Identidad fingida y migraciones atlánticas (siglos xvi-xviii)
p. 87-101
Résumés
Partiendo de la información que facilitan las fuentes inquisitoriales, la correspondencia privada, los protocolos notariales y la documentación del Archivo General de Indias referida a bienes de difuntos y autos fiscales de la Contratación, el presente estudio analiza los factores que propiciaron los cambios de nombre y los mecanismos que se pusieron en marcha para llevarlos a cabo, dentro del contexto de la emigración española a América, durante los siglos xvi al xviii. La naturaleza de las fuentes manejadas permite descubrir un fenómeno circunscrito al contexto de la ilegalidad. Los cambios de nombre que se detectan se relacionan muy estrechamente con la evasión del cumplimiento de las leyes migratorias y con la necesidad de ocultar una realidad delictiva y/o castigable Las personas que mudaron el nombre en América siguieron las mismas reglas de la nominación vigentes en la Península, reglas que se trasladaron a las Indias a través de la emigración legal. Con tales acciones —que protagonizan los hombres más que las mujeres— se perseguía cambiar de identidad. La transformación nominal podía ser completa o parcial, siendo esta segunda opción la más usual, posiblemente porque en la mayoría de los casos no se deseaba romper con todos los vínculos que unían al pasado.
À partir de l’information repérée dans les sources inquisitoriales, la correspondance privée, les protocoles notariaux et la documentation de l’Archivo General de Indias, qui se rapporte aux biens des décédés et aux procédures fiscales de la Chambre de commerce de Séville (Contratación), la présente étude analyse les facteurs qui ont rendu possible les changements de nom et les stratégies utilisées pour les mener à bonne fin dans le contexte de l’émigration espagnole vers l’Amérique, du xvie au xviiie siècles. La nature des sources utilisées nous a permis de découvrir un phénomène circonscrit à l’illégalité. Les changements de nom que nous avons aperçus ont des rapports avec l’évasion de l’exécution des lois migratoires, de même qu’avec le besoin de cacher une réalité biographique sans doute délictueuse ou plus largement répréhensible. Ceux qui changèrent de nom ont suivi les mêmes règles de nomination que celles qui étaient en vigueur en Espagne, importées aux Indes par l’émigration légale. Une telle conduite, réalisée notamment par les hommes, visait à changer leur identité grâce à une transformation nominale complète ou partielle, cette deuxième possibilité étant la plus fréquente, peut-être parce que la plupart d’entre eux ne voulait pas se défaire complètement des liens qui continuaient à les rattacher à leur passé.
Using information taken from Inquisition sources, private correspondence, notarial deeds and documentation in the General Archives of the Indies relating to possessions of deceased persons and to the fiscal proceedings of the Seville Chamber of Commerce (Contratación), this study analyses the factors which made changes of name possible, and the strategies which were used to carry out such changes in the context of Spanish migration to America from the 16th to the 18th centuries. The nature of the sources used led to the discovery of a practice intimately connected with breach of the law. The name changes which we have noted arise in a context of breach of migratory laws and the need to conceal criminal or punishable acts. Those who changed names followed the naming system then prevailing in Spain, which was imported into the Indies by legal migrants. The purpose of such actions, which were taken by men more than women, was to achieve a change of identity by altering a name, either totally or partially; the latter was the more frequent, perhaps because most of the individuals concerned did not wish to shed all connection with their past.
Plan détaillé
Texte intégral
1Durante el período moderno para identificar a los individuos se utilizaron un conjunto de rasgos personalizadores entre los que se incluyen los elementos nominales, los rasgos físicos, la procedencia, la profesión y algunas circunstancias personales como la adscripción familiar, el estado civil o el nivel de instrucción. En el caso de los emigrados a América también se tuvieron en cuenta otras informaciones relacionadas con el tiempo de estancia en aquellas tierras, la participación en alguna expedición, la flota en la que se había viajado o el lugar en el que se había fijado la residencia. A este respecto, resulta muy elocuente la pesquisa que realizaron los inquisidores del tribunal novohispano para identificar al reo Diego Caballero, un español procesado en 1788 por bigamia. En su proceso hicieron constar la siguiente referencia:
Que él sea el mismo no admite duda, porque a más de la identidad de el nombre, patria, señas personales, oficio, tiempo en que se relaciona haver ausentándose de Cádiz [… existen] demás circunstancias que lo convencen1.
2Ahora bien, de todos estos elementos fue el nombre el que poseyó mayor fuerza caracterizadora, porque a través de la nominación el individuo adquiría la etiqueta de su identificación personal. Detrás del nombre hay un hombre, señalaba con sabiduría un viejo refrán castellano.
El valor del nombre
3A ese valor intrínseco del nombre, debemos añadir otro que le vino dado en el contexto espacio-temporal de la emigración española a las Indias. Ciertamente, la identificación nominal en el ámbito hispano adquirió gran relevancia desde finales del siglo xv, sobre todo en el contexto del descubrimiento de América y la paulatina incorporación de esos nuevos territorios a la Monarquía Hispánica. El trasvase poblacional español al continente americano constituyó un modelo claro de emigración dirigida y controlada por la Corona, tanto en el número como en la composición de sus efectivos2. Los intentos por identificar correctamente a los individuos que marchaban legalmente al continente americano para conquistarlo y colonizarlo fue un gran reto que, a pesar de las limitaciones administrativas que imponía la pesada maquinaria burocrática, pudo llevarse a cabo con razonable efectividad. Algunos autores han demostrado que el control administrativo fue mayor de lo que se ha supuesto generalmente, desmintiendo la idea que lo cuestionaba y lo calificaba como deficiente y poco escrupuloso3. No faltan ejemplos de esta minuciosidad burocrática, que a veces roza casi lo esperpéntico, como se puede comprobar en algunos expedientes del Archivo General de Indias. En uno de ellos se contiene el caso de Gregorio de Bía, un joven sevillano de 16 años, quien en 1615 quiso pasar a tierra firme para vivir con algunos familiares. Junto a los documentos que entregó en la Contratación, los oficiales adjuntaron la siguiente nota:
Por la presentación que presenta, parece que se llama este pasagero Gregorio de Bía y por la ynformación Gregorio de Abía, aunque en muchas partes della está borrada la A y dice Gregorio de Bía y la cédula, aunque esté enmendada, se echa de ver se da licencia a Gregorio de Abía y así sobre todo esto sea necesario lo bean los señores Presidentes y Jueces4.
