Desktop versionMobile version

Secularización en España (1700-1845)

 | 
Françoise Crémoux
, 
Danièle Bussy Genevois

I. — Las influencias secularizadoras de las Luces en las Letras y las Artes

Dios y el César

Hacia la secularización de la vida española

María-Dolores Albiac Blanco

Para Nigel Glendinning, sabio y amigo generoso.
Terra sit levis.

Full text

1En 1633 acudió ante Urbano VIII una embajada extraordinaria encabezada por fray Domingo Pimentel, obispo de Córdoba, y el consejero de Castilla Juan Chumacero a presentar, en nombre de Felipe IV, un memorial con noticia de los agravios y abusos cometidos por el Tribunal de la Nunciatura que, al funcionar en conexión con el del Santo Oficio, soslayaba su dependencia legal del monarca para actuar como un tribunal de la Santa Sede. El texto, fundado en decretos conciliares y las constituciones pontificias, no logró sus objetivos, pero marcaba la voluntad regalista de la Corona española y fue un antecedente del regalista Pedimento de los cincuenta y cinco párrafos de Macanaz. A partir de ahí, la defensa de las regalías del monarca y, por ende, de los derechos civiles del Estado frente a la Iglesia, tuvieron una base documental legal en la Cancillería. En mayo de 1696 representantes de todos los Consejos (Estado, Órdenes, Hacienda, Guerra, Cortes) hicieron una junta para pedir a la Inquisición que se redujera a ser lo que era: un tribunal más de la Corona, exclusivamente encargado del ámbito de la fe. La junta exigía que no entendiera en asuntos políticos ni aplicara sentencias de excomunión por asuntos terrenales, ajenos a su jurisdicción. Macanaz copió entera la consulta de 1696 en un manifiesto en su defensa, que envió a Felipe V desde Pau en 1722. Los intentos secularizadores eran antiguos y la opinión de los ilustrados españoles no difería de la de sus homónimos extranjeros. El problema radicaba en la oposición de instituciones reaccionarias y en una mentalidad conservadora y medrosa, sostenida por la generalizada ignorancia.

  • 1 Albiac Blanco, 2011, pp. 181-241; Ead., 2012.

2Fueron determinantes el rechazo de la Iglesia a la ciencia moderna, a las novedades, a generalizar la enseñanza, el rigorismo de la Inquisición, el tomismo de las universidades, el sectarismo clasista de los colegios mayores, los intereses de los grupos de presión de los ayuntamientos, la fuerte censura de libros y los pacatos alcances de muchas acciones de las mismas academias. Era alto el índice de analfabetismo (ca. 82 % en 1780) y existía una gran población rural carente de los más elementales medios de comunicación, aislada de las ciudades y —con harta frecuencia— sin más relación con persona alfabetizada que el párroco, a menudo un «cura de misa y olla» escasamente letrado; la mayor parte de la población quedó al margen de la modernidad y aún más las mujeres. Los reformistas españoles carecieron de un público como el de las naciones cultas de Europa y debieron manifestar su pensamiento de forma camuflada para no levantar las sospechas de los misoneístas, recurrir a la comunicación personal (conversaciones, cartas…) y, con desgraciada frecuencia, muchos ocultaron sus escritos o guardaron silencio1.

  • 2 Jovellanos, Obras, p. 89.
  • 3 Id., Diarios, ed. de Marías, 1967, p. 114.
  • 4 El cónsul inglés Alexander Hardings, al que Jovellanos llama de diferentes maneras —Jardine, Jardi (...)

3Los epistolarios, diarios y escritos de memorias, por su carácter privado, reflejan más libremente las ideas de los corresponsales. En los textos destinados al público, a la edición o la representación, los autores se protegían más. Pese a todo, la correspondencia tampoco estaba libre de riesgos, pues la censura acechaba ese plus de confianza con que escribían los comunicantes. El 21 de mayo de 1794 advertía Jovellanos a Jardine que «escriba con alguna precaución. No es necesaria para conmigo (siempre que las cartas vengan por medio seguro)2». Su diario del 24 resume la carta y las prevenciones3. La fecha es clave porque tras la Revolución francesa el cinturón sanitario español vigiló cerradamente la correspondencia y, más aún, la cruzada entre notorios ilustrados, como Jovellanos, y extranjeros, como Alexander Jardine, del que ahora sabemos que era espía al servicio de Inglaterra4. Los ilustrados compartían buena parte de los objetivos de la convulsión gala, pero abominaban del procedimiento, de sus extremos sangrientos y del subsiguiente desorden civil. Eran reformadores, no revolucionarios, y la aceleración y radicalismo que en Francia fueron tomando las iniciales ideas de los filósofos cuando estas se pusieron en práctica, sumados a la deriva arrasadora que sacudió aquellos años, asombró a unos españoles progresistas, pero desconcertados y temerosos del caos y de la destrucción de un mundo conocido que deseaban hacer más libre, más formal y amable por el camino de las reformas.

Constantinianismo e historia crítica

  • 5 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. I, pp. 303-304.

4El valenciano Gregorio Mayans y Siscar estudió y defendió, en la primera mitad del siglo xviii, las ideas regalistas y derechos de la Corona (léase el Estado) frente a la Iglesia. Trató de secularizar la historia y hacer de esta una ciencia rigurosa, alejada de leyendas, tradiciones, falsificaciones librescas, cronicones y falsos documentos. Mayans formó parte del movimiento de renovación historiográfica de estudiosos como Ludovico Antonio Muratori, Almeida, y los españoles Nicolás Antonio, Manuel Martí, el marqués de Mondéjar, el marqués de San Felipe o Martín Sarmiento. Repugnaba a sus convicciones cristianas y patriotismo la corrupción de las historias «oficiales» de España y de la Iglesia, deturpadas por fábulas y falsedades, por eso denunciaba la impertinente intromisión de cualquiera de ellas en el ámbito propio de la otra. La alianza del trono y el altar se ha basado en la superstición de que los orígenes fundacionales de España eran de raíz religiosa y, más significativamente aún, apostólica. A mantener este mito servían tradiciones legendarias e invenciones, como las narraciones jacobeas o la torpe falsificación de unas láminas y plomos que fueron apareciendo en el Sacromonte a partir de 1588, con la finalidad de emparentar el cristianismo y el islam y atenuar la persecución que sufrían los moriscos, aduciendo apócrifas apariciones e infundios históricos. En el mismo saco caben los falsos escritos de Rasis o cronicones como el de Higuera o el que inventó José Pellicer para atribuirlo a Petrus Orator, célebre orador de Zaragoza, al que Francisco Javier de la Huerta y Vega dio crédito en su España primitiva. En la erudita Censura que hizo Mayans del libro de Huerta, acusó la credulidad del autor y la falsedad y falta de rigor de la obra, sobre la que dictaminó: «Confunde lo sagrado con lo profano. Pervierte la cronología de todas las historias antiguas y, en suma, es una fábula indecorosa y opuesta a las verdaderas glorias de España»; y concluye que «debajo del título de España primitiva, nos representa una España fabulosa, fantástica y ridícula»5.

