Los rebaños de Gerión

 | 
Joaquín Gómez-Pantoja

Los agrónomos latinos y la ganadería

Les agronomes latins et l’élevage

Latin Agronomists and Stockraising

Pedro Sáez

Résumé

Dans cette étude, nous essayons de mettre en évidence l’omission délibérée de l’élevage extensif dans le traité d’agronomie de Caton, non pas tant afin de défendre l’agriculture que comme une forme de propagande destinée à augmenter le nombre des adsidui légalement mobilisables dans les légions romaines. Les Sasernae semblent défendre la même position. Les changements intervenus dans l’armée à la suite des réformes de Marius dispensèrent la nobilitas de se conformer plus longtemps à cette attitude, d’où vient que Varron soit le premier agronome à écrire sur la res pecuaria. Cependant, cette tendance à refuser l’élevage semble se maintenir chez des auteurs comme Virgile, Columelle et Pline, bien qu’il ne s’agisse peut-être que d’un topos qui persiste jusque chez Palladius, lequel consacre à l’élevage un volume à part. C’est cette ligne de démarcation qui semble se maintenir par la suite, avec l’apparition de différents traités d’art vétérinaire

Texte intégral

  • * Este trabajo ha sido elaborado dentro del marco de actuación del Grupo de Investigación HUM 0441 de (...)

1En primer lugar queremos agradecer la gentileza* que han tenido los organizadores de este ciclo sobre Pastoreo en la Península Ibérica al invitarnos a participar en él. No fueron pequeñas las dudas que me asaltaron a la hora de elegir el aspecto concreto a tratar. Su motivación pueden entenderla perfectamente todos los que se dedican al estudio de estos temas. La escasez de información que sufrimos sobre este mundo es aún mayor a la hora de acceder al conocimiento de la ganadería en la Antigüedad a pesar de que intuyamos que debió ocupar un lugar importantísimo en ámbitos tanto económicos como sociales ο políticos.

  • 1 Sobre Catón, véase P. Sáez, «El lugar de la ganadería en los tratados de agricultura de época roman (...)

2Sin embargo pensamos que una introducción a la ganadería de época romana a través de los agrónomos latinos podria servir de guía a la hora de acometer este aspecto en la Península Ibérica, aún a sabiendas de que los datos que nos ofrecen sobre dicho ambito geográfico son muy escasos y no vamos precisamente a reseñarlos aquí. Esta aportación por tanto tendrá necesariamente un carácter más general, recogiendo en parte lo ya estudiado por nosotros para los casos de Catón y los Saserna e incorporando al resto de los agrónomos latinos con el fin de ofrecer una lectura crítica de los mismos en su relación con la ganadería1.

  • 2 Sería prolijo detallar la cantidad de estudios dedicados al De agri cultura. Escogemos entre ellos (...)
  • 3 F. Cassola, I gruppi politici romani nel III sec. a. C., Trieste, 1962. A mayor abundamlento, cf. E (...)
  • 4 Cic., De Officiis., 2, 89; Col., 6, praef., 4-5; Plin., NH, 18, 29-30; Plut., Cat. Maior, 21, 5; Se (...)

3El primer agrónomo que escribe en latín, Marco Porcio Catón, fue considerado durante décadas por la moderna investigación como portavoz y sostén de los pequeños propietarios, como un defensor de su causa, en la misma línea de interpretación de su tratado que ya establecieran los agrónomos latinos posteriores2. Investigaciones más recientes ban demostrado, creemos, que la situación que refleja su tratado dista bastante de la del pequeño campesino que trabaja una escasa porción de tierra. A pesar de que su obra agronómica es menos técnica que las que conocemos posteriormente, esta claro que el tratamiento que en ella encontramos sobre aspectos como la mano de obra esclava, la búsqueda de mercados, el absentismo, etc., está enfocado hacia la búsqueda de una rentabilidad, en suma, de ingresos, lejos de los parámetros de una economía campesina antigua en la que el autoconsumo y la subsistencia primaban por encima de otras consideraciones3. Resulta porello sorprendente que no encontremos alusiones en su obra a la actividad que en esos momentos se consideraba más rentable con respecto a la explotación de la tierra, como era la ganadería. La contradicción mencionada es aún más palpable en Catón si tenemos en cuenta no solo su De agricultura sino las referencias que sobre este personaje se han conservado en autores posteriores. Según éstos, Catón consideraba la ganadería como la actividad más rentable en relación con la explotación de la tierra hasta el punto de preferir una mala gestión en ganadería que una buena en agri cultura4. Estos testimonios no concuerdan ni con la concepción tradicional del Catón campesino ni con la más actualizada que emerge en su tratado agrícola.

  • 5 F. Cassola, op. cit., p. 354; A. E. Astin, op. cit., p. 250.
  • 6 M. Frederiksen, «I cambiamenti delle stritture agrarie nella tarda Repubblica: La Campania», en A. (...)
  • 7 Encontramos un estado de la cuestión en la biografía de A. E. Astin, op. cit., pp. 190 ss. inclinán (...)
  • 8 P. A. Brunt, Italian Manpower (225 b. C. - a. D. 14), Oxford, 1971, p. 371, n. 2; M. Pasquinucci, « (...)
  • 9 Es el caso de H. Bardon, La littérature latine inconnue, t. I, París, 1952, p. 318. En el mismo sen (...)
  • 10 Varr., Res rusticae (citado R. r.), I, 2, 12-14 y 22-28.

4No han faltado explicaciones a esta ausencia de la ganadería en su tratado. Algunos autores han considerado que esta dedicación ganadera habría surgido en los últimos años de su vida5, mientras que otros han deducido que, al estar su obra referida a la zona del Lacio, no habría incluido esta cuestión por no estar allí extendida la practica de la ganadería6. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que su obra agrícola se escribió precisamente en esa misma etapa final de su vida7. Por otra parte, está más que demostrada la existencia de ganadería en el Lacio en esta época8. Otra explicación procede de estudiosos como Bardon, Kolendo, Pasquinucci ο Grenier9. En este caso, y con ligeras variantes, se defiende que existió una voluntaria exclusión del autor a la hora de tratar esta materia para atenerse a lo que exclusivamente era la agricultura. En la época de Catón no existía aún una preocupación entre los agrónomos a la hora de tratar en un compendio temas más ο menos relacionados con la cosa rústica, como ocurrira en la obra agraria de Varrón. A pesar de que este la considera asociada a la agricultura, aunque incurriendo en algunas contradicciones en su obra como veremos, alude a geóponos anteriores que de forma voluntaria han dejado de tratar la pastio. No nos dice sus nombres, pero parece claro que no podemos incluir en ellos a Catón porque prácticamente en el mismo pasaje lo critica por haber incluido aspectos que nada tenían que ver con la explotación agraria10.

  • 11 Sáez, «El De agri cultura de M. Porcio Catón» pp. 257 ss.
  • 12 Como Aproximación general véase Cl. Nicolet, Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-27a. C (...)
  • 13 Véase por ejemplo Gabba, «Richezza e classe diligente», passim.
  • 14 Véase también A.J. Toynbee, Hannibal’s Legacy, t. II, Oxford, 1965, pp. 155 ss. Amén del trabajo de (...)
  • 15 La extensión del latifundismo antes del s. I a. de C. ha sido matizada por los estudios, entre otro (...)
  • 16 Es la opinión extrema de A.J. Τoynbee, op. cit., aunque ya en general no se acepta. Sobre ello y so (...)

