Version classiqueVersion mobile

La invención de la Novela

 | 
Jean Canavaggio

Segunda parte

El Buscón como relato

Pablo Jauralde Pou

Texte intégral

  • 1 Para un panorama de ta bibliografía crítica, véase mi edición, en Madrid, Castalia, 1989. Cito siem (...)

1El Buscón sigue concitando cantidad de problemas críticos, lo que viene a querer decir que sigue interesando su lectura, abierta a la interpretación, a la discusión. Entre las cosas discutibles que El Buscón acarrea muchas acabarán por llegar al buen puerto del acuerdo más o menos objetivo. Autoría, datación, texto, imbricación en pautas genéricas y contextos culturales, etc.1. Otras derivan de la naturaleza misma de la obra artística, capaz de suscitar emociones y significados ricos y dispares en lectores de todos los tiempos: nos afanaremos sobre ellas con la deliciosa sensación de que son palabras de nuestra efímera condición de lectores, destinadas a suplantarse por lo que digan y sientan otras voces lejanas.

  • 2 Al problema textual del Buscón he dedicado cuatro artículos: «El texto del Buscón, de Quevedo», Dic (...)

2Creo que, en efecto, hemos alcanzado cierto grado de conocimientos sólidos sobre la autoría quevedesca de la obra, su datación juvenil, su inserción en la cadena de lo picaresco, su valor como prodigioso ejercicio de estilo, y a mi modo de ver –habrá que luchar mucho todavía para conseguirlo–, su redacción única, su trasmisión turbulenta y su apariencia textual2. No quiere decir que todas estas cosas no se puedan, todavía, refiar; pero refinar no es lo mismo que hacer tabla rasa. Podremos discutir si la redacción de la obra fue en Valladolid, entre el Guzmán de Alfarache y el Guitón; o en Madrid, un poquito después; o unos meses antes de que Quevedo se cruzara con Góngora en 1603; o etc. Pero ya nadie nos volverá a reenviar a 1610. Y podremos reconstruir muchos detalles de su apariencia textual, pero nadie nos va a quitar –y lo defiendo como padre de un convencimiento, que ya veo hacerse camino–el texto del manuscrito B. Y así todo.

3Los lectores seguirán opinando –empujados por las lucubraciones de los críticos–fundamentalmente sobre su valor artístico y su intención, lo que ya es muchísimo, porque esos dos apartados involucran tal cantidad de cosas, como veremos, que no parece sino que cada vez que se habla del Buscón hay que revisar a todo Quevedo, de arriba abajo.

4Pues entre las muchas cosas que El Buscón provoca en lectores de cierto nivel, los preocupados sobre todos por la cadena literaria y su historia, están las que pertenecen a su calidad como narración. El acuerdo objetivo se va logrando ya en bastantes cosas: no se trata de una «novela», sino de una narración, más cercana a ese mundo imaginario que crea un género moderno que otras de sus fantasías y narraciones, como los Sueños y La Hora de todos, para los que habrá que recuperar definitivamente el nombre de «sátiras», y buscar, como viene haciendo Lía Schwartz, la tradición de ese género perdido.

5Y si no se trata de una novela habrá que tener mucho cuidado en no buscar las pautas novelescas canóninas en el relato, no porque no las haya, ya que se comparten en gran medida con cualquier tipo de narración, sino porque no existían en la intención creadora de los que escribían en aquellos dichosos años, y el grado de desviación con respecto a la plantilla que se les aplique puede producir juicios críticos absurdos. Si Quevedo no distinguía –ni siquiera inconscientemente– entre narratario, narrador, voz y narrador en el texto; y le traía sin cuidado lo de lector implícito, lector en texto y lector explícito, buscar en sus relatos una plantilla crítica con todo ello nos llevaría a juicios disparatados sobre su modo de escribir y el valor de su relato. Se puede hacer –bueno: se hace sistemáticamente–, pero a sabiendas de que en el preciso momento en que el autor del relato está con la pluma en ristre contando su historia, no le funciona en la cabeza un filtro conceptual o una pretensión literaria que le lleve a distinguir cuidadosamente cosas como: si lo que estoy escribiendo lo está narrando un picaro arrepentido años después de sus andanzas, ni héroe del relato ni como narrador tuvo conocimiento de lo que le había ocurrido a otro personaje, por tanto no puedo escribir lo que pensó aquel otro personaje... Quevedo escribe bonitamente lo que pensó aquel otro personaje, al margen de W. Booth y de todos nosotros, pobres profesores condenados a la crítica. Realmente eran los felices tiempos de la Literatura, cuando bajo ese concepto, poco limado y recién inventado, uno podía deambular por los géneros nuevos a su sabor.

  • 3 Fue un punto de reflexión muy concurrido en el XIII Seminario Edad de Oro (Universidad Autónoma de (...)

6Pero lo de estructuras narrativas tiene más miga. Los quevedistas conocen de esa nueva disputa que nos han traído las nuevas corrientes críticas entre un Quevedo caótico, contradictorio y desordenado, y otro paciente, sistemático, reflexivo y cuidadoso3. Lo he dicho en un párrafo harto simple, pero con la enjundia de que, según se considera, saldrán –pongo por caso– unos criterios u otros para la edición de su poesía; una referencia a las almas contradictorias de su personalidad o a la astucia embaucadora de un pensador profundo: o, para lo que nos interesa, una lectura «moral» de sus obras jocosas, o la consideración exclusiva de su valor epidérmico, como el lugar de la risa. Y muchas cosas más, como por ejemplo, su actuación histórica en casos tan dispares como el encarcelamiento del Duque de Osuna, la caída del Conde Duque, la edición de sus obras, etc.

7En otros lugares he defendido la actividad de un Quevedo hombre de su tiempo, escritor incansable que vive asimilando a rechazando lo que le ocurre y lo que ocurre a través de su remodelación por escrito; en cuyo caso muchas veces la fugacidad prende en sus obras. Ello no me parece contradictorio frente al Quevedo mucho más reflexivo, contundente y cauto de ciertos tratados, de buena parte de su obra poética y de hasta alguno de sus mejores empeños satíricos. Quevedo, felizmente, dilató su obra tanto como su vida; y ya se sabe que una vida, bien llevada, da para todo. Esta postura crítica no significa escurrir el bulto, antes bien parte de una creencia bastante clara: el compromiso de Quevedo con su tiempo. Y el tiempo de Quevedo comprometía hasta la contradicción y el absurdo. Pero eso son juicios para otro empeño. Volvamos ahora al Buscón.

8En mi colaboración al Homenaje a Alonso Zamora Vicente (Madrid, Castalia, vol. III, 2, 1991), ensayé el análisis de uno de los aspectos fundamentales de su estilo, el de la palabra hablada. Quisiera centrarme ahora en un aspecto más complejo: el de la creación, los momentos en los que se discierne cómo la pluma de Quevedo amplía, calla, reflexiona, vuelve, etc. sobre el relato, buscando el lugar de su creación. Creo que esta perspectiva crítica –como justificaba un poquito más arriba– es históricamente mucho más justa que la de los análisis formales de carácter moderno, que, por otro lado, ya se han realizado.

9Estos momentos a los que aludía constituyen los espacios novelescos de la obra, aquellos en los que el autor gusta explayarse, atempera el tempo narrativo o le sirven para construir la obra; se trata de espacios abiertos, diferentes de aquellos otros que de modo preciso hacen avanzar la trama o desarrollarse la acción, y que suelen –apoyándose en los anteriores– ser mucho más breves. En el ejemplo que pondremos enseguida, del capítulo I, 2, se da una descripción de sus desaventuras en la escuela, la anécdota de cómo cuenta su madre las injurias que ha sufrido, etc. El resultado de aquellos espacios es la determinación de huir de su casa: «Yo con esto quedé como muerto y dime por novillo de legítimo matrimonio, determinado de coger lo que pudiese en breves días y salirme de en casa de mis padres, tanto pudo conmigo la vergüenza [...]». Pero en tanto esta resolución ocupa un breve lugar en el lienzo del Buscón, el capítulo lo han hecho descripciones y narraciones específicas: es a estas a las que me refiero ahora. Uno de estos espacios ya lo he analizado en otro lugar: el de la escena, narrada a través del diálogo, o de la palabra hablada, como muy característico del Buscón. En aquella ocasión concluía diciendo: «Hay, aquí habilidad narrativa, por tanto, finísima habilidad narrativa, pero puesta en función de la escena y de la descripción, no al servicio del argumento, del tema o de cualquier otro elemento dinámico del relato. Quevedo prefiere la reproducción del mundo tal y como es, para caricaturizarlo –escenas, tipos–, no la recreación de mundos «típicos» de donde emerja la ilusión de vida, no la creación de lienzos posibles o nuevos al margen del mundo que le tocó vivir. Como en la novela lírica o en la costumbrista, la vida no discurre a través de sus páginas, sino que se nos da, sedimentada, sin el temblor del tiempo, pero con el arrebato y el bullicio del instante».

