Version classiqueVersion mobile

Antonio Machado hoy (1939-1989)

 | 
Paul Aubert

II. Lírica y filosofía

Hipotexto místico para un cancionero profano. A propósito de Abel Martín

Carlos Serrano

Texte intégral

Prólogo en forma de definiciones

1En sus Palimpsestos Gérard Genette se propone examinar diversas modalidades de la que él llama «literatura en segundo grado» (au deuxième degré) y diferentes tipos de conexiones que pueden establecerse entre los textos literarios, desde la cita ο el plagio hasta la mera evocación ο reminiscencia. Con vistas a este análisis, evoca entonces algunas categorías críticas ya establecidas, como la intertextualidad (presencia efectiva y viva de un texto A en otro texto B...), la paratextualidad, etc., y acuña una nueva fórmula, la de hipertextualidad, que define en los siguientes términos:

  • 1 Gérard Genette, Palimpsestes (la littérature au second degré), Paris, Seuil, 1982, p. 11-12. La tra (...)

...[la hipertextualidad es] la relación que une un texto Β (al que denominaré hipertexto) a un texto anterior A (al que denominaré desde luego hipotexto), sobre el que viene a injertarse de una forma que no es la del comentario [...]. Β no habla para nada de A, y, sin embargo, no podría existir como tal sin A, del que proviene [...] y al que evoca más ο menos manifiestamente, sin necesariamente hablar de él ο citarlo1.

2No desconozco los riesgos que entraña un excesivo celo taxonómico. Por lo demás, el propio crítico francés subraya la permeabilidad de las fronteras que separan un tipo de otro en las relaciones entre textos, invitando, pues, a evitar todo encasillamiento sistemático de los fenómenos literarios. Con todo, me parece ser de cierta utilidad acudir a esa noción de hipertextualidad a la hora de examinar la huella, recientemente evocada por Ricardo Gullón, de la lírica de San Juan de la Cruz en la obra machadiana. Y es que, precisamente, esta última, que no hace ο hace poca referencia explícita a los textos del místico castellano, me parece provenir, en vía directa de los mismos. Dicho, pues, en los términos de Genette, y refiriéndome al caso concreto que quisiera abordar ahora, me parece que el Cántico espiritual de San Juan desempeña las veces de hipotexto de ese hipertexto que sería por tanto el Cancionero apócrifo de Abel Martín.

Abel Martín y los místicos

  • 2 Antonio Machado, «Sobre las imágenes en la lírica», Los Complementarios, ed. Manuel Alvar, Madrid, (...)

3Pocas dudas hay de que Juan de la Cruz fuese esencial en la concepción poética de Machado, que hasta llegó en alguna ocasión a calificarlo de «más hondo lírico español»2. Y sin embargo, el Abel Martín parece aludir a aquél, y más generalmente a todos los místicos, bajo la forma de la denegación o, incluso, de la franca oposición «Abel Martín —léese en efecto en el Cancionero apócrifo— tiene muy escasa simpatía por el sentido erótico de nuestros místicos, a quienes llama frailecillos y monjucas tan inquietos como ignorantes». Pero en el juego de múltiples reflejos del apócrifo, el comentarista interviene entonces para opinar y criticar esta actitud de Abel Martín, del que dice que:

Comete en esto grave injusticia, que acusa escasa comprensión de nuestra literatura mística, tal vez escaso trato con ella.

4Sin embargo, el comentarista matiza en seguida este primer juicio, prosiguiendo su glosa con las siguientes palabras:

  • 3 Cito por Antonio Machado, Obras. Poesía y Prosa, edición por Aurora de Albornoz y Guillermo de Torr (...)

Conviene, sin embargo, recordar, para explicarnos este desvío, que Abel Martín no cree que el espíritu avance un ápice en el camino de su perfección ni que se adentre en lo esencial por apartamiento y eliminación del mundo sensible3.

