Desktop versionMobile Version

Los rebaños de Gerión

 | 
Joaquín Gómez-Pantoja

Ganadería en Asturias en la primera Edad Media

Algunas características de la economía castreña y romana

L’élevage dans les Asturies pendant le haut Moyen Âge. Quelques caractéristiques des économies romaine et castreña

Stock Raising in Asturias in the Early Middle Ages. Some Features of the Castreño and Roman Economy

Francisco Javier Fernández Conde

Zusammenfassung

El artículo traza un esbozo sobre la economía de la época castreña y romana en Asturias, como punto de partida para contextualizar la producción ganadera medieval. A continuación realiza un minucioso análisis de la documentación rclacionada con Asturias y disponible hasta comienzos del siglo XIII, para analizar las líneas básicas de la producción ganadera, muy importante en el panorama económico de esta región durante la primera Edad Media, atendiendo, de manera especial a la cabaña ganadera de los dominios eclesiásticos. En un nuevo apartado se describen los distintos espacios de la organización del territorio, vinculados específicamente a este tipo de producción, para tratar de definir tanto la naturaleza y la morfología de los mismos como su significación en el terrazgo aldeano y señorial. El trabajo se cierra con un apartado dedicado a las brañas y a la trashumancia

Volltext

  • 1 El trabajo más complete sobre este particular es, sin lugar a dudas, el realizado por José Luis May (...)

1No estamos todavía bien informados sobre la cultura castreña en general ni sobre las estructuras económicas características de la misma. En la actualidad, las noticias arqueológicas son poco abundantes debido a la escasez de excavaciones y los únicos intentos de síntesis han tenido que realizarse sobre registros, escasos en número y en ocasiones muy incompletos1.

  • 2 J. L. Maya, op. cit., p. 300.
  • 3 Un interesante y completo estudio del asturcón bajo múltiples aspectos, en Carlos Lastra López (coo (...)

2La existencia de molinos de mano, testimoniada por numerosos hallazgos arqueológicos, pone de relieve que el cultivo de granos no era desconocido para los habitantes de los castros. También se conocen bien numerosos restos de concheros, sobre todo en los poblados fortificados de la Marina. En realidad, todo hace pensar que la economía de la época castreña estaba basada en un modo de producción con formas primordialmente recolectoras. Muchos de los castros prerromanos fueron construidos en zonas altas, muy vinculadas a espacios adecuados para la producción ganadera, tanto de ganadería lanar como de vacuno. Examinando minuciosamente los numerosos emplazamientos castreños, conocidos en la actualidad, se puede observar con facilidad, en la mayoría de ellos, su vinculación a zonas muy propicias, todavía hoy, para pastizales. Y por otra parte, aparecieron también algunos restos óseos en varios de los castros más conocidos. J. L. Maya pone de relieve además, que en el castro de La Campa Torres, excavado por él, se encontraron asimismo, restos de materiales alimenticios de vacas, ovejas, cabras y cerdos2. Los hallazgos relativos al atalaje caballar evidencian, igualmente, la existencia de caballos: los famosos asturcones, plasmados para siempre en las joyas de oro tan características de la orfebrería astur prerromana3.

  • 4 J. L. Maya, op. cit., pp. 301-302, pone de relieve la importancia de la caza, de la minería y de la (...)

3Parece que el sector agrícola era menos importante. El cultivo de granos, documentado también arqueológicamente, no debió de tener una relevancia notable, siendo suplido, quizás, por la recolección de plantas y frutas de los espacios de bosque, tan abundantes en todas las comarcas norteñas4.

4No poseemos datos suficientes para plantear el sistema de pastos ο de pastoreo. Si se tiene en cuenta la existencia de la correlación estrecha de cada emplazamiento castreno con un area determinada de pastos y de bosque, todo hace pensar que los astures, habitantes de los castros, se limitarían a alimentar sus ganados en las comarcas limítrofes a la zona de sus respectivos poblamientos.

5La ocupación romana producirá, a la larga, importantes modificaciones económicas en los hábitos de los indígenas astures. Los nuevos colonizadores manifiestan enseguida una atención preferente hacia el aprovechamiento de los recursos minerales, del oro sobre todo, utilizando y modificando las estructuras castreñas tradicionales e incluso construyendo castros de nueva planta, para aprovechar y controlar mejor la fuerza de trabajo de los indígenas y de los grupos de inmigrados.

6En comarcas fértiles y bien situadas levantaron sus villae, algunas muy ricas y de importantes proporciones, con una orientación preferentemente agrícola, sirviendo, con toda seguridad, de aprendizaje, de modelo y de referencia, a la población de los antiguos castros, que trataría de cambiar paulatinamente sus hábitos económicos preferentes –la ganadería y los trabajos de recolección– por las posibilidades que le ofrecían las técnicas agrarias de los nuevos colonizadores y dominadores de la región. Muchas de esas villae, andando el tiempo, servirán de lugar de emplazamiento para las aldeas medievales, denominadas en los documentos de la misma manera y, por lo general, muy cercanas, muchas de ellas, a los mencionados poblamientos castreños.

Producción ganadera en la primera época medieval5

  • 5 Cuando hablamos de la «primera época medieval», nos estamos refiriendo a las noticias sobre ganader (...)

7Del examen minucioso de la documentación medieval asturiana, el primer hecho evidente que se impone desde el principio es el peso específico de la ganadería en la economía aldeana. La cabaña ganadera y los productos derivados de la misma, constituyen un elemento esencial de la producción agrícola en la mayoría de los documentos consultados.

8Los diplomas de la primera época suelen vincular, muchas veces, las realidades agrarias, las hereditates ο las villae, a espacios destinados al sustento de la ganadería como los prata, pascua, branea, busta o rozas:

  • 6 Luis Fernández Martín, «Posesiones de la abadía de Sahagún en Asturias», Boletín del Instituto de E (...)
  • 7 Ibid., pp. 631-632. En el documento se encuentra otra fórmula similar.
  • 8 San Vicente, n° XXII, pp. 59-60. Sobre la significación real del término agrario «roza», trataremos (...)
  • 9 L. Fernández Martín, art. cit., p. 635.
  • 10 Registro de Corias, p. 163.
  • 11 Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147.
  • 12 Monasterio de Cornellana, p. 18.
  • 13 San Vicente, n° XXX, p. 74.
  • 14 Monasterio de Belmonte, n° 2, p. 62.

[...] loco universo [...] terris quibus sunt ibidem propriis, cultis et incultis, vineis, fontibus, pratis, pascuis, paludibus, universa [...], (donación de V. Núñez al monasterio de Sahagún en las Asturias de Santillana: 949)6.
[...]
arbuscula qui in ipsas villas sunt plantatis, pratis, pascuis, padulibus [...], (donación de doña Aldonza al monasterio de Sahagún: 980)7.
[...]
carta de terra quem habeo iuxta vos in illa roza [...], (venta de una tierra entre particularcs: 980)8.
[...]
Orvilla [...] cum casas [...] et montes, pratis, pascuis, paludibus [...], (donación al monasterio de San Salvador de Boñar: 994)9.
[...]
hereditatem [...] cum montibus et exitibus et pascuis [...], (donación de doña Godo a Bárcena del Monasterio: 1007)10.
[...]
monasterium quos vocitant San Martini [...] cum suas villas [...] montes, fontes, felcarias atque molinarias, pradis, pascuis, paludibus, si scalidum quam etiampro scalidare [...], (donación del monasterio de San Martín en Salas a particulares, efectuada por el abad Alfonso: 1020)11.
[...]
hanc villam cum domibus, edificiis, cassas, orreo, abotecis, cum suis utensilibus, nasis, torcularibus vel omne intrinsecus domorum, cum terris, vineis, adque ingens pomeriis, arvusta fructifera vel infructifera, cum montes et fontes, cum exitibus atque introitibus suis, cum pratis, pascuis, silvis [...], (carta fundacional del monasterio de Cornellana, extendida por la infanta Cristina: 1024)12.
[...]
in ipsa villa et in ipsas hereditates [...] terras, pumares, arbores [...], terras domitas vel indomitas, montes, fontes, rozos, pradis, pasguis, paludibus, aquaductibus, exitos in ipsa villa [...], (permuta de la reina Velasquita y un rebelde de Alfonso V: 1028)13.
[...]
et per Fracxmeto et Vigannua et per brania Extremera [...], (límites de la villa de Lapedo en la permuta de Bermudo Il y los condes Pelayo yAldonza: 1032)14.

9Todo hace pensar que, con el paso del tiempo, al ir perfilándose el espacio de las propiedades de los campesinos libres y, sobre todo, de los señores, la fisonomía y la descripción de las mismas es mucho más compleja y completa. Ese fenómeno se percibe con mayor claridad en la estructura de las villae, bien como unidades de explotación familiar ο señorial, ο como aldeas. Todo ello se ve con claridad en las formas de pertenencia que describen los diversos tipos de propiedades de la iglesia de San Salvador de Oviedo, cuyo perfil señorial comienza a percibirse nítidamente durante el episcopado del obispo D. Pelayo (1101-1130):

  • 15 Catedral de Oviedo, n° 5, p. 20.

