Un «mal año» en la España del siglo xviii
Clima, desastre y crisis en 1783
p. 325-345
Texte intégral
1En 2003 tuve la fortuna de participar en uno de los coloquios que desde la dirección de la Casa de Velázquez organizó Gérard Chastagnaret, de forma escalonada en el tiempo, para reflexionar en torno a la construcción social del riesgo en el ámbito mediterráneo y, evidentemente, sobre los efectos causados en el territorio y sus gentes por una naturaleza en ocasiones desatada o por una meteorología inclemente. Por esas fechas venía yo desarrollando una investigación, iniciada pocos años atrás, acerca del comportamiento del clima y sus efectos en la sociedad y economía de la España moderna cuyos resultados —por entonces aún modestos pero que a día de hoy se han incrementado y siguen rindiendo frutos1— encajaban en la discusión que proponía el profesor Chastagnaret.
2La edición de las contribuciones de aquella primera reunión celebrada en Madrid2 vino a engrosar el volumen de publicaciones sobre esta temática, confirmando la actualidad y pujanza de una línea de investigación prometedora por lo que de útil tiene para contribuir al análisis y formulación de propuestas para el remedio de problemas que, pese a su carácter histórico, son de rabiosa actualidad. Porque el comportamiento del clima y de los fenómenos naturales ha constituido siempre tema de preocupación por los efectos que provoca sobre la sociedad, obligando a sus protagonistas a hacer frente a riesgos de muy diferente índole, a superar no pocos obstáculos y, por descontado, a padecer calamidades muy diversas. En nuestros días es fácil escuchar comentarios referidos a la sociedad o sociedades de «riesgo» en ambientes muy diversos, no necesariamente académicos ni científicos3. Asumido que el riesgo ha existido siempre, el análisis de la peligrosidad natural y de los medios de reducción de aquél se ha convertido en un tema especialmente «sensible» durante los últimos años. De ahí que los historiadores dediquemos cada vez más estudios al comportamiento del clima y de la naturaleza en siglos pasados así como al impacto que dejaron en la sociedad en diferentes períodos de la Historia. De este modo quizá seamos capaces de afrontar algo mejor situaciones que, en la actualidad, mantienen su vigencia. En esta línea, el presente estudio pretende, además, rendir sincero homenaje a Gérard Chastagnaret, maestro y amigo, por todo lo que ha hecho a lo largo de su dilatada y fértil vida académica para que la Historia de España —y no sólo la relativa a la minería, en la que es uno de los referentes imprescindibles— sea mejor conocida más allá de los Pirineos.
3Durante la segunda mitad del siglo xviii, y pese a que lo peor de la Pequeña Edad del Hielo había pasado ya, el continente europeo padeció las severas consecuencias de diferentes acontecimientos naturales y meteorológicos de carácter extremo. A partir de la década de los setenta, y hasta la conclusión de la centuria, las regiones del Mediterráneo occidental conocieron los efectos de una brusca oscilación climática caracterizada por la coincidencia en el tiempo de episodios atmosféricos extremos de rango extraordinario. Esta anomalía, denominada oscilación Maldá y desconocida en los siglos precedentes y posteriores4, ofreció la peculiaridad de que sequía e irregularidad pluviométrica catastrófica simultanearon su aparición en los períodos estivales o tardo estivales, ocasionando cuantiosos daños en las infraestructuras así como notables perjuicios a la agricultura que derivaron en serias crisis de subsistencias las cuales, al cabo, trajeron hambre, enfermedad y muerte.
4Para España comenzamos a precisar con bastante exactitud las difíciles circunstancias que hubieron de soportar las gentes del momento quienes, sorprendidas y preocupadas por este desorden atmosférico inusual, no cesaron de llamar la atención de los responsables políticos para que previeran o remediaran sus males. En la presente contribución pretendo ofrecer un análisis de las vicisitudes que ofreció el «tiempo» a lo largo de 1783, uno de los años difíciles de la no menos compleja década de los ochenta de la centuria ilustrada. Un detallado examen de la documentación manuscrita e impresa pone de relieve las graves situaciones vividas en ese año en muchos lugares del solar hispano como consecuencia de unas temperaturas exageradamente frías en todas las estaciones y un comportamiento en exceso destructivo por parte de los hidrometeoros.
5No era la primera vez que sucedía en España y, por descontado, en Europa. Tampoco sería la última. Por poner algunos ejemplos cabe decir que los inviernos de 1708-1709 y de 1716, entre otros, fueron considerados especialmente aciagos, con unos fríos tan extremados que buena parte del continente europeo se heló. No menos destemplado fue el de 1739-1740, conocido como el «gran invierno europeo», resultando también gélidos los años comprendidos entre 1750 y 17525. Por el contrario, los veranos de 1717 y 1718 fueron de los más calurosos y secos de la centuria. Durante la década de los veinte la sequía afectó a la práctica totalidad de las regiones españolas; situación que se reproduciría durante el período 1749-1753. Al respecto cabe precisar que las sequías de carácter local resultaron pertinaces, contrastando en múltiples ocasiones la prolongada ausencia de agua con violentas precipitaciones de alta intensidad horaria seguidas de las consabidas avenidas e inundaciones6. Abundante información epistolar junto con otra de diversa procedencia señala que durante los años centrales del siglo el calor abrasador del verano, la dilatada sequía y el frío invernal convivieron con intensas precitaciones equinocciales; circunstancias que tendieron a agravarse conforme avanzaba la centuria. Durante la octava década se padecieron sucesivas anomalías de carácter extremo en la circulación general de la atmósfera que se tradujeron en acusadas oscilaciones de las temperaturas y abundantes lluvias de carácter torrencial de consecuencias catastróficas.
6En Inglaterra, como comentaré de inmediato, el estío de 1783 resultó inusualmente riguroso, hasta el punto de que el mes de julio fue considerado el más caluroso de los trescientos años precedentes. Por el contrario, el invierno de 1784-1785 fue de gran severidad, especialmente en Francia, aunque todo el continente sufrió su rigor retrasándose sobremanera la entrada de la primavera. La sequía, en fin, se instaló durante los años 1786 y 1787, castigando muy seriamente a la agricultura, a la que dio la puntilla el terrible invierno de 1788-1789 cuyos trágicos resultados condujeron a la tristemente conocida crisis general.
I. — Erupciones volcánicas, terremotos, y «mal tiempo» durante 1783
7El año 1783, en lo climático, deparó no pocos sobresaltos en Europa. Las publicaciones periódicas recogen abundantes noticias de fenómenos naturales y meteorológicos de consecuencias catastróficas que influyeron decisivamente en la economía y la sociedad del momento7. En lo tocante a España, la Gazeta de Madrid pone de relieve alguna de estas circunstancias comentando con cierto detalle los efectos, las más de las veces trágicos, que los excesos hidrometeorológicos dejaron en diferentes lugares del continente. Asimismo da cabida, con desigual extensión y detalle, a dos fenómenos naturales de singular trascendencia: la erupción del volcán islandés Laki y los terremotos que asolaron la región de Calabria y la isla de Sicilia, destruyendo buen número de poblaciones importantes, entre ellas Mesina.
8La erupción de la grieta del Laki, dentro del sistema volcánico de Grimsvötn, comenzó el día 8 de junio de 1783 y se prolongó hasta el 7 de febrero del año siguiente. Los expertos le adjudican un valor de 6 en el Índice Volcánico de Explosividad (VEI), es decir, de los más elevados de entre las erupciones históricas más graves, de ahí que sus efectos resultaran demoledores tal y como refieren diferentes fuentes. Mientras que las efusiones basálticas arrasaron una amplia zona de la costa sur oriental de Islandia, la atmósfera de la isla se cubrió de una densa capa de gases nocivos y polvo que alteró seriamente el comportamiento del clima y acabó, en muy poco tiempo, con la vida de la cuarta parte de la población y con la casi totalidad de las cabezas de ganado existentes. Aunque lo peor, en forma de terrible hambruna, llegaría en los años siguientes8.
