Version classiqueVersion mobile

Entre civitas y madīna

 | 
Sabine Panzram
, 
Laurent Callegarin

I.2. — Estudio de casos

Secuencias en la transformación de Augusta Emerita (siglos i-ix): tres concepciones distintas de ser ciudad

Miguel Alba Calzado

Texte intégral

  • 1 Camacho Macías, 1988, p. 11.
  • 2 Id., 2006, p. 19, p. 59.
  • 3 Moreno de Vargas, 1633; Flórez, 1756.
  • 4 Caballero Rodríguez, 2011, p. 8; Macías Liánez, 1929, p. 132.
  • 5 Broens, 1963, p. 42.
  • 6 Macías Liáñez, 1929, p. 13.
  • 7 Mateos Cruz, 1999.
  • 8 Alba Calzado, 2004a.
  • 9 aa. vv., 1994, p. 57.
  • 10 Alba Calzado, 2009.
  • 11 Valdés Fernández, 1991, 1996.

1Según la versión tradicional aportada por los autores para la reconstrucción de Mérida en época visigoda, basada en el precioso documento de la Vida de los Santos Padres de Mérida (obra sobre los obispos metropolitanos en los siglos vi y vii), los siglos iv y v habrían sido de transición hasta alcanzar una etapa de plenitud y madurez a lo largo del siglo vi, lo que contrastaba con el decaimiento definitivo que habría provocado la presencia árabe desde su inicio1. El culto a la mártir local Eulalia, el florecimiento eclesiástico representado en los muchos templos cristianos construidos en la ciudad y el hecho de ser el primer centro arzobispal de Hispania lo avalan2. La idea de impulso urbano para esta etapa estaba arraigada desde hace siglos con variadas noticias de la Iglesia local3, sin embargo carecían de refrendo arqueológico y los primeros vestigios que se interpretan de culto cristianismo resultaron errados como la Casa Basílica (y por eso así nombrada) que J.R. Mélida y Alinari y M. Macias Liáñez excavaron4 en 1914 y los restos de la calle Reyes Huertas localizados en 1920 e interpretados por M. Broens5 como un santuario cristiano (que las últimas investigaciones explican como neveros romanos), e igualmente se puso empeño en reconocer parte de una iglesia visigoda en el aljibe de la Alcazaba. Paralelamente se sospechaba el esplendor de esta fase por las muchas piezas arquitectónicas aparecidas siempre fuera de contexto6. No ha sido hasta tiempos recientes cuando la arqueología ha ido identificando edificios de culto7 y se ha abordado un campo más amplio que el desarrollo de la institución eclesiástica, con importantes contrastes de la ciudad respecto a la de su pasado romano8. Ello explica las dificultades, por no decir la invisibilidad arqueológica, de que adolecía el reconocimiento de los contextos visigodos en una ciudad como Mérida, con numerosas y amplísimas excavaciones desde principios del siglo xx. Paradójicamente los restos identificados de dicha etapa histórica, habitualmente superpuestos a contextos romanos amortizados, han resultado ser paleoislámicos, pero en el imaginario se había asentado la idea de una etapa visigoda constructiva y una etapa islámica destructiva. Esta idea pesó tanto que no era concebible asignar edificios a los primeros siglos de presencia islámica, por lo que era descartado y se presuponían anteriores. Incluso de la Alcazaba se puso en duda su autoría árabe debido a su traza bizantina9. La arqueología, sin embargo, nos ha mostrado una ciudad durante el siglo viii y comienzos del siglo ix más continuista de lo que se había sospechado, junto con importantes novedades constructivas en relación a las residencias nobles para las elites foráneas que participan en el gobierno10 y la creación de la Alcazaba para asegurar el control de la ciudad11.

  • 12 Alba Calzado, 2014a, pp. 388 y sqq.

2 En el caso emeritense los historiadores construyeron una imagen de ciudad que los arqueólogos no terminaban de localizar, de modo que prudentemente los informes de excavación se circunscribían al mundo romano en una suerte de documentación selectiva. Tradicionalmente, los arqueólogos esperaban una realidad estratigráfica superpuesta que imaginaba los edificios romanos amortizados bajo la ciudad visigoda y esta bajo la ciudad musulmana. En esta lógica, costaría reconocer la ciudad visigoda porque apenas quedarían restos debido a las destrucciones de los árabes (mencionadas en las fuentes). Así fue como los contextos de los siglos vi al ix permanecieron ocultos dentro (no encima de) los edificios romanos12. Bien es verdad que a veces se documentan estas superposiciones pero no son lo habitual.

  • 13 Alba Calzado, Feijoo Martínez, Franco Moreno, 2009.

3La lectura diacrónica de la ciudad, excavación tras excavación, aporta un interesante ejercicio de reconstrucción de una secuencia evolutiva, a veces continuista y otras rupturista, que puede ser interpretada de forma diferente, según se haga de atrás hacia delante en el tiempo o de delante hacia atrás13. Así, por regla general, las visiones son diferentes según se trate del estudioso especializado en la Antigüedad que sigue a la ciudad en el tiempo constatando con alarma cómo pierde los elementos más identitarios de la Colonia o el arqueólogo urbano «genérico», que recorre a la inversa el camino del tiempo y certifica una expansión doméstica hacia estos espacios ahora poblados permanentemente. Para los primeros, la interpretación derivada de centrar la atención en la arquitectura monumental del foro, en otros espacios públicos de representación o en los conjuntos de edificios de espectáculos va a ofrecer un panorama desolador y decadente a partir de su estado desmantelado, lo que «demuestra» graves problemas en la ciudad. El segundo no tiene porqué argumentar decaimientos o degeneración si documenta que estos espacios están ocupados por viviendas en la etapa visigoda y en época islámica, asumiendo con mayor naturalidad que son otros los espacios de representación y poder en la ciudad medieval, altomedieval y tardoantigua. Así pues, resulta improcedente percibir el proceso como algo degenerativo, desde la perspectiva de lo que fue la ciudad romana en su momento de mayor esplendor y la consumación de unas pérdidas que tendemos a valorar desde nuestros parámetros contemporáneos; con los que resulta una imagen idealizada de las ciudades del Alto Imperio, en contraste con la religiosidad omnipresente, ruinas por doquier y humildísimas casas con las que reconstruimos mentalmente los núcleos tardoantiguos y altomedievales en aquellos «tiempos oscuros». El cambio cultural y social queda patente a partir de la transformación de los escenarios antiguos, de su desaparición, de su evolución, renovación o en el sentido de convertirse en otras formas de ser ciudad acorde a cada tiempo.

Mérida romana: la ciudad al servicio del ideario Augusteo

  • 14 Nogales Basarrate, Álvarez Martínez, 2014.

4El proyecto fundacional hizo de Augusta Emerita una ciudad distinguida con edificios y espacios públicos acorde a su rango de capital provincial, lo que motivó la admiración de los autores desde el siglo xvi hasta el xx que la denominaron «Roma de Hispania», «La pequeña Roma», «la segunda Roma» o la «Nueva Roma». Resulta exagerado e inapropiado establecer esta comparativa solo justificada por la admiración que ha suscitado siempre el número y buen estado de conservación de los monumentos que han llegado hasta nuestros días, pero es innegable que responde a un modelo de ciudad que en su fundación manifiesta el peso gubernamental de Roma siguiendo aspectos ideológicos augusteos14 que van a marcar su futuro al servicio del Imperio.

  • 15 Velázquez Jiménez, 2011.

5Aunque el subsuelo aún habrá de deparar sorpresas, la traza urbana de Mérida se ha ido perfilando generación tras generación de investigadores, de suerte que es uno de los yacimientos urbanos mejor conocidos gracias a una longeva actividad arqueológica que sigue generando una abundante producción científica15.

  • 16 Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2008.
  • 17 Feijoo Martínez, 2002.
  • 18 Alba Calzado et alii, 2014.
  • 19 Álvarez Martínez, 2007; Alba Calzado, Sánchez Barrero, Sánchez Sánchez, 2014.
  • 20 Álvarez Martínez, Nogales Basarrate, 2003.
  • 21 Álvarez Martínez, 2014.
  • 22 Feijoo Martínez, 2002.
  • 23 Álvarez Martínez, 1983.

6Su origen está directamente vinculado a la política de crear asentamientos por parte de Augusto y su ideario de concordia para dejar atrás las consecuencias de la Guerra Civil y anunciar un tiempo nuevo, aquel lleno de expectativas de prosperidad con que nace el principado. Se crea con veteranos licenciados con honores («eméritos») en reconocimiento a su servicio en las Guerras Cántabras y así son tratados, otorgándoseles tierras y el asentamiento en una ciudad ejemplar (en gran medida vitruviana) que parece materializar el ideario augusteo de reconciliación pues los veteranos pertenecen a legiones del bando contrario, que sirvieron a las órdenes de Marco Antonio. La legión V y la X, favorita de César, fueron perdonadas y recompensados sus veteranos con el doble de tierra de lo que se solía asignar. La ciudad lleva el nombre del príncipe y, en señal de gratitud, los emeritenses se harán llamar «augustanos» en varias generaciones. En el proceso de crear la colonia, le será concedida el nombramiento de capital de una nueva provincia: la Lusitania. La Colonia se crea en el extremo occidental del mundo conocido, pero alejada del escenario de guerra de cántabros y astures y de su clima norteño. Los veteranos son asentados a orillas del río Guadiana, en un lugar con tierras muy fértiles y un clima propicio para todos los cultivos mediterráneos que se complementa con zonas de pastos y muy rica en materias primas16. También se advierte una compensación en las 72 ha que comprende la ciudad intramuros, cercada por una muralla defendida por un foso17 que abarcaba desde el comienzo a los edificios de espectáculos18 en un proyecto unitario19 (fig. 1A-B, p. 55). Resulta llamativa la gran superficie que ocupan los espacios públicos, la cantidad y empaque de su arquitectura oficial, el número de edificios dedicados al ocio: Teatro, Anfiteatro, Circo, Palestra, Jardines Públicos, a lo que hay que sumar las calles con tratamiento de avenidas porticadas (todas) y un espacioso foro monumental20. La dotación de tres acueductos21 destaca su hecho diferencial (recientemente se ha documentado otro más) para dar un servicio por igual a todo el vecindario del entramado intramuros22. La obra ingente del doble puente en el Guadiana23 y la excavación del brazo artificial del Guadianilla para construir el puente en seco, ensanchar el cauce para restarle fuerza a las crecidas y verter en él las cloacas cuya red está por toda la ciudad, así como el puente del Albarregas y la creación de numerosas vías certifican la fuerte inversión realizada.