Omnes iste ville et ecclesie supradicte cum montibus, fontibus, aztoreris, bustis, pratis, aqueductibus, exitibus, piscationibus, molinariis et omnibus in eis que usui hominum prosunt [...]15.

  • 16 Sobre el estudio diplomático del Liber Testamentorum, cf. Francisco Javier Fernández Conde, El libr (...)

10Semejantes fórmulas de pertenencia responden, lógicamente, a la realidad y a la forma de concebir el obispo-señor de San Salvador de Oviedo las propiedades complejas que pretendía incluir en sus dominios feudales; y, por eso, no tiene inconveniente en describir la estructura de las mismas en documentos elaborados real ο formalmente por su Scriptorium, cuando pergeñaba el famoso Liber Testamentorum, aunque dichos documentos estén datados dos ο tres siglos antes, como ocurre con la fórmula copiada más arriba, que corresponde a un diploma fechado a mediados del VIII16.

11La importancia cuantitativa de la producción ganadera se pone también de manifiesto en algunos diplomas altomedievales, que recogen noticias relativas a la existencia de ganadería de diversas especies, relacionada con propiedades fundiarias:

12El diácono Taiellus dona a un presbítero, el monasterio de San Esteban de Elaba, en el año 889, con la iglesia

  • 17 Catedral de Oviedo, n° 12, p. 46. En una supuesta dotación fundacional del monasterio de Adriano de (...)

[...] terras, pomares, vineas, kasas, orea, [...] quicquid intrinsecus domorum, kaballos, equas, vaccas, boves, kabras, oviculas porcos […]17.

13Un Vermudo Núñez dona al monasterio de Sahagún una iglesia en las Asturias de Santillana el año 949, con

  • 18 L. Fernández Martín, art. cit., p. 630.

[...] animalia, videlicet, mulos tres, equos tres, equas decern et ruscula, scilicet, octo iuga bobum, bacas LX, obes CC, et mauros II [...] loco busto in porta qui dicunt Patella [...]18.

  • 19 Ibid., pp. 631-632. En otras donaciones a Sahagún, relacionadas con Asturias, del 985 y del 1006, t (...)

14Una señora, llamada doña Aldonza, otorga, asimismo, al monasterio de Sahagún dos villae en Asturias, el año 980, y con ellas otros tantos lotes de ganado: en la primera: «boves IIII, oves L, porcos, ansares, gallinas, et cetera pecora promiscua velprestativa». Y en la segunda: «boves IIII et oves C, exceptis porcis et ansares et gallinas»19.

  • 20 Catedral de Oviedo, n° 33, p. 122. La carta fundacional del hospital de Talezas (a. 1033): «Boves I (...)

15Los condes asturianos, Gundemaro y Mumadonna, en un cambio realizado con la iglesia de Oviedo el año 991, conceden a esta sede episcopal otro pequeño lote de ganado vacuno: «boves V, vaccas vitulatas V», Y ocurre lo mismo con varias donaciones del Archivo Capitular de Oviedo, datadas a lo largo del siglo XI20.

  • 21 Monasterio de Cornellana, n° I, p. 18.

16En la carta fundacional del monasterio de San Salvador de Cornellana (a. 1024) también se incluye una partida de ganado doméstico nada desdeñable: «Vakas decem, equas quinque, pecora promiscua numero centum, mula una»21.

17La potencia ganadera del señorío episcopal de la mitra en el siglo XII, cuando se redacta el Liber Testamentorum, debía de ser impresionante. En un falso de Ordoño I (a. 857), redactado por la oficina de D. Pelayo, se menciona un número muy importante de cabezas de ganado mayor y menor: bueyes: 162; vacas: 319; ovejas y cabras: 533 ovejas + 10 cabras; cerdos: 191; ansares (ánades): 19.

  • 22 El documento de Ordoño I en Catedral de Oviedo, n° 7, pp. 27-34. El texto del fuero se puede encont (...)

18Nada tiene de extraño que el diligente prelado, titular de la mitra ovetense, hubiera dotado los falsos fueros de los hombres de San Salvador con tres disposiciones relativas a la protección de su ganado contra las previsibles agresiones de otros feudales laicos22.

19En pleno siglo XII, la potencia ganadera del cenobio de San Juan de Corias, cuyos amplios dominios feudales cubrían una gran parte de las Asturias occidentales y de las tierras norteñas de León, resulta, asimismo, impresionante, sobre todo si tenemos en cuenta que las cifras aportadas por el redactor del Libro Registro, a comienzos de la centuria siguiente, no resultan sospechosas.

20En el año 1100, por ejemplo, dos miembros de la familia Éctaz dan al cenobio coriense una villa y el siguiente lote de cabezas de ganado:

  • 23 Registro de Corias, p. 70.

Inter caballos et equas XL, vaccas maiores L, boves XX, porcos XL, oves C, capras CC, canes sabuisos VI, venabulos X, cum suis bucinis23.

  • 24 Registro de Corias, pp. 13-14. Un estudio sobre éste muy minucioso, de este amplio dominio feudal e (...)

21Fernando I y Sancha habían concedido a este gran monasterio en 1046, a los dos años de su fundación (1044), un fuero con claras disposiciones, orientadas a proteger la cabaña ganadera del mismo. Es muy probable que el obispo D. Pelayo se hubiera inspirado en este documento auténtico para elaborar el ya mencionado de los hombres de San Salvador24.

22La necesidad de protección jurídica del patrimonio de Corias en general y en concreto de su cabaña ganadera, se pone de relieve a lo largo del Libro Registro, que recoge en sus páginas varios conflictos con la nobleza emergente de los territorios influidos ο dominados por el cenobio. Así, un poco antes de 1137, el hijo del conde Fernando Gommáriz, Diego Fernandi, se ve obligado a entregar al abad de San Juan de Corias varias heredades:

  • 25 Registro de Corias, p. 124.

[...] pro magnis malefactis, quas fecerat in Mantaras et in Miudes et in Ranario et quia levaverat inde per rapinam vaccas CCC et XIII, caballos III, equas XIII, inter oves et capras CCC et LXXXI, porcos XXXI, et amplius inter pannos [...] quod valent CCC morabetinos25.

  • 26 Registro de Corias, p. 57. Sobre la conflictividad en el dominio del monasterio coriense, M.E. Garc (...)

23Dos años más tarde, un monje coriense que venía de León con «XV bestias cargatas de trigo», tendrá que sufrir las tropelías de los portazgueros del conde D. Suero, señor de los territorios de Llaciana, Babia y Luna26.

  • 27 La carta fundacional ο «pactο monástico» del cenobio de San Vicente de Oviedo, datada en el año 781 (...)

24En realidad, no resulta difícil constatar que la evolución de la producción ganadera en toda la región asturiana experimentó en estos siglos un desarrollo de signo positivo y creciente, paralelo, como es natural, a la ampliación de las propiedades del campesinado más poderoso y de la nobleza, que comienza a afirmarse en todas las comarcas, siguiendo caminos distintos. Al rebasar la mitad del siglo XI, los grandes dominios eclesiásticos, el episcopal y los correspondientes a otras iglesias, las de los poderosos cenobios, de manera especial, propiciarán un aumento cuantitativo de las distintas especies de ganado, que presenta todos los indicios de espectacular27.

25Otro de los indicadores de este aumento progresivo de la ganadería, bien perceptible en el siglo XI y en las centurias siguientes, es el extenso número de noticias, relativas a las diversas especies de animales domésticos, consideradas como precio estimativo en las ventas ο permutas de tierras. Este recurso económico que podríamos denominar: «la moneda habitual de una economía natural», fue utilizado, sobre manera, por iglesias, monasterios y eclesiásticos en general.

26Como puede apreciarse en el cuadro que figura en la página siguiente, las cabezas de ganado entran habitualmente en el precio estipulado para la transferencia de bienes inmuebles. La mayor parte de las veces se hace referencia a una sola unidad y el ganado vacuno (vacas y bueyes) es el más socorrido. No faltan tampoco otros animales domésticos por excelencia como son el cerdo (porco) y el macho cabrío (kabrone). Las ovejas se utilizan menos en estas operaciones de economía con una clara impronta natural. Sólo comienzan a aparecer a mediados del siglo XI, cuando la consolidación de una nobleza, más ο menos poderosa, empieza a conformar sus dominios feudales y a propiciar la formación de los grandes rebaños de ganado lanar.

  • 28 No descartamos que en esas ventas existiera alguna coacción por parte del señor, que adquiría parce (...)