5No queremos extendernos en demasiados razonamientos que, por otra parte va expusimos en una publicación11. Esta voluntaria exclusión está relacionada, según nuestro modesto entender, con las consecuencias derivadas de la segunda guerra púnica, una de las cuales, por centrarnos en el tema que nos ocupa, es la gran expansión que experimenta el ager publicus en Italia así como la decadencia de la pequeña y mediana propiedad12. Sin duda son aspectos que necesitarían un mayor desarrollo en esta intervención, con debate y opiniones encontradas, pero no podemos profundizar más sobre ello, so pena de desviarnos aún más del tema que nos ocupa. Así, tras la segunda guerra púnica surgieron unas disponibilidades de tierras públicas para los ciudadanos romanos y las oligarquías itálicas que no tardaron en ser aprovechadas por aquellos que tenían capitales suficientes para su puesta en explotación. Dichos capitales estaban siendo acumulados por estos grupos pudientes durante la etapa de expansión y explotación de la cuenca del Mediterráneo13. Un factor a tener en cuenta, como ya hemos apuntado, fue el paulatino empobrecimiento de la población campesina, que en muchos casos supuso el abandono de su explotación14. Esto contribuyó también de forma decisiva a la expansión del latifundio, aunque con matizaciones. Sus causas están en parte en las largas campañas militares lejos de Italia, la posible incidencia de las requisas e importaciones de provincias, la mayor utilización de la mano de obra esclava, el cambio hacia cultivos más rentables con los problemas de financiación que ello lleva aparejado, la decadencia de la propiedad comunal como soporte del campesinado, etc.15 Con todo, esto no significó la desaparición del campesinado como algunos autores se empeñan en señalar16 aunque creemos que es importante tener en cuenta que éste es el contexto donde se situa la vida y obra de Catón.

  • 17 Op. cit.
  • 18 P. Bottéri, «Pecuarius et scripturarius», Revue d’études latines (REL), 55, 1977, pp. 313-324.
  • 19 Cat., ORF4, fragm. 167. Veánse los trabajos de G. Tibiletti, «Il possesso dell’ager publicus e le n (...)

6La actividad ganadera experimentó un considerable auge en manos de las oligarquias citadas, como bien conocemos por el excelente estudio de E. Gabba y M. Pasquinucci17. La instauración de un canon de arrendamiento de pastos públicos (scriptura) por parte del estado romano benefició sin duda a los adinerados, que podían pujar más alto en la subasta de los mismos18. Curiosamente el mismo Catón que defiende el «bonus agricole/bonusque colonus» en el prólogo de su De agri cultura, reivindicando la profesión de agricultor como la más digna de todas dentro del más rancio mos maiorum, es el que encontramos también menospreciando la «lex de modo agrorum» según conocemos por un fragmento de un discurso suyo del año 167 a. de C.19 En esta ley se intentaba limitar la ocupación del ager publicus a 500 iugadas; asimismo se establecían unos máximos de pastoreo en tierra pública de 100 cabezas de ganado mayor y 500 de menor que, según los cálculos de Tibiletti, supondrían un total de unos 2.300 iugadas aproximadamente (unas 575 ha) aunque con las lógicas variaciones, dependiendo de la calidad de los pastos. Sobra señalar que esta ley buscaba favorecer a los agricultores, pero a expensas de la ganadería, lo que provoca la reacción airada del Catón ganadero, no del Catón del tratado de agricultura.

  • 20 A. E. Astin, op. cit., p. 240.
  • 21 G. Alonso de Herrera, Obra de Agricultura, ed. J. Martínez Carreras, Madrid, 1970.

7La clave para entender a este Catón bifronte la encontramos también en el prólogo de la obra agronómica. En éste nada se habla de rentabilidad económica sino sólo social20. Realzando las virtudes del agricultor se intentaba rehacer una base social campesina que se estaba debilitando y que había sido el motor de la expansión romana por el Mediterráneo. Motor no solo desde el punto de vista institucional a través del control de los comicios por tribus por parte de la oligarquía, sino también, y esto es quizás más importante, por ser el vivero en la recluta de legionarios para atender todos los frentes abiertos. Precisamente, también se alaba al agricultor-soldado en el prólogo. Si tenemos en cuenta los grandes problemas de levas que encontramos ya a mediados del siglo II, cada vez podemos entender mejor el tratado de agricultura. Se trataba de incentivar la agricultura como profesión digna para mantener la base social que hiciese posible el funcionamiento de las instituciones básicas y, al mismo tiempo, mantener en la medida de lo posible el número de adsidui ο legalmente movilizables, procedentes fundamentalmente del mundo campesino. La ganadería, que en gran medida había provocado esa situación, no se podía nombrar por razones obvias. En cierto modo nos recuerda al tratado de Alonso de Herrera21, de comienzos del siglo XVI, en el que únicamente se dedican unas líneas a las ovejas, pero ni siquiera se nombra a la Mesta, aunque sobre esto hay colegas en este ciclo que pueden hablar con mucha más propiedad que yo.

  • 22 Sobre la difusión de la fattorie catoniana, véase Gabba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia», pp. (...)
  • 23 Sobre la colonización de esta región pueden consultarse, entre otros, los trabajos siguientes: Tibi (...)

8Se puede argumentar en contra, que favoreciendo ο incentivando la agricultura, de alguna forma se estaba invitando a ocupar tierras públicas, con el consiguiente perjuicio para la nobilitas, que en gran medida las controlaba. No lo creemos así por diferentes razones que E. Gabba ha puesto en parte de manifiesto. En primer lugar, hay que tener presente que el modelo ο modelos (cuatro) catonianos expuestos en su tratado, con sus correspondientes innovaciones para hacerlo más atractivo, y su búsqueda de rentabilidad sólo podía ponerse en funcionamiento en zonas con cierto desarrollo urbano ο colonial22. En segundo lugar, sabemos que la política colonial romana del siglo II a. de C. estuvo enfocada al norte de Italia, hacia la zona de la Cisalpina, en territorios donde la nobleza no tenía sus intereses ganaderos, como ocurría con las zonas centro y sur italianas. Precisamente en estas zonas centro y sur no se incentivó la colonización y, por tanto, no se perjudicaron los intereses de la nobilitas. Así pues, campesinos, sí, pero en determinados lugares. Buena prueba de ello es que la fuerte oposición a los Gracos se manifestó en el momento en que trataron de introducir su reforma agraria en estas zonas23.

  • 24 J. Kolendo, op. cit., passim. Véase también Varron, Économie rurale, ed. J. Heurgon, t. I, París, i (...)
  • 25 Varr., R. r., II, 9, 6 (= fragm. 15 de Kolendo, op. cit.). Cf. J. Kolendo, op. cit., p. 62; y Pasqu (...)
  • 26 Sáez, «El tratado de los Sasernae», pp. 549 ss.
  • 27 Cuando Varrón cita, en el libro I de su tratado a los Sasernae, padre e hijo, está siempre hablando (...)

9Precisamente el segundo tratado de agricultura que conocemos del mundo romano centra su actividad en la Cisalpina, el mismo lugar que había servido para incentivar la colonización y el establecimiento de campesinos sin afectar a los intereses nobiliarios ya citados. Nos referimos al tratado de los Sasernae, de características muy similares al de Catón. Debemos a J. Kolendo la recopilación de los fragmentos que se han conservado del mismo24. Este autor y M. Pasquinucci consideran que posiblemente en él estuvieron presentes los temas ganaderos. Para ello se basan exclusivamente en un pasaje de Varrón aludiendo a los Sasernae en el que se establecía un método infalible –dice– para hacerse seguir por un perro25. Creemos que esto no merece más comentarios. Si analizamos detenidamente todos los fragmentos conservados podemos concluir que no abarca en absoluto el mundo ganadero26. Lo mismo podemos concluir si revisamos los agrónomos posteriores que sí han tratado de ganadería puesto que en ningún caso es mencionado como autoridad en esta materia a pesar de la abundante bibliografía que citan por ejemplo Varrón y Columela27.

  • 28 Liv., XXXIV, 22, 3; 37, 46, 9 y 47, 2.
  • 29 Tibiletti, «Ricerche», p. 201, n, 3. Véase en nuestro comentario sobre la obra de los Sasernae, «El (...)