4La nominación real y legal es la predominante en el proceso migratorio, como no podía ser de otro modo, por ello su presencia y visibilidad es abrumadora. Pero, a su lado, se encuentra la otra vertiente —más escasa y menos aparente—, la de los nombres inventados, apropiados y usurpados, que no suelen prodigarse ni en la documentación oficial, ni en la privada. Aparecen poco, es verdad, pero cuando lo hacen, se utilizan con gran naturalidad y llaneza a uno y a otro lado del Atlántico. En el sobrescrito de la carta que le escribió en 1557 Juan de Mendoza a su hijo podemos leer:
A mi deseado hijo Juan de Mendoza, por otro nombre Juan de Ayala, en la ciudad de Méjico, y si ahí no estuviere, en la ciudad de los Ángeles5.
5Esto era así, en gran medida, porque los usos nominales en la sociedad moderna se caracterizaron por su escasa fijación en el empleo de los nombres propios y sobre todo de los apellidos, que fueron los que se cambiaron con mayor asiduidad. De tal modo que lo más común es encontrar nombres de pila que acompañan a los individuos a lo largo de toda su vida, mientras que esas mismas personas cambian sus apellidos, sin necesidad de que existiera un acto transgresor previo6.
6Tanto en España como en América se dieron casos de personas que usaron de forma aparentemente caprichosa diferentes apellidos, vinculados a un mismo linaje o familia. Luisa de Biedma, que compareció ante el tribunal de la Inquisición de Lima para testificar en el proceso que se abrió en 1785 contra su marido por delito de bigamia, al ser interrogada por los inquisidores sobre
qué otro nombre y apellido tenía fuera de los referidos, dijo: que su nombre es Lusiana, que su propio apellido es el de Segura y Ramos, y porque su madre la ha llamado con el suio de Viedma, se ha quedado con él, y así era conocida por Luisa Viedma7.
7Ni siquiera el celo de los funcionarios de la Contratación impidió el uso de esta práctica social, como lo evidencia el caso de Francisco de Vera, un vecino de Llerena, quien pidió licencia para pasar en 1573 a San Miguel de las Palmas, donde residían sus padres Juan de Camargo y Catalina de Vera. En la solicitud usó el apellido materno, haciéndose llamar Francisco de Vera, pero al embarcar un año después lo hizo como Francisco de Camargo, adoptando en ese momento el apellido paterno8.
8Esta falta de fijación nominal aflora con mucha nitidez tanto en la documentación oficial como en la privada. Hay tanta inseguridad que las propias autoridades utilizan asiduamente expresiones como «dijo llamarse», «que se dice», «que se decía», en lugar de «se llama», una expresión que, no obstante, también se emplea.
9Por tanto, una de las mayores dificultades que encontramos a la hora de detectar y medir la práctica social del cambio de nombre se relaciona con la permisividad existente hacia este tipo de conductas, lo que lleva a silenciarlas documentalmente. Debemos partir de la base de que la transformación nominal no era en sí un hecho punible, aunque en ocasiones escondía algún delito y/o pecado, que al ser descubierto llevaba al transgresor ante los tribunales, y van a ser estas instituciones las que descubren el cambio nominal, cuando procedan a indagar sobre la identidad del acusado. Si esta circunstancia no se producía, los individuos podían pasar toda la vida con un nombre falso, sin levantar sospecha alguna. El madrileño Antonio López Duarte cambió su nombre en América por el de Diego Sánchez Pascua, y con ese nombre vivió y murió en el Nuevo Mundo. Si conocemos este hecho fue porque al fallecer en las Indias con un nombre inventado, sus descendientes se vieron en la necesidad de verificar el parentesco para poder cobrar la herencia que les pertenecía9.
10Esta falta de información se ve agrandada porque el fenómeno que estudiamos se inscribe dentro de un complejo proceso migratorio regulado mediante unos peculiares sistemas de control —como ya hemos comentado—, pese a los cuales un número no despreciable de individuos pasaron innominados —sobre todo las mujeres y los niños—, de tal modo que cuando éstos llegaron a América pudieron crearse una nueva identidad a su antojo. Es esta situación, junto con las cuestiones antes planteadas, la que justifica que los cambios de nombre dejen escasas huellas visibles en la documentación oficial, tal como pudo comprobar hace algunos años Auke Pieter Jacobs al sondear las fuentes migratorias de la Contratación en busca de documentación nominal falsificada10. Esta escasa huella documental hace que el cambio de nombre tenga que percibirse casi exclusivamente a través de actos transgresores de diversa índole. Es en el momento en que los infractores detenidos son identificados rigurosamente por las autoridades cuando suele saltar la información del engaño. Por ello, es a partir de la fuentes judiciales como aflora una práctica que intuimos estaba extendida, aunque no podamos percibirla en toda su extensión y magnitud, pues la documentación que nos vemos obligadas a utilizar sesga y deforma necesariamente esta realidad hacia un contexto delictivo-transgresor, que no siempre tenía en su práctica cotidiana11. Porque, si bien es verdad que el fenómeno se enquista en el contexto de la transgresión, no es menos real que el cambio de nombre también se produjo en el ámbito de la legalidad. Por una parte, debemos tener presente las transformaciones que en el uso nominal generó el contacto de los españoles con el espacio americano. El toponímico de las Indias, o Perulero, suele acompañar a la nominación de muchos de los emigrados que retornaron a la Península, como demuestran los testimonios que permanentemente nos deja entrever la documentación notarial y parroquial de las localidades castellanas con alta emisión migratoria. Por otra parte, también hay que considerar la situación específica de los esclavos africanos para quienes la nueva realidad a la que se vieron sometidos estuvo marcada por el cambio de nombre, que acompañó inexcusablemente a la nueva existencia que de forma involuntaria debieron vivir en tierras americanas12.
