URL originale : https://books.openedition.org/cvz/25965
Preámbulo de la tercera parte
p. 217-220
Texte intégral
1Los trabajos que forman parte de la tercera sección del presente volumen desarrollan las exposiciones y debates que tuvieron lugar en los diversos seminarios del programa Archifam entre 2013 y 2015. Seminarios dedicados, como apuntan las correspondientes subsecciones, a aspectos tan destacados como los instrumentos y prácticas archivísticas, la dinámica en la formación y conservación de los archivos «de familia», el papel jugado por aquellos en las relaciones sociales de sus detentadores, o la sutil frontera entre las múltiples funciones que cumplen estos archivos, desde la preservación de la propiedad hasta la conformación de una memoria familiar. Las diecinueve aportaciones que integran esta última sección abordan, así, el sentido del archivo como reflejo de las dinámicas familiares —y viceversa— (con una selección de ejemplos de las coronas de Portugal y Castilla fundamentalmente), la transversalidad social de las prácticas escriturales y archivísticas (señaladamente en Cataluña pero no solo), los archivos regios como «archivos de familia» (con ejemplos centrados en el reino de Navarra principalmente), y el papel de los archivos en la conformación de una «memoria» familiar entre la Edad Media y la Moderna, con algunos ejemplos de los cuatro reinos cristianos peninsulares, a saber, Portugal, Castilla, Navarra y Aragón.
2Tal diversidad de temáticas, ambientes y cronologías podría suponer un problema de coherencia, pero acaba enriqueciendo el conjunto. De un lado, porque los diferentes análisis muestran una serie de elementos comunes y transversales; también porque en conjunto refuerzan el peso de algunos referentes comunes en la materia; finalmente, porque son fruto del debate y no mera trasposición de unos textos cerrados, defendidos ante una audiencia de dispuestos pares. A todo ello dedicaremos unas reflexiones sumarias.
3Los trabajos se centran en el espacio ibérico, fundamentalmente entre los siglos xiii y xviii, aunque los marcos espaciales y cronológicos se superan puntualmente, con interesantes aportaciones para la Francia septentrional y la Toscana ofrecidos, respectivamente, por Jean-François Nieus y Elisabetta Insabato. De hecho, su encaje es adecuado en una panorámica geográfica en la que la periferia ocupa la centralidad del análisis, y la comparación es la herramienta que justifica el conjunto. En lo que se refiere al marco cronológico, este se desborda puntualmente en trabajos como los del propio Nieus o Calleja-Puerta, o el sorprendente ejemplo de perduración milenaria del Archivo Fontcuberta, que analizan Piñol y Lluch.
4La urdimbre histórica tejida en estos estudios no nos remite a épocas demasiado lejanas. En los casos leonés y castellano se manifiesta en la interacción entre comunidades religiosas y familias nobles más allá del monopolio de la escritura: el patronazgo religioso en el siglo xii conlleva ciertas obligaciones en el procesamiento y conservación de la memoria familiar y, cómo no, de la dimensión material del poder de las parentelas nobles, como se deduce del trabajo de Calleja-Puerta y, para un periodo más tardío, segunda mitad del xiv, el de Paz Moro quien, además, desvela la ósmosis de las prácticas escriturales entre linaje e institución religiosa. Otra influencia no menor, en lugares como Francia o Cataluña, es la proximidad y desarrollo de centros urbanos en la Plena Edad Media, siendo los archivos la respuesta a la «inundación» de documentos que afecta, por ejemplo, a una Cataluña donde el derecho feudal y la propiedad evolucionaron rápidamente a partir del 1300 (Orti y To). El impacto de nuevas realidades y prácticas sociales (Nieus) o la recepción del ius commune (Mikes) también influyen en la lenta formación de archivos privados (señoriales o no, como aborda Gifre) como herramienta de control y defensa del patrimonio familiar, fundamentalmente. Por último, parece existir también un consenso en la difusión de modelos y prácticas archivísticas desde las cortes regias al conjunto de la sociedad.
5No es casual que los distintos estudios regionales apunten hacia una cronología coincidente en el ámbito ibérico para la conformación de los archivos regios, un proceso no anterior a principios del siglo xiv, como destacan los trabajos de López Rodríguez para el hoy denominado Archivo de la Corona de Aragón, de Farelo et alii para Portugal, o de Ramírez Vaquero para Navarra, en este último caso con un potente argumento que retrasa la organización archivística regia (y el deslinde entre el archivo real y el del reino) hasta no antes del reinado de Carlos II de Evreux. Estos archivos (y bibliotecas) son, para Castilla, depósitos y obradores de la memoria regia, como señala Amaia Arizaleta, con Juan Gil de Zamora como uno de los grandes factores para Castilla. Un trabajo que, en paralelo, elabora Fermín Miranda para Navarra, con argumentos que encajan a la perfección con el anterior, y que confirman las hipótesis de Ramírez en relación, en este caso, con la recomposición de la memoria regia (y su rastro documental) a cargo de los Evreux. Es entonces, y no antes, cuando este modelo será emulado por los grandes linajes nobiliarios ibéricos: lo mismo que se replica la idea dinástica o la vinculación de bienes en el heredero del rey —superada la tendencia disgregadora de tiempos anteriores—, también las «casas» nobles —otro concepto emulado del ámbito cortesano— adoptan las prácticas archivísticas de los principales del reino.