10La Cisalpina parece que en ningún momento despertó entusiasmos entre los posibles colonos que pudiesen ocuparla. Pero la colonización siguió su marcha a pesar de algunos fracasos iniciales como fueron los casos de Cremona y Plasencia28. Algunos historiadores han llegado a pensar que dicha colonización fue incentivada en gran medida por el partido proagrario catoniano29 aunque esto no está demostrado. Lo que sí parece claro es que dicha colonización con sus altibajos siempre se movió más por decisiones tomadas por la clase dirigente que por una presión popular. G. Tibiletti nos ofrece un panorama bastante clarificador de este proceso:

  • 30 Tibiletti, «Ricerche», p. 210.

La política agraria colonizadora anterior a los Gracos procedía plenamente y sin topes, tratando de responder cada vez a las distintas necesidades y de satisfacer las exigencias y los intereses de todas las partes en causa, conciliando aún los intereses de los latifundistas, escogiendo tierra no ocupada, de la cual, al menos en la Cisalpina, había en abundancia, ο de separar alguna de allí donde fuese menos importante30.

11A partir de Tiberio Graco esta situación va a cambiar, aunque grosso modo estamos ante el mismo planteamiento. Si hasta ahora la aristocrada se había mantenido así, Graco ya no

  • 31 Ibid., p. 211.

quería una tierra que se ofreciese en ta Cisalpina como Thuffi, Aquileia ο el Monferrato, con abundancia de tierra; según el proyecto de Graco, los aspirantes a colonos habrían podido ser asentados en los alrededores de su propia dudad y de su casa: esto era una diferenda importante31.

  • 32 Con esta ley, epigráficamente tesrimoniada, quedarían coartadas las posibles tentativas futuras de (...)

12Pues bien, en esta situación y estado de cosas nos encontramos precisamente con un tratado de agricultura que se debe fechar entre la época de los Gracos y el ano III, año de la famosa ley agraria32, y que tiene, según hemos dicho, como lugar de referencia la Cisalpina. Una región en la que, según decían los Sasernae, incluso el clima se había dulcificado. El afán propagandístico parece claro. Como dice Kolendo, sin hacerse eco de este aspecto

  • 33 J. Kolendo, op. cit., p. 43.

... En el tratado de los Sasernae domina una tendencia optimista, tan rara en las obras agronómicas posteriores y que tratan ante todo del agotamiento progresivo de la tierra [...], etc.33

  • 34 La importancia de la obra de Magón, señaladamente en los aspectos ganaderos, la reconocen los agrón (...)

13Sin abundar en más razonamientos, los Sasernae parecen ser los clásicos representantes de los colonos que se han asentado en esos lugares, favorecidos sin duda por la política agraria de los gobernantes, a los que al mismo tiempo benefician, Entendemos por tanto que su olvido de la ganadería esté perfectamente justificado puesto que se trataba de incentivar de nuevo la agricultura, creando el mayor número posible de adsidui para abastecer a las legiones romanas. Incluso en este caso, rechazan el tratamiento de aspectos ganaderos a pesar de que ya tenían a su disposición –y la utilizaron– la obra agronómica de Magón, el cartaginés, que abarcaba los aspectos ganaderos del trabajo del campo. Dicha obra había sido traducida al latín tras la tercera guerra púnica por orden del Senado romano, gozando desde el primer momento de un gran predicamento entre los geóponos latinos34.

14La ganadería era de nuevo la gran olvidada en unos momentos en que estaba en plena actividad, con movimientos trashumantes que abarcaban todo el centro y sur italiano, con revueltas de esclavos pastores y con ocupaciones ilegales de tierras, con todas las consecuencias que ello traía aparejado.

15Parece claro, por tanto, que los tratados de Catón y los Sasernae no inciden en aspectos ganaderos porque cumplen un fin propagandístico destinado a ciertos grupos para incentivar la agricultura. La nobilitas en el poder conseguía al menos tres objetivos: reforzar la base social de las instituciones, conseguir mayor número de movilizables en unas fechas en que era necesario tener un nivel de renta para ello y desviar los afanes de ocupación y colonización de tierras hacia la Cisalpina, donde los intereses ganaderos de esa nobilitas no se veían afectados.

  • 35 E. Gabba, «Le origini dell’esercito professionale in Roma: i proletari e la riforma di Mario», Athe (...)

16Esta situación que acabamos de describir cambia radicalmente en el periodo de tiempo comprendido entre los Sasernae y el siguiente tratado de agricultura. Resumiendo al máximo las circunstancias históricas que median, señalemos en primer lugar que las reformas de Mario relativas al reclutamiento de las legiones hicieron innecesario un nivel de renta determinado para ser enrolado en ellas35. La política de fundaciones coloniales en las provincias, que había sido vetada por el Senado romano, cambia radicalmente, con lo que la presión popular, para acceder a la tierra tuvo en ello una válvula de escape que antes no poseía. A su vez, las guerras civiles propiciaron las confiscaciones de tierras, que fueron utilizadas por los diferentes líderes para asentar veteranos en Italia, recurriendo en este proceso tanto a las asignaciones viritanas como a las occupationes, en la más rancia tradición republicana, aunque en este caso favoreciendo a los veteranos. La nobilitas, sobre todo a partir de Sila y Pompeyo, fue favorecida de tal manera que cuando encontramos el siguiente tratado de agricultura, el medio político, social y económico era absolutamente diferente. Y diferente es también el tratamiento que encontramos del tema ganadero en los mismos. De alguna forma vienen a confirmar las hipótesis que hemos planteado sobre esta cuestión en los tratados anteriores.

17Esta nueva posición de los propietarios en la primera mitad del siglo I a. de C., puede entreverse bien en Cicerón ο en Salustio, por citar sólo estos ejemplos. En el caso de Cicerón, disponemos de algunos pasajes del De oratore bastante significativos donde se menosprecia el estudio de la agricultura, incluso la preocupación por la misma, considerando los tratados anteriores como algo totalmente desfasado. Incluso se llega a citar el tratado de Magón como excesivo para dirigir una explotación agraria. Como dice R. Martin

  • 36 R. Martin, op. cit., p. 97.

.. La opinión general de estos domini locupletes –en el sentido propio del término–, a la categoría de los cuales pertenece Cicerón, era que el oficio de explotante agrícola no exigía ningún estudio especial, que todo era cuestión de buen sentido y de sentido de la observación. Hacia el año 90 a. C. que es cuando se escribe el De Oratore, el tratado de Magón parecía excesivamente técnico y los de Catón y los Sasernae excesivamente primitivos36.

18Más aún, en el prefacio del De Finibus de Cicerón, la actividad agrícola, en su opinión, no merece ni siquiera el bello nombre de «industria», que reserva a los trabajos de orador ο de filósofo, considerándola incluso indigna de un hombre libre. Está claro que ya estamos lejos del mos maiorum representado por el soldado-agricultor que reivindicaba Catón con clara intencionalidad política y económica.

  • 37 Catón, 4, 1.

19En Salustio encontramos un planteamiento similar37 reduciendo también la actividad agraria a un oficio servil. Pero no es que estos «potentes» se desinteresasen totalmente de sus propiedades, sino que estaban pensando en su gestión a través de un procurator ο de un villicus que sería el encargado de dirigirlas, siendo la ocupación del propietario la de recoger las rentas pertinentes. Aquí no encontramos ya ningún tipo de pudor a la hora de expresar claramente las convicciones de estos grupos adinerados. Las circunstancias eran muy distintas a las de la época de los tratados agrícolas anteriores. Por ello, consideramos que no es azar que Varrón escriba el primer tratado latino De re pecuaria integrado en su Rerum rusticarum.

  • 38 Cf. por ejemplo E.T. Salmon, «The Resurgence of the Roman Patricians ca, 100 Β. C.», REL, 47 bis, 1 (...)
  • 39 Encontramos referencias de estos personajes en R. Syme, La Revolución romana, Madrid, 1989 (ed. en (...)