27También llama la atención el hecho de que los principales propietarios de cabezas de ganado sean clérigos: un diácono, varios presbíteros, y el monasterio de San Vicente ο la catedral de Oviedo en la última parte del siglo X. Su predominio económico-social les permitía utilizar las reservas de ganado, el vacuno en especial, para adquirir bienes fundiarios del campesinado, necesitado de esta fuerza de trabajo para cultivar la tierra. Tal como aparece en los textos, al principio se trataba de simples trueques, en los que el campesinado entregaba sus parcelas de tierra a cambio de esa fuerza animal que le ayudara en las tareas agrícolas28. Con las cabezas de ganado van incluidos también en los precios otros elementos de primera necesidad para la subsistencia, como las telas y las pieles, con diversas clases de alimentos. Pero, desde mediados del siglo X, comienza a percibirse una cierta preocupación por medir en modios ο en quartos, el valor de lo entregado por los señores.

28El cuadro siguiente, elaborado a partir de las referencias documentales del monasterio de San Vicente, puede resultar muy ilustrativo:

Año

Comprador-vendedor

Objeto

Precio

887

Diácono – Particular (N)

Heredades

bovem, vaccam, zurahmen, atorra lintea, lineos duos, oves duos, civaria modios et osas

931

Presbítero (Pbr) – Ν

1/8. Villa

kabrone et sicera

937

Ν – Pbr

Propiedad

cibaria et bibendum et karne

946

Pbr – Ν

Propiedad

porca

946

Pbr – Ν

Tierras

civaria et bibendum, porcu et kabra

948

Pbr – Pbr

Tierras

porcum placibilem

949

Pbr – Ν

Tierras

zuramen kabrone, civaria et sicera

962

N – N

Heredad

zuramen linteo, [...] manta, porca, zivaria, sicera et conpane, uno pretio modios sub quinque

962

N – N

Heredad

civaria, carne et kasseo, quartarios III, bove

971

Pbr – Ν

Heredad

bove

978

Abad (SV) – Ν

3 heredades

vacka vitulata I, item et nobella I, et modium unum d’eskandula, recellos duos in quartarios VI, et de sicera, sextarios V et de messe pensu I adpretiatum in modios VIIII quartario I

S. XI

N – N

Tierra

civaria et porca

1028

Convenio: abad SV y Ν

etiam dedit ille abbate ad ipsa Munnia et suo viro bove et vacca et cabrone

1042

N – N

Villa

vacca cum suo et saia una [...] ove et modio de civaria

1043

SV – N

Villa

modios XIII

1049

Donna Goto – Ν

Heredad

lenzio I, rezello I, sub modio

1050

N – N

Heredad

laytone II (jatones) et de zera libra una et de boves, iorno I

Ν: particular. – Pbr: presbítero. – SV: San Vicente.
* No tenemos nuchas referencias sobre precios y equivalencias en la documentación capitular, pero la compra de una heredad realizada for el abad de Santa Eugenia de Moreda, Tructino, a un matrimonio, el año 990, estipulan el precio en «equa una et poltro uno et bove uno ruvio»· (Catedral de Oviedo, n° 32, p. 121)

29Nos ha resultado especialmente interesante la fijación del precio en el último documento extractado, que lleva fecha de 1050. Un matrimonio, vende a Bellito Damiániz y a su hermana cierta heredad en Olivares, cerca de Oviedo, y entre los extremos acordados para que éstos pagaran la propiedad adquirida, se incluye «de boves iorno 1». La interpretación de la referencia parece obvia: se trata, en definitiva, de amortizar la parcela de tierra adquirida por los compradores con la concesión del uso de un buey a los vendedores por un solo día. Si nuestra lectura es correcta, nos encontraríamos con un recurso muy concreto, utilizado por los poseedores de ganado, para aumentar su patrimonio fundiario a costa de los más desposeídos, o, si se quiere, con una vía más de afirmación del sistema feudal ο señorial.

30Todas estas observaciones deducidas del cuadro anterior se encuentran avaladas y sobradamente confirmadas por la documentación del gran cenobio de San Juan de Corias, fundado en las Asturias suroccidentales por la nobleza local a mediados del siglo XI, con un amplio y bien definido patrimonio como punto de partida. Su riqueza ganadera ya ha sido puesta de relieve mis arriba. Releyendo despacio el Libro Registro, se puede comprobar enseguida la existencia de una verdadera orientación de la política económica de los rectores del cenobio hacia la producción ganadera, sin que esto se contrapusiera a su preocupación, también clarísima, por ampliar los espacios de tierra cultivables, explotados de diversas formas por un campesinado más ο menos dependiente, y por potenciar la existencia de diversas industrias artesanales.

  • 29 M. E. García y García, op. cit., p. 244; S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. 50 ss., dedica todo el capí (...)
  • 30 Jean Gautier-Dalché, «L’histoire monétaire de l’Espagne septentrionale et centrale du IXe au XIIe s (...)

31Esta política económica diversificada permitirá a los monjes corienses aumentar, de modo extraordinario, durante los siglos XI y XII, su cabaña, especialmente la vacuna. Los bueyes y las vacas eran importantes para los trabajos agrícolas del campesinado libre y del dependiente. De hecho, el buey llega a adquirir el valor de verdadera moneda de cambio para muchos tipos de transferencias de propiedades, y en especial, para la compra de villae ο parcelas de tierra por la comunidad monástica29. Este tipo de utilización del buey como moneda, se detecta también en otros señoríos monásticos de la época. En Santo Toribio de Liébana, por ejemplo, ha sido puesto de relieve hace tiempo por Gautier Dalché30.

  • 31 Sobre la utilización de la moneda de cuenta y corriente ο de cambio en Asturias, ver F.J, Fernández (...)

32Las preocupaciones por la cuantificación de las cabezas de ganado y de los restantes productos integrantes de los precios en modios, ο en diversas equivalencias naturales, constituye una constante habitual de la documentación coriense. Y resulta completa mente lógico, si tenemos en cuenta que dicho cenobio consigue redondear y conformar definitivamente sus dominios en la segunda parte del XI y durante las dos centurias siguientes. Las primeras monedas corrientes que se encuentran pertenecen ya al siglo XII31.

  • 32 Registro de Corias, p. 190; Por las mismas fechas se menciona a una Marina Petri como «mulier del v (...)
  • 33 Catedral de Oviedo, p. 360: «Casata de Cipriano debent sedere vakeros. Casata de Froila deben seder (...)

33La relevancia de la explotación ganadera, pasado el año mil y de manera especial al configurarse los grandes dominios eclesiásticos a partir de la segunda parte del siglo XI, propició la aparición de personas especializadas en estos menesteres. Un documento de Corias, datado ya después de 1200, incluye la «progenies de Johanne vaqueiro [que] est tota de Corias»32. En una relación de hombres dependientes del señorío de la mitra en tiempos del obispo D. Pelayo (1101-1130), se mencionan, asimismo, «vakeros» y «kanalieguos»33.

Espacios de pasto y sistemas de trashumancia

34La geografía de cada región constituye un elemento determinante, en gran medida, de la conformación de su paisaje, una vez poblado dicho espacio. Y también influye, lógicamente, en su organización socio-económica y en su fisonomía íntegra. La geografía física de la región asturiana –incluida en el ámbito de la España húmeda–, con una estrecha rasa marítima, un perfil orográfico que cubre gran parte de su suelo, cortado por infinidad de ríos con valles más ο menos profundos, con muchas alturas situadas entre los quinientos y mil metros y pocas cotas superiores a los dos mil, presenta condiciones excelentes para la existencia de espacios de pastizal, situados en diversas alturas que cumplen, según las mismas, funciones vinculadas a los cambios estacionales.

  • 34 Pensamos siempre en el hábitat concentrado. En la Alta Edad Media el espacio de hábitat disperso de (...)

35La documentación medieval distingue, con nitidez, la diferencia entre los espacios de hábitat de las villae y/o aldeas y las áreas de cultivo ο terrazgos34, La fórmula de pertenencia de un documento original de 1020 se expresa de la siguiente manera:

  • 35 Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147 (a. 1020).

[...] Casas, oreos, cubbas, cum omnia torcularia, montes, fontes, felcarias adque molinarias, pratis, pascuis, paludibus, sic scalidum quam etiam pro scalidare […]35.

  • 36 Catedral de Oviedo, n° 5, pp. 17-21, El documento es falso. Pero la oficina pelagiana debió utiliza (...)

36Los espacios más especializados en pastizal, los prata, pascua, tan frecuentemente asociados en muchos diplomas originales, también se contradistinguen de las tierras destinadas a la agricultura y, por supuesto, a las zonas de monte. Pueden ser términos con idéntico campo de significación semántica, pero no descartaríamos que tal vez existiera, al menos en numerosas ocasiones, alguna diferencia en la realidad denominada por ambos. El primero de ellos podría referirse a los prados de uso individualizado –de una sola explotación familiar– quizá cercados y cercanos al caserío. Gracias a la facilidad de ser regados y de recibir abonos de distintas especies debido a su situación, tendrían una producción intensiva de forraje. Los «pascua» eran, seguramente, los espacios de pasto más alejados del pueblo, con posibilidades de uso individualizado, semicomunal ο comunal. De hecho, en la donación de Santa María de Yermo (Asturias de Santillana) a San Salvador de Oviedo (a. 817) los «pascua» se identifican con las branea, que son, sin lugar a dudas, pastos de altura: «[...] braneas pascua quas vulgo dicunt seles [...]»36.

