la rusticidad, dureza y otras virtudes agrestes de sus habitantes, certificaba la antigüedad del oficio pastoril y en consecuencia, la justa conveniencia de los privilegios mesteños20. Además, resulta tentador imaginar las regulaciones, privilegios y prácticas de la Mesta cómo modelos ideales de la situación en épocas más remotas y peor documentadas, máxime cuando –ya se ha dicho antes– la trashumancia aparece dotada de un aurea de atemporalidad por su vinculación mecanicista con el clima mediterráneo y porque en diversos lugares –en Italia, desde fines del siglo II a. de C. y en España desde el siglo ν d. de C.– hay constancia de prácticas pastoriles que no se diferencian en lo esencial de las reguladas por los mesteños. Esta postura tiene el riesgo del anacronismo, pues el éxito y la longevidad de la Mesta dependieron de una serie de circunstancias económicas y sociales que no se ha demostrado que fueran las prevalentes en la Italia romana ο en la Hispania visigoda. Por otro lado, el poderoso y bien constatado respaldo gubernamental de la Mesta es frecuentemente aducido por quienes no conciben que el pastoreo móvil pueda existir en una situación de fragmentación política ο en ausencia de un fuerte poder central; la incompatibilidad entre pastoralismo y disgregación política es otro viejo tópico derivado del modelo mesteño y, que me conste, se esgrimió en el pasado siglo para negar que los rebaños ambulantes pudieran haber rebasado los límites de la polis griega; luego ha sido empleado en diversos contextos y con el mismo propósito: hasta la unificación política de las regiones del Mediterráneo –entiéndase, hasta la época romana–, la trashumancia es inconcebible porque los rebaños carecían de la seguridad de un tránsito sin obstáculo21, Quienes defienden esto olvidan, sin embargo, que la Mesta ο las Dogane italianas son más la excepción que la regla en cuanto a sistemas pastoriles se refiere y, sobre todo, me parecen víctimas de un profundo prejuicio: la incapacidad moderna de imaginar que un grupo campesino sea capaz de autorregularse y organizarse sin la coacción y el aparato burocrático del Estado22. En realidad, lo que verdaderamente abunda son los testimonios de lo contrario, es decir, de rebaños desplazándose periódicamente en condiciones de inestabilidad política ο incluso de guerra, porque si algo es característico del mundo pastoril es precisamente su marginación y relativo aislamiento de la «normalidad». En este sentido, una noticia sobre la frontera de Dacia entre los años 175 y 180 d. de C. adquiere singular valor: según Dión Casio23 , se prohibió la presencia de rebaños en la franja de cinco millas próxima a la frontera, lo que indudablemente iba encaminado a facilitar la correcta policía del limes en momentos críticos, pero la misma existencia del interdicto demuestra que la tensión fronteriza no impedía que los pastores continuasen moviéndose de un lado a otro. Situaciones parecidas pueden rastrearse en otros momentos y en otros lugares del mundo antiguo, pero ninguna de ellas tiene el valor ejemplar de los casos bien documentados de la época moderna y contemporánea, como sucede con los ya mencionados pastores de lengua y raza rumana, los valacos, que habitan el macizo del Pindo, una región ahora de soberanía griega pero que en los últimos ciento cincuenta años ha sufrido frecuentes guerras y cambios de frontera; la impresión que se obtiene de los datos reunidos por Sivignon es que la inestabilidad favorece el movimiento –aunque no el aumento de los rebaños–, y los pastores, simplemente, sortean las dificultades ο se adaptan a ellas: entre 1881 y 1912, los valacos se encontraron con que el reparto territorial entre griegos y turcos había dejado bajo distinta soberanía sus estivaderos tradicionales y los pastos invernales de Tesalia; su reacción fue simplemente adaptarse, cambiando de ruta para atravesar la frontera por el punto más favorable y con controles menos estrictos, Por razones de obvia proximidad, quisiera resaltar aquí el caso de los pastores sorianos que, aún perteneciendo a la Mesta, elegían invernar por tradición y conveniencia en las montaneras portuguesas; incluso en períodos de agria tensión entre Castilla y Portugal, los serranos seguían acudiendo al Campo de Ourique, a veces con el compromiso escrito de los monarcas Portugueses de que no sufrirían daño pero las más de las veces «firmando-se em costumes antigos» y en el convencimiento de que su tránsito les beneficiaba a ellos y a sus huéspedes lusitanos24.

El pastoralismo en el mundo clásico

  • 25 Ambos se citan según la forma editorial en que aparecieron: el primero en la edición Whittaker, Pas (...)

9No deja de ser llamativo que en dos recientes encuentros científicos –el de Berna en 1986 y el de Chiavari en 1989–, en los que se ha tratado in extenso el papel del pastoralismo en el mundo antiguo y en los que sus participantes continuamente se refieren al caso modélico de la Mesta, nadie haya abordado la situación pastoril de la Península Ibérica25. Sin embargo, cómo espero demostrar en este trabajo, no faltan datos que permiten afirmar con cierta seguridad que el pastoralismo –e incluso, la trashumancia– fue un fenómeno corriente en Hispania y que admitir su existencia ayuda a explicar mejor algunos intrigantes aspectos de la historia peninsular. Pero antes de abordar la cuestión local y para situar las cosas en su justa perspectiva, conviene quizá considerar cómo se encuentra documentado el pastoralismo en otros lugares del Mediterráneo clásico y cuál es la cantidad y la calidad de esa evidencia. Mi impresión es que tales testimonios (excepto en Italia y, en menor medida, en Grecia) no son ni más abundantes ni más explícitos que los disponibles para Iberia, por lo que nuestra ignorancia quizá se deba más a falta de imaginación y malos métodos históricos que a la ausencia de datos.

  • 26 Cf. XXI, 57.

10Centremos nuestra atención por un momento en un pasaje apenas citado de Plinio que está perdido entre la rica y miscelánea información que el enciclopedista reunió en su Naturalis Historia26:

Thymo quidem nunc etiam lapideos campos in provincia Narbonensis refertos sctmus hoc paene sólo reditu, e longinquis regtonibus pecudum milibus convententibus ut thymo vescantur.

  • 27 Cf. Estrabón, IV, 1, 7 (C 182).
  • 28 Nótese también Cic., Pro Quinctio, 1, 12, donde se describen las propiedades de C. Quinctio en la N (...)

11Los lapidei campi se identifican con la estepa desolada y árida cercana a Arles y que cubre casi 600 km2 a los pies de la cadena de los Alpilles, desde la Camarga a la albufera de Berre27; se trata de una comarca cubierta de guijarros (de ahí su adecuado calificativo), cuya única cobertura vegetal eran los matojos que crecían entre las piedras (cousous, según denominación local) y que, por lo que se ve, atraían a los rebaños del tiempo de Plinio del mismo modo que lo ban seguido haciendo hasta ahora: actualmente entre octubre y mediados de mayo, hasta 100.000 ovejas se congregan en la estepa a cambio de un canon de herbaje que controla y organiza el syndicat d’éleveurs de Arles. Éste ha sido el único aprovechamiento de la Crau hasta que se pusieron en regadío algunas zonas y se comenzaron a recolectar las plantas aromáticas, «le foin de la Crau», por su variedad y calidad de aromas. El pasaje pliniano no sólo resulta pertinente porque sumariza los rasgos de la trashumancia en cualquier región mediterránea –grandes cantidades de ganado venidas de muy lejos se concentran en una región sólo famosa por sus abrojos–, sino que simboliza magníficamente el desinterés antiguo por las cuestiones pastoriles: nada se nos dice de la procedencia de la ovejas, de su número ο de las fechas en que se reunían en la gran pedriza arlesiana; para redondear mi argumento, ¿debo añadir que el pasaje arriba citado no se encuentra en el apartado de la Naturalis Historia donde se discuten los animales domésticos ο su crianza, sino en el capítulo dedicado a las plantas aromáticas? ¿y que es el único texto antiguo referente a la trashumancia en la Galia narbonense?28

  • 29 Sófocles, Oed. tyr., vv. 1133-1139; Dio Chry., Or., 7; IGV, 2, 10-11 y 17 (Tegea); Jean Bousquet, « (...)

12La situación no es muy diferente en el caso de Grecia, donde los testimonios son también ambiguos y ciertamente marginales. Así, la referencia más antigua corresponde a un pasaje del Oedipus Rex (ca. 425 a. de C.): dos pastores, uno de Corinto y otro de Tebas, se encuentran con sus ganados en el Monte Citerión, donde permanecen desde la primavera hasta fines del verano. Otra es una referencia de Dión Crisóstomo a la situación de los pastores de un rico propietario que se ven obligados a vivir todo el año en el monte cuando Domiciano expropió las fincas y posesiones de su amo. Lo que distingue la evidencia helena es que también se conservan epígrafes con decretos y reguladones que afectan directamente a ganados en movimiento; pero, desgraciadamente, sólo se certifica el ir y venir de los rebaños, no sus destinos ο procedencias ni las distancias que recorrían. Tómese cómo ejemplo el reglamento del santuario vecino a la ciudad arcadia de Tegea, fechado en el siglo IV a. de C., y donde se regula el tiempo máximo que los rebaños sagrados (ιερὰ πρόβατα) pueden pastar en sus tierras sin pagar un canon; como resulta impensable que el santuario gravase lo propio, es indudable que los ganados aludidos debían ser los procedentes de otros santuarios y que se encontraban de paso. Otra inscripción de comienzos del siglo II a. de C. recoge el acuerdo de compascua entre las ciudades vecinas de Myania e Hypnia y la regulación de la permanencia de los pastores en la zona durante el esquileo primaveral de la lana. Aunque hay otros documentos similares (algunos de época romana), la evidencia no deja de ser controvertida, porque los acuerdos son normalmente entre ciudades vecinas, lo que parece indicar que las distancias recorridas por rebaños no eran muy grandes y concede aparentemente la razón a quienes sostienen que la excesiva fragmentación política de Grecia no favorecía la trashumancia en largas distancia; además, la agricultura griega raramente superó los niveles de subsistencia y resultaba difícil reunir grandes rebaños, mientras que pequeños hatos mantenidos en las cercanías cumplían con la importante tarea de estercolar los campos cultivados. Sin embargo, subsistencia ο no, fragmentación política ο no, los ganados se movían, cómo demuestra la anécdota de Sófocles, lo establecido en la ley sagrada del santuario arcadio y que la entrada de rebaños forasteros en el territorio de una polis era con frecuencia visto cómo una amenaza contra la propia soberanía: si no se producían violaciones no tiene sentido que con frecuencia, se mencionen χωροφιλακέοντες ο περίπολοι, es decir, guardas rurales29.

  • 30 Varr., R. r., II, passim cf. Cic., Pro Sestio (citado Cic., Sest.), 12; Pro Cluentio (citado CIC., (...)
  • 31 Sobre la fecha del comienzo de la gran trashumancia en Italia, cf. A. J. Toynbee, Hannibal’s Legacy (...)
  • 32 Corpus Inscriptionum Latmarum (citado CIL) I2 585 = C. G. Bruns (ed.), Fontes Iuris Romani Antiqui (...)
  • 33 Sepino: CIL IX, 2438 = Bruns, Fontes7 n. 71 = Riccobono, FIRA n. I, 61. La lectura revisada en Umbe (...)
  • 34 Sobre la red de tratturi, cf. E. Gabba y M. Pasquinucci, op. cit., pp. 172-182. Entre los diferente (...)

13En Italia, en los años inmediatos al cambio de Era, Varrón testimonia fehacientemente cómo sus rebaños y los de sus contertulios trashumaban entre la Sabina y los pastos invernales de Apulia30. Los indicios disponibles, sin embargo, apuntan a que la práctica tenía ya entonces varios siglos de antigüedad, si tenemos en cuenta las substanciosas multas impuestas a pecuarii en los años inmediatamente posteriores a la guerra anibálica; es más, se ha afirmado que la trashumancia italiana debió empezar a desarrollarse en gran escala a partir del 266 a. de C., puesto que la completa conquista romana garantizaba la seguridad necesaria; la ocupación púnica del sur de Italia y los subsiguientes combates debieron trastornar seriamente tan beneficioso negocio y las referidas multas a los ganaderos probablemente fueron la consecuencia del restablecimiento por Roma de las antiguas reglas31. En cualquier caso, y yendo a un terreno menos hipotético, la llamada lex agraria epigraphica del III a. de C. no deja lugar a dudas que en ese momento había ganado moviéndose por los calles itálicos, porque lo que se dispone es su libre tránsito y la obligación de declarar el número de cabezas a efectos fiscales32. El precepto de libre paso debió de convertirse en jurisprudencia comun, pues así se refleja en otros tres documentos que van desde el reinado de Marco Aurelio a la época ostrogoda: el dossier administrativo grabado en piedra en la porta Boiano de Saepinum, conteniendo un rescripto de los prefectos del pretorio que recuerda a los magistrados locales el gran daño que se causa a la hacienda pública obstaculizando el ir y venir de los rebaños; el epígrafe fragmentario de Sulmona, de fecha indeterminada, que especifica que «callitani callibus iti ni iniuriam accipiant»; y finalmente, la inscripción ostrogoda del tratturo entre Biferno y Bucca, que recuerda la obligación pastoril de declarar el número de cabezas (professio)33. Como estas tres inscripciones proceden de las cercanías de vías pecuarias que ban seguido en uso hasta hace bien pocos años, se acepta de modo universal que los calles de época romana deben coincidir con la red de tratturi doganales y de hecho, a lo largo de estas rutas tradicionales, los especialistas atribuyen a la agenda de los pastores ciertas distribuciones de útiles, el predominio del culto a determinados dioses y otros fenómenos arqueológicos34.

  • 35 CIL I2 638 = CIL Χ, 6950 = H. Dessau (ed.), Inscriptiones Latinae Selectae, Berlín 1892-1916 (citad (...)
  • 36 Catalina: Cic., Sest., 5, 12; Sall., De conjuratione Catilalinœ, 27, 1 y 30, 2-3. Sobre las rebelio (...)

14Estos testimonios contribuyen a dibujar la imagen de una actividad tan provechosa que ha llevado a los historiadores modernos a hablar de una «pastorizia industrializzata», tan protegida y regulada por los poderes públicos cómo las existentes en Italia y Castilla en épocas posteriores. Quizá la comparación sea anacrónica y la actitud de Roma fuera mis de laissez faire y menos intervencionista que la de la Corona castellana, por poner un ejemplo, pero la disputa parece insoluble a la vista de los testimonios disponibles. En cualquier caso, de lo que no cabe duda es de la importancia del pastoreo en Roma. Socialmente, el problema pastoril debió jugar un papel decisivo en las reformas gracanas y parece claro que la lex agraria epigraphica constituyó un intento de normalizar y regular la situación, como quizá también lo fue el famoso elogio acéfalo de Polla, cuyo autor se jactaba de ser el primero que «primus fecei ut de agro poplico aratoribus cederent paastores»35; en un terreno menos hipotético y mejor atestiguado, las regiones pastoriles de Italia fueron lugares sediciosos y dados a la revuelta, constituyendo siempre un problema de orden público y en varias ocasiones, una seria amenaza para la seguridad del Estado: baste recordar que Catilina envió un propio «ad sollicitandos pastores» para hacer más efectiva su intentona; que los esclavos de Sicilia y del sur de Italia –en la mayor parte de los casos identificados por nuestras fuentes cómo pastores– se revolvieron en varias ocasiones contra la República; y, finalmente, los sucesivos interdictos en el uso de armas y caballos impuestos en época tardía a los pastores de esas mismas regiones36.

  • 37 Cic., ad Atticum, II, 16, 1; Varr., R.r., II, 1, 16 y cf. Dig., 47, 8, 2, 20. Sobre los pecuarii, P (...)

15Todos estos peligros, reales y potenciales, eran ampliamente compensados por la gran rentabilidad del pastoreo. El affaire de las multas a los ganaderos es recordado sobre todo porque las sanciones fueron tan extraordinariamente elevadas que financiaron varias y notables obras públicas. Y debe mencionarse también aquí la proverbial respuesta de Catón –bene pascere– a un joven que le preguntó cúal era la mejor forma de hacerse rico pronto y bien.Por otro lado, el impuesto que se cobraba a los pastores, la scriptura, constituyó en época republicana el vectigal más provechoso y,a pesar de lo dicho por Cicerón, siguió en vigor durante toda la época imperial ,como demuestra el testimonio fehaciente de Varrón, la intervención de los prefectos del pretorio para acabar con la «magna fisci inuria» causada por los magistrados de Sapieno y Boviano, y que durante la época ostrogoda, el epígrafe del Biferno siguiese recordando a los pastores la obligatoriedad de la professio37.