5Una serie en tres términos construye, pues, este pasaje del Cancionero apócrifo: surge, primero, el rechazo tajante de los frailecillos y monjucas místicos por parte de Abel Martín, cuyo juicio es, en un segundo momento, denunciado por el comentarista como un «error» y hasta una prueba de su ignorancia. De la contraposición de estas dos opiniones, se desprende ya una imagen borrada de la relación con la mística: porque ¿en qué hemos de quedar y, en definitiva, a quien hay que creer? ¿A Abel Martín, que desvaloriza despectivamente a los místicos, ο a su comentarista que, criticando a aquél, parece reivindicar y valorar por lo mismo a éstos? Pero, por si fuera poca todavía la oscuridad del fragmento, este mismo comentarista ha introducido un correctivo a su propio juicio sobre el juicio de Abel Martín. En este tercer término, se introduce así, como in extremis, un nuevo giro del razonamiento, de tal forma que la postura de Abel Martín, si bien no pueda decirse que llegue a verse plenamente avalada, si se halla por lo menos exculpada de toda sospecha de frivolidad ο inconsistencia, al reputársela ahora fundamentada nada menos que en una actitud filosófica, la negativa a aceptar esa «eliminación del mundo sensible» propia de todo pensamiento místico.

6Como es bien sabido, la denegación puede llegar a ser la forma más sutil de decir las verdades silenciadas y en el caso presente el vaho que empaña los espejos en el que Martín, su comentarista y el propio Machado se responden no debe disimular lo esencial: que precisamente todo el Cancionero apócrifo saca su sentido de una compleja relación con ese precedente místico al que se alude en el fragmento anteriormente citado, en el que se articulan y confunden reivindicación y rechazo en una íntima mezcolanza difícil de desentrañar.

  • 4 O.P.P., op. cit. p. 314.

7La ambivalencia y confusión de esta relación proviene, para el lector, de la diversidad, rayana en auténtica contradicción, de opiniones relativas al modelo místico, elogiado a la par que repudiado en esa dialéctica de las dos voces del poeta-filósofo apócrifo y de su comentarista no menos apócrifo. Y, por cierto, este modo conflictivo de situarse un autor frente a una obra anterior, a un precedente literario, no parece ser propia de este caso particular, puesto que el propio Machado la desarrollará, dándole todas las apariencias de una ley insoslayable. Por lo menos esto es lo que sugiere el hecho de que, a la hora de presentar a su segundo apócrifo, Juan de Mairena, supuesto discípulo de Abel Martín, Machado precise en efecto que aquél se refería a éste con un «sarcasmo» natural, por cuanto toda generación «ama y odia a la precedente»4. No me parece excesivo ver entonces en esta relación de odio/amor de la pareja apócrifa Martín-Mairena, algo así como el paradigma de todas las filiaciones literarias y, por tanto, una explícitación de la manera de situarse el propio Machado frente a sus eventuales «maestros», entre los cuales figura Juan de la Cruz. Visto a través de este prisma, el Abel Martín tendría que leerse entonces como un homenaje sarcástico, ο cuanto menos caustico, rendido a la mística en tanto que su propio antecedente, considerado desde la doble vertiente de una filiación proclamada y de un legado repudiado. De hecho, el párrafo que Machado le dedica al precedente místico aparece como una especie de ex cursus dentro de la continuidad discursiva del Cancionero apócrifo. Pero, obviamente, no es tal, sino que surge para explicitar —creo yo— la relación íntima y continuada, aunque casi siempre implícita, que une a ambos, y que atañe tanto a la forma como a la sustancia misma de la obra.