Fingirse otro
11Independientemente de esta circunstancia, lo cierto es que las fuentes nos dejan al descubierto una práctica social bastante usual en suelo americano, hecho que no debe sorprendernos, porque también lo fue en tierras peninsulares, desde donde se traspuso y adaptó a la nueva realidad de la sociedad colonial13. Al igual que en España, la identidad renombrada en las Indias se descubre como una realidad cotidiana y bastante asumida por la sociedad, lo que se percibe abiertamente en el tono con que se expresan los testigos la aceptación que demuestran los propios inquisidores, sin olvidar la reiteración de casos múltiples y reincidentes. Cuando Luis de Valencia fue procesado por la Inquisición de Lima entre 1636 y 1640 acusado de judaísmo, relató a los jueces del Santo Oficio que al dirigirse a la localidad del Realejo en compañía de dos hombres llamados Luis de Lima y Francisco Pérez Alburquerque, éstos, sin recato alguno, le pidieron
que no dixese al corregidor del Realexo que Francisco Pérez Alburquerque se llamaba así, ni que avía sido reconciliado por la Inquisición de México, sino que se llamava Fernando de Castro14.
12No es difícil encontrar historias en las que al lado del acusado aparecen otros personajes, con frecuencia parientes —cónyuges, hijos, hermanos—, que también han cambiado de nombre15, situación que resulta especialmente visible en el entorno de los judaizantes y de los extranjeros. Experiencia que nos muestra el proceso por judaísmo de Manuel López abierto por la Inquisición de Lima. Este hombre se cambió el nombre por el de Luis Coronado y viajó a Indias huyendo de la Inquisición con un tal «Antonio Reynoso, que acá se llamava Tristán Xuarez»16. Del mismo modo, tampoco es inusual que un mismo reo cambie más de una vez de identidad, es decir, que haga uso de tres o más nominaciones diferentes. Como ejemplo, valga el caso de León Gómez de Oliva, alias Leonel Gómez Pereira y alias Leonel Gómez de Oliva. O el de Joaquín Vicent Serberá, quien nada más llegar a Indias utilizó el nombre de don José Fuentes y luego para casarse por segunda vez usó el de Joaquín Antonio Guzmán17.
13Junto a la asiduidad del cambio de nombre otro hecho que interesa resaltar es la fuerza y validez que estas transformaciones alcanzaron en suelo americano, pues en América lo que cuenta es el nombre que se conoce, con el que se identifica a alguien, dando igual si éste es veraz o inventado. Lo que importa es el nombre que se usa, pues éste es el que posee valor para identificar a las personas, de tal modo que el nombre inventado, por ser en muchos casos el único allí conocido, llega a adquirir el mismo rango que el nombre real. Las identidades recreadas se aceptan como verdaderas por ser las que se conocen, mientras que la fuerza de la repetición y el desconocimiento del otro nombre y/o identidad otorga al falso fuerza real y legal. Esto hizo que las autoridades olvidaran el nombre propio o lo convirtieran en un alias, mientras que la identidad falseada era aceptada como la auténtica18.
14José Muñoz Sanabria cambió su nombre por el de José Velásquez Mena para desposarse con María Rosa Gutiérrez Figueroa, una viuda novohispana que tenía un hijo adolescente cuando se casaron. Al ser detenido este hombre por la Inquisición acusado de bigamia, su hijastro acudió ante los inquisidores para entregarles un papel escrito por el reo, de interés en desarrollo de la causa. Al llegar a las cárceles del Santo Oficio mexicano allí le aseguraron que su padrastro no era uno de los retenidos en las cárceles, aunque sí lo era. El equívoco se había producido porque el muchacho preguntó por el reo José Velásquez Mena, a quien los inquisidores conocían como José Muñoz de Sanabria. Finalmente, cuando logró entregar el papel al comisario, éste quedó sorprendido sin poder entender
cómo se llamava el preso Joseph Velásquez Mena y traía la firma el papel con el apellido Muñoz de Sanabria,
15a lo que el joven dijo:
no lo sabía, porque siempre se apellidó el de Velásquez de Mena y por tal lo ha conocido19.
16El arraigo que tuvieron en América las identidades renombradas hizo posible que los individuos que así lo querían pudieran perderse en la vastedad del territorio americano, resultando muy difícil localizarlos. No pocos murieron sin que nadie lograra dar razón de su filiación y ascendencia. También muchos buscaron desde España a familiares y seres queridos cuyas huellas se perdieron por la fatalidad del destino, en algunos casos, pero también, porque se escondieron tras un nombre desconocido, dificultando así su identificación. La sección de bienes de difuntos del Archivo General de Indias esta repleta de ejemplos que ilustran lo que estamos afirmando. Puede que ésta sea una de las razones por las que algunos optaron por crearse una nueva identidad en América, pero conservando su nombre originario. Es el caso de Leonor Sánchez, natural del pueblo cacereño de Garrovillas, casada primero en Plasencia con Francisco Galalón y luego en Zacatecas con Salvador Centeno, su amante, con el que huyó a Indias. Para hacer el viaje, fingió ser viuda y con esta identidad hizo las amonestaciones en América, pero conservando siempre su nombre. Esta circunstancia permitió a los inquisidores identificarla, llevándola a las cárceles del Santo Oficio. Este caso demuestra que en ocasiones el nombre era un lastre del que había que desprenderse20.
Las múltiples razones de una identidad fingida
17Al analizar las causas que impulsan a identificarse nominalmente de forma fingida, inventada o apropiada salen a la luz dos razones concluyentes: la necesidad de sortear los complejos trámites burocráticos para marchar a Indias y la urgencia de ocultar una realidad normalmente delictiva y/o punible. En ambos casos el cambio de nombre aparece como una estrategia que busca la integración en una realidad física, social y familiar nueva. Se trata de un comportamiento que como otros muchos se transpuso casi íntegramente desde España a las Indias. Es decir, a un lado y otro del Atlántico existe un fondo común en casi todos los actos de cambio nominal: la necesidad de esconder una identidad ante el riesgo inminente de que ésta fuera perseguida por alguna de las diferentes instancias judiciales existentes en el Antiguo Régimen. El que se esconde detrás de otro nombre lo hace porque es consciente de que con su anterior identidad puede ser castigado, o se le pueden prohibir determinadas acciones.