  • 38 Cic., Verr. 5, 16-17; sobre los rebaños de Domicia Longina, ver Giovanni Salmeri, «Un magister oviu (...)
  • 39 Sobre los predios mencionados por Varrón, Ε. Krézouls, art. cit., pp. 33-34.
  • 40 Antonio Caballos, Werner Eck y Fernando Fernández, El Senado consulto de Gneo Pisón padre, Sevilla, (...)
  • 41 Ibid., pp. 184-186, con discusión pormenorizada del texto y abundantes referencias bibliográficas. (...)
  • 42 Fest., De signif. verborum, p. 302 M, citando la definición de Elio Gallo: «Sallus est, ubi silvae (...)
  • 43 Cic., Clu., 161. L’Année Épigraphique (citado AE) 1894, 61 + AE 1909, 202 de Henchir-Snobbeur en Áf (...)
  • 44 CIL X, 7852 = ILS 5947. Véanse las diversas contribuciones a un reciente coloquio sobre este célebr (...)
  • 45 CIL III, 2328171 con bibliografía anterior; J. Wilkes, «Boundary Stones in Roman Dalmatia, I: The I (...)

16Parecería increíble que una actividad tan rentable en Italia no hubiese sido introducida en aquellas provincias donde se daban las condiciones climáticas adecuadas, había capital necesario para emprenderla y existían tierras vacantes donde soltar el ganado. Así, en Sicilia, Cicerón constata los intereses pecuarios del riquísimo Apolonio de Palermo al mencionar a uno de sus magistri pecoris, mientras que el reciente hallazgo del epitafio de uno de los magistri magni ovium de Domicia Longina, la mujer del emperador Domiciano, revela que el negocio seguía interesando a los ricos de un siglo medio más tarde38. Algunos amigos de Varrón tenían negocios pecuarios en el Ilírico39 y las recientemente publicadas copias béticas del Sc. de Cn. Pisone patre ofrecen un intrigante dato que quizá pueda ponerse en relación con lo anterior: uno de los acuerdos del Senado fue la subasta de todas las propiedades del declarado asesino de Germanico, excepto un saltus situado en el Ilírico; a petición de Tiberio, dicha propiedad pasó al dominio imperial con la excusa de haber sido un regalo de Augusto al padre del condenado y porque se quería poner coto a los abusos de los libertos y esclavos de Pisón que violaban los límites territoriales de las ciudades vecinas40. Como hacen notar los editores41, el texto es demasiado vago para permitir identificar a los perjudicados ο localizar la finca, pero no debe descartarse que la actividad que allí se desarrollase fuera la pastoril: «Saltus, [id] est, ubi silvae et pastiones sunt»42 y la referencia a los problemas de límites tiene todos los tintes de las «controversiae pastorum» referidas por Cicerón y que en otros lugares ocasionaron frecuentes pleitos43. Esta clase de conflictos es una de las pocas ocasiones en que los pastores hacen acto de presencia en la Historia romana y el más conocido de todos ellos es el sentenciado en la tabla de Esterzili, en Cerdeña: por decreto del 18 de marzo del 69 d. de C., el gobernador provincial falló un conflicto que, según parece, llevaba vivo 185 años y que enfrentaba a los Patulcienses y Gallienses porque éstos habían ocupado ilegalmente una parte del territorio de los otros; tanto el lugar del hallazgo de la tabla broncínea cómo las civitates involucradas en el pleito pertenecían a la Barbaria sarda, un territorio pastoril y salvaje incluso hoy día, y la interpretación más común del documento insiste en que se trata de un incidente más en el largo y endémico enfrentamiento entre pastores y campesinos44. Por último, y volviendo de nuevo a los países dálmatas, quisiera recordar otra inscripción de finalidad ciertamente pastoril: en un gran risco de la ladera oriental del monte Velebitti, a casi 950 m de altitud, cerca a Kosinj Gornij, en Eslovenia, está grabado el acuerdo entre los Ortoplini y los Parentini. La inscripción, del siglo I o II d. de C., parece a primera vista un muy común acuerdo de límites entre dos civitates pero Ortopla u Ortoplinia se identifica con la aldea de Stinica, cerca de Karlobag, en la costa libúrnica; el sitio se encuentra, por lo tanto, a más de 150 km a vuelo de pájaro del confín de los Parentini, que parece ser el nombre antiguo de los habitantes de la zona de Kosinj Gornij45. Para quien conoce bien Dalmacia, la finalidad del acuerdo resulta evidente: Ortopla disponía en el montuoso interior de un territorio que garantizaba la alimentación de sus rebaños cuando se agostaban en primavera y verano los pastos de las tierras bajas; el imprescindible acceso a una fuente potable en territorio kárstico debió de ser disputado en algún momento y la resultante conventio garantizaba sólo la esencia del tránsito: una senda de quinientos pasos de largo pero de sólo uno de ancho.

  • 46 Culto a los dii pastores: AE, 1966, 272-275 y cf. Regula Frei-Stobla, «Viehzucht, Alpwirstschaft, T (...)

17Otros testimonios disponibles sobre esta cuestión –los dii pastores de la Englandina helvética, los ranchos de Q. Pomponio Ático en el Épiro ο el alpage de los frigios–, son marginales y no alteran la evidencia sobre la importancia y extensión del pastoralismo en la Antigüedad46, pero pueden hacer que los colegas que trabajan épocas con mayor contenido documental queden asombrados por la cantidad de discusión que puede suscitar un asunto tan incierto. En honor a la verdad, debe hacerse constar que somos conscientes de la escasa calidad de la información disponible y de nuestra incapacidad para valorar en sus justos términos una actividad que caben pocas dudas de que fue especialmente importante; de ahí la desesperación de una buena conocedora del problema:

  • 47 Pasquinucci, «Aspetti dell’allevamento», p. 166.

... Senza la lex agraria epigrafica del III a. C., e senza il de re pecuaria di Varrone, cosa sapremo dell’allevamento transumante nell’Italia centro-meridionale e in Epiro?47

La situación en la Península Ibérica

  • 48 NH, XXXVII, 77, 203: «Ab ea exceptis Indiae fabulosis proximam equidem duxerim Hispaniam quacumque (...)
  • 49 Col., Rust., 6, praef. La formulación del argumento se debe a Michael J. Walker, «Laying a Mega-Myt (...)

18La doctrina corriente sobre el pastoralismo antiguo en la Península Ibérica peca de maximalismo: ο todo ο nada. Algunos admiten a pies juntillas que esta actividad fue importante en la Hispania antigua y, en ausencia de testimonios contemporáneos, basan su convencimiento en las condiciones físicas y climáticas del pais y en la tradición de siglos recientes. Otros arguyen que no hay prueba alguna de que eso fuera así y que, por el contrario, extrapolar al remoto pasado prácticas más recientes, constituye un anacronismo. Lo más divertido es que dada la ambigüedad de los autores antiguos, ambos bandos pueden apoyar sus argumentos en los mismos textos, cómo ilustra a la perfección el célebre y nada desfavorable juicio de Plinio sobre la Península Ibérica y que ha sido seminal del tópico literario denominado laudes Hispaniae, iniciado por Isidoro de Sevilla y llevado a forma canónica por Alfonso X48. Quienes minoran el papel del pastoralismo pueden alegar con razón que el texto, al destacar todos los recursos cuya importancia esta fehacientemente testimoniada por otras fuen tes (el aceite, el vino, algunos frutos, los minerales y los caballos), el silencio sobre el pastoreo sólo puede interpretarse en el sentido de que ο no existía ο era una actividad irrelevante. Bien considerados, esos silencios no son todos iguales y destaca el muy significativo de Columela, ya que este famoso agrónomo gaditano sólo parece referirse y aconsejar la pastio villatica; para hacer aún más aplastante el argumento, debe añadirse que, de haber existido en Hispania, Columela sin duda mencionaría la pastio agrestis porque estaba bien familiarizado con la industrie pecuaria y él mismo relata cómo algunos de sus parientes tenían fuertes intereses en ella49. Este razonamiento, sin embargo, es más efectista que veraz, pues en pura lógica se trata de una de esas pruebas ex silentio de la que los historiadores huyen por experiencia; si se le hiciera caso debería negarse que en el siglo I d. de C. estuviera moviéndose ganado entre Umbría y la Apulia, puesto que Columela también calla ese detalle. No, el silencio del autor gaditano se debe a motivos distintos a la existencia ο no del fenómeno y se ha hecho notar que

  • 50 Cito textualmente a p. Sáez, art. cit., p. 266. El libro de Alonso de Herrera se titula Obra de Agr (...)

salvando la distancia en el tiempo, nos encontramos con la misma, y aparentemente paradójica situación que plantea el tratado de agricultura de G. Alonso de Herrera, escrito en 1513 por encargo de la Corona de Castilla. Es el momento aún del apogeo de la Mesta y sin embargo el autor no hace absolutamente ninguna referencia a esta organización ganadera. Lo limita prácticamente y de una forma reducida a la ganadería integrada en la exploración agrícola50.

  • 51 El calificativo de squalida encuentra paralelo en el horrida de Val. Max., IX, 1, 5. Aun con distin (...)
  • 52 Sobre el determinismo geográfico antiguo y sus topoi, cf. Françoise Hartog, Le miroir d’Hérodote. E (...)

19La ambigüedad del texto pliniano es aún más patente cuando se hace notar que su rasgo más destacable es el contraste entre la feracidad extraordinaria de unas comarcas frente a otras que se califican de squalidae. Como esta imagen es compartida por otras autoridades antiguas 51, hay motivos suficientes para considerar que nos encontramos ante un topos y dado el generalizado determinismo geográfico antiguo, eriales, bosques y, en general, las áreas hoscas y de población menos densas, eran el ámbito natural de las fieras, los rebaños y las poblaciones marginales. Resulta, pues, muy posible que tras unas descripciones tópicas, Plinio esté presentando a sus contemporáneos un país fundamentalmente pastoril y donde lo excepcional es la feracidad y buena disposición agrícola de algunas regiones. La machacona repetición de un topos puede trivializar lo que se afirma y cansar al oyente, pero no modifica su esencial veracidad y resulta curioso notar cómo los especialistas modernos están alcanzando las mismas conclusiones que los antiguos convirtieron en clichés: hay poderosas razones económicas, sociales y ecológicas por las que la pastoría constituye la forma mejor y más necesaria para aprovechar las áreas inhábiles para el cultivo u otros usos52.

Los testimonios de la antigüedad tardía

  • 53 J. Klein, op. cit., p. 25; García, Mesta, p. 35.

20Parece aceptarse de forma general53 que los primeros indicios de pastoreo móvil en la Península se encuentran en las prescripciones de diversa época contenidas en la lex Visigothorum que regulan la libertad de tránsito:

... Era delito obstaculizar con vallas u paredes el paso por las vías públicas, así cómo labrar, cercar u ocupar los 60 pies de salvaguarda que debían existir a ambos lados de la calzada; en consecuencia, se permitía al transeúnte el derribo ο retirada de cualesquier cercamiento que impidiese el tránsito por un camino público, así cómo el derecho a usar las tierras no cercadas ο los baldíos y barbechos particulares para dar pasto a su ganado; el propietario era castigado si expulsaba ο encerraba a los animales y sólo era preceptiva su autorización cuando el ganado permanecía en el mismo sitio más de dos días; el viajero era indemnizado si él ο sus propiedades sufrían daño por cepos ο fosos ο si era detenido ilegalmente, sufría malos tratos ο robo.

21Como se ha hecho notar, resulta tentador considerar que el objeto de estas disposiciones era la protección y el fomento de la actividad comercial interna, pero es más probable que el legislador tuviera en mente

al pastor que periódicamente trasladaba sus animales desde las tierras bajas a los pastos de verano de las montañas, y viceversa.

  • 54 La vulgata de la Lex Visigothorum se cita según la edición de Zeumer para los Monumenta Germaniae H (...)

22Tal finalidad parece confirmarse considerando que el código visigótico establecía un procedimiento para la recuperación del ganado que los compiladores de las posteriores normas mesteñas y sus apologistas consideraron un precedente de las reuniones de pastores llamadas «mixtas» ο «mestas» en las que veían la semilla del Honrado Concejo. Aunque las disposiciones de la Regesta goda proceden fundamentalmente de los siglos V y VI, los historiadores del Derecho saben desde hace tiempo que ésta es una compilación de derecho romano vulgar que posiblemente no hace sino recordar y repristinar lo mandado en épocas anteriores; al menos así sucede en el caso itálico, donde hay una continuidad normativa entre la lex agraria del III a. de C. y el edicto ostrogodo recogido en la inscripción del Biferno54.

  • 55 Valerius Bergidensis, Replicatio, ed. de C. M. Aherne, Washington, 1940, 3: «[...] cumque propinqua (...)
  • 56 Testamentum Vicentii episcopi, ed. de Fidel Fita, Boletín de la Real Academia de la Historia, 49, 1 (...)
  • 57 Giovanella Cresci Marrone, «Epigraphica subalpina (nuove iscrizioni dall’ager Stellatinus)», en Lor (...)
  • 58 Urbano Espinosa y Luis M. Usero, «Eine Hirtenkultur im Umbruch. Untersuchungen zu einer Gruppe von (...)

23La información sobre ganados en movimiento no se agota en el Código godo; conviene recordar también el pasaje de la biografía de Valerio del Bierzo que narra cómo la matrona Teodora fue atropellada por una punta de reses cuando se encaminaba al encuentro de este santo varón del siglo VIII, un incidente desgraciado e inusual pero que no está fuera de sitio en el ambiente rural; lo significativo del texto es que no deja dudas de que animales y pastores eran un grupo numeroso, que los bueyes eran conducidos a una zona de pastos («iuga ducti») y que, finalmente, el incidente sucedió «propinquante vindemiae tempore», es decir, al final del verano, cuando tradicionalmente los ganados deben abandonar los pastos del Bierzo en busca de comarcas más templadas. Para completar el panorama, merece la pena traer a colación un texto contemporaneo perteneciente a la hagiografía de Fructuoso de Braga que atribuye a la región berciana cierta importancia pastoril55. En el otro extremo de la Península, en un ámbito ecológico distinto, el testamento del presbítero Vicente atestigua la existencia de alpage en los alrededores de la moderna Boltafia, en Huesca56. Posiblemente las estivae explican también por qué en las tierras altas que hoy se reparten las provincias de Soria y La Rioja existe un peculiar conjunto de lapidas romanas –un ejemplo clásico de lo que Cresci Marrone ha llamado la epigrafia povera de las poblaciones marginales del Imperio57–, cuyos titulares portan una onomástica que presenta claros rasgos iberizantes y recuerda estrechamente la de las élites gobernantes de los municipios romanos del valle del Ebro –Graccurris, Turiaso, Calagurris; se ha sugerido que ambas características pueden deberse a que los cursos altos de los ríos Cidacos, Alhama y Quelles sirvieron de estivaderos para los rebaños de las ciudades ribereñas del Ebro, cuyos campos quedan abrasados por la canícula58. Sus editores datan el conjunto en el siglo I d. de C. y aunque tengo la impresión de que esa fecha es quizá muy temprana, lo que importa destacar es el notable caudal de posibles datos pastoriles contenidos en las inscripciones peninsulares. Si esta información no se ha explorado hasta ahora es debido a la ausencia de un contexto inteligible y a la dificultad de obtener una imagen congruente de lo que, a primera vista, parece un conglomerado de información dispar.

Sodales oviari

  • 59 Con su habitual perspicacia, Alberto Balil., «Economía de la Hispania romana», en Miguel Tarradell (...)
  • 60 Manuel de Góngora, Colección de antigüedades de las provincias de Jaén y Granada, Biblioteca de la (...)

24Comienzo con un epígrafe encontrado en la localidad jienense de Santo Tomé y que ha pasado casi desapercibido en las discusiones de esta materia59; se trata del fragmento del lateral inferior izquierdo de una lápida que Manuel de Góngora copió, calcó y describió a mediados del siglo pasado y de la que incluso existe en el Museo Arqueológico Nacional un vaciado en yeso (inv. 16725), lo que constituye una suerte porque se desconoce el paradero de la pieza original. La inscripción fue primeramente editada por Hübner a partir del texto de Góngora y el molde del Museo Arqueológico Nacional y ha vuelto a ser estudiada en la colección epigrafica de la provincia de Jaén60. Lo que se lee ahora es:

[——] / h(ic) • s(itus) • est • s(it) • t(erra) • l(evis) • sod(ales) / oviari • ci<p>ϲpum [d(ederunt) d(edicaverunt)?].

  • 61 J. P. Waltzing, Étude historique sur les corporations professionnelles chez les Romains depuis les (...)
  • 62 Ibid., n° 362 = Hispania Epigraphica (citado HEp) 4, 495, de Salaria (Ùbeda la Vieja) y EE, 8 (1899 (...)
  • 63 Varr., R. r., II, praef., 6; Solino, Collectanea, 45, 8; cf. CIL VI, 9610: «Medicus equarius», La a (...)
  • 64 Plin., NH III, 3, 9.
  • 65 La importancia cabañil de la zona es destacada por José L. Rubio et alii, Sierra Morena Oriental, M (...)
  • 66 Varr., R. r., II, 10,1-3.

