Version classiqueVersion mobile

Soulèvements, révoltes, révolutions

 | 
Alain Hugon
, 
Alexandra Merle

III. — Mises en scène, fêtes et célébrations dans l’espace public

Celebrar la victoria antes de la paz

El carnaval de Lisboa de 1666

Rafael Valladares

Texte intégral

  • 1 Quisiera agradecer a Francesco Benigno, Manfredi Merluzzi y Ana Isabel López-Salazar Codes su vali (...)

1El conocido refrán «Entre broma y broma, la verdad se asoma» reúne las dos ideas centrales de este artículo1. Por un lado, el recurso al sentido del humor en la comunicación; por otro, la transmisión de un mensaje que, sin embargo, conlleva altas dosis de seriedad. El uso del registro humorístico puede obedecer a varios motivos, pero entre los más frecuentes se cuentan la naturaleza lúdica o jocosa del contexto del mensaje al que debe adaptarse el emisor, y a la gravedad del mensaje mismo que aconseja, paradójicamente, presentarlo al público envuelto en un código comprensible y atractivo. Conviene añadir que en tales casos no se trata de propaganda en el sentido de engaño, pues las ideas que se quieren transmitir, o las emociones que se pretenden suscitar, ni son necesariamente falsas ni quizás tampoco inexistentes entre el público receptor. Podemos estar ante un mensaje en el que creen tanto los emisores como los destinatarios antes de lanzarlo, en cuyo caso a lo que asistimos es más bien a un proceso de manipulación cuyo objetivo radica en potenciar valores y sentimientos ya presentes y, sobre todo, en hacerlos extensibles a un número aún mayor para neutralizar a los contrarios y captar a los escépticos. Lo ocurrido durante el carnaval supuestamente celebrado en Lisboa en el invierno de 1666 podría ser un buen ejemplo de esta clase de mensajes.

  • 2 Biblioteca del Palacio de Ajuda (BPA), ms. 51-X-33, fos 168r°-169v° y 175r° (los fos 170-174 no se (...)
  • 3 La transcripción, a modo de apéndice, la da Bouza, 1996, pp. 23-24. Al final de este trabajo, en a (...)

2Los documentos aquí utilizados consisten en dos relaciones manuscritas del citado festejo conservadas en la Biblioteca del Palacio de Ajuda en Lisboa y en la Biblioteca Nacional de España en Madrid, respectivamente2. Se trata de dos versiones del mismo texto, aunque la de Ajuda es más extensa, más correcta en su sintaxis y contiene notas marginales que ayudan a identificar a algunos personajes. La sensación que provoca el cotejo de ambas versiones es que la de Madrid es, por las omisiones e incoherencias que presenta, una copia defectuosa de un original que desconocemos, mientras que la de Lisboa se ajustaría más al texto primigenio. Aquí llamaremos «Versión A» a la de Lisboa y «Versión B» a la de Madrid. La primera se titula «Mojiganga de carnestolendas que han hecho en Lisboa», sin referencia a ninguna fecha. La segunda aparece como «Carnestolendas que se hicieron en la ciudad de Lisboa», con el subtítulo de «Publicadas en Madrid año de 1666». No hemos hallado ningún ejemplar impreso que confirme esta noticia. La existencia de estas dos versiones fue dada a conocer por Fernando Bouza junto a la transcripción de la Versión B, si bien con algunos errores que van desde la supresión de palabras (como el pronombre «él» al comienzo) hasta la de un verso completo —el último, quizás por problemas de edición—, pasando por añadir preposiciones y artículos que no existen en el texto («en», «el») o el cambio de unos términos por otros —como «tropa», donde en el manuscrito se lee «manga», o «respiran», donde aparece «suspiran». Son fallos muy llamativos por tratarse de un documento tan breve3.

  • 4 Ibid., p. 22.
  • 5 Boiteux, 1977. El autor analiza el modo en que el cardenal Antonio Barberini organizó una «Giostra (...)

3Lo más interesante, sin embargo, es que ninguno de estos textos ha sido analizado en profundidad. El mismo Bouza, que parece dar por hecho que este desfile de carnaval tuvo lugar realmente, los ha visto como una muestra de «fiesta popular» y de ese «mundo al revés» (upside down world) que la licencia del carnaval permitía recrear al menos una vez al año en contraste con la complejidad y elegancia de otras celebraciones públicas. En concreto, con la boda del rey portugués Alfonso VI y la francesa María Francisca de Saboya, celebrada también en Lisboa en agosto de aquel mismo año4. Nuestra interpretación, sin embargo, es diferente. Primero, planteamos un problema básico de crítica textual, pues hay elementos para dudar de que los hechos a los que se refieren estos documentos ocurrieran de verdad. En segundo lugar, en el caso de dar por válido que el carnaval sucediera, nuestra visión está más cerca de considerarlo un acontecimiento en la línea de un «carnaval anexado», esto es, una celebración autónoma y popular solo en lo aparente pero en la práctica vinculada a otras ceremonias dirigidas por la jerarquía superior5.

4Las circunstancias del año 1666 fueron tan singulares para Portugal y su rey Braganza que resulta difícil pensar lo contrario. Es cierto que entre el carnaval y el enlace regio pasaron varios meses, lo que a priori complicaría establecer la «anexión» del primero por el segundo; pero el tema de la victoria bragancista sobre Felipe IV que exaltó el carnaval y, sobre todo, la manera en que se escenificó, acercan el evento lisboeta al espíritu de las bodas de agosto tanto como lo alejan de la fiesta realmente burlona e irreverente que debía o podía ser el carnaval. El mundo representado en este festejo de 1666 no estaba del revés, sino del derecho, pues su contenido coincidía en el fondo con acontecimientos reales aunque se expresara formalmente con un lenguaje de «fiesta popular». Todo indica que, si en verdad existieron, las divertidísimas carnestolendas de 1666 fueron «anexadas» por el gobierno de Alfonso VI a su programa de legitimación política, lo que en aquella coyuntura suponía vigilar de cerca —y ocultar— la inestabilidad y las fracturas que aquejaban al régimen de los restauradores. Con este fin convenía hablar solo de la victoria sobre los «castellanos» para que nadie, o los menos, lo hicieran sobre el gobierno Braganza.

  • 6 Meneses, conde da Ericeira, História de Portugal Restaurado, vol. 4, pp. 411-415.

5Pero, ¿se celebró realmente este desfile de carnaval? La veracidad de los hechos referidos en ambos documentos cabe ser puesta en duda. Las circunstancias de 1666 invitan como mínimo a plantear la cuestión. Según el calendario perpetuo las carnestolendas de este año transcurrieron en febrero entre el lunes 22 y el miércoles 24 —o miércoles de ceniza—, fechas a las que habría que añadir el fin de semana previo. No sabemos con exactitud qué día se reservó para el desfile del que hablan los documentos, aunque tuvo que realizarse antes del miércoles de ceniza. Pero de acuerdo a varias fuentes, entre ellas el Portugal Restaurado del conde da Ericeira, desde primeros de 1666 el rey Alfonso VI se hallaba en Salvatierra, en las afueras de Lisboa, mientras que la reina madre, Francisca de Guzmán, enfermó precisamente el miércoles 24 para fallecer la noche del sábado 27, cuando se decretaron cuatro días de luto para el gobierno y nueve para la familia real. Hasta el mismo sábado por la tarde el rey no regresó a Lisboa6. Sin embargo, las dos relaciones que tenemos afirman que tanto el rey como su madre presenciaron el desfile. Si Ericeira está equivocado, entonces el rey bien pudo haber vuelto a Lisboa antes de enfermar la reina y asistir con ella al desfile, pero es improbable, pues precisamente la mala relación entre Alfonso VI y la Guzmán es lo que Ericeira quiso resaltar al detallar la tardanza deliberada del rey en acudir al lecho de muerte de su propia madre. Quedaría entonces la posibilidad de que el desfile se hubiera celebrado solo ante la reina madre o bien sin ella ni el rey. En este último caso, la mención de ambos como espectadores en la Versión A y en la B buscaría realzar la importancia del evento –y la armonía entre madre e hijo- a costa de faltar a la verdad.

  • 7 Elía y Ocasar Ariza, 1996.
  • 8 De ello nos hemos ocupado en Valladares, 1998b.

