Cofradías rurales en Castilla la Nueva (ss. xvi-xviii)
Las cuentas de la asistencia en la Sierra de Alcaraz
p. 287-299
Texte intégral
1Las cofradías de la Sierra de Alcaraz eran hermandades de devoción dedicadas a promover ejercicios de piedad —misas, procesiones, oraciones, etc.— relacionados con el santo titular de la institución1. La mayoría se limitaba a amparar a sus miembros, lo que «proporcionaba a sus integrantes una cierta seguridad ante los imprevistos, consuelo en la enfermedad, acompañamiento en la muerte y sobre todo la confianza que les producía pertenecer a un grupo social, en el que constituían parte activa2». En el marco de la sociedad estamental del Antiguo Régimen, los individuos formaban parte de corporaciones y, por tanto, la existencia de «redes de solidaridad y de asistencia invisibles e informales» como la familia, los parentescos, las relaciones de vecindad o de trabajo, la pertenencia a una comunidad3 eran fundamentales a la hora de acceder a formas de ayuda mutua. Éstas eran imprescindibles en el medio rural donde las condiciones de vida eran difíciles y las oportunidades de integrar un organismo colectivo, contadas4. Las cofradías eran «micro instituciones5» locales, casi siempre adscritas a una parroquia6. Creaban lazos espirituales y fortalecían solidaridades entre vecinos de un mismo barrio, de una aldea o de un pueblo, ya que sus afiliados realizaban una serie de funciones religiosas y sociales7. Por tanto, las cofradías, como señala Nicholas Terpstra, son espacios sociales en los que colaboran clero y laicos en la consecución de una serie de objetivos espirituales y caritativos. Lo interesante de dichas instituciones es su «plasticidad» que las erige en un práctico recurso social destinado a cubrir necesidades económicas, religiosas e incluso políticas8.
2La Sierra de Alcaraz o del Agua se sitúa en el sureste de la península ibérica. Se compone de pequeñas comunidades —caseríos, aldeas, pueblos— cuya existencia giraba en torno a la de capital comarcal, Alcaraz9. Algunas estaban bajo su jurisdicción10, en tanto que otras se habían independizado. Desde el punto de vista de la administración eclesiástica la zona dependía del arzobispado de Toledo y se hallaba sujeta a la vicaría de Alcaraz11. La ciudad era lugar de residencia de las oligarquías (la inmensa mayoría de los propietarios terratenientes vivía en Alcaraz), de artesanos y mercaderes, y era sede de monasterios y conventos.
3La nota dominante de ese territorio rural, montañoso y manchego, era la precariedad: la inmensa mayoría de los campesinos poseía trozos de tierra tan exiguos que tenían que dedicarse a otras actividades para sobrevivir, como ir a jornal, ser mozos sirvientes, pastores, cuando no emigrar temporalmente para trabajar en recolecciones estacionales12, sin olvidar la parte relevante del empleo femenino —ayuda en el campo, artesanía textil. Así, la concentración de la tierra en manos de unos cuantos —latifundismo del que se beneficiaban el concejo de la villa de Alcaraz, el clero y la nobleza (el 83,39 % de las tierras les pertenecían a mediados del siglo xviii)— frente a la micro propiedad campesina (la mitad de los propietarios sólo poseía el 2 % de las tierras)13 le daban a la Sierra un sesgo social claramente bipolar y básicamente desigual que se verificaba hasta en la estructura del crédito, imprescindible en una economía débilmente monetizada. Otro factor agravante de la condición campesina de la zona alcacereña era la indisponibilidad de terrenos cultivables: si bien las tierras productivas representaban el 90 % del espacio agrario, sólo se cultivaba la tercera parte (el 28,36 % en el siglo xviii) y el resto —el 71,64 %— eran tierras incultas por estar situadas en zonas montañosas o haberlas abandonado sus propietarios; el suelo estaba infrautilizado y el que se trabajaba era objeto de un «monocultivo cerealista» mientras las tierras incultas, que rodeaban los núcleos de población14, se destinaban a pastos.
4En cada pueblo o aldea, por pequeño que fuera, siempre había al menos una cofradía. En 1788, Reolid y El Salobre, dos aldeas bajo jurisdicción de la ciudad de Alcaraz, de unos cien habitantes15, contaban con una cofradía del Rosario cada una16. Paterna del Madera, pueblo de montaña de 559 habitantes en 178717, tenía cinco cofradías: la del Santísimo Sacramento (1570), la del Rosario (1584), la de San Miguel (1586), la de las Ánimas del Purgatorio (1614) y una hermandad relacionada con la ermita de Nuestra Señora del Mencal18. En cuanto a Bogarra, que contaba unos mil habitantes a finales del siglo xvii19, eran ocho las cofradías de ese pueblo (Concepción, Santísimo Sacramento, Ánimas del Purgatorio, San Sebastián, Rosario, Vera Cruz, San Blas, Nuestra Señora de los Dolores). Para Munera, tenemos constancia de una cofradía de Nuestra Señora de la Caridad y de otra de Ánimas, pero es muy probable que hubiese más, ya que ese pueblo manchego tenía unos ochocientos habitantes en el siglo xviii. Otros ejemplos podrían mencionarse aquí, pero lo que importa señalar es que la Sierra de Alcaraz, desde el punto de vista del número de cofradías como de sus titulaturas, se parece bastante al resto de la Europa católica20.
