Determinismos sociales del realismo del medio siglo
p. 223-233
Résumés
Mal pese a sus detractores ο epígonos, las supuestas tendencias del realismo social del medio siglo –narrativa, poesía y teatro– tienen poco que ver con el compromiso político-estético de sus autores aunque este pudiera subyacer. La novela social ο narrativa críticosocial fue el espacio emergente de las condiciones creadas por los dos grupos de apoyo al franquismo: el grupo de extracción confesional y el grupo de extracción laica, con referentes ideológicos y políticos distintos. A partir del momento en que la lucha dialéctica entre estos dos grupos dejó de tener protagonismo, también se esfumó el realismo social
En dépit de leurs détracteurs ou de leurs épigones, les tendances supposées du réalisme social du milieu du siècle – roman, poésie et théâtre – ont peu de rapport avec l’engagement politico-esthétique de leurs auteurs, bien que celui-ci puisse y apparaître sous-jacent. Le roman social ou roman critico-social a été l’espace émergent des conditions créées par les deux groupes de soutien au franquisme : le groupe d’origine confessionnelle et le groupe d’origine laïque, avec des référents idéologiques et politiques divers. À partir du moment où le combat dialectique entre ces deux groupes a cessé d’occuper le devant de la scène, le réalisme social a lui aussi cessé d’exister
Whatever detractors or epigones may say, the alleged trends of social realism in mid-century –narrative, poetry and drama– had little to do with the political-aesthetic commitment of their authors even where there was such an underlying commitment. The social novel or critico-social narrative was the arena that emerged from the conditions created by the two groups that supported the Franco regime –the group of religious origin and the group of lay origin, each with its separate ideological referents. As soon as the dialectical struggle between the two groups faded into the background, social realism vanished
Texte intégral
1Pese al inflacionismo revisionista que se cierne sobre el canon literario, este permanece incólume y resiste cualquier embate, venga de donde venga. La actual historiografía literaria está plagada de lugares comunes, de persistentes medias verdades y de un cumulo injustificado de valoraciones inculcadas adrede, por osmosis o, sencillamente, por desidia1. Es decir, lo que en un momento dado, bajo unos condicionamientos concretos, pudo dar lugar a una determinada racionalización ideológica inducida directamente como efecto de aquellas circunstancias, se ha convertido en dogma. Así se explican los varapalos asestados por los críticos literarios a las tendencias del realismo social según fueran sus posiciones y disposiciones, es decir, según estuvieran social y políticamente situados. Para colmo ocurre, además, que cualquier acercamiento crítico a la historiografía consolidada que pretenda abordar la semiología literaria desechando al estado como sujeto de la historia y condicionante de la cultura se hace sospechoso de partidismo cuando intenta reinterpretar la diversidad de las mediaciones habidas y es tildado también de acientífico al verse obligado a desarticular la singular función jugada por las estructuras políticas y sociales2.
2Así mientras hubo un conjunto de resortes –de poder político– capaces de imprimir un determinado rumbo a la producción literaria escrita en castellano, en conformidad ο al servicio directo ο indirecto de uno de los campos de poder en liza durante el franquismo, la novela social ο el llamado realismo social del medio siglo fue instrumentalizado, autorizado y sostenido en aquellos aspectos que no transgredieran el proyecto social del grupo monopolizador de hecho de los medios de comunicación social de la época: el entramado falangista.
3Pero a partir del momento en que dicho grupo de apoyo al franquismo perdió protagonismo, monopolio y perspectivas de poder –mayor privatización en los medios de comunicación social– el realismo social en literatura dejó de tener la función de reforzamiento político que lo había hecho posible y, por ende tolerable, hasta convertirse para cierta crítica literaria e incluso para sus defensores y no pocos de sus practicantes en una deleznable tendencia con intención politizadora –calificación ésta para unos positiva y para otros negativa–, con intención notarial pero de resultados estilísticos y creadores pobres y descuidados.
4Si a todo esto se añade que quienes se aventuraron –en formas y grados muy diversos– en la novela social no estaban ligados por ninguna clase de contrato ideológico a practicar de la misma ο parecida suerte un género determinado de creación literaria y que, por tanto, al socaire gradual de nuevos condicionamientos e influencias tanto nacionales como extranjeras, cambiaron de tercio y produjeron una narrativa que se revela distinta a la anterior, tendremos entonces esbozado en esencia el panorama de la evolución de la novela española entre las décadas de los cincuenta y de los sesenta.
