Version classiqueVersion mobile

La muerte de los príncipes en la Edad Media

 | 
Fermín Miranda García
, 
María Teresa López de Guereño Sanz

II. — El cuerpo

Cuerpo regio y embalsamamiento durante el Medievo en los reinos hispánicos

Fuentes para su estudio

Margarita Cabrera Sánchez

Texte intégral

  • 1 Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos de investigación «Migravit. La muerte (...)

1Entre los numerosos e interesantes aspectos que se pueden tener en cuenta a la hora de estudiar el ritual funerario de los miembros de la realeza medieval reviste un especial interés tratar de conocer las técnicas de embalsamamiento que pudieron ser aplicadas a esos cuerpos regios1. Los cortejos fúnebres que se emprendían para depositar los restos en el lugar de sepultura escogido, que llegaban a ser muy dilatados en el tiempo debido a las dificultades de las vías de comunicación de la época, así como la prolongada exposición de los cadáveres regios, nos llevan a pensar en algún tipo de manipulación post mortem que lograse ralentizar, en cierto modo, la inevitable descomposición de esos restos mortales y también mitigar las situaciones desagradables que tenían que soportar todas aquellas personas que acompañaban, a lo largo de un viaje de muchos días, un cuerpo insepulto.

  • 2 Véase, al respecto, Cabrera Sánchez, 2015.

2Afortunadamente, el embalsamamiento regio se puede abordar consultando, de forma paciente y minuciosa, fuentes de distinta naturaleza y, de hecho, el objetivo de este trabajo no ha sido otro que analizar las diferentes fuentes que permiten conocer la difusión de esta práctica entre los miembros de la realeza hispánica medieval desde mediados del siglo xiii hasta comienzos del siglo xvi, así como las técnicas de conservación post mortem que se pudieron aplicar. En el caso de nuestro país, algunas de esas fuentes —testimonios historiográficos y tratados médicos— se han utilizado ya con esa finalidad2, aunque todavía no han sido suficientemente explotadas las posibilidades que ofrecen los análisis de los restos mortales regios y la consulta de testimonios documentales. Gracias al acceso a todas esas fuentes y también a interesantes trabajos en los que han quedado plasmados los exámenes realizados a esos cuerpos, hemos conseguido recabar numerosas noticias, algunas de ellas poco conocidas hasta ahora, sobre el embalsamamiento regio en los reinos hispánicos, al tiempo que se han podido contrastar los resultados obtenidos con lo sucedido fuera de nuestras fronteras, en especial, en Francia y en Italia.

Fuentes historiográficas

  • 3 Sobre esta última cuestión, véase Ead., 2011.
  • 4 Ead., 2015, pp. 179-188.

3En general, los testimonios historiográficos referidos a los reinos hispánicos proporcionan pocos datos sobre el ritual funerario regio. De hecho, los historiadores de la época no suelen detenerse a describir los ritos post mortem, los cortejos fúnebres o los pormenores de las exequias regias, a lo cual hay que añadir la escasa información que aportan sobre las verdaderas causas de la muerte de los miembros de la realeza3. Como consecuencia de lo anterior, esos testimonios ofrecen pocas noticias sobre el tratamiento dado a los cadáveres, de tal forma que solo se pueden encontrar algunas referencias puntuales alusivas a esa cuestión. Es lo que hemos podido constatar en un trabajo reciente, tras consultar de forma exhaustiva las fuentes historiográficas referidas a la Corona de Castilla y a la de Aragón4.

  • 5 Enríquez del Castillo, Crónica del rey don Enrique, ed. de Rosell, 1953, p. 221.
  • 6 El cronista hace alusión a «cámaras e gómito» (ibid.).

4En el caso de la Corona de Castilla, el primer cronista que se refirió al embalsamamiento fue Diego Enríquez del Castillo, quien, al mencionar la muerte de Enrique IV, en 1474, señalaba que «quedó tan deshecho en las carnes, que no fue menester embalsamallo5». Tal vez, dados los síntomas que presentaba el monarca antes de morir y a los que alude el citado cronista6, el rey murió deshidratado y, por ello, no fue necesario el tratamiento del cadáver. De todas formas, esa mención al embalsamamiento, simplemente para matizar que este último no se realizó, nos lleva a imaginar que, quizás ya en esa época, las técnicas de conservación post mortem empezaban a ser conocidas y practicadas en los reinos hispánicos.

  • 7 Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de Carriazo, 1951, t. II, p. 59.
  • 8 Bernáldez, Historia de los Reyes Católicos, ed. de Rosell, 1953, p. 726.
  • 9 Padilla, Crónica de Felipe 1º, ed. de Salvá y Sainz de Baranda, 1846, p. 150.

5Nos consta que, varias décadas más tarde, fue embalsamado el cuerpo de Felipe el Hermoso, tal y como describieron Alonso de Santa Cruz, Andrés Bernáldez y Lorenzo de Padilla. El primero de ellos señaló que «le sacaron las entrañas y corazón con todo lo demás, para le embalsamar», añadiendo que dos cirujanos «le abrieron todo de arriba a abaxo y le sajaron los muslos y piernas y todo lo que tenía carne y sangre que se podía podrecer»7, en tanto que Andrés Bernáldez dejó escrito que el cadáver se introdujo «en una tumba de metal, mirrado y aromáticamente aderezado8». Por su parte, Lorenzo de Padilla hizo mención a la apertura corporal9. Parece evidente, por tanto, que se practicó una intervención post mortem que implicaba abrir el cadáver y extraer las vísceras y que, como veremos en su momento, era, entre las técnicas utilizadas, la que revestía una mayor complejidad. En todo caso, el embalsamamiento del rey Felipe es la única noticia relativa a la manipulación de un cuerpo regio que hemos conseguido localizar en los testimonios historiográficos referentes a la Corona de Castilla.

  • 10 «banyaren-lo e adobaren-lo» (Desclot, Crònica, ed. de Coll i Alentorn, 1982, p. 371).
  • 11 Ibid.
  • 12 Zurita, Anales de la Corona, ed. de Canellas López, 1977, p. 355.

6En la Corona de Aragón, tenemos constancia de que recibieron algún tipo de tratamiento los restos de Pedro III el Grande, ya que el cronista Bernat Desclot, al relatar la muerte del monarca en 1285, especificaba que los monjes del monasterio de Santes Creus «lo bañaron y lo adobaron10», por lo que, dado que no se alude en ningún momento a la apertura del cadáver11, podemos pensar que este último fue preparado de forma superficial, mediante la aplicación de sustancias aromáticas. Por otra parte, casi dos siglos después, en 1479, se embalsamó a Juan II de Aragón, aunque Jerónimo Zurita, a quien debemos esta noticia, no añade ningún detalle más al respecto12, por lo que no conocemos qué tipo de manipulación post mortem se realizó.

  • 13 La crónica de los reyes de Navarra, ed. de Orcástegui Gros, 1978, p. 173.

7Por último, merece la pena llamar la atención sobre la descripción que se hace, en la Crónica de los reyes de Navarra, del embalsamamiento que se practicó al cadáver de Teobaldo II en 1270. En ese texto puede leerse que «fue mandado e hordenado que las entrannas le fuessen sacadas e fuesse cosido el cuerpo e huntado e conrreado de buenos olores». Además, sabemos que las entrañas se depositaron en Trápani, lugar en el que había fallecido el monarca, mientras que el cadáver, tras su embalsamamiento, se trasladó a Francia y se sepultó en el castillo de Provins13.