10En cuanto al diálogo, no es demasiado frecuente la utilización del diálogo como elemento narrativo en El Buscón. Quevedo utilizó con cierta parquedad, pero con precisión, tanto el diálogo como la palabra viva, y bastantes veces disuelve la forma dialogada en la inserción solo de palabra hablado –que es, con frecuencia, una parte de aquel. Pero esta inserción, la utilización de este elemento narrativo, se realiza con una clara función: en contraste con la narración autobiográfica del pícaro. De modo que entre ambas cosas –narración y palabra hablada– suele existir una distancia. La distancia está provocada y explotada por el autor, por medio de la hipérbole casi surrealista en el caso de la narración, y por la exquisita selección de los retazos hablados que asoman a la novela, probablemente también hiperbolizados, como caricaturas verbales.

11Ambas cosas se ordenan narrativamente para que el lector capte su contraste y, como consecuencia, alcance la visión ideológica de Quevedo –la crítica– a través de la risa.

12En toda esta manipulación existe, como bien se ve, una tarea artística. Quevedo selecciona, deforma y dispone. Y esa tarea artística está en función de una ideología, a mi modo de ver bastante clara: la que emana de la presentación tan sólo sensorial y objetual de la condición humana, caricaturizada en todos estos aspectos, incluyendo sus modos de expresión oral.

13Ahora volvamos a lo que se podría denominar –aunque el término, como todos, ya está viciado– el «tempo narrativo».

14La obra comienza trazando los orígenes del protagonista: la «carne» narrativa que se busca, al tiempo que se desdeña otra, es la de la condición y calidad de los padres. La mayoría de los rasgos definitorios se desdeñan, incluso el de los datos mínimos –descripción física, edad, vivienda, etc.– para centrarse en los «oficios» –barbero y bruja– y en su desviada utilización:

Yo, señora, soy de Segovia; mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo (Dios le tenga en el cielo), fue tal como todos dicen, de oficio barbero, aunque eran tan altos sus pensamientos que se corría de que le llamasen así, diciendo que él era tundidor de mejillas y sastre de barbas. Dicen que era de muy buena cepa, y según él bebía, es cosa para creer. Estuvo casado [...].

15Destaca también el espacio que se concede a la escena pública del castigo del padre, y como ya hemos señalado, un sustancioso parlamento en los antípodas de la realidad. ¿Qué le ha interesado narrar a Quevedo, por tanto? Los oficios, los engaños y falsedades que ambos cometían, el castigo público, y la locuacidad mentirosa de todos –incluyendo la del protagonista. El detalle artístico del capítulo, es decir, todo el caudal de anécdotas, chistes, referencias oblicuas, etc. se refieren a alguno de estos aspectos, incluso parece que hasta algún personaje –como el del «hermanico», que solo aparece ahora– no tienen más función que servir de apoyatura a aquellos elementos nucleares:

Padeció grandes trabajos recién casada, y aun después, porque malas lenguas daban en decir que mi padre metía el dos de bastos, para sacar el as de oros. Probósele que a todos los que hacia la barba a navaja, mientras les daba con el agua, levantándoles la cara para el lavatorio, un mi hermanico de siete anos les sacaba muy a su salvo los tuétanos de las faldriqueras. Murió el angelico de unos azotes que le dieron en la cárcel. Sintiólo mucho mi padre, por ser tal, que robaba a todos... las voluntades.

16La rapidez narrativa del capítulo I, 2, cuando Pablos va a la escuela, insiste en el carácter ignominioso de los padres, ahora expuesto a través de las burlas que sufre en la escuela, y busca narrar por entero una de ellas, aquella en la que Pablos descalabra a un compañero porque le grita demasiado a las claras que es hijo de una puta y hechicera, con la coletilla del comentario posterior de la madre y la triste reflexión del protagonista, en la que se encierra –como ya señalé– el resultado dramático, para la narración, de todo aquello, su determinación de escaparse del hogar paterno:

– ¡Ah noramala!, ¿eso sabes decir? No serás bobo, gracia tienes: muy bien hiciste en quebrarle la cabeza, que esas cosas, aunque sean verdad, no se han de decir.
Yo con esto quedé como muerto y dime por novillo de legítimo matrimonio, determinado de coger lo que pudiese en breves días y salirme de en casa de mis padres, tanto pudo conmigo la vergüenza [...].

17El capítulo busca otros motivos en los que detenerse: el de un compañero de escuela –don Dieguito–, que le embarca en una desgraciada aventura, la historieta de llamar Poncio Pilato a un hombre con fama de confeso; y la escena del rey de gallos, golosamente traída al relato por el narrador, quien –como otras muchas veces hará– medio justifica su apetencia: «En estas niñeces pasé algún tiempo, aprendiendo a leer y escrebir. Llegó, por no enfadar, el de unas Carnestolendas; y [...]». Bien claro se ve que al narrador no le interesa aquel tiempo que «pasó», pero sí que le interesa el de las Carnestolendas. En esos momentos el relato se detiene y se abre un espacio novelesco nuevo, morosamente recreado en la descripción del caballo y en la escena pública de la plaza, con la «batalla nabal». Llama la atención sobremanera ese deleite que el narrador experimenta en la descripción hiperbólica de lo grotesco, en este caso, del caballo:

Llegó el día y salí en uno como cavallo, mejor dijera en un cofre vivo, que no anduvo en peores pasos Roberto el Diablo, según andaba. El era rucio, y rodado el que iba encima, por lo que caía en todo. La edad, no hay que tratar: biznietos tenía en tahonas. De su raza no sé más de que sospecho era de judío, según era medroso y desdichado. Iban tras mí los demás niños, todos aderezados [...].

18Y de la escena callejera y pública, de carácter escandaloso:

Pasamos por la plaza, aun de acordarme tengo miedo, y llegando cerca de las mesas de las verduras –¡Dios nos libre!– agarró mi caballo un repollo a una y ni fue visto ni oído cuando lo despachó a las tripas, a las cuales, como iba rodando por el gaznate, no llegó en mucho tiempo. La bercera, que siempre son desvergonzadas, empezó a dar voces; llegáronse otras y con ellas picaros, y alzando zanahorias garrofales, nabos frisones, tronchos y otras legumbres, empiezan a dar tras el pobre rey. Yo, viendo que era batalla nabal, y que no se había de hacer a caballo, comencé a apearme; mas tal golpe me le dieron al caballo en la cara, que yendo a empinarse cayó conmigo en una (hablando con perdon) privada: púseme cual vuestra merced puede imaginar. Ya mis muchachos se habían armado de piedras y daban tras las revendederas, y descalabraron dos. Yo, a todo esto, después que caí en la privada, era la persona más necesaria de la riña. Vino la justicia, comenzó a hacer información. Prendió a berceras y muchachos, mirando a todos qué armas tenían y quitándoselas, porque habían sacado algunas dagas de las que traían por gala, y otros espadas pequeñas. Llegó a mí y viendo que no tenía ningunas, porque me las habían quitado y metídolas en una casa a secar, con la capa y sombrero, pidióme, como digo, las armas; al cual respondí, todo sucio, que si no eran ofensivas contra las narices, que yo no tenía otras [...].

