URL originale : https://books.openedition.org/cvz/21679
Bajo el nombre de los antepasados: la memoria viva en los Andes, siglos xvi-xvii
p. 163-186
Résumés
Con el objetivo de contar la historia andina desde el punto de vista de los nativos, los académicos hemos estudiado sus canciones, sus historias, sus rituales, sus bailes, el paisaje, la arquitectura y los quipus. Sin embargo, hasta la fecha, una fuente de conocimiento histórico no ha recibido la atención debida. Otra manera de mantener la memoria viva es la denominación y la «posición heredada», práctica arraigada en las sociedades nativas de los siglos xvi y xvii. Mi objetivo aquí es el de discutir la práctica de nombrar a los hombres y, concretamente, a los reyes y a los curacas (jefes) hombres de las sociedades andinas, y, más específicamente, poner a prueba la hipótesis de que los nombres pueden ser asociados a una categoría con características singulares que las personas receptoras de aquellos nombres se esperaba que los representaran y encarnaran.
Dans le but de raconter l’histoire andine selon le point de vue des indigènes, nous avons étudié leurs chansons, leurs contes, leurs rituels, leurs danses, le paysage, l’architecture ou les quipus. En revanche, il est une source historique qui jusqu’à présent n’a guère retenu l’attention qu’elle méritait. En effet, l’une des voies du maintien d’une mémoire vivante du passé réside dans l’histoire des formes de dénominations et les pratiques anthroponymiques des sociétés des xvie et xviie siècles. Mon objectif ici est de discuter de ces pratiques et de démontrer l’hypothèse selon laquelle les noms sont associés à des catégories particulières et à des qualités auxquelles les individus qui les portent veulent se voir associés.
Scholars have studied Andean songs, stories, rituals, dances, landscape, architecture, and quipus in order to retell Andean history from the native’s point of view. But one source of historical knowledge has been largely overlooked to date. The naming practices embedded in native societies constitute an alternative means of keeping memory current. My purpose here is to discuss the practice of naming men and specifically male kings and curacas (chiefs) in sixteenth and seventeenth century Andean societies, and more specifically to test the hypothesis that names could be associated with a category whose characteristics the individuals given those names were expected to represent and embody.
Texte intégral
1Hasta hace poco los estudiosos aceptaron casi por completo la versión europea de la historia de los Andes. Tomábamos las relaciones de la dinastía Inca, por ejemplo, como un hecho —aunque sabíamos que los cronistas no coincidían sobre a quien sucedió el Inca, además de otros problemas con estos textos. Desde los años 50, sin embargo, un creciente número de escritores han llamado la atención sobre las perspectivas y los problemas con los textos. Hasta el famoso estudioso John H. Rowe declaró que los primeros emperadores de los Andes fueron, seguramente, pura ficción1.
2Los andinos contaron también su historia. Como todos, ellos celebraron el pasado. Cantaron acerca de los logros y los triunfos de sus héroes ancestrales. Recontaron historias que pasaron de generación en generación, y algunas de ellas se vivificaron en ritual. Topónimos, como Guanacure, evocaron efectivamente imágenes del pasado —muchas de ellas asociadas con cuentos que explicaban la importancia del lugar. La gente andina vio su patrimonio cultural grabado en la piedra de afloramientos rocosos y acantilados, lo que sugiere presencia, permanencia y estabilidad. Quipus (cuerdas anudadas), tan hábilmente estudiadas por Gary Urton, y Frank Salomon, nos han revelado recientemente algo más de sus números y de sus secretos. En conjunto, estos mecanismos enseñaron a las poblaciones andinas pre-alfabetizadas el bien y el mal y subrayaron sus valores. Les inspiraron con narrativas acerca de la valentía, de la astucia y de la generosidad de sus antepasados. O, por el contrario, se les enseñó a respetar el pasado sin afrentar a los antepasados y evitar así dificultades futuras para el linaje. Por último, aspectos del pasado legitimaban la autoridad de sus dirigentes2.
3Pero hemos perdido casi todos los cuentos, los rituales, y las canciones de la época temprana. Nos quedan sólo los toponímicos, pero la mayoría de estos no se han estudiado. Sin embargo, una fuente de conocimiento histórico ha sido hasta la fecha pasada por alto. Otro medio alternativo para el mantenimiento actualizado de la memoria era la práctica de denominación arraigada en las sociedades nativas en el momento del primer contacto y después. Aunque investigaciones recientes han comenzado a estudiar los nombres sobre la base de los censos coloniales, sólo una persona, a mi entender, ha examinado la práctica de la denominación y la importancia de la misma para la era pre-hispánica: Guinaldo M. Vásquez, quien dirigió su análisis a identificar los nombres de posibles dinastías o linajes, pero sin tratar específicamente con la historia y la memoria3.
4Mi objetivo aquí es el de discutir la práctica de nombrar a hombres y, concretamente, a aquellos soberanos y a curacas (autoridades nativas del más alto rango), arraigada en los siglos xvi y xvii en las sociedades andinas y, más específicamente, para poner a prueba la hipótesis de que los nombres pueden ser una categoría asociada con las características que se esperaba representaran y encarnaran los individuos portadores de esos nombres. Para ello, voy a:
— discutir un sistema de posición heredada (para usar la frase descriptiva de Ian Cunnison que estudió el fenómeno en África en el siglo xx), basado en la adopción sucesiva de un nombre como práctica común en las sociedades nativas en tres continentes, desde por lo menos el siglo xvi hasta la década de 19804. Para ello, centralizo mi análisis en una comunidad de la costa norte del Perú y las tradiciones de los incas;
— utilizar el nombre del primero y los nombres de los últimos tres soberanos inca para averiguar si identificaron a personas o a nombres que se habían convertido en títulos o categorías, donde cada uno de ellos llevaba consigo características singulares, asociadas a los individuos receptores de esos nombres que se esperaba irían a encarnar;
— y reflexionar sobre el proceso de escribir y conservar «las historias» y por qué hay más de uno.
La memoria viva
5Todos los estudiosos de la historia de los Andes en la época inmediatamente después de la llegada de los españoles reconocen que hay incongruencias entre los cronistas sobre la lista de reyes o emperadores de los Incas, lo que ha llevado a una reevaluación de esta información, de las prácticas nativas de la creación y la conservación de la memoria en general, y de la experiencia de reunir y registrar estas historias después del contacto. El análisis de los materiales referentes a las listas de reyes y curacas sugieren que algunas de las incongruencias de las mismas tienen una explicación alternativa: la herencia posicional.
Cuadro 1. — Los reyes incas según cinco cronistas
Betanzos (1551) | Sarmiento de Gamboa (1572) | Garcilaso de la Vega (1615) | Guamán Poma de Ayala (c. 1613) | CabelloValboa (1586) |
Manco Capac | Manco Capac | Manco Capac | Manco Capac | Mango Capac |
Sinchi Roca | Sinchi Roca | Sinchi Roca | Sinchi Roca | Sinchi Roca |
Lloque Yupanqui | Lloque Yupanqui | Lloque Yupanqui | Lloquie Yupanqui | Lluque Yunpanqui |
Capac | Mayta Capac | Mayta Capac | Mayta Capac | Mayta Capac |
Mayta Capac | Capac Yupanqui | Capac Yupanqui | Capac Yupanqui | Capac Yupanqui |
Inca Roca | Inca Roca | Inca Roca | Inca Roca | Inca Roca |
Yaguar Guaca | Yaguar | Yaguar Guaca | Yaguar Guaca | Yaguar Guaca |
Inca Yupanqui | Inca Yupangui | — | — | — |
Viracocha Inca | Viracocha Inca | Viracocha Inca | Viracocha Inca | Viracocha Inca |
Pachacuti | Pachacuti | Pachacuti | Pachacuti | Pachacuti |
Topa Inca | Topa Inca Yupanqui | Topa Inca Yupanqui | Topa Inca Yupanqui | Topa Ynca Yupanqui |
Guayna Capac | Guayna Capac | Guayna Capac | Guayna Capac | Guayna Capac |
Huáscar | Huáscar | Huáscar | Huáscar | Huáscar |
Atahualpa | Atahualpa | Atahualpa | — | Atahualpa |
6La herencia posicional ayudó a las sociedades sin escritura alfabética a mantener una memoria viva de sus antepasados. Se acepta que hay múltiples individuos que han usado un nombre y cargo dados, lo cual hace que cada nombre de las breves listas estándares de muchos cronistas sea potencialmente un compuesto. Los estudiosos llaman a semejante sistema político una herencia posicional y lo han descrito para diversas sociedades africanas como los yao, los bembas y los wambugwe. Cunnison lo relaciona con otra institución llamada el parentesco perpetuo.