8En cualquier caso, todas estas noticias que acabamos de aportar son las únicas que nos han proporcionado los testimonios historiográficos sobre la conservación artificial de los miembros de la realeza hispánica medieval, lo que podría ser un reflejo de lo poco habitual que, tal vez, llegó a ser esta práctica.

9Por otro lado, no queremos dejar de referirnos a otro aspecto del ritual funerario regio que no pasaron por alto los cronistas de la época y que, desde nuestro punto de vista, puede estar estrechamente relacionado con esa escasez de datos sobre la manipulación post mortem que, como hemos visto, se constata en las fuentes historiográficas. Así, en las crónicas, es bastante frecuente encontrar alusiones a tumbas provisionales en las que permanecieron temporalmente los restos mortales de los reyes antes de ser conducidos al lugar de reposo definitivo, a lo cual hay que añadir que, también en alguna ocasión, se menciona un cambio de destino del viaje fúnebre. En nuestra opinión, la imposibilidad de emprender largos cortejos, especialmente durante los meses cálidos, transportando cadáveres regios, que salvo excepciones no estaban embalsamados o en el mejor de los casos habían sido tratados de forma muy superficial, podría tener mucho que ver con esas sepulturas temporales o con la necesidad de buscar un recorrido alternativo. De hecho, algunos de los ejemplos que poseemos al respecto hablan por sí mismos.

  • 14 Crónica del rey don Fernando, ed. de Rosell, 1953, pp. 169-170. Hemos anotado el año 1312 porque, (...)
  • 15 Crónica del rey don Alfonso, ed. de Rosell, 1953, p. 173.
  • 16 Ibid., p. 391.
  • 17 Ibid., p. 392.
  • 18 Ibid., p. 391.
  • 19 En la crónica del rey no hay ningún dato al respecto (ibid., pp. 391-392). Sobre las distintas eta (...)
  • 20 Ibid.
  • 21 Ramírez de Arellano y Gutiérrez, 1995, p. 329.

10Así, resulta muy revelador el testimonio cronístico referente al cortejo de Fernando IV, ya que tras su muerte, acaecida en Jaén el 7 de septiembre de 131214, el cadáver se trasladó y se sepultó en Córdoba, «que era cerca dende, ca non le podían levar a Toledo nin a Sevilla por razón de las muy grandes calenturas que facía15». En este caso, parece lógico pensar que la decisión de inhumar el cuerpo en Córdoba se adoptó porque, posiblemente, este último no había sido embalsamado, circunstancia que, desde luego, hacía impracticable un viaje fúnebre hacia Sevilla o Toledo, teniendo en cuenta las elevadas temperaturas que se alcanzan, a comienzos de septiembre, en el sur y en el centro de España. Años después, cuando falleció en Gibraltar su hijo, el monarca Alfonso XI16, sabemos que recibió sepultura en Sevilla «como en depósito», a pesar de que él había pedido ser inhumado en la catedral de Córdoba, en donde estaba sepultado su padre17. En esta ocasión, tal vez se prefirió enterrarlo en Sevilla para no alargar demasiado el cortejo fúnebre, pues, aunque el fallecimiento se produjo en el mes de marzo18, no nos consta que el cadáver del rey fuese embalsamado19. Finalmente, se pudo cumplir con la voluntad de este último, pues, en 1371, su hijo Enrique ordenó sepultar los restos en la catedral cordobesa20. Allí permanecieron junto a los de Fernando IV hasta que, en el siglo xviii, los cuerpos de ambos se llevaron a la iglesia cordobesa de San Hipólito21, que es donde reposan en la actualidad.

  • 22 Bande, 2009, p. 51.
  • 23 Ibid., p. 54.

11En otros lugares, como por ejemplo en Francia, en donde como veremos con posterioridad la costumbre del embalsamamiento estaba más extendida que en los reinos hispánicos, el traslado de cuerpos regios también resultaba complicado, ya que, como es obvio, no era fácil viajar, a lo largo de muchas jornadas, con cadáveres que, seguramente en buena parte de los casos, habían sido conservados de forma muy básica. Pese a todo, ese problema se trató de solucionar recurriendo a la partición de los cuerpos, práctica que se extendió durante la segunda mitad del siglo xiii22. Así, las vísceras, que se corrompían con rapidez, se sepultaban poco después del óbito para hacer posible que los restos, después de ser embalsamados, pudiesen trasladarse. Se utilizaban, de ese modo, varios lugares de inhumación, siendo habitual, desde comienzos de la citada centuria, enterrar el corazón de forma independiente23.

Tratados médicos

  • 24 Gaude-Ferragu, 2005, p. 116.
  • 25 Mondeville, The Surgery of Henri, ed. de Rosenman, 2003, p. 740, n. 127.
  • 26 Ibid., p. 736.
  • 27 Según el Diccionario de la Real Academia española, se trata de «arcilla rojiza procedente de Armen (...)
  • 28 Mondeville, The Surgery of Henri, ed. de Rosenman, 2003, pp. 737-738.

12Una fuente fundamental para conocer las diferentes técnicas de conservación post mortem que se practicaban durante el Medievo son los tratados médicos, ya que el acceso a estos textos nos permite saber, con gran lujo de detalles, cuáles eran los procedimientos empleados y las sustancias utilizadas. Entre esos tratados destacan los de los cirujanos franceses Henri de Mondeville y Guy de Chauliac. El primero de ellos, que fue cirujano de Felipe IV de Francia24, incluyó en su tratado quirúrgico, realizado al parecer hacia 131625, un capítulo titulado «Conservar y embalsamar cadáveres». En él hacía alusión a tres modalidades de embalsamamiento, en función del tiempo de exposición del cadáver. La primera de esas técnicas, que se llevaba a cabo cuando el cuerpo tardaba en sepultarse un máximo de tres días en verano y cuatro en invierno26, consistía en la introducción, por vía rectal, de un supositorio empapado en incienso, almáciga, sangre de drago, bol de Armenia27, harina y huevo. Además, se tenía que taponar la nariz y coser la boca, salvo si el rostro iba a ser expuesto, en cuyo caso, tanto en la boca como en los orificios nasales se introduciría mercurio. Finalmente, el cadáver debía vendarse, cubrirse con lino encerado y colocarse en el féretro rodeado de flores y hierbas28.

  • 29 Ibid., p. 736.
  • 30 Ibid., p. 738.
  • 31 Ibid., p. 736.
  • 32 Ibid., p. 739.
  • 33 Ibid., p. 740.

