La secularización desde la ficción
Épica y novela: El Antenor y Eusebio de Pedro Montengón
p. 51-61
Texte intégral
1En la obra de Pedro Montengón, su poesía o sus novelas, queda patente la misión didáctica y reformista del hombre de letras, según una concepción dieciochesca que ve en la literatura, sobre todo si se trata de novela, género de poco prestigio, un soporte placentero destinado a difundir un ideario1. Sus odas, publicadas en los años 1778-1779, celebran, con la figura de Carlos III, la industria, el comercio, la educación, los canales de navegación. Montengón es, por antonomasia, el poeta y novelista ilustrado, el filósofo que, en su obra, se interesa por diversos aspectos del conocimiento positivo, tiene un pensamiento social y político, reclama reformas que harán la sociedad más humana y razonable2. Su obra le mereció, en 1788, cuando acababa de publicar la segunda parte de Eusebio, año de la publicación también de El Antenor, una pensión doble, concedida por el rey.
2Montengón escribe desde Italia, adonde lo llevó el exilio de los jesuitas. La escritura es para él un medio de subsistencia: su correspondencia con su editor madrileño, Sancha, nos deja constancia de ello, así como el pleito que los enfrentó cuando Montengón preparaba la segunda versión del Eusebio, tras su prohibición por la Inquisición3. Presenta el indudable interés de ser un autor reeditado durante toda la primera mitad del siglo xix con Eusebio, verdadero best seller.
3Cuando redactó Eusebio y El Antenor residía en Ferrara, como otros jesuitas españoles. Se ha puesto de relieve el papel desempeñado por aquellos que, escribiendo fuera de España, difundían en español las ideas de la Enciclopedia o de los filósofos ingleses4. También sería consciente del lugar común que hacía ver en Europa a España como un país estancado, incapaz de superar el marasmo. Un episodio del Eusebio representa una discusión en un café londinense acerca del proyecto de repoblar Extremadura. Meten baza varios ingleses, opinando que no se llevará a cabo:
La nación española cayó en tal letargo que tendrá para siglos […] que saca de tino que una nación imperiosa que acababa de amedrentar a toda la Europa haya caído en tal letargo, y tan universal que todo se resiente de esa misma desidia: ciencias, artes, comercio, náutica, agricultura, en fin todo.
4Añade otro que «los frailes lo habían avasallado todo a la devoción y escapulario»5. Estas circunstancias relacionadas con el exilio pudieron acentuar en el autor el deseo de participar en el elenco reformista de su país.
5Sus novelas abarcan las cuestiones que eran objeto particular de preocupación para una parte de los ilustrados, como la política agraria, el fomento de la industria, del comercio, la beneficencia, la educación o el desarrollo de ejes de comunicación, aspectos todos que tienen como finalidad la prosperidad y el bien de la humanidad. Opina Gérard Dufour que, de cierta manera, lo propuesto en el programa educativo de Eusebio se lleva a cabo veinte años después con la creación en 1806 del Real Instituto Militar Pestalozziano por Godoy6. El hombre de letras precede, anticipa, prepara las reformas.
6Las novelas de Montengón, llegando a lo que nos interesa, también promueven una visión secularizada del hombre, de la política y de la sociedad. El anticlericalismo es solo uno de los aspectos de esta propuesta, que radica sobre todo en una educación que aparta, ignora lo religioso y rechaza cuanto está asociado a la Iglesia, como institución o propuesta de una hermenéutica (en particular la escolástica), aunque acaba aceptando, incorporándola a un edificio que se sostenía ya solo, la enseñanza del Evangelio. Esta es la aportación del Eusebio. En cuanto a El Antenor, muestra a un soberano ilustrado en el ejercicio del poder, que promueve la paz, la agricultura, el comercio, organiza el territorio. Este benefactor de la humanidad se deshace del poder competidor del clero, asociado a la superstición y el engaño. Establecerá luego con los sacerdotes una relación que, por más que se sitúe la acción en los años posteriores a la guerra de Troya, celebra el regalismo7 y una práctica religiosa ya libre de fanatismo o entusiasmo, en la que triunfa la paz y la razón.