9La espesa nube tóxica de grandes dimensiones que se generó fue desplazándose en dirección sureste como consecuencia de los vientos provocados por las altas presiones instaladas en Islandia. A mediados de junio llegó a Noruega y Bohemia, el 18 de ese mes cubrió Berlín, el 20 alcanzó París, dos días después El Havre y el 23 hacía acto de presencia en las costas de Gran Bretaña impregnando el cielo de un polvo sulfuroso extremadamente pernicioso que provocaría otra gran catástrofe demográfica y económica. En un primer momento el calor se adueñó de la atmósfera, y los londinenses tuvieron la percepción de que nunca hasta entonces habían conocido un estío de esa naturaleza9.
10Al respecto, el reverendo Gilbert White dejó en su Historia Natural y Antigüedades de Selborne interesantes y precisas anotaciones referidas a los vaivenes meteorológicos vividos durante esos años en el condado de Southampton, en forma de cartas dirigidas a Thomas Pennant10. Refiere lo inusualmente calurosos y secos que resultaron los veranos de 1781 y 1783 y cómo arrasaron los cultivos de su huerto, achacando lo ocurrido en ese último estío a un «fenómeno increíble y portentoso» que, además, provocó tremendas tormentas en diferentes condados del país y buena parte de Europa. Se refería, sin saberlo, a los efectos de la erupción del Laki. En efecto, junto al calor excesivo, se produjeron asimismo en ese verano aguaceros torrenciales cargados de notable aparato eléctrico y granizo que liquidaron cosechas y ganado. Pero, al poco, la realidad se fue tornando bien distinta y la temperatura media en el hemisferio norte experimentó un brusco descenso del orden de 3 grados centígrados por debajo de lo normal. Ello significó la reducción de la diferencia térmica existente entre Eurasia y África y los océanos Índico y Atlántico, limitando la capacidad de los monzones para generar las nubes que provocaban las habituales lluvias con que alimentar los cursos fluviales. En el norte de África la temperatura se incrementó 2 grados por encima de la habitual lo que, unido a las circunstancias comentadas, hizo que el río Nilo no experimentara sus usuales y generosas crecidas por falta de lluvias resultando imposible sembrar en la mayoría de las tierras por carecer del riego necesario. Al año siguiente sucedió lo mismo, y la pérdida de dos cosechas sucesivas derivó en una terrible crisis que diezmó la población egipcia, tal y como dejó constancia el viajero francés Constantin Volney que visitó Egipto y Siria entre 1783 y 1785. Antes del mes de noviembre de 1784 Volney refiere que el hambre había matado en El Cairo a casi tanta gente como una epidemia de peste, mientras que en el valle del Nilo pereció por la misma causa la sexta parte de sus habitantes11.
11Pero volvamos a 1783. Ese año, ya se ha dicho, fue complicado en Europa; sobre todo en los meses estivales12. Benjamin Franklin, científico, político y perspicaz observador que a la sazón se encontraba en Europa en misión diplomática comisionado por el gobierno de los nacientes Estados Unidos, fue el primero en sugerir la hipótesis de que la erupción de la grieta del Laki —que se mantuvo activa desde el 8 de junio de 1783 hasta el 7 de febrero de 1784— y el consiguiente lanzamiento a la atmósfera de una gran nube tóxica había influido poderosamente en la alteración del clima en el hemisferio norte13. En una conferencia pronunciada el 22 de diciembre del año siguiente ante los miembros de la Literary and Philosophical Society de Manchester recordó cómo los rayos del sol fueron incapaces de penetrar y disolver la tenaz y seca niebla que, procedente de Islandia, se instaló sobre el continente europeo14. Ello produjo, en primera instancia, ese verano anormalmente caluroso en algunas zonas aunque, de inmediato, las temperaturas empezaron a descender provocando que el invierno de 1783-1784 fuera muy frío. Las cosechas se resintieron sobremanera, hasta el punto de que en muchos lugares no se pudieron recoger, desatándose la consiguiente crisis de subsistencias que provocó cuantiosas muertes. Sería este el primer «año sin verano» que conoció Europa; el siguiente correspondería al de 1816 como consecuencia de la tremenda erupción del volcán Tambora que, desde la lejana isla indonesia de Sumbawa, había lanzado en abril del año anterior gran cantidad de aerosoles a la atmósfera formando una densa nube que se elevó a 50 kilómetros de altura y que, en pocos meses, se extendió por todo el globo terráqueo, envolviéndolo en un tupido «velo de polvo» y provocando, como en 1783, temperaturas inusualmente bajas en primavera y verano15.
12Los comentarios de Gilbert White y de Benjamin Franklin, junto con los procedentes de otras fuentes contemporáneas, coinciden en señalar la preocupación, no exenta de auténtico terror, con que las gentes de la época contemplaron las consecuencias del fenómeno. La persistente niebla que se adueñó de los cielos europeos, la imposibilidad de los rayos del sol de traspasarla así como el aspecto amenazante que adquiría el astro rey al mediodía impactaron profundamente en una población que asistía impotente a un acontecimiento inexplicable para ella. Al decir de White, el sol adquiría a mediodía un color blanquecino como el de una «luna nublada» que, sin embargo, despedía un tremendo calor que llegaba a pudrir la carne de un día para otro haciéndola incomible. Sin embargo, conforme avanzaba la tarde, las tonalidades iban variando adquiriendo un colorido ferruginoso que, a la postre, se tornaba rojizo y provocaba un temor supersticioso que, según informaba la Gazeta de Madrid, sobrecogía los espíritus pues aunque los astrónomos atribuyeron «estos vapores al calor que sobrevino repentinamente después de un tiempo frío y abundante de lluvias», lo cierto era que
Quando este luminar se hallaba en ciertos puntos del horizonte parecía la atmósfera de color roxo. Esto era suficiente para que el pueblo se asustase; y con efecto la consternación fue general en las gentes poco instruidas […]. Como el entendimiento no puede alcanzar lo que resultará de estos trastornos asombrosos, vive el pueblo en el mayor conflicto recelando grandes males16.
13Otro fenómeno natural de consecuencias catastróficas acaecido ese mismo año 1783 fue el terremoto o, mejor dicho, los sucesivos terremotos que afectaron a la región meridional italiana de Calabria y, en la isla de Sicilia, a Mesina. La tierra comenzó a temblar entre el 5 de febrero y el 26 de abril de 1783, aunque hubo sucesivas réplicas a lo largo del año, ocupando la descripción de sus efectos numerosas páginas de los diarios y gacetas de la época17. Comparado con el terrible sismo de Lisboa, las consecuencias del de Mesina y Calabria fueron, si cabe, más destructivas aunque no llegaron a alcanzar la dimensión informativa que lograra en 1755 el terremoto lisboeta. Quizá porque fue menos sorprendente, al ser el sur de Italia escenario habitual de este tipo de fenómenos; quizá porque allí no radicaba Corte alguna ni sus puertos desarrollaban una actividad comercial relevante; o quizá porque, al contrario que el de Lisboa, sus efectos sólo se circunscribieron al extremo meridional de la península italiana y no afectaron al resto de Europa. Y aunque no entre ahora en mayores detalles, ello no quiere decir que la opinión pública no manifestara interés por el asunto ni que la prensa permaneciera al margen del acontecimiento.
14De éste y de la erupción del Laki, como se ha comentado, proporcionan información relativamente puntual los periódicos del momento, junto con otros fenómenos que pueden vincularse a la alteración climática ocasionada por la erupción de la falla islandesa tales como tormentas y lluvias considerables, crecidas de los ríos, inundaciones o huracanes recogidos con cierta puntualidad por las gacetas de la época y cuyo análisis desbordaría, con exceso, los límites establecidos para esta contribución.
II. — España en 1783: clima «enloquecido» y noticias sobre el laki y los terremotos italianos
15Los años previos a la octava década habían deparado serios contratiempos a la agricultura, pues los fríos y húmedos inviernos habían convivido con una tenaz sequía que dejó sentir sus efectos en buena parte del territorio hispano, sobre todo en la vertiente mediterránea y parte de Andalucía. Sin embargo, los años ochenta de la centuria ofrecerían un incremento notorio de la pluviosidad extraordinaria de efectos catastróficos, siendo 1783 un año de amargo recuerdo. Las gentes de cierto nivel, con acceso a la información circulante en periódicos y folletos o asistente a tertulias y reuniones, tenían noticias de lo que acaecía en Europa. Y pese a que éstas llegaban con algún retraso y los interesados componían un grupo modesto en sus contingentes, no es menos cierto que su capacidad de influencia, en ocasiones, era notable aunque ello no se tradujera en la adopción de las medidas que pudieran proponer para salvar determinadas situaciones de riesgo.
