Presentación
p. 11
Texte intégral
1Si nos hemos reunido hoy para hablar de Machado a los cincuenta años de su muerte, es porque consideramos que el poeta de Soledades y Campos de Castilla, el creador de Juan de Mairena tiene algo ο mucho que ver con los hombres de 1989. Vamos a dedicar a su vida y obra siete sesiones académicas para enfocar unos cuantos aspectos de su personalidad literaria y humana. Para acercarnos a la totalidad de su obra no tenemos más remedio que examinarla desde puntos de vista particulares, es decir, parciales. Pero no por ello renunciamos a la unidad y a la síntesis que, así lo confío, serán el resultado de estas jornadas.
2Los que van a intervenir en estas sesiones son estudiosos, críticos, universitarios es decir, intelectuales que se mueven en el mundo de los conceptos, pero con la voluntad de acercarse a Machado y a su obra con espíritu científico, lo cual no excluye la simpatía ο la admiración. Pero era conveniente acudir además a la intuición, y por eso el coloquio terminará el sábado por la tarde con una mesa redonda en la que los poetas de hoy dirán lo que sienten no del poeta de ayer, sino de uno de los mayores creadores de este siglo.
3La Casa de Velázquez se felicita de la colaboración que se ha establecido en esta oportunidad con la Fundación Antonio Machado para realizar este encuentro cultural hispano-francés y agradece a todos los que han aceptado nuestra invitación y, en primer lugar, al Excmo. Ministre de Cultura, el interés que han mostrado en participar en este coloquio, acto que concebimos no tanto como una conmemoración protocolaria sino como una reflexión, una meditación y una profundización de una obra básica.
Auteur
Director de la Casa de Velázquez
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015