  • 24 Feijoo Martínez, 2002.

7El suelo público se incrementará con nuevos proyectos oficiales y la renovación de los antiguos con la introducción del mármol (como el Teatro y el Anfiteatro), fiel reflejo del poder creciente del Estado en el discurrir del Alto Imperio. Así se intervendrá en la monumentalización del cardo maximo, en la creación del foro de culto imperial, en la ampliación del foro colonial con otros espacios y edificios, con la introducción de más templos (Mitreo, Marte), nuevas obras de ingeniería como el dique o un acueducto más (el de los Milagros) junto con ramificaciones de los anteriores para suministro de los barrios extramuros24, etc. La amplitud de los espacios públicos y su arquitectura monumental que empequeñece al ciudadano conforman la imagen de la ciudad, símbolo del ideario (y de la idealización) de Roma. La contundente arquitectura oficial configura los hitos del paisaje urbano.

  • 25 Alba Calzado, 2004c; 2005; 2007.

8Esta pujanza va a tener también su reflejo en las grandes viviendas de la ciudad y del campo, pero con la diferencia de que el aspecto uniforme de las domus del Alto Imperio se va a ir perdiendo por reformas de embellecimiento, ampliación (en altura) y organización (como será introducir locales comerciales) que van a propiciar una evolución que marcará las diferencias de las casas señoriales25. La ciudad prospera y unos vecinos lo hacen más que otros, de forma que en el Bajo Imperio se van a evidenciar mayores contrastes sociales, al quedar casas fosilizadas junto a mansiones más lujosas que, en sus necesidades de espacio para crecer (ahora en extensión), privatizarán los pórticos de vía pública (estrechando las calles) y algunas casas invadirán la calzada en diferente grado. La arquitectura privada, más dinámica, comienza a destacarse respecto a lo público.

  • 26 Ramírez Sádaba, 2003, p. 184.
  • 27 Durán Cabello, 1998.
  • 28 Nogales Basarrate, 2007.
  • 29 Arce, 2003.

9En el Bajo Imperio, al tiempo que otras ciudades mostraban signos de decaimiento, Mérida era una ciudad vigorosa, capaz de hacer importantes gastos en mejorar o conservar la arquitectura pública heredada, según nos informa la epigrafía26 y el trabajo del mármol. Pero la ciudad no solo hace un esfuerzo por mantener y restaurar la ya antigua arquitectura pública, también aborda nuevos proyectos constructivos27 y ambiciosos trabajos escultóricos28. Se puede seguir su progreso evolutivo durante el Alto Imperio; una cierta atonía a comienzos del Bajo Imperio y un nuevo impulso en el siglo iv por ampliar sus funciones administrativas a toda Hispania y a la Tingitania29. Paralelamente a las grandes casas urbanas en el medio rural se edifican monumentales villae en la Lusitania, en lo que parece un efecto especular. En Mérida no hay pruebas del abandono de los potentados para dejar la ciudad, sí de casas aún mayores con mosaicos, empleo del mármol en los materiales constructivos y de ornato, incorporación de baños privados y grandes salones absidados, exedras, etc.

  • 30 Id., 1982, p. 209; 2002a, p. 44.
  • 31 Martín de Rodrigo, 2004, p. 122.

10J. Arce ha defendido con múltiples argumentos que Mérida fue sede del vicario en el siglo iv, posiblemente desde la reforma de Diocleciano30. Ello sin lugar a dudas supuso prosperidad pero hubo otro factor que dio fama a Mérida. A lo largo del siglo iv la capital lusitana se consolida como principal foco de peregrinación de Hispania por la veneración de las reliquias de Santa Eulalia. Se engrandece la figura de una santa excepcional por su elocuencia, al punto de ser recordada por su apodo, y ejemplar por su valor ante la muerte. Pero si en este proceder de entregarse desafiante a las autoridades es semejante a la de tantos mártires, en el uso de la palabra se reconoce la manifestación del Espíritu Santo, hecho verdaderamente singular que la tradición conservó en la paloma que surge de Eulalia al morir y echa a volar hacia el cielo (Himno de Prudencio). Según A.M. Martín de Rodrigo31 la figura de Santa Eulalia se habría utilizado para catequizar a los arrianos negadores del misterio de la Trinidad penetrando hasta en las aldeas del sur de Francia. El mismo autor defiende la gran trascendencia que tuvo la mártir entonces fuera de la Lusitania convertida en un referente de mulier fortis, patrona militar y de la buena muerte, ángel custodio, etc. En la conformación ideológica del cristianismo compite con el culto a la Virgen María, inicialmente poco relevante (como mantuvieron los arrianos) y progresivamente revindicado hasta conformar uno de los pilares doctrinales del catolicismo romano. Mérida, gracias a la promoción idealizada de Santa Eulalia (mensajera del Espíritu Santo en una ciudad elegida por Dios), corroborada por acciones milagrosas de quienes visitan su santuario, obra un paso importante en la búsqueda interesada de proximidad del poder político con la religión pujante. Mérida habría sido distinguida en un plano político administrativo con la sede del vicario hispaniorum y en un plano sobrenatural o religioso que va ganando peso. El poder terrenal fortalecerá a su vez a la Iglesia emeritense con un punto de partida modesto pero que poco a poco irá acumulando propiedades (y poder) al punto de convertirse en la Iglesia más rica de Hispania desde mediados del siglo vi, según la mencionada obra de las Vidas de los obispos emeritenses.

  • 32 Bejarano Osorio, 2004, p. 205.

11Así pues, Mérida en el Bajo Imperio conserva la arquitectura monumental del Alto Imperio con puntuales restauraciones (como en el frente escénico del Teatro), reformas de ampliación (como la versura del Teatro), mejoras (como embellecer el Circo con fuentes y estanques en la espina) y las manifestaciones materiales de representación derivadas de su función gubernamental materializadas en esculturas (como la de enorme tamaño que pudo estar entre el Anfiteatro y el Teatro), el número considerable de inscripciones oficiales o los objetos (como el Disco de Teodosio, por ejemplo). En las áreas funerarias se reactiva la construcción de nuevos mausoleos preparados para recibir inhumaciones en tumbas de ladrillo o sarcófagos de mármol32. También será el caso de los mausoleos que dan nombre a la zona de «Bodegones» con arcos solios y los de tipo hipogeo localizados en dirección al Circo.

12Toda esta prosperidad quedará interrumpida por la crisis persistente, padecida en el siglo v, que deja una profunda huella en la ciudad y en los asentamientos agrícolas, muchos abandonados. Las invasiones germánicas y la larga coyuntura de crisis que desencadenan van a afectar a la ciudad en muchos planos pero la Iglesia lo convertirá en una oportunidad para crear una ciudad nueva, cristianizada y despaganizada, que materializa el poder adquirido por los arzobispos católicos.

Mérida en época visigoda: la ciudad de Dios

  • 33 Candelas-Colodrón, 2004, p. 73.
  • 34 Arce, 1995, p. 228.
  • 35 Id., 2011b, p. 497.
  • 36 Alba Calzado, 2014a; 2014b.

13La importancia y prosperidad de Mérida en el siglo iv y comienzos del v se convierte en reclamo para atraer a todos los pueblos invasores que recorren la Península. Poco importa valorar qué pueblo infringe más daños, o cómo incide el sostenimiento del ejército romano en toda esta ruina al convertirse en parte del problema, lo cierto es que, sumados, hunden a la ciudad en una crisis sin precedentes que va a dejar una profunda huella que atestigua el registro arqueológico mediante niveles de incendio, derrumbes de tegulae (muchos suponen abandonos definitivos en la parte extramuros), destrozos, presencia de tumbas intramuros y de restos humanos entre los derrumbes, tesorillos, etc. La única fuente escrita que da noticias sobre la Lusitania pertenece a Hidacio33 y, aunque investigadores de la talla de J. Arce han puesto en duda la veracidad de la crónica por haber cargado tintas sobre el fin apocalíptico que anuncia34, creemos que hay que tomar en consideración su testimonio por dar idea de la gravedad de lo acaecido en una Península que había disfrutado de unos cinco siglos sin conflictos. En este apartado vamos a intentar contestar a las preguntas35 que J. Arce dejaba abiertas en una publicación sobre el estado de la cuestión de esta etapa en Mérida, sobre cuándo se suceden los cambios importantes y el porqué (aunque el título del apartado ya lo anticipa). Para contestar al cómo se hizo hemos de remitir a trabajos precedentes36, pues es importante el dato arqueológico para la argumentación que aquí, necesariamente, ha de ser muy somera. Por último convendrá anticipar que quienes acometen los mayores cambios de la ciudad romana son los emeritenses y sus obispos, sin subestimar las acciones violentas de los invasores, y que ya aclaramos que consideramos «etapa visigoda» desde su presencia gubernamental en la ciudad que se remonta a las dos últimas décadas del siglo v. Utilizaremos el término convencional de «etapa visigoda» sin entrecomillar a partir de ahora en aras a la comprensión, pese a la paradoja de la marcada identidad romana de Mérida, y por ende católica.

Fig. 1. — A. Traza de la muralla fundacional por los puntos altos de la topografía. B. Forma urbana de la colonia emeritense en su fundación augustea.

Fuente: A. Departamento de Documentación del Consorcio B. Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2008, p. 111, fig. 18

14Mérida logrará superar la crisis desde el último cuarto del siglo v y recuperar su pujanza por la intervención de la Iglesia y el empeño de los arzobispos por hacer de las ruinas de la urbe (pagana) una ciudad renovada según el ideario de su tiempo.

15La desaparición del Estado, el trasiego de los pueblos germánicos y el papel activo desempeñado por los obispos van a ser factores decisivos en el siglo v para explicar la transformación del paisaje urbano.