5¿Quiénes formaban parte de esas cofradías de la Sierra? ¿Qué obligaciones espirituales y sociales tenían que cumplir? ¿Cómo se financiaban esos organismos? Cada dos años, rara vez cada tres o cuatro, los vicarios de Alcaraz, o sus delegados, inspeccionaban los pueblos de su jurisdicción, interesados fundamentalmente por el aspecto económico de sus actividades religiosas de las que se conservan los libros de cuentas y las constituciones, a veces listas de cofrades e incluso algunas cartas. Así, para la cofradía de Nuestra Señora de la Caridad de Munera disponemos de las ordenanzas (1621), de los nombres de los cofrades fundadores, de listas de miembros llamadas «memorias» organizadas alfabéticamente, y de las cuentas del siglo xviii (1700-1793), que se tomaron de forma bastante irregular. En el caso de las cofradías de Paterna del Madera, el tipo de documentación es similar —ordenanzas, cuentas, listas de cofrades—, y aparecen además nombramientos de mayordomos, algunos inventarios de bienes, e incluso una doctrina cristiana que los cofrades de las Ánimas utilizaban para enseñar el catecismo.
La economía de las cofradías
6Sin embargo, la praxis de esas asociaciones se encuentra reflejada sobre todo en sus números. Las cuentas contienen detalles que permiten analizar sobre qué haberes descansaba la economía de las cofradías y qué tipo de actividades religiosas y asistenciales costeaban. Así, el licenciado don Francisco Maquilón realiza en 1706 una visita general de Alcaraz y su partido. Le toma las cuentas a Bartolomé Carrizo, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de la Caridad de Munera para el periodo de 1700-1705. En los ingresos aparecen dos censos, que rentan 5 011 y 6 201 maravedíes, una huerta que pertenece a la cofradía y se arrienda por 6 021 maravedíes, además de trigo —el que se recoge en agosto de limosna—, ganado, carne y pieles, que se vendieron y representan las dos terceras partes de las entradas. Los gastos comportan la reproducción del ganado (38,2 %) —pastos, sueldos—, el adorno de la imagen de la Virgen (18,5 %), la organización de fiestas (19,8 %), la celebración de misas (22,9 %), y el pago de derechos administrativos (0,5 %).
7En la segunda mitad del xviii aparecen dos tipos de inversiones: adquisiciones de bienes —tierra para alquilar o cultivar, compra de cabras— e innovaciones agrícolas como por ejemplo la introducción del cultivo de patatas («criadillas» negras y blancas) o de habichuelas en 1767. Las cuentas de la cofradía las lleva la junta de oficiales con los dos mayordomos que, según las ordenanzas21, debían renovarse anualmente, aunque este requisito no llegó a cumplirse en el xviii. Los mayordomos, además de ocuparse de la contabilidad, compraban y vendían ganado o cereales, alquilaban tierras o casas por cuenta de la cofradía. En los gastos lo habitual es que aparezcan pagos relacionados con misas, procesiones, cera y aceite, sermones pagados a predicadores, ajuar de la Virgen, sueldos llamados «peonadas» para trabajar las tierras de la cofradía o limpiar el río. Se menciona un préstamo de 1 000 reales a la ermita de Nuestra Señora de la Fuente en 1749 y otro adicional de 300 reales en 1751, lo que indica que podía funcionar local y ocasionalmente como organismo crediticio.
8La evolución de la economía de la cofradía en el siglo xviii permite ver cómo la institución sobrevive a las coyunturas. A modo de ejemplo las cuentas muestran que entre finales de 1716 y de 1719, los dos «priostes limosneros» de la hermandad no recogieron ninguna limosna cuando en 1709-1712 juntaron 97,5 reales y en 1712-1714 se les regaló trigo, cebada y centeno por un valor de 70,5 reales, en 1714-1716 la «limosna de granos» ascendió a 26 reales y 25 maravedís, que corresponde al «valor de una fanega y catorce celemines de trigo y media fanega de cebada22». Probablemente los años de 1716-1719 fueran pésimos como los de 1733-1735 en que «por la plaga de langosta no se ha recogido nada23». Se mandaban también limosnas en animales como cuando se les regaló «un cordero que mandaron de limosna el agosto del año pasado de 71424». Para compensar la falta de ganancias, los años malos se reducía el boato de las fiestas y no había sermón.