37Y las «seles ο sieles» son también lugares concretos de las brañas, como tendremos ocasión de precisar más adelante.

  • 37 «[…] pratis, pascuis, padulibus [...]», en Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147; idéntica expresión en (...)

38Las paludibus (pedulibus ο padultbus), que también aparecen, con mucha frecuencia, en la descripción estructural de las propiedades y de las villae, son lugares húmedos y pantanosos («palus-paludis»), situados en las zonas marginales de las tierras cultivadas y de las áreas de pastizal37.

  • 38 El primer pergamino conservado en la catedral de Oviedo, datado el 803, sugiere ya una contraposici (...)

39Los espacios denominados roza, bustum, bustellum, bus, habituales, igualmente, en toda la documentación altomedieval, significan la misma realidad aldeana ο campesina: los lugares ganados al bosque por los agricultores, mediante el primitivo y permanente sistema de quemas, después de talar los árboles y cortar el monte bajo. El resultado de esta laboriosa operación era la consecución de nuevos espacios preparados para el cultivo de cereales ο de arbolado. En una segunda fase, esas zonas de cultivo marginal, más difíciles de conservar en buenas condiciones por su situación, se convertían en pastos, un poco alejados del pueblo como los «pascua». «Bustum» (combustum-comburere), la misma realidad agraria. Así pues, nada tiene de extraño a veces se utilicen como sinónimos los busta/bus-branea38.

  • 39 Juan Ignacio Ruiz de la Peña, «El Coto de Leitariegos. Una comunidad de montaña en la Asturias medi (...)
  • 40 «Item, ibi prope sunt busta comitis Pinioli, bragnas de Azillero et de Buspoi et de Rio de Ecclesia (...)
  • 41 Cf. n° 37 de este trabajo.

40Las «branneas o braneas» son espacios altos, situados con frecuencia en los puertos de montaña, dedicados también a la producción ganadera y explotados colectivamente. En ellos había, y sigue habiendo, un lugar de hábitat vinculado a la pradería, formando verdaderos pueblos de montaña. Tanto la explotación de los pastos como la ocupación de las casas era, generalmente, estacional: durante los meses más benignos del año, como tendremos ocasión de comprobar, al hablar más adelante de la trashumancia. La presencia estable de un grupo de campesinos en ellas, que se dedicaran preferentemente a tareas relacionadas con la producción ganadera, debió de ser un fenómeno raro. Con todo, parece que éste fue el origen de algunos pueblos de altura asturianos que perviven todavía. Tal es el caso de Brañas de Arriba y Brañas de Abajo, en la ladera septentrional del Puerto de Leitariegos39. Las brañas tuvieron una importancia grande en el dominio de San Juan de Corias, cuya política de intensa orientación ganadera ha sido puesta de relieve en otra parte. De hecho, las noticias sobre esta clase de espacios pecuarios en el Libro Registro son muy abundantes y frecuentes, desde los años de la fundación monástica40. La naturaleza de la sele (siele ο sel), que se menciona sólo una vez y en las Asturias de Santillana, parece la misma que la de «brannea»: «branneas, pascua quas vulgus dictent seles» (a. 817)41. Ortega y Valcárcel, buen conocedor de la geografía de Cantabria, apunta algún matiz peculiar en el significado de este término:

  • 42 José Ortega y Valcárcel, La Cantabria rural: sobre la «Montaña», Santander, 1987, p. 85; Jesús Garc (...)

[Las seles son] espacios dentro de las brañas, acomodados al descanso y refugio del ganado. Espacios privilegiados por sus condiciones: resguardados, con agua disponible, con arbolado para la protección, refugio y atemperamiento de los animales y con arbolado de apoyo para la alimentación de emergencia, en períodos de rigor estival42.

  • 43 Cf. Libro Registro de Cordis: «Item ibi habet Corias in illo mortuorio illam quartam et alie tres s (...)

41Mortuorium ο mortera figuran, asimismo, en algún documento de la época estudiada, aunque de forma meramente enunciativa, sin que la sola referencia nos permita descubrir su significado real. Eue, sin lugar a dudas, una realidad territorial relacionada también con la ganadería, como precisaremos más adelante, al analizar las morteras aldeanas, que aparecen bien documentadas desde la segunda parte de Medievo asturiano43.

  • 44 «[...] uno cane sabuiso venatore et pro uno accipitre bono garcero [...]» (Registro de Corias, p. 1 (...)

42Los «montes» eran espacios muy importantes en la economía de los campesinos y de los señores medievales, constituyendo para los primeros un recurso complementario –habitualmente de uso ο explotación colectiva– de su economía agraria y pecuaria, sin excluir, por ello, que pudieran utilizarlo para la caza, implementando así su dieta de carne. Para los señores el interés por las zonas de bosque tenía que ver, en buena medida, con sus actividades cinegéticas. Por esο resulta normal el uso frecuentísimo de las referencias a esta clase de espacios ambicionados siempre por los feudales, laicos y eclesiásticos. Las fórmulas de pertenencia pelagianas contienen, casi de manera habitual, los términos aztoreras y gavilanceras, y venationes, relacionados con los montes, seguramente como lugares acotados. El Libro Registre de Carias menciona también, alguna vez, la existencia de animales de caza44.

  • 45 San Vicente, n° 30, p. 74; n° 38, p. 88.
  • 46 Cf. nota anterior. Habría que relacionar también las actividades hidráulicas con la ingenieria moli (...)

43Los montes se describen, casi siempre, vinculados a las fuentes y a las aguas – aquis aquarum – necesarias para el buen funcionamiento de todo el sistema aldeano y se contraponen, como es lógico, a los espacios de cultivo y de pradería. No faltan menciones a los aquaductos45 y a las conducciones artificiales de agua –aquas cursiles vel incursiles–, aunque Asturias fuera una región excedentaria en este aspecto46.

  • 47 San Vicente, n° 30, p. 74; n° 38, p. 88; n° 24, p. 63; n° 43, p. 96; Monasterio de Belmonte, n° 4, (...)

44En un espacio como el aldeano, bien articulado y con distintas superficies de uso productivo y económico claramente diferenciadas, tenían mucha importancia los derechos de paso como las entradas y salidas – accessum ο cessum et regressum ο los exitus– y los caminos ο lugares comunes. La documentación recoge frecuentemente estos aspectos, ya que no podría ser de otra manera, si tenemos en cuenta que señorialización ο feudalización progresiva y privatización de lo comunitario eran dos fenómenos que iban ο podían ir perfectamente emparejados47.

  • 48 En la actualidad los pastos altos de puertos y brañas se alquilan a rebaños trashumantes de la Mese (...)

45El sistema de trashumancia también existió en Asturias durante el Medievo para mejorar y aumentar la producción ganadera. Pero parece que no eran operaciones de largo recorrido, como las características de la Meseta, cuyos ganados necesitaban hacer grandes distancias durante los veranos para garantizar la utilización de pastos en buenas condiciones. El espacio de trashumancia asturiano se realizó –y sigue realizándose– en espacios con distancias relativamente cortas, como las que existen entre las aldeas de media montaña y los puertos, controlados por las propias comunidades aldeanas ο las rutas más largas que unen las aldeas de los valles y de las rasas marinas con dichos puertos48. La posibilidad de utilizar todo el año la hierba de los prados bajos y de las praderías (pascua) situadas, con frecuencia, a media ladera, permite a las aldeas de trashumantes, de cualquier parte de la región, intensificar su producción pecuaria y combinar ventajosamente los sistemas de estabulación y de trashumancia. Además, el fácil acceso a los pastos de altura (puertos) propició, asimismo, la mayor capacidad de movimiento de la cabaña de ganado vacuno, del caballar y del lanar.

46Los testimonios sobre la existencia de este sistema de movilidad pecuaria durante la Edad Media no son muy elocuentes, pero nos permiten conocer algunos aspectos del mismo y contrastarlos con los característicos de los sistemas de otras latitudes de la Península.

47El hecho de encontrar en la documentación altomedieval de todas las comarcas asturianas, también en las Asturias de Santillana, noticias sobre branneas y busta nos hace suponer, con bastante seguridad, la importancia y la normalidad del funcionamiento del sistema de trashumancia de corto radio. Las referencias sobre esta clase de poblamiento, vinculado a la producción ganadera, son muchísimo más numerosas en las comarcas occidentales que en el centro y en las del este. Pero esta aparente diferencia se explica, según creemos, por la mayor masa de documentación disponible para dichas comarcas. El Libro Registre de Corias, por ejemplo, es un verdadero venero de noticias. Así, el monasterio de San Miguel de Bárcena, filial de San Juan de Corias y más antiguo que éste, tiene una auténtica constelación de brañas dependientes:

  • 49 Registro de Corias, p. 160. A. C. Floriano Cumbreño, supone que la expresión «inter ambas silvas» e (...)