  • 37 Gurt i Esparraguera, Sánchez Ramos, 2008.

16Las aproximaciones al conocimiento de la ciudad en época visigoda a partir del registro arqueológico suelen focalizar la atención en una doble vía: la presencia de la arquitectura cristiana y las valoraciones comparativas por contraste entre lo que fue la ciudad romana y las «alteraciones» o transformaciones operadas durante los siglos vi y vii que desdibujan el escenario de la urbe imperial37.

  • 38 Navarro del Castillo, 1975; Camacho Macías, 2006.
  • 39 Díaz Martínez, 1995 y 2003.
  • 40 Álvarez Sáenz de Buruaga, 1969; Id., 1976.

17La primera línea de investigación, más tradicional, consigna aquellos elementos novedosos que se aportan al paisaje urbano, enfatizando el aspecto cultual cristiano (fig. 2, p. 57), del que, para el caso emeritense, se dan noticias en el libro de la Vida de los Santos Padres de Mérida, obra hagiográfica sobre los obispos de esta sede metropolitana con categoría de arzobispado38 a la que ya nos hemos referido a comienzos del texto. En ella se encuentran reveladoras noticias sobre el patronazgo constructivo de los obispos y la riqueza que sustenta a la Iglesia39. Algunos de los templos cristianos mencionados han sido localizados por hallazgos arqueológicos y por noticias aportadas por la historiografía40, como las que facilita B. Moreno de Vargas en su obra publicada en 1633. Ciertamente una de las características más sobresalientes de la ciudad visigoda es el impulso constructivo que desarrollan los centros episcopales en el ámbito urbano, suburbano, periurbano y en el medio rural, aunque los templos cristianos son un aspecto demasiado restrictivo para definir la morfología de toda una ciudad de la misma forma que no explicamos la ciudad romana por sus templos paganos ni la ciudad medieval por sus mezquitas. Sin duda es un aspecto relevante, pero en la configuración del paisaje urbano van a intervenir otros muchos factores.

  • 41 Alba Calzado, 2014a.

18La segunda vía de conocimiento sobre la ciudad en época visigoda atiende más al conjunto urbano, aunque suele hacerse a partir de lugares selectivos: los más monumentalizados de la ciudad antigua, donde se mostraba el poder de Roma (fig. 3A-B, pp. 58-59), con lecturas de contraste y balance negativo que se extienden a la totalidad. Cuántas veces el final por destrucción de un edificio público como el teatro, por ejemplo, o el desmantelamiento de un foro han servido como pruebas para plantear la transformación decadente de una ciudad o su abandono, considerando la afección de estas partes como sintomáticas de todo lo restante. De no disponer de fuentes escritas entre los siglos v y x, la autopsia que practica la arqueología en lo que se suelen considerar órganos vitales de la ciudad puede (y suele) certificar su defunción. Mérida, no obstante, se mantuvo poblada por lo que la explicación más recurrente al estado de desmantelamiento en que quedó la arquitectura pública romana se atribuyó a los bárbaros y, sobre todo, a los destrozos que ocasionaron los musulmanes en la Alta Edad Media. Este mensaje unánimemente aceptado por la historiografía debe ser reconsiderado o al menos matizado41, pues se debe a un proceso de muchos años en el que intervienen diversos agentes, empezando por los propios emeritenses: desuso y abandono funcional de algunos edificios públicos, robos selectivos, huellas de destrucción violenta, desmantelamientos y reocupaciones de tipo doméstico, industrial y agropecuario.

Fig. 2. — Localización de iglesias y áreas funerarias cristianas (indicadas con un asterisco) por fuera de los espacios públicos romanos: A. Foro Municipal, B. Foro de Culto Imperial, C. Edificios de espectáculos. Iglesias: 1 Santa Eulalia, 2 Catedral, 3 Santiago, 4 San Andrés, 5 Hospital de Peregrinos, 6 Santa Lucrecia (en el otro extremo del puente).

Elaboración: Miguel Alba Calzado

  • 42 Id., 2014b.
  • 43 Id., 2014a.

19Con motivo de las invasiones, el siglo V trajo consigo una crisis que, para la Iglesia, propiciará oportunidades de cambio. La ciudad avanza en su proceso de cristianización, pero no solo por la actividad constructiva que desarrolla (aspecto habitualmente más tratado) también, y sobre todo, por lo que elimina con una finalidad tan práctica como simbólica: despaganizar la ciudad42. Se constatan destrucciones que modifican la ciudad, para lo cual las invasiones suelen ser una explicación recurrente, pero si lo leemos en clave diacrónica, como permite hacerlo el yacimiento de Mérida, descubrimos que intervienen diferentes agentes con motivaciones bien distintas con acciones que van desde el robo espontáneo de piezas selectivas al desmonte planificado de sillares con grúas y empleo de carros43. Desde un punto de vista arqueológico la cristianización se hace patente en una doble vertiente: por las construcciones que aporta y por las que elimina. Así pues, tan importantes son las iglesias, como elementos añadidos al paisaje urbano que materializan el cristianismo, como aquellas construcciones, espacios e hitos simbólicos que son eliminados para depurar de paganismo a la ciudad, dejando un rastro de mayor dificultad en su identificación al ser en negativo.

Fig. 3A. — El Foro en el siglo V: a. Templo aprovechado como vivienda y desmontado parcialmente (parte trasera); b. Edificio pagano desmantelado y estanque ritual cegado por escombros; c. Galería del criptopórtico ocupada por viviendas en batería; d. Curia arrasada para aprovechar sus sillares; e. Pórtico con mármol extraído y rastros de actividad industrial; f. Basílica pagana destruida.

Desarrollo del estudio en Ayerbe Vélez, Barrientos Vera, Palma García, 2009; Fotografía: Jesús Rueda

Fig. 3B. — Reconstrucción del aspecto original del foro de Mérida.

© Consorcio Ciudad Monumental de Mérida

  • 44 Camacho Macías, 1988, p. 210.
  • 45 Alba Calzado, 1998, p. 373, p. 379.

20En el desmantelamiento de las áreas forenses, con sucesivas acciones de expolio de materiales y destrucción de la mayor parte de sus edificios y en el desmonte de todos los edificios de espectáculos, hay un propósito práctico de explotarlos como cantera para reutilizar sus materiales con los que reforzar las murallas (fig. 4,p. 60; fig. 5A-B, p. 61) y reconstruir el puente según narra una inscripción44 fechada en el año 483, en tiempos del rey Eurico, bien datada gracias a la rectificación que hiciese J. Vives. La demolición de la arquitectura pública va a proporcionar todo el mármol necesario y los bloques para la construcción de iglesias, al tiempo que se logra una reconversión o «limpieza» de todo lo concerniente al paganismo. En Mérida, además, desaparecen al mismo tiempo las áreas funerarias paganas, con la sustracción de los sillares de los mausoleos, monumentos, aras, estelas, cupas, etc. Podemos deducir que fue una acción rápida, lo que explicaría por qué, por lo general, encontramos los depósitos funerarios intactos. Desaparecieron los indicadores de las tumbas antes de que fueran violadas y el paso del tiempo y otros usos llevaron al olvido de las necrópolis. Todo este acopio de sillares lo ponemos en relación con la obra ingente de refortificación de la ciudad, para la que se utilizaron unos 220000 bloques, levantando un ancho muro que se antepone y forra la muralla augustea en sus 4 km de recorrido, doblando así su grosor e igualándola en altura, unos 8 m. A diferencia de la defensa romana, iba provista de torres en todo su perímetro y tapió numerosas puertas del pomerium. En su fábrica de sillares se atestigua que hay pulvinos y cupae procedentes de las necrópolis y otras piezas de la arquitectura pública como tambores de columnas y un bloque con un falo en relieve45.

21Ninguna ciudad de Hispania dispuso de unas murallas tan sólidas y anchas como las de Mérida, pero además se adecua a una imagen buscada para aspirar a convertirla en La Ciudad de Dios, una entelequia basada en la descripción que se hace en los textos bíblicos de la ciudad perfecta y en la influencia que ejercen los escritos de San Agustín en nuestra sede arzobispal. En un contexto apocalíptico (al menos a ojos del clero) la Biblia muestra la esperanza en una Jerusalén celestial, morada de los salvados. Este paradigma se prodigará en la Edad Media como un modelo conceptual a partir de los postulados del citado padre de la Iglesia. La novedad estriba en que en Mérida la idea se habría intentado materializar. La ciudad que fuera fundada con parámetros de ideología augustea y que en el Bajo Imperio se impulsa con los propósitos de regeneración del mundo Antiguo volvió a evolucionar al encontrar un nuevo paradigma en la imagética de la mentalidad cristiana imperante. Los promotores de las obras de amurallamiento y recuperación del puente son el arzobispo Zenón y del dux visigodo Salla, del que también nos informa la inscripción que ordena el cultivo de los campos, seguramente este último más preocupado por los cuerpos que por las almas.

Fig. 4. — Muestra estratigráfica diacrónica del Foro de Culto Imperial desde el siglo v: 1. Pavimento de mármol robado; 1’. Revestimiento sustraído de placas de mármol del templo; 2. Escombros; 2’. Extracción de piezas de mármol más pesadas para edificar viviendas; 3. Muro de una vivienda con sucesivos recrecimientos de suelo (vigente desde el siglo v al viii); 4. Nivel de tránsito de época islámica sobre los derrumbes de los muros de tapial de las casas de época visigoda.

Desarrollo del estudio en Alba Calzado, Mateos Cruz, 2007

  • 46 Id., 2014a, p. 407.

