La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estat...
Note de l’éditeur
Ouvrage publié avec le concours de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En couverture : [Planisphère] [Document cartographique manuscrit] / Domingos Teixeira 1573 © BnF
Éditeur : Casa de Velázquez
Lieu d’édition : Madrid
Publication sur OpenEdition Books : 8 mars 2017
ISBN numérique : 978-84-9096-159-9
DOI : 10.4000/books.cvz.200
Collection : Collection de la Casa de Velázquez | 155
Année d’édition : 2016
ISBN (Édition imprimée) : 978-84-9096-003-5
Nombre de pages : X-358
Amélia Polonia et Ana María Rivera Medina
PresentaciónI. — POLÍTICAS PORTUARIAS
Amélia Polonia et Sara Pinto
Harbour construction policies and funding agency in Early Modern Portugal (1400-1800)The relationship between central and local government
Miguel Suárez Bosa, Daniel Castillo Hidalgo, Luis Gabriel Cabrera Armas et al.
Modernización de las infraestructuras y administración portuaria en África OccidentalCanarias, Casablanca y Dakar (1880-1940)
Ana Filipa Prata
Políticas portuárias em Portugal (1910-1926)Entre a criação das primeiras juntas autónomas e a definição de um plano portuário nacional
II. — ADMINISTRACIÓN PORTUARIA
Michel Bochaca et Beatriz Arízaga Bolumburu
Le contrôle administratif, fiscal et juridique des ports du fond du golfe de Gascogne et de leurs accès fluviomaritimes à la fin du Moyen ÂgeGuy Saupin
Évolution de l’équipement portuaire des grands ports marchands français à l’époque moderneAna Catarina Abrantes Garcia
O funcionamento do porto de Angra (Açores) durante o século xviiInstituições e jurisdições
Cezar Honorato et Luiz Cláudio M. Ribeiro
A administração do porto do Rio de Janeiro dos anos 1850 à estatização de Vargas (1930-1945)III. — ESPACIO PORTUARIO: INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
Ana María Rivera Medina
La construcción-reconstrucción de un espacio portuarioEl canal y ría de Bilbao en los siglos xiv-xvi
Helena Regina Lopes Teixeira
O papel das estruturas portuárias no desenvolvimento urbano das cidades costeiras Euro-AtlânticasO exemplo do Porto no início da idade Moderna
Luis Sazatornil Ruiz
El muelle, la calle y la casaLa ordenación de los espacios portuarios cantábricos en tiempos de la Ilustración
IV. — POLÍTICAS ECONÓMICAS: NORMA Y DESVÍO
José Damião Rodrigues
O comércio dos portos açorianos com o Brasil e a legislação régia (séculos xvii-xviii)Os «navios do privilégio»
Marta García Garralón
Contrabando y prácticas ilegales por miembros de la Armada en puertos y navegaciones a lo largo del siglo xviiiAmélia Polonia et Ana María Rivera Medina
Consideraciones finalesLa publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estatus jurídico de los puertos atlánticos, las políticas portuarias, las obras públicas, las instalaciones portuarias, a la gestión o las políticas económicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigación plural, comparativa y cronológicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las políticas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulación de los puertos atlánticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.
Amélia Polónia (dir.)
Ana María Rivera Medina (dir.)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015