Versión clásicaVersión móvil

Antonio Machado hoy (1939-1989)

 | 
Paul Aubert

III. Teoría y práctica de lo apócrifo

Lo apócrifo machadiano: «un ensayo de esfuerzos fragmentarios»

Pedro Cerezo Galán

Texto completo

  • 1 Las citas de Antonio Machado se hacen por la edición de Obras. Poesía y Prosa (= O.P.P.), Buenos Ai (...)
  • 2 Pablo A. Cobos, «Humor y Pensamiento de Antonio Machado en sus apócrifos», Madrid, Ínsula, 1972, p. (...)
  • 3 José María Valverde, Antonio Machado, Madrid, Siglo XXI, 1975, p. 171.
  • 4 José Luis Abellán, Sociología del 98, Barcelona, Península, 1973, p. 103.
  • 5 Rafael Gutiérrez Girardot, Poesía y Prosa en Antonio Machado, Madrid, Guadarrama, 1969, p. 97.

1Entre los secretos de la obra machadiana1, ninguno hay, a mi juicio, tan fascinante y sugestivo como sus “apócrifos”. Estas extrañas criaturas, que hablan con voz propia y se afirman con un estilo existencial irreductible, van creciendo en las páginas de Antonio Machado a partir de los años veinte hasta casi borrar a su autor. ¿Cómo nacen estos personajes?; ¿a qué profunda motivación responden?; ¿cuál es, en suma, su razón de ser? Cuestiones de esta índole no han dejado de inquietar a los comentaristas machadianos. A menudo se ha propuesto una clave psicológica de interpretación, donde caben los más dispares registres: se trataría del envelamiento en el apócrifo de la propia voz filosófica, debido, como señala Pablo A. Cobos, a «la timidez congénita» del poeta, que le impide aparecer abiertamente como filósofo2; ο a la necesidad, según la fina sugerencia de José María Valverde, de «tomar distancia con respecto al filosofar, sin dejar por ello de ejercerlo»3. Se ha apuntado también al «anhelo de ver reflejada su personalidad desde los ángulos múltiples de un espejo polifacético»4, como ha escrito José Luis Abellán, ο al propósito, según cree Rafael Gutiérrez Girardot, de encubrir su relación sentimental con Pilar de Valderrama, volviéndola apócrifa, —la Guiomar de sus versos—, e intercalándola entre los apócrifos Martín y Mairena, en una clara función de disimulo5. Sin merma de la ingeniosidad de tales conjeturas. que en alguna medida pueden proporcionar un factor de explicación, parece evidente que la creación artística no se deja comprender en su especificidad con el recurso al talante, el estado de ánimo ο las intenciones expresas ο encubiertas de su autor. Semejantes explicaciones psicológicas pasan de largo sobre los supuestos culturales internos de la obra de arte.

2En otro orden de consideración más explícitamente cultural, se ha señalado la afinidad entre la creación apócrifa machadiana y el tema de los «ex-futuros» de Miguel de Unamuno.

  • 6 Aurora de Albornoz, La presencia de Miguel de Unamuno en Antonio Machado, Madrid, Gredos, 1968, p. (...)
  • 7 Id. p. 303-310.
  • 8 Bernard Sesé, Antonio Machado. el hombre, el poeta, el pensador, Madrid, Gredos, 1986, p. 601.

3Oreste Macrí fue el primero en rastrear esta pista, al llamar la atención sobre la coincidencia en la fecha del inicio de los apócrifos machadianos y la aparición, poco antes, del heterónimo unamuniano «Rafael», autor apócrifo de las rimas a Teresa6. Dada la devoción de A. Machado por Miguel de Unamuno, del que se sentía ferviente discípulo, ¿cómo no suponer en este punto, como en algunos otros, un contagio expresivo del poeta de Soledades por el filósofo? Y aunque no fuera posible probar esta influencia, habría que conceder al menos, como cree Aurora de Albornoz, que Unamuno actuara de partero de estas personalidades, que andaban ya pululando en el alma de Machado, como los fantasmas y las sombras de sus sueños, a la espera de una oportunidad de existencia7. Lo apócrifo sería, pues, interpretado en clave cultural, la realización simbólica de posibilidades existenciales, que la realidad había dejado abortadas. No simplemente la filosofía, sino «la vocación pedagógica fundamental, que comparte (Machado) por lo demás, con los otros escritores de la generación del 98»8, como señala Bernard Sesé, haciéndose eco en este tema de las opiniones vertidas por Jean-Pierre Bernard; y no en vano se nos presenta Juan de Mairena como un pedagogo revolucionario. Obviamente, es innegable este carácter de la creación apócrifa como realización imaginativa, pero se trata de saber si obedece a un impulso existencial de expresión ο tiene más hondas raíces.

  • 9 Pablo A. Cobos, op. cit., p. 26.
  • 10 Eustaquio Barjau, Teoría y Práctica del apócrifo. Barcelona, Ariel, 1975 y Walter Biemel, «La ironí (...)
  • 11 E. Barjau, op. cit., p. 78.
  • 12 Walter Biemel, art. cit., p. 35.
  • 13 Id., p. 47.

4En este sentido, me parece muy sugestiva la indicación de la raíz romántica del apócrifo, ya sea como expresión del carácter proteico ο infinito del yo ο como realización del movimiento de la ironía. Pablo A. Cobos sugirió la vecindad del humorismo machadiano con la ironía romántica9, que fue explorada más tarde brillantemente por Eustaquio Barjau, inspirándose en un trabajo de Walter Biemel sobre el tema10. Aquí estaría, según Barjau, la clave cultural pertinente, para entender la creación apócrifa machadiana. A través de los personajes apócrifos y de sus mundos respectivos, el alma romántica ponía en juego su aspiración al infinito, mediante el ensayo de múltiples formas de existencia, que quedan superadas, borradas, en un permanente brinco de trascendimiento. «La verdadera ironía (en el sentido romántico)... no es ironía sino es universal; práctica de la suprema libertad, superación de todo»11. El fundamento de tal práctica no es otro que la subjetividad infinita, que en su aspiración a lo incondicionado ha de elevarse por encima de toda determinación, liberarse de toda forma particular de existencia, en un proceso de autoaniquilación, que es al mismo tiempo, como pensaba Schlegel, autocreación12. Pero en este movimiento infinito de autotrascendimiento, el yo no se empeña en un juego de negación, arbitrario e irresponsable, como le reprochaba Hegel a los románticos, sino en su transformación interior, según advierte Walter Bienel, «la necesidad del constante superarse a sí mismo si el hombre no quiere anquilosarse en lo limitado»13.

5Es preciso reconocer que la interpretación de lo apócrifo, propuesta por Eustaquio Barjau, sobre el supuesto de la ironía romántica, es sin duda original y seductora. Y. hay, en efecto, textos machadianos que nos hacen pensar en la existencia poética a lo Schlegel, inventora de mundos brillantes para disolverlos de nuevo en la nada, como sugieren algunos de los Proverbios y Cantares:

  • 14 CXXXVI, n° 1, O.P.P., p. 197.

Yo amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grama, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse
14

6o en aquel otro en que parece referirse, —¿denuncia ο registro?—, al juego romántico de la paradoja:

  • 15 CXXXVI, n° 16, O.P.P., p. 200.

El hombre es por natura la bestia paradójica,
un animal absurdo, que necesita lógica.
Creó de nada un mundo y, su obra terminada,
Ya estoy en el secreto —se dijo— todo es nada
15

7No faltan, en cambio, otros textos que nos hacen pensar en un proceso de autotransformación espiritual progresiva, a lo Hegel, y que Machado vincula expresamente con la creación apócrifa:

  • 16 O.P.P., p. 422.

Cuando una cosa está mal, decía mi maestro, —habla Mairena a sus discípulos—, debemos esforzarnos por imaginar en su lugar otra que esté bien; si encontramos, por azar, algo que esté bien, intentemos pensar algo que esté mejor. Y a partir siempre de lo imaginado, de lo supuesto, de lo apócrifo; nunca de lo real16.

  • 17 El mismo Barjau tiene que reconocer que «en la actitud machadiana no se encuentra este punto de sol (...)
  • 18 Jean Wahl, Études kierkegaardiennes, Paris, Vrin, 1967, p. 113.
  • 19 José María Valverde, op, cit., p. 41-43.
  • 20 Es la entrañable historia de la caria dulce en la versión de Mairena, que acaba con la cariñosa amo (...)