5La tarea más difícil planteada al crítico de hoy consiste en poner en entredicho, comprender y explicar el muro levantado por la historiografía literaria dominante, fruto de haber sido sujeto y objeto al mismo tiempo de su propio discurso crítico. Ni la adhesión a las tendencias del realismo social ni su posterior rechazo por críticos ο escritores estuvieron libres de mediaciones ο condicionamientos de bulto en la sociedad española del medio siglo en adelante, con lo cual la actual historia literaria, el canon heredado, es el desarrollo y la cristalización del proceso de un fenómeno cultural complejo –interpenetrado e interpenetrable–, resultante de una tensión ο lucha entre agentes e instituciones obstinados por ocupar posiciones de dominio.
6A este espacio de lucha –visto desde el modelo de sociedad liberal– Pierre Bourdieu lo ha denominado champ littéraire subsumido en el champ du pouvoir. Ahora bien, el tipo de sociedad global instaurado en España –lejos del analizado por Pierre Bourdieu– corresponde a un modelo en parte totalitario y/o autoritario en el que una de sus características residiría en el conductismo cultural a ultranza, gracias a un monopolio total de los medios de comunicación social. Este conductismo cultural se había puesto de manifiesto desde un buen principio en el reparto de esferas de poder efectuado entre los diversos grupos de apoyo al régimen: educación para el grupo de extracción confesional y prensa, propaganda y política y ordenamiento social para el grupo de extracción laica3. Uno y otro grupo competían como campos de poder en aquellos espacios donde las respectivas esferas de poder quedaban superpuestas parcialmente. En la medida en que para uno y otro grupo era necesario ajustar el discurso ideológico, ello se hacía mediante la elaboración de una doctrina «nacionalcatólica» que trataba de recoger tanto elementos del doctrinarismo social católico como aspectos del fascismo mediterráneo. Con todo, las esferas de ejercicio de poder habían quedado perfectamente delimitadas y, en caso de conflicto, se dirimían en la cúpula.
7Las atribuciones de Falange en materia de medios de comunicación –periódicos, revistas, censura de libres, cine, teatro y espectáculos– permanecieron intactas y omnímodas hasta finales de la década de los cincuenta. Desde la Vicesecretaría de Educación Popular y su Dirección General de Prensa se daba empleo, pequeñas ο grandes bicocas y se promocionaban nuevos talentos, nuevos novelistas del propio semillero, aupados a través de la prensa del Movimiento, es decir, de la prensa nacional y provincial tout court. Desde el Ministerio de Educación se reforzaban algunas posiciones estratégicas de lucha contra el otro grupo con nombramientos universitarios, potenciación del CSIC central y sus delegaciones provinciales4, pero, sobre todo, a través de los programas y textos obligatorios de estudio y el apoyo económico a los centros religiosos de enseñanza en detrimento de la mermada enseñanza pública. Aunque la influencia y el adoctrinamiento ejercido por el grupo de extracción confesional en la vida cotidiana de los españoles fuera considerable, el medio a través del que se llevó a la práctica, no le dotó de instrumentos de eficacia social a largo plazo. Frente al alcance de las publicaciones de la Prensa del Movimiento –publicaciones diarias y periódicas– no había competencia posible. De la infancia, evidentemente, se pasaba a la adolescencia y de ésta a la madurez pero sin la certeza de que el adoctrinamiento surtiera todos los efectos deseados en el foro interno de cada español. El catolicismo nominal del régimen tampoco constituía una garantía de éxito, aunque pudieran movilizarse «las almas» en un arrebato de «nacionalcatolicismo» y pese a que la coincidencia entre sociedad civil y sociedad religiosa tuviera reconocimiento oficial. Sin embargo, el proclamado principio de subsidiariedad según el cual el estado se sometía y suplía a la Iglesia en las tareas de prerrogativa común ο mixta impedía que se supiera a ciencia cierta cuál de los dos grupos podía apuntarse los tantos de mérito, si los había.
8De la precariedad de semejante situación ο mejor de su ambigüedad ambos bandos fueron conscientes. Así lo demuestran innumerables iniciativas. La temprana creación de una revista como Ecclesia y más tarde Signo y otras revistas de menor difusión e importancia, son un buen ejemplo de ello. La Junta Técnica de la Dirección Central de la Acción Católica en 1943 a propósito del confusionismo doctrinal reinante señalaba el
peligro gravísimo, como el que amenaza a la fe desde las páginas impresas, escrupulosamente tendenciosas, premeditadamente amorales, dosificadamente burlonas e irreligiosas que suelen sustituir a la bazofia pornográfica y anticlerical cuando las circunstancias aconsejan a los sectarios un repliegue estratégico5.