19La escena se termina con las reflexiones del narrador, que se reafirma en su resolución –resultado dramático de lo anterior– «determinéme de no volver más a la escuela ni a casa de mis padres, sino de quedarme a servir a don Diego y, por mejor decir, en su compañía». En el entretanto, el relato ha recordado los dos motivos anteriores: la ignominia de los padres y la figura de don Diego. La pluma de Quevedo, en resumidas cuentas, se ha detenido con fruición en relatar algunas anécdotas sabrosas y en la descripción grotesca y exagerada de la cabalgadura de Pablos y de la escena de verduleras.

20El capítulo siguiente, I, 3, comienza con una enorme rapidez narrativa:

Determinó pues, don Alonso de poner a su hijo en pupilaje, lo uno por apartarle de su regalo, y lo otro por ahorrar de cuidado. Supo que había en Segovia un licenciado Cabra, que tenía por oficio el criar hijos de caballeros, y invió allá el suyo y a mí para que le acompañase y sirviese.

21Que contrasta con los dos espacios que luego se abren y que son sobre los que se monta realmente el capítulo, la famosa etopeya del Dómine Cabra, y la extraordinaria descripción de una cena en el pupilaje –ambas cosas ya comentadas anteriormente, por lo que no me volveré a detener en ellas. Sí que quisiera, nuevamente, resaltar las fórmulas narrativas con las que el narrador justifica su rapidez, particularmente la que lleva al lector en volandas hasta la cena, desechando todo tipo de posibilidades narrativas anteriores. El párrafo siguiente sirve de transición entre la descripción del Dómine Cabra y el relato de la cena:

A poder deste, pues, vine y en su poder estuve con don Diego. Y la noche que llegamos nos señaló nuestro aposento y nos hizo una plática corta, que aun por no gastar tiempo no duró más. Díjonos lo que habíamos de hacer. Estuvimos ocupados en esto hasta la hora de comer.

22La descripción de la cena introduce el tema de la comida y el hambre, que se continúa prácticamente hasta el final del capítulo, con ingeniosas referencias y consideraciones. Pero nótese como el tiempo «salta» continuamente por cualquier otra cosa que no sea la referencia al hambre y la comida: de la cena a la comida, otra vez a la cena, merienda y enseguida al desayuno:

¿Cómo encarecer yo mi tristeza y pena? Fue tanta, que considerando lo poco que había de entrar en mi cuerpo, no osé, aunque tenía gana, echar nada dé!.
Entretuvímonos hasta la noche. Decíame don Diego que qué haría él para persuadir a las tripas que habían comido, porque no lo querían creer. Andaban vaguidos en aquella casa, como en otras ahitos. Llegó ta hora del cenar: pasóse la merienda en blanco, y la cena, ya que no se pasó en blanco se pasó en moreno: pasas y almendras y candil y dos bendiciones, por que se dijese que cenábamos con bendición.
– Es cosa saludable –decía– cenar poco, para tener el estomago desocupado. Y citaba una arretahíla de médicos infernales. Decía alabanzas de la dieta, y que se ahorraba un hombre de sueños pesados, sabiendo que en su casa no se podía soñar otra cosa sino que comían. Cenaron, y cenamos todos, y no cenó ninguno.
Fuímonos a acostar y en toda la noche pudimos yo ni don Diego dormir, él trazando de quejarse a su padre y pedir que le sacase de allí, y yo aconsejándole que lo hiciese, aunque últimamente le dije:
– Señor, ¿sabéis de cierto si estamos vivos?, porque yo imagino que en la pendencia de las berceras nos mataron, y que somos ánimas que estamos en el purgatorio. Y así es por demás decir que nos saque vuestro padre, si alguno no nos reza en alguna cuenta de perdones y nos saca de penas con alguna misa en altar privilegiado.
Entre estas pláticas y un poco que dormimos se llegó la hora de levantar; dieron las seis y llamó Cabra a lición; fuimos y oírnosla todos. Mandáronme leer el primer nominativo a los otros, y era de manera mi hambre, que me desayuné con la mitad de las razones, comiéndomelas.

23La calamitosa situación de los pupilados se agrava por los mismos motivos paulatinamente. Las escenas finales del libro insisten en viñetas sobre la comida, algunas de ellas alcanzan cierta entidad, como la de las lavativas con que se intenta curar a los dos protagonistas, que se hacen pasar por enfermos; y la de la vieja –motivo queridísimo de Quevedo– que entra al servicio del Dómine Cabra. A poco que se considere, el narrador ha desdeñado con notable desparpajo todo lo que hubiera podido ser sustancia novelesca de un pupilaje de estudiantes en la época –lugar, personas, actividades, estudios, organización, novedad, modos de vida…–; ha desdeñado prácticamente todo, para cebarse en el motivo del hambre, asentado en la descripción genial de una figura –la del Dómine Cabra– y de varias escenas jocosas e hiperbólicas, particularmente la de la cena.

24El capitulo I, 4 comienza prolongando los motivos jocosos del anterior mediante el añadido de una serie de reflexiones grotescas:

Entramos en casa de don Alonso y echáronnos en dos camas con mucho tiento, por que no se nos desparramasen los huesos, de puro roídos de la hambre. Trajeron esploradores que nos buscasen los ojos por toda la cara, y a mí, como había sido mi trabajo mayor y la hambre imperial, que al fin me trataban como a criado, en buen rato no me los hallaron. Trajeron médicos y mandaron que nos limpiasen con zorras el polvo de las bocas, como a retablos, y bien lo éramos: de duelos. Ordenaron que nos diesen sustancias y pistos. ¿Quién podrá contar a la primera almendrada y a la primera ave las luminarias que pusieron las tripas de contento? Todo les hacía novedad. Mandaron los dotores que por nueve días no hablase nadie recio en nuestro aposento, porque como estaban güecos los estómagos, sonaba en ellos el eco de cualquier palabra.
Con estas y otras prevenciones comenzamos a volver y cobrar algún aliento, pero nunca podían las quijadas desdoblarse, que estaban magras y alforzadas. Y así se dio orden que cada día nos las ahormasen con la mano del almirez. Levantábamonos a hacer pinicos dentro de cuarenta días, y aun parecíamos sombras de otros hombres y, en lo amarillo y flaco, simiente de los padres del yermo. Todo el día gastábamos en dar gracias a Dios por habernos rescatado de la captividad del fierísimo Cabra; y rogábamos al Señor que ningún cristiano cayese en sus manos crueles. Si acaso comiendo alguna vez nos acordábamos de las mesas del mal pupilero, se nos aumentaba la hambre tanto, que acrecentábamos la costa aquel día. Soliamos contar a don Alonso cómo al sentarse en la mesa nos decía males de ta gula, no habiéndola él conocido en su vida, y reíase mucho cuando le contábamos que en el mandamiento de «no matarás» metía perdices, y capones, y gallinas y todas las cosas que no quería darnos, y por el consiguiente la hambre, pues parecía que tenía por pecado el matarla, y aun el herirla, según regateaba el comer.

25El pasaje nos sirve para ejemplificar otro de los espacios novelescos preferidos por el narrador: el de la técnica acumuladora de chistes sobre un mismo motivo, en este caso el del hambre, claro. En estos casos el relato no avanza prácticamente, se entretiene en volver y jugar sobre él mismo. Es, para decirlo con el término clave de la época, el espacio para el «ingenio». Una vez más esa cierta morosidad con que el ingenio regala chistes contrasta con los párrafos siguientes, en los que el narrador busca rápidamente desentenderse de lo que ha ocurrido durante tres meses y de toda una serie de preparativos para un viaje, con descanso en «la siempre maldita venta de Viveros». Al llegar a esa venta el relato se detiene, para que el lector también lo haga y observe lo que allí va a ocurrir:

Pasáronse tres meses en esto y, al cabo, trató don Alonso de inviar a su hijo a Alcalá, a estudiar lo que le faltaba de la Gramática. Díjome a mí si quería ir, y yo, que no deseaba otra cosa sino salir de tierra donde se oyese el nombre de aquel malvado perseguidor de estómagos, ofrecí de servir a su hijo como vería. Y con esto diole un criado para ayo, que le gobernase la casa y tuviese cuenta del dinero del gasto, que nos daba remitido en cédulas, para un hombre que se llamaba Julián Merluza.
Pusimos el hato en el carro de un Diego Monje: era una media camita y otra de cordeles con ruedas, para meterla debajo de la otra mía, y del mayordomo, que se llamaba Baranda: cinco colchones, ocho sábanas, ocho almohadas, cuatro tapices, un cofre con ropa blanca y las demás zarandajas de casa. Nosotros nos metimos en un coche.
Salimos a la tardecica una hora ante de anochecer y llegamos a la media noche poco más a la siempre maldita venta de Viveros [...].