7Se puede hablar de secularización en la narrativa de Montengón en la medida en que propone un universo novelesco en el que la religión está ausente o se halla relegada a un segundo plano, como una realidad más bien abstracta8. En realidad, la religión no está ausente ni en Eusebio, ni en El Antenor, pero cuando está presente, y máxime cuando está representada por la institución (el clero), desempeña una función negativa, o simplemente aparece como prescindible.
8El Antenor, ambientado en la Antigüedad clásica, tiende a asociar la religión con la barbarie y el engaño, con ritos sacrificiales. Eusebio, situado en la Europa católica representada por Francia y sobre todo España, la asocia con la ignorancia y el fanatismo, en una simetría u homogeneidad de las dos obras. La representación del poder civil (el príncipe) en El Antenor se ha adaptado al ideario ilustrado, mientras el poder religioso se ha quedado irremisiblemente en la edad bárbara, lastrando toda posibilidad de progreso hasta verse supeditado a la autoridad del príncipe. Eusebio también propone varias «edades» religiosas, desde el cuakerismo, tolerante, desritualizado, sin clero, que parece situarse como un ideal hacia el que avanzar, hasta el catolicismo fanatizado de las guerras de religión y la Inquisición, vestigio de épocas remotas.
9Es decir que, en los dos soportes genéricos, el autor propone una visión de la sociedad y del hombre —una antropología—, en la que si lo religioso puede subsistir en ciertas condiciones, la virtud y la felicidad individual y social prescinden de ello, gracias a una moral laica. En Eusebio, la religión deja paso a la filosofía y a la filantropía.
10Ahora bien, podemos preguntarnos si la presencia de una visión secularizada del mundo en un proyecto narrativo como el de Montengón supone una adaptación de los moldes genéricos utilizados. Se ha asociado la secularización, desencantamiento del mundo, con el nacimiento de la novela moderna, observando este fenómeno en particular en Don Quijote9. Tras su casi total desaparición de las letras españolas durante varias décadas, ¿se acompaña su renacer, a finales del xviii, como portadora de un ideario ilustrado, de propuestas nuevas para la novela?
11Las dos novelas que nos interesan aquí exploran, desde coordenadas alejadas —las de la épica y las de una biografía novelesca—, el propósito de gobernar a los demás y el gobernarse a uno mismo fundados en la virtud, en la razón y en la filantropía. Presentan un modelo de príncipe y de hombre moral, virtuoso10. Se trata pues de un proyecto de gran homogeneidad, en el que el autor juega con los códigos genéricos.
El Antenor
12El Antenor revisita un género en desuso, pese a su prestigio clásico, para adaptarlo a los tiempos. La novela se salta la épica cristiana para volver a la raíz clásica, virgiliana, de la epopeya, y proponer una tercera edad de la épica, la épica ilustrada. Al revés de lo que pasa con Eusebio, El Antenor no es un libro de educación del personaje: Antenor es un hombre ya hecho y no cambia en absoluto entre el inicio de la acción, que lo ve abandonar Troya, y el final, en el que muere como un príncipe respetado y querido. Sin embargo, la obra se puede inscribir en la línea de los «espejos de príncipes», presentando a un príncipe ilustrado, sin tacha y perfectamente autócrata. En este príncipe ilustrado un monarca español podía mirarse complacido. Como ya se ha señalado, el año de la publicación de El Antenor Montengón recibe una pensión. Como en otros «espejos» el alcance didáctico puede abarcar lectores de distintos estados, promoviendo, por una parte, un absolutismo ilustrado y por otra una moral para la vida cotidiana.
13Partiendo de la derrota de Troya, el libro narra las aventuras de Antenor, cuñado del rey Príamo, que, paralelamente a Eneas, conoce diversas aventuras hasta llegar a fundar las ciudades de Padua y Venecia, por mandamiento divino de Minerva y Apolo.