7En pocas palabras, según Cunnison, la herencia o sucesión posicional es un sistema de nombres heredados dentro de un grupo de parentesco. Un muchacho idealmente recibe un nombre al nacer, al que se denomina nombre espiritual, que representa la esencia de un pariente difunto de mayor jerarquía. A eso de los seis años de edad, el muchacho ingresaba en la sociedad adulta y asumía su propia posición en ella, al tiempo que su antiguo nombre y posición eran heredados por un integrante más joven del linaje. Cuanto más viejo se fallecía más importante se hacía la sucesión, la cual era esencial una vez casado. Así, durante su juventud, un hombre podía asumir distintos nombres, pero después de nacidos sus hijos se le llamaba tectónicamente, esto es como el padre de un hijo/a específico. El nombre con el cual finalmente se le conocía podía ser cualquiera de toda una serie, aunque usualmente era aquel que llevaba en el momento de su deceso. En teoría, otro hombre tomaba el nombre del difunto en el plazo de un año. Para el sucesor, asumir un nuevo apelativo era un ascenso a un status superior, el del difunto, pues adoptaba no sólo el nombre, sino también el papel y el status de su predecesor. También recibía las esposas del difunto y un objeto que le había pertenecido, usualmente un cinturón5.
8Con el tiempo, quien adquiría fama y vigencia en las tradiciones orales era el nombre y no un detentador particular del mismo. Todo hombre vivo tenía una posición signada por un nombre y lo ideal era que a su muerte ambos sobrevivieran. Un nombre era heredado por alguien que ya tenía una posición propia signada también por un nombre. El varón que heredaba encarnaba dos nombres. Uno de ellos, el heredado, por ser de mayor rango hacía a un lado su nombre original inferior, el cual podía perderse con el tiempo, a no ser que a su vez fuera heredado también. Cuanto más importante era el difunto, tanto más trascendental era la elección del sucesor. Entre los luapula se creía que el heredero ideal era un hermano (de padre y madre o sólo de madre), y también cualquier hermano o pariente masculino de la misma generación. Entre los luapula, la mayoría de los nombres desaparecían tras ser llevados por dos o tres personas, mientras que perduraban los más importantes: aquellos a los cuales se les ligaban las tradiciones históricas o que habían tomado parte en la formación del linaje.
9El parentesco perpetuo se deriva directamente de este sistema de sucesión posicional. Había una relación sostenida entre un par de posiciones cuyos nombres habían sido heredados a lo largo de las generaciones. Cunnison da un ejemplo: si A era el hermano de la madre (tío) de B unas generaciones atrás, y si ambos nombres fueron heredados continuamente, entonces la posición de A seguiría guardando la relación del hermano de la madre con B, y su ocupante actual tendría el mismo parentesco con el ocupante presente de B. Esto podría explicar la confusión en los tempranos manuscritos hispanoamericanos, en donde una persona es identificada tanto como tío y como hijo de otra. De poderse volver a interrogar a los informantes, es posible que uno de los términos de parentesco se haya referido a la relación clasificatoria entre las posiciones, y que el otro término habría identificado la relación biológica, la que tal vez era de mayor importancia para los investigadores españoles. Estas contradicciones podrían haberse derivado de las preguntas erradas que formularon las autoridades coloniales.
10La información de Cunnison sugiere que el nombre del fundador de un linaje es el que se hereda y conserva, siempre y cuando el grupo sea conocido como miembros del clan de dicho nombre. De dividirse el linaje posteriormente, los nombres de los jefes son heredados ambos con regularidad y se da una relación perpetua entre ellos. Era probable que se mantuviera el contacto si los integrantes de los linajes estaban cerca, aunque si se establecían a cierta distancia, el grupo de menor jerarquía podía eventualmente ganar su independencia.
Pero por independientes que puedan ser en asuntos prácticos, el conocido vínculo de cuasi-parentesco de sus jefes subsiste e impide que un linaje así formado quede aislado. Éste sigue formando parte de un grupo más amplio,
11en el que se recordaba qué linaje particular de un grupo era originario, del que se segmentaron los demás. Los jefes de los linajes inferiores podían respetar al del linaje superior, «pero el respeto no incluía la aceptación de su autoridad», pues la parentela no siempre recordaba a todos los ocupantes de la posición al hacer el recuento los informantes dejaban algunos de lado6.
12Cunnison también ilustró cómo se establecían las jerarquías políticas entre los grupos. Una agrupación de parientes emigra, tal vez en busca de protección u ofreciendo ayuda militar a un jefe. Éste le da permiso al líder para asentarse, y a partir de dicho evento diversos jefes y sus seguidores podrían separarse y mudarse a otro lugar. Las relaciones de los nuevos jefes —ya fueran hermanos, hijos o cuñados del jefe original— serían perpetuadas al sucedérseles, fijando así la posición relativa de los grupos a través de sus jefes.
13Semejante conexión estructural entre una generación y otra afecta a la forma en que se vuelve a narrar la historia. La asociación conocida entre dos jefes testimonia los eventos históricos que dieron origen a la relación y a la inversa, los hechos históricos narrados año tras año dan fe de la relación manifiesta y de la posición política superior del linaje original con respecto al otro. Cunnison prosigue señalando que por la forma en como se relatan, los eventos históricos narrados parecerían haber tenido lugar apenas ayer, pues la asociación se vuelve retrospectiva y todo ocupante de una línea de jefes es descrito como padre del ocupante actual. Es más, el jefe que narraba la historia no distinguía entre los distintos ocupantes de su nombre, sino que se refería a todos ellos en la primera persona del singular. La terminología de parentesco condensa todo el linaje en dos generaciones y no toma en cuenta el paso del tiempo genealógico. En las historias, los ocupantes de los nombres pertenecen tanto al presente como al pasado. Pertenecen al presente porque en ellas relatan a sus oyentes los actos de todos los ocupantes del nombre en primera persona, y son del pasado porque hablan, no sólo de sí mismos, sino también de las personas cuyos actos crearon la situación actual.
14En suma, las características definidoras del sistema de denominación descritas por Cunnison para el África de mediados del siglo veinte son:
— una jerarquía de posiciones denominadas;
— la importancia que tiene el perpetuar nombres referidos a la primera persona que tuvo o creó una posición;
— la práctica de asumir más de un nombre en el transcurso de la vida;
— el anhelo de ocupar posiciones vacantes y denominadas de mayor rango;
— la perpetuación de las posiciones relativas en base al parentesco o a las relaciones cuasi ficticias de este tipo entre los ocupantes originales de los nombres;
— el recuentro de la historia del grupo en primera persona sin distinguir a los individuos cuyos actos crearon la situación actual.
15Un indicio de que la herencia posicional y el parentesco perpetuo operaban en los Andes, lo encontramos en el curacazgo (jefatura) costeño de Jayanca a mediados del siglo xvi, cuyo centro se encontraba un valle relativamente aislado entre las ciudades españolas de Piura y Trujillo. La mayor parte de su población se dedicaba a la agricultura, aunque aproximadamente 200 familias vivían tierra adentro en la sierra, algunas de ellas, al parecer, ocupadas en la minería de la plata y en lavar e intercambiar oro. Otro grupo más pequeño vivía en la costa como pescadores. El gran número de seguidores del señor supremo (por lo menos 4.000 familias en 1540) hizo que este curacazgo fuera próspero y el curaca un personaje importante7.
16La población fue entregada en encomienda tras la invasión española. En 1534, Diego de Almagro dio a Rui Barba la población sujeta al curaca Jayanque (posteriormente Jayanca), mientras que dos años más tarde, Francisco Pizarro volvió a dividir a los nativos entre Francisco Lobo (quien recibió al curaca y cuatro principales) y Miguel Saucedo (a quien le tocó la segunda persona y seis principales). La división de la población dio lugar a extensas disputas entre los encomenderos Lobo y Saucedo y sus sucesores, en torno a la jurisdicción sobre algunos de los principales y su gente (sobre todo los pescadores de un noble provincial llamado Minimisal), y los derechos de riego, el tributo y el trabajo8.
17Los testimonios que se vertieron en estos prolongados pleitos dan muestra de forma clara que en la costa norte y en otros lugares los nativos, tanto los del común como los señores, tomaban más de un nombre en el transcurso de su vida, algunos de los cuales significaban posiciones y no eran privativos de una sola persona. También los prolongados pleitos en torno a los derechos de riego y a la jurisdicción sobre el señor de los pescadores Minimisal y su gente, dejan al descubierto que el principal Mynynimysal, objeto fundamental del juicio entre los encomenderos Alonso Carrasco y Luis Canto en 1563, tenía un segundo nombre: «por otro nombre se llama Enequisquelel». Los testigos explicaron con claridad que los hombres dejaban de lado el nombre o nombres de su juventud cuando heredaban el puesto denominado de un predecesor9. Los españoles, los nativos del curacazgo de Jayanca —entre ellos los del principal Minimisal— y los nativos de otro linaje de pescadores —el de Mochumí— coinciden todos en la práctica de tomar un nuevo nombre a medida que se ascendía en la jerarquía de posiciones, dejando atrás los nombres propios. El que tomaban era el nombre del linaje o parcialidad y señorío (jurisdicción)10.