8Y, sin embargo, como hubiera dicho Mairena, no hay en Machado rastro de una pretensión de absoluto, que mantuviera en vilo una voluntad infinita de trascendimiento17. El fino escepticismo maireniano no se compadece con semejante pretensión totalizadora, así como su compromiso cordial con el futuro de la conciencia le impide entregarse a un simple juego intrascendente. No, como Kierkegaard, Machado ha superado desde dentro tanto el movimiento infinito de la ironía de Schlegel como el movimiento infinito de la idea de Hegel18, en un proceso de autentificación existencial. Por otra parte, es este mismo proceso el que hace entrar en crisis el principio romántico de una subjetividad infinita, empeñada en constituirse en un fanal interior de verdad y transparencia, como ha señalado muy certeramente José María Valverde en su comentario al poema XXXVII de Soledades19. La interpretación de Machado en clave exclusivamente romántica no da cuenta ni del proceso de crisis interior de su obra ni de su esfuerzo por desembarazarse del yo interior especular y sus secretas galerías de fantasmas, para abrirse a lo real, buscándose afanosamente el lugar de los ojos20. También como Kierkegaard Machado ha sufrido la quiebra del yo romántico y se ha enzarzado en una lucha intestina con el romanticismo. Ya se le llame «desubjetivación» (despertar del sueño) ο apertura cordial a la alteridad, ο ambas cosas conjuntamente, es innegable que se trata de un dato consustancial al espíritu machadiano.

  • 21 Soren Kierkegaard, Estudios Estéticos, II, en p. 33, edición Obras y Papeles, Madrid, Guadarrama, 1 (...)

9En verdad que en esta lucha Machado no logra liberarse enteramente, como al cabo ni el mismo Kierkegaard, de la matriz romántica, pero en todo caso es inequívoca su intención de marcha. De ahí la tensión interna, que anima su creación apócrifa, entre el solipsismo intramonádico y el objetivismo, la inmanencia y la trascendencia, ο por decirlo en sus propios términos, el «yo fundamental» de la introspección y el «tu esencial». Por similitud con la experiencia existencial de Kierkegaard, he elegido por lema de este trabajo una expresión del filósofo danés, que viene a recoger muy bien, a mi juicio, la pluridimensionalidad del apócrifo machadiano, «un ensayo de esfuerzos fragmentarios»21. Ante todo, una actitud experimentalista, que ensaya en los apócrifos las distintas suertes ο figuras de esta salida de sí y trascendimiento a lo radicalmente otro. Se vuelve, pues, del revés el principio romántico de una subjetividad infinita, y en su lugar aparece un yo fragmentario, disperso y heteróclito, que no puede establecerse, ni siquiera en un movimiento infinito, como universo integral de conciencia. En segundo lugar, una teoría de la creación ο del esfuerzo inventivo, — el on poietikós—, a igual distancia del mero juego intrascendente y de la aspiración a conciencia de la diferencia. Pero en cuanto esta creación se sabe y se declara apócrifa, es decir fábula ο constructo de sentido, ha superado el espejismo de su coincidencia con la realidad y puede por tanto resolverse en un proceso de experimentación incesante. Y, por último, una tesis ontológica fuerte, el mundo es fábula, tanto el mundo objetivo de la lógica como el comunitario de la poesía, porque el ser es una reserva de significación inexhausta. No hay, por tanto, ni sistema conceptual totalizador ni experiencia poética exhaustivadora. En cuanto mundus fictus todo es fragmento, ocasional y provisional, metáfora en desarrollo de una experiencia poética, esto es, creadora inagotable. Sin perjuicio de este aire de familia, lo que, a fin de cuentas, lo diferencia de Kierkegaard, es que en este éxodo del romanticismo, a través de su propio terreno, no se trata de emigrar por estadios diferentes —el estético y el ético—, sino del carácter ambivalente, poético ético de la creación: poético porque «realiza diferencias esenciales» y ético en cuanto está inspirado por la exigencia de alteridad (= abrirse al tú). En definitiva, en Machado lo religioso no viene a coronar como en Kierkegaard, los estadios precedentes en un salto hacia la trascendencia, sino que más bien los alienta, pues solo la pasión de trascendencia —nostalgia y búsqueda a un tiempo— puede mantener en ruta el impulso de creación.

10No pretendo con ésto en modo alguno insinuar una influencia de Kierkegaard en Machado, ni siquiera indirectamente, vía Unamuno, lo que, aparte de ser harto improbable, hubiera modificado, de haberse dado, los términos mismos en que Machado plantea el problema. Basta para mi propósito con mostrar una afinidad espiritual entre ambos autores, que los convierte en testigos de excepción de la crisis romántica y del esfuerzo por trascenderla. Bien pudo aquel modesto profesor de «lenguas vivas», como se definió a sí mismo Antonio Machado, en brega con el ambiente disolvente de la provincia española y sin más estímulo que los gritos de ¡alerta! del maestro Unamuno y el gesto meditativo de Ortega y Gasset, descubrir en sí mismo, en la inspección de sus humores y la reflexión sobre su obra, una aventura de pensamiento que lo aproxime y empareja con el camino kierkegaardiano.

Alma en borrador

11Como puede rastrearse en el Cuaderno Los Complementarios, lo apócrifo machadiano tuvo una oscura y lenta gestación en los años de Baeza, en medio de una profunda crisis espiritual, para florecer más tarde en el clima estimulante de Segovia. La crisis fue, como de poeta, una crisis de la palabra, debida a una aguda experiencia del sin-sentido, con ocasión de la muerte de Leonor:

Mas hoy... ¿será porque el enigma grave
me tentó en la desierta galería,
y abrí con una diminuta llave
el ventanal del fondo que da a la mar sombría?

  • 22 CLXI, O.P.P., p. 216.


No sé, Valcarce, más cantar no puedo;
se ha dormido la voz en mi garganta
22.

  • 23 O.P.P., p. 1022.

12En la soledad de Baeza, con la hora de su corazón varada en otro tiempo y en otra tierra, Machado experimentó la importancia de la palabra, en su confrontación con lo enigmático insondable. No era solo el desfallecimiento ocasional de su voz lírica. La crisis de la palabra significaba también el fracaso de la pretensión a conciencia integral, y envolvía con ello en el silencio al propio creador. La experiencia del sin-sentido llegó a ser pavorosa. Como se sincera en carta a Unamuno, «¿a qué vino esta carnavalada que el universo juega en nosotros ο nosotros en él, y esta inquietud del corazón para qué y por qué es?»23. El tema de la carnavalada, la fiesta de la confusión universal, se hace obsesivo por estos años, como muestra un apunte sobre la obra del pintor Solana:

  • 24 C., 40.

Este realismo de pesadilla que anima trapos, calaveras y maniquíes y amortigua los rostros humanos exaltando cuanto hay en ellos de terroso e inerte, es el sueño malo del arte español, tal vez la visión complementaria de nuestra vigilia estética24.

  • 25 CLXXII, O.P.P., p. 332.

13Pero, a decir verdad, el sueño malo le rondaba también a él, en la visión onírica del absurdo, que nos sobrecoge en Los Recuerdos de sueño, fiebre y duermevela25, cuya versión en prosa, —el «fragmento/pesadilla»—, está fechado en Baeza. También la vigilia estética del poeta guardaba en su revés complementario un reino de sombras y de monstruos.

  • 26 José María Valverde, op. cit., p. 116.

14Se comprende que los años de Baeza fueran también de honda preocupación religiosa y cavilosa dedicación a la filosofía. ayudado por ésta, emprende Machado, como ha mostrado Valverde, una revisión crítica del presupuesto bergsoniano, que tan bien parecía avenirse con su propia práctica poética26. La crisis de la palabra no podía menos de afectar a aquel «yo fundamental» del bergsonismo, capaz de penetrar en las mismas entrañas de la vida. En el fondo se trata, según creo, de un nuevo asalto al principio romántico de la autenticidad y autotransparencia interior, al que ya se ha hecho referencia. ¿Es realmente libre y originario este yo —se pregunta Machado— ο se pierde erráticamente en la multiplicidad puntual de sus vivencias, como arrastrado por la corriente? ¿Dónde encontrar la genuina libertad, en la intuición simpatética ο en la inteligencia teórica? Apuntando al parecer a Kant, registra Machado:

  • 27 C., p. 56.

Sólo conociendo intelectualmente, creando el objeto, se afirma la independencia del sujeto, el que nunca es cosa, sino vidente de la cosa27.

15A la luz de esta exigencia, se produce un autodistanciamiento con respecto a su propia voz lírica, claramente expresa en el texto que subrayo:

  • 28 Ibid.

¿Por qué hemos renunciado, —y yo el primera— durante tanto tiempo, a esta suprema libertad? Todo cambia, pasa, fluye, se trueca y confunde, incluso lo que llamamos nuestra personalidad. Todo menos ese lejano espectador, que es el yo hondo, el único que ve y nunca es visto28.

  • 29 CXXVIII, Ο.Ρ.Ρ., p. 182.
  • 30 Por compromiso, entiendo la distinción de un doble mundo = el objetivo del pensamiento cuantificado (...)
  • 31 CXXXVI, Ο.Ρ.Ρ., p. 202.

16Como en el Poema de un día29, Kant parece haberle ganado la partida por el momento a Bergson. Más tarde, la salida de estas aporías será un compromiso30 entre Kant y Bergson, como muestra la metafísica del apócrifo Abel Martín. Pero lo que importa ahora es subrayar la íntima tensión del alma que Machado por estos años, como acusa un poema de Proverbios y Cantares31:

No extrañéis, dulces amigos,
que esté mi frente arrugada;
yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.