6Una primera cata en varias secciones del Arquivo Municipal lisboeta ha resultado infructuosa respecto a dar con algún dato sobre el carnaval de 1666 —o cualquier otro en torno a esta fecha. Es este un problema que solo una investigación sistemática podrá resolver en el futuro. En tanto, el desafío que plantean las Versiones A y B sigue en pié (y aún podrían aparecer más copias), pues, no obstante todo lo anterior, ambas resultan verosímiles y ese es, tal vez, el aspecto más valioso para el historiador. Porque, si este desfile de carnaval no ocurrió, ¿cómo explicar entonces el origen de tales documentos? En otras palabras, ¿a quién corresponde su autoría, a los agentes bragancistas, deseosos de celebrar su victoria sobre Felipe IV mediante la mofa literaria del enemigo, o a determinados austracistas, descontentos con el resultado de la guerra y que usaron un supuesto carnaval para criticar al gobierno español, en este caso el de la regente Mariana, o simplemente para ironizar sobre sí mismos? Aunque la primera hipótesis resulta muy atractiva —en especial desde el ángulo del «carnaval anexado» ya referido—, no lo es menos la segunda, que nos llevaría al terreno de la opinión pública austracista en la guerra de la Restauración. En ambos casos conviene basar nuestra actitud en el análisis de las prácticas propagandísticas del periodo, lo que haría ver esta pieza como ejemplo de las políticas de manipulación. De hecho, en aquella altura de la guerra ya existía una cierta tradición de esta clase de obras en uno y otro lado de la raya, obras cuyo género no coincidía con su función real. Por ejemplo, el teatro había sido el género preferido para crear ficciones literarias pensadas para ser leídas más que representadas, bien porque apenas había actividad dramatúrgica —caso del Portugal Braganza, donde sin embargo se imprimieron algunas obras de teatro de propaganda con normalidad—, bien porque se trataba de escritos irreverentes y anónimos destinados a zaherir al gobierno sin pretensión de imprimirlos ni de llevarlos a la escena. Este fue el caso de una obrita que satirizó la derrota del valido don Luis de Haro ante los portugueses en 1659 y que, obviamente no se dio a la estampa7. Lo que importaba era el texto en sí más que su potencialidad escénica no ejecutada —su no representación como teatro, en los casos referidos a Portugal, o su no impresión como obra, en este último8. El hecho de que también las únicas referencias del carnaval lisboeta de 1666 sean nuestras dos versiones manuscritas y que además estén redactadas en castellano, pudiera ser una prueba del carácter transgresor de la obra, en cuyo caso la nota que en la Versión B informa de que el texto fue publicado en Madrid aquel año vendría a ser una ironía más. Del mismo modo, las glosas de la Versión A que iluminan sobre la identidad de los personajes del desfile ratificarían la autoría austracista de la obra, ya que la ausencia de tales notas en la Versión B indicaría que para un lector español era tan obvia esta identificación que hacía innecesarias las aclaraciones.

  • 9 Por su cercanía en las fechas, compárese este carnaval de 1666 con el de Zaragoza de 1660, Licenci (...)
  • 10 Jover Zamora, 1950.

7Si conviniéramos en que la autoría de nuestros documentos es bragancista, estaríamos ante un ejercicio de ataque al enemigo «castellano» pensado para ensalzar al hacedor del triunfo, el rey Alfonso VI. Pero si la autoría fuera austracista, nos hallaríamos ante una diatriba española contra su propio gobierno que asume la perspectiva del enemigo luso para arrojar ácido contra los gestores del conflicto. De hecho, si atendemos a la forma y al fondo podríamos estar ante un carnaval luso o ante otro celebrado en Castilla o Aragón9. En cuanto a los temas, prácticamente todos de los que se hace escarnio en el desfile podían haber sido tratados por uno u otro contendiente: la burla hacia el Toisón de Oro, la inoperancia militar hispánica y su falta de hacienda, la división del gobierno de la regente o las caricaturas de Caracena, el jesuita Nithard, los condes de Castrillo y Peñaranda o los consejeros de Estado. En sentido opuesto, la ausencia de crítica explícita a la regente evidenciaría que la Corona representaba un límite comprensiblemente infranqueable para los vasallos de cualquier monarca. Incluso la exaltación del duque de Braganza como rey de Portugal al final del texto encajaría con la corriente de velada admiración que la independencia lusa causó entre algunos miembros del gobierno español y probablemente también en otros sectores de la población10. La prudencia aconseja no dar nada por supuesto. Se trata, en fin, de una ambivalencia que merecería ser analizada en cada una de sus dos vertientes. Aquí hemos optado solo por una de ellas —la autoría bragancista, quizás la más probable—, sin que ello suponga privilegiar su significado sobre la segunda. Y, por supuesto, a sabiendas de que en el caso de que llegara a probarse la autoría austracista de la obra, nuestra propuesta de interpretación debería dejar paso a la contraria.

8En este carnaval, verdadero o literario, confluyeron tres factores para la exégesis del historiador. Primero, la dimensión pública del evento, lo que en ningún caso implicó la participación igualitaria de los asistentes. Segundo, el simbolismo de Lisboa, una ciudad y una corte cargadas de tensiones políticas. Por último, los mensajes ligados al festejo: uno visible —la celebración de la victoria sobre un enemigo extranjero—, y otro subliminal —la exaltación del régimen político responsable del triunfo. Nada de esto constituyó una broma dejada en manos del pueblo, sino algo que las autoridades que consintieron aquel evento, si es que no lo organizaron, se tomaron muy en serio.

La fiesta

  • 11 En la actualidad el investigador brasileño Vinícius Dantas realiza su tesis doctoral sobre la priv (...)
  • 12 Para el contexto, Cardim, 2002.

9El carnaval era una fiesta movible que se celebraba entre fines de enero y a lo largo de febrero. Las carnestolendas de 1666 tuvieron lugar la última semana de febrero. En todo caso, como la cita era inevitable podía suceder que su llegada resultara oportuna o problemática según las contingencias. Las del invierno de 1666 sonreían muy alegremente al gobierno de Alfonso VI y de su autoritario valido Luís Vasconcelos e Sousa, conde de Castelo Melhor, en teoría solo «escribano de la puridad11». Unos meses antes, en junio de 1665, había tenido lugar la derrota definitiva del ejército de Felipe IV frente a los portugueses en la batalla de Villaviciosa. Después, en septiembre, falleció el Rey Católico dejando una regencia inestable y dividida. Las condiciones, pues, prometían una negociación rápida y beneficiosa para Portugal, que ahora podría al fin ver reconocida su independencia tras la rebelión iniciada en diciembre de 1640. De hecho, la mediación británica ya actuaba entre Madrid y Lisboa con visos de acelerar un tratado que situaría a Portugal en el concierto de los grandes reinos europeos. La paz era, además, no solo el objetivo lógico tras una guerra ganada, sino la aspiración universal del pueblo luso después de haber sido puesto duramente a prueba durante los últimos veintiún años con nuevos impuestos y reclutamientos. Para la gente menuda, de la que tanto abundaba Lisboa con sus cerca de 100.000 habitantes, la paz equivalía a restablecer una vida reglada por la normalidad, precios asequibles, supresión o rebaja de tributos y el fin de la amenaza militar austracista. De pronto, el verano de 1665 hizo posible soñar con todo esto y el carnaval de 1666 se presentaba como la primera ocasión de celebrar la victoria aunque aún no hubiera llegado la paz12.

  • 13 Gomes Dias, 2010, pp. 537-539.

10Esta era tan deseada que el Mercurio Portugués —una especie de gaceta publicada en Lisboa bajo el control de Castelo Melhor— abrió su número de febrero de 1666 dando cuenta del inicio de conversaciones con Madrid. Dada la posición de fuerza en que ahora se hallaba Portugal, el Mercurio añadía que la respuesta del gobierno luso a las primeras proposiciones de España había sido «muito valerosa». Por ello, si Castilla no se avenía «no que he justo, serà demostração de que Deus a quer acabar de todo», rezaba la amenaza final13. El gobierno de Alfonso VI se presentaba ahora como un modelo de prudencia a la vez que de firmeza con respecto a «Castilla», Gran Bretaña y Francia. Pero lo relevante a efecto de los castigados súbditos portugueses era afianzar en ellos la expectativa de una paz inminente.

  • 14 Véase Benavides, 2012.

11Se entiende así que el motivo del desfile del carnaval o mojiganga de 1666 recayera en el derrotado ejército del Rey Católico que don Luis de Benavides, marqués de Caracena, había intentado llevar hasta Lisboa en la primavera pasada14. Aliviados y felices, los lisboetas podían conjurar ahora su miedo al contemplar a solo unos metros el tropel de los vencidos. Compuesto de poco más de una decena de cuadros, el desfile representaba al ejército austracista camino de ser aplastado en la debacle de Villaviciosa. Ya simulara una invasión o una retirada, la procesión derrochaba un patetismo hilarante.

  • 15 Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 7682, expediente 17, nombramiento del duque de Braganza c (...)