Item ibi infra istos terminos sunt bragnas de Varzena: Bustello, Inter ambas silvas, Busposado, Fontón, Cab de Ervol, Besapea, Tebrigno, Recorua, Busnovo, Elafenosa, Seceda, illo valle de Trivingo49.

  • 50 Registro de Corias, pp. 166-168.

48No consta que esta serie poblamientos ganaderos perteneciera ya a Bárcena, cuando el cenobio fue integrado en la carta fundacional del monasterio de Corias (1044). En principio, nada nos permite dudar de que no fuera así. En cualquier caso, el privilegio de coto, otorgado a Bárcena por Alfonso V en 1008, incluye once brañas más íntegras y la mitad de tres50.

49El redactor del Libro Registro, después de presentarnos a un monje coriense con dos siervos en la «villa» de Braña, nos da una referencia importante sobre las posibles formas de trashumancia:

  • 51 Registro de Corias; p. 25, se menciona esta información en M. E. García y García, op. cit., p. 212.

Illa bragna de Bus, de verano, cum toto illo monte de Otero, est de Corias, et fuit hereditas de Munnio Roderici, qui dedit earn ad Corias51.

50De forma escueta nos informa que la braña de Bus era utilizada por sus pobladores durante el verano, lo cual supone indirectamente que dichos pobladores utilizaban otros emplazamientos, situados seguramente en latitudes más bajas, a lo largo del invierno. Quizás se deba suponer también, a partir de la reducida información, que el autor del Libro Registro era conocedor de otro tipo de presencia en las brañas, bien por períodos más dilatados del año, de acuerdo con las inclemencias del tiempo, ο incluso, de forma permanente.

51Por la misma fuente sabemos que los ganados del monasterio de San Miguel de Arián, localizado en Murias de Paredes (Carrizal, León), tenían que ir a pastar a los montes de Miravalles, situados en Arbas del Puerto de Leitariegos:

  • 52 Registro de Corias; p. 62.

Illum ganatum de Arian debet ire per illas cactadas de Carrizal pascere in illos m ontes de Miravalles, quia sic fuit semper a tempore comitis Munionis52.

  • 53 Registro de Corias, p. 61. Esta referencia fue recogida también por S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. (...)

52La cronología es importante, porque la mención del conde Munio Móniz nos sitúa en la segunda parte del siglo XI. Este prócer había sido beneficiado por Fernando I para agradecerle un servicio importante: la translación de los restos de San Isidore a León (a. 1063)53.

53El falso pelagiano de Ordoño I, datado el año 857, que reproduce, con toda seguridad, la sociedad, el ambiente y el paisaje agrario de siglo XII y de una época bastante anterior, recoge las siguientes referencias sobre los ciclos estacionales de trashumancia:

  • 54 Catedral de Oviedo, n° 6, p. 23.

In rivulo qui dicitur Mera, ecclesias San Iohannis in Lama et San Michaelis de Conforcos et bustos pernominatos Loarrio et longe branias et arrium et translactum.
In Riosa ecclesiam Sancte Maríe seu bustos pernominatos tarn in tempore verani quam in tempore iberni usque foris portum54.

  • 55 Traducimos arrium por «arriero» o «arriería», suponiendo que se trata de una escritura defectuosa d (...)

54La información sobre Riosa está muy clara: en el territorio de aquella iglesia había brañas ο «busta», situados fuera del puerto del Aramo, que podían ser poblados ο utilizados para los ganados tanto en invierno como en verano. La distención de la existencia de ambos tipos de explotación ganadera parece evidente. Sin embargo, la noticia sobre las brañas del territorio del Mera, en Aller, resulta más imprecisa. Parece que existían unos busta (brañas), no lejos de las iglesias de Llamas y Conforcos, y mucho más lejos otras brañas, a las que se accedía mediante un traslado ο arriería, es decir, practicando la trashumancia55.

55Más adelante, al referirnos a los mecanismos que controlaban las actividades económicas –sobre todo la producción ganadera– de los pueblos de Asturias en el Medievo, veremos mejor toda la dinámica social que comportaba la trashumancia.

Producción pecuaria y espacio aldeano

  • 56 Siguiendo ese método complejo de investigación, se han realizado hasta ahora varios trabajos. Algun (...)

56La descripción y el breve análisis de los espacios ganaderos, en el paisaje aldeano de las distintas comarcas asturianas, realizados más arriba, ponen de relieve, de forma elocuente, la existencia real de un sistema bien articulado de espacios, que configuraban los distintos paisajes aldeanos. Dicha articulación, cuyos orígenes temporales son difíciles de fijar, funcionaba ya en la primera Edad Media, respondiendo, lógicamente a una planificación, más ο menos espontánea, que sirviera para extraer mayores rendimientos de la agricultura y de la producción ganadera. El sistema se perfila por completo con la feudalización generalizada de los siglos centrales del Medievo, asumiendo los titulares de los dominios la capacidad ο el poder para efectuar las oportunas orientaciones y modificaciones del mismo, según conviniere a sus propios intereses. De hecho, el mencionado sistema continuará vigente, con las oportunas y lógicas variantes, en la época Moderna. En Asturias, muchas de las aldeas existentes en valles y concejos poco afectados por la industrialización y las transformaciones urbanísticas, sobre todo en las zonas de media montaña, presentan todavía algunas de las improntas de su paisaje medieval, aún reconocible, a pesar de las inevitables adaptaciones a nuevos imperativos económicos de nuevos cultivos y las consiguientes modificaciones externas. La lectura y el análisis minucioso de ese paisaje, en cierto modo fosilizado, la documentación leída retrospectivamente desde los tiempos modernos, la arqueología extensiva, la toponimia y los diplomas medievales, aunque se hayan conservado sólo en poca cantidad, permiten teorizar y hasta reconstruir, en buena parte, esa dinámica espacial del sistema aldeano, muy relacionada con las funciones sociales de los campesinos que poblaron las aldeas. Ésta ha sido la metodología utilizada en algunos trabajos recientes de investigación en el área de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo56.

57Partiendo de ese registro plural y multidisciplinar, se percibe con claridad que frente al espacio de hábitat del poblamiento medieval –dotado de su propia fisonomía y mucho más complejo de lo que pudiera parecer en un primer acercamiento– se extiende el espacio productivo ο terrazgo, organizado de acuerdo con unas pautas que podrían definirse de la forma siguiente: en las zonas más cercanas al caserío, el predominio de las parcelas de propiedad y/o uso preferentemente individualizado, dedicadas al cultivo agrario (terras) ο a la producción de alimentos para el ganado (prata). Suelen estar cercadas con madera, piedras ο zarzas, según los usos y las posibilidades naturales de cada comarca y, por lo general, tienen nombre propio. Su cercanía a las casas y corrales, unida a la relación fácil con ríos ο riachuelos, permiten realizar en ellas una producción intensiva, como ya se indicó más arriba.

  • 57 J. García Fernández, op. cit., pp. 93 ss.También F.J. Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovete (...)

58En una zona más alejada del caserío, pero no muy distante, están los espacios que denominaremos de exploración preferentemente mixta ο semicomunal, que en algunos casos podrían coexistir todavía con parcelas de propiedad y/o uso individualizado. Las tierras sometidas a este sistema de explotación semicomunal llevan el nombre de erías, sienrras, llosas, cortinales y, a veces, vegas. Parafraseando al eminente geógrafo asturiano J. García Fernández, esta clase de espacio agrario debe definirse como la parte fundamental del terrazgo aldeano, en el que se realizan los cultivos cerealísticos, siendo aprovechado también para pasto de los ganados, una vez segadas y convertidas las mieses en rastrojo. El cultivo está, normalmente, bien organizado y con estructuras estables. La superficie total aparece definida por un cercado con sus lugares de entrada fijos. Dentro, los colonos y campesinos de la aldea tenían sus parcelas separadas sólo por mojones ο linderos muy elementales, para que permitieran el uso colectivo de todo el espacio cercado. El conjunto conserva muchas veces un nombre único, aunque con el paso del tiempo se hayan privatizado las parcelas y transformado sus usos primigenios. De algunos de estos espacios de estructura compleja existen reglamentaciones bastante minuciosas y detalladas57.

  • 58 Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense, pp. 115-116.
  • 59 José Luis García Arias, «De toponimia tebergana (v): la organización del espacio agrario», Boletín (...)
  • 60 Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense, p. 116. Para el establecimiento de esta cronologí (...)

