Desktop versionMobile Version

Antonio Machado hoy (1939-1989)

 | 
Paul Aubert

VII. Machado después de Machado

Antonio Machado entre dos efemérides (1975-1989)

Edward Baker

a Rafael Pérez Delgado
«naranjo en maceta»,
in memoriam.

Volltext

1Permitidme para empezar unas breves palabras aclaratorias. Aunque en principio mi tema, en conformidad con la organización interna de esta última sesión, es «Antonio Machado entre dos efemérides», el problema que voy a plantear no es ni la literatura ni la crítica literaria de los últimos catorce años en su vertiente machadiana. Me interesa más, me parece mucho más urgente, intentar abordar la lectura sintomática de las dos efemérides en sí y en lo que significan ο pueden significar para nosotros. Por lo tanto, mi ponencia debiera titularse «Antonio Machado en —y no entre— dos efemérides».

2La celebración en 1975 del centenario de Antonio Machado tuvo por marco la peculiar situación política e ideológica del tardofranquismo. Aunque el régimen seguía detentando a la sazón el monopolio del poder político y el dictador era capaz aún de firmar sentencias de muerte, no podía afrontar la caducidad biológica del individuo que encarnaba el poder y se mostraba cada día más incompetente para afrontar la crisis definitiva de cuarenta años de estado de excepción. El franquismo se encontraba ya sin respuestas; había ido perdiendo la batalla de la cultura que libraban fuerzas de la oposición con cada vez más éxito desde los años sesenta. Este es el momento, por otra parte, en que se inicia, junto con la celebración de los centenarios de las grandes figuras del 98, la recuperación en pleno de la cultura española prebélica, la llamada, no sin razón, Edad de Plata de la cultura española. Puede decirse que en la primavera de 1975, momento en que tuvieron lugar casi todas las celebraciones del centenario, dicha batalla, en pro de la memoria colectiva frente a la supresión y el olvido, estaba en buena parte ganada. En el terreno cultural, el régimen carecía casi por completo lo mismo de propuestas que de respuestas.

3El centenario fue, en aquellas circunstancias históricas, una expresión entre otras muchas de la voluntad cada día más manifiesta de un número cada vez mayor de españoles de sustraerse a las formas políticas y culturales impuestas a partir de 1939 por los vencedores. La recuperación de la memoria colectiva, empresa también colectiva donde la haya, fue, sin duda, una de las tareas ideológicas más importantes que la oposición se había planteado durante la década final, año más, año menos, de la dictadura franquista. De las más importantes porque suponía luchar cotidianamente y de forma simultánea en diversas frentes en el interior y en el exterior para arrebatarles a los ideólogos del régimen el dominio del pasado —nada más y nada menos que el patrimonio histórico de todos los españoles— y, por lo tanto, de importantes parcelas del presente y del porvenir más inmediato.

4Catorce años después, en la primavera de 1989, el cincuentenario de la muerte de Machado se celebra en circunstancias muy distintas, propiciadas por la instauración de un estado de derecho. Es en especial notable el despliegue de los medios informativos de masas y la intervención en los actos organizados en torno al cincuentenario de destacadas personalidades gubernamentales, que, empezando por el vicepresidente del Gobierno, no han escatimado esfuerzos a la hora de elogiar al poeta y recordarnos la excelsitud de sus virtudes estéticas y éticas. Hay, empero, una cosa que no ha cambiado apenas. El lenguaje sacralizador es hoy prácticamente el mismo que se empleaba entonces. El hecho resulta extraordinariamente llamativo por cuanto va acompañada la sacralización de un curioso olvido histórico, el también cincuentenario, verificado el día uno de abril, del desenlace de la guerra civil. Porque es lo cierto que todos ο casi todos —y en un lugar especialmente destacado el propio Gobierno— parecen haberse puesto de acuerdo en utilizar el cincuentenario de la muerte de Machado para olvidar el cincuentenario del triunfo del ejército franquista. Nos incumbe, por ello, hacer un análisis ideológico comparativo de las dos efemérides.