22Hubo un cambio en la imagen y en el valor simbólico de lo que hasta entonces había sido la ciudad, aspirando a aproximarla conceptualmente en la ciudad ideal descrita en los textos bíblicos del Apocalipsis de San Juan: Una nueva Jerusalén con fuertes murallas de sillares. Como veremos a continuación el nombre de Jerusalén se adopta como sinónimo simbólico de Mérida. La religión va a ocupar un primer plano en la construcción de una ciudad «santa» protegida por reliquias, por la mártir Eulalia y por las plegarias de los obispos intercesores. Mérida avanzó con la construcción de templos como el de Santa Eulalia, la edificación de la catedral con advocación a Santa María de Jerusalén junto con el palacio episcopal (en sustitución a las pequeñas construcciones originales) y, sobre todo, con acciones de «limpieza» para despaganizar la ciudad mediante la eliminación de todos sus antiguos referentes, convertidos en cantera para levantar con sus sillares la citada muralla. Los textos de San Agustín (fallecido en el año 430) sirven de inspiración para limpiar la ciudad de paganismo, pues era uno de los asuntos que encendía sus críticas en su obra culminante La Ciudad de Dios que él mismo no pudo ver cumplidas en Hipona por ser todavía fechas tempranas en la «descomposición» del ideario de ciudad romana. Para San Agustín tan contaminados de paganismo estaban los continentes como los contenidos, obra del demonio, de los que el cristiano debe apartarse por completo y para los que él solo se atreve a pronosticar que algún día habrán de ser retiradas la esculturas46. Cincuenta años después de su fallecimiento el desbarajuste que padece la ciudad de Mérida es tal que la Iglesia va a atreverse a dar este salto necesario, pero no ya con las esculturas, sino con los espacios y edificios públicos.

Fig. 5. — Doble muralla con refuerzo de sillares (siglo v) antepuesto al muro augusteo. A. Ramo del área arqueológica de Morería. B. Detalle de la fábrica con dos cupae.

Fotografías: Miguel Alba Calzado

  • 47 Camacho Macías, 1988, p. 15.

23El arzobispo Zenón fue primado de la Iglesia Hispana según tenemos noticia por una carta del Papa Simplicio47 que «le confía la representación de la Sede Apostólica en todas las Iglesias de España», así que es posible que con su autoridad Mérida fuese pionera en emprender acciones que sirviesen de ejemplo para ser seguido por otros centros episcopales (como el referido amurallamiento). En el caso emeritense podemos establecer al menos dos etapas decisivas: la primera en tiempos de Zenón, centrado en lo prioritario, construir las murallas y las iglesias importantes, la martirial y la catedral. Y la segunda, tras unas décadas de total ausencia de noticias, que, si nos atenemos al contenido de las Vidas de los Santos Padres de Mérida, se habría continuado con dos obispos de origen bizantino que rigen la sede metropolitana entre los años 530 y 571 cuando la Iglesia pasa a ser la más rica de Hispania, con fondos para emprender una actividad constructiva importante e inversión en una plástica con mensaje inspirado en el Apocalipsis de San Juan y pro-trinitario católico por reacción al arrianismo «gubernamental». Con esos recursos, las iglesias se visten de mármoles, el material más apreciado, reutilizando o retallando piezas romanas despojadas de los edificios públicos de los que ya se habían extraído los sillares, desechando inicialmente los bloques de mármol que ahora se aprovechan para darles usos: desde hacer cal a hacer mobiliario litúrgico y piezas arquitectónicas de «estilo visigodo» (con preferencia por el blanco que simboliza la gloria y la pureza, referida igualmente en el texto del Apocalipsis). A las prisas por extraer sillares y desechar inicialmente el mármol debemos que haya aparecido tal cantidad de él en las excavaciones del Teatro, del Pórtico del Foro y de la plaza dedicada al culto imperial. La «cantera urbana» era inagotable. La escultura arquitectónica en mármol se produce en talleres locales con identidad bizantina que trabajan por y para la Iglesia.

  • 48 Godoy Fernández, Tuset Bertrán, 1994.

24Como manifestación de poder se reedifica el palacio episcopal con mayor extensión y altura (Vidas, obispo Fidel), de manera que junto a la catedral, se convierten en el referente visual más destacado del paisaje urbano. El palacio48 se magnifica además, con la riqueza de sus materiales marmóreos, con muchas columnas para sus suntuosos pórticos exteriores. Además se hacen reformas en la basílica de Santa Eulalia y, posiblemente, se comiencen a edificar varias de las muchas iglesias, ermitas, conventos, etc. de las que conocemos sus advocaciones por el citado libro.

  • 49 Pacheco Paniagua, 1991, p. 32, con nota 70; Pérez Alvarez, 1992, p. 36.
  • 50 Pérez Alvarez, 1992, p. 33.
  • 51 Ibid., p. 37.

25Dada la dificultad de entender imaginarios del pasado, puede ser aventurado que hayamos asociado las interpretaciones apocalípticas de Hidacio en el contexto crítico de las invasiones a la formidable obra de refuerzo de las murallas emeritenses y estas a la despaganización que pregonase San Agustín en su obra culminante La Ciudad de Dios. No obstante, algunos datos señalan los deseos de emulación de Mérida respecto a la ciudad ideal del Apocalipsis que es nombrada «Jerusalén». Ello se recoge en las Vidas con el nombre al que está consagrada la catedral dedicada a Santa María «que hasta hoy se llama de Santa Jerusalén» con alusión a una denominación de antiguo (obispo Fidel). «Jerusalén» es el nombre que figuraba en una antigua inscripción de mármol que estaba en la muralla que mandan retirar los árabes y se interesan por el contenido de lo que dice, gracias a lo cual tenemos noticias de ella por al-Rāzī49 y otros autores como al-Rušāṭī y al-Ḥimyarī. Por las dificultades en extraerla se deduce que era grande y pesada. Una vez que encuentran a alguien que sabe leerla en latín se cuenta que la gente de Jerusalén, es decir, los emeritenses, trabajaron en ella hasta darle 15 codos de altura (al-Rāzī recoge 25 codos). Hay otra inscripción de metal de contenido parecido en la que se especificaba que «gentes de muchas partes vinieron a hacer la ciudad de Illia», que es como los musulmanes nombraban a Jerusalén. Estos datos habían pasado inadvertidos a los estudiosos de la tardoantigüedad por ser fuentes árabes, pero son muy importantes para asociar el nombre de «Jerusalén» a las murallas. No es una casualidad. La ciudad bíblica del Apocalipsis, la Jerusalén celestial, se describe con sólidas murallas de sillares (como tiene Mérida) y doce puertas. Precisamente el mismo número que parece fosilizado en el perímetro urbano si damos validez a que los caminos pudieran delatar sus emplazamientos muchos siglos después (fig. 6, p. 63). Es un hecho constatado que la ciudad romana contaba con más accesos y que en el siglo v se tapiaron muchas puertas. Se colocaron inscripciones en la muralla porque debía ser recordado por siempre (a lo que era dado el arzobispo Zenón como sabemos por la que informaba de la restauración del puente, y puesto que la Ciudad de Dios del Apocalipsis también refiere este detalle sobre sus puertas) para que «finieron escribir lod de Mérida et poner sobre las más altas piedras de la villa porque fuesse sabido por toda Espanya lo que ellos faciant»50. La misma fuente musulmana vuelve a mencionar «Jerusalén»51 en relación a dos objetos-reliquia apreciadísimos que se guardaban en Mérida: un cántaro prodigioso y la mesa de esmeralda del rey Salomón que debió ser trasladada a Toledo cuando la monarquía arriana quiso acabar con toda esta primacía católica emeritense que percibe como una amenaza. En tiempos del obispo católico Masona (571-605), godo, se menciona esta sustracción de reliquias que incluye el intento de hacerse con la más venerada perteneciente a Santa Eulalia (Vidas, cap. V. VI-13). El obispo arriano Nepopes «primero envió a su ciudad abundante plata y vasos preciosos, lo mejor que había encontrado en Mérida» (cap. V. VIII-9) —recordemos que la citada mesa estaba recubierta de oro y pedrería— y añade que «cargó hasta arriba muchos carros con ayuda de siervos de la iglesia emeritense». Con este desvalijamiento se pretendía dejar a la ciudad sin su tesoro más preciado, las reliquias, perdiendo así su hegemonía a favor de Toledo que pretendía suplantar a Mérida. No obstante, «por permisión de Dios», según prosigue el relato, los carros son interceptados y recuperados pero nada se dice del primer envío del que parece asumirse la pérdida «de lo mejor que había encontrado en Mérida».

  • 52 Moreno de Vargas, 1981, p. 139.

26En el contexto de lo narrado hasta aquí, parece lógico defender que la Mesa del rey Salomón estuvo primero en Mérida por el importante papel desempeñado por la ciudad en el siglo iv, cuando empieza la búsqueda de reliquias, y por contar aquí con otra importante reliquia: el cántaro de la «casa Santa de Hierusalen» que formará parte del botín islámico que se depositará como ofrenda en la mezquita mayor de Damasco. Por último, Moreno de Vargas, en su libro publicado en 1633, refiere un capitel reutilizado con este mismo epígrafe: «En las casas de D. Alonso Messía de Prado, a la entrada de una escalera sobre una columna, está un capitel de obra y labor antiquísima, y en él unas letras que dicen ierusalem […]»52.

  • 53 Sastre de Diego, 2011.
  • 54 Cruz Villalón, 1985, 2011.
  • 55 Ramírez Sádaba, Mateos Cruz, 2000.

27En suma, la época visigoda habría dado muestras constructivas de gran vitalidad, como todo lo concerniente a la arquitectura cristiana53 y a la actividad de los talleres del esculpido de mármoles que la acompaña54 para engrandecimiento de una ciudad que quiere ser santa, en la que no hay lugar para el paganismo. En las inscripciones de esta época no hay rastro de paganismo sino, al contrario, una evidente reformulación cristiana55. Aunque los textos permitan suponer la continuidad de la ciudad romana en la etapa visigoda hay que restringirlo a unas determinadas facetas como por ejemplo, la pervivencia del callejero, de las viviendas romanas o de la muralla, mientras nos adentramos en un proceso de alteraciones que originan una realidad urbana diferente y con entidad propia, al igual que la etapa en la que se desenvuelve.