18Una cita sugiere que el Minimisal en el poder en 1564 había heredado el nombre de su antepasado y, dependiendo de cómo se interpreta la cita, éste del antecedente de su antecedente, tanto si era su padre (o abuelo) biológico o no lo era. Este patrón de herencia de sucesor a sucesor también valía a nivel curacal. En 1532, el nombre personal del curaca era Pincuisoli o una variante del mismo. Se convirtió en Jayanque al acceder al cargo en o antes de 1536. Le siguió su hijo, quien había sido bautizado como don Francisco de Jayanca, posiblemente sacramentado con este nombre por Francisco Lobo, el encomendero de ese entonces. Su sucesor, otro varón bautizado como don Francisco, sugiere un intento de conservar la práctica tomando el nombre cristiano del ocupante anterior. Ya tenía el cargo después de que doña María, la hija de Diego Gutiérrez, casara con Luis Canto entre 1554 y 1556. Le sucedió su hijo don Juan, el tercer jefe después de Pincuisoli, quien ocupaba la posición en 1570, como se aprecia en el siguiente cuadro.
Cuadro 2. — Referencias al curaca de Jayanca
Año | Señor | Descripción | Fuentes |
1532 | Jayanque o Pincuisoli | — | AGI, Justicia 418, ff.os 211v y 459-460 |
1533 | Caxusoli | Ya viejo en 1532-1533 | M. de Cabello Valboa, Miscelánea antártica, p. 498; J. Zevallos Quiñones, |
1538 | Senqueesol | — | AGI, Justicia 418, f.o 219 |
< 1540 | Don Francisco* | Hijo de Pincuisoli | AGI, Justicia 418, f.o 212v |
1549 | Don Francisco | Ladino | AGI, Justicia 418, f.o 253v |
c. 1553 | Don Francisco | Hijo Segundo | ART, CoR: 30-VI-1576 |
1556 | Don Francisco | — | AGI, Justicia 418, f.o 256v |
1557 | Don Francisco | — | AGI, Justicia 418, f.o 258 |
1558 | Don Francisco | Ladino | ART, López de Cordova 1558 |
1560 | Don Francisco | — | ART, CoAG: 13-II-1565 |
≤ 1562 | Don Francisco | Primer Don Francisco | ART, Mata, 1569 |
1564- | Don Francisco | — | D. Angulo, «Fundación y población de la Villa de Zaña», p. 296 |
1566 | Don Francisco | Segundo, Don | AGI, Justicia 461, ff.os 1324 y 1523-1525 |
1566 | Don Francisco | Murió | AGI, Justicia 459, f.o 2443v |
1568 | Don Francisco | — | J. Zevallos Quiñones, Los cacicazgos de Trujillo, pp. 45-50 |
1570 | Don Juan Caxosolo | Cacique | AGI, Justicia 460, f.o 485; Justicia 418, f.o 219 |
1570 | o Caxosoli | Governador | AGI, Justicia 460, f.o 480v; ibid., Justicia 461, f.o 1398 |
< 1572 | Don Francisco Puycunsoli | — | AGI, Justicia 457, f.o 991v; ANP, Res, l. 3, cuaderno 7, 1582, f.o 60 |
1573 | Don Francisco | Ladino | AGI, Justicia 458, f.o 1290v |
1580 | Don Francisco Poyconsoli | — | E. Brüning, Estudios monográficos, t. III, p. 65 |
1581 | Don Francisco Poiconsoli | — | J. Zevallos Quiñones, «La ropa de tributo de las encomiendas trujillanas», p. 115 |
< 1591 | Don Juan | Governador | J. Zevallos Quiñones, Los cacicazgos de Trujillo, pp. 45-50 |
1596 | Don Francisco | — | ART, CoO, 18-XI-1596 |
1616-20 | Don Pedro | — | E. Brüning, Estudios monográficos, t. IV, pp. 22, 50 y 65-68 |
1643-54 | Don | — | E. Brüning, Estudios monográficos, t. IV, pp. 22, 50 y 65-68 |
1688 | Don | — | E. Brüning, Estudios monográficos, t. IV, pp. 22, 50 y 65-68 |
19Fuentes independientes adicionales, como la visita del Dr. Gregorio González de Cuenca y otros papeles administrativos y judiciales, demuestran que después del mandato del primer don Juan [Caxosole, Cajasoli, Capasoli o Ponon çeque] en el cargo, uno o más don Franciscos Puicunsolis lideraron al pueblo de Jayanca hasta por lo menos el año de 1596, a excepción de una segunda persona llamada don Juan. Los estudios de Enrique Brüning muestran que el nombre Puiconsoli perduró como apellido de los curacas de Jayanca hasta casi finales del siglo xvii (cuadro 2), aunque según los manuscritos del siglo xvi, hubo dos excepciones —los dos nombrados don Juan en 1570 y antes de 1591), pero que no fueron identificados como curacas, sino como gobernadores. Esta es una distinción crucial, pues en el siglo xvi los españoles empleaban el término governador para identificar a un ocupante interino del cargo, con lo que se reconocía que no era el curaca legítimo. Los gobernadores actuaban temporalmente cuando no se consideraba apto al legítimo sucesor del cargo, ya fuera por razones de preparación, características personales o más probablemente por ser de tierna edad. El don Francisco que asumió el cargo del don Juan que estuvo al mando en 1570 nació alrededor de 1553, lo que le hace un muchacho o adolescente en la época en que el nombre de don Juan aparece en la documentación como jefe. En otros documentos de la época, este don Juan figura como principal, hermano, tío, segunda persona o conoseque11.
20Este estudio de caso ilustra varias cosas. En primer lugar, muestra que nuevas personas pasaban a puestos de liderazgo a nivel curacal y del principalazgo (Jayanca y Minimisal); a medida que los ocupantes precedentes fallecían, abandonaban o eran de algún modo retirados del cargo. Todos los sucesores legítimos del curacazgo usaron el mismo nombre después de Puiconsoli: probablemente una supervivencia y adaptación de la práctica anterior, pero ahora en ropaje cristiano. Del mismo modo, dos de los sucesores del principal Enequesiquel se llamaron don Hernando. Todos estos señores comenzaron a usar el nombre posicional heredado como apellido, tal vez reflejando así la creciente presión hispana «para que se eviten los yerros» con el uso de apellidos12. En segundo, el patrón de herencia explica el número variable de viudas que atendían a los señores andinos más importantes. Cada sucesor habría heredado a las ex-esposas de su predecesor, junto con su cargo denominado. Esto podría explicar también la razón por la que Guamán Poma de Ayala, por ejemplo, dice que el Inca se había casado con su madre. En tercer lugar, la posición relativa de los diversos nombres y niveles jerárquicos era perpetuada según la relación original existente entre los nombres. Jayanca siempre es supremo y Pácora, como señor de un principalazgo, le estaba subordinado, en tanto que usualmente se indica que Neptur era de menor status que Pácora13.
21La misma herencia posicional se indica en las prácticas denominativas que encontramos en otros lugares de los Andes. Cieza de León informa en general de que algunos nativos se cuidaban de conservar el nombre de sus padres y abuelos. Juan de Betanzos asimismo afirma que padres e hijos tenían el mismo nombre. Karen Powers reporta más ejemplos específicos de grupos y señala que don Francisco de Latacunga cambió su nombre por el de Hati al asumir la jefatura. Los censos posteriores revelan que no había hecho nada inusual, pues los hijos del señor no siempre eran nominados con Hati, sino con otros apellidos y no asumían el nombre hasta heredar la jefatura. Powers afirma que Galo Ramón Valerezo encontró una práctica similar en el caso de los Puentos, los jefes nativos de los cayambes. El caso de los chimú se complica por los cambios en las jurisdicciones y la interferencia de los españoles en el proceso de selección de los curacas, pero una lista de los mismos muestra que el apellido Chayguac (a) sobrevivió desde el decenio de 1530 hasta 1781. Al sur, Cari fue uno de los jefes de los lupacas de Chucuito. Garcilaso de la Vega afirma que este nombre fue igual que el de los antepasados desde el principio mismo. Sus sucesores deseaban conservar la memoria del nombre heredándolo de uno a otro. Parecería así que los gobernantes de los lupacas aceptaban el nombre del ancestro apical14.