Dos discursos

8Por lo pronto, me parece ver como un guiño de Antonio Machado en el hecho de afirmar que las rimas de Abel Martín eran tan sencillas en apariencia que «hasta las señoras de su tiempo creían comprenderlas mejor que él mismo las comprendía»: ésta bien podría ser una irónica —e invertida— referencia al hecho de que las glosas que para cada estrofa de su Cántico espiritual redacta San Juan, lo estén a instancia de aquella señora tan de su tiempo como lo era la Superiora de las Madres Carmelitas de Jaén... ¡que tenía por nada sencillas las rimas místicas del futuro santo! Como quiera que sea, y en un piano ya más asegurado, resulta relativamente fácil percibir cómo la obra de San Juan le ofrece a Machado esa estructura formal, de que tanto uso va a hacer en la que se articulan una enunciación poemática, densa, apretada, repleta de sentido, y su glosa en prosa supuestamente destinada a explicitar llanamente ese exceso de significado. La copla, la estrofa, a veces el mero verso, serían como la expresión condensada de aquello a cuyo propósito la prosa dilucidadora no logra ofrecer más que una descripción, parcial e imperfecta aunque necesaria. Dicho de otro modo, hay claramente en la obra machadiana una utilización, aunque subvertida como luego se verá, de la esencial dualidad del discurso místico, que Juan de la Cruz exponía de esta manera a la Superiora de las Descalzas:

  • 5 San Juan de la Cruz, El Cántico espiritual, Madrid, La Lectura (Clásicos Castellanos), ed. y notas (...)

Por averse, pues, estas Canciones compuesto en amor de abundante inteligencia mística, no se podrán declarar al justo, no mi intento será tal, sino solo dar alguna luz general (pues V. R. assí lo ha querido) y esto tengo por mejor, porque los dichos de amor es mejor declararlos en su anchura para que cada uno dellos se aproveche según su modo y caudal de spíritu, que abreviarlos a un sentido a que no se acomode todo paladar; y assí aunque en alguna manera se declaran, no hay para qué atarse a la declaración [...]5

  • 6 Ibid., p. 3
  • 7 San Juan: «Y porque lo dixere (lo cual quiero subjetar al mejor juicio y totalmente a el de la sant (...)
  • 8 Jorge Guillén, «Lenguaje insuficiente: San Juan de la Cruz ο lo inefable místico», Lenguaje y poesí (...)
  • 9 Op. cit., p. 5.

9Pero esta dualidad («declarar en su anchura»/«abreviarlos a un sentido») no es mero recurso estilístico para Juan de la Cruz, ο una coquetería retórica, sino que atañe al meollo mismo de su experiencia discursiva, como místico y como poeta. Los poemas, con sus «figuras, comparaciones y semejanças» según él dice, logran comunicar —«rebosar algo de lo que sienten», con sus términos textuales— la experiencia vivida por el alma tocada de la gracia de Dios, mejor de lo «que con razones» sabría ésta «declarar»6. Lo que viene a significar que la experiencia mística es irreductible a cualquier género de discurso racional (incluso a esa racionalidad dogmática desarrollada por la Iglesia, que por otra parte y en otro piano declara acatar fielmente San Juan7, y que sólo es comunicable en el modo del sentir poético, esto es, metafórico. En semejante contexto, la palabra deja de ser el instrumento de la aprehensión cognitiva del mundo, revelándose «insuficiente» —como en su día la calificó Jorge Guillén8— en tanto que logos. El poema, irreductible a una glosa tan esclarecedora como empobrecedora, se revela así como la única posibilidad de expresar lo inefable, la única vía de conocimiento, pues, de lo que es radicalmente ajeno al discurso del conocimiento. Y a esta forma específica de descubrimiento de las verdades esenciales es lo que Juan de la Cruz va a calificar de amor: «porque la sabiduría mística —escribe el Santo— la cual es por amor [...] no ha menester distinctamente entenderse para hazer effecto de amor y afficción en el alma»9. Dicho de otro modo, el acercamiento del alma a su dios se declara por vía intuitiva y afectiva, no ya racional y objetiva.

10Lo interesante del caso, entonces, es que una de las modalidades, la quinta para ser más preciso, de esas «formas de la objetividad que estudia Abel Martín en su obra más extensa de metafísica», se asemeja notablemente, en la descripción que de ella hace el comentarista apócrifo, a las experiencias descritas por Juan de la Cruz, puesto que se da, dice aquél,

  • 10 O.P.P.. op. cit., p. 296.

