Version classiqueVersion mobile

La invención de la Novela

 | 
Jean Canavaggio

Segunda parte

Cervantes y la «invención de la novela»: estado de la cuestión*

Michel Moner

Texte intégral

  • * Las referencias completas de los trabajos que vienen señalados por el nombre del autor, seguido ent (...)

1Los cervantistas saben de sobra que la labor exegética que ha proliferado en torno a la obra cervantina, y especialmente en torno a la narrativa, resulta hoy en día tan abultada que antes parece dificultar que facilitar el acceso a los textos. Y la verdad es que las obras –por supuesto, las más famosas: el Quijote y las Novelas ejetnplares– ya no nos llegan sino envueltas en una enorme capa de papel ennegrecido que es algo así como el recorrido iniciático por el que tenemos que pasar para dejar de ser meros lectores y acceder a la categoría de lector crítico: dicho en otras palabras, para llegar a contemplar el texto, cuando ya deja de ser texto para convertirse en hipertexto, con todas sus glosas a cuestas y notas a pie de página. Contemplación reservada a los iniciados –o tal vez pecadores– que se han desprendido de su primigenia inocencia de «cándido lector» para entrar en el coro de los comentaristas, esto es, para ponerse en condiciones de añadir a su vez unos cuantos recovecos suplementarios al laberinto de la exégesis, con la esperanza –eso sí, no siempre defraudada– de abrir nuevos caminos para los lectores de la obra maestra. De ahí la extrema dificultad y la subsecuente necesidad de acotar los itinerarios y presentar un estado de la cuestión.

2Por supuesto, ha sido necesario poner términos cronológicos y genéricos al corpus de esta reseña, so pena de incurrir en interminables y abstractas catalografías, tan indigestas como de poca utilidad, a la hora de presentar un balance o una síntesis. Téngase en cuenta por lo tanto que, en cuanto a cronología, sólo he de atenerme –salvo notables excepciones– a las aportaciones más recientes (desde 1985). Por otra parte, tan sólo se registrarán los materiales bibliográficos o críticos que interesen la narrativa cervantina, o sea los que estén directamente relacionados con el enfoque de este ciclo de seminarios sobre la «invención de la novela». De ahí que los principales apartados vengan dedicados a las inevitables y ya rituales etapas de la producción novelística {La Galatea, el Quijote, las Novelas ejemplares y el Persiles), si bien vienen precedidas en esta reseña por una breve recensión de las fuentes bibliográficas y de los estudios generales.

  • 1 Sobre la creación de asociaciones y demás actividades científicas y académicas en torno a Cervantes (...)

3Es de advertir, por fin, que la mayoría de los trabajos mencionados a continuación emanan de los cervantistas del «gremio», vale decir que han sido publicados, registrados o reseñados en las revistas especializadas, entre las cuales cabe destacar la veterana, Anales cervantinos (ACerv), publicada desde 1951 y el Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America (BCSA), que aparece desde 1981. El que quisiere ampliar y completar esos datos encontrará sin embargo, en estas páginas unas cuantas indicaciones para acceder a las fuentes de documentación y ampliar la información bibliográfica. Por lo demás, baste con recordar, antes de cerrar estos preliminares, que la década de los ochenta ha sido marcada, en la concepción y organización de los estudios cervantinos, por una serie de cambios importantes que es preciso tener en cuenta –aunque no es posible otorgarles aquí el espacio que merecerían– a la hora de contemplar y de valorar la producción del cervantismo actual1.

Los estudios cervantinos: orientaciones y fuentes bibliográficas. (1985-1992)

Repertorios, índices y fuentes bibliográficas

Fuentes bibliográficas

4La única publicación periódica que recoge sistemáticamente datos bibliográficos sigue siendo la del CSIC, Anales cervantinos, que cuenta con 3 071 títulos reseñados (cifra tomada del tomo XXX, 1992) gracias a la enorme labor realizada por A. Sánchez, Director de la revista y actual Presidente de la Sociedad de Cervantistas, y por L. García Lorenzo. Pero fuera de la sección especializada de los Anales cervantinos, escasean las aportaciones bibliográficas de tipo analítico, crítico o temático. Son de señalar, al respecto, la continuación de los repertorios de D. B. Drake y D. L. Finello, sobre la bibliografía del Quijote (1987), así como la esmerada contribución de D. Pini Moro y G. Moro, sobre «Cervantes en Italia» (1992) y, por supuesto el minucioso trabajo (en preparación) de J. Fernández, sobre la bibliografía del Quijote (clasificada por episodios), de la que ya nos ha dado una primera muestra (1988).

Tablas e índices

5Entre las tablas e índices de reciente publicación, merece especial mención el trabajo de T. Malo de Molina, a quien debemos un utilísimo Índice de la revista Anales Cervantinos (1989a) y un interesante estudio y panorama de la crítica cervantina y de sus fuentes bibliográficas (1988,1989b). Añádanse, por fin, las tablas del Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America (1989) y la lista de contribuciones sobre temas cervantinos de la revista Cuadernos Hispanoamericanos (1986), si bien apenas suma ésta un total de 58 artículos.

Reseñas y crónicas

6Desde el punto de vista de la historia literaria, es de especial interés, para un vistazo panorámico de la producción crítica de la década de los ochenta, la densa síntesis preparada por J. B. Avalle-Arce (1991a).

Miscelánea cervantina. Antologías y compendios críticos

7Dentro del corpus crítico, es de recalcar la importancia de los trabajos colectivos y de las publicaciones misceláneas (coloquios, homenajes o compilaciones retrospectivas), en las que suelen participar los mejores especialistas, si bien las aportaciones son –como siempre en estos casos– de valor muy desigual. Entre los que se han realizado o editado recientemente figuran una serie de publicaciones que no llegan a representar, ni mucho menos, lo que pudo ser la magistral recopilación de la Suma cervantina (1973) para los estudiosos de los años setenta, pero que no contribuyen poco a precisar las orientaciones bibliográficas que han marcado la cervantística del último decenio.

Publicaciones misceláneas

8Por lo que toca a publicaciones misceláneas, son de señalar, como otros tantos hitos: Los coloquios organizados en Alcalá de Henares por la Sociedad de Cervantistas y publicados por la editorial Anthropos, en la colección «Hispanistas. Creación. Pensamiento. Sociedad». – Véase CIAC: Actas del [...] coloquio internacional de la Asociación de cervantistas (1990,1991);

9Los números monográficos de revistas dedicados a Cervantes. – Los Cuadernos Hispanoamericanos (n° 430,1986); la revista Anthropos (n° 98/99 y n° 100, publicados ambos en 1989, con sus respectivos suplementos, n° 16 y 17); el número monográfico de la Nueva Revista de Filología Hispánica (tomo XXXVIII, 1990) y el de la revista Ínsula (n° 738, 1991);

10Los Homenajes. – Son de especial interés para el cervantista los estudios ofrecidos a A. Castro (HAC), a L. A. Murillo (CEM), a A. Sánchez (Analescervantinos, n° XXVXXVI, 1987-1988), a J. H. Silverman (SHJS) y a B. Wardropper (SHBW).

Compendios críticos. Antologías, reediciones y traducciones

  • 2 Algunas presencan cierta unidad temática, como la de N. Marín (1988), sobre Cervantes y Avellaneda; (...)

11Merece especial mención la antología de estudios críticos, preparada por R. El Saffar (1986). Las demás compilaciones, de interés variable, suelen reunir trabajos de un solo autor2. Entre las crónicas o síntesis de las aportaciones de grandes figuras del cervantismo, cabe señalar los trabajos de A. Peña (1991), J. Rodríguez Puértolas (1989) y A. Sicroff (1987), en torno al cervantismo de Américo Castro (ver A. Peña, 1975), así como la reseña de L. A. Murillo (1992), sobre la labor crítica de Francisco Márquez Villanueva (Anthropos, n° 137,1992) a los que hay que sumar el balance, en forma de ensayo, presentado por J. A. Parr (1990) y la «confesión» de R. El Saffar (1989b). En cuanto a reediciones de estudios monográficos, son de mencionar la 2a edición (corr. y aumentada) del gran libro de L. Rosales (1985), Cervantes y la libertad; la traducción al español (1991), de la monografía de E. Williamson, sobre el género caballeresco, con un prefacio de M. Vargas Llosa; y la traducción al inglés del brillante ensayo de J. A. Maravall (1991).

Estudios biográficos

12Si bien no interesan directamente el enfoque de esta reseña limitada a la crítica de la narrativa, es de consultar la excelente biografía de J. Canavaggio (1986) ya traducida y reeditada en su versión española (1987, 1992), así como el controvertido ensayo de R. Rossi (1987) planteado desde la perspectiva del psicoanálisis y también traducido al español (1988).

Estudios críticos i: la narrativa cervantina y la crítica (1985-1992)

Estudios sobre la narrativa

13La mayoría de los trabajos versan sobre el Quijote (al que se dedica a continuación un apartado especial), mientras La Galatea y el Persiles, siguen siendo relativamente rezagados, a pesar de un relativo incremento de los estudios dedicados a una y a otro. En cuanto a las Novelas ejemplares, son las que (después del Quijote) siguen despertando mayor interés entre los cervantistas. Es de notar sin embargo que se les suele dedicar más bien estudios parciales (limitados a una que otra novela).

Estudios de conjunto

14Entre los pocos estudios de conjunto que alcanzan el tamaño de «libro» son de mencionar: la lectura diacrónica de R. El Saffar (1984), a través de la figura femenina como clave temática y estructural de la ficción cervantina, los estudios de J. G. Weiger (1985), con una serie de calas (en parte recogidas de trabajos anteriores) en torno al concepto de substance, como fundamento y esencia de la creación cervantina; los de M. Moner, sobre la axiomática de los grandes temas cervantinos (1986b) y sobre la pragmática del relato en relación con la tradición oral y las técnicas del arte verbal (1989b); así como la excelente monografía de S. Hutchinson (1992), sobre el «movimiento» y el «viaje» (journey) como conceptos claves de la narrativa cervantina, y por fin, el enjundioso estudio de O. Heygy (1992), sobre Cervantes y los turcos, excelente complemento al libro de A. Mas (1967).

La Galatea y el género pastoril

  • 3 Véase la sección bibliográfica de Anales cervantinos, XXIII, 1985, n° 2658-2666.
  • 4 Véase la reseña de D. Chaffee-Sorace. en BCSA, VII, 1987, p. 71-74. El BCSA (1988), también ha cele (...)

15El cuarto centenario de La Galatea ha dado lugar a la organización de dos publicaciones colectivas en Estados Unidos. La una editada por J. B. Avalle-Arce (1985), con siete contribuciones de especial interés3. La otra, editada por J. J. Labrador Herraiz y J. Fernández Jiménez (1986), con dieciséis contribuciones, de nivel muy desigual, siendo la última de ellas, una bibliografía selecta sobre La Galatea4. Añádase a estos homenajes la enjundiosa síntesis de F. López Estrada (1990) sobre el tratamiento del tema pastoril en las obras de Cervantes (especialmente en La Galatea), y unas cuantas aportaciones, entre las cuales destacan las de A. Egido (1989), sobre el silencio en La Galatea y el cronotopo de la novela (1985), así como la de L. A. Murillo (1990), sobre el tiempo y la estructura narrativa y la de A. K. Forcione (1991) sobre la vinculación de La Galatea con el Quijote.

El Quijote

16Tan sólo se registran en este apartado unos cuantos datos bibliográficos de carácter general (ediciones, estudios de conjunto). Para más datos sobre las principales orientaciones de la exégesis de la obra maestra, vid. infra: «Estudios críticos II: El Quijote y la crítica».

Ediciones

  • 5 A. Sánchez (1988) ha presentado unas observaciones críticas acerca de ediciones recientes del Quijo (...)

17Entre las ediciones publicadas, merece especial mención, amén de las excelentes ediciones de bolsillo de L. A. Murillo (1982) y J. J. Allen (1983), la reimpresión (1992) de la edición facsímil en las Obras completas publicadas por la Real Academia Española en 1917, la edición «controlada» de R. M. Flores (1988) y por supuesto la monumental edición crítica del Quijote, de V. Gaos (1987), si bien ésta tampoco llega a la altura de sus ambiciones, ni colma las expectativas de los especialistas que siguen esperando «la edición del siglo XXI»5.

Estudios de conjunto

18Manuales. — Entre los numerosos manuales (muchos de ellos dedicados a escolares o a un público no especializado), pueden resultar útiles para el especialista los de P. E. Russell (1985), L. A. Murillo (1988b), A, Close (1990) y E. C. Riley (1990), siendo éste una edición, mejorada y ampliada, de la primera versión española de su manual publicado en 1986.

  • 6 El libro de J. Salazar Rincón (1986), no es más que una versión abreviada de su tesis (1977), en fo (...)

19Estudios monográficos. — Por supuesto no son tan numerosos los estudios monográficos que alcanzan la categoría de libro. Amén de los ya citados trabajos de R. El Saffar (1984), j. G Weiger (1987), M. Moner (1986,1989) y S. Hutchinson (1992) dedicados en gran parte al análisis del Quijote, son de señalar los estudios de D. Eisenberg (1987), centrados en torno a la importancia del género caballeresco, con superabundancia de notas y datos bibliográficos; B. L. Creel (1988), que propone una lectura del Quijote como crisis de la cultura aristocrática; E. Urbina (1990), con un estudio de conjunto en torno a los conceptos de ironía, admiración y risa, parodia y creación; H. Percas de Ponseti (1988), centrado en las relaciones entre palabra e imagen; A. L. Baquero Escudero (1988a), que propone un cuestionamento del género novela a partir de las teorías neoclásicas y del pensamiento de Clemencín; J. A. Parr (1988), con un análisis bajtiniano del Quijote, como género menipeo y J. M. Martín Morán (1990a), sobre los supuestos «descuidos» y la refundición del texto cervantino. Añádase a estos estudios el libro (en alemán) de H. P. Endress (1991), que presenta una investigación histórica acerca de los ideales del Quijote y el libro (en japonés) de N. Ushijima (1989), sobre el antiquijotismo, la ironía y el humor cervantinos6.