  • 32 XLVIII, O.P.P., p. 208.
  • 33 CXXXXVIII, Ο.Ρ.Ρ., p. 214.

17¿Crisis pues, de identidad? ¿Ensayo de la propia diferencia? ¿Búsqueda acaso de posibilidades inéditas, para explorar así la profundidad enigmática del propio yo? El «yo fundamental» se ha vuelto lo más problemático, el auténtico lugar del enigma. La crisis de la palabra acaba provocando una crisis de la personalidad. No ha de sorprender por tanto que el tema del yo se haga obsesivo por esta época, aunque no tan exasperadamente como en Unamuno, porque Machado tenía sin duda en menos aprecio el suyo. Vuelve el tema de la farsa con un acento subjetivo: es «la careta de carnaval», que se le antoja, remedando a Hamlet, su calavera32 o «el demonio bufón»33 que se mofa de su tragedia, primer apunte de la autoburla machadiana. Así, poniendo en juego todas sus cuerdas, analizando todos sus registros —el demonio bufón de sus sueños y aquel otro, cavilosos e inquisitivo, de la vigilia estética— se aprestaba Machado, en medio de la crisis, a enfrentarse con el enigma del yo.

  • 34 C., p. 51.
  • 35 O.P.P., p. 567.
  • 36 C., p. 51.

18El Cuaderno de Los Complementarios se abre, por lo demás, con unas notas sueltas, que ya preludian la teoría de lo apócrifo. «Sólo publico para librarme del maleficio de lo inédito»34 —dice la primera. Lo inédito, como lo no-nato, nos persigue continuamente reclamándonos su derecho a la existencia, porque sólo en ésta puede acreditar su valor, como precisará más tarde Mairena, «lo inédito es como un pecado que no se confiesa y se os pudre en el alma, y toda ella la contamina y corrompe»35. Existencialmente hablando, lo inédito equivale a una posibilidad que queda abortada, en puro balbuceo interior, y que, por lo mismo, no permite el juego de su sobrepasamiento. La segunda nota deja traslucir una experiencia, donde se presiente el mundo de Los Complementarios. «Nunca estoy más cerca de pensar una cosa que cuando he escrito la contraria»36. Y es que el pensamiento acusa su finitud en la falta de un acceso unívoco y directo a la realidad. tiene que moverse en ella en «vueltas y revueltas», con una intensa movilización de cuerdas y contrastes, en el movimiento de una reflexión dialógica, que nunca encuentra un punto definitivo de reposo. Nada se piensa del todo, de una vez por todas, en el cierre del universo de la significación, sino siempre de camino, en un permanente ensayo que, como dijo Montaigne, no puede resolverse.

  • 37 Ibid.
  • 38 Sobre la influencia de Theodor Lipps en las ideas estéticas de Antonio Machado, véase Giovanni Cara (...)
  • 39 C., p. 176.
  • 40 Ibid.
  • 41 CXXXVI, Ο.Ρ.Ρ.,ρ. 197.

19En la tercera nota está la almendra de la reflexión poética machadiana: «arte es realización»37, es decir, poiesis, no mera reproducción ο reflejo sino actividad productiva de significado38. Machado parece referirse en concreto al modo de llevar a cabo la intención artística, pero hay que tener presente que lo específico de ésta es «infundir vida en un objeto sensible dado»39, esto es, transformarlo en un símbolo «sustentador de un mundo ideal»40. Arte es, pues, creación en cuanto constitución de mundo. Se diría que la auténtica realidad es la poemática. Pero ésta, a su vez, en cuanto poema, llama de nuevo al espíritu de creación, que no se deja fijar definitivamente en obra. El arte realiza la posibilidad, sin cerrar por ello el campo de lo posible; dejándolo más bien abierto a una nueva experiencia. Quizá sea éste el sentido genuino de «los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles»41, que acaban estallando como pompas de jabón.

20En todo caso, importa subrayar que el arte como realización tiene que ser entendido a la luz de la tesis machadiana de la heterogeneidad del ser, que también aparece por estos años en un apunte de Los Complementarios, antes de endosársela al apócrifo Abel Martín:

  • 42 C., p. 43.

Siendo el ser vario (no uno), cualitativamente distinto42.

  • 43 C., p. 120.

21El sentido primero y más sobrio de la tesis no es otro que el reconocimiento de la diferencia interna al orden de lo real. Ha sido concebida, por tanto, en réplica directa a la tesis ontológica eleática sobre la identidad, el ser uno y lo mismo. Ya se le revelará esta tesis a Machado en la inspección del «fluir de la conciencia»43, en conexión a mi entender con el bergsonismo, ο al filo de la lectura de la Crítica kantiana y en similitud al en-si irreductible al orden objetivo, como parece sugerir este apunte, el caso es que la heterogeneidad del ser, según la nota de Los Complementarios, significa además que es otro el pensar, irreductible a él, y por tanto incompatible con un constructo meramente lógico. Ambos sentidos parecen implicarse en Machado, pues si el ser es otro que el pensar, no será en sí homogéneo no unívoco, como lo concibe el pensamiento abstractivo. Podría añadirse un tercer sentido de heterogéneo, que tiene que ver expresamente con la alteridad, y que, a mi juicio, acaba siendo el dominante. Machado establece una confusa y secreta alianza entre alteridad y diferencia, como si entendiese que la diferencia ontológica interna conlleva la pluralidad de conciencias percipientes (videntes) frente al aunivocismo de la conciencia absoluta, ο tal vez a la inversa, que el hecho de la pluralidad de sujetos exige la diferencialidad y complementariedad de sus visiones. en cualquier caso, conviene precisar que en modo alguno se trata de una tesis filosófica, pues como recuerda Machado en otro apunte:

  • 44 C., p. 121.

...en sana filosofía no hay derecho a postular ni la homogeneidad ni la alteridad del ser, sino que se impone el reconocimiento de la antinomia kantiana44.

22De ahí la necesidad, —bien kantiana por cierto—, de que sea el corazón quien tome partido, es decir, la fe cordial, en la medida, como después se mostrará, que la tesis de la heterogeneidad es más consonante con la concepción poética y ética de la existencia. Más que tesis es, pues, una creencia, quizá la más radical del alma machadiana, que milita contra el solus ipse, en cualquiera de sus versiones trascendentalista ο romántica.

23La heterogeneidad del ser impone condiciones diamantinas en orden al pensamiento y a la intuición:

  • 45 C., p. 43.

...siendo el ser vario (no uno), cualitativamente distinto, requiere del sujeto para ser pensado un frecuente desplazamiento de la atención, y una interrupción brusca del trabajo que supone la formación de un precepto para la formación de otro. Las nociones correlativas de cambio y limite engendran las pseudo representaciones (del tiempo y del espacio)45.

24Es decir, el conocimiento solo puede llevar a cabo su labor analítica mediante una congelación cosificadora de la mutabilidad viviente de la sustancia estableciendo límites y puntos de transición, cuñas y medicaciones, en el seno de la realidad heteróclita. Explicación, como se ve, más propiamente bergsoniana que kantiana, y que en un híbrido de ambos señala ya el carácter apócrifo del llamado mundo objetivo. «Espacio» y «tiempo» homogéneos son, pues, formas de ordenación, que Machado toma por espúreas, pseudo representaciones, en relación con la heterogeneidad del ser, —y su espacio/tiempo, diríamos, ontológico/existencial—, y, sin embargo, al modo kantiano, necesarias para el trabajo objetivante de la conciencia.

  • 46 Como ha precisado Gaetano Chiappini, «in altre parole, l’apócrifo machadiano appare come il natural (...)

25Enzarzado en su polémica con Kant, el apunte de Los Complementarios silencia, en cambio, lo que requiere del sujeto la heterogeneidad del ser, en orden, no ya a ser pensado, sino experimentado ο percibido. Y, sin embargo, aquí está, a mi juicio, la cuestión decisiva. ¿No impone acaso esta creencia metafísica exigencias contrarias a la fundamentalidad y exclusividad del yo romántico interior? Si el ser es heterogéneo, el yo no puede adecuárselo ni convenir en él, en una significación absoluta (=sistema), ni puede, mientras se mantenga adherido a la identidad (yo=yo) estar abierto a la real diferencia. Desde el punto de vista del espíritu de creación, la heterogeneidad del ser requiere la transformación incesante del sujeto para la aventura de la exploración poemática de la diferencia46. El mito del yo fundamental, con su exigencia de autotransparencia interior, salta por los aires. Se hace añicos como si un rayo de luz traspasara el espacio mágico interior de un espejo, que ya no puede retenerlo. Y con ello cae también la pretensión a una forma exhaustiva de identidad y totalizadora de la experiencia. El yo está abierto como por una herida, por donde mana su pasión de alteridad/diferencia incurable. A partir de ahora no le queda otra actitud que la experimentación apasionada.

