Introducción
Movilidad y antroponimia
p. 1-5
Plan détaillé
Texte intégral
1Los estudios antroponímicos han sido descuidados por los historiadores modernistas que se interesaron más por los nombres que por los sistemas de nominación o los apellidos mismos1. Los notables trabajos de los medievalistas han puesto en evidencia el paso del sistema del nombre personal (nombre propio, nombre de pila) a un sistema de dos nombres con configuraciones múltiples, que recurre muy a menudo al nombre patronímico, que, sin embargo, no llega a convertirse siempre en un apellido transmisible2. Esta segunda forma adoptada por las modalidades de nominación parece que debía imponerse a lo largo de la Época Moderna. Sin embargo, si las cadenas de nominación más complejas aparecen y se difunden, no queda más remedio que aceptar que los hombres de los individuos son muy cambiantes. Las transformaciones que engendra la adopción de estas nuevas referencias provocan tensiones nacidas entre éstas y las modalidades onomásticas más antiguas que limitan a un sólo nombre la apelación (denominación) de los individuos. Más aún, la difusión de los nombres está lejos de ser continua, así las poblaciones privadas de apellidos parecen subsistir hasta el siglo xix. En 1835 la administración del Reino de las Dos Sicilias constataba (sin impresionarse) que existían numerosos pueblos en los cuales « casi todas las familias carecían de apellido », posiblemente una falsa apariencia. Los resultados de los estudios de los medievalistas no concluyen pues una evolución hacia sistemas estables e integradores de los individuos.
2Por el contrario, los recientes trabajos de los antropólogos y de los sociólogos subrayan la convergencia de factores que tienden a debilitar, incluso a romper los lazos que el nombre (en particular el nombre propio) establece con los marcos económicos y familiares3. Hay, en efecto, una gran libertad permitida por la ley, y de la que los individuos hacen uso, para elegir o cambiar los apellidos y los nombres. Así, un sector de estas tendencias recientes llega a insistir sobre la singularidad de los individuos como personas separadas de los grupos de pertenencia frente a los cuales podrían reivindicarse. Otras interpretaciones de estos fenómenos son, sin duda, posibles. Sólo falta que los resultados de los historiadores medievalistas puedan conducirnos a creer, erróneamente, en el advenimiento de una época de gran estabilidad de los sistemas de nominación. Por otra parte, medievalistas y contemporaneístas han matizado mucho el alcance y la solidez de estas líneas de evolución, multiplicando los estudios de casos particulares y demostrando el diferencial considerable de evolución entre las diferentes regiones de Europa.
3Es más, la aparición de estructuras más o menos duraderas y extensas no equivale de ninguna manera a negar los cambios de nombres de los propios individuos. Estos perfectamente pueden inscribirse sucesivamente en unas formas aparentemente estables. La solidez aparente y estructural constituye pues la mejor máscara de la inestabilidad de los nombres de cada uno. También hay que evitar la trampa de una concepción demasiado estructuralista de las evoluciones desde un marco que fuerza hasta la pura y simple disolución de los sistemas de nominación.
4La historia moderna no tendría por qué plantearse prescindir de realizar estudios regionales recurriendo al instrumental estadístico. No obstante, las situaciones así establecidas constituirán una forma de balance fotográfico necesario, pero que no serán suficientes para revelar las vías por las que ésta u otra forma nominal se impuso; sólo ellas no podrán deducir fácilmente los cambios antropológicos múltiples vividos por los individuos o bien el artificio de las estrategias familiares para llegar a fortalecer la identidad colectiva mediante el juego de los nombres. Es más, los períodos de ruptura son casi imposibles de definir sobre la base estadística. Esta es la razón por la que en la presente obra se eligió poner el acento sobre los momentos de ruptura y sobre los casos individuales particulares unidos a fenómenos de movilidad. El estudio de los efectos antroponímicos de muchos otros aspectos complementarios debería seguir, revelando las nuevas fracturas religiosas, los cambios territoriales y políticos de la Europa moderna, los procesos de colonización que los acompañan, pero también los mecanismos sociales tales como la apertura de la nobleza moderna o la formación de los nuevos grupos de poder.