18Existe un conjunto complejo y variado de tipologías en las que se inscriben las circunstancias que rodearon los cambios de nombres en el contexto de las migraciones atlánticas. Sobre ellas podemos señalar lo siguiente:
Una de las razones más frecuentes que aparecen tras los cambios de nombre fue el deseo de evitar los costosos y largos mecanismos burocráticos fijados por la Corona para viajar a Indias. Las trabas y las demoras en la concesión de licencias, así como la imposición de condiciones al otorgarse éstas, motivaban que personas resueltas a marchar y a quienes la aplicación de las leyes no limitaba la salida, recurrieran a vías extralegales, con las que no sólo se perseguía eludir los largos y costosos mecanismos burocráticos para conseguir los permisos, sino también excusar los designios reales en lo tocante a la imposición de destinos, obligatoriedad de regresar al cabo de un tiempo preestablecido, abonos de fianzas, etc. Decididos a viajar, la única alternativa era embarcarse sin papeles o hacerlo con documentos falsos, suplantando no pocas veces la identidad de los titulares a quienes se les había despachado la preceptiva licencia. Como ha demostrado Auke Pieter Jacobs, la falsificación de documentos no parece que fuera una práctica muy generalizada porque los oficiales reales los detectaban con facilidad al examinar el papel utilizado, las firmas o las fechas de expedición21. Más usual fue utilizar documentos auténticos, aunque suplantando la identidad de las personas a quienes se les expedían pero no llegaban a utilizar. Resulta imposible conocer el número de licencias e informaciones que fueron presentadas en la Contratación de esta manera. Los escasos pleitos que se conservan en Sevilla22 sólo permiten conocer los casos que no fructificaron, pero ¿cuántos más conseguirían burlar los controles marchando a Indias bajo una identidad falsa?
La segunda razón de los cambios de nombre efectuados en suelo americano se relaciona muy estrechamente con el incumplimiento de alguna de las leyes migratorias que regulaban el paso a las Indias.
19El interés por trasladar familias y prohibir el paso de hombres casados sin sus esposas se puso de manifiesto desde fechas tempranas23. Los varones casados se cambiaban el nombre para poder realizar el viaje a las Indias pero, sobre todo, para poder permanecer en el continente más allá de las limitaciones impuestas por las leyes migratorias, bien inventándose un nuevo nombre o bien creándose una identidad civil falsa. La sofisticación llega al punto de que, a veces, los hombres casados viajan con la documentación de viudedad falsa preparada para escapar al control, de tal modo que la transgresión de las leyes de emigración y la práctica de la bigamia se mezclan y confunden en lo cotidiano24. Otros, emplearon tácticas menos elaboradas, aunque igual de efectivas, dentro de las cuales el cambio nominal se revela como la más extendida y eficaz, pues la adopción de una nueva identidad borraba las huellas de un anterior matrimonio y hacía libres a los individuos para poder rehacer su vida en suelo americano25.
20Algunos de los casados que cambiaron su identidad lo hicieron premeditadamente para contraer un nuevo matrimonio en América. Suele tratarse de personas casadas en la Península que se desposan de nuevo en Indias, aunque también, conforme avanzamos en el tiempo, empiezan a darse casos de dúplices matrimonios dentro del espacio americano. La movilidad, el cambio de residencia es una de las notas que caracteriza el comportamiento de los bígamos no sólo en América, sino también dentro de la Península, de donde se trasladó esta estrategia como otras tantas al Nuevo Mundo. El fenómeno arraigó fácilmente auspiciado por las tradiciones culturales indígenas en materia familiar y sexual. Señala María Dolores Enciso que, entre los motivos que inducen en el territorio de Nueva España a transgredir la norma eclesiástica, figuran necesidades de tipo socioeconómico (se contrae un nuevo matrimonio con una mujer cuyos bienes les ayudan a hacer fortuna) y los afectivos26. Borrar el nombre, inventarse una nueva identidad y cambiar de residencia son actos naturales y comprensibles para esconder un pasado. Y, aunque existen sobrados testimonios de que estas estrategias fueron utilizadas con frecuencia en la Península con el mismo fin, la escala peninsular no podía compararse con la del continente americano, donde todo era desproporcionadamente más grande y las posibilidades de éxito se multiplicaban de forma considerable27.
21En todo caso, cuando se procedía a contraer un nuevo matrimonio, era habitual hacer información falsa con testigos que declaraban como verdadero lo que no lo era. Se solía informar en tales circunstancias sobre la libertad del contrayente para poder unirse de nuevo en matrimonio, alegando que se era soltero o viudo. Pero lo usual era que tal información de libertad fuera unida a un cambio de nombre. Inventar una identidad simulada no era tarea imposible, porque siempre había personas dispuestas a testificar en falso a cambio de dinero o para devolver favores. Las alusiones a las informaciones falsas son frecuentes en los procesos de bigamia, por lo que se revelan como una auténtica práctica cotidiana, cuyo papel fue fundamental también en los cambios de nombres producidos en el contexto de la emigración a América. Aunque también era posible que los declarantes pudieran desconocer que el bígamo había cambiado de identidad si se trataba de un acto previo, incluso anterior al viaje a América.
22También los extranjeros que deseaban emigrar a Indias debían sortear las leyes migratorias, pues éstas prohibían taxativamente que pudieran comerciar y establecerse en América28. Aunque los extranjeros pudieron utilizar vías alternativas, la política prohibicionista con respecto a este grupo fue bastante rigurosa, por lo que muchos hubieron de adoptar una nueva identidad para poder viajar. Una nueva identidad que pasaba irremediablemente por elegir un nombre español que les permitiera pasar desapercibidos y vivir en Indias sin levantar sospechas. Un caso particular lo conforman los portugueses cuya presencia en la América española fue muy numerosa. Aunque eran considerados extranjeros, lo cierto es que se les detecta desde fechas muy tempranas. La afluencia masiva de judeoconversos lusitanos en Castilla y en los territorios americanos españoles se intensifica a partir de 1580. A diferencia de otras naciones, cuando los portugueses cambiaban de nombre en América no buscaban esconder su naturaleza —el propio uso nominal lo hacía casi siempre innecesario—, sino ocultar su identidad29.