5La pervivencia del constantinianismo en España impedía limpiar la historia de la Iglesia de supercherías y mitos y, consecuentemente, emancipar la vida política de la presión del clero y lograr la secularización que garantizase la independencia de los estudios, de la investigación, de la legislación y la gobernación del reino. La reaccionaria identificación de católico y español obligaba a cerrar filas con usos y tradiciones ultramontanos, repudiar las novedades, —y más las extranjeras—, y adherir a las enseñanzas del catolicismo más rancio. Se había tejido la ecuación de que negar una cualquiera de las historias tenidas tradicionalmente por ciertas —religiosa o profana—, equivalía, simultáneamente, a cometer un grave pecado y a traicionar a la patria. El cardenal Molina tachó a Mayans de antiespañol y justificó la retirada en 1742 de la edición que había preparado de la Censura de historias fabulosas de Nicolás Antonio con el argumento de que sus críticas y la desautorización de los viejos cronicones equivalían a tachar de ignorantes a los autores españoles, con lo que daba pábulo a fomentar la mala opinión que los extranjeros tenían de las cosas de España.

  • 6 Biblioteca Archivo Hispano Mayansiana (BAHM), vol. 148, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, (...)
  • 7 BAHM, vol. 140, carta de Mayans a Francisco de Almeida, Madrid, 12 de abril de 1737.

6Solo la crítica hecha en España lograría respeto para ciencia y la modernidad española y evitaría los excesos de censuras foráneas, muchas veces interesadas. Entre tanto don Gregorio saludaba la verdad histórica, aunque viniera de allende las fronteras, por dos razones, porque identificaba la verdad con el verdadero espíritu cristiano, y porque el estudio y los descubrimientos demostrables eran el modo de contribuir al progreso de la patria y servir al general saber. Al cardenal Enrico Enríquez le escribía su pesadumbre por no poder publicar cuanto había estudiado sobre la leyenda de la predicación de Santiago en España y la de su pretendido enterramiento en Compostela: «Aunque soy amantísimo de las glorias de España y procuro promoverlas cuanto puedo, desestimo las falsas, y entre tanto que en España no se permite desengañar a los crédulos, me alegro que haya eruditos extranjeros que lo procuren y que uno de ellos sea el P. Mamachi por lo que toca a la venida de Santiago a España, que tengo yo por una fábula muy mal ideada6», es decir, inventada. En la época en que Mayans esperaba recibir las obras manuscritas de Nicolás Antonio para editarlas, escribía a su amigo portugués Francisco de Almeida un 12 de abril de 1737: «Una vez que yo sea dueño de este tesoro, lo será V.S. y, por su medio, todo el mundo; yo tengo tanto ánimo que, si por mantener este deseo de defender la verdad importase exponer la vida, no me detendría porque va en esto la gloria de Dios7».

  • 8 BAHM, vol. 116, carta de Mayans a Diego de Arredondo, Oliva, 23 de diciembre de 1752.

7Con el tiempo don Gregorio comprobó los peligros de mantener esa actitud resistente y cuántos males podían derivarse para sí y los suyos si se empeñaba en «exponer la vida» por la verdad. Nunca mintió, pero aprendió a callar. Al cardenal Molina, que lo había «perseguido tan terriblemente por la publicación de la Censura de Historias Fabulosas de don Nicolás Antonio8», le escribe que se siente en inferioridad de condiciones:

  • 9 BAHM, vol. 142, carta de Mayans al cardenal Molina, Oliva, 13 de julio de 1743.

Yo no puedo disputar con su Eminencia porque sus grandes empleos, y singularmente el gobierno del Real Consejo de Castilla, le arma de manera tan terrible que no me atrevo a decir lo que siento, no por falta de espíritu y de razón, sino por justo miedo de vencimiento9.

  • 10 BAHM, vol. 130, carta de Mayans a Agustín Sales, Oliva, 21 de octubre de 1741.

8Mayans tiene miedo, pese a lo cual su sentido de la dignidad le impulsó a responder con entereza al cardenal y a reivindicar que, silencioso y reducido, él seguía teniendo razón. A su amigo Agustín Sales le matiza ya el alcance de sus posibilidades, si bien le asegura: «Usaré de la crítica con todo rigor en todo lo que entiendo que se puede usar. En todo tendré delante el espíritu del cristianismo, que es el de profesar verdad»; ese en lo «que se puede usar» es revelador y quiere explicarlo bien porque, aludiendo a la leyenda de la venida de Santiago a España, reconoce, finalmente, que no publicará su opinión porque ser un buen cristiano no le obliga a ser mártir: «ni Dios me obliga a padecer los ciertos peligros de negarla»10.

9El patriotismo sustentó el sentido crítico de Mayans; de ahí que en la Censura de la España primitiva, al rechazar la falsificación de Pellicer, sentencie:

  • 11 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. I, p. 303.

Este cronicón es fingido […] contiene ficciones que son contrarias a las verdades divinas […] a las de los historiadores más clásicos y a la persuasión de todas las naciones más racionales […] Pervierte toda la cronología de las historias antiguas y, en suma, es una fábula indecorosa y opuesta a las verdaderas glorias de España11.

10Las fábulas, históricas o religiosas, eran para Mayans la falsificación de la historia, tout court. La dualidad razón-fe del creyente distinguía la verdad revelada en los textos sagrados de la Biblia de lo que era la actividad comprobable de la religión en el mundo: predicaciones, fundaciones, milagros, etc. En estos casos, los hechos terrenales de la religión, como sujetos históricos, debían ser probados con las mismas exigencias que los sucesos mundanos. Sin análisis científico la historia se convertía en un cuento, para uso y beneficio de quienes imponían sus anatemas y amenazas a los sabios humildes que limpiaban de escoria el conocimiento de la religión y el de la historia patria.

  • 12 Algunos de estos colaboradores fueron Agustín Sales, Cabrera, Nebot, el editor Bordazar, Piquer, V (...)
  • 13 Feijoo, Teatro, ed. de Stiffoni, 1986, pp. 99-103.
  • 14 BAHM, vol. 123, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, 15 de diciembre de 1753.

11El prestigio que daba a la Iglesia española declararse fundada por manos apostólicas era el sostén de sus prerrogativas, entre ellas la de ser motor de un sentimiento nacional que ella simbolizaba. Los ilustrados, que fueron mayoritariamente regalistas, lo sabían, pero fue don Gregorio quien investigó con más profundidad y rigor; a veces solo y durante el tiempo que pudo, con los colaboradores de su efímera Academia Valenciana (1742-1751)12, para, como dice —usando un término repetido por el padre Feijoo—, «desengañar a los crédulos». Sabia observación, porque los obstáculos contra las Luces españolas no fueron solo obra de instituciones reaccionarias y de la parte oscurantista de la Iglesia; fueron consecuencia también del inmovilismo supersticioso y del sometimiento de una sociedad inculta y, por ende, incapaz, como dijo Kant. Por eso el benedictino Feijoo destinó su mensaje «des-engañador» a la gente común, a los que temían los eclipses, no se atrevían a comer después de beber chocolate13 y creían todo tipo de supercherías y tontunas si las contaba una persona considerada de autoridad. En 1753, un abatido Mayans cuenta a Enríquez que en sus trabajos intelectuales ya no va a correr el riesgo de desmitificar bulos con los que la opinión se siente protegida: «Haber solamente de tratar de desengañar a una gente que vive gustosa en el engaño y que sólo saldrá de él cuando será sabia, no conviene14».