14Podemos suponer que la voluntad de mostrar a un déspota ilustrado que obra movido por el bien de la humanidad orientó la elección de Montengón hacia la épica. Cuando se vale de la novela histórica en El Rodrigo o Eudoxia, lo hace al revés para mostrar los fallos del príncipe: Rodrigo se deja vencer por las pasiones y es incapaz de instaurar un poder político virtuoso y fuerte; en Eudoxia, el emperador bizantino, que es un personaje secundario, deja que sus malos consejeros abusen de él. La épica permite, en cambio, mostrar el triunfo de un monarca que cumple con una misión.
15La epopeya es un género íntimamente relacionado con lo político, con un destino colectivo. Está asociada, desde la Eneida, a la idea de imperio, estrechamente vinculada a su vez a la de misión divina, una dimensión utilizada por los Habsburgo de Madrid o Viena11.
16La novela de Montengón conserva de la épica clásica, a modo de adorno, o de ejercicio de estilo, la dimensión encantada, la intervención de los dioses que, en contadas ocasiones, confortan o ponen trabas al héroe. Verdadero príncipe de la paz —solo se resuelve a entrar en guerra, siempre defensiva, cuando ha agotado todos los recursos de la diplomacia—, Antenor tiene en su contra a Marte y es el elegido de Minerva, que le aparece bajo los rasgos de la Paz para indicarle cuál es su destino, secundada por oráculos de Apolo. Estos adornos mitológicos que parecen contradecir el propósito secularizador de la obra contribuyen al alejamiento de lo religioso de dos maneras: por su dimensión encantada, en claro contraste con la labor de gobierno del protagonista, y por la selección del culto propiciado. En el culto a la diosa Minerva, la religión aparece hermanada con la razón y la ciencia. Por su parte, Apolo, otro apoyo de Antenor, se relaciona con un sistema de gobierno utópico. Elime, donde Antenor acude para oír sus oráculos, es un Estado sin rey, gobernado por un consejo de cincuenta personas, designadas para un año, lo cual garantiza la participación de todos. Están prohibidas las armas y la ostentación de riquezas. Prevalece el igualitarismo. Un sistema de reparto de la riqueza permite sustentar a quienes no pueden trabajar, quedando prohibida la mendicidad. En esta ciudad apolínea, la fuerza de la ley sustituye a la de las armas y a la violencia institucional. La única forma de religión que aparece legitimada en El Antenor se sitúa bajo los razonables y sabios auspicios de Minerva y Apolo. El gobierno de Antenor aparece como la ficcionalización del de un déspota ilustrado; el gobierno de la ciudad de Elime, más perfecto, se queda en la utopía, o acaso en un más allá del gobierno autoritario. Parece que esta es una etapa necesaria: «el hombre necesita de una mano fuerte y poderosa, que dé impulso a la inacción de su rudeza; pues una vez puesto en el camino o de la utilidad o de la gloria, halla en él y en su misma industria nuevos incentivos y medios para llegar al propuesto fin12».
17La política ilustrada de Antenor requiere la derrota de la barbarie religiosa, representada por sacerdotes fanáticos, que perpetran sacrificios humanos a Diana y complotan contra el poder político. El rey sustituye a Diana por Minerva, y erige también un templo a la humanidad. Observamos no solo la supeditación de lo religioso a lo político, sino la afirmación de que lo político no debe instrumentalizar lo religioso para mantener a los ciudadanos en la ignorancia y propiciar la tiranía. Sobre la alianza nefasta del poder político y religioso, podemos citar al narrador de otra obra de Montengón, El Rodrigo, con un desplazamiento de la crítica religiosa a la esfera del islam: lo que hizo Mahoma fue divinizar la tiranía, «avasallar la opinión de los toscos pueblos a sus divinizados embustes». Sus descendientes «con su sangre heredaron porción de su divinidad, se interesaron en fomentarla para acrecentar el respeto a su adorada tiranía»13. Por cierto, Antenor, si bien fue elegido por los dioses, no tiene ascendencia divina como Eneas, el hijo de Venus.