9No era este ni lenguaje ni opinión que expresara una identificación de la jerarquía católica con los medios y los resultados alcanzados a través de la prensa bajo el control de Falange. Al revés, se trataba de una dura y directa crítica a las actividades del otro grupo rival que solo podía permitirse, sin secuelas de ninguna clase, el grupo confesional de apoyo.
10El cese de Serrano Suñer, el relevo de los intelectuales falangistas procedentes de la época de Burgos en 19426 y luego, en 1945, la salomónica reestructuración de los servicios de control de Prensa y Propaganda que pasaron a depender del Ministerio de Educación7, son intentos de uno de los grupos por delimitar el poder del otro. Mientras la facción confesional escalaba peldaños de poder merced a los cambios intervenidos en el contexto internacional, la facción laica reafirmaba su fuerza mediante el control de los medios de comunicación a su alcance –que en ese terreno eran casi todos–8. Al desplazamiento de los falangistas de algunas de las posiciones de poder correspondía por parte de éstos una crítica cada vez mayor a la falta de logros sociales del régimen. Se insistía en la necesidad de la revolución pendiente, en las reformas del agro, en el aumento de la riqueza colectiva y en las batallas de la justicia económica a fin de conseguir niveles dignos para la población.
La justicia social –se escribía en Arriba– necesita ser algo real y tangible, una creación positiva de la Revolución Nacional […] el aumento de la riqueza, que implica intensificar la producción nacional; la justa distribución de bienes, que obliga a una correlación de los precios y de los salarios, de los jornales y de los rendimientos; y la elevación del nivel de vida que no es sólo un problema económico9.
11La Falange creaba válvulas de escape cuidadosamente reguladas tanto encauzando la crítica como asegurándose el control y encarrilamiento de las masas trabajadoras.
12Este discurso crítico fue también practicado paralelamente desde las bases juveniles de Falange, a través de revistas más ο menos orgánicas –especialmente las del SEU–, junto a un discurso legitimador de lo que ha venido a llamarse la Falange domesticada. Fenómeno que casi simultáneamente encontrará su equivalente en el grupo de extracción confesional con el distanciamiento entre grupos especializados de apostolado, comunidades de base –HOAC, JOC, AC, etc.– y la cúpula de la jerarquía episcopal.
13A todo esto convendría añadir que la dureza de la represión, la situación económica y las condiciones de trabajo en todos los medios hicieron que cada vez más las clases trabajadoras manifestaran su descontento contra las condiciones laborales y la carestía de vida en Cataluña y Vizcaya durante la segunda mitad de la década de los cuarenta y a comienzos de los cincuenta en Barcelona, Bilbao, Madrid y San Sebastián. Estas protestas de descontento en las zonas urbanas y de mayor industrialización se vieron agravadas por los movimientos migratorios del campo a la ciudad con el empeoramiento de los problemas de la vivienda y la aparición ο el auge de los suburbios. De nada Servían los controles de policía en las estaciones de llegada ο tránsito ferroviario, ο en las carreteras para impedir aquel masivo éxodo. No podían ponérsele puertas al campo y en las ciudades se apretujaron más y se incrementó el realquiler de las escasas viviendas. La densidad de habitantes por kilómetro cuadrado en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao pasó entre 1950 y 1960 de 241 a 326, de 289 a 372, y de 224 a 293, respectivamente. Entre 1946 y 1960 se desplazaba de las provincias españolas casi 1.400,000 personas en busca de trabajo y mejores condiciones que las ofrecidas en el lugar de origen. Durante la década de los cincuenta las provincias de Madrid, Barcelona y Vizcaya –pese a tener un alto índice de natalidad propio– absorbieron el 91,6% del total de las migraciones internas. En 1961 la ciudad de Barcelona acogía oficialmente registrados 60.000 nuevos habitantes de otras provincias, de modo que venía a agravarse el diagnóstico hecho cuatro años antes, según el cual un 12% de la población total vivía en barracas repartidas en las seis zonas de suburbio dentro de los cien kilometres cuadrados que la ciudad comprendía. En Madrid la situación no tenía nada que envidiar ya que su población entre 1945 y 1960 había doblado. En 1956, los núcleos suburbiales de la capital –en un número de treinta– ocupaban un tercio del suelo urbano y albergaban alrededor de medio millón de personas10.