23De los ciento ochenta y un sambenitos que se expusieron públicamente en la catedral de México entre 1528 y 163030, sesenta y uno correspondían a extranjeros sentenciados por prácticas judaicas, luteranas y calvinistas; de ellos sólo una minoría conservaba el nombre de pila y los apellidos originales cuando fueron detenidos, mientras que la mayoría utilizaba un alias o había castellanizado el nombre y el apellido.
Nominación de los extranjeros sambenitados por la Inquisición de México (1528-1630)
Nominación | Total | Porcentaje |
Utilizan alias | 16 | 26 % |
Nombre castellanizado con apellidos extranjeros | 25 | 41 % |
Nombre y apellidos castellanizados | 15 | 25 % |
Conservan el nombre y los apellidos extranjeros | 5 | 8 % |
Total | 61 | 100 % |
Fuente: AGNM, Ramo de Inquisición, t. LXXVII, exp. 25 (elaboración propia).
24Si bien es verdad que en el caso de los nombres y apellidos extranjeros a veces existía clara voluntad de rehacer la identidad, en otros fue el contacto con la población castellana lo que produjo el cambio de una manera natural y espontánea. Por comodidad se hispanizan los nombres en el uso oral, y también en el escrito se cometen errores involuntarios a la hora de anotar nombres y apellidos extranjeros31.
25Entre los extranjeros que han transformado su identidad concurren dos circunstancias: el deseo de borrar su origen geográfico para permanecer en Indias sin ser molestados, además de la urgencia de ocultar un delito, con frecuencia relacionado con la religión que se practica, que será, en última instancia, lo que les lleve a ser procesados, destapándose así el cambio nominal. Sin lugar a dudas, uno de los casos más ilustrativos que hemos encontrado corresponde al del mercader Matías Enquer, encausado por el tribunal novohispano por prácticas calvinistas. De origen alemán, se avecindó en Sevilla donde residió un tiempo y donde se creó una nueva identidad para poder pasar a Indias. Con la clara intención de apropiarse de una identidad ajena, buscó en los libros sacramentales de la ciudad hispalense una partida de bautismo de un niño llamado como él, Matías, y cuyo nacimiento se hubiera producido en fechas similares a la suya. No tuvo suerte, aunque el mal estado de la documentación le permitió inventarse un nombre a su medida contando con el testimonio falso de tres amigos, tal como refirió pormenorizadamente a los inquisidores cuando años más tarde le procesaron. Matías Enquer era natural de Hamburgo y siendo joven decidió viajar a España e instalarse en Sevilla para llevar los negocios de su padre. En Sevilla permaneció seis años, llegando a acaudalar hasta 40.000 ducados de hacienda propia. En el proceso incoado por la Inquisición novohispana por calvinista, Matías refirió que
por haver tenido grande quiebra en ella [Sevilla] assí por varios suçessos como por el contagio y peste de aquella ciudad se resolvió a passar a estas Yndias, y recogiendo hasta treinta mil ducados poco mas o menos […] se embarcó con ellos el año passado de cincuenta en la flota.
26Su testimonio sobre el cambio de identidad y la forma de hacerlo en Sevilla para obtener licencia, resulta de gran interés32.
27En muy estrecha conexión con el caso anterior y directamente relacionada también con las leyes migratorias se encuentra otra de las razones que propiciaron el cambio nominal entre los emigrantes al Nuevo Mundo: la pertenencia a algunos de los grupos prohibidos, es decir, judíos, moros, cristianos nuevos, gitanos, herejes y penitenciados por el Santo Oficio y tribunales de justicia. Los casos más abundantes se refieren a judaizantes, aunque también están presentes los practicantes de las doctrinas reformadas, circunstancia a la que suele unirse de forma habitual la procedencia extranjera de los encausados.
28El caso de Antonio Rodríguez explica a las claras cómo América fue una vía válida de escape entre estos grupos, y que la huida, aparejada al cambio de nombre, era una alternativa de la que se valieron muchos de ellos. Al testificar Gaspar de Robles en 1642 sobre la causa abierta contra Antonio Rodríguez, refirió a los inquisidores novohispanos:
Cómo se havía venido de España temerosso de que no le prendiesen, porque la Inquisición prendía a algunos de su linage, donde se mudó el nombre de Antonio Rodríguez Suárez, que es el propio de que siempre ussó, en Antonio de Robles, que ha ussado después que vino, por el qual este confesante le ha conoçido siempre33.
29Como hemos dicho, es usual encontrar nombres cambiados en los procesos contra judaizantes en los que, por otro lado, se advierte la colectivización del acto, porque suelen viajar juntos huyendo de la Inquisición, siendo muchos de ellos miembros de una misma familia34. Su vida en semiclandestinidad para poder practicar en secreto su religión y los asiduos desplazamientos por motivos profesionales propiciaron frecuentes cambios de nombres entre los judaizantes35. De ahí la utilización habitual de los alias, destinados a burlar la vigilancia de las autoridades. Como ejemplo de identidad múltiple traemos a colación el caso de Fernando de Medina. Este proceso, muy rico en matices, ilustra además la falta de fijación en la nominación. El propio reo ha cambiado su nombre por el de Francisco Medina (que es un alias), porque en realidad se llamaba Moisés Gómez, pero los inquisidores consideran el alias como nombre propio y viceversa, y además al nombrarlo en lugar de Francisco, que es el nombre que él mismo se puso, los inquisidores hablan de Fernando y no tienen claro si su apellido es Medina o Mérida36. Este mercader francés, nacido cerca de Burdeos y vecino de México, había recibido al nacer el nombre de Moisés Gómez, aunque a lo largo de su vida cambió el nombre, que sepamos, en cuatro ocasiones: en la primera adoptó el de Isaac de Medina, en la segunda el de Fernando de Medina, nombre este último con el que pasó a España y más tarde a América; también era llamado según las circunstancias Fernando de Mérida o Alberto Morales Gómez. Moisés tenía cuatro hermanos y dos de ellos cambiaron también su identidad cuando viajaron de Francia a España.