20Varrón pertenecía a la generación posterior a Sila en la que se produce una reafirmación aristocrática38, en parte de nuevo cuño, que emerge tras los embates revolucionarios que comienzan con los Gracos. La oligarquía senatorial, a la que pertenecía nuestro autor, se había hecho de nuevo con las riendas del estado y, si descontamos el alzamiento de Lépido y la aventura de Sertorio, estaba lo suficientemente asentada para no temer por su continuidad. Varrón se alineó bajo la tutela de Pompeyo. A pesar de verse envuelto en las confiscaciones posteriores a la muerte de éste, pronto será rehabilitado por César y posteriormente por Octavio. Los personajes que desfilan por su obra pertenecen al mismo estrato social, con dedicaciones fundamentalmente ganaderas. Tales son los casos de Lucilius Hirrus, emparentado con el mismo Pompeyo, de Tremelius Scrofa, de L. Cosinius, de Attico, gran propietario ganadero en el Epiro, del terrateniente Licinio Lúculo, etc.39

  • 40 R. Martin, op. cit., pp. 213 ss.; Varrón, ed. J. Heurgon, op. cit., pp. xxi ss.
  • 41 R. r., I, 17, 2.
  • 42 Sobre la idea varroniana de la superioridad de la ganadería sobre la agricultura (Varr., R. r., I, (...)
  • 43 R.r., II, 1, 16.

21Esta nueva situación es la que, creemos, explica que en la obra de Varrón encontremos unos contenidos muy distintos a los de las obras agronómicas precedentes. Su momento de redacción plantea todavía algunos problemas a los investigadores ya que consta de tres libros que se publicaron conjuntamente en el año 36 a. de C., aunque la elaboración de los dos primeros corresponde posiblemente a los años sesenta y cincuenta del mismo siglo40. El libro primero está dedicado a la agricultura mientras que los dos restantes tienen como tema la ganadería en las dos vertientes que el mismo Varrón establece: la ganadería extensiva y la integrada en la explotación agrícola ο villaticae pastiones. Su tratamiento de la agricultura creemos que responde más al mantenimiento de un tópico litéra rio instalado en la tradición del mos maiorum que a una verdadera intencionalidad. Buena prueba de ello la tenemos en ese libra I cuando al mencionar al pequeño campesinado lo considera compuesto por pauperculi, literalmente «pobrecillos», que trabajan con sus manos y con su familia41. Sin embargo la ganadería aparece ya como una actividad noble, mencionada sin ningún tipo de pudor, considerándola incluso por encima de la agricultura cuando afirma que en una época superior el hombre era ganadero para posteriormente degenerar en agricultory tenerse que manchar sus manos y sus vestidos con tierra para poder subsistir42. Conociendo los problemas que se están suscitando entre agricultores y ganaderos, con unos recorridos trashumantes que precisamente conocemos por la obra varroniana43, no tiene ambages a la hora de afirmar la nobleza de la ocupación ganadera, incluso en el caso de las villaticae pastiones en su libra III, que es todo un canto a una ocupación ganadera puramente placentera y de prestigio, por encima incluso de los beneficios económicos.

  • 44 La bibliografía sobre las Geórgicas de Virgilio es apabullante, Véase un completo repertorio en W. (...)
  • 45 R. Martin, op. cit., pp. 180 ss.
  • 46 Ibid., pp. 110 ss.

22Sin embargo, la tradición agronómica del siglo II a. de C., aunque quizás mal entendida, se mantiene en Virgilio, en los dos primeros cantos de sus Geórgicas44. Virgilio entronca con esa masa de pequeños propietarios que habían sido maltratados por la extensión de la ganadería y por los avatares bélicos (él mismo los sufrió en sus posesiones)45. Por ello recurre al mos maiorum encarnado por Catón, aunque sin conocer, creemos, el trasfondo de su obra por haberse convertido ya en un clásico de la literatura agronómica en las fechas en que escribe el poeta. Sin embargo, los cantos III y IV, con una estructura muy distinta, están dedicados a la ganadería. R. Martin ha puesto de manifiesto cómo, el poeta es posiblemente obligado por Mecenas, al escribir las Geórgicas, a dedicar un canto, concretamente el III, a alabar las virtudes de una de las ocupaciones preferidas por la nobleza de su época como era la ganadería extensiva. La frase «haud mollia iussa» referida a este canto parece indicar claramente que Mecenas no se conformaba con un tratado que alabase la ocupación agrícola como la más digna de todas, adornada de todas las virtudes y evocada por Virgilio con la maestría de alguien que conoce el campo y que a su vez es capaz de describir sus faenas con gran exquisitez46. Son numerosos los autores que defienden que el canto III de las Geórgicas fue un apósito a esta obra que en principio, fiel a su título, debió estar dedicada exclusivamente a la agricultura. Este hecho es muy interesante para, de alguna forma, confirmar esa intencionalidad política que creemos detectar en las obras de Catón y los Sasernae. En el caso de Virgilio parece claro que existe una voluntaria exclusión de la ganadería, aunque al final tenga que ceder ante la presión de Mecenas, defensor de las ideas y de la grandeza de la ganadería extensiva, como propia de los grupos aristocráticos tradicionales romanos. Confirmando lo dicho, el canto IV de las Geórgicas, que habría completado la obra conforme al modelo varroniano establecido en su época, debería haber estado dedicado a las villaticae pastiones entendidas como la cría de peces, de caza, de pájaros, etc. a la que se dedicaban los grandes propietarios como Mecenas y los hombres de su clase. Virgilio, sin embargo, tomando la última palabra, escogió dentro de las numerosas ramas de la villatica pastio la que se encontraba también en los dominios de los agricultores auténticos: la apicultura. Así en el comienzo del libro IV asistimos a una especie de revancha del poeta, muy bien descrita por R. Martin al decir que el poeta

  • 47 Ibid., p. 157.

retiene a su amigo por el brazo diciéndole: No te vayas tan rápido que esto no ha acabado; yo te he obedecido cantando los grandes rebaños de los saltus; es tu turno para oir mi deseo incluso si el sujeto te interesa mucho menos47.

  • 48 Varr., R. r, ΙΙ, 2, 20; 3, 8; 5, 18; 7, 16; 10, 10-11. Esta reiteración en las enfermedades del gan (...)

23Pero lo curioso, a nuestro entender es que desde el momento en que decide abarcar esta cuestión en su canto III, centra su atención en las numerosas enfermedades que afectan al ganado, sin que encontremos por parte alguna las excelencias de la dedicación ganadera. Si comparamos los aspectos veterinarios de su tratado con el de Varrón, donde aflora el optimismo, la diferencia es abismal. Varrón no entra prácticamente en la medicina veterinaria, limitándose a decir que en cada caso, dependiendo del tipo de ganado, el encargado debe ocuparse de su salud llevandolo todo por escrito, ο bien recurrir a las enseñanzas del tratado de Magón. En ello creemos ver un rotundo desquite del poeta48.

24Virgilio por tanto parece que había concebido sus Geórgicas en dos solos cantos, que se vieron aumentados por las circunstancias que comentamos. En cualquier caso está claro que se trataba de incentivar y de defender en principio la agricultura, pero con fines distintos a los que preconizaban los agrónomos del siglo II a. de C. En este caso el público de Virgilio estaba compuesto fundamentalmente por grandes propietarios a los que de alguna forma se trataba de convencer para que viviesen en sus tierras, en contra del absentismo generalizado de su época que Columela también criticara. Su enlace con Catón responde a un tópos más que a una coincidencia de intereses.

  • 49 Existe una abundantísima bibliografía sobre Columela. A título de introducción, véanse M. Fernández (...)
  • 50 Col., 1, praef. Véase I. Lana, L’idea del lavoro a Roma, Turín, 1984, p. 163.
  • 51 Así lo entiende R. Martin, op. cit., pp. 333 ss. Como opinión en contra, cf. M. Valencia, Agricultu (...)