5En cierto modo, el centenario de 1975 se había venido celebrando desde mediados de los sesenta, porque el de Machado era la última, y a efectos políticos e ideológicos la más importante, de toda una serie de efemérides: los centenarios de las grandes figuras del 98. Estos acontecimientos ocasionaron el replanteamiento, a veces en profundidad y a veces no pero en todo caso replanteamiento, de lo que para España, para su cultura literaria, intelectual y moral habían supuesto aquellos hombres. Y en esta labor, es de justicia destacar, sobre todo, la recuperación de la obra primera, la de esa flamante juventud del 98, que investigadores como el malogrado Pérez de la Dehesa, Blanco Aguinaga, mi compatriota Inman Fox y otras ratas de hemeroteca iban sustrayendo a los anaqueles de la casa de la plaza de la Villa, entre otras muchas. La cultura viva que fueron desenterrando aquellos estudiosos fue la obra de una vanguardia literaria radicalmente inconforme que durante unos años clave, de ruptura con los valores de la Restauración, se habían acercado en algunos casos a las incipientes formaciones sindicales y políticas de la clase trabajadora, y, en otros, a partidos y grupos de inconfundible significación antidinástica. Rebelión política y cultural que era el lejano y cercano antecedente histórico de las luchas que, en el momento en que se celebraban aquellos centenarios, venían librando trabajadores y estudiantes antifranquistas para conquistar espacios de libertad que, aunque siempre exiguos, tendían a ampliarse.

6Al mismo tiempo, es forzoso reconocer que, dadas las circunstancias, había una marcada tendencia no ya a idealizar sino incluso a sacralizar a algunas de esas figuras, y muy señaladamente a Machado. Ello no deja de ser lógico y hasta, si se quiere, inevitable. Porque si la propia cultura antioligárquica de la preguerra ensayaba en no pocas ocasiones gestos provenientes de la cultura dominante, la oposición al franquismo difícilmente podía ser menos. Si los que habían protagonizado aquella Edad de Plata de la cultura española, cultura literaria y artística verdaderamente floreciente, pero también filosófica y, no hay que olvidarlo, incluso científica, si aquel mundo cultural rico, complejo, verdaderamente creativo, incurría no pocas veces en el manejo de formas de expresión sacralizadoras, ¿cómo no iban a hacer otro tanto, y con creces, quienes habían sido desprovistos por la dictadura de todo norte, de toda referencia cultural que no fuera el nación al catolicismo?

7Con el fin de entender algo de lo que ha sucedido en el cincuentenario, quiero referirme a nuestra sacralización de Machado. Se trata, a mi entender, de un fenómeno que se inscribe en una tradición cultural del progresismo español, la de los santos laicos del siglo XIX y comienzos del XX. No es éste el momento adecuado para abordar el tema detalladamente, dando razón de sus matices y complejidades, tarea que dejo para otra ocasión. Me limito hoy a señalar algunas de sus características, lo mismo las positivas, que las tuvo, que las que, a mi modo de ver, no lo eran tanto.

8Para empezar por aquéllas, las positivas, es menester llamar la atención al propósito que animaba la institución cultural de los santos laicos. Su finalidad era la creación de un tipo humano, llamémosle el sujeto ideal ο el retrato espiritual del que se oponía al poder oligárquico. Y a este propósito, no hay que olvidar que la primera poesía modernista estaba animada por el mismo impulso de oposición a valores caducos, como señala el propio Machado en un comentario a la Vicia de Don Quijote y Sancho de Unamuno.

  • 1 Ver «Divagaciones (en torno al último libro de Unamuno)», Obras completas, t. II, Prosas completas,(...)

Injusticia sería, escribe el poeta, negar la labor que realiza la juventud; todos, aunque por diversos caminos, vamos en busca de mejor vida. Los gestos de protesta, de rebeldía, de iconoclasticismo, de injusticia, si queréis, que tanto asustan y escandalizan a unos cuantos pobres de espíritu, ¿qué son en el fondo, sino ese noble deseo de renovación?
Y los gestos de compunción, de tristeza, de melancolía, y las palabras plañideras y elegíacas de la juventud más lírica, ¿qué son sino expresión del mismo descontento y ansia de nueva vida? Las diferencias son sólo de procedimiento
1.