13El segundo procedimiento, que se realizaba para conservar el cadáver durante más tiempo29, implicaba la aplicación de un enema y, a continuación, se untaba el cuerpo con un ungüento elaborado con mirra, áloe, alcanfor, sal, agua de rosas, vinagre, mercurio y cera. Por último, el cadáver se vendaba, se envolvía en tela encerada, en cuero cosido y en una lámina de plomo30. La tercera forma de embalsamar cadáveres se ponía en práctica con los reyes, reinas y papas cuyos cuerpos —incluido el rostro— debían soportar mucho tiempo de exposición31. En este caso, además de la aplicación del enema y del taponamiento de los orificios anteriormente citados, se untaba el rostro con bálsamo, se abría la cavidad abdominal32 y se extraían las vísceras. Posteriormente, dentro del abdomen se colocaba polvo compuesto, entre otras cosas, por mirra, áloe y sustancias que prevenían el mal olor como rosas, violetas, alcanfor, sándalo, almizcle y sal y, por último, se rellenaba la cavidad abdominal con camomila, meliloto, poleo, menta, hierbabuena y balsamita33.

  • 34 Chauliac, The Major Surgery of Guy, ed. de Rosenman, 2007, p. xvii.
  • 35 Id., Cirvrgía de Gvido de Cavliaco, p. 533.
  • 36 Ibid.

14Por su parte, Guy de Chauliac, en su tratado de cirugía publicado en 136334, insertó un capítulo titulado «El regimiento de guardar los cuerpos muertos35», en el que aludía a dos procedimientos de conservación de los cadáveres similares a los descritos por Henri de Mondeville. El primero de ellos consistía en la aplicación de una lavativa y en el taponamiento de la nariz, orejas y boca con mercurio. Pero el citado cirujano mencionaba también otra modalidad de embalsamamiento que implicaba la apertura abdominal y la extracción de vísceras, puntualizando que, de estas dos técnicas, la primera era más efectiva para las personas delgadas y para la época invernal, mientras que el segundo procedimiento era «más cierto para los gordos y barrigudos36».

15Posiblemente, muchos médicos que prestaron sus servicios en las cortes europeas buscaban, en esas obras quirúrgicas de los grandes galenos de la época, útiles consejos que les ayudaran a culminar con éxito la difícil tarea de retrasar, en la medida de lo posible, la descomposición de los cuerpos regios, de tal forma que, sin mayores y desagradables consecuencias, se pudiesen exponer los restos y ser trasladados hacia el lugar de sepultura.

  • 37 Su nacimiento tuvo lugar hacia mediados del siglo xiii (Haven, 1972, p. 15). Sobre el contenido de (...)
  • 38 La identidad y los tratados de estos médicos de la Baja Edad Media y del siglo xvi pueden verse en (...)

16En el caso de los reinos hispánicos, resulta verdaderamente llamativo, y al mismo tiempo también un tanto decepcionante, comprobar que en los tratados médicos que se editaron durante la Plena y la Baja Edad Media —entre los cuales destacan las obras del célebre Arnau de Vilanova37 y de otros galenos—, así como también en aquellos tratados realizados en el siglo xvi, no hay ninguna alusión a la práctica del embalsamamiento38. Esta realidad contrasta de forma especial con la información detallada sobre procedimientos de conservación post mortem que ofrecen los textos editados en otros lugares, por lo que, si a ello unimos las escasas noticias sobre esa cuestión que, tal y como se ha podido constatar, facilitan los testimonios historiográficos, es fácil deducir que la costumbre de embalsamar cadáveres regios seguramente no estaba extendida en los reinos hispánicos durante la Edad Media. No obstante, desconocemos si, con el fin de minimizar las consecuencias desagradables de la descomposición, a esos cuerpos se les pudieron aplicar, simplemente, algunas sustancias aromáticas, tratamiento que, por su sencillez, no se menciona ni en las fuentes historiográficas ni en los textos médicos.

  • 39 Así, por ejemplo, en uno de los testamentos del bachiller Juan Díaz de Torreblanca se menciona «el (...)

17Pese a todo, cabe pensar que aquellos profesionales de la medicina encargados de la manipulación post mortem de los miembros de la realeza hispánica, o al menos parte de ellos, conocerían y utilizarían los tratados quirúrgicos de Henri de Mondeville y Guy de Chauliac, dado que estos últimos formaban parte de las bibliotecas de algunos médicos que ejercieron la medicina en la península ibérica a finales del siglo xv39, al margen de que a la hora de ejecutar las diferentes técnicas de embalsamamiento —incluso la que implicaba la apertura del cuerpo y la extracción de vísceras— a algunos de esos galenos les bastase con poner en práctica sus propios conocimientos quirúrgicos y anatómicos adquiridos tras el desempeño de su profesión.

Análisis de los restos mortales

  • 40 Contamos incluso con interesantes trabajos en los que los resultados obtenidos tras el análisis de (...)

18El estudio de los restos mortales resulta realmente apasionante, ya que, además de que nos permite conocer si esos cuerpos regios fueron conservados de forma artificial y por supuesto las técnicas utilizadas, nos aporta también sugerentes datos sobre las propias circunstancias de la muerte e incluso sobre las características físicas de esos reyes y reinas del Medievo. En el caso de España, en ocasiones, se han podido recuperar esos cuerpos, algunos de ellos en buen estado de conservación y ataviados, a pesar de los siglos transcurridos, con aquellas prendas con las que fueron amortajados. En buena parte de los casos, especialmente en los últimos años, han sido las tareas de restauración de determinados recintos religiosos en los que yacían sepultados esos restos las que han hecho posible entrar en contacto con ellos, realizándose detallados y relevantes análisis desde un punto de vista multidisciplinar. Sin embargo, cabe esperar que estos estudios se intensifiquen, de tal forma que se puedan contrastar los resultados alcanzados con la información que ofrecen las fuentes y, en definitiva, obtener datos desconocidos sobre la muerte de los miembros de la realeza hispánica40. Sin duda, en sus tumbas repartidas por toda la geografía peninsular, esos cuerpos regios esconden todavía numerosos secretos por desvelar.

  • 41 Marañón y Posadillo, 1960, p. 17.
  • 42 Puede verse el estudio de las momias en ibid., pp. 21-26.
  • 43 Enríquez del Castillo, Crónica del rey don Enrique, ed. de Rosell, 1953, p. 221.
  • 44 Delgado Roig, 1948, p. 136.
  • 45 Ibid., pp. 146-147.
  • 46 Moya Juan-Cervera, 1974, p. 111.
  • 47 Ibid., pp. 114-116.

19Entre los restos que han salido a la luz en nuestro país cabe destacar, en primer lugar, que, en el año 1946, se exhumaron, de su tumba del monasterio de Guadalupe, los cuerpos de Enrique IV y de su madre, María de Aragón41. Poseemos mucha información sobre esos restos gracias al análisis que realizó Gregorio Marañón, en el que especificaba que se encontraban momificados, aunque el citado autor no añade ningún dato sobre el embalsamamiento de los cadáveres42, lo que nos lleva a pensar en una momificación natural, dado que, además, como ya tuvimos ocasión de ver, Enrique IV, según Diego Enríquez del Castillo, no fue embalsamado43. También a finales de la década de los cuarenta del siglo xx, los restos de Alfonso X y de su madre, Beatriz de Suabia, enterrados en la catedral de Sevilla, fueron estudiados por Juan Delgado44. En este caso, los cadáveres presentaban unos cortes en el tórax a través de los cuales se sacaron las vísceras y, además, aparecieron unas bolas de tela impregnadas en sustancias aromáticas, lo que confirma el embalsamamiento que se les practicó45. De igual modo, en 1968, se llevó a cabo el examen de otros restos regios —en esta ocasión los de Pedro el Cruel— guardados en la catedral sevillana46, aunque, a diferencia de lo que sucedía con los anteriores, no hay ninguna noticia sobre la conservación artificial de los mismos47.

