Los rebaños de Gerión

Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval

Joaquín Gómez-Pantoja (dir.)

Collection de la Casa de Velázquez

Éditeur : Casa de Velázquez

Lieu d’édition : Madrid

Publication sur OpenEdition Books : 31 mai 2017

Collection : Collection de la Casa de Velázquez

Année d’édition : 2001

Nombre de pages : XIII-348


Présentation

Desde el mito griego –los rebaños de Gerión– al Honrado Concejo de la Mesta, la Península Ibérica ha sido famosa tierra de pastores. Sin embargo, la importancia social y económica de esta granjería –y de su modalidad más característicamente hispana, la trashumancia–, es difícil de conceptualizar históricamente, porque todo lo pastoril no sólo elude al historiador, sino que resulta opaco a su mirada: enseres perecederos y viviendas temporales, modos de vida cuasi nómadas y, sobre todo, actividades regidas por usos consuetudinarios. De hecho, en los estudios sobre la Mesta, se suele prestar más atención al reflejo de la actividad ganadera en el ámbito urbano que a los testimonios cotidianos de mayorales, gañanes y zagales, las dificultades de la actividad cañariega y la repercusión social y cultural de sus modos de vida. Este libro tiene como propósito identificar los orígenes de la actividad pastoril en la Península y determinar su importancia económica y social en distintos periodos históricos antes de que la Mesta, organizada por el rey Alfonso X, alcanzase su primera edad de oro en época de los Reyes Católicos y los Austrias mayores.


Sommaire

Joaquín Gómez-Pantoja

Introducción

Pedro García Martín

«La principal sustancia destos reynos»

De la trashumancia premesteña en la Península Ibérica

Marie-Claude Gerbet

Une voie de transhumance méconnue

La cañada Soria-Portugal à l’époque des Rois Catholiques

María Concepción Quintanilla Raso

El pastoreo en Cuenca a fines de la Edad Media

Bases y lógicas de un sistema económico en la compleja realidad agraria

María Asenjo González

Los espacios ganaderos

Desarrollo e impacto de la ganadería trashumante en la Extremadura castellano-oriental a fines de la Edad Media

Julio Escalona Monge

Jerarquización social y organización del espacio

Bosques y pastizales en la Sierra de Burgos (siglos X-XII)

Francisco Javier Fernández Conde

Ganadería en Asturias en la primera Edad Media

Algunas características de la economía castreña y romana

Joaquín Gómez-Pantoja

Pastio agrestis

Pastoralismo en Hispania romana

Martín Almagro-Gorbea

La Serranía de Albarracín

Análisis etno-arqueológico de la ganadería en la Celtiberia meridional

Eduardo Galán Domingo et Marisa Ruiz-Gálvez

Rutas ganaderas, transterminancia y caminos antiguos

El caso del Occidente peninsular entre el Calcolítico y la Edad del Hierro

Philippe Gardes

La problématique de la transhumance protohistorique

L’exemple des Pyrénées occidentales

Anejos


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.