20Ensayos. — Entre los numerosos ensayos dedicados al Quijote, son de especial interés para el especialista el de F. Rico (1990), y los cuatro ensayos de S. Gilman (1989), nuevamente editados, sobre el concepto de novela en Cervantes y su influencia en el desarrollo del género.

Artículos monográficos y estudios parciales

21Entre las contribuciones sueltas que presentan un carácter general, destacan unos cuantos estudios, la mayoría de ellos sobre la técnica narrativa o sobre determinados temas o personajes, que se registran a continuación (vid. infra: «Estudios críticos II: El Quijote y la crítica»).

Las Novelas ejemplares

Estudios de conjunto

22Son de señalar, entre los proyectos de cierta amplitud, el libro de L. Osterc (1985a), que abarca las seis primeras novelas, como primera parte de un estudio sistemático (llevado «desde el ángulo del materialismo histórico»), en el que se insiste en el alcance satírico de las mismas, y la enjundiosa tesis de J. M. Laspéras (1987) sobre la novela corta en el Siglo de Oro, con abundantes referencias a Cervantes. Cabe mencionar, por otra parte, el artículo-reseña de E Márquez Villanueva (1984) sobre el erasmismo de Cervantes (para él difuso, y de ninguna manera dogmático) en el que se matizan los planteamientos de A. K. Forcione (1982,1984); el estudio de L. A. Murillo (1988a), en el que se reexamina el tan debatido problema de la clasificación de las novelas (a partir de criterios estructurales); y las contribuciones de G. Stagg (1984) y de A. Sánchez (1989a), que rebaten la opinión de E. T. Aylward (1982) acerca del supuesto plagio de Cervantes en relación con el manuscrito de Porras de la Cámara.

Estudios parciales

23Casi todas las novelas han sido objeto de estudios particulares, si bien la más investigada sigue siendo El casamiento y coloquio de los perros. Entre las contribuciones de mayor interés o novedad, destacan las de E. Williamson (1989, 1991), que vuelve sobre el rechazo cervantino de la seudoautobiografía picaresca y la oposición entre el didacticismo de Cervantes y el de Mateo Alemán; el original estudio de S. Hutchinson (1988), sobre «la cita», examinada a la luz de la tradición islámica de los hadith; los artículos de F. Carrasco (1986) y E. T. Aylward (1987), sobre la ligazón entre las dos novelas y la multiplicación de los planos narrativos; los siempre tan sugestivos trabajos de E. C. Riley (1990a), que también analiza la combinación novelesca del Casamiento y coloquio... y su forma peculiar, en relación con el enigma de la Camacha, la cual es objeto a su vez de otro estudio del mismo Riley (1990b); el trabajo de F. Sevilla Arroyo (1992), sobre novela y diálogo; y los de C. B. Johnson (1991a) y S. Hutchinson (1992), sobre la brujería y las brujas, como comunidad femenina.

24En cuanto a las demás novelas (mencionadas a continuación por orden alfabético de títulos), destacan la interpretación psicoanalítica del Celoso extremeño por M. Molho (1990) y la de E. Williamson (1990), sobre la ejemplaridad (abierta o equívoca) del mismo Celoso...; el artículo de M. C. Ruta (1988), sobre el desdoblamiento de Ricaredo y la dicotomía religiosa y cultural que representa en La española inglesa; el de S. Zimic (1988), sobre la influencia del Amadís y de la literatura caballeresca (búsqueda del Santo Grial), también en La española inglesa; el estudio de R. T. Horst (1985), que analiza la experiencia de Preciosa y Andrés, como una bajada a los infiernos en Lagitanilla; el de M. Gerli (1986), sobre idealismo e ironía en La gitanilla; y el de G. Güntert (1990), sobre «discurso individual» y «discurso social», en la misma Gitanilla. Son de señalar también los trabajos de J. Herrero (1987) y de S. Zimic (1991a), sobre el contraste entre lo aristocrático y lo picaresco y la superación de la oposición de los contrarios en La ilustre fregona; el libro de J. R. Sampayo Rodríguez (1986) sobre la locura del Licenciado Vidriera y la sagaz interpretación de la misma, por C. Segre (1990); la de C. B. Johnson (1991b), sobre la influencia de Mateo Alemán en la composición de Rinconetey Cortadillo y sus aspectos mercantiles; y por fin la de S. Zimic (1991b), sobre un posible modelo narrativo de La señora Cornelia.

El Persiles

Estudios de conjunto

  • 7 El libro de S. Harrison (1993), es una publicación tardía de su tesis (leída en Toronto, en 1978), (...)

25El único trabajo de cierta extensión que se haya publicado después de los de Forcione, es el de D. de Armas Wilson (1991)7. Por otra parte son de interés variable las once contribuciones que figuran en las actas del simposio editadas por C. Colahan, C. Weller y M. McGaha (1990). Entre las publicaciones sueltas, destaca la de F. Meregalli (1988), que propone una sugestiva relectura del Persiles, como «literatura de consumo» escrita con miras editoriales («deseo de un éxito de público») y edificadoras («libro para señoritas»); el artículo postumo de A. Navarro González sobre el Persiles y La selva de aventuras de Jerónimo de Contreras (1990); el denso estudio de A. Egido (1991a) sobre la «enfermedad de amor» en el Persiles y el de A. Cruz Casado (1991), sobre el desenlace del Persiles, como clave de su interpretación (ver C. Bandera, 1975, p. 126-132).

Estudios parciales

  • 8 Son interesantes y bien documentados los artículos de A. Cruz Casado y de J. I. Díez Fernández y L. (...)

26Amén de las nuevas aportaciones, siempre tan esclarecedoras, de C. Romero (1990) en relación con las fuentes del Persiles, son de mencionar el análisis de A. Blecua (1984), sobre el uso de la retórica en el episodio de Ruperta (III, 17) y los estudios de A. Egido (1990,1991b), sobre la memoria y el silencio, así como unas cuantas contribuciones, sobre brujería y hechicería, publicadas en las actas del coloquio de Montilla8.

Cervantes y los libros de caballerías

27Desde el magistral capítulo que le ha dedicado M. de Riquer en la Suma cervantina, el campo ha sido muy trabajado por la crítica anglosajona, con especial dedicación de H. Mancing (1982), D. Eisenberg (1987) y E. Williamson (1991), cuyos estudios vienen reseñados a continuación, en el apartado sobre el Quijote y la crítica. Son de mencionar además, el fino y amplio análisis de S. Roubaud sobre El caballero de la Cruz (1990) y las interesantísimas aportaciones de L. Rodríguez Cacho sobre el Olivante de Laura (1991), como posible fuente de Cervantes en el episodio de la Cueva de Montesinos. Entre los géneros afines, cabe mencionar el trabajo de A. Sánchez (1991) sobre la utilización del romancero y de sus temas en el Quijote (ver D. Eisenberg, 1984).

Cervantes y la picaresca

28Este sector de la crítica en el que ya se han publicado trabajos fundamentales, como el de B. Aguinagua (1957) o de C. Guillén (1966), se ha beneficiado últimamente de ricas y nutridas aportaciones, empezando por la de J. V. Ricapito (1988) que ha presentado un utilísimo estado de la cuestión, con gran acopio de datos bibliográficos y el amplio estudio teórico de F. Cabo Aseguinolaza (1992). Son de mencionar además del ensayo de J. B. Avalle-Arce (1990) y de su ya citado trabajo (1988a), el estudio de D. Testa (1988), sobre el Guzmán de Alfarache y sobre todo el de F. Márquez Villanueva (1991a), en el que se renueva profundamente la visión un tanto estereotipada que la crítica cervantina suele presentar de las relaciones entre Cervantes y Mateo Alemán. Desde luego, el tema picaresco también se ha tocado en los trabajos que vienen dedicados al Quijote (vid. infra) y a algunas de las Novelas ejemplares, entre las que se suelen relacionar con el género o el ambiente picaresco (vid. supra). Por otra parte, son de leer los trabajos de E. C. Riley (1989) y J. B. AvalleArce (1991b), que se mencionan más abajo, en el apartado dedicado al Quijote, así como el de H. H. Reed (1987), sobre la teatralidad y el topos del gran teatro del mundo en la picaresca cervantina.

Obras atribuidas

29Se puede considerar como exhaustivo al respecto el estado de la cuestión presentado por D. Eisenberg (1991), aunque sus propias conjeturas, sobre el Bernardo (1987) y las Semanas del jardín (1988), no resultan muy convincentes. Es de mencionar además el análisis de La tía fingida por F. Márquez Villanueva (1991b), que sitúa la novela dentro de la tradición de cierta literatura universitaria, insistiendo en sus características cervantinas.

Estudios críticos ii: el Quijote y la crítica (1985-1992)

30La crítica actual del Quijote es de lo más ecléctica. Desde el positivismo más acendrado a la crítica postestructuralista, todas las escuelas y corrientes son más o menos representadas y ocupan su respectivo lugar en el corpus crítico, aunque no siempre resulta tan fácil identificar las premisas metodológicas de las diferentes contribuciones. Entre los sectores estudiados en el último decenio destacan los campos de la poética, de la narratología y de la genética textual, que se han beneficiado de notables aportaciones teóricas, si bien los apartados tradicionales de la exégesis quijotesca (estudio de personajes, temas y episodios) siguen siendo los que suscitan mayor actividad exegética, con planteamientos, eso sí, muchas veces renovados y fecundados por nuevas teorías, como las de M. Bajtín, por ejemplo, que han inspirado a tantos exegetas, como F. Lázaro Carreter (1985), E. Cros (1988),J. A. Parr (1988), E. L. Rivers (1989), etc.

31Las divergencias entre las diferentes posturas ideológicas que se han manifestado, entre partidarios de un Quijote «tridentino» y partidarios de un Quijote «erasmista» o «heterodoxo», siguen vigentes, aunque ya no tan maniqueas. Sobresale, al respecto, el enjundioso estudio de J. Iffland (1990), centrado sobre el destino social de Don Quijote, pero aunque se pueden registrar ecos de las antiguas controversias en varios trabajos de distinta índole, las nuevas líneas de frente pasan más a menudo hoy en día entre las lecturas alternativas de quienes enfatizan o no el carácter cómico de la obra. El debate en torno a la interpretación «romántica» del Quijote, marcado por los magistrales (pero controvertidos) estudios de P. F. Russell y A. Close, sigue en pie y da lugar a alguna que otra toma de posición, como la del citado libro de J. G. Weiger (1985), o las contribuciones de G. Lo Ré (1989) o de A. Sicroff (1991). Por supuesto, cuenta entre los puntos claves de este debate la interpretacion de la figura de don Quijote, y es muy sugestivo, desde este punto de vista, el estudio de D. Pini Moro (1991), sobre los «dobles de Don Quijote».

32Huelga decir que dichas posturas influyen en el tratamiento de determinados temas conflictivos (como el de los moriscos, por ejemplo) o la lectura de episodios controvertidos (como el del caballero del verde gabán), que siguen dando pie a interpretaciones contradictorias (vid. infra). Pero ya que esta reseña no da lugar para un trabajo exhaustivo, y teniendo en cuenta que se han registrado más arriba los principales estudios de conjunto, tan sólo me limitaré a presentar aquí un panorama, en forma de muestrario, que espero representativo de las diferentes facetas de la exégesis del Quijote, desde las que pretenden dar cuenta del engendramiento del texto y de sus «premisas» paratextuales, hasta el estudio de su recepción y de su posteridad en la literatura universal, con alguna que otra interpretación de episodios, temas y personajes.

33Dentro de este esquema expositivo, figuran, pues, en primer lugar, los estudios dedicados a la génesis del Quijote y a las etapas de su composición, o sea los que se relacionan con la genética textual. La cuestión no es nada nueva. Hace tiempo que se ha conjeturado sobre las formas primigenias del Quijote, pero ha sido la perspectiva trazada por R. S. Willis (1953) y G. Stagg (1959), enriquecida por las aportaciones de R. M. Flores (1979,1980) la que ha tenido mayor transcendencia y aceptación. Por cierto, la idea de que la Primera Parte del Quijote hubiera sido refundida por su autor después de una primera redacción (tesis de Willis y Stagg), permite dar cuenta de buena parte de las innumerables erratas y demás anomalías e incoherencias que se pueden registrar en la edición de 1605. De ahí que esta teoría, que se podría calificar de «refundicionista», fuera generalmente aceptada e incluso avalada por otros investigadores como J. G. Weiger (1985), A. Rodríguez (1990) y, sobre todo, J. M. Martín Moran (1990). El propio Stagg (1984a) enriqueció su teoría con nuevos argumentos relativos a una posible revisión de la Segunda Parte; idea con la que coincide C. Romero en una serie de trabajos recientes (1990a, 1990b, 1991). No obstante, también se han formulado algunos reparos (T. Lathrop, 1992 y M. Molho, 1991, 1992) y hasta discrepancias (M. Moner, 1989,1993; ver A. Ruffinato, 1986), con lo que el debate sigue quedando abierto, en espera de nuevos argumentos.