...tan en las fronteras del sujeto mismo, que parece referirse a un otro real, objeto no de conocimiento sino de amor10.

11Resulta, pues, que en el Cancionero apócrifo, como en el Cántico espiritual, el «amor» es el núcleo íntimo del proyecto metafísico, su finalidad, así como su expresión. Pero posiblemente los «amores» de que se trata en las dos obras sean de un talante diferente, pese a sus evidentes parecidos, y hasta podría ocurrir que aquí, precisamente, se encontrara el punto nodal de la peculiar articulación entre ambas.

12El texto machadiano, en los pasajes que dedica a estas cuestiones, parece proceder a saltos y a trancos y avanzar de manera errática. El comentarista, sin que venga aparentemente a cuento, corta de manera incoherente su exposición sobre las doctrinas que de la «objetividad» desarrollaba Abel Martín, esto es por tanto, un discurso abstracto y metafísico, por un tan súbito como insólito:

  • 11 O.P.P., op. cit., p. 296.

Vengamos a las rimas eróticas de Abel Martín11.

13Y un par de páginas más adelante, en esos párrafos antes analizados que tratan el desvío manifestado por Martín frente a la mística, el comentarista repite el gesto, interrumpiendo su exposición por un ex-abrupto tan fuera de lugar como el primero:

  • 12 O.P.P., op. cit., p. 298.

Pero sigamos con las rimas eróticas de Abel Martín12.

14Más adelante todavía, tras nuevas consideraciones sobre la lógica esta vez, el propio comentarista no puede menos de reconocer su errancia, volviendo a su tema con estas palabras:

  • 13 O.P.P., op. cit., p. 302.

Tras este rodeo, volvamos a la lírica erótica de Abel Martín13.

15Esta triple irrupción del tema de las rimas eróticas en el texto va contra su lógica, y rompe su desarrollo coherente. Sin embargo, es sabido que, en el discurso poético, la contigüidad formal es uno de los recursos principales de la construcción del sentido, por cuanto permite crear conexiones entre elementos que se excluyen ο que no estarían normalmente relacionados en un momento dado. Precisamente la construcción formal de estos pasajes, en la violencia de esos hiatos lógicos pero que son a la vez continuidades discursivas, le permiten a Machado establecer una relación que sea a la vez de dependencia y de ruptura entre las diversas componentes articuladas entre sí. Por un lado, en efecto, el pensamiento de Abel Martín es puesto bajo el signo de la referencia a la mística, de donde parece dimanar y a la que aparenta remitir su concepción del conocimiento por amor: el resultado de esa contigüidad formal es, pues, el de establecer una íntima relación entre los diferentes elementos textuales, Pero, precisamente, esta misma relación no es de mera dependencia, de filiación directa ο de referencia explícita; no se trata por tanto de un caso de intertextualidad sino propiamente de hipertextualidad, en el sentido antes definido, donde la continuidad discursiva sirve para conectar materialmente dos universos textuales bien diferenciados, pero donde, por la otra banda, las aparentes soluciones de la continuidad temática señalan incompatibilidades radicales de orientación. El sentido global de esta compleja construcción podría ser entonces el de enfrentar el hipotexto místico y su hipertexto profano: de cierto modo, el texto de Machado parece construirse de manera a remitir al precedente de San Juan y de los místicos, pero para mejor apartarse de ellos en el fondo.

16La deuda del Cancionero apócrifo con el Cántico espiritual, pero también la profunda diferencia que media entre ambos, repercuten, como no podía ser menos, en los diversos niveles del texto machadiano, y en particular en el léxico y los campos semánticos derivados. Si el «amor» es el punto de conjunción de ambas obras, dentro de ese mismo ámbito semántico del «amor» es, por consiguiente, donde tiene que darse el proceso de diferenciación que es el correlato obligado, en la lógica que venimos desarrollando, a la primera similitud: y de ahí surge entonces el «erotismo» de que tanto se habla en el Cancionero.