16La erupción del Laki, fenómeno natural de singular trascendencia como se ha comentado, fue conocido en España con cierta celeridad y ocupó un espacio modesto en las páginas de la Gazeta18, inferior con mucho al destinado a otros acontecimientos de consecuencias desastrosas como los terremotos que sacudieron Calabria y Mesina, y no parece que llegara a despertar gran interés científico en el momento, aunque sí gran preocupación. Las primeras noticias no aluden explícitamente a la erupción, sino a las anomalías que ofrecían los cielos alemanes, daneses, franceses e italianos en la primera quincena de julio. Procedentes de Colonia y Copenhague refieren la existencia de «una especie de niebla o vapor muy denso» que debilitaba de tal modo la luminosidad de los rayos del sol que se le «podía mirar sin que dañase la vista»19. En lo tocante a Dinamarca, aparte de insistir en la presencia de estas brumas espesas que cubrían permanentemente el cielo y que, «en vez de humedecer los campos, seca la yerva de los prados y las hojas de los árboles», la información destacaba la incapacidad de los vientos para «disipar estos vapores» y el «excesivo calor» que se estaba padeciendo.
17Una crónica algo más detallada del suceso con datos de primera mano llegó mucho más tarde, cosa en absoluto extraña habida cuenta la lejanía y aislamiento islandés. Fechada en Copenhague el 10 de septiembre la recogía la Gazeta en su número 83 correspondiente al viernes 17 de octubre donde, tras describir someramente el fenómeno, llamaba la atención sobre los estragos ocasionados y el padecimiento de los islandeses20. Esta relación remitida, que en realidad era la que nutría de contenido la información que llegaba a España, aludía a la formación de un volcán
en el monte Skaftan situado en el distrito de Skaftefield […], y se dilató tanto que el lago Skaftawe ha quedado seco, no presentando en toda su extensión sino un terreno pedregoso.
18Igualmente describía con vívida crudeza los efectos inmediatos de la lava surgida de esa abertura en la tierra cuyas llamas, tras calcinar dos iglesias y ocho casas de labradores
corrían como las olas del mar, y abrasaban quanto encontraban, convirtiendo en fuego hasta las mismas piedras, unas veces se dilataban con gran violencia y otras detenían su furia, pero ganando siempre terreno pues según los últimos avisos habían asolado 15 millas de tierra en largo y 7 en ancho.
19Pero lo más alarmante de la reseña residía en la descripción que efectuaba del país, cuya atmósfera se había cubierto «de las más horrendas tinieblas» tras expulsar la tierra de sus entrañas «vapores de azufre, salitre, arena y ceniza». La luz del sol había dejado de verse desde el comienzo de la erupción, y cuando tenían lugar el orto y el ocaso el astro se asemejaba «a un gran volumen de fuego metido entre vapores densísimos». En estas circunstancias el pueblo estaba consternado, máxime porque se ignoraba el alcance real del desastre y qué consecuencias había podido experimentar el territorio:
Esta espantosa obscuridad impide se reciban circunstancias mas particulares: de suerte que a punto fixo no se sabe quantas montañas y volcanes se han formado y quanto terreno coge ya este terrible fenómeno de la naturaleza. Lo más digno de atención son las eminencias y montañas que se advierten en los campos que antes estaban llanos; [a todo ello se añadía] la nueva isla que brotó el mar cerca de las costas de Kugleskiare, se eleva cada día más y arde continuamente con tal extremo que llegan a la orilla opuesta las piedras calcinadas que arroja.
20La isla emergente se localizaba muy próxima a la de Nyoée, tal y como informaba a finales de agosto la Gazeta, y sus continuas exhalaciones de humo provocarían el envío, por parte de la Corona danesa, de un contingente mandado por el caballero de Lavezan con la misión de reconocer esta nueva tierra así como la naturaleza y alcance de los daños causados por las erupciones volcánicas21. Un año después, en el mes de julio de 1784, el Mercurio de España se haría igualmente eco del fenómeno con un notable retraso22.
21Información mucho más pormenorizada y, consecuentemente, un espacio mayor proporcionaron a la Gazeta los ya aludidos terremotos de Calabria y Mesina que devastaron las ciudades y pueblos de la llanura calabresa y de la isla de Sicilia a partir del día 5 de febrero de 1783 y alteraron profundamente las características geológicas y físicas del territorio23. Las entregas del mes de marzo de ese año se encargaron de aportar los primeros datos elaborados a base de noticias fechadas en Nápoles los días 18 de febrero y 4 de marzo24. Las correspondientes al 1 y 11 de abril (números 26 y 29) ya utilizan, al igual que otras publicaciones de similares características25, documentación oficial pues se hacen eco de la Relación del terremoto que el propio Senado de Mesina dirigió al Rey el día 8 de febrero26. La restante información difundida por la Gazeta hasta finales de noviembre de ese mismo año, proviene de la relación epistolar mantenida por el marqués de la Sambuca con Estevan Rati, agente de la monarquía napolitana, en la que proporciona abundantes detalles de la evolución de los acontecimientos.
22Desde mediados de siglo, aunque en realidad se trataba de un problema atávico en España, la sequía venía constituyendo una de las principales preocupaciones tanto para el campesinado como para los responsables de garantizar el sustento a la población del país. Ésta padeció a lo largo de la centuria los efectos de aquélla, variando su duración e intensidad según las regiones. Las malas cosechas, la alarmante carencia de grano y la imposibilidad de obtenerlo de manera rápida y barata provocaron situaciones explosivas como la vivida en Madrid durante la Pascua de 1766, de consecuencias políticas de gran calado, seguida ésta a continuación por un rosario de motines que jalonaron toda la geografía española. Con una agricultura técnicamente en mantillas, carente de inversión y sometida a todos los vicios inherentes a la sociedad del Antiguo Régimen, el éxito o el fracaso del año agrícola dependía del buen o mal comportamiento del «tiempo».
23Los años ochenta de la centuria ilustrada fueron en España pródigos en oscilaciones climáticas severas que afectaron, al igual que en el continente europeo, a la circulación atmosférica general y que las gentes de la época percibieron en forma de comportamiento térmico inusual de las estaciones —largos inviernos con abundancia de hielo y nieve seguidos de veranos relativamente fríos en la mitad norte peninsular—, en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, con sus previsibles y dramáticas secuelas en forma de riadas e inundaciones y, en última instancia, en la llamativa coincidencia de éstas con períodos de extrema sequía. En el ámbito mediterráneo, estas circunstancias de carácter extremado se prolongarían hasta los albores del siglo xix caracterizando, como ya se ha indicado, una secuencia temporal denominada Oscilación u Anomalía Maldá.
24El final del invierno de 1782-1783, especialmente nivoso en las tierras del noroeste, proporcionó aguaceros abundantes en las comarcas de la Meseta norte donde «una lluvia tempestuosa y caliente» que coincidió con la fusión de las nieves invernales provocó, a primeros de marzo de 1783, el crecimiento del nivel de las aguas de algunos ríos e inundaciones en la comarca del Bierzo tal y como recoge Rico Sinobas27. Sin embargo, ello no impidió que la sequía siguiera castigando de manera constante28 el territorio —fundamentalmente el sureste hispano y las islas Baleares— haciendo peligrar, año tras año, las cosechas.
25El verano de 1783 resultó en Aragón «demasiadamente caliente y seco», sucediéndole un otoño cuajado de intensas y abundantes precipitaciones que se prolongaron durante un invierno especialmente frío y con mucha nieve que se conservó durante más tiempo del habitual en las cimas de las montañas. Estas noticias las proporcionaba a finales de mayo de 1784 Antonio Ased, médico y miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza, en una Memoria redactada con el fin de proporcionar a los responsables políticos de su ciudad argumentos y soluciones con los que hacer frente a las consecuencias provocadas por lo que calificaba como un «temporal excesivamente húmedo» que se había prolongado desde septiembre de 1783 hasta abril de 178429.