12El cortejo transcurrió a la vista del rey y de la reina madre —la andaluza Francisca de Guzmán, hermana del IX duque de Medina Sidonia—, asomados a una ventana en compañía de «el Conde de Castel Mellor y lo mejor de los fidalgos» —según la Versión A— o de «lo principal de la nobleza» —de acuerdo a la Versión B. Se deduce que la mojiganga desfiló ante el palacio real de Lisboa, ubicado frente a la enorme explanada —el Terreiro do Paço— que se extendía a orillas del Tajo y que por entonces se había consagrado como el principal escenario de las ceremonias públicas de la ciudad. A la cabeza del desfile iban dos trompeteros a caballo con las armas reales de Castilla en la espalda rodeadas, a modo de collar, con bonetes negros (una gorra vulgar de cuatro puntas), y acompañadas del mote: «En vez de Tusón, este será mi blasón». La burla a la orden del Toisón de Oro no podía ser más sangrante, con aquellas gorrillas de fieltro negro formando los eslabones de un collar que remedaba la famosa cadena de oro borgoñona. Pero esta imagen probablemente también obedeció a la necesidad de los Braganza de dejar constancia pública de su menosprecio a la merced que Felipe IV había hecho en febrero de 1639 al entonces duque de Braganza, y después rey de Portugal, Juan IV. Aquel año el Rey Católico comisionó al prior del convento de San Agustín en Villaviciosa, lugar donde residía el duque, para que invistiese a Braganza caballero de la orden y le impusiera el collar que Madrid le enviaría. Cuando tuvo lugar la rebelión de diciembre de 1640, Felipe IV aún no había mandado el collar, por lo que Juan IV nunca pudo ser considerado miembro de la orden15.

  • 16 Los datos en Romero de Juseu y Lerroux, 1960, pp. 123 y 125. Ver también Freire Costa y Soares da (...)
  • 17 BNE, ms. 2390, f° 318, decreto de Felipe IV, Madrid, 28 de abril de 1663.

13Los Austrias hispanos eran los grandes maestres de la orden fundada por el duque Felipe de Borgoña en 1429 y exhibían sus preciadísimos collares de oro en los retratos de corte. La concesión del collar representaba un honor muy señalado del que disfrutó, por ejemplo, el rey Juan III de Portugal gracias a su cuñado, el emperador Carlos V. Pero no era lo mismo que dos príncipes soberanos traficaran con esta merced a que un vasallo la recibiera de su rey. Esto fue lo que le ocurrió al abuelo de Juan IV, el VI duque de Braganza, que recibió el collar en 1581 de manos de un Felipe II recién nombrado Felipe I de Portugal, quien sin duda usó el collar para apagar la frustración del duque de verse apartado de la realeza16. Más llamativo resulta que su hijo, el VII duque de Braganza, D. Teodosio, no recibiera el Toisón, como también lo es, a efectos de lo ocurrido en el carnaval de 1666, que solo tres años antes Felipe IV hubiera otorgado el collar al portugués D. Raimundo de Alemcastre, duque de Aveiro, tras pasarse de Portugal a Castilla en 1659 —en plena guerra17. Desde la óptica bragancista, urgía, pues, desprenderse de cualquier vínculo con el Toisón, contaminado como estaba por la polémica entronización de los Felipes en Lisboa —y la embarazosa concesión de un collar a un Braganza— y por haberlo recibido un aristócrata luso traidor a su rey.

  • 18 Romero de Juseu y Lerroux, 1960, pp. 120-121.

14Peor aún: la concesión del Toisón al duque titular en 1639 se produjo en una coyuntura aún más comprometida que la de 1580, ya que el collar fue una merced más entre las muchas que Felipe IV otorgó a Braganza para confirmar su lealtad cuando algunos en Portugal ya lo llamaban rey. Tras los disturbios del Alentejo y el Algarve en 1637, el rey y su valido Olivares intentaron que el duque acudiera a Madrid, pero este siempre halló una disculpa. La concesión del collar abría una puerta a su salida de Portugal, pues aunque el artículo 51 del estatuto de la orden permitía la entrega de la joya por delegación, sin embargo el nuevo caballero se comprometía a ir en persona al siguiente capítulo general o, lo más tarde, al posterior. Es obvio que el golpe de 1640 interrumpió este proceso que quizás buscaba alejar al duque de un entorno conspirativo y reforzar sus lazos de fidelidad al monarca. Pero haber sido privado de un honor tan exclusivo como el del Toisón supuso también un desdoro considerable para Juan IV y sus herederos, quienes, en la práctica, quedaron asimilados a los pocos casos de caballeros expulsados de la orden por «delito de rebelión» contra el gran maestre —en este caso Felipe IV18—. De hecho, que en el carnaval de 1666 el cuadro dedicado al Toisón fuera el primero de todos delató la importancia que la familia real lusa daba a una exclusión tan afrentosa. Así, el desprecio público al Toisón reparaba a los Braganza ante sus vasallos al tiempo que anulaba la capacidad erogativa, y ofensiva, que sus rivales los Austrias habían exhibido con él.

15El cortejo seguía con cuatro soldados con tambores de guerra anunciando la llegada de la artillería, la infantería y la caballería. Sus vestidos de cuero, cubiertos de latón dorado y plateado, estaban salpicados por numerosas coronas de papel blanco y llevaban por mote «De Castilla son las armas,/ nadie tema su rigor,/ que son blancas sin color». El contraste entre los tonos de metal precioso que adornaban los uniformes y su delirante profusión de coronas blancas —el color de la rendición—, imprimía ridiculez al conjunto y servía de escarnio a la proverbial fanfarronería castellana. Llegaban ahora unos arcabuceros andrajosos «que, en vez de cañones de Vizcaya, llevaban cañas y disparaban agua» («No es fuego, sino agua/ lo que llueve en las Castillas/ y en nuestros campos y villas»). Los piqueros, calzados con chinelas —zapatos de mujer— portaban mimbres en vez de su arma correspondiente, y con puntas de cuero en vez de metal, en cada una de las cuales se leía: «Mucho blandean las picas,/ poco lucen los aceros,/ todo es falta de dineros». La acusación de afeminamiento a unas tropas desmotivadas se unía a la irracionalidad de porfiar en una guerra para la que ya no había recursos.

16La caballería cerraba este poco marcial desfile. Encabezada por su capitán general el marqués de Caracena, el público podía repartir sus risas entre la patética figura del jefe y la de sus hombres. El primero, con armadura recubierta de pieles de gato montés —una ironía sobre la fiereza del león—, un bastón de mando roto y una mochililla de estudiante, arengaba a los jinetes con este mote en su escudo: «En el cerro hay buena vista,/ desde aquí se hará conquista». Los soldados, tirando cada uno «por su parte», respondían: «Todos siguen el designio,/ que para nunca morir/ no hay más cosa que pedir». Aún debía resonar con fuerza la huida ignominiosa que las sátiras —en Portugal y en Castilla— atribuyeron al ejército de Felipe IV en Villaviciosa, donde el número de muertos parece que superó algunos miles. La impericia militar de Caracena, como antes la de don Luis de Haro en la batalla de las líneas de Elvas en 1659 o la de don Juan José de Austria en 1663, se añadía por tanto a una lista de generales vergonzantes que clausuraba el poder militar de los españoles.

17Venía ahora un caballo con gualdrapa negra y roja y un pretal de cascabeles sobre cuero verde con el mote: «Estos cascabeles son/ el son de mi fantasía/ grandes de la monarquía». Para los críticos del poder hispano el cascabel, con su sonido alegre y alocado típico, por ejemplo, de los bufones y los niños, representaba la vacuidad irresponsable con que siempre, pero sobre todo desde mediados del siglo xvii, se identificaba la incapacidad de la Monarquía respecto de sus aspiraciones preeminentes. La música atolondrada (el son de los cascabeles) servía de heraldo a la apoteosis que llegaba detrás: una representación del gobierno de España.

  • 19 Maura y Gamazo, 1990, pp. 76-79 y, más reciente, Pilo, 2010.

18Para empezar, a lomos de este caballo sonoro venía «un hombre seco y no bien encarado vestido de una sotana, mitad negra, mitad púrpura y el sombrero con los mismos colores» con un cartel a su espalda que decía: «No soy fraile ni seglar,/ mas yo me haré cardenal». Este personaje llevaba un espejo roto —una «luna» — en su mano derecha mientras de la izquierda colgaban una calabaza y un haz de flechas incendiadas. Sus motes respectivos eran: «Muchísimas caras tengo/ y muy grande es mi fortuna/ gracias a mi buena luna», y «Pues soy el más peregrino/ vivir y beber y andar/ hasta morir, arder o quemar». El espejo «quebrado» era la antítesis de la fidelidad y de la lealtad, representadas en la iconología clásica por un espejo entero que reflejaba siempre el mismo rostro. La calabaza llena de agua era uno de los complementos reconocibles del peregrino, aunque en este caso no se trataba de un devoto movido por amor a la religión sino de un vividor advenedizo y oportunista dispuesto incluso a destruir y saquear por ambición. La Versión B silencia la identidad de este personaje; en cambio, una nota al margen de la Versión A aclara que era el «confesor de la reina», esto es, el jesuita austríaco Everardo Nithard, llegado a España en 1649 junto a Mariana de Austria y aupado por esta al poder tras la muerte de Felipe IV en contra de lo establecido por el testamento del rey. Aunque Nithard no lograría entrar formalmente en la junta de regencia hasta octubre de 1666 —tras conseguir la naturaleza castellana y su posterior nombramiento como Inquisidor General—, en el invierno de este año Mariana ya había introducido al jesuita en el Consejo de Estado, lo que fue objeto de burlas y quejas entre los ministros y copleros19. La profecía del mote que Nithard llevaba en el carnaval se haría cierta, pues el ignaciano que, en efecto, no era «ni fraile ni seglar», llegaría a ser cardenal, aunque solo después de 1669, cuando un golpe palatino le llevó al exilio en Roma. Cruel anticipo de este destino, podía ser el grupo de «mucho pueblo de hombres y mujeres de todas edades y trajes, los más muy mal vestidos, y con memoriales en las manos» que decían: «Despáchame, Vuestra Excelencia. Y él decía: Pícaros esguízaros, paciencia». El esguízaro o suizo era el mercenario por antonomasia de la Europa moderna, lo que acentuaba el histrionismo de un cuadro donde el jesuita aventurero y sin escrúpulos que ahora era el blanco de otro ejército de peticionarios supuestamente igual de deshonestos. O, de acuerdo a otra posible versión, se trataba del pueblo menudo maltratado y empobrecido en busca de auxilio.