18Tanto en el caso del islam como en las sociedades bárbaras de El Antenor, la religión es cosa del monarca. Fue un rey antiguo quien instauró los sacrificios humanos a Diana, y el predecesor de Antenor en el trono es también el sumo sacerdote. Pero la religión instrumentalizada por lo político en bárbaras edades se convierte en freno al progreso y al bien de la humanidad, freno a los cambios ideados por un príncipe humano, volviéndose esta relación necesariamente conflictiva14. Se plantea aquí la necesidad de una evolución de la religión y de su función respecto al poder civil, de la misma manera que deben evolucionar las leyes y la práctica de la política15.
19El Antenor es una epopeya paradójica, en la que se propone erradicar la guerra16 y adaptar la religión, vestigios ambas de edades superadas.
20Llama la atención la secularización del léxico. El príncipe y su acción se ven asociados a palabras como virtud, felicidad, humanidad, prosperidad, magnanimidad, clemencia, utilidad.
21La dimensión colectiva de la épica la recupera aquí Montengón para darle un nuevo sentido. Como en la Eneida, el héroe instaura un nuevo orden. Se trata de mostrar el progreso de la humanidad, el paso de una edad bárbara a una edad de prosperidad y felicidad, de la «mano fuerte» de un príncipe filósofo y filántropo, que procura la felicidad de sus súbditos. En El Antenor el progreso y la felicidad quedan supeditados, suspendidos a la sola benevolencia de un príncipe ilustrado. Y ello los hace singularmente frágiles.
Eusebio
22Eusebio trata el problema de la felicidad y del progreso desde otro planteamiento. En ella, el héroe es el filósofo. Se trata de una persona privada, en una doble figura, la del protagonista, y la de Hardyl, su mentor, de quien se ha señalado que es la primera figura del santo laico en la literatura española17. Es una obra indudablemente pesimista respecto a España, pero optimista en cuanto a la posibilidad que tienen el hombre y la sociedad de reformarse. Aquí no se trata tanto de la organización política o social desde un centro, como en El Antenor, sino de una microestructura social con un centro que es el filósofo, o más simplemente el hombre virtuoso, que difunde el bien en torno suyo. Es lo que hacen los filósofos Hardyl y Eusebio, y también el cuákero padre adoptivo de este último, Myden, que es simplemente un hombre virtuoso y como tal regenta su familia, sus dominios, sus empleados —exesclavos a los que ha dado la libertad—, y se relaciona con el mundo circundante.
23Como en El Antenor, se observa una puesta a distancia de la Iglesia y de lo religioso. Las novelas de Montengón se sitúan en la lejanía espacial (Eusebio) o temporal (El Antenor, El Rodrigo, Eudoxia). En el caso de Eusebio, el alejamiento espacial —pues lo esencial de la acción se sitúa en la Pensilvania de los cuákeros— permite ignorar durante la mayor parte de la acción los efectos perniciosos para la sociedad de una religión intolerante, ritualizada y omnipresente como lo es la católica en los espacios francés y español. La parte americana de la novela presenta al lector una sociedad apetecible, sin clero, sin Iglesia, sin ritos religiosos. El libro será prohibido por la Inquisición, a raíz de la conmoción que supuso el estallido de la Revolución francesa18.
24De la misma manera que El Antenor proponía una adaptación de la épica, Eusebio renueva, con un mayor éxito de recepción, la novela pedagógica. Tanto en España como en Francia, la literatura de educación del príncipe se había fusionado con el relato de aventuras19. Eusebio abandona la figura del príncipe, sustituido por un personaje con el que puede identificarse un público burgués o noble, con inquietudes filosóficas o pedagógicas. Conserva sin embargo el modelo del relato de aventuras y naufragios, lo cual lo aleja de la forma del tratado privilegiada por el Émile de Rousseau.