9Las finanzas de la cofradía de Nuestra Señora de la Caridad de Munera comparten las mismas características que las de las demás asociaciones de la Sierra: las limosnas se dan en especie —cereales y, a veces, corderos— y se invierte en tierras o se compran animales. La economía de estos organismos depende de la pericia de sus mayordomos que utilizan en la administración de las cofradías los mismos instrumentos económicos que acostumbran a manejar en la gestión de sus propios bienes. Así lo hacen en los años 1719-1720 cuando no conseguían arrendar las huertas de la cofradía. Los cofrades se juntaron en la iglesia y decidieron sacar el alquiler en almoneda, éste se remató en 180 reales por cinco años y se exigió que un fiador garantizase el pago. Algo parecido ocurre con el ganado. La visita de 1748 revela que, entre finales de 1746 y fin de 1748, se vendieron 33 «cegajos», o sea corderos y cabritos primales, por 695 reales, 105 cabras y 20 primales, que rentaron 2 805 reales. La venta se explica «por haber considerado ser útil a este caudal por lo costoso de sus guardas25».
10Sin embargo, la supervivencia de la hermandad autoriza, y hasta impone, el manejo de elementos de reajuste, que se sujetan a las coyunturas y a los tiempos. Hemos mencionado la introducción de nuevos cultivos, que tanto promocionó la Ilustración, la inversión en préstamos —el visitador obliga a los cofrades de la Caridad a prestar el dinero necesario para las obras de la ermita de la Virgen de la Fuente—, en tierras o en fincas cuando el ganado pierde valor comercial, como lo recomienda en varias ocasiones el vicario inspector. Así, en la visita de 1768-1770, el licenciado Joseph Antonio Degano escribe que sería
de más utilidad a este caudal tener alguna finca, que se pueda arrendar, y dé algún producto; este mayordomo hará las diligencias y si se encontrase o hubiese proporción compre una huerta, con el dinero de su alcance —de lo que debe a la cofradía—, y si fuese necesario podrá pedir al caudal de Na Sa de la Fuente los 1 300 reales que se le emprestaron [sic]26.
11Lo que efectivamente se hace: la visita de 1785 revela que «son data 1 900 reales de vellón lo mismo que importó una huerta en la vega de esta villa27». En la inspección siguiente de 1787 aparecen los cultivos de patatas y de habichuelas plenamente integrados a la economía de la cofradía: 140 reales valen las treinta arrobas de criadillas negras vendidas a cuatro reales y las diez de blancas a dos reales la arroba, además de las dos fanegas de habichuelas que se ofertaron a sesenta reales la fanega28. Tal vez, las largas duraciones de las cofradías reveladas por las contabilidades sean un indicador de la importancia de la economía de estas instituciones; en definitiva, las misiones y los objetivos que se mencionan en las reglas solo se pueden alcanzar si las cuentas lo permiten.
Los cofrades
12Las cofradías de la Sierra de Alcaraz son, tal y como lo expresan sus constituciones, organismos abiertos al conjunto de la población, tanto a hombres como a mujeres, incluso difuntos, e implícitamente a cristianos nuevos29. En la cofradía de las Ánimas de Paterna pueden ser «recibidos por cofrades todos los que fueren cristianos bautizados sin diferencia alguna para que de todo sea Dios servido30». La cofradía de Nuestra Señora de la Caridad de Munera es, según el capítulo primero de sus ordenanzas, «la congregación de los pastores de la villa de Munera» aunque «puedan entrar en esta cofradía de Na Sa de la Charidad todas las personas que quisieren ansí hombres como mujeres de cualquier oficio que sea dando de limosna dos reales para esta cofradía y gastos della31». Para esta hermandad existen los abecedarios con los nombres de los afiliados: 143 cofrades en 1705 de los cuales 61 pagaron la cuota de dos reales y 82 se declaran «fino», lo que podría significar que se dieron de baja (finir significa acabar) ya que cuando mueren se especifica, o también que no pagan la cuota; en 1738, quedan 58 cofrades, de los cuales 23 entran en la categoría de «fino». En el mismo pueblo, los «hermanos que sean allado Profeços en el libro viejo» en 1677 en la autodenominada «hermandad la tercera orden y cofradía de las benditas ánimas32» son 334 de los cuales 21 se habían hecho socios ese año; para el resto del período sólo sabemos que entraron en la cofradía haciéndose «profesos», o sea tomando el hábito, 59 en 1678, 31 en 1679, 34 en 1680, 34 en 1689 y 27 en 1713. El número de afiliados en esta institución es muy elevado, casi la mitad del pueblo; lo que se explicaría no sólo por la angustia que provocaba la estancia en el Purgatorio, sino también por la influencia franciscana en la zona33. Por tanto, lo que distingue a unas cofradías de otras no es la calidad de los cofrades, sino más bien las exigencias espirituales de la hermandad.