14El precio pagado durante la etapa de autarquía económica había sido alto. El cerco internacional había podido servir de excusa política, pero de hecho el alineamiento del franquismo con las potencias del Eje endeudó al país, dificultó la importación de materias primas, retrasó el crecimiento de la industria, entorpeció la importación de bienes de equipo, rebajó los salarios, ahuyentó las inversiones, desequilibró la demanda y oferta provocando restricciones y, por último, el intervencionismo del Estado agravó todavía más el estancamiento industrial hasta el inicio del despegue a partir del final de la década de los cincuenta.
15Con este panorama por delante, es decir, a partir de esta repartición de las zonas del poder político y de estas estructuras sociales y económicas generadas por el régimen se entenderá mejor el carácter homológico que cumple la aparición de la novela del realismo social en el medio siglo ο dicho con un término mucho más operatorio empleado por Pablo Gil Casado: la novela «críticosocial». La materia prima novelable viene dada por el entorno social y político y por los conflictos y contexto dentro de la sociedad global de la que emerge esa narrativa como producto literario. Ese tipo de novela –sin ser ni único ni exclusivo– recoge y explicita mediante una dimensión parcial la totalidad connotativa. Ésta es evidentemente anterior y subyace a la obra de creación y la justifica, explica ο genera parcialmente.
16Si resulta relativamente fácil encontrar en las revistas orgánicas de Falange –universitarias en especial– los ecos de la repulsa de las nuevas generaciones y los gestos de apaciguamiento como el de un Antonio Tovar en Lo que a Falange debe el Estado11 y si los editoriales de Arriba y El Español escritos por Agustín del Río Cisneros son una prueba de la tensión política entre los grupos sustentadores del régimen, resulta en cambio mucho más difícil encontrar en los textos de difusión corriente el estado de opinión del grupo de extracción confesional. Y, sin embargo, este tuvo una forma de expresión mucho más jerárquica y monolítica. Si un recorrido por las páginas de la prensa del Movimiento nos proporciona infinidad de información y crítica a la situación social y económica [«la ingenuidad –quince años de desfiles– ha terminado»] para encontrar reacciones críticas a la labor del gobierno ο apuntalamientos para una nueva política hemos de recurrir a los documentos colectivos del episcopado dotados de autoridad de magisterio y no sometidos, presumiblemente, a la censura previa y obligatoria.
17Es muy improbable que los obispos se dedicaran a leer las novedades literarias y mucho menos aun novelas – «novelas ni verlas» había escrito medio siglo antes el obispo de Vic, Torres i Bages–. Todavía es más improbable que hicieran uso de la confesada autorización de W, Fernández Flórez en su reedición de 1940 de Relato inmoral donde prescribe que
No pueden leerla más que los obispos […] creo que sería muy peligroso dejarla en manos del clero rural […] porque este sentido esotérico solo podemos penetrarlo los príncipes de la Iglesia, yo y tres ο cuatro personas más, si acaso12.
18Sin embargo, un buen nutrido cuerpo de lectores eclesiásticos y laicos, desde 1944 hasta 1951 leyó atentamente y dictaminó, semanalmente, sobre casi 5.000 títulos, es decir, sobre la producción literaria española en su totalidad. Los resultados de este titánico esfuerzo son espeluznantes: ni siquiera llegan al 10% las obras merecedoras de las calificaciones «moral/moralizadora», ni siquiera computando las que se publicaron con autorización eclesiástica. El grueso de las obras reseñadas por los lectores de la revista Ecclesia –ya que son datos que de ella provienen– corresponden a las categorías «inconvenientes/indiferentes» (62,50%). La categoría de obras reprobadas por ser dañosas, inmorales ο prohibidas ocupa un 26,60% del total13.
19Estos datos estadísticos, sucintos, son un claro indicio de la actitud desaprobatoria adoptada y mantenida por el buque insignia del grupo de extracción confesional ante los resultados que daba el monopolio del control de libres en manos del otro grupo. Desde ambos lados, desde las propias publicaciones, tuvo lugar durante ese período, una guerra sorda de descalificaciones mutuas:
[…] Al pueblo que hoy vive no se le podrá hacer la trampa inconsciente: porque apartando de un manotazo los abriguitos de punto que les lleven nuestras hermanas y novias y rompiendo los boletos de las Conferencias de san Vicente de Paul, el pueblo se nos echará encima pidiendo no justicia social –él no está aún capacitado para ello– sino tan solo venganza. Hará muy bien14.