34A la periferia del relato, las piezas paratextuales, también han sido objeto de nuevas indagaciones. Entre los trabajos más recientes, son de mencionar el de J. Weiger (1988) sobre la voz del prólogo, el de F. Márquez Villanueva (1987), que nos ofrece un importante estudio sobre las academias literarias y las poesías de los académicos de la Argamasilla, el de J. Canavaggio (1989a), que se detiene en un análisis pormenorizado de la aprobación del licenciado Márquez Torres, así como la sugestiva «meditación del marco», de J. A. Parr (1992), a los que hay que sumar los trabajos de M. Joly (1986) y de M. Molho (1991) sobre las historias de locos.

35El estudio de las técnicas narrativas del Quijote es otro de los apartados, entre los más abultados de la bibliografía cervantina, debido al desarrollo de los estudios narratológicos. Amén de los ya citados libros de H. Percas de Ponseti (1988) y M. Moner (1989b) se registran cantidad de trabajos relacionados con la organización del relato y las voces de la novela. Las instancias narrativas, han sido especialmente cuestionadas, y hasta con cierto empeño, a través de las categorías genettianas o en forma tal vez más tradicional mediante la problemática figura de Cide Hamete Benengeli. Son de mencionar, al respecto, los asiduos trabajos de S. López Navia (1988,1991), autor de una tesis inédita sobre el tema; los estudios de M, C. Ruta (1987,1988) sobre las voces de la novela y el de M. Molho (1989), sobre los fingidos autores y las diferentes instancias narrativas; el análisis de A. S. Trueblood (1991) sobre las «puntualidades» de Cide Hamete como «effets Je réel», y el estudio de J. B. Avalle-Arce (1988a y 1991b), en torno al concepto de narrador «infidente». Son de mencionar, por fin, el sugestivo análisis de F. Martínez Bonati (199) centrado sobre el primer capítulo de la novela; el amplio estudio de F. Lázaro Carreler (1985), sobre la técnica narrativa, analizada a la luz de las teorías de Bajtín; el de E. Rivers (1989), sobre el principio dialógico, también de raíz bajtiniana; y por fin, el de R. Rossi (1992), planteado desde la perspectiva de una semiología de la voz narrativa, como producto de una tensión entre «coscienza narrante» y «coscienza linguistica».

36La preceptiva literaria y la poética siguen siendo un tema de investigación de primer plano, aunque tampoco se ha adelantado mucho sobre los fundamentos teóricos de la poética de la novela, desde los trabajos pioneros de A. Castro y las luminosas síntesis de E. C. Riley. Por supuesto, cabe tener en cuenta los enjundiosos estudios de A. Porqueras Mayo (1986,1991), sobre la teoría literaria en el Renacimiento y el Barroco, o el de F. Cabo Aseguinolaza (1992), sobre el género picaresco, que se pueden considerar como exhaustivos, junto con el enjundioso artículo de J. Blasco (1989), en el que se matizan los planteamientos de E. C. Riley. Resultan igualmente sugestivas, por otra parte, las matizaciones aportadas en el artículo de J. J. Allen (1986) sobre los orígenes de la novela (en relación con la teoría de los estilos), así como las calas de M. Gaylord (1986,1990) y de A. Rey Hazas (1990) que nos invitan a estudiar la poética cervantina a la luz de la propia novela y de su contexto ficcional. Sin embargo, antes que las categorías aristotélicas o la preceptiva neoplatónica, la crítica suele más bien cuestionar los géneros literarios desde otros y muy diversos puntos de vista, como en los ya citados estudios de J. A. Parr (1988) o de A. J. Cascardi (1986) y M. Moner (1986a), en torno a determinadas formas subgenéricas del Quijote. Son de mencionar al respecto las aportaciones de R. El Saffar (1985) sobre el romance, de E. C. Riley, sobre la noción de contragénero (1988) y sobre el género picaresco (1989b), así como el artículo de J. J. Allen (1986), que estudia la confrontación de estilos y géneros, en relación con lo pastoril. Además, se conoce mejor la evolución de las ideas sobre la novela, y especialmente las teorías vigentes en el siglo XVIII (o sea, las que compartían los primeros cervantistas, como Clemencín, o Mayáns), gracias a los estudios de j. Álvarez Barríentos (1988), F. López (1988), A. Baquero (1988) y J. Rodríguez Cepeda (1992).

37La literatura se estudia por otra parte en relación con la cultura literaria, el libro y la lectura, que despiertan un creciente interés entre los estudiosos, según las numerosas contribuciones que se pueden registrar en las bibliografías. El planteamiento puede ser tradicional como en los siempre tan sólidos trabajos de M. Chevalier, a quien debemos varios artículos sobre la cultura del libro (1989), y la cultura escrita (1989b), así como cinco brevísimas calas en torno a la «plurivocalidad» de la novela (1990); o los de J. Iffland (1989), J. B. Avalle-Arce (1989a) y E. Friedman (1991), sobre los libros y la implicación del proceso de lectura en la composición del Quijote. Por cierto, resulta muy útil y esclarecedor el amplio panorama sobre la cultura de Cervantes y el ambiente literario en que se escribió el Quijote, que nos presenta E. C. Riley (1989c), con su acostumbrada erudición.

38Queda más bien rezagado, el estudio de las fuentes literarias, a pesar de alguna que otra contribución, como la de R. W. Felkel (1990), sobre una posible fuente del Quijote, o los de McGrady (1985,1987), sobre los antecedentes italianos de Maritornes. En cambio, se nota un creciente interés por el estudio de los libros de caballerías (vid. supra). Se sigue llamando la atención sobre la importancia de Tirant lo Blanch, ya ampliamente valorada por los trabajos de M. de Riquer, mientras E. Urbina (1990) y E. Williamson (1991) ponen especial énfasis, como se ha dicho más arriba, en el romance artúrico y el arte narrativo de Chrétien de Troyes. Entre los demás trabajos dedicados al género, cabe mencionar el ya citado libro de D. Eisenberg, con sus originales conjeturas sobre El Bernardo (1987) y el inteligente librito de B. L. Creel (1988), sobre la nostalgia del mundo y de los ideales caballerescos, con el que ya se pisa el terreno de los estudios temáticos.

39Es impresionante la diversidad de los planteamientos de la crítica temática, si bien por lo general, se suelen analizar conceptos o categorías estéticas o literarias, antes que «temas» stricto sensu. Entran en esta clase de trabajos los de E. Urbina (1989) sobre la admiratio y lo grotesco, sintetizados en su ya citado libro (1990), así como el enjundioso estudio de A. Egido (1991b), sobre la memoria, o el sugestivo artículo de R. El Saffar (1986), en torno a la oposición entre intelecto e imaginación en la Segunda Parte. Dentro de la misma vena, E. Williamson (1988), insiste más bien sobre el desajuste entre la «intención» (paródica) y la «invención» (trágica o épica), mientras I. Lerner (1990) echa mano de los mismos conceptos (parodia e invención) para estudiar la relación entre ambas partes del Quijote. En cuanto a P. N. Dunn (1991), se centra en la parodia dentro de una perspectiva comparatista, contrastando a Cervantes con Lewis Carroll.

40Entre los temas propiamente dichos, son de mencionar, además del ya citado libro de M. Moner sobre el amor y las Armas y las Letras, el de J. Salazar Rincón (1980a), sobre el mundo social del Quijote (ver J. Iffland, 1990) y su estudio sobre la honra (1986b), así como el artículo de J. M. Pelorson (1986) sobre el tema de la justicia.

41El tema amoroso, el erotismo y el sexo, forman parte de los más representados. Son de mencionar al respecto, los estudios de R. El Saffar (1988,1989) y de Monique Joly, sobre el erotismo y la voz femenina (1990) o la marginación social (1992); el artículo de J. Herrero (1989), sobre el amor y la Edad de Oro y el de J. Joset (1990), sobre la prevalencia, en Cervantes, de la corriente misógina; el estudio de A. Redondo (1990), sobre las dos caras del erotismo en la Primera Parte; el de S. Hutchinson (1990), sobre el deseo; el de C. Johnson (1990), sobre la sexualidad en el Quijote; etc. Desde luego, habría que añadir unos cuantos trabajos más, como la nota de M. Molho (1988a) sobre la locura de don Quijote; los estudios de M. Moner (1990) y H. Percas de Ponseti (1991) sobre la traducción; el artículo de A. Redondo (1989b), sobre el carnaval, el de A. Rey Hazas (1991), sobre la libertad, etc.

42Son numerosísimos los trabajos que vienen dedicados a episodios del Quijote. Sin embargo, a excepción de la monografía de G. Illades (1990), sobre el «discurso crítico» de Cervantes en la historia del capitán cautivo, que sobresale por su extensión (163 p.) y la riqueza de sus planteamientos, se trata por lo general de contribuciones breves. Son de especial interés las de A. Weber (1991) y A. Parodi (1991) que enfocan desde una perspectiva alegórico-simbólica el mismo cuento del capitán cautivo, y los de C. Faliu-Lacourt (1985), G. Güntert (1986b), H. J. Neuschäffer (1989) y F. López (1990) sobre la novela del Curioso impertinente. Por otra parte, los cuentos orales intercalados en el Quijote, o más generalmente, en los textos cervantinos, han sido estudiados por M. Joly (1986a), M. Moner (1989b), M. Chevalier (1990), M. Molho (1991) y J. Paredes Núñez (1991).

43Entre los episodios «quijotescos» más (re)visitados son de mencionar, en la Primera Parte, los capítulos iniciales del libro y las aventuras de la sierra Morena con las siempre bien documentadas y sugestivas calas de A. Redondo (1989a, 1990a, 1991b) sobre el encuentro con los galeotes (I, 22), los azotes de Andrés (I, 4), y los molinos de viento (I,8); el análisis estilístico de P. Jauralde Pou (1988) aplicado al capítulo IX; el fino estudio de M. Molho (1989a) sobre ilusión y engaño de los sentidos en la aventura de los molinos de vientoy en la del barco encantado (II, 29); los artículos de T. Lathrop (1986) y de J. Fernández (1987-1988), sobre el episodio de Marcela y Grisóstomo; el artículo de K. L. Selig (1991), que insiste en el valor lúdico del texto a partir del análisis del episodio del arriero en la venta (I, 16); el de M. McGaha (1991), sobre los juegos de intertextualidad en la aventura del rebaño de ovejas; el de J. Fernández (1989), sobre la embajada a Dulcinea, y los de A. Sánchez (1989b, 1990), sobre el capítulo I, 25, como clave sinóptica del Quijote y la penitencia de don Quijote en la sierra Morena.

44En la Segunda Parte, el interés se centra sobre episodios tan emblemáticos como el del «caballero del verde gabán», por ejemplo, estudiado por G. Grilli (1991) y R. W. Felkel (1988), que lo examina a partir de un detenido examen de sus fuentes doctrinales. Del mismo modo, A. Redondo (1991a) rastrea el trasfondo folclórico y hagiográfico del episodio de Basilio y Quiteria, y trae a colación una importante copia de datos muy esclarecedores para la comprensión del mismo. A. Egido (1988) escudriña a su vez las profundidades de la cueva de Montesinos, con un importante estudio sobre el sueño y el trasfondo literario del episodio, mientras M. Molho (1988b) le dedica un largo análisis centrado en las paradojas del mundo equívoco de la cueva. El retablo de Maese Pedro es otro episodio emblemático que ha sido cuestionado por A. Redondo (1988), a partir de la figura de don Gayferos y por C. Romero Muñoz (1990b), quien detecta en él posibles interferencias del Quijote de Avellaneda y aduce argumentos a favor de una probable refundición de la Segunda Parte. Es de mencionar además, entre los numerosos estudios dedicados a las primeras aventuras de la Segunda Parte, el estudio de A. Sánchez (1992), sobre el episodio de los alcaldes rebuznadores. Por lo que toca a la larga serie de capítulos que corresponden a la estancia de los protagonistas en el castillo de los Duques, son de señalar el artículo de A. Close (1991), sobre las fiestas palaciegas; el de J. D. Vila (1991), sobre el mito de Teseo y la figura del laberinto y el estudio que J. B. Avalle-Arce (1988) dedica a la construcción narrativa del episodio de la «Ínsula Barataria», así como el de C. Johnson (1988), sobre el episodio de Ricote. En cuanto a los capítulos finales, han sido objeto de un fino análisis de M. Joly (1991), sobre las burlas armadas por don Antonio Moreno a expensas de don Quijote y de un enjundioso estudio de M. de Riquer (1989), sobre la estancia barcelonesa, a los que hay que añadir las sugestivas observaciones de A. Trueblood (1989) sobre los agüeros que marcan la vuelta de don Quijote y Sancho al pueblo.

45Entre los estudios dedicados a los personajes, los principales versan por supuesto sobre la pareja de los protagonistas, con especial interés tal vez por Sancho Panza, y la siempre fascinante Dulcinea. Destaca entre las aportaciones más importantes sobre la figura del escudero, la monografía exhaustiva de E. Urbina (1991). Son de mencionar además la original contribución de E. E. Rivers (1991), que se detiene sobre las relaciones entre Sancho y la duquesa; los artículos de P. Laín Entralgo (1986), P. Jauralde (1988) y R. D. Pope (1988), sobre la convivencia entre Sancho y Don Quijote y sus metamorfosis respectivas (ambas situadas dentro de la ya tradicional perspectiva abierta por Madariaga), y el fino estudio de G. Di Stefano (1990) sobre Sancho y el rucio.

46La figura de Don Quijote también ha dado lugar a trabajos sobresAllentes, como los de A. Cruz (1991) y D. Pini Moro (1991), que rebasan el área del personaje y ofrecen interesantes claves interpretativas. La relación del personaje con su iconografía, es otro apartado en el que cabe mencionar el fino estudio de E. C. Riley (1988), sobre la relación entre texto e imagen o el ya más tradicional ensayo de M. Criado de Val (1990), sobre la evolución de la figura del protagonista y su iconografía ver los ya citados trabajos de H. Percas de Ponseti (1988) y de M. C. Ruta (1990).

47El personaje de Dulcinea ha sido objeto de una magistral lección de J. Herrero (1985). Su papel en la obra ha sido analizado por L. Osterc (1987), que se interesa por la evolución del personaje a lo largo del Quijote y ve en ella algo así como el símbolo de la fe, mientrasJ. J. Allen (1990), que también enfoca el personaje desde una perspectiva «evolucionista», lo dignifica a su vez, insistiendo en los cambios de apreciación que se manifiestan en los últimos capítulos de la obra. En cuanto a J. B. Avalle-Arce (1989), estudia con su acostumbrada maestría el papel del amor cortés y el modelo del Amadís en la construcción de la tríada don Quijote, Sancho, Dulcinea.

48Entre los estudios sobre los demás personajes, cabe mencionar la monografía de H. Márquez (1990) dedicada a las mujeres del Quijote. Por otra parte, sobresalen los estudios de J. Canavaggio (1989), sobre la compleja figura de Agi Morato; de R. L. Hataway (1988), sobre el personaje de Claudia Jerónima (II, 60); los de J. B. Avalle-Arce (1991b) y C. Romero (1991), sobre Sansón Carrasco, y el de J. Joset (1991), sobre la «familia» de Don Quijote. Añádase el artículo de E. Wilhelmsen (1990), sobre el personaje de Alvaro Tarfe (II, 72), si bien la bibliografía debería ser puesta al día.

49También han sido muy numerosos en estos últimos años los trabajos sobre la recepción del Quijote y su posteridad. Las aportaciones de H. Jauss y más recientemente de W. Iser han sido aprovechadas en el campo de la cervantística y se registran una larga serie de comunicaciones en las actas del segundo congreso de la Asociación de cervantistas. Son de mencionar, al respecto, el estudio de I. Lerner (1988) sobre la implicación del lector en la fábula y su incidencia en el proceso de creación, y el de J. G. Weiger (1986), sobre la escritura, la recepción del texto y la evolución de la imagen del lector en las dos partes del Quijote, así como los ya citados trabajos de M. Chevalier (1989a) sobre los hábitos de lectura y la importancia del libro y del lectorado en el Quijote. Por supuesto, también se ha planteado la cuestión de la recepción en términos (ya más tradicionales) de lectura interpretativa, traducción, imitación o adaptación. Así es cómo encontramos una prolongación de la brillante síntesis de H. Levin (1973)en los trabajos reunidos en el número 98-99 (1989) de la revista Anthropos (H. Weich, F. Aguilar Piñal, L. Romero, J. Blasco) a los que cabe añadir la breve síntesis de E. C. Riley (1989a), que estudia la influencia del Quijote en la literatura mundial y unas cuantas contribuciones de tipo comparatista, como la monografía de A. Cascardi (1986) o la de E. J. Ziolkowski (1991), centrada sobre el personaje de Don Quijote, y el artículo de J. RodríguezLuis (1988), sobre el Quijote según Borges. En cuanto a la recepción del Quijote en España, merecen especial mención, amén de los ya citados trabajos de J. Alvarez Barrientos (1988), F. López (1988), A. Baquero (1989) y J. Rodríguez Cepeda (1992), el excelente artículo de G. Sobejano (1987) sobre reminiscencias cervantinas en la novela española contemporánea (ver J. Rodríguez Puértolas, 1989), y el de J. Maestro (1991), sobre la lectura unamuniana del Quijote, así como los trabajos de M. Smerdou Altolaguirre (1991) y de J. Yagüe (1991), sobre la Generación del 27 y la poesía de Jorge Guillen (ver Suplementos Anthropos, n° 16,1989, dedicado a «Miguel de Cervantes y los escritores del 27»).

50Por supuesto el Quijote de Avellaneda constituye un caso aparte de «imitación» que tampoco ha dejado de preocupar la crítica aunque las aportaciones ya no suelen reservar sorpresas sino más bien añadir nuevos argumentos a las ya conocidas hipótesis esgrimidas por la crítica neopositivista. Entre los de mayor peso, destaca la erudita monografía de M. de Riquer (1988), a favor de la atribución del libro apócrifo a Jerónimo de Pasamonte, si bien la Vida que éste escribió, antes le da a conocer como un pésimo escritor que como un falsario de tamaña envergadura como la del seudo Avellaneda. Entre los estudios dedicados a alguno que otro aspecto de la interacción Cervantes-Avellaneda, véase el artículo de T. Lathrop (1986).

La novela: una cuestión de género

  • 9 Amén del insoslayable trabajo de E. C. Riley (1971) y de los numerosos estudios que Riley ha ido de (...)
  • 10 El diablo cojudo (1641) se publica con el subtítulo de Novela de la otra vida. Recuérdese además qu (...)
  • 11 Son mucho más escasos los testimonios que abogan a favor de la literatura de recreo. Es interesante (...)

51Los primeros jalones, en cuanto al debate sobre la poética de la novela se remontan a los discorsi de los tratadistas italianos del Renacimiento. Son ellos, en efecto (Robortelli, Maggi, Varchi, Escalígero, Minturno, Torquato Tasso, etc.) los que establecen la conexión con las teorías derivadas de la Poética de Aristóteles, «traducida» al español por Castelvetro (1578), y el pensamiento de los precepistas españoles, empezando por el propio Alonso López Pinciano (1596), tan repetidas veces citado, siempre que se trata de la poética cervantina. Entre los estudiosos que han contribuido a dar a conocer y a clarificar los conceptos teóricos que manejaban dichos tratadistas (Historia y poesía, verdad y verosimilitud, fábula y episodios, etc.), es preciso agradecerle a don Américo Castro la enorme labor que ha realizado, al llamarnos la atención sobre la importancia del pensamiento de los humanistas del Cinquecento, así como de sus epígonos y su influencia en la produción novelística del Barroco9. Por otro lado, cabe recordar que por los mismos años en que se publican las obras de Cervantes, el debate en torno a la ficción en prosa resulta tanto más confuso cuanto que nos encontramos frente a un enorme problema de terminología. Sabido es, en efecto, que no solo los tratadistas, sino también los autores, censores, impresores, libreros y hasta los propios lectores usaban etiquetas tan diversas como libro, historia, fábula, poema, etc. Y eso que, a pesar de lo que se suele afirmar tampoco debió de resultar tan clara la distinción entre novela (en el sentido de novela corta) y ficciones de más larga extensión. Por supuesto son las formas breves del relato las que se publicaron las más de las veces como «novelas»; pero el término llegó también a aplicarse a ficciones de «largo metraje» en fechas relativamente tempranas10. Dicho en otras palabras, los criterios de genericidad que usaban los diferentes actores de la producción, difusión y «consumo» de los textos no coincidían en muchos aspectos. Y no faltan ejemplos que atestiguan de cómo llegaron a confundirse bajo una misma etiqueta, generalmente despectiva, obras tan diferentes como el Lazarillo, el Guzmán y los libros de caballerías11. Así que es preciso mantener la vista, como lo han hecho A. Castro y E. C. Riley, en los pareceres de los contemporáneos, empezando por la cantidad nada despreciable de material teórico que el propio Cervantes pone a nuestro alcance y cuya ficionalización puede resultar esclarecedora en extremo, según se trasluce, por ejemplo, en los trabajos recientes de M. Gaylord (1990) y A. Rey Hazas (1990).

  • 12 Como lo hace observar M. Robert (1972, p. 16), «on aurait beau multiplier les sous-classes de roman (...)

52En cuanto a las categorías que se usan hoy en día en la Historia literaria, cabe reconocer que no resultan muy satisfactorias. Las obras se siguen clasificando las más de las veces en casillas tan problemáticas como «libros de caballerías», «novela pastoril», «novela bizantina» o «novela picaresca», lo que equivale a echar mano del contenido temático para tratar de resolver, mal que bien, los problemas de identidad genérica12. Es de mucha mayor rentabilidad, al respecto, el concepto de satura menippea, heredado de la tradición clásica y estudiado por M. Bajtín (1970), que ha dado lugar a planteamientos fecundos en el campo de los estudios cervantinos, como los de J. A. Parr [1988], si bien éste radicalice tal vez demasiado las teorías de Bajtín cuando pretende trazar una frontera genérica entre la sátira menipea y la novela.

53Lo cierto es que hoy en día el debate se sigue centrando más bien en torno a los ya trillados conceptos de novely romance, promovidos con cierto éxito por el New Criticism (A. Warren, N. Frye) y el cervantismo anglosajón, (E. C. Riley, R. El Saffar). Dichos conceptos vienen así a sustituir las viejas categorías de las llamadas «novela realista» y «novela idealista» con el propósito de distinguir entre las diferencias genéricas que separan al parecer ficciones tan «dispares» como el Quijote (novel) y el Persiles (romance). Incluso hay quien propone abandonar el término novela, por resultar demasiado confusionista, y preconiza, aún a sabiendas de que se podría incurrir en otras confusiones, el uso de la palabra romance, para designar determinado tipo de novela (en concreto: los libros de pastores, los de caballerías y las novelas de aventuras denominadas «bizantinas»). Desde luego, se trata de conceptos genéricos que no carecen de operatividad. Pero tampoco hay que olvidar que han sido forjados a posteriori por la crítica a partir de categorías transhistóricas. Adolecen por lo tanto de aquellas rigideces taxonómicas que la genealogía contemporánea está poniendo precisamente en tela de juicio.

  • 13 La noción de «genericidad», que implica un «radiante de caracterización», tiende a substituirse a l (...)
  • 14 Según J. M. Schaeffer (1983, p. 204) «Dès qu'il y a transformation générique, la classification y v (...)

54El caso es que ya no se suelen examinar los géneros desde la perspectiva reductora de las categorías aristotélicas (modos de imitación), sino desde un punto de vista pragmático (modos de comunicación), en el que los textos literarios se conciben antes que nada como enunciados dentro de un proceso interactivo global que abarca, según Bakhtine (1984), «la totalidad de los intercambios verbales». Por otra parte, se va aceptando cada vez más la idea de cierta labilidad de los conceptos genéricos, junto con la de mixidad o heterogeneidad de los textos, en vista de que éstos no se ajustan, ni mucho menos, a normas genéricas estrictas ni coinciden en absoluto con todos los requisitos del paradigma genérico. En otras palabras, como lo ha recordado el propio Riley: no existen obras ni géneros «químicamente puros»13. Y el caso de Cervantes ha de considerarse con el agravante de que sus escritos se caracterizan precisamente por su singularidad. Cervantes es fundador, antes que imitador. Y la hibridación, el dialogismo y la mezcla de estilos y normas que caracterizan el Quijote son otros tantos procedimientos sistemáticos que dificultan la clasificación genérica a la hora de categorizar. De ahí que haya exegetas que sigan defendiendo la idea de que el Quijote no es una novela cuando en realidad debería considerarse más bien como la Novela por antonomasia14.

55O sea que en resumidas cuentas, el reducir a dos subcategorías la totalidad del espacio genérico ocupado por la novela, no parece tan determinante para ayudar a la clasificación interna de las obras de Cervantes, ni para afinar los criterios que pudieron influir en la composición o en la recepción de los textos. Por otra parte, tampoco existen razones convincentes para distinguir entre novela y sátira menipea (ésta constituye más bien un subgénero), ni para sustituir la palabra por una terminología alternativa novel/romance. De hecho, la palabra novela resulta más bien, a mi modo de ver, insustituible e incluso hasta cierto punto bastante satisfactoria, como etiqueta macrogenérica, con tal que dejemos de una vez por todas de pensarla como un concepto «congelado» cuyos rasgos definitorios tendrían que coincidir a todo trance con las características genéricas de la novela decimonónica.

56La cuestión de saber si se ha de considerar a Cervantes como «creador» del género es otra pregunta que se nos ha planteado en filigrana a lo largo de esta serie de seminarios sobre «la invención de la novela». Y lo cierto es que casi todos los grandes novelistas le han homenajeado, amén de que tampoco faltan hoy en día, entre los escritores más prestigiosos, quienes le siguen considerando como un maestro y un precursor. Pero no es nada fácil, ni tiene mucho sentido pretender contestar a semejante pregunta en términos categóricos.

  • 15 La importancia de Mateo Alemán como precursor de Cervantes ha sido recalcada por J. Casalduero; ver (...)

57Una obra maestra como el Quijote no suele nacer por generación espontánea. Ha sido debidamente subrayada, al respecto, la importancia del Lazarillo de Tormes(1554) y del Guzmán de Alfarache (1599-1604). Y no creo que sea restarle nada al mérito de Cervantes, el reconocer que el autor del Lazarillo y Mateo Alemán le están «precediendo» en la cronología y que su papel fue probablemente decisivo en la emergencia de un nuevo arte de novela15. Pero si bien es cierto que la seudoautobiografía picaresca introduce una ruptura entre los bloques genéricos, relativamente homogéneos, que caracterizan la prosa narrativa del Renacimiento, no por eso se llega a la altura del salto cualitativo que representa el Quijote.

58La novedad del Lazarillo, reside en su tan peculiar «punto de vista» y consistió antes que nada en abrir una brecha por la que la realidad circundante irrumpió en el campo de una narrativa un tanto estereotipada y dominada por la corriente idealizante. Sin embargo, está claro que el personaje ideado por el autor anónimo no pretende salir de determinado ámbito. Está programado para quedarse encerrado en la cadena de sus aventuras, dentro de su microcosmos de mengua económica y afectiva, dominado por la dialéctica de las relaciones ambivalentes entre amo y criado.

  • 16 Basta con cotejar los prólogos y dedicatorias de Mateo Alemán y de Cervantes para darse cuenta de l (...)

59Por cierto, el autor del Guzmán no se conforma con esta forma abreviada y adopta un punto de vista y unas estrategias discursivas de mayor alcance, que se sustentan además en la ambición –proclamada en 1604– de convertir el libro en «atalaya de la vida humana». Sólo que esta atalaya tiene mucho que ver con el pulpito del predicador, a quien Mateo Alemán pide prestadas determinadas recetas, como la alternancia de fragmentos narrativos y disquisiciones moralizadoras, lo que no deja de recordar la consabida armazón retórica a base de sententia y exemplum, tan característica de la prosa doctrinaria. De hecho, la visión «atalayesca» de Mateo Alemán viene enfocada desde un punto de vista esencialmente didáctico-moral y reformador. Dicho en otras palabras, la preocupación por crear grandes figuras literarias o buscar nuevos cauces narrativos no entra al parecer en las problemáticas alemanianas. De ahí tal vez que el autor del Guzmán no esté verdaderamente a sus anchas cuando se trata de penetrar los arcanos sicológicos de sus criaturas y que tampoco se detenga –a diferencia de Cervantes– en los problemas de la creación y de la vida literaria, como no sea de forma lateral: para referirse a su plagiario, por ejemplo16.

  • 17 Como lo recuerda E. C. Riley (1989b), en las formas primigenias de la narrativa, los autores se mos (...)
  • 18 Según RILEY (1989b), Baroja coincide en esto con H. James, que calificó la novela de «baggy montrer (...)

60Ahora bien, en esto radica precisamente la especificidad y la novedad de ese macrogénero aglutinante que se va a llamar novela: en esa mescolanza de corrientes, de formas y de géneros que Cervantes va a llevar a su punto máximo en el Quijote. La receta no era tan fácil de aplicar y bien se entiende que los autores se mostraran inhábiles o reacios en practicar esta forma de mescolanza17. Pero el resultado está aquí: la novela creció «en brazos de la estampa», como un espacio de libertad creadora en el que iban a diluirse rápidamente los límites de las fronteras genéricas. Hasta tal punto que un gran novelista español, Pío Batoja, llegó a decir que era como un «saco donde cabe todo»18. Por mí, no me atrevería a afirmar que Cervantes fue el primero en abrir la boca del «saco», pero sí, probablemente, el que mejor supo mostrar cómo se había de llenar.

Bibliographie

Bibliografía

Allen, J. J.:
– (1980),
«Don Quixote and the Origins of the Novel», Cervantes and the Renaissance, M. McGaha (ed.), Easton (Pensilvania) Juan de la Cuesta, p. 125-140.
– (1986), «Style and Genre in
Don Quijote; The Pastoral», BCSA, VI, 1, p. 51-56.
– (1990), «El desarrollo de Dulcinea y la evolución de Don Quijote»,
NRFH, XXXVIII, p. 849-856.

Álvarez Barrientos, J.:
– (1987-1988), «Sobre la institucionalización de la literatura: Cervantes y la novela en las historias literarias del siglo XVIII»,
ACerv, XXV-XXVI, p. 47-63. Anales cervantinos (ACerv), (aparece desde 1951): cuenta con 3 071 títulos reseñados (cifra tomada del t. XXX, 1992).

Avalle-Arce, J. B.:
– (1988a), «Cervantes y el narrador infidente»,
Arcadia. Estudios y textos dedicados a Francisco López Estrada, A. Gómez Moreno, J. Huerta Calvo y V. Infantes (eds.), Madrid, Universidad Complutense, p. 163-172.
– (1988b), «La ínsula Barataría: la forma de su relato»,
Anales de Literatura Española, 6, p. 33-44.
– (1989a), «Don Quijote y los libros»,
Estudios conmemorativos del XXV aniversario de la fundación del Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, p. II-31.
– (1989b), «Don Quijote, Sancho, Dulcinea: aproximaciones»,
CH, XI, p. 53-67.
– (1990), «Cervantes entre pícaros»,
NRFH, XXXVIII, p. 591-603.
– (1991a), «Cervantes y el
Quijote», Historia y crítica de la literatura española, F. Rico (ed.), Barcelona, Crítica, 2/1, p. 292-302 y 337-338.
– (1991b), «El narrador y Sansón Carrasco»,
CEM, p. 1-9.
– (1991c), «El bachiller Sansón Carrasco»,
CIAC II, p. 17-25.

Aylward, E. T.:
– (1982),
Cervantes: Pioneer and Plagiarist, London, Tamesis Books Limited, 96 p.
– (1987), «The Device of Layered Critical Commentary, in
Don Quixote and El coloquio de los perros», BCSA, VII, 2, p. 57-69.
– (1989),
Towards a reevaluation of Avellaneda’s False Quixote, Newark (Delaware), Juan de La Cuesta, 92 p.

Bakhtine, M.:
– (1970),
La poétique de Dostoïevski, París, Seuil, 349 p.
– (1978),
Esthétique et théorie du roman, Paris, Gallimard, 492 p.
– (1984),
Esthétique de la création verbale, Paris, Gallimard, 404 p.

Bandera, C.:
– (1975),
Mímesis conflictiva. Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón, Madrid, Gredos, 262 p.

Barrero Pérez, O.:
– (1988), «Sobre E. C. Riley,
Don Quijote, London (1986)», Edad de Oro, VII, Universidad Autónoma de Madrid, p. 222-230.

Baquero Escudero, A. L.:
– (1988),
Una aproximación neoclásica al género novela. Clemencin y el «Quijote», Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 228 p.
– (1989),
Cervantes y cuatro autores del siglo XIX (Alarcón, Pereda, Valeray «Clarín»), Murcia, Universidad de Murcia, 355 p.

Bataillon, M.:
– (1960), «Urganda entre Don Quixote y la Pícara Justina»,
HDA, I, p. 191-215.

Blanco Aguinaga, C:
– (1957), «Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo»,
NRFH, XI, p. 313-342.

Blasco, J.:
– (1989), «La compartida responsabilidad de la “escritura desatada” del
Quijote», Criticón, 46, p. 41-62.

Blecua, A.:
– (1985), «Cervantes y la retórica
(Persiles, III, 17)», LC, p. 131-147.

Cabo Aseguinolaza, M.:
– (1992),
El concepto de género y la literatura picaresca, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 351 p.

Canavaggio, J.:
– (1958), «Alonso López Pinciano y la estética literaria de Cervantes en el
Quijote», ACerv, VII, p. 13-107.
– (1977), «Cervantes en primera persona»,
JHP, II, 1, p. 35-44.
– (1986),
Cervantes, Paris, Mazarine, 381 p.
– (1987),
Cervantes (Espasa-Universidad), Madrid Espasa-Calpe, 290 p. (Traducido de J. Canavaggio, 1986).
– (1989a), «El licenciado Márquez Torres y su aprobación a la Segunda Parte del
Quijote: las lecturas cervantinas de unos caballeros franceses», SHBW,p. 33-39.
– (1989b), «Agi Morato entre historia y ficción»,
CH, IX, p. 17-22.

Carrasco, F.:
– (1986), «El
Coloquio de los perros: veridicción y modelo narrativo», Criticón, 35, 1986, p. 119-133.

Casasayas, J. M.:
– (1986), «La edición definitiva de las obras de Cervantes»,
BCSA, VI, 2, p. 141-190.

Cascardi, A. J.:
– (1986), «Genre Definition and Multiplicity in
Don Quixote», BCSA, VI, 1, p. 39-49.

Castro, A.:
– (1966),
Cervantes y los casticismos españoles, Madrid-Barcelona, Alfaguara, 365 p.
– (1967),
Hacia Cervantes, 3a ed., Madrid, Taurus, 499 p.

Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America (BCSA), aparece desde 1981. Véase: «Cer vantes. Bulletin of the Cervantes Society of America: Estudios publicados (1981-1988)», Suplementos Anthropos, 17, 1989, p. 296-298.

Cavillac, M.:
– (1988), «Roman picaresque et origines du roman»,
XVIIe Siècle, 160, p. 303-312.

Chevalier, M.:
– (1989a), «Sancho Panza y la cultura escrita»,
SHBW, p. 67-73.
– (1989b), «Alonso Quijano, homme du livre»,
Hidalgos et hidalguía dans l’Espagne des XVIe-XVIIIe siècles. Théories, pratiques et représentations, Paris, CNRS, p. 95-104.
– (1990), «Cinco proposiciones sobre Cervantes»,
NRFH, XXXVIII, p. 837-848.
– (1991), «Cervantes y Gutenberg»,
BRAE, LXXI, p. 87-99.

Close, A.:
– (1978),
The Romantic Approach to «Don Quixote». A Critical History of the Romantic Tradition in «Quixote» Criticism. Cambridge, Cambridge University Press.
– (1990),
Cervantes: Don Quixote, Cambridge, Cambridge University Press, 130 p.
– (1991), «Fiestas palaciegas en la segunda parte del
Quijote», CIACII, p. 475-484.

Colahan, C., C. Weller y M. McGaha (eds.):
– (1990),
A symposium on «Los trabajos de Persilesy Sigismundo». Selectedpapers, BCSA, X, 1.

Creel, B. L.:
– (1988),
«Don Quijote», Symbol ofa Culture in Crisis, Valencia, Albatros Hispanófila, 103 p.

Criado de Val, M.:
– (1990), «La larga evolución del
Quijote», HJPB, p. 83-108.

Cros, E.:
– (1988), «Reformuler la lecture que Bakhtine fait du
Quichotte», Sociocriticism, 4, p. 115-144.

Cruz, A. J.:
– (1991), «La desaparición de Don Quijote: unidad estructural y transformación de personajes en el
Quijote», CIACII, p. 367-374.

Cruz Casado, A.:
– (1991), «Una revisión del desenlace del
Persiles», CIAC II, p. 719-726.

Cuadernos Hispanoamericanos:
(1986) Véase: «Estudios y artículos sobre Cervantes publicado en Cuadernos Hispanoamericanos», CHA, 430, p. 193-194.

Di Stefano, G.:
– (1990), «Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho Panza...»,
NRFH, XXXVIII, p. 887-899.

Drake, D. B. y D. L. Finello:
(1987), An Analytical and Bibliographical Guide to Criticism on Don Quijote (1790-1893), Newark (Detaware), Juan de la Cuesta, 248 p.

Dunn, P. N.:
– (1992), «Don Quijote Through the Looking Glass»,
BCSA, XII, 1, p. 5-17.

Egido, A.:
– (1985), «Topografía y cronografía en
La Calatea», LC,p. 49-93.
– (1988), «Cervantes y las puertas del sueño. Sobre la tradición erasmista del ultramundo en el episodio de la Cueva de Montesinos»,
SHMR, III, p. 305-341.
– (1989), «El sosegado y maravilloso silencio de
La Galatea», Antbropos, 98-99, Barcelona, p. 85-89.
– (1990), «La memoria y el arte narrativo del
Persiles», NRFH, XXXVIII, p. 621-641.
– (1991a), «El
Persiles y la enfermedad de amor», CIAC II, p. 201-226.
– (1991b), «Los silencios del
Persiles», CEM, p. 21-46.
– (1991c), «La memoria y el
Quijote», BCSA, XI, 1, p. 3-44.

Eisenberg, D.:
– (1984), «The Romance as Seen by Cervantes»,
El Crotalón,Anuario de Filología Española, 1, Madrid, p. 177-192.
– (1987),
A Study of «Don Quijote», Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, xxiv + 317 p.
– (1991),
Estudios cervantinos, Barcelona, Sirmio, 154 p.

Eisenberg, D. (ed.) :
– (1991),
«Las semanas del Jardín» de Miguel de Cervantes: estudio, edición y facsímil del manuscrito, Salamanca, Diputación de Salamanca, 1988, 194 p.

El Saffar, R.:
– (1984),
Beyond Fiction. The Recovery of the Feminine in the Novels of Cervantes, Berkeley-Los Angeles, University of California Press, 218 p.
– (1985), «The Truth of the Matter. The place of Romance in the Works of Cervantes»,
Romance: Generic Transformation from Chrétien de Troyes to Cervantes, K. Brownlee y M. Scordilis Brownlee (eds.) p. 238-252.
– (1986), «Cervantes and the Imagination»,
BCSA, VI, 1, p. 81-90.
– (1988), «In Praise of What is Left Unsaid: Thoughs on Women and Lack in
Don Quixote», MLN, 103, p. 205-222.
– (1989a), «Sex and the Single Hidalgo: Reflexions on Eros in
Don Quixote», Studies in Honor of Elias Rivers, B. Damiani y R. El Saffar (eds.), p. 76-93.
– (1989b), «Confessions of a Cervantine
Critic», JHP, 13, p. 253-272.

El Saffar, R. (ed.):
– (1986),
Critical Essays on Cervantes, Boston, G. K. Hall, VI+220 p.

Endress, H. P.:
– (1991),
Don Quijotes Ideale im Umbruch der Werte vom Mittelalter bis zum Barock, Tubinga, Max Niemeyer Verlag, 124 p.

Faliu-Lacourt, C.:
– (1985), «Formas vicariantes de un tema recurrente:
El curioso impertinente (Cervantes y Guillén de Castro)», Criticón, 30, p. 169-181.

Felkel, R. W.:
– (1988), «Una cuestión ética en Cervantes: menosprecio de defecto y alabanza de exceso en el
Quijote», Anuario de Letras, XXVI, p. 117-136.
– (1990), «El
Tratado del esfuerzo bélico heroico de Juan López Palacios Rubios, ¿una fuente del Quijote?», ACerv, XXVIII, p. 45-62.

Fernández, J.:
– (1987-1988), «Grisóstomo y Marcela: tragedia y esterilidad del individualismo»,
ACerv, XXV-XXVI, p. 147-155
– (1989),
Invitación al Quijote, Madrid, José Porrúa Turanzas, 292 p.

Flores, R. M.:
– (1979), «Cervantes at Work: The Writing of
Don Quixote, Part I3, p. 135-160.
– (1980), «El caso del epígrafe desaparecido: capítulo 43 de la edición príncipe de la Primera Parte del
Quijote», NRFH, XXVIII, 2, p 352-360.

Forcione, A. K.:
– (1982),
Cervantes and the Humanist Vision: A Study of Four «Exemplary Novels», Princeton (Nueva Jersey), Princeton University Press.
– (1984),
Cervantes and The Mistery of the Lawlessness: A Study of «El casamiento engañoso» y «El coloquio de los perros», Princeton (Nuevajersey), Princeton University Press, 243 p.
– (1991), «Marcela and Grisóstomo and the Consummation of
La Calatea», CEM, p. 47-62.

Friedman, E.:
– (1991), «Reading Inscribed. Don Quixote and the Parameters of Fiction»,
CEM, p. 63-84.

Gaos, V. (ed.):
– (1987), Miguel de Cervantes Saavedra,
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, ed. crítica y comentario de V. Gaos, Madrid, Gredos, 3 vol.

Gaylord, M. R.:
– (1986), «Cervantes’Portraits and Literary Theory in the Texte of Fiction»,
BCSA, VI, 1, p. 57-80.
– (1990), «Los espacios de la poética cervantina»,
CIACI, p. 357-368.

Gerli, M.:
– (1986), «Romance and Novel: Idealism and Irony in
La Gitanilla», BCSA, VI, 1, p. 29-38.

Gilman, S.:
– (1989),
The Novel Accordingto Cervantes, Berkeley-Los Angeles, University of California Press, 204 p.

Grilli, G.:
– (1991), «A propósito del
Quijote, II, 18», CIAC II, p. 485-491.

Guillen, C.:
– (1966), «Luis Sánchez, Ginés de Pasamonte y los inventores del género picaresco»,
Homenajea Rodríguez Moñino, I, Madrid, Castalia, p. 221-231. Recogido en El primer Siglo de Oro (C. Guillén, 1988), p. 197-211.
– (1988), «Cervantes y la dialéctica, o el diálogo inacabado»,
El primer Siglo de Oro. Estudios sobre géneros y modelos, Barcelona, Crítica, p. 212-233.

Güntert, G.:
– (1986a), «La poética del primer Cervantes: desde la
Numancia al Quijote», CHA, 430, p. 85-96.
– (1986b), «El lector defraudado: conocer y creer en
El curioso impertinente», Romanistisches Jahrbuch, 37, p. 265-281.
– (1990), «Discurso social y discurso individual en
La Gitanilla», Actas delI Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, p. 249-257.

Haley, G. (ed.):
– (1980),
El «Quijote» de Cervantes, Madrid, Taurus, 409 p.

Harrisson, S.:
– (1993),
La composición de «Los trabajos de Pensiles y Sigismunda», Madrid, Pliegos, 216 p. (Tesis leída en 1978).

Hathaway, R. L.:
– (1988), «Claudia Jerónima (DQ, II, 60)»,
NRFH, XXXVI, p. 319-332.

Herrero, J.:
– (1982), «La metáfora del libro en el
Quijote», CAIH VII, p. 579-584.
– (1985)
Who was Dulcinea? [Tulane], The Andrew W. Mellon Lectures, Published by the Graduate School of Tulane University, 33 p.
– (1987), «Emerging realism: love and cash in
La ilustrefregona», SRL, p. 47-59.
– (1989), «La edad de oro y la amorosa pestilencia»,
CH, XI, p. 23-36.

Heygy, O.:
– (1992),
Cervantes and tbe Turks: HistoricalReality versus Literary Fiction in «La Gran Sultana» and «El amante liberal», Newark (Delaware), Juan de la Cuesca XXVI + 313 p.

Horst, R. T.:
– (1985), «Une saison en enfer:
La gitanilla», BCSA, V, 2, p. 87-128.

Hutchinson, S,:
– (1988), «Counterfeit Chains of Discourse: A Comparison of Citation in Cervantes,
Casamiento, Coloquio and in Islamic Hadith», BCSA, VIII, 2, p. 141-158.
– (1992a),
Cervantino Journeys, Madison, The University of Wisconsin Press, 271 p.
– (1992b), «Las brujas de Cervantes y la noción de la comunidad femenina»,
BCSA, XII, 2, p 127-134.

Iffland, J.:
(1989), «Don Quijote dentro de la “galaxia Gutenberg” (Reflexiones sobre Cervantes y la cultura tipográfica)», JHP, 14, p. 23-41.
– (1990), «Sobre el destino social de Don Quijote»,
Texto y sociedad: problemas de historia literaria, B. Aldaraca et alii (eds.), Amsterdam-Atlanta, Rodopi, p. 95-141.

Illades, G.:
– (1990),
El «discurso crítico» de Cervantes en la historia del capitán cautivo, México, UNAM, 163 p.

Jauralde Pou, P.:
– (1987-1988), «El
Quijote, II, 9», ACerv, XXV-XXVI, p. 177-191.

Johnson, C. B.:
– (1983),
Madness and Lust: A Psychoanalytical Approach to «Don Quijote», Berkeley, University of California Press, 205 p.
– (1990a),
«Don Quixote: The Quest for Modem Fiction, Boston, Twayne Publishers, 133 p.
– (1990b), «La sexualidad en el
Quijote», Edad de Oro, IX, p 125-136.
– (1991a), «Of Witches and Bitches: Gender, Marginality and Discourse, in
El casamiento engañoso y Coloquio de los perros», BCSA, XI, 2, p. 7-25.
– (1991b), «The Old Order Passeth, or Does it? Some Thoughts on Community, Commerce, and Allenation in
Rinconetey Cortadillo», CEM, p. 85-104.

Joly, M.:
– (1986a), «Historias de locos»,
Rilce, 2, p. 177-184.
– (1986b),
«Rebuzne el picaro: comentario sobre el uso cervantino de una fábula de Esopo», CAIH VIII, II, 2 vol., p 53-68.
– (1990), «El erotismo en el
Quijote: la voz femenina», Edad de Oro, IX, p 137-148.
– (1991), «Las burlas de don Antonio en torno a la estancia de Don Quijote en Barcelona»,
CLAC II, p. 71-81.
– (1992), «Erotismo y marginación social en la novela cervantina»,
BCSA, XII, 2, p. 7-19.

Joset, J.:
– (1990), «Amor de mujer noble: una grieta en el baluarte aristocrático de la sociedad estamental»,
CIACI, Barcelona, Anthropos, p. 149-157.

Labrador Herraiz, J. J. y J. Fernández Jiménez (eds.):
– (1986),
Cervantes and the Pastoral, Cleveland, Penn State University-Behrend College, Cleveland State University, 245 p.

Laín Entralgo, P.:
– (1986), «La convivencia entre don Quijote y Sancho»,
CHA, 430, p. 27-35.

Laspéras, J. M.:
– (1987),
La nouvelle en Espagne au Siècle d’Or, Montpellier, Castillet, 487 p.

Lathrop, T.:
– (1986), «La función del episodio de Marcela y Grisóstomo
(Don Quijote I, 12-14)», CAIH VIII, II, 2 vol., p. 123-128.
– (1992), «Las contradicciones del
Quijote explicadas», CAIH X, I, 3 vol., p. 635-639.

Lázaro Carreter, F.:
– (1985), «La prosa del
Quijote», Lecciones cervantinas, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, p. 113-129.

Lerner, I.:
– (1990),
«Don Quijote, 2a parte: parodia e invención», NRFH, XXXVIII, p. 817-836.

Levin, H.:
– (1973), «Cervantes, el quijotismo y la posteridad»,
Suma cervantina, Avalle-Arce,J. B. y E. C. Riley (eds.), London, Tamesis Books, p. 377-396.

Lo Ré, A. G.:
– (1989), «The Three Death of Don Quixote: Comments in Favour of the Romantic Approach»,
BCSA, IV, p. 21-41.

López, F.:
– (1988), «De
La Célestino au Quichotte. Histoire et poétique dans l’œuvre de Mayáns», BHi, XXX, 1988, p 215-249.
– (1990), Essai sur El
Curioso impertinente et sur quelques autres figures de Don Quichotte, BHi, 92, p. 415-475.

López Estrada, F.:
– (1990), «La literatura pastoril y Cervantes: el caso de
La Galatea», CIAC I, p. 159-174.

López Navia, S.:
– (1988), «Una aproximación funcional al problema de Cide Hamete Benengeli en el
Quijote», ACerv, XXV-XXVI, p. 255-267.
– (1990), «Sabio, autor e historiador. Categorías atributivas y paralelas a Cide Hamete Benengeli en el texto del
Quijote», CLAC I, p. 211-222.
– (1991), «El desarrollo del estatuto de personaje de Cide Hamete Benengeli en las continuaciones del
Quijote», ACerv, XXIX, p. 105-115.

Maestro, J. G.:
– (1991), «Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno: el
Quijote desde la experiencia de la estética de la recepción de 1898», CIAC II, p. 241-264.

Malo de Molina, T.:
– (1989a),
Indice de la revista «Anales Cervantinos», Madrid, Biblioteca Nacional, 46 p.
– (1989b), «Aproximación a la Bibliografía básica cervantina»,
SuplementosAnthropos, 17, P- 275-283.
– (1990), «Análisis de la bibliografía cervantina de los años ochenta (1980-1988)»,
CIACI, p. 131-148.

Mancing, H.:
– (1982),
The Chivalric World of «Don Quijote». Style, Structure and Narrative Technique, Columbia (Missouri), University of Missouri Press.

Maravall, J. A.:
– (1991),
Utopia andcounterutopia in the Quixote, trad. R. W. Felkel, Detroit, Wayne University Press.

Márquez, H.:
– (1990),
La representación de los personajes femeninos en el «Quijote», Madrid, José Porrúa Turanzas, 191 p.

Márquez Villanueva, F.:
– (1984), «Erasmo y Cervantes, una vez más»,
BCSA, IV, 2, Fall, p. 123-137.
– (1987), «El mundo literario de los académicos de la Argamasilla»,
La Torre (Nueva Época), I, r, p. 9-43.
– (1991a), «La interacción Alemán-Cervantes»,
CIACII, p 149-181.
– (1991b),
«La tía fingida: literatura universitaria», CEM, p. 119-148.

Martín, F. J. :
– (1993), «Los prólogos del
Quijote: la consagración de un género», BCSA, XIII, I, p. 77-87.

Martín Moran, J. M.:
– (1990),
El «Quijote» en ciernes. Los descuidos de Cervantes y las fases de elaboración textual, Turin, Edizioni dell’Orso, 240 p.
– (1990), «Los descuidos de Cervantes y la primera transformación de Dulcinea»,
ACerv, XXVIII, p. 191-217.

Martínez Bonati, F.:
– (1993), «El
Quijote y el debate hermenéutico», CAISO, I, p. 117-129.

Mas, A.:
– (1967),
Les Turcs dans la littérature espagnole au Siècle d’Or (Recherches sur l’évolution d’un thème littéraire), Paris, Centre de Recherches Hispaniques, 2 vol.

McGaha, M.:
– (1991), «Intertextuality as a Guide to the Interpretation of the Battle of the Sheep
(Don Quixote, I,18)», CEM, p. 149-161.

McGaha, M. (ed.) :
– (1980),
Cervantes and the Renaissance, Easton (Pensilvania), Juan de la Cuesta, 246 p.

McGrady, D.:
– (1985), «Cervantes and the
Decameron: A Note on the Sources and Meaning of Don Quijote’s Prototypical Chivalric Adventure (I, 50)», BCSA, 5, p. 141-147.
– (1987), «The Italian Origins of the Episode of Don Quixote and Maritornes»,
BCSA, 7, p. 3-12.

Meregalli, F.:
– (1987-1988), «Relectura del
Persiles», ACerv, XXV-XXVI, p. 327-337.

Molho, M.:
– (1988a), «Pourquoi/de quoi Don Quichotte est-il fou?»,
BHi, XXX, p. 147-154.
– (1988b), «Le paradoxe de la caverne.
Don Quichotte II, 22, 23, 24», LN, 267, p. 93-165.
– (1989a), «Ilusión y engaño de los sentidos en
Don Quijote. (De los molinos de viento y la del barco encantado)», HMF, p. 123-134.
– (1989b), «Instancias narradoras en
Don Quijote», MLN, 104, 2, p. 273-285.
– (1990), «Aproximación al
Celoso Extremeño», NRFH, XXXVIII, p. 743-792.
– (1991), «Para una lectura psicológica de los cuentecillos de locos del segundo Don Quijote»,
BCSA, II, p. 87-98.
– (1992), «¿Olvidos, incoherencias? o ¿descuidos calculados? (Para una lectura literal de Don Quijote)»,
CAIH X, I, p. 653-660.

Moner, M.:
– (1986a), «El
relato curricular. algunos aspectos de la narrativa cervantina», FBR,p. 167-176.
– (1986b),
Cervantes: deux thèmes majeurs (L’amour, les armes et les lettres), Toulouse, FranceIbérie Recherche, Université de Toulouse-Le Mi rail, 154 p.
– (1988), «Du conte merveilleux à la pseudo-autobiographie: le récit du captif
(Don Quichotte, I,34-39), ESS, p. 57-71.
– (1989a), «La problemática del libro en el
Quijote», Anthropos, 98-99, p. 90-93.
– (1989b),
Cervantes conteur: écrits et paroles, Madrid, Casa de Velázquez, 356 p.
– (1990), «Cervantes y la traducción»,
NRFH, XXXVIII, p. 513-524.

Morón Arroyo, C.:
– (1976),
Nuevas meditaciones del «Quijote», Madrid, Credos, 365 p.

Murillo, L. A.:
– (1988a), «Narrative Structures in the
Novelas Ejemplares. An Outline», BCSA, VIII 2, p. 231-250.
– (1988b),
A Critical Introduction to «Don Quixote», Nueva York, Peter Lang, X+270 p.
– (1990), «Time and narrative structure in
Calatea», SHJS,p. 305-317.
– (1992), «El cervantismo de Francisco Márquez Villanueva»,
Anthropos, 137, p. 52-56.

Navarro González, A.:
– (1990),
«La selva de aventuras de Jerónimo de Contreras y Los trabajos de Persiles y Sigismundo de Cervantes», CIACI, p. 63-82.

Orozco Díaz, E.:
– (1992),
Cervantes y la novela del Barroco, ed., int. y notas de J. Lara Garrido, Granada, Universidad de Granada, 405 p.

Osterc, L.:
– (1985),
La verdad sobre las «Novelas Ejemplares», México, Ediciones Gernika, S. A., 267 p.
– (1985), «Dulcinea y sus metamorfosis»,
ACerv, XXIII, p. 47-69.
– (1987),
Dulcinea y otros ensayos cervantinos, México, Joan Boldó i Climent (ed.), 251 p.

Paredes Nuñez, J.:
– (1991), «Los cuentos del
Quijote», CIAC II, p. 411-416.

Parodi, A.:
– (1991), «El episodio del cautivo, poética del
Quijote: verosímiles transgredidos y diálogo para la construcción de una alegoría», CIACII, p. 433-441.

Parr, J. A.:
– (1986), «Las voces del
Quixote y la subversión de la autoridad» CAIH, VIII, 2 vol., II, p. 401-408.
– (1988),
«Don Quixote»: An Anatomy of a Subversive Discourse, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 198 p.
– (1990),
Confrontaciones calladas: el críticofrente al clásico (Ensayos sobre literatura clásica española),Madrid, Orígenes.
– (1992), «Meditación del marco»,
CAIH X, II, p. 661-669.

Pelorson, J. M.:
– (1986), «Le thème de la Justice dans le
Quichotte: utopie et contre-utopie», Le juste et l’injuste à la Renaissance et à l’âge classique, Saint-Étienne, Publications de l’Université de Saint-Etienne, p. 211-219.

Peña, A.:
– (1991), «Sobre el cervantismo de Américo Castro»,
CIACU, p. 285-292.

Percas de Ponseti, H.:
– (1988),
Cervantes the Writer and Pointer of «Don Quijote», Columbia (Missouri), University of Missouri Press, xii + 110 p.
– (1991), «Cervantes y su sentido de la lengua: traducción»,
CIACII, p. 111-122.

Pini Moro, D.:
– (1991), «El
Quijote y los dobles: sugerencias para una relectura de la novela cervantina», CIAC II, p. 223-233.

Pini Moro, D. y G. Moro:
(1992), Don Chisciotte a Padova. Atti della giornata cervantina, Padua, Programma.

Pope, R. D.:
– (1988), «Metamorphosis and
Don Quixote», BCSA, Special Issue, p. 93-101.

Porqueras Mayo, A.:
– (1991), «Cervantes y la teoría poética»,
CIAC II, p. 83-98.

Redondo, A.:
– (1988), «Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjura de los años 1570)»,
NRFH, XXXVI, p. 997-1009.
– (1989a), «De las terceras al alcahuete del episodio de los galeotes en el
Quijote (I, 22). Algunos rasgos de la parodia cervantina», JHP, 13, p. 135-148.
– (1989b), «El
Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 98-99, p. 93-98.
– (1990a), «Nuevas consideraciones sobre el episodio de Andrés en el
Quijote (I,4 y 31)», NRFH, XXXVIII, p. 857-873.
– (1990b), «Las dos caras del erotismo en la Primera Parte del
Quijote», Edad de Oro, 9, p. 251-269.
– (1991a), «Parodia, creación cervantina y transgresión ideológica: el episodio de Basilio en el
Quijote», CIAC II, p. 135-148.
– (1991b), «Nuevo examen del episodio de los molinos de viento
(Don Quijote, I, 8)», CEM, p. 189-205

Reed, H. H.:
– (1987), Theatricality in the Picaresque of Cervantes,
BCSA, VII, 2, p. 71-84.

Rey Hazas, A.:
– (1990), «Cervantes, el
Quijote y la poética de la libertad», CIAC I, p. 369-380.

Ricapito, J. V.:
– (1985), «Cervantes y Mateo Alemán, de nuevo»,
ACerv, XXIII, p. 85-95.
– (1988), «Cervantes and the Picaresque: Redivivo»,
SHJS, p. 319-343.

Rico, F.:
– (1990),
Breve Biblioteca de Autores Españoles, Barcelona, Seix Barrai, 318 p.

Riley, E. C.:
– (1971),
Teoría de la novela en Cervantes, Madrid, Taurus, 359 p.
– (1981), «Cervantes: A Question of Genre»,
SHR,p. 69-85.
– (1986),
Don Quixote, Londres, Allen & Unwin, 205 p.
– (1988),
«Don Quixote: from Text to Icon», BCSA, Special Issue, p. 103-115.
– (1989a),
«Don Quixote in World Literature», Estudios conmemorativos del XXVaniversario de la fundación del Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, p. 33-53.
– (1989b), «Romance, the Picaresque and
Don Quixote, I», SHBW,p. 237-248.
– (1989c), «Cervantes, lector y creador»,
CH, XI, p. 81-93.
– (1990a), «La novela más ejemplar: el
Coloquio de los perros, de Cervantes», Perfiles del Barroco, Aurora Egido (ed.), Zaragoza, IberCaja, p. 25-39.
– (1990b), «La profecía de la bruja
(El Coloquio de los perros)», CIAC I, p. 83-94.
– (1990c),
Introducción al «Quijote», trad. de E. Torner Montoya, Barcelona, Crítica, 262 p.

Riquer, M. de:
– (1988),
Cervantes, Pasamonte, Avellaneda, Barcelona, Sirmio, 164 p.
– (1989),
Cervantes en Barcelona, Barcelona, Sirmio, 119 p.

Rivers, E. L.:
– (1989), «Criado de Val y Bajtín, lectores del
Quijote», HCV,p. 493-511.
– (1991), «Sancho y la duquesa: una nota socioliteraria»,
BCSA, XI, 2, p. 35-42.

Robert, M.:
– (1971),
Roman des origines et origines du roman, Paris, Gallimard.

Rodríguez, A.:
– (1990), «Sobre un supuesto descuido del capítulo LI del
Quijote de 1605», ACerv, XXVIII, p. 233-235

Rodríguez Cacho, L.:
– (1991), «Don Olivante de Laura como lectura cervantina: dos datos inéditos»,
CIAC II, p. 515-525.

Rodríguez-Luis, J.:
– (1988), «El
Quijote según Borges», NRFH, XXXVI, p. 477-500.
– (1985), (ed.), Miguel de Cervantes:
Novelas ejemplares, Madrid, Taurus, 2 vol.

Rodríguez Puértolas, J.:
– (1991), «Cervantes visto por Américo Castro»,
Anthropos, 98-99, p. 50-55.

Romero Muñoz, C.:
– (1990a), «Oviedo, Olao Magno, Ramusio. Note sulla "mediazione veneziana" nel primo tempo della composizione del
Persiles», L’impatto della scoperta dell’America nella cultura veneziana, Angela Caracciolo Arico (éd.), Roma, Bulzoni, p. 135-173.
– (1990b), «Nueva lectura del “Retablo de Maese Pedro”»,
CIACI, p. 95-130.
– (1991), «La invención de Sansón Carrasco»,
CIACII, p. 27-69.

Rosales, L.:
– (1985),
Cervantes y la libertad, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 2a ed. corr., 2 vol., 1199 p.

Rossi, R.:
– (1987),
Ascoltare Cervantes. Saggio biografico, Roma, Riuniti, 77 p.
– (1988),
Escuchar a Cervantes. Un ensayo biográfico, Valladolid, Ámbito, 105 p. (Traducido de R. Rossi, 1987).
– (1992), «Il
Chischiotte “disvelato”: intertestualità, transcodicazione, dialogicità e scrittura», Don Chisciotte a Padova. Atti della giornata cervantina, D. Pini Moro y G. Moro (eds.), Padua, Programma, p. 39-47.

Roubaud, S.:
– (1990), «Cervantes y el
Caballero de la Cruz», NRFH, XXXVIII, p. 525-566.

Russell, P. E.:
– (1969),
«Don Quixote as Funny Book», MLR, LXIV, p. 312-326.
– (1978), «
Don Quijote y la risa a carcajadas», Temas de la «Celestina»y otros estudios. Del «Cid» al «Quijote». Barcelona, Ariel, p. 409-440 (Traducido de P. E. Russell, 1969).
– (1985),
Cervantes, Oxford (Nueva York), Oxford University Press, 117 p.

Ruta, M. C.:
– (1987-1988),
«La española inglesa: el desdoblamiento del héroe», ACerv, XXV-XXVI, p. 371-382.
– (1990), «Aspectos iconológicos del
Quijote», NRFH, XXXVIII, p. 875-886.

Sabugo, A.:
– (1986),
«Cervantesy la libertad o la crítica creadora de Luis Rosales», CHA, 430, p. 101-118.

Salazar Rincón, J.:
– (1986a),
El mundo social del «Quijote», Madrid, Gredos, 336 p.
– (1986b), «Honra horizontal y vertical en Cervantes»,
ACerv, 24, p. 9-26.

Sampayo Rodríguez, J. R.:
– (1986),
Rasgos erasmistas de la locura del Licenciado Vidriera, de Miguel de Cervantes, Kassel, Reichenberger, 186 p.

Sánchez, A.:
– (1988), «Escolios a varias ediciones de
Don Quijote, publicadas entre 1972 y 1981», HJSD, p. 621-630.
– (1989a),
«Rinconete y cortadillo y El celoso extremeño, claves narrativas en el contexto literario cervantino», HCV, p. 513-535.
– (1989b), «El capítulo xxv del primer
Quijote (1605), clave sinóptica de toda la obra», CH, XI, p. 95-113.
– (1990), «Sobre la penitencia de Don Quijote (I, 26)»,
CIAC I, p. 7-33.
– (1991), «Don Quijote, rapsoda del romancero viejo»,
CEM, p. 241-262.
– (1992), «Fábula quijotil del asno perdido
(DonQuijote, I, 23 y 30; II, 3,4 y 27», Don Chisciotte a Padova, D. Pini Moro (ed.), Padua, Programma, p. 13-29.

Scaramuzza Vidoni, M.;
– (1994), «Luces de utopía en el
Quijote», Cahiers d’études romanes, 14, p. 93-112.

Schaeffer, J. M.:
– (1989),
Qu’est-ce qu’un genre littéraire?, París, Seuil, 188 p.

Segre, C.:
– (1990), «La estructura psicológica de
El licenciado Vidriera», CIAC I, p. 53-62.

Selig, K. L.:
– (1991),
Don Quixote, I,16 and the Ludic Spirit of the Text», CEM, p. 263-269.

Sevilla Arroyo, F.:
– (1992), «Los diálogos narrativos: entre novela y coloquio»,
Ínsula, 542, Madrid, p. 15,17 y 19.

Shepard, S. :
– (1970).
El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 209 p.

Sicroff, A.:
– (1991), «En torno al
Quijote como “obra cómica”», CIAC II, p. 353-366.

Smerdou Altolaguirre, M.:
– (1991). «Cervantes en la generación del 27 (esbozo de un libro)»,
CIAC II, p. 273-279.

Sobejano, G.:
– (1987), «Cervantes en la novela española contemporánea»,
La Torre (Nueva época), I, P 549-573.

Stagg, G.:
– (1959), «Revision in
Don Quixote, Part I», HGLl,p. 347-366.
– (1966), «Cervantes revisa su novela»,
Anales de la Universidad de Chile, 140, p. 5-33 (Traducido de G. Stagg, 1959).
– (1984a),
«La Calatea and Las dos doncellas to the rescue of Don Quixote, Part II», URBJ,p. 125-130.
– (1984b), «The Refracted Image: Porras and Cervantes»,
BCSA, VI, I, p. 139-153.

Suma cervantina:
– (1973), Véase
Avalle-Arce, J. B. y E. C. Riley (eds.).

Ter Horst, R.:
– (1985) «Une saison en enfer:
La gitanilla», BCSA, V, 2, p. 87-127.

Trueblood, A.:
– (1989), «La jaula de grillos
(Don Quijote, II, 75)», HAV, p. 699-708.

Trueblood, A. S.:
– (1991), «The
puntualidades of Cide Hamete and the menudencias of Don Quixote», On Cervantes: Essays for L. A. Murillo, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, p. 271-291.

Ullman, P. L.:
– (1961-1962), «The burlesque poems wich frame the
Quijote», ACerv, IX, p. 213-227.
– (1970), «The heading of chapter X in the 1605
Quijote», FML, VII, p. 43-51.

Urbina, E.:
– (1989), «El concepto de
admiraría y lo grotesco en el Quijote», BCSA, IX, I, p. 17-33.
– (1990),
Principios y fines del «Quijote», Potomac (Maryland), Scripta Humanística.
– (1991),
El sin par Sancho Panza: parodia y creación, Barcelona, Anthropos, 207 p.

Vila, J. D.:
– (1991), «Don Quijote y Teseo en el laberinto ducal», CIACII, p. 459-474.

Weber, A.:
– (1991), «Padres e hijas: una lectura intertextual de
La historia del cautivo», CIAC II, P-425-431.

Weiger, J. G.:
– (1985),
The Substance of Cervantes, Cambridge, Cambridge University Press, 290 p.
– (1986), «Writers and Writing, in the Two Parts of
Don Quixote», BCSA, VI, 2, p. 97-III.
– (1988),
In the Margins of Cervantes, Hanover (N. H.), University Press of New England, 263 p.

Wllhelmsen, E.:
– (1990), «Don Álvaro Tarfe: ¿ente fantasmal o hecho ficticio?»,
ACerv, XXVIII, p. 73-85.

Williamson, E.:
– (1984),
The Half-Way House of Fiction: «Don Quixote» and the Arthurian Romance, Oxford, Clarendon Press, 264 p.
– (1988), «“Intención” and “invención” in the
Quixote», BCSA, VIII, I, p. 7-22.
– (1989), «Cervantes as Moralist and Trickster: the Critique of Picaresque Autobiography, in
El casamiento engañoso y El coloquio de los perros», EHT, p. 104-126.
– (1990), «El “misterio Escondido” en
El celoso extremeño: una aproximación al arte de Cervantes», NRFH, XXXVIII, p. 793-815.
– (1991),
El «Quijote» y los libros de caballerías, Madrid, Taurus, 299 p. (Traducido de E. Williamson, 1984).

Wlllis, R. S.:
– (1953),
The Phantom Chapters of the «Quijote», Nueva York, Hispanic Institute.

Wilson, D. de A,:
– (1991),
Allegories of Love: Cervantes’s Persiles and Sigismunda, Princeton (Nueva Jersey), Princeton University Press, XIX + 260 p.

Yagüe, J.:
– (1991), «Dos episodios del
Quijote en Aire Nuestro de J. Guillén», Criticón, 53, p. 7-55.

Zimic, S.:
– (1987-1988), «El
Amadís cervantino (Apuntes sobre La española inglesa)», ACerv, XXV-XXVI, P 469-488.
– (1991),
La ilustre fregona, ACerv, XXIX, p 21-43.
– (1991),
«La señora Cornelia: una excursión a la novela italiana», BRAE, LXXI, p. 101-120.

Ziolkowski, E.:
– (1991),
The sanctification of Don Quixote: From Hidalgo to Priest, University Park, Pennsylvania State University Press, 275 p.

Annexes

Siglas y abreviaturas

ACerv: Anales cervantinos.

BCSA: Boletín of the Cervantes Society of Amenca.

CAIH VII: Actas del séptimo Congreso de la AIH, Roma, Bulzoni, 1982, 2 vol.

CAIH VIII: Actas del octavo Congreso de la AIH, Madrid, Istmo, 1986, 2 vol.

CAIH X: Actas del X Congreso de la AIH, Barcelona, PPU, 1992, 3 vol.

CC: Castro, A. (1966): Cervantes y los casticismos españoles, Madrid-Barcelona, Alfaguara, 365 p.

CEM: On Cervantes. Essays for L.A. Murillo, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 1991.

CH: Crítica Hispánica, Duquesne University.

CHA: Cuadernos Hispanoamericanos.

CIAC I: Actas del I Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1990.

CIAC II: Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1991.

CSO: Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, M. García Martín, I. Arellano, J. Blasco y M. Vitse (eds.), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, 2 vol.

EHER: Essays on Hispanic Themes in Honour of Edward C. Riley, University of Edinburgh, Department of Hispanic Studies, 1989.

ESS: Écrire sur soi en Espagne: modèles et écarts, Actes du IIe Colloque International d’Aix-en-Provence, Aix-en-Provence, Publications de l’Université d’Aix-en-Provence, 1988.

FBR: Formas breves del relato, Y. R. Fonquerne y A. Egido (eds.), Zaragoza, Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 1986.

FMLS: Forum for the Modern Language Notes.

HAV: Homenaje al profesor Antonio Vilanova, A. Sotelo Vázquez (coord.) y M. Cristina Carbonell (ed.), Barcelona, Universidad de Barcelona, 1989.

HC: Castro, A., Hacia Cervantes, 3a ed., Madrid, Taurus, 1967,499 p.

HCV: Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val, Kassel, Ed. Reichenberger, 1989.

HDA: Studia Philologica. Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso, Madrid, Gredos, 1960-1963, 3 vol.

HGLI: Hispanic Studies in Honour of I. Gonzalez Llubera, F. Pierce (ed.), Oxford, Dolphin Books, 1959.

HJPB: De Cervantes a Orovilca. Homenaje a Jean-Paul Borel, Madrid, Visor Libros, 1990.

HJSD: Varia bibliográfica Homenaje a José Simón Díaz, Kassel, Ed. Reichenberger, 1988.

HMF: Homenaje a Margit Frenk, J. Amezcua y E. Escalante (eds.), México, Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa, 1989.

HRBJ: Essays in Honourof Robert Brian Tate from bis Colleagues and Pupils, Richard A. Caldwell (ed.), Nottingham, University of Nottingham, 1984.

JHP: Journal of Hispanic Philology.

LCerv: Lecciones cervantinas, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1985.

LN: Les Langues Néo-Latines.

SHBW: Studies in Honor of Bruce W. Wardropper, D. Fox, H. Sieber y R, Ter Horst (eds.), Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 1985.

SHJS: Hispanic Studies in Honor of J. H. Silverman, J. V. Ricapito (ed.), Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 1990.

SHMR: Studia in honorem Prof. Vf. de Riquer, III, Barcelona, Quaderns Crema, 1988, 3 vol.

SHR: Medioeval and Renaissance Studies on Spain and Portugal in Honour of P. E. Russell, F. W. Hoodcroft et alii (eds.), Oxford, The Society for the Study of Mediaeval Language and Literature, 1981.

SRL: From Dante to Garcia Marquez. Studies in Romance Literature and Linguistics, presented to Anson Conant Piper, Williamstown, Mass., 1987.

Notes

1 Sobre la creación de asociaciones y demás actividades científicas y académicas en torno a Cervantes, véase las crónicas de José Montero Reguera, «El cervantismo del curso 1990-1991», Edad de Oro, XI, 1992, p. 199-205 y «El cervantismo del curso 1991-1992», Edad de Oro, XII, 1993, p. 357-363.

2 Algunas presencan cierta unidad temática, como la de N. Marín (1988), sobre Cervantes y Avellaneda; la de A. Vilanova (1989), sobre el erasmismo de Cervantes; o las postumas de E. Orozco Díaz (1992) y de S. Gilman (1989), centradas sobre el Quijotey la teoría de la novela. Otras recopilaciones son más eclécticas, como la de A. Trueblood (1986), sobre la selección artística, el silencio, y la risa, en el Quijote; O las de L. Osterc (1987) y D. Eisenberg (1991). Por supuesto, sigue siendo aprovechable la excelente antología de G. Haley (1980).

3 Véase la sección bibliográfica de Anales cervantinos, XXIII, 1985, n° 2658-2666.

4 Véase la reseña de D. Chaffee-Sorace. en BCSA, VII, 1987, p. 71-74. El BCSA (1988), también ha celebrado el centenario con un número especial (editado por J. J. Allen, E. Rivers y H. Sieber), pero tan sólo tres estudios (los de J. B. Avalle-Arce, E. Rhodes y R. M. Johnston) versan sobre La Galatea (p. 7-42).

5 A. Sánchez (1988) ha presentado unas observaciones críticas acerca de ediciones recientes del Quijote; ver J. M. Casasayas (1986).

6 El libro de J. Salazar Rincón (1986), no es más que una versión abreviada de su tesis (1977), en forma de estudio histórico sociológico sobre el mundo social del Quijote. El de J. A PARR (1988), sobre el Quijote como sátira menipea recoge también publicaciones anteriores.

7 El libro de S. Harrison (1993), es una publicación tardía de su tesis (leída en Toronto, en 1978), sobre la composición y la cronografía del Persiles, pero la bibliografía no se ha puesto al día.

8 Son interesantes y bien documentados los artículos de A. Cruz Casado y de J. I. Díez Fernández y L. F. Aguirre De Cárcer, BCSA, XII, 2,1992.

9 Amén del insoslayable trabajo de E. C. Riley (1971) y de los numerosos estudios que Riley ha ido dedicando al tema, se pueden todavía aprovechar el artículo de J. Canavaggio (1958) y el estudio de S. Shepard (1970), si bien ofrecen un amplio panorama de las teorías literarias en el Renacimiento y el Barroco los ya citados estudios de A. Porqueras Mayo (1986,1989) y F. Cabo Aseguinolaza (1992).

10 El diablo cojudo (1641) se publica con el subtítulo de Novela de la otra vida. Recuérdese además que la palabra «novela» fue objeto de medidas discriminatorias por parte de la censura entre 1625 y 1634, lo que puede explicar que la voz no se usara. Véase al respecto la tesis inédita de A. CAYUELA, L'appareil liminaire des livres de fiction en prose. Contribution à l'histoire de la lecture en Espagne au XVIIe siècle, I, Grenoble, 1994, p. 46-74.

11 Son mucho más escasos los testimonios que abogan a favor de la literatura de recreo. Es interesante al respecto la siguiente nota (anónima) sacada de un manuscrito del XVII conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid: «No dejan algunos de desautorizar la imprenta por su facilidad [sic] que muchos se arrojan a escribir cosas de poco fundamento, como libros de caballerías, Lazarillos y Guzmanes y a su semejanza. Y engáñanse porque es de grande utilidad, que con esto se sutilizan los ingenios.» Ms. 8369, f. 33 V °.

12 Como lo hace observar M. Robert (1972, p. 16), «on aurait beau multiplier les sous-classes de romans: la variété n'explique pas le genre, qui est précisément l'invariable».

13 La noción de «genericidad», que implica un «radiante de caracterización», tiende a substituirse a la de «género», considerada como demasiado rígida. VéaseJ. M. Schaeffer (1983,1989); ver E. C. Riley (1988,1989).

14 Según J. M. Schaeffer (1983, p. 204) «Dès qu'il y a transformation générique, la classification y voit le début d'un genre nouveau, soit un texte a-générique. D'où la thèse que les grands textes ne seraient jamais génériques. L'étude de la généricité textuelle permet au contraire de montrer que les grands textes se qualifient non pas par une absence de traits génériques, mais au contraire par leur multiplicité extrême [...].» En este caso, no cabe duda que el Quijote cumple con todos los requisitos.

15 La importancia de Mateo Alemán como precursor de Cervantes ha sido recalcada por J. Casalduero; ver A. Castro (CC, p. 66, n. 32). El propio A. Castro llegó a afirmar que el Quijote no hubiera sido posible sin el Guzmán (ibid. p. 74; y HC, p. 397) y que el Lazarillo bien pudo ser «una posible célula del Quijote» (HC, p. 393); ver M. Cavillac (1988).

16 Basta con cotejar los prólogos y dedicatorias de Mateo Alemán y de Cervantes para darse cuenta de la distancia que mide entre ambos autores: la literatura y la poética están en el centro del paratexto cervantino, mientras apenas afloran en los preliminares alemanianos.

17 Como lo recuerda E. C. Riley (1989b), en las formas primigenias de la narrativa, los autores se mostraron más bien reacios a este tipo de mescolanza, aunque se registran antecedentes en la literatura hispánica: «Mezclas semejantes no son imposibles, en absoluto, pero hay que saber como manejarlas. Los primeros novelistas picarescos las evitaron, al parecer, con cuidado. Pero al contrario, Cervantes, más consciente de estas distinciones que los demás, las buscó en algunas ocasiones deliberadamente» (p. 86).

18 Según RILEY (1989b), Baroja coincide en esto con H. James, que calificó la novela de «baggy montrer» (p. 89). Ver A. Castro, que la calificó de «pantomaquia».

Notes de fin

* Las referencias completas de los trabajos que vienen señalados por el nombre del autor, seguido entre paréntesis de la fecha de publicación, se encontrarán al final, en la bibliografía, presentada por orden alfabético.

Salvo escasas excepciones, sólo se mencionan en esta selección los trabajos publicados entre 1985 y 1992.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search