26En efecto, el espacio novelesco que se quiere abrir es el de la cena a la que todos se invitan en la venta, a costa de los ingenuos viajantes; seguido de una broma de mal gusto a un viejo. La cena, como he analizado en otro lugar, está montada hábilmente sobre un diálogo muy peculiar.

27En el capítulo I, 5 contrasta la rapidez general con el deseo de llegar al relato costumbrista de los estudiantes y las novatadas, entre las cuales se eligen dos, especialmente crueles, para ser narradas con detalle: la de Pablos escarnecido en medio del patio de escuelas y, más tarde, embromado por sus propios compañeros de habitación. No me he de detener en el ritmo de este y otros capítulos, por cuanto el recurso de Quevedo vuelve a ser parecido: rápidos panoramas para llegar a los dos o tres motivos de cada capítulo. Eso es lo que vuelve a ocurrir, en efecto, en I, 6, en donde se busca rápidamente llegar a la anécdota de los cochinos; se recuerda vagamente la quietud y piedad de Don Diego: y se vuelve a las andanzas de la ama y Pablos, referidas nuevamente al mundo de la comida. En este capítulo el autor concede cierto espacio a consideraciones de carácter moral, sobre todo al contraponerlas muy claramente a hábitos religiosos:

Tuvímoslos desta manera, chupándolos como sanguijuelas. Yo apostaré que vuestra merced se espanta de la suma de dinero que montaba al cabo del año. Ello mucho debió de ser, pero no debía obligar a restitución, porque el ama confesaba y comulgaba de ocho a ocho días, y nunca la vi rastro de imaginación de volver nada ni hacer escrúpulo, con ser, como digo, una santa. Traía un rosario al cuello siempre tan grande, que era más barato llevar un haz de leña a cuestas. Dél colgaban muchos manojos de imagines, cruces y cuentas de perdones, que hacían ruido de sonajas. Bendecía las ollas y al espumar hacía cruces con el cucharón. Yo pienso que las conjuraba por sacarles los espíritus, ya que no tenían carne. En todas las imágines decía que rezaba cada noche por sus bienhechores. Contaba ciento y tantos santos abogados suyos, y en verdad que había menester todas estas ayudas para desquitarse de lo que pecaba. Acostábase en un aposento encima del de mi amo, y rezaba más oraciones que un ciego. Entraba por el «justo juez» y acababa en el «conquibules», que ella decía, y en la salve «rehina». Decía las oraciones en latín adrede por fingirse inocente, de suerte que nos despedazábamos de risa todos. Tenía otras habilidades: era conqueridora de voluntades y corchete de gustos, que es lo mismo que alcagüeta. Pero disculpabáse conmigo diciendo que la venía de casta, como al Rey de Francia sanar lamparones.

28Luego el capítulo discurre narrando nuevas andanzas del estudiante picaro, en un crescendo que termina con la apuesta sobre desarmar a la misma ronda. Las anécdotas van entreveradas de comentarios que encarecen la mala fama que el protagonista iba cobrando. El capítulo termina, como es habitual, cerrando apresuradamente todo aquello:

Y por no ser largo, dejo de contar cómo hacía monte la plaza del pueblo, pues de cajones de tundidores y plateros, y mesas de fruteros, que nunca se me olvidará la afrenta de cuando fui rey de gallos, sustentaba la chimenea de casa todo el año. Callo las pinsiones que tenía sobre los habares, viñas y güertos en todo aquello de alrededor. Con estas y otras cosas, comencé a cobrar fama de travieso y agudo entre todos. Favorecíanme los caballeros y apenas me dejaban servir a don Diego, a quien siempre tuve el respeto que era razón, por el mucho amor que me tenía.

29El hilo de la narración se mantiene, como se ve, por los pelos y en los momentos de apertura y cierre de capítulos sobre todo, pero el grueso de la narración se va continuamente hacia las viñetas ingeniosas y divertidas. Y ese hilillo de la narración tiene unas cuantas referencias mínimas: la presencia de don Diego, en una actitud más pasiva que la de su lacayo; la agudeza y el ingenio mal empleados de este, que va cobrando fama; y, de manera menos directa, como un corolario de la acción: la existencia de un mundo hostil y ajeno –estudiantes, amas, huéspedes, gente pendenciera... El brevísimo capítulo I, 7, que acaba el libro primero, introduce la figura del tío verdugo, del que hasta entonces no teníamos noticia alguna, que es quien le escribe sobre el triste final de sus padres. A través de esta epístola –hay algo de utilización grotesca de un género noble– se nos ofrecen dos cosas: la tremenda escena del castigo público del padre, y las noticias de que algo similar va a ocurrir con la madre, presa por la Inquisición en Toledo. Subrayemos una vez más la marcada inclinación de Quevedo por las escenas públicas, sobre todo cuando son escandalosas o vergonzantes. El capítulo ha marcado un quiebro muy significativo con respecto a los anteriores, pues el protagonista de los hechos que se narran no es Pablos, sino sus familiares: una vez más el autor se ha ido hacia los momentos más grotescos para mostrarnos su imagen –verdugo, ajusticiado, bruja...–, buscando la escena del castigo público. El diálogo final que mantiene con su amo, con don Diego, marca una inflexión en el modo de conducta de Pablos, que ha cobrado una cierta libertad y va, dice, a disfrutarla, esa terrible libertad con que se encontró el hombre moderno a lo largo de aquellos años y con la que no sabía qué hacer o que no le permitía más que la miseria y la delincuencia.

30Los espacios narrativos, en definitiva, buscados por el autor para escribir a su sabor, son muy pocos: descripción de personajes, sobre todo de sus padres y tío, particularmente de personajes típicos y estrafalarios (el Dómine, la vieja, el ama...); preferencia por las escenas de ignominia pública; tema del hambre; agudeza e imaginación malencaminada del protagonista; presencia constante de un mundo árido y hostil; y al final, apenas insinuado, el tema de la libertad del héroe, de Pablos, con lo que se nos deja en puertas del Libro II.

31El segundo libro del Buscón presenta curiosas variantes con respecto a todo lo leído. Tras un párrafo de transición en el que se lamenta dejar la vida de estudiante, nos encontramos al protagonista «de camino»:

[...] cuando pasado Torote, encontré un hombre en un macho de albarda, el cual iba hablando entre sí, con muy gran prisa, y tan embebecido, que aun estando a su lado no me vía. Saludéle y saludóme. Preguntóle dónde iba, y después que nos pagamos las respuestas, comenzamos luego a tratar de si bajaba el turco y de las fuerzas del Rey. Comenzó a decir de qué manera se podía conquistar la Tierra Santa, y cómo se ganaría Argel, en los cuales discursos eché de ver que era loco repúblico y de gobierno.

32La conversación se engalana con los disparates de aquel arbitrista, al que se le conceden un par de páginas. La transición entre este pasaje y el siguiente es esta:

Con estas pláticas y desconciertos llegamos a Torrejón, donde se quedó, que venía a ver una parienta suya. Yo pasé adelante, pereciéndome de risa de los arbitrios en que ocupaba el tiempo, cuando, Dios y enhorabuena, desde lejos vi una mula suelta y un hombre junto a ella a pie, que mirando a un libro hacía unas rayas que medía con un compás. Daba vueltas y saltos a un lado y a otro, y de rato en rato, poniendo un dedo encima de otro, hacía con ellos mil cosas saltando. Yo confieso que entendí por gran rato, que me paré desde lejos a vello, que era encantador y casi no me determinaba a pasar. Al fin me determiné, y llegando cerca, sintióme y cerró el libro y, al poner el pie en el estribo, resbalósele y cayó. Levantele y díjome: [...]