20La jerarquía episcopal era consciente de que por grandes que fueran las esferas de poder en manos del grupo confesional, los peligros derivados de la lectura de libres y los efectos de su difusión eran infinitamente menores a lo que se alcanzaba mediante la prensa y la radio, soportes reales de la propaganda ideológica, pornográfica ο inmoral. El análisis de los textos aparecidos en las páginas de la revista Ecclesia durante el año 1950 pone al descubierto una gran ofensiva en marcha. Contrariamente a lo manifestado por algunos epígonos del franquismo, la Iglesia no había logrado afincarse sólidamente en los aparatos de la censura gubernativa. Otra cosa era que en la Junta de Cinematografía y Teatro de la Vicesecretaría de Educación Popular el representante ο delegado de la autoridad eclesiástica dispusiera de derecho a veto en todo lo referente (que no era poco) a cuestiones de religión y moral. Las atribuciones conseguidas por los censores eclesiásticos en el Ministerio de la Información de Gabriel Arias-Salgado distaron también mucho de ser generosas en materia de censura de libros.
21Desde el vergonzoso documento colectivo del episcopado español dirigido a los obispos de todo el mundo Sobre la guerra de España de primera de julio de 1937, el mutismo colectivo de la jerarquía católica como tal había sido absoluto y prueba fehaciente de la perfecta coincidencia con la política del franquismo. Ese silencio se rompe por primera vez en 1948 para defender, en contra de la campana protestante secundada por no pocos católicos, la doctrina tradicional sobre la propaganda protestante en España condenando el error de la libertad de cultos, afirmando la intransigencia en la defensa de la verdad revelada y ofreciendo una interpretación restrictiva del artículo 6 del Fuero de los Españoles, como tolerancia del ejercicio privado del culto no católico.
22De cariz menos doctrinal –aunque mucho más doctrinario– y significativo fue la publicación el 25 de julio de 1950 de la Carta Colectiva de los Metropolitanos a los periodistas y escritores católicos «Sobre critica, propaganda y publicidad de obras literarias, teatrales, cinematográficas de carácter heterodoxo ο inmoral» en la que se hace hincapié en el influjo social de los medios de comunicación, especialmente la prensa, y donde se dictan normas de actuación a las que deberán someterse los católicos en cuanto a la crítica y la publicidad. Los medios de comunicación social, especialmente la prensa, ejercían un avasallador influjo en el mundo de las ideas y en el comportamiento moral. La prensa, el cine, el teatro, la radiodifusión sorprendían con «infundios […] patrañas y propagandas revolucionarias» a muchos cristianos incautos que se «traga[ban] el veneno mortífero y corruptor» de los malhechores literarios. Ante esta situación –que hay que suponer era la que ofrecía, a los ojos de los metropolitanos, la sociedad española de comienzo de los cincuenta– exponían la doctrina moral acerca del pecado de cooperación y de escándalo dictando normas –seis en total– e instrucciones para impedir la publicidad de todo aquello que dejara libre el camino del mal. Desde las páginas de Ecclesia se recordaba que
Si bien es cierto que en un estado católico como el nuestro, [la censura] debe prohibir lo gravemente inmoral, no puede una censura «civil», ser tan exigente como la censura de carácter religioso, dedicada a orientar y formar la conciencia de los fieles15.
23Y, en efecto, con este propósito había sido creada unos meses antes la Comisión Episcopal de Ortodoxia y Moralidad cuya oficina nacional de vigilancia procuraba pasar por un cedazo más fino lo que según la censura del estado era para toda clase de ciudadanos. Sin tapujos se reclamaba una regulación de la prensa, la eliminación de la ininterrumpida tutela del estado, es decir, de Falange y, en consecuencia un mayor protagonismo de la prensa católica. Un año más tarde, en 1951, la ofensiva se intensifica y en una conferencia pronunciada por don Ángel Herrera en el Instituto Social León XIII titulada «Las relaciones entre la prensa y el estado» se pone sobre el tapete el conjunto de argumentos que desencadenará el conflicto protagonizado por el obispo de Málaga, el director de Ecclesia y el Ministre Arias-Salgado a partir de 1954, conflicto motivado por el artículo «Reflexiones de un participante» de Jesús Iribarren16.