  • 15 Flórez, España sagrada, p. 50.
  • 16 BAHM, vol. 133, carta de Mayans a Assensio Sales, Oliva, 15 de julio de 1752.

12Entre hacer una historiografía rigurosa o pactar con la tradición reaccionaria, algunos elegían la tercera vía de edulcorar los resultados críticos, ya por temor, ya por falta de conocimientos suficientes. Académicos de la Española y de la Historia o personalidades como el padre Flórez optaron, en muchos casos, por la tercera vía y fueron responsables del aislamiento a que se vio reducido Mayans. Enrique Flórez, a quien don Gregorio ayudó generosamente cuando preparaba su España sagrada, lo decepcionó mucho, pues el agustino abandonó el inicial rigor crítico y terminó asegurando muy conciliadoramente en el tercer capítulo del tomo tercero de su obra, que «Sólo el medio es el rumbo seguro15». La decisión de Mayans y de los académicos valencianos de trabajar solo con fuentes documentales de la historia les costó sinsabores y descalificaciones. La acusación de antiespañol no fue privativa del cardenal Molina, porque al insulto se adhirieron también los editores del Diario de los literatos de España en su segundo artículo. Mayans, como tantos otros, refugió sus convicciones en las cartas destinadas a corresponsales fiables: «Con Vm. explico mi sentir abiertamente. Con otros no se puede hablar, porque sólo quieren saber mi sentir para oponerle y hacerme odioso16», dice a Assensio Sales.

  • 17 «con sicurezza di Lei» (BAHM, vol. 87, carta del nuncio Enríquez a Mayans, Madrid, 1 de diciembre (...)
  • 18 BAHM, vol. 123, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, 15 de diciembre de 1753.

13Esta corriente crítica y secularizadora no fue patrimonio de deístas o agnósticos como Meléndez Valdés, Cadalso o Moratín hijo, sino de muchos cristianos —algunos de ellos participantes de las corrientes neojansenistas y neoerasmistas—, entre los que había cardenales, nuncios y obispos como el citado Assensio Sales, que pensaban en la separación de la Iglesia y el Estado como único modo de tener una Iglesia libre de ataduras materiales y deudas políticas, y de que los gobiernos de la Corona atendieran a la convivencia, el progreso de la nación y las relaciones con los demás Estados, con criterio independiente y autoridad propia. El nuncio Enríquez, obispo de Nacianzo, le profesó tanto respeto que quiso imprimir en Roma, de forma apócrifa, sus trabajos más comprometidos, «sin riesgo para usted17». Mayans, que conocía bien a sus paisanos, le contestó que «si escribiese sobre la falsa venida y traslación de Santiago a España, lo escribiría de tal suerte que, por más que ocultase mi nombre, me señalarían con el dedo y armarían contra mí una persecución más terrible que la de las planchas de Granada18». Ya Godoy Alcántara, excelente estudioso de los cronicones, analizó en el lejano siglo xix los obstáculos que imponen a la secularización de la vida el mantenimiento entrecruzado de leyendas pías y leyendas civiles; y ya entonces afirmaba con rotundidad que

  • 19 Godoy Alcántara, Historia crítica de los falsos Cronicones, pp. 15-16.

[t]ocaba probar a los que sostenían la afirmativa de la venida del apóstol mas, no existiendo pruebas, ocurrióse suplantarlas. El fin justificaba los medios; los fraudes piadosos, el dolo pio, estaban admitidos en la moral corriente cuando tenían por objeto un motivo de edificación, y no faltaron escritores de autoridad que defendiesen que era lícito falsear la historia cuando el honor o el interés de la patria lo exigían19.

  • 20 Albiac Blanco, 2011, pp. 219-226.

14De ahí que la leyenda jacobea, las tradiciones pilaristas, el camino de Santiago y episodios tan escabrosos como la irrupción del apóstol en la batalla de Clavijo matando moros sobre un caballo blanco sean parte del honor nacional20.

15La reforma y racionalización de la Iglesia suponía para Mayans que la predicación se sujetara a la verdad histórica y los oradores manejaran una retórica clara y didáctica. Su afán normalizador lo llevó a escribir los tres diálogos del hermoso tratado El orador cristiano, en cuya dedicatoria se lee:

  • 21 Ibid., p. 25.

Quiero que las verdades evangélicas se digan bien para que se oigan con gusto y se obligue a obrar bien […] Mi idea es formar un orador eclesiástico […] que enseñe para que logre el fin de instruir; que agrade para que detenga con gusto a los oyentes y, sobre todo, que mueva para persuadir […] La enseñanza, pues, debe ser popular; esto es acomodada a la inteligencia del pueblo y probada con razones naturales21.

  • 22 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. II, p. 66.

16En consecuencia, «[e]l orador prudente debe meditar muchísimo cómo ha de probar su tema, cómo ha de destruir las opiniones contrarias, cómo ha de satisfacer a lo que se le pueda oponer. Para lograr todo esto ha de procurar que sea cierto e indubitable cuanto diga» y también que hable «con total certeza, porque se trata de persuadir unas verdades de cuya práctica depende el ser o no ser felices eternamente»22. Muchos predicadores contemporáneos de Mayans, y más los celosos de ganar fama, gastaban una oratoria barroca, heredera de fray Hortensio Félix Paravicino, hecha de largos periodos ciceronianos ininteligibles y salpicada de latines indescifrables para conmover y anonadar a los fieles. Esa retórica trasmitía la idea de una religión hecha de misterios, de arcanos, de revelaciones enigmáticas y cuya grandeza era de tal magnitud que no podía ser descifrada ni entendida por los fieles. El pueblo no necesitaba entender; le bastaba con creer y obedecer a un clero que apuntalaba la estructura piramidal de su poder en el oscurantismo que mantenía a los creyentes en la ignorancia y fomentaba la superstición y una piedad elemental y temerosa. Ritos como adelantar los brazos hacia adelante para que la bendición del sacerdote llegara con eficacia a los fieles eran tan frecuentes como la narración de falsos milagros: el santo que pagaba cortando una hortaliza cuyas rodajas se transformaban en monedas, la visionaria que —con la complicidad del confesor, que la alimentaba en secreto— decía sobrevivir solo con la hostia de la comunión diaria, las historias de falsas estigmatizadas… Los fieles, habituados a aceptar lo fantástico y misterioso, obedecían ese poder y temían cualquier desvío que pusiera en riesgo su salvación. La credulidad y el miedo al infierno lograban que los españoles fueran más sensibles a las opiniones de la Iglesia que a las del Estado, cuando ambas no coincidían.