25Hacia comienzos de la segunda mitad del siglo I d. de C. se escribe el que sin duda es el tratado de agricultura más completo que se elaboró en el mundo romano. Se trata del De re rustica de Columela, autor oriundo de Gades49. La lectura del prólogo de su obra nos coloca en una situación que recuerda más los modelos virgilianos y, por tanto, altorrepublicanos que los que corresponden exactamente a su época. Para este autor, la agricultura es sin duda la mejor de las ocupaciones, criticando el absentismo, las importaciones de provincias y el menosprecio imperante en su época sobre esta profesión, que ya comentábamos al referirnos a Cicerón ο a Salustio. Para él no existe la menor duda de que la culpa de la situación la tiene la relajación de costumbres, sin que encontremos una crítica política a pesar de que en su obra se respira un ambiente prosenatorial. Asistimos en su obra, en lo relativo a la explotación agraria, a una exaltación acrítica y utópica del pasado con la condena del presente, del que sólo se ven sus aspectos negativos50. Lo que predomina es una visión, fundamentalmente moralista, integrada dentro del movimiento estoico en el que nuestro autor profesaba51.

26Partiendo de estos considerandos, es lógico que nos encontremos a un defensor nato de la agricultura, y, sobre todo, de la agricultura especializada, considerando la ganadería como algo desgraciadamente necesario. Es muy significativa la introducción al libro VI en la que pone de manifiesto la oposición agricultura-ganadería, aunque en cierta medida la salva cuando indica que es necesario criar animales para que sirvan de fuerza de trabajo. Es decir, la ganadería beneficiosa en cuanto que puede favorecer a la agricultura. Incluso se duele al referirse a Catón, al que tiene como sabio, al hacerse eco de su sentencia, según la cual la ganadería, aunque se practicase mal, era más rentable que la agricultura. Pero su concepto de la tradición lo lleva incluso, a pesar de que en el tratado catoniano no se incluía este tema, a abarcarlo aunque no sin cierto rechazó. Parece como si a partir de los tratados de Varrón y Virgilio (aunque Columela no supiese cómo se habían fraguado las Geórgicas) se hubiese establecido una tradición literaria agronómica en la que era necesario incorporar los aspectos ganaderos. Así nos dice:

Por esta razón, Silvino, también yo, siguiendo los preceptos de nuestros antepasados, he confiado a la posteridad esta parcela de la industria rural con el mayor celo que he podido.

  • 52 Cf. supra.
  • 53 Col., 6, 4-19, 30-35 y 38; 7, 5, 7; 10 y 13.

27Su pequeña revancha será comenzar tratando a los animales necesarios para la explotación agrícola. La segunda, en la misma línea que Virgilio52, es su insistencia en los aspectos veterinarios y la ausencia del tono optimista que encontramos en Varrón53.

28Ese tono de rechazó a la ganadería extensiva lo encontramos en otros pasajes de su obra. Así, cuando se refiere a las medidas ideales del fundo, considera que no debe ser excesivamente grande, de forma que se puede controlar bien, criticando al mismo tiempo a esos potentiores

  • 54 Col., 1, 3, 12.

que poseen comarcas enteras que ni siquiera son capaces de recorrer y que las dejan abandonadas a los ganados para que las pisoteen […]54.

  • 55 A partir del último siglo de la República romana, la construcción de viveros para peces fue un sign (...)

29Sin embargo, no debemos pensar, como ha sido puesto de manifiesto por numerosos autores, que el pensamiento de Columela está dirigido a los pequeños y medianos propietarios. Su tratado está enfocado a la producción para mercado, con una extensión amplia y cultivada por esclavos cuando se puede gestionar directamente, ο por colonos cuando la lejanía hacía imposible la presencia más ο menos permanente del dueño. Su recurso al mos maiorum no es más que su respeto a las tradiciones; su defensa de la agricultura enlaza más con ello y con la denuncia del estado de cosas actuales sobre esta materia que con los móviles que veíamos para los tratados del siglo II a. de C. Por ello, en no pocas ocasiones incurre en bastantes contradicciones. Así, por ejemplo, dedica el libro VIII a las villaticae pastiones en la misma línea que lo hace Varrón y que, sin embargo, parece que rechazó Virgilio. Me refiero a la cría de animales de caza y de pájaros, de piscinas para peces exóticos y demás divertimentos de la aristocracia. No podemos olvidar que incluso se acuñó el término piscinarii para referirse a los potentados que tenían estanques dedicados a viveros de peces como símbolo de riqueza55.

  • 56 Col., 6, 3 sobre la alimentación de los bueyes. Véanse en general los preceptos del libro II sobre (...)
  • 57 R. Martin, op. cit., p. 350, propone como base de trabajo una superficie media de mil a mil quinien (...)
  • 58 J. I. García Armendáriz, op. cit..

30A pesar de todo ello, el tratado columeliano constituye una fuente fundamental para el conocimiento de la ganadería de época romana. Su obra deja traslucir la existencia de una ganadería mayor y menor integrada en la misma explotación agraria, en cierta medida también especializada. Él mismo lo afirma cuando considera que las rastrojeras deben ser aprovechadas por el ganado propio de la «villa»56. Esto cuadra perfectamente con el modelo ideal de fundo que establece y que es, creemos, el que debe servir como punto de referencia a la hora de analizar los restos materiales encontrados en las excavaciones57. Debemos por tanto abandonar el tópico que nosotros mismos hemos creado a la hora de asignar casi siempre una exclusiva actividad agrícola a todos los yacimientos rurales que encontramos dispersos en toda la geografía romana. A pesar del relativo rechazó que le provoca este tema, aún con las contradicciones que se detectan, Columela lo trató de la misma forma metódica que los estrictamente agrarios. Su obra tuvo gran repercusión en los agrónomos posteriores58.

  • 59 R. Martin, op. cit., pp. 376 ss.; H. Le Bonniec, «L’apport personnel de Pline dans le livre XVIII d (...)
  • 60 En dicho libro ΧVIII de Plinio encontramos sólo dos referencias a Columela, bastantes críticas vela (...)
  • 61 Art. cit.
  • 62 Plin., NH, 18, 35.
  • 63 Por este orden: Catón, los Sasernae, Scrofa y, a la par en último lugar, Varrón y Columela. Véase P (...)

31No fue, sin embargo, fuente de inspiración de Plinio el Viejo, que en el libro XVIII de su Historia Natural nos ofrece un verdadero tratado de agricultura a la manera más tradicional. Plinio representa la reacción contra la agricultura científica preconizada por Columela, hasta el punto de lanzar críticas más ο menos veladas contra él59. Su punto de referencia constante es Catón, al que considera el mejor de los agrónomos latinos, lo que es índice de un concepto de agricultura absolutamente alejado de los modelos columelianos60. Como ya puso de manifiesto H. Le Bonniec61, en dicho libro no trata ni la arboricultura, ni las viñas ni la horticultura, como si fuesen aspectos distintos de la economía rural, enfocando estos campos únicamente desde el punto de vista del naturalista ο del botánico. Plinio escribe sobre lo que consideraba la agricultura tradicional, basada fundamentalmente en el cultivo de cereales y leguminosas. Trata a su vez de dirigirse a los agricolae, entendidos como los pequeños y medianos propietarios, incidiendo fundamentalmente en el trabajo de la tierra, al margen de las inversiones y del concepto «capitalista» de Columela. La frase tantas veces citada de este autor: «Latifundia perdidere Italiam, iam vero et provinciae»62 junto con otras alusiones precisamente a latifundia, que raramente encontramos en otros autores, indica también que la ganadería extensiva no era precisamente una dedicación que gozase de sus preferencias. Buena prueba de ello es que Varrón es escasamente citado y utilizado en su obra, asignándole el último lugar en su clasificación de los agrónomos precedentes63.

  • 64 Puede consultarse una bibliografía de Paladio en la edición de A. Moure, del Tratado de agricultura (...)
  • 65 Dice Paladio (1, 1): «[...] y que el que instruye a un agricultor no debe emular a los oradores con (...)
  • 66 Se ha considerado que la obra de Paladio se dirige tanto a los dormini (en el caso del libro I), co (...)