33Todo lo que sucede a lo largo del capítulo son anécdotas referidas a este personaje y a alguno otro que con él se cruza –un mulato, el ventero... Hasta terminar:

Metieron al buen hombre en su aposento y a mí con el. Cenamos y acostamonos todos los de la casa. Y a las dos de la mañana levántase en camisa y empieza a andar a escuras por el aposento dando saltos y diciendo en lengua matemática mil disparates. Despertóme a mí, y no contento con esto, bajó al güésped para que le diese luz, diciendo que había hallado objeto fijo a la estocada sagita por la cuerda. El güésped se daba a los diablos de que lo despertase, y tanto lo molestó, que le llamó loco. Y con esto se subió y me dijo que, si me quería levantar, vería la treta tan famosa que había hallado contra el turco y sus alfanjes. Y decía que luego se la quería ir a enseñar al Rey por ser en favor de los católicos.
En esto amaneció. Vestímonos todos, pagamos la posada, lucírnoslos amigos a él y al maestro, el cual se apartó diciendo que el libro que alegaba mi compañero era bueno, pero que hacía más locos que diestros, porque los más no le entendían.

34Se trata, como se habrá observado, de un capítulo totalmente estático, en el sentido dramático del término. Nada nos recuerda la acción, formación, ideas, etc. del protagonista, ni el devenir de la novela. Quevedo se ha limitado a regodearse en unos cuantos tipos estrafalarios; incluso el protagonista, Pablos, adopta una actitud contemplativa y cordial que no se compagina muy bien con su endiablada conducta anterior. Parecida andadura posee el capítulo siguiente, el II, 2, aunque esta vez el protagonista se permite alguna reflexión novelesca, muy corta, porque enseguida aparece un nuevo personaje digno de concederle un par de páginas:

Con esto caminé más de una legua, que no topé persona.
Iba yo entre mí pensando en las muchas dificultades que tenía para profesar honra y virtud, pues había menester topar primero la poca de mis padres y luego tener tanta que me desconociesen por ella. Y parecíanme a mi también estos pensamientos honrados, que yo me los agradecía a mí mismo. Decía a solas: «Más se me ha de agradecer a mí, que no he tenido de quién aprender virtud ni a quién parecer en ella, que al que la hereda de sus agüelos».
En estas razones y discursos iba, cuando topé un clérigo muy viejo en una mula, que iba camino de Madrid. Trabamos plática y luego me preguntó que de dónde venía. Yo le dije que de Alcalá.
–¡Maldiga Dios –dijo él– tan mala gente como hay en ese pueblo, pues falta entre todos un hombre de discurso!
Preguntóle que cómo o por qué se podía decir tal de lugar donde asistían tantos doctos varones. Y él, muy enojado, dijo: [...].

35No solo el capítulo es factura de este sacristán poeta, sino que Quevedo le concede el siguiente, el II, 3, en el que se copia la Premática contra poetas huecos y hebenes, también con muy malos modales narrativos:

Recogióse un rato a estudiar heregías y necedades a los ciegos. Entretanto se hizo hora de comer. Comimos y luego pidióme que le leyese la premática. Yo, por no haber otra cosa que hacer, la saqué y se la leí; la cual pongo aquí por haberme parecido aguda y conveniente a lo que se quiso reprehender en ella. Decía en este tenor [...].

36El desfile de personajes divertidos es realmente el único objetivo de las páginas que suceden, en las que se nos presenta un soldado, un hermitaño, un genovés... siempre ante un Pablos contemplativo y risueño, que sabe contarnos lo más divertido de aquella fauna humana, por ejemplo cómo el hermitaño les despluma jugando a cartas. Se trata de una parte central de la obra, con una insistencia tal en la presentación de tipos y personajes, desdeñando cualquier otra variación narrativa, que no queda más remedio que admitir su importancia. Ante todo, era un motivo histórico trascendido a la literatura: la infinita curiosidad por el otro y por los otros, sobre todo a través de la regocijada observación de la peculiaridad extravagante; en segundo lugar fue siempre una predilección quevedesca: la descripción de tipos y personas; en tercer lugar, en el devenir de la narración significa la aparición de un mundo ajeno –no es de la familia, la escuela, etc.–, el conocimiento con el mundo exterior a través de quienes lo forman, según Quevedo. La crítica, en último lugar, no ha dejado de señalar cómo se trata de la presentación grotesca de representantes de todos los estamentos sociales: la milicia, los políticos, el clero, etc.

37Al final del capítulo II, 3 –muy extenso– el protagonista recobra el pulso de su historia:

En estas pláticas vimos los muros de Segovia, y a mí se me alegraron los ojos a pesar de la memoria, que con los sucesos de Cabra me contradecía el contento.
Llegué al pueblo, y á la entrada vi a mi padre en el camino, aguardando ir en bolsas hecho cuartos a Josafad. Enternecíme, y entré algo desconocido de como salí, con punta de barba, bien vestido.
Dejé la compañía, y considerando en quién conocería a mi do –fuera del rollo– mejor en el pueblo, no hallé nadie de quien echar mano. Lleguéme a mucha gente a preguntar por Alonso Ramplón, y nadie me daba razón dél, diciendo que no le conocían: holgué mucho de ver tantos hombres de bien en mi pueblo. Cuando estando en esto, oí al precursor de la penca hacer de garganta y a mi tío de las suyas. Venía una procesión de desnudos, todos descaperuzados, delante de mi tío, y él muy haciéndose de pencas con una en la mano, tocando un pasacalles públicas en las costillas de cinco laúdes, sino que llevaban sogas por cuerdas. Yo, que estaba notando esto con un hombre a quien había dicho, preguntando por él, que era yo un gran caballero, veo a mi buen tío que, echando en mí los ojos, por pasar cerca, arremetió a abrazarme llamándome sobrino. Penséme morirme de vergüenza; no volví a despedirme de aquel con quien estaba.

38Notamos una vez más cómo el narrador busca el momento de la escena pública, sobre todo cuando esta provoca «vergüenza» al protagonista, la vergüenza deriva de un sentimiento de ridículo muy acusado y de la falta de adecuación al sistema de valores vigentes, particularmente, a la falta de «honra». Las apostillas sobre la ignominia y la vergüenza serán constantes en el capítulo siguiente, el II, 4, que narra su estancia en casa del tío verdugo, quien recibe a tres amigos muy particulares, con quienes cena y se emborracha. Al narrador no le interesan más que los tipos y la grotesca parodia de la cena. El sentimiento de afrenta genera en el protagonista un deseo de escapar de ese ambiente social hacia los lugares en donde la vileza y la miseria no parecen existir:

Con estas vilezas y infamias que vía yo, ya me crecía por puntos el deseo de verme entre gente principal y caballeros.

39Pero en tanto vergüenza y deseos de ascensión son los resortes de la acción, esta se entretiene solo en mostrar la degradada condición de aquellos tipos. Nótese la inserción de rápidos panoramas narrativos hasta que se llega de nuevo a topar con alguno de estos personajes:

Agradecíle mucho la oferta. Gastamos el día en pláticas desatinadas y en pagar las visitas a los personajes dichos. Pasaron la tarde en jugar a la taba mi tío, el porquero y demandador; éste jugaba misas como si fuera otra cosa. Era de ver cómo se barajaban la taba, cogiéndola en el aire al que la echaba y meciéndola en la muñeca se la tornaban a dar; sacaban de taba como de naipe para la fábrica de la sed, porque había siempre un jarro en medio.
Vino la noche; ellos se fueron; acostámonos mi tío y yo, cada uno en su cama, que ya había prevenido para mí un colchón. Amaneció y antes qu(e) él despertase, yo me levanté y me fui a una posada sin que me sintiese; torné a cerrar la puerta por defuera y echéle la llave por una gatera.
Como he dicho, me fui a un mesón a esconder y aguardar comodidad para ir a la Corte. Dejéle en el aposento una carra cerrada que contenía mi ida y las causas, avisándole que no me buscase, porque eternamente no lo había de ver.