  • 23 Con motivo de la expulsión en 1767 de los jesuitas de los Estados de los Borbón-Parma, el ministro (...)
  • 24 BAHM, vol. 124, carta de Mayans a Juan Bautista Hermán, Valencia, 30 de septiembre de 1769.

17Las intervenciones de Mayans en la vida política española se dirigieron a la mejora de la educación y a defender la doctrina de las regalías. Criticó con energía el método de enseñanza de la gramática latina de los jesuitas, el Arte regia, en la Carta-dedicatoria o Pensamientos literarios que entregó al ministro Patiño en 1734, y defendió que las lenguas clásicas se enseñaran en español. Intervino en las polémicas regalistas que culminaron en el Concordato de 1753 y admiró la actividad de ministros como Roda, Campomanes y Aranda, a los que denominó «triunviri Reipublicae constituendae» (triunvirato para la consolidación del Estado). Alabó el Juicio imparcial de Campomanes contra el Monitorio de Parma23, a pesar de que conocía por su hermano Juan Antonio que el texto original había sido modificado y censurado. Con todo, el resultado del Juicio era clarificador, y en carta al sobrino, Juan Bautista Hermán, dijo preferir el Juicio sin correcciones, porque contenía «muchas proposiciones ciertas en defensa de las regalías24».

18El de 1753 fue el primer concordato claramente regalista firmado entre España y la Santa Sede. Mayans lo analizó exhaustivamente por encargo del marqués de la Ensenada en las críticas Observaciones sobre el Concordato de 1753; pero estas quedaron inéditas hasta que Valladares las publicó en el Semanario Erudito en 1789, con añadidos y variantes. El concordato mejoraba la situación del Estado ante la Iglesia (presentación de terna para que el rey nombrara obispos, etc.) y, gracias a él, los monarcas —Fernando VI, Carlos III y Carlos IV—, se atrevieron a defender sus regias regalías con convicción y a plantear nuevas exigencias al clero que, en bastantes ocasiones, lograron imponer. Pese a todo, la Iglesia solía encontrar el modo de que no siempre se llevaran a efecto las disposiciones adoptadas. Los gobiernos ulteriores a 1753 ganaron poder y libertad —esto es innegable—, mas no por ello minoró la jerarquía de la Iglesia su enemistad a las Luces ni dejó de considerarse la única y legítima detentadora de todo poder legislativo y de cuantas riquezas y terrenalidades poseía. Fueron consideradas nefastas las doctrinas regalistas, las tendencias neojansenistas y neoerasmistas y la teoría de que la Iglesia debería retornar a su primitiva pobreza evangélica. El apocalíptico predicador fray Diego de Cádiz apuntaló, con la contundencia que solía, la irrenunciabilidad a las pertenencias eclesiales en el sermón que pronunció el Viernes Santo sevillano de 1784 y que recogió François Lopez:

  • 25 Lopez, 1987, p. 106.

Entre las aflicciones de alma y cuerpo de Cristo nuestro Redentor, en su secreta pasión y muerte, fue la mayor de todas el verse quitar sus vestiduras (único patrimonio de S.M.) rasgarlas y repartirlas entre aquellos a quienes por ningún término pertenecían, por ser propias del Señor. Ahora bien ¡cuánto más sensible será en el día a su divina Majestad el ver las cosas de la Iglesia repartidas entre aquellos a quienes no corresponden y aplicadas a los fines que no fueron destinadas desde sus principios25!

19Irritó la secularización de que fueron objeto por parte de los gobiernos de Carlos III muchas de las terrenalidades de los jesuitas expulsos y escandalizó que el rey se atreviera a disponer de bienes religiosos para convertirlos en seminarios conciliares o parroquias, pero aún resultó más intolerable que otros se aplicaran a dotar hospitales o centros de enseñanza estatales, y que parte de sus rentas se destinasen a dotes matrimoniales para muchachas pobres que, así, evitaban el riesgo de la marginalidad o tener que ingresar en un convento como legas.

La autonomía moral del laico

  • 26 Todas las citas relativas a «Causas del atraso que se padece en España en orden a las Ciencias Nat (...)

20El fraile benedictino fray Benito Jerónimo Feijoo fue quien con más tino y eficacia divulgó conocimientos novedosos y quiso erradicar supercherías, leyendas y los engaños históricos, científicos y religiosos que se creía el vulgo. Él se dirigía al ciudadano común, al que creía que la campana de Velilla tenía un diente del Señor en el crucero y sonaba sola cuando sucedían grandes acontecimientos, o que las florecillas de San Luis del Monte (en realidad larvas de insectos que eclosionaban) se echaban a andar milagrosamente por la fiesta del santo. Tuvo mucha importancia que fuera precisamente un sacerdote quien atacara la mayoritaria incultura del clero, la reticencia eclesial a las novedades filosóficas, su tenaz oscurantismo y su rechazo a la ciencia empírica. En «Causas del atraso que se padece en España en orden a las Ciencias Naturales», señala varios motivos: «Lo primero es el corto alcance de algunos de nuestros profesores […]. Basta nombrar la nueva filosofía, para conmover a estos el estómago. Apenas pueden oír sin mofa y carcajada el nombre de Descartes. Y si les preguntan qué dijo Descartes, o qué opiniones nuevas propuso al mundo, no saben ni tienen qué responder». En segundo lugar apunta a «la preocupación que reina en España contra toda novedad»; le sigue «el errado concepto de que cuanto nos preguntan los nuevos filósofos se reduce a unas curiosidades inútiles […]. ¿No es grave injuria a la deidad, pensar que esta infundiese al alma el apetito de una cosa inútil?»; acusa, a continuación, al desconocimiento que se tenía en España de la moderna filosofía —entendida en el sentido que tenía el concepto en el siglo xviii— y al temor pecaminoso que inspira Descartes. Luego les toca el turno a los impertinentes escrúpulos religiosos: «Un celo pío, sí, pero indiscreto y mal fundado; un vano temor de que las doctrinas nuevas en materia de filosofía traigan algún perjuicio a la religión […] La sexta y última causa es la emulación [envidia] (acaso se le podría dar peor nombre) ya personal, ya nacional, ya faccionaria»26.

21Feijoo no fue un historiador crítico ni lo pretendió. Fue divulgador, un desengañador que deseaba limpiar la historia de mitos, la religión de supersticiones y mentiras y la vida común de prejuicios y miedos acríticos. «Sobre la multitud de milagros» falsos con los que el clero buscaba enfervorizar la fe de los crédulos, se manifestó contundentemente irritado:

  • 27 «Sobre la multitud de milagros» es el título de la carta citada, en ibid., pp. 513-514.