26En este contexto de ideas, adquiere su verdadero relieve el apunte machadiano a un texto de Marcel Proust, en que éste pone en duda el carácter genuino de la naturaleza que manifestamos en la segunda parte de nuestra vida: «... elle est quelques fois une nature inverse un véritable vêtement retourné». Machado se pregunta si acaso este envés no pudiera ser la auténtica faz del vestido, en el supuesto que desde el principio se hubiera llevado del revés:

  • 47 C., p. 220.

Y no conviene olvidar tampoco —agrega— que nuestro espíritu contiene elementos para la construcción de muchas personalidades, todas ellas tan ricas, coherentes y acabadas como aquella, —elegida ο impuesta— que se llama nuestro carácter. Pero este personaje, ¿está siempre a cargo del mismo actor47?

27Aquí está, a mi juicio, la partida bautismal de los apócrifos, machadianos. como salida a la crisis de la palabra integral, Machado toma conciencia de la necesidad de poner en juego nuevas posibilidades expresivas nuevos estilos existenciales, «el alfabeto completo» que, según Kierkegaard, debe tener el alma para expresar las determinaciones de lo real, se trata, pues, de un yo polifónico, ventrílocuo, tan heteróclito y disperso como la heterogeneidad del ser: un yo fragmentado en personalidades apócrifas, esto es ocultas y espúreas en relación al yo originario, in-ventadas en un esfuerzo de auto/exploración; en definitiva, el yo del creador.

  • 48 Pablo A. Cobos, op. cit., p. 162-163.
  • 49 CLXI, 4, O.P.P., p. 253. Gaetano Chiappini ha mostrado muy bien esta transformación del espejo en o (...)
  • 50 CLXI, 15, O.P.P., p, 255.

28Como ha hecho notar Pablo A. Cobos, el germen fructificó en el clima espiritual más apacible y estimulante de Segovia48. En la segunda colección de Proverbios y Cantares, dedicados a Ortega y Gasset, aparece de nuevo el tema del apócrifo, pero en un nuevo clima, como si viese, al fin, la salida al quiebro de su voz: «Mas busca en tu espejo al otro/al otro que va contigo»49. No se sabe bien si este otro es realmente otro que el yo u otro yo de uno mismo. Un poemita posterior precisa: «Busca tu complementario / que marcha siempre contigo/y suele ser tu contrario»50. El tema ha encontrado ya su propio cuño. En verdad que Machado no aclara la razón de esta «contrariedad«, pero Kierkegaard acertó a formularla en un contexto gemelo:

  • 51 S. Kierkegaard, Diapsalmata ad se ipsum, n° 8, en Obras y Papeles, ed. cit., VIII, p. 61-62.

En general —escribe— la imperfección de todo lo humano consiste en que solo podamos alcanzar lo que anhelamos a través de su contrario... estos (los psicólogos), por ejemplo, constatan que el melancólico posee insuperable sentido del humor, que el lujurioso suele ser más idílico, que con frecuencia, el disoluto no carece del sentido moral más agudo y, finalmente, que el escéptico es en la mayoría de los casos un espíritu muy religioso. Todo esto quede dicho entre paréntesis, porque lo único que me interesa destacar ahora es como la bienaventuranza solamente se vislumbra a través del pecado51.

29La clave de este extraño fenómeno de contrapunto interior está, como advierte Kierkegaard, en la imperfección. Es ésta la que impide al yo trascender-se sobre toda diferencia, siquiera sea en un movimiento infinito. En cuanto finito, se ve obligado a probar la diferencia, ensayando el paso (= salto) al contrario, en un camino de reflexión, donde no cabe mediación ni síntesis. El yo polifónico es, por su finitud, antifónico; solo se mueve en el contrapunto y la tensión de los contrastes. No tiene nada de particular que con tantas voces contrapuestas, se origine alguna vez una algarabía, como advertía Mairena a sus discípulos:

  • 52 O.P.P., p. 402-403.

No es fácil que pueda yo enseñaros a hablar, ni a escribir ni a pensar correctamente porque yo soy la incorrección misma, un alma siempre en borrador, llena de tachones, de vacilaciones y de arrepentimientos52.

30Quebrado el principio de la subjetividad infinita, en cualquiera de sus formas, la schegeliana ο la hegeliana, solo queda la historia de un yo rapsódico, fragmentado, en la experiencia de la heterogeneidad. conviene precisar con todo que, para Kierkegaard, los apócrifos especifican posibilidades contrarias, estructuralmente hablando, de la existencia, formas ο estadios —la estética, la ética y la religiosa—, que son incompatibles entre sí y entre las que se transita por la dialéctica subjetiva del salto. Machado, en cambio, se refiere a las posibilidades vocacionales ο contrarias/complementarias, porque se trata de diferencias cualitativas internas de lo mismo. De lo mismo, pero no de lo igual. Nada ha criticado Machado con tanta insistencia como la hipóstasis idealista de la identidad del yo, Esta nos es más que un fetiche ο una máscara, que en nombre de la abstracción cosificadora, se intenta apoderar de la persona viviente. El maleficio de lo inédito, al que antes se hacía referencia, está en conexión con este otro maleficio del yo idéntico, soberano, que reprime y condena al no-ser, abortándola la diferencia inmanente.

  • 53 CLXI, O.P.P., p. 264.

31Tras la crisis de la palabra, y como salida de la misma, lo apócrifo se convirtió para Machado en una práctica de autognosis, que lejos de destruir el enigma del yo, lo explora y confirma. A la luz de este gesto meditabundo del que anda prendido en el propio enigma se ha captado Machado en uno de sus Proverbios: «Lo han visto pasar en sueños.../Buen cazador de sí mismo, / siempre al acecho»53. Obviamente el poeta se explora como poeta, en la búsqueda de otras formas de sensibilidad, de otras voces, que puedan cantar por sí mismas. No es extraño que esta autoexploración apócrifa coincida con la voluntad de despertar, de trascender el sueño de la subjetividad monádica, al que se refieren las Reflexiones sobre la Lírica (1925):

  • 54 O.P.P., p. 829.

Si et soñador despierta, no ya entre fantasmas, sino firmemente anclado en un trozo de lo real, será el respeto cósmico a la ley que nos afirma en nuestro lugar y en nuestro tiempo, la fuente de una nueva y severa emoción, que podrá tener algún día madura expresión lírica54.

32Pero la conquista de esta nueva disposición, requería de una larga tradición estética. No podría darse en el vacío ni acontecer por generación espontánea. Como precisa Machado al respecto:

  • 55 O.P.P., p. 833.

Como nuestra misión es hacer posible el surgimiento de un nuevo poeta, hemos de crearle una tradición de donde arranque y él pueda continuar. Además, esa nueva objetividad a la que hoy se endereza el arte, y que yo persigo hace veinte años, no puede consistir en la lírica, —ahora lo veo muy claro—, sino en la creación de nuevos poetas, —no nuevas poesías—, que canten por sí mismos55.

33Ahora bien, la experimentación poética de la diferencia reclamaba una auto-objetivación de su propia práctica literaria y de sus creencias implícitas, que había de pasar por la filosofía. De esto se ocupa Abel Martín, filósofo/poeta, complementario del poeta/filósofo, y encargado de formular la crisis del solipsismo romántico. Tras la metafísica de poeta de Abel Martín, habría de ser su discípulo Juan de Mairena el que llevase a cabo, en una sabia combinación de escepticismo y librepensamiento, la exploración de la frontera entre las dos sensibilidades. Y, tras la labor de zapa y tanteo de Mairena, sería Pedro de Zúñiga, el poeta de la nueva hora, de la nueva sentimentalidad, que ya balbucía en el alma de Machado:

  • 56 CLXI, O.P.P., p. 263.

Poned atención:
un corazón solitario,
no es un corazón
56.

  • 57 Hugo Laitenberger, «Los apócrifos de Machado: Consideraciones preliminares a una explicación cohere (...)
  • 58 Id., p. 46.

34Como ha llamado atinadamente la atención Hugo Laitenberger, «solo al tener presente la tríada originalmente planeada se llega a descubrir la intención originaria de Machado al componer (o proyectar) sus poetas-filósofos»57 de realizar et movimiento de tránsito del subjetivismo al objetivismo, que ya se había ensayado, por otra parte, en su obra poética. De ahí que, según Laitenberger, lo apócrifo no representa una nueva fase evolutiva en la obra machadiana, sino una «dilucidación filosófica del propio desarrollo poético, concluido ya en gran parte, y dentro del sentido evolutivo de este»58. Creo que esta hipótesis podría aceptarse como correcta, a condición de que se tenga en cuenta que esta autorreflexión machadiana sobre el sentido de su obra poética la alarga y profundiza, al darle a ésta una conciencia lucida, metafísica si se quiere, de su trabajo, el on poietikós, y una explícita dirección en marcha, Lo que he llamado antes las diversas suertes de trascendimiento del yo romántico, solipsista e integral, se confía ahora al complementario filósofo/poeta, que vigila, por así decirlo, u objetiva el camino del poeta/filósofo. Más aún, se requiere de una pluralidad de yoes, complementarios a su vez entre sí, para llevar a cabo una experiencia existencial, esto es, teórico/práctica, de trascendimiento, que encierra el sentido más profundo de la empresa machadiana.