9Se quería arrebatarle a la oligarquía su pretendido monopolio, entre otras cosas, de «lo nación al», monopolio cuya máxima expresión intelectual era la Historia de los heterodoxos, libro en que Marcelino Menéndez y Pelayo descalifica y, a todos los efectos, desnaciónaliza a quienes no fueron, como él, católicos a machamartillo. Los santos laicos era, pues, el retrato espiritual del hombre que se opondría al monopolio de la riqueza territorial y financiera, al romerorrobledismo en política, y a una religiosidad tridentina lo suficientemente pasada por agua para que pudiera aliarse una vez más al trono en un Madrid que tenía en aquel entonces mucho más de Corte que de Villa. Era aquélla la que Ortega calificó en 1913 de España «oficial» en contraposición al otro que, aunque minoritario acaso, era «vital», en un manifiesto llamado «Vieja y nueva política», escrito de aire inconfundiblemente generación al que, sin embargo, ostentaba al final la firma de un hombre ya algo mayor que los Morente, Castro y demás firmantes de aquel texto. Me refiero, naturalmente, al propio Machado.

10Éste, ya instalado en Baeza desde el otoño de 1912, hizo el también retrato espiritual de aquella «España de charanga y pandereta, / cerrado y sacristía», cuyo hombre era don Guido, ο el político encasillado de turno, ο Alfonso XIII ο el cardenal Gomá, que para el caso daba igual; una España cuya cultura —en el sentido estrictamente antropológico de la palabra—, producto de la secular involución de una sociedad que había sido señorial, imperial e inquisitorial, era la de la casi totalidad de los españoles. Y en esa casi totalidad es fuerza incluir a aquellos españoles —y hacia 1915 eran muchos— que comulgaban con la diosa Razón y la Humanidad con mayúscula, que cantaban por marsellesas en vez de por sevillanas, que creían en Kropotkin, ο que eran karlistas con «k» en lugar de con «c» (chiste que databa, por cierto, de la época de la primera Internación al). Cultura, la dominante, catolicona y pacata, llena de fetiches, divertida por torera y crapulosa y que ni despreciaba ya cuanto ignoraba, como en los versos aquellos de «A orillas del Duero», sino que, de puro rutinaria, se contentaba con ignorar, Cultura, en fin de cuentas, la de una capa dominante que en el momento culminante de su inutilidad histórica se mostró vocacionalmente homicida.

11Los hombres y las mujeres, los políticos, sindicalistas, escritores, trabajadores, pensadores, pedagogos, los artistas y los científicos que se oponían a tan lamentable estado de cosas procuraban marcar las distancias en todo momento con las maneras de hacer, pensar y decir que caracterizaban a los prohombres y a los hombrecillos de la Restauración. Sin embargo, hay ideas, sentimientos, gestos, que están tan profundamente arraigados en la conciencia colectiva que nadie ο casi nadie es capaz de ponerse total y absolutamente a salvo de ellos. Y si la cultura de la capa dominante estaba estragada de beatería y de fetichismo, la del progresismo participaban también de ciertas prácticas alienantes y alienadas. Si el progresismo español también tenía santos —por laicos que éstos fueran— y a ellos se encomendaba, es porque compartía en mayor ο menor medida los estratos más hondos y berroqueños de una cultura nación al infinitamente propensa a las sacralizaciónes. De modo que sus gestos eran con frecuencia los de los demás españoles. Y sus palabras, más sopesadas, dichas con mejor estilo y puestas, sobre todo, al servicio de otro proyecto, no dejaban por ello de ser las de la tribu.

12En los santorales del progresismo —y digo santorales en plural porque había para todas las capillas— podían estar Fermín Salvochea, Ferrer Guardia, Sanz del Río, Giner, Costa, el Sr. Cossío, Pablo Iglesias, y otros muchos, algunos de los cuales eran, además de santos, mártires, cuyo número, ciertamente, el ejército autodenominado nación al se encargaría de aumentar espectacularmente. Hombres austeros, de moral intachable, verdaderos modelos de la weberiana ascesis intramundana, los que eran pedagogos produjeron con el tiempo misioneros cuyas misiones pedagógicas cumplían el propósito de salvarse salvando orteguianamente su circunstancia, que era nada menos que España. Sus vidas eran en no pocas ocasiones el objeto de hagiografías que rezumaban un sentimentalismo cristianoide no exento de toques fetichistas —¿quién no se acuerda de las camisas de Giner?— y beatas.