Pero ¿quién es culpable de este error? ¿El vulgo mismo? No por cierto; sino los que teniendo obligación a desengañar el vulgo no sólo le dejan en su vana aprensión, mas tal vez son autores del engaño […] ¡Cuántos párrocos, por interesarse en dar fama de milagrosa a alguna imagen de la iglesia, le atribuyen milagros que no ha habido! […] La piedad que la Iglesia pide, la que promueve en sus hijos, la que caracteriza a los buenos cristianos, es aquella que se junta y hermana con la verdad […] Piedad opuesta a la verdad, es una piedad vana […] Abominable será a los ojos de Dios la ficción y merecedora de la condenación eterna27.

22Que el dolo pio fuera condenado desde dentro de la Iglesia, y por un fraile benedictino, no dejaba lugar a fundar acusaciones de ateísmo o antiespañolidad contra quienes profesaban un cristianismo racional. Al lado del padre Feijoo, mandándole datos y corrigiendo sus escritos de «literatura mixta» —los inicios del ensayo—, estaba su hermano en religión, el padre Martín Sarmiento, fiel colaborador de Feijoo y un verdadero sabio erudito, al que debemos el descubrimiento de que Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares. Mayans no pudo publicar en vida muchas de las obras desmitificadoras que escribió y sus testimonios más radicales quedaron reservados a la correspondencia. El padre Feijoo, en cambio, sí pudo publicar sus escritos porque no entraban a analizar las materias espinosas que estudiaba Mayans. El benedictino trataba de errores comunes y sus críticas, justas y a veces atrevidas, no hablaron de mitos fundacionales, que es donde radicaba el eje del constantinianismo que daba el poder económico, el prestigio y la fuerza política a la Iglesia española. Su legado no fue científico, pero fue grande y admirable su dedicación a eliminar el tope que para el avance de las Luces suponía la mentalidad supersticiosa y reaccionaria y la piedad de beaterio.

23A propósito de esta rasa vivencia de la religión, confesaba Jovellanos en carta del 6 de julio de 1793 a su amigo, el magistral Carlos González de Posada, la repugnancia que sentía por la entrada en un convento de su hermana Josefa:

  • 28 Jovellanos, Obras, pp. 86-87.

Acaba de verificarse una gran novedad. Nuestra hermana Pepa es monja en Gijón de dos horas acá. Mi sentimiento ha sido grande, no por otra razón sino porque priva al público de un santo ejemplo y a los pobres de un grande auxilio. Mucho tiempo ha que su vida se reducía a pasar todo el tiempo que no empleaba en la iglesia, en la galera, en la cárcel de mujeres y en los hospitales; que un continuo ejercicio de caridad era el objeto de su afán; que reducida a una muy estrecha subsistencia, distribuía todo su haber en limosnas, dadas a los miserables, que buscaba y conocía; y, sobre todo, que asistiéndolos, dirigiéndolos y consolándolos, distribuía entre ellos un más rico tesoro, pues que Dios la había dotado al mismo tiempo de un talento clarísimo, de una sensibilidad ternísima y de una índole santa y blandísima. ¿Se persuadirá usted que una mujer tan ejemplar está mejor en el claustro que en el mundo? Pero hay cierta especie de enganchadores que pone toda su gloria en el número de reclutas28.

24Leída hoy esta carta podría extrañar que Jovellanos alabe como una obra socialmente útil esa dedicación asistencial de la hermana que es, casi, limosnera. Si no se extrapola y se valora históricamente que a final del siglo xviii no había asistencia pública generalizada, se concluirá que era mucho más progresista y secularizador que las ayudas materiales y morales llegaran a los necesitados de manos de la población civil o de instituciones públicas, que el hecho de que las concediera el clero, a modo —ahora sí— de limosna y como sistema de fidelización y control. Jovellanos, para quien monachatus non est pietas, así lo pensaba. En la epístola resalta que dos personas creyentes, y una de ellas canónigo magistral, rechazan el comportamiento habitual de esa parte de la Iglesia católica, más atenta al número de reclutas y a su influencia que a respetar al otro y a ejercer la caridad evangélica. El condenatorio empleo de términos ácidos como «enganchadores» y «reclutas», aplicados al comportamiento de eclesiásticos, hace más evidente la coexistencia de corrientes contrapuestas en el seno de la Iglesia: una crítica, regalista y secularizadora, y otra oscurantista, intolerante y levítica. La carta de Jovellanos separa el ámbito de la vida religiosa del de la vida civil, que es el que debe responsabilizarse de la solidaridad social, entendida como una acción moral y virtuosa.

25La mentalidad secularizadora del ilustrado ha dejado otro testimonio en la adusta y regalista misiva con que respondió al asturiano Felipe Peláez Caunedo, obispo de Lugo, el 16 de diciembre de 1799. Todo empezó con la petición de ayuda económica —como donativo o préstamo— que le dirigió Jovellanos para terminar el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía de Gijón. El centro, diseñado por Jovellanos, estaba en una propiedad familiar donada para enseñar a niños de cualquier estamento social que tuvieran capacidad y voluntad de estudiar. Las asignaturas del plan de estudios que trazó Jovellanos debían ser empíricas y prácticas, al revés que las explicadas en las universidades; se enseñaba en español, no en latín, y no se daba clase de religión. Eligió Gijón para que los cursantes de Náutica tuvieran cerca el mar y también para facilitar una salida digna a los muchos niños recogidos en su hospicio, donde la mortandad era alta. Por la carta de Jovellanos se deduce el tono de la del obispo:

  • 29 Ibid., pp. 131-133.