40¿Qué es lo que ha querido narrar, en consecuencia, Quevedo en este capítulo?: un tipo humano –el verdugo–, en su medio, con otros rufianes, y unas cuantas escenas que los definen, particularmente la de la cena y borrachera. Sobre el protagonista el conjunto de la narración ha provocado vergüenza y deseos de huida. En efecto, el capítulo siguiente se titula De su huida y los sucesos en ella hasta la Corte (II, y) y se abre con unas reflexiones que son la prolongación del capítulo anterior, además de con copia de la breve carta de despedida que dirige a su tío. Nos hallamos «de camino», que es un espacio novelesco muy querido de la época. Lo normal es que se nos hable de otros viajeros o que se nos lleve a una venta. En este caso, enseguida encontramos al compañero de viaje. La narración se detiene. Se trata nada menos que de un «hidalgo», prototipo ya consagrado por la literatura de la época y bien cimentado en el Lazarillo. Su graciosa figura ocupa todo el capítulo, que termina con un «oiga mis sucesos y mis trazas», que da pie a todo el capítulo siguiente (II, ó). Bien se ve que el narrador se ha engolosinado con el filón que acaba de encontrar. El capítulo final del Libro II es un delicioso retrato costumbrista de la vida del hidalgo pobre en la Corte, con la graciosa exposición de trucos e ingenio para sobrevivir a su miseria. Termina con rapidísimo panorama:

Tanto gusté de las estrañas maneras de vivir del hidalgo y tanto me embebecí, que divertido con ellas y con otras me llegué a pie hasta las Rozas, a donde nos quedamos aquella noche. Cenó conmigo el dicho hidalgo, que no traía blanca, y yo me hallaba obligado a sus avisos, porque con ellos abrí los ojos a muchas cosas, inclinándome a la chirlería. Declaréle mis deseos antes que nos acostásemos; abrazóme mil veces, diciendo que siempre esperó que habían de hacer impresión sus razones en hombre de tan buen entendimiento. Ofrecióme favor para introducirme en la Corte con los demás cofrades del estafón y posada, en compañía de todos. Acetéla, no declarándole que tenía los escudos que llevaba, sino hasta cien reales solos, los cuales bastaron, con la buena obra que le había hecho y hacía, a obligarle a mi amistad. Comprele del huésped tres agujetas, atacóse; dormimos aquella noche, madrugamos y dimos con nuestros cuerpos en Madrid.

41Interesaba llegar rápidamente a la Corte, y además se nos avecina una parte esencial del relato, por eso es el momento en que se corta entre los Libros II y III. El comienzo del primer capítulo del Libro III es inequívoco: «Entramos en la Corte [...]», y los modos narrativos de Quevedo se descubren de manera tan limpia que no es posible dudar sobre lo que le interesa:

Entramos en la Corte a las diez de la mañana, fuímonos a apear de conformidad en casa de los amigos de don Toribio. Llegó a la puerta, llamó, abrióle una vejezuela muy pobremente abrigada, rostro cáscara de nuez, mordiscada de facciones, cargada de espaldas y de años; preguntó por los amigos, y respondió, con un chillido crespo, que habían ido a buscar.
Estuvimos solos hasta que dieron las doce, pasando el tiempo él en animarme a la profesión de la vida barata, y yo en atender a todo.
A las doce y media entró por la puerta una estantigua, vestida de bayeta hasta los pies, punto menos de Arias Gonzalo, que al mismo Portugal empalagara de bayetas. Habláronse los dos en germanía, de lo cual resultó darme un abrazo y ofrecérseme. Hablamos un rato [...].

42Lo que le interesa al narrador de la Corte van a ser esos tipos de los bajos fondos y su modo de vivir: sobre ellos cae una y otra vez la pluma de Quevedo para ejercer expresivamente la maravilla de la invención verbal, la comicidad del ingenio. Obviamente hay toda una sarta de motivos que derivan de este primer enfoque: el hambre y la miseria, el ingenio y la mentira como modos de vida, el habla empalagosa y cortés, las apariencias, etc. Esos aspectos llenan buena parte del capítulo II de este último libro, que tiene, además otros lienzos narrativos peculiares: el de una comida, nuevamente, esta vez a la que se convida Pablos, y que se narra con cierto detalle:

Abrí los ojos oyendo que no había comido, fuime con él y empecéle a contar que una mujercilla, que él había querido mucho en Alcalá, sabía yo dónde estaba, y que le podía dar entrada en su casa. Pegósele luego al alma el envite, que fue industria tratarle de cosa de gusto.
Llegamos tratando en ello a su casa, entramos; yo me ofrecí mucho a su cuñado y hermana, y ellos, no persuadiéndose a otra cosa sino a que yo venía convidado, por venir a tal hora, comenzaron a decir que si lo supieran que habían de tener tan buen güésped que hubieran prevenido algo. Yo cogí la ocasión y convidéme diciendo que yo era de casa y amigo viejo, y que se me hiciera agravio en tratarme con cumplimiento.
Sentáronse y sentéme, y por que el otro lo llevase mejor, que ni me había convidado ni le pasaba por la imaginación, de rato en rato le pegaba yo con la mozuela, diciendo que me había preguntado por él, y que le tenía en el alma, y otras mentiras de este modo, con lo cual llevaba mejor el verme engullir, porque tal destrozo como yo hice en el ante, no lo hiciera una bala en el de un coleto. Vino la olla, y comímela en dos bocados casi toda sin malicia, pero con prisa tan fiera, que parecía que aun entre los dientes no la tenía bien segura. Dios es mi padre, que no come un cuerpo más presto el montón de la Antigua de Valladolid, que le deshace en veinte y cuatro horas, que yo despaché el ordinario, pues fue con más prisa que un extraordinario el correo. Ellos bien debían notar los fieros tragos del caldo y el modo de agotar la escudilla, la persecución de los güesos y el destrozo de la carne. Y si va a decir verdad, entre burla y juego, empedré la faltriquera de mendrugos.
Levantóse la mesa [...].

43Mediado ese capítulo, se comienza a narrar una aventura amorosa del protagonista, que se inicia –como es normal– en una tienda de la Calle Mayor, se sustenta con mentiras y embelecos y se deja esbozada para que constituya motivo narrativo discontinuo en varios momentos posteriores. En este sentido el episodio tiene interés muy particular, pues son muy pocos los aspectos de la novela a los que el narrador conceda importancia objetiva en momentos distintos del relato: de modo indirecto, a sus orígenes familiares; a la figura de don Diego y en cierto modo, muy al final, al motivo o tema amoroso como el que tratamos.

44En efecto, además de la discontinuidad del tema, otros aspectos menores se derivan de este, de la aparición del tema amoroso y de la mujer. La primera escena trascurre significativamente en una de las lujosas tiendas de la calle Mayor, y el narrador pone especia) cuidado en mostrarnos una relación falsa basada en el engaño mutuo y en el interés de las mujeres. Los modos de trazar este engaño y de satisfacer el interés y codicia femeninos ocupan buena parte de la materia novelesca que ha de seguir, desde luego así ocurrirá siempre y cada vez que aparezca una mujer en el relato. El capítulo termina con otras dos viñetas sobre personajes del monipodio, la última de ellas, otra vez, sobre une comida: la de la sopa boba en San Gerónimo.

45El capítulo III, 3 nos ha de llevar a un espacio de gran tradición en los relatos picarescos: el de la cárcel, después de habernos mostrado otra pareja de personajes del hampa, siempre desde la perspectiva de la miseria y el engaño. En este caso, por cierto, el narrador termina concluyendo con una coletilla en la que valora el significado de lo que acaba de narrar: «Todas estas trazas de hurta y modos extraordinarios conocí por espacio de un mes en ellos». La cárcel con la que termina este capítulo es la que se nos muestra en el siguiente (IIII, 4), a través de una doble perspectiva: la del barullo y contusión que en ella reina; y la del mundo de sobornos e injusticias. Quevedo se detiene en dos o tres personajes, el del jayán, un homosexual, y el del carcelero y su mujer. Luego concede cierto espacio a la escena del castigo público, del que Pablos se escapa por cohecho.