22Muchos pueblos andinos asemejaban sus antepasados a un dios y tomaban su nombre. Pablo José de Arriaga dice que:
Todos los nombres antiguos de los pueblos son los de la Huaca principal […, y] cada parcialidad, o Ayllo tiene su Huaca principal, y otras menos principales […], y de ellas suelen tomar el nombre muchos de aquel Ayllo. Algunas de estas las tienen como a guardas, y abogados de sus pueblos, que sobre el nombre propio llaman Marcaapárac o Marcachárac15,
23un nombre que en el quechua del siglo xvi quería decir un señor rico, identificando este término a una autoridad con bastantes seguidores, o alternativamente como aquel que «pone un hito o crea un pueblo o un lugar»16. En dicho siglo tanto llacta como marca se referían a una etnia o linaje, no a un lugar o región17. Arriaga señaló que adoraban sus nombres y apellidos, refiriéndose sin duda a la connotación sagrada y reverenciada de las cosa o lo seres a los que estos nombres representaban. Dichas ideas podrían proceder de Molina, quien anotó antes de 1574 que
en memoria de el primero que de alli salio, ponian idolos dandoles el nombre a cada guaca que ellos entendian auia tenido aquel de quien se jataua proçeder.
24Pedro de Villagómez reiteró esto en el decenio de 1640, afirmando que «todos los principales tienen los nombres de algunas de sus huacas y suelen hacer grandes fiestas cuando le ponen este nombre, que llaman bautizarle otra vez, o ponerle nombre». Antonio de la Calancha reporta que el nombre «Chicama», que actualmente es la denominación de un valle al norte de Chan Chan y Trujillo, era una corrupción de «Chicamac», lo que tradujo como creador de muchas cosas. Por último, Calancha traduce el nombre de Pacatnamú, el capitán chimú a quien los incas nombraron gobernante de Pacasmayo y la actual denominación de un importante yacimiento arqueológico, como el padre común de todos, el epítome de un antepasado apical18.
25Tales nombres con sus connotaciones sagradas se convirtieron en la base de la identidad de los chancas, de los pueblos de la costa norte y la sierra central y de otros lugares también. Alberto Pinillos Rodríguez, un historiador de la costa norte, sostiene que «se llegó a identificar a los ayllus con el nombre de sus huacas», donde huaca se refiere al antepasado o espíritu guardián (apu) del grupo. Rodrigo Hernández Príncipe informa que en 1622, los recuay usaban «el apellido de sus propias huacas» como «sobrenombre». Tanto Karen Spalding, quien escribiera el estudio clásico de Huarochirí, como Mary Doyle, una investigadora de las idolatrías, aceptan el hecho de que el grupo de parentesco llevaba el nombre de las huacas (aunque la primera invierte la relación, afirmando que eran éstas las que llevaban el nombre del grupo). Doyle sospecha que los nombres de todos los pobladores de un ayllu dado podían ser identificados con huacas particulares, malquis y los miembros reverenciados de dicho ayllu19.
26Con el paso del tiempo, estos nombres se fueron confundiendo cada vez más con los topónimos. Si un nombre originado con el antepasado fundador pasaba a ser un sinónimo del curaca y la población conservaba activamente su memoria y observaba su culto, éste posteriormente se convertía en un sinónimo de la jurisdicción de un señor sobre su pueblo disperso y, por último, de las tierras rotativas que sus seguidores ocupaban y usaban estacionalmente. Después de efectuadas las reducciones (concentración de familias nativas dispersas en asentamientos de tipo hispano en las décadas de 1560 y 1570), el nombre pasó a identificar un pueblo nucleado. Hart postula una correspondencia entre los nombres de los principales y los de las tierras y linajes (parcialidades). Ella encontró que el nombre de un linaje era el mismo que el de los campos agrícolas que el grupo trabajaba, lo que sugiere que la denominación identificada y celebrada, se refería al primero en crear a la gente, trabajar las tierras o importar un cultivo importante. En 1550, los testigos nativos afirmaron que los caciques y sus tierras tenían el mismo nombre. Veninamo, un natural del valle de Moche, declaró que «algunos caciques ay que se llaman el nombre de sus tierras e otros del nombre de sus padres». Esta afirmación esconde la posibilidad de que en algún momento anterior, los nombres de sus antepasados hayan identificado a las tierras. En otro lugar, el cacique de Cajamarca dijo que
todos los yndios yungas tienen por costunbre llamarse del nombre de sus tierras [, en] especial los caciques e principales dellos.
27Don Juan Puemape es un ejemplo de esto, quien 1566, en el valle de Jequete-peque, usaba como apellido Puemape, el nombre de su gente y posteriormente de su reducción. Un ejemplo anterior es el del cacique Chichiana del valle de Moche, cuyo poblado o gente fue enumerada como chichi. María Isabel Silva afirma que los grupos o poblados indígenas recibieron el nombre de su cacique, como sucedió con los jayanca. Esto fue así tras la llegada de los españoles y la formación de las reducciones, pero según los expedientes del pleito de Minimisal, los caciques tomaban el nombre de la jurisdicción que, en algunos casos, parece haber sido la denominación de su antepasado, héroe y dios fundador20.
28Hay varios problemas en estas asimilaciones. Muchas de las citas anteriores aparecen desprovistas de una secuencia diacrónica y del reconocimiento del cambio a lo largo del tiempo, característico de una situación multicultural. Así, al no contar con una memoria histórica suficiente, Veninamo tal vez no reconoció la secuencia: antepasado héroe-nombre del linaje-nombre del curaca-nombre de la jurisdicción-nombre de las tierras-nombre del asentamiento. En segundo lugar, antes de las reducciones de tipo hispano, las tierras que una población usaba no eran fijas. Las necesidades de la agricultura y del clima imponían la rotación de los campos, incluso en la costa irrigada. En tercer lugar, la palabra tierras no se debe asimilar siempre e incondicionalmente con los campos agrícolas. A menudo se refería a la población de un grupo definido o a la jurisdicción sobre una categoría de personas, no a las tierras que ocasionalmente ocupaban. Los nombres de los linajes, eventualmente, se convirtieron en la base del mapeo étnico (etnocartografía), con lo cual los nombres fueron fijados a territorios discretos por un estado que presumía o deseaba tener autoridad sobre la población que allí vivía21.
29Irónicamente, y no obstante el hecho de que hay una información voluminosa y concentrada sobre los incas, las evidencias de la presencia de la herencia posicional y el parentesco perpetuo entre ellos son más difíciles de ubicar que para los cacicazgos locales. Podemos remontar la razón de ello al hecho de que los miembros de la élite incaica que actuaron como informantes de las relaciones tempranas tuvieron un contacto constante y prolongado con los españoles y fueron los primeros en adaptar su pensamiento y su testimonio al nuevo paradigma dominante. Esto ciertamente explica parte de los testimonios contradictorios en torno a si la sucesión a nivel imperial era de hermano a hermano o de hijo a hijo22.
30Está claro que ciertos componentes del sistema de herencia posicional también funcionaban entre los incas. No cabe duda de que éstos tomaban varios nombres distintos en el transcurso de su vida, cada uno de los cuales significaba un cambio de identidad y función social. Los hijos recibían un nombre en su infancia acorde con sus atributos, y algunos cronistas especifican que los niños entre los 2 y los 5 años recibían un segundo nombre, que según Arriaga era el de un antepasado o huaca23. Los muchachos de la etnia Inca tomaban otro nombre al alcanzar la pubertad. Un varón podía asimismo usar otro cuando hacía algo digno de mérito como es el caso d los capitanes inca quienes podían, por ejemplo, tomar el nombre del pueblo subyugado como apodo o sobrenombre. El Inca tomaba un nuevo nombre cuando accedía al trono, dejando atrás su nombre propio, el cual, al igual que los faraones egipcios o el dios hebreo, era considerado demasiado sagrado como para ser verbalizado comúnmente. Garcilaso de la Vega afirma que
la majestad de su nombre [refiriéndose a Manco Cápac], tal y tan alto, que entre ellos era tenido por sagrado y divino, que nadie osaba tomarlo en la boca sino con grandísima veneración, solamente para nombrar al rey.
31Cieza de León confirma esto, señalando que «en público no se osava nonbrar [el de Huáscar] su nombre»24.
Cuadro 3. — Significado de los nombres incas (orden cronológico)
Nombre del rey | Significado |
Manco Capac | Poderoso |
Sinchi Roca | Guerrero Roca |
LLoqui Yupanqui | Honrado Zurdo |
Mayta Capac | Poderoso Mayta |
Capac Yupanqui | Honrado poderoso |
Inca Roca | Inca Roca |
Yawar Huaqaq | El que llora sangre |
Viracocha Inca | Dios creador Inca |
Pachacuti Inca Yupanqui | Honrado Inca reformador |
Tupa Inca Yupanqui | Honrado Inca Real |
Guaina Capac | Joven Rey |
Huascar Inca | Rey de la Cadena de Oro |
Atahualpa | Gallo |
fuente: T. N. D’altroy, The Incas, p. 4.