Ilustrísimo señor: Por más que yo aprecie el Instituto Asturiano, nunca pudiera extrañar que usted se negase primera y segunda vez a socorrerle, porque estoy harto de ver olvidada la caridad pública de los más obligados a ejercitarla. Mas que usted se negase a contestar a sus reverentes oficios, y sobre todo que diese a mi amistosa carta tan despegada respuesta, ni lo esperaba ni lo puedo pasar en silencio.
Aquella carta prueba que yo no ignoraba las obligaciones de usted como obispo, cuando le recordaba las que tiene como miembro de la sociedad que le mantiene, y es bien extraño que usted solo recuerde las primeras, para desentenderse de las últimas.
Sin duda que un obispo debe instruir al clero que le ayuda en su ministerio pastoral; pero debe también promover la instrucción del pueblo, para quien fue instituido el clero y el episcopado. Debe mejorar los estudios eclesiásticos; pero debe también promover las mejoras de los demás estudios, que usted llama profanos, y que yo llamo útiles, porque en ellos se cifra la abundancia, la seguridad y la prosperidad pública; porque con la ignorancia ellos destierran la miseria, la ociosidad y la corrupción pública; y, en fin, porque ellos mejoran la agricultura, las artes y las profesiones útiles, sin las cuales no se puede sostener el Estado, ni mantenerse los ministros de su Iglesia. Y de aquí es que si los obispos deben aversión a los filósofos que deslumbran y a las malas costumbres que corrompen los pueblos, deben también aprecio a los sabios modestos y protección a la enseñanza provechosa que los ilustra.
Lo que ciertamente no cabe en las obligaciones ni en los derechos de un obispo, es injuriar a sus prójimos con injusticia y sin necesidad.
El director Cienfuegos ha merecido por su talento, su buena conducta y distinguidas prendas, el aprecio del cuerpo en que sirvió a S.M.; por estas prendas merece aquí el aprecio de cuantos le tratan, y particularmente el mío, que estoy muy satisfecho del celo con que desempeña el encargo que el rey le ha conferido. Si tanto no ha bastado para merecer el aprecio de usted, pudo a lo menos esconder en su carta esta flaqueza, y eso tuviera de menos desatenta.
Me aconseja usted que cuide de gobernar mi casa y tomar estado. El primer consejo viene a tiempo, porque no vivo de diezmos, y cobro mi sueldo en vales; el segundo tarde, pues quien de mozo no se atrevió a tomar una novia por su mano, no la recibirá de viejo de la de tal amigo.
Concluye usted exhortándome a que aproveche los desengaños. No puede tener muchos quien no buscó la fortuna, ni deseó conservarla. Con todo, estimo y tomo el que usted me da y le pago con otro consejo, que probablemente será el último, porque de esta no quedará usted con gana de darlos ni recibirlos. Sea usted, si quiere, ingrato con su patria y desconocido con sus amigos; pero no caiga otra vez en la tentación de ser desatento con quien pueda tachárselo tan franca y justamente como Jovellanos29.

  • 30 El Estado era mal pagador ya en tiempo de Jovellanos; en sus ya citados Diarios, se queja de que « (...)

26Jovellanos habla de la autonomía moral del laico y repudia la soberbia con que el obispo —preclaro ejemplo del clero tradicional— desdeñaba las dedicaciones que producían beneficios terrenales y mejoras al Estado; pero, además, considera tan injusto el sistema recaudatorio de diezmos30 que practica la Iglesia, como ingrato que el obispo no reconozca los beneficios que recibe, precisamente, de un Estado que se mantiene gracias a lo que rentaban las profesiones «útiles». El distingo entre saberes y trabajos «útiles» y «profanos» es una de las claves que mejor definen el pensamiento secular del ilustrado y su voluntad de separar lo civil de lo religioso. La socrática relación que establece entre instrucción, virtud y progreso incluye de nuevo el concepto de virtud en el ámbito de la ética civil. Y no es menos significativo que exija al obispo —en puridad a la Iglesia— reconocimiento y respeto hacia el trabajo secular, en este caso ejemplarizado con Cienfuegos, porque lo que Jovellanos quiere es que la Iglesia acepte que vive en una sociedad civil de la que en parte depende y con la que está obligada.

27Jovellanos no veía oposición entre la misión pastoral y evangelizadora de la Iglesia y su deber para con el bienestar de las personas, la protección a las ciencias y saberes útiles y el progreso de la patria, en justa correspondencia a lo que de ella recibía. Insistir en que a la Iglesia la sostiene el Estado y ella debe ayudarlo en su misión modernizadora no es baladí, pues el ilustrado apunta a romper la tesis eclesial de que la Iglesia es extraterritorial y su dependencia enlaza, directamente, con la Santa Sede. Esto la hace políticamente súbdita de un Estado extranjero, cuyo monarca es, a la vez, el supremo jefe espiritual. La secularizadora advertencia de Jovellanos acerca de la dependencia que la Iglesia tiene de las instituciones nacionales de la Corona se inscribe en la idea neojansenista de la creación de iglesias nacionales y apuntala las teorías regalistas y episcopalistas que consideran al papa, solo, como obispo de Roma: el más eminente de los obispos, pero uno más entre ellos, siempre sometido a la asamblea sinodal e impelido a ejercer el poder de manera colegiada.

  • 31 Ibid., p. 164.

28También Jovellanos dio a la imprenta la que, sin duda, es la mayor crítica que la Iglesia española reaccionaria había recibido hasta el siglo xviii; fue el Informe sobre la Ley Agraria, que redactó para la Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid y solo se publicó en 1795. El texto ni es un panfleto ni es un escrito «de opinión»; es un análisis histórico y jurídico, fundado en documentos y cuyas conclusiones son irrefutables. Jovellanos demuestra que la Iglesia debe separarse del Estado y la acusa de haberse extralimitado en el ejercicio de su influencia durante siglos y de haber empleado su poder para apropiarse, abusivamente, de bienes que no le correspondían ni eran propios de su misión. Denuncia que el poder y las terrenalidades de la Iglesia son un obstáculo definitivo para el desarrollo de la industria y el progreso de la sociedad e impiden que campesinos y jornaleros tengan trabajo en vez de verse constreñidos a vivir míseramente. Viene al caso recordar que la Iglesia era la mayor terrateniente de España y que una gran parte de sus posesiones estaban incultas y mal o insuficientemente aprovechadas; pero lo más definitivo que ofrece el Informe para negar el derecho eclesiástico a poseer bienes terrenos arranca del estudio del origen de las propiedades eclesiásticas y de las pruebas con que demuestra lo nocivo que resultaba el sistema para el pueblo y para el mantenimiento y progreso de la nación. Jovellanos, siempre imparcial y riguroso, sufrió amargamente durante la redacción: «Mala noche; calor y falta de sueño; en pie a las cuatro; a trabajar en el Informe. ¡Qué impertinente trabajo! ¡Qué ímprobo! ¡Cuán repugnante al sano buen sentido31!».

29Hablando de la multitud de monasterios que creó la aristocracia para acoger nobles segundones y sin fortuna, observa: «Llenábalos más bien la necesidad que la vocación religiosa y antes eran un refugio de la miseria que de la devoción» y completa la sentencia añadiendo que, por su parte, los otros monasterios también

  • 32 Id., Obras escogidas, pp. 21-22.

se fueron enriqueciendo más y más […] al mismo tiempo que la corrupción y la ignorancia del clero secular inclinaba hacia ellos la confianza y la devoción de los pueblos y este fue el origen de su multiplicación y engrandecimiento […]; pero así como la relajación del clero multiplicó los monasterios, así también la de los monjes propietarios hizo nacer y multiplicó los mendicantes; los cuales, relajados también, y convertidos en propietarios, dieron motivo a las reformas, de uno y otro nació esta muchedumbre de institutos y órdenes y esta portentosa multiplicación de conventos que, o poseyendo o viviendo de limosnas, menguaron igualmente la substancia y los recursos del pueblo laborioso32.

  • 33 Ibid., p. 24.