13Sin embargo, sí que existían diferencias sociales en estos organismos como puede comprobarse en el caso de la cofradía del Rosario de Paterna del Madera. Es algo que aparece de pasada y que tiene que ver con la voluntad del fundador de un pósito pío y de un monte de piedad de dotes para huérfanas, el que fuera cura de Paterna a finales del siglo xvi, el licenciado Alonso Sánchez de Pareja. Por tanto, en ese pequeño pueblo de montaña posiblemente, en circunstancias particulares, haya habido cierta porosidad entre instituciones. Esto lo corrobora el hecho de que cuando, en 1614, se redactaron las ordenanzas de la cofradía de Ánimas de Paterna, participaron en su elaboración un Ignacio y un Hernando de Pareja, dos de los cuatro oficiales de la hermandad, que también administran el alhorí. Así, los miembros de la familia Pareja están alistados en varios organismos del pueblo, en los que desempeñan un papel relevante. Esto indicaría que las oligarquías locales, por insignificantes que parezcan frente a los terratenientes de Alcaraz, conseguían orientar las finalidades de las instituciones colectivas. Éstas cohesionaban a la comunidad y eran complementarias entre sí. De todos modos, los vecinos de la Sierra se afiliaban a varias asociaciones aunque no todos tuvieran el mismo papel en su administración. Pero lo que quiero poner de realce es que algunos personajes invierten bastante tiempo, bienes, o ambas cosas en estas instituciones. Puede tener dos significados no necesariamente antagónicos: exaltar localmente la posición social de esas familias y elevarse espiritualmente cumpliendo algunas de las obras de misericordia. Uno podía sin embargo elegir prácticas religiosas aún más exigentes.
El seguro ante la muerte y el purgatorio
14Los miembros de Nuestra Señora de la Caridad se comprometían a darles sepultura a los cofrades que murieren, así como a sus mujeres e hijos, además de rescatar almas del Purgatorio. La cofradía del Rosario de Paterna nace en 1583 cuando el cura de la parroquia, los mayordomos y hermanos deciden redactar sus ordenanzas. No se pagan cuotas para entrar en ella, y puede ser socio «cualquier persona de cualquier estado y condición que sea», difuntos incluidos, pero bajo la condición de que «el cofrade que asentara algún difunto» se comprometa a rezar el rosario por él, «para que participen los difuntos que estuvieren detenidos en las penas del Purgatorio». Matricular a los muertos es una forma de caridad. La única obligación que imponen las ordenanzas a los cofrades es rezar un rosario semanal, lo que se hace de forma colectiva y puede considerarse no sólo como un acto de devoción comunitario sino como un acto social. Si alguien no puede ejecutarlo «otra persona puede cumplir por el cofrade que no lo hiciere por estar ocupado34», o sea por no poder asistir a la oración con los demás, lo que indica que, por una parte, se tomaban en cuenta las obligaciones profesionales y, por otra, no se interrumpía la cuenta de los días de estancia en el Purgatorio de las almas que se querían rescatar. La cofradía de Ánimas de Paterna impone a sus afiliados una serie de rituales como ir a misa los lunes, rezar dos padrenuestros y dos avemarías por las almas del Purgatorio, asistir a las dos fiestas anuales, además de dedicarse a obras de caridad como, por ejemplo, enseñar la doctrina cristiana.
15Nuestra Señora de la Caridad celebraba sus fiestas en septiembre y el día después de honrar a la Virgen se tenía que decir «una misa de réquiem para los cofrades difuntos todo cantado con solemnidad». Esto no aparece en las cuentas, pero sí están las misas cantadas del primer domingo de cada mes «y acabada la misa se diga un responso cantado por los difuntos y el cofrade que faltare pague un cuartillo de pena para dha cofradía35». El seguro de defunción se aplicaba al socio —«Cuando algún cofrade falleciere que todos los cofrades sean obligados a acompañar su cuerpo cuando se llevare a enterrar y se lleven dos hachas y se le diga una misa de réquiem»—, pero también a su esposa, hijos y deudos, en estos casos sin boato: «seamos obligados a acompañarle y llevar la cera de dha cofradía y no otra cosa36». Hasta había que enterrar al que «se encomendare en nuestra cofradía», o sea a aquél que se pusiese bajo la protección de la hermandad, y «hacer los oficios como a cualquier cofrade dando de limosna diez reales para el gasto de dha cofradía37».