26Otro informe, elaborado por el también médico Manuel Troncoso y destinado al capitán general de Andalucía, en el que explicaba las razones de la irrupción de una epidemia de tercianas en Córdoba a comienzos del verano de 1785, suministra jugosa información referida a las «copiosas lluvias, inundaciones considerables y vientos impetuosos» que se habían padecido en buena parte de las tierras andaluzas durante los años 1783 y 178430. Estos informes, plagados de reflexiones y consejos, que elaboraban los médicos responden al interés científico, alentado por las Academias de Medicina europeas, que despertó en el siglo la vinculación entre la salud y las alteraciones del clima, y serían origen de las famosas —y útiles— Topografías Médicas31.
27También en Cataluña el verano de 1783 resultó muy caluroso y seco. Rafael Amat y de Cortada, barón de Maldá, anotaba estas circunstancias en su dietario a mediados del mes de junio mientras regresaba de un corto viaje desde Calella a Barcelona. La extrema aridez de la tierra le hacía temer que fueran a secarse las fuentes; pero más le preocupaba contemplar cómo algunas tardes, a la caída del sol, se adueñaba de la atmósfera una niebla tan espesa que casi ocultaba los rayos postreros de aquél. Tal novedad, afirmaba, había movido a general reflexión aunque él la achacaba al mucho tiempo que no llovía, lo cual contribuía, además, al encarecimiento de los productos de primera necesidad y a la proliferación de enfermedades de diversa índole a lo largo y ancho de Cataluña con notable impacto demográfico32. Hacía algo más de un mes que el volcán Laki había entrado en erupción, pero es de suponer que el inquieto barón lo desconocía33.
28Diversas poblaciones del corregimiento de Lleida manifestaban las enormes dificultades por las que atravesaban tras sufrir durante un lustro las consecuencias de la sequía, no haberse cosechado nada de grano en 1783 y carecer de semillas para la siembra del siguiente año34. También en el partido de Barbastro, ya en tierras aragonesas, hay constancia de la extrema necesidad que padecían algunas poblaciones de su jurisdicción como consecuencia de los efectos ocasionados por la sequía, el pedrisco o la langosta35. La penuria de grano se generalizaría a lo largo de la década, multiplicándose los expedientes que debió sustanciar el Consejo de Castilla; en algunos casos referidos a comarcas enteras. En estas circunstancias no resulta en absoluto extraña la presentación, en el seno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza, de proyectos encaminados a la construcción de estanques de mediano tamaño en los que embalsar las aguas que, de otro modo, se perdían. Valga como ejemplo el de la localidad de Alloza, en el partido de Alcañiz, donde una memoria redactada en la más pura línea del proyectismo utópico ilustrado perseguía la construcción de dos reservorios en los que se pudiera recoger
una muela de agua que regularmente discurre perdida e infructuosamente […] en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero; en cuya estación no era provechoso el riego en aquel país, y detendrían a más el destilo de nieves, lluvias y tronadas, por manera que con el agua estancada en el invierno distribuida con economía, en la primavera, se regarían los sembrados, viñas y olivos por dos veces; que es lo necesario para que fructifiquen con abundancia. Con la que se agregara en primavera se regaría en el verano cuanta hortaliza el pueblo mantuviera, y con las tronadas se dispondría el terreno en el otoño para el sementero, y quedarían aseguradas todas las cosechas36.
29La propuesta, como tantas otras, no era descabellada; máxime si consideramos las sorpresas, en forma de tormentas inesperadas y de alta intensidad horaria, que podía deparar un clima como el mediterráneo en los períodos equinocciales, sobre todo en otoño. Y esa singularidad climática provocaba tremendos contrastes y que la sequía, sin solución de continuidad, se viera temporalmente interrumpida por excesos de agua de consecuencias siempre desastrosas.
30Así, en Cataluña, la sequedad a la que aludía el barón de Maldá se vio quebrada por la grave inundación padecida por Mataró el 12 de agosto de 1783 como consecuencia de la rotura de dos de las rieras que circundaban la ciudad tras un episodio de fortísimas precitaciones. El expediente elaborado al respecto instaba a que se arbitraran las medidas oportunas para evitar los daños y desgracias que, reiteradamente, se producían en la población, y motivó el desplazamiento del ingeniero militar Clemente Haedo y Espina para que reconociera el territorio y evacuara el correspondiente informe37.
31Por esas mismas fechas, los «temporales de agua» causaron grandes «calamidades y miserias» en numerosas poblaciones de los partidos aragoneses de Huesca, Barbastro, Benavarre y Monegros; hasta el punto que el propio conde de Floridablanca dictó instrucciones precisas a Pedro Rodríguez Campomanes, a la sazón gobernador del Consejo de Castilla, para que colocara en el puerto de Tortosa diez mil fanegas de trigo con que procurar socorro a las poblaciones afectadas. El asunto requirió la negociación directa con los responsables del Banco de San Carlos para que facilitaran financiación en las condiciones más ventajosas38.
32Con el final del verano y la entrada del otoño la atmósfera experimentó un empeoramiento notable, generalizándose por todo el territorio peninsular precipitaciones de intensidad inusitada tal y como recoge Rico Sinobas en su Memoria sobre las causas de las sequías39. Zaragoza soportó dos largas y furiosas tempestades, con abundante aparato eléctrico, los días 11 y 17 de septiembre. Ésta última, además, arrasó prácticamente el lugar de Peñalba, siendo tal la cantidad de agua caída que el correo que se dirigía a Barcelona estuvo retenido durante dieciocho horas. Fraga sufrió los embates del río Cinca, cuya crecida arrancó uno de los puentes de la ciudad y causó grandes estragos en huertas y tierras de labor. Las mismas desgracias se padecieron en Cervera, Tárrega y Argensola; aunque la Gazeta de Madrid consideró mucho peores las ocasionadas por el temporal en Calatayud y Daroca40.
33En tierras valencianas las fuertes lluvias otoñales provocarían crecidas en los ríos Turia, Palancia, Júcar y Segura, entre otros, y las consecuentes riadas e inundaciones que dejaron su catastrófica impronta en las vías de comunicación y servicios básicos, redes de acequias, molinos, edificios, cultivos y arbolado provocando, en algunos casos, la muerte de personas y animales41. Similares calamidades, por idénticas causas, tuvieron lugar hasta bien entrado el invierno en La Rioja, Murcia o Sevilla tal y como confirma tanto la documentación manuscrita conservada en archivos nacionales y locales como la impresa en diferentes folletos, relaciones y memorias42. El río Segura, muy acrecentado por las avenidas de sus afluentes Guadalentín y Mula y por las ramblas que lo alimentan por poniente, se salió de madre el 10 de octubre de 1783 a su paso por Orihuela, tras haber hecho lo propio en Murcia, provocando una de las de las peores inundaciones de la centuria, al estar las aguas a punto de superar su cota histórica.
34Las mencionadas fuentes tienden a destacar, asimismo, el intenso temporal que batió las comarcas centrales y septentrionales valencianas a finales del mes de noviembre. Es cierto que, desde septiembre de ese año 1783 venían soportándose intensos aguaceros que habían dado lugar en la Plana de Castellón a la celebración de rogativas pro serenitate, tal y como refiere el dietarista fray José de Rocafort en su Libro de cosas notables43. Este espectador de excepción indica que el 24 de noviembre se desbordó la rambla de La Viuda —al noroeste de Castellón—, siendo tal la cantidad de agua descargada entre la noche de dicho día y la madrugada del 25 en la capital de la Plana «que desde el mar hasta casi mitad de la huerta era todo una laguna, por no decir todo mar». La situación se prolongaría prácticamente hasta las navidades, aunque estas resultaron ya «muy apacibles»44.
