La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el e...
Lire la suite
Note de l’éditeur
Ouvrage publié avec le concours de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En couverture : [Planisphère] [Document cartographique manuscrit] / Domingos Teixeira 1573 © BnF
- Éditeur : Casa de Velázquez
- Collection : Collection de la Casa de Velázquez | 155
- Lieu d’édition : Madrid
- Année d’édition : 2016
- Publication sur OpenEdition Books : 08 mars 2017
- EAN (Édition imprimée) : 9788490960035
- EAN électronique : 9788490961599
- Nombre de pages : X-358 p.
I. — POLÍTICAS PORTUARIAS
The relationship between central and local government
xviie-xixe siècles
Canarias, Casablanca y Dakar (1880-1940)
Entre a criação das primeiras juntas autónomas e a definição de um plano portuário nacional
II. — ADMINISTRACIÓN PORTUARIA
Instituições e jurisdições
III. — ESPACIO PORTUARIO: INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
El canal y ría de Bilbao en los siglos xiv-xvi
O Porto nos séculos xv e xvi
O exemplo do Porto no início da idade Moderna
La ordenación de los espacios portuarios cantábricos en tiempos de la Ilustración
IV. — POLÍTICAS ECONÓMICAS: NORMA Y DESVÍO
Os «navios do privilégio»
La lenta marcha del progreso a lo largo del siglo xix
La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estatus jurídico de los puertos atlánticos, las políticas portuarias, las obras públicas, las instalaciones portuarias, a la gestión o las políticas económicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigación plural, comparativa y cronológicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las políticas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulación de los puertos atlánticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.
© Casa de Velázquez, 2016