25De la última letra de la primera línea sólo se aprecia parcialmente un bucle, que puede corresponder a una D ο a una Β. Todos los editores han leído unánimemente sob y se han sumado a la interpretación de Hübner de que «in sob... latet fortasse sobrinus aliquis defuncti»; pero el parentesco es justificación suficiente para dedicar un epitafio y parece redundante que seguidamente se especifique una profesión. Por eso me parece más adecuado –y los rasgos visibles lo permiten– leer sodales: de forma general, los colegios funerarios no constituyen una sorpresa y, más particularmente, son varios los epitafios de Santo Tomé y sus alrededores que fueron dedicados por los sodales del difunto61. Igualmente, del calco parece desprenderse que lo que se escribió fue ciipvm, pero todos los editores (salvo Gonzalez Roman y Mangas) han corregido cippum, lo que resulta lógico tratándose de un epígrafe funerario; sólo estos últimos autores transcriben clipum y advierten que puede tratarse quizá de una referencia toponímica. En apoyo de la lectura tradicional, nótense dos circunstancias: primero, que lo que se puede examinar hoy es sólo una copia y desconozco la experiencia que Góngora tenía en hacer vaciados en yeso ο el cuidado que puso en la tarea; y de nuevo, en los alrededores de Santo Tomé, hay otros epitafios donde cippum es un elemento corriente en la fórmula sepulcral62. Hübner confesó paladinamente que «quid ονiari sit nescio»; me temo, sin embargo, que tal ignorancia no está justificada: «Et ipse [Varrón] pecuarias habui grandes, in Apulia oviarias et in Reatino equarias», por lo tanto, oviarii son quienes cuidan ο tratan con ovejas, del mismo modo que equarius es el que lo hace con una yeguada. Que yo sepa, se trata de la primera mención epigráfica de este oficio y lo que queda por saber es si el término era simplemente un determinativo de pastor (es decir, un sinónimo de opilio) ο por el contrario designaba otro trabajo ο cargo cabañil: «Pécuarius, conductor gregum oviaricorum, mercator, magister pecudum, magister magnus ovium [...], etc.»63 Considerando el escaso impacto que los pastores han hecho en el registre epigráfico, la importancia de la inscripción de Santo Tomé reside, para empezar, en lo apropiado que resulta el lugar de hallazgo, situado en el curso alto del Guadalquivir y donde el río limita una región mesopotámica de forma casi perfectamente triangular que tiene por base el primer gran afluente, el Guadiana Menor; el área incluye las tierras altas de Cazorla, los piedemontes donde se asienta un porcentaje importante de la población y, en la parte Norte, el valle fluvial que concentra cultivos y pueblos. Las sierras de Cazorla –y sus vecinas de Alcaraz y Segura– corresponden al saltus tugiensis de los antiguos y reúnen condiciones idóneas como agostaderos de ganado, puesto que la altitud mitiga considerablemente la sequedad estival de las zonas bajas adyacentes. El aprovechamiento de estos puertos rara vez se puede documentar históricamente más allá del tiempo de la Reconquista, pero considerando la antigüedad y densidad del poblamiento de la zona, resulta impensable que ese uso no fuera conocido en épocas anteriores. Estos pastos se complementan con los de invernada existentes en la orilla septentrional del Guadalquivir, una vez que éste «versus in Occasum Oceanum Atlanticum petit»64. El área, entre Montizón en Córdoba y Villarrodrigo en el límite de Jaén con Albacete, se denomina Sierra Morena Oriental y sigue siendo aún hoy día uno de más importantes invernaderos cabañiles de la Península Ibérica, a donde siguen acudiendo ganados procedentes de los Montes Universales, en el confín de las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel, de Sierra Nevada y de las tierras de Cazorla, Alcaraz y Segura. Las dehesas más frecuentadas hoy son las pertenecientes a los municipios de Baños de la Encina, La Carolina, Vilches, Arquillos, Navas de San Juan, Aldeaquemada y Santiesteban del Puerto. Mapa en mano, Santo Tomé (o la población antigua existente en sus cercanías) se encuentra junto al vado del Guadalquivir que debía franquear la ruta más corta entre las tierras altas del «saltus tugiensis» y las dehesas de invierno antes mencionadas65. Y la segunda notabilidad de esta inscripción es que documenta fehacientemente una asociación foneraticia de pastores, la unica hasta hora en el Imperio romano que yo conozca. Desde un punto de vista local, ya se ha dicho que en la comarca abundan los epitafios erigidos por sodales; ahora conviene resaltar que los difuntos eran todos varones (uno de ellos esclavo a juzgar por su nombre) y la mayor parte de los casos, en la flor de la hombría, lo que no tiene nada de extraño considerando la clase de gañanes recomendados por Varrón: «Firmiores qui callibus versentur»66.

Los pastores de celtiberia

  • 67 Vicinia cluniensium: CIL II, 821; el caractery la función de esta vicinia, –cf. Joaquín Gómez-Panto (...)
  • 68 Evan W. Haley, Migration and Economy in Roman Imperial Spain, Barcelona, 1991, pp. 87-88.
  • 69 Armin U. Stylow, «El municipium Flavium V(–) de Azuaga y la municipalización de la Baeturia Turdulo (...)
  • 70 CIL II2 7, 873-874a. El caso que se discute es el de L. Iuliu[s] C.f. Gal. Ebura[n]cus (873); sobre (...)

26A un nivel más general, la sodalitas oviarorum puede ayudar a entender el carácter y los motivos de otras asociaciones similares de la Península que hasta ahora se explicaban por las razones comunes a todos los collegia romanos. Me refiero a la intrigante vicinia cluniensium de Capara, a un sodalicio segoviano y a algunos más atestiguados de forma implícita en Cáceres, Cacabelos,Trêsminas y en otras partes de Hispania67. El rasgo común a todos ellos es que sus miembros eran de origen cluniense ο uxamense, dos ciudades arévacas muy próximas entre si y situadas en el curso medio del Duero. Y ello nos lleva al curioso y muy discutido fenómeno de la vocación migrante de sus nativos: de las escasas setecientas inscripciones que documentan alieni en las provincias hispanas –es decir, aquellos que hacen constar que son forasteros en los lugares donde colocan sus epitafios ο dedicaciones–, las pertenecientes a clunienses y uxamenses constituyen una octava parte del total general y duplican en número a los procedentes de cualquier otro lugar peninsular68, aunque la cuenta crece si se unen a los casos, en los que hay una declaración expresa de origen, otros cuantos ejemplos en los que la origo se intuye sólo por indicios y que sólo se descubren tras cuidadoso escrutinio de la evidencia epigráfica. Esto sucede con tres difuntos pertenecientes a la gens Iulia documentados por sendas inscripciones del siglo I halladas en Siruela (Badajoz): de uno de ellos se especifica que su tribus era la Galeria, lo que parece muestra de forastería en una zona donde predominan los municipios de época flavia69; por si esto no bastase, su cognomen era Ebura[n]cus, que es tan extraordinariamente infrecuente que los únicos paralelos disponibles proceden de Dombellas, una pequeña aldea cercana a Numancia, y de San Esteban de Gormaz, es decir, de la vecindad de Uxama y Clunia, cuyos habitantes pertenecían, como es sabido, a la tribus Galeria70.

  • 71 Joaquín Gómez-Ραντοja, «Celtíberos por el mundo», en Julio Mangas y Jaime Alvar (eds.), Homenaje al (...)

27La evidencia antigua nos deja a oscuras en el problema que nos parece más fundamental: ninguna de las inscripciones indica las causas de la migración, las fechas en que se produjo y si fue temporal ο definitiva. Saberlo con certeza esta fuera de lugar y no hay otra respuesta más que la averiguación que combine los datos disponibles con una imaginación educada y prudente. En el caso que nos ocupa, las causas de la emigración posiblemente puedan deducirse en parte por la distribución geográfica del fenómeno y, ciertamente, el reparto de clunienses y uxamenses es francamente llamativo y ha sido repetidas veces estudiado. Se trató de una emigración intrapeninsular y hacia unos pocos y selectos destinos, de tal modo que la aparición de un primer emigrante anuncia, en general, otros hallazgos similares: ocho en Capara, seis en Trêsminas, cinco en la civitas Igaeditanorum, cuatro entre Legio VII y Asturica Augusta, tres en Ammaia, Vigo y Segovia, dos en Ávila y un número indeterminado en Cacabelos, Cáceres y Segóbriga71. Resulta, pues, que había un interés por los lugares al occidente de sus comarcas de origen y pertenecientes a las tierras altas del centro peninsular, de tal modo que los pocos casos que escapan a esta regla (Tarraco, Corduba, Olisipo y, si se quiere, Vigo) no hacen más que subrayar la polarización e indicar que la pobreza de recursos de su tierra natal ο un crecimiento demográfico desmedido no fueron necesariamente las causas de la migración, pues entonces las comarcas más prósperas y urbanizadas de la Bética y de la costa mediterránea de la Citerior ofrecían más posibilidades de medro que las ásperas tierras altas de Asturias ο de la lejana Lusitania. Como en esas regiones abundan los cotos auríferos, la acumulación de emigrantes se ha relacionado con la explotación de minerales preciosos.

  • 72 Joaquín Gómez-Pantoja, «Pastores y Trashumantes de Hispania», en Burillo (ed.), Poblamiento celtibé (...)

28He argüido recientemente que mientras la coincidencia entre las minas y los destinos de la migración es patente en ciertos casos, hay otros que difícilmente coinciden con la pauta. El reparto, en cambio, se ajusta en un 90% a la zona de influencia de dos importantes ejes de comunicación peninsulares, el que une los montes de León con el Guadiana –la llamada vía de La Plata y también cañada de la Vizana– y el que atraviesa diagonalmente la Meseta entre el vado del Duero junto a San Esteban de Gormaz –y por lo tanto, a Glunia y Uxama– y las tierras del valle del río Alagón y desde ahí, hacia las tierras bajas del Guadiana. Es en los puntos extremos e intermedios de estas rutas y en las zonas montuosas y marginales servidas por ellas, singularmente en las comarcas riberenas de los ríos Tajo y Guadiana, donde se acumulan los forasteros. No deja de resultar intrigante que si bien algunos de los emigrantes aparecen en regiones metalogénicas, éstas suelen coincidir con las mejores y más frecuentadas dehesas invernales y tierras de puertos de la Península, pues no en vano cotos mineros y pastizales se superponen en la franja que va de Despeñaperros (de donde procede la inscripción mencionada de los oviarii) a los Campos de Idanha, pasando por el valle de la Alcudia, Los Pedroches, La Serena extremeña y las dehesas entre Trujillo y Alcántara; y lo mismo sucede en la zona que une las tierras altas del Duero con los montes ibéricos. Además, clunienses y uxamenses mostraron especial predilección por las rutas que unían ambas zonas, que coinciden con los caminos usados por los pastores desde época inmemorial: las concentraciones más notables se producen en los puntos de paso obligado –vados ο puertos de montaña– ο allí donde la conveniencia y la tradición situaron esquiladeros y mercados pecuarios72.

El papel de Lusitania

  • 73 La editio princeps en Armin U. Stylow, «Von Emil Hübner zur Neuauflage von CIL II», MDAI(M), 36, 19 (...)
  • 74 , 1913, 186 = ILS 9513, de la colonia Ratiaria, en Moesia; y AE, 1974, 349, de Milán.
  • 75 Charles J. Bishko, «El castellano, hombre de llanura. La explotación ganadera en el área fronteriza (...)

29Dicho esto, debe reconocerse que el nexo entre los emigrantes y la pastoría es aún tenue, porque se basa exclusivamente en la coincidencia entre sus destinos con determinadas regiones que en épocas posteriores tuvieron dedicación ganadera; la clave, pues, es determinar si esa situación fue la misma en la Antigüedad. No cabe duda de que ese parece haber sido el caso del Bierzo, a tenor de lo que se deduce de los pasajes ya citados de las hagiografías de Fructuoso y Valerio. Respecto a otras comarcas los datos son menos explícitos y por ello han pasado desapercibidos, aunque trataré de mostrar cómo el conjunto presenta un panorama coherente. Comienzo con el reciente hallazgo de una inscripción votiva en Capilla, un pueblo de la provincia de Badajoz próximo al ya mencionado de Siruela; el altar fue dedicado –no podía ser de otro modo–, a la domina Pales, la diosa que los romanos llamaban «pastorum domina, dea pabuli,, conservatrix animalium» y otros epítetos relacionados con la labor pastoril y cuya fiesta del 21 de abril (Palilia ο Parilia) coincidía con el «dies natalis Urbis Romae»73. La importancia de esta dedicatoria reside no sólo en su singularidad –sólo se conocen otros dos ejemplos de este culto en todo el Imperio romano74– sino por lo que tiene de confirmación de otros indicios de pastoreo y porque en cualquier caso, años antes de que la Mesta ganara preminencia absoluta, existía en Capilla uno de los puentes que los trashumantes atravesaban tras satisfacer el correspondiente peaje; los registros de esas derramas –conservados porque el dominio del paso fue varias veces pleiteado– demuestran que la mayor parte de los cañariegos que cotizaban allí eran serranos, es decir, gentes procedentes de las tierras altas vecinas de Clunia y Uxama75.

  • 76 Plin., NH, III, 3, 13: «Quae autem regio a Baete ad fluvium Anam tendit extra praedicta Baeturia ap (...)
  • 77 Jimeno, op. cit., n° 115 con foto; la origo del difunto viene indicada como aug(ustobrigensis), per (...)
  • 78 Cf. EE, 8, 284, de la misma procedencia: Obit Calagorri. Sobre finis, Thesaurus linguae latinae, t. (...)
  • 79 Las inscripciones de Perales del Puerto en José L. Gamallo, Helena Gimeno y Graciela Vargas, «Inscr (...)
  • 80 Leonard A, Curchin, «Vici and Pagi in Roman Spain», Revue des études anciennes, 87, 1985, pp. 327-3 (...)
  • 81 Umberto Laffi, Adtributio e Contributio), Pisa 1966, con diversos casos de tierras alpinas atribuid (...)
  • 82 La representación gráfica de este dato en Martín Almagro-Gorbea, «Los celtas en la Península Ibéric (...)
  • 83 A. Valero, J. Τerés y C. Pérez, La Serena, Madrid, colección «Cuadernos de la trashumancia» (5), 19 (...)

30Que los habitantes de la Meseta Superior tenían preferencia por Capilla y Siruela y otros destinos próximos era ya un rasgo tan notable en la Antigüedad que aparece recogido por algunos escritores clásicos. El pasaje canónico es uno de Plinio que caracteriza a los habitantes de la Beturia como próximos a los celtíberos en lengua, religión y topónimos. Esa extensa región fronteriza entre la Tarraconense, la Lusitania y la Bética y que hoy se reparten las provincias de Badajoz, Córdoba, Ciudad Real y Sevilla, engloba La Serena, la Siberia extremeña y otras comarcas donde están algunas de las mejores dehesas de pastos de la Península76. El parentesco entre lusitanos y celtíberos es patente considerando la onomástica que comparten y la difusión de determinadas instituciones; los emigrantes clunienses y uxamenses están atestiguados en la Beturia túrdula y visto lo que dice Plinio, con más razón cabe esperar que también acudieran a la parte céltica, aunque falten los testimonios. Quisiera añadir ahora otro dato que puede ayudar a comprender el por qué de ese parentesco. A fines de los años setenta se descubrió en Trévago, una pequeña localidad del norte de la provincia de Soria, el epígrafe funerario –en realidad un cenotafio– de un augustobrigense del que se dice que «obit fine Arcobrigensium»; el editor de este documento entendit) que la referencia geográfica aludía a Arcobriga, una ciudad a orillas del río Jalon y relativamente próxima por lo tanto a Trévago77; pero si ese fue el caso, debe reconocerse que quien redactó la minuta del epitafio eligió un modo rebuscado y muy poco usual de indicar el lugar del deceso: bastaba indicar Arcobriga. En cambio, la formula tiene toda la justificación si el «finis Arcobrigensium» corresponde a un topónimo ο a un corónimo y desde luego se entiende finis en el sentido de «región» ο «comarca», un uso para el que no faltan ejemplos en otros contextos78. La cuestión se ha vuelto definitivamente más interesante tras el hallazgo en la pequeña aldea de Perales del Puerto (Cáceres), de un ara a Jupiter que sus editores creen que fue puesta por unos «vicani arcobrigenses»·, aunque debe recordarse que Arcobriga es un nombre compuesto raíces célticas muy corrientes y que Ptolomeo menciona otra misteriosa Arcobriga que se supone que se encontraba por algún lugar entre Coria y Braga79, no debe descartarse que se trate de gentes procedentes de la Celtiberia y que la referencia de Ptolomeo aluda al «finis arcohrigensium» notado en el cenotafio de Trévago ο al «vicus arcobrigensis» mencionado en el altar de Perales del Puerto. Apoya esta posibilidad el testimonio de la numerosa colonia de clunienses que había en Capara, que acabó dando origen a un barrio ο «vicinia», y también los «vicani Roud (...)» que se honran en un epígrafe procedente de un lugar relativamente próximo a Capara y Perales del Puerto, el Casar de Cáceres; este documento había pasado casi desapercibido hasta que Curchin sugirió que la abreviatura podía expandirse Roudenses, es decir, el etnónimo de Rauda, otra ciudad celtibérica riberena del Duero y próxima a Clunia, cuyo solar corresponde con Roa, en la provincia de Burgos80. Una explicación del nombre de los «vici Raudensis y Arcobrigensis» es la visita periódica de gentes de esos orígenes a las tierras del Casar de Cáceres y Perales del Puerto, pero también cabe apuntar otra posibilidad sumamente interesante: la vinculación legal –cualquiera que fuera su clase, pública ο privada– de esas comarcas con Rauda y Arcobriga, una situación reconocida por los agrimensores romanos y para la que existen precedentes en Italia, en Dalmacia y cómo veremos, también en Hispania81. Algunos hallazgos de tesserae hospitales peninsulares apuntan a relaciones tan cargadas de complementariedad geográfica entre ambas Mesetas que me hacen sospechar si no fueron empleadas cómo contraseñas de paso y herbaje entre pastores82. El ejemplo más claro lo ofrece la tessera en forma de pez hallada en Fuentes Claras, Teruel, con la inscripción «quom metellineis tessera»; se han propuesto diversas interpretaciones de este texto pero la más posible es también la más sencilla a la luz de lo que se ha ido explicando: la presencia de gentes celtibéricas en el territorium de la colonia Metellinense, pues no en vano todavía pastores de la comarca de Villar del Cobo, próxima a Fuentes Claras, siguen bajando a La Serena a pasar el invierno83.