35En esos mismos días hizo lo propio el río Turia a su paso por la ciudad de Valencia dando lugar a una riada e inundación tan peligrosas como las sufridas en el año 1776. El prolijo informe elaborado por el corregidor valenciano proporciona muy jugosa información al respecto, de la cual ofrecí un avance en un estudio previo45; aunque el acontecimiento merece, per se, un análisis interdisciplinar en profundidad dado el tremendo impacto provocado por las intensas lluvias descargadas entre el 24 y 26 de noviembre y la subsiguiente e imparable crecida de las aguas46. Los daños fueron cuantiosos tanto en las dotaciones urbanas como en la red de acequias de la huerta, viéndose muy afectados los molinos y las vías de comunicación y quedando en grave riesgo el abastecimiento de la ciudad. No obstante, el temor de que pudieran repetirse las desgracias ocurridas en la riada sufrida siete años atrás hizo que se desplegara un fuerte dispositivo de seguridad que, además, proporcionó información de primera mano relativa al crecimiento del caudal del río Turia, a los múltiples desperfectos sufridos en la cercana huerta y en el callejero urbano y, fundamentalmente, a los problemas de suministro de pan que podían derivarse de la rotura de los molinos que surtían a la ciudad. Cuando, a comienzos del mes de diciembre, el corregidor de Valencia informó con detalle al Consejo de Castilla de todas las circunstancias que habían rodeado la imponente inundación deslizaba un comentario revelador relativo a la inclemente meteorología y al temor que le causaba el hecho de que no se hubiera, por fin, «asegurado el tiempo». Aludía al inusual comportamiento de éste y a la inestabilidad de la atmósfera, incomprensible para él y sus vecinos, que continuaba «en frecuentes lluvias, después de las muchas que se han sufrido de largo tiempo a esta parte».
36La información aportada por Rocafort y el corregidor de la ciudad de Valencia la confirma plenamente el ilustrado Juan Antonio Mayans quien, en carta remitida desde Valencia a mediados de diciembre al camarista de Castilla Fernando Velasco Ceballos, le comentaba de manera muy gráfica:
Ya va para quatro meses que estamos inundados de agua. Están perdidas ya las cosechas del maíz, vino, passa, higos, algarrovas, aceite, frutas i verduras, i lo peor de todo, el trigo por sembrar47.
37A finales de diciembre de 1783, el barón de Maldá se hacía eco en su Calaix de sastre, de las abundantes y persistentes precipitaciones que venían castigando Cataluña desde tres meses atrás después de padecer los rigores de un verano seco y tórrido48. El noble catalán anota en su dietario que las copiosas lluvias habían causado grandes estragos en los «sembrats de tot lo pla de Barcelona» y contribuido al desbordamiento de los ríos Llobregat y Besós. De ahí que las vías de comunicación estuvieran intransitables resintiéndose muy seriamente el comercio en general pero, sobre todo, el transporte de carbón, leña y comestibles, por lo que auguraba un difícil invierno. Tales circunstancias hacían recomendable la celebración de rogativas pro serenitate, estando prevista la exposición del Santísimo en la catedral barcelonesa el 23 de diciembre con la asistencia del Ayuntamiento en pleno. A partir de ese día, y hasta que cesaran las lluvias y se alcanzara de Dios «lo remei en tal calamitat publica», las rogativas debían llevarse a cabo en todas las parroquias de la ciudad y en las iglesias de las diferentes órdenes religiosas. Los rituales persistieron, al igual que las lluvias, hasta el 23 de enero del año 1784 en que éstas remitieron para dar paso a vientos fuertes y gélidos, quedando las producciones agrícolas muy castigadas tras soportar los excesos hídricos y la destemplanza del clima. Christian Pfister ya hizo notar en su momento que las más graves crisis agrícolas padecidas en Europa durante la edad moderna se desencadenaron tras producirse ciertas combinaciones climáticas, resultando especialmente negativos los veranos y otoños húmedos y los inviernos precoces, seguidos de primaveras frías y nivosas; circunstancias que se dieron en el período objeto de comentario49. De ahí que muchas poblaciones sacudidas por el desastre no tuvieran más remedio que demandar ayudas y moratorias para hacer frente a deudas e impuestos. Ese fue el caso, por ejemplo, de Cullera, Sueca o Sagunto. Las dos primeras se vieron muy afectadas por las avenidas otoñales del río Júcar y remitieron un memorial al Consejo de Castilla dando cuenta de las «esterilidades e intolerables daños» que padecieron sus campos tras la pérdida de las cosechas. Por su parte, la ciudad de Sagunto vio como todas sus producciones agrarias quedaban arrasadas tras el desbordamiento del río Palancia y la subsiguiente inundación, no quedándole más remedio que solicitar a finales de octubre la dispensa del pago de impuestos durante dos años50.
38En Andalucía, ya se ha dicho, la ciudad de Córdoba se vio castigada por «copiosas lluvias, inundaciones considerables y vientos impetuosos», mientras que el río Guadalquivir se desbordó a finales de este año 1783 a su paso por Sevilla, provocando una gran inundación y considerables destrozos. Rico Sinobas, recogiendo noticias procedentes de correspondencia y de diarios de la época, señala que el 13 de diciembre
de resultas de una otoñada, la más temprana y abundante que han conocido estos naturales, tomaron los arroyos y el Guadalquivir cuanta agua cabe en sus cauces, hasta que, por último, en aquel día recios turbiones de aire y continuos aguaceros hicieron salir de madre el arroyo Tajarete, inundando todas las huertas51.
39Se reproducía, pues, la situación del resto de la costa mediterránea. Las lluvias persistieron y el peligro aumentó, hasta que el día 29 un fortísimo temporal que coincidió con un viento huracanado de componente sur provocó una imponente avenida que se prolongó hasta el día dos de enero. El ilustrado Cándido María Trigueros, académico de la Historia y de la Sevillana de Buenas Letras, refiere todas las circunstancias que envolvieron este desastre en un largo poema épico que dedicó a Floridablanca. Titulado La riada52, fue dado a la imprenta con celeridad y apareció al año siguiente, valiéndole la inmediata y agria réplica del siempre beligerante Juan Pablo Forner53. Trigueros justificó en la introducción la elección de este leguaje poético, pero se encargó de desgranar en prosa y a pie de página la infinidad de detalles que deparó el acontecimiento, las dificultades iniciales para abastecer de pan la ciudad, el comportamiento de las autoridades, el empuje de las aguas y la rotura de puentes, los graves peligros padecidos por los vecinos, el comportamiento de las comunidades religiosas o el modo en que se vieron afectados los edificios públicos más singulares; sin ahorrar recomendaciones para prevenir nuevas avenidas. El suceso sería objeto de otro poema, aunque de menor extensión, por parte de José Thena, profesor de Derecho de la universidad hispalense54.
III. — Reflexión final: la percepción de «mal año» entre los contemporáneos
40El comportamiento anómalo del tiempo en España durante 1783 no pasó desapercibido a personas de muy diferente condición social y cultural. Al margen de que el clima condicionara sobremanera las actividades humanas, del tipo que fueran, conviene no olvidar que «hablar del tiempo» constituye un elemento más de sociabilidad y que, en la centuria ilustrada, la meteorología se erigió en uno más de los temas objeto de comentario en tertulias y sociedades científicas. Cuando la prensa comenzó a publicar en sus páginas resultados de las observaciones meteorológicas llevadas a cabo por científicos e interesados, así como a dedicar espacio a los debates relativos al talante o temple del tiempo y a sus hipotéticos efectos sobre la salud de las personas, el clima y la meteorología comenzaron a adquirir auténtica dimensión pública55. Todo ello, al margen de que iniciar conversaciones o incluir en escritos alusiones al estado de la atmósfera no deja de ser un socorrido tópico que hunde sus raíces en la noche de los tiempos56.