30La tercera razón que impulsaba a los emigrantes a mudar el nombre fue escapar del control de la justicia. América por su distancia y amplitud territorial —también por su escaso control—, fue un refugio perfecto para delincuentes e infractores, así como para los que no pudieron hacer frente a sus obligaciones morales o económicas. El proscrito que huía podía escapar sin cambiar de identidad, pensando que la amplitud de América fuera suficiente para pasar desapercibido, pero en ocasiones podía no sentirse completamente seguro y precisar una mayor protección, por lo que optaba por cambiar de nombre e incluso de identidad: nueva profesión, nuevo origen y también nuevo estado civil, que cuando se mezcla con casos de bigamia llevan aunados informes falsos con la colaboración de amigos y/o asalariados. No obstante, y aunque la valiosísima contribución de los allegados se constituye en una pieza fundamental a la hora de alcanzar el éxito, también se dieron casos de tramas individuales, urdidas con tanta maestría y habilidad, que fueron capaces de saltar todas las barreras y obstáculos que se pusieron a su paso.
31Las razones por las que estos prófugos de la justicia eran perseguidos podían ser múltiples. Hemos visto cómo los delitos de sangre eran relativamente frecuentes entre los que huían de la ley, aunque también se detectan casos de robos y hurtos, sin olvidar que los casos más asiduos se relacionan con las infracciones vinculadas con asuntos económicos, sobre todo deudas y malversaciones de fondos públicos y privados.
32Huelga decir que la mayoría de los que se vieron impelidos a cambiar de nombre por estas razones eran hombres de negocios que, en un momento dado, no supieron gestionar bien su dinero y, lo que es peor, el que los demás les depositaron confiando en su habilidad financiera. De esta forma, un asunto privado y personal terminaba trascendiendo lo individual para convertirse en un problema social que afectaba a la familia, dado que lo ocurrido involucraba a la parentela y a su bienestar económico. Por ello los infractores huyen antes de verse embargados o procesados, pero suelen hacerlo con la ayuda de los parientes y allegados, creándose una cooperación familiar en la que muchos colaboran, lo saben y callan, porque la complicidad de la familia es vital en el éxito de la empresa. La colaboración de la familia no es exclusiva de los casos en los que el cambio de identidad lo asume un prófugo de la justicia. La complicidad de los parientes está presente también en otras historias, en las que la alteración del nombre se produce por causas justificadas, generalmente para escapar al control de las leyes migratorias, por lo que el interesado suele hacer partícipe a sus familiares de lo acontecido, y estos colaboran para ocultarlo. Véase el caso del comerciante vallisoletano Antonio de Acevedo quien, en el verano de 1582, partió en la flota de Nueva España con una identidad falsa37.
33La colaboración de la familia resultaba fundamental, pero más aún lo era la prudencia y la astucia del emigrante una vez que llegaba al espacio americano con su nueva identidad. La historia de Antonio López Duarte38 ilustra como pocas el conjunto de circunstancias que propiciaron el cambio de nombre entre los emigrados a América y las conductas que posibilitaron el que estas acciones permanecieran en el anonimato más absoluto, es decir, que alcanzaran un éxito sin paliativos. Este negociante de origen portugués, que se cobijó en el Perú huyendo de los acreedores que dejaba en Madrid, supo esconderse tan bien tras su nueva identidad que en América siempre fue Diego Sánchez Pascual, nombre con el que vivió en Indias durante más de treinta años y con el que fue enterrado en la villa de la Concepción del Valle de Jauja, de tal modo que sus hijos y nietos se vieron forzados a demostrar su filiación para poder hacerse cargo de la copiosa herencia que les había dejado en América.
34En 1606 debió emprender un viaje urgente a las Indias en compañía de su único hijo varón, Francisco de Arce de la Parra, dejando en Madrid a su esposa Jerónima de la Parra y a sus tres hijas.
35El éxito en la trama que se urdió para favorecer la huida y ocultación de este prófugo se encuentra, en gran medida, en que los motivos de su fuga y ulterior cambio de identidad estaban plenamente justificados: huir de los acreedores y afianzar la hacienda que poco a poco había reconstruido en América sin la amenaza de las restricciones legales contra los casados que emigraban a las Indias sin sus esposas. Pero también el éxito estuvo en la conducta apropiada de Antonio López, quien no olvidó nunca a su esposa e hijas, con quienes mantuvo un estrecho vínculo epistolar y afectivo, enviándoles con frecuencia dinero, para que nada les faltara, y escribiéndoles asiduamente. La complicidad que se crea entre los esposos, en este sentido, es fundamental y, por otro lado, muy lógica.
La mecánica de los cambios
36Los que cambian de nombre en América siguen las propias reglas de la nominación vigentes en la Península, las cuales se trasladaron a las Indias a través de la emigración legal39. Cuando el nombre y los apellidos delataban la pertenencia a alguno de los grupos prohibidos para marchar a Indias, aquéllos eran sustituidos por otros nuevos, desapareciendo las huellas de la procedencia original. Muy pronto la dinámica de los cambios de identidad y la adopción de nombres y apellidos que los peninsulares transponen desde el Viejo Mundo será una realidad aprendida e imitada por otros grupos étnicos o de mezcla40. Indios, negros, mestizos y mulatos protagonizan historias de movilidad nominal, copiando una práctica que los emigrantes españoles habían llevado consigo desde el otro lado del Atlántico.
37Las historias que los procesos sacan a la luz apuntan también a que los cambios de nombres fueron protagonizados en mayor número por hombres que por mujeres, lo que no tiene nada de extraño si consideramos que, también en cifras globales, la participación masculina en la emigración ultramarina fue más alta que la femenina. Las mudanzas de identidad siempre están vinculadas a la movilidad, a los cambios de residencia y domicilio, lo que resultaba más fácil de asumir para los hombres que para las mujeres.
38La mecánica de los cambios nominales encierra también una variada casuística. En contra de lo que pudiera parecer, la adopción de una identidad totalmente renovada, en la que el nombre y los apellidos originales son borrados para sustituirlos por otros, no fue siempre el modo de proceder de los protagonistas41. A veces el cambio era completo y otras parcial, porque el deseo de mantener un vínculo con el pasado —aunque fuera débil—, hacía que se conservasen algunos de los componentes de la nominación originaria: el nombre propio, o alguno de los apellidos, cuando no los dos. Es decir, en ocasiones se busca borrar de forma definitiva las huellas del pasado y, en este caso, la transformación que se opera es total, cambiando tanto el nombre propio como los apellidos. Los que así se comportaron representan aproximadamente una cuarta parte de los casos estudiados, mientras que los restantes, las tres cuartas partes, optaron por conservar el nombre y/o algunos de los apellidos, mudando los restantes. De esta forma se conseguía la apariencia de una nueva identidad, con la que se confundía fácilmente a los extraños, pero con la que los allegados, si lo deseaban, podían identificar al ser querido oculto tras la nueva nominación, porque en ella perduraban rasgos del pasado.