25Recordemos en pocas palabras el argumento: el protagonista, un niño español que viaja con sus padres, naufraga en las costas de Pensilvania. Lo recoge un matrimonio de cuákeros virtuosos y acomodados, que, tras recibir desde España información sobre su familia, decide adoptarlo. No intentan hacer de él un cuákero, pues respetan el catolicismo en el que ha sido criado, y confían su educación a un curioso personaje, Hardyl, cuya identidad se desvelará solo al final de la novela: es en realidad el tío paterno de Eusebio, y español también. Este filósofo, que ejerce el oficio de la cestería, del que vive muy modestamente, educará al niño Eusebio en el amor a la virtud y a la humanidad, favoreciendo el aprendizaje por la experiencia y el ejemplo. Sin castigos corporales, le enseñará a vencer las pasiones — desde las rabietas hasta las pasiones del adulto—, le enseñará un oficio manual —el de la cestería—, le hará leer las humanidades —en griego y en latín, con una insistencia particular en los textos estoicos, sobre todo Epicteto—, y le instruirá en la lógica —siguiendo la filosofía de Locke y descartando la escolástica— y las ciencias. Se trata de una educación que favorece la experiencia y las lecturas filosóficas.
26Es de notar que la religión está ausente por completo de la educación laica que recibe el joven, tanto por parte de sus padres adoptivos como por parte de su mentor. Esta ausencia va más allá de las recomendaciones de Rousseau, para quien convenía esperar a la edad de la razón para empezar a hablarle de Dios al niño.
27La justificación de esta ausencia la da el autor en el prólogo a la primera parte de la novela. Afirma que su obra se dirige a todos, y en particular a los descreídos. Para atraerlos hacia la virtud, sería contraproducente hablarles de Kempis. Tal justificación admite que lo esencial es la virtud, la sustente la fe religiosa o una actitud filosófica que ponga en el primer plano la felicidad y el bien de la humanidad.
28Al dirigirse «[al] impío, el libertino, el disoluto20», Eusebio propone una obra moral laica, lo cual es uno de los desafíos de la literatura ilustrada. El éxito de Eusebio en España, en los años que siguieron a su publicación y a lo largo de la primera mitad del xix, muestra lo atractivo de tal propuesta para un público mayoritariamente católico, ilustrado o liberal.
29Se trata de ofrecer una alternativa a la virtud cristiana que permita al hombre ser feliz y contribuir a la felicidad de la sociedad de la que es parte. La tentativa de hacer al fin compatibles la virtud del filósofo y la virtud cristiana, más precisamente en su vertiente católica, se manifiesta en la obra tardíamente, y de manera forzada, con ocasión del viaje a España de un Eusebio ya adulto. Es verdad que esta síntesis ya se había producido por ejemplo en la recepción de Epicteto, considerado como casi cristiano, en particular en el siglo xvii. En el aviso a la segunda parte de Eusebio, publicada dos años después de la primera, el autor, respondiendo a críticas relativas a la «falta de religión» de esta, anuncia, como ideado desde el principio, el «retorno» de la religión, y su triunfo final, lo cual no acaba de cuadrar con lo anterior y con el diseño general de la obra.
30Aunque corresponde a una realidad histórica —el asentamiento de los cuákeros compañeros de Penn en la zona que se va a denominar Pensilvania—, es innegable el carácter utópico de la sociedad cuákera para los filósofos europeos21: encarna la tolerancia, y una concepción de la religión como asunto privado, sin ritual, sin manifestación exterior, sin clérigos.
31Los espacios geográficos de Eusebio se pueden leer de acuerdo con el mayor o menor grado de virtud de las sociedades representadas, una virtud a su vez en estrecha relación con la secularización de estas sociedades. Los más virtuosos son los cuákeros; después viene la tolerante Inglaterra, que ha sabido llegar a la convivencia pacífica de sus distintas «sectas» (como lo expresa un admirado Eusebio). Un episodio francés, situado tras la revocación del Edicto de Nantes —pues esta parte de la acción en Francia sucede en los últimos años del siglo xvii o primeros del xviii, como señalan las notas del editor—, muestra una sublevación de hugonotes y una reactivación del fanatismo de las guerras de religión. En España, por fin, como era de esperar, se observa la mayor presencia de eclesiásticos. Eusebio se ve en el trance de ser denunciado a la Inquisición por quemar obras aristotélicas.