Ucubi y sus pastos

  • 84 Bell, hisp., 22, 7: «Hoc praeterito tempore servi transfugae oppidanorum bona venders <edictumque> ne cui extra</edictumque> (...)
  • 85 CIL II, 656 = ILS 5972; cf. las observaciones de Armin U. Stylow, «Apuntes sobre la epigrafía de ép (...)
  • 86 Sobre las praefecturae, cf. M.J. Castillo, op. cit., pp. 255-261. En el paraje de Mojón Gordo apare (...)
  • 87 Agennius Urbicus, 40, 1-8 Thulin (80, 1-9 Lachmann) y pasajes paralelos del Corpus agrimensorum rom (...)

31La ancha zona de buenos pastos que separa las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir atrajo –y atrae– también a los rebaños de media Península. Según el anónimo autor de la secuela de los Comentarii cesarianos que conocemos como «bellum hispaniense», en una ocasión especialmente crítica de la guerra civil entre César y los hijos de Pompeyo, los habitantes de Ucubi huyeron masivamente a la Beturia84; el hecho no pasaría de ser una trágica anécdota de huida en tiempo de guerra hacia una zona marginal aparentemente segura –y en este caso, sea cual sea la extensión y situación que se quiera dar a la Beturia, una larga huida–, de no ser porque un hallazgo epigráfico datado siglo y medio después explica la preferencia de los ucubitanos por esa región. La inscripción es un hito terminal de época de Domiciano encontrado en un lugar sugestivamente llamado Mojón Gordo, en el término municipal de Valdecaballeros, provincia de Badajoz y que deslindaba las respectivas jurisdicciones de Ucubi y Emerita Augusta85. Las tierras se encuentran a 200 km de distancia a vuelo de pajaro de Ucubi y a algo menos de Emerita, en una zona limítrofe entre Lusitania y la Bética, ya que allí el Guadiana era frontera provincial. Existiendo por medio el territorio de Corduba y de otras varias pequeñas ciudades, las posesiones de Ucubi estaban ciertamente desgajadas de los confines propios de su jurisdicción y constituían lo que los agrimensores romanos llamaban una praefectura; al describirlas, los gramáticos gustaban citar el caso de Emerita Augusta porque su término incluía al menos tres de estos enclaves, de los que sólo conocemos dos por su nombre, el Mullicensis y el Turgaliensis; este último correspondía a la comarca de Τrujillo, en Cáceres: es por ello muy probable que el hito de Valdecaballeros corresponde a la muga entre este enclave y el de los ucubitanos86. El motivo principal por el que existían estos «loca adsignata in alienis finibus» parece haber sido el aprovechamiento de pastos y montaneras e indudablemente el solar de la prefectura ucubitana parece adecuadísimo para estos menesteres y no importa mucho que estuviese situada en el recodo del Guadiana, cuyas aguas se remansan ahora en los pantanos del Cíjara, ο en la orilla de enfrente, en lo que ahora se conoce cómo Rincón de Anchuras; ambas zonas tienen fama de excelentes pastizales y conservan todavía hoy tales rasgos montaraces –paisaje adehesado, escasas densidades de población– que constituyen una de las mejores reservas naturales de la Península87.

  • 88 Sobre la calidad del ganado de la región de Córdoba, cf. Plin., NH, 9, 191, Col., Rust., VII, 2, 4, (...)
  • 89 CIL II, 2349 = CIL II2 7, 776. Epora es Montoro y SacilisMartialium se lleva a algún lugar cercano (...)

32Córdoba y sus alrededores –Ucubi se encuentra a 35 km de la capital provincial, escasamente dos jornadas de viaje en el pasado–, fueron famosos en la Antigüedad por la calidad de los vellones de sus ovejas, que producían lana de renombrada finura y color negro; además el testimonio antes aducido de Columela sobre las actividades de su tío demuestra que existió interés en mejorar la raza y sus cualidades88. Considerando las dificultades que el ganado del valle del Guadalquivir encuentra para medrar durante el estío, disponer de pastos alternativos parece una inteligente disposición de economía ganadera y ésta es una de las posibles razones por las que las comunidades riberenas del Baetis extendían su territorio por las tierras altas de Sierra Morena, como demuestra el hallazgo del «trifinium inter Sacilienses, Eporenses y Solienses» en Villanueva de Córdoba y el pittacium de las colmenas de Valerio Kapito en el «ager patriciensis»89.

  • 90 La editio princeps de este documento en Álvaro D’ors, Epigrafía jurídica de la España romana, Madri (...)
  • 91 Juan Francisco Rodríguez-Neila y José María Santero, «Hospitium y patronatum sobre una tabla de bro (...)
  • 92 CIL II2 7, 391 (Córdoba), CIL II, 2060 = Mauricio Pastor y Ángela Mendoza, Inscripciones latinas de (...)
  • 93 Sobre el aprovechamiento pastoril de los montes penibéticos, cf. Alfonse Humber, «Élevage du petit (...)

33Admitida la posible dedicación ganadera de Ucubi, conviene considerar algo que me parece que nunca ha sido aducido en este contexto: los pactos de hospitalidad que los colonos de Ucubi suscribieron y de los que se conocen, uno del año 31 d. de C., establecido con el «Senatus populusque Iptuccitanorum» y otro, tres años posterior, con el «Senatus populusque Baxonensis». La primera tabla de bronce aparetio en la localidad gaditana de Prado del Rey y se conserva en el Museo de Cadiz, mientras que la otra procede de Canete de las Torres, en Córdoba y se desconoce su paradero actual. Desgraciadamente, estos acuerdos recogen formulariamente la extensión mutua del derecho de hospitalidad pero no las causas ο los beneficios de tal relación, que sólo cabe intuir a partir de circunstancias indirectas. Así, la primera tabla apareció en un paraje distante enclavado en el piedemonte occidental de la cordillera Penibética, donde los vientos húmedos del suroeste provocan la mayor pluviosidad de la Península y la naturaleza kárstica del terreno permite una pausada descarga hídrica a través de las abundantes fuentes y surgencias de los fondos de valle: cuando la canícula se apodera de la campiña del Guadalquivir, los valles y laderas de esas sierras se convierten en el refugio natural de los ganados90. El pacto entre Ucubi y Baxo presents el problemas de que se desconoce el emplazamiento exacto de este último lugar, por lo que el argumento es de menos valor que el anterior. Sus primeras editores pensaron que Baxo debía corresponder con el lugar de hallazgo, es decir, con Cañete de las Torres, pero Puertas y Stylow han mostrado que habiendo sido reaprovechada la tabla en Córdoba en el 247 d. de C., este lugar pudo haber sido sólo el último depósito antes de la amortización, quizá un almacén de chatarra donde esperaba ser fundida91. La situación de Baxo, pues, sólo puede determinarse con el auxilio de otros dos epígrafes que mencionan su etnónimo; uno apareció en Córdoba y resulta apenas concluyente para nuestro propósito, mientras que el que estaba en Loja (Granada) conmemoraba la evergesía de una Baxo(nensis), por lo que se ha sugerido que Baxo era Loja ο un lugar muy próximo92. Si se cumple esa posibilidad, la tierras altas que rodean Loja y su hoya constituyen aptos estivaderos para el ganado y ofrecen la misma complementariedad geográfica y climática respecto a la campiña del Guadalquivir que se atestigua en el caso de Iptucci - Prado del Rey93.

¿Bandidos ο pastores?

  • 94 El tratamiento canónico es el de Antonio García Bellido, «Bandas y guerrillas en las luchas con Rom (...)
  • 95 J. Sanchez-Corriendo Jaén, «¿Bandidos lusitanos Ο pastores trashumantes? Apuntes pare el estudio de (...)

34La relación de algunas ciudades béticas con las tierras de la Beturia incita a leer las fuentes latinas con una nueva perspectiva que sugiere que los ganados en movimiento debieron ser un espectáculo común para las tropas romanas que empezaban a conquistar la Península Ibérica. Una serie de pasajes muy reveladores han sido señalados por J. Sánchez-Corriendo, y en resumidas cuentas, refieren cómo entre el 193 y el 180 a. de C., Livio registra enfrentamientos anuales entre tropas romanas y grupos locales identificados como lusitani; los choques siempre ocurrieron en la propia Bética ο en comarcas vecinas y nuestra fuente los supone causados por las periódicas razzias de los lusitanos en busca de botín y los esfuerzos romanos para atajar sus desmanes; estos pasajes han sido señalados en varias ocasiones cómo ejemplo del bandolerismo imperante en algunas regiones peninsulares y los problemas de los conquistadores para tratar con gentes no muy civilizadas94. El mérito de Sánchez-Corriendo reside en haberse dado cuenta, por un lado, de que los incidentes parecen haber sido provocados por los romanos, hasta tal punto que el año en que el promagistrado romano de turno estuvo gravemente enfermo fue el único del período en que no hubo problemas; que el ganado que los lusitanos acarrean cómo botín de sus correrías juega un papel destacado en los relatos de todos los incidentes; y finalmente, que todos los choques parecen haber sucedido siempre en primavera ο en otoño, cuando Livio presenta a las legiones yendo ο viniendo de sus hiberna ο después de que se produjese el relevo del gobernador provincial, que se supone se producía a fines del verano95. La subsiguiente conclusión de Sánchez-Corriendo me parece palmaria: lejos de tratarse de ladrones y cuatreros, los lusitanos debían ser pastores que visitaban estacionalmente el valle del Guadalquivir y eran sistemáticamente atacados cuando iban ο venían entre los pastos de temporada. La luz tan desfavorable con la que las fuentes latinas presentan sus actividades es fácilmente explicable considerando que sólo disponemos de una versión de los incidentes y que ésta seguramente bebe de los informes segados y triunfalistas que sabemos que los comandantes y gobernadores provinciales enviaban a Roma, más preocupados por conseguir remuneración política y monetaria que por el trato justo con sus subditos; añadase a ello la generalizada mala fama de los pastores en la Antigüedad y baste recordar que Orosio presenta a Viriato cómo «homo pastoralis et latro» y que en la pacífica y ordenada Italia durante el reinado del más justo de los emperadores, Marco Aurelio, las sospechas de abigeato llevaron a los magistrados y stationari de Saepinum a proceder contra los conductores gregum que atravesaban su ciudad.

  • 96 Cf. XXXV, 7.
  • 97 Joaquín Gómez-Pantoja, «Buscando a los pastores», en Actas del I Congreso Penínsular de Arqueología (...)
  • 98 Cf. III, 3, 5 (C. 154).

35La hipótesis de Sánchez-Corriendo puede afirmarse recordando que al tiempo que se actuaba contra los lusitanos, Livio96 narra el enfrentamiento de M. Fulvio Nobilior y una coalición de vettones, vacceos y celtíberos en las cercanías de Toledo en el 193 a. de C. Hace algún tiempo sugerí97 que quizá este acontecimiento obedecía al intento de controlar el cruce del Tajo, que es un paso crítico para el tránsito de los ganados entre las dos Mesetas; recordaba entonces que los acontecimientos en Hispania son contemporáneos de las multas ya mencionadas contra unos anónimos pecuarii italianos entre los años 196 y 193 a. de C. y añadía que esa actuación, seguramente consecuencia del cobro de impuestos (necesarios entonces por la bancarrota del erario público) y regularización de un tráfico disrupto tras las guerras anibálicas, quizá inspirara a los gobernadores de Hispania el deseo de fiscalizar y controlar del mismo modo lo que se probaba que era una actividad ciertamente rentable. La coalición que se opuso a Fulvio resulta sorprendente considerando lo que cuenta Estrabón98 sobre sus integrantes:

... La mayoría de ellos [los pueblos de la Meseta Norte] pasaban la vida apartados de la tierra, en piraterías y en continua guerra entre sí y contra sus vecinos de la otra orilla del Tajo,

  • 99 La etnología de estos pueblos empieza ahom a sermejor conocida gracias a estudios que reinterpretan (...)

36pero también sabemos que esta descripción quizá esconda una realidad pastoril deformada y mal comprendida, porque no es menos cierto que vacceos, celtíberos y vettones eran precisamente los potenciales beneficiarios de la trashumancia en esa zona: los primeros obtenían pastos de invierno y los otros se los alquilaban99.

37A estas alturas, es muy posible que el lector tenga en mi contra, además de lo inconcluso de mis razonamientos, la excesiva longitud de mi discurso en comparación con otros trabajos de este coloquio. Sobre lo primera me gustaría terminar con un son de esperanza, refiriendo cómo el ingenio puede obviar las dificultades de las que tanto se ha dicho en páginas anteriores. Si la aproximación al tema desde una perspectiva histórica y humana resulta insuficiente, quizá sea ocasión de interrogar la otra parte del binomio, es decir los animales involucrados en el pastoreo, pero, desgraciadamente, el análisis de las faunas asociadas a los asentamientos humanos no constituye aún una de las prioridades de arqueólogos e historiadores. Por ello, conviene notar dos iniciativas que han sido más interesantes por lo que tienen de incitación a los buenos hábitos que por sus resultados.

  • 100 G. Kalkbrenner, Untersuchungen zur frühen Herdenviehwirtschaft auf der Iberischen Halbinsel, Fribur (...)
  • 101 G. Kalkbrenner et alii, «Contenido de mercurio en huesos de animales domésticos y trashumancia», en(...)

38A instancias de un investigador alemán interesado en la ganadería antigua y que ha encontrado las dificultades aquí mencionadas100, el laboratorio de Medicina Legal de la Universidad de Friburgo ha analizado la presencia de mercurio en restos óseos de animales domésticos procedentes de once yacimientos pre-y protohistóricos de la Península; la razón del experimento es que el mercurio, un mineral que sólo aflora en zonas muy determinadas del mundo, se acumula en la materia orgánica con la que está en contacto. En teoría, pues, la presencia anormal de mercurio en restos óseos de ganado probaría este ramoneo en zonas donde aflora el mineral, lo que en la Península Ibérica sucede casi exclusivamente en la afamada y tradicional área de pastos el valle de la Alcudia, donde el mercurio aparece cómo cinabrio (HgS). En la práctica, los resultados son menos concluyentes de lo que cabría esperar, porque se trata de una substancia altamente tóxica que los seres vivos toleran en cantidades pequeñísimas; ello hace muy complejo los análisis y sus propios autores reconocen que establecer con seguridad las desviaciones significativas requiere series más amplias de muestras. Aun así, resulta significativo que las procedentes de dos yacimientos arqueológicos cercanos al valle de la Alcudia –Cerro de la Encantada, en Granátula; y Motilla de Santa María del Retamar, en Argamasilla de Alba–, presentan concentraciones varias veces superiores a la media y queda por explicar por qué los huesos de lugares más lejanos como Yecla y Soria arrojan niveles sólo ligeramente inferiores101.

  • 102 L. Gerardo Vega, Ma Luisa Cerdeño y Belén Córdoba, «El origen de los mastines ibéricos: la trashuma (...)

39Otro planteamiento de interés exige igualmente el análisis de los restos de paleofauna, pero en este caso no ovicápridos, sino los de molosos, los grandes perros empleados por su corpulencia en tareas de ataque y guarda. Los autores de esta idea parten del supuesto que criar y mantener mastines y canidos de gran alzada sólo tiene justificación económica cuando se dedican a la defensa y custodia de ganados que pernoctan al raso, por lo que la abundancia de restos óseos de esos animales en yacimientos arqueológicos probaria la existencia de rebaños on the move, una situación concorde con la práctica de granjerias animales móviles, Pero cómo en el caso anterior, el escaso interés que los arqueólogos siguen prestando a la evidencia ósea acaba menoscabando la bondad inicial de la hipótesis: el catalogo de ejemplos analizados asciende a sólo cuatro casos, lo que resulta en lo que a todas luces es una muestra insuficiente, aunque experimentos cómo este tienen ciertamente la virtualidad de mostrar la utilidad de un tipo de datos arqueológicos hasta ahora poco aprovechados102.