39Para concluir, debemos tener en cuenta que en la elección de la nueva nominación suelen concurrir dos casuísticas.
40Por una parte, la sustitución del nombre propio por otro ajeno podría venir dado por el acto transgresor que lo impulsaba. Quien marchaba con documentos despachados a otra persona no tenía más opción que adoptar y mantener la misma nominación en América para que el engaño fructificara y se viera coronado por el éxito42.
41Por otra parte, existe una elección voluntaria, en la que entran en juego circunstancias de diversa naturaleza que la propia documentación aclara en algunas ocasiones. El recuerdo de alguien próximo podía estar detrás de una elección concreta de cambio de identidad43. Otra explicación es de naturaleza fonética, es decir buscar que ambos apellidos —el real y el ficticio— se parecieran en su sonoridad. Así, aunque el cambio se daba de hecho, se podía suscitar recuerdos entre los conocidos, dejando una puerta abierta a una identificación deseada44. Finalmente, hay que resaltar que otro de los mecanismos que hemos detectado se relaciona con la elección voluntaria de identidades sociales más potentes en América45. Uno de los casos más llamativos fue el protagonizado por el esclavo morisco Juan de Aliste, quien tras huir de Almendral (Badajoz) se transformó en las Indias en un reputado hidalgo. Juan manipuló la inserción social que le correspondía por nacimiento convirtiéndose por decisión personal en don Diego Alvarado de Figueroa, falso deudo del duque de Feria.
42No cabe la menor duda de que el cambio nominal fue un fenómeno bastante aceptado tanto en el ámbito peninsular como americano, pero que deja pocas huellas documentales. Frente a los nombres propios o de pila que solían acompañar a los individuos a lo largo de toda su existencia, los apellidos podían modificarse, propiciando el uso indistinto de diferentes apellidos dentro de una misma familia y/o linaje, sin necesidad de que existiera una transgresión previa. Tenemos que separar esta práctica, que la documentación en general nos muestra cotidiana y que no planteaba problemas en la sociedad de la época, con los cambios nominales que obedecen a la razón específica de ocultar un acto transgresor y delictivo, como ocurre en la mayor parte de los casos que hemos analizado.
Notes de bas de page
1 Archivo General de la Nación de México (AGNM), Ramo de Inquisición, vol. 1290, exp. 1, f.° 1v.
2 Lo esencial de la normativa se recogió en el libro noveno, tít. XXVI, «De los pasageros y Licencias para ir a las Indias y bolver a estos Reynos», en Recopilación de leyes de los reynos de las Indias. Igualmente, en el corpus legislativo Norte y Contratación de las Indias, editado en 1672 por el funcionario de la Casa de la Contratación, José de Veitia y linage, se destina el capítulo xxix del primer volumen a exponer la normativa que regulaba el tránsito de los pasajeros seglares ( «De los pasajeros que van a las Indias y vienen dellas…»), y el capítulo xxx al traslado de los clérigos.
3 A. P. Jacobs, Los movimientos migratorios, pp. 12-35, y R. Sánchez Rubio, La emigración extremeña, pp. 42-58.
4 Archivo General de Indias (AGI), Contratación, leg. 5348 (42).
5 R. Sánchez Rubio y I. Testón Núñez, El hilo que une, p. 447.
6 La pervivencia del nombre propio sobre los apellidos puede tener su explicación en el valor que la sociedad otorgó al mismo.
7 Archivo Histórico Nacional (AHN), Inquisición, leg. 1649, exp. 19, Proceso de fe de Bernardo Idobro (1785-1788).
8 AGI, Indiferente General, legs. 2054 y 2087.
9 AHN, Inquisición, leg. 1648, exp. 14, ff.os 4r-42v, Proceso de fe de Antonio de Fonseca (1644-1673).
10 A. P. Jacobs, «Pasajeros y polizones», y R. Sánchez Rubio e I. Testón Núñez, «Escapar al control».
11 Los datos sobre los que se apoya este estudio se han obtenido fundamentalmente de las fuentes inquisitoriales y de la correspondencia privada, mucha de ella conservada dentro de los procesos incoados por la Inquisición. También se han consultado protocolos notariales y documentación del AGI, referida ésta a bienes de difuntos y autos fiscales de la Contratación. En todo caso, debemos advertir que se trata de una documentación que proporciona una información básicamente cualitativa, rica en matices, con datos muy dispersos, pero de un valor incalculable para detectar los factores que propiciaron los cambios de nombre y los mecanismos utilizados para llevarlos a cabo.
12 M. C. Cuba Manrique, «Antroponimia e identidad de los negros esclavos en Perú».
13 En relación a la problemática referida a la transposición y a la transferencia, puede consultarse el trabajo de G. Salinero, «Mobilité et identités».
14 AHN, Inquisición, leg. 1647, exp. 12, ff.os 80r-80v.
15 No olvidemos que era una práctica también asumida en España en círculos y circunstancias similares a las que se dieron en América.
16 AHN, Inquisición, leg. 1649, exp. 52, Proceso de fe de Manuel López (1585-1588).
17 AHN, Inquisición, leg. 1649, exp. 17.
18 AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 873, exp. 6, ff.os 283-329. Un caso similar es el de Ana de Madrigal, natural de Segovia, quien cambió su nombre por el de Ana de Dueñas para contraer segundas nupcias en América. Sin embargo, los inquisidores la nominan como Ana de Dueñas, alias Ana de Madrigal (AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 101, sin foliar).
19 AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 815, ff.os 27-35.
20 AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 99.
21 Auke Pieter Jacobs señala que los casos de falsificación de documentos, aunque escasos, fueron más frecuentes en los viajes de vuelta que en los de ida (A. P. Jacobs, Los movimientos migratorios entre Castilla e Hispanoamérica, pp. 44-47.