  • 48 Franco de Castro et alii, 2012.
  • 49 Caro Dobón, Fernández Suárez, 2008, p. 23.
  • 50 Ibid., pp. 28-36.
  • 51 García Biosca, Miquel i Vives, Subiranas Fàbregas, 2011, pp. 42-44.
  • 52 Ibid., p. 60.
  • 53 Ibid., p. 58.
  • 54 Desclot, Crònica, ed. de Coll i Alentorn, 1982, p. 371.
  • 55 García Biosca, Miquel i Vives, Subiranas Fàbregas, 2011, p. 64.
  • 56 Se puede ver una fotografía en ibid., p. 62, fig. 9.
  • 57 Gimeno Martínez, Lorenzo Lizalde, 2011, pp. 38-40. A ello hay que añadir el sugerente examen de un (...)

20Ya en época más reciente, se han analizado la momia del pequeño Sancho, hijo de Pedro el Cruel48, y los restos óseos inhumados en la cartuja de Miraflores49, en concreto, los de Isabel de Portugal, el infante Alfonso y Juan II, aunque solo se examinaron de forma pormenorizada los huesos del rey50. De cualquier modo, en los interesantes análisis realizados tanto en el caso del monarca como en el de Sancho no se alude en ningún momento a un posible tratamiento de conservación post mortem aplicado a los cadáveres. Esa ausencia de noticias sobre la aplicación de técnicas de embalsamamiento contrasta especialmente con los sugerentes datos que se han recabado al respecto, en fechas cercanas, examinando los restos de Pedro III el Grande y Blanca de Anjou. Así, con motivo de la restauración del panteón real del monasterio de Santes Creus, entre noviembre de 2009 y mayo de 2010 se llevó a cabo un análisis de los restos de ambos reyes51. En el caso del monarca, aparecieron rastros de plantas utilizadas para conservar los cuerpos52, aunque se pudo comprobar que no se realizó la extracción de vísceras53. Esta información coincide con las noticias que proporciona el cronista Bernat Desclot, quien, como ya se indicó, no mencionaba en ningún momento la apertura del cadáver, aunque sí puntualizaba que fue adobado54. En relación a Blanca de Anjou, en la técnica de embalsamamiento empleada no se recurrió a la evisceración, aunque llama mucho la atención el tratamiento que pudo recibir el rostro de la reina, a juzgar por el hecho de que se ha encontrado ácido carmínico en una de las mejillas, lo que demostraría el uso de cosméticos55. En cualquier caso, el estado actual de la momia resulta realmente impresionante56. Por otra parte, también se han analizado los restos de los reyes privativos de Aragón57, aunque, al parecer, todavía no han sido publicados los resultados definitivos de esa investigación.

  • 58 Sobre los restos de Pedro el Cruel, véase Moya Juan-Cervera, 1974, p. 112 y fig. 6. Sobre los de J (...)
  • 59 López de Ayala, Crónica del rey don Pedro, ed. de Rosell, 1953, pp. 592-593; Crónica del serenísim (...)

21En definitiva, los estudios de todos esos restos parecen apuntar hacia el hecho de que la conservación artificial de los cadáveres no estaba extendida entre los miembros de la realeza hispánica medieval, si bien, no queremos dejar de matizar que, en algunos de los ejemplos mencionados —sucede así con Pedro el Cruel y Juan II—, los esqueletos no están completos y, de hecho, faltan algunas piezas de la cavidad torácica, en concreto parte de las costillas58, que podrían haber presentado evidencias de algún corte destinado a la evisceración y, por tanto, al embalsamamiento, a lo cual hay que añadir que existe también la posibilidad de que a los cadáveres se les aplicasen sustancias aromáticas cuyo rastro se ha perdido con el paso de los siglos. Pese a todo, en las crónicas en las que se relata la muerte de ambos monarcas no hay ninguna alusión a la conservación post mortem59, por lo que es probable que esta no se llevase a cabo.

22Como es evidente, para poder extraer unas conclusiones más definitivas sobre la difusión de la práctica del embalsamamiento en los reinos hispánicos sería necesario contar con una serie más completa de análisis de restos regios, tal y como se ha hecho en otros lugares, en los que la exhumación de una gran cantidad de cuerpos de la realeza y de la nobleza permite constatar la importancia que tenía la conservación post mortem dentro del ritual funerario de las élites.

  • 60 Silvia Marinozzi aporta interesantes datos sobre las numerosas momias que se conservan en ese país (...)
  • 61 Fornaciari, 2006, p. 844.
  • 62 Ibid., p. 849.
  • 63 Ibid., pp. 850-851.
  • 64 Ibid., p. 850, tabla 2.
  • 65 Fornaciari et alii, 2008, pp. 325-330.
  • 66 Ibid., p. 328 y Giuffra et alii, 2011, pp. 82-84. Para el caso de Nápoles, véase Fornaciari, 2006,(...)
  • 67 Puede verse, sobre este tema, Cabrera Sánchez, 2008.

23En ese sentido, el caso de Italia es, sin duda, excepcional60. Así, revisten un extraordinario interés las momias que se conservan en la iglesia de San Domenico Maggiore de Nápoles, pertenecientes a reyes, príncipes aragoneses y miembros de la nobleza napolitana que murieron durante la segunda mitad del siglo xv y el siglo xvi61. El interesante estudio que llevó a cabo Gino Fornaciari pone de manifiesto que el 48,4 % del total de cuerpos analizados fueron embalsamados62, realizándose la apertura corporal y la del cráneo con el fin de extraer las vísceras y el cerebro63. De hecho, esas dos técnicas se aplicaron a los cadáveres de los reyes de Nápoles Fernando I y Fernando II, fallecidos en 1494 y en 1496 respectivamente64. De igual modo, el análisis de los restos inhumados en la basílica de San Lorenzo de Florencia y pertenecientes a algunos miembros de la familia Medici que vivieron durante los siglos xvi y xvii revela también la práctica del embalsamamiento, así como los procedimientos utilizados, que son los mismos que se han mencionado anteriormente65. Tanto en el caso de Florencia como en el de Nápoles se han encontrado cuerpos infantiles que fueron preservados de forma artificial66, lo que es un fiel reflejo de esa triste y presente realidad de la muerte infantil de la que no escapaban ni las grandes familias de la época67.

  • 68 Napione, 2006, p. 29.
  • 69 Varanini, 2006, p. 24.
  • 70 Véanse los interesantes datos que ofrecen, al respecto, Bortolotti et alii, 2006, pp. 73-80.
  • 71 Ibid., p. 78.
  • 72 Gortenuti, Montemezzi, Schenal, 2006, pp. 62-65.