35Este sabio juego de contrarios/complementarios remite, por tanto, a lo largo de su ejercicio, a la real diferencia inmanente en el alma de Machado: la doble cuerda del «canto» y la «meditación», el poeta y el filósofo, registrando cada uno la misma experiencia en una clave distinta. La creación apócrifa, en suma, realiza una reflexión en la imaginación, que permite que lo imaginario pueda ser trascendido en virtud de la mirada reflexiva, y que lo reflexivo, lejos de inhibir, sea el fermento de nueva creación imaginativa.

Conservar al hombre imaginativo

  • 59 O.P.P., p. 388.

36He indicado antes que la heterogeneidad del ser constituye el supuesto metafísico de la práctica de lo apócrifo. Al calificarla Machado de «fe poética» pretende subrayar, a mi juicio, el sentido fuerte de aquello que posibilita la creación. En cuanto tal la opone explícitamente a la otra «fe racional» de la metafísica eleática, la coincidencia de pensar y ser, «como si a fin de cuentas, todo hubiera de ser, absoluta y necesariamente, uno y lo mismo»59. Pero en un universo así, extático e idéntico consigo mismo, no cabe la novedad ni por consiguiente la creatividad, Creo que éste es el motivo capital de la postura machadiana. La heterogeneidad implica la novedad radical, la mutuabilidad esencial de la sustancial, como la define Abel Martín, donde mana la diferencia inmanente, que ninguna identidad puede cancelar. Esto significa que el ser no se deja reducir ni a una constelación fija de hechos, la «hechología» que tan duramente había criticado el maestro Unamuno, ni a un sistema conceptual. En cuanto otro que el pensar es siempre una reserva potencial de significación y de experimentación que incita a una permanente aventura.

37Pero donde hay novedad ha triunfado la posibilidad sobre el orden lógico/necesario; es decir, se ha abierto el hueco ο la holgura, que permite la existencia del creador. Lo real fáctico de la experiencia inmediata no se alza como un destino insuperable. Es más bien un pretexto u ocasión para la aventura de lo posible. Se da, pues, una transformación continua de la realidad en posibilidad, en un rapto permanente de trascendimiento. La pasión de la posibilidad se apodera del alma, como acertó a expresarlo Kierkegaard en el tono más elocuente:

  • 60 S. Kierkegaard, Diapsalmata ad se ipsum, n° 85, op. cit, p. 98-99; Hugo Laitenberger, «Los apócrifo (...)

Si yo fuera aún capaz de desear algo para mí, ello no sería ni las riquezas ni el poder, sino la pasión de la posibilidad, ese ojo eternamente joven y eternamente ardiente que por todos lados ve posibilidades. El goce decepciona pero la posibilidad no. No hay, desde luego, ningún otro vino que sea tan espumoso, tan aromático y tan embriagador60.

  • 61 O.P.P., p. 663.
  • 62 Karl Jaspers, Vernunft und Existenz, Bremen, Storm, 1947, p. 18, comentando un texto de un apócrifo (...)

38No era otro, a mi juicio, el sentido machadiano al declararnos «meros hombres de fantasía»61, ο por decirlo de modo kierkegaardiano, que existen en cuanto posibilidad, embarcados en su conquista, en una permanente invención de sí, que es también exploración de la virtualidad del ser. El primado de la imaginación es incontestable, como el modo de participar en una realidad heterogénea y enigmática, cuyo diseño no está en el haber del sujeto. Es el «puede ser» del tiempo de la inminencia creadora, el quizá ο sin embargo de la reflexión maireniana, como un signo del que está en camino62 y la imaginación es principio de libertad, una fuente de renovación y trascendimiento, como nos cuenta la parábola machadiana del marinero, metido a jardinero, y que cuando estaba su jardín en flor, siente de nuevo la llamada de la aventura:

  • 63 CXXXVII, O.P.P., p. 211.

Y el jardinero se fue
por esos mares de Dios
63.

  • 64 O.P.P., p. 429.
  • 65 O.P.P., p. 457.

39Sin embargo, este hacer camino poética, imaginativamente, no es una práctica de evasión, sino de exploración vidente. Se trata, como precisa Mairena, de «un ver e imaginar despiertos»64, en visión vigilante». La actitud existencial última es experimentalista. Y en este sentido apunta el consejo maireniano: es preciso conservar «siempre al hombre imaginativo para nuevas experiencias poéticas»65. Lo que últimamente importa no es el poema ni el poeta, sino la capacidad poética de hacer nuevas experiencias, de «trazar caminos» ο abrir estelas en la mar. De nuevo Kierkegaard nos proporciona una clave existencial de interpretación:

  • 66 Soren Kierkegaard, Diapsalmata, n° 59, op. cit., p. 82.

Me parece que estoy predestinado a padecer hasta lo último de todos los estados de alma posibles y a tener que hacer toda clase de experiencias. No hay un instante que no me encuentre como un niño arrojado en alta mar y obligado a aprender a nadar... No cabe duda que es una manera espantosa de hacer experiencias66

  • 67 O.P.P., p. 450.

40La creación es en verdad un viaje de pasión y descubrimiento; también de metamorfosis interior, pero que no tiene a la vista ninguna meta absoluta ni la vuelta a la patria, la casa del origen, como el viajero romántico, sino la pura y simple explotación de la diferencia. El poeta —nos advierte Mairena, recordando a Shakespeare— es un «creador de conciencias»67, en función de experimentalista, es decir, de dar a la voz de los más diversos registros de la condición humana.

41Pero la tesis de la heterogeneidad del ser como ya se ha indicado implica también alteridad. Más aún: se revela inseparablemente unida a la tensión erótica de trascendimiento hacia el otro real. Según la doctrina de Abel Martín, la conciencia se vuelve reflexiva en el límite de su esfuerzo de transitividad:

  • 68 O.P.P., p. 329.

Entonces reconoce su limitación y se ve a sí misma como tensión erótica, impulso hacia lo otro inasequible... Descubre el amor como su propia impureza, digámoslo así, como su otro inmanente y se le revela esencial heterogeneidad de la sustancia68.

  • 69 O.P.P., p. 323.

42Dejemos a un lado, de momento, esta nota trágica de Martín sobre el fracaso último del esfuerzo de trascendimiento, para retener tan sólo la «sed metafísica de lo esencialmente otro»69 como un factor determinante de la creación. Lo otro en el ser, diferencia inmanente ο universal cualitativo, está para Machado en función del otro yo, del otro ojo, que viene a descender mi espectáculo y turbar el espacio interior del espejo hasta hacerlo añicos. El sujeto imaginativo, que hace la experiencia, no es absoluto e infinito. Está herido de alteridad, eróticamente descentrado por una tensión de trascendencia ineliminable. Se encuentra, pues, en un perpetuo trance de trascendimiento:

  • 70 O.P.P., p. 551.

El hombre quiere ser otro. He aquí lo específicamente humano. Aunque su propia lógica y natural sofística lo encierren en la más estrecha concepción solipsística, su mónada solitaria no es nunca pensada como autosuficiente, sino como nostálgica de lo otro paciente de una incurable alteridad70.

  • 71 O.P.P., p. 527.
  • 72 C., p. 168.

43Se comprende, pues, que la fe poética en la heterogeneidad sea también una fe ética ο fe altruista, como la califica Mairena, «una creencia en la realidad absoluta, en la existencia en sí del otro yo»71, y en calidad de tal la contraponga al ethos egolátrico de la identidad. Ésta reprime la diferencia, la subyuga bajo el poder de lo uno y lo mismo, y con ello se encierra en el solipsismo de la mónada autosuficiente, que cree ser todo el universo. Al romper Machado con la clave de bóveda de la Monadología leibniziana en la armonía universal, ha puesto la pasión incurable de la alteridad en la misma raíz del yo, como una herida que lo mantiene abierto. El hacer experiencias no responde solo a un impulso poético de exploración, sino al poético/existencial de salir al encuentro del otro. La creación deja de ser el reflejo unívoco del mundo en el espejo solitario (solus ipse) para erigirse en el juego inventivo de la diferencia entre mónadas, pacientes de alteridad, es decir, abiertas en su indigencia, y cuyas visiones no son por eso exclusivas sino exigitivas y complementarias. A juzgar por un apunte de Los Complementarios, Machado parece aceptar el perspectivismo de Ortega y Gasset, renunciando «a una imposible visión ubicua»72 aun cuando no descarta la otra tendencia —creencia mejor— a la visión totalizadora, propia del pensamiento objetivo, y, en efecto, se trata de un perspectivismo ontológico de raíz poética, que hace que cada perspectiva, consciente de su limitación, se trascienda a la otra complementaria y se interpenetre y comunique con ella. Al modo de Mairena, podría decirse que es preciso también conservar al hombre erótico para nuevas experiencias poéticas, porque no hay creación genuina sino este apetito de trascendimiento. Para Platón, eros era el daimon de la dialéctica. Para Machado/Mairena lo será de la creación.