  • 14 O.P.P., op. cit., p. 295.
  • 15 O.P.P., op. cit., p. 296.
  • 16 O.P.P., op. cit. p. 299.

17Desde luego, se llevaría un buen chasco quien, llevado por la mera consonancia del vocabulario, y así ingenuamente puesto en apetito, quisiese leer el Abel Martín como ejemplo de literatura comúnmente «erótica». Y, sin embargo, Machado presenta a su poeta-filósofo apócrifo como un «hombre en extremo erótico», cosa de la que serían prueba irrefutable no ya sólo el supuesto testimonio «de cuantos lo conocieron», sino «algo también [...] de su propia lírica». En un principio, sin embargo, la cuestión que parecía plantear la obra era más filosófica que otra cosa, ya que el poeta apócrifo se interrogaba ceñudamente sobre la «multiplicidad de sujetos»; pero este tema, tan abstracto y frío, era convertido inmediatamente por Abel Martín en nada menos que ese «apasionante problema de amor»14 que da pie a los comentarios sobre su extremado erotismo. Desde ese instante la totalidad del texto del Cancionero se desarrolla en torno a la prolongada hilación de estas imágenes iniciales que le proporcionan su lenguaje particular, pero sin dejar de mantenerse apartado de esa exaltación de los sentidos que el término de «erotismo» parecería deber sugerir. Es más: este «erotismo» puede llegar a ser ajeno, en el pensamiento de Abel Martín, a toda presencia efectiva de los cuerpos, puesto que, en glosa del comentarista, «el amor empieza a revelarse como un súbito incremento del caudal de vida, sin que, en verdad, aparezca objeto concreto al cual tienda»15. Más adelante, es ya el propio Abel Martín quien añade que «el amor mismo es un sentimiento de ausencia. La amada no acompaña; es aquello que no se tiene y vanamente se espera», de lo que se desprende que la «primera angustia erótica» es «un sentimiento de soledad»16.

  • 17 Ο.P.P., op. cit., p. 302.

18Como parece juzgarse con estos pocos ejemplos, el contenido concreto del «erotismo» abelmartiniano es austero y púdico, por no decir meramente espiritual: ¡nada más apartado de una literatura lujuriosa que ésta del Cancionero! El «erotismo» de Abel Martín tiende siempre a sobrevalorar la dimensión intelectual, imaginativa —fantasmática— o, incluso, ilusoria del amor, en detrimento de la experiencia física, a la que no obstante sí alude; pero si llega a hablar hasta del «coito humano», lo hace para comentar enseguida que en él «la imaginación pone mucho más [...] que el mero contacto de los cuerpos»17.

  • 18 Antonio Machado desde luego no lo ignora, y hasta alude a ello en el Cancionero apócrifo: «Los desa (...)

19A la vista de tan desencarnada —¡lo que es un colmo! — concepción del «erotismo», la definición de Abel Martín y de su filosofía cono «eróticos» me parece remitir menos a un contenido propio, a un auténtico descubrimiento de las apetencias de los cuerpos como posible fundamento de una antropología —como se da en aquellos años de divulgación progresiva del freudismo por Europa18— que a la necesidad de deslindar un campo nuevo, dentro de la misma órbita del «amor» frente al que tiene acotado la mística: el «erotismo» de Abel Martín vendría a ser, pues, dentro de las relaciones definidas por la hipertextualidad, esencialmente un lenguaje, metafórico como el de la mística, pero que se opone a ésta desde sus propios postulados retóricos. Dicho de otro modo, el término mismo de «erotismo» permite señalar el punto común —el amor como intuición y descubrimiento— y la diferencia —puesto que jamás aparece esta palabra en ningún texto místico— que existen entre estos textos diversos. De este modo, el discurso amoroso machadiano surge en la continuidad, pero en una continuidad invertida, del que mantiene la mística, tal como, por lo demás, lo declara el propio Abel Martín, quien, incorporando ahora los místicos a su propio lenguaje afirma:

  • 19 O.P.P., op. cit., p. 297.