5Recordemos algunas cifras. Las grandes colonizaciones de América multiplican al exportarlos los diferentes sistemas de nominación. Al mismo tiempo, esta es una formidable ocasión de cambiar de nombre para numerosos individuos. Las migraciones de España hacia América implicaron a 300.000 personas en el siglo xvi y a menos de 400.000 en el siglo xvii, si nos atenemos a la estimación del volumen de salidas4. Tengamos en cuenta, en lo concerniente a este tema, que una parte no despreciable de estos movimientos engendró retornos y migraciones múltiples, en el territorio americano y transatlántico. Por otro lado, en la Península, hay que tener en cuenta la deportación de numerosas decenas de miles de moriscos en 1568 tras la guerra de las Alpujarras, además de la expulsión de alrededor de 300.000 de ellos en 16095. En el período de 1450-1759, Pétré-Grenouilleau ha estimado en 800.000 el número de esclavos deportados6. Lucile et Bartolomé Bennassar consideraron, por su parte, que alrededor de 300.000 cristianos fueron hechos prisioneros en el Mediterráneo debieron abrazar la fe musulmana durante la Época Moderna7. Se puede estimar que la emigración de irlandeses a los dominios hispánicos y franceses alcanzó un volumen entre las 100.000 y las 150.000 personas durante los siglos xvi y xvii. La lista no es exhaustiva.
6Es preciso añadir algunas cifras a los diferentes movimientos que no fueron objeto de un registro particular, tales como la simple movilidad rural que condujo a millones de individuos desde el campo hacia las grandes ciudades, a veces a través de su permanencia en las aglomeraciones secundarias. Por tanto, es preciso valorar entre un volumen considerable de millones de individuos el número de emigrantes, mezclando todas las categorías, para los siglos xvi y xvii. Esto representa para ellos otras tantas ocasiones de modificar el nombre, de cambiar por diversas razones, o simplemente de poder ver el sentido de aquel y su percepción radicalmente modificados, manteniendo la posibilidad de recuperar su nombre de origen una vez retornado a casa.
7Es dudoso que puedan existir fenómenos de movilidad que no engendren algún cambio de nombre. En el dominio del Atlántico hispánico se puede considerar que una partida registrada se corresponde con más de dos migraciones reales. Las tasas de retorno y de viajes múltiples se sitúan probablemente alrededor del 30 % de las partidas. A esto es preciso añadir que la movilidad no debe reducirse a la emigración. Ésta moviliza a los allegados de los emigrantes, a los grupos constituidos para la ocasión, a los prestamistas y a numerosos miembros de las administraciones locales. Una vez partido, el individuo mantiene generalmente sus lazos con su lugar de origen, da sus bienes para que los administren, dispone que se invierta el dinero que envía y confía a sus hijos menores a terceras personas. De tal manera que se pueden estimar en más de cuatro el número de personas directamente implicadas en los asuntos nacidos de los lazos que se tejen entre los lugares de partida y América8. Lo mismo ocurre en las Indias, donde los más modestos buscan de ordinario reunirse con alguien cercano y la protección de la clientela de un poderoso. Este conjunto de lazos, y las rupturas que no dejan de acompañarlos, crea innumerables ocasiones de cambiar de nombre: partir con el nombre de un primo, adoptar el nombre de la clientela de un protector, elegir un seudónimo para enmascarar una doble vida a un lado y otro del Mar Océano, abandono de un componente del nombre por parte de los que se quedaron descontentos con el comportamiento de un emigrante. Los casos son innumerables.