46El capítulo III, 5 se reencuentra, en consecuencia, con la Corte; pero esta vez el narrador se dispara hacia otros aspectos, el primero el de la «moza rubia y blanca» que le engatusa:

Salí de ta cárcel, halléme sólo y sin los amigos; aunque me avisaron que iban camino de Sevilla, a costa de la caridad, no los quise seguir.
Determinéme de ir a una posada, donde hallé una moza rubia y blanca, miradora, alegre, [...].

47Indudablemente es uno de los encantos de la novela y una de las habilidades del narrador: la etopeya, aun cuando sea mediante diseño impresionista y rápido, como hace con un catalán y un portugués poco después en este mismo capítulo. Véase el retrato magistral de la damita, reducida apenas a un solo rasgo, físico siempre, claro, en este caso además repetido en otras muchas obras de Quevedo:

[...] una moza rubia y blanca, miradora, alegre, a veces entremetida y a veces entresacada y salida; zazeaba un poco; tenía miedo a los ratones; preciábase de manos y, por enseñarlas, siempre despabilaba velas, partía la comida en la mesa, en la Iglesia tenía puestas las manos, por las calles iba enseñando siempre cuál casa era de uno y cuál de otro, en el estrado de contino tenía un alfiler que prender en el tocado, si se jugaba a algún juego era siempre al de pizpirigaña, por ser cosa de mostrar manos, hacía que bostezaba adrede sin tener gana, por mostrar los dientes y hacer cruces en la boca; al fin, toda la casa tenía ya tan manoseada, que enfadaba ya a sus mismos padres.

48El capítulo, sin embargo, presenta un desarrollo dramático más ambicioso que los anteriores, es menos descriptivista y supone el planteamiento de una cierta trama: Pablos traza engañar a la moza haciéndose pasar por hacendado, que es lo único que parece importarle a la dama «cudiciosa de marido tan rico». La aventura se traza con cierta demora y mucha chispa, además de intervenir en ella varios personajes más y terminar poniendo en evidencia el desastroso estado de la justicia. Pablos huye –mediante nuevo truco, para no pagar– de la posada, se reúne con otros rufianes, a quienes ahora ya no se describe, y se propone «casarse» con un buen partido. La resolución dispara la obra hacia ese aspecto, sin detenerse en barras:

Yo saqué mi ropa y comida horra. Di traza con los que me ayudaron de mudar de hábito y ponerme calza de obra y, vestido al uso, cuellos grandes y un lacayo en menudos, dos lacayuelos, que entonces era uso. Animáronme a ello, poniéndome por delante el provecho que se me siguiría de casarme con la ostentación, a título de rico, y que era cosa que sucedía muchas veces en la Corte, y aun añadieron que ellos me encaminarían parte conveniente y que me estuviese bien y con algún arcaduz por donde se guiase. Yo, negro cudicioso de pescar mujer, determinéme.
Visité no sé cuántas almonedas y compré mi aderezo de casar. Supe dónde se alquilaban caballos y espetóme en uno el primer día, y no hallé lacayo. Salíme a la Calle Mayor [...].

49El relato, a estas alturas, se ha desguazado de los capítulos, encabalgándose la acción de manera más compleja en unos y otros. Parte del capítulo III, 6 y los siguientes tratan de un aspecto nuevo: el mundo frívolo y festivo, pero también engañoso, de la Corte y de las clases medias y privilegiadas, por uno de los cuales se va a hacer pasar el Buscón. Quevedo se detiene en narrarnos el flirteo en el Prado, las conversaciones galantes con las damas y –muy de la obrita, ya hemos visto– una cena en la Casa de Campo. ¿Cuántas veces se nos ha descrito ya una comida en El Buscón?: en la Venta de Viveros, la del pupilaje, la de su tío el verdugo, a la que él se invita en la Corte, etc. Como en veces anteriores, el narrador se desboca hacia la escena del convite:

Amaneció y despertamos a dar traza en los criados, plata y merienda. En fin, como el dinero ha dado en mandarlo todo y no hay quién le pierda el respeto, pagándoselo a un repostero de un señor, me dio plata, y la sirvió él y tres criados.
Pasóse la mañana en aderezar lo necesario, y a la tarde ya yo tenía alquilado mi cabillito. Tomé el camino a la hora señalada para la Casa de Campo.
Lievaba toda la pretina llena de papeles, como memoriales, y desabotonados seis botones de la ropilla, y asomados unos papeles.
Llegué, y ya estaban allá las dichas y los caballeros, y todo. Recibiéronme ellas con mucho amor y ellos llamándome de vos en señal de familiaridad. Había dicho que me llamaba don Filipe Tristán, y en todo el día había otra cosa sino don Filipe acá y don Filipe allá. Yo comencé a decir que me había visto tan ocupado con negocios de su Majestad y cuentas de mi mayorazgo, que había temido el no poder cumplir, y que así las apercibía a merienda de repente.
En esto llegó el repostero con su jarcia, plata y mozos. Los otros y ellas no hacían sino mirarme y callar.

50Este es un momento en el que aparece –sorprendentemente, dada la andadura de la novela–uno de los elementos narrativos anteriores, aparentemente perdidos, don Diego, el muchacho noble con el que compartió sus desventuras de estudiante. La aparición de este personaje, además, incide efectivamente en la marcha de la trama, ya que cree reconocer al ganapán entre las damas, y va a tomar parte en la intriga. El capítulo concede otro par de páginas a una escena de juego, en la que Pablos se hace pasar por fraile y con la ayuda de dos compinches despluman a otros jugadores. Luego retoma la aventura amorosa, con la anécdota del caballo ajeno, que se relata por menudo y cuya función parece ser la de poner en evidencia al protagonista ante su dama y ante don Diego, como se subraya desde el relato: «¡No se ha visto a tanta vergüenza ningún azotado!» A partir de ese momento el tempo de la novela se hace rapidísimo: en un par de párrafos don Diego cobra sospechas; Pablos se arruina porque le roban; etc.:

La muchacha quedó satisfecha y con lástima de mi caída; mas el don Diego cobró mala sospecha de lo del letrado, y fue totalmente causa de mi desdicha, fuera de otras muchas que me sucedieron, y la mayor y fundamento de las otras fue que cuando llegué a casa y fui a ver una arca, a donde tenía en una maleta todo el dinero que me había quedado de mi herencia y lo que había ganado, menos cien reales que yo traía conmigo, hallé qu[e] el buen licenciado Brandalagas y Pedro López habían cargado con ello y no parecía.

51Las páginas siguientes narran la venganza de don Diego y de los otros caballeros, apaleando a Pablos cuando habla con su dama. El narrador escoge de todo este tema el momento vergonzante de los palos en la calle y traza en panorama todo el complejo proceso que lo rodea. Es decir, elige el acto público y que mayor ignominia pudiera provocar. Es indudable que el capítulo III, 7, en el que todo esto ocurre, significa un clarísimo final en las expectativas del protagonista, un final de aventura que da al traste con sus deseos de arrimarse a los buenos:

Daba voces a los capeadores; a ellas, vino la justicia: levantáronme, y viendo mi cara con una zanja de un palmo y sin capa ni saber lo que era, asiéronme para llevarme a curar. Metiéronme en casa de un barbero, curóme; preguntáronme dónde vivía y lleváronme allá. Acostáronme y quedé aquella noche confuso, viendo mi cara de dos pedazos, y tan lisiadas las piernas de los palos, que no me podía tener en ellas, ni las sentía; robado y, de manera, que ni podía seguir a los amigos, ni tratar del casamiento, ni estar en la Corte, ni estar fuera.