13Ahora bien, si las raíces de la sacralización de Machado se encuentran en el subsuelo de una cultura que los progresistas españoles compartían con quienes no lo eran, dichas raíces se encuentran también en la obra del propio poeta. Se da en Machado de principio a fin una pugna entre agnosticismo y creencia. Hay un joven poeta agnóstico que en Soledades, Galerías y otros poemas supo articular una poética del agnosticismo: ese no saber lo que dice el agua de la fuente, el querer y no poder dar con el significado del significante «agua». Es una actitud ante la naturaleza, la vida, y las razones, que más tarde alimentaría el escepticismo maireniano. Pero hay también en Machado una inamovible creencia en el conjunto de virtudes que desde el siglo XVIII constituían en Europa la espiritualidad laica moderna, las virtudes de la racionalidad y el ascetismo, el culto al trabajo y a los hombres laboriosos, y la unidad del trabajo manual y espiritual y la compatibilidad de la naturaleza con los designios de los hombres. No son ajenas a estas virtudes las gotas de sangre jacobina de las que habla el poeta en el «Retrato» de 1908 que encabeza Campos de Castilla. Y a todo ello, los krauso-instituciónistas agregaron una marcada voluntad de trascendencia cuya fuente era un protestantismo secularizado y pasado por el liberalismo. Esta creencia ο conjunto de creencias constituían, a todos los efectos, la religión de Antonio Machado. El poeta escribió, impulsado por ella, unos pocos textos que pueden y deben calificarse de sacrales. Entre ellos es menester señalar la elegía «A don Francisco Giner de los Ríos» y el artículo de periódico de 1938, «Lo que recuerdo yo de Pablo Iglesias». De modo que nuestra sacralización de Machado se fundamentaba por una parte en ciertos aspectos de la cultura dominante y por otra en determinados textos de la propia obra machadiana.

14Sea como fuere, la admiración que por él sentíamos se basaba y se basa en un ejemplo de entereza nada corriente, la de un hombre que perseguía una poesía integral en el marco de una ética no menos integral. Y en eso no nos equivocamos. En un enfoque que incidía con frecuencia en el fetichismo, en comportamientos en último término levíticos, sí, pero en eso no. Porque al insistir en la inseparabilidad entre la poesía y una ética cuyo fundamento no estaba en la estética pero que tenía forzosamente que objetivarse estéticamente, lo mismo que en los demás órdenes de la vida, no nos equivocamos en absoluto. Y fue precisamente la inseparabilidad entre una cosa y otra lo que condujo a Machado hace medio siglo, junto con centenares de miles de españoles, al exilio y a la muerte.

15Ahora bien, si el centenario de Machado se inscribió, como acabamos de ver, en un proyecto colectivo de carácter civil, el cincuentenario se celebra bajo el signo de la teledirección cultural promovida principal aunque no únicamente por el Estado español. Machado pensaba, con razón, que era innecesario —más exactamente, era imposible— recordar aquello que no se había olvidado. La dialéctica olvido-recuerdo era para él uno de los fundamentos de la creatividad poética. La finalidad del recuerdo era rescatar aspectos de nuestro vivir —sea individual ο colectivo— que por una u otra razón se había relegado a la cuasi inexistencia del olvido, a una zona de nuestro espíritu muy próximo a la muerte. Para Machado, recordar significaba despertar el alma, como en el poema de Manrique, penetrar en zonas del espíritu que no son fácilmente accesibles a la conciencia y, soñando, crear remozadas posibilidades de belleza y vida. Lo que no significaba de ninguna de las maneras era efectuar una separación entre la conciencia individual y la colectiva, propiciando así el olvido, mejor diría la supresión, de los hechos históricos que, hace medio siglo, condujeron a Machado y a tantísimos españoles que pensaban y sentían como él, a la frontera francoespañola.

16Porque el hecho cierto es que en el mes de febrero, los medios de comunicación nos atiborraron de palabras e imágenes que, en un número alarmante que no sé ni me importa saber si constituye ο no la mayoría de los casos, fueron superfluas. ¿Para qué servía, cómo, de acuerdo con qué pauta de valores, se podía justificar semejante movilización de gentes y recursos? La contestación a mi pregunta indudablemente es múltiple y compleja; rebasa, con toda seguridad, no solamente el marco de este encuentro sino incluso, y sobre todo, mis conocimientos de los entresijos de la vida políticocultural española. Permitidme hacer al respecto dos observaciones cuyo valor es inevitablemente provisional.