40Por último, y en lo que respecta a la extensión de mi trabajo, me gustaría excusarme recordando que al comienzo anticipaba las dificultades e identificaba sus causas: la opacidad histórica de las actividades pastoriles, el escaso rastro documental que dejan, el desprecio de nuestras autoridades por estas prácticas y cómo consecuencia de todo ello, el poco ο nulo interés mostrado por otros investigadores. Según yo lo veo, el resultado es que donde mis colegas han presentado con trazos firmes y modelos seguros el panorama pastoril de épocas en que existe documentación pertinente, en mi caso sólo puedo acumular datos inconexos y aparentemente irrelevantes con la esperanza de que obtengan sentido y color por yuxtaposición: frente al realismo fotográfico de las Meninas el puntillismo de Seurat.

Note

1 La ambigua terminología pastoril en griego clásico es examinada por Stella Georgoudi, «Quelques problèmes de la transhumance dans la Grèce ancienne», Revue des études grecques, 87, 1974, pp. 155-185 (ver p. 161), que lo glosa como un ejemplo perfecto de la clásica disputa sobre «le mot et la chose» y recuerda que la fortuna moderna del término «trashumancia» se debe a los geógrafos franceses del pasado siglo que impusieron esta palabra castiza en las muchas lenguas que carecían de un nombre específico para el fenómeno. En latín, lo opuesto a la pastio agrestis era la villatica y sobre ella, cf. Walter Rinkewitz, «Pastio villatica». Untersuchungen zur intensiven Hoftierhaltung in der römischen Landwirtschaft, Frincfort del Main, 1984.

2 Hay testimonios de ellos en los últimos dos mil años y a lo largo y ancho del Mediterráneo; por un lado, Varr., Res rusticæ (citado Varr., R. r.), II, 10, 6 y ss.; luego, el caso de los pastores valacos del Pindo, descrito por Michel Sivignon, «Les pasteurs du Pinde septentrional», Revue de géographie de Lyon, 43, 1968, pp. 5-43; en España está también el notable relato de un alcalde mesteño del pasado siglo, cf. Manuel del Río, Vida pastoril, Madrid, 1828 (reed. de Pedro García, Madrid, 1986); hasta hace poquísimos años los pastores españoles no asalaridados seguían migrando con sus familias al completo, cf. Antonio Abellán y Ana Olivera, «La trashumancia por ferrocarril en España», Estudios geográficos, 40, 1979, pp. 385-413 (ver p. 412).

3 El retrato de Lícidas que hace Theoc., Id., VII, 13-19, constituye posiblemente la mejor caracterización del pastor que nos ha dejado la Antigiledad; otros dos pasajes que me parecen especialmente ilustrativos de la marginación y diferenciación social de los pastores son Liv., Χ, 4, 7 ss., sobre la incomprensibilidad del dialecto de los gañanes; y Tac., Ann., 45, donde el asesino del pretor L. Cornelio Piso, en el año 25 (cf. Geza Alföldy, Fasti Hispanienses, Wiesbaden, 1969, p. 67) es descrito como «quodam agrestis nationis Termestinae». «Hombres asociales, paganos y analfabetos» es como describe Pedro García, La Mesta, Madrid, 1990, p. 21 (citado García, Mesta) y cf. pp. 200-201 acerca de la imagen de los pastores entre los diligentes mesteños.

4 Para una definición de trasterminancia, ibid., p. 25.

5 Historia Romana Hispánica (Hisp.), 42.

6 Sobre las diferencias económicas entre nomadismo y trashumancia, nótese el ejemplo paralelo dibujado por Louis de Ligt, Fairs and Markets in the Roman Empire, Amsterdam, 1993, respecto a la cuestión de nundnae y ferias en el Imperio romano; la diferencia entre ambas la marca algo tan intangible como la cualidad de las transacciones: en los primeros, se trata del normal intercambio entre la ciudad y su periferia, mientras que la organización y el mantenimiento de un conventus mercatorum implica una estructura económica mucho más amplia y tan especializada que atrae compradores y vendedores desde lejos. Y eso suponiendo que se precise de una infraestructura especial, porque el hecho económico –y su cualidad– subsisten aún cuando las transacciones se lleven a cabo en sedes tan provisionales y de construcción tan deleznable como las descritas por Estrabón al referirse al mercado de Fregellae (V, 3, 10) ο de los Campi Macri (V, 1, 11). Sobre la áspera cuestión de la economía antigua y su conceptualización, cf. Keith Hopkins, «Introduction», en Peter Garnsey, K. Hopkins y C. Richard Whittaker (eds.), Trade in the Ancient Economy, Berkeley, 1983, pp. ix-xiv y William V, Harris, «Between Archaic and Modern: Some Current Problems in the History of Roman Economy», en Id., The Inscribed Economy, Ann Arbor, 1993, pp. 11-23. La cuestión de la existencia en la Península Ibérica de nómadas contemporáneamente a la conquista romana fue suscitada hace más de cincuenta años por José María Ramos Loscertales, El primer ataque de Roma contra Celtiberia, Salamanca, 1941, p. 6; que yo sepa, nadie ha sido capaz de aportar pruebas que desmientan ο confirmen dicha hipótesis.

7 Claude Moatti, Archives et partage de la terre dans le monde romain (IIIe siècle avant - Ier siècle après J-C.), Roma, 1993. En España, el alquiler de los pastos de invierno todavía se hace por «San Miguel» en los bares, sin escrituras y, menos aún, sin fedatarios públicos, cf. A. Aβεlláν y A. Olivera, art. cit., p. 399.

8 Steven A. Rosem, «A Roman-period Pastoral Tent Camp in the Negev, Israel», Journal of Field Archaeology, 20, 1993, pp. 441-451.

9 Vincent Clément, «La forêt et les hommes en Castille au XIIIe siècle. L’exemple du territoire de Sepúlveda», Mélanges de la Casa de Velázquez (MCV), 30(1), 1994, pp. 253-274 (ver p. 261); Miguel A. de Blas Cortina, «Vasos de madera y vasos cerámicos», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid\61, 1995, pp. 173-183.

10 «L’archéologie est mal armée pour atteindre la réalité du nomadisme» ο al menos así lo creía R. Rebuffat y esta incapacidad preocupa tan seriamente a la Nueva Arqueología, que es frecuente la discusión sobre métodos y procedimientos, cf. Claudia Chang y H. A. Koster, «Beyond Bones: Towards an Archaeology of Pastoralism», en vol. IX de M. Β. Schiffer (ed.), Advances in Archaeological Methods and Theories, Nueva York, 1986, pp. 97-148; Graeme Barker, «Possiamo riconoscere la transumanza nelle testimonialize archeologica?», en Atti Giornate Int. di Studio sulla transumanza, L’Aquila, 1990, pp. 39-51; R. Cribbs, Nomads in Archaeology, Cambridge, 1990, pp. 65-68. Una de las soluciones posibles es la etnoarqueología y se están llevando a cabo exploraciones de esta dase en diversos lugares del Mediterráneo, cf. Graeme Barker, «The Archeology of the Italian Shepherd», Transactions of the Cambridge Philological Society, 215, 1989, pp. 1-19; «Archaeological Survey and Ethnoarchaeology in the Ciccolano Mountains», Rivista di Studi Liguri (RSL), 56, 1990, pp. 109-122; en España, Paul Beavitt, Neil Christie y Josep A. Gispert, «Serra de l’Almirant Survey Project: 1994 Report», Saguntum, 28, 1995, pp. 229-244. Otra es el estudio de restos faunísticos, cf. Annie Grant, «Identifiying and Understanding Pastoralism and Transhumance: an Archaeozoological Approach», RSL, 57, 1991, pp. 13-20. Sobre la importancia económica del queso en la Antigüedad –un alimento nutritivo, fácilmente transportable y de buena conservación y de uso corriente (cf. Col., De re rustica [citado Col., Rust.], 8, 8)–, cf Kevin Greene, The Archaeology of the Roman Economy, Berkeley - Los Angeles, 1986, p. 80; los restos de construcciones pastoriles en Creta en L. V. Watrous, Lasithi, a History of Settlement in a Highland Plain in Crete, Princeton, 1982.

11 La excavación de la villa de Monte Irsi detectó el cultivo de forrajeras, cf. A. M. Small, Monte Irsi, Oxford, colección «British Archeological Report International Series» (20), 1977, p. 86; la exploración arqueológica del Tavoliere en G. D. B. Jones, «Il Tavoliere romano. L’Agricultura romana attraverso l’aerofotografia e lo scavo», Archeologia Classica, 32, 1980, pp. 85-108. La minoración de la importancia del pastoreo a partir de esos datos en Jonatham Thompson, «Pastoralism and Transhumance in Roman Italy», en C. Richard Whittaker (ed.), Pastoral Economies in Classical Antiquity, Cambridge, 1988, pp. 213-215 (ver p. 213), [citado Whittaker, Pastoral Economies], pero esto quizá es debido al muy antiguo prejuicio de considerar la actividad pastoril como excluyente de la agrícola y viceversa, además de no reconocer la presbicia de la arqueología clásica en asuntos pastoriles, cf. Dennis R Kehoe, «Pastoralism and Agriculture», Journal of Roman Archaeology, 3, 1991, pp. 386-398 (ver pp. 386-387). La ausencia de estadísticas del transporte por ferrocarril en A. Abellán y A. Oliver A, art. cit., p. 386; en otro orden de cosas, nótense los problemas de un historiador para retrazar sobre el terreno el aprovechamiento pastoril de los montes ligures durante los siglos XVI a XIX, cf. Diego Moreno, Dal documenta al terreno. Storia e archeologia dei sistemi agro-silvo-pastorali, Bolonia, 1990, pp. 15-67.

12 K. D. White, Roman Farming, Londres, 1970, pp. 272-331. También resultan significativos los escasos títulos ganaderos recogidos en la bibliografía, A Bibliography of Roman Agriculture, Reading, 1970, pp. 47-50. No son muchas las adiciones registradas veinte años después por Dieter Flach, Peter Kehne y Sthepan LINK, Bibliographie zur römischen Agrargeschichte, Paderborn, 1991, pp. 90-93.

13 A. H. M. Jones, The Roman Economy: Studies in Ancient Economic and Administrative History, Oxford, 1974; Peter Garnsey y Richard Saller, The Roman Empire: Economy, Society and Culture, Berkeley, 1987.

14 Para la Mesta, cf. la obra clásica de julius Klein, The Mesta. A Study of Spanish Economic History (1273-1836), Cambridge, 1920 (ed. española 1936), y también la accesible y popular introducción de García, Mesta, pp. 11-17, Para las organizaciones pastoriles en la Italia moderna, cf. P. Di Cicco, La vie della transumanza. Mostra documentaria, Foggia, 1984; L. Franciosa, La transumanza nell’Apennino centro-meriodionale, Nápoles, colección «Memorie di Geografia Economica» (4), 1951; J.-C. Maire-Vigueur, Les pâturages de l’Église et de la Douane du Bétail dans la Province du Patrimonio (XIVe-XVe siècles), Roma, 1981 y D. Musto, La Regia Dogana della Mena delle pecore di Puglia, Roma, colección «Quaderni e Rassegne degli Archivi di Stato» (28), 1964. Para la de época clásica, Emilio Gabba y Marinella Pasquinucci, Struttureagrarie e allevamento transumante nell’Italia romana (III-I sec. a. C.), Pisa, 1979; Marinella Pasquinucci, «Aspetti dell’allevamento transumante nell’Italia centro-meridionale fra l’età arcaica e il medioevo. Il caso della Sabina», RSL, 56, 1990, pp. 165-177 (citado Pasquinucci, «Aspetti dell’allevamentos»); Mireille Corbier, «Fucus and Patrimonium: The Saepinum Inscription and Transhumance in the Abruzzi», Journal of Roman Archaeology, 73, 1983, pp. 126-131.

15 Wolfgang Dehn, «Transhumance in der westlichen Späthallstattkultur?», Archäologisches Korresponddenzblatt, 2, 1972, pp. 125-127; M. C. Blasco y M. C. Alonso, «Paralelos arquitectónicos entre la Meseta Norte y el Alto Tajo durante la II Edad del Hierro», Zephyrus, 39-40, 1990, pp. 160-166.

16 Fernand Braudel, La Méditerranée el le monde méditerranéen à l’époque de Philippe II, t. I, París, 1966, pp. 30 ss. La idea fue recogida y aplicada a la Península Ibérica por Ángel Cabo, «Condicionamientos geográficos», en el vol. I de Miguel Artola (ed.), Historia de España, Madrid, 1976, pp. 3-183 (verp. 151): «Creemos que esta trashumancia [la del ganado lanar], que fue casi general en siglos pasados y los desplazamientos montantes de vacadas desde la costa septentrional a las brañas cantábricas, son reminiscencias de un más primitivo y masivo deambular de mamíferos, y de cazadores tras ellos, a través de la Península». Nótese, sin embargo, que la estacionalidad es un rasgo bien característico de ciertos habitat penínsulares, bien detectado en yacimientos de época prehistórica (ver Ian Davidson, «Seasonality in Spain», Zephyrus, 36-37, 1976, pp. 167-173); el mismo rasgo es señalado por dos autores de este volumen: Carmen Alfaro, «Vías pecuarias y romanización en la Península Ibérica», citando algunos casos ejemplares del País Valenciano; y, de forma singular, por Philippe Gardes, «La problématique de la transhumance protohistorique. L’exemple des Pyrénées occidentales», al analizar la casuística pirenaica (respectivamente pp. 215-231 y pp. 279-311 de este libro).

17 Albert Grenier, «La transhumance des troupeaux en Italie et son rôle dans l’histoire romaine», Mélanges d’Archéologie et d’Histoire des Écoles françaises de Rome et d’Athènes (MEFRA), 1905, pp. 317-322. Recuérdense, entre otras manifestaciones de nuestras autoridades, Cic., De divinatione (citado Div.), I, 105: «De pastoribus illis quitus Romulus praefuit»; y Varr., R. r., II, 1, 9: «Romanorum vero populum a pastoribus esse ortum, quis non dicis?». Esta idea, derivada seguramente de las Kulturstufen de Dicearco, es justamente criticada por Carmine Ampolo, «Rome archaïque: une société pastorale?», en Whittaker, Pastoral Economies, pp. 120-133, con abundantes referencias.

18 Alexander Palavestra, «Princely Tombs as Landmarks in the Central Balkans Iron Age», en Abstracts of First Annual Meeting of the European Association of Archaeologists (Santiago de Compostela, 1995), cito por la edición electrónica consultada en http:\\www-gtarpa.usc.es.

19 No faltan ejemplos famosos de la explicación pastoril, comenzando por la ya clásica que relaciona las csculturas zoomorfas que aparecen en algunos lugares de la Meseta castellana con los movimientos ganaderos, cf. Vicente Paredes Guillén, Historia de los foramontanos celtíberos, Plasencia, 1888; J. Álvárez-Sanchís, «Los verracos del valle del Amblés (Ávila): del análisis espacial a la interpretación socio-económica», Trabajos de Prehistoria, 47, 1990, pp. 201-223 e Ιd., «En busca del verraco perdido», Complutum, 4, 1993, pp. 153-168. Marisa Ruiz-Gálvez y Eduardo Galán, «Las estelas del Sureste como hitos de vías ganadera y rutas comerciales», Trabajos de Prehistoria, 48, 1991, pp. 257-27, asocian dos grandes itinerarios –uno entre la Sierra de Gata y las marismas del Guadalquivir, otro entre Tajo a la altura de Monfragüe y el Guadalquivir hacia Carmona– con la difusión de las famosas «estelas del SW», monumentos que ellos creen servían como delimitadores de recursos y referencia topográfica. La muy controvertida asociación entre pastores y megalitos se postula desde la época de Bosch Gimpera, fue recogida por algunos anglosajones Higgs) y ha sido contestada con diversos matices por otros investigadores de la misma nacionalidad (Robert W. Chapman, «Transhumance and Megalithic Tombs in Iberia», Antiquity, 53, 1979, pp.150-152), aunque lo que se pone en duda no es tanto la existencia de ganados on the move, que parecen bien atestiguados por la ocupación estacional de estos lugares (Ian Davidson, «Transhumance, Spain and Etnoarchaeology», Antiquity, 54, 1980, pp. 144-147), sino la importancia del pastoreo en la evolución cultural de la época. Por último, se ha subrayado que la mayoría de los asentamientos vacceos están situados en clara relación con rutas que luego sirvieron como cañadas mesteñas, cf. José M, Sierra y Luis C. San Miguel, «Las cañadas como medio de comunicación entre asentamientos vacceos», en Francisco Burillo (ed.), Poblamiento celtibérico, III Simposio sobre los celtíberos (Daroca, 1991), Zaragoza, 1995, pp. 389-398 (citado Burillo [ed.], Poblamiento celtibérico).

20 Todas las referencias de las autoridades clásicas a la ganadería hispana pueden encontrarse en et omnibus de José M. Blázquez, Economía de la Hispania romana, Bilbao, 1978, pp. 49-64 que reproduce un artículo suyo cf., Id., «La economía ganadera de la España Antigua a la luz de las fuentes literarias griegas y romanas», Emerita, 25, 1957 pp. 159 y ss.; y la contribución de Pedro Sáez, «Los agrónomos latinos y la ganadería», pp. 159-175 de este libro.