30Dar semejante protagonismo al «pueblo laborioso» y presentarlo como víctima de la acaparación del clero era tan cierto y atrevido como fue acusar a los clérigos de abusar de la piedad popular fomentando que se mostrase el arrepentimiento mediante donaciones testamentarias, territoriales y de dinero: «¡Qué de capellanías, patronatos, aniversarios, memorias y obras pías no se fundaron desde que las leyes de Toro, autorizando las vinculaciones indefinidas, presentaron a los testadores la amortización de la propiedad como un sacrificio de expiación!»; pero este abuso —continúa— condujo a que «los perjuicios que esta nueva especie de desamortización causó a la agricultura fueron también más graves y funestos»33. Jovellanos, que había desempeñado cargos públicos y mantenía viva la vocación de legislador, propuso crear una norma que atajara esos excesos por el sistema de

  • 34 Ibid., pp. 25-26.

prohibir que en adelante se dotasen con bienes raíces, y mandar que los que fueren consagrados a estos objetos se vendiesen en un plazo cierto y necesario por los mismos ejecutores testamentarios, y que la dotación sólo pudiese verificarse con juros, censos, acciones en fondos públicos y otros efectos semejantes34.

  • 35 Pedro Centeno defendió a El Censor en su periódico El Apologista Universal (1786-1788), que sacó d (...)

31En una palabra, se debían entregar al Estado todas las terrenalidades testadas a favor de la Iglesia. El hecho de plantear la secularizadora solución era peligroso, pues la Iglesia fomentaba que los fieles legaran patrimonio al clero y no aceptaba que se pusiera en duda su derecho a poseer bienes raíces y a recibir mandas testamentarias, siempre presentadas como ofrenda a Dios, como desagravio por los pecados y, por consiguiente, como salvaguarda de la salvación eterna. Por predicar las mismas ideas que Jovellanos, la Inquisición había requisado al agustino Pedro Centeno una Oración, inspirada en Juan Luis Vives y en la tradición erasmista, que leyó en 1789; era a propósito de las niñas pobres que asistían a la escuela gratuita del barrio de la Comadre. El sermón de fray Pedro elogiaba a quienes testaban a favor de los pobres y los huérfanos, en vez de contribuir con sus últimas voluntades a aumentar los fastos y vanidosos oropeles de una Iglesia que no los necesitaba para cumplir su cristiana función35. El rechazo del mayoritario clero tradicional a aceptar el principio de que la posesión, el disfrute y gobierno de los bienes terrenales corresponden a la sociedad y al Estado está en la base de la oposición de la Iglesia a cualquier intento de secularización y es la profunda razón de ser de su radical antilaicismo.

  • 36 Sobre la importancia de la confesión como sistema de adoctrinamiento y dominio son reveladores los (...)

32Jovellanos, que no se arredraba a la hora de denunciar los abusos ni ante las opiniones de los misoneístas, supo asimismo actuar, en algunos puntos del Informe, de manera muy inteligente y sibilina. Es lo que hizo en una parte axial del análisis de la Ley Agraria, en la que argumentó partiendo de la base de que la vida civil ya había consagrado los principios de separación de la Iglesia respecto del Estado que los cristianos críticos, los ilustrados y la propia Corona defendían. Obviamente esa sutileza arguyente era pura finta retórica —un «como si», que trataba la teoría como si fuera ya situación consolidada— para mejor reclamar lo que debía ser… La dura realidad demostraba todo lo contrario ya que, en el siglo xviii, muchos intentos del Estado por imponer el regalismo y una secularización de la vida que garantizara la política absolutista que los reformadores ansiaban resultaron baldíos. La gran fuerza de la Iglesia para mantener en el inmovilismo la mentalidad general e indoctrinar al pueblo supersticioso e inculto se fundaba en su dominio de las escuelas, del púlpito, del tribunal de la confesión como guía de conciencias36, y de todos los rituales que desde el nacimiento hasta la muerte pasaban por la Iglesia y se bendecían con hisopo: bautizos, matrimonios, enfermedades, agonías, entierros, misas, festividades patronales, procesiones, ritos impetratorios, bendiciones de edificios y domicilios, exorcismos… Jovellanos decidió presentar como logro adquirido lo que, en puridad, era solo una teoría de ilustre raigambre, con nombres tan admirables como los de Erasmo, Vives y sus contemporáneos Campomanes, Bernardo Ward, Antonio Muñoz o Cabarrús.

  • 37 Jovellanos, Obras escogidas, p. 26.

Después que el clero, separado de las guerras y del tumulto de las juntas públicas, se ha reducido al santo y pacífico ejercicio de su ministerio; después que su dotación se ha completado hasta un punto de superabundancia que tiene pocos ejemplos en los países católicos; después que, eximido de aquellas dos funciones tan dispendiosas como ilustres, refundió en el pueblo las demás cargas civiles del Estado, ¿qué causa justa, qué razón honesta y decorosa justificará el empeño de conservar abierta una avenida por donde puede entrar en la amortización el resto de la propiedad territorial del reino37?

  • 38 De este semanario trata el estudio de Larriba, 1998a.

33La determinación de Jovellanos por garantizar el progreso y la mejora de los asuntos públicos lo llevó a concebir unas «cartillas técnicas» con las que los sacerdotes rurales debían instruir a los labradores en la lectura, en las matemáticas y en las nuevas técnicas agrícolas, de modo que fuera más rentable su trabajo y produjera más la tierra. Encomendar a los párrocos la responsabilidad de ilustrar a sus feligreses en los saberes útiles respondía a la convicción de que los sacerdotes tenían ese deber de colaboración pública y también a la evidencia de que en los pueblos, el sacerdote, con frecuencia, era el único que sabía leer, al menos comprensivamente. La feliz invención, que llegó a convencer al propio Godoy, era un viejo tema de los ilustrados. A modo de guías se escribieron bastantes de estos «catecismos rurales» y en los repertorios bibliográficos del xviii aparecen títulos con reflexiones sobre si corresponde a los curas rurales instruir a sus feligreses acerca de las labores del campo y similares. Uno de estos catecismos fue traducido por Josefa Amar y Borbón. A la preocupación por mejorar la producción agrícola sirvió el Semanario de Agricultura y Artes dirigido a los párrocos38, cuya finalidad era la misma que la de las «cartillas técnicas» de Jovellanos. En varias ocasiones recuerda el gijonés que su Informe no gustó a los curas y eso que —como confiesa— él procuró no proponer, hasta sus últimas consecuencias, el proyecto que, de verdad, tenía in mente, porque la reacción hubiera sido prohibir su publicación y él prefería ir abriendo surcos, aunque hubieran de ser más superficiales.

34Otro de los grandes fastidios de Jovellanos era que el permiso para tener y leer libros dependiera del clero y de los inquisidores; a Jardine le confía que espera que esa potestad censora pase a los miembros de la Academia o a obispos ilustrados, a los que considera más proclives a aceptar los cambios. Mientras tanto, el 6 de agosto de 1795 repite su irritación:

  • 39 Jovellanos, Diarios, ed. de Marías, 1967, p. 192. Las cursivas son de Jovellanos.