32El último de los geóponos latinos, cuya obra se ha conservado es Paladio, cuyo tratado se escribe posiblemente a comienzos del siglo v64. En el prólogo de su obra no encontramos ningún tipo de declaración de intenciones, tendiendo, como nos dice el mismo autor, a eliminar todo atisbo de retórica en aras de una utilización practica del tratado65. El mismo hecho de que tome como base el De re rustica de Columela, escrito cuatro siglos antes, ya es bastante representativo, aunque la calidad literaria de la obra de Paladio es inferior. Da la sensación de que hay una voluntaria exclusión de la realidad política, económica y social contemporánea, refugiándose en los aspectos puramente técnicos de la ocupación agrícola, aunque enfocada sin duda, al igual que la obra columeliana, desde el punto de vista de los terratenientes66.

33Respecto a la ganadería, nos encontramos con una situación muy similar a la que describíamos en Columela, lo que no deja de ser sorprendente habida cuenta las transformaciones operadas en el sistema de explotación agraria y que conocemos por otras fuentes de información. Sin duda el ganado mayor y menor están incluidos en la unidad de explotación, también de considerable extensión, puesto que nos encontramos prácticas referidas al mismo a lo largo de los doce meses del año.

  • 67 A. Moure, op. cit., p. 33.
  • 68 F. Boll, «Der Kalendar der Quintilier und die uberlieferung der “Geoponica”, Sitzungsberichte der H (...)

34Sin embargo, encontramos ciertas innovaciones que consideramos necesario señalar. La primera de ellas afecta a la forma en la que presenta su obra. Después de una larga tradición de tratados de agricultura basados en una serie de estudios monográficos sobre cada labor ο producto del campo, Paladio impuso un cambio de método puesto que enfocó el tema agronómico de acuerdo con un criterio cronológico: el resultado fue un calendario agrícola que inauguraba la serie de los almanaques, cuyo éxito conocemos hasta el presente67. No es que no existiesen precedentes de calendarios entre los autores anteriores, como son los casos de Varrón y Columela, sino que amplía el conjunto de la obra hasta integrarla totalmente en ese esquema cronológico. Sus modelos, al margen de los dos autores citados, hay que buscarlos en la literatura agronómica de los siglos II y III d. de C., desgraciadamente conocida en gran medida a través de fragmentos, El esquema seguido por Paladio, que recuerda en cierta medida a los menologios, parece que fue el utilizado ya por los Quintilii, autores griegos de la segunda mitad del s. II d. de C., que escriben unas Geórgicas y que conocemos, aunque sea parcialmente, a través de los Geoponica68.

  • 69 Sobre ellos véase S. Georgoudi, Des chevaux et de bœufs dans le monde grec, París-Atenas, 1990, pp. (...)

35La segunda innovación la encontramos en la elaboración de un pequeño tratado de veterinaria que Paladio nos ofrece al margen de su obra agraria, aunque generalmente las ediciones lo incluyen en ella. En realidad se trata de una serie de prescripciones, que ocupan un número muy reducido de páginas, en la misma línea que conocemos en Columela, aunque en este caso, repetimos, separado de su obra agraria. Es también Columela su lugar de referencia hasta el punto de que incluso hay un cierto pudor y una búsqueda de justificación a la hora de abarcar esta materia por no considerarla estrictamente agraria. Así lo encontramos en el prólogo a su Veterinaria, que en este caso ni siquiera encabeza la obra. Pensamos que esta voluntaria exclusión del tratado de veterinaria de su obra agraria se debe, por una parte, al respeto a la tradición columeliana, y por otra, a la influencia ejercida en este autor por la literatura griega y latina que media entre Columela y él. Ya nos hemos referido a los modelos utilizados para la presentación de su tratado. Durante esa etapa de «literatura agraria desconocida» (remedando la feliz expresión de H. Bardon) de los siglos II al IV d. de C. encontramos autores latinos como Gargilius Martialis (primera mitad del siglo III d. de C.) que sólo trataron aspectos agrarios. Pero no es el caso por ejemplo, de los ya citados Quintilii ο de Florentinus y Tarantinus, de la misma época de Martialis, que unen en sus tratados las dos ramas de la actividad rural. Sin embargo, poco a poco van tomando carta de naturaleza en la literatura agronómica los tratados de veterinaria como compendios al margen de lo estrictamente agrícola. Tales son los casos de los veterinarios militares Apsyrtos, cuyo floruit se sitúa entre los años 150 y 250, ο de Théomnèstos, cuya obra se pública hacia el 313-324 d. de C. También son los casos de Hiéroklès y de Hipócrates, homónimo del célebre médico que escriben posiblemente a comienzos del siglo ν d. de C. Asimismo conocemos otros veterinarios que escriben en latín como es el caso de Pelagonius y de Vegetius, de la misma época. A excepción de este último, cuya obra se nos ha conservado, estos autores sólo citados nos son conocidos únicamente por las referencias de los Geoponica y del Corpus Hippiatricorum Graecorum69.

  • 70 Sobre los Geoponica, véase M. J. Meana, J. I. Cubero y P. Sáez, Geoponica o Extractos de la agricul (...)

36Aunque Paladio no conociese directamente la obra de cada uno de los citados y algunos más que omitimos por no ser excesivamente aburridos, sí sabemos que tuvo a disposición la obra de Vindanios Anatolios de Beyrut, escrita en el siglo IV d. de C. Dicha obra era una compilación de autores anteriores que, junto con la de Dídimo sirvió para realizar lo que conocemos y hemos citado como los Geoponica70. La comparación entre distintos pasajes de la obra de Paladio con las citas de los Geoponica, muestran clarísimamente su utilización, citándolos sólo en algunos casos bajo el genérico de «los griegos». Es lícito pensar, por tanto, que la influencia de esta literatura veterinaria inclinase a Paladio a separar este aspecto de lo que era estrictamente el mundo agrícola. Ello constituye un aspecto interesante dado que en la literatura agronómica hispano-musulmana (la única del mundo árabe a excepción de la Agricultura Νabatea) sólo la obra de Ibn-al-Awam incluye aspectos ganaderos. Es posible que la separación entre estas dos ramas del mundo agrario responda al mismo modelo, dada la influencia ejercida por la literatura agronómica grecorromana sobre la musulmana. Pero esto ya es otra historia imposible de abarcar aquí.

Notes

1 Sobre Catón, véase P. Sáez, «El lugar de la ganadería en los tratados de agricultura de época romano-republicana: el De agri culture de M, Porcio Catón», Ktèma, 12, 1987, pp. 257-269 (citado Sáez, «El De agri cultura de M. Porcio Catón»). Sobre los Sarernae, Id., «El lugar de la ganadería en los tratados de agricultura de época romano-republicana: el tratado de los Sasernae», Latomus, 51(3), 1992, pp. 549-556 (citado Sáez, «El tratado de los Sasernae»). Ya expusimos también una visión general de la mentalidad romana sobre la propiedad de la tierra, a la luz de las obras de los agrónomos latinos, recogida en P. Sáez, «La mentalidad romana en relación con la propiedad de la tierra en los agrónomos latinos», en J. A. Gonzalez Alcantud y M.González Molina (eds.), La tierra. Mitos., ritos y realidades, Actas del coloquio internacional (Granada, 15-18 de abril de 1991), Barcelona, 1992, pp. 156-186 (citado Sáez, «La mentalidad romana»),

2 Sería prolijo detallar la cantidad de estudios dedicados al De agri cultura. Escogemos entre ellos S. Boscherini, Lingua e sienza greca nel «De agri cultura» di Catone, Roma, 1970; R. Martin, Recherches sur les agronomes latins et leur conceptions économiques et sociales, París, 1971, pp. 81 ss.; K. D. White, «Roman Agricultural Writters. I. Varro and his Predecessors», Aufstieg und Niedergang der römischen Welt(ANRW), 1(4), 1973, pp. 439-497 (ver pp. 494 ss.); A. E. Astin, Cato the Censor, Oxford, 1978. Véase también E. Gabba y M. Pasquinucci, Strutture agrarie e allevamento transumante nel’Italia romana (III-I sec. a. C.), Pisa, 1979, ver p. 31, n. 39 y p. 96, n. 38-41.