  • 20 Granda, 2013, pp. 252-256 y 261. Castrillo presidió el Consejo entre enero de 1662 y febrero de 16 (...)
  • 21 Arrieta Alberdi, 1994, pp. 197-200; Pons Alòs, 2008; y Crespí de Valldaura, Diario del señor D. Cr (...)
  • 22 Peñaranda fue especialmente mal visto por el gobierno bragancista a causa de haber sido el diplomá (...)
  • 23 Véase el « Itinerario biográfico del Marqués de Aytona », en Aytona, Discurso militar, pp. 41-76.

19Según las valiosas notas aclaratorias de la Versión A, los cuatro personajes siguientes representaban a «los cuatro del gobierno», a saber: el conde de Castrillo, don García de Haro y Avellaneda, presidente del Consejo de Castilla20; el canciller de Aragón, don Cristóbal Crespí de Valldaura, jurista de renombre21; el conde de Peñaranda, don Gaspar de Bracamonte, consejero de Estado22; y el marqués de Aytona, Guillén Ramón de Moncada, Grande de España23. Los cuatro, efectivamente, habían sido incluidos por Felipe IV en la junta de regencia, en la que también estaban el cardenal Baltasar de Moscoso, arzobispo de Toledo, y el cardenal don Pascual de Aragón, Inquisidor General; sin embargo, estos últimos no se sumaron —de momento— al cuadro del desfile. Los cuatro primeros, en cambio, aparecían sobre pollinos vestidos con pieles del mismo animal. Esta vulgaridad contrastaba burlonamente con la pose de los personajes, «muy severos y graves», una actitud que nadie dudaría en reconocer como típicamente castellana.

20Cada uno exhibía un objeto identificativo. El primero —Castrillo— mostraba en la mano «una dama de bulto» o estatuilla «muy macilenta, sin color, flaca, mal vestida» con el cartel de «Castilla». Se trataba, pues, de una Castilla antropomorfa cuyo mote rezaba: «Espirar solo me falta,/ grande es mi confusión,/ sin corazón ni razón». El segundo —Crespí— sostenía en una mano «tres coronas pintadas» (alusivas probablemente a Aragón, Valencia y Cataluña) y «en la otra una linterna como que veía poco». El mote ironizaba con que un número tan alto de coronas careciera de verdadera fuerza, como si fueran invisibles: «Ellas son de buen pincel,/ y yo soy de mala tinta,/ bien se conoce en la pinta». El tercero —«Peñaranda, la vanidad», según la glosa— cargaba a su espalda una mujer «de color trigueño, desnuda y tocada con plumas de varios colores» que simbolizaba la descaecida reputación de la Monarquía. El mote lo decía todo: «Estas plumas son de aire,/ con ellas vuela mi fama/ y de mi ambición la llama». El último —Aytona— portaba una espada y un escudo refulgente que no cumplían su cometido: «Ni esta corta ni este ampara,/ yo soy ilustre blasón/ de la doblada intención». La humillación de los Grandes de España, doblados por el fracaso, era irrisoria y patente.

21Este cuadro iba muy lejos. La derrota de la Monarquía de Felipe IV era un acontecimiento sin duda bien conocido en todo Portugal en el invierno de 1666, pero algo que resultaba tan obvio para los que habían estado en el frente o cerca de él no lo era tanto para quienes habían seguido a distancia el curso de la guerra. Lisboa, a causa de su significado, merecía participar de aquel éxito del modo más directo posible. Mirar, contemplar y recrear los ojos cuantas veces fuera preciso en una Castilla vencida se hizo factible gracias a su humanización y a la de su fama, ya extinta. Visualizar, además, aquellas tres coronas de pega que ridiculizaban la ayuda que Aragón pudiera prestar a Castilla para recobrar Portugal terminaba con la expectativa de cualquier regreso a 1580. ¿Qué ventaja, en fin, obtendrían los portugueses en caso de volver a una Monarquía sin reputación, inflada solo de vanidad y cuya espada y escudo no servían ya ni para ofender ni para defender, por grandes y lustrosos que ambos fuesen?

  • 24 Barrios, 1984, pp. 384-387, da cuenta de la promoción de todos ellos en la fecha señalada.

22Pero no se trataba solo de insolvencia militar, sino también política. El siguiente cuadro, y penúltimo del desfile, advertía a los más escépticos sobre el desgobierno que aguardaba a Portugal si este regresaba a la soberanía de Madrid. Se trataba de un carro «con música desentonada» tirado por seis caballos y con dosel «de color pajizo», «cercado todo de nubes pero tan claras que se veía todo cuanto estaba dentro». Era el «Consejo de Estado de Castilla», según un cartel escrito con «letras gordas» para que fuera bien visible —y risible—. Subidos al carro, sentados cada uno en una silla, se hallaba reunida una desternillante familia de animales («los siete del Consejo recién nombrados», aclara la Versión A): «Un borrico grande y flaco, un caballo feroz y grueso, un mastín bien tratado, una zorra, una mona, un lebrel ligero y un lobo», cada uno hablando «en su lengua» y, como no se entendían, decía el mote: «Suspiran todos por plata,/ esta es de Babel la torre,/ el cielo sus nombres borre». Sin más datos no es fácil establecer correspondencia entre esta fauna y cada uno de los nuevos siete consejeros de Estado que, efectivamente, Mariana promovió el 15 de enero de 1666: el padre Nithard, por supuesto; el cardenal don Pascual de Aragón (muy pronto, en febrero, también arzobispo de Toledo y, consecuentemente, miembro de la regencia); el cardenal Gerome (o Jerónimo) Colonna, italiano; Luis Guillén de Moncada, duque de Montalto; Gaspar Teves Tello de Guzmán, marqués de la Fuente; Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque; Luis Ponce de León, conde de Villaverde; y Fernando de Ayala, conde de Ayala24. El grueso del público entendería el carro de los animales como el colmo de la confusión y la irracionalidad. Para las mentes más sutiles, en cambio, se abría la divertida posibilidad de buscar analogías entre el burro, el caballo, el mastín, la zorra, la mona, el perro (de caza) y el lobo, por un lado, y los miembros del Consejo de Estado madrileño, por otro. Este era seguramente el escarnio más cruel de toda la parada. Reflejaba la división del gobierno de Mariana y además pagaba al enemigo con la misma moneda que tan a menudo Madrid había usado para denigrar al Portugal Braganza: la acusación de ser un régimen nacido de la ambición de un puñado de nobles y hundido en el desorden de los golpes de mano bajo una minoría real —la de Alfonso VI entre 1656 y 1662—.

23El contundente mensaje era que Portugal ya no debía temer a su enemigo, tal como expresaba el último cuadro del desfile. «Remataba esta máquina una tropa grande de guardas con diversas armas y un hermoso caballo, cuya silla llevaba ocupada un buen jinete con bizarría y ricamente vestido». Manejaba «con suma destreza» un azote, o vara de castigo, mientras su cartel decía: «Yo soy de Berganza el duque/ y ya rey de Portugal./ Castilla, o callar, o llevar». En comparación con la sobrecarga de imágenes denigratorias que el público había contemplado del bando austracista, lo que ahora visualizaba era la idealización del buen gobierno personificado por Alfonso VI sin resquicio para la ironía. Aquí no había carnaval. La presencia del rey a caballo remitía a la vieja metáfora del príncipe que sabe regir al pueblo sin menoscabo de su premio; antes bien, en su domesticación radicaba la fortuna de la comunidad. Escoltado por un ejército que en nada se parecía a los deshechos militares de Felipe IV, Portugal podía, y debía, arropar a su rey natural que hacía uso adecuado de sus atributos de mando y justicia, simplificados aquí en un vergajo con el que amonestaba al invasor castellano como si fuese un chiquillo o un ratero a la fuga. Al fin, Portugal gozaba de todo aquello que la Castilla «flaca, macilenta y mal vestida» del desfile había lamentado no tener: corazón para amar a su rey y razones para defenderlo.