59Las morteras, documentadas ya desde la Alta Edad Media, según se pudo comprobar en el epígrafe anterior, estaban situadas también en esa segunda zona de influencia de la población de las aldeas astures, como las erías. En realidad, su estructura y su funcionamiento se corresponden a aquellas, pero la orientación productiva de las mismas era, por lo general, ganadera, aunque no faltaran en ellas parcelas dedicadas a la agricultura58. Por ello, quizá resulte acertada la interpretación etimológica del término, hecha por un filólogo como José Luis García Arias, buen conocedor de esta temática, al referirlo a pasqua mortuoria ο «pastos muertos», es decir, pastos cerrados para el ganado durante la primavera y el verano, para conseguir un forraje de hierba que pudiera segarse y utilizarse en el invierno; a finales del verano, segada, secada y recogida la hierba, la mortera se convertía en pasto para el ganado de todos los vecinos59. En la actualidad, suelen definirse las morteras como un «terreno comunal de pastos». Pero, aun manteniendo el significado primigenio del término, también se puede constatar históricamente la existencia de cambios que afectaron a su dedicación y a las formas de exploración, sobre todo en época moderna. Al principio, quizá fuera, sencillamente, un terrazgo marginal, comunal ο semicomunal, ganado por la comunidad aldeana a expensas de los bosques. Una parte del mismo se mantendría de prado y otra de tierra de cultivo. Y, de hecho, esta doble función aparece claramente documentada todavía a finales del Medievo. A partir del siglo XVI, los nuevos cultivos: primero el maíz y después la patata, llegarían a estos espacios cerrados del terrazgo aldeano, sin que desaparecieran de ellos las parcelas de pradería. Más tarde, con el auge de la ganadería, las morteras se convierten paulatina y preferentemente en espacios dedicados al forraje y al pasto de la cabaña ganadera del pueblo, manteniendo todavía el doble sistema de uso: el aprovechamiento individualizado de cada parcela por su llevador y la utilización del conjunto acotado para la ganadería de los aldeanos, de acuerdo con una regulación, tradicional ο escrita, pero siempre minuciosa y rigurosa60.

  • 61 E. Bueida, art cit., pp. 45 ss. Los minuciosos trabajos de campo, realizado por este grupo de jóven (...)

60Con respecto a las formas de explotación de las morteras, se han podido conocer en algunas comarcas de montaña, la de Quirós en concreto, la pervivencia de indicios de usos colectivos antiguos. Por ejemplo, la hierba de varias de esas morteras del mencionado concejo asturiano era segada y repartida en verano por todos los vecinos titulares de la misma, antes de meter en ella el ganado del vecindario a principios de otoño. En otras, sin embargo, se sorteaban los lotes de hierba entre los titulares, para proceder después, una vez segadas las parcelas, a la utilización de toda la superficie de la mortera como pasto colectivo61. Por los testimonios conocidos, la forma más común de explotación de estos espacios era la semicolectiva, a la que nos referíamos al hablar del posible significado etimológico del término.

  • 62 Ibid., pp. 21 ss. En este mismo apartado, los autores exponen minuciosamente otras tareas comunales (...)

61En la tercera zona del terrazgo aldeano estaban situados los comunales: los montes y las silvae y los pastos altos (braneas, busta, bus) que analizábamos minuciosamente con documentación de la primera Edad Media. Éstos, los lugares de pastos comunes, las brañas en concreto, situados normalmente a partir de los quinientos metros y con frecuencia en los puertos de montaña más altos, solían tener grupos de cabañas para el ganado que subía a ellas con la bonanza climática de la primavera hasta finales del verano, adaptándose así a un sistema de trashumancia anual, muy característico de la región. Más arriba indicábamos que los espacios protegidos de las brañas, con agua, arbolado, y lugares de habitación, solían denominarse en la parte oriental de la región y en Cantabria seles ο steles, y aparecen también documentados en nuestros cartularios, desde las primeras centurias medievales. El diploma citado del a. 817 hace a las «seles» sinónimo de «brañas», sin más. El ganado menor, el ovino, que por sus características era capaz de subir todos los días a los pastos de altura para descender al anochecer al pueblo, no necesitaba las cabañas de los puertos, pero en cambio, tenía que ser conducido y vigilado por los vecinos. Para ahorrar fuerza de trabajo, esta vigilancia ο pastoreo se convirtió en un trabajo colectivo organizado por turnos (veceras), de acuerdo con un sistema variable, bien conocido y observado, hasta hace poco tiempo, en muchas poblaciones asturianas62.

  • 63 Los describe así M. Fernández Mier, op. cit., p. 431.

62Los sistemas de regadío también se documentan profusamente a lo largo de la primera Edad Media, como hemos indicado ya. En realidad, no se puede pensar en la existencia de construcciones complejas, aunque a veces se llamen aquaductus en algún instrumento diplomático. El índice elevado de pluviosidad de la climatología asturiana, así como la abundancia de fuentes, riachuelos y ríos, las hacía innecesarias. No tenemos ningún elemento que nos permita conocer la naturaleza de las mismas. Se trata, seguramente, de ingenios elementales, hechos a mano y aprovechando la misma tierra, para distribuir las aguas por las praderías de siega y de pastos63. En ocasiones, esas pequeñas presas ο regatos se construían como aliviaderos, para sanear superficies bajas, cercanas a un río, que se anegaban fácilmente: los repetidos padulibus o paludibus.

63En este sistema cerrado que conformaba el terrazgo aldeano, sobre todo cuando la ocupación de un determinado poblamiento había llegado a sus últimas posibilidades, la red viaria era fundamental, para salvaguardar la movilidad de todos los campesinos. Es rara la fórmula de pertenencia que no mencione estas realidades agrarias, esenciales para el buen funcionamiento de todo el sistema, organizado siempre de acuerdo con un modelo natural, y al mismo tiempo dotado de una racionalidad sorprendente.

  • 64 José Luis Martín Galindo, Poblamiento y actividad agraria tradicional en León, Valladolid, 1987, pp (...)

64Esta racionalidad se hace también patente en unas estructuras intermedias, relacionadas, asimismo con la producción pecuaria, que no hemos mencionado por no haberlas encontrado documentadas en nuestro «corpus» altomedieval. Nos referimos a las buerizas ο guerizas –en asturiano güerizas ο güeirizas–; se trataba de espacios de pasto acotados, de uso comunal, para proporcionar la debida alimentación a los animales de labor, principalmente a los bueyes. Solían estar cerca de las áreas de hábitat para ahorrar tiempo en los traslados y carecían de divisiones internas como las características de las erías ο morteras. Cuando las aldeas orientaban primordialmente su producción a la ganadería, estas parcelas estaban, por lo general, situadas en los pastizales mejores. Pero si la orientación económica era agraria, las «guerizas» ocupaban espacios de baja calidad productiva64. Estas parcelas aparecen también en los documentos tardomedievales asturianos, pero no podemos precisar con rigor el marco temporal de sus orígenes. No nos extrañaría que existieran ya desde la primera Edad Media, sobre todo, si tenemos en cuenta la abundancia de la cabaña vacuna en estas primera centurias medievales.

Anmerkungen

1 El trabajo más complete sobre este particular es, sin lugar a dudas, el realizado por José Luis Maya, La cultura material castreña, Bellaterra-Barcelona, colección «Estudios sobre la Antigüedad» (4-5), 1988. También Elías Carrocera Martínez, «La cultura castreña en Asturias», en Historia de Asturias, t. I, Oviedo, 1990, pp. 121-136. La descripción más moderna de los poblados castreños de la marina, en Jorge Camino Mayor, Los castros marítimos en Asturias, Oviedo, 1995.

2 J. L. Maya, op. cit., p. 300.

3 Un interesante y completo estudio del asturcón bajo múltiples aspectos, en Carlos Lastra López (coord.), Asturcones, Oviedo, 1995.

4 J. L. Maya, op. cit., pp. 301-302, pone de relieve la importancia de la caza, de la minería y de la metalurgia.

5 Cuando hablamos de la «primera época medieval», nos estamos refiriendo a las noticias sobre ganadería, extraídas en su totalidad de la documentación medieval asturiana, y datadas hasta 1050 aproximadamente. Utilizamos también noticias posteriores del Libro Registro de Corias, que por su abundancia y variedad pueden resultar ilustrativas. En concreto, hemos hecho el vaciado analítico de los siguientes cartularios: Santos García Larragueta, Colección de documentos de la catedral de Oviedo, Oviedo, 1962 (citado Catedral de Oviedo); Antonio Cristino Floriano Cumbreño, El Libro Registro de Corias, Oviedo, 1950 (citado Registro de Corias); Id., El monasterio de Cornellana.; Oviedo, 1949 (citado Monasterio de Cornellana); e Id., Colección diplomática del monasterio de Belmonte, Oviedo, 1960 (citado Monasterio de Belmonte); Pedro Floriano Llorente, Colección diplomática del monasterio de San Vicente de Oviedo, Oviedo, 1968 (citado San Vicente); Francisco Javier Fernández Conde, Isabel Torrente Fernández y Guadalupe de la Noval Menéndez, El monasterio de San Pelayo de Oviedo. Historia y Fuentes, t. I, Oviedo, 1978 (citado San Pelayo). También acudimos ocasionalmente a ocras colecciones de documentos que se citarán oportunamente. Existe una monografía importante sobre la ganadería asturiana, cuya referencia se hace inexcusable a la hora de tratar sobre esta temática (Santiago Aguadé Nieto, Ganadería y desarrollo agrario en Asturias durante la Edad Media, Barcelona, 1983). El autor se ocupa de esta clase de producción, situándola correctamente en las coordenadas de la economía agraria medieval de la región asturiana, e insiste, sobre todo, en los aspectos económico-sociales. Las conclusiones que ofrece a partir de la p. 227, constituyen una espléndida síntesis sobre la evolución de la ganadería en Asturias a lo largo de todo el panorama socio-económico del Medievo. Nuestra perspectiva es diferente, aquí trataremos la ganadería de Asturias en la Alta Edad Media, si se quiere, en ese período oscuro que abarca desdela tarda romanidad (s. V-VIII) hasta las primeras formaciones feudales ο señoriales que se van configurando lentamente en los siglos X-XI. Y nos interesará subrayar, de forma especial, sobre todo en ta segunda parte, las incidencias reaies de la produción ganadera en la organización del espacio aldeana y en el paisaje agrario de la región.