16La muerte parece ser una de las preocupaciones fundamentales de los miembros de estas cofradías tanto en cuanto a la organización y financiación de las exequias como en lo que toca al tema de la salvación, ese bien inmaterial al que todo cristiano aspiraba. Asoma aquí el miedo a quedar confinado en el purgatorio, ese lugar que se inventó en los siglos centrales del medievo. Jacques Le Goff lo define como una especie de «sala de espera» para pecadores ordinarios que no podían recalar directamente en el paraíso, pero que tampoco merecían ser expedidos a los infiernos. Por tanto, a ese «más allá temporal» tenía forzosamente que llegar la inmensa mayoría del pueblo cristiano, o por lo menos así lo imaginaba la gente y lo enseñaba el clero38. Aunque se representara como un «infierno transitorio», como lo afirmaban los misioneros insistiendo en los tormentos que allí sufrían las almas, el purgatorio brindaba la oportunidad de rehabilitarse y, para ello, era indispensable contar con la ayuda de los vivos ya que las almas del Purgatorio no podían salvarse a sí mismas. Por tanto, el Purgatorio modificó la relación entre vivos y muertos, al depender la duración de las penas de los sufragios que se hacían para sacar las almas de aquel lugar39. Las instituciones religiosas eran asimismo necesarias porque había que celebrar misas, ir a la iglesia o al santuario, ganar indulgencias, dar limosna, comulgar por las almas40. «El poder absolutorio de los oficios de difuntos dejaba abierta la posibilidad de pagar con riquezas terrenales la salvación eterna41», hay además que tomar en cuenta las inversiones que se hacían para poder descansar en paz después de morir: los ricos fundaban capellanías, realizaban otras obras pías y compraban indulgencias mientras que a los pobres no les quedaba más remedio que unirse, espiritual como económicamente, para poder costear los salvoconductos que les iban a guiar hacia la salvación eterna42. Esa imprescindible unión se hacía fundamentalmente a través de las cofradías.
17Las cofradías de devoción tenían claramente un papel de asistencia espiritual, que las ordenanzas de todas ellas mencionan, que se hacía extensible a los entierros. En la hermandad del Rosario de Paterna del Madera, sus miembros, tanto vivos como muertos, se juntaban para rezar y sacar almas del Purgatorio. En la cofradía de Ánimas pasaba algo similar ya que los dos avemarías y padrenuestros que los cofrades se obligaban a recitar eran «para que Dios perdone a las almas del Purgatorio43».
La caridad
18Estos organismos desempeñaban asimismo un importante papel de auxilio en caso de muerte y es algo que se contempla en las reglas de todas las asociaciones de la Sierra. En las ordenanzas de la cofradía de la Caridad de Munera hay una serie de cláusulas relativas a socorro mutuo. Sus miembros debían encargarse de las exequias del hermano muerto, lo que se hacía extensible a los parientes más cercanos. En las cuentas, efectivamente aparecen gastos de entierros de cofrades. Por tanto, rezar para las almas del Purgatorio y enterrar a los muertos es un acto obligado para estas cofradias y el único seguro al que se podía acceder para muchos campesinos. Y no es de extrañar ya que, como indicamos al principio, la gran mayoría de los habitantes de esta comarca vivía en condiciones difíciles que presentaban un carácter de «fragilidad»44 no sólo ante las crisis (malas cosechas, plagas, epidemias45) sino en el día a día como muestran por ejemplo los microcréditos que se pedían a los pósitos46.
19Existían, claro está, otras situaciones en las que la cofradía le podía echar una mano a uno de sus miembros: «[s]i algún cofrade viniere en necesidad puedan los mayordomos ayudar con alguna limosna a cuenta del cabildo contándoles la necesidad que tuviere con acuerdo del juez —uno de los cargos de la cofradía— para sustento de tal persona y mortaja para el enterramiento47», se lee en las ordenanzas de la cofradía de la Caridad de Munera. Si bien la pobreza coyuntural se tomaba en consideración, sin embargo en los registros no queda ningún rastro de algún tipo de ayuda a cofrades que se vieran en apuros. Esta cofradía era una hermandad de pastores y su economía saneada le permitía dedicarse de vez en cuando al microcrédito: prestaba dinero pero no daba subsidios. Los casos de necesidad a lo que se alude en la cita no se refieren a la indigencia, que corresponde a la pérdida de la totalidad de los bienes y a la marginación social, algo que dependía no de las cofradías sino de los hospitales, en particular el de San Juan de Dios de Alcaraz. Las cofradías serranas alimentan redes de solidaridades que refuerzan la comunidad en cuanto colectivo que arropa a sus integrantes. Por ello, estos organismos sólo proponen una ayuda puntual en caso de dificultades transitorias para evitar el exilio definitivo de sus miembros48. Los rituales cofradiegos en torno a la muerte pueden verse como un seguro que funciona tanto aquí en la tierra como en el más allá, que atan a los hombres y a las mujeres de esos pueblos y aldeas aún más a su comunidad.
