Conversiones. Sobre la imagen del fascismo en la novela española de la primera postguerra
p. 175-192
Résumés
El fascismo está ligado a la existencia de las masas, fenómeno posterior a 1918, y su estética anida en cualquier lugar de la historia literaria: en el vanguardismo, en lo que kitsch, en el neoclasicismo y en lo neorromántico. El presente artículo indaga la ideología del fascismo español en tres textos unidos por la noción de conversión. El vidente (1939), de Ernesto Giménez Caballero, cuenta cómo el autor y Antonio Tovar descubrieron al filósofo Donoso Cortés que, cien años antes, se había identificado con el romanticismo reaccionario. Javier Mariño. Historia de una conversión (1943), de Gonzalo Torrente Ballester, es un retrato del «rebelde» que, en el Paris internacional de 1936, regresa a la fe. Rosa Krüger (1989), de Rafael Sánchez Mazas, quiere ser una parábola del destino del varón, de la búsqueda de la mujer ideal y del triunfo del deber sobre la pasión, pero su aparente armonía europeísta delata la presencia de aquellas Ideen Ohne Wörter de las que hablaba Spengler en 1919
Le fascisme est lié à l’existence des masses, phénomène postérieur à 1918, et son esthétique habite n’importe quel lieu de l’histoire littéraire : l’avant-gardisme, le kitsch, le néo-classicisme ou le néo-romantisme. Cet article recherche l’idéologie du fascisme espagnol dans trois textes qui se rejoignent autour de la notion de «conversion». El vidente (1939), d’Ernesto Giménez Caballero, raconte comment cet auteur et Antonio Tovar ont découvert le philosophe Donoso Cortés qui, cent ans plus tôt, s’était identifié avec le romantisme réactionnaire. Javier Marino. Historia de una conversión (1943), de Gonzalo Torrente Ballester, est le portrait d’un «rebelle» qui, dans le Paris cosmopolite de 1936, retourne à la foi. Rosa Krüger (1989), de Rafael Sanchez Mazas, se veut une parabole du destin de l’homme, de la recherche de la femme idéale et du triomphe du devoir sur la passion, mais ce qui est en apparence une harmonie «européaniste» trahit la présence de ces Ideen ohne Wörter dont parlait Spengler en 1919
Fascism is linked to the existence of the masses in their post-1918 form, and the aesthetics of fascism can be found embedded anywhere in literary history: in avant-gardism, in kitsch, in neoclassicism and in neoromanticism. This article investigates the Spanish fascist ideology in three texts which are linked by the common notion of conversion. El Vidente (1939) by Ernesto Giménez Caballero recounts how the author and Antonio Tovar discovered the philosopher Donoso Cortés, who had identified himself with reactionary romanticism a century previously. Javier Mariño. Historia de una conversion (1943) by Gonzalo Torrente Ballester is a portrait of the «rebel» who returns to the faith in the international Paris of 1936. Rosa Krüger (1939) by Rafael Sanchez Mazas is intended as a parable of the destiny of the male, the quest for the ideal woman and the triumph of duty over passion, but its apparent Europeanist harmony betrays the presence of those Ideen ohne Wörter evoked by Spengler in 1919
Texte intégral
Esa iluminación, que tan claramente recuerdo, tuvo lugar en la Alterstrasse, Era de noche; me llamó la atención el reflejo rojizo de la ciudad en el cielo, que iba mirando con la cabeza erguida. Al caminar despreocupadamente tropecé varias veces, y en uno de esos traspiés, con la cabeza vuelta hacia arriba y el cielo rojo ante mis ojos, me vino la idea de que había un instinto de masa en permanente oposición al sentido individualista, y que la lucha de ambos permitía explicar el curso de la historia humana. Puede que no fuera una idea nueva, pero para mí lo era, por la violencia inaudita con que me subyugó. Tuve la impresión de que todo cuanto estaba ocurriendo en el mundo podía deducirse de ella (Elías Canetti, La antorcha al oído. Historia de una vida (1921-1931, [1960]).
Los componentes de las muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente, el mismo número de personas existía hace quince años. Después de la guerra parecía natural que ese número fuese menor. Aquí topamos, sin embargo, con la primera nota importante. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían, pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños grupos, ο solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante. Cada cual –individuo ο pequeño grupo– ocupaba un sitio, tal vez el suyo, en el campo, en la aldea, en la villa, en el barrio de la gran ciudad. Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres, ¿Dondequiera? No; no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura humana, reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías (José Ortega y Gasset, El hecho de las aglomeraciones, en La rebelión de las masas [1928]).
1Dos hombres descubrieron con pocos años de diferencia lo mismo. El primero nació en 1905 en la Bulgaria danubiana, en el seno de una una familia sefardí. De niño convivió con turcos, rusos y rumanos; luego se formó en Austria y tuvo como lengua de cultura el alemán. El segundo fue español de pura cepa, descendiente de políticos y periodistas de nota, y gustó de tener a Alemania como segunda patria espiritual. La iluminación de Canetti tuvo lugar en los días que siguieron a la primera guerra mundial, cuando –como contaría en novelas inolvidables Joseph Roth– todo un mundo de estabilidad y cursilería, de fragilidad moral e incapacidad de cambio, quedó enterrado, con los restos mortales de Francisco José, en la cripta de los Capuchinos, de Viena, Las «masas» habían nacido en las trincheras pero antes también en las calles de los suburbios, en los parques públicos, en la entrada de las fabricas; iban a ser los herederos de aquel mundo vaciado bruscamente de sentido y cuyo cielo rojizo podía pertenecer a un cuadro expresionista de Emil Nolde, Max Beckmann u Oskar Kokoschka.
2Ortega y Gasset escribía su texto en la víspera del derrumbe económico de 1929, en un país que no había conocido la guerra de 1914-1918 y, por lo tanto, aquella pérdida colectiva de la inocencia. En el mismo año en que Canetti tenía su visión, escribió un libro nacionalista –España invertebrada– y empezó a meditar sobre el hecho de las «generaciones» como moderno envoltorio sociológico de un viejo prejuicio historicista. Canetti tardé muchos años en elaborar su antropología de las masas y, de hecho, solo una nueva guerra y el holocausto de su propia raza le determinó a dar a la luz Masse und Macht en 1960. Ortega adelantó en treinta años un diagnóstico –La rebelión de las masas– que es fundamentalmente político y que reflexiona sobre el final de algo que no acertaba a saber si despedía con pena o con indiferencia: el liberalismo restringido del siglo XIX. Y, sin embargo, supo también que la guerra europea había sido la madre del nuevo fenómeno: de aquellas masas que quisieron hacer suyas los totalitarismos (fascismo y comunismo), pensando que era al revés. Que ellos eran precisamente la voz espontánea de las masas.
La pluralidad estética del fascismo
3El fascismo habita en cualquier lugar de la historia literaria. Por su carácter irracional y violento, no es ajeno a la insolencia vanguardista, como ha demostrado la crónica de la facción «marinettiana» del futurismo y por más que se registre paradójicamente lo contrario –la cercanía a la propaganda comunista– en el caso ruso y hasta en una parte del italiano, La guerra como higiene del mundo y la superioridad de la máquina sobre la belleza tradicional pudieron compatibilizarse, al cabo, con la patética sumisión del credere, obbedire, combattere ο con la grosería feroz del me ne frego y justificar de ese modo una guerra colonial ο la administración de aceite de ricino a los enemigos políticos; no fue de otro modo entre nosotros, como lo demostró la trayectoria de Ernesto Giménez Caballero entre Notas marruecas de un soldado y Arte y Estado, pasando por Hércules jugando a los dados. Pero, en los mismos territorios de la irracionalidad aunque al margen de cualquier modernidad, tampoco el fascismo se encuentra mal entre creencias esotéricas y vagas fidelidades al espíritu espontáneo de las razas, que suelen expresarse en formas artísticas convencionales y nauseabundamente kitsch, como manifesté la afición de los jerarcas nazis por la mitología germánica y por el desnudo escultórico, ο como nos en seño la alianza de fascismo y creencias mágicas en un libro que fue muy popular hace treinta años (me refiero al de Louis Pauwels y Jacques Bergier, Los nuevos brujos) ο como advertiremos, sin ir más lejos, en la «cultura» que hogaño ofrecen a sus clientes las sedes de la secta «Nueva Acrópolis». En las antípodas de cualquier vanguardismo, el fascismo puede encarnarse en formas de rotundo abolengo clasicista como muestran las desmesuradas arquitecturas con las que Albert Speer mancilló el urbanismo de Nuremberg y como nos ofrecen (en maneras más modestas) los sonetos en los que se afanaba Dionisio Ridruejo en plena guerra civil (pero ni los sonetos ni el clasicismo eran culpables de la identidad: la necesidad de volver al abrigo de los paradigmas clásicos presidió también las inquietudes de poetas que iban a perder la contienda, como el German Bleiberg de los Sonetos amorosos, o que la acababan de perder como Ildefonso Manuel Gil, Rafael Morales ο José Luis Cano). Es fácil y previsible hallar al fascismo como parásito natural de lo neorromántico y no ha de olvidarse al respecto que, en las Mémoires de Dirk Raspe, Pierre Drieu la Rochelle se identificó con Van Gogh. Pero en España la convocatoria por un nuevo romanticismo entre 1930 y 1936 fue inequívocamente de izquierdas y solamente el grupito que publico Los crepúsculos (capitaneado por Mariano Rodríguez de Rivas) cultivé un romanticismo de sabor neomodernista y tono evocativo que se halló a sus anchas en la poesía de algunos fascistas españoles de los años siguientes (pensemos, por ejemplo, en Agustín de Foxá).
4Tampoco el fascismo ocupa un lugar demasiado estable en la tectónica social. En las Memorias de mi amigo Oscar Perea, escritas por el ex-comunista Oscar Pérez Solís que luego fue pistolero falangista, leemos que:
He tenido yo, alternativamente afanes de aristócrata y afanes de plebeyo.
Jamás me he sentido en la clase media, en esa gris y pusilánime comparsa de los de arriba que solo acierta a estar abajo. Eso sí, con mucho empaque. De algo han de servirle los sueños1.
5Por supuesto que leyendo el Voyage au bout de la nuit se puede tener noticia más impresionante y certera de la maldición moral del pequeño burgués que no quiere serlo pero difícilmente será más efectiva que la del seudorrevolucionario español que acabó como cronista del cerco de Oviedo durante la guerra civil. Sin embargo, no todos los fascistas estuvieron hechos de la sustancia de resentimiento y vanidad de un Jacques Doriot, un Lucien Rebatet ο un Marcel Déat, por citar una dramática galería de traidores a sus ideales de izquierda. No otra cosa que ensueños aristocráticos de un hombre a medio camino entre el primer estado y la burguesía acomodada fueron los sentimientos que llevaron al fascismo a Rafael Sánchez Mazas. Y seguramente que solo la inmadurez del señorito de linajuda familia hizo del infantiloide Foxá un fascista bastante sui generis, En otros casos, la tentación del fascismo pudo forjarse como una apelación a la vida espontánea del campo que es expresión del malestar con el final de una clase de propietarios, como sucede en Alphonse de Châteaubriant y como podría haber ocurrido con Ramón del Valle-Inclán si hubiera perseverado en las ideas de 1907-1912 que reflejan parcialmente los ciclos de las Comedias bárbaras y de La guerra carlista (la rectificación de ese camino se halló en El embrujado, Divinas palabras y Cara de Plata). Es fácil y hasta común que el fascismo venga de desclasados de la pequeña burguesía, convertidos en seudorrevolucionarios obreros (como fue el caso de un Ramiro Ledesma Ramos, intelectual autodidacta y unamuniano, condenado a ser empleado de Correos) o que sea más explícitamente la barrera de defensa de esa clase media frente a las pretensiones de un proletariado «no nacional». Por eso mismo, también pudo estar cercano del anarquismo pacifista (como sucedió en el caso de Knut Hamsun) y de una visión pesimista y apocalíptica del orden capitalista (como sucedió en El trabajador de Ernst Jiinger ο en el equívoco guión literario que escribió Thea von Harbou para Metropolis de Fritz Lang).
6Aquí conviene advertir, una vez más, que el fascismo no es incompatible con la calidad artística. O, por mejor decirlo, que en más de una ocasión han de formularse por separado los juicios estéticos y los juicios morales: el caso de Louis Ferdinand Céline exime de cualquier desarrollo mayor de esta elemental cuestión táctica. Otra cosa es que la fascinación por lo perverso comporte la debilidad de admirarlo en su irracionalidad porque siempre su ademán de descontento será más brillante que nuestra vulgaridad. Pero existe una lectura de Céline que, sin traicionarlo como escritura, puede seguir denunciando el odio a los judíos ο la trampa sentimental de su repugnancia por la clase media: no se trata de perdonarlo en gracia a una bella prosa, ο de privar al escritor de su contexto necesario, sino que se trata de saber que, entre las opciones del ser humano, se halla la maldad y que la maldad ο el error de los débiles suelen llamarse a veces literatura. La literatura es siempre la expresión de la debilidad porque no pasa de ser la formulación de un deseo. Los otros, los malvados fuertes que pueden hacerlo, matan ο violan pero no escriben ni pintan y si lo hacen, sus obras tienen el adocenamiento de los paisajes alemanes de Adolf Hitler ο el hieratismo torpe de las marinas de Francisco Franco. Un ejemplo musical nos ayudará a entender la convivencia de la vergüenza moral con la excelencia artística: en 1942, se estrenó en Munich Capriccio, la última de las óperas de Richard Strauss y puede que una de las más bellas. Ese mismo año se suicidó en Brasil su antiguo amigo Stefan Zweig –el libretista de La mujer silenciosa– quien, en 1934, le había sugerido la idea de la nueva obra aunque, como judío, su presencia como autor nunca hubiera sido aceptada por los nazis. El Strauss de 1934 había hecho suyo el veto y encargó al ario Clemens Krauss el trabajo de Zweig, pero también había admitido antes ser el director de la Cámara Musical del Reich y hasta recibió y cumplimentó el encargo de componer el himno de los juegos olímpicos de Berlín en 1936. Tan turbios antecedentes no quitan, sin embargo, ni un ápice de su límpida belleza a una deliciosa opera ambientada en 1775 y donde se discute sobre el eterno tema de la primacía de la música ο de la palabra, hasta que el criado de la condesa Madeleine anuncia que la cena está servida. ¿Dramática inoportunidad de tal discusión cuando los ejércitos alemanes asolaban Europa y no había más música que la militar ni más palabras que las consignas? ¿Acaso es forzosamente más bella la música del Cuarteto para el final de los tiempos –que Olivier Messiaen compuso en un campo de concentración alemán– que los prodigiosos cuatro últimos lieder que el viejo Strauss hizo en 1947 sobre poemas de Hesse y Eichendorff, poco antes de morir? ¿No suena en ellos (tanto como en aquel) la añoranza del ciclo de la naturaleza indemne, la más hermosa entrega al destino común de los seres, sin que afee las notas de Strauss el humo de las chimeneas de los hornos crematorios ni se mezcle a las de Messiaen la legítima indignación por la injusticia?
Fascismo y conversion: El vidente de Giménez Caballero
7En un libro de 1971 ya necesitado de revisión2, intenté establecer una genealogía del fascismo español: incluía está el D’Ors posterior a 1912, la bilbaína Escuela Romana del Pirineo, la fundación de La Gaceta Literaria, la literatura colonialista en torno a la guerra de África, el organicismo político de Ortega, el nacionalismo espiritual de Unamuno, el despecho burgués antirrepublicano... Ya entonces y todavía más hoy, percibí que aquella colección de ingredientes heterogéneos no podía ser presentada en orden rigurosamente genético, lo que, entre otras cosas, comportaba el implícito reproche de culpabilidad a toda una espléndida literatura que había jalonado los pasos de la modernización española. El atrevido intento de Giménez Caballero de apropiarse como antecedente del fascismo de la tradición liberal española (desde Costa y Menéndez Pidal hasta Unamuno, Baroja y Azorín) no podía ser suscrito sin más3: no se trata, al cabo, de una cuestión de genética darwiniana –con sus adaptaciones y sus monstruosidades– sino de una manifestación de polimorfismo en la que cada ingrediente ο un conjunto de ellos podían ser entendidos de un modo u otro.
8El desarrollo del fascismo se parece mucho a lo que sabemos de la etiología del cáncer: pervierte la secuencia vital de algunas células inocentes en sí pero señaladas por ciertos genes que, por si solos, tampoco desarrollan forzosamente la enfermedad. Es, en suma, una compleja red de predisposiciones y convicciones, de antecedentes más ο menos forzosos y de mutaciones violentas: crece donde la angustia individual se sobrepone a la esperanza, donde el colectivismo aparece como remedio de la insuficiencia del yo, pero también donde la afirmación de la identidad personal se hace urgente contra la amenaza de la anomia. Suele sobrevenir donde hay vacíos de convivencia civil, aunque sean de naturaleza muy dispar. No tuvieron el mismo signo las reacciones fascistas que se encarnizaron con regímenes democráticos de sensibilidad social (casos de las repúblicas de Weimar y de España), los fascismos que actuaron contra parlamentarismos declinantes acosados por reivindicaciones sociales (caso de Italia) ο contra dictaduras arcaicas e insuficientes (casos centroeuropeos), ο los fascismos que activaron viejas reservas de reaccionarismo al enfrentarse a la derrota militar y al hundimiento de un estado desprestigiado (como fue el caso de Francia)... El fascismo tuνο siempre algo de revancha ciega y de búsqueda de una coherencia perdida. El siglo de las masas (ahí estuvo el problema que vieron de formas tan distintas Ortega y Gasset y Elias Canetti: el primera como una amenaza política, el segundo como una maldición antropológica) fue también desagregación, el de la inseguridad privada que llevaba consigo la constitución de lo que el citado Canetti llamaría «masas de acoso»4. El siglo de la industria fue un siglo de búsqueda de la inocencia pastoral por parte de gentes muy poco inocentes que, de hecho, debían su existencia social al mal del que abominaban.
9Por todo esto, el fascismo se presenta casi siempre como un descubrimiento ο revelación de la autenticidad perdida: la recuperación de un valor asociado a la dinámica de un grupo. Y la novela fascista se configura como la historia de una conversión que viene a establecer la verdad eficaz tras siglos de confusión doctrinaria. En tal sentido, el más ejemplar de sus modelos es la confesión de Μein Kampf de Hitler (1925). Su enemigo es la tibieza que distingue a las dubitativas conciencias liberales; su ideal, la vitalidad que afirma ο niega sin consideración racional alguna. El fascismo literario es, sobre todo, una tentación de resolver contradicciones y se llega a él por muchos caminos que exigirían la exploración de protofascismos y parafascismos de fecha muy anterior al momento político en que alcanzaron el poder5. Pero la dilatada gestación del sentimiento totalitario no quiere decir que haya fascismos diversos y sea imposible una definición unitaria de los mismos. La polémica ya vieja que revivieron los libros de Renzo De Felice6 es falsa de raíz: el fascismo italiano no es un radicalismo de base revolucionaria y optimista, mientras que el nazismo ο la Guardia de Hierro son formas de racismo de tono pesimista. Todos se originan en los mismos miedos y comparten prejuicios e ideas. Todos son pesimistas y apocalípticos. A partir de ellos, el mundo se puede dividir ya en amigos –pocos– y enemigos –los más– y se justifica la acción por la acción que llega sin vacilar al sacrificio ο a la muerte: la muerte del individuo importa poco cuando la respalda la solidez pétrea de la masa de leales. Y precisamente ese culto de la muerte es común a todos los fascismos, por más que el vitalismo y la exaltación sean su superficie más obvia en cuadros y escenografías: quizá es porque los extremos se atraen y su juego de contrastes es particularmente grato a una mentalidad de naturaleza marcadamente esquizofrénica.
10Hace algunos años señalé que el momento más sintomático del culto de la muerte y quizá el texto clave de todo el fascismo español era el capítulo titulado Pedagogía de la pistola en Eugenio ο proclamación de la primavera, de Rafael García Serrano, un texto en cuyo título se cruza el de otro título capital –Proclamación de la sonrisa de R. J. Sender– del izquierdismo español. «Uno se explica todo cuando dispara el primer tiro» afirma Eugenio. El suyo ha servido para «tumbar a un comunista que me ofendía»7 y para que, en ese momento, se redimiera de cuatro incómodos recuerdos de infancia sobre el temor, la hipocresía, la convencionalidad burguesa y la indefinición sexual adolescente. Pero el final de la obsesión fascista es siempre una oscura atracción de abismo: no conoce mejor ratificación ideológica que la muerte –ajena ο propia– y buena parte del fascismo es celebración de sus víctimas tanto como liturgia de sus muertos que se transforma en semillero de la venganza. En la misma novela Eugenio ο proclamación de la primavera, el narrador ofrece a su admirado héroe «un muestrario de muertes bastante completo» como pedagogía elemental de su desprecio por la propia vida: la «muerte de circunstancia» (producida por atropello ο por tiro casual en algarada), la «muerte burguesa» (que recoge la piadosa nota periodística como producida «tras penosa enfermedad»), la «muerte de deber» y la «muerte de voluntad» que, por último,
[...] sí que es bella porque la buscas tú y te la impones con voluntad. Mueres bajo el sol ο bajo las estrellas. Pero mueres en combare y tu sangre se hace fértil como la primavera. Nadie dice nada. Solo tus camaradas alzan el brazo, escriben tu nombre en letras de oro y gritan: «Presente». Tienen los ojos brillantes y no lloran porque han de honrarte con fiesta de pólvora y asalto8.
11El día que se estudie sistemáticamente la ideología del fascismo español se verá con detalle su obsesión por los héroes muertos (muere Eugenio, pese a que su modelo real –Eugenio Lostau– salvó la vida en la guerra civil; muere el Víctor Alcázar de Camisa azul de Felipe Ximénez de Sandoval; muere el Leoncio Pancorbo de la novela homónima de José María Alfaro), lo que se une a la enfermiza continuidad de la obsesión falangista por los rituales mortuorios, la permanente apelación a la superioridad del camarada muerto (que tanto contribuyó a la mitificación de José Antonio y a la descabellada peregrinación fúnebre de sus restos por la España de 1939), la obsesión por un santoral de caídos en combate... Todas estas cosas fueron un signo de identidad que, no por casualidad, se repite ante nuestros ojos cuando el integrismo independentista vasco de hoy muestra las fotografías de sus pistoleros muertos, prolonga la exhibición de sus cadáveres obligando a velarlos en los ayuntamientos ο celebra sus caídos con el fuego purificador de pacíficos autobuses, cabinas telefónicas ο contenedores de basura que arden como quisieran que ardiera el incendio de sus almas tan fervorosas cuanto obtusas.
12En otra ocasión repasé el clima espiritual de algunas de esas historias de conversión que ratifica a menudo la muerte: conversiones a una verdad que siempre aparece como un ademán grandioso y olvidado, difícil de ser puesto en palabras, intuible sin embargo en gestos de rebeldía precursora y que, a la postre, se transforma en la feliz llegada, en el anonado encuentro, con la plenitud tácita de un sujeto colectivo (la raza, el espíritu). En plena guerra civil, el inventor del fascismo español dio a luz muchos folletos de propaganda, ganó el premio internacional del fascismo con Roma risorta nel mondo (Hoepli, Milán, 1937; traducción española como Roma madre, Jerarquía, Pamplona, 1939) y, tras un fugaz periodo como ayudante de Millán Astray en los servicios de propaganda, hizo los cursillos de oficial provisional y se incorporó a la guerra. Para entonces, Giménez Caballero ha encontrado como alférez de la IV de Navarra la profunda y humilde verdad de lo español y ha roto definitivamente con cualquier esnobismo extranjerizante. En ¡Hay Pirineos! (1939) cuenta la llegada de las tropas franquistas a Port-Bou y el restablecimiento de una frontera que es física y espiritual: su falta de vigilancia había permitido
[...] meternos de matute, y sin frontera, la filosofía francesa, y la lírica francesa, y el romanticismo francés, y las pelucas, trajes, amores, libros, periódicos y perfumes de Paris. Y que se concibiera España como una simple prolongación espiritual y política de Francia. Primero, con el centralismo borbónico y monárquico; luego, con el separatismo republicano y demócrata9.
13Pero hay más. En las escenas finales del librito, el propio autor rechaza con indignación las insinuaciones de una francesa, esposa de militar, que pretende de su cortesía que le regale unas medias de seda. Y, al poco, pone en fuga a tres muchachitas galas que coquetean con soldados españoles:
—Estáis haciendo lo mismo –increpa a los hombres– que hizo la generación pasada, y la otra, y la otra, y la otra de España... La mujer en casa y la amiguita de Paris. La religión en casa. Y para la calle, la cultura, francesa; la política, inglesa, laica... ¡Bobos! ¡Viejos! Mucho gritar, y combatir, y sufrir, y conquistar palmo a palmo esta frontera y ya habéis caído en las eternas redes de la dulce Francia10.
14En idéntico estado de trance espiritual y en el mismo año –tercero de los Triunfales–, firmó otro libra que tiene mucho de itinerario hacia la verdad y que ilustra muy bien esa peculiaridad del fascismo español que fue su reencuentro iluminado con lo más granado del reaccionarismo español: se trata de El vidente, publicada a primeras de 1939 y que fue el número 7 de la colección «La Novela del Sábado», ofrenda a la veterana tradición de series de relatos cortos y que se había iniciado con una reimpresión del Diario de una bandera de Francisco Franco.
15El vidente comienza con una larga entrevista biográfica al autor firmada por J. P. M. pero que sospechamos nada ajena al propósito general del volumen. En ella Giménez desmiente sentir fobia alguna por Madrid11 y evoca su infancia y su adolescencia en la capital hasta llegar a su instalación en su casa de la calle de Canarias,
[...] al pie de la tumba de Larra. Entre la miseria y la brutalidad proletarias, que la vivía a fondo, con una piedad enorme. Yo solo soñaba y sueño en el pueblo. Por eso me hice fascista y abominé del socialismo, traidor a las masas.
16Allí fundó La Gaceta Literaria «y con aquella revista, las dos ramas de juventud que van a decidir el porvenir de España, la comunista y la falangista». De entonces nos cuenta que databa ya su entusiasmo por Roma:
Tuve que idear, para sacar algunas bolsas de viaje a las relaciones culturales de la Institución, el estudiar a los sefardíes de los Balcanes. Porque para ir a mi objetivo, la Roma de Mussolini, no podía ni darlo a entender. Al fin y al cabo, pagué con la misma moneda a la Institución lo que ella hizo con la monarquía. La monarquía mandaba a aquellos profesores e intelectuales a traer la cultura europea... y le trajeron el marxismo. A mí me mandaron los institucionistas a estudiar la cultura laica y filosófica, la cultura sefardí... y les traje el fascismo. Y mi entusiasmo por el nazismo, por la eterna Alemania, guerrera y antijudía12.
17Pero ahora ya no tiene ninguna ambición que sea intelectual; solamente quisiera ser
[...] héroe de laureada. Pero mi acción sé que está en algo mucho más oscuro y anónimo: en acudir como un fraile, lleno de amor y de misión, lo mismo junto al soldado de parapeto, que a la cama del herido, que a predicar por el periódico, el libro, la radio Y si la vida no la pierdo militarmente, y la desgracia quisiera descargar sobre mi destino, mi misticismo seguiría íntegro en la celda de una cárcel ο de un convento, donde pudiese poner en práctica pura hacia Dios, los ejercicios de devoción y disciplina que hoy sueño con ofrecer a mi Caudillo13.
18Ese es el clima moral del relato de su encuentro con la figura y la obra de Juan Donoso Cortés, «el vidente», a través de la antología que había preparado Antonio Tovar para los «Breviarios del Pensamiento Español». Pero las etapas de la peregrinación son, por otro lado, un reportaje atractivo de la vida de retaguardia en la España nacionalista que arranca de un café de la Plaza Mayor de Salamanca donde conoce a Tovar, sigue por el Archivo de Simancas que visita con el filólogo falangista, pasa por Valladolid («en el Cantábrico, el bar castellano que siguiendo la tradición de la meseta reunía los mejores mariscos»), por Burgos (con una divertida presentación de los paseantes del Paseo del Espolón y de las tertulias del Hotel Condestable, donde el autor lee la antología donosiana de un tirón y toma un refrigerio militar de su propia maleta: chocolate, galletas y coñac) y llega, por último, a un Don Benito, la ciudad natal de Donoso Cortés, que acaba de ser tornado por los franquistas y donde se descubren las ruinas de la casa del escritor. Allí, cerca del Guadiana, Tovar y Giménez queman en ofrenda al tribuno romántico sus propios libros más representativos –Genio de España y El Imperio español– junto a unos pocos manuscritos que han podido rescatar de entre los restos quemados de los papeles de Donoso. El plácido curso del río recoge al final las cenizas de todos los textos.
19Entremezclándose con esa agitada realidad, Giménez proporciona noticias de la fama internacional que tuvo Donoso en la Europa reaccionaria de mediados del XIX (su amistad con Louis Veuillot) y narra su personal redescubrimiento de un escritor que hacía un siglo había profetizado el porvenir de Europa: el hundimiento de Francia como nación, la vocación africana de España, la llegada de las dictaduras como soluciones de sociedades decadentes y envejecidas, la putrefacción del imperio ruso... Y todo ello mezclado con dos imágenes que representan, en cierto modo, los dos polos de la sensibilidad de Giménez. La primera corresponde al cine. A Giménez las dotes proféticas de Donoso, siempre relacionadas con desgracias familiares, le recuerdan un filme reciente, The Vident de Elie Lothar, en el que un falso vidente de circo llega a serlo de verdad por el influjo de la mirada de una bella desconocida. La segunda imagen proviene de la recuperación del siglo XIX romántico. Una vez será gracias al retrato que Valentín Carderera hizo de Donoso,
[...] de significación lunar, nocturna e ilimitada. Una obsesión de luna, de noche, de agorería. Su rostro sin bigote, pálido, pálido... El pelo, con una onda apasionada, le caía en aladares por las sienes, dejando orillada la frente, y orillado el óvalo lunático de la faz14.
20En otro momento, Giménez y Tovar jugarán –en un pugilato que parece evocar los juegos de «jitanjáforas» de la vanguardia– a enumerar rasgos decimonónicos «con ráfagas de ametralladora evocativa» como ambiente ideal para evocar a su vidente:
–¡Teatro de los Canos del Peral! ¡Olor a gas y a polvos de mujer! ¡Sensación de peluche en los pasamanos, como lomos royos de gato! –¡Viaje en la Compañía de Reales Diligencias! ¡Se cae una caballería antes de llegar a Aranda. Un fraile saca higos secos. Se los ofrece a una damisela que no habló en todo el viaje. Los rechaza con un suspiro. Se los come un caballero con perilla y bastón con bola de oro. –¡Congreso! ¡Calle de Alcalá! ¡Fuente de las Cuatro Estaciones! ¡Prado! –Eso evoca poco. Mejor. ¡Baile de lechuguinos en la platería de Martínez! ¡Banquete de los caballeros de la cuchara en la Fonda Genieys! ¡Chistes y palabrotas con Pepa la Naranjera, esquina al Príncipe! ¡Romanza de piano! ¡Yedra! ¡Pronunciamiento! ¡Olor a boñiga en la Puerta del Sol tras la carga a caballo!15.
21Resulta evidente que estos fuegos artificiales vanguardistas acerca de la edad romántica son una ilustración más de descubrimiento que en los años treinta se hizo de la época y un tardío tributo a una dimensión de la sensibilidad española de 1930-1935. Pero hay algo más. En abril de 1937 Franco había ordenado la fusión de Falange Española –movimiento, al fin, procedente del fascismo «moderno» alzado contra las democracias– y la Comunión Tradicionalista que hundía sus raíces en las frondas antiliberales y milenaristas del siglo XIX. Giménez había sido, pese a la actitud contraria de algunos dirigentes significados, uno de los más activos propagandistas de la «Unificación» y, sin duda, esta novela de reencuentro y conversión era una ofrenda más a aquella política de guerra en la que el oportunista autor de Genio de España había visto –con el consiguiente temor– a algunos falangistas dar con sus huesos en las cárceles de Franco.
Javier Mariño: retrato del fascista de veinte años
22Pero es que uno de los problemas de la emotividad fascista era precisamente maquillar como sentimiento revolucionario el regreso a la sociedad tradicional. El caso de la novela Madrid de corte a cheka de Agustín de Foxá lo ilustra de modo casi patético en su elementalidad: toda la fuerza emocional de la novela reside en la necesidad de volver al pasado anterior a 1931, roto por la irrupción de los ambiciosos republicanos pequeño-burgueses a los que se moteja despectivamente de ateneístas resentidos (Azaña), catedráticos institucionistas y esnobs (De los Ríos), maestros de escuela tocados de demagogia (Domingo), boticarios estúpidos (el catedrático de Farmacia José Giral), estuquistas sin cultura (Largo Caballero), etc. El protagonista, José Félix, es un desclasado, hijo de militar, que lo mismo participa en la verbena vanguardista que en la vela de armas falangista pero que, a la postre, se suma a la sublevación y se casa con una muchacha aristocrática16.
23En otros casos, la situación de partida era algo más compleja, como sucede en la primera novela de Gonzalo Torrente Ballester, Javier Mariño. Historia de una conversión (1943), que está significativamente dedicada a Dionisio Ridruejo. Como sucedió con La fiel infantería de García Serrano, publicada el mismo año, ni el premio nacional que obtuvo ésta ni los méritos políticos de su autor en el de la nuestra las salvaron de los rigores de la censura. Torrente ha escrito que, en su caso, la obra fue rechazada por la franqueza con que se aborda la relación sexual de los protagonistas y por lo insatisfactorio de su final que se vio obligado a modificar precautoriamente: en una primera versión parece que Javier emigraba a Argentina y que Magdalena se suicidaba, con lo que la trayectoria del primero quedaba muy poco ejemplar y bastante lejos de la «conversión» del subtítulo, que fue otro de los añadidos de la versión definitiva. No es cuestión de negar los términos de esta historia ni me parece mal que Torrente y sus críticos más benévolos integren la novela en et resto de la obra del autor como un primer planteamiento del tema del intelectual dubitativo frente al enigma de la mujer... Algo de ello hay pero ni siquiera la existencia de una versión desconocida, un Ur-Javier Mariño, disminuye el fuerte sabor fascista de la experiencia del protagonista: no cabe pensar que su autor rectificara en un brindis a los censores todos los elementos de la novela ni, por supuesto, es hacedero imaginar un Gonzalo Torrente que escribiera en 1940 una novela poco complaciente con las ideas que había defendido en la guerra.
24Mariño de Lobeira, su protagonista, es un señorito que va a Paris por vagas razones generacionales –romper con la rutina provinciana y apartarse de dos amores agobiantes: María Victoria y María de las Mercedes, la cara virtuosa y la cara complicada del eros más tradicional– pero ya en el andén se despide brazo en alto de sus amigos y en París se pasa la vida haciendo gala de racismo fascista: en la Ciudad Universitaria advierte «jetas negroides» y pelea con unos americanos que le parecen «un pueblo de salvajes que aprendieron a conducir automóvil». Su primer amigo, el comunista cubano Carlos Bernárdez, es un rufián consumado, mientras que su compañera Irene es rusa, procaz, cínica y propietaria de un «desnudo blanquecino y maloliente», «grandota y mantecosa». Nada le gusta en el Paris convulso de 1936 y menos todavía en el mundillo cosmopolita de la Ciudad Universitaria cuyo Colegio de España frecuenta. Tampoco parece tener otra ocupación que manifestar su desagrado y su suspicacia ante cualquier personalidad que menoscabe la suya. Rivaliza con Lord Arturo, el inglés más tontamente tópico que cabe imaginar, a lo largo de una partida de póquer y luego por la atención de Magdalena que muy pronto se convierte –pese sus frecuentes encontronazos– en su acompañante más asidua. Pero con ella tampoco mejora su desagrado por casi todo. En un café cantante manifiesta que «tenía por el tango un odio irracional, quizá porque era la música de su generación y cada recuerdo adolescente se acompañaba de la música de un tango»17. Y, no contento con ello, le dice a Magdalena, «huele mal la multitud, su contacto me asquea y a tí te mancha». Acude a un mitin de Jean Cassou en la Sala Wagram favorable a la república y, al hacer ruidosa su protesta, lo salvan unos caballerosos camelots du Roi a los que el autor presenta como ejemplo de valentía y virtudes cívicas. Pero no acaban ahí sus preferencias políticas, ya que su gran admiración es el rumano que mató a los rusos y judíos que violaron a su mujer y que quiere ir a España porque
he leído que los españoles mueren con el nombre de Dios en los labios.
Quiero mezclarme a ellos en el momento de la muerte para que me contagien su entusiasmo y recobrar la fe18.
25¿Cabe más completo retrato del fascista de veintitantos años, por más que no sea un verdadero creyente y finja ante los demás la condición de falangista (e incluso presuma de haber muerto a un socialista)? Marino es un hijo de su época que dice escribir unas «memorias oníricas» (es al cabo, el tiempo del surrealismo...), que colecciona libros que no lee, que hace deporte, que es fanfarrón y agresivo y –con mucha razón, por cierto– «a veces le asaltaba el temor de set un pedante, un esnob y un advenedizo». En las primeras páginas hay una suerte de retrato robot de Javier Marino de Lobeira (que imagina trazado por un policía francés) que lo refleja muy bien a través de sus lecturas. En su Leoncio Pancorbo, José María Alfaro había atribuido a su héroe la pasión adolescente por los libros de aventuras (Dumas, Conan Doyle, Wells, Stevenson...) y afirmó que su primera revelación fue la lectura de Del sentimiento trágico de la vida. Valle-Inclán, a cambio, no le había gustado y solamente en Ρίο Baroja halló que
Aquella nostálgica vocación por la acción satisfacía sus sentimientos alucinados. Y conducido por esa misma nostalgia heroica devoró la Vida de Cellini y el Memorial de Santa Helena19.
26El pedante Marino exhibe en su maleta una bibliografía mucho más pretenciosa e inconsistente:
Una Iliada, un Píndaro y un Nuevo Testamento editados en lengua y caracteres griegos, indican equivocadamente aficiones y conocimientos humanísticos. Un Goethe, editado en lengua y caracteres alemanes, hace suponer un conocimiento, igualmente falso, del alemán, [...] Las obras de Nietzsche en castellano, manoseadas y anotadas hasta denunciar una lectura asidua. En el bolsillo derecho de su chaleco guarda un Cristo de gran tamaño, regalo de su madre, y que ha prometido no abandonar. Entre sus libros hay un Breviario romano en lengua latina, una Biblia, un tomo de poesías místicas, otro conteniendo las obras completas de San Dionisio Aeropagita y una reproducción a todo color de La Virgen y el Nino, de Ghirlandaio20.
27Su candidez es siempre patética y conviene advertir que: ama a Magdalena, la mujer enigma que es burguesa (casi aristócrata) y comunista, porque le recuerda a Greta Garbo, Katharine Hepburn y Joan Crawford («como las tres, no era hermosa y como ellas le venía el encanto del alma que a veces a su pesar revelaban las facciones, y no de las facciones mismas»). El secreto de la muchacha resulta ser un tópico de relato edificante: ella se ha hecho comunista a pesar de ser de buena familia y no es virgen porque fue amante del padre de una amiga. Conviene no olvidar, por último, que la conversión se da con todos los agravantes. Toda la novela que leyeron sus admiradores de 1943 y años sucesivos se ha convertido en una vasta analepsis que parte de un sillón de ruedas donde el héroe esta postrado por heridas de guerra, al lado de Magdalena, convertida de amante en fiel esposa. Aquel presunto Eneas que salió de Madrid (en un arranque que recuerda mucho el de las novelas jarnesianas, por cierto) ha hallado a la postre lo que buscaba. La imagen final, tan decididamente kitsch, es uno más de los tributos pagados por el desnortamiento europeo de una generación española. La novela acaba nada menos que así: «Y la historia se calzaba coturnos de tragedia y encima de los hombres lanzaba sus gemidos»21.
Rosa Krüger ο la nostalgia de Europa
28Porque la Historia es siempre la gran coartada de la crueldad. Lo he señalado en otro lugar a propósito de las novelas españolas inspiradas por la Segunda Guerra mundial pero es muy fácil encontrar testimonios de lo mismo en novelas de la contienda civil, aunque no tengan las pretensiones intelectuales de Javier Mariño ο de Leoncio Pancorbo22. Cumple reconocer aquí que la idea de Europa (una Europa sin comunistas, ungida de fervor cristiano y de lemas raciales unitarios) fue un invento fascista que ha sobrevivido largamente a la derrota del fascismo y que está presente en nuestros días. El censo de la aportación española a esa imagen está todavía por hacer e implicaría la dimensión fascista de personajes que luego fueron tan inequívocos como José María Castroviejo y Álvaro Cunqueiro, por no hablar de Vicente Risco y Eugenio Montes (curiosamente, todos gallegos y más de uno comprometido originariamente con el galleguismo político). Sin duda, la vocación europeísta fue siempre muy poderosa en Rafael Sánchez Mazas, curioso personaje de la Escuela Romana del Pirineo que aprendió de ella mucho de ese sentimiento. Pero Sánchez Mazas era –como Foxá– un fascista que provenía de la alta burguesía con tintes aristocráticos. Para uno y otro, el estilo fue siempre el modernismo rezagado y algo postmodernista y ambos profesaron el mismo desdén por la vulgaridad: ganada la guerra el uno escribe un capricho decimonónico tan encantador como Baile en Capitanía y el otro confiesa su nostalgia por el Bilbao de los años veinte en Vaga memoria de cien años, texto precursor de La vida nueva de Pedrito de Andía. Y mientras uno hacía circular celebradas mordacidades respecto a la cohorte clerical-pretoriana del franquismo, el otro se apartaba orgullosamente de la política diaria y renunciaba al cargo de ministro sin cartera de uno de los primeros gabinetes del dictador.
29Pero, en tanto, había quedado inédita una novela, Rosa Krüger, que Sánchez Mazas comenzó a escribir en su confinamiento de la embajada de Chile durante los días del asedio franquista a Madrid y que leyó a sus compañeros de voluntaria reclusión. Siguió escribiéndola después y parece que a comienzos de los años cincuenta el viejo escritor y su hijo Rafael Sánchez Ferlosio se leían mutuamente capítulos de Rosa Krüger y de El testimonio de Yarfoz, casta crónica de las guerras barcialeas que no vería la luz tampoco hasta 1986. El origen remoto de la primera debió estar en el viaje de 1918 por el valle de Aran que dejó la huella de dos poemas Las estancias del Monte Pirineo y Los adioses de Catalina d’Isbaï en las Poesías compiladas por Andrés Trapiello23. El primero de ellos está dedicado a Eduardo Aunós quien en Discurso de la vida (autobiografía) cuenta que ambos leían en El Escorial la antología de poesía francesa simbolista de Enrique Díez Canedo y Fernando Forain24 y sonaban con la restauración política de un Imperium Mundi cristiano25. En el citado año de 1918, los dos amigos fueron a Lérida –de donde era natural Aunós– y luego al valle de Aran donde Rafael Sánchez Mazas se repuso de unas fiebres palúdicas (sic, presumo que más bien tifoideas)26.
30Pero conviene resistir la tentación de leer este relato como la invención de una nueva Scherezada pródiga en historias y como una deliciosa excursión por la vida europea –grandes expresos, palacios señoriales, comidas suntuosas– de los anos inmediatamente posteriores a la guerra europea. Su atractivo, sin duda, está ahí, en el terso estilo que desgrana la historia casi bizantina de Teodoro Castells y en la facundia con que se entremezclan las historias, todas narradas por nuevos interlocutores, al modo de las rondas decameronianas de las ventas cervantinas. No se olvide que el mismo libro es la historia que Castells (que «se parecía mucho al autorretrato de Durero que hay en el Prado, vestido a la moda de Venecia») narra, «a lo largo de cinco noches» y «como antiguamente se usaba», al Armante del relato. Esa complacencia en la costumbre arcaica y esa ruptura de cualquier convención de novela moderna ya nos ponen sobre la pista de una convicción y no de una simple arbitrariedad: la idea de un arte a la vez primitivo y actual, a la vez religioso y laico, reñido en todo caso con la modernidad más llamativa. Pero hay más: la arcaizante división del libro en partes bajo la advocación de las musas y de éstas en breves capítulos con títulos sintéticos y, sobre todo, las notas finales del autor sobre el sentido simbólico de la novela no son un elemento pegadizo y a posteriori de la realidad textual, sino la explicación veraz de este relato. Una novela de gracejo narrativo barojiano pero que parece que hubiera sido concebida por el Eugenio D’Ors más reaccionario de las angelofanías y de las idealidades.
31Rosa Krüger pretende nada menos que ser una parábola del destino humano y, en cierto modo, de la historia en la relación de ambos con la conquista del ideal; es, por otro lado, la crónica de la instalación del individuo en la vida productiva porque su personaje es siempre un mercader, esto es, un elemento conjuntivo de deseos y necesidades que satisface con sus buenos oficios. En tal sentido, el encuentro de Castells con Henri Girard es muy significativo: el muchacho entusiasta pero desorientado aprende de la ciencia positivista y del sentido de la obligación del veterano comerciante, que parece una ilustración de la relación que Max Weber había establecido entre rigorismo calvinista y probidad mercantil («il faut» es su frase predilecta, como se repite varias veces). Pero, por otro lado, Castells busca también –aconsejado por Girard– la instalación afectiva en el matrimonio. A lo largo de la novela, la búsqueda del amor le ha llevado desde la oscura pasión por su hermana Coloma (el horror al incesto provoca la salida de la edad primitiva, «símbolo de la tierra recién salida del caos, entregada a las fuerzas telúricas y demoniacas»), a la decepción de la española Ángela («amor carnal y domesticidad egoista, propios de la edad técnica, estado patriarcal cerrado»), al fugaz escarceo con la griega Persephone («dualismo plotiniano, ilusión espiritualista») y al reencuentro con Rosa Krüger, la alsaciana que el protagonista conoció niña en la estación de Toulouse cuando él realizaba su primera inmersión en Europa, y que encarna «la idea cristiana, universal y europea del amor». No es cosa baladí. Mementos antes del reencuentro de Castells y la muchacha de la que se enamoró siendo un niño, leemos:
Había para mí cuatro grados en las cuatro mujeres que habían dejado impresión en mi vida: Coloma era la invitación trágica y embriagadora a un pecado infame; Ángela era el pecado latente bajo las apariencias de virtud, pero el pecado porque había negación del espíritu en mi entrega a las apariencias, en mi engaño y en su pasión carnal; Persephone era, en cierto modo, lo contrario, bajo la invitación malsana al pecado, bajo la tentación culpable, acababa por ser la renuncia al pecado y et arrepentimiento; Rosa Krüger era la gloriosa plenitud del amor como virtud, era la carne transfigurada por el espíritu, la criatura corpórea, la rosa humana, a través de cuya contemplación yo veía relacionarse la tierra con el cielo27.
32La decepción de Ángela, la más significativa, entraña la decepción con respecto a la vida española tradicional: en su entorno aparecen los celos furiosos de la hembra pero también la ambición posesiva y lúgubre en el marco del negocio familiar, la espesa red de intereses en la que prevalece «la ley de su naturaleza contra fa naturaleza de la ley». Y la decepción del novio se consuma con el fondo árabe de Granada en el viaje de novios:
Granada fue para ella la ciudad de sus noches de amor.[…] Entonces comprendí hasta qué punto ella era una especie de odalisca cristiana. La presentía puesta en versos árabes. El delirio, el desmayo y la dulzura trágica de su entrega estaban bien con el secreto de embriaguez y melancolía de los jardines andaluces. Ella podía haberme abierto un mundo con esto pero aquel mundo no era el mío28.
33A cambio, Rosa «podía ser la ilusión poética de una Europa de leyendas y de canciones presentida más que conocida»29 que, mucho antes, ya se había prefigurado en los misteriosos objetos centro europeos que decoran el viejo hostal de la Bonaigua donde nació Teodoro:
Rosa Krüger era para mí todo esto: era ya Europa, pero una Europa fresca y antiquísima, carnal y angélica a la vez, si lo hubiera podido y sabido entonces decir en una palabra [...] Era, al fin, la Europa de las blancas cigüeñas que vuelan con el júbilo matinal de las campanas sobre las agujas de la catedral de Estrasburgo y traen niños rubios y sonrosados a los matrimonios burgueses y felices, mientras silban los trenes entre neblina y sol de primavera las distancias alegres de la mañana30.
34Y es que
El mundo estaba para mí dividido desde que me marché de la Bonaigua en dos hemisferios, en dos imantaciones, una positiva y otra negativa. Nadie me podrá quitar la convicción de que en este mundo todo va a parar a lo diabólico ο a lo angélico. El universo como realidad espiritual y hasta como realidad física se dividía para mi en el lado de la pasión horrenda por Coloma y de las historias de Pepet y el lado de la canción de la Virgen de la Artiga y la aparición de Rosa Krüger31
35Claro está que mucho de la elaboración de Rosa Krüger, desde su aparición como niña rubia vestida de alsaciana hasta su Epifanía definitiva entre las rosas admirables que cultiva su padre, tiene mucho y aun muchísimo de mito prerrafaelista (y, por ende, petrarquista) de la Mujer-Virgen. Y, en tal sentido, enlaza a las mil maravillas con la historia del joven protagonista de La vida nueva de Pedrito de Andía en su relación con Isabel. Pero esta invención de amor no es inocente, como tampoco lo es que en 1938 se evoque Estrasburgo como la ciudad de Rosa y como «corazón ferroviario de Europa». La capital de Alsacia es un lugar de litigio y, a la par, de encuentro en la cultura alemana y la francesa. Y, desdichadamente, los cabellos rubios, los trajes regionales, los jardines floridos, apenas ocultaban ya la podredumbre moral del sueño del reaccionarismo europeo, vigente como imagen de Estado en la Alemania nazi. Ese era, sin duda, el mundo de Rafael Sánchez Mazas. Todavía en 1957 publicaría recogidos en un libro, Fundación, Hermandad y Destino, sus trabajos para la prensa falangista anterior a la sublevación militar de 1936 con un significativo autógrafo, «Ni me arrepiento ni me olvido» con una carta de José Antonio Primo al frente (donde se recuerda a Mourlane, Alfaro y Montes) y con un escrito de este último que recuerda el regreso del escritor en 1939. No hay sino hojear aquellos trabajos para hallar el humus intelectual del que surge la bella rosa europea de la novela: allí están sus reflexiones sobre la actualidad del pensamiento de Tommaso Campanella y sus conexiones con Charles Maurras, su aborrecimiento de los partidos políticos como tales, su obsesión por la obediencia y el servicio, su idea de una «política de aldea» que lleve –por medio de la «salud-salud-trabajo-milicia-cultura-religíon»– a la idea de Imperio. Todo transpira el talante arcaicamente organicista que se hizo literatura en Rosa Krüger. Incluso la bellísima apología del coche de caballos en que se desplaza Coloma, convertida en una elegía del Segundo Imperio francés (y, a su través, de la vida burguesa y «saint-simoniana»)32, aparece en pugna con el encendido idilio germánico y acaba vencida por él: de hecho, es como si lo hubiera sido por aquellas «formas biológicas óptimas» que el arte oficial del III Reich contrapuso al Entartete Kunst (arte degenerado).
36Tantos años después, el sueño de Rosa Krüger hoy ya no es otra cosa que su tentador encanto de unas Mil y una noches cosmopolitas a ratos algo cursis, a veces suavemente irónicas y definitivamente desactivadas de su aliento interior. Pero ese aliento interior conserva aún el terrible hedor de aquellas idee senza parole de las que hablaba en 1919 Oswald Spengler y cuyo perverso eco Furio Jesi ha rastreado en el fondo del pensamiento derechista europeo33. Toda conversión es, en rigor, la aceptación de ese lenguaje sin palabras y, por eso mismo, cerrado al matiz y solamente dispuesto a la obediencia ciega, a la consigna, a la muerte.
Notes de bas de page
1 Memorias de mi amigo Oscar Perea, Madrid, Renacimiento, 1930, p. 15. En fechas más recientes, leo en la curiosa Memoria de un triunviro de Juan Arias Andreu (nacido en 1919, hijo de militar y dirigente de los pistoleros estudiantiles en 1934): «Para mí no había horizonte previsto […] Me rompía el corazón algo… Algo. Ante todo, el de la Patria. En las JONS y en la Falange me encontré a mí mismo. Fuera de lo mío. Y de los míos. Pero habría que encontrar algo más. Rotundo, definitivo. Para siempre. Nadie, absolutamente nadie, me lo ensenaba. Me lo deparaba. Todo era mediocridad. Era y… Por eso me crispaba –no la burguesía, sólo […] y sí la estrofa del himno de las JONS– “Sobre un mundo cobarde y avaro”. Sin justicia, belleza ni Dios» (Madrid, San Martín, 1976, p. 153).
2 Falange y literatura, (Textos Hispánicos Modernos, 13), Barcelona, Labor, 1971. Con posterioridad, al margen del discutible y simplista trabajo de Julio Rodríguez Puértolas, Literatura fascista española, Madrid, Akal, 1986-1987 (2 vols.), conviene tener en cuenta las precisiones teóricas de los trabajos contenidos en Hernán Vidal (ed.), Fascismo y experiencia literaria: reflexiones para una recanonización, (Monographic Series of The Society for te Study of Contemporary Spanish and Lusophone Revolutionary Literatures, 2), Minneapolis, 1985, y, sobre todo, un análisis reciente de notable fuste teórico, aunque de propósito más sensatamente limitado: el libro de Mechthild Albert, Avantgarde und Faschismus. Spanische Erzählprosa (1925-1940), Tübingen, Max Niemeyer, 1996, especialmente en su cap. III, pp. 80-119.
3 Asi lo hizo en el texto de su prólogo Carta a un compañero de la joven España, en La Gaceta Literaria, 52, 15 de octubre de 1929, prefacio de su traducción de En torno al casticismo de Italia de Curzio Mal aparte (el título unamuniano era de Giménez: el original se llamaba L’Italie contre l’Europe).
4 Elias Canetti, Masa y poder, Madrid, Alianza, 1989, t. I, pp. 43-47.
5 Un análisis certero del desarrollo moral de la actitud fascista, aunque quizá demasiado complaciente, en Tarmo Kunnas, Drieu La Rochelle, Céline, Brasillach et la tentation fasciste, París, Les Sept Couleurs, 1972.
6 De Felice fue el autor de la primera biografía crítica de Mussolini, Su actitud exculpatoria del fascismo generó notable polémica después de la publicación de Renzo De Felice y Michael A. Leeden, Intervista sul fascismo, Bari, Laterza, 1975, pp. 97-102.
7 Eugenio o proclamación de la primavera, en La guerra, Madrid, Fermín Uriarte, 1964, p. 63.
8 Ibid., pp. 38-39.
9 Ernesto Giménez Caballero, ¡Hay Pirineos! Notas de un alférez en la IV de Navarra sobre la conquista de Port-Bou, Barcelona, Editora Nacional, 1939, p. 13.
10 Ibid., p. 86.
11 En el segundo número de Jerarquía (1937), la «revista negra de la Falange», Giménez publico una Exaltación sobre Madrid en la que reprochaba a la ciudad sitiada su responsabilidad histórica en los males del país. Debió parecer excesivo a algunos, pese a que lo reprodujo, al lado de otros textos de sentido contrario, en Madrid nuestro (Vicesecretaría de Educación Popular, Madrid, 1944), en cuyo prólogo leo: «Me veis en este libro –1937– a las puertas de un Madrid desgarrado, perdido, moribundo […]. A veces me pareció su conquista como la de una de esas feroces pero arrebatadoras hembras madrileñas que solo se vencen de veras cuando se va por lo flamenco: por la violencia y por la sangre» (pp. 14-15). Sobre la visión del Madrid republicano en el bando fascista, cf. mi trabajo «Madridgrad ou le regard des autres», en Carlos Serrano (ed.), Madrid 1936-1939. Un peuple en résistance ou l’épopée ambiguë, París, Autrement, 1991, pp. 102-122.
12 El vidente, (La Novela del Sabado, 7), Madrid, 1939, pp. 12-14.
13 Ibid., p. 16.
14 Ibid., p. 56.
15 Ibid., p. 89.
16 Sobre esta dimensión de Madrid, de corte a cheka pueden verse mis observaciones en «La retórica de la obviedad ideológica e intimidad en algunas novelas de guerra», en La corona hecha trizas (1930-1960), Barcelona, PPU, 1989 (citado La corona), pp. 141-170 (especialmente pp. 142-146), artículo que es, en cierto modo, complementario del presente.
17 Gonzalo Torrente Ballester, Javier Mariño. Historia de una conversión, Madrid, Editora Nacional, 1943, p. 229.
18 Ibid., p. 278.
19 María Alfaro, Leoncio Pancorbo, Madrid, Editora Nacional, 1942, p. 34. Para acercarse al universo referencial de lecturas fascistas, resulta indispensable el capitule ii de la obra de George L. Mosse, Masses and Man. Nationalist and Fascist Perceptions of Reality, Nueva York, Howard Fertig, 1980, con agudas observaciones sobre los libros populares de Elisabeth Marlitt y Karl May.
20 Torrente Ballester, op. cit., p. 54. Sobre la ideología de Torrente en los primeros años cuarenta, véanse las certeras páginas de Javier Cercas («Torrente Ballester falangista: 1937-1942», Cuadernos Interdisciplinarios de Estudios Literarios, 7, I, 1994, pp. 163-178) que despejan las nieblas de ambigüedad cultivadas por el autor y sus estudiosos más recientes con la ayuda de oportunas citas de los articules de aquel; Eduardo Iáñez Pareja aborda el contenido de nuestra novela en «El fascismo literario español: Javier Marino de Torrente Ballester», Letras Peninsulares, V, 2-3, 1989, pp. 323-339, quien acertadamente propone estudiar el relato «a la sombra» –y no a la luz– del fascismo: como producto y no como base de su ideología. En tal sentido, su trabajo tiene alguna coincidencia con el presente estudio pero no estoy muy seguro de su interpretación –que, en parte, coincide con la del propio Torrente– sobre el significado del encuentro amoroso de los dos personajes centrales.
21 Ibid., p. 597.
22 Cf. «La Segunda Guerra Mundial y la literatura española; algunos libros de 1940-1945», en La corona, pp. 171-201. Más bibliografía en el asistemático volumen propagandístico de Carlos Caballero y Rafael Ibáñez, Escritores en las trincheras. La División Azul en sus libros, publicaciones periódicas y filmografía (1941-1988), Barbarroja, Alicante, 1989.
23 Poesías, ed. de Andrés Trapiello, Granada, Comares, 1990, pp. 201-210.
24 Discurso de la vida (autobiografía), Madrid, Sociedad Española General de Librería, 1945, p. 187.
25 Ibid., p. 214.
26 Ibid., pp. 293-298.
27 Rafael Sánchez Mazas, Rosa Krüger, Madrid, Trieste, 1984, p. 299.
28 Ibid., p. 195.
29 Ibid., p. 125.
30 Ibid., p. 93.
31 Ibid., p. 123.
32 Ibid., pp. 177-178.
33 Furio Jesi, Cultura di destra. Milán, Garzanti, 1979, pp. 6-7.
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015