6 Luis Fernández Martín, «Posesiones de la abadía de Sahagún en Asturias», Boletín del Instituto de Estudios Aslurianos, 27, 1973, pp. 617-645 (ver pp. 629-630).

7 Ibid., pp. 631-632. En el documento se encuentra otra fórmula similar.

8 San Vicente, n° XXII, pp. 59-60. Sobre la significación real del término agrario «roza», trataremos más adelante.

9 L. Fernández Martín, art. cit., p. 635.

10 Registro de Corias, p. 163.

11 Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147.

12 Monasterio de Cornellana, p. 18.

13 San Vicente, n° XXX, p. 74.

14 Monasterio de Belmonte, n° 2, p. 62.

15 Catedral de Oviedo, n° 5, p. 20.

16 Sobre el estudio diplomático del Liber Testamentorum, cf. Francisco Javier Fernández Conde, El libro de los testamentos de la catedral de Oviedo, Roma, 1971. Sobre el análisis de las fórmulas de pertenencia pelagianas, ibid., p. 93. En realidad, esta fórmula de pertenencia se refiere a una donación, la de Severino y Ariulfo, que parece estar elaborada a partir de otro documento preexistente. La fórmula pelagiana de pertenencia tipo es la siguiente: «Omnia haec supradicta monasteria, ecclesias, villas et hereditates cum familiis, concedimus ab integro cum exitibus in giro, cum montibus, cum aztoreras, venationibus, fontibus, pratis, pascuis, braneis, aquis aquarum cum eductibus earum, cum molinariis et piscariis in fluminibus et in mare».

17 Catedral de Oviedo, n° 12, p. 46. En una supuesta dotación fundacional del monasterio de Adriano de Tuñón, data el año 891 y recogida en un seudoriginal del siglo XIV, Alfonso III Jimena conceden al mencionado cenobio «[...] equarum grege el X cavallos, XX inter mulos et mulas, VI gregem vacarum, C iuga boun, LXX promiscua peccora, oves et capras CC et XXX, porcos et porcas XXIII» (Catedral de Oviedo, n° 13, p. 52).

18 L. Fernández Martín, art. cit., p. 630.

19 Ibid., pp. 631-632. En otras donaciones a Sahagún, relacionadas con Asturias, del 985 y del 1006, también se encuentran referencias a donaciones de ganado, de diversas especies, pero sin cuantificar (ibid., pp. 634 y 637).

20 Catedral de Oviedo, n° 33, p. 122. La carta fundacional del hospital de Talezas (a. 1033): «Boves III, vakas IL, inter oviculas et kapras X, [...]», Catedral de Oviedo, n° 44, p. 149; en la donación de una «villa»· a la iglesia de Oviedo, efectuada por Vermudo Fortúniz y Auria el año 1037, «[cum] boves IIIIor, res promiscua et porcorum atque avium domitum […]», Catedral de Oviedo, n° 47, p. 159. Una Mumadonna, hija de Arias Bermúdiz, da también a la iglesia de San Salvador de Oviedo el monasterio de Piñera con otro lote de ganado: «Kavallo I, equa I, inter boves et vaccas VII, de pecora XXX» (Catedral de Oviedo, n° 59, p. 187).

21 Monasterio de Cornellana, n° I, p. 18.

22 El documento de Ordoño I en Catedral de Oviedo, n° 7, pp. 27-34. El texto del fuero se puede encontrar en los dos falsos de Ordoño I (Catedral de Oviedo, n° 6 y n° 7, pp. 24-27 y 28-29), y en otro falso atribuido por el propio Pelayo a Fernando I y Sancha (n° 45, pp. 151-152). Las disposiciones relativas a ganadería: «[...] ut si homo habitans in hereditate Sancti Salvatoris, servus sive liber, usque in finem mundi, super pinnora de suo ganato fugaverit saionem vel aliquem hominem et percusserit aut plagaverit vel occiderit eum, nullam calumpniam pro inde persolvat [...]. Si autem ganatum pro dampno laboris inclusum in aliquo palatio abstraxerit, reddat octo solides sicut usus terre [...]. Et qui pignoratum duxerit ganatum S. Salvatoris aut suorum caserorum, talem calumpniam persolvat pro eo qualem pro nostro proprio […]». En el mismo documento se exime a los hombres de San Salvador del pago de «montazgos»: «Non reddat [...] montaticum in omnibus pascuis». Sobre este aspecto, ver S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. 132 ss.

23 Registro de Corias, p. 70.

24 Registro de Corias, pp. 13-14. Un estudio sobre éste muy minucioso, de este amplio dominio feudal en María Élida García y García, San Juan Bautista de Corias. Historia de un señorío monástico asturiano, Oviedo, 1980. Sobre la explotación ganadera, pp. 243 ss.

25 Registro de Corias, p. 124.

26 Registro de Corias, p. 57. Sobre la conflictividad en el dominio del monasterio coriense, M.E. García y García, op, cit., pp. 378 ss.

27 La carta fundacional ο «pactο monástico» del cenobio de San Vicente de Oviedo, datada en el año 781, pero reelaborada ο falsificada en el XII, también incluye, entre sus elementos integrantes, una partida de ganado, no cuantificada (San Vicente, n° I, pp. 30-31).

28 No descartamos que en esas ventas existiera alguna coacción por parte del señor, que adquiría parcelas de tierra ο «villas» enteras. De hecho, se conocen documentos, a veces nieras donaciones, en los que la violencia de los poderosos opera como factor determinante de la correspondiente acción documental.

29 M. E. García y García, op. cit., p. 244; S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. 50 ss., dedica todo el capítulo ii a la valoración del ganado como instrumento de cambio.

30 Jean Gautier-Dalché, «L’histoire monétaire de l’Espagne septentrionale et centrale du IXe au XIIe siècles, Anuario de Estudios Médiévales, 6, 1969, pp. 43-96; cf. también S. Aguadé Nieto, op. cit., p. 89.

31 Sobre la utilización de la moneda de cuenta y corriente ο de cambio en Asturias, ver F.J, Fernández Conde et alii, «Circulación monetaria en Asturias durante la Alta Edad Media (siglos VIII-XII)», Numisma, 34, 1984, pp. 239-259. En la documentación coriense encontramos alguna referencia a los «sueldos». Pero no consta que se trate de monedas corrientes ο de cambio, sino de cuenta.

32 Registro de Corias, p. 190; Por las mismas fechas se menciona a una Marina Petri como «mulier del vaquero», ibid., p. 182.

33 Catedral de Oviedo, p. 360: «Casata de Cipriano debent sedere vakeros. Casata de Froila deben sedere eguarizos. Casata de Romano Nuuiiz, debent sedere kanalieguos et totum servitium facere». Otras menciones a esta clase de menesteres, relacionados con la ganadería en S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. 140 ss.

34 Pensamos siempre en el hábitat concentrado. En la Alta Edad Media el espacio de hábitat disperso debió de ser muy raro, sino inexistente. Al menos no aparece documentado con claridad.

35 Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147 (a. 1020).

36 Catedral de Oviedo, n° 5, pp. 17-21, El documento es falso. Pero la oficina pelagiana debió utilizar un prototipo documental preexistente, como va se indicó anteriormente.

37 «[…] pratis, pascuis, padulibus [...]», en Catedral de Oviedo, n° 43, p. 147; idéntica expresión en un diploma de San Vicente, datado el año 1045, n° 38, p. 88. Cf. también un diploma de la colección del monasterio de Lapedo (Belmonte), datado el 1098: «[...] pratis pascuis, paudulibus [...]», Monasterio de Belmonte, n° 4, p. 67.