21 A. Sorlin Dorigny, en Ch. Daremberg y E. Saglio, Dictionnaire des antiquités grecques et romaines, t. IV, vol. II, s. v, Rustica res, p. 926; el mismo razonamiento lo empleó Julio Caro Baroja, Los pueblos de España, Madrid, 1975, p. 171.

22 Este punto lo resalta con toda razón Christian Desplat, «La guerre des Limites, 1827-1856: l’appropriation de l’espace pastoral dans les Pyrénées», en Pyrénées, Terres-frontières, París, 1996, pp. 27-42 (ver p. 28) y he aprendido mucho de su exposición de las guerres oubliées que enfrentaron de forma endémica a pastores de ambos lados del Pirineo, Id., La guerrre oubliée. Les guerres paysannes dans les Pyrénées (XIIe-XIXe siècles), Biarritz, 1993. La misma idea la viene exponiendo de forma reiterada Emilio Gabba como justificante del pastoralismo itálico de época antigua; ver su «La transhumanza nell’Italia romana. Evidenze e problemi. Qualche prospettiva per l’età altomedievale», en L’Uomo di fronte al mondo animale nell’Alto Medioevo. XXXI Settimane di Studio del Centra Italiano di Studi sull’Alto Medioevo (Spoleto, 7-13 aprile 1983), Spoleto, 1985, pp. 373-389 y «La pastorizia nell’età tardo-imperiale in Italia», en Whittaker, Pastoral Economies, pp. 134-142; sin embargo, sus argumentes –como sucede también en mi caso– no parecen convencer a todo el mundo, ver J. Thompson, art. cit., en ibid., pp. 213-215.

23 Cf. Hist. Rom., LXXII, 3, 3.

24 Para ejemplos históricos de actividad pastoril en medio de guerras, cf. Joan M. Frayn, Sheep-Rearing and the Wool Trade in Italy during the Roman Period, Liverpool, 1984, p. 63. El caso de los valacos es uno de los arquetipos de la etnoarqueología moderna y la mejor descripción es la de M. Sivignon, art. cit., pp. 35-37. Portugal no desarrolló un sistema de pastorías tan complejo como la Mesta, lo que repercute significativamente en la bibliografía; aún así, cf. el tratamiento histórico de Maria José Lagos Trindade, «Alguns problemas do pastoreio, em Portugal, nos séculos XV e XVI», Do Tempo e da Historia, I, 1965, pp. 113-134 y el contemporáneo en Alberto Trindade Martinho, Ο pastoreio e o queijo da Serra, Lisboa, 1981.

25 Ambos se citan según la forma editorial en que aparecieron: el primero en la edición Whittaker, Pastoral Economies; y el segundo, en los dos volúmenes monográficos que le dedicó la Revista di Studi Liguri en 1990 y 1991.

26 Cf. XXI, 57.

27 Cf. Estrabón, IV, 1, 7 (C 182).

28 Nótese también Cic., Pro Quinctio, 1, 12, donde se describen las propiedades de C. Quinctio en la Narbonense como «pecuaria res ampla». Para el pastoralismo prerromano en la región, cf. David S. Geddes, «Neolithic Transhumance in the Mediterranean Pyrenees», World Archaeology·, 15(1), 1983, pp. 51-66. Sobre la Crau y su aprovechamiento pastoril, cf. M. Mauron, La transhumance du pays d’Arles aux Grandes Alpes, París 1957; N. Coulet, «Sources et aspects de l’histoire de la transhumance des ovins en Provence au Bas Moyen Âge», Le monde alpin et rhodanien, 3-4, 1978, pp. 213-247; Th. Sclafert, Cultures en Haute-Provence, déboisements et pâturages au Moyen Âge, París, 1959, pp. 133 ss. No he podido acccedera J. Harmand, «Le groupe des Viehwege vosgiens: une zone d’élevage gallo-romain en basse montagne», en L’élevage et la vie pastorale dans les montagnes de l’Europe au Moyen Âge et à l’époque moderne, Clermont-Ferrand, 1984, pp. 203-215 (citado L’élevage et la vie pastorale), que defiende la existencia una zona pastoril en los Vosgos, ni a L. Tixier, «L’activité pastorale dans les massifs volcaniques d’Auvergne des temps protohistoriques au Moyen Âge», en L’élevage et la vie pastorale, pp. 185-202, sobre el pastoreo en la Auvernia. Para una vision escéptica de la cuestión, cf. el bilan de Christian Goudineau, «Le pastoralisme en Gaule», en Whittaker, Pastoral Economies, pp. 160-170.

29 Sófocles, Oed. tyr., vv. 1133-1139; Dio Chry., Or., 7; IGV, 2, 10-11 y 17 (Tegea); Jean Bousquet, «Convention entre Myania et Hypnia», Bulletin de correspondance hellénique, 89, 1963, pp. 666-667, col. 3, lin. 2-7 (Myania). Toda esta evidencia y alguna otra más (leyes sagradas y acuerdos entre ciudades) lue recogida y comentada por S. Georgoudi, art. cit., pp. 155-185, citando también ejemplos de guardería rural; cf. A. J. M. Weiler, «Herders en Kudden in Griekse inscripties», Lampas, 20, 1987, pp. 16-22. Para una vatoración del aprovechamiento ganadero de los santuarios y sus dehesas, cf. Carmen Alfaro, «La polis y la explotación ganadera en los santuarios griegos», Polis, 7,1995, pp. 5-37. Sobre la diversa –contradictoria mis bien– interpretación de los datos anteriores, cf. Stephen Hodkinson, «Animal Husbandry in the Greek Polis», en Whittaker, Pastoral Economies, pp. 35-74 y Jens Erik Skydsgaard, «Transhumance in Ancient Greece»·, ibid., pp. 75-86.

30 Varr., R. r., II, passim cf. Cic., Pro Sestio (citado Cic., Sest.), 12; Pro Cluentio (citado CIC., Clu.), 161. Cf. Edmond Frézouls, «Remarques relatives à des domaines d’amis de Varron», Revue des études latines (REL), 36, 1958, pp. 33-34; A. Grenier, art. cit., pp. 307-312; Jens Erik Skydsgaard, «Transhumance in Ancient Italy», Acta Romana Instituti Danici (ARID), 7, 1974, pp. 7-36; E. Gabba y M. Pasquinucci, op. cit., pp. 79-182; J. M. Frayn, op. cit., pp. 45-66; M. Corbier, art. cit., pp. 149-176.

31 Sobre la fecha del comienzo de la gran trashumancia en Italia, cf. A. J. Toynbee, Hannibal’s Legacy, vol. II, Londres, 1965, pp. 286 ss., siguiendo lo dicho por Gianfranco Tibiletti, «Lo sviluppo del latifondo in Italia dall’epoca graccana al principio dell’impero», en Atti X Congresso Intern. degli Scienze Storiche, vol. II, Florencia 1955, pp. 237-292; las multas de los pecuarios en Liv., XXIII, 42, 10 y XXV, 10, 12; cf. el testimonio paralelo de Fest., De signif. verborum, p. 238 M, s.v. publicius clivus, referido al 241 a. de C.

32 Corpus Inscriptionum Latmarum (citado CIL) I2 585 = C. G. Bruns (ed.), Fontes Iuris Romani Antiqui (7a ed.), [citado Bruns, Fontes7], Tubinga 1909 n. 11 = S. Riccobono et al. (eds.), Fontes Iuris Romani Antejustiniani (citado Riccobono, FIRA), vol. I, Roma, 1940, n. 8 l. 26: «[... in eo agro loco, quei post b(anc) l(egem) rog(atam) publicus populi Romanei erit, quei volet, pascere ad eum numerum pecudum qu]ei numerus pecudum in h(ac) l(ege) scriptus est, liceto, neive quid quoi ob earn rem vectigal nerve scri[pturam da]re debeto. Quod quisque pecudes in collets viasve publiais itineris causa indu[xerit pastum inpulerit, pro eo pecore, quod eius in colli] bus viei<sv>e publiceis pastum inpulsum itineris causa erit, neiquid populo <n>eive publicano d[are debeto]», según la restitución más probable de este pasaje de Michael Crawford, Roman Statutes, Londres, 1996, pp. 39-63 y 113-180 (ver pp. 116, 144 y 166), con la más reciente edición crítica con comentario, traducción inglesa y bibliografía que mejora la edición y versión alemana de Kristin Johannsen, Die lex agraria des Jahres III v. Chr. Text und Kommentar, Múnich, 1971, pp. 125-126 y 267; traducción francesa de este texto en Jean Granet, «La loi agraire épigraphique de 111», Pallas, 35, 1989, pp. 125-140. En el ínterin, queda por explicar por qué el De agricultura de Catón permaneció silente sobre la ganadería cañariega; la cuestión posiblemente no tiene respuesta clara pero Pedro Sáez, «El lugar de la ganadería en los tratados de agricultura de época romano-republicana: el De agri cultura de M. Porcio Gatón», Ktèma, 12, 1987, pp. 257-269 y en su contribución a este volumen (ver «Los agrónomos latinos y la ganadería», pp. 159-175) ha contribuido a esclarecer en parte el asunto.

33 Sepino: CIL IX, 2438 = Bruns, Fontes7 n. 71 = Riccobono, FIRA n. I, 61. La lectura revisada en Umberto Laffi, «L’iscrizione di Sepino (CIL IX, 2438) relativa ai contrasti fra le autorità municipali e i conductores delle grege imperiali con l’intervento dei prefetti del pretorio», Studi classici e orientali, 14, 1965, pp. 177-200 (ver pp. 180-181), con foto. Cf. M, Corbier, art. cit., pp. 126-131. Sulmona: A. de Nino, Notizie degli Scavi di Antichità, 1887, p. 159 = Ephemeris Epigraphica (citado EE), 8, 1899 (add. ad CIL IX-X) n. 139; Biferno: CIL IX, 2826.

34 Sobre la red de tratturi, cf. E. Gabba y M. Pasquinucci, op. cit., pp. 172-182. Entre los diferentes documentos arqueológicos puestos en relación con el tránsito pecuario, cf. Hubert Devijver y F. van Wonterghem, «“Nuova” testimonianza epigrafica sull’allevamento transmuante in territorio albense (AE, 1974, 308)», Ancient Society (AncSoc) 19, 1988, pp. 97-103.

35 CIL I2 638 = CIL Χ, 6950 = H. Dessau (ed.), Inscriptiones Latinae Selectae, Berlín 1892-1916 (citado ILS), 23 = Inscriptiones Italiae, 3-1, Roma, 1974 (citado Inscr. Ital), p. 272. La identidad del autor es conjetural, ya que la piedra se venía atribuyendo a P. Popillius C. f, Laenas, cos. 132 a. de C. pero ahora parece más probable que sea App. Claudius G. f. Pulcher, cos., 143; cf. CIL I2-2, 4, ad 638 (H. Krummery), con bibliografía.

36 Catalina: Cic., Sest., 5, 12; Sall., De conjuratione Catilalinœ, 27, 1 y 30, 2-3. Sobre las rebeliones de Sicilia y el sur de Italia: Diod., Bibl., XXXIV-XXXV, 2, 25 ss. (cf M. Capozza, «Il Bringantaggio nelle fonti della prima rivolta servile sicilana», Atti dell’Instituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti, 133, 1974-1975, pp. 27-40); también Varr., R. r., II, 10, 1-3 y Liv., 29, 8-9 y 41, 6-7 sobre las grandes coniurationes pastorum habidas en Apulia en 185-184 a. de C. Sobre las prohibicines legales de la Antigüedad tardía en Cod. Th., IX, 30, 1-5 (interdicto en el uso de los caballos y armas), cf. F. M. de Robertis, «Interdizione dell’usus erquorum e lotta al banditismo in alcune costituzioni del Basso Imperio», Studia et Documenta Historiae et iuris, 40, 1974, 67-98; nótese Cod. Th., IX, 31:«Ne pastoribus dentur filii nutriendi», una curiosa dispocición estudiada por A. Russi, «I pastori e l’esposizione degli infanti nella tarda legislazione imperiale e nei documenti epigrafici», MEFR A, 98, 1986, pp. 855-872, que abre un interesante –y descuicado– aspecto de la actividad pastroril antigua que posiblemente merezca investigar en la Península Ibérica.

37 Cic., ad Atticum, II, 16, 1; Varr., R.r., II, 1, 16 y cf. Dig., 47, 8, 2, 20. Sobre los pecuarii, Paula Botteri, «Pecuarius et scripturarius», REL, 55, 1977, pp. 313-324. El dictum Catonis en Cic., De officiis, II, 89; «Plin, NH, 18, 29-30; Col., Rust., 6, praef., 4-5; Serv., ad. Aen., VII, 539; Plut., Cato Maior, 4, 6 y 21, 5. Sobre la scriptura, cf. Camille Trappenard, L’«ager scripturarius». Contribution à l’histoire de la collective, París, 1908, passim ; Claude Nicolet, «Tributum». Recherches sur la fiscalité directe sous la république romaine, Bonn, 1976, pp.79-86. Respecto a la inscripción de Serpino me sumo a la interpretación defendida por A. Grenier, art. cit., pp. 307-312 y retomada recientemente por M. Corbier, art. cit., pp. 126-131, que consideran que involucraba también a privati.

38 Cic., Verr. 5, 16-17; sobre los rebaños de Domicia Longina, ver Giovanni Salmeri, «Un magister ovium di Domizia Longina in Sicilia», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 14, 1984, p. 13-23 (la figura y funciones de este jefe de pastores ha sido estudiada por Jesper Carlsen, «Magister pecoris. The Nomenclature and Qualifications of the Chief Herdsmen in Roman Pasturage», ARID, 20, 1992, pp. 62-67).

39 Sobre los predios mencionados por Varrón, Ε. Krézouls, art. cit., pp. 33-34.

40 Antonio Caballos, Werner Eck y Fernando Fernández, El Senado consulto de Gneo Pisón padre, Sevilla, 1996, p. 28, Il. 85-90 (copia A) = p. 76, Il. 69-70 (copia Β): «Vtiq[ue] bona Cn. Pisonis patris publicarentur excepto saltu, qui esset in Hylirico. Eum saltum placeret Caesari Augusto principi nostro, cuius a patre divo Aug. Cn. Pisoni Patri donatus erat, reddi, cum is idcirco dari eum sibi deciderasset, quod <civitates>, quarum fines hos saltus contingerent, frequenter de iniuris Cn. Pisonis Patris libertorumq[ue] et servorum eius questae essent atq[ue] ob id providendum putaret, ne postea iure meritoq[ue] soci p.R. queri possent». Los editores ofrecen (op. cit. p. 130) la siguiente traducción: «Y que los bienes de Gneo Pisón padre fueran confiscados excepto la dehesa que se hallaba en el Ilírico; se acuerda devolver esta dehesa a Tiberio César Augusto, nuestro príncipe, por cuyo padre, el divino Augusto, había sido donada a Gneo Pisón padre, ya que aquél (Tiberio) había expresado el deseo de que se le diera porque (las comunidades) cuyos confines limitaban con esta dehesa frecuentemente se habían quejado de las afrentas de Gneo Pisón padre y de las de sus libertos y esclavos, y por ello pensaba que había que prever que en adelante los socios del pueblo romano no pudieran con derecho y con razón quejarse».

41 Ibid., pp. 184-186, con discusión pormenorizada del texto y abundantes referencias bibliográficas. Al parecer, la documentación epigráfica atestigua la existencia de propiedades de los Cornelii en Istria y Liburnia; pero no está claro que sean de la rama de los Pisones, aunque éstos también están atestiguados, cf. ibid., p. 186, n. 296-299.

42 Fest., De signif. verborum, p. 302 M, citando la definición de Elio Gallo: «Sallus est, ubi silvae et pastiones sunt, quarum causa casae quoque». Cf. Varr., De ling, lat, 5, 36: «Quos agros non colebant propter silvas aut id genus, ubi pecus possit pasci, et possidebant, ab usu s<al>vo saltus nominarunt»; y Ulp., Dig., 33, 7, 8, 1: «Si fundus saltus pastionesque babet, greges pecorum pastores saltuarii [accedunt]». Cf. M. José Castillo Pascual, Espacio en orden. El modelo gromático-romano de ordenación del territorio, Logroño, 1996, pp. 134 ss.

43 Cic., Clu., 161. L’Année Épigraphique (citado AE) 1894, 61 + AE 1909, 202 de Henchir-Snobbeur en África, del 186 d. de C.

44 CIL X, 7852 = ILS 5947. Véanse las diversas contribuciones a un reciente coloquio sobre este célebre documento, que cubren todos los aspectos del mismo inciuida la cuestión de la identidad de las dos comunidades en conflicto, Attilio Mastino (ed.), La Tavola di Esterzili. Il conflitto tra pastori e contadini nella Barbaria sarda, Sassari, 1993. Sobre la Barbaria (cf. ILS 2684: «Praef. civitatum Barbariae in Sardinia»), un ámbito claramente pastoril (cf. Robert J. Rowland, «The Countryside of Roman Sardinia», en Miriam S. Balmuth y Robert J. Rowland [eds.], Studies in Sardinian Archaeology, Ann Arbor, 1984, pp. 285-300 [ver p. 293]), cf. el escasamente favorable juicio de Estrabón (V, 2, 7) sobre sus habitantes.