El lugar

  • 25 La expresión en Cardim, 2008. El texto se centra en los funerales de Juan IV en Lisboa en 1656.

24Haber llevado hasta el Terreiro do Paço aquella entretenida ficción de guerra y ponerla bajo la mirada de la familia real y la nobleza, supuso cumplir con la tradición de espectáculos que había convertido a aquella plaza en el primer teatro del reino. Lugar doblemente privilegiado por su simbolismo político y geográfico, el Terreiro imantaba historia y poder. Por él habían entrado en Lisboa Felipe II en 1581 y Felipe III —junto al futuro Felipe IV— en 1619, y allí se levantaba el palacio real donde sucedió el golpe de 1640 y, frente al edificio, la explanada donde Juan IV había sido aclamado rey y en la que habían tenido lugar los fastos de despedida de su hija Catalina como reina de Gran Bretaña en 1662. Estos hitos y los de ahora de 1666 —el carnaval, primero, y el recibimiento de la futura esposa de Alfonso VI a fines de agosto, cuyo cortejo acabó en la plaza— sirvieron para descontaminar el Terreiro de la presencia Habsbsurgo a fin de que una dinastía portuguesa se lo reapropiara. La Restauración portuguesa fue política, pero también «visual25». Los triunfos militares del trienio 1663-1665 se habían hecho esperar tanto que el carnaval de 1666 se convirtió en lo más parecido a un desfile de la victoria que permitió sintetizar los veinticinco años de guerra ya superados a una escala asumible y sencilla.

  • 26 Valladares, 1998, pp. 232, 246 y 253.

25No obstante, algunos hechos deslucían tanto efectismo. El precario equilibrio entre amor y temor que el nuevo régimen tuvo que afrontar condujo, por ejemplo, al cierre de los teatros en 1641, lugares que concentraban demasiado público. No mucho después, en 1645, un informante anónimo resumía el ambiente que reinaba en una Lisboa donde los partidarios de Juan IV «en viendo hablar a dos o tres, los tenían por sospechosos del duque». Las tensiones vividas en la ciudad durante el complejo proceso político llamado Restauración habían dejado por el camino episodios tan inquietantes como la protesta antifiscal de 1661, causada por la reintroducción del papel sellado, o el más reciente Motín Santo del 25 de mayo de 1663 cuando, tras saberse en Lisboa que don Juan José de Austria había ocupado Évora el día 22, la plebe asaltó algunos palacios de la nobleza a la que acusó de haber facilitado la invasión a espaldas de los Braganza. El valido Castelo Melhor fue entonces visto a caballo —como el rey del carnaval— calmando al populacho por las rúas mientras mandó que la nobleza ocupara los puntos clave de la ciudad26.

26También el senado de Lisboa arrastraba un denso historial de lucha por su autonomía frente a la Corona. Los numerosos desencuentros entre los reyes y sus ciudades relativizaban la gravedad de estas crisis, pero bastaban unas circunstancias enrarecidas para convertir lo normal en inquietante. Sabemos poco sobre la vida política de la Lisboa de los Austrias, de modo que no es fácil valorar correctamente los conflictos entre su complejo órgano de gobierno y los Felipes. Pero hay evidencias de que el senado actuó con la beligerancia lógica de una institución que se sentía respaldada por su estatus de cabeza del reino, como también las hay de que sus divisiones internas expresaban objetivos no homogéneos. Con tales precedentes, ¿cómo sería la relación entre Lisboa y los Braganza?

  • 27 Freire de Oliveira (ed.), 1882, vol. 4, pp. 417-418, la cámara de Lisboa a Juan IV, Lisboa, 31 de (...)

27A falta también de una monografía sobre este problema, hay pruebas de que la tensión entre los próceres municipales y la Corona, ahora encarnada por una nueva dinastía, no se extinguió. Al margen del fervor —esto es, de las expectativas de negociar más privilegios— que la Restauración debió despertar en la orgullosa cámara de Lisboa, lo cierto fue que su potente tradición autonomista chocó con el autoritarismo Braganza que aspiraba a legitimarse con la guerra. Tan pronto como en enero de 1641, el senado solicitó a Juan IV que los llamados capitanes de ordenanza respetaran el antiguo privilegio de dejar en manos de los «ciudadanos y oficiales» de Lisboa la creación y mando de compañías armadas, ya que aquellos rechazaban la «vejación» de verse igualados «con la gente común» y, además, bajo las órdenes de quienes consideraban ajenos a su elevado estatus27. No sabemos qué resolvió el monarca, aunque es probable que la escasa actividad militar que por entonces generaba la guerra con Felipe IV apagara el debate.

  • 28 Ibid., vol. 2, pp. 25-29, la cámara de Lisboa a Juan IV y respuesta del rey, Lisboa, 10 de octubre (...)

28Muy distinto fue lo ocurrido en 1653, cuando la cámara pidió al rey que devolviera a sus representantes la facultad (el «privilegio») de elegir a sus procuradores, algo que incluso había respetado Felipe II —aunque no su hijo ni su nieto—. La ciudad llevó a los tribunales esta intromisión regia pero la larga mano de la Corona parece que detuvo el proceso. Ahora, la cámara aprovechó la mutación de 1640 para plantear a Juan IV que se sirviera de «conservarnos este privilegio sin que sea impedimento la fuerza que los reyes Felipe III y IV de Castilla nos hicieron, quebrando violentamente las inmunidades y privilegios de la ciudad, lo que Felipe I, su padre y abuelo, no osó sustentar, admitiendo nuestra razón». En este argumento se mezclaba el resumen interesado de los hechos con el no menos interesado chantaje de una vieja ciudad a un rey novísimo. Que los monarcas conculcadores recibieran el ordinal de su titularidad en Castilla —Felipe III y IV— mientras el Prudente fuera designado con el que le correspondía en Portugal —Felipe I—, decía mucho. Repartir legitimidades entre los Felipes suponía una advertencia que la cámara lanzaba al rey Juan si es que este quería pasar a la historia con el número de orden adecuado. Seguramente el monarca lo entendió así y por eso se negó a plegarse a la amenaza, dejando clara su voluntad de no depender ni siquiera de Lisboa para ser rey de Portugal. Tras consultar con el Desembargo do Paço Juan IV contestó que la Corona, «con toda certeza, de muchos años a esta parte está en posesión del proveimiento de este oficio» (de procurador), de modo que no había lugar para la queja. No obstante, se mostraba calculadamente dispuesto a escuchar a la ciudad en todo aquello que la justicia estuviera de su parte28.

  • 29 Ibid., vol. 6, pp. 432-436, la cámara de Lisboa a Alfonso VI, Lisboa, 2 de junio de 1663.

29Con Austrias o Braganzas en el trono luso, es obvio que la dinámica de un organismo como el senado de Lisboa tendía al conflicto con los monarcas. No necesariamente, pero sí con mucha probabilidad. El equilibrio entre ambos polos era tan inestable que fue lógico que una crisis como la originada por la toma de Évora a manos de los austracistas en mayo de 1663 tensara la cuerda de nuevo. El miedo a que el enemigo se pusiera a la vista de Lisboa produjo el ya citado Motín Santo del día 25, una explosión de violencia en parte injustificada ya que no era realista pensar en una invasión española más allá del Alentejo sin que las tropas portuguesas, aún intactas, la frenaran. Pero el 30 de mayo, en plena conmoción por estos hechos, la Corona pareció sumarse al pánico general al ordenar el cierre de la cámara de Lisboa y de todas las instituciones que dependían o tenían relación con ella. El motivo alegado, según recordaba la propia cámara, era evitar que hasta pasada la emergencia los vasallos no «se desviaran a otros negocios». Excepto el Consejo de Estado, el de Guerra, los almacenes militares y las tesorerías de recaudación, todos los demás tribunales debían cesar en su actividad hasta nueva orden, lo que incluyó al senado de Lisboa. Este se resistió a desaparecer de la escena política aunque fuera solo por unos días, a sabiendas de que su anulación institucional, siquiera breve y quizás razonable, consagraba su sometimiento a la Corona y sentaba un precedente peligroso para su vocación intervencionista. «Parece que no conviene —alegó cautelosamente la ciudad ante Alfonso VI— que se cierre este [tribunal] del senado de la cámara, por donde se administra el gobierno político de la ciudad para que no falten los mantenimientos». La alusión al suministro de comida e indirectamente de todo lo que tuviera que ver con la defensa bastó para que el rey asintiera a la propuesta. Su escueta resolución («Como parece») resumió en dos palabras la victoria que, esta vez sí, la ciudad había arrancado al monarca29. En tales circunstancias, ¿qué transmitió el carnaval de 1666 a la ciudad?

El mensaje

  • 30 Valladares, 1994, y Dores Costa, 2010, pp. 158 sqq.