24En junio de 1951 –con el visto bueno de la Santa Sede– se publica la «instrucción colectiva sobre deberes de justicia y caridad», la primera de las cartas colectivas sobre la situación económica y social del país, cuyo tema será abordado todavía en 1955,1959 y 1962. Los obispos no se dedican a describir la situación económica española, aunque la supongan precaria por el contenido y el tono de las admoniciones: la caridad no suple a la justicia; la limosna no sirve para tapar las injusticias; la iglesia no predica la caridad a los ricos y la resignación a los pobres; primado de la justicia sobre la caridad; la sociedad no es para los gobernantes sino éstos para la sociedad; el salario justo familiar es deber de justicia social; abuso de especuladores, derroche, lujo y deberes del poder público. Estos temas sociales se ampliarán en la carta colectiva de 1956 «Sobre la situación social en España» en la que se hace hincapié en la justa retribución del trabajo, en la distribución de los beneficios colectivos, participación en los beneficios de la empresa, represión del lujo y de su ostentación desafiante ante las «carestías de vida»17.
25La Conferencia de Metropolitanos españoles, conjunto de clara significación sociológica y política, portavoz de la unidad histórica entre la españolidad y el catolicismo, el único interlocutor orgánico del régimen fuera del Movimiento que reclamaba para sí superioridad, obediencia y respeto, había guardado silencio colectivo entre 1937 y 1948. Obviamente, ni la represión ni los problemas sociales y económicos de la posguerra urgieron a que se manifestaran antes. A partir de 1950, colectivamente, abrumaron a los españoles con sus análisis e instrucciones. Juzgar sobre el oportunismo ο la sinceridad de tales textos no viene al caso. Pudo existir, y sin duda existió, una profunda hendedura entre doctrina y praxis. Sin embargo, el hecho es que requiriendo fidelidad a la doctrina social de la Iglesia, justicia conmutativa, libertad de expresión para el pensamiento católico y libertad de acción social, se deshacían de la tutela ejercida por el Movimiento en estas materias y reducían el ámbito del poder político de la facción rival en nombre de la simbiosis formal entre Iglesia y Estado. Por su parte, el grupo de extracción laica en su crítica a los logros del gobierno («la burguesía que estaba fuera de la batalla y sin entrar en ella –con miedo, en realidad, de arriesgar la existencia en las apuestas de ambos jugadores– lograba de un modo poco claro y casi total –casi total pero no definitivo– ser la triunfadora. Ganar una partida en la que no jugaba»)18 no cuestionaba la legitimidad del régimen sino que afirmaba su vocación de gobierno y ofrecía alternativas a los problemas sociales que el franquismo tenía planteados, fuente de insatisfacción y de desestabilización política. El tema de los problemas del campo se abordaba en las publicaciones y revistas dependientes de la Organización Sindical y en sus congresos agropecuarios se debatían los planes de colonización, la parcelación agraria, el paro agrícola, las migraciones internas, la situación social del campo. Desde las páginas de El Español, la más política de las revistas en manos del Movimiento se muestra con regularidad en reportajes y entrevistas la situación social y económica del país, las desigualdades, la miseria contenida por la esperanza de la revolución pendiente.
26Desde su relativo confinamiento político, el falangismo tuvo inmensos recursos y medios para atraer y galvanizar en su entorno la común inquietud crítica de la juventud intelectual. La Hora, Alcalá, Acento Cultural, Laye, Revista Española, Estilo son algunos de los títulos de las publicaciones dependientes del SEU con la impronta de influyentes intelectuales falangistas. Otras revistas más desligadas de los medios oficialistas se percatarán también de la permisibilidad en materia de crítica social como la barcelonesa El Ciervo desde una postura de catolicismo abierto, preconciliar y progresista y la ambigua y sospechosa empresa de Juan Fernández Figueroa con su Índice de Artes y Letras19.
27Frente a la efervescencia de la discusión en revistas literarias ο de cultura (trasunto del debate político entre falangismo izquierdizante y burocratismo teocratizante) conviene prestar atención a la indiferencia de que hicieron gala el poder político y el mundo editorial –un poder fáctico, por ahora sin estudiar– en lo que concierne a la aparición de la novela social ο el realismo crítico en la novela. El premio de literatura «Miguel de Cervantes» recae, entre 1954 y 1962, en Tomás Salvador, Miguel Delibes, Carmen Laforet, Alejandro Núñez Alonso, José Luis Castillo Puche, Ana María Matute, Manuel Halcón, Bartolomé Soler y Juan Antonio Zunzunegui. Se trata de novelas sin injerencias políticas ο sociales.