6Trabajos como los de Nóvoa, Núñez Pestano y González Zalacain o Iranzo, entre otros, revelan cómo los linajes detentadores de un determinado archivo lo construyen a partir de los espolios y herencias de otros que les antecedieron, forzando en ocasiones los vínculos genealógicos, inexistentes —o casi— en términos patrimoniales pero tremendamente útiles en el sentido de apropiación del capital simbólico del pasado. La hipótesis, compartida en varios trabajos, alude a la «efficacité sociogénétique» del archivo que ha señalado Joseph Morsel (Farelo et alii). No en vano, Morsel es el autor más citado en esta sección —seguido por Maria de Lurdes Rosa—, recalcando su escepticismo acerca del sentido material de la noción de «linaje». No le falta razón, y es fácil compartir con él la necesidad de depurar conceptos como este, pero también otros empleados en el conjunto de los estudios aquí reunidos, tales como «memoria», «familia» o «identidad». Como le ocurre a «linaje», con estas nociones nos colocamos en una posición de debilidad al no partir con una definición expresa de las mismas, que no tiene por qué ser canónica o estar consensuada, pero sí debe ser crítica. Necesitamos abordar esta tarea ya que, bajo la alfombra del concepto —más si es à la mode—, barremos los significativos detalles de la diversidad que ofrecen muy distintas realidades sociales e institucionales en muy diversos momentos históricos.
7La aludida hipótesis inspirada por Morsel apunta, como decimos, hacia la definición del «linaje» medieval por efecto de los procesos racionales de reconstrucción memorialística a partir de documentación que es conscientemente seleccionada y sometida a distintos procesos de sistematización y conservación archivística (Nóvoa). Esta «retroacción» de la que hablaba Morsel tiene efectos en la recomposición del pasado familiar, reforzándose la idea de un «linaje agnático» articulador del poder de los señores y de la memoria de sus antepasados. La hipótesis es sugerente y posiblemente cierta en sus términos más gruesos. Sin embargo, no parece posible argumentar que sea exclusivamente un proceso activado en el siglo xvi al calor de las necesidades de las «familias» de organizar su patrimonio (¿acaso esto no es perenne?), la complejidad creciente de una tupida red de alianzas (con un mercado nupcial crecientemente reducido), y la manifestación de su «identidad» a través de la transmisión y vinculación de bienes (José Damião Rodrigues). Quizá hay que pensar, como tantas otras cosas, en que los momentos y la cronología desempeñan un papel relevante, que no siempre hemos analizado del todo.
8Aquí se desvelan, para los distintos espacios ibéricos, varios ejemplos en los que esta recomposición linajística del pasado se está produciendo ya en los siglos xiii y xiv y es, al mismo tiempo, causa y efecto del surgimiento de la prioridad hereditaria del primogénito (varón), la propiedad vinculada (en aquel) e, incluso, el escudo heráldico familiar. Este tema, aparentemente secundario en el conjunto de las aportaciones, es recurrente en las mismas; permite enriquecer el conjunto de hipótesis expuestas y nos permite un análisis más fino desde la revolución genealógica (y archivística) del siglo xvi a sus fundamentos medievales, y viceversa. El trabajo de María Teresa Iranzo, centrado en un ejemplo oscense aparentemente menor, desvela que, en efecto, la articulación del «linaje» nobiliario es posible gracias a las recomposiciones retrospectivas desde la primera modernidad, pero también revela que dicho proceso se origina por la necesidad de adaptación de las «familias nobles» bajomedievales a complejos contextos de producción en los que juegan un papel crucial la consolidación del Estado, las instituciones religiosas y la dinámica interna de los grupos familiares. En este sentido, los trabajos de Gómez Vozmediano y de Romero Tallafigo ahondan en el valor intrínseco de estos archivos en la construcción de la memoria particular y estamental de las «noblezas» —otro concepto en revisión— castellana y aragonesa, hasta el punto de que el archivo es reflejo de un carácter exigible, de una autoridad y control irrenunciable sobre el tiempo histórico, y de una expresa voluntad por perdurar, haciendo valer, al mismo tiempo, derechos, vínculos y «memorias».
9En una primera lectura general se puede extraer la idea de que la supervivencia de los «archivos de familia» es fruto del azar. También que los trabajos de recomposición, no pocas veces erudita (Nieus, Iranzo), operan hasta cierto punto convirtiendo los archivos en objetos fosilizados del pasado (Nóvoa). No obstante, si se supera el análisis de caso, si se toma una perspectiva panorámica, la imagen desvelada es bien distinta. Para empezar, porque la difusión de la cultura escrita en el seno de las «familias» y su reflejo en las prácticas archivísticas en el tránsito entre la Edad Media y la Moderna no es el liviano resto de naufragio, sino que adquiere unas dimensiones coherentes y únicas en el mundo. Más allá de las quejas recurrentes de historiadores y archiveros, más allá de constatar que el volumen principal de lo inicialmente custodiado se destruyó no mucho después de ser producido, lo cierto es que el fenómeno archivístico aquí estudiado es uno de los más significativos a escala continental, sobre todo en áreas donde todo ello adquiere dimensiones comparativamente destacadas por la cantidad y calidad de la documentación conservada (Italia, Cataluña). Los archivos en la Baja Edad Media y la primera modernidad son, como señalan Núñez Pestano y González Zalacain en su contribución en la parte que sigue del presente volumen, auténticos artificios del poder y formas culturales cargadas de sentido. Este enfoque antropológico, presente en algún estudio más (Romero Tallafigo) adquiere profundidad cuando se comparan —y gracias a este conjunto de investigaciones es posible— la evolución material de los archivos, los instrumentos técnicos utilizados (índices, repertorios, inventarios post mortem, etc.), pero también el profundo sentido social que se esconde tras las prácticas archivísticas que evolucionan entre los siglos xiv y xviii.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les archives familiales dans l’Occident médiéval et moderne
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3