30El trasfondo de aquel evento consistió en convencer a todos del triunfo irreversible de Portugal sobre «Castilla», una identificación reduccionista del enemigo. De ahí que resulte igual de importante lo que el desfile evidenció como lo que silenció. Lo visible del cortejo miraba a desactivar el cansancio y las protestas causadas por una guerra llena de incertidumbres que, como todas las de entonces, había generado un rechazo popular materializado en actos de resistencia activa y pasiva que iban desde el fraude fiscal a la práctica del contrabando con el enemigo, pasando por la renuencia al reclutamiento o la simple huida de la frontera. Actitudes, por lo demás, repetidas por igual a ambos lados de esta30. Pero quienes orquestaron el desfile de 1666 no eran historiadores, sino, literalmente, los inventores de un rey y del régimen que este simbolizaba.

31La simplificación binaria de Portugal y Castilla supuso una de las constantes del discurso bragancista desde 1640 y aun durante el siglo xviii. Su uso en el carnaval revalidó tal fórmula. La rebelión de Portugal había sido contra Castilla y sus reyes usurpadores castellanos, no contra la Monarquía Hispánica de los Austrias. La razón de plantear el conflicto en estos términos obedeció al interés de acogerse a la tradición popular que desde el medievo había hecho de Castilla el antagonista por antonomasia de Portugal. Por tanto, explicar la Restauración de 1640 en clave de lucha contra Castilla suponía una deformación del conflicto muy rentable en términos de comprensión y aceptación general, al insertar la causa bragancista en el relato medieval de las guerras luso-castellanas. La Castilla de los Braganza era un modo sencillo de objetivar una causa que, en realidad, era mucho más compleja, porque tampoco el Portugal del siglo xvii era el de la Edad Media. La paradoja fue que al buscar por esta vía el refrendo popular, los gobiernos de la Restauración redujeron sin querer el tamaño del enemigo y, en consecuencia, el mérito de su victoria.

  • 31 Sobre el uso de estas imágenes en el conflicto entre austracistas y bragancistas, Rodríguez Moya, (...)

32En apoyo de esta «castellanización» del conflicto se pusieron en juego todas las imágenes posibles, hasta el punto de alterar realidades tan conocidas como el Consejo de Estado que, en el desfile, se presentó como «Consejo de Estado de Castilla». En realidad, lo que funcionaba en la corte española eran dos tribunales diferentes, el Consejo de Estado y el Consejo Real de Castilla, pero la fusión de ambos o, mejor, la castellanización del primero, hizo entendible la idea de que Portugal guerreaba contra un monarca solo o principalmente castellano. La cómica división de este organismo inexistente se escenificaba con animales tan poco virtuosos en su forma y significado como el burro, la zorra o el lobo, desde luego la antítesis del león que simbolizaba a Castilla o el dragón de Portugal31. Por si no bastara, el tópico infamante de la bravuconería castellana se alimentaba en el desfile con el recurso al color, a las telas y texturas y a la representación de actitudes, gestos y semblantes. La aplicación puntual del carmesí, símbolo de autoridad, al eclesiástico que parece ser Nithard, de quien se decía que era contestado en Madrid; el negro, o luto, que rodea las armas de Castilla; el blanco —usado como señal de rendición— contrastando sobre el vestido oro-plata de los castellanos que llevan las cajas de guerra; el rubio oscuro o «trigueño» de la vanidad (o la reputación), con sus «plumas de varios colores», pero desteñidas; o el no color de Castilla, «muy macilenta, sin color», todo ello, en fin, era bien entendido por una cultura habituada a comunicarse mediante un cromatismo simbólico. A su vez, la insistencia en describir los materiales de los vestidos —metal, pieles o textiles— y el porte y semblante de los personajes («un hombre seco y no bien encarado» o «muy severos y graves») revela hasta qué punto el detallismo barroco desencadenaba una segunda fiesta de sensualidades dentro y a partir de la primera. Una fiesta, también, atrapada por la referencia continua a una Castilla desabrida y altanera porque, simplemente, en la cultura de la propaganda fide de la Restauración, no había espacio para otra.

33El carnaval de Lisboa de 1666 fue, en términos actuales, un acto de comunicación política cuidadosamente planeado en fondo y forma. Sus objetivos fueron al menos dos: uno aparente, el de festejar la victoria militar sobre la Monarquía Hispánica —y así legitimar a los Braganza por medio de Alfonso VI—; y otro encubierto, el de respaldar la privanza de Castelo Melhor, responsable de aquel triunfo —y también de un profundo malestar entre las élites lusas—. Este descontento afloró en septiembre de 1667, cuando una nueva conjura nobiliaria declaró rey inútil a Alfonso VI y lo sustituyó por su hermano D. Pedro, que gobernaría con título de príncipe. El valido tuvo que exiliarse de Portugal adonde no regresó hasta 1685.

34Con todo, relacionar el carnaval con el proyecto político de Castelo Melhor no pasa de ser una hipótesis. Carecemos de pruebas para saber si aquel desfile contó en su origen con un maestro de ceremonias tan relevante, ni siquiera como supervisor. De hecho, ignoramos quién o quiénes crearon el cortejo. Más aún: mientras en la Versión A se lee que Castelo Melhor acompañaba al rey en la ventana del palacio, en la Versión B ni siquiera se le cita. Quizás esta última versión fue redactada tras la caída del valido y su autor no estimó oportuno o necesario incluirlo. Sea como fuere, dado el carácter autoritario y vigilante de su régimen, cuesta creer que un evento como aquel pudiera suceder al margen de la inquisición del privado. Aunque el problema de la opinión pública en el Portugal Braganza carece aún de un estudio sistemático, cabe pensar que el primer carnaval que se celebraba en Lisboa después de la aplastante victoria de Villaviciosa no se podía dejar en manos de terceros. En la coyuntura más crítica de la guerra contra Felipe IV y de las luchas internas por el futuro de Portugal, aquella era una oportunidad única para comunicar.

  • 32 Gomes Dias, 2010, vol. 2, p. 679.

35En el lenguaje de la época, las carnestolendas de 1666 sirvieron al rey y a su valido para aumentar la reputación de ambos y acallar a los émulos. Si en vez de analizar el carnaval de forma aislada lo ponemos en perspectiva junto a la entrada en Lisboa de la nueva reina lusa —celebrada en agosto— y a las fiestas por el casamiento regio —que transcurrieron de octubre a noviembre—, lo que aparece ante nosotros se asemeja a un ciclo anual orgánicamente trabado. La coherencia de esta trilogía festejante llega a tal extremo que dificulta pensar de otro modo. Es cierto que la naturaleza de cada uno de estos eventos difería, pero se hicieron coincidir en el fondo y a veces también en la forma. La parada carnavalesca estaba en las antípodas del refinamiento emblemático desplegado para la entrada de la reina, eso sin duda, pues el protagonismo de las carnestolendas se reservaba a la chanza popular, que demandaba un humor grueso. Pero al igual que sucedió en la entrada de la reina y luego en las celebraciones de otoño —con fuegos artificiales llenos de símbolos, juegos de cañas y toros, todo también en el Terreiro do Paço—, el mensaje oculto del carnaval de febrero consistió en algo tan serio o más que la boda del rey y su posterior celebración. Y a la inversa: en una de las corridas de toros de octubre, los lacayos de cada una de las cuadrillas participantes vistieron según el estilo de una «nación». La que representó a los «castellanos» llevaba «holandilla negra como de luto» —el mismo color de los bonetes que habían ridiculizado las armas de Castilla en el último carnaval32—. La seriedad y la burla intercambiaron lugares para suspensión o regocijo del espectador, manipulado sin descanso durante aquellos interminables diez meses de 1666.

36Por supuesto, celebrar la victoria sobre Madrid no tenía por qué ser un gozo exclusivo del círculo de Castelo Melhor. Pero no es menos cierto que tanta insistencia en festejarla redundó en su beneficio. El ciclo festivo de 1666 debió parecer eterno a los rivales del valido hasta el punto de que este abuso quizás contribuyó a la concertación que acabó con él. El régimen de Castelo Melhor demostró gran habilidad en el dominio de estos registros festejantes, algo que no dejaría insensibles a sus adversarios. Igual que no hay confirmación de que el conde fuera el agente de la entrada real de agosto —aunque se da por hecho algún tipo de intervención suya en ella—, sería arriesgado también excluir que ejerciera un papel semejante en los demás eventos.

37El carnaval de 1666 representó para Castelo Melhor la primera ocasión de aquel año para avanzar su causa. Desde luego, él y su gobierno tenían experiencia en el campo de la propaganda. Durante su régimen, por ejemplo, la Gaceta de Lisboa publicó solo aquellas «noticias» que pasaban su férrea censura, e incluso se sospecha que algunas de ellas las redactó él mismo. Pero el carnaval era otra cosa, quizás una oportunidad mucho más estimable por su naturaleza popular y parateatral. Dado que en el Portugal Restaurado el teatro parece haber estado prohibido o languideció, los gobiernos bragancistas centraron sus intervenciones de comunicación en eventos susceptibles de teatralizar, como los funerales y las aclamaciones reales, sometidos a planes muy estrictos que en algunos casos se han conservado. Castel Melhor —o, en su lugar, quienes colaboraban con él o participaban de su espíritu o, simplemente, buscaban su gracia— solo tenía que atenerse a estas prácticas y adaptarlas a sus fines.