3 F. Cassola, I gruppi politici romani nel III sec. a. C., Trieste, 1962. A mayor abundamlento, cf. E. Gabba, «Richezza e classe diligente romana fra III e I sec. a. C.», Rivista storica italiana (RSI), 93, 1981, pp. 541-558 (citado Gabba, «Richezza e classe dirigente»).

4 Cic., De Officiis., 2, 89; Col., 6, praef., 4-5; Plin., NH, 18, 29-30; Plut., Cat. Maior, 21, 5; Serv., Ad Aen., 7, 539. Véase también Plut., Cat. Maior, 4, 6; ORF4, fragm. 167 y 230.

5 F. Cassola, op. cit., p. 354; A. E. Astin, op. cit., p. 250.

6 M. Frederiksen, «I cambiamenti delle stritture agrarie nella tarda Repubblica: La Campania», en A. Giardina y A. Schiavone (eds.), Società romana e produzione schiavistica, t. I, Bari, 1981, pp. 265-287 (ver p. 280).

7 Encontramos un estado de la cuestión en la biografía de A. E. Astin, op. cit., pp. 190 ss. inclinándose este autor por fecharla al final de la vida de Catón, como ya había señalado S. Boscherini, op. cit., pp. 94 ss. y, años atrás, E.V. Marmorale, Cato Maior, Catania, 1944, pp. 100 ss.

8 P. A. Brunt, Italian Manpower (225 b. C. - a. D. 14), Oxford, 1971, p. 371, n. 2; M. Pasquinucci, «La Transumanza nell’Italia romana», en E. Gabba y M. Pasquinucci, op. cit., pp. 77-182 (ver pp. 102, 146 ss.) y para época posterior 153 ss. (citado Pasquinucci, «La Transumanza»). Véase también J. M. Frayn, Sheep-Rearing and the Wool Trade in Italy During the Roman Period, Liverpool, 1984, pp.18 ss. En otro sentido, merece atención un reciente estudio que ha cuestionado los orígenes ganaderos en la región del Lacio: C. Ampolo, «Rome archaïque: une société pastorale?», en C. R. Whitakker (ed.), Pastoral Economies in Classical Antiquity, Cambridge, 1988, pp. 120-133.

9 Es el caso de H. Bardon, La littérature latine inconnue, t. I, París, 1952, p. 318. En el mismo sentido J. Kolendo, Le traité d’agronomie des Saserna, Varsovia, 1973. Para Pasquinucci,«la Transumanza», p. 99, Catón evitó tratar de la ganadería extensiva para no apartarse del objetivo agrícola de su obra. En un trabajo clásico sobre la trashumancia italiana como es el de A. Grenier, «La transhumance des troupeaux en Italie et son róle dans l’histoire romaine», Mélanges d’archéologie et d’histoire, 25, 1905, pp. 293-328 (ver pp. 314 ss.), se decía que Catón no había tratado los aspectos ganaderos en su tratado porque los cambios económicos producidos eran demasiado recientes para ser reflejados en su obra.

10 Varr., Res rusticae (citado R. r.), I, 2, 12-14 y 22-28.

11 Sáez, «El De agri cultura de M. Porcio Catón» pp. 257 ss.

12 Como Aproximación general véase Cl. Nicolet, Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-27a. C.), t. I: Las estructuras de la Italia romana, Barcelona, 1982, pp. 27 ss. Asimismo E. Garba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia fra III e I sec. A. C.», en E. Gabba y M. Pasquinucci, op. cit., pp. 15-73 (ver pp. 17 ss.), [citado Gabba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia»] y K. Hopkins, Conquistadores y esclaves, Barcelona, 1981.

13 Véase por ejemplo Gabba, «Richezza e classe diligente», passim.

14 Véase también A.J. Toynbee, Hannibal’s Legacy, t. II, Oxford, 1965, pp. 155 ss. Amén del trabajo de M. Frederiksen, art. cit., véase también A. Giardina, «Allevamento ed edonomia della selva in Italia meridionale: trasformazioni e continuitá», en Giardina y A. Schiavone, op.cit., pp. 87-114.

15 La extensión del latifundismo antes del s. I a. de C. ha sido matizada por los estudios, entre otros, de I. Shatzman, Senatorial Wealth and Roman Politics, Bruselas, 1975, pp. 11 ss. También R. Martin, op. cit., p. 220, n. 4, donde retoge otras opiniones. Véase también A. Giardina, art. cit., en relación con las propiedades comunales.

16 Es la opinión extrema de A.J. Τoynbee, op. cit., aunque ya en general no se acepta. Sobre ello y sobre la economía campesina de la época, véase P. W. De Nevé, Peasants in Peril. Location and Economy in Italy in the Second Century b. C., Amsterdam, 1984.

17 Op. cit.

18 P. Bottéri, «Pecuarius et scripturarius», Revue d’études latines (REL), 55, 1977, pp. 313-324.

19 Cat., ORF4, fragm. 167. Veánse los trabajos de G. Tibiletti, «Il possesso dell’ager publicus e le norme de modo agrorum sino ai Gracchi», Athenaeum, 26, 1948, pp. 173-236 y Athenaeum, 27, 1949, pp. 3-41. También del mismo autor, «Ricerche di storia agraria romana», Athenaeum, 28(3-4), 1950, pp. 183-266 (citado Tibiletti, «Ricerche»).

20 A. E. Astin, op. cit., p. 240.

21 G. Alonso de Herrera, Obra de Agricultura, ed. J. Martínez Carreras, Madrid, 1970.

22 Sobre la difusión de la fattorie catoniana, véase Gabba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia», pp. 30 ss.; M. Federiksen, art. cit., pp. 274 ss.

23 Sobre la colonización de esta región pueden consultarse, entre otros, los trabajos siguientes: Tibiletti, «Ricerche», pp. 199 ss.; J. Kolendo, op. cit., pp. 14 ss.; Gabba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia», pp. 35 ss.

24 J. Kolendo, op. cit., passim. Véase también Varron, Économie rurale, ed. J. Heurgon, t. I, París, introd., p. xxxviii y p. 115, n. 55.

25 Varr., R. r., II, 9, 6 (= fragm. 15 de Kolendo, op. cit.). Cf. J. Kolendo, op. cit., p. 62; y Pasquinucci, «La Transumanza», p. 146, n. 140.

26 Sáez, «El tratado de los Sasernae», pp. 549 ss.

27 Cuando Varrón cita, en el libro I de su tratado a los Sasernae, padre e hijo, está siempre hablando de agricultura. Lo mismo ocurre con las menciones que aparecen en Columela y Plinio.

28 Liv., XXXIV, 22, 3; 37, 46, 9 y 47, 2.

29 Tibiletti, «Ricerche», p. 201, n, 3. Véase en nuestro comentario sobre la obra de los Sasernae, «El tratado de los Sasernae», la pp. 552 ss.

30 Tibiletti, «Ricerche», p. 210.

31 Ibid., p. 211.

32 Con esta ley, epigráficamente tesrimoniada, quedarían coartadas las posibles tentativas futuras de un reparto de la tierra pública italiana. Véase al respecto la reciente aportación de J. Granet, «La loi agraire de 111 et l’élevage», Pallas, 35, 1989, pp. 141-154.

33 J. Kolendo, op. cit., p. 43.

34 La importancia de la obra de Magón, señaladamente en los aspectos ganaderos, la reconocen los agrónomos posteriores y autores como Cicerón (De oratore, 1, 249). Sobre la obra de Magón, véase Martin, op. cit., pp. 37 ss. y J. Heurgon, «L’agronome carthaginois Magon et ses traducteurs en latin et en grec», Comptes rendus de l’académie des Inscriptions et Belles-lettres (CRAI), 1976, pp. 441-476. Los fragmentos de su obra han sido recopilados por F. Speranza, Scriptorum romanorum «De re rustica reliquiae», Mesina, Bibl. di Helikon, Testi e Studi (8), 1971, pp. 75-119.