Fig. 6. — Mérida en 1802 ha reducido mucho su extensión respecto a la época romana. En el plano de Laborde se puede seguir el recorrido de la muralla romano-visigoda y los caminos que la atravesaban indican 12 posibles puertas en su perímetro, como la Jerusalén del Apocalipsis, que pueden haber quedado fosilizadas desde el siglo v. Templos de época visigoda que todavía persistían en el siglo xviii: I. Iglesia de Santa Eulalia; II. Iglesia de Santa María; III. Santiago; IV. San Andrés-Santo Domingo; V. Santa Lucía; VI. Nuestra Señora del Loreto (de la otra parte del río, la antigua Santa Lucrecia).

Elaboración: Miguel Alba Calzado

  • 56 Alba Calzado, 2004a.

28Al margen de la característica singular mencionada más arriba, Mérida es una ciudad que debía compartir otras muchas facetas con otras ciudades de su tiempo ¿Responden los cambios de la ciudad a unos patrones que, por lo tanto, puedan ser reconocidos en otros enclaves urbanos? Creemos que la respuesta es afirmativa. La situación provocó unos cambios y una reacción de la sociedad que parece semejante en las ciudades que habían sido importantes en época romana y que, por consiguiente, son sede episcopal. Por ello defendemos que se puede hablar de pautas que tratamos en un trabajo anterior al que remitimos56 y cuyos enunciados resumimos en una lista de diez puntos de contraste entre la ciudad romana y la visigoda:

  1. La ciudad visigoda ha prescindido de los ámbitos gubernamentales de poder vigentes en la Antigüedad. El foro colonial57 y el foro de culto imperial58 eran los espacios oficiales representativos de la ciudad romana, pero todo lo concerniente al ámbito público fue afectado por desmantelamientos y cambios de usos, lo que debe calibrarse como indicador de la pérdida del sentido funcional-gubernamental que tuvieron, como plasmación arqueológica de partes urbanas ahora «prescindibles» y, por consiguiente, reconvertibles en canteras y en darle otros usos al solar resultante. Creemos que debe disociarse de acciones destructivas de los bárbaros y atribuirse a la cantera para el reforzamiento de la muralla que emprenden las autoridades. Estos espacios desmantelados y expoliados son reocupados con un sentido residencial, artesanal y agrícola.
  2. Carece de los edificios romanos de espectáculos y otros espacios públicos de ocio: el teatro, anfiteatro, circo, jardines públicos, la palestra, las termas… han sido amortizados y entre las ruinas resultantes, se va a reproducir la humilde ocupación doméstica referida para los foros. Al igual que el punto anterior la afección se llevó a cabo en dos tiempos dentro del siglo v: uno de larga duración, a cargo de la propia población local junto con los invasores (germánicos y refugiados hispanorromanos) para aprovechar por ejemplo la madera, el metal, las placas de mármol. Y otro tiempo mucho más corto de duración cuando les fueron extraídos los sillares para hacer la referida muralla y recuperar el puente hacia el año 483. Edificios como el Teatro, el Anfiteatro y el Circo son despojados de los bloques de sus fachadas y graderíos adquiriendo un aspecto resultante muy aproximado a como nos han llegado.
  3. Inicialmente se produce un repliegue que afecta a la parte suburbana y periurbana, concentrándose la población al amparo de las murallas. La destrucción y el abandono de las construcciones extramuros romanas es un fiel reflejo de la gravedad de la crisis padecida en el siglo v. Muchas fueron abandonadas definitivamente y así es como aparecen en el registro arqueológico.
  4. Otra pérdida significativa es la interrupción del suministro de los acueductos (la ciudad contaba con cuatro) y el abandono paulatino de la red de saneamiento. La desaparición de las fuentes públicas y el abandono de las cloacas por falta de mantenimiento, además de la desaparición de los baños públicos y la presencia intramuros de la basura, tal vez sean poco relevantes en las modificaciones del paisaje urbano pero van a tener una fuerte repercusión en la calidad y esperanza de vida (como es que proliferen las epidemias en el contexto de una población hacinada que coexiste con animales, alimentación escasa, falta de higiene, etc.).
  5. El paisaje urbano se presenta «despejado» de todo lo concerniente al paganismo. Se ha producido la eliminación física o al menos funcional de las construcciones paganas (templos, espacios sacros y áreas funerarias). Esto también está relacionado con los puntos 1 y 2.
  6. La ciudad asegura su defensa, con el ya referido amurallamiento y, en un plano sobrenatural, al contar con la protección de numerosos templos cristianos que custodian importantes reliquias.
  7. La aparición de nuevos enclaves de poder. El más importante, el palacio episcopal, engrandecido y embellecido, acorde al poder creciente de la autoridad eclesiástica. Los potentados emeritenses, pertenecientes a una minoritaria nobleza, ejercen el poder desde sus ricas viviendas. La curia había desaparecido en el siglo v59 para aprovechar también los sillares de su fábrica.
  8. El impulso de la cristianización de la ciudad se materializa en la reforma y ampliación de edificios paleocristianos, en la construcción de nuevos templos y creación de verdaderos complejos, intramuros y extramuros. Son los nuevos referentes en el paisaje urbano: catedral, palacio episcopal, basílica de Santa Eulalia, e iglesias con su advocación a los santos protectores.
  9. La ciudad se encuentra densamentepoblada, aprovechando las viejasresidencias señoriales que son divididas en múltiples viviendas que comparten el patio como espacio común (fig. 7A-B, p. 65). Predomina esta forma de reocupar fraccionariamente los inmuebles romanos con otros modos de vida, junto con la construcción de humildes casas de nueva planta, habilitando todo espacio posible para convertirlo en residencial como todo lo que había sido suelo público en época romana.
  10. Es una ciudad inmersa en un proceso de ruralización que se plasma en las formas de vida, en la presencia por primera vez de terrenos despejados intramuros para cultivar y encerrar ganados, en la actividad artesana instalada ahora intramuros, en un comercio retraído al que se incorporan manufacturas caseras; solo esporádicamente llegan productos importados para una minoritaria elite.
  • 60 Alba Calzado, 2011.

29En cualquier caso, la observación arqueológica hay que extenderla a muchas partes de la ciudad para conocer qué permanece (cómo y porqué), qué se mantiene pero con otra(s) utilidad(es) o usos, qué desaparece (cómo y porqué) y cuáles son las novedades constructivas y deconstructivas aportadas al escenario urbano60. Estos datos resultan tan útiles para caracterizar la ciudad en época visigoda como para entender el escenario de partida de la ciudad islámica que veremos a continuación.

Fig. 7. — Ejemplo de compartimentación de las casas señoriales romanas en «casas de vecinos», distribuidas en derredor del espacio común patio (antiguo peristilo). A. Cambios en las partes y usos de la domus. B. Expolio de materiales de mármol en el siglo v (antes de su fragmentación en viviendas menores).

Fotografía y dibujo: Miguel Alba Calzado

30Los asentamientos extramuros más alejados parecen establecerse por proximidad a los cortados acueductos romanos, hasta donde siguen vertiendo el agua, como en la zona con el revelador topónimo de La Godina y junto al acueducto de San Lázaro, en los terrenos traseros al hospital de peregrinos fundado por el obispo Masona. Otras viviendas humildes se establecen de forma dispersa en el entorno periurbano, junto a los caminos antiguos, a veces reutilizando edificaciones romanas que estaban abandonadas y son adaptadas (como en el solar de Resti, en el Cuartel Hernán Cortés, en los pozos de nieve o en los columbarios) o levantando sencillas casas de nueva planta en terrenos que habían sido necrópolis paganas y que ahora se han convertido en tierras de cultivo. Este será el panorama con el que se encuentre el ejército de Muza que someterá a largo asedio a la ciudad.

Mérida Emiral: la ciudad de frontera con delegación de Poder Omeya

  • 61 Manzano Moreno, 2006.

31Las poderosas murallas de Mérida permitieron hacer frente al ejército de Muza durante meses de asedio, hasta su rendición en el año 713. Que no hubiera socorros ni movilización en parte alguna se considera síntoma de la nula cohesión de un reino debilitado en extremo sobre el que se va a construir al-Andalus61. Entre las condiciones del pacto estuvo la del traspaso de la riqueza de la Iglesia, por lo que hay que entender sobre todo las tierras, inmuebles, solares urbanos y suburbanos, etc. En el siglo viii se constata una Iglesia despojada del poderío económico de antaño, que languidece al tiempo que decrece su comunidad de fieles, empezando por los nobles, muchos convertidos al islam.

  • 62 Terrón Albarrán, 1991.

32Según la historiografía, la ulterior deriva urbana bajo el emirato parece asestar el golpe final a lo que restaba del escenario romano y al núcleo de población visigodo dejándolo yermo, como nos «certifican» los textos. Pero hemos de entrecomillar la seguridad que aportan las fuentes escritas porque en el cotejo con la información arqueológica, sabemos que se produjo un importante impulso de la ciudad en la etapa Emiral con presencia de una variada arquitectura gubernamental que, entrado el siglo ix, arruinarán las rebeliones incesantes de la población local frente a Córdoba62. Por un cúmulo de circunstancias críticas padecidas en el siglo ix, Mérida tenderá a perder población debido al clima imperante de inseguridad, a la fiscalidad creciente, a los asedios constantes que dejan los campos arrasados para dejar a los rebeldes sin recursos agrícolas y ganaderos, y debido a los castigos ejemplarizantes cuando es rendida o tomada al asalto. Las represalias motivan la destrucción progresiva de sus afamadas murallas, la construcción de la alcazaba en el año 835 y, finalmente, el corte del puente en el año 868. Pero hasta llegar a ese cúmulo de desgracias, Mérida se convirtió en un enclave gubernamental omeya como capital de la Marca Inferior o frontera occidental. Nuevamente nos enfrentamos a un proceso diacrónico que presenta varias facetas intermedias, si bien ahora los cambios se suceden en segmentos temporales más cortos y el contraste es mayor entre lo que había y en lo que se convierte el escenario urbano. Así, si la ciudad en el siglo vi presenta un aspecto abigarrado, entrado el siglo ix predominan los solares despejados. En el siglo ix buena parte de los edificios romanos reutilizados en época visigoda, que aún quedaban en pie, desaparecen y también las humildes casas de nueva planta «visigodas», en lo que tal vez podamos ver consecuencias directas de la guerra pero también pudieron o debieron incidir otros factores, como verse obligados a cultivar terrenos intramuros (huertos, forraje para el ganado, árboles productivos) y crear corrales para hacer frente a los asedios, ya fuera de forma preventiva o por la experiencia acumulada en soportar tales cercos. Cobra sentido que el último elemento que pervivió de las casas romanas fueran los pozos, a veces mucho tiempo después de la desaparición completa de los inmuebles. Otras razones para despejar terrenos pudo deberse a la necesidad de crear campos de silos imprescindibles para no ser rendidos por hambre —lo que no llega a pasar nunca—, y al tipo de propiedad y casas pequeñas cuyas fábricas deleznables de adobe o tapial apenas hayan dejado rastro. Tal vez ello también esté plasmando otras formas de hábitat a causa de una diferente idiosincrasia cultural (lo que nos ayudaría a entender la «invisibilidad» bereber). Por otra parte, la posibilidad de emigrar está entre las autorizaciones del pacto del año 713, en las invitaciones de acogida de los monarcas asturianos como Alfonso II y en los deseos fundacionales de Badajoz.