28La política editorial y de concesión de premios literarios –el Nadal, en particular– no mantiene distinta línea hasta los años sesenta cuando debe competir con «Biblioteca Breve» y el premio «Formentor» de Seix y Barral. El premio Nadal recae sobre El Jarama (1955) y Entre visillos (1957). En 1952 el jurado había preferido Nosotros, los Rivero a Los bravos. En 1953 se había premiado a Luisa Forrelland aunque la editorial publicara la novela finalista Juego de manos pero no en cambio, En la hoguera presentada también al certamen. En 1954, salía premiada La muerte le sienta bien a Villalobos de Francisco José Alcántara y en 1956 se había preferido La frontera de Dios del P. Martín Descalzo a Central eléctrica de Jesús López Pacheco.
29La crítica literaria ha establecido el agotamiento de la novela social con la publicación de Tiempo de silencio. ¿Agotamiento de qué? El intelectual, escritor ο artista, continua por cualquier medio siendo expresión de la conciencia colectiva de su tiempo y trata de aportar su grano de arena a la transformación del país si las condiciones le conducen a ello. Lo que cambia en la década de los sesenta son los condicionamientos sociales desde los cuales el intelectual –poeta ο novelista– atisba que puede expresarse. Desde 1962 en adelante, muy a pesar del patronazgo de la casa Seix y Barral, muy a pesar de la atención que la novela social acapara en el extranjero –Francia en particular–, el apoyo, permisibilidad ο connivencia que habían ido ofreciendo los medios de difusión del falangismo frustrado desaparecen. Ya no hacía falta escudarse, consciente o inconscientemente, en la impunidad de la facción falangista. No hacía falta poner sobre el tapete ninguna crítica social. Esta correspondía ya a otro orden de realidades: a los mineros de Asturias, a las organizaciones clandestinas, a los partidos políticos reorganizados en el interior y a la esperanza de un franquismo sin Franco para unos y para otros un retorno a la normalidad democrática. La corriente del realismo social del medio siglo, pese al arrepentimiento de algunos de sus epígonos ο al desprecio de sus críticos fue el modelo de literatura ο el correlato de las condiciones creadas nolens volens por quienes competían por esferas de poder en la sociedad surgida del franquismo. El único reproche que el ensoberbecido crítico literario podría proferir contra las tendencias de la narrativa «críticosocial» sería el de haber sido producto de su época.
Notes de bas de page
1 Con un diáfano propósito revisionista se celebra cada dos años un encuentro internacional en la Universidad de Amsterdam. Algunos de sus resultados pueden verse en «Censura y literaturas peninsulares», Diálogos Hispánicos de Amsterdam, 5, [Rodopi, Amsterdam], 1987, p. 224; «Medio siglo de cultura española (1939-1989)», Diálogos Hispánicos de Amsterdam, 9, [Rodopi, Amsterdam], 1991, p. 262; «Medio siglo de cultura, exilio, franquismo y democracia (1939-1989)», Journal of Interdisciplinary literary Studies - Cuadernos interdisciplinarios de estudios literarios (FILS - CIEL), 1-2,1989, p. 376; «Revisión historiográfica del realismo social en España», CIEL, 4-1,1993, p. 314; «Cultura peninsular en la década de los cuarenta», CIEL, 5-1,1994, p. 191, y «Recepción del 98 a partir de 1939», CIEL, 6-1, 1995, 222.
2 Sin género de dudas, el caso más paradigmático de rechazo por contaminación de lo estético por lo político ο social, lo ofrece José María Martínez Cachero en La novela española entre 1936 y 1980. Historia de una aventura, Madrid, Castalia, 1986, sin inhibirse lo más mínimo en la anatematización política contra los demás.
3 Empleo estas denominaciones de cariz sociológico porque me parecen mucho más funcionales que las «histórico-políticas». Aunque la confesionalidad social fuera un dato de experiencia, lo que marcaba una línea divisoria clara era la exclusión de los respectivos referentes ideológicos. Así puede explicarse la reivindicación por parte del grupo de extracción laica del Unamuno anatematizado, la recuperación del Machado jacobino y la defensa del pensamiento laico de Ortega y Gasset, entre otros.
4 Gonzalo Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología en la posguerra española, la ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias, 1990, y Juan José Carreras Ares y Miguel Ángel Ruiz Carnicer (eds.), La universidad española bajo el régimen de Franco (1939-1975), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991.
5 Comentario publicado en Ecclesia, Primer Semestre (1943), correspondiente al 8 de mayo, sin indicación de página.
6 Sobre la mistificación del pasado liberal del «ghetto al revés» de Burgos pueden verse mis trabajos: «Cargo a Descargo de conciencia y otras desmemorias», y «Falacias del ensueño y cultura de posguerra», Hispanística XX, 10, 1993, pp. 79-94, y II, 1994, pp. 31-39.
7 Sobre este tema todavía por estudiar, ver Benito Bermejo Sánchez, «La Vicesecretaria de Educación Popular (1941-1945) un “ministerio” de propaganda en manos de Falange», Espacio, Tiempo y Forma, Serie V(4), 1991, pp. 73-95.
8 Un primer esbozo de este temprano proceso de monopolización, en mi comunicación «De los Servicios Nacionales de Prensa y Propaganda a la Vicesecretaria de Educación Popular (1938-1941)» en Paul Aubert et Jean-Michel Desvois (eds.), Presse et pouvoir en Espagne. Colloque international de Talence (26-27 novembre 1993), (Collection de la Maison des Pays ibériques, 68 et Collection de la Casa de Velázquez, 58), Burdeos-Madrid, 1996, pp. 233-256.
9 «El signo de nuestra época. La justicia social necesaria», Arriba (4 de enero de 1953), reproducido por su autor, Agustín del Río Cisneros, Momentos Políticos, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1953, pp. 222-223.
10 Estos datos estadísticos provienen de la memoria para la obtención de un Diplôme des Hautes Études que presenté en 1964, en la antigua École pratique des hautes études. Se trata de una reelaboración propia de muy diversas fuentes, oficiales y paraoficiales.
11 Hay que agradecer a la paciencia de Jordi Gracia de la Universidad de Barcelona la publicación de su antología Crónica de una deserción. Ideología y literatura en la prensa universitaria del franquismo (1940-1960), Barcelona, PPU, 1994.
12 Wenceslao Fernández Flórez, Las novelas del espino en flor, Madrid, Ediciones Españolas, 1940, p. 448.
13 Para un estudio detallado, véase Manuel L. Abellán y Jeroen Oskam, «Función social de la censura eclesiástica. La crítica de libres en la revistas “Ecclesia” (1944-1951)», FILS - CIEL, 1-1,1989, pp. 63-118.
14 Estilo, II, 1945, 4 (reproducido por Gracia, op. cit.).
15 Ecclesia, primer semestre (1950), correspondiente al 4 de marzo, editorial donde se reproduce literalmente un pasaje de la carta de los metropolitanos, sin mencionar su procedencia (p. 233).
16 Como es notorio este artículo dio lugar a un insólito debate público –entre El Español y Ecclesia y de Boletín Oficial de algunas diócesis con otras– a propósito de la libertad de prensa. Insólito, además, por tratarse de la primera prueba de fuerza entre los representantes de los dos grupos de apoyo. La publicación por el Ministerio de Información de varias ediciones del libro Textos de doctrina y política de la información en el que se incluyen, en un alarde de imparcialidad, los textos, correspondencia y artículos que habían alimentado la polémica por ambas partes, hace suponer que el conflicto había sido dirimido salomónicamente en la cúspide.
17 La colección completa de las cartas de los metropolitanos en Jesús Iribarren, Documentes colectivos del episcopado español, Madrid, BAC, 1974. Los textos de interés entre 1950 y 1962 son los siguientes: sobre critica, propaganda y publicidad de obras literarias, teatrales, cinematográficas de carácter heterodoxo inmoral (3 de junio de 1950); instrucción colectiva sobre deberes de justicia y caridad (3 de junio de 1951); sobre derechos y apostolado de la Iglesia en materia de educación (29 de septiembre de 1952); sobre campo y fueros del magisterio de la Iglesia (19 de marzo de 1956); declaración sobre la misión de los intelectuales católicos (1 de abril de 1956); sobre la situación social en España (15 de agosto de 1956); instrucción sobre la moralidad pública (31 de mayo de 1957); declaración sobre la actitud cristiana ante los problemas morales de la estabilización y el desarrollo económico (15 de enero de 1960) y sobre la elevación de la conciencia social, según el espíritu de la «Mater et Magistra» (13 de junio de 1962).
18 Alcalá, 59,1954, p. 31 (recogido por Gracia, op. cit.).
19 Sobre la ambigüedad sospechosa de esta revista, ver J. Oskam, Interferencias entre política y literatura. La revista «Índice» durante los años 1951-1976, tesis doctoral, Amsterdam, Universiteit van Amsterdam, 1992.
Auteur
Universiteit van Amsterdam
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015