45 CIL III, 2328171 con bibliografía anterior; J. Wilkes, «Boundary Stones in Roman Dalmatia, I: The Inscriptions», Arheoloski Vestnik, 25, 1974, pp. 258-259, n° 2, con lám. I, n° 2: «Ex conventione finis inter Ortoplinos et Paretinos aditus adaquam vivam Ortoplinis pasus D latus I». Sobre Ortopla u Ortoplinia, Plin., NH, III, 140 y cf. RE, 18, col. 1507; también se conserva al menos un hito de la limitatio entre los ortoplinos y su vecinos los vegienses, J. Wilkes, art. cit., p. 258, n° 1. Cf. Jaroslav Sasel, «Pastorizia e transumanza. Contributo alla discussione», Rivista storica italiana, 10, 1980, pp. 179-185 (ver pp. 181-182).

46 Culto a los dii pastores: AE, 1966, 272-275 y cf. Regula Frei-Stobla, «Viehzucht, Alpwirstschaft, Transhumanz. Bemerkungen su Problemen der Wirtschaft in der Schweiz zur römischen Zeit», en Whittaker, Pastoral Economies, pp. 143-159. La noticia sobre Ático (cf. M. Pasquinucci, «T. Pomponio Attico e l’allevamento in Epiro», Acta Archaeologica Lovaniensia, 25, 1986, pp. 145-157), está tomada de Varr., R. r., II, 2, 1-2 y 20) y tal referencia posiblemente exija recordar lo dicho por Aristóteles (Hist. Anim., 3, 21) sobre los abundantes pastos de esa región, que cubrían todas las necesidades del año, un comentario que implica igualmente el trafico estacional de los rebaños. Finalmente Cicerón (Div, 1, 94): «(Phryges Cilices) pastu pecudum maxime utuntur campos et montes bieme et aestate peragrantes», unos rasgos que los de Cuenca repitieron casi verbatim en 1396 describiendo las cualidades pastoriles su tierra: «En la sierra de Cuenca hay pastos, lugares de yerbas y estremos para los ganados, para en tiempo de verano y del estío», según un documento contemporáneo citado por Ma Concepción Quintanilla Raso, «El pastoreo en Cuenca a fines de la Edad Media. Bases y lógicas de un sistema económico en la compleja realidad agraria», pp. 37-69 de este libro.

47 Pasquinucci, «Aspetti dell’allevamento», p. 166.

48 NH, XXXVII, 77, 203: «Ab ea exceptis Indiae fabulosis proximam equidem duxerim Hispaniam quacumque ambitur mari: quamquam sqtialidam ex parte, verum, ubi gignit, feracem frugum, olei, vini, equorum metalloramque omnium generum, ad haec pari Gallia; verum desertis suis sparto vincit Hispania et lapide speculari, pigmentum etiam deliciis, laborum exatatione, servorum exercitio, corporum humanorum duritia,vehementis cordis». Cf. Alfonso X, Primera Crónica General (ed. de Menéndez Pidal), Madrid, Gredos, 1955, p. 311: «Espanna es abondada de miesses, deleytosa de fructas, viciosa de pescados, sabrosa de leche et de todas las cosas que se della fazen; lena de uenados et de caça, cubierta de ganados, loçana de cauallos, prouechosa de mulos [...]». Sobre este género, con una recopilación de textos, Adolph Schulten, RE, 8, col. 1240-1241, s. v. Hispania. Sobre las fuentes de inspiración de Isidoro, cf. J. Μadοz, «De laude Spaniae. Estudio de las fuentes del prólogo isidoriano», Razón y Fe, 122, 1941, pp. 228-240.

49 Col., Rust., 6, praef. La formulación del argumento se debe a Michael J. Walker, «Laying a Mega-Myth: Dolmens and Drovers in Prehistoric Spain», World Archaeology, 15(1), 1983, pp. 37-50, como reacción al desaforado recurso a la trashumancia como explicación del fenómeno megalítico. Los familiares de Columela envueltos en el negocio pecuario son mencionados en Col., Rust., VII, 2, 4-5, cf. Joaquín Gómez-Pantoja, «Arietes ex Africa», en Mustapha Khanoussi, Paola Ruggeri y Cinzia Vismara (eds.), L’Africa Romana, vol. XI, Ozieri, 1996, pp. 471-477.

50 Cito textualmente a p. Sáez, art. cit., p. 266. El libro de Alonso de Herrera se titula Obra de Agricultura y fue impreso en Alcalá en 1513, aunque ahora puede consultarse también en la reedición de 1970.

51 El calificativo de squalida encuentra paralelo en el horrida de Val. Max., IX, 1, 5. Aun con distintas palabras, Estrabón, III, 1, 2 (C 137) y 4, 13 (C 163) viene a decir lo mismo que Plinio, Las cualidades tópicas de esta tierra podían también atribuirse a sus nativos, como sucede en el caso del ilustre rhetor M. Porcio Ladrón, que es calificado en ocasiones de agrestis, sin duda un ingenioso juego de palabras alusivo a su origen hispano (Sen., Controv., I, praef., 16).

52 Sobre el determinismo geográfico antiguo y sus topoi, cf. Françoise Hartog, Le miroir d’Hérodote. Essai sur la représentation de l’autre, París, 1980, pp. 35-78; Bernard D. Shaw, «Eaters of Flesh, Drinkers of Milk: The Ancient Mediterranean Ideology of Pastoral Nomad», AncSoc, 13-14, 1982-1983, pp. 5-31 y Paul Thollard, Barbarie et civilisation chez Strabon, París, 1987, pp. 7-19. La justificación moderna del pastoreo a ta luz de ta economía y la geografía en Daniel A. Góméz-Ibáñez, «Energy, Economics and the Decline of Transhumance», Geographical Review, 67, 1977, pp. 284-298 y en Manuel Ruiz y J. Ruiz, «Ecological History of Transhumance in Spain», Biological Conservation, 37, 1986, pp. 73-86.

53 J. Klein, op. cit., p. 25; García, Mesta, p. 35.

54 La vulgata de la Lex Visigothorum se cita según la edición de Zeumer para los Monumenta Germaniae Historiae, Leges I, 1, Liepzig, 1902 y son pertinentes a nuestro asunto las leyes VIII, 3, 9; IV, 14, 24 y 26-28; y V, 5. La cita literal sobre la finalidad económica de estas normas está tomada de P.D. King, Derecho y sociedad en el reino visigodo, Madrid, 1981, p. 226, pero sobre este asunto puede verse también Luis A. García Moreno, «El paisaje rural y algunos problemas ganaderos en España durante la Antigüedad tardía», en Estudios en homenaje a D. Claudio Sánchez Albornoz, t. I, Buenos Aires, 1983, pp. 401-426 (ver pp. 423 ss). La influencia de esta normativa en las compilaciones legales mesteñas es tratada por J. Klein, op. cit., p. 25 con referencias precisas. La incardinación de la Lex Visigothorum en el derecho vulgar romano es discutida detalladamente por Álvaro D’ors, El código de Eurico, Roma-Madrid, 1960, pp. 10-11.

55 Valerius Bergidensis, Replicatio, ed. de C. M. Aherne, Washington, 1940, 3: «[...] cumque propinquante vindemiae tempore se ad vindemia celebranda proficiscere prepararet, idem matrona, nomine Theodora, infirmata est [...] et quia sub illo monte publica discurreret strata, cum autem in ea ingressi fuissent, obviaverunt multitudinem hominum multa bovum juga ducentium». Véase también Vita sancti Fructuosi, ed. de Manuel Díaz y Díaz, Braga 1974,2: «[...] contigit ut quodam tempore pater eius secum habens inter montium convallia Bergidensis territorii gregum suorum requireret rationes. Pater autem suus greges discribebat et pastorum rationem discutiebat». Nótese que siglos después, una famosa cañada mesteña, la de la Vizana (cf. Pedro García, Cañadas, veredas y cordeles, Valladolid, 1991, pp. 61-87), seguía uniendo el interfluvio Guadiana-Guadalquivir con los pastos de altura de los montes de León, La mutación estacional de los bóvidos está atestiguada, entre otras autoridades clásicas, en Col., Rust., VI, 2, 2; modernamente, la trashumancia de reses sigue viva en España y por lo que parece, aún es rentable: los rebaños recorren una media de 160 km, aunque hay quien llega a los 400 km, entre las laderas septentrionales de ta Sierra de Gredos y la tierras bajas del interfluvio Tajo-Guadiana, cf. Manuel Ruiz y Adelina Valero, «Transhumance with Cows as a Rational Land Use Option in the Gredos Mountains (Central Spain)», Human Ecology, 18(2), 1990, pp. 187-202.

56 Testamentum Vicentii episcopi, ed. de Fidel Fita, Boletín de la Real Academia de la Historia, 49, 1906, pp. 117-169 (ver pp. 153 y ss.): «[...] in terra Boletana, Senguanis porcionem meam; Isusti porcionem meam; estiva Saldana porcionem meam, vel alias estivolas ubi me porcio consingit».

57 Giovanella Cresci Marrone, «Epigraphica subalpina (nuove iscrizioni dall’ager Stellatinus)», en Lorenzo Braccesi (ed.), Letture e riletture epigrafiche, Roma, 1988, pp. 53-73.

58 Urbano Espinosa y Luis M. Usero, «Eine Hirtenkultur im Umbruch. Untersuchungen zu einer Gruppe von Inschriften aus dem conventus Caesaraugustanus (Hispania Citerior)», Chiron, 18, 1988, pp. 477-504. El caso riojano puede tener un paralelo en la compleja reglamentación del festival cuadrienal de Oenanda, que es una pequeña ciudad asentada en las montañas de Lycia (Michael Wörrle, Stadt und Fest in Kaiserzeitlichen Kleinasien, Múnich, 1988 = Supplementum Epigraphicum Graecum, 38, 1988, n° 1462; traducción Stephen Mitchell, Journal of Roman Studies, 80, 1990, pp. 183-187); el decreto especifica detalladamente la participación y los deberes de las hasta treinta y cinco aldeas dependientes de Oenanda; el editor de tan interesante documento considera que estos treinta y cinco lugares quiza sólo the ran ocupados estacionalmente para aprovechar los pastos estivales, es decir, el equivalente de la modernas yaylas que aún siguen existiendo en la zona; sobre el aprovechamiento pastoril de Lycia la Antigüedad, John Robert Patterson, «Settlement, City and Elite in Samnium and Lycia», en john Rich y Andrew Wallace-Hadrili, (eds.), City and Country in the Ancient World, Londres, 1991, pp. 145-160.

59 Con su habitual perspicacia, Alberto Balil., «Economía de la Hispania romana», en Miguel Tarradell (ed.), Estudios de economía antigua de la Península Ibérica, Barcelona, 1968, pp. 289-370 (ver p. 345), notó la existencia de esta inscripción, pero la singularidad del dato pasó desapercibida.

60 Manuel de Góngora, Colección de antigüedades de las provincias de Jaén y Granada, Biblioteca de la Academia de la Historia, ms. n. 78; CIL II 3334 y los addenda de pp. 49 y 950. La desaparición de la pieza fue constatada por Juan de Mata Carriazo, «Pequeño viaje epigráfico de Cazorla a Santo Tomé», Boletín del Instituto de Estudios Gienenses, 15, 1969, pp. 45-56 (ver p. 54). La edición más reciente de la lápida en Cristóbal Gónzález Román y Julio Mangas, Corpus de inscripciones latinas de Andalucía, t. III: Jaén, Sevilla. 1991, n. 399, lám. 274.

61 J. P. Waltzing, Étude historique sur les corporations professionnelles chez les Romains depuis les origines jusqu’à la chute de l’Empire d’Occident, Lovaina, 1895-1900, passim; José María Santero, Asociaciones populares en Hispania romana, Salamanca, 1978, pp. 75 ss. Otros ejemplos de sodalitates ο collegia en la zona son C. González Román y J. Mangas, op. cit., n. 372-375 y 384, de Santo Tomé; 388, entre Santo Tomé y Chilluevar; 393, de Las Almansas; 394 y 397, de Villacarrillo; 400, de La Iruela. La inscripción que nos ocupa se ha restituido a ejemplo de estos otros casos, en todo similares.

62 Ibid., n° 362 = Hispania Epigraphica (citado HEp) 4, 495, de Salaria (Ùbeda la Vieja) y EE, 8 (1899) 191d, del mismo Santo Tomé.

63 Varr., R. r., II, praef., 6; Solino, Collectanea, 45, 8; cf. CIL VI, 9610: «Medicus equarius», La acepción está recogida en el Thesaurus linguae latinae, col. 1188, s. v. oviarius, donde se alude a la inscricpión que nos ocupa. El liberto ovarius del epitafio mefanate CIL XI, 5067, interpretado corrientemente como un cuidador de huevos, sean éstos los naturales de las aves ο los contadores de vueltas del circo; quizá merezca la pena revisar su lectura no vaya a ser que se trate de otro oviarius, pues siempre es más probable encontrar un ovejero ο un pollero que a un juez de carreras circenses, cf. C. Pietrangeli, Mevania, Roma, 1953. Un pecuarius asesinado por su esclavo figura en un muy conocido epígrafe de Maguncia, CIL XIII, 7070. Para los nombres de otros oficios pastoriles, cf. los casos ya citados de la inscripción de Sepino y la del esclavo de Domicia Longina.

64 Plin., NH III, 3, 9.

65 La importancia cabañil de la zona es destacada por José L. Rubio et alii, Sierra Morena Oriental, Madrid, colección «Cuadernos de la Trashumancia» (7), 1993, passim. Los restos romanos encontrados en la comarca son descritos por Armin U. Stylow, «Lápidas romanas de Santo Tomé (Jaén)», Gerión, 8, 1990, pp. 273-285 y de ellos se desprende la casi segura existencia de un municipio ignotum.

66 Varr., R. r., II, 10,1-3.

67 Vicinia cluniensium: CIL II, 821; el caractery la función de esta vicinia, –cf. Joaquín Gómez-Pantoja, «Historia de dos ciudades: Capera y Clunia», en Jean-Gérard Gorges y Francisco Germán Rodríguez Martín (eds.), Économie et territoire en Lusitanie romaine, Collection de la Casa de Velázquez (65), Madrid, 1999, pp. 91-108–, muy discutidos, han quedado aclarados tras el hallazgo de un nuevo epígrafe de la zona (HEp, 2, 224), donde se especifica que la sepultura se hizo ex expensa viciniae. La existencia de un sodalicium (uxamense) en Segovia se deduce de CIL II, 2731 y 2752; el lugar de hallazgo de estas dos lápidas (y de otra tercera parecida pero sin mención de sodales, CIL II, 2733), han llevado a Robert Knapp, Latin Inscriptions from Central Spain, Berkeley, 1992, pp. 209-210 a suponer que las tres procedían de la misma necrópolis. En Tresminas hay seguridad de que los seis epitafios de los clunienses (CIL II, 2390; Hispania Antiqua Epigraphica, pp. 517-519; AΕ, 1980, 583) proceden del mismo cementerio (cf. M. Cardozo, «A propósito da lavra do ouro na província de Trás-os-Montes durante a época romana», Revista de Guimarães, 64, 1954, pp. 113-141 (ver p. 132); J. Wahl, «Très Minas. Vorbericht über die archäologischen Untersuchungen im Berich der röm. Goldbergwerk 1986-1987», Mitteilungen des Deutschen Archäologischen Instituts Madrider Mitteilungen (MDAI [M]), 29, 1989, pp. 238-239), lo que también sucede en Vigo, aunque aquí se trata de cuatro miembros de la misma familia, cf. Dolorès Julia, Étude épigraphique et iconographique des stèles funéraires de Vigo, Heidelberg, 1971, p. 6. Uno de los rasgos propios de los collegia funerales era la posesión de loca sépulcrales, cf. J. P. Waltzing, op. cit., I, pp. 141 ss. y en este caso debe suponerse que el vínculo de la asociación era la origo. Otra posible asociación se oculta tras los misteriosos Argaeli que se mencionan en un epitafio de Cáceres (CIL II, 696) y en un altar de Cacabelos, León (CIL II, 5672); nótese también el mag(ister) Lar(um) uxamens(is o ium) mencionado en una inscripción de Tarraco (CIL II, 4306 = Geza Alföldy, Die Römische Inschriften von Tarraco, Berlín, 1975, n. 385), que puede indicar la existencia de un collegium compitalicium.

68 Evan W. Haley, Migration and Economy in Roman Imperial Spain, Barcelona, 1991, pp. 87-88.

69 Armin U. Stylow, «El municipium Flavium V(–) de Azuaga y la municipalización de la Baeturia Turdulorum», Studia Historica, 9, 1991, pp. 11-27 (ver pp. 19-24), pero hay en la zona algunos otros hallazgos de la tribus Galeria, cf. del mismo autor, «Apuntes sobre las tribus romanas en Hispania», Veleia, 12, 1995, pp. 105-123 (ver pp. 109-110).