22 Ibid., pp. 105-106.
23 Aunque desde principios del siglo xvi se insiste en este aspecto, habrá que esperar a 1544 para que se establezca una reglamentación general: «Declaramos por personas prohibidas para embarcar y passar a las Indias, todos los casados y desposados de estos Reynos si no llevaren consigo sus mugeres, aunque sean Virreyes, Oidores, Governadores, o que fueren a servir en qualesquier cargos y oficios de Guerra, Iusticia y Hazienda: porque es nuestra voluntad, que todos los susodichos lleven a sus mugeres» (Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, ley XXVIII). Véase también, «De los casados y desposados en España», en ibid., t. II, libro VII, tít. III, leyes I-VIII.
24 Es el caso de Asencio López, quien marchó a Indias llevando consigo una información falsa de la muerte de su mujer, Catalina López (AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 95, f.o 230).
25 Así, por ejemplo, Marcos Prestes, una vez instalado en América, no contento con cambiar su nombre y apellido por el de Francisco Barbosa, se unió sentimentalmente a una mujer llamada Ana de Anguiano a quien hizo pasar por su esposa, con la clara intención de que las autoridades no le obligaran a retornar a la Península como hombre casado que era (AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 184, exp. 4).
26 M. D. Enciso, «Bígamos en el siglo xviii». El delito de bigamia en los territorios americanos ha sido objeto de gran atención historiográfica. Véase, P. Castañeda Delgado y P. Hernández Aparicio, «Los delitos de bigamia»; R. Boyer, Lives of the bigamist, y E. Figueras Vallés, Pervirtiendo el orden del Santo Matrimonio.
27 M. D. Enciso, «Perversión de la memoria».
28 Las prohibiciones referidas a la emigración de extranjeros no llegaron a asentarse firmemente en la práctica hasta mediados del siglo xvi. Las leyes de Indias declaraban extranjeros a: «los que no fueren naturales de estos nuestros Reynos de Castilla, León, Aragón, Valencia, Cataluña y Navarra y a los de la Isla de Mallorca y Menorca por ser de la Corona de Aragón…» (Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, ley XXVIII, tít. XXVII, libro IX).
29 Sobre la presencia de portugueses en la América española, véase el trabajo de F. Serrano Mangas, La encrucijada portuguesa.
30 «Diligencias sobre sambenitos antiguos, renovación de ellos y postura de los que se han relajado y requerido por este Santo Oficio», AGNM, Ramo de Inquisición, t. LXXVII, n.° 25 (A. Toro [comp.], Los judíos en la Nueva España).
31 Errores de anotación que podían también alterar la nominación originaria de los españoles que vivían en América, provocando con ello problemas a familiares que necesitaban probar sus vínculos de sangre.
32 AHN, Inquisición, leg. 1729, exp. 3, ff.os 48r-54v.
33 El testimonio se encuentra recogido en el proceso de fe de Francisco Botello (1642-1667), natural de Priego (Cuenca), mesonero, seguido en el Tribunal de la Inquisición de México (AHN, Inquisición, leg. 5347, exp. 3, ff.os 3r-4r).
34 Práctica y experiencia a las que la represión inquisitorial los tenía bastante acostumbrados, por lo que sabían ponerse en marcha con habilidad, contando con el apoyo de la comunidad judaizante (P. Huerga Criado, En la raya de Portugal, pp. 249-276).
35 Los patronímicos usados por los judaizantes en América son relativamente poco numerosos y resultan ser los más comunes en español. Tampoco los nombres presentan la variedad que se encuentra entre la población hispánica no judaizante. La elección de nombres y apellidos comunes se relaciona con una situación endogámica, pero también con la voluntad deliberada de pasar inadvertidos dentro del conjunto de la población con el fin de estorbar su identificación y por tanto, la vigilancia y las eventuales persecuciones motivadas por sus prácticas religiosas (S. Alberro, «La familia conversa novohispana», pp. 227-241). Véase también S. Liebmann, Los judíos en México y América Central.
36 AHN, Inquisición, leg. 1733, exp. 16, ff.os 30r-30v, Proceso de fe de Fernando de Medina y Mérida (1691-1694).
37 AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 135, sin foliar. Esta historia la hemos referido con más detalle en R. Sánchez rubio e I. Testón Núñez, «Mujeres abandonadas, mujeres olvidadas».
38 AHN, Inquisición, leg. 1648, exp. 14, Proceso de fe de Antonio de Fonseca (1644-1673).
39 P. Boyd-Bowman, «Los nombres de pila en México».
40 En su análisis sobre la onomástica de México a través de cuatro siglos, Peter Boyd-Bowman ha podido comprobar que no existieron diferencias significativas entre la onomástica española y criolla y la de las castas (ibid., p. 16).
41 Manuel López, natural de Elvas (Portugal), cambió completamente su identidad por la de Luis Coronado (AHN, Inquisición, leg. 1649, exp. 17).
42 Joaquin Vicent Serberá se casó por segunda vez en la ciudad de Mendoza con el nombre de Joaquín Antonio Guzmán en vida de su primera mujer. El nombre falso lo había tomado del pasaporte que le había facilitado en Buenos Aires un tal Francisco de Vargas, con el que salió fugitivo de aquella ciudad (AHN, Inquisición, leg. 1649, exp. 17).
43 Como ocurrió con el bígamo Juan de la Fuente, quien cambió dos veces su nombre en América, eligiendo la segunda vez el de Bartolomé —que a veces alternaba con el de Juan— y el apellido Lavado, un nombre con el que se identificó también uno de los testigos presente en la ceremonia de su primer matrimonio celebrado en el pueblo extremeño de los Santos de Maimona. Otro individuo llamado Andrés Lavado, había viajado con él desde España lo que evidencia que el apellido Lavado le era cercano y familiar (AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 186, exp. 1).
44 Esa es la razón que intuimos en la transformación nominal de Antonio Anastasio Fernández de Lara, alias José Antonio Fernández de la Cavada (AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 1004, exp. 4).
45 AGNM, Ramo de Inquisición, vol. 108, exp. 26.
Auteurs
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015