38Entre estas adaptaciones figuró una muy llamativa: en el carnaval, las invectivas dejaron a un lado a la regente Mariana y al rey niño Carlos II. Aunque la figura de una mujer extranjera acorralada por la nobleza se prestara maravillosamente a recrear imágenes poco piadosas del enemigo, probablemente se evitó atacar por un flanco que podía haber causado interpretaciones ambiguas, ya que Portugal acababa de pasar por una situación muy parecida —y políticamente poco ejemplar— entre 1656 y 1662. Esto encaja también con el elevado sentido de la autoridad real que los Braganza, en general, y Castelo Melhor, en particular, defendieron con tesón y que, de hecho, estuvo en el origen de la caída de Alfonso VI y de su valido. Así, salvaguardando la imagen de la dinastía enemiga, la responsabilidad del fracaso austracista en la guerra se transfirió a un imposible «Consejo de Estado de Castilla» que vivía en las nubes de un pasado ya extinto. Además, un ataque excesivo a los Austrias habría dificultado la negociación de paz con Madrid, ya en marcha con la mediación británica.

39Fuera de esto, los cuadros del desfile de 1666 entraban de lleno en la parodia más absoluta del enemigo. Este encarnizamiento con el vencido tampoco favorecía la táctica de pacificación con España, pero resultó una concesión inexcusable al pueblo luso. En aquel momento, la relación amorosa entre el rey y sus vasallos se hallaba tan deteriorada en Portugal que el gobierno aprovechó uno de los festejos más populares de Lisboa para reestablecer lazos con sus súbditos y transmitirles aquellos ideales de armonía, seguridad y esperanza que hacían de un reino una comunidad. Por eso urgía celebrar la victoria antes de que se firmara la paz. Todos aquellos asuntos, resumidos en un Portugal Braganza salvado in extremis, resultaban muy serios aunque hubiesen surcado el aire del carnaval. De hecho, eran tan serios que habían logrado trastocar el mismo código festivo que invitaba a poner el mundo del revés para dejar todo en su lugar. Porque el desfile de 1666 supuso una descarnavalización del carnaval que engañó a quienes se divirtieron con él al creer que todo era una broma. En realidad, lo que allí asomó fue la verdad autoritaria de un régimen que aspiraba a no ser desafiado ni discutido.

Annexes

Versión A

 

Mojiganga de carnestolendas que han hecho en Lisboa estando el Duque de Bergança en su ventana con la Duquesa su madre, el Conde de Castel Mellor y lo mejor de los fidalgos, como se sigue.

Dos trompetas ivan delante en dos machos rucios con sayos de girones berdes y amarillos, en las espaldas llevavan las reales armas de Castilla orladas todas de bonetes negros con quatro puntas y la letra decia

  En vez de tuson
        este será mi blason

Luego se siguian quatro caxas de guerra tocando arebato. Los que las llevavan, ivan bestidos de oropel y guadamecis plateado, sembrado todo el vestido de Coronas de papel blanco que hacia gran roido, y decia la letra

  De Castilla son las Armas
        nadie tema su rigor
        que son blancas sin color

Seguiase luego una manga de Arcabuzeros, que en vez de cañones de Biscaya, llevavan cañas y disparavan aguas. Estos iban vestidos de gamuza, y algunos andrajos de varios colores y la letra decia

  No es fuego sino agua
        lo que llueve en las Castillas
        y en nuestros campos y villas

Otra mandaa, o esquadron de piqueros se seguia vestidos de bayeta leonada con chinellas altas. Las picas eran de mimbres y los hierros de suilab. Cada uno llebaba la letra en la punta como relogero de muchachos y decia la letra

  Mucho blandean las picas
        poco lucen los aceros
        todo es falta de dineros

Despues destos seguia Caracena vestido todo sobre las armas de pieles de gatos monteses, el baston quebrado en la mano, y en la otra mano un bolson, con una tropa de cavallos que cada uno tirava por su parte. Y el Marques llebava en el escudo esta letra

  En el cerro ai buena vista
        desde aquí se hara conquista

[Al margen] Dicen iba el Marques de cerro en cerro quando la batalla.

Respondian las tropas de cavallos con su mote que decia

  Todos siguen el desinio
        que para nunca morir
        no ay mas cosa que pedir

Luego se seguia un cavallo tordillo con gualdrapa la mitad negra, y la otra mitad carmesi, y un gran pretal de cascaveles sobre badana verde. En el pretal decia

  Estos cascabeles son
        el son de mi fantasia
        grandes de la monarquia

[Al margen del párrafo siguiente] Confessor de la Reina

Y ensima un hombre seco, y no bien encarado vestido de una sotana mitad negra, mitad purpura, y el sombrero con los mismos colores, llebava un rotulo en las espaldas que decia

  No soi fraile ni seglar,
        Mas yo me hare Cardenal

En la mano derecha un espexillo quebrado puesto en cara y pendiente esta letra

  Muchissimas caras tengo
        y muy grande es mi fortuna
        gracias a mi buena luna

En la mano esquierda un bordon con una calabaça pendiente y unas llamas recogidas como un manojo de flechas y esta letra

  Pues soi el mas peregrino
        biuir, y bever, y andar
        hasta morir, arder, y quemar

[Al margen del párrafo siguiente] Los 4 del gobierno.

Seguiase mucho pueblo de hombres y mugeres de todas edades y trajes, los mas muy mal vestidos, y con memoriales en las manos decian: Despachame V. Exª. Y el decia: Picaros esguiçaros paciencia.

[Al margen del párrafo siguiente] Castrillo

Venian luego quatro hombres en quatro pollinos, vestidos de quatro pieles de los mismos animales, y muy severos y graves. Uno trahia una dama de bulto en la mano muy macilenta, sin color, flaca, mal vestida. Decia la letra

  Castilla
        Espirar solo me falta
        grande es mi confusion
        sin coraçon, ni raçon

[Al margen del párrafo siguiente] Canciller de Aragon.

Otro trahia en la mano tres Coronas pintadas y en la otra una linterna como que veia poco. La letra decia

  Ellas son de buen pincel
        y yo soi de mala tinta
        bien se conoze en la pinta

[Al margen del párrafo siguiente] Peñaranda la vanidad.

El 3º trahia sobre las espaldas una muger de color trigueño desnuda, y tocada con plumas de varios colores y la letra decia

  Estas plumas son de ayre,
        con ellas buela mi fama
        y de mi ambicion la llama

[Al margen del párrafo siguiente] Aytona

El 4º trahia sobre el vestido una espada mas de marca y un broquel muy bruñido, con que ocupava entre ambas manos, y la letra decia

  Ni esta corta, ni este ampara
        yo soy ilustre blason
        de la doblada intencion

Venia luego un carro con musica desentonada, sillas y docel de color pagino. Tiravanle seis cavallos; y el cercado todo de nubes pero tan claras, que se veya todo quanto estava dentro, y de letras gordas una orla en el friso del docel que decia

  El Consejo de Estado de Castilla

[Al margen del párrafo siguiente] Los 7 del Consejo recien nombrados.

Ivan siete en el dicho carro, un borrico grande, y flaco, un cavallo feroz y gruesso, un mastin bien trattado, una zorra, una mona, un librel ligero, y un lobo. Cada uno hablava en su lengua, y como no se entendia bien, la letra decia

  Suspiran todos por plata
        esta es de Babel la Torre
        y el Cielo sus nombres borre

Rematava esta maquina en una tropa grande de guardas con diversas armas, y un hermoso cavallo cuya silla llebava ocupada un buen ginete con bisarria, y ricamente bestido, y un açote en la mano que jugava con suma destreza, y la letra decia

  Yo soi de Bergança el Duque
        Y ya Rey de Portugal.
        Castilla, o callar, o llebar

Versión B

 

Carnestolendas que se hicieron en la çiudad de Lisboa Publicadas en Madrid año de 1666.