38 El primer pergamino conservado en la catedral de Oviedo, datado el 803, sugiere ya una contraposición entre los espacios cultivados de las «villae» y los «busta»: «[...] in villas quam ettam in busta sive in vineas et pomifera [...]» (Catedral de Oviedo, n° 1, p. 3). En una referencia del Libro Registro de Corias, el término «bustum» aparece asociado, claramente, a un espacio cultivado: «[...] bustum de scalido que stabat per vim in illo monte de Prada»; por el contexto se deduce que dicho espacio era propiedad particular (946), [Registro de Corias, p. 36]. En la donación de Santa María de Yermo (Asturias de Santillana), del 817, los «busta» figuran como espacios intermedios entre los montes y las zonas de pasto «pratis» (Catedral de Oviedo, n° 5, p. 20), Lo mismo ocurre con el término «roza» en una venta de 1028: «[...] terras, pumares, arbores fructuosas vel infructuosas, terras domitas vel indomitas, montes, fontes, rozos, pradis, pasguis, padulibus, exitos [...]» (San Vicente, XXX, p. 74). En la famosa donación del obispo Gladila, auténtica y del año 863, aunque recogida en copia del siglo XIII, «bustum et bustellum», son claramente sinónimos de «branea» ο partes de ellas: «[...] et branea que est in ipso busto Cirio [...] et illum bustellum [...]» (Catedral de Ovtedo, n° 8, p. 37), Los «busta» del monte Aramo, de la carta fundacional de San Adriano de Tuñón del ano, 891, que figura en un seudoriginal del siglo XIII, parecen claramence sinóniraos de «braneas» (Catedral de Oviedo, 13, pp. 48 ss.). Otros dos «busta» del mismo instrumento diplomático, situados fuera del Aramo, tienen un significado menos preciso. Con cierta frecuencia, algunos «busta» ο «bustella», son lugares bien definidos por un topónimo y se convierten ellos mismos también en topónimos que designan pueblos. La significación de «bustus» como quemado ya se encuentra en autores latinos del s. III, cf. Albert Blaise, Lexicon latinitatis medii aevi, Turnhout, 1975, p. 121.

39 Juan Ignacio Ruiz de la Peña, «El Coto de Leitariegos. Una comunidad de montaña en la Asturias medieval», Asturiensia Medievalia, 3, 1979, pp. 173-215; y también del mismo autor, Leitartegos, una comunidad de la montaña asturiana en la Edad Media, Oviedo, 1992, pp. 67 ss.

40 «Item, ibi prope sunt busta comitis Pinioli, bragnas de Azillero et de Buspoi et de Rio de Ecclesia et de Silva Lana et de Marfondos cum suis pascuis» (Registro de Corias, 159). El «comes» mencionado, con su mujer, la condesa Aldonza, son los fundadores del gran cenobio occidental. Adviértase, además la posible sinonimia entre «busta et bragnea». Sobre las brañas de Corias, M. E. García y García, op. cit., pp. 208 ss.

41 Cf. n° 37 de este trabajo.

42 José Ortega y Valcárcel, La Cantabria rural: sobre la «Montaña», Santander, 1987, p. 85; Jesús García Fernández, Sociedad y organrzación tradicional del espacio de Asturias, Gijón, 1988, p. 146, describe como sinónimos ambos términos, relacionados con la ganadería. Este vocablo se utilizaba todavía en las comarcas orientales de Asturias, concretamente en el concejo de Llanes, en el siglo XVIII, cf. Celso Amieva, «Notas folkórico-geográficas sobre el pueblo de Barros (Llanes)», Boletín del Instituto Estudios Asturianos, 17, 1964, pp. 23-30.

43 Cf. Libro Registro de Cordis: «Item ibi habet Corias in illo mortuorio illam quartam et alie tres sunt regis», p. 49; también, ibid., p. 60: «[…] oratis et pascuis et molinariis et morteras [...]». Y en el seudoriginal de la supuesta carta fundacional de San Adriano de Tuñón (a. 891), aparece documentada ya la mortera, relacionada con el bustum: «[...] et busto Panonin in illa mortera [...]». Más arriba se indicó ya la realidad que comportaba el término «bustum».

44 «[...] uno cane sabuiso venatore et pro uno accipitre bono garcero [...]» (Registro de Corias, p. 133).

45 San Vicente, n° 30, p. 74; n° 38, p. 88.

46 Cf. nota anterior. Habría que relacionar también las actividades hidráulicas con la ingenieria molinera, caraeteristica de una sociedad que se feudaliza paulatinamente en estos siglos estudiados. De hecho, las referencias a molinos son muy frecuentes en toda la documentación analizada. Pero este apartado temático rebasaría las perspectivas del presence trabajo.

47 San Vicente, n° 30, p. 74; n° 38, p. 88; n° 24, p. 63; n° 43, p. 96; Monasterio de Belmonte, n° 4, p. 67: «[...] exitus moncium sive andurbiales in gero [sic]», (a. 1098). En Catedral de Oviedo, n° 51, p. 169: «[...] exitos iendi vel regrediendi […]».

48 En la actualidad los pastos altos de puertos y brañas se alquilan a rebaños trashumantes de la Meseta. Y en la época Moderna también; pero no estamos en condición de precisar cronológicamente esta práctica.

49 Registro de Corias, p. 160. A. C. Floriano Cumbreño, supone que la expresión «inter ambas silvas» es sólo la situación de la primera braña reseñada, Bustello. Fuera de la documentación coriense también se encuentran relaciones de numerosas brañas dependientes de dominios señoriales ο feudales, Ya nos referimos más arriba a los «busta» ο brañas que tenía San Adriano de Tuñón en el monte Aramo. Eran catorce en total, sin contar las que poseía «foriis montes». También había brañas en montañas pequenas, situadas ya cerca de la Marina, como en el monte Naranco.

50 Registro de Corias, pp. 166-168.

51 Registro de Corias; p. 25, se menciona esta información en M. E. García y García, op. cit., p. 212.

52 Registro de Corias; p. 62.

53 Registro de Corias, p. 61. Esta referencia fue recogida también por S. Aguadé Nieto, op. cit., pp. 103-104.

54 Catedral de Oviedo, n° 6, p. 23.

55 Traducimos arrium por «arriero» o «arriería», suponiendo que se trata de una escritura defectuosa de arrevum, que suele utilizarse por arrerum: Du Cange, Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis, Graz, 1954, I, p. 405 (1a ed. 1883-1887). No creemos que la expresión tenga nada que ver con arrha (ibid., p. 406).

56 Siguiendo ese método complejo de investigación, se han realizado hasta ahora varios trabajos. Algunos de ellos de notable extension: Benjamín Alvarez Méndez et alii, Espacio y propiedad en un territorio de montaña: la tierra del Privilexu (Teberga)», Boletín del Instituto Estudios Asturianos, 44, 1990, pp. 145-214; Equipo Bueida, «El pueblu quirosán: una unidá social», Cultures, 1, 1991, pp. 9-100; Margarita Fernández Mier y José María Fernández Hevia, «Análisis microespacial d’un despobláu baxomedieval: La villa de Quintaniella (Presorias-Teberga)», Cultures, 4, 1994, pp. 83-128; M. Fernández Mier, «Un ejemplo de arqueología agraria: Vigaña, la “villa” y su espacio agrario», en Génesis del territorio en la Edad Media, Arqueología del paisaje y evolución histórica en la montaña asturiana, Oviedo, 1999, pp. 253 ss.

57 J. García Fernández, op. cit., pp. 93 ss.También F.J. Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense. Estructuras agrarias de Asturias en el tardomedievo, Oviedo, 1993, pp. 107 ss., con referencias biliográficas (citado Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense). Los autores de los trabajos mencionados en la nota anterior también ofrecen múltiples referencias sobre esta clase de terrazgo. Además Isabel Torrente Fernández, El dominio del monasterio de San Bartolomé de Nava, Oviedo, 1982, pp. 84-85.

58 Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense, pp. 115-116.

59 José Luis García Arias, «De toponimia tebergana (v): la organización del espacio agrario», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 36, 1982, pp. 391-446.

60 Fernández Conde, El Señorío del Cabildo ovetense, p. 116. Para el establecimiento de esta cronología hemos utilizado los trabajos mendonados en la nota 56, así como la obra de Fermín Rodríguez Gutiérrez, La organización agraria de la montaña central asturiana, Oviedo, 1989, pp. 214 ss.

61 E. Bueida, art cit., pp. 45 ss. Los minuciosos trabajos de campo, realizado por este grupo de jóvenes investigadores, vinculados al área de Historia Medieval, les ha permitido establecer una compleja casuística sobre el uso de las mencionadas unidades de terrazgo y las incidencias de la explotación en el sistema administrativo tradicional de los pueblos asturianos.

62 Ibid., pp. 21 ss. En este mismo apartado, los autores exponen minuciosamente otras tareas comunales, realizadas todavía en algunas aldeas. Sobre toda esta problematic» cf. también B. Álvarez Méndez et alii, art. cit., pp. 172 ss.

63 Los describe así M. Fernández Mier, op. cit., p. 431.

64 José Luis Martín Galindo, Poblamiento y actividad agraria tradicional en León, Valladolid, 1987, pp. 167-122.

Autor

Universidad de Oviedo

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search