  • 63 Alba Calzado, 2001.

33No obstante, el derribo de inmuebles para despejar solares se atestigua desde comienzos del siglo viii, según se pudo documentar en el Área Arqueológica de Morería, con sus más de 12000 m2. Todas las viviendas romano-visigodas adosadas a la muralla habían sido derribadas en una acción rápida que había dejado bajo los derrumbes de tapial materiales utilizables: tinajas, piedras de molino, recipientes cerámicos, utillaje agrícola, asientos, poyetes, etc. y evidencias de endeble naturaleza, como las cocinas de solería cerámica o de mármol, todas ellas conservadas. Tampoco se había aprovechado la piedra de los muros, dejando los sillares in situ, pero no se documentaron niveles de incendio ni derrumbes masivos de tegulae. Todo ello nos hizo defender que el derribo lo podían haber llevado a cabo los emeritenses para crear un corredor defensivo63 (fig. 8, p. 67) desde el que acudir con rapidez a los puntos atacados de la muralla durante el asedio para conquistar la ciudad, que, de hecho, no fue tomada por asalto. Para corroborar esta hipótesis debería atestiguarse la mencionada banda de terreno despejado de construcciones en todo el perímetro intramuros. Y así ha sido en todos los solares excavados, que han sido numerosos y algunos de gran extensión, como el del área de servicio del Teatro o el cuartel de la Guardia Civil. Pero hay otra evidencia arqueológica más interesante, y es que sobre estos terrenos libres se van a edificar inmuebles singulares (fig. 9, p. 68) que enriquecen y varían el discurso que se tenía del Emirato. Es importante tener presente que en Morería la estratigrafía indica que sobre este corredor se va a acumular después un potente vertedero, lo que nos permite asegurar que la acción destructiva de las casas romano-visigodas no tuvo nada que ver con la aparición de la nueva arquitectura. Se edificó donde hubo espacio libre para hacerlo.

Fig. 8. — Corredor defensivo anexo a la muralla con situación de las residencias señoriales emirales (indicado con edificio esquemático tipo). Situación de la Alcazaba (para control prioritario del puente) y de los primeros cementerios islámicos (siglos viii-ix). Situación hipotética de la mezquita mayor en coexistencia con los templos cristianos aún vigentes.

Concepción: Miguel Alba Calzado. Dibujo: Valentín Mateos

  • 64 Alba Calzado, 2004b.
  • 65 Barceló Torres, 2004.

34Mayores dudas sobre su incidencia en la población local suscitan la presencia de esta arquitectura en los antiguos foros que, recordemos, habían sido ocupados perimetralmente por humildes casas en época visigoda. Dichas viviendas aparecen abandonadas en el Foro Provincial y sobre estas se construye un gran edificio con característica cimentación de cantos de río, tan comunes en Córdoba, y en su entorno se crea un campo de silos que son los de mayor capacidad de todos cuantos han sido documentados en Mérida, tal vez por estar relacionados con la fiscalidad. En el antiguo Foro Colonial el criptopórtico había sido subdividido en varias viviendas que están arruinadas ahora, mientras que, en vecindad al templo de Diana, que en gran parte seguía en pie tal vez por haber tenido funciones residenciales en época visigoda, surge un complejo áulico sumándose dos edificios de planta regular, uno paralelo al templo (fig. 10A-B, p. 69) y el otro ocupando el espacio entre estos dos. Están construidos con gruesos cimientos de sillares reutilizados, cuando al templo se le ha hecho desaparecer la escalinata para «encastillar» la residencia emplazada sobre el podium, por evidentes razones de seguridad. La identificación emiral se debió a las cerámicas halladas en la fosa fundacional de uno de ellos64. Estos tres edificios de gran tamaño, solidez y altura, comparten entre ellos un espacio abierto de distribución. Debido a las características monumentales de este conjunto y a lo céntrico del emplazamiento respecto al casco de población, conforman un centro de poder que debió ser anterior a la Alcazaba, es decir antes del año 835 que es la datación de sus tres inscripciones fundacionales65. Es difícil asegurar si las viviendas que habían ocupado el espacio en época visigoda se despoblaron sin más o si la autoridad Omeya obligó a sus habitantes a mudarse para poder disponer de estos recintos bien delimitados y cerrados, fácilmente defendibles. Otro espacio interior, idóneo para su defensa, pudo ser los restos derruidos del Anfiteatro, donde se han hallado cerámicas de este horizonte cronológico.

Fig. 9. — Ejemplo de superposición estratigráfica de las residencias señoriales emirales a las casas romano-visigodas (el inmueble que queda debajo es el de la fig. 7).

Fuente: Alba Calzado, 2009, fig. 3, p. 387

Fig. 10. — A. Planta del centro de poder emiral anterior a la construcción de la Alcazaba. B. Reaprovechamiento del templo romano, convertido en vivienda en el siglo v, eliminando su escalera para «encastillarlo» (A). Formando parte del complejo, en frente, se edifica otro inmueble con muros de 1 m de grosor de sillares romanos despiezados y retallados (B).

Fotografía y dibujo: Miguel Alba Calzado

  • 66 Alba Calzado, 2007; 2009; 2011.

35Hasta el presente se han identificado más de una veintena de edificios emirales de nueva planta, la mayor parte de ellos establecidos en la orla de terreno colindante a la muralla, conservados e integrados por su interés científico. Por sus características en extensión, planta, solidez y fábricas, los interpretamos como residencias nobles de las elites «importadas» asentadas para tareas de gobierno (ajenas a la nobleza local, muladí o mozárabe) y otros edificios auxiliares de servicio complementario a los primeros así como posibles espacios ajardinados o arbolados entre ellos. Las características de estos edificios ya han sido referidas en otros trabajos66, pero exponemos aquí las más notorias.

36Las plantas poseen un eje de axialidad y se organizan en dependencias simétricas, con módulos regulares y paralelos, prescindiendo de los patios en su interior. Disponen de amplios salones y algunos contaron con una segunda planta en altura, según puede deducirse por la presencia de columnas intermedias. Utilizan aparejos diversos: cimentaciones de cantos de río como asiento del tapial, mampostería unida con o sin cal, muros de sillares despiezados o completos, opus africanum, etc con materiales reaprovechados de construcciones romanas y siempre con potentes cimientos, de gran anchura y profundidad (fig. 11). Se techan con tegulae de nueva fabricación (pequeñas, con pestañas de poco resalte y forma rectangular o trapezoidal) o reutilizan teja romana. Los imbrices romanos escasean sustituidos por la forma de la teja árabe, más estrecha en un extremo que en el otro y más panda, aunque pueden tener grandes tamaños para adaptarse a las tegulae reutilizadas o ser más cortas para adaptarse a la teja plana que se fabrica ahora.

Fig. 11. — Sólidas construcciones emirales con materiales reutilizados.

Fotografía: Miguel Alba Calzado

  • 67 Zozaya Stabel-Hansen, 1999, p. 85.
  • 68 Cressier, 2001, p. 315.

37Las técnicas constructivas diferentes y la heterogeneidad de plantas sugieren una consecución en el tiempo hasta alcanzar el conjunto conocido en un segmento temporal que comprende desde finales del siglo viii a las primeras décadas del ix, durante el gobierno de Hišām I (788-796), al-Ḥakam I (796-822) y ῾Abd al-Raḥmān II (822-852), comprendida en la etapa que J. Zozaya Stabel-Hansen propone llamar paleoandalusí67. Un dato importante es que en ninguno de estos edificios de porte señorial se hayan reutilizado pilastras visigodas, seguramente por estar en uso en las iglesias, mientras que sí aparecen en la obra de la cisterna de la alcazaba (fig. 12, p. 71) fechada en el año 835, cuando comienza a haber mármoles disponibles por causa de la destrucción o el abandono de templos cristianos, en una acción llena de simbolismo, con el significado de legitimación del poder y de sometimiento de los vencidos68. La vigencia de los edificios nobles no parece superar la novena centuria, aunque alguno parece mantenerse en pie hasta el siglo x (como el del foro provincial), sin que, en todo caso, sobrepasen el Califato.

Fig. 12. — Reutilización de piezas de mármol procedentes de construcciones cristianas utilizadas en el aljibe de la Alcazaba (muestra del material «disponible» tras aplastar la revuelta de los años treinta del siglo ix).

Fotografía: Miguel Alba Calzado

38En Mérida hubo una dispersión de edificios gubernamentales cuando la presencia del poder armado era suficiente para controlar la situación sin concentrarlos ni fortificarlos. Estas residencias que necesitan una nueva arquitectura no pertenecen a las elites locales romano-visigodas (mozárabes o muladíes), que inicialmente participaron en el gobierno como aliados sujetos a pactos, pues ejercían la autoridad desde sus casas señoriales. Desde el siglo v en que desaparecen los espacios de representación gubernamental (como la curia o la basílica, por ejemplo), el poder se ejerce desde el palacio del obispo y desde las domus de los potentados. En la etapa Emiral pasará lo mismo, solo que son elites forasteras destacadas en la ciudad por su probada lealtad al emir, con residencias acorde a su estatus (los nobles locales lo hacen en sus mansiones con el simbolismo de herencia que comporta). Con la consolidación del Estado, la presión fiscal y otras exigencias, se produce un descontento generalizado que desemboca en sediciones. En respuesta, los emires van prescindiendo paulatinamente de los servicios de esa elite autóctona propensa a la sublevación, hasta relegarlos y marginarlos, desplazados por personal de confianza en cumplir las órdenes de Córdoba.