41No hay duda de que 1783 fue un año especialmente perjudicial en lo climatológico; pero no se debe olvidar que se inserta en un contexto pleno de dificultades. El estallido del Laki contribuyó a complicar aún más las cosas al trastornar la dinámica atmosférica, dando lugar a que los contemporáneos interpretaran que se estaban operando cambios cuyo origen y consecuencias ignoraban. En Europa, tras haberse adueñado de los cielos la espesa y amenazante niebla procedente de Islandia las gentes estaban consternadas y asustadas; hasta el punto de llegar a creer —tal y como informaba la Gazeta de Madrid que sucedía en Colonia— que todo ello era «indicio de un trastorno en la naturaleza». Y lo cierto es que abundaban argumentos para avalar tal aserto. Los terremotos de Calabria y Sicilia eran uno de ellos, pero también hay referencias a huracanes en el Adriático, temblores de tierra en diferentes partes del continente europeo —Volhinia (Polonia), Oporto y Braga (Portugal), Provenza (Francia)—, la entrada en erupción del Vesubio así como información abundante y precisa sobre las graves inundaciones padecidas en algunas regiones de Francia —Auvernia, Limousin— y buena parte de Alemania —sobre todo en el Bajo Rhin— ocasionadas por intensísimas precipitaciones a las que se unió el deshielo de la nieve acumulada en las montañas. Las consecuencias fueron terribles, con pérdida de vidas humanas, de cosechas y ganados, así como destrozos en infraestructuras de comunicación con los consiguientes perjuicios para el comercio.
42En España, Rafael de Amat y Cortada, barón de Maldá, al comentar a mediados de junio la sequía imperante en tierras catalanas, los tremendos calores del estío y la presencia de una niebla tan espesa que impedía contemplar el resplandor del sol, sospechaba que algo anómalo sucedía en la atmósfera. Desconocedor de que por entonces ya había entrado en erupción el Laki y de que brumas similares estaban instalándose en los cielos europeos, achacaba la «novedad» a los muchos meses que llevaba sin llover57. A fray José Rocafort también le llamó la atención los numerosos fenómenos atmosféricos extraños que observó durante el año 1783 e intentó encontrar una interpretación razonable. Es posible que estuviera al tanto de lo que sucedía allende las fronteras hispanas, aunque cronológicamente muestra ciertas disfunciones. Sólo así se explica la impresión que, dice, le causó observar cómo, en la primavera de 1783, la atmósfera se viera invadida por una «especie de niebla seca, que oscurecía el sol de tal modo que iluminaba muy poco y esto duró hasta mitad del mes de junio». El acontecimiento, que califica de universal por ser visible en España y Europa, trajo consigo, en su opinión, tremendas consecuencias según los lugares:
En unas partes fueron terremotos; en otras, tempestades de piedra seca; en otras, de truenos, rayos y centellas, con mucho agua, como sucedió en Valencia58.
43Puede que el fraile castellonense, al redactar lo que consideraba como acontecimientos más relevantes sucedidos en el año 1783, ignorara la erupción del volcán islandés Laki. Igualmente cabe la posibilidad de que se limitara a transcribir noticias que le habían trasmitido terceras personas y que, por ello, alterara las secuencias temporales. Pero es obvio que la información que proporciona relativa al comportamiento de la meteorología en su entorno más próximo se corresponde con lo que atestiguan diferentes fuentes documentales. Una lectura atenta de las páginas que componen su dietario deja entrever que el padre Rocafort pensaba que el «clima» tendía a enfriarse, tal era el encadenamiento de calamidades que el buen fraile percibía con la sequía y el calor cediendo paso a fuertes temporales y nevadas. Opinión similar encontramos en un informe de comienzos del mes de diciembre de 1783 de Miguel Fernández de Zafra, corregidor saliente de Alzira, para quien la preocupación que invadía a sus vecinos obedecía a «la continuación de intemperies, inundaciones, avenidas de ríos y barrancos y demás calamidades que se experimentan de un tiempo a esta parte»59. Preocupación, en cualquier caso, plenamente justificada en un período en el que, como ahora sabemos y pese a que la Pequeña Edad de Hielo tendía a suavizarse de manera progresiva, la atmósfera sufrió bruscas oscilaciones detectadas, entre otros, por el barón de Maldá. Ello nos conduce a plantearnos en qué medida la observación de los fenómenos meteorológicos y de la naturaleza preocupaba, no sólo a los científicos e interesados en general o a los campesinos como principales sujetos pacientes, sino también a los gobernantes de los diferentes Estados deseosos de disponer de la mejor y mayor información posible para prevenir lo peor o, llegado el caso, aportar las soluciones más adecuadas en el menor tiempo posible. En esta línea cabría inscribir la orden cursada en 1784 por el presidente del Consejo de Castilla, Pedro Rodríguez Campomanes, a todos los corregidores y alcaldes mayores del país para que remitieran al Consejo con una frecuencia quincenal un informe pormenorizado referido al «temple del aire y de las lluvias, nieblas, vientos, nubes, rocíos, tempestades y demás meteoros que observasen», con el fin de determinar las consecuencias que ello pudiera tener sobre la «riqueza consiguiente, o desmejoramientos y pérdidas de las cosechas»60. Para Rico Sinobas este Proyecto estadístico meteorológico agrícola impulsado por Campomanes viene a ser un claro reflejo de la mentalidad agrarista de la Ilustración hispana y de las preocupaciones que generaba el desarrollo de un sector económico tan dependiente de los vaivenes climáticos. Estuvo en vigor hasta que la guerra de la Independencia lo hizo inviable, y aunque se retomó tras la conclusión del conflicto bélico, a comienzos de la década de los treinta del siglo xix se abandonó definitivamente.
Bibliographie
Fuentes impresas
Amat i de Cortada, Rafael d’ –, barón de Maldà, Calaix de sastre, selecció i edició a cura de Ramón Boixareu. Pòrtic de Jaume Sobrequés, t. I: 1769-1791, Barcelona, Institut Municipal d’Història, 1988.
Ased y Latorre, Antonio, Memoria instructiva de los medios de precaver las malas resultas de un temporal excesivamente húmedo, como el que se ha observado desde principios de setiembre de 1783 hasta últimos de abril de 1784. Leída en Junta General de la Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País el día 7 de mayo por D…, Zaragoza, Imprenta de Blas Medel, 1784.
Forner, Juan Pablo, Carta de Don Antonio Varas al autor de La Riada sobre la composición de este poema, Madrid, Imprenta de Don Miguel Escribano, 1784.
Franklin, Benjamin, «Meteorological imaginations and conjectures», en Memoirs of the Literary and Philosophical Society of Manchester, Londres, 1789, t. II, pp. 373-377.
— The works of Benjamin Franklin containing several political and historical tracts not included in any former edition and many letters official and private not hitherto published with notes and a life of the author by Jared Sparks, Boston, Hilliard, Gray and Company, 1856, t. VI.
Mayans y Siscar, Gregorio, Epistolario XVI: Mayans y los altos cuadros de la Magistratura y Administración borbónica, 3. Fernando José de Velasco Ceballos (1753-1781). Edición y estudio preliminar de A. Mestre y P. Pérez García, Valencia, Publicaciones del Ayuntamiento de Oliva, 1998.
Rico Sinobas, Manuel, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas que producen las constantes sequías de Murcia y Almería, señalando los medios para atenuar sus efectos, Madrid, Imprenta de D. S. Compagni, 1851, en Francisco Calvo García-Tornel (ed.), Memorias sobre las sequías, Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 2003.
Rocafort, Fr. Joseph, Libro de cosas notables de la villa de Castellón de la Plana. Edición y notas de E. Codina Armengot, Castellón, Sociedad Castellonense de Cultura - Ayuntamiento de Castellón de la Plana, 1945.
Thena y Malfeito, José, Llanto de Sevilla causado de la portentosa auenida, con que a principios de este año de 1784, y fines del precedente su gran rio Guadalquiuir inundó sus campos y arrabales extra-muros. Cancion funebre ò elegía compuesta por D. Josef de Thena, y Malfeito… En Sevilla, por Don Josef Padrino, en la calle Genova. Véndese en dicha Calle en la Librería de Don Josef Lema (¿1784 ?).
Trigueros, Cándido María, La riada por D. Cándido M. Trigueros. Describese la terrible inundacion que molestò a Sevilla en los últimos dias del año 1783 i los primeros de 1784. Sevilla, Vázquez y Comp., 1784.
Troncoso, Manuel, «Memoria Físico-Médica sobre la epidemia de tercianas que este presente año se ha padecido en la ciudad de Córdoba», Memorial Literario, Instructivo y Curioso a la Corte de Madrid, 6 (22), 1785, pp. 189-195.