44A diferencia, pues, de Kierkegaard, Machado no separa la existencia poética y la ética, el yo del juego creativo y el del compromiso moral, como dos estadios contrapuestos. Lo originalmente machadiano es este esfuerzo por aunar lo poético y lo ético, el espíritu de creación y el de apertura/trascendimiento al otro en un mismo acorde. Esto es sin duda motivo de una profunda ambigüedad de su posición, si la comparamos con la analítica kierkegaardiana de los tres estadios de existencia, pero a la vez de una fecunda inspiración humanista. De ahí que la creación no pueda ser nunca mero juego intrascendente ni el compromiso moral puede estar ayuno de fantasía constructiva. Esta reconversión moral de lo poético aparece indicada en diferentes momentos de su obra, especialmente en Proverbios y Cantares:

  • 73 CLXI, O.P.P., p. 288.

¿Mas el arte?... Es puro juego
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida
73.

45o aquel otro, aún más expreso todavía:

  • 74 CXXXVI, O.P.P., p. 220.

¿Dices que nada se crea?
No te importe, con el barro
de la tierra haz una copa
para que beba tu hermano
74.

  • 75 CLXI, n° 8, O.P.P., p. 271.

46Y complementariamente, una reconversión poética de lo ético, en forma de una esperanza abierta y militante por el porvenir de la conciencia: «Hoy es siempre todavía»75.

El mundo fábula

  • 76 E. Barjau, op. cit., p. 67.
  • 77 O.P.P., p. 480.
  • 78 O.P.P., p. 441.

47Ahora bien, para un sujeto erótico, «mero hombre de fantasía», el mundo ha de ser apócrifo, es decir, inventado más que dado; supuesto ο construido, en virtud de la misma reserva potencial de significación de la heterogeneidad del ser. El rechazo machadiano de lo inmediato responde tanto al impulso ético de rebelión frente a lo inevitable, como al poético de la creación. Así, el llamado idealismo de Machado, su irrealismo ο su «escandalosa preferencia por lo irreal», como la ha llamado Barjau76 nace de la voluntad de preservar la diferencia y con ella el ímpetu de trascendimiento. Paradójicamente Machado se complace en llamar apócrifas aquellas esferas de la existencia más resistentes y tenaces frente al espíritu de creación. Apócrifo no es solamente el futuro, pues ha de ser escrito e inventado, sino también el pasado, «en cuanto vivo y en constante función de porvenir»77; apócrifos son también los padres, porque cabe «inventarse otros más excelentes todavía»78, como advierte Mairena en eco de Nietzsche. Apócrifos son los dioses, tanto los no confesados como los públicos y convenidos. Y apócrifo, esencialmente apócrifo, es el Dios interior y personal de Machado, en cuanto criatura del hombre, hecho a la medida de sus sueños y necesidades, como declara la profesión de fe machadiana:

  • 79 CXXXVII. O.P.P., p. 227.

Yo he de hacerte, mi Dios, cual tú me hiciste
y para darte et alma que me diste
en mí te he de crear
79.

  • 80 CLXXIV, O.P.P., p. 372.

48La creación apócrifa tiene pues que ver con aquello, que pues que nunca puede estar dado en su trascendencia inasequible exige un camino de búsqueda y construcción inagotable. Se diría que mientras más nobles y excelentes son los valores que están en juego, más se complace Machado en declararlos apócrifos, sujetos a invención creativa, precisamente porque su misma excelencia los hace inasequibles. Resultan así apócrifos por antonomasia el amor y la verdad en su constitutiva referencia a lo otro trascendente. El amor se declara hijo de la fantasía, en razón de la inasequibilidad del tú, que escapa a cualquier objetivismo80. Y lo es también la verdad, — no en vano había asociado Platón eros y aletheia —, en virtud de su misma trascendencia del ser.

  • 81 CLXI, O.P.P., p. 286.

Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía
también la verdad se inventa
81,

49donde el verbo «inventar» suena en toda su pregnancia significativa, entre el «descubrimiento y la creación». Y sin embargo, esto no la hace privada e íntima, sino pública y social, en el esfuerzo solidario de su invención dialógica:

  • 82 CLXI, O.P.P., p. 286.

¿Tu verdad?
No, la Verdad,
y ven conmigo a buscarla.
La tuya guárdatela
82.

50No se pueden borrar, sin embargo, las diferencias entre los apócrifos Martín y Mairena. sin representar estadios existenciales diferentes, al modo de Kierkegaard, encarnan con todo diferentes modos de entender la creación. En la «metafísica intrasubjetiva» de Abel Martín, varada todavía en la crisis del romanticismo, el fracaso del impulso de trascendimiento reenciende el impulso de fabulación. El «trágico erotismo» martiniano alimenta el poder de la imagen. Se diría que el imposible otro trascendente reverbera en el espejo del alma, donde la fantasía lo sueña ο lo inventa, en el límite de su esfuerzo por alcanzarlo. Surge así el mundo apócrifo de la apariencia. Poco importa a este respecto que se trate de la apariencia objetiva de la lógica ο de la bella apariencia de la poesía. Ambas son fábulas, como declara Martín, tanto el conocimiento como la poesía son hijos del fracaso del amor, en el caso de la lógica, la abstracción inhibe ο desrealiza lo sensible inmediato, dando lugar a las formas objetivas de representación:

  • 83 O.P.P., p. 333.

...el impulso de lo otro inasequible realiza un trabajo homogeneizador, crea la sombra del ser83.

  • 84 O.P.P., p. 335.
  • 85 O.P.P., p. 334.
  • 86 C., p. 56

51La creación es aquí des-creación, — pues «el concepto de no-ser — sostiene Martín — es la creación específicamente humana»84, es decir ensombrecimiento ο vaciamiento del contenido sensible en las formas abstractas, que constituyen «el palacio encantado de la lógica»85. En ningún momento ha ocultado Machado su admiración por esta construcción lógica del mundo como orden objetivo de apariencias, específicamente moderna y de inspiración kantiana, a la que ya en Los Complementarios dedica un apunte elogioso: «La anulación de lo inmediato psíquico para crear la realidad de segundo término, el objeto intelectual, tiene su grandeza y su encanto. Algún día lo cantarán los poetas. Pero los poetas están todavía bergsonizando mientras Bergson poetiza»86. Incluso cabe pensar que la primera ocurrencia de un mundo apócrifo debió de tenerla Machado al filo de lectura de Kant y en el intento de poner sordina a su bergsonismo de fondo. Así parece sugerirlo un apunte de Los Complementarios:

  • 87 C., p. 43.

Llamamos no ser al mundo de las formas, de los límites, de las ideas genéricas y de los conceptos vaciados de su núcleo intuitivo, al mundo cuantitativo, limpio de toda cualidad87.

52Como ya vio Schopenhauer, el mundo objetivo no es más que representación. De ahí que pueda argumentar Mairena:

  • 88 O.P.P., p. 461.

Lo apócrifo de nuestro mundo se prueba por la existencia de la lógica, por la necesidad de poner el pensamiento de acuerdo consigo mismo, de forzarlo, en cubierto modo, a que solo vea lo supuesto ο puesto por él, con exclusión de lo demás88.

  • 89 O.P.P., p. 334.

53Pero no es menos apócrifo, a fin de cuentas, el mundo de la poesía, que realiza el camino inverso, devolviéndole al ser «su rica, inagotable heterogeneidad»89. No se trata, en modo alguno, de volver a lo inmediato psíquico, sino de recrearlo y reanimarlo, tras la des-animación de la lógica, mediante la fuerza de los símbolos poéticos. Propiamente hablando, la poesía es mitología postreflexiva, la leyenda luminosa de los registros heterogéneos del ser, tal como lo experimenta afectiva e imaginativamente el hombre:

  • 90 O.P.P., p. 337.

Borra las formas del cero,
torna a ver,
brotado de su venero,
las vivas aguas del ser
90.

54El pensamiento poético ο cualificador no es, pues, más que una red de metáforas, con que el poeta pone en relación, dinámica y expansivamente, los núcleos irradiantes de significación en el mundo de la vida. No es menos fábula que la lógica, aun cuando lo sea en un sentido inverso, ni responde menos que ella al poder de la imagen. Solo que ahora, como en el mito, la imagen es la cosa misma. No está en función de suplencia de conceptos, como reprocha Machado al conceptismo barroco, sino por sí misma, como intuición significativa, que se ha hecho carne de palabra en la fragua del sentimiento. La imaginación hace hablar al sentimiento y traduce en visiones ejemplares las hondas experiencias de realidad, que en él se nos abren.

  • 91 C., p. 70.