20Aunque no se pueda hablar de cofradías de asistencia49, que creo son más urbanas que rurales, la caridad externa la ejercían a pequeña escala algunas asociaciones. En la cofradía del Rosario de Paterna del Madera, los cofrades debían enseñar la doctrina cristiana, y hasta se incluye un ejemplar en las ordenanzas, y lo propio debían hacer los hermanos de la Caridad de Munera aprendiéndola y enseñándola a «los de su casa y familia50». No sabemos si esta catequesis elemental se inspiraba de lo que intentaban implantar los misioneros de interior como los jesuitas51 o miembros de otras órdenes religiosas que tenían colegio o conventos en Alcaraz. Lo que sí está documentado en las contabilidades de los municipios es que éstos pagaban predicadores para que una vez al año en las fiestas patronales o durante la Cuaresma dijeran uno o varios sermones, pero ¿correspondían a una explicación de lo que todo cristiano debía saber y hacer para salvarse? El hábito de enseñar la doctrina de los cofrades de Paterna del Madera o de Munera podría simplemente significar que se hacían auxiliares de los curas de sus pueblos en cuanto a la catequesis a la par que buscaban por esa vía acceder a una espiritualidad más elevada. Es lo que indican asimismo las cuentas de la hermandad del Rosario de Paterna: en 1686 se repartió pan a los pobres y en 1695 se compró «paño» en Alcaraz para socorrerlos.
21La hermandad de las Benditas Ánimas de Munera se fundó en 1693 en la iglesia parroquial de la villa manchega, bajo el gobierno de un hermano mayor, que hace de mayordomo, y cuatro «consiliarios», además de un tesorero y un escribano, responsables de inspeccionar las cuentas del hermano mayor saliente. La finalidad de dicha cofradía estriba en que «se diga en esta parroquial todos los días de fiesta misa de once y los días de trabajo misa de alba», y «todos los lunes del año se dice misa cantada por las benditas ánimas»52, a lo que se agregan otras misas rezadas en caso de que el dinero de la hermandad lo permitiese. Las funciones son tan numerosas que la asamblea de los cofrades decide el 27 de agosto de 1713 que se contrate a un capellán de por vida. Efectivamente, en las cuentas de 1706 que se le toman a Sebastián Mateo, se mencionan 363 misas del alba y de once, 52 misas cantadas de los lunes, 427 misas rezadas, además de las 46 funciones de honras de ánimas; las cuentas de 1711 que entrega Juan Escudero arrojan las cifras de 234 misas del alba y de once, 52 misas de los lunes y 317 misas rezadas. ¿Cómo se conseguía costear tantas misas? En la visita general de 171353 se explica que la renta anual de la cofradía es de 2 400 reales de vellón. Corresponden al alquiler del mesón de la villa —una donación del cura Alonso Aguado y Romero—, de otras dos casas propiedad de la cofradía y de las tierras que rentan 500 reales —alquileres, producción de trigo y cebada—, el resto procede de las limosnas que recoge el hermano mayor. Éstas son por cierto contundentes. Así, en 1706, se recogen 450 reales de «limosnas de Navidad» y la misma cantidad de la «limosna de trigo y pan del horno», además de 352 reales «que importó la limosna que se recibe dentro de la iglesia y de los bolos» y 120 reales de la «limosna de domingos»; y de forma ocasional 129 reales dados para «dorar el retablo54», lo que suma 1 501 reales de los 2 966 que se ingresan, o sea casi la mitad del presupuesto de la hermandad. Por tanto, la economía de la cofradía descansa en partes casi iguales en la gestión de los bienes raíces y en la caridad, posiblemente relevante por ser esta cofradía una orden tercera y por dedicarse a los sufragios de las almas del Purgatorio.
22Las cofradías que se ocupan exclusivamente de asistencia55 no parecen haberse desarrollado en la Sierra de Alcaraz, ese papel lo desempeñaban organismos especializados, hospitales o montes de piedad. Las hermandades rurales no buscaban erradicar la miseria, ¿qué podían ofrecer frente a una pobreza endémica? Por tanto, la utilidad social de las cofradías rurales, fuera de la asistencia espritual y del socorro mutuo en la muerte, radicaba en crear espacios de sociabilización, lo que puede leerse en su grado de apertura —generalmente aceptan a todos aquéllos que quieran integrarlas—, e incluso de cohesión de la comunidad aun cuando sus miembros estuvieran sometidos a movilidades estacionales —jornaleros, pastores— y, a veces, hasta definitivas56. Esa función se fomenta en los rituales relacionados con la muerte y el más allá, y a través de actos litúrgicos, de fiestas y del culto de un santo.