32En lugar de ello, los súbditos se dirigían a los emperadores con mayor frecuencia con el titulo de El Cuzco. Antes de mediados de la década de 1530, autores tales como el capitán Cristóbal de Mena (el primero en llevar las nuevas de la captura de Atahualpa a Panamá en Agosto de 1533), Francisco de Xerez (el secretario de Francisco Pizarro en Cajamarca), Pedro Sancho de la Hoz (otro de los secretarios de Pizarro), el licenciado Gaspar de Espinoza (un oidor de la real audiencia de la ciudad de Santo Domingo, en la isla de La Española, y alcalde mayor de Tierra Firme con Pedrarias Dávila) y Hernando Pizarro (el hermano y emisario de Francisco Pizarro) mencionan El Cuzco como al jefe andino supremo sin añadir mayores detalles. Ellos se refieren a Guaina Cápac como el Cuzco viejo y a Huáscar, su hijo, como el Cuzco joven. Atahualpa, el medio hermano de este último, asumió el título a su muerte.
33Así, El Cuzco era otro nombre o título heredable de un hombre a otro en la misma posición. Hay evidencias de que el apelativo Cuzco era el nombre o etiqueta del señorío y que cada uno de los tres últimos gobernantes tomaron dicho nombre al asumir la posición de liderazgo en el imperio. Xerez informa que Huáscar, como hijo de El Cuzco viejo [Guaina Cápac], tomó el título al subir al trono, «y por ser sucesor del señorio se llama Cuzco, como su padre». En el caso de Guaina Cápac y sus dos hijos, ellos simplemente eran llamados El Cuzco, un título que resumía toda la historia sagrada que se remontaba hasta su ancestro apical, el Sol, y el poder de un creciente número de seguidores. Que el título de Cuzco era identidad suficiente, sobre todo entre las poblaciones de las provincias, lo sugiere el hecho de que en 1540 los señores de Jayanca no reconocieron de inmediato el nombre propio de Guaina Cápac25.
34Además, tenemos noticias por los cronistas de que los nombres propios de los incas fueron heredados. Blas Valera y Fernando de Montesinos mencionan nueve individuos llamados Pachacuti y varios que tomaron el nombre Manco Cápac. Complementa los hallazgos de Jan Szeminski que también encontró independientemente que el nombre de Manco Capac fue tomado por un sinnúmero de individuos26.
35Análogamente, en unos cuantos casos los cronistas, como Betanzos, detallaron específicamente la transmisión de nombres dentro de una familia o linaje. Betanzos dice que después de la muerte de su hermano Yamque Yupanque, Topa Inca Yupanque concedió una audiencia al hijo superviviente de aquel, de 14 años, a quién ordenó fuese llamado igual que su padre y le dio todas sus posesiones. Yamque Yupanqui (hijo) coronó a Guaina Cápac. El mismo cronista sostiene asimismo que Viracocha Inca planeaba dejar su posición y su nombre a su hijo Urco27. Otro ejemplo es el de Cápa [c] Yupanque, que fue identificado como un capitán, consejero y tío de Topa Inca Yupanque. Cápa [c] Yupanque fue conocido también como el gobernador de las cosas del sol. Él no era el mismo Cápa [c] Yupanque, sostiene Cieza de León, que hiciera la guerra contra los xauxas, porque «éste dizen que se ahorcó por cierto enojo». En otra parte, añade Cieza de León que fue otro Cápa [c] Yupanque, el hijo mayor de Mayta Cápac, quien se convirtió en el quinto soberano, recordado por haber derrotado a los condesuyos. Por último, el hijo de Guaina Cápac, conocido como Manco Cápac, el mismo nombre que el del fundador del linaje, fue rebautizado por Francisco Pizarro como Manco Inca. ¿Esto de cambiar nombres pudo significar un nuevo comienzo en el marco del dios cristiano?28.
36Hablando del nombre o apellido Yupanqui, vemos en los cuadros 1 (p. 165) y 3 (p. 176) que por lo menos la mitad de los diez primeros emperadores lo usaron. Los cronistas clásicos definieron la palabra como recordado o inmortal. Un análisis lingüístico de la palabra quechua y sus derivados (cuadro 4) sugiere la idea, sin embargo, de expansión y, por extensión, la conquista de gente. La palabra Yupanqui en sí puede ser traducida como contable. Las modificaciones de la palabra están relacionadas con el acto de contar. La raíz yupa significa abundante y muchos, y puede ser adaptada para decir múltiples, sinnúmero, e infinito. Aplicado al contexto, entonces, la conquista y la alianza de muchas naciones o grupos étnicos caracterizaría a la persona como primer contador de mucha gente o soberano de innumerables naciones y por eso es digno de la gloria, el honor, el respeto y el elogio. Esta es la idea detrás de la traducción de Yupanqui como digno de honor en los nombres de los soberanos Incas. Este análisis también subraya el hecho de que la motivación para la expansión no fue, como unos postulan, el dominio sobre la tierra o suelo en sí y no fue, como sustentan otros, el control de las rutas de intercambio, sino el control de la mano de obra, que es la definición de la riqueza desde el punto de vista étnico (emic)29.
Cuadro 4. — La palabra Yupanqui y sus derivados
Nombre | Significado |
Mana yupaq atina | Sin número, infinidad |
Runa yupay | Censo |
Yupa | Abundante, mucho, lleno, muy, demasiado |
Yupa chika | Múltiplo |
Yupachiy | Hacer contar |
Yupaku | Cómputo |
Yupakuq | Contable |
Yupakuy | Contarse |
Yupanki | Contable |
Yupasqa | Aumento, contado |
Yupaychaq | Creyente |
Yupay chay | Adoración, gloria, honor, homenaje, agrandar, honrar, alabar, respectar, rendir homenaje |
Yupay chiy | Engrandecer, alabar, elogiar |
Yupayku | Suplemento |
37Esta definición del nombre Yupanqui cuadra bien con El Cuzco como el que dominaba y supervisaba una jerarquía de cargos. Las crónicas describen la estructura, no en términos de nombres sino de rangos o cargos decimales. Dicha terminología podría haber evolucionado a través de la expansión de la jurisdicción. La terminología podría haber sustituido a los nombres que identificaban a las posiciones de las distintas autoridades de cada curacazgo incorporado a la jurisdicción de El Cuzco. La jerarquía y las designaciones decimales fueron tal vez inventadas como un intento de sistematizar, homogenizar, y estandarizar la organización imperial en expansión con títulos descriptivos que indicaban el status y la fuerza relativa, igual que los nombres de los fundadores lo habían hecho al nivel local menor. Desde una perspectiva imperial habría sido ventajoso, pues con el tiempo el uso de dichos términos decimales habría separado y debilitado las lealtades locales de sus ancestros. Que esto se encontraba en proceso de plasmarse, incluso en un lugar tan al norte como Jayanca, resulta evidente, dado el hecho de que la segunda persona era conocida alternativamente como conoseque, la palabra mochic para un señor de mil familias indias.
Cuadro 5. — El sistema decimal inca
Título | Jurisdicción (sobre familias) |
Hunu curaca | 10.000 |
Pichkawaranqa curaca | 5.000 |
Waranqa curaca | 1.000 |
Pichkapachaca curaca | 500 |
Pachaca curaca | 100 |
Pichkachunka camayuq | 50 |
38Por último, la práctica de perpetuar el título de El Cuzco era sumamente importante porque se refería al centro: el centro biológico, el ombligo, o mojón, refiriéndose al primero en fundar una parentela (kindred), de un mega-linaje de un solo nacimiento que los incas intentaban crear; el centro administrativo, político y religioso del reino; la fuente de justicia; el origen de importantes concesiones económicas; y el vínculo directo con las deidades que se creía eran responsables de toda la vida y bienestar que les rodeaban. Por dicha razón, los hijos de los hijos del sol, según ellos decían, y sus seguidores luchaban en ocasiones por la sucesión al cargo. Era tal vez por dicha razón que El Cuzco entrante, el que demostraba ser el más fuerte y el favorecido de su dios, eliminaba a sus rivales. Al asumir el poder, Guaina Cápac inmediatamente ordenó que se diera muerte a sus hermanos que constituían contendores potenciales, y Pachacútec Inca Yupanqui dio muerte a su hermano Inca Urco. Esta práctica era común. Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui informa que Atahualpa hizo asesinar a Huáscar, a todos sus hijos y a 43 de sus hermanos, hijos de Guaina Cápac. Semejantes masacres no sólo destruían el cuerpo sino que además obliteraban su nombre, su recuerdo y en suma su inmortalidad30.