Volney, Constantin-François, Viage por Egipto y Siria realizado en los años 1783, 1784 y 1785. Obra escrita en francés por C.F. Volney y traducida al castellano con notas y adiciones por un habanero Nicolás Lluy, París, J. Didot, 1830 (2 vols.).
White, Gilbert, The natural history and antiquities of Selborne, by the rev. Gilbert White, M. A., with the naturalist calendar; and miscellaneous observations extracted from his papers. A new edition with notes by Edward Turner Bennet, Esq., F. L. S. etc., Secretary of the Zoological Society; and others, Londres, Chiswick Press, 1837.
Bibliografía
Alberola Romá, Armando, Catástrofe, economía y acción política en la Valencia del siglo xviii, Valencia, Institución Alfons el Magnànim, 1999.
— «Malos tiempos, vísperas de guerra. Mayo de 1808 desde otra perspectiva», Trienio, 52, 2008, pp. 5-30.
— «La natura desfermada. Al voltant de manuscrits, impresos i imatges sobre desastres naturals en l’Espanya del segle xviii», en Armando Alberola Romá y Jorge Olcina (eds.), Desastre natural, vida cotidiana y religiosidad popular en la España moderna y contemporánea, Alicante, Publicaciones de la Universitad de Alicante, 2009, pp. 17-76.
— «Clima, crisis y reformismo agrario en tiempos del conde de Floridablanca», Mélanges de la Casa de Velázquez, nouvelle série, 39 (2), 2009, pp. 105-125.
— «“No puedo sujetar la pluma de puro frío, porque son extremados los yelos”: el clima en la España de los reinados de Felipe y Fernando VI a través de la correspondencia de algunos ilustrados», Investigaciones Geográficas, 49, 2010, pp. 65-88.
— Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià en l’Edat Moderna, València, Publicacions de la Universitat de València, 2010.
Barriendos, Mariano, Gómez Navarro, Lidia, «Análisis de la incidencia de la actividad volcánica en las temperaturas medias mensuales de Barcelona (ss. xviii-xx)», en Francisco Javier Martín vide (ed.), Avances en climatología histórica en España, Barcelona, Oikos-Tau, 1997, pp. 71-90.
Barriendos, Mariano, Llasat, Carmen, «El caso de la “anomalía Maldá” en la cuenca mediterránea occidental (1760-1800). Un ejemplo de fuerte variabilidad climática», en Armando Alberola Romá y Jorge Olcina (eds.), Desastre natural, vida cotidiana y religiosidad popular en la España moderna y contemporánea, Alicante, Publicaciones de la Universitad de Alicante, 2009, pp. 253-286.
Beck, Ulrich, La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad, Barcelona, Paidós Ibérica, 1998.
Capel Sánchez, Horacio, «Medicina y clima en la España del siglo xviii», Revista de Geografía, 32-33, 1998-1999, pp. 79-105.
Chastagnaret, Gérard, (ed.), Les sociétés méditerranéennes face au risque. Disciplines, temps, espaces, Le Caire, Institut français d’archéologie orientale, 2008.
Font Tullot, Inocencio, Historia del clima de España. Cambios climáticos y sus causas, Madrid, Instituto Nacional de Meteorología, 1988.
Grattan, John, Brayshay, Mark, «An amazing and portentous summer: environmental and social responses in Britain to the 1783 eruption of an Iceland volcano», The Geographical Journal, 161 (2), 1995, pp. 125-134.
Grattan, John, Brayshay, Mark, Sadler, James, «Modelling the distal impacts of past volcanic gas emissions. Evidence of Europe-wide environmental impacts from gases emitted during the eruption of Italian and Icelandic volcanoes in 1783», Quaternaire, 9 (1), 1998, pp. 25-35.
Graziani, L., Maramai, A., Tinti, S., «A revision of the 1783-84 Calabrian (Southern Italy) tsunamis», Natural Hazards and Earth System Sciences, 6 (6), 2006, pp. 1053-1060.
Highwood, E. J., Stevenson, D. S., «Atmospheric impact of the 1783-1784 Laki Eruption: Part II. Climatic effect of sulphate aerosol», Atmospheric Chemistry and Physics Discussions, 3 (4), 2003, pp. 1177-1189.
Karlsson, Gunnar, Iceland’s 1100 years. History of a marginal society, Londres, C. Hurst & Co., 2000.
Lamb, Hubert H., «Volcanic activity and climate», Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 10 (2/3), 1971, pp. 203-230.
— «Volcanoes and climate: an updated assessment», en Id., Wheater, Climate and Human Affairs. A Book of Essays and Other Papers, Londres, Routledge, 1988, pp. 301-328.
Le Roy Ladurie, Emmanuel, Historia del clima desde el año mil, México, Fondo de Cultura Económica, 1991.
Martí Escayol, Maria Antònia, «“Esto advartesch per la espariencia dels qui vindran”. Dietaris, percepció de desastre i gestió de risc natural», en Armando Alberola Romá y Jorge Olcina (eds.), Desastre natural, vida cotidiana y religiosidad popular en la España moderna y contemporánea, Alicante, Publicaciones de la Universitad de Alicante, 2009, pp. 77-129.
Mateu Bellés, Joan F., «La rambla de La Viuda. Clima e hidrología», Cuadernos de Geografía, 15, 1974, pp. 47-68.
Mercier-Faivre, Anne-Marie, «Le pouvoir d’intéresser: le tremblement de terre de Messine, 1783», en Anne-Marie Mercier-Faivre y Chantal Thomas (eds.), L’invention de la catastrophe au xviiie siècle. Du châtiment divin au désastre naturel, Ginebra, Droz, 2008, pp. 231-249.
Mercier-Faivre, Anne-Marie, Thomas, Chantal, (eds.), L’invention de la catastrophe au xviiie siècle. Du châtiment divin au désastre naturel, Ginebra, Droz, 2008.
Messina, Simone, «Le naturaliste et la catastrophe: Dolomieu en Calabre, 1784», en Anne-Marie Mercier-Faivre y Chantal Thomas (eds.), L’invention de la catastrophe au xviiie siècle. Du châtiment divin au désastre naturel, Ginebra, Droz, 2008, pp. 285-302.
Ordaz, Jorge, «Desastres naturales y catastrofismo en el siglo xviii», Cuadernos de Estudios del Siglo xviii, 10-11, 2000-2001, pp. 93-106.
Orlove, Benjamin S., Strauss, Sarah, (eds.), Weather, culture, climate, Londres, Berg, 2003.
Pfister, Christian, «Fluctuations climatiques et prix céréaliers en Europe du xvie au xvie siècle», Annales Économies, Sociétes, Civilisations, 43 (1), 1988, pp. 25-53.
Pinault-Sorensen, Madeleine, «Images du désastre de Messine, 1783», en Anne-Marie Mercier-Faivre y Chantal Thomas (eds.), L’invention de la catastrophe au xviiie siècle. Du châtiment divin au désastre naturel, Ginebra, Droz, 2008, pp. 355-377.
Placanica, Augusto, Il filosofo e la catastrofe. Un terremoto del Setecento, Turín, Einaudi, 1985.
Rico Sinobas, Manuel, Estudios meteorológicos y topográfico-médicos en España en el siglo xviii, Madrid, s. n., 1858.
Stevenson, D. S., Johnson, C. E., Highwood, E. J., Gauci, V., Collins, W. J., Derwet, R. G., «Atmospheric impact of the 1783-1784 Laki eruption: Part I. Chemistry modelling», Atmospheric Chemistry and Physics Discussions, 3 (3), 2003, pp. 551-596.
Thordarson, Thorvaldur, Self, Stephen, «Atmospheric and environmental effects of the 1783-1784 Laki eruption: a review and reassessment», Journal of Geophysical Research. Atmospheres, 108 (1), 2003, pp. 1-29.
Witham, C. S., Oppenheimer, C., «Mortality in England during the 1783-84 Laki Craters eruption», Bulletin of Volcanology, 67 (1), 2005, pp. 15-26.
