Resúmenes
p. 283-288
Texte intégral
1Jacques Beyrie
Novela e. Historia en el siglo XIX
La Historia ocupa un lugar importante en la novelística española del siglo XIX. Novela e Historia empiezan por fundirse en la novela histórica, que contribuye al renacimiento del género en un momento en que crece el público lector. Pero tienen algo más en común. La novela se presenta como una historia, es decir una narración de hechos dispuestos en adecuada sucesión. Aunque la nueva escuela realista proscriba lo histórico y oponga la novela naturalista a la novela histórica, la novelística española respeta las estructuras narrativas de la Historia. Lejos del determinismo de las novelas de Zola, el ambiente krauso-positivista de los años ochenta alimenta la fe en la libertad y en la capacidad humana. La segunda manera de Galdós se distancia por el humor del determinismo fisiológico y permanece fiel al contexto histórico. Más allá del último Clarín –que añade, a principios de los años noventa, a la indeterminación cronológica la búsqueda existencial–, la identidad individual y colectiva siguen relacionadas, en la novela española, con la problemática de la Historia.
2Jean-François Botrel
La novela, género editorial (España, 1830-1930)
La hipótesis de este trabajo es que, al margen de la novela como género literario, existe una praxis de la novela que permite su identificación a partir de características formales de tipo editorial que llegan a definir la novela como género editorial identificable por el lector y con distintas plasmaciones a lo largo del período contemplado. A partir del examen físico de novelas-libros de toda clase, de la información bibliográfica disponible entre 1830 y 1930, de la «observación» retrospectiva de los usos (comprobados ο sugeridos), se pretende, pues, hacer un como inventario de características genéricas, por parte compartidas con otros géneros pero combinadas de forma original, para luego observar los usos y los discursos asociados y, por fin, caracterizar el género editorial «novela», con sus variantes, en cuatro momentos de la historia de España (circa 1830, 1860, 1890 y 1920).
3Yvan Lissorgues
Hacia una estética de la novela realista (1860-1897)
La más genuina singularidad de la estética realista de la segunda mitad del siglo XIX es su carácter perfectible, es decir que es una estética en constante evolución. Analizando el discurso sobre la novela, resultado de un amplio debate, en el que participan de manera muy activa tanto los novelistas como gran parte de la intelectualidad de la época y atendiendo a las obras, se patentiza que el realismo español es una progresiva conquista, cuya plenitud se evidencia en una amplia producción creativa y en algunas obras maestras. Para todos los participantes, y cualquiera que sea su posición ideológica y su concepción estética, la novela es el género que corresponde a la evolución de los tiempos y el debate, reactivado por las discusiones en torno al naturalismo, se centra en los problemas relativos al lenguaje, al estilo, a la pintura del medio, a la impersonalidad, a la ilusión de realidad, a la materia novelable… Si la aspiración más voluntariosa y dinámica es elaborar una estética de la novela acorde con una ética, el debate (implícito en las obras y abierto en el discurso) roza los más profundos problemas (filosóficos y metafísicos) planteados por las cuestiones del arte y de la realidad. Hasta tal punto que pueden subrayarse las decisivas aportaciones del gran realismo español de siglo XIX al arte de la mímesis y subrayarse aún más los esfuerzos de los novelistas (Valera, Alarcón, Pérez Galdós, Pereda, Clarín, Palacios Valdés, Emilia Pardo bazán, Picón, etc.) para hacer de la mímesis una poiesis de la realidad.