32En Europa, el grado de secularización tiene una clara correlación a su vez con el grado de progreso: con Inglaterra a la cabeza y España al final. Para evocar su país, Montengón convoca en pocas páginas la escolástica, la desidia, la ausencia de caminos, el mal estado de los mesones, la tierra sin cultivar, los padres autoritarios, los mayorazgos anacrónicos, etc. En el viaje al Viejo Mundo, solo Inglaterra se salva de una visión pesimista. El redescubrimiento repentino por Hardyl de la religión católica deja, pues, perplejo.
33Ya en España, país en el que va a morir en un accidente de tráfico causado por una manada de toros, el filósofo Hardyl parece recobrar la fe católica en la que creció y de la que se alejó, espiritual y espacialmente, para emigrar a la América de los cuákeros. La muerte de Hardyl es la tercera, y última, representada en la novela, y la única asistida por un clérigo. Anteriormente, había muerto la cuákera Susana, madre adoptiva de Eusebio, confortada en el último trance por la presencia del filósofo Hardyl. La segunda muerte es la de un noble inglés, amigo de Eusebio, en París. La escasez de ministros protestantes en la capital francesa —el único que reside ahí, con el embajador inglés, se encuentra indispuesto— hace que muera pacíficamente con las palabras consoladoras del filósofo Eusebio. Ya que Hardyl muere en España, el autor no se atreve a dejarle acabar su existencia sin los sacramentos católicos. Es más, ya de regreso a Filadelfia, que es su verdadera patria, Eusebio se casa según el rito católico y en él hace bautizar a su hijo. Pero esta sumisión muy tardía al dogma y a los ritos católicos no cuaja del todo con la elección del país de los cuákeros como tierra de promisión y la reafirmación de una virtud secularizada, en la que el filósofo Eusebio inicia ahora a su mujer, y educará a su hijo. La afirmación de Hardyl, antes de morir, de la superioridad de la lección del Evangelio sobre los filósofos llega cuando ya ha triunfado una virtud que no ha necesitado de la enseñanza cristiana.
34Pongamos un ejemplo: Eusebio ejerce la beneficencia, no la «caridad», palabra y concepto ausentes de la novela, de acuerdo con sus medios, tanto en Filadelfia, como en Inglaterra, Francia o España. Ya en los países católicos, se interpone el párroco, pues en algunas ocasiones Eusebio echa mano de su conocimiento de los feligreses para dejarle repartir dinero a jóvenes sin dote para que se casen. Es una de las pocas ocasiones en las que un clérigo no aparece en un contexto claramente negativo. Sin embargo, la acción muestra, antes y después, que el papel de la Iglesia es perfectamente prescindible, también en materia de beneficencia.
35Esta novela, imbuida de sentimentalismo, de sensualismo a veces, con algún que otro episodio sadiano, que muestra que Montengón ha leído a los novelistas de su tiempo, coincide con las preocupaciones de El Antenor. Esta muestra la dificultad de gobernar para el bien de la humanidad contra la ignorancia y la desidia, en parte imputables a la religión. Eusebio muestra y repite que un filósofo y filántropo difícilmente puede vivir en una sociedad fanática y bárbara como la española. De hecho, el filósofo Hardyl muere ahí, de un accidente de tráfico; en cuanto a Eusebio, tras visitar la tierra de sus antepasados y escapar por poco a un proceso inquisitorial, vuelve a su país de adopción. En la declinación épica de El Antenor, en la novelesca y sentimental de Eusebio, la virtud es inseparable del amor a la humanidad, pero leyes y religiones anacrónicas pueden dificultar la misión filantrópica del filósofo.
36Publicadas en los mismos años, El Antenor y Eusebio corresponden a dos edades de la narrativa: el universo épico y el universo novelesco. En las dos se vale el autor del alejamiento para ficcionalizar sus ideas respecto a la educación, la secularización o las prioridades de reforma de un gobierno ilustrado, lo cual establece un claro enlace con la utopía a la hora de representar el avance de las ideas filosóficas.
37El problema del gobierno no aparece en Eusebio, que pone en el primer plano a unas personas privadas, moralmente ejemplares, pues la lectura de los filósofos o su pertenencia a la secta de los cuákeros los ha hecho virtuosos y benevolentes hacia sus hermanos. La evocación de Filadelfia, desde el íncipit de la novela, es programática.