Notes de bas de page
1 Este estudio se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación Riesgo y desastre natural en la España del siglo xviii. Episodios meteorológicos extremos y sus efectos a través de la documentación oficial, la religiosidad popular y la reflexión científica (HAR2009-11928), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y los Fondos FEDER.
2 G. Chastagnaret (ed.), Les sociétés méditerranéennes face au risque.
3 U. Beck, La sociedad del riesgo.
4 M. Barriendos y C. Llasat, «El caso de la “anomalía Maldá” en la cuenca mediterránea».
5 E. Le Roy Ladurie, Historia del clima desde el año mil, p. 86.
6 A. Alberola Romá, «“No puedo sujetar la pluma de puro frío, porque son extremados los yelos”«; I. Font Tullot, Historia del clima de España, p. 101.
7 En esta línea van algunos de los trabajos recogidos en el libro colectivo editado por A.-M. Mercier-Faivre y C. Thomas (eds.), L’invention de la catastrophe au xviiie siècle.
8 G. Karlsson, Iceland’s 1100 years, pp. 177-181.
9 J. Grattan et alii, «Modelling the distal impacts of past volcanic gas emissions»; C. S. Witham y C. Oppenheimer, «Mortality in England during the 1783-84 Laki Craters eruption»; D. S. Stevenson et alii, «Atmospheric impact of the 1783-1784 Laki eruption: Part I»; E. J. Highwood y D. S. Stevenson, «Atmospheric impact of the 1783-1784 Laki eruption: Part II».
10 G. White, The natural history and antiquities of Selborne, letters lxiv, lxv y lxvi, pp. 392-400.
11 C.-F. Volney, Viage por Egipto y Siria realizado en los años 1783, 1784 y 1785, pp. 150-153.
12 J. Grattan y M. Brayshay, «An amazing and portentous summer: environmental and social responses in Britain to the 1783 eruption»; T. Thordarson y S. Self, «Atmospheric and environmental effects of the 1783-1784 Laki eruption».
13 Los expertos sostienen que la erupción en mayo de ese mismo año del volcán japonés Asama, a miles de kilómetros, contribuyó a incrementar el desastre en todo el planeta; J. Ordaz, «Desastres naturales y catastrofismo en el siglo xviii», pp. 99-101.
14 La conferencia, titulada «Meteorological imaginations and conjectures», aparecería publicada en Memoirs of the Literary and Philosophical Society of Manchester. Ver asimismo B. Franklin, The works of Benjamin Franklin, pp. 455-457.
15 H. H. Lamb, «Volcanic activity and climate»; Id., «Volcanoes and climate: an updated assessment».
16 Gazeta de Madrid, nº 65 (15 de agosto de 1783), p. 671.
17 A. Placanica, Il filosofo e la catastrofe; A.-M. Mercier-Faivre, «Le pouvoir d’intéresser»; S. Messina, «Le naturaliste et la catastrophe»; M. Pinault-Sorensen, «Images du désastre de Messine, 1783»; L. Graziani et alii, «A revision of the 1783-84 Calabrian (Southern Italy) tsunamis».
18 Mientras que la Gazeta ya proporciona noticias en agosto de 1783, el Mercurio de España — según indica Jorge Ordaz — no haría lo propio hasta un año más tarde.
19 Las noticias están fechadas en Colonia el doce de julio y en Copenhague el 15; respectivamente en Gazeta de Madrid, nº 65 (15 de agosto de 1783) p. 671 y Gazeta de Madrid, nº 68 (26 de agosto de 1783), p. 701.
20 Gazeta, nº 83, viernes 17 de octubre de 1783, pp. 869-870. Las siguientes referencias textuales proceden de esa fuente.
21 Así lo recogía la Gazeta de Madrid en su edición del martes 18 de noviembre citando un despacho fechado en Copenhague cuarenta días atrás (p. 969).
22 J. Ordaz, «Desastres naturales y catastrofismo en el siglo xviii», p. 100.
23 A. Placanica, Il filosofo e la catastrofe; S. Messina, «Le naturaliste et la catastrophe».
24 Números 20 y 24, correspondientes a los días 11 y 25 de marzo de ese año 1783, pp. 233-234 y 276.
25 A.-M. Mercier-Faivre, «Le pouvoir d’intéresser».
26 Gazeta de Madrid, pp. 295-297. El resto de referencias a estos desastres en las páginas 327-328, 357-359, 388-390, 425-426, 480, 575, 630, 649-650, 749 y 1056.
27 M. Rico Sinobas, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas, p. 79, alude a las fuertes avenidas de los ríos Burbia y Valcárcel.
28 Este es el término empleado por Rico Sinobas en sus estudios pioneros para referirse a la sempiterna presencia de la sequía en España (Memoria sobre las causas meteorológico-físicas, p. 134).
29 A. Ased y Latorre, Memoria instructiva.
30 M. Troncoso, «Memoria Físico-Médica sobre la epidemia de tercianas».
31 En España, y a partir de la década de los treinta de la centuria, también fueron generalizándose las observaciones meteorológicas instrumentales siguiendo la estela de lo que sucedía en Europa (M. Rico Sinobas, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas; H. Capel Sánchez, «Medicina y clima en la España del siglo xviii»; A. Alberola Romá, «Malos tiempos, vísperas de guerra»).
32 R. Amat i de Cortada, Calaix de sastre, t. I, p. 126.
33 Los efectos de la erupción del Laki se percibieron en las temperaturas medias de Barcelona. Éstas aumentaron durante los siguientes cinco veranos, las de primavera y otoño no parece que experimentaran significativas modificaciones mientras que las invernales registraron algún mes muy frío; M. Barriendos y L.Gómeznavarro «Análisis de la incidencia de la actividad volcánica».
34 Archivo Histórico Nacional (AHN), Consejos, leg. 37137.
35 AHN, Consejos, legs. 37156 y 37137.
36 AHN, Consejos, leg. 37135.
37 AHN, Consejos, leg. 37136.
38 AHN, Consejos, leg. 37137. Sobre la actitud de Floridablanca durante este período ver A. Alberola Romá, «Clima, crisis y reformismo agrario».
39 M. Rico Sinobas, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas, pp. 79-80.
40 Todas estas referencias proceden de la Gazeta de Madrid, noticia fechada en Zaragoza el 26 de septiembre de 1783, p. 831.
41 A. Alberola Romá, Quan la pluja no sap ploure, pp. 182-188.
42 Id., «La natura desfermada».
43 J. Rocafort, Libro de cosas notables.
44 Ibid., pp. 49-51; J. F. Mateu Bellés, «La rambla de La Viuda».
45 A. Alberola Romá, Quan la pluja no sap ploure, pp. 184-186.
46 AHN, Consejos, leg. 37163. Archivo General de Simancas (AGS), Gracia y Justicia, leg. 824, Informe sobre el corregimiento de Valencia por don Juan Pablo de Salvador Asprer, 13-12-1785.
47 G. Mayans y Siscar, Epistolario XVI, J. A. Mayans a F. J. Velasco de Ceballos, 13 de diciembre de 1783, p. 632.
48 R. Amat i de Cortada, Calaix de sastre, t. I, pp. 128-130.
49 C. Pfister, «Fluctuations climatiques et prix céréaliers».
50 A. Alberola Romá, Catástrofe, economía y acción política; Id., Quan la pluja no sap ploure.
51 M. Rico Sinobas, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas, pp. 79-80.
52 C. M. Trigueros, La riada.
53 J. P. Forner, Carta de Don Antonio Varas al autor de La Riada.
54 J. Thena y Malfeito, Llanto de Sevilla.
55 B. S. Orlove y S. Strauss (eds.), Weather, culture, climate.
56 M. A. Martí Escayol, «“Esto advartesch per la espariencia dels qui vindran”«.
57 R. Amat i de Cortada, Calaix de sastre, p. 126.
58 J. Rocafort, Libro de cosas notables, p. 49.
59 AGS, Gracia y Justicia, leg. 825, Informe de don Miguel Fernández de Zafra, 2-12-1783.
60 M. Rico Sinobas, Memoria sobre las causas meteorológico-físicas, pp. 5 y 10.
Auteur
Universidad de Alicante
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015