39En resumen, la herencia posicional encaja muy bien con los datos a nivel local y describe a los Incas, aunque tenemos indicios fragmentados, que seguramente reflejan el mayor contacto que la élite imperial superviviente tuvo con los invasores hispanos. Esta estrecha asociación indudablemente influyó en su pensamiento y la memoria que decidieron narrar a sus dominadores ibéricos.
Nombres incas como categorías
40Habiéndose establecido que los nombres o títulos fueron heredados, corresponde preguntarnos si estos nombres llevaban significados característicos de un arquetipo, como nos sugiere la crónica anónima atribuida al Jesuita Blas Valera, o si identificaban a individuos como sugieren la mayor parte de los cronistas. Como no encontramos una relación de los antecedentes de los curacas o principales de Jayanca antes de 1532 analizaremos algunos de los nombres de los incas que aparecen en las listas dinásticas de los cronistas. Para ello escogí al primero y a los tres últimos nombres de los gobernantes incas de la primera lista estándar, elaborada por Juan de Betanzos en la década de 1550. Elegí estos nombres por varias razones. Manco Cápac, el primer gobernante en la lista tradicional, es el inicio de la saga del grupo étnico. Los tres últimos fueron seleccionados porque deduje que la información sobre ellos sería la más fiable y abundante. Posteriormente en las crónicas de Cieza de León, Betanzos, y Titu Cusi Yupanqui realicé búsquedas sobre estos nombres para determinar las características y hazañas asociadas con cada uno de ellos. Escogí a estos cronistas por combinación de su fiabilidad (Cieza de León), de su historicidad (Betanzos), y de la perspectiva nativa (Titu Cusi Yupanqui)31.
41Manco Cápac, el supuesto fundador de la dinastía Inca, es un claro ejemplo donde el nombre se había casi universalmente asociado con orígenes e iniciación. La palabra Manco es definida como creador o ídolo por Santa Cruz Pachacuti, las piedras (tal vez como en piedra angular o fundación, ídolo de piedra, montaña o superior), y profética, que se refiere sin duda a la función religiosa del líder: su capacidad para personificar y hablar con o para los dioses. La palabra Cápac significa mucho más que un rey. Una revisión de las crónicas elegidas encuentra que Cieza de León mencionó al individuo con ese nombre como el primer padre y fundador de Cuzco, que estableció la ley y construyó la Curicancha como el hijo del dios Sol32.
42El nombre Pachacuti Ynca Yupanque es más complicado. La palabra Pachacuti ha sido diversamente traducida como reformador del mundo. Cieza de León atribuye al individuo con este nombre la institucionalización de un sistema laboral (mitimae), la posibilidad de construir o mejorar los templos al sol de Tomebamba, Vilcas, y Cuzco; y la conquista de o la alianza con las naciones chincha, (probablemente) cajamarca, huancas, soras, lucanas, chancas, andes, ayavires, condesuyos, oruros, asillos, asángaros y chumbililcas. Al igual que Manco Cápac, el individuo es también descrito como hijo del sol y monarca de todos. Cieza de León le describe como valiente, serio, y autoritario. Betanzos concuerda, identificándolo como al hijo del Sol, valiente, valeroso, circunspecto (en que hablaba poco), y poderoso. Otro punto de concordancia es que Pachacuti Ynca Yupanque construyó y enriqueció el templo del sol. Betanzos está de acuerdo con que éste conquistó a los chancas, soras, condesuyos, andesuyos, y asángaros. Atribuyó la conquista de los chichas, soras (una segunda vez?), y cajamarca a sus hijos. En suma, se trata de un transformador del mundo (como se sugiere por el apelativo Pachacuti), y también un gran conquistador, responsable de establecer su reino sobre innumerables gentes (Yupanqui) del imperio33.
43Topa Inca Yupanqui, el siguiente nombre fue traducido en las crónicas clásicas como recordado inmortal. Topa se entenderá como celebrado; Yupanque significa recordado o inmortal por las razones dichas. Es otro asociado con la conquista, la alianza, y la expansión. Cieza de León escribió que este culminó algunas conquistas (por ejemplo, de los chinchas) iniciadas por su padre y continuadas bajo su autoridad para conquistar o aliarse con la gente de Cajamarca, de Pucara, y de los pueblos en torno a Tomebam (b?) a y ponerlos bajo su égida. En la segunda crónica de Cieza de León, en la que éste entra en más detalles, indica que el individuo de aquél nombre fue quien derrotó a los collas, quitos, paltas, guancabambas, caxas, ayavacas, cañares, latacungas, chimus, nazcas, charcas y carangues. Se alió con los bonbon, yayos, tarama, y tumbes, e hizo la guerra a los chachapoyas. Sin embargo, Betanzos reduce la lista a la derrota de los guancavelicas, yungas, cañares, andes, chirguanos, chiles, canas, collas, y chiches. Por lo tanto, la característica asociada principalmente con el nombre también es la expansión34.
44Guaina Cápac, un nombre que los españoles tradujeron como joven señor o rey, continuó la conquista del extremo norte de Puerto Viejo, Pasto, Carangues, Cañares, Yungas, Chile, Chachapoyas, a los pueblos en torno a Quito (como Otavalo y Cochesque). Titu Cusi Yupanqui, aunque no menciona a los otros tres incas bajo consideración aquí, coincide en la victoria de Guaina Cápac sobre los chachapoyas y carangues. Me gusta pensar en este nombre como una referencia a la inexperiencia, sobre la base de un incidente en el norte cuando Guaina Cápac, en lugar de actuar como una autoridad generosa y hospitalaria, por poco provocó una rebelión por su austeridad en la distribución de los suministros previstos a sus capitanes y seguidores35.
45De hecho, entonces, este análisis sugiere una inesperada conclusión que ilumina a la construcción de la historia inca, como la definen los europeos. En la revisión de estas fuentes sobre los últimos tres emperadores históricos, en particular, vemos que las características que todos ellos tuvieron en común fueron la guerra, la conquista, y la alianza, sinónimos de la expansión de la jurisdicción de los inca sobre más y más etnias. Este análisis muestra que estos nombres no estuvieron asociados a características únicas, ni a categorías discretas.
46También, la superposición entre las listas de conquistas dirigidas por tres sucesores en el puesto (abuelo, padre e hijo) es importante. Sugiere, si nos imaginamos en el contexto de la primera era de la época colonial, cuando las historias sobre las aventuras y hazañas de El Cuzco fueron escuchadas y registradas, que los logros de El Cuzco fueron realmente los logros de los distintos individuos que llevaron el titulo. Una biografía puede haber sido absorbida por otra para establecer una narración en primera persona singular como en África. Se construyó una historia contemporánea lineal y unidimensional, más fácil de comprender por el invasor peninsular extranjero. Ese proceso de apropiación y subsunción sería aún más comprensible y posible si los dos predecesores de Guaina Cápac se habrían conocido también como El Cuzco. En ese sentido, el gobernante con el título genérico de El Cuzco, que rara vez fue visto en persona, e incluso entonces era a menudo encubierto o escondido detrás de sus ornamentos hasta el extremo de que físicamente su cuerpo (y en especial su cara) no fuese fácilmente reconocido por la gente común, sería recordado como el arquitecto del imperio en canciones y cuentos indígenas. Los españoles ya sabían que por lo menos hubo tres individuos que tomaron el titulo de El Cuzco. Seguramente, indagaron por ello sobre cuál de ellos hizo determinadas cosas. Sólo cuando fueron interrogados por los españoles y presionados para divulgar una secuencia de nombres individuales, con connotaciones divinas, fue cuando los informantes nativos habrían intentado desmarañar y desvincularse o de-construir la biografía compuesta de El Cuzco en una historia distintiva de la vida de cada uno de los que habían usado ese título. Entonces, no resulta sorprendente que los informantes (especialmente aquellos fuera de los círculos íntimos de la élite andina y no versados en los detalles individuales de las biografías personales) confundieran eventos o los atribuyeran al nombre equivocado, resultando listas dinásticas confusas y con cierta repetición en las conquistas atribuidas a cada individuo36.
47Que este puede haber sido el caso, lo sugiere el hecho de que la crónica atribuida al jesuita Blas Valera (mestizo quecha-hablante y educado, que paso muchos años conviviendo con la gente de los pueblos aislados) y la de Fernando de Montesinos mencionan múltiples Manco Cápacs y nueve Pachacutis. Como prueba de este proceso de fusión, hice una lista de los logros mencionada por Betanzos para el Pachacuti en su crónica con los logros asociados con algunos de los nueve Pachacutis enumerados por Montesinos. La coincidencia de los atributos es clara, aunque incompleta. Montesinos atribuye la construcción del Templo del Sol a Pachacuti I Continúa su análisis con el argumento de que Pachacuti III o Pachacuti IV definió el calendario, mientras que Pachacuti IX construyó caminos y subyugó a diversos grupos étnicos. Betanzos atribuyó todos estos hechos y más a su único Pachacuti. O sea, Betanzos reinterpretó lo que oyó de varios informantes poniendo los nombres de emperadores en forma de una dinastía, al estilo europeo. Valera y Montesinos pueden representar, en cambio, una visión más próxima a lo andino, en la que varios individuos tomaron varios nombres antes de llegar a ser El Cuzco. Concluyo que es la diferencia de ver a la historia como reflejo de individuos importantes (a la europea) o, en cambio, considerar la historia como representante de la colectividad (a lo andino), merecedor de recuerdo37.