Si entre el hablar y el sentir hubiera conmensurabilidad — piensa Machado —, el empleo de las metáforas sería no sólo superfluo, sino perjudicial a la expresión91.

55En este sentido, Machado nos previene una y otra vez del abuso conceptista de la metáfora que enturbia la visión prístina:

  • 92 C., p. 72.

Silenciar los nombres directos de las cosas, cuando las cosas tienen nombres directos, ¡qué estupidez92!

56pero para corregir de inmediato:

  • 93 C., p. 72, Ibid.

Pero Mallarmé sabía también, y éste es su fuerte, que hay hondas realidades que carecen de nombre93.

57Y las experiencias de que se ocupa el poeta — cabe añadir, suelen carecer de nombre. De ahí que tenga que recurrir a la metáfora, la imagen que desarrolla un centro irradiante de significación, propiamente in-efable, como señalará más tarde Juan de Mairena:

  • 94 Ο.P.P., p. 347-348.

Porque no existe exacta conmensurabilidad — dice Mairena — entre el sentir y el hablar, el poeta ha acudido siempre a formas indirectas de expresión, que pretenden ser las que directamente expresen lo inefable... Por ello acude a imágenes que no pueden encerrar conceptos, sino intuiciones, entre las cuales establece relaciones capaces de crear, a la postre, nuevos conceptos94.

58La poesía es, pues, la creación por antonomasia, porque realiza (en el sentido fuerte en que el arte es realización), esto es, infunde vida a lo muerto, trae a la palabra lo in-efable y procura una nueva presencia simbólica a lo que ya no es. En cuanto creación originaria opera con el poder des-realizador del olvido, que borra lo inmediato para sumirlo en la fragua del sentimiento, y el otro poder mágico, evocador y transfigurador de la memoria. Pero en tanto que el poeta es un vidente, cree en sus visiones. Cuando Machado afirma del pensamiento cualificador:

  • 95 O.P.P., p. 334.

...que sea de entre realidades, no entre sombras, entre intuiciones, no entre conceptos95.

  • 96 O.P.P., p. 491.

59Remedando el lenguaje kantiano, no pretende tanto negar su carácter imaginativo de fábula ο leyenda numinosa, sino de reconocer expresamente la fe semántica con que el poeta vive sus intuiciones96.

60Cabría preguntar, no obstante, si el pensamiento heterogéneo responde al proceso de desubjetivación, en que se mueven los apócrifos, a primera vista, en efecto, se trata de una subjetivización ο re-animación del mundo, tras de su desustancialización por obra de la ciencia. La inmersión en «las aguas vivas del ser» sólo puede significar la vuelta a la subjetividad viviente. Pero conviene tener en cuenta que esta subjetividad poética es ya propiamente inter-subjetiva. No sólo actúa desde un fondo común sino que confía su obra a un destino solidario. Como ya se anticipa en un apunte clarividente de Los Complementarios, Problemas de la Lírica, «fechado en 1917 —, el sentimiento y la palabra, los dos elementos de la creación poética, tienen alma comunal, y por ende, son por esencia comunicativos:

  • 97 C., p. 171.

Mi sentimiento no es, en suma, exclusivamente mío, sino más bien nuestro. Sin salir de mí mismo, noto que en mi sentir vibran otros sentires y que mi corazón canta siempre en coro, aunque su voz sea para mí la voz mejor timbrada97.

61Y otro tanto le ocurre a la palabra. Ella ya está dada de antemano como el sedimento de experiencias humanas, que sustenta el trabajo del creador. El poeta no destruye este valor sustantivo común, sino que lo perfila y bure, con su sello individual característico, como una joya. Tal como precisa Machado en otro pasaje:

  • 98 C., p. 187. «Acquistano un notevole rilievo, a questo proposito — ha escrito Giovanni Caravaggi —, (...)

Pero el poeta no puede destruir la moneda para labrar su joya. Su material de trabajo no es el elemento sensible en que el lenguaje se apoya (el sonido), sino aquellas significaciones de lo humano que la palabra, como tal, contiene. Trabaja el poeta con objetivaciones de espíritu, y son éstas las que no puede destruir98.

62¿Cómo podría destruirlas sin renunciar con ello a ser comprendido? El poeta es poeta por la palabra. Ésta le precede y le marca un destino de conciencia. El creador tiene que repristinar las experiencias originarias, hacerlas hablar de nuevo con la vibración única e inconfundible de su propia vivencia, pero tan sólo para devolverlas al caudal de vida, en el que han surgido. La comunicación poética no tiene nada que ver con el intercambio de significado homogéneos en moneda ya casi sin cuño, sino en la complementariedad viviente de los estilos de experiencia dentro del gran acervo común. No se trata, en consecuencia, de convenir sobre una idea abstracta ο imagen desustanciada, al modo del pensamiento objetivo, sino de reabrir la experiencia comunal de un pueblo, para que no se sequen sus fuentes.

  • 99 O.P.P., p. 527.

63Un paso decisivo en este proceso de desubjetivación antisolipsista lo lleva a cabo el apócrifo Mairena. A diferencia de Martín, su discípulo Mairena, que ya cuenta con la crisis del alma romántica de su maestro, tiene que franquear la frontera del subjetivismo. El ya cree «en la existencia en sí del otro»99, —se diría que el espejo ha perdido su azogue—, y en virtud de esta fe, que supone una profundización del impulso erótico martiniano de alteridad, se encuentra en un permanente ejercicio de salida de sí, en apertura cordial e intelectual —(oh, ¡el sabio escepticismo liberador!)—, hacia todo lo otro. De ahí que la creación no pueda ser ya entendida como la compensación imaginaria del fracaso del amor, sino como la exploración lúdica y erótica de la diferencia. Mairena ha aprendido de su maestro que

  • 100 O.P.P., p. 430.

...el mundo es lo nuevo por excelencia, lo que el poeta inventa, descubre a cada momento, aunque no siempre, como muchos piensan, descubriéndose a sí mismo. El pensamiento poético, que quiere ser creador, no realiza ecuaciones, sino diferencias esenciales, irreductibles; sólo en contexto con lo otro, real ο aparente, puede ser fecundo100.

64No se limita, por tanto, al reconocimiento de que el llamado mundo objetivo es una fábula ο «poema» de nuestro pensar, sino que intenta exorcizar con su sofística el sortilegio de este palacio encantado de la lógica, buscando la puerta al campo. Tampoco se satisface enteramente, el modo de Martín, con la otra fábula poética, la leyenda de la significación vivida, porque su tejido de metáforas mana desde las secretas cavernas del sentimiento. Hay, pues, que indagar estas creencias últimas, irreductibles, en que se han fraguado los núcleos irradiantes del sentido. Su tarea consistirá por tanto en un doble frente: la descomprensión de lo ya pensado y el ensayo de una nueva vía dialógica de confrontación de las creencias radicales, en que puede estar el hombre. La comunicación en Mairena sigue siendo de raíz poética, como es poético, es decir, esencialmente creativo y lúdico, el aire de su aventura. De ahí que su escepticismo, lejos de inhibir, estimula al juego de la diferencia, ensayando el paso a la parte contraria; y su diálogo tenga que ser abierto, policéntrico, porque no busca el acuerdo «objetivo»; relativamente fácil en un mundo/fábula, como el de la lógica, sustancialmente apócrifo, sino la fecundación recíproca de las creencias contrarias/complementarias, para que nunca se cierre el espacio del sentido.

65¿Ha trascendido entonces Mairena el nivel de la fábula? En modo alguno: fábula sigue siendo el mundo objetivo, como pensaba Martín; fábula mitológica la poesía, en que el hombre experimenta ο inventa el mundo siempre nuevo de una realidad inconstructible e indomeñable. Y fábula histórica es el ejercicio dialógico de participación en una verdad inexhausta, que, porque nos trasciende, nos mantiene siempre en permanente éxodo hacia nuevos horizontes, La historia es el esfuerzo por salvar la diferencia de nuestras visiones, preservando a la vez su complementariedad. Por eso es fábula, leyenda de una aventura de conciencia, de la que nadie tiene la clave; el logos que cuenta un camino de diferencias, de vueltas y revueltas, tensiones y contrapuntos, que, como en el de Heráclito, no se dejan componer en una dirección unívoca.

66Tampoco puede faltar, a la hora de abrir camino, la imaginación productiva, aun cuando sea ahora en función exploradora de la diferencia. son las suyas imágenes de búsqueda y arquetipos de liberación, que permiten la salida de la cultura de la identidad totalizadora. Ni falta el empeño por mantenerse abierto a la diferencia y traer a la palabra lo que aún no tiene nombre. La esencial heterogeneidad del ser y la condición finita, temporal y abierta del hombre, no consienten ninguna experiencia consumada, clausa y definitiva. Y, sin embargo...! Sin embargo, no se renuncia a hacer camino en común, es decir, en efectiva comunicación, poniendo en tensión creadora, excitadora, todas las creencias concurrentes. Todas porque ninguna puede totalizarlas. Este camino no se anda, por tanto, en la mediación dialéctica, sino en el contrapunto heraclíteo de las direcciones contrarias. El lema del caminante resuena desde los Proverbios machadianos:

  • 101 CLXI, n° 15, O.P.P., p. 255.