8De ordinario, la forma de nombrar a los emigrantes que conservan su nombre de origen está marcada por el sello de la extrañeza. El nombre venido de otra parte designa al extranjero de paso, pero el sentido del nombre cambia por completo; el nombre torcido y adaptado (afrancesado o españolizado para los irlandeses aquí estudiados) indica un proceso ya iniciado de integración, un extranjero del interior9. A veces, un componente del nombre originario puede colocarse por delante, a veces abusivamente, para valorizar al individuo que lo lleva, tal como ocurre con la O de los irlandeses. El caso es, sin duda, excepcional. Habitualmente, el nombre de los implicados en la movilidad es devaluado, cuando no es negado lisa y llanamente como ocurre en los casos de los esclavos y de las diversas categorías de cautivos, renegados o víctimas de expulsiones masivas, tales como los moriscos. En los casos de la conquista y la colonización, el nombre del emigrante de la Metrópoli es generalmente revalorizado. No obstante, la estratificación antroponímica y social continúan expresándose en el seno de la sociedad colonial, que conserva de forma idéntica sus propias causas de inestabilidad antroponímica. Cuando los sistemas de nominación exportados presentan alguna flexibilidad, su difusión da ocasión a cambios múltiples. En todos los casos, el sistema trasladado designa al emigrante no como artesano modesto o como originario de tal o tal pueblo de Castilla, por ejemplo, sino ante todo como colonizador blanco y católico. Por eso, las formas originarias y típicas nacidas de este fenómeno son legión: nombres compuestos, nombres encajados o interpolados, sobrenombres surgidos de la conquista, tales como peruleros, andaluces. Las migraciones engendran sus propios modos de nominación. Finalmente, tengamos en cuanta que la movilidad, cuya consistencia social hemos señalado, se plasma sucesiva y simultáneamente en diversas escalas. El joven colocado como aprendiz en el taller de un maestro pasa del hogar familiar a un universo nuevo que le conduce algunas veces a cambiar de apellido; el matrimonio que se acompaña también del cambio de apellido, especialmente para las mujeres de la Época Moderna, puede entenderse también como un paso de la casa paterna a la del nuevo esposo10.
9Pasados los siglos xiv y xv el desarrollo de sistemas de nominación más complejos testimonia, sin ninguna duda, la necesidad creciente de definir identidades colectivas en las que cada uno sueña con un buen apellido, a la vez adaptado y singular. Una ilusión en tanto más notable cuanto que el nombre constituye un soporte eficaz para anunciar identidades, pero un soporte frágil y parcial. Por este motivo, se hace necesario distinguir más claramente entre el estudio de identidades y el estudio de antroponimia. Porque el nombre es engañoso, un nombre embustero, que no se revela más que a la luz de las exigencias de los grupos de poder, de las redes sociales y de una infinita variedad de las estrategias individuales y familiares que dirigen su conservación y su historia. En este sentido, del estudio del uso de los nombres tienen que aprender mucho los historiadores11. Sería, pues, ingenuo imaginar que las élites sedentarias no recurren a la manipulación de los nombres y apellidos para reforzar la imagen de su homogeneidad social y la conformidad de su denominación con los sistemas de referencia vigentes; sería también simplificador creer que los cambios de nombres y apellidos de los emigrantes responden siempre a exigencias idénticas. La recuperación de un nombre cambiado puede también revelarse muy provechosa para estos individuos. Tendencia a la estabilidad pública e inestabilidad efectiva, pues, son perfectamente compatibles.
Notes de bas de page
1 Particularmente, J. Dupâquier et alii (coords.), Le prénom: mode et histoire; J. Tricard, Les campagnes limousines du xive au xvie siècle; L. Perouas et alii, Léonard, Marie, Jean et les autres; y J.-P. Bardet y G. Brunet (dirs.), Noms et destins des sans famille.
2 Trasladarse a las publicaciones de la serie de encuentros de Azay-Le-Ferron comenzadas en 1986 y al trabajo realizado por M. Bourin desde hace más de veinte años, así como por C. Klapisch-Zuber, La maison et le nom.
3 A. Fine y F.-R. Ouellette (eds.), Le nom dans les sociétés occidentales contemporaines.
4 R. Sánchez Rubio, La emigración extremeña al Nuevo Mundo, y C. Martínez Shaw, La emigración española a América.
5 A. Domínguez Ortiz y B. Vincent, Historia de los moriscos.
6 O. Pétré-Grenouilleau, Les traites négrières.
7 B. y L. Bennassar, Les chrétiens d’Allah, y J. A. Martínez Torre, Prisioneros de los infieles.
8 G. Salinero, Une ville entre deux mondes.
9 La noción de extranjero está sujeta específicamente a discusión entre los historiadores, comprobándose, por otra parte, que los estudios sobre la evolución de los nombres y apellidos en las ciudades de Europa son poco presentes en las publicaciones recientes sobre estos temas; véase J. Bottin y D. Calabi (dirs.), Les étrangers dans la ville, y P. González-Bernaldo et alii (dirs.), Étrangers et sociétés.
10 C. Klapisch-zuber, La maison et le nom, y I. Testón Núñez, Amor, sexo y matrimonio en Extremadura.
11 N. Lapierre, Changer de nom.
Auteurs
Université Paris I y Universidad de Extremadura
Université Paris I y Universidad de Extremadura
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015