La amada [...] acompaña antes que aparezca ο se oponga como objeto de amor; es, en cierto modo, una con el amante, no al término, como en lo místicos, del proceso erótico, sino en su principio19.

Unidad ο heterogeneidad

  • 20 Véase muy particularmente Antonio Sánchez Barbudo, «El pensamiento de Antonio Machado en relación c (...)
  • 21 O.P.P., op. cit., p. 301.

20No es mi propósito volver sobre el alcance filosófico del texto machadiano y remito a las varias exégesis escritas al respecto20. Sólo quisiera ahora, para concluir, indicar rápidamente algunas de las posibles implicaciones de toda esta labor de reelaboración constante de una tradición que recoge, pero frente a la cual se determina Machado, con este extraño apéndice que a sus poesías agrega a partir de 1926. Fundamentalmente, hereda Machado de la experiencia lírica de los místicos, y en particular de San Juan, una concepción que le lleva a «una forma lógica nueva, en la cual todo razonamiento debe adoptar la manera fluida de la intuición»21 y la búsqueda ansiosa, «amorosa», de lo otro. Pero al mismo tiempo, y contra la experiencia de los místicos esta vez, no encuentra en un Dios más ο menos asequible el remedio a lo pruritos del alma. De esta suerte el juego de la hipertextualidad le permite dar a su propia concepción un valor ya abiertamente polémico frente a la experiencia mística, y sus ideales de fusión del Esposo y de la Esposa. Y así, a este anhelo logrado tan claramente formulado en la estrofa 22 del Cántico espiritual.

  • 22 San Juan de la Cruz, op. cit., p. 14. En la «declaración» de esta estrofa, escribe San Juan, p. 210 (...)

Entrado se a la Esposa
En el ameno huerto deseado,
Y a su sabor reposa
El cuello reclinado
Sobre los dulçes braços del Amado
22.

21responde apócrifo, con violento sarcasmo, por una estrofa derivada de ésta en sus imágenes, pero muy contraria en su significado:

  • 23 Ο.P.P., op. cit., p. 306.

En sueños se veía
reclinado en el pecho de su amada
Gritó, en sueños: ¡Despierta, amada mía!
Y él fue quien despertó; porque tenía
su propio corazón por almohada
23.

  • 24 O.P.P., op. cit., p. 304.
  • 25 O.P.P., op. cit., p. 300.

22Decididamente, no hay fusión posible para Machado. La idea misma de unicidad, de esa perfección alcanzable que postula la mística y que es el fondo mismo de su proyecto vital, es lo que rechaza la filosofía de Abel Martín, fundada, como es bien sabido, en la afirmación de una «esencial heterogeneidad del ser» que constituye el verdadero objeto del Cancionero. Si, en el discurso religioso, el matrimonio, carnal ο espiritual, es llegar a confundir dos en uno, la búsqueda machadiana estriba muy por lo contrario en distinguir el doble de cada uno, ese otro que late en uno mismo, el complemerttario que da su título a los supuestos poemas del supuesto poeta Abel Martín24. El «amor» místico es la aspiración a la unicidad; el «erotismo» martiniano, nacido y derivado de aquél, invierte su sentido y nace como aspiración a la diversidad, como reconocimiento de una necesaria otredad: y así, en el lenguaje metafórico que es el del Cancionero, resulta que el Eros martiniano rechaza de piano la «homosexualidad» —«no por razones morales, sino metafísicas», puntualiza el comentarista—, esto es, las formas de apetencia de lo mismo, el deseo de unicidad, y, al contrario se «inquieta por la contemplación del cuerpo femenino [...] a causa precisamente de aquella diferencia irreductible que en él advierte25.

23No es mi intención entrar siquiera a comentar el contenido del pensamiento machadiano en este texto complejo. Lo único que quería dejar sentado es, pues, la relación compleja, dual, dialéctica diría yo, que este Cancionero mantiene con la tradición mística; y apuntar entonces un posible significado, entre otros varios, de ese adjetivo esencial, apócrifo. De algún modo, el término podría ser el nombre dado aquí a la hipertextualidad evocada, por cuanto muestra lo mismo en lo otro, reproduce pero niega, recoge pero destruye. San Juan, el Cantar, la lírica mística son la condición misma de existencia del Cancionero, que saca su sustancia de aquellos, pero para oponérseles y oponerles otro discurso amoroso, parecido y sin embargo falso: apócrifo en suma.

Notes

1 Gérard Genette, Palimpsestes (la littérature au second degré), Paris, Seuil, 1982, p. 11-12. La traducción al castellano es mía, C. S.

2 Antonio Machado, «Sobre las imágenes en la lírica», Los Complementarios, ed. Manuel Alvar, Madrid, Cátedra, 1987, p. 85.

3 Cito por Antonio Machado, Obras. Poesía y Prosa, edición por Aurora de Albornoz y Guillermo de Torre, Buenos Aires, Losada, 1964, p. 298; (= O.P.P.).

4 O.P.P., op. cit. p. 314.

5 San Juan de la Cruz, El Cántico espiritual, Madrid, La Lectura (Clásicos Castellanos), ed. y notas de M. Martínez Burgos, 1924, p. 4-5.

6 Ibid., p. 3

7 San Juan: «Y porque lo dixere (lo cual quiero subjetar al mejor juicio y totalmente a el de la santa madre yglesia) haga más fee, no pienso affirmar cosa demío fiándome de experiencia que por mí aya passado, sin que con authoridades de la escriptura divina vaya confirmado y declarado», op. cit., p. 7.

8 Jorge Guillén, «Lenguaje insuficiente: San Juan de la Cruz ο lo inefable místico», Lenguaje y poesía, Madrid, Alianza ed., 1929, p. 73-110.

9 Op. cit., p. 5.

10 O.P.P.. op. cit., p. 296.

11 O.P.P., op. cit., p. 296.

12 O.P.P., op. cit., p. 298.

13 O.P.P., op. cit., p. 302.

14 O.P.P., op. cit., p. 295.

15 O.P.P., op. cit., p. 296.

16 O.P.P., op. cit. p. 299.

17 Ο.P.P., op. cit., p. 302.

18 Antonio Machado desde luego no lo ignora, y hasta alude a ello en el Cancionero apócrifo: «Los desarreglos de la sexualidad, según Abel Martin, no se originan —como supone la moderna psiquiatría— en las oscuras zonas de lo subconsciente, sino, por el contrario, en el más iluminado taller de la conciencia. El objeto erótico, ultima instancia de la objetividad, es también, en el piano inferior del amor, proyección subjetiva» (O.P.P., op. cit., p. 302).

19 O.P.P., op. cit., p. 297.

20 Véase muy particularmente Antonio Sánchez Barbudo, «El pensamiento de Antonio Machado en relación con su poesía», Estudios sobre Galdós, Unamuno y Machado, Madrid, Guadarrama, 1968.

21 O.P.P., op. cit., p. 301.

22 San Juan de la Cruz, op. cit., p. 14. En la «declaración» de esta estrofa, escribe San Juan, p. 210; «Porque assí como en la consumación del matrimonio carnal son dos en una carne, como dire la divina Escritura, assí también consumado este matrimonio espiritual entre Dios y el alma, son dos naturalezas en un espíritu y amor, según dize S. Pablo, I cor. 6, trayendo esta misma comparación, diciendo; El que se junta al Señor, un espíritu se haze con él».

23 Ο.P.P., op. cit., p. 306.

24 O.P.P., op. cit., p. 304.

25 O.P.P., op. cit., p. 300.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search