38En Montengón la novela, como la épica, queda supeditada a un orden, dando un alcance colectivo al destino o a la búsqueda individual del protagonista. Al hacer del filósofo —amante de la virtud y de la humanidad— un héroe de novela, la dimensión privada e individual se amplía: el individuo irradia benevolencia y fraternidad hacia su familia y toda la microsociedad que lo rodea, desde los esclavos libertos hasta el desconocido menesteroso, a excepción del parásito social, del holgazán. El sentimentalismo tan característico de la novela de esos años es, en Eusebio, un sentimentalismo filantrópico. Las lágrimas vertidas por los personajes, y en particular por el protagonista, son las de quien es feliz haciendo el bien en torno suyo. Esta emoción participa de la educación y de la reforma moral del lector que se siente pertenecer a la humanidad22.
39Esas dos edades de la narrativa que se dan en las dos novelas, a pesar de la homogeneidad del ideario propuesto, se justifican: la vía épica hace del monarca el motor de la acción reformista o filántropica, de acuerdo con un regalismo que niega prácticamente cualquier función a lo religioso. La vía novelesca hace de la persona privada el héroe de esta sociedad ideal que no necesita ya ni la mano fuerte del príncipe ni la coacción religiosa. Tanto El Antenor como Eusebio son propuestas novelescas que utilizan los códigos preexistentes amoldándolos a un propósito aleccionador, el cual, en ambos casos, presenta un ideal hacia el que avanzar. En el primero, las sociedades bárbaras que el monarca, con ingente energía, lleva hacia el progreso y la felicidad, pueden ser una representación de España. En el segundo, la sociedad cuákera aparece como la imagen remota de lo que podría ser el mismo país si se generalizase una labor pedagógica como la que propone el libro. Dos edades de la novela para dos edades de la sociedad. Son sin duda novelas didácticas, que proponen una visión del mundo y amoldan cauces genéricos para tal propósito. La búsqueda de la propia felicidad que caracteriza al héroe novelesco (al revés del héroe épico, piénsese en el necesario sacrificio del amor de Eneas por Dido en cumplimiento de su misión) no tiene sentido para Eusebio si no obra por la felicidad de aquellos que lo rodean, en la casa, los dominios, la ciudad. El conflicto entre el protagonista y el mundo, patente en Francia y sobre todo en España, se suaviza hasta anularse en la sociedad del Nuevo Mundo, un espacio utópico que la novela se propone hacer real. La secularización del universo presentado hace que el hombre se pueda y se deba consagrar a obrar por la felicidad aquí y ahora, lo cual tiene bastante que ver con los cauces modernos de la novela.
Notes de bas de page
1 La novela, que resurge en la segunda mitad del siglo xviii, no escapa a esta concepción utilitarista, que va más allá del utile dulci horaciano, en boga desde la literatura medieval hasta la novela barroca.
2 Véanse Amorós Guardiola, 1999 y los estudios introductorios de García Lara y de Carnero a sus respectivas ediciones de Eusebio y de El Rodrigo de Montengón.
3 La obra fue condenada en 1798. Véase Fabbri, 1996.
4 Véase el estudio de Batllori, La cultura hispanoitaliana de los jesuitas expulsos, citado en Amorós Guardiola, 1999, pp. 113-114.
5 Montengón, Eusebio, pp. 499-500.
6 Dufour, 2005a.
7 Véase la definición que del regalismo da Abellán: «movimiento ideológico-político que trata de reafirmar los derechos de una Monarquía secularizadora y progresista en el ámbito social y cultural frente a los intereses eclesiásticos ligados al dominio político del romano pontífice y el movimiento ultramontano en general […] Se trataba así de dar el paso de una Monarquía absoluta imbuida de teocratismo a otra donde se hubieran puesto las bases de una tendencia secularizadora irreversible» (Abellán García-González, 1981, p. 677).