Estando el Revelde en su ventana, y con el la duquesa Madre, y lo principal de la Nobleza, y fidalgos comenzo la Mojiganga con tarjas, letras, y vestidos, en la forma siguiente

Dos trompetas iban delante en machos ruzios, con sayos de jirones verdes y amarillos en las espaldas: llebaban las Reales armas de Castilla, orladas de bonetes negros de quatro puntos, y dezía la letra de esta manera

  En vez de tusón
        este será mi blasón

Luego se seguían quatro cajas de guerra, tocando á rebato: los que las llebaban iban vestidos de oropel y Guadamazil plateado, sembrado todo el vestido de coronas de papel blanco, haziendo gran ruydo, y dezía la letra

  De Castilla son las Armas
        nadie tema su rigor
        que son blancas sin color

Seguiase luego una Manga de arcabuzeros, que en vez de cañones de Vizcaya, llebaban cañas, y disparaban agua: estos iban vestidos de Gamuza, y algunos andrajos de varias colores, y la letra dezía

  No es fuego, sino agua
        lo que llueben las Castillas
        en nuestros campos y villas

Seguiasse otra esquadra de Piqueros vestidos de bayeta leonada con chinelas altas: las picas eran de mimbres, y los yerros de suela: cada una en la punta de la pica llevaba esta letra, que decía

  Mucho blandean las Picas
        poco lucen los azeros
        todo es falta de dineros

Iba después Carazena vestido sobre las armas de pieles de gatos monteses, con baston quebrado en una mano, y en la otra un bolson: seguiale una tropa de caballos, que cada uno tiraba por su lado, y el Marques llebaba esta letra que dezía

  En el çerro ay buena vista
        de allí se hará la conquista

Respondían las tropas de cavallos con sus motes, que dezían

  Todos sigan el designio
        que para no morir
        no ay mas que pedir

Iba después un caballo tordillo, con Gualdrapa, mitad negra, y mitad purpura, y un sombrero con las mismas colores, con el rotulo, que se sigue

  No soy frayle, ni seglar
        mas yo me haré cardenal

En la mano derecha llebaba un espejo quebrado un extranjero, y pendiente la letra, que dezía

  Muchíssimas caras tengo
        grande es mi fortuna
        grazias a mi buena luna

En la mano izquierda llebaba el mismo un bordónc con una calabaza pendiente, y unas llamas recogidas con unos ojos de flechas, y la letra dezía

  Pues soy el mas peregrino
        vivir, y bever, y andar
        asta morir, arder, y quemar

Seguiasse mucho Pueblo de Hombres y mugeres, de todas edades: las mas mal vestidas, y en las manos Memoriales, y a voces decían

  Despachenos Vuecelencia
        y el decía
        Picaros Esguizaros Paciencia

Iban luego quatro hombres en quatro pollinos vestidos de quatro pieles de los mismos animales, muy severos, y graves: uno trahia una dama de bulto de la mano muy maçilenta y flaca y mal vestida, y dezía la letra

  Castilla

y luego

  Espirar solo me falta
        grande es mi confusion
        sin corazon, sin ley, ni razon

Otro trahia en la mano tres Coronas pintadas, y en la otra una linterna, con que veya poco. La letra dezia

  Ellas son de buen pinzel
        y yo soy de mala tinta
        bien se conoze en la pinta

El terzero llebaba sobre las espaldas una muger color trigueño, casi desnuda, con plumas de varios colores, y la letra dezia

  Estas plumas son de ayre
        con ellas buela mi fama
        y de mi ambizion la llama

El quarto trahia una espada de mas de marca y un broquel muy bruñido, con que ocupaba dos manos, y el mote dezía

  Ni esta corta ni este ampara
        yo soy illustre blason
        de la doblada intencion

Venía un carro con musica desentonada, sillas y dosel, color pajizo: tirabanle seis camellos, y iba aderezado de nubes, pero tan claras, que se via todo quanto iba dentro, y de letras gordas una letra en el friso del dosel, que dezía

  Consejo de Estado de Castilla

Iban siete dentro un borrico grande, y flaco, un caballo feroz, y grueso, un mastín bien tratado, una zorra, una mona, un lebrel ligero, y un lobo: cada uno hablaba en su lengua: la letra dezía assí

  Todos suspiran por plata
        esta es de Babel la Torre
        el Cielo sus nombres borre

Remataba esta Maquina con una gran tropa de Guardas con diversas armas, y un famoso Ginete en un cavallo hermoso, y enjaezado, y el que le gobernaba iba ricamente vestido, y en la mano llebaba un azote, que le jugaba lindamente con destreza, y el mote dezía

  Yo soy de Verganza el duque
        y ya Rey de Portugal
        Castilla, o callar, o llebar

Notes

1 Quisiera agradecer a Francesco Benigno, Manfredi Merluzzi y Ana Isabel López-Salazar Codes su valiosa ayuda para realizar este trabajo, así como el auxilio prestado por el personal del Arquivo Municipal de Lisboa, en especial a Irene Catarino.

2 Biblioteca del Palacio de Ajuda (BPA), ms. 51-X-33, fos 168r°-169v° y 175r° (los fos 170-174 no se corresponden con este documento); y Biblioteca Nacional de España (BNE), ms. 20.054/2.

3 La transcripción, a modo de apéndice, la da Bouza, 1996, pp. 23-24. Al final de este trabajo, en apéndice, facilitamos nuestra transcripción tanto de la Versión A como de la B.

4 Ibid., p. 22.

5 Boiteux, 1977. El autor analiza el modo en que el cardenal Antonio Barberini organizó una «Giostra», o torneo lúdico, durante el carnaval romano de 1634, de manera que este quedó parcialmente mutilado de su autonomía popular e inserto en una «programación» general.

6 Meneses, conde da Ericeira, História de Portugal Restaurado, vol. 4, pp. 411-415.

7 Elía y Ocasar Ariza, 1996.

8 De ello nos hemos ocupado en Valladares, 1998b.

9 Por su cercanía en las fechas, compárese este carnaval de 1666 con el de Zaragoza de 1660, Licenciado Antolínez, Carnestolendas de Zaragoza (s.l., 1666), muy parecido al que aquí se analiza en cuanto a los elementos del gran desfile y su articulación.

10 Jover Zamora, 1950.

11 En la actualidad el investigador brasileño Vinícius Dantas realiza su tesis doctoral sobre la privanza de Castelo Melhor bajo la dirección del profesor Pedro Cardim. Un adelanto de su trabajo en Dantas, 2012. En tanto, véase también Black, 1995.

12 Para el contexto, Cardim, 2002.

13 Gomes Dias, 2010, pp. 537-539.

14 Véase Benavides, 2012.

15 Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 7682, expediente 17, nombramiento del duque de Braganza como caballero de la orden del Toisón, Madrid, 16 de febrero de 1639; en el mismo expediente, anotación de Baltasar Molinet en respuesta a una pregunta del secretario Pedro Coloma, Madrid, 14 de febrero de 1646. Agradezco esta referencia a la profesora Elena Postigo. En efecto: el duque de Braganza figura en la lista de caballeros agraciados con el collar que facilita Romero de Juseu y Lerroux, 1960, p. 130.

16 Los datos en Romero de Juseu y Lerroux, 1960, pp. 123 y 125. Ver también Freire Costa y Soares da Cunha, 2006, p. 81.

17 BNE, ms. 2390, f° 318, decreto de Felipe IV, Madrid, 28 de abril de 1663.

18 Romero de Juseu y Lerroux, 1960, pp. 120-121.

19 Maura y Gamazo, 1990, pp. 76-79 y, más reciente, Pilo, 2010.

20 Granda, 2013, pp. 252-256 y 261. Castrillo presidió el Consejo entre enero de 1662 y febrero de 1668. Era célebre por su aspereza en el trato y su habilidad para urdir expedientes fiscales. Como avance de la biografía que Óscar Mazín prepara sobre Castrillo, véase Mazín, 2012.

21 Arrieta Alberdi, 1994, pp. 197-200; Pons Alòs, 2008; y Crespí de Valldaura, Diario del señor D. Cristóval Crespí.

22 Peñaranda fue especialmente mal visto por el gobierno bragancista a causa de haber sido el diplomático responsable de abortar la pretensión de Portugal de ser incluido en la paz de Münster de 1648. Véase Cardim, 1998a.

23 Véase el « Itinerario biográfico del Marqués de Aytona », en Aytona, Discurso militar, pp. 41-76.

24 Barrios, 1984, pp. 384-387, da cuenta de la promoción de todos ellos en la fecha señalada.

25 La expresión en Cardim, 2008. El texto se centra en los funerales de Juan IV en Lisboa en 1656.

26 Valladares, 1998, pp. 232, 246 y 253.

27 Freire de Oliveira (ed.), 1882, vol. 4, pp. 417-418, la cámara de Lisboa a Juan IV, Lisboa, 31 de enero de 1641.

28 Ibid., vol. 2, pp. 25-29, la cámara de Lisboa a Juan IV y respuesta del rey, Lisboa, 10 de octubre de 1653.

29 Ibid., vol. 6, pp. 432-436, la cámara de Lisboa a Alfonso VI, Lisboa, 2 de junio de 1663.

30 Valladares, 1994, y Dores Costa, 2010, pp. 158 sqq.

31 Sobre el uso de estas imágenes en el conflicto entre austracistas y bragancistas, Rodríguez Moya, 2008.

32 Gomes Dias, 2010, vol. 2, p. 679.

a Probablemente quiera decir manga, «partida o destacamento de gente armada», según el diccionario de la Real Academia Española.

b Probablemente «suela» o cuero.

c Por «bardón».

Auteur

Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, CSIC

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search