24En Italia también tiene un particular interés la momia de Cangrande della Scala, que fue señor de Verona entre 1304 y 132968 y falleció en Treviso este último año69. La figura de Cangrande della Scala y las circunstancias en las que murió aparecen envueltas en el misterio, dado que se ha planteado la posibilidad de que fuese envenenado70. En el detallado y completo análisis que se realizó al cuerpo momificado se pudo constatar la existencia de polen de artemisia, lo que lleva a pensar que el cadáver fue tratado externamente, teniendo en cuenta que la muerte tuvo lugar en verano y que el cuerpo se llevó desde Treviso a Verona71. Por otra parte, no hay ningún indicio de la apertura craneal y corporal y, además, se conservaban algunos órganos72, lo que indica que el cadáver no fue sometido a ninguna técnica depurada de preservación artificial.

  • 73 Georges-Zimmermann, 1999, p. 380.
  • 74 Charlier, Georges-Zimmermann, 2009, p. 417, pie de foto de la fig. 1. Recientemente, se ha llevado (...)
  • 75 Charlier, 2006a, p. 255.
  • 76 Ibid., p. 260.
  • 77 Cochet, 1867, pp. 852-853.
  • 78 Ibid., p. 855.

25Por otro lado, en el caso de Francia, el embalsamamiento regio se practicaba desde comienzos del Medievo, difundiéndose a partir del siglo xiv entre la aristocracia73, realidad que se percibe fácilmente tanto en algunas fuentes a las que nos referiremos a continuación como en el estudio de los restos mortales. De ese modo, el análisis de los cráneos atribuidos a Luis XI y Carlota de Saboya ha permitido comprobar el corte que se les practicó74, lo que pone de manifiesto la manipulación post mortem de los cuerpos de ambos reyes. Por otra parte, cuando se trasladó la tumba de la amante de Carlos VII, Agnès Sorel, desde el castillo de Loches hasta la colegiata de Saint-Ours75 y se examinaron sus restos, se pudo demostrar que el cráneo no tenía ninguna escisión, aunque la presencia de una gran cantidad de granos y de hojas indican que, en el proceso de embalsamamiento, el cuerpo se llenó con especias y plantas aromáticas76. Por último, Juan de Lancáster, duque de Bedford y regente de Francia, muerto en Ruan en 1435 y enterrado en la catedral de esta ciudad77, fue embalsamado con una gran cantidad de mercurio, tal y como se constató cuando se analizaron sus restos78.

Fuentes documentales: documentación testamentaria y libros de cuentas

  • 79 Archivo Nacional de la Torre do Tombo (ANTT), gaveta XVI, m. 2, doc. 6, Sevilla, 10 de enero de 12 (...)
  • 80 Torres Fontes, 2002, p. 10.
  • 81 ANTT, gaveta XVI, m. 2, doc. 6, Sevilla, 10 de enero de 1284. Documento publicado en Diplomatario (...)
  • 82 Delgado Roig, 1948, p. 147.
  • 83 El testamento de la reina aparece recogido en Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de C (...)
  • 84 Alonso de Santa Cruz no aporta ninguna noticia al respecto (ibid., pp. 303-307) y tampoco lo hace (...)
  • 85 Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de Carriazo, 1951, t. I, p. 303 y p. 307.

26Las fuentes documentales también aportan algunas noticias sobre el tratamiento que pudieron recibir los restos mortales de los miembros de la realeza hispánica medieval. Sucede así, en primer lugar, con la documentación testamentaria, en la que, aunque de forma muy puntual, se menciona la partición del cuerpo o el deseo de mantener la integridad de este último, por lo que, aunque no se alude explícitamente al embalsamamiento, cabe pensar que, en el primer caso, aprovechando esa partición, el cadáver recibía algún tipo de tratamiento post mortem, mientras que, en el segundo caso, los restos no eran manipulados. Así, Alfonso X, en su codicilo, tras pedir que su cuerpo fuese sepultado en Murcia, ordenó que se le extrajese el corazón para enterrarlo en Jerusalén, así como «todo lo otro de dentro», que debía inhumarse junto al cuerpo. Sin embargo, el monarca se refería a la posible sepultura de este último en Sevilla79, que fue lo que finalmente se hizo, en tanto que el corazón se enterró en Murcia80. Aunque en el codicilo no hay ninguna mención al embalsamamiento81, sabemos, gracias al análisis de los restos del rey, que esa operación se llevó a cabo82. Por el contrario, la reina Isabel la Católica, en su testamento, expresó su deseo de que su cuerpo fuese trasladado a Granada «entero», al tiempo que añadía que si ese traslado no era posible «por la distancia de camino o por el tiempo», el cuerpo podía sepultarse, de forma transitoria, en otros lugares83. Parece evidente, por tanto, que la reina rechazaba la manipulación post mortem de sus restos, aunque ello implicase la inhumación de estos en una tumba provisional. Suponemos que sus deseos se cumplieron, ya que las fuentes no proporcionan ningún dato sobre el tratamiento del cadáver84, que, en medio de un nutrido cortejo, fue conducido desde Medina del Campo hasta Granada durante aquellos días de finales de otoño de 150485. Probablemente, fueron las bajas temperaturas que se suelen alcanzar en esa época del año, que en cierto modo podían ralentizar la corrupción corporal, las que hicieron posible ese largo viaje, cumpliendo así la última voluntad de la reina.

  • 86 Al menos, es lo que se puede deducir de la lectura del interesante trabajo de Osés Urricelqui, 200 (...)
  • 87 Serrano Larráyoz, 2004, p. 71, n. 150.
  • 88 La crónica de los reyes de Navarra, ed. de Orcástegui Gros, 1978, p. 211.
  • 89 Cingolani, 2013, p. 83.

27En segundo lugar, dentro de las fuentes documentales, otra forma de recabar noticias sobre el embalsamamiento regio es acercarse a los libros de cuentas, que, en determinadas circunstancias, guardan una valiosa información sobre las sustancias utilizadas para la conservación artificial de los cuerpos, las personas que se ocuparon del embalsamamiento y el coste que pudo derivarse de ello, todo lo cual permite deducir la sencillez o complejidad de la técnica empleada. Pero, desafortunadamente, en el caso de la realeza hispánica, al menos hasta donde hemos podido indagar, en los libros de cuentas no es habitual que se registren esos datos. Así, en el reino de Navarra, no aparecen noticias al respecto entre la detallada información que ofrecen los registros de cuentas sobre los gastos derivados de las exequias regias y sobre algunos aspectos del ceremonial funerario86, a excepción de un registro en el que se anotan datos sobre el embalsamamiento, en el año 1387, de Carlos II, del que se encargaron un cirujano llamado maestre Guillermo y un judío, Samuel Trigo. El primero preparó el cadáver con numerosas especias y hierbas, mientras que el segundo realizó la apertura corporal, percibiendo por ello 57 libras y 10 sueldos. Además, se adquirieron dos recipientes de estaño para introducir el corazón y los intestinos87, lo que apunta hacia una inhumación de los restos en diferentes lugares, que, de hecho, nos consta que se realizó, ya que el cuerpo, el corazón y las vísceras del monarca se depositaron, respectivamente, en Pamplona, en Santa María de Ujué y en Santa María de Roncesvalles88. Por otra parte, en relación a los reyes de Aragón, se conserva un documento en el que se menciona a un físico que utilizó mirra en el embalsamamiento del rey Martín I89.