Cuadro 6. — Las hazañas de los Pachacutis, según Betanzos y Montesinos
Las hazañas de Pachacuti, | Las hazañas de los varios |
Construyó el Templo del Sol | Pachacuti I: asociado con la construcción con piedra y la del Templo del Sol |
Asignó tierras alrededor de la ciudad del Cuzco, mejoró tierras, construyó acequias | — |
Construyó almacenes | — |
Canalizó ríos, casó a mugeres | — |
Organizó el suministro de alimentos | — |
Hizo orejones | — |
Estableció el calendario y las fiestas | Pachacuti III y IV: definió el calendario |
Reconstruyó la ciudad del Cuzco | — |
Dividió la gente del Cuzco en Hanan y Hurin | — |
Usó las canciones como las historias | — |
Reparó los caminos, construyó los puentes | Pachacuti IX: construyó los caminos |
Estableció los chasquis, venció a los Soras | — |
Dictó las leyes; venció a los Chancas | Pachacuti I: gano el reino del Piru hasta |
La construcción española de la historia andina
48En suma, en la actualidad, parece que:
491. — La mayoría de las relaciones tradicionales no mencionan la herencia posicional, aunque en los textos se encuentran referencias sueltas a la práctica. Es al nivel local de los cacicazgos, especialmente los cacicazgos apartados, donde tenemos abundantes datos irrefutables sobre la práctica, desde Latacunga en el Ecuador en el siglo xvi hasta los de Oruro en Bolivia en los años de la década de 1980. O sea, el sistema continuó, pero con nombres hispanos.
502. — Las autoridades nativas adoptaron muchos nombres o títulos a lo largo de una vida, pero utilizaron el último como el de más estatus y prestigio. Los emperadores Guaina Cápac, Huascar, y Atahualpa tomaron el título de El Cuzco. No existe razón alguna para pensar que los anteriores no hubieran sido llamados igual, porque los nombres propios eran sagrados y no podían ser expresados comúnmente en voz alta.
513. — Las crónicas analizadas para este estudio muestran que los nombres sí tenían contenido histórico, pero no el contenido que esperábamos encontrar. Con la excepción del nombre de Manco Cápac (la primera, piedra angular de la etnia Inca) y, quizás, Guaina Cápac (joven e inexperto), los nombres no se referían a discretas y altamente diferenciadas categorías con características singulares, asociados específicamente con el nombre o a un individuo.
524. — La sobreposición de las biografías de Pachacuti Inca Yupanqui, Topa Inca Yupanqui, y Guaina Cápac sugiere el escenario para imaginar la construcción de la tradición dinástica de los Incas por los españoles y de cronistas nativos hispanizados. No siempre hay concordancia en las listas de reyes preparadas por un cronista u otro. Betanzos, el primero en incluir una lista de soberanos en su historia de mediados del siglo xvi (escrita casi veinte años después de los primeros contactos y luego de contraer matrimonio con una mujer de la élite imperial), tuvo tiempo de inquirir y reunir la información narrada en relaciones orales, se presume, por actores y observadores bien informados. Él fue el primer cronista español en presentar una dinastía de reyes para la época prehispánica, pese a que admite una gran confusión en las relaciones que escuchó. Su lista incluía trece nombres y terminaba con Atahualpa. Las listas posteriores difieren algo en el número y en los nombres, pero sus autores suscriben a la misma estructura linear, cronológica y centrada en personas. Observadores como Pedro Sarmiento de Gamboa, Garcilaso de la Vega y Felipe Guamán Poma de Ayala invierten el orden del cuarto y quinto rey pero por lo demás siguen a Betanzos (cuadro 1, p. 165).
53La superposición de los relatos de la expansión sugiere que los españoles confrontados por memorias centradas en El Cuzco intentaron presionar a los informantes andinos para hacerles recordar los nombres de los individuos que habían sido El Cuzco. Una vez que los individuos fueron aislados y nombrados, pudo compilarse una lista de sus discretos logros. Aquí es donde tuvo lugar probablemente una imperfecta desarticulación y desvinculación de la composición de la biografía compuesta de El Cuzco. La confusión se produjo cuando las memorias andinas colectivas se encajaron al estilo europeo que relata la historia como una secuencia de hechos de personas individuales. Cieza de León, Betanzos, y Garcilaso de la Vega admiten sus confusiones y las dificultades en traducir el idioma y la cultura andina a términos europeos. Lo que nos queda, entonces, es una biografía colectiva, una prosopografía de uno. No es una biografía colectiva al estilo de los de James Lockhart y sus seguidores que estudiaron un gran número de personas, miembros de un grupo o categoría de gente, como los de Cajamarca o los encomenderos, para llegar a definir un arquetipo estático. Es aquí, en cambio, un prosopografía de uno, de un nombre que representa en sí los logros diacrónicos recordados de todos los que llevaron ese nombre y sus seguidores. Representa no solamente las memorias de un individuo, sino más bien a la historia colectiva, a través de los líderes, del grupo dominante, porque, como casi siempre, los vencidos pierden su voz. Sin duda, los títulos y los nombres de personas se confundieron. De ahí las imperfectas listas de los logros relacionados con los nombres de la lista dinástica38.
545. — Por tanto, debemos aceptar con cautela la construcción española de las tradiciones dinásticas, lineales e individualizadas, de los emperadores incas como lo son ahora conocidas.
556. — Finalmente, tenemos que recordar que los nombres y el título de El Cuzco atraían elogios por parte de los incas, pero no siempre de la gente que había conquistado. Por consiguiente, Pizarro y su banda encontraron aliados nativos en sus luchas contra los Incas y sus seguidores. Y, con la victoria de los europeos cambio la historia. En efecto, se colonizó la historia Andina aun antes de que la colonia estuviera firmemente establecida por los invasores.
Notes de bas de page
1 S. Maccormack, On the Wings of Time; J. H. Rowe, «Absolute Chronology in the Andean Area»; R. Adorno, Guamán Poma.
2 R. Cerrón-Palomino, «El cantar de Inca Yupanqui», p. 424; F. de Montesinos, Memorias antiguas, p. 4; P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Primera Parte, pp. 122-269 y Segunda Parte, pp. 20-195; J. Betanzos, Narrative of the Incas, pp. 15-175; S. E. Ramírez, To feed and be fed; S. E. Ramírez, «Historia y memoria»; G. Urton, «Censos registrados en cordeles»; G. Urton, «De nudos a narraciones»; F. Salomon, «How an Andean “Writing without Words” Works».
3 P. de Cieza de león, La crónica del Perú, Primera Parte, pp. 200-201 y Segunda Parte, p. 125; X. Medinaceli, «Nombres disidentes»; G. Vásquez, En derredor de las «memorias historiales».
4 I. Cunnison, «History on the Luapula»; G. Rivière, «Caminos de los muertos, caminos de los vivos»; Id., «Tiempo, poder y sociedad».
5 I. Cunnison, «History on the Luapula», p. 29.
6 Ibid., p. 42; e Id., «Perpetual Kinship», pp. 39-42.
7 S. de la Gama, «Visita hecha en el valle de Jayanca», p. 227.
8 Archivo General de Indias (AGI), Justicia 418, año 1573, ff.os 2-2v, 13, 17-18, 26v-27, 50, 52v-53, 61v-62v, 114-115v, 119, 122, 124, 126v, 130-130v, 133-134, 142, 165, 173, 177, 184, 201, 202v, 205, 237-237v, 308v-309, 337v, 354v y 447v; Justicia 457, año, f.o 993; S. de la Gama, «Visita hecha en el valle de Jayanca», p. 260.
9 AGI, Justicia 418, año 1573, ff.os 207v, 297v, 298v-299v, 309v-312, 313v, 322, 326v-327, 328v-329v, 330v, 332 y 370-370v.
10 Ibid., ff.os 370-370v. El padre del Minimisal de 1532 tenía el mismo nombre. Aquí hay ciertas evidencias de compresión, esto es, los testigos habían conocido a tres de ellos en menos de veinte años.