17Primero, cuando el PSOE tomó hace seis años y medio las riendas del Gobierno, me parece que tenía claro que donde podía moverse con relativa libertad era en el terreno de la cultura, tema único en que podía ser una fuerza auténticamente modernizadora sin tener que pactar con los poderes fácticos, para los que hacer cultura desde el Estado consistía en fundar un ministerio, ponerlo en manos del Sr. de la Cierva, y olvidarse, a continuación, de tan misterioso asunto. El PSOE, en cambio, dedicó tiempo, energía y recursos a una labor en la cual su superioridad con respecto a las formaciones políticas derechistas era manifiesta. Trabajó y sigue trabajando con criterios relativamente modernos, aunque con una notable tendencia a desentenderse de infraestructuras culturales, dada la rentabilidad política inmediata ο a muy corto plazo del gran espectáculo cultural. Este es, a mi entender, el marco político en que se planteó desde el Estado la celebración del cincuentenario.

18Segundo, tengo la impresión —y dado que no pasa de ser una impresión, pido de entrada que mis compañeros de sesión aporten los matices que sea necesario ya que con toda seguridad verán el problema muchísimo más de cerca ο incluso desde dentro, que yo— tengo la impresión, digo, de que en estos momentos, se piensa, escribe e interviene intelectualmente en España en función de un auténtico aluvión de congresos, simposios, encuentros, homenajes, reuniones, cursillos de verano y demás estación es del año, y aniversarios de todo tipo. Es decir, se trabaja y se plantean problemas muy a corto plazo y respondiendo a instancias e intereses que a menudo son ajenos a nuestras tareas, poniendo el carro antes que el buey. No, desde luego, en todos ni probablemente en la mayoría de los casos, pero sí con una frecuencia que permite hablar de un sistema de producción intelectual.

19Intereses e instancias, lo mismo estatales que privados, que han decretado el gasto de muchos miles de millones y una actividad sencillamente abrumadora en torno al cincuentenario de Machado al mismo tiempo que han impuesto el más atronador silencio ante el otro cincuentenario, el que pasó prácticamente desapercibido por el gran público. El que fue objeto de un espacio de quince minutos televisivos y cuatro artículos de periódico, en uno de los cuales un reputado historiador europeo, buen conocedor de la República y la Guerra, preso, no obstante, de una gravísima deformación profesional, dijo que todo aquello pertenecía felizmente al pasado, es decir, a los historiadores. Y no hubo más. En resumidas cuentas, el momento más terrible y determinante de la historia española contemporánea despertó menos atención en vuestros medios de comunicación que la ropa interior de Marta Chávarri.

20Sucede que aquel otro cincuentenario no es fácilmente asimilable al planteamiento políticocultural que influyó de forma decisiva lo mismo en la envergadura del cincuentenario de la muerte de Machado que en el tono de las intervenciones de destacadas personalidades de la política y las letras nación ales. Y si los intelectuales hemos de ser medianamente fieles lo mismo a Machado que a nuestro oficio, la producción y difusión de un pensamiento crítico, es de todo punto necesario que dediquemos una atención a las condiciones en que producimos ο dejamos de producir y difundir dicho pensamiento.

21Yo creo con toda el alma que el afianzamiento en España de un Estado de derecho es un bien inapreciable. No soy en esto nada manriqueño; su «cualquier tiempo pasado / fue mejor» resulta en este caso inadmisible porque es evidente a todas luces que aquel pasado español no lo fue en absoluto. Pero tampoco creo que el pasado tenga que pertenecer en exclusiva a los historiadores ni el presente a los teledirectores de la cultura. Porque si es cierto, como dijo Marx que dijo Hegel, que la historia sí se repite, primero como tragedia y después como farsa, hora es de recapacitar, porque podría ser en un porvenir no muy lejano que esta «Arcadia del presente» se vaya pareciendo a un guiñol.

Anmerkungen

1 Ver «Divagaciones (en torno al último libro de Unamuno)», Obras completas, t. II, Prosas completas, ed. Oreste Macrí, Madrid, Espasa Calpe-Fundación Antonio Machado, 1989, p. 1480-1481.

Autor

Universidad de Florida

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search