  • 90 Gaude-Ferragu, 2009, p. 783.
  • 91 Ibid., p. 782.
  • 92 Ibid., p. 789.
  • 93 Ibid., p. 790.
  • 94 Así se observa, por ejemplo, en el caso de Alfonso X (Parra Aguilar, 2016, pp. 204-205).
  • 95 Gaude-Ferragu, 2009, p. 790.

28En el caso de Francia, el papel fundamental que tenía la conservación post mortem entre las élites ha quedado reflejado de manera más visible en esta documentación, ya que en ella se pueden encontrar noticias referidas al embalsamamiento de los cadáveres de la realeza y también de la nobleza. Así, Murielle Gaude-Ferragu ha sacado a la luz un magnífico documento: una cuenta del tesorero y recaudador de Carlota de Saboya90 que proporciona muchos detalles sobre el tratamiento que recibió el cuerpo de la reina tras su fallecimiento en 148391. Se encargaron de la apertura del cadáver dos barberos92 y el boticario de esta última suministró «drogas y buenos olores» que costaron cerca de 100 libras. Además, se introdujeron en el estómago de la reina unos escudos realizados con tafetán y un sastre confeccionó con tela encerada un vestido y unas calzas para amortajar el cadáver93. No queremos pasar por alto ese dato referente a los escudos, ya que, si bien se podía constatar la presencia de escudos bordados en las prendas utilizadas para vestir a los cadáveres regios94, llama mucho la atención que estos últimos se confeccionasen para ser introducidos dentro del cuerpo. Es posible que se emplearan para restituir el volumen al cadáver tras la extracción de vísceras95, tal vez usando el tafetán a modo de forro de algún tipo de relleno, aunque también es probable que con esos escudos reales se pretendiese destacar la identidad de la difunta, en este caso la reina consorte de Francia, por más que esos emblemas quedasen en un lugar oculto y solo fuesen visibles si mucho tiempo después, al abrir la tumba, quedaba algún rastro de ellos.

  • 96 Georges-Zimmermann, 2009, p. 261.
  • 97 Id. (dir.), 2015, p. 281 y p. 283.

29Por último, en los registros de cuentas se anotan también, en ocasiones, datos relativos a la conservación de los cadáveres de algunos miembros de la nobleza. Así, por ejemplo, una de esas cuentas menciona las sustancias —mirra, almáciga, amomo, almizcle, hierbas olorosas e incienso— que se utilizaron para embalsamar, en el año 1416, a Juan de Francia, duque de Berry96. De igual modo, cuando falleció el conde de Dunois, en 1468, se registra, en una cuenta, la larga lista de personas que se encargaron de preparar el cadáver97.

Escultura funeraria

  • 98 Santos, Sauvageot, 1999, p. 13.
  • 99 Ibid., y pie de foto de la fotografía 64.
  • 100 Ibid., fotografía 64a y fotografía 64e.
  • 101 Bande, 2009, pp. 47-48 y n. 54. Se puede ver la fotografía del sepulcro de Juana de Borbón en Sant (...)

30Como es sabido, la escultura funeraria regia nos ayuda a conocer numerosos aspectos del ritual fúnebre, hasta el punto de que, en determinadas ocasiones, en esos testimonios escultóricos ha quedado plasmada la manipulación post mortem de los miembros de la realeza medieval. En la basílica parisina de Saint-Denis, en los monumentos funerarios del Renacimiento, además de las esculturas emplazadas en la parte superior de estos últimos, destacaban las que se situaban en el interior de los mismos y en las cuales se representaba el cadáver, el transi98. En algunos de estos testimonios escultóricos, los artistas, tratando de reflejar de forma especialmente realista el momento de la muerte, no se olvidaron de mostrar las huellas visibles del embalsamamiento. Sucede así, por ejemplo, con el impresionante monumento fúnebre de Luis XII y Ana de Bretaña, encargado por Francisco I en 151599 y que se puede contemplar en la mencionada basílica. En las esculturas de los reyes que se encuentran en el interior de ese mausoleo, en las que de modo real e incluso dramático se escenifica el instante de la muerte, la incisión abdominal que permitía extraer las vísceras está esculpida en los cuerpos casi desnudos de los dos yacentes100. De igual modo, en otras esculturas funerarias regias se refleja también la manipulación de los cadáveres y, en concreto, el vaciado del cuerpo. Así, en las «tumbas de entrañas» de Carlos IV y Juana de Évreux, realizadas en 1372, así como en la de Juana de Borbón, las esculturas aparecen representadas con una bolsa en la que se encuentran las vísceras101.

  • 102 Redondo Cantera, 1987, p. 134.
  • 103 Auñamendi eusko entziklopedia [en línea].

31En todo caso, se trata de ejemplos de iconografía funeraria circunscritos a Francia y que ponen de manifiesto, una vez más, que el embalsamamiento regio era algo habitual en ese país durante el Medievo y a comienzos de la época moderna. Esta realidad contrasta con lo sucedido en España, en donde es raro encontrar sepulcros de facciones similares, lo que responde, tal vez, a lo poco frecuente que probablemente era, durante la época mencionada, la manipulación de los cadáveres de los miembros de la realeza hispánica. Además, se da la circunstancia de que, en las tumbas de estos últimos, pocas veces se mostraba una representación realista del cadáver en la que pudiera plasmarse algún tipo de intervención sobre el mismo. De hecho, en nuestro país, contamos con muy pocos testimonios en los que se represente al fallecido en estado cadavérico, dado que existió una predilección por las esculturas idealizadas. Pese a todo, al parecer, en el relieve del sepulcro de Diego Pérez de Fuica que se conserva en la catedral de Bilbao, el abdomen del difunto presenta las suturas del embalsamamiento102. Pero seguramente se trata de una representación excepcional que, en cualquier caso, aparece en un sepulcro realizado, según apuntan algunos indicios, a mediados del siglo xvi103, en un momento en el que, posiblemente, la conservación artificial de los cadáveres empezaba ya a ser habitual entre la realeza y la aristocracia hispánicas.

El embalsamamiento regio: entre el ritual y la necesidad

32En definitiva, en lo concerniente a los reinos hispánicos, las fuentes que permiten analizar el embalsamamiento al que pudieron ser sometidos los cuerpos de los miembros de la realeza parecen indicar que la conservación artificial de estos últimos no era algo usual durante el Medievo. Los testimonios historiográficos, muy parcos en noticias referidas a esa cuestión, así como la ausencia de datos que se puede constatar tras consultar los textos médicos, son indicios bastante elocuentes de esta realidad, si bien, sería conveniente contar con una muestra realmente significativa de análisis de los restos regios para poder llegar a unos resultados más concluyentes.

  • 104 Más detalles sobre la muerte de ambos en Cabrera Sánchez, 2015, p. 181.
  • 105 Sobre su fallecimiento, véase la información detallada que aparece en ibid., pp. 183-184.
  • 106 Teobaldo II falleció en Trápani en noviembre de 1270 y su cadáver se trasladó a Francia (La crónic (...)
  • 107 Carlos II murió en Pamplona en enero de 1387 y su cuerpo fue sepultado en la catedral de esta ciud (...)