4Francisco Caudet
La falacia mimética en las Novelas contemporáneas de Galdós
Con el término «falacia mimética» se pretende cuestionar el concepto ampliamente aceptado de realismo decimonónico. Se plantea en este artículo que, de un lado, la realidad se resiste en la novela del XIX a ser transpuesta a unos códigos literarios burgueses –los expuestos por Galdós en «Observaciones sobre la novela contemporánea en España» – y que, de otro lado, en ese proceso de resistencia de la realidad a dejarse traducir a unos códigos reductores, el novelista burgués –en este caso Galdós– fue abandonando la escritura realista. Hay, por tanto, una realidad real por encima –ο más allá– de la realidad literaria, la cual se desentiende de la primera cuando contraviene los dictados del esquema mental del supuestamente observador-transcriptor imparcial. De ahí que a partir de Ángel Guerra su realismo se decantara hacia la utopía –espiritualista ο pedagógico-social–. La ideología es un filtro, en consecuencia, que inapelablemente desestabiliza también a la escritura realista. Hablar de realismo, entendido como una copia fidedigna de la realidad real, es –tal se intenta aquí presentar– una falacia. Esta tesis es aplicable –es menos, la intención de este articulo-a otros escritores naturalistas. Zola, el maître d’école naturalista, es un ejemplo – basta recordar lo que separa a Germinal de Travail– paradigmático.
5Roberta Johnson
1902: Inicios de la novela intelectual
Los orígenes de la novela intelectual española que surge alrededor de 1902 se encuentran en la historia de ideas en España de la segunda mitad del siglo XIX. Miguel de Unamuno, Ρíο Baroja, y José Martínez Ruiz (Azorín) se formaron en el período en que España entraba tardíamente en el mundo moderno de la filosofía con el krausismo, el positivismo, el pensamiento socialista, y un poco más tarde Schopenhauer y Nietzsche. Estas orientaciones representan unos conflictos filosóficos que escritores claves de la así –llamada Generación del 98 exploraban y criticaban en novelas como Amor y pedagogía, Camino de perfección, y La voluntad (todas de 1902). Gracias a la posibilidad que ofrece la novela de presentar múltiples perspectivas, el género ofrece un medio para desarrollar filosofías de posturas muy diferentes. Así en Amor y pedagogía, Fulgencio Entrambosmares representa el idealismo alemán, mientras que Avito Carrascal aboga por la ciencia y el positivismo. Fernando Ossorio en Camino de perfección ensaya una serie de posturas filosóficas al pasar por una secuencia de géneros literarios que va del decadentismo determinista al realismo dialéctico. Los choques ideológicos de La voluntad se revelan en personajes y situaciones que presentan de una manera paradigmática sin nexos lógicos. Novelistas posteriores como Ramón Pérez de Ayala y Benjamín Jarnés heredaron la tradición de la novela intelectual, pero sus ficciones tienden a parodiar la novela intelectual seria de Unamuno, Baroja y Azorín.
6María-Dolores Albiac Blanco
Perseo y el espejo. Autobiografía y literatura en la preguerra europea
Perseo se enfrentó a una realidad amenazadora sin mirarla de frente, contemplándola reflejada en su broquel, y mediante el reverbero oblicuo triunfó sobre la gorgona Medusa. Así también Pérez de Ayala refleja en sus escritos sus preocupaciones biográficas (éticas e intelectuales), sin adoptar la forma literaria autobiográfica y frontal de recurrir al yo confesional. Es el juego especular de ofrecer al lector la realidad que ve el autor, pero sin aparecer este en un relato que gana en distanciación y objetividad. La obra resulta más creíble y anuda con eficacia un pacto de convicción con el autor. El trabajo analiza la presencia en la obra de Pérez de Ayala de elementos biográficos poco conocidos porque lo son de su biografía intelectual. Se trata de textos y situaciones de obras de otros escritores claramente reflejados, parafraseados ο glosados en algunas de las de Pérez de Ayala, Cadalso, Clarín y Unamuno con los autores cotejados.
7José Enrique Serrano Asenjo
Ideas sobre la novela en los años veinte: metanovelas y otros textos doctrinales
El trabajo propone la lectura de tres novelas que versan sobre la novela misma ubicadas en los años veinte: El novelista (1923) de Ramón Gómez de la Serna, El profesor inútil (1926) de Benjamín Jarnés y Cómo se hace una novela (1927) de Miguel de Unamuno. El análisis se realiza teniendo en cuenta los textos capitales del debate teórico sobre este género que aparecen en la España coetánea, de Ρíο Baroja y José Ortega y Gasset fundamentalmente; y busca situar las reflexiones de los relatos indicados en el marco de la crisis de la novela que viene ocurriendo en Occidente desde el final del Naturalismo. Al cabo quedará de manifiesto la veterana permeabilidad de este tipo de obras, ahora muy especialmente hacia la lírica y hacia el ensayo, y lο que importa aún más: su talante agudamente epistemológico.