23Las celebraciones ocupan en las cuentas de las cofradías manchegas un lugar destacado. Denotan la importancia económica local del grupo además de ser un signo de distinción social que se ostenta sobre todo en las fiestas. Habitualmente se encargaban misas solemnes cantadas y se pagaba a un predicador para que compusiera un sermón. A veces se contrataba música, se costeaban fuegos artificiales y se corrían toros. También se banqueteaba. A lo largo del año se cuidaba de la imagen del santo o de la Virgen, del altar o de la capilla, se compraba cera y aceite para las lámparas. Así, la cofradía de la Caridad de Munera celebraba la fiesta de la Virgen de las Nieves en septiembre y organizaba otra procesión el día del Corpus Christi. La unión entre cofrades se sellaba en los rituales. Al ser una asociación de pastores, la cofradía tenía un marcado sesgo corporativo aunque todo aquel que quisiese podía afiliarse a ella. Fuera de las relaciones profesionales, los lazos eran comunitarios y se establecían en torno al parentesco, al vecindario, a la amistad, y las fiestas formaban parte de ello. Las cofradías desarrollaban una serie de rituales de distribución y de redistribución de bienes materiales —los entierros, las fiestas, el microcrédito ocasional—, e inmateriales —las misas de difuntos o los sufragios para las almas del Purgatorio—, que permiten afirmar que es imprescindible centrar el análisis de estos organismos, especialmente en el campo, no tanto en la estructura sino en la dinámica social, religiosa y política que fomentaban sus miembros. Éstos, siguiendo la lectura de Angelo Torre, hay que verlos como «actores-creadores» ya que van adaptando la hermandad a las circunstancias locales, o sea que moldean esa «forma plástica» que es la cofradía para que la comunidad sobreviva a la par que le conceden, aunque sea de forma transitoria (por ejemplo, sólo en los rituales), un estatus socio-cultural a sus afiliados, borrando simbólicamente barreras sociales además de proporcionar ayuda mutua ocasional. Así, se entiende que los campesinos —labradores, pequeños propietarios, pastores, jornaleros, mozos sirvientes— no echaran mano de estas estructuras en caso de pobreza coyuntural, y menos aún estructural. Las cofradías rurales de la Sierra de Alcaraz servían para crear y mantener lazos colectivos de solidaridad, lo que posiblemente permitiese arraigar a la gente en una comunidad, incluso si, por motivos económicos, tenía que moverse57. No creo que se puedan seguir explicando los procesos socio-religiosos sólo a través de las relaciones verticales. Sin negar su transcendencia, como ya señaló García González en cuanto a la propiedad de la tierra58, es imprescindible tomar en cuenta las diversas interrectuaciones de los actores a nivel local y sus necesidades no sólo materiales sino también espirituales o culturales.
24Por tanto, si las cofradías de la Sierra de Alcaraz no se dedicaban a erradicar la pobreza, ¿qué organismos se encargaban de mantener a flote una población que tenía unas condiciones de vida al límite de la supervivencia, agravadas por epidemias y malas cosechas que periódicamente la azotaban59? Había cantidad de instituciones, sobre todo urbanas, dedicadas a sanar la miseria, bien fuese coyuntural o estructural, como puede comprobarse en la radiografía de Palencia que propuso Alberto Marcos Martín60. Sólo aludiremos aquí, a modo de conclusión, a los montes de piedad61 que proporcionaban dotes, becas, pan y grano —los llamados pósitos o alhoríes. Estas instituciones, que podían ser organismos municipales o fundaciones pías, me han llamado la atención por su presencia masiva62. Eran bancos de cereales que prestaban simientes a los campesinos, trigo en los meses de mayo, junio y julio, cocían y repartían pan, cobrando un interés mínimo, en torno al 3 o 4 %. Muchos terminaron por transformarse en el siglo xix en cajas de ahorro. Creo que estos organismos desempeñaban funciones complementarias a las de las cofradías. Los pósitos proporcionaban una ayuda material y las cofradías se encargaban de la salvación de las almas. Los alhoríes prestaban asistencia material cuando las hermandades de los pueblos se dedicaban a lo inmaterial. Tanto una dimensión como otra eran imprescindibles para la vida de la comunidad, e incluso la definían en una red compleja de relaciones de interdependencia.
Notes de bas de page
1 Froeschle-Chopard, 1995, p. 41. Veáse, asimismo, Dompnier, Vismara, 2008, pp. 405-423.
2 Catalán Martínez, 2000, p. 186.
3 Marcos Martín, 2013.
4 Hay pocos trabajos sobre las cofradías en el medio rural, veáse Mantecón Movellán, 1990.
5 Sánchez de Madariaga, 1999, p. 25.
6 En Segovia, por ejemplo, el 93,6 % de las cofradías se fundaron en parroquias, el 3,9 % en conventos o monasterios, el 2,5 % en santuarios, Barrio Gozalo, 2005, pp. 195-196.