11 AGI, Justicia 418, año 1573, ff.os 164v, 210v, 211v-212, 213, 215v, 219, 253v, 256v, 258, 270v, 306 y 374; Justicia 457, ff.os 991-991v; Justicia 458, ff.os 1290v, 1804 y 2020; Justicia 459, ff.os 2443v- 2444; Justicia 460, f.o 480v; Justicia 461, ff.os 1398, 1432 y 1526; Justicia 462, f.o 1863; J. Zevallos Quiñones, «La ropa de tributo de las encomiendas trujillanas», p. 115; Archivo Nacional del Perú (ANP), Corregimiento Residencia (CoR), l. 3, cuaderno 7, año 1582, f.o 60; E. Brüning, Estudios monográficos, pp. 147-150; D. Angulo, «Fundación y población de la Villa de Zaña», pp. 280-299; Archivo Regional de La Libertad, Trujillo, Perú (ART), Mata 1569; López de Córdova 1558; Corregimiento Ordinario (CoO), 18-XI-1596; Corregimiento Asuntos de Gobierno (CoAG), 13-II-1565; Corregimiento Residencia (CoR), 30-VI-1576.
12 X. Medinaceli, «Nombres disidentes», p. 335, citando el Concilio Limense de 1583; J. Scott et alii, «The production of legal identities proper to states».
13 AGI, Justicia 418, año 1573, f.° 325v; F. Guamán Poma de Ayala, Nueva corónica y buen gobierno, p. 93 (citado por F. Hernández Astete, «Roles sexuales en la organización Incaica», p. 112).
14 P. de Cieza de león, Travels of Pedro Cieza de León, p. 231; J. de Betanzos, Suma y narración de los Incas, pp. 166-167; K. Powers, «Resilient Lords and Indian Vagabonds» (Archivo Histórico Nacional [ANH], Q, Curacazgos 4, ff.os 287-291v); G. Ramón Valerezo, Resistencia Andina, p. 76; J. V., Murra, «An Aymara Kingdom», p. 125; I. Garcilaso de la Vega, Obras completas, t. II, p. 103; I. Garcilaso de la Vega, Royal Commentaries of the Incas, t. I, p. 165. Para los chimú, véase J. Zevallos Quiñones, La crónica de Ocxaguaman, J. Zevallos Quiñones, Los cacicazgos de Trujillo; ART, CoO, l. 147, exp. 11, 15-X-1561; l. 147, exp. 22, 6-X-1562; l. 147, exp. 26, 2-VI-1563, ff.os 1-7; l. 147, exp. 27, 12-VI-1563; l. 147, exp. 29, 27-VIII-1563, ff.os 1-7; l. 149, exp. 91, 14-VII-1569; l. 161, exp. 430, 27-IX-1610; l. 207, exp. 1532, 21-IX-1689; l. 232, exp. 2071, 3-XI-1774; l. 235, exp. 2120, 28-I-1781; CoAG, l. 266, exp. 3073, 16-III-1607; l. 267, exp. 3144, 18-V-1645; R, l. 274, exp. 3414, 7-VI-1564; Juez de Censos, l. 277, exp. 3501, 18-II-1654; Corregimiento Pedimento (CoP), l. 281, exp. 3650, 24-V-1601; l. 285, exp. 4208, 13-III-1693.
15 Horacio H. Urteaga traduce el vocablo como «defensores o guardianes de la región o marca» (P. J. de Arriaga, La extirpación de la idolatría en el Perú, p. 22).
16 Alfonso Alberdi, comunicación personal, 27 de febrero de 2004.
17 S. E. Ramírez, «La traducción como forma de acercamiento a lo indígena» e Id., «From People to Place and Back Again», pp. 362-363.
18 C. de Molina, Relación de las fábulas y ritos de los incas, pp. 3-106, especialmente, pp. 6-7; P. de Villagómez, Exortaciones e instrucción acerca de las idolatrías de los indios, p. 169; P. J. de Arriaga, La extirpación de la idolatría en el Perú, pp. 22 y 184; A. de la Calancha, Crónica moralizada, t. III, p. 1093 y t. IV, pp. 1227 y 1229; J. Husson, «En busca de las fuentes indígenas de Waman Puma de Ayala», p. 31.
19 A. Pinillos Rodríguez, Huacas de Trujillo, p. 12; R. HernándezPríncipe, «Mitología Andina», p. 26; K. Spalding, Huarochirí, p. 67; M. Doyle, The Ancestor Cult and Burial Ritual, p. 137.
20 S. E. Ramírez, To feed and be fed, cap. IV; J. Hamilton, «Plebe and Potentate», p. 14; AGI, Justicia 458, f.o 1941; E. A. Hart, Prehistoric Political Organization, pp. 162-204 (citando AGI, Justicia 398, sobre Chichi); F. Salomon, Native Lords of Quito, p. 145.
21 E. Worby, «Maps, Names, and Ethnic Games»; J. Scott, J. Tehrarian y J. Mathias, «The production of legal identities proper to states». Sobre la palabra tierra como un referente a personas, véase S. E. Ramírez, To feed and be fed, cap. II.
22 Podrían haber sido ambas cosas, aunque los más idóneos eran los escogidos en un grupo de hermanos, una generación, o un grado o categoría de edad, antes de pasar al siguiente. O hijo podría ser una designación clasificatoria y hermano una descripción consanguínea.
23 M. Cabello Valboa, Miscelánea antártica, p. 294; P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Primera Parte, citado por X. Medinaceli, «Nombres disidentes», p. 333; P. J. de Arriaga, La extirpación de la idolatría en el Perú, p. 215; R. Hernández príncipe, «Mitología Andina»; B. Cobo, Historia del Nuevo Mundo e I. Garcilaso de la Vega, Los comentarios reales de los Incas. Los españoles intentaron prohibir la práctica de tomar el nombre de las huacas o del dios del trueno. M. E. Doyle, The Ancestor Cult and Burial Ritual, p. 137. El Concilio Limense de 1583 ordenó que todos los nativos recibieran nombres y apellidos cristianos «para que entre sí se diferencien». Los varones debían tomar el de su padre y las mujeres el de la madre. Los españoles subsiguientemente prohibieron nombres tales como Curi, Manco, Missa, Chacpa, Libiac y Santiago. Los nativos en adelante debían tomar únicamente nombres españoles. Véase P. Duviols, Cultura andina y represión, p. 517.
24 P. de Cieza de león, La crónica del Perú, Tercera Parte, p. 146.
25 Entre otras referencias, véase R. Levillier, Gobernantes del Perú, t. II, p. 20; F. de Xerez, Verdadera relación de la conquista del Perú, pp. 60 y 42; Id., Reports on the Discovery of Peru, p. 39; S. de la Gama, «Visita hecha en el valle de Jayanca», pp. 226.
26 J. Szeminski, Manqu Qhapaq Inkap kawsasqankunamanta, pp. 31, 53 y 75.
27 J. de Betanzos, Suma y narración de los Incas, pp. 22-160.
28 J. de Betanzos, Narrative of the Incas, pp. 13-154; P. de Sarmiento de Gamboa, «Historia indica», pp. 76; P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Segunda Parte, pp. 101, 142 y 161.
29 S. E. Ramírez, «Negociando el imperio».
30 J. de Betanzos, Narrative of the Incas, p. 75; D. de C. Titu Cusi Yupanqui, Relación de la conquista del Perú, p. 89; G. Kubler, «A Peruvian Chief of State», p. 256; A. de la Calancha, Crónica moralizada, t. I, p. 237; C. de Mena, La conquista del Perú, p. 326.
31 B. Valera, De las costumbres antiguas de los naturales del Perú, pp. 113.
32 G. M. Vásquez, En derredor de las «memorias historiales»; F. de Montesinos, Memorias antiguas, pp. 151 y 157; J. de Santacruz Pachacuti Vamqui, 3.a Relación de antigüedades, pp. 240-246; C. Julien, Reading Inca History; P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Primera Parte, pp. 124- 303 y Segunda Parte, pp. 20-22; J. Betanzos, Narrative of the Incas, pp. 13-15.
33 M. Cabello Valboa, Miscelánea antártica, p. 339; Garcilaso de la Vega, Los comentarios reales de los Incas, t. II, lib. 6, cap. XXV, p. 229; P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Primera Parte, pp. 134-264 y Segunda Parte, pp. 24-153; J. de Betanzos, Narrative of the Incas, pp. 21-116.
34 P. de Cieza de León, La crónica del Perú, Primera Parte, pp. 184-270 y Segunda Parte, pp. 157- 177; J. de Betanzos, Narrative of the Incas, pp. 116-151.
35 G. M. Vásquez, En derredor de las «memorias historiales», pp. 154 y 157.
36 S. E. Ramírez, To feed and be fed.
37 G. M. Vásquez, En derredor de las «memorias historiales», p. 169.
38 J. Lockhart, Men of Cajamarca.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Un juego de engaños
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3