El tonto del Cardenal Lorenzana insiste en negar la licencia de tener libros prohibidos en la biblioteca del Instituto aunque circunscritos a jefes y maestros. Dice que hay en castellano muy buenas obras para la instrucción particular […] y añade en postdata que los libros prohibidos corrompieron a jóvenes y maestros […] pero ¿serían los libros de Física y Mineralogía para los que pedimos la licencia? Y ¿se hará sistema de perpetuar nuestra ignorancia? Este monumento de ignorancia debe quedar unido al Diario. ¿Qué dirá de él la generación que nos aguarda, y que a pesar del despotismo y la ignorancia que la oprimen, será más ilustrada, más libre y feliz que la presente? ¿Qué barreras podrán cerrar las avenidas de la luz y la ilustración39?

  • 40 Ibid., p. 196.

35Poco después de llevarse este disgusto, Jovellanos encontró al cura de Somio leyendo a Locke en la biblioteca del Instituto sin haberle solicitado permiso: «¿Qué será esto? ¿Por ventura empieza alguna sorda persecución del Instituto?»; receloso, y sospechando alguna celada, Jovellanos reaccionó con la dignidad enteriza que le era propia: «le reprimí hasta la hora; dadas las tres, salí con él; díjele que no me había gustado verle allí; que cierto carácter que tenía me hacía mirarle con desconfianza»40.

  • 41 Id., Diario: antología, p. 4.
  • 42 Id., Diarios, ed. Marías, 1967, p. 22.
  • 43 Ibid., p. 144.

36Visto lo que antecede, no puede extrañar que en sus diarios de viajes anote sistemáticamente la relación y desproporción que hay en los lugares por los que pasa entre el clero y la gente del común. Encuentra situaciones como la de Villacastín: «La parroquia es rica; consta de 300 vecinos y cerca de 1 500 almas; el curato, ahora vacante, vale 20 000 reales, y los dos sacristanes […] gozan de 400 ducados cada uno. Se paga de primicia una fanega de cualquiera tierra que produzca de siete arriba41». Nuevo escándalo en Mayorga: «500 vecinos; 7 parroquias; 24 sacerdotes; un convento de San Francisco con 17 frailes; uno de Santo Domingo con 4; otro de monjas dominicas ricas. Encomienda de San Juan en diezmos y tierras, arrendada en 45 000 reales42». El 28 de marzo de 1795, en Tineo, visita un «convento, ruin, pobre; mantiene, sin embargo, treinta frailes que arruinan al pueblo43». La otra ruina que no soporta es la de promover la falsa credulidad de los fieles; y en el convento de Agustinos de Burgos estalla:

  • 44 Ibid., p. 152. Las cursivas son de Jovellanos.

Su capilla, una gruta por la forma y la obscuridad […] mucho encendimiento de luces, mucha espera, y un fraile con sobrepelliz, todos aparatos bien inventados para provocar la devoción del vulgo; al fin, una efigie de malísima y hórrida forma; la mayor parte de las lámparas, dotadas; dentro y fuera de la capilla y por todo el claustro, carros de muletas, de piernas, y brazos, y tetas de cera, y aún de plata, votos, testimonios de estupidísima superstición. El fraile, vende cruces de plata de varios tamaños y labres, estampas, medidas, todas tocadas a la efigie, en que ganará ciento por ciento44.

37El antibarroquismo, el odio a la falsa piedad, a la superstición, la condena de la simonía, son otros tantos datos que explican que Jovellanos se identificara con la peculiar vivencia que del jansenismo tuvieron los ilustrados españoles; una vivencia bastante apartada del fanatismo fundamentalista de los jansenistas franceses, tan bien argumentado por el Voltaire de L’Ingénu. Las diferencias son, en ocasiones, de peso, por lo que no cabe citarlos sin aplicarles el prefijo de «neo»; y si bien hubo entre los neojansenistas españoles algunos de un cerrado rigorismo, lo que la mayoría compartía era la idea de la separación de la Iglesia y el Estado, la de devolver a la Iglesia a su primitiva pobreza, la de racionalizar y depurar las fuentes documentales de su historia y la de establecer una mayor «democratización» de esta institución, con el consiguiente apartamiento de la Curia vaticana y asumiendo los principios de la ya citada doctrina episcopalista.

  • 45 Egido López, 1971 y 1979.
  • 46 Mestre Sanchís, 1968.
  • 47 La Parra López, 1985.
  • 48 Véase Saugnieux, 1975.

38Como el mundo de las ideas no es plano ni responde a geométricas normas de coherencia, conviene recordar que no siempre hubo correlación entre regalistas, ilustrados y neojansenistas: el obispo de Barcelona, Climent, que era tomista, se opuso a la antirregalista bula Unigenitus (redactada por tomistas como él) y defendió el real exequatur porque era antijesuita y un convencido episcopalista. El exequatur regium concitó una importante movilización de escritos y opiniones y en ella intervino, personalmente, la propia familia real por mano del infante don Gabriel, el hijo más culto de Carlos III, quien, en su condición de prior de la Orden de San Juan de Jerusalén dio a conocer, el mismo año de la expulsión de los jesuitas, 1767, una carta en defensa del regalismo que avalaba con las conclusiones del reciente Sínodo de Utrecht. Así pues, la ecuación de tomista igual a antirregalista no siempre fue evidente. Como han estudiado Teófanes Egido45, Antonio Mestre46 y Emilio La Parra47, tampoco puede considerarse el regalismo como elemento unificador de ilustrados y neojansenistas, pues hubo regalistas que no comulgaban con las ideas de las Luces. Y eso porque algunos defendían los derechos del monarca frente a los abusos (mayormente económicos) de Roma, ya que era el modo de servir al Estado y de mantenerse en la Administración, pero, simultáneamente, ni apoyaban las reformas ilustradas ni veían mal el protagonismo eclesial. Aunque los neojansenistas fueron mayoritariamente regalistas, hubo excepciones y no faltaron regalistas tibios que reducían el regalismo a cumplir los acuerdos concordatarios, pero sin poner en tela de juicio el comportamiento de la Santa Sede, ni el sistemático ataque del clero contra las Luces48. Los regalistas sí veían la amenaza que la estructura del clero suponía para la conservación del Estado como institución independiente y Floridablanca fue tajante al respecto en su Instrucción privada, fechada el 8 de julio de 1787.

  • 49 Jovellanos, Diarios, ed. de Marías, 1967, pp. 142-143.
  • 50 Caso González, 1988.

39Jovellanos visitó Salamanca el 20 de marzo de 1795 y anotó: «Toda la juventud salmantina es portroyalista. De la secta pistoyense […] Esto da esperanza de que se mejoren los estudios cuando las cátedras y gobierno de la Universidad estén en la nueva generación49». Pocos años después la Inquisición se llenó de denuncias contra él por jansenismo y por propagar doctrinas del Concilio de Pistoia. En la misma lista andaban el capellán de honor del rey, el obispo de Cuenca, el canónigo penitenciario y magistral de la catedral de Ávila, y, con ellos, Meