Panorámica sobre el compromiso en la Segunda República
p. 155-174
Résumés
En esta ponencia se pretende ofrecer una visión general sobre la novela comprometida que se escribió en España durante la Segunda República. En vez de la propuesta tradicional de «novela social» el autor, por el fuerte componente político que subyace en todas ellas, opta por la idea del compromiso y no lo ve como algo propio de un grupo, de una generación, sino como una tendencia general del arte. Fue el peso de los acontecimientos socio-políticos que propició que, a partir de 1926, apoyadas en tendencias exteriores (narrativa realista de crítica social rusa y norteamericana, narrativa pacifista alemana) aparecieran propuestas estéticas que iban en dirección opuesta al vanguardismo triunfante en nuestro país. La unidad que hay en los escritores de izquierda contra la dictadura de Primo de Rivera se pierde tras la proclamación de la Segunda República e incluso aparecen otras orientaciones que se mueven en un ámbito reformista y también plenamente contrarrevolucionario. Los problemas de la España real –tanto de la mina, campo, como de los obreros industriales– son núcleos en torno a los cuales se tejen las anécdotas de estas novelas que, no responden, como suele creerse, siempre al molde realista, ya que alguna tiene un cariz alegórico y en otras predomina la deformación satírica. Una breve pincelada sobre las novelas más significativas del período permite obtener una panorámica general de una narrativa a la que la Guerra Civil de 1936 puso fin de un modo sangriento
Le but de cette communication est de donner une vision générale du roman engagé en Espagne sous la Seconde République. Plutôt que de recourir à la dénomination traditionnelle de « roman social », l’auteur préfère, à cause de la forte composante politique qui sous-tend toutes ces œuvres, insister sur l’idée de l’engagement, qu’il ne considère pas comme étant le propre d’un groupe ou d’une génération, mais comme une tendance générale de l’art. C’est le poids des événements socio-politiques qui a favorisé, à partir de 1926, l’apparition de propositions esthétiques qui, sous l’influence de tendances extérieures (roman réaliste russe et nord-américain de critique sociale, roman pacifiste allemand), s’orientaient dans une direction contraire à celle de l’avant-gardisme triomphant dans notre pays. L’unité qui s’est faite chez les écrivains de gauche contre la dictature de Primo de Rivera disparaît après la proclamation de la Seconde République. Apparaissent même d’autres orientations agissant dans des milieux aussi bien réformistes que radicalement contre-révolutionnaires. Les problèmes de l’Espagne réelle – celle de lamine, de la campagne ou des ouvriers de l’industrie – sont des noyaux autour desquels se tissent les anecdotes de ces romans qui, contrairement à ce que l’on croit souvent, ne correspondent pas toujours au profil réaliste, puisque certains ont un caractère allégorique tandis que d’autres font prédominer la déformation satirique. Un bref aperçu des romans les plus significatifs de la période permet d’obtenir un panorama général d’un type de roman auquel la Guerre civile de 1936 devait mettre fin d’une manière sanglante
The intention of this paper is to offer a general overview of the politically committed novel as it appeared during the Second Republic. Instead of treating this as a «social novel» in the traditional way, in view of the intense political undercurrent in all of them the author favours the idea of commitment, seeing it not as something specific to a group or a generation but as a general tendency in art. It was the weight of socio-political events which, after 1926, inspired new aesthetic departures reinforced by trends abroad –Russian and North American realist narrative embodying social criticism, German pacifist narrative– which moved in the opposite direction to the avant-gardism then triumphant in Spain. The unity of left-wing writers in opposition to the dictatorship of Primo de Rivera collapsed following the proclamation of the Second Republic, and there were other tendencies whose ideology was reformist and also totally counter-revolutionary. The problems of the real Spain –in mining, agriculture and industry– provided the cores around which the narrative events of these novels were woven. And despite the general belief to the contrary, these novels were not always cast in the realist mould, some having an allegorical element to them while others had a clear satirical bias. A brief note on the most significant novels of the period provides a general overview of a kind of narrative which came to a bloody end with the Civil War in 1936
Texte intégral
Una tarea inacabada
1Si sobre cualquier fenómeno cultural es posible una reconsideración que modifique, a la luz de nuevos conocimientos ο una nueva sensibilidad, la visión que se tiene sobre él, en el caso de la novela de la Segunda República también puede hacerse y, de hecho, la estamos llevando a cabo quienes trabajamos sobre este periodo de nuestras letras; sin embargo, a la hora de abordar alguna de las obras –obviamente nos referimos a las menos valiosas– por los problemas de textos, más que de una revisión se trata de un primer acercamiento porque, aunque pueda parecer una hipérbole, ninguno de los especialistas ha tenido aún la posibilidad de analizar todos los textos. No hay exageración alguna cuando afirmamos que es el periodo de nuestra literatura del siglo XX sobre el cual los problemas de textos son más graves. En el fragor de la guerra se destruyeron muchas obras tanto en la zona dominada por un bando como en la de su rival para evitar riesgos con los registros que hacían los grupos armados de los dominadores. En los primeras años de paz, por los cambios de orientación política y la uniformidad ideológica impuesta por el régimen de Franco sólo pudieron editarse algunas obras, las afines al régimen; luego, pasada la primera década, alguna de signo distinto previa mutilación de los componentes ideológicos discrepantes.
2De ahí, que los primeros estudios hayan sido muy incompletos e, incluso, por tener referencias indirectas en algún caso, se insinúan ideas erróneas en más de uno de ellos; por ejemplo, se inserta en la misma línea que a los demás a Benigno Bejarano, sin especificar que toda su obra tiene un cariz humorístico a través de la sátira.
3Sin embargo, hemos de reconocer, que pese a las insuficiencias, todos somos deudores de aquellos que se atrevieron a estudiar a los novelistas que habían defendido la República; con éstos era casi imposible contactar ya que los que no habían muerto estaban en el exilio; por otra parte, desde los aledaños del poder, se pretendía enterrar en la fosa del silencio y del olvido el nombre de estos escritores por haber dado a la novela una finalidad extraartística. Los trabajos de García de Nora1, José Domingo2, Víctor Fuentes3, José Esteban y Gonzalo Santonja4, etc., han servido como punto de partida; luego otros hemos caminado tras sus pasos y hemos intentado aportar nuestro esfuerzo para llenar esa laguna que había en todos los manuales de literatura.
4Conocemos todas las obras más significativas, sin embargo, aún hay novelas por recuperar –al menos, no tengo constancia de que nadie las haya estudiado– que pueden contribuir a que el panorama que tenemos de aquel momento sea más completo y variado. Con nuestro enfoque de la narrativa del periodo republicano desde la actitud comprometida del autor hemos ampliado el abanico por lo que, aunque sean obras de segunda ο tercera categoría, aún hay campo abierto para futuros investigadores.
El compromiso como propuesta de aproximación
5Es usual recurrir en los estudios literarios a la agrupación de los escritores por afinidades con el fin de dar una visión de las realizaciones homogéneas de un momento histórico; son muchos los marbetes que han surgido a raíz del afortunado, aunque inexacto, concepto de generación acuñado por Petersen. Sin embargo, nadie es más reacio a la clasificación que el artista, pues si realmente lo es, los puntos de coincidencia con sus compañeros y amigos no pueden ser muchos ni duraderos. Sin embargo, los estudiosos por comodidad, ventajas didácticas ο vigencia histórica solemos recurrir a ellos, pese a ser conscientes de las inexactitudes, cuando no errores, que encierran. A los escritores, en cambio, a la mayor parte, les molesta el que les encasillemos bajo rótulos un tanto arbitrarios.
6Respecto a la narrativa de los años treinta a que nos vamos a referir hemos encontrado numerosas expresiones que han pasado de mano en mano como monedas que apenas se desgastan; unas ya eran viejas en los años en que se publicaban por primera vez estas novelas. Quiere esto decir que se las encuadraba de acuerdo con unos esquemas ya utilizados para clasificar obras anteriores, incluso del siglo pasado; como ejemplos podemos citar algunos: «novelas de tesis», «novelas de tendencia», «arte social», «arte docente» y también se empleaba el que ha perdurado más, «novela social», subgénero al que ya había dedicado un artículo Blasco Ibáñez en el número inicial de La República de las Letras, en 19055.
7También se acuñaron en aquellas fechas –nos referimos a los años treinta– términos para que el público las identificase por las características comunes que podían entrar en relación con esquemas ya consagrados; en unos casos, de acuerdo con viejos moldes: «nuevo romanticismo», «nuevo naturalismo» y en otros se recurría a una expresión, «literatura de avanzada», con la que su autor, José Díaz Fernández6, quería descubrir un espíritu nuevo, de última hora, similar al que entonces estaba de plena actualidad y, por estar en su máximo apogeo, era el enemigo a batir; nos referimos, obviamente, a la vanguardia.
8Podíamos mencionar algunos más, tomados de las colecciones de novelas cortas que apuntaban claramente al subgénero de que estamos tratando como serían «la novela política» y, sobre todo, «la novela roja», y «la novela proletaria»; de estas dos últimas colecciones tenemos una idea precisa y podemos leer algunos números gracias al esfuerzo de Gonzalo Santonja7 por recuperarlas.
9En ese río largo y profundo que es la postguerra, cuyas agitas llegan, según José Carlos Mainer a través de «los poderes del pasado» casi hasta nuestros días, junto a la clásica expresión de «novela ο novelistas sociales» hay que colocar otros apelativos como «generación del Nuevo Romanticismo», «la otra generación del 27», «literatura arriesgada», «nuevo realismo»…
10Si entre tanto rótulo no nos quedamos con ninguno a la hora de enfocar estas obras es porque al tratarse de un ciclo literario artificialmente cerrado por motivos ajenos a todos los creadores, no se puede aplicar con carácter general a quienes sobrevivieron a la contienda bélica ya que su obra posterior siguió derroteros muy diferentes y si nos quedamos con el marbete más consagrado, «novela social», no sólo por la amplitud del adjetivo, sino porque nos encontramos con muchas obras de aquellos años conflictivos que, pese a tener el mismo objeto y el mismo tratamiento de la materia literaria y estar dirigidas al mismo público, quedan fuera de los límites estrictos que ha marcado al género con rigidez de técnico y precisión de miniaturista Gil Casado en la segunda edición de su conocido estudio La novela social española (1920-1971)8; por ejemplo, quedan excluidas aquellas obras que están escritas desde una perspectiva conservadora y tampoco hay lugar para aquellas en las que en vez de predominar los conflictos sociales el autor se centra en los políticos y, mucho menos, tienen cabida aquellas en que sus autores rehúyen el realismo para buscar otras técnicas expresivas como puede ser el humor de la novela satírica.
11En vez de proponer una nueva nomenclatura, buscamos conceptos ya consagrados, como compromiso y novela comprometida, mucho más amplios y menos excluyentes; es cierto que la consagración de los términos a partir de Jean-Paul Sartre estaba orientada hacia un sector muy concreto, el de la izquierda; sin embargo, en la búsqueda de sus orígenes podemos remontarnos a posiciones ideológicas muy diferentes como son las del personalismo, movimiento filosófico con el que enlazan los redactores de Esprit cuyas ideas fluyen en nuestro país a través de Cruz y Raya y de los números y folletos que llegan de la revista Sur, de Buenos Aires, en la mitad de la década de los treinta. Es muy significativa la carta de Maritain en que, ante el peligro que supone para la libertad de la persona, aboga por un compromiso para luchar contra el fascismo y el totalitarismo marxista.
12La razón para incorporar esta terminología, que el tiempo ha consagrado con una orientación determinada por estar siempre la derecha en el poder, es que este tipo de novelas, aunque no tiene unos caracteres estructurales que la diferencien nítidamente del resto de los subgéneros narrativos, sí posee unos rasgos específicos que dimanan de la actitud del autor frente a la sociedad de su tiempo y del valor que se le asigna a la obra artística como instrumente para transformar la realidad histórica; la novela es, en estos casos, la expresión de la actitud del escritor ante las condiciones en que viven determinados sectores sociales de su tiempo; una situación que puede ser muy variada, por ejemplo, de explotación laboral, de miseria económica, de opresión política, de intolerancia en lo ideológico… Ante las circunstancias que tiene que soportar un amplio grupo de conciudadanos, el escritor, hombre de su tiempo, tras sentir profundamente los problemas, reacciona y trata de que se modifique esa situación conflictiva, onerosa, por los medios que tiene a su alcance y, entre ellos, principalmente por la ficción novelesca. Le da, pues, a ésta una transcendencia grande al convertirla en un medio para despertar en el lector la conciencia crítica ante el panorama que le circunda.
13Ahora bien, al avanzar por esta línea, vemos que la actitud, la forma de reaccionar, incluso en el caso de que sean muy similares entre varios escritores, no conlleva, a la hora de expresar ese sentimiento literariamente, un mismo modo de narrar. Al aumentar el número de escritores, por no existir un patrón exclusivo a la hora de confeccionar las novelas comprometidas, disminuyen las posibilidades de coincidencias estéticas. Pese a las posibles divergencias siempre queda en pie la intención principal y el punto de partida común a todos ellos: la utilización de la novela como arma de lucha.
14Como la forma de ser de cada uno de ellos y la preocupación no puede ser igual en todos, el resultado se caracterizará por llevar en sí alguna marca que muestre el grado de preocupación, de compromiso militante, ο al menos emotivo, que hay en cada escritor. Los problemas del país, ο de un determinado grupo social, van a afectar cada novelista con una intensidad distinta porque cada persona tiene su propia idiosincrasia, su propia formación y, además, se halla inserta en un sector ο clase social; por tanto, sus ideas, sus reacciones, su manera de ver los problemas variarán y así serán diversos los enfoques ideológicos y los tonos de las narraciones que salgan de sus plumas.
15Por lo que acabamos de decir queremos subrayar que, en nuestro análisis, nos alejaremos de esa concepción tanto de «compromiso» como de «novela social» que durante mucho tiempo ha juzgado esta modalidad narrativa como un producto exclusivo de los novelistas de izquierdas, pese a que hay una razón suficiente para sostener esa idea: el poder siempre ha estado en manos de la derecha. En nuestro país la proclamación de la Segunda República y la presencia de la conjunción republicano-socialista en el poder fue suficiente para que surgiese un compromiso, que hasta entonces había sido innecesario, en la derecha.
16Esto nos lleva a rechazar esa identificación bastante generalizada que se hacía, con carácter excluyente, de los conceptos compromiso y marxismo; a nuestro parecer resulta incuestionable que el compromiso, en general, puede ser asumido y utilizado por novelistas de cualquier orientación ideológica que emplean sus novelas como instrumentos para defender sus ideales, criticar aquellos con los que están disconformes ο ridiculizar a los que combaten, aunque ha sido usual que los escritores de la derecha sólo lo han utilizado cuando han perdido el poder.
17Fruto de un acto de libre de su propia voluntad, cada escritor decide utilizar la escritura como un medio para intervenir en los problemas de su tiempo, esa tragedia de autor colectivo que fue la España de aquella década, y cada uno lo hace desde la postura que cree conveniente y, además, elige entrar en escena en el momento en que juzga más oportuno; según su talante personal el papel que va a representar puede ser, entre otros, el de un reformista que advierte de los defectos que hay que corregir, el de arbitrista que presenta su proyecto de sociedad futura ο el de destructor de las bases en que se asienta la sociedad con la que discrepa radicalmente. Los contenidos de estos tres papeles que citamos como ejemplos pueden ser enfocados desde perspectivas ideológicas muy diferentes.
18Con esto ya queda apuntado que no nos encontramos ante una generación ni ante un grupo homogéneo –pese a que haya varios novelistas que, en algún momento, forman algún grupúsculo que realiza actividades comunes– sino ante una tendencia general del arte que no se manifiesta de forma similar ni en el piano estético ni en el ideológico. Es más, como consecuencia de esa corriente vital que impulsa al individuo y a las sociedades, cada escritor opta, en un momento determinado y por unas circunstancias que él asume de forma personal, por participar en la contienda ο en un proyecto común sin que esa adscripción le obligue a permanecer en la misma posición y forma de actividad para siempre, ya que cada uno es libre para retirarse de las líneas conflictivas, atenuar su participación ο el ímpetu de su actuación o, incluso, de cambiar de posiciones a medida que los acontecimientos externos que pesan sobre ellos se lo exigen. Alguno, como Guillen Salaya9, deja las posiciones de la izquierda a las que se une en un primer momento y se incorpora a la derecha; otros, como Joaquín Arderius, deja las avanzadillas revolucionarias ideales para recalar en actitudes más realistas. Sender pasa de las trincheras anarco-sindicalistas a las comunistas para luego prepararse un parapeto personal con un fuerte muro libertario.
19Hemos aludido algunos casos concretos y de posiciones ideológicas diversas para probar que no se puede englobar el fenómeno bajo el rótulo de generación ni grupo; era una tendencia general –lo podríamos probar con alusiones a otras manifestaciones artísticas– pero sin salirnos del campo de la literatura podemos señalar que, tras la proclamación de la Segunda República, tiene tanta fuerza que hubo quien, ad panem lucrando, envolvió en el ropaje de la novela galante personajes y problemas de la novela social para aprovecharse del fuerte tirón que tuvo, aunque por poco tiempo, en el mercado del libro; el caso más llamativo es el de Joaquín Belda quien llegó a mezclar el regodeo de lo porno con la ridiculización de los revolucionarios en una novela que se atreve a subtitular como «novela comunista».
20Con la noción del compromiso hemos podido analizar posiciones que no eran, como va se ha aludido, de izquierdas y, además, planteamientos estéticos que nada tenían que ver con el realismo.
El peso del pasado
21Así como no podemos entender la Segunda República sin la Dictadura que la precedió, tampoco podemos entender el compromiso de los escritores de este periodo sin aludir, aunque sólo sea de pasada, a determinados aspectos sociopolíticos y culturales que acaecen a lo largo de la estancia de Primo de Rivera en el poder, pues ellos suponen, por un lado, el apogeo y el inicio del descenso en picado de los movimientos de vanguardia y, por otro, una creciente participación de los intelectuales en la vida pública con manifiesta expresión de su parecer sobre los problemas más candentes, actitud que tendrá su cima en el periodo republicano.
22No queremos asegurar con esto que el papel que los intelectuales asumen durante la Segunda República sea consecuencia de ese corto periodo de tiempo; somos conscientes y hay numerosos testimonios de ello, de que sus raíces vienen de atrás. Sin remontarnos mucho en el pasado habría que resaltar el impacto de la conducta de Galdós al frente de la conjunción republicano-socialista, la preocupación del modernista, en unos casos por el tema de España en abstracto y, en otros, como en el caso de alguna novela de Felipe Frigo, Pármeno e incluso el Pérez de Ayala de las «novelas poemáticas» por la España real.
23Mas lo que viven como ejemplo más próximo una buena parte de los que después harán novela comprometida es el comportamiento de quienes llevan la voz cantante en la vida pública en esos momentos en que la década de los veinte avanza hacia su fin. Dejando a un lado la actitud de los políticos conservadores que se distancian de la Corona al ver que Primo de Rivera quiere consolidarse en el poder con la anuencia del monarca, los jóvenes que se interesan por el mundo de las letras tienen en los escritores consagrados, un ejemplo a seguir. A partir de 1925, se observa en los intelectuales hacia Primo de Rivera, al que, en un principio, han juzgado con mirada benevolente, una actitud de abierto y progresivo rechazo; esta postura no se reduce a esos pulsos que le echan al Dictador Unamuno y Valle Inclán –mera anécdota– sino que tiene un carácter muy generalizado y que cala en los jóvenes que ya buscan editor para su primer libro; éstos progresivamente dejarán a un lado las actitudes de juego y evasión para acercarse a los problemas del entorno o sentir, al menos, una preocupación por lo que acaece a su alrededor. El nacimiento de la Agrupación al servicio de la Republica, con el triunvirato de Ortega, Pérez de Ayala y Marañón es un toque de atención para quienes miraban con cierto desdén las aventuras revolucionarias de algunos jóvenes intelectuales que pasaban algunas temporadas en la cárcel ο en el exilio. Genoveva Queipo de Llano y Javier Tusell10 han trazado bien el rumbo y ritmo de esa politización de los intelectuales españoles.
24Una actuación paralela hemos de señalar en el comportamiento de los estudiantes universitarios que siguen las pautas de sus profesores; las protestas y huelgas ante la reforma de las enseñanzas universitarias capitaneadas por la FUE, los mensajes de Unamuno desde el destierro, los choques con la fuerza pública, etc., nos ilustran esa conexión de las aulas con la vida. Su peso en la transición sería enseguida reconocido como vemos al leer la obra Estampas de la revolución que Victorio Macho11 escribe para el segundo número de la colección «La Novela Roja» e, incluso, se recurre a actualizar el pasado como hace Alardo Prats y Beltrán con La noche de San Daniel12, relato de corte histórico con el que se abre la colección «La Novela Política» en mayo de 1930.
25Esta conciencia de la necesidad de tomar parte en la vida pública se alimenta con el ejemplo del exterior; de Rusia llegan las noticias de sus transformaciones sociales y, también las impresiones de los viajeros españoles que desean conocer in situ la veracidad de la revolución y, sobre todo, el quehacer literario a través de las numerosas traducciones de libros rusos y de novelas realistas norteamericanas que proponen, frente a la transfiguración de la realidad imperante en España, una estética realista basada en la preocupación por lo humano; junto a este tipo de obras hay que situar la presencia de la narrativa pacifista de los jóvenes alemanes, con el desastre de la gran guerra europea como eje central. Sin novedad en el frente13, que publica la editorial España, es el gran éxito de ventas en 1929 hasta el extremo de que ese mismo año conoce más de diez reediciones.
26El año anterior la editorial madrileña Historia Nueva había iniciado una colección con el título «La Novela Social»; con ella su director, César Falcón, quiere marcar la línea a seguir por los narradores jóvenes. Esta experiencia editorial, con seis títulos de calidad desigual, marca pautas y una obra, El blocao, de José Díaz Fernández14, de factura moderna tanto en la construcción como en el estilo, y tema muy serio, como es la guerra de Marruecos, conoce en seguida la reedición. Publicaciones periódicas, como Revista Popular, de Córdoba, y Post-Guerra venían dando ya, desde 1926, soportes teóricos sobre el papel del intelectual y la literatura que serán subrayados, más tarde, en 1930, por Nueva España.
27Si el segundo quinquenio de la década de los veinte es uno de los periodos más florecientes tanto por la abundancia como por la calidad de las revistas literarias, la década de los treinta se va a abrir con una politización que se va a llevar por delante a todas las de exclusividad literaria y a las que surjan, de nueva planta, las va a condenar a una corta vida. Esto ya lo veían venir quienes firman el acta de defunción de la vanguardia al responder, a finales de 1930, a la encuesta que organiza Guillermo de Torre para la revista más significativa La Gaceta Literaria; de ahí a abandonar a Giménez Caballero, por propugnar una separación total entre el arte y la vida, va a haber sólo un paso que no tardan en dar sus redactores. Luego serán las revistas de pensamiento y análisis de la actualidad sociopolítica las que predominen como puede comprobarse en el estudio que de las publicaciones entre dos dictaduras ha llevado a cabo Rafael Osuna15 ο, con un carácter más sumario, en el artículo que César Antonio Molina16 escribió para el homenaje a Juan Gil Albert.
28Pero no es sólo la lucha contra la Dictadura de Primo de Rivera lo que influirá en la conciencia de los intelectuales para mostrar el compromiso asumido como persona en su obra, también es un factor muy grande en la toma de decisiones el desarrollo de los acontecimientos sociopolíticos durante la Segunda República. Si a partir del año veinticinco la marcha de la vida política nacional inclina la balanza hacia la izquierda, la evolución que se produce en los años treinta con la exacerbación de la cuestión religiosa con la quema de conventos (mayo del 31) y la proliferación de huelgas, reparto de tierras, influencia de los sindicatos, etc., será una incitación para quienes temen que la vida española pueda llegar a ir por una dirección paralela a la de la URSS; también levantarán su voz de alerta quienes habían creído que la República traería la felicidad al pueblo y quieren clamar, al ver que llevaba un rumbo a su parecer equivocado, como Ortega «No es eso, no es eso».
29El ritmo de los acontecimientos va a ser de tal magnitud y, en algunos casos de tal virulencia, que los novelistas se creen obligados a salir al paso para detener al potro desbocado; unos lo hacen para guiar su carrera y evitar que caiga en un precipicio; otros quieren refrenar su curso a un galope normal en el que el animal esté siempre sometido a las bridas del jinete y pueda parar en cualquier momento; otros quieren hacerle girar para ir en una dirección totalmente distinta. En tres orientaciones ideológicas (izquierdas, derechas y un reformismo centrista), –para usar la nomenclatura de la sociología política al uso–, reducimos nosotros las direcciones del compromiso literario con la peculiaridad de que, dentro de cada una de ellas, se pueden observar matices importantes muy diversos.
30Por este peso de la vida nacional sobre la conciencia del escritor lo mismo que se observan, desde nuestra perspectiva de historiadores, varias etapas, también podemos señalar una evolución muy clara en la marcha de la narrativa comprometida en estos años.
Evolución de la narrativa del compromiso
31Aunque en nuestro estudio sobre el compromiso en la novela de la Segunda República que ha visto la luz bajo el sello de Siglo XXI señalamos el año 1926 como inicio de esa toma de conciencia de los narradores, somos conscientes de que esa actitud no es un fenómeno nuevo en esas fechas. El hecho de que hayamos mencionado que estas obras eran denominadas en su tiempo como novelas de tesis ya nos traslada al siglo XIX como punto de partida. Sin embargo, habría que buscar sus orígenes más que en los novelistas burgueses en los dirigentes de los movimientos obreros y en su afán por utilizar los medios que pueden estar a su alcance para impulsar al proletariado a la renovación de la sociedad. Ese punto de arranque lo ha seguido bien Lily Litvak en su análisis de la «musa libertaria»17 que no inspiró exclusivamente a trabajadores sino también a escritores que, con el paso del tiempo, se incorporaron al movimiento obrero por disconformidad con el sistema, aunque algunos sólo asuman temas y asuntos como una pose que Iris Zavala denomina «anarquismo literario» y de otros discrepantes finiseculares, los bohemios, sólo hay que salvar a los que Manuel Aznar denomina «bohemia heroica».
32Más próximo al periodo que historiamos están esos enfrentamientos trágicos entre obreros y patronos que llenan de sangre, dolor e ira incontenible las calles de Barcelona de los años 19 al 22. La gravedad de los hechos pronto tiene su plasmación literaria en algunas novelas cortas que se insertan en la primera colección de «La Novela Roja», de Fernando Pintado, editada en Barcelona; en ella aparecen Los mártires del sindicalismo, de Salvador Seguí18 y Páginas de sangre, de Torralva Beci19, por citar las de más éxito popular. Pero también estos conflictos son fuente de inspiración de obras de más altos vuelos como son El arlequín azul, del argentino afincado por aquellas fechas en España Valentín de Pedro20, y Bombas de odio, de Vidal y Planas21, ambas aparecidas en 1923.
33La ilegalidad en que se movían los aparatos represivos del Estado fue un fuerte aldabonazo en la conciencia de los intelectuales; algunos, como Antonio Machado y Valle Inclán, según ha mostrado Víctor Fuentes en La marcha al pueblo de las letras españolas (1917-1936)22, sienten el latir del pueblo y la necesidad de conectar con él para crear un nuevo orden social. La plasmación literaria de aquellos sangrientos atropellos tuvo que cortarse de raíz al tomar el poder Primo de Rivera e introducir una censura de prensa más atenta a velar por la defensa del poder que por la justicia; de ahí que nosotros hayamos tomado 1926 como punto de partida en esa conjunción de novela y pueblo que significará el compromiso inicialmente. En ese año un escritor de verbo hiriente e iconografía a veces deslumbrante ο cargada de sorpresas, como es Ángel Samblancat, consigue superar la censura con una narración en la que muestra el sufrimiento de los encarcelados, un tema sobre el que tenía mucha experiencia pues la cárcel fue, durante mucho tiempo, su segundo hogar y sobre cl que va había escrito un relato corto para «la novela roja» en 1921; en La casa pálida23 su propósito difiere mucho de la actitud puramente naturalista que vemos en las novelas de Eduardo Zamacois Las raíces y, sobre todo, Los vivos muertos24.
Etapa primera: contra la dictadura
34Este primer periodo a que nos referimos iría desde este año de 1926 a 1931; por el impacto de las traducciones rusas, norteamericanas y la literatura pacifista alemana la novela conoce una gran difusión en nuestras letras según tenemos recogido en numerosos testimonios de los libreros de aquellas fechas que aparecen en la prensa. Una voz clarividente advierte el rumbo que ha de llevar la narrativa.
Creo que la novela camina paralelamente con la Historia y con los movimientos políticos. En esta hora de socialismo y comunismo no me parece que pueda set el individuo humano héroe principal de la novela, sino los grupos sociales.
35Es la perspicacia de Valle Inclán la que marca, lo mismo que hacía en la serie de El ruedo ibérico, el camino a seguir.
36Las constantes de este primer periodo tienden a erosionar con la crítica al poder las bases en que se asienta el sistema, la aristocracia y la burguesía, la iglesia y el ejército. Para producir el rechazo del lector, se recurre a mostrar el estado de degradación a que han llegado los integrantes de estos grupos sociales para lo cual se utiliza una técnica expresionista en la que lo grotesco y los trazos negros están muy recargados para producir atmósferas asfixiantes. El héroe positivo pertenecerá al proletariado militante; la oposición de formas de vida y conducta social será constante y la presencia de las conquistas del pueblo ruso será un leitmotiv que animará en la lucha en las horas negras del sufrimiento y represión. Estamos hablando de La duquesa de Nit, La espuela25, Los príncipes iguales26, El comedor de la pensión Venecia27, todas estas novelas son de Joaquín Arderius y podemos conocer muchos de sus rasgos por los estudios que de ellas ha hecho Víctor Fuentes. En esta misma línea de crítica a la burguesía y a su moral habría que situar algunas novelas de Ángel Samblancat28 escritas con una técnica muy próxima a la de los esperpentos de Valle Inclán.
37También ha de mencionarse, en este periodo, El botín y El asalto, de Julián Zugazagoitia29 y Los topos, de Isidoro Acevedo30, obras escritas para mostrar, cuando el sindicalismo estaba perseguido, las luchas del proletariado en las minas. Como contrapartida a esa lucha contra la dictadura hemos encontrado algunas voces tímidas que, para que el pueblo no se crea el canto que se hace a las conquistas sociales de la revolución rusa, muestran el lado protervo de abyectos personajes.
38Más importante, como una asignatura pendiente desde que en septiembre del 23 se hiciera con el poder Primo de Rivera, la sociedad española tenía la cuestión de Marruecos pues en aquella fecha las investigaciones parlamentarias quedaron paralizadas. De ahí que atrajese el interés de los jóvenes y que para muchos de ellos, además, tuviese una razón de orden personal: el haber padecido la guerra, razón suficiente para tomar el asunto como materia literaria y, sobre todo, para mostrar su discrepancia frente al poder militar Por la diferencia en la fecha de publicación y por el nivel de compromiso en sus autores hay diferencias notables entre ellas tanto en estética como en contenido crítico. Si respecto a El blocao, de Díaz Fernández31, y a Imán, de Sender32, hay plena coincidencia en los elogios de la crítica por la excelente calidad de su escritura, al ceñirnos a La barbarie organizada, de Fermín Galán33, ya no podemos decir lo mismo; la coincidencia en el asunto y en su rechazo al colonialismo e, incluso, en su incitación a la rebeldía a los jóvenes marroquíes, no tiene el mismo tratamiento literario en las tres novelas, de ahí que la obra de Fermín Galán permanezca en el olvido pese a las buenas intenciones de un militar que por su discrepancia con sus superiores escribe, en Madrid, desde la cárcel entre 1925 y 1926. Más tarde el impulso romántico le convertiría en un héroe trágico y su nombre y su gesta serían objeto de romances y obras líricodramáticas.
El bieno socialista (1931-1933)
39El nuevo clima político que surge con la proclamación de la Segunda República marca un nuevo rumbo a la sociedad española y, por ende, también tiene una importancia de primer orden para una narrativa que tiene como misión principal –que lo consiga ya es otro cantar– incidir activamente en el entorno cotidiano que rodea al escritor.
40Los avatares en que se va a ver envuelta la vida española van a ser el condicionante de primer orden tanto para la consolidación de la tendencia, como para la aportación de asuntos relacionados con los hechos históricos y también para que surja una multiplicidad de tonos y orientaciones ideológicas antes desconocidas. Aunque esta incidencia pueda ser negada como hizo en 1932 López Prudencio en un artículo en el que reseña «la vida literaria en 1932» (ABC, i de enero 1933), el análisis de las obras publicadas es contundente.
41Pero, además, la crisis económica va a reorientar el mercado y, por tanto, esto traerá consigo una variación importante en la actividad editorial ya que, en primer lugar, en 1932 se acusa una pérdida del protagonismo que tenían en años anteriores las novelas pacifistas alemanas y el libro de tendencia comunista; así leemos en un artículo titulado «Las enseñanzas de la fiesta del libro» en abril del 32:
Este año todos los libreros señalan que el público rechaza los libros donde se elogian ο reflejan las ideas que proceden de la Rusia comunista. No se vende el libro comunista tan en boga hace un ano. Ni el libro de los autores españoles de extrema izquierda.
42Estas afirmaciones que podíamos ponerlas en entredicho por provenir del periódico Ahora, podemos asumirlas con algún reparo pues el estudio cuantitativo de las traducciones que ha hecho Gil Casado confirma la decadencia del libro ruso, pero a partir de fechas posteriores.
43La progresiva disminución, por el predominio de lo utilitario, de la publicación de novelas afecta, como señalará más tarde algún personaje de Arderius, con mayor dureza a los escritores comprometidos, ya que el editor busca rentabilidad a sus productos y prefiere obras que puedan llegar a un sector más amplio de lectores.
44La radicación de las posturas políticas y la necesidad de saber en qué posición se encuentra cada uno incidirá en la presencia del compromiso en la novela, pero la progresiva crispación de las actitudes combativas de signo extremista eclipsarán las voces moderadas de quienes claman por la cordura.
45Es posible que como consecuencia de las continuas acusaciones a las jerarquías eclesiásticas de su connivencia con la monarquía y el poder burgués surgiese ese anticlericalismo virulento que –ya en el XIX había dado pie a varias revueltas– se convierte en el primer problema grave con la quema de conventos en Madrid y Málaga a mediados de mayo de 1931, cuando no había transcurrido aún mes y medio de la euforia popular por el advenimiento de un nuevo régimen. Si a esto unimos la declaración del Estado laico, junto a la hostilidad abierta entre el proletariado y los sectores más conservadores en huelgas y ocupaciones de fincas en Andalucía y Extremadura, ya tenemos un dispositivo básico para que salten a defender la idea tradicional de España los escritores de la derecha; no en vano se lamentaban en uno de los primeros editoriales de Acción Española que los publicistas más importantes desde principios de siglo no hubiesen estado de su parte.
46Advertimos el compromiso en la reedición que la editorial Ciap hace de una novelita de Cristóbal de Castro Un bolchevique para combatir el fervor por la revolución rusa; pero más importante, por surgir de los acontecimientos antes mencionados es la actitud de Salvador González Anaya34 y la de Ricardo León quienes replican con artillería pesada a los ataques de la izquierda. El primero, a partir de los incidentes de Málaga teje una novela Las vestiduras recamadas en la que, en la parte central, fusiona el tiempo novelesco con el histórico y hace, como señala Pedro Salinas en Índice Literario (II, 1932) que los acontecimientos históricos «obren con tan poderosa influencia sobre el mecanismo interior de los personajes […] que vienen a constituir ya como una parte de sí mismos». Este peso de la realidad histórica y la fusión del tiempo novelesco con el histórico tiene como objeto cargar con la responsabilidad de la quema de la rica imaginería malagueña a los comunistas de aquella ciudad.
47Ricardo León, en cambio, canta nostálgicamente el pasado y ridiculiza, por su responsabilidad en la pérdida de las esencias tradicionales a lo largo del siglo XX, a la mayoría de los intelectuales del Ateneo los cuales cooperan con dirigentes políticos y con algunos aristócratas traidores a su propio sector social al haber colaborado para la caída de la monarquía. Monárquico hasta la médula se siente sin pilar que lo soporte y lanza una diatriba contra el régimen republicano que ya está sumamente explicita en el título de la novela que publica en 1932 Bajo el yugo de los bárbaros35.
48Si en un estudio reciente sobre el liberalismo en la España moderna a través del compromiso literario el norteamericano J. T. Reid condena la obra por soltar las más ácidas invectivas con pretensiones de ser materia novelesca, en su tiempo también encontramos rechazos abiertos en escritores y segmentos de la sociedad afines ideológicamente al escritor; así en la obra de Francisco Valdés Letras (Notas de un lector)36 en el capítulo titulado «Un hidalgo» no están de acuerdo con esta novela ni el hidalgo, un terrateniente extremeño, ni un canónigo ni el propio escritor. En boca del hidalgo pone Francisco Valdés estas palabras; «Es más bien una diatriba solemne y apocalíptica contra el futuro español en manos de los hombres que hoy llaman extremistas. ¿No son exageradas sus apreciaciones? […]». Sin esperar respuesta agrega lo siguiente: «La mano dura de Ricardo León se ha cargado de tintes sombríos y de pesimismos macabros». El clérigo por su parte, tras criticar la obra por ser una «soflama lanzada a la dormida sensibilidad de la burguesía española, por ver de intentar ponerla alerta y en pie de guerra…espiritual», admite que si hubiese presentado cuadros plásticos de los episodios «el valor de la novela como creación de arte hubiera ganado, desde el punto de vista moral y catequista, sin duda, perdería». Esta supeditación de lo literario a los fines extraartísticos es un rasgo bastante usual en muchos escritores, sean del signo que sean.
49En línea con estos novelistas de la derecha podemos situar a José María Carretero; en algunas de sus obras –La Venus bolchevique, y El terrorista–37 encontramos la cara más repelente de los agitadores rusos y la conversión de la actividad sindical en puro terrorismo horro de cualquier intencionalidad social.
50En nuestra selección de obras prototípicas de las izquierdas –con la llegada de la República se rompe la unidad de acción existente en el periodo anterior en la lucha contra la Dictadura–hemos de resaltar, en primer lugar, a quienes ven en el gobierno republicano como una representación del poder burgués que hay que superar con actitudes revolucionarias que han de surgir de las masas populares. Arconada, Sender y Arderius son los representantes más valiosos en esta línea de ahí que títulos como Los pobres contra los ricos38, Siete domingos rojos39, y Campesinos40 sean los más conocidos.
51La lucha de clases y la participación en la acción política por un nuevo orden sociopolítico son ejes temáticos en los que se insisten en estas novelas; en alguna de ellas se muestra el ejemplo de lo conseguido en Rusia como un argumento que puede convencer al campesinado de que esa vieja utopía –la fraternidad universal de que hablara D. Quijote– era una realidad allí y en nuestro país podía estar al alcance de la mano. El ataque al poder burgués que ya hemos mencionado en la etapa anterior no desaparece; en todas las obras se encuentran fuertes puyazos, llámense éstas O. P., Los pobres contra los ricos ο Campesinos.
52Sin embargo, pese a los enfoques optimistas, no silencian las dificultades; la conquista del poder no la ven cercana ni fácil; una prueba de ello es que en estas obras los episodios finales se caracterizan porque en ellos los aparatos represivos del poder truncan con muerte y derramamiento de sangre obrera un impulso revolucionario. Los autores, para su plasmación literaria, recurren a una imaginería porvenirista muy frecuente en la literatura de esta tendencia para convertir la sangre derramada en semilla de nuevas insurrecciones populares. Es, pues, ésta una técnica que aporta un elemento consolador a los lectores desde el supuesto del que parte el escritor el cual no es otro que creer que ha convencido de sus tesis y si estas no se han hecho realidad en el presente novelesco, la proyección optimista con que alude al futuro deja un remanso de consuelo en el lector, una vieja técnica que ya era usual en Ayguals de Izco y en los primeros «suistas» españoles.
53En una línea semejante, pero con una técnica muy distinta, se sitúa José Mas con su obra En la selvática Bribonicia41, una crítica furibunda contra el poder establecido en la sociedad española durante el siglo XX –tanto Monarquía como República– a través de la novela satírica. Pero como en la sátira para que surta efecto el objeto criticado tiene que ser reconocido por el lector, José Mas recurre a un paralelismo entre lo que ocurre en su obra y la historia del reinado de Alfonso XIII y los primeros años de la II República y, además, para que no haya posibles confusiones deforma levemente los nombres de los protagonistas.
54Dentro de la izquierda menos extremista encontramos obras como Señorita 0-3, de Juan Antonio Cabezas42 y Tea-Rooms, de Luisa Carnés43; tienen estas dos, además, un rasgo específico que les diferencia de las demás y es que ambas insisten en la necesidad de que la mujer participe activamente en la transformación del país a través de la acción sindical. Las diferencias de estilo son notables entre ambas va que en la obra de Juan Antonio Cabezas afloran con frecuencia detalles de estética vanguardista de los que carece la de Luisa Carnés, tejida con retazos realistas de más bajos vuelos.
55Estas últimas novelas que acabamos de mencionar son un exponente de las dificultades de la vida cotidiana de los madrileños de aquellas calendas, pese a que sus autores no utilizan las alusiones a los hechos históricos para conectar mejor con el público. Manuel Domínguez Benavides, en cambio, se apoya en acontecimientos reales de los dos primeros años republicanos para mostrar a los intelectuales jóvenes indecisos la necesidad del compromiso. En su novela Un hombre de treinta años44 la forma de tratar el tiempo novelesco se convierte en un factor clave de la novela –igual que ocurre en la de González Anaya antes citada– ya que el autor lo convierte en un argumento fundamental para su propósito y quiere aprovechar el peso de la realidad por la resonancia que aun podían conservar en el ánimo de los lectores los acontecimientos que inserta como hitos en la progresiva toma de conciencia de su protagonista. Baste recordar que algunos de estos indicadores son la quema de conventos, la ocupación de fincas, la actitud de los obreros en huelgas y sucesos como los de Castilblanco, Arnedo, Casas Viejas, y, en fin, la sublevación del General Sanjurjo en agosto de 1933, mes precisamente en que el autor pone el broche final de la obra.
56El epílogo, una secuencia de guerra civil, en la que muere el escritor comprometido con las ideas socialistas en defensa de la libertad es una advertencia de un punto sin retorno al que, según el título, no se debiera llegar.
57Como ejemplo de una postura que quiere ser equidistante de los extremos podemos situar en este periodo la novela de Alberto Insúa Ha llegado el día45; dejamos a un lado por mor de la brevedad obras como Los caimanes, de Ciges Aparicio46, Engranajes, de la periodista peruana afincada en España Rosa Arciniega47. Frente a un concepto clásico de la izquierda, la lucha de clases, Insúa propone el entendimiento de los sectores enfrentados; cree posible una armonización de contrarios, pese a la virulencia que se detectaba en aquellas fechas en la sociedad española; lo ejemplifica con un matrimonio entre un escritor, sumamente inquieto por lo que acontece en el país y muy crítico con los gobiernos de Alfonso XIII, pero que no se arriesga a participar activamente en la vía conspiratoria y una dama de la aristocracia de ideas tradicionales. La marcha de la historia dejará al descubierto muy pronto la ingenuidad de sus posturas.
58En estos tres grandes bloques, –derecha, izquierda y centro– con alguna subdivisión muy clara como se ha podido comprobar, situamos nosotros las posiciones básicas del compromiso en este primer bienio republicano.
59Es este un momento decisivo en la historia de España; de ahí que, por esa carga ética que se autoimponen los novelistas, muchos asuman el compromiso tanto como personas y, como escritores, cojan la pluma para utilizar la creación novelesca como arma de lucha en defensa de unas propuestas sociopolíticas fácilmente identificables con las de los distintos partidos políticos por los lectores de su tiempo. Por faltar esa actitud de combate no incluiríamos en el compromiso a novelistas que coinciden en tomar como asuntos para sus novelas algunos de los que hemos mencionado antes; así Esteban Salazar y Chapela en Pero sin hijos –al que incluye José Manuel Rozas– ni, con mayor razón, a Ρίο Baroja La familia de Errotacho, pese a que en muchos jóvenes escritores de estas fechas hubiese una gran simpatía hacia el escritor vasco por la rebeldía que hay en sus obras más significativas.
60Podríamos hacer la lista más larga, pero creemos que con las obras mencionadas es suficiente para tener una idea cabal de las variantes más significativas de este momento. Al margen dejamos compromisos testimoniales de proletarios de escasa ο nula calidad a los que sólo aludimos como síntoma de la tendencia general.
El bienio contrarrevolucionario (1933-1935)
61Las elecciones del 19 de noviembre de 1933 son un hito que marcan un cambio de dirección en el rumbo de la política republicana. En los dos largos años que los grupos políticos de centro derecha están en el poder suceden acontecimientos muy graves que inciden, igual que el cambio general que se advierte en la dirección política, en los temas, formas y en los tonos que emplean los autores que asumen el compromiso.
62Obviamente en las novelas, por el largo periodo que puede suponer la gestación y el proceso de edición, no podemos asegurar que las características que vamos a señalar procedan exclusivamente de este periodo; es más, algunas de ellas pertenecerían al momento anterior porque los hechos narrados –por su apoyatura directa en lo histórico– habían ocurrido con Azaña en el poder, como sería, por ejemplo, la elaboración novelesca que Sender hace de los sucesos de Casas Viejas a partir de una serie de reportajes que publico en La Libertad en el momento en que eran actualidad y de las declaraciones realizadas a la comisión parlamentaria.
63Esta línea de conexión de los asuntos novelescos con la realidad, este afán por presentar la vida como materia novelesca, que ya había aparecido desde los primeros momentos con las obras de Insúa, González Anaya, Ricardo León y Benavides se va a acentuar en este periodo como consecuencia de la importancia que se da a la verosimilitud de la anécdota como argumento para convencer al lector.
64Esta subordinación de los elementos ficticios a los que proporciona la vida cotidiana adquiere su punto culminante tras la insurrección de Asturias y el periodo de censura que siguió a la represión. El encarcelamiento y la muerte de numerosos obreros es aprovechada para cantar su gesta por Díaz Fernández, bajo el seudónimo de José Canel48, Manuel Benavides y Maximiliano Álvarez Suárez49; el mismo asunto es abordado desde posiciones ideológicas distintas por lo que los dirigentes del movimiento no tendrán un tratamiento similar en las tres obras.
65Este peso de la realidad no deja de ser menor en los casos en que no se abordan asuntos históricos. Si uno de los rasgos del primer bienio viene marcado por la agitación campesina como consecuencia de su impaciencia por las modificaciones imprescindibles en el marco rural, la llegada de los políticos de centra derecha al poder va a agudizar la situación por las medidas retardatarias y correctoras que dan a la Reforma Agraria. La novela comprometida, pese a ir dirigida a un público eminentemente urbano, no puede olvidar una cuestión tan candente como son los problemas de la España rural y lo hace con enfoques totalmente enfrentados como contrapuestas eran también las posiciones que tenía la sociedad sobre esta grave cuestión.
66En Reparto de tierras50 César M. Arconada tratará de convencer al campesinado de que no siga las consignas de los anarquistas porque las acciones directas aisladas y las ocupaciones de tierras no sirven para nada ya que las fuerzas del orden ponen pronto las cosas en su sitio; es necesario, según su tesis, que el campesinado se inserte dentro de la acción general de todo el proletariado bajo las directrices de los dirigentes comunistas.
67José Mas en El rebaño hambriento en la tierra feraz51 da, a nuestro parecer, un giro importante en su planteamiento y pasa del radicalismo que mencionamos al hablar de En la selvática Bribonicia52 a una actitud más serena ya que parece consciente de que la violencia que se ha adueñado de las masas campesinas sólo puede engendrar una represión sangrienta en la que los jornaleros sin tierras han de llevar la peor parte.
68Julio Romano, en cambio, desde la derecha, ridiculizará las ansias de propiedad que tienen los jornaleros; en su novela Hambre de tierras53 trata de demostrar que los males que acaecen a los campesinos son consecuencia de la voluntad divina por haberse apartado de las prácticas religiosas y de la sumisión tradicional a los señores. Anima a quienes apoyan a los terratenientes al empleo de la violencia porque Dios y la razón están de su parte.
69Una llamada bastante similar es la que aparece al final de la obra de Ricardo León Roja y gualda54, aunque el llamamiento no lo motiva la situación particular del campo sino la general de España, por lo que incita a los jóvenes a asumir el sacrificio que impone la verdadera revolución, la cristiana. Monárquico recalcitrante no admite la accidentalidad de las formas de que hablan los grupos de la derecha en el poder y exige la monarquía como algo consubstancial con el ser de los españoles.
70Desconectado de los grupos literarios, quijote a lo divino, Ricardo León seguirá peleando por la recuperación del sentido de España; el periodo republicano lo ve como algo transitorio, fruto del poder del Anticristo, –de los anticristos rusos y masones– y lo interpreta en esta última obra como el resultado de las faltas individuales del protagonista y del alejamiento de las prácticas religiosas del pueblo español.
71En esta línea prosigue su labor y a mediados de julio de 1936, cuando se inicia la sublevación de Franco, tiene casi terminada otra novel a Cristo en los infiernos55 que no puede concluir porque los registros de los milicianos en la quinta en la que veraneaba en Torrelodones le aconsejaron refugiarse en Madrid. Finalizada la guerra, concluye la obra; en el prólogo el autor la enlaza con las que hemos mencionado nosotros. «Empeñado de tiempo atrás en la tarea, me resistía a soltar la pluma, el arma del escritor, con la que venta combatiendo al Enemigo “bajo el yugo de los barbares” y al amor de mi bandera “roja y gualda”». (La mayúscula del Enemigo y los entrecomillados son de Ricardo León).
72La obra se sitúa durante los días que considera aciagos, de la II República, y los personajes inventados se confunden en la acción con los históricos. Sobre los dirigentes políticos soltará fuertes dicterios, que alcanzan incluso a algunos de la derecha; hay resonancias de los acontecimientos más importantes en algunos de los cuales sitúa a los protagonistas. El autor fustiga con especial saña a quienes formando parte, por estirpe, de la España esencial, la nobleza y la burguesía, han traicionado al país y al monarca; el arrepentimiento y su ayuda para cambiar de dirección les salva.
73Si en las novelas antes mencionadas la apoyatura en el realismo expresivo es básica para conmover al lector, en La noche de las cien cabezas, de Sender56, el novelista recurre a la alegoría fantástica. El escritor aragonés inicia su obra con una larga crítica a todo el mundo burgués y a los soportes ideológicos, políticos, militares e, incluso culturales, que lo defienden; luego, por pertenecer esta obra al momento en que se acerca al comunismo, elabora una carga dialéctica, a través de la narración, contra el individualismo anarquista y termina la obra con un canto a la acción colectiva; si en Ricardo León el pecado individual afectaba a la sociedad, para Sender el individuo no está aislado sino inserto en la colectividad incluso más allá de la muerte, ya que si bien el cuerpo desaparece, su participación en la tarea social por medio del quehacer cotidiano, pese al anonimato, da transcendencia a su vida por haber colaborado en el progreso de toda la sociedad.
74Acaso, digo acaso, tenga algo que ver con este enfoque ese intento de novela colectiva dirigido por el propio Sender y que fue publicado en las páginas de Tensor con el título de Historia de un día de la vida española57, en esta experiencia participan veinticuatro escritores y no se especifica la parte desarrollada por cada uno de ellos; se sacrifica el culto a la personalidad –uno de los caballos de batalla más duramente criticado por Sender en La noche de las cien cabezas– para subordinar la aportación personal de cada novelista al resultado colectivo.
75Si José Mas ο Benigno Bejarano recurren, sobre todo el primero, a la ridiculización por medio de la sátira de personas concretas, Sender en esta novela la utiliza con un sentido general, por esto y por lo abigarrado de las escenas y, además, por la presencia de lo onírico tiene mucho que ver con la técnica de Quevedo en Los sueños, con las pinturas negras de Goya y con la libertad creadora que aprende en los esperpentos de Valle Inclán.
76Pérez Ferrero en el Almanaque Literario para 1934, que publico Plutarco en 1935, señalaba la crisis de la novela; había disminuido el número de obras publicadas y muchos de los autores que habían aparecido entre 1925 y 1930 no habían insistido en la creación novelesca. Lázaro Somoza Silva se pregunta en La Libertad (17 febrero 1937) «¿por qué no surge el novelista?» tras el auge que había conocido la poesía, el ensayo y el éxito de los reportajes en el periodismo.
¡Tenemos sed de sentido en las bellas manifestaciones del arte! La vida nos hace ir demasiado deprisa y necesitamos referencias documentales de su avatar.
77Pide la presencia de un escritor que dé testimonio de la vida de su tiempo; pero no desea la fuerte presencia de lo tendencioso que venimos anotando en los comprometidos.
Lejos de nuestro deseo que el arte se convierta en expresión sectaria de un bando político, no; pero sí que el literato contemple su tiempo –el hombre, la mujer, los hechos y las cosas– y sin pasión de proselitismo los lleve a la novela. Lo objetivo, cuando se lo apropia un espíritu sereno, es un reflejo de la verdad.
78En esta línea, con diferentes enfoques y técnicas narrativas, parece abordar su última novela Joaquín Arderius, quien, tras haber criticado con agria dureza a los dirigentes republicanos en los capítulos de su novela inacabada Club Tumba de la que entregó varios capítulos en las páginas de La Libertad poco antes de las elecciones de 1933, luego abandonó el PCE y en Crimen58 muestra la degradación del escritor comprometido en paro por falta de editoriales dispuestas a publicar sus novelas. Más aciertos estéticos hay, a nuestro parecer, en la corta trayectoria narrativa de Carranque de Ríos con su acercamiento a la vida cotidiana sin la tendenciosidad manifiesta de los anteriores y, sobre todo, en Mr. Witt en el Cantón59, novela de fondo histórico con la que Sender consigue, en enero de 1936, el Premio Nacional de Literatura correspondiente a la convocatoria del año anterior; en esta excelente novela, amoldándose a las bases del concurso, un episodio histórico del siglo XIX, presenta la actitud del pueblo cartagenero en la revuelta cantonal al compás de una trama amorosa en la que la culpa y la expiación propician una buen análisis psicológico de los personajes; pero no busca sólo las profundidades humanas sino también aleccionar indirectamente, a través de los hechos narrados, para que los lectores de su tiempo admiren la gesta popular y la tengan presente para su propio devenir en la crítica situación por la que atraviesa la sociedad española.
79Si en el anterior periodo sintetizábamos en tres las voces, ahora por las circunstancias políticas han quedado reducidas a dos: izquierda y derecha. En el fragor de la tormenta han desaparecido las de aquellos que antes alzaban su voz para solicitar mesura ο para corregir el rumbo que se advertía en la vida política nacional.
80Es obvio que el compromiso siguió cuando hubo que dejar las plumas y empuñar las armas; no había va excusa para nadie; sin embargo, el reposo para la creación literaria ya se había roto, de una forma definitiva, desde el momento en que empezaron los disparos en el cuartel de la Montana y las obras relacionadas con el conflicto civil tienen rasgos muy distintos, aunque en algunos casos como et de Benigno Bejarano continua presente la misma técnica y el mismo ingrediente, el humor satírico, que había llenado a rebosar sus obras anteriores Turistas en España (1931)60, Los caballeros del bienio (1936)61. Si en la primera había criticado, desde una óptica anarquista, a los republicanos, y en la segunda a los de la derecha en el poder, en Enviado especial (1938)62 sus disparos van contra el fascismo europeo por ayudar a los enemigos de la República. Por esas modificaciones aludidas las novelas sobre la guerra civil merecen, según nuestra opinión, un estudio aparte.
81Para que se tuviese una idea más completa habría que insistir en la concepción del intelectual y en la función social que asignan a la novela, en los temas más recurrentes –algunos han sido aludidos de pasada– y en los rasgos expresivos más comunes como podrían ser el realismo dialéctico y la coincidencia en algunas imágenes, recursos literarios y elementos técnicos en la construcción de las novelas; sin embargo, con lo ya apuntado, pese a que en muchos casos sólo baya sido a través de alusiones, creemos haber señalado, desde esta altura de finales de siglo, los limites y los puntos más significativos de la senda por la que discurren los novelistas que asumen el compromiso durante la Segunda República.
82Por escribir para unos lectores determinados, los de su tiempo, sus obras pueden parecer, en algún aspecto cerradas, cripticas, ya que en más de una ocasión muestran ο aluden a hechos reales que el lector de nuestros días puede desconocer. Por su forma de contar, en muchos casos, es una narrativa indudablemente ya difunta; a la hora de hacer Valoraciones no se puede olvidar que el movimiento fue cercenado por la violencia por lo que no se le dejó culminar en cuanto tendencia artística; bien es verdad que algunos de los que se quedaron en España no consiguieron, en su línea de condena de la hidra comunista y masónica, mejores logros en los años cuarenta.
83Pese a la estética caduca que hay en muchas de ellas –otras incorporan aspectos estilísticos de las vanguardias ο inician un camino de búsqueda artística personal que la muerte ο la guerra trunca–, estas novelas permanecerán para siempre como fieles muestras de la actitud de unos intelectuales que sacrificaron su tranquilidad, y algunos su posición social, por unas ideas –sean del signo que fuesen– en las que creían firmemente; siempre nos ayudaran a comprender de una forma más viva que un manual de historia el dramatismo de uno de los períodos más conflictivos de la crisis de España en el siglo XX.
Notes de bas de page
1 Eugenio García de Nora, La novela española contemporánea, Madrid, Gredos, 1973 (cf. el t. II: el capítulo titulado «La novela social de preguerra», pp. 437-483).
2 José Domingo, La novela española del siglo XX, Barcelona, Labor, 1973.
3 Víctor Fuentes, «La novela social española en los años 1928-1931», Ínsula, 278,1970, pp. iy 13-14; Id., «La novela social española (1931-1936): temas y significación ideotógica», Ínsula, 288,1970, pp. I y13.
4 José Esteban y Gonzalo Santonja, Los novelistas sociales españoles (1928-1936), Madrid, Ayuso, 1977.
5 Vicente Blasco Ibáñez, La novela social, en La República de las letras, i, Madrid, 1905, pp. 1-2.
6 José Díaz Fernández, El nuevo Romanticismo, Zeus, Madrid, 1930.
7 Gonzalo Santonja, La novela proletaria, Madrid, Ayuso, 1979 (reed. Las novelas rojas, Barcelona, Ediciones de la Torre, 1994.
8 Pablo Gil Casado, La novela social española (1920-1971), Barcelona, Seix Barral, 1973.
9 Francisco Guillén Salaya, El diálogo de las pistolas, Madrid, Biblioteca Atlántico, 1930; Id., Bajo la luna nueva, Madrid, Pueyo, 1935; Id., Mirador Literario (Parábola de la nueva literatura), Madrid, Biblioteca Atlántico, 1931.
10 Javier Tusell y Genoveva Queipo de Liano, Los intelectuales y la República, Madrid, Nerea, 1990.
11 Victorio Macho, Estampas de la revolución, (La Novela Roja, 2), Madrid, 1931.
12 Alardo Prats y Beltrán, La noche de san Daniel, (La Novela Política, 1), Madrid, 1930.
13 Erich María Remarque, Sin novedad en el frente, Madrid, Ed. España, 1929.
14 José Díaz Fernández, El blocao, Madrid, Historia Nueva, 1928 (citado Díaz Fernández, El blocao).
15 Rafael Osuna, Las revistas literarias entre dos dictaduras (1931-1939), Valencia, Pre-Textos, 1986.
16 César A. Molina, «Panorámica de la prensa literaria en los años 30» en Literatura y compromiso político en los años 30, Valencia, Diputación Provincial de Valencia, 1984, pp. 47 y 66.
17 Lily Litvak, Musa libertaria, Barcelona, Antoni Bosch, 1981.
18 Salvador Seguí, Los mártires del sindicalismo, (La Novela Roja, 28), Barcelona, 1922.
19 E. Torralva Beci, Páginas de sangre, (La Novela Roja, 16), Barcelona, 1922.
20 Valentín de Pedro, El arlequín azul, Madrid, Mundo Latino, 1923.
21 Alfonso Vidal y Planas, Bombas de odio, Madrid, Mundo latino, 1923.
22 Victor Fuentes, La marcha al pueblo de las letras españolas, Madrid, Ediciones de la Torre, 1980.
23 Ángel Samblancat, La casa pálida, Barcelona, T. Gráficos Modernos, 1926.
24 Eduardo Zamacois, Los vivos muertos, Madrid, Mundo Latino, 1929.
25 Joaquín Arderius, La espuela, Madrid, Sociedad General de Librería, 1927.
26 Id., Los príncipes iguales, Madrid, Historia Nueva, 1928.
27 Id., El comedor de la pensión Venecia, Madrid, Zeus, 1930.
28 Ángel Samblancat, Barro en las alas, Barcelona, Bistagne, 1926, Id., El hijo del señor Esteve, Barcelona, Bauzá, 1929; Id., El aire podrido, Madrid, Cenit, 1930.
29 Joaquín Zugazagoitia, El botín, Madrid, Historia Nueva, 1928; Id., El asalto, Madrid, Joaquín Morata, 1930.
30 Isidoro Acevedo, Los topos, Madrid, S. de Rivadeneira, 1930.
31 Díaz Fernández, El blocao.
32 Ramón J. Sender, Imán, Madrid, Cenit, 1930.
33 Fermín Galán, La barbarie organizada, Madrid, Castro, 1931.
34 Salvador González Anaya, Las vestiduras recamadas, Madrid, Edita, 1932.
35 Ricardo Léon, Bajo el yugo de los bárbaros, Madrid, Victoriano Suárez, 1932.
36 Francisco Valdés, Letras (Notas de un lector), Madrid, Espasa-Calpe, 1933.
37 J. Ma Carretero, La Venus bolchevique, Madrid, El Caballero Audaz, 1932; Id., El terrorista, Madrid, El Caballero Audaz, 1933.
38 César M. Arconada, Los pobres contra los ricos, Madrid, Publicaciones de Izquierda, 1933.
39 Ramón J. Sender, Siete domingos rojos, Barcelona, Balagué, 1932.
40 J Arderius, Campesinos, Madrid, Zeus, 1931.
41 José Mas, En la selvática Bribonicia, Madrid, Pueyo, 1932 (citado Mas, En la selvática).
42 Juan A. Cabezas, Señorita 0-3, Madrid, Oriente, 1932.,
43 Luisa Carnés, Tea-Rooms (Mujeres obreras), Madrid, Pueyo, 1933.
44 Manuel Domínguez Benavides, Un hombre de treinta años, Madrid, Pascual Yuste, 1934.
45 Alberto Insúa, Ha llegado el día, Madrid, Sociedad G. de Librería, 1932.
46 M. Ciges Aparicio, Los caimanes, Madrid, CIAP, 1931.
47 Rosa Arciniega, Engranajes, Madrid, Renacimiento, 1931.
48 Con seudónimo José Canel, Octubre rojo en Asturias, Madrid, Ag. G. de Librería, 1935.
49 Maximiliano Álvarez Suárez, Sangre de Octubre. UHP, Madrid, Cenit, 1936.
50 Arconada, Reparto de tierras, Sevilla, Publicaciones de Izquierda, 1934.
51 J. Mas, El rebaño hambriento en la tierra feraz, Madrid, Pueyo, 1935.
52 Mas, En la selvática.
53 Julio Romano, Hambre de tierras, Madrid, Espasa-Calpe, 1934.
54 Ricardo León, Roja y gualda, Madrid, Hernando, 1934.
55 Id., Cristo en los infiernos, Madrid, Victoriano Suárez, 1940.
56 R. J. Sender, La noche de las cien cabezas, Madrid, Pueyo, 1934.
57 AA. VV., «Historia de un día de la vida española», Tensor, 5-6, 1935.
58 Arderius, Crimen, Madrid, Castro, 1934.
59 Ramón J. Sender, Mr. Witt en el cantón, Madrid, Espasa-Calpe, 1936.
60 Benigno Bejarano, Turistas en España, Barcelona, Ed. del autor, 1932.
61 Id., Los caballeros del bienio, Málaga, Nueva Generación, 1936.
62 Id., Enviado especial, Barcelona, Solidaridad Obrera, 1938.
Auteur
IES Juana de Pimentel, Arenas de San Pedro
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015