  • 69 Estévez Morales, 2000.

39Paralelamente a esta arquitectura señorial en el interior se mantienen parcialmente en uso muchos inmuebles romanos subdivididos siguiendo la tradición de ocupación visigoda y con partes arrasadas para ampliar espacios al aire libre con una finalidad pecuaria y agrícola, de manera que las manzanas tienden a crear zonas despejadas y perder densidad constructiva69. Las casas que todavía aprovechan muros romanos erguidos son pequeñas, de una o dos habitaciones. Las calles se mantienen pero donde hubo casas en épocas romana y visigoda puede haber ahora tapias de delimitación que guardan tierras de cultivo (tierras oscuras, en las que escasean las piedras y esporádica presencia de cerámica emiral tal vez por ir a parar a los montones de estiércol).

40En este escenario urbano poco compacto van a resaltar los templos cristianos e islámicos. Todo apunta a que el decaimiento progresivo de la comunidad mozárabe debió repercutir en el abandono de iglesias, simultáneamente a la proliferación de mezquitas. Pero deberá aclararse si en ciertos casos no se trata de los mismos edificios, adaptados para hacerlos compatibles. Tal vez algunas de las iglesias intramuros hubieran sido habilitadas como mezquitas, lo que puede explicar que se mantuvieran en pie. En un texto recogido por Al-Razi se deduce que en la segunda mitad del siglo ix hay iglesias en Mérida sin servicio litúrgico usadas por los musulmanes «donde se dicen blasfemias» y se menciona al emir, lo que parece una alusión a las oraciones de las mezquitas y a las citas al emir como príncipe de los creyentes y guardián de la fe, lo que provoca la lamentación de un monje anciano (adviértase el uso de los verbos para indicar el antes y el ahora):

  • 70 Pérez Alvarez, 1992, p. 38.

¡Señor si tú lo ves todo! ¿Por qué no ves los altares de Mérida, sobre los que tantas veces tu cuerpo fue presentado y donde tantas santas oraciones se dicen para tu alabanza, en tu honor y en tu nombre? ¡Pues hoy se dicen muchas blasfemias contra tú voluntad y en honor de Muḥammad! (al-Rāzī)70.

  • 71 Valiente Lourtau, 1997, p. 76.
  • 72 Barceló Torres, 2001.
  • 73 Caballero Zoreda, Ulbert, 1976; Id., 2003, p. 72.
  • 74 Caballero Zoreda, 1989, p. 124.

41Desconocemos el número de mezquitas y el lugar en el que se localizaban las creadas en los dos primeros siglos de islamización. Tradicionalmente se acepta que en el actual emplazamiento de la concatedral de Santa María (construida en el siglo xv) sería donde se localizaría la mezquita mayor, cuyo patio o un zoco anexo pudo haber sido origen de la actual plaza de España71. Recordemos que este lugar es donde se propone que estuvo el conjunto catedralicio visigodo. La continuidad religiosa de este enclave tendría semejanzas con Córdoba. Y no será el único caso. La iglesia de Santiago (hoy desaparecida) se relaciona con las columnas llenas de epígrafes72 pertenecientes a la etapa Emiral que se conservan en el Parador de Turismo. También existen inscripciones árabes en las columnas de la basílica de Casa Herrera73 indicios de su posible conversión en mezquita, como se ha documentado en otros casos74.

  • 75 Peña Jurado, 2009.
  • 76 Caballero Zoreda, Sáez Lara, 1999.
  • 77 Caballero Zoreda, 2003.
  • 78 Cruz Villalón, 1995, 1999, 2000, 2003.

42Serán muladíes los que encabecen las revueltas todo el siglo ix, aunque con un significativo apoyo de beréberes y mozárabes, colectivo este último al que se dirige la misiva del emperador de los francos Ludovico Pío animándoles a rebelarse contra el emir ῾Abd al-Raḥmān II. En el contexto bélico en el que se ve envuelta Mérida en la primera mitad del siglo ix parece más que probable que el palacio episcopal levantado en el siglo vi haya dejado de existir, por lo que representaba y por sus muchos codiciados mármoles. Se entrevé una correlación entre las revueltas sofocadas por el ejército y el acarreo de mármol a Córdoba para grandes obras, como la mezquita aljama75. El mozarabismo pudo concentrarse extramuros en torno a Santa Eulalia y se desenvuelve en el ámbito rural. Vinculada con Mérida, pero significativamente alejada de la ciudad, se construye en el siglo viii la iglesia mozárabe de Santa Lucía del Trampal, decorada con abundantes mármoles76, aunque no debió ser un caso aislado77 y hay constancia de que el taller emeritense siguió produciendo piezas escultóricas arquitectónicas78.

  • 79 Valdés Fernández, 1991, 1995.
  • 80 Álvarez Martínez, 2006, p. 236.
  • 81 Barceló Torres, 2004.
  • 82 Izquierdo Benito, 1998, p. 106.
  • 83 Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2002.

43La edificación de la Alcazaba (fig. 13) persigue el sometimiento definitivo de la ciudad79, para ello destruye un tramo importante de la muralla romana y visigoda para llevar su cuadrilátero recinto hasta el río, complementándose con un fortín que abraza la cabecera del puente romano para su control, destruyendo así la puerta romana que había sido el emblema de la ciudad romana80. Domina visualmente la fachada ribereña, imponiéndose con su volumen, con el sólido aspecto que le confiere su fábrica de sillares y la altura sobresaliente de su torre de señales, más que cualquier otra construcción de la época. Para la obra se utiliza como cantera el refuerzo de sillares de la muralla visigoda. Su traza reproduce fortificaciones romano-bizantinas de Oriente Próximo. Las diversas campañas de excavación que hemos realizado dentro y fuera de su recinto han redundado en la cronología emiral indicada en sus inscripciones fundacionales81. Se erige para asegurar la presencia gubernamental Omeya en su función militar, administrativa y fiscal82. La investigación nos ha llevado a plantear que se trata de un ribāṭ-campamento a partir de las peculiaridades que tiene el edificio que da acceso a un aljibe monumental, que sería el basamento de una torre de señales con una pequeña mezquita en la primera planta, otras estancias superpuestas y una linterna por coronación, siguiendo el modelo de las fortificaciones de la costa norteafricana, razonablemente próximas en el tiempo a la alcazaba emeritense83. Es previsible que con la construcción de la fortaleza los gubernamentales se concentrasen en ella.

Fig. 13. — Alcazaba colindante al río, alcazarejo anexo en la embocadura del puente y basamento indicado de la torre de señales, mezquita de la fortaleza (correctamente orientada) y vestíbulo de acceso al aljibe.

Elaboración: Miguel Alba Calzado

  • 84 Terrón Albarrán, 1991, p. 40 y ss.

44Aunque la presencia de la alcazaba de Mérida pretendía acabar para siempre con las revueltas, casi treinta años después de su construcción, la población protagoniza un último alzamiento y se hace con el control de la fortaleza. Los emeritenses serán atacados por el ejército emiral mandado por el propio Muḥammad, que fuerza la rendición tras cortar el puente, destruyendo uno de sus arcos. La ciudad es arrasada en castigo, según hacen constar los cronistas musulmanes84. Nuevamente se mandan a Córdoba apreciados mármoles, como era costumbre. Las familias nobles que quedaban fueron llevadas a Córdoba.

45Los acontecimientos forzarán la creación de una nueva ciudad: Badajoz, desplazándose así el foco de poder a una ubicación más occidental, siempre con el Guadiana como referente. Desde entonces, Badajoz tomará el relevo en las funciones de gobierno y ejercerá su influencia sobre este mismo territorio, relegando a Mérida a ser un pequeño núcleo de población en el último milenio. Gracias al subdesarrollo consecuente va a conservar un conjunto arqueológico diacrónico por el que ha sido declarado Patrimonio Mundial y que nos permite entender la transformación de Mérida desde el fin del mundo antiguo y entrever cómo pudieron haber evolucionado otros importantes enclaves urbanos de la Península.

  • 85 Navarro Palazón, Jiménez Castillo, 2003.
  • 86 Por ejemplo, los trabajos de Gutiérrez Lloret y Olmo Enciso en El Tolmo y en Recópolis respectivame (...)
  • 87 Casal García, 2008.
  • 88 Caballero Zoreda, Sáez Lara, 1999; Caballero Zoreda 2003.

46Se han hecho importantes avances en explicar la evolución de las ciudades islámicas85, aunque, sin embargo, se conocen escasamente sus primeros siglos por las dificultades en perfilar la ciudad de época visigoda para así compararlas, lo que se ha podido hacer en muy pocos pero meritorios casos86 sin el «ruido» de lo califal. Documentación como la aportada en el barrio cordobés de Šaqunda87 más que anunciar la génesis de la ciudad andalusí parece un legado del Mundo Antiguo. Sigue abierto el debate para deslindar la arquitectura cristiana «mozárabe» de la «visigoda»88. La formación de al-Andalus está construida con rupturas y continuidades, sin faltar aportaciones novedosas. En lo que al aspecto gubernamental se refiere, los Omeyas aplicaron unos parámetros reconocibles en Mérida, Córdoba y Toledo (Zaragoza tampoco parece ser la excepción) que impulsaron inicialmente el fenómeno urbano aunque se revelan obsoletos en el propio transcurso del Emirato. Asistimos al nacimiento de un Estado que ensaya fórmulas para implantar el poder y «materializarse» en las ciudades, con vías emprendidas que resultaron fallidas, corregidas o descartadas. Se reconocen así algunas pautas para la formación de la ciudad emiral tales como el inicial asentamiento disperso de las residencias del alto funcionariado y la implantación posterior de alcazabas en el interior de las poblaciones para su vigilancia, subordinadas al control del puente, además de la «suplantación» del palacio episcopal o (y) de un templo cristiano intramuros para emplazar la mezquita mayor cercana a la alcazaba y al puente.