8Fulgencio Castañar
Panorámica sobre el compromiso en la Segunda República
En esta ponencia se pretende ofrecer una visión general sobre la novela comprometida que se escribió en España durante la Segunda República. En vez de la propuesta tradicional de «novela social» el autor, por el fuerte componente político que subyace en todas ellas, opta por la idea del compromiso y no lo ve como algo propio de un grupo, de una generación, sino como una tendencia general del arte. Fue el peso de los acontecimientos sociopolíticos que propició que, a partir de 1926, apoyadas en tendencias exteriores (narrativa realista de crítica social rusa y norteamericana, narrativa pacifista alemana) aparecieran propuestas estéticas que iban en dirección opuesta al vanguardismo triunfante en nuestro país. La unidad que hay en los escritores de izquierda contra la dictadura de Primo de Rivera se pierde tras la proclamación de la Segunda República e incluso aparecen otras orientaciones que se mueven en un ámbito reformista y también plenamente contrarrevolucionario. Los problemas de la España real –tanto de la mina, campo, como de los obreros industriales– son núcleos en torno a los cuales se tejen las anécdotas de estas novelas que, no responden, como suele creerse, siempre al molde realista, ya que alguna tiene un cariz alegórico y en otras predomina la deformación satírica. Una breve pincelada sobre las novelas más significativas del período permite obtener una panorámica general de una narrativa a la que la Guerra Civil de 1936 puso fin de un modo sangriento.
9José-Carlos Mainer
Conversiones. Sobre la imagen del fascismo en la novela española de la primera postguerra
El fascismo está ligado a la existencia de las masas, fenómeno posterior a 1918, y su estética anida en cualquier lugar de la historia literaria: en el vanguardismo, en lo que kitsch, en el neoclasicismo y en lo neorromántico. El presente artículo indaga la ideología del fascismo español en tres textos unidos por la noción de conversión. El vidente (1939), de Ernesto Giménez Caballero, cuenta cómo el autor y Antonio Tovar descubrieron al filósofo Donoso Cortés que, cien años antes, se había identificado con el romanticismo reaccionario. Javier Mariño. Historia de una conversión (1943), de Gonzalo Torrente Ballester, es un retrato del «rebelde» que, en el Paris internacional de 1936, regresa a la fe. Rosa Krüger (1989), de Rafael Sánchez Mazas, quiere ser una parábola del destino del varón, de la búsqueda de la mujer ideal y del triunfo del deber sobre la pasión, pero su aparente armonía europeísta delata la presencia de aquellas Ideen Ohne Wörter de las que hablaba Spengler en 1919.
10Ignacio Soldevila Durante
La novela del exilio
Se revisa desde sus numerosas posibilidades interpretativas el ambiguo enunciado de la comunicación, pasando luego a dar un repaso al estado de la cuestión, historiográficamente hablando, y dar cuenta de las reflexiones ajenas y propias que el concepto mismo de novela del exilio ha suscitado y seguirá suscitando, y ampliándolo con las nociones de novela exiliada y de exilio interior. Se plantea y examina igualmente el problema de las relaciones entre la novela del exilio y la del interior, y el de los efectos de esta separación durante el franquismo, así como el del examen crítico a que mutuamente se sometieron. Y se concluye defendiendo la necesidad de acabar a corto plazo en la historiografía con el mantenimiento de las divisiones a la hora de estudiar ese vasto conjunto que es la novela española desde 1936 hasta 1975.
11Geneviève Champeau
Recepción de la novela realista de postguerra
El término «realismo» remite a un proyecto estético común que da lugar a soluciones formales diferentes según las épocas y los contextos en los que se aplica. Se acentúa et relativismo de la noción si se la considera desde el punto de vista de la recepción. En la literatura española de postguerra el debate sobre el realismo relaciona estrechamente estética e ideología: una obra solo se considera realista si existe una convergencia entre la visión del mundo que propone y la del lector. Por eso se cristalizan alrededor de las nociones de «tremendismo», «objetivismo», «realismo social» los enfrentamientos ideológicos entre esencialismo y empirismo así como divergencias profundas, más allá de una común temática de crítica social, entre posiciones dogmáticas y antidogmáticas globalizadores y relativistas. Las diferentes modalidades del realismo de postguerra dibujan el mapa de las tensiones ideológicas de la época.
12Manuel L. Abellán
Determinismos sociales del realismo del medio siglo
Mal pese a sus detractores ο epígonos, las supuestas tendencias del realismo social del medio siglo –narrativa, poesía y teatro– tienen poco que ver con el compromiso político-estético de sus autores aunque este pudiera subyacer. La novela social ο narrativa crítico-social fue el espacio emergente de las condiciones creadas por los dos grupos de apoyo al franquismo: el grupo de extracción confesional y el grupo de extracción laica, con referentes ideológicos y políticos distintos. A partir del momento en que la lucha dialéctica entre estos dos grupos dejó de tener protagonismo, también se esfumó el realismo social.
13Jean Tena
La novela de los sesenta: tiempo de silencio y la liberación de la escritura
Las nuevas condiciones socio-económicas y culturales de los años sesenta ponen un punto final al ciclo de la narrativa social, género dominante de la década anterior. En Tiempo de silencio (1962), Luis Martin Santos aplica a los ingredientes sociológicos de dicha novela un tratamiento estético nuevo, revelador de las contradicciones de la realidad. Verdadera summa, Tiempo de silencio define el nuevo papel del novelista: provocar, inquietar, hacer dudar y no explicar el mundo con falsas simplificaciones. Impulsada a partir de 1966 por novelistas de varias generaciones, esta «revolución copernicana», sumándose a otras trayectorias narrativas (Benet, los primeros brotes del experimentalismo…), hace de los años sesenta una década de transición para un género novelístico en crisis pero siempre boyante.
14Jean Tena
Del experimentalismo a la «renarrativizacíon»: la novela de los años setenta
La explosión y variedad narrativas de los años setenta dificulta cualquier intento de análisis ο clasificación. Sin embargo, trente al experimentalismo ο a la «desrealización» (La saga/fuga de J. B. de Gonzalo Torrente Ballester [1972]), se pueden observar nuevas variantes del nexo con el referente: parábola, escritura de la memoria, novela policiaca… Paralelamente a estos ejes narrativos y a algunas trayectorias peculiares (Benet, Tomeo…), se vislumbran ya algunos postulados de la postmodernidad dominante de las décadas siguientes: compromiso con la literatura, libertad creativa, mezcla de estilos, «renarrativizacíon» (deconstrucción, reescritura, parodia), metacreatividad… Las novelas de Mendoza, Merino ο Luis Goytisolo, entre otras muchas, establecen con el lector un pacto fundamental: el placer del texto.
15Georges Tyras
La novela negra española después de 1975: ¿renovación de un género?
La crítica especializada tiende recientemente a elaborar una prehistoria de la novela negra española cuando, salvo contadas y discutibles excepciones, la ficción policiaca en lengua castellana surge en su variante negra en el momento de agonía del régimen franquista. Los motivos de este nacimiento conforman una problemática que se examina en tres etapas. 1°. – La novela policiaca surge en la historia literaria general, a finales del siglo XIX, en un momento de normalización de la sociedad burguesa, como solución alternativa al realismo puesto en tela de juicio por la crisis de la epísteme positivista. 2°. – Surge de manera homóloga en la historia literaria española, con el agotamiento del realismo tradicional y la impotencia del experimentalismo en proponer soluciones adaptadas a la nueva situación contextual, 3°. – Tanto en la historia literaria general como en la española, las complejas relaciones de referencia e intercambio que mantienen los campos de la literatura legítima y de la literatura genérica dejan cabida, en un espacio intermediario, para un universo que es, sencillamente, el de la literatura actual. El corpus examinado es el que constituye la llamada novela negra española, al que se suman algunos textos de gran ambición literaria (La verdad sobre el caso Savolta, Ronda del Guinardó, Galíndez, Papel mojado, Land Rover) capaces de renovar las pautas del género.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015