8 Sobre el deísmo de Montengón, véase Serra, 1991, pp. 75 sqq.
9 Véase el análisis que lleva a cabo Álvarez Barrientos de la lectura que los novelistas, ingleses sobre todo, hicieron de Cervantes en el siglo xviii, en Álvarez Barrientos, 1991, pp. 22-26.
10 En cuanto a las otras novelas de Montengón, que podrían denominarse «novelas históricas», Eudoxia presenta una doble figura moral, a través de un poderoso traicionado y venido a menos y de un personaje femenino. El Rodrigo es la derrota de la virtud del príncipe ante las pasiones. En todas estas obras la necesidad de una superación de lo religioso en la vida privada y en el ejercicio del poder político aparece como necesaria.
11 Véanse Quint, 1992 y Tanner, 1993.
12 Montengón, El Antenor, parte I, p. 219. La evocación de la sociedad utópica de Elime ocupa las pp. 15-20 de la parte II. Para Fabbri, esta sociedad corresponde a un modelo revolucionario más que utópico, véase Fabbri, 1972, pp. 110-112.
13 Montengón, El Rodrigo, p. 283.
14 Citaremos a modo de ejemplo la puesta en escena de un sacrificio, que felizmente no se llevará a cabo. El rey Ciseo tiene que sacrificar a su propio nieto para satisfacer a un ritual: «sintió aterírsele la sangre; pero el respeto debido a una supersticiosa religión, que sufocaba todos los sentimientos de humanidad, reanimó su esfuerzo» (Id., El Antenor, p. 104). Se muestra a un príncipe, que no es el protagonista, preso de la costumbre religiosa. El príncipe y el pueblo encarnan la bondad dominada por la superstición, hasta que aquel decide sustituir el sacrificio humano por sacrificios animales, con el aplauso del pueblo y quedando «escandalizados los bárbaros sacerdotes del proceder del Rey, que había quebrantado las leyes de la religión» (ibid., p. 107). A continuación, los sacerdotes atentarán contra la vida del príncipe.
15 Al observar Eusebio y Hardyl distintos pueblos (Inglaterra, Francia), se expresa la idea según la cual el nivel de desarrollo (o progreso) de los pueblos no se debe tanto al clima o a la complexión de los habitantes, sino a «la constitución nacional del gobierno y del espíritu de las leyes; y sobre todo [a] la religión, que los pueblos abrazan como el móvil más fuerte y poderoso de sus opiniones, del cual se sirvieron casi todos los legisladores como del freno más fuerte para regir los pueblos» (Id., Eusebio, p. 540).
16 Venecia, la ciudad fundada por Antenor, es una república neutra, entregada al comercio, y un foco cultural europeo en el siglo xviii.
17 Serra, 1991, p. 160.
18 Sobre el proceso, y la segunda versión de Eusebio, véase Fabbri, 1996. La segunda versión no tuvo tanto éxito como la primera, que fue la que siguió publicándose, enmendada. La condena de la obra de Montengón (en 1798) puede también deberse a la inquina contra los jesuitas en la época, pues por esos años se publican novelas con los mismos planteamientos tolerantes (Tojar, Zavala y Zamora). Véase Álvarez Barrientos, 1991, pp. 235 sqq. Es de notar que Menéndez Pelayo incluyó al autor de Eusebio en su Historia de los heterodoxos españoles.
19 Véanse Eustorgio y Clorilene, Historia moscóvica, de Cristóbal Suárez de Figueroa (1629) y, desde luego, el Telémaco de Fénelon. Para la influencia de El Criticón, véase Palomo Vázquez, 1986.
20 Montengón, Eusebio, p. 84.
21 Véase por ejemplo Serra, 1991, p. 62, que habla de una utopía viva de los cuákeros para los europeos, citando entre otros a Voltaire. Se insiste en la fraternidad como su única ley, de la que solo se excluye a los perezosos y a los ateos. Su falta de entusiasmo religioso los hace muy tolerantes.
22 Sobre la virtud pedagógica de las lágrimas en la recepción del arte o de la literatura, véase Vincent-Buffault, 1986, parte I, caps. i y ii.
Auteur
Université Paris 8 (EA 4385, Laboratoire d’études romanes)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015