35 E. Gabba, «Le origini dell’esercito professionale in Roma: i proletari e la riforma di Mario», Athenaeum, n. s. 28, 1949, pp. 173-209. Sobre los fines fundamentalmente militares de las reformas agrarias de los Graco, véase P. A. Brunt, «The Army and the Land in the Roman Revolution», Journal of Roman Studies (JRS), 52, 1962, pp. 69-86. Las medidas de Mario tendrían también una consecuencia trascendental a medio y largo plazo, véase J. M. Roldán, La República romana, Madrid, 1981, pp. 436 ss.

36 R. Martin, op. cit., p. 97.

37 Catón, 4, 1.

38 Cf. por ejemplo E.T. Salmon, «The Resurgence of the Roman Patricians ca, 100 Β. C.», REL, 47 bis, 1969, pp. 321-330.

39 Encontramos referencias de estos personajes en R. Syme, La Revolución romana, Madrid, 1989 (ed. en inglés 1939), ver index; también en R. Martin, op. cit., pp. 217-218; y en E. Gabba, «Richezza e classe dirigente», pp. 554 ss.

40 R. Martin, op. cit., pp. 213 ss.; Varrón, ed. J. Heurgon, op. cit., pp. xxi ss.

41 R. r., I, 17, 2.

42 Sobre la idea varroniana de la superioridad de la ganadería sobre la agricultura (Varr., R. r., I, 12, 16; II, 1, 3-4; etc). No comparten esta interpretación E. Gabba, «Sulle strutture agrarie dell’Italia», p. 44 y C. Ampolo, art. cit., p. 120.

43 R.r., II, 1, 16.

44 La bibliografía sobre las Geórgicas de Virgilio es apabullante, Véase un completo repertorio en W. Suerbaum, «Spezialbibliographie zu Vergils Georgica», ANRW, II, 31(1), pp. 395-499. En este mismo volumen se recoge una interpretación de Κ. H. Pridik. Véase también R. Martin, op. cit., pp. 109 ss. Entre los trabajos más recientes, P. A. Johnston, Vergil’s Agricultural Golden Age. A Study of the Georgics, Leiden, 1980.

45 R. Martin, op. cit., pp. 180 ss.

46 Ibid., pp. 110 ss.

47 Ibid., p. 157.

48 Varr., R. r, ΙΙ, 2, 20; 3, 8; 5, 18; 7, 16; 10, 10-11. Esta reiteración en las enfermedades del ganado ha llevado a plantearse la posibilidad de una epizootia, que, por otra parte, no encuentra una demostración histórica clara. Véase al respecto J. Heurgon, «L’épizootie du Norique et l’histoire», REL, 42, 1964, pp. 231-247.

49 Existe una abundantísima bibliografía sobre Columela. A título de introducción, véanse M. Fernández Galiano, De cultu hortorum, Madrid, 1975; A. Cossarini, «Dieci anni di studi columelliani (1963-1972)», Bollettino di Studi Latini (BStudLat), VI, 1976, pp. 321-327; J. I. García Armendáriz, Agronomía y tradición clásica. Columela en España, Sevilla, 1995, pp. 39-79; R. Martin, «État présent des études sur Columelle», ANRW, II, 32(3), 1985, pp. 1959-1979.

50 Col., 1, praef. Véase I. Lana, L’idea del lavoro a Roma, Turín, 1984, p. 163.

51 Así lo entiende R. Martin, op. cit., pp. 333 ss. Como opinión en contra, cf. M. Valencia, Agricultura, comercio y ética. Ideología económica y economía en Roma (II a. C.- I d. C.), Zaragoza, 1991, pp. 47 ss..

52 Cf. supra.

53 Col., 6, 4-19, 30-35 y 38; 7, 5, 7; 10 y 13.

54 Col., 1, 3, 12.

55 A partir del último siglo de la República romana, la construcción de viveros para peces fue un signo de riqueza. A ese respecto incluso se creó el término piscinarius con cierto sentido despectivo como conocemos por Cic., ad Atticum, I, 18, 6; I, 19, 6 y I, 20, 3. Sobre los viveros véase Varr., R. r., 3, 17; Col., 8, 16; Plin, 9, 170 ss.

56 Col., 6, 3 sobre la alimentación de los bueyes. Véanse en general los preceptos del libro II sobre aprovechamiento ganaderos y los capítulos de los libros sexto y séptimo sobre los alimentos de los animales.

57 R. Martin, op. cit., p. 350, propone como base de trabajo una superficie media de mil a mil quinientas hectáreas, señalando que las dos mil quinientas sería el máximo supuesto.

58 J. I. García Armendáriz, op. cit..

59 R. Martin, op. cit., pp. 376 ss.; H. Le Bonniec, «L’apport personnel de Pline dans le livre XVIII de l’Histoire naturelle», en Actes du Congrès de l’Association G. Budé (Grenoble, 21-25 septembre 1984), pp. 81-88 y el trabajo de J. Lomas, «Plinio el Viejo versus Columela. Otra visión del campo y la existencia», en J. M. Maestre, l. Charlo y A. Serrano (eds.), Εstudios sobre Columela, Cádiz, 1997, pp. 177-189.

60 En dicho libro ΧVIII de Plinio encontramos sólo dos referencias a Columela, bastantes críticas veladas y más de veinte citas de Catón.

61 Art. cit.

62 Plin., NH, 18, 35.

63 Por este orden: Catón, los Sasernae, Scrofa y, a la par en último lugar, Varrón y Columela. Véase Plin., NH, 17, 199.

64 Puede consultarse una bibliografía de Paladio en la edición de A. Moure, del Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos, Madrid, 1990.

65 Dice Paladio (1, 1): «[...] y que el que instruye a un agricultor no debe emular a los oradores con filigranas retóricas, como hicieron muchos, que por hablar con erudición a los agricultores consiguieron que su enseñanza no pudiera comprenderse ni siquiera por los más eruditos». En esta frase A. Moure (op. cit., p. 85) aprecia una crítica velada hacia Columela.

66 Se ha considerado que la obra de Paladio se dirige tanto a los dormini (en el caso del libro I), como a los rustici (los restantes), (E, Frézouls, «La vie rurale au Bas-Empire d’après l’œuvre de Palladius», Ktèma, 5, 1980, pp. 193-210). En contra, Sáez, «La mentalidad romana», pp. 182-183. Sobre la transformación del sistema agrario en época de Paladio, véase la reciente publicación de D. Vera, «Dalla “villa perfecta” alla villa di Palladio: sulle trasformazioni del sistema agrario in Italia fra Principato e Dominato», Athenaeum, 83, 1995, fasc. 1, pp. 189-211 y fasc.2, pp. 331-356.

67 A. Moure, op. cit., p. 33.

68 F. Boll, «Der Kalendar der Quintilier und die uberlieferung der “Geoponica”, Sitzungsberichte der Heidelberger Akademie des Wissenschaft, 1, 1911, pp. 3-18; K. D. White, Roman Farming, Londres, 1970, p. 29.

69 Sobre ellos véase S. Georgoudi, Des chevaux et de bœufs dans le monde grec, París-Atenas, 1990, pp. 60 ss.

70 Sobre los Geoponica, véase M. J. Meana, J. I. Cubero y P. Sáez, Geoponica o Extractos de la agricultura de Cassiano Baso Escolástico, Madrid, 1988. Véase un estado de la cuestión en S. Georgoudi, op. cit., pp. 15-89; y también P. Sáez, «Fuentes grecolatinas del Tratado agrícola andalusí anóninio», en E. García Sánchez (ed.), Ciencias de la Naturaleza en Al-Andalus, t. III: Textos y Estudios, Granada, 1994, pp. 237-293 (ver pp. 283 ss.).

Notes de fin

* Este trabajo ha sido elaborado dentro del marco de actuación del Grupo de Investigación HUM 0441 del II Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía, Agradecemos asimismo las sugerencias y la desinteresada colaboración de D. José Ma Caro Roldán, a quien no es atribuible ningún error ο inexactitud imputable a esta contribución.

Auteur

Universidad de Sevilla

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.