Busca a tu complementario,
que marcha siempre contigo
y suele ser tu contrario
101.

67¿Νο es ésta la verdadera ironía machadiana? ¿No consiste su buen humor, —un temple radicalmente religioso, como diría Kierkegaard— en asumir la precariedad y fragmentariedad de la condición humana, sin renunciar por ello a la búsqueda de sentido? Para el que así camina, haciendo experiencias, con fe cordial y en actitud creadora, el mundo será siempre apócrifo, realmente nuevo, como un viejo palimpsesto, en que siempre cabe, es posible, un nuevo signo. Y porque lo sabe, podrá verse libre del maleficio de erigirlo en un fetiche. Y su creación, frente al insultante espíritu de sistema ο al intrascendente del juego de ocasión, consistirá, por decirlo de nuevo con Kierkegaard, en «un ensayo de esfuerzos fragmentarios», el testimonio de un hombre esperanzado, que se mantiene de camino.

Notas

1 Las citas de Antonio Machado se hacen por la edición de Obras. Poesía y Prosa (= O.P.P.), Buenos Aires, Losada, 1964. Sólo Los Complementarios se cita por la edición facsímil de Domingo Induráin, Madrid, Taurus, 1971 (= C.)

2 Pablo A. Cobos, «Humor y Pensamiento de Antonio Machado en sus apócrifos», Madrid, Ínsula, 1972, p. 161.

3 José María Valverde, Antonio Machado, Madrid, Siglo XXI, 1975, p. 171.

4 José Luis Abellán, Sociología del 98, Barcelona, Península, 1973, p. 103.

5 Rafael Gutiérrez Girardot, Poesía y Prosa en Antonio Machado, Madrid, Guadarrama, 1969, p. 97.

6 Aurora de Albornoz, La presencia de Miguel de Unamuno en Antonio Machado, Madrid, Gredos, 1968, p. 297, n. 22.

7 Id. p. 303-310.

8 Bernard Sesé, Antonio Machado. el hombre, el poeta, el pensador, Madrid, Gredos, 1986, p. 601.

9 Pablo A. Cobos, op. cit., p. 26.

10 Eustaquio Barjau, Teoría y Práctica del apócrifo. Barcelona, Ariel, 1975 y Walter Biemel, «La ironía romántica y la filosofía del idealismo alemán», Convivium, n° 13-14, Barcelona, 1962, p. 27-48.

11 E. Barjau, op. cit., p. 78.

12 Walter Biemel, art. cit., p. 35.

13 Id., p. 47.

14 CXXXVI, n° 1, O.P.P., p. 197.

15 CXXXVI, n° 16, O.P.P., p. 200.

16 O.P.P., p. 422.

17 El mismo Barjau tiene que reconocer que «en la actitud machadiana no se encuentra este punto de solemnidad, de conciencia de encaminarse a lo absoluto, que se encuentra a veces en los últimos (los románticos).

18 Jean Wahl, Études kierkegaardiennes, Paris, Vrin, 1967, p. 113.

19 José María Valverde, op, cit., p. 41-43.

20 Es la entrañable historia de la caria dulce en la versión de Mairena, que acaba con la cariñosa amonestación de la madre: «No, hijo mío, ¿dónde tienes los ojos? He aquí lo que yo he seguido preguntándome toda mi vida» —agrega Machado, O.P.P., p. 507.

21 Soren Kierkegaard, Estudios Estéticos, II, en p. 33, edición Obras y Papeles, Madrid, Guadarrama, 1969.

22 CLXI, O.P.P., p. 216.

23 O.P.P., p. 1022.

24 C., 40.

25 CLXXII, O.P.P., p. 332.

26 José María Valverde, op. cit., p. 116.

27 C., p. 56.

28 Ibid.

29 CXXVIII, Ο.Ρ.Ρ., p. 182.

30 Por compromiso, entiendo la distinción de un doble mundo = el objetivo del pensamiento cuantificador, curiosa lectura de un kantismo bergsonizado, y el poético del pensamiento cualificador, más afín a la metafísica bergsoniana.

31 CXXXVI, Ο.Ρ.Ρ., p. 202.

32 XLVIII, O.P.P., p. 208.

33 CXXXXVIII, Ο.Ρ.Ρ., p. 214.

34 C., p. 51.

35 O.P.P., p. 567.

36 C., p. 51.

37 Ibid.

38 Sobre la influencia de Theodor Lipps en las ideas estéticas de Antonio Machado, véase Giovanni Caravaggi, «Teoría del linguaggio poetico in Antonio Machado», Linguistica e Letteratura, III, Pisa, 1978, p. 93 y ss.

39 C., p. 176.

40 Ibid.

41 CXXXVI, Ο.Ρ.Ρ.,ρ. 197.

42 C., p. 43.

43 C., p. 120.

44 C., p. 121.

45 C., p. 43.

46 Como ha precisado Gaetano Chiappini, «in altre parole, l’apócrifo machadiano appare come il naturale e spontaneo (se non necessario) svolgimento di una avventura vitale che arrive ad una svolta non programmata ma che ha trovato le condizioni per rivelarsi dal fondo dell «heterogeneidad del ser» («L’Itinerario apócrifo di Antonio Machado», art. cit., 27 b).

47 C., p. 220.

48 Pablo A. Cobos, op. cit., p. 162-163.

49 CLXI, 4, O.P.P., p. 253. Gaetano Chiappini ha mostrado muy bien esta transformación del espejo en ojo, que reconoce al otro ojo en su alteridad y complementariedad insustituibles (cf. «L’Itinerario apócrifo di Antonio Machado» en La Collina, Siena. 1987-88, nos 9/10, p. 21).

50 CLXI, 15, O.P.P., p, 255.

51 S. Kierkegaard, Diapsalmata ad se ipsum, n° 8, en Obras y Papeles, ed. cit., VIII, p. 61-62.

52 O.P.P., p. 402-403.

53 CLXI, O.P.P., p. 264.

54 O.P.P., p. 829.

55 O.P.P., p. 833.

56 CLXI, O.P.P., p. 263.

57 Hugo Laitenberger, «Los apócrifos de Machado: Consideraciones preliminares a una explicación coherente», Ínsula, Madrid, 1989, nos 506-507, p. 45.

58 Id., p. 46.

59 O.P.P., p. 388.

60 S. Kierkegaard, Diapsalmata ad se ipsum, n° 85, op. cit, p. 98-99; Hugo Laitenberger, «Los apócrifos de Machado: Consideraciones preliminares a una explicación coherente», art. cit., p. 46.

61 O.P.P., p. 663.

62 Karl Jaspers, Vernunft und Existenz, Bremen, Storm, 1947, p. 18, comentando un texto de un apócrifo de Kierkegaard..

63 CXXXVII, O.P.P., p. 211.

64 O.P.P., p. 429.

65 O.P.P., p. 457.

66 Soren Kierkegaard, Diapsalmata, n° 59, op. cit., p. 82.

67 O.P.P., p. 450.

68 O.P.P., p. 329.

69 O.P.P., p. 323.

70 O.P.P., p. 551.

71 O.P.P., p. 527.

72 C., p. 168.

73 CLXI, O.P.P., p. 288.

74 CXXXVI, O.P.P., p. 220.

75 CLXI, n° 8, O.P.P., p. 271.

76 E. Barjau, op. cit., p. 67.

77 O.P.P., p. 480.

78 O.P.P., p. 441.

79 CXXXVII. O.P.P., p. 227.

80 CLXXIV, O.P.P., p. 372.

81 CLXI, O.P.P., p. 286.

82 CLXI, O.P.P., p. 286.

83 O.P.P., p. 333.

84 O.P.P., p. 335.

85 O.P.P., p. 334.

86 C., p. 56

87 C., p. 43.

88 O.P.P., p. 461.

89 O.P.P., p. 334.

90 O.P.P., p. 337.

91 C., p. 70.

92 C., p. 72.

93 C., p. 72, Ibid.

94 Ο.P.P., p. 347-348.

95 O.P.P., p. 334.

96 O.P.P., p. 491.

97 C., p. 171.

98 C., p. 187. «Acquistano un notevole rilievo, a questo proposito — ha escrito Giovanni Caravaggi —, gli apunti sui Problemas de la lirica (Complementarios, fos 146 r-146 v) e le Notas succesive; propio qui, infatti, Machado tenta di superare l’impasse tardoromantica in cui si diabatteva, precisando secondo una duplice prospettiva i limiti del soggettivismo, ο la esigenza di quella essenziale «desubjetivación» che poi teorizza ed illustra negli aprocrifi», «Teoria del linguaggio poetico in Antonio Machado», art. cit., p. 88.

99 O.P.P., p. 527.

100 O.P.P., p. 430.

101 CLXI, n° 15, O.P.P., p. 255.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search