7 Croq, Garrioch, 2013.
8 Terpstra habla de «a plastic cultural form adaptable», Terpstra, 2012, p. xiv.
9 Pretel Marín, 1978.
10 El censo de Floridablanca (1786) revela que había 12 aldeas, 20 heredamientos, 63 granjas o caserías en el término de Alcaraz, García González, 1998a, p. 71.
11 Ayllón Gutiérrez, 2015.
12 Veánse García González, 1998a, 1998b y 2016.
13 Id., 1998a, pp. 281-333.
14 Ibid., p. 263.
15 Ibid., pp. 395-396.
16 Archivo Histórico Diocesano de Albacete [AHDAb], Vicaría de Alcaraz, caja 3192.
17 García González, 1998a, p. 396.
18 Archivo Histórico Nacional [AHN], Clero regular y secular, cajas 187, 188, 189 y 190.
19 López-Salazar Pérez, 1986, pp. 674-675.
20 Froeschle-Chopard, 1988; Dompnier, Vismara, 2008.
21 «Que el día antes que se celebre esta fiesta de Nuestra Señora después de vísperas se junten los oficiales que al presente fueren y nombren oficiales para el año venidero […] y no puedan ser reelegidos para el dicho año los mismos oficiales»: AHN, Clero regular y secular, libro 180, fo 5ro.
22 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Joseph Mathias y Alonso Callexa mayordomos de la cofradía de Na Sa de la Caridad de dos años desde fin de 714 hasta fin de 716.
23 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Juan Matheo del Cerro y Marcos Matheo mayordomos de la cofradía de Na Sa de la Caridad de dos años desde fin de 733 hasta fin de 755.
24 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Joseph Mathias y Alonso Callexa mayordomos de la cofradía de Na Sa de la Caridad de dos años desde fin de 714 hasta fin de 716.
25 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Xtobal Ramirez Arellano mayordomo de la cofradía de Na Sa de la Caridad de dos años desde fin de 746 hasta fin de 748.
26 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Franco Arenas mayordomo de la cofradía de Na Sa de la Caridad y son de dos años desde fin de 768 hasta fin de 770.
27 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Franco Arenas Maymo del caudal de Na Sa de la Caridad del tiempo de tres años desde fin de 81 hasta fin de 84.
28 AHN, Clero regular y secular, libro 180, Quentas que se toman a Franco Arenas Maymo del caudal de Na Sa de la Caridad del tiempo de tres años desde fin de 81 hasta fin de 84.
29 Para los moriscos en La Mancha, véase Moreno Díaz, 2009.
30 AHN, Clero regular y secular, libro 190, s. f.
31 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fos 5ro, 7vo-8ro.
32 AHN, Clero regular y secular, libro 181.
33 Carrión Íñiguez, 2006.
34 AHN, Clero regular y secular, libro 188, fos 1ro-3ro.
35 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fo 7ro.
36 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fo 5ro.
37 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fo 8vo.
38 Delumeau, 1983, pp. 427-446.
39 Le Goff, 2003, pp. 106-113.
40 Delumeau, 1983, p. 444.
41 Catalán Martínez, 2000, p. 161.
42 Ibid., p. 162.
43 AHN, Clero secular y regular, libro 190, s. f.
44 Farge, 1986; Ferrières, 2004.
45 Véase, en particular, Alberola, Olcina (éd.), 2009.
46 Copete, 2018 y 2020.
47 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fo 7vo.
48 Torre, 2007.
49 Copete, 2004, 2011a.
50 AHN, Clero regular y secular, libro 180, fos 9ro-vo.
51 Copete, 2011b; Majorana, 2011.
52 AHN, Clero regular y secular, libro 181, fo 40vo.
53 AHN, Clero regular y secular, libro 181, fos 40ro-41vo. El inventario de bienes de 1697-1699 ya mencionaba estos ingresos.
54 AHN, Clero regular y secular, libro 181, Quentas que se toman a Sebastián Mateo del año de 706.
55 Marcos Martín, 2013.
56 Veáse, para el Piamonte, Torre, 2007, 2011.
57 Tal vez sea lo que permita en parte explicar que muchos al emigrar a América siguieran financiando instituciones en sus comunidades de origen.
58 García González, 1998b, p. 175.
59 Alberola, Olcina, 2009.
60 Marcos Martín, 1985.
61 Avallone, 2007; Muzzarelli, 2001; Copete, 2018; Croq, 2020. Veáse, para la diócesis de Segovia, Barrio Gozalo, 2005.
62 Véase la geografía de los pósitos que propuso Gonzalo Anes: Anes, 1968.
Auteur
Université de Rouen Normandie — ERIAC
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015