Notes

1 Camacho Macías, 1988, p. 11.

2 Id., 2006, p. 19, p. 59.

3 Moreno de Vargas, 1633; Flórez, 1756.

4 Caballero Rodríguez, 2011, p. 8; Macías Liánez, 1929, p. 132.

5 Broens, 1963, p. 42.

6 Macías Liáñez, 1929, p. 13.

7 Mateos Cruz, 1999.

8 Alba Calzado, 2004a.

9 aa. vv., 1994, p. 57.

10 Alba Calzado, 2009.

11 Valdés Fernández, 1991, 1996.

12 Alba Calzado, 2014a, pp. 388 y sqq.

13 Alba Calzado, Feijoo Martínez, Franco Moreno, 2009.

14 Nogales Basarrate, Álvarez Martínez, 2014.

15 Velázquez Jiménez, 2011.

16 Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2008.

17 Feijoo Martínez, 2002.

18 Alba Calzado et alii, 2014.

19 Álvarez Martínez, 2007; Alba Calzado, Sánchez Barrero, Sánchez Sánchez, 2014.

20 Álvarez Martínez, Nogales Basarrate, 2003.

21 Álvarez Martínez, 2014.

22 Feijoo Martínez, 2002.

23 Álvarez Martínez, 1983.

24 Feijoo Martínez, 2002.

25 Alba Calzado, 2004c; 2005; 2007.

26 Ramírez Sádaba, 2003, p. 184.

27 Durán Cabello, 1998.

28 Nogales Basarrate, 2007.

29 Arce, 2003.

30 Id., 1982, p. 209; 2002a, p. 44.

31 Martín de Rodrigo, 2004, p. 122.

32 Bejarano Osorio, 2004, p. 205.

33 Candelas-Colodrón, 2004, p. 73.

34 Arce, 1995, p. 228.

35 Id., 2011b, p. 497.

36 Alba Calzado, 2014a; 2014b.

37 Gurt i Esparraguera, Sánchez Ramos, 2008.

38 Navarro del Castillo, 1975; Camacho Macías, 2006.

39 Díaz Martínez, 1995 y 2003.

40 Álvarez Sáenz de Buruaga, 1969; Id., 1976.

41 Alba Calzado, 2014a.

42 Id., 2014b.

43 Id., 2014a.

44 Camacho Macías, 1988, p. 210.

45 Alba Calzado, 1998, p. 373, p. 379.

46 Id., 2014a, p. 407.

47 Camacho Macías, 1988, p. 15.

48 Godoy Fernández, Tuset Bertrán, 1994.

49 Pacheco Paniagua, 1991, p. 32, con nota 70; Pérez Alvarez, 1992, p. 36.

50 Pérez Alvarez, 1992, p. 33.

51 Ibid., p. 37.

52 Moreno de Vargas, 1981, p. 139.

53 Sastre de Diego, 2011.

54 Cruz Villalón, 1985, 2011.

55 Ramírez Sádaba, Mateos Cruz, 2000.

56 Alba Calzado, 2004a.

57 Ayerbe Vélez, Barrientos Vera, Palma García, 2009.

58 Alba Calzado, Mateos Cruz, 2007.

59 Ayerbe Vélez, Barrientos Vera, Palma García, 2009, pp. 828-831.

60 Alba Calzado, 2011.

61 Manzano Moreno, 2006.

62 Terrón Albarrán, 1991.

63 Alba Calzado, 2001.

64 Alba Calzado, 2004b.

65 Barceló Torres, 2004.

66 Alba Calzado, 2007; 2009; 2011.

67 Zozaya Stabel-Hansen, 1999, p. 85.

68 Cressier, 2001, p. 315.

69 Estévez Morales, 2000.

70 Pérez Alvarez, 1992, p. 38.

71 Valiente Lourtau, 1997, p. 76.

72 Barceló Torres, 2001.

73 Caballero Zoreda, Ulbert, 1976; Id., 2003, p. 72.

74 Caballero Zoreda, 1989, p. 124.

75 Peña Jurado, 2009.

76 Caballero Zoreda, Sáez Lara, 1999.

77 Caballero Zoreda, 2003.

78 Cruz Villalón, 1995, 1999, 2000, 2003.

79 Valdés Fernández, 1991, 1995.

80 Álvarez Martínez, 2006, p. 236.

81 Barceló Torres, 2004.

82 Izquierdo Benito, 1998, p. 106.

83 Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2002.

84 Terrón Albarrán, 1991, p. 40 y ss.

85 Navarro Palazón, Jiménez Castillo, 2003.

86 Por ejemplo, los trabajos de Gutiérrez Lloret y Olmo Enciso en El Tolmo y en Recópolis respectivamente.

87 Casal García, 2008.

88 Caballero Zoreda, Sáez Lara, 1999; Caballero Zoreda 2003.

Table des illustrations

Légende Fig. 1. — A. Traza de la muralla fundacional por los puntos altos de la topografía. B. Forma urbana de la colonia emeritense en su fundación augustea.
Crédits Fuente: A. Departamento de Documentación del Consorcio B. Feijoo Martínez, Alba Calzado, 2008, p. 111, fig. 18
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
Légende Fig. 2. — Localización de iglesias y áreas funerarias cristianas (indicadas con un asterisco) por fuera de los espacios públicos romanos: A. Foro Municipal, B. Foro de Culto Imperial, C. Edificios de espectáculos. Iglesias: 1 Santa Eulalia, 2 Catedral, 3 Santiago, 4 San Andrés, 5 Hospital de Peregrinos, 6 Santa Lucrecia (en el otro extremo del puente).
Crédits Elaboración: Miguel Alba Calzado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 168k
Légende Fig. 3A. — El Foro en el siglo V: a. Templo aprovechado como vivienda y desmontado parcialmente (parte trasera); b. Edificio pagano desmantelado y estanque ritual cegado por escombros; c. Galería del criptopórtico ocupada por viviendas en batería; d. Curia arrasada para aprovechar sus sillares; e. Pórtico con mármol extraído y rastros de actividad industrial; f. Basílica pagana destruida.
Crédits Desarrollo del estudio en Ayerbe Vélez, Barrientos Vera, Palma García, 2009; Fotografía: Jesús Rueda
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 163k
Légende Fig. 3B. — Reconstrucción del aspecto original del foro de Mérida.
Crédits © Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 61k
Légende Fig. 4. — Muestra estratigráfica diacrónica del Foro de Culto Imperial desde el siglo v: 1. Pavimento de mármol robado; 1’. Revestimiento sustraído de placas de mármol del templo; 2. Escombros; 2’. Extracción de piezas de mármol más pesadas para edificar viviendas; 3. Muro de una vivienda con sucesivos recrecimientos de suelo (vigente desde el siglo v al viii); 4. Nivel de tránsito de época islámica sobre los derrumbes de los muros de tapial de las casas de época visigoda.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 72k
Légende Fig. 5. — Doble muralla con refuerzo de sillares (siglo v) antepuesto al muro augusteo. A. Ramo del área arqueológica de Morería. B. Detalle de la fábrica con dos cupae.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 102k
Légende Fig. 6. — Mérida en 1802 ha reducido mucho su extensión respecto a la época romana. En el plano de Laborde se puede seguir el recorrido de la muralla romano-visigoda y los caminos que la atravesaban indican 12 posibles puertas en su perímetro, como la Jerusalén del Apocalipsis, que pueden haber quedado fosilizadas desde el siglo v. Templos de época visigoda que todavía persistían en el siglo xviii: I. Iglesia de Santa Eulalia; II. Iglesia de Santa María; III. Santiago; IV. San Andrés-Santo Domingo; V. Santa Lucía; VI. Nuestra Señora del Loreto (de la otra parte del río, la antigua Santa Lucrecia).
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 163k
Légende Fig. 7. — Ejemplo de compartimentación de las casas señoriales romanas en «casas de vecinos», distribuidas en derredor del espacio común patio (antiguo peristilo). A. Cambios en las partes y usos de la domus. B. Expolio de materiales de mármol en el siglo v (antes de su fragmentación en viviendas menores).
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Légende Fig. 8. — Corredor defensivo anexo a la muralla con situación de las residencias señoriales emirales (indicado con edificio esquemático tipo). Situación de la Alcazaba (para control prioritario del puente) y de los primeros cementerios islámicos (siglos viii-ix). Situación hipotética de la mezquita mayor en coexistencia con los templos cristianos aún vigentes.
Crédits Concepción: Miguel Alba Calzado. Dibujo: Valentín Mateos
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 62k
Légende Fig. 9. — Ejemplo de superposición estratigráfica de las residencias señoriales emirales a las casas romano-visigodas (el inmueble que queda debajo es el de la fig. 7).
Crédits Fuente: Alba Calzado, 2009, fig. 3, p. 387
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 86k
Légende Fig. 10. — A. Planta del centro de poder emiral anterior a la construcción de la Alcazaba. B. Reaprovechamiento del templo romano, convertido en vivienda en el siglo v, eliminando su escalera para «encastillarlo» (A). Formando parte del complejo, en frente, se edifica otro inmueble con muros de 1 m de grosor de sillares romanos despiezados y retallados (B).
Crédits Fotografía y dibujo: Miguel Alba Calzado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 87k
Légende Fig. 11. — Sólidas construcciones emirales con materiales reutilizados.
Crédits Fotografía: Miguel Alba Calzado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 80k
Légende Fig. 12. — Reutilización de piezas de mármol procedentes de construcciones cristianas utilizadas en el aljibe de la Alcazaba (muestra del material «disponible» tras aplastar la revuelta de los años treinta del siglo ix).
Crédits Fotografía: Miguel Alba Calzado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 106k
Légende Fig. 13. — Alcazaba colindante al río, alcazarejo anexo en la embocadura del puente y basamento indicado de la torre de señales, mezquita de la fortaleza (correctamente orientada) y vestíbulo de acceso al aljibe.
Crédits Elaboración: Miguel Alba Calzado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/23637/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 112k

Auteur

Consorcio Ciudad Monumental de Mérida

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search