33A la luz de la información aportada en las páginas precedentes, es fácil comprobar que, en bastantes ocasiones, la conservación post mortem se solía poner en práctica con aquellos miembros de la realeza hispánica vinculados, desde un punto de vista familiar, con casas reales foráneas en las que el embalsamamiento formaba parte del ritual funerario. Posiblemente, con ello se pretendía continuar con una tradición familiar, ya que, en buena parte de los casos, la escasa distancia existente entre el lugar de la muerte y el de la sepultura, así como la época del año en la que se produjo el óbito, no hacían absolutamente imprescindible el tratamiento del cadáver. Así, por ejemplo, no es difícil ver, en la conservación artificial de los cuerpos de Alfonso X y de su madre, Beatriz de Suabia, el deseo de mantener la costumbre germánica de la evisceración, que se practicaba en el Imperio desde hacía varios siglos104, del mismo modo que es fácil imaginar que, cuando murió Felipe el Hermoso, se tuvo en cuenta la tradición del embalsamamiento que existía en la Casa de Borgoña105. Por otra parte, en el caso de los reyes de Navarra, Teobaldo II106 y Carlos II107, se observa una clara influencia del ritual funerario regio que imperaba en Francia, ya que, además de llevarse a cabo la división de los cuerpos y el tratamiento de estos últimos, los restos fueron depositados en varias sepulturas.

34Pero, si en la mayoría de los ejemplos que acabamos de mencionar el embalsamamiento podía ser aconsejable, pero no absolutamente necesario, llama la atención el hecho de que, en aquellas ocasiones en las que la conservación resultaba primordial, ya que hubo que recorrer una distancia considerable para trasladar los cadáveres regios o incluso el viaje se realizó en verano —los cortejos de Isabel la Católica y de Fernando IV son un testimonio elocuente de ello—, los restos, probablemente, se llevaron a su lugar de sepultura sin haber sido preservados de manera artificial. Quizás, y dado que al parecer la costumbre del embalsamamiento no estaba arraigada en la Corona de Castilla, en el caso de la reina se optara por afrontar un largo itinerario aprovechando las bajas temperaturas propias de finales del otoño, que siempre ayudaban a minimizar las consecuencias de la descomposición. Por su parte, cuando murió Fernando IV, el problema que se podía derivar del traslado del cuerpo con una temperatura muy elevada se trató de mitigar, simplemente, acortando el recorrido fúnebre.

  • 108 Georges-Zimmermann, 1999, p. 380.
  • 109 Véase, sobre ello, Cabrera Sánchez, 2018.

35En cualquier caso, todo conduce a pensar que, dentro de los ritos post mortem de los miembros de la realeza hispánica medieval, el embalsamamiento seguramente no era algo primordial, lo que contrasta con lo sucedido en otros lugares, como por ejemplo en Francia y en Italia, en donde no solo los cuerpos regios, sino también los de los grandes nobles de la época, fueron tratados de forma artificial, mediante depuradas técnicas consistentes en la apertura craneal y corporal. Sin duda, los numerosos e interesantes restos que se conservan en la iglesia de San Domenico Maggiore de Nápoles y en la basílica de San Lorenzo de Florencia son un fiel reflejo de la importancia que tenía la conservación corporal en el ritual funerario de las élites, ya que, como señaló acertadamente Patrice Georges, para los nobles, el poder aplazar la corrupción era, en cierto modo, «una victoria sobre la muerte» que les permitía demostrar que, incluso en ese momento, ellos eran diferentes108. No obstante, el embalsamamiento era solo uno de los muchos aspectos del ceremonial funerario con el que se podían marcar las diferencias sociales más allá de la muerte. De hecho, en los reinos hispánicos, en donde según hemos visto no parecía ser habitual embalsamar los cadáveres regios, los multitudinarios funerales impregnados de duelo y de luto, los imponentes monumentos funerarios, los gastos desmesurados de las exequias y los luctuosos e interminables cortejos fúnebres demostraban la elevada posición social que habían mantenido en vida los miembros de la realeza109.

Notes

1 Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos de investigación «Migravit. La muerte del príncipe en Francia y en los reinos hispánicos (ss. xi-xv). Modelos de comparación» (ref. HAR2016-74846-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España, y «Tecnología y conocimiento en la Península Ibérica (siglos xiii-xvi)» (ref. HAR2015-67619-P), cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

2 Véase, al respecto, Cabrera Sánchez, 2015.

3 Sobre esta última cuestión, véase Ead., 2011.

4 Ead., 2015, pp. 179-188.

5 Enríquez del Castillo, Crónica del rey don Enrique, ed. de Rosell, 1953, p. 221.

6 El cronista hace alusión a «cámaras e gómito» (ibid.).

7 Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de Carriazo, 1951, t. II, p. 59.

8 Bernáldez, Historia de los Reyes Católicos, ed. de Rosell, 1953, p. 726.

9 Padilla, Crónica de Felipe 1º, ed. de Salvá y Sainz de Baranda, 1846, p. 150.

10 «banyaren-lo e adobaren-lo» (Desclot, Crònica, ed. de Coll i Alentorn, 1982, p. 371).

11 Ibid.

12 Zurita, Anales de la Corona, ed. de Canellas López, 1977, p. 355.

13 La crónica de los reyes de Navarra, ed. de Orcástegui Gros, 1978, p. 173.

14 Crónica del rey don Fernando, ed. de Rosell, 1953, pp. 169-170. Hemos anotado el año 1312 porque, como es bien sabido, ese fue el año de la muerte del rey, aunque, como se puede comprobar, hay un error en la crónica al indicar la fecha del fallecimiento, ya que se especifica que fue en la era de 1348 (ibid., p. 170) y en el año 1310 (ibid., p. 169).

15 Crónica del rey don Alfonso, ed. de Rosell, 1953, p. 173.

16 Ibid., p. 391.

17 Ibid., p. 392.

18 Ibid., p. 391.

19 En la crónica del rey no hay ningún dato al respecto (ibid., pp. 391-392). Sobre las distintas etapas del cortejo fúnebre, véase ibid., p. 392.

20 Ibid.

21 Ramírez de Arellano y Gutiérrez, 1995, p. 329.

22 Bande, 2009, p. 51.

23 Ibid., p. 54.

24 Gaude-Ferragu, 2005, p. 116.

25 Mondeville, The Surgery of Henri, ed. de Rosenman, 2003, p. 740, n. 127.

26 Ibid., p. 736.

27 Según el Diccionario de la Real Academia española, se trata de «arcilla rojiza procedente de Armenia y usada en medicina».

28 Mondeville, The Surgery of Henri, ed. de Rosenman, 2003, pp. 737-738.

29 Ibid., p. 736.

30 Ibid., p. 738.

31 Ibid., p. 736.

32 Ibid., p. 739.

33 Ibid., p. 740.

34 Chauliac, The Major Surgery of Guy, ed. de Rosenman, 2007, p. xvii.

35 Id., Cirvrgía de Gvido de Cavliaco, p. 533.

36 Ibid.

37 Su nacimiento tuvo lugar hacia mediados del siglo xiii (Haven, 1972, p. 15). Sobre el contenido de sus obras, véase ibid., pp. 45-70 y pp. 175 sqq.

38 La identidad y los tratados de estos médicos de la Baja Edad Media y del siglo xvi pueden verse en Cabrera Sánchez, 2015, p. 194.