52En efecto, el capítulo III, 8, significa un cambio de registro total, y se abre con la descripción de la figura, vida y habilidades de una vieja celestina, que acaba por ser detenida y encarcelada. Pablos cambia de rumbo; va a intentar uno de los pocos que todavía no ha ensayado y que también pertenece a la tradición picaresca, desde luego: el de la mendicidad. El tema se relata a través de: los vestidos y figura física, el modo de hablar y pedir; luego se describen las «habilidades» de otro mendigo, que le enseña el arte de pedir. El capítulo anuncia su final por la rapidez con la que el narrador busca un nuevo tema:

Dábannos el hallazgo y veníamos e enriquecer, de manera que me hallé yo con cincuenta escudos y ya sano de las piernas, aunque las traía entrapajadas.
Determiné de salirme de la Corte y tomar mi camino para Toledo, donde ni conocía ni me conocía nadie. Al fin, yo me determiné. Compré un vestido pardo, cuello y espada, y despedíme de Valcázar, que era el pobre que dije, y busqué por los mesones en qué ir a Toledo.

53Nos queda sólo considerar desde este aspecto los dos últimos capítulos del libro, el primero (III, 9) trata pormenorizadamente de dos aspectos, el primero del mundo de los comediantes, ya que Pablos se enrola con una compañía «de la legua». Curiosamente se trata –aunque sea indirectamente– de una de las pocas páginas «literarias» de Quevedo, en las que juzga negativamente la actualidad de la comedia, sus temas, disparates, aceptación del público, modo de representar, etc. En la segunda parte del mismo capítulo, sin mucho respeto por el decoro narrativo, el protagonista, so pretexto de hacerse «galán de monjas» trata genialmente de esta figura ridicula, tópico en la literatura festiva. Finalmente, decide abandonar sus pretensiones y marchar a Sevilla, con lo que nos encaramos, después de este paseo por dos lugares acostumbrados, con el capítulo final.

54El capítulo final comienza recordando las trampas de los fulleros en los juegos de cartas y nos sume rapidísimamente en el mundo del hampa sevillana, que es lo único que le parece interesar al narrador: sus modos de hablar, su aspecto, su conducta, una escena de emborrachamiento colectivo que termina con el asesinato de dos corchetes y el ampararse en la iglesia, en donde –todo esto resulta rapidísimo– se enamora de una «ninfa», la Grajales, y aprende la «jacarandina». El Buscón termina sorprendente y rápidamente con esta coletilla:

Yo que vi que duraba mucho este negocio y más la fortuna en perseguirme, no de escarmentado, que no soy tan cuerdo, sino de cansado como obstinado pecador, determiné, consultándolo primero con la Grajal, de pasarme a Indias con ella, haber si mudando mundo y tierra mejoraría mi suerte.
Y fueme peor, como vuestra merced verá en ta segunda parte, pues nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres.

55¿Conclusiones? Frente a la rapidez narradora de muchos momentos de la obra –panoramas, saltos, silencios...– llama la atención la complacencia con que el narrador va buscando ciertos núcleos narrativos, los que indudablemente dan el sabor a la obra, aunque el conjunto quede descompensado. La rapidez de los enlaces novelescos puede provocar cierta desazón en quien espera encontrar una novela bien concebida, trabada; pero influye positivamente en el entretenimiento del lector, cuyo aplauso se busca descaradamente, haciéndole llegar sin dilación a los momentos de mayor interés, en los que el ingenio quevedesco juega todas sus bazas. ¿Cuáles son estos momentos? Hay una serie de temas y motivos en los que se incurre con complacencia, en primer tugar es inevitable observar cómo se detiene en lugares comunes de la literatura festiva, fundamentalmente desarrollados a través de escenas y tipos: el hidalgo, el galán de monjas, el arbitrista, la cárcel, la vieja celestina... Esos lugares tradicionales se engastan mejor o peor en el devenir del relato, antes de modo poco organizado, y en ellos no le cabe más remedio al autor que emular la tradición, cosa que sólo se puede conseguir mediante el ingenio. Al estudiar la palabra hablada en El Buscón ya señalábamos cómo la habilidad narrativa de Quevedo se ejerce no en el desarrollo de elementos novelescos como el tema, la intriga, personajes, etc., sino que se concentra en tipos y escenas, fundamentalmente. Muchos de estos tópicos venían reforzados por su tratamiento literario y por su actualidad, como es evidente en el caso del tema de la mendicidad, la delincuencia, el hambre, el hidalgo, etc. Su actualidad es lo que les convierte en elementos efectivos e interesantes, a pesar de su desgaste tradicional, claro está. La presencia de la tradición literaria es menos fuerte –aunque no falte– en otros lugares también generosamente tratados: la proliferación de comidas y banquetes, la insistencia en el tema del hambre, la presentación exageradamente grotesca de castigos y escenas públicas que provocan vergüenza. El conjunto de motivos de la tradición literaria que anclan en la actualidad de la época es lo que confiere a la obra su labor costumbrista: se está describiendo, aunque sea parcialmente y desde cierta perspectiva, lo que es habitual en aquella sociedad desencajada y confusa de la España urbana finisecular. Ahora bien, lo que presta mayor originalidad al relato son precisamente los matices de todo ese panorama: la presentación de toda esa tópica como un mundo hostil, podrido y engañoso; la importancia que cobra el tema de la «vergüenza» pública; la insistencia en los orígenes ignominiosos del protagonista; la infinita curiosidad de la época por esa fauna humana que se describe y contempla por lo que tiene de grotesco; la reducción de las descripciones a rasgos de percepción, al mundo de los sentidos –gestos, palabras, actitudes, rasgos físicos...– que no trascienden nunca al mundo «interior»; el desdén por un desarrollo dramático complejo y razonado, que se relega para engolosinarnos con tipos, escenas y costumbres; el inmenso espacio que el relato abre continuamente para el ingenio y el chiste.

56Si desde estos datos de la narración queremos saltar al autor, con todo tipo de prevenciones, y prestar al joven Quevedo una ideología que armonice con lo que la novela presenta, no nos quedará más remedio que retratarlo como un joven procaz de pluma prodigiosa, capaz de provocar la carcajada, pero a través de una mirada amarga, parcial, aparentemente incapacitado para el amor y la pasión, que contempla un mundo hostil y falso, pero rico y atractivo por el hormigueo humano. El Buscón es, en efecto, la primera obra que planea y traza completamente, frente a la apertura de otras muchas de aquel momento (los primeros Sueños), la incapacidad o desánimo para concluir otras (España defendida...) y el desdén por las más de las obritas festivas que hasta entonces habría puesto en circulación. En este sentido –desde su biografía– El Buscón significa un notable esfuerzo por parte del joven escritor: la obra refleja ese esfuerzo en su estructura y en su logro final, como obra que se concluye realmente después de un trazado en libros y capítulos. El esfuerzo no debió de llegar a ser tan grande como para que el autor volviera sobre ella a rehacerla, recuperarla o editarla –lo he demostrado en otro momento–; pero sí para que apreciemos en ella el afán expresivo del autor, que sabía muy bien cuáles eran sus virtudes pluma en mano. La habilidad narrativa de Quevedo brilla en esos momentos en los que ejerce como escritor virtuoso, no en lo que nosotros buscamos desde una perspectiva excesivamente mediatizada por la teoría crítica contemporánea.

Notes

1 Para un panorama de ta bibliografía crítica, véase mi edición, en Madrid, Castalia, 1989. Cito siempre por ella.

2 Al problema textual del Buscón he dedicado cuatro artículos: «El texto del Buscón, de Quevedo», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 7, 1987-1990, p. 83-103. «¿Redactó Quevedo dos veces El Buscón?», Revista de Filología Románica, 5, 1987-1988, p. 101-III. «Errores de copia en los textos de El Buscón», Homenaje a John Varey, Londres, Westfield College, 1990. «El texto perdido de El Buscón», en I. Arellano y Jesús Cañedo (eds.), Crítica textual y anotación filológica en las obras del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1991.

3 Fue un punto de reflexión muy concurrido en el XIII Seminario Edad de Oro (Universidad Autónoma de Madrid, marzo de 1993) y así espero que lo reflejen las actas.

Auteur

Universidad Autónoma de Madrid

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search