70 CIL II2 7, 873-874a. El caso que se discute es el de L. Iuliu[s] C.f. Gal. Ebura[n]cus (873); sobre su nombre,cf. Alfredo Jimeno, Epigrafía romana de la provincia de Soria, Soria, 1980, n. 59 (Dombellas) y CIL II, 2826 (San Esteban de Gormaz, pero de la tribus Quirina). Un emigrante uxamense está atestiguado en la vecina Baedro, CIL II2 7, 817.

71 Joaquín Gómez-Ραντοja, «Celtíberos por el mundo», en Julio Mangas y Jaime Alvar (eds.), Homenaje al Profesor José María Blázquez, vol. V, Madrid, 1998, pp. 183-201 con el catálogo de los casos hasta 1989 y abondantes referencias bibliográficas a estudios anteriores.

72 Joaquín Gómez-Pantoja, «Pastores y Trashumantes de Hispania», en Burillo (ed.), Poblamiento celtibérico, pp. 495-505 (ver pp. 498-499, con mapa).

73 La editio princeps en Armin U. Stylow, «Von Emil Hübner zur Neuauflage von CIL II», MDAI(M), 36, 1995, pp. 15-29 (ver pp. 26-29) = CIL II2 7, 851. Los testimonios antiguos de este culto en P. Rohde, RE, 18-3, 1949, col. 94 ss.; sobre Parilia, cf. J. H. Vangaard, «On Parilia», Temenos. Studies in Comparative Religion, 7, 1971, pp. 114-126.

74 , 1913, 186 = ILS 9513, de la colonia Ratiaria, en Moesia; y AE, 1974, 349, de Milán.

75 Charles J. Bishko, «El castellano, hombre de llanura. La explotación ganadera en el área fronteriza de La Mancha y Extremadura durante la Edad Media», en Homenaje a J. Vicens Vives, Barcelona, 1965, pp. 201-218 (ver p. 215); Marie-Claude Gerbet, «Les serranos et le pont de Capilla au XVe siècle», Journal of Medieval History, 17, 1991, pp. 353-384; María Asenjo González, «Los espacios ganaderos. Desarrollo e impacto de la ganadería trashumante en la Extremadura castellano-oriental a fines de la Edad Media», pp. 71-108 de este mismo libro.

76 Plin., NH, III, 3, 13: «Quae autem regio a Baete ad fluvium Anam tendit extra praedicta Baeturia appellatur; in duas divisa partes totidemque gentes: Celticos qui Lusitaniam attingunt, Hispalensis conventus; Turdulos, qui Lusitaniam et Tarraconensem accolunt, iura Cordubam petunt. Celticos a Celtiberis ex Lusitania advenisse manifestum est sacris, lingua, oppidorum vocabulis, quae cognominibus in Baetica distinguntur». Estrabón (V, 2, 3) describe la región como «las secas llanuras que bordean el curso del Anas»; que Plinio la extendiera considerablemente más hacia el sur no debe extrañar considerando cómo los topónimos –y más cuando designan regiones extensas– no suelen emplearse ni con precisión ni con consistencia. Cf. Luis García Iglesias, «La Beturia, un problema geográfico de la Hispania Antigua», Archivo Español de Arqueología, 44, 1971, pp. 86-108 (con mapa p. 96) y del mismo autor, «El Guadiana y los límites comunes de Bética y Lusitania», Hispania Antiqua (HAnt), 2, 1972, pp. 165-177 (ver pp. 165 ss.); Alicia M. Canto, «Colonia Iulia Augusta Emerita. Consideraciones en torno a su fundación y territorio», Gerión, 7, 1989, pp. 149-205.

77 Jimeno, op. cit., n° 115 con foto; la origo del difunto viene indicada como aug(ustobrigensis), pero el editor entendió augur. Trévago dista una docena de kilómetros de Muro de Ágreda, que es el nombre actual de esta Augustobriga. Sobre Arcobriga, cf. It. Ant., 437, 1 y 438, 13; Rav., 4, 43 y cf. Plin., NH, III, 4, 24 y Ptol., II, 6, 57; se identifica con cierta seguridad con las ruinas halladas en el llamado «Cerro del Villar», en Monreal de Ariza, cf. Miguel Beltrán (ed.), Arcobriga, Zaragoza, 1987, que incluye el texto del Marqués de Cerralbo, descubridor y primer excavador del sido y otras aportaciones más recientes; Julio Gómez Santa Cruz, «Comunicación vial y diferenciación conventual alto imperial romana en el Alto Jalón», en Pre-Actas del III Congreso Penínsular de Historia Antigua, Vitoria, 1994, pp. 473-479.

78 Cf. EE, 8, 284, de la misma procedencia: Obit Calagorri. Sobre finis, Thesaurus linguae latinae, t. VI, 1926, col. 789.

79 Las inscripciones de Perales del Puerto en José L. Gamallo, Helena Gimeno y Graciela Vargas, «Inscripciones del Norte y Suroeste de la provincia de Cáceres: revisión y nuevas aportaciones», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 19, 1992, pp. 399-419 (ver pp. 400-401). Sobre la Arcobriga lusitana, cf. Ptol., II, 5, 5; su localización en esa zona se debe al hallazgo allí de tres epitafios de arcobrigenses: CIL II, 765 y 3419 y E. W. Haley, op. cit., p. 54, n. 48.

80 Leonard A, Curchin, «Vici and Pagi in Roman Spain», Revue des études anciennes, 87, 1985, pp. 327-343 (ver p. 330). Sobre Rauda, cf. Antonio Tovar, Iberische Landeskunde. Tarraconensis, Baden-Baden, 1988, p. 350; José. D. Sacristán, La Edad del Hierro en el valle medio del Duero. Rauda (Roa, Burgos), Valladolid, 1986.

81 Umberto Laffi, Adtributio e Contributio), Pisa 1966, con diversos casos de tierras alpinas atribuidas a ciudades del llano.

82 La representación gráfica de este dato en Martín Almagro-Gorbea, «Los celtas en la Península Ibérica: origen y personalidad cultural», en M. Almagro-Gorbea y Gonzalo Ruiz Zapatero (eds.), Los Celtas: Hispania y Europa, Madrid, 1993, pp. 121-173 (ver p. 155).

83 A. Valero, J. Τerés y C. Pérez, La Serena, Madrid, colección «Cuadernos de la trashumancia» (5), 1993, p. 35. Pueden citarse otros ejemplos tan llamativos como éste –cf. Manuel Salinas de Frías, «En torno a viejas cuestiones: guerras, trashumancia y hospitalidad en la Hispania prerromana», en Francisco Villar y Francisco Beltrán (eds.), Pueblos, lenguasy escritura en la Hispania prerromana. Actas del VII Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas (Zaragoza, 12-15 de marzo de 1997), Salamanca, 1999, pp. 281-293 (ver pp. 288-291), partiendo también del mapa de Almagro-Gorbea citado supra, Pero lo sucedido con posterioridad a la redacción de estas líneas aconseja tratar el tema con la mayor precaución y acribia. Primero, los hallazgos de las llamadas tabulae et tesserae hospitales se han multiplicado de tal modo en los últimos años que el asunto comienza a resultar preocupante como se demostró en el Coloquio antes nombrado (Ángeles Castellanos y Helena Gimeno, «Tres documentos de Hospitium inéditos» en F. Villar y F. Beltrán, op, cit., pp. 359-374; José Remesal, «En tomo a una nueva tésera de Hospitalidad», en ibid., pp. 595-603; F. Villar y Jürgen Untermann, «Las “Téseras” de Gadiry Tarvodurum», en ibid., pp. 719-731); tal avalancha de datos no solo han converrido en obsoleta la representación gráfica de Almagro-Gorbea sino que plantean nuevas relaciones geográficas que merece la pena destacar. Y en segundo lugar, sigue siendo desconocida la razón ο razones causantes de la emisión de tales documentos, asi como su cronología, a pesar de quienes han tratado hasta ahora de aclarar ambos extremos (M. Dolores Dopico, «El hospitium celtibérico, un mito que se desvanece», Latomus 48, 1989, pp. 19-35).

84 Bell, hisp., 22, 7: «Hoc praeterito tempore servi transfugae oppidanorum bona venders <edictumque> ne cui extra vallum licere exire nisi discinctum, idcirco quod ex quo die oppidum Ategua esset captum, metu conterritos complures profugere Baeturiam». Cf. G. Pascucci, Bellum Hispanense, Florencia, 1965 pp. 270-272; Antonio Caballos, «Colonia Claritas IuliaVcubi», Habis, 9, 1978, pp. 273-291 (ver pp. 279-280).

85 CIL II, 656 = ILS 5972; cf. las observaciones de Armin U. Stylow, «Apuntes sobre la epigrafía de época flavia en Hispania», Gerión, 4, 1986, pp. 285-311 (ver p. 285); A. M. Canto, art. cit., pp. 185-190.

86 Sobre las praefecturae, cf. M.J. Castillo, op. cit., pp. 255-261. En el paraje de Mojón Gordo apareció también otro hito de época de Vespasiano deslindando los prata de Emerita y el territorio de la ciudad de Laci(ni)murga, cf. A. M. Canto, art. cit., pp. 183-188. La cuestión del territorio emeritense es una controversia canónica irresoluta, cuya más reciente aportación es el citado artículo de A. M. Canto, con bibliografía y una reconstrucción cartográlica basada en los hallazgos epigráficos y la observación del terreno.

87 Agennius Urbicus, 40, 1-8 Thulin (80, 1-9 Lachmann) y pasajes paralelos del Corpus agrimensorum romanorum, cf. M.J. Castillo, op. cit., pp. 198-203. Nótese el caso parecido de las posesiones de la colonia Lucensis en el término de Veleia, según se desprende de la famosa tabula alimentaria allí aparecida (CIL XI, 1147 = Riccobono, FIRA, III, 116); la riqueza de detalle topográfico del documento permite situar el enclave en la zona montañosa colindante entre ambos lugares –una de las fincas se llamaba significativamente Montes– eso permite suponer con F. G. de Pachtère, La table hypothécaire de Veleia. Étude sur la propriété foncière de l’Apennin de Plaisance, París, 1920, p. 11 que los de Luca suplían de este modo la escasez de buenos pastos de verano en su jurisdicción.

88 Sobre la calidad del ganado de la región de Córdoba, cf. Plin., NH, 9, 191, Col., Rust., VII, 2, 4, con la bibliografía citada supra en nota 49.

89 CIL II, 2349 = CIL II2 7, 776. Epora es Montoro y SacilisMartialium se lleva a algún lugar cercano a El Carpio; no deja de ser indicativa la existencia de una vía entre Epora y Solia, con restos de pavimento y ocras obras civiles aún a la vista, cuya función se ha perpetuado en el uso ganadero, cf. Enrique Melchor, Vías romanas de la provincía de Córdoba, Córdoba, 1995, pp. 158-161. Nótese también CIL II, 2242 = CIL II2 7, 349, hallado en algún lugar de la Sierra de Córdoba y cuya relación con la colonia Patricia se deriva de la identidad de uno de los IIviri mencionados, que se considera padre del consular L. Antistio Rustico; agradezeo a Juan Francisco Rodríguez-Neila que llamase mi atención sobre este detalle, que ha glosado en «El epígrafe CIL II, 2242 –Corduba– y las locationes de propiedades públicas municipales», en Cristóbal González Román (ed.), La sociedad de la Bética. Contribuciones para su estudio, Granada, 1994, pp. 425-460.

90 La editio princeps de este documento en Álvaro D’ors, Epigrafía jurídica de la España romana, Madrid, 1953, pp. 371-372: «[Publ]io Me[mmio Regulo et] L. Fu[l]cinio Trione c[o(n)s(ulibus)]. Senatus populusque Iptuccitanorum [hospitium] fecit cum colonis coloniae Clarita[tis Iuliae] Ucubi liberis poste-risque eorum s[ibi liberis] posterisque suis. Egerunt C. Trebecius Luca[nus] C.Attius Sever[rus] L Catinius Opt[atus]». El hallazgo tuvo lugar en las laderas de Cabeza de Hortales, un monte de mediana altitud que corresponde al solar de Iptucci puesto que allí aparecio a mediados del siglo pasado un pedestal de estatua (CIL II, 1923), mencionando el «splendidissimus ordo Iptuccitanorum».

91 Juan Francisco Rodríguez-Neila y José María Santero, «Hospitium y patronatum sobre una tabla de bronce de Cañete de las Torres (Córdoba)», Habis, 13, 1982, pp. 105-163; Carmen Puertas y Armin U. Stylow, «Inscripciones romanas del sureste de la provincia de Córdoba», Gerión, 3, 1985, pp. 326-331, con el texto y estudio. La placa opistógrafa contiene en una cara el pacto entre las dos ciudades (CIL II2 7, 187): «Q. Marcio Baria T. Rustio Nu[mmio] Gallo [co(n)s(ulibus)]. Senatus populusque Baxonensis hospitium fecit cum colonis coloniae Claritatis Iuliae ipsis liberis posterisque suis. Egerunt leg(em) M. Fabius Q.f. Rufus C. Terentius P.f. Macer». Y en la otra (CIL II2 7, 188) el decreto de un collegium fabrorum subaedianorum de Corduba nombrando patrono a un tal Bellus Licinianus.

92 CIL II2 7, 391 (Córdoba), CIL II, 2060 = Mauricio Pastor y Ángela Mendoza, Inscripciones latinas de la provincia de Granada, Granada, 1987, pp. 171-174, n. 88. Las razones para llevar Baxo a los alrededores de Loja pueden verse en Mauricio Pastor, Indigenismo y romanización en la tierra de Loja, Granada, 1986, pp. 225-227.

93 Sobre el aprovechamiento pastoril de los montes penibéticos, cf. Alfonse Humber, «Élevage du petit bétail et vie pastorale dans les chaînes subbétiques centrales», Revue de geographic alpine, 63, 1975, pp. 471-490; un posible testimonio epigráfico del paso de un callis parpastoril por las cercanías de Loja en Joaquín Gómez-Pantoja, «Occultus callis», Mélanges de la Casa de Velázquez (MCV), 30(1), 1994, pp. 61-73.

94 El tratamiento canónico es el de Antonio García Bellido, «Bandas y guerrillas en las luchas con Roma», Hispania, 21, 1945, pp. 30-55.

95 J. Sanchez-Corriendo Jaén, «¿Bandidos lusitanos Ο pastores trashumantes? Apuntes pare el estudio de la trashumancia en Hispania», HAnt, 21, 1977, p. 69-92. Los textos de Liv. son XXXV, 1; XXXVII, 57; XXXIX, 21; XXXIX, 30-31; XL, 33, mientras que la noticia de la enfermedad del gobernador de 182-183 en Liv., XXXIX, 56 y XL, 16.

96 Cf. XXXV, 7.

97 Joaquín Gómez-Pantoja, «Buscando a los pastores», en Actas del I Congreso Penínsular de Arqueología (Oporto, 1993), publicado en el n° 33 de la revista Trabalhos de Antropologia e Etnologia, 1993, pp. 445-459.

98 Cf. III, 3, 5 (C. 154).

99 La etnología de estos pueblos empieza ahom a sermejor conocida gracias a estudios que reinterpretan la evidencia arqueológica a la luz de nuevos modelos; todas estas investigaciones recalcan la importancia de la dedicación ganadera de las comarcas occidentales de la Meseta española en la Antigüedad, ver ahora Jesús R. Alvarez-Sanchís, Los vettones, Madrid, 1999, pp. 58-61 y 278-287; Eduardo Sánchez Moreno, «Organización y desarrollo socio-políticos en la Meseta occidental prerromanas: los vetones», Polis, 8, 1996, pp. 247-273 (ver pp. 272-254). Tal actividad habría quedado reflejada en intercambios arqueológicos a larga distancia, como defienden en este mismo libro Eduardo Galán Domingo y Marisa Ruiz-Gálvez, «Rutas ganaderas, transterminancia y caminos antiguos. El caso del Occidente peninsular entre el Calcolítico y la Edad del Hierro», pp. 263-278, y en la propia organización del espacio comarcal, ver José M. Sierra Vigil y Luis C. San Miguel Maté, «Las cañadas como medio de comunicación entre asentamientos vacceos», en F. Burillo, Poblamiento Celtibérico, pp. 389-398. Para un reciente bilan de recherche de la cuestión, ver E. Sánchez Moreno, «De ganados, movimientos y contactos. Revisando la cuestión trashumante en la protohistoria hispana: la meseta occidental», Studia Historica, 16, 1998, pp. 53-84.

100 G. Kalkbrenner, Untersuchungen zur frühen Herdenviehwirtschaft auf der Iberischen Halbinsel, Friburgo, 1993. Agradezco a este investigador su gentileza comunicándome los resultados de su trabajo antes de su publicación.

101 G. Kalkbrenner et alii, «Contenido de mercurio en huesos de animales domésticos y trashumancia», en Actus del I Congreso Penínsular de Arqueología (Oporto, 1993), n° 35(2) de la revista Trabalbos de Antropologia e Etnologia, 1995, pp. 457-471 (ver pp. 469-470).

102 L. Gerardo Vega, Ma Luisa Cerdeño y Belén Córdoba, «El origen de los mastines ibéricos: la trashumancia en los pueblos prerromanos de la Meseta», Complutum, 9, 1998, pp. 117-135.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search