39 Así, por ejemplo, en uno de los testamentos del bachiller Juan Díaz de Torreblanca se menciona «el Guido», es decir, el tratado de Guy de Chauliac (Ead., 2016, pp. 76-77). Sobre Juan Díaz de Torreblanca, uno de los médicos judeoconversos más famosos de la Córdoba de finales del siglo xv, que fue además bisabuelo de Miguel de Cervantes, véase ibid., pp. 73-79.

40 Contamos incluso con interesantes trabajos en los que los resultados obtenidos tras el análisis de los restos de algunos miembros de la nobleza se han podido contrastar con la información proporcionada por otro tipo de testimonios. Véase, al respecto, Cabrera Muñoz, 1985, pp. 189-194.

41 Marañón y Posadillo, 1960, p. 17.

42 Puede verse el estudio de las momias en ibid., pp. 21-26.

43 Enríquez del Castillo, Crónica del rey don Enrique, ed. de Rosell, 1953, p. 221.

44 Delgado Roig, 1948, p. 136.

45 Ibid., pp. 146-147.

46 Moya Juan-Cervera, 1974, p. 111.

47 Ibid., pp. 114-116.

48 Franco de Castro et alii, 2012.

49 Caro Dobón, Fernández Suárez, 2008, p. 23.

50 Ibid., pp. 28-36.

51 García Biosca, Miquel i Vives, Subiranas Fàbregas, 2011, pp. 42-44.

52 Ibid., p. 60.

53 Ibid., p. 58.

54 Desclot, Crònica, ed. de Coll i Alentorn, 1982, p. 371.

55 García Biosca, Miquel i Vives, Subiranas Fàbregas, 2011, p. 64.

56 Se puede ver una fotografía en ibid., p. 62, fig. 9.

57 Gimeno Martínez, Lorenzo Lizalde, 2011, pp. 38-40. A ello hay que añadir el sugerente examen de uno de los dedos del emperador Carlos V (Ordi Majà et alii, 2006). Por otro lado, contamos con interesantes análisis que evidencian la conservación artificial de algunos personajes relevantes fallecidos ya a finales del siglo xvi. Así, se pudo constatar que a Hernando de Aragón, arzobispo de Zaragoza (Miguel García, 2001, p. 23), se le realizó la extracción del cerebro y, además, aparecieron restos de mercurio dentro del tórax y se embalsamó el corazón (Lorenzo Lizalde, 2001, pp. 160-161).

58 Sobre los restos de Pedro el Cruel, véase Moya Juan-Cervera, 1974, p. 112 y fig. 6. Sobre los de Juan II, véase Caro Dobón, Fernández Suárez, 2008, p. 36, fig. 11.

59 López de Ayala, Crónica del rey don Pedro, ed. de Rosell, 1953, pp. 592-593; Crónica del serenísimo príncipe, ed. de Rosell, 1953, p. 692 y p. 694.

60 Silvia Marinozzi aporta interesantes datos sobre las numerosas momias que se conservan en ese país (Marinozzi, 2013, pp. 167-200).

61 Fornaciari, 2006, p. 844.

62 Ibid., p. 849.

63 Ibid., pp. 850-851.

64 Ibid., p. 850, tabla 2.

65 Fornaciari et alii, 2008, pp. 325-330.

66 Ibid., p. 328 y Giuffra et alii, 2011, pp. 82-84. Para el caso de Nápoles, véase Fornaciari, 2006, p. 850, tabla 2 y p. 849, tabla 1.

67 Puede verse, sobre este tema, Cabrera Sánchez, 2008.

68 Napione, 2006, p. 29.

69 Varanini, 2006, p. 24.

70 Véanse los interesantes datos que ofrecen, al respecto, Bortolotti et alii, 2006, pp. 73-80.

71 Ibid., p. 78.

72 Gortenuti, Montemezzi, Schenal, 2006, pp. 62-65.

73 Georges-Zimmermann, 1999, p. 380.

74 Charlier, Georges-Zimmermann, 2009, p. 417, pie de foto de la fig. 1. Recientemente, se ha llevado a cabo un detallado análisis de ambos cráneos [Georges-Zimmermann (dir.), 2015, pp. 263-268].

75 Charlier, 2006a, p. 255.

76 Ibid., p. 260.

77 Cochet, 1867, pp. 852-853.

78 Ibid., p. 855.

79 Archivo Nacional de la Torre do Tombo (ANTT), gaveta XVI, m. 2, doc. 6, Sevilla, 10 de enero de 1284. Documento publicado en Diplomatario andaluz de Alfonso X, ed. de González Jiménez, 1991, pp. 557-559.

80 Torres Fontes, 2002, p. 10.

81 ANTT, gaveta XVI, m. 2, doc. 6, Sevilla, 10 de enero de 1284. Documento publicado en Diplomatario andaluz de Alfonso X, ed. de González Jiménez, 1991, pp. 557-559.

82 Delgado Roig, 1948, p. 147.

83 El testamento de la reina aparece recogido en Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de Carriazo, 1951, t. I, p. 313.

84 Alonso de Santa Cruz no aporta ninguna noticia al respecto (ibid., pp. 303-307) y tampoco lo hace Andrés Bernáldez (Bernáldez, Historia de los Reyes Católicos, ed. de Rosell, 1953, p. 722).

85 Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, ed. de Carriazo, 1951, t. I, p. 303 y p. 307.

86 Al menos, es lo que se puede deducir de la lectura del interesante trabajo de Osés Urricelqui, 2005.

87 Serrano Larráyoz, 2004, p. 71, n. 150.

88 La crónica de los reyes de Navarra, ed. de Orcástegui Gros, 1978, p. 211.

89 Cingolani, 2013, p. 83.

90 Gaude-Ferragu, 2009, p. 783.

91 Ibid., p. 782.

92 Ibid., p. 789.

93 Ibid., p. 790.

94 Así se observa, por ejemplo, en el caso de Alfonso X (Parra Aguilar, 2016, pp. 204-205).

95 Gaude-Ferragu, 2009, p. 790.

96 Georges-Zimmermann, 2009, p. 261.

97 Id. (dir.), 2015, p. 281 y p. 283.

98 Santos, Sauvageot, 1999, p. 13.

99 Ibid., y pie de foto de la fotografía 64.

100 Ibid., fotografía 64a y fotografía 64e.

101 Bande, 2009, pp. 47-48 y n. 54. Se puede ver la fotografía del sepulcro de Juana de Borbón en Santos, Sauvageot, 1999, fotografía 55.

102 Redondo Cantera, 1987, p. 134.

103 Auñamendi eusko entziklopedia [en línea].

104 Más detalles sobre la muerte de ambos en Cabrera Sánchez, 2015, p. 181.

105 Sobre su fallecimiento, véase la información detallada que aparece en ibid., pp. 183-184.

106 Teobaldo II falleció en Trápani en noviembre de 1270 y su cadáver se trasladó a Francia (La crónica de los reyes de Navarra, ed. de Orcástegui Gros, 1978, p. 173).

107 Carlos II murió en Pamplona en enero de 1387 y su cuerpo fue sepultado en la catedral de esta ciudad (Osés Urricelqui, 2005, p. 106).

108 Georges-Zimmermann, 1999, p. 380.

109 Véase, sobre ello, Cabrera Sánchez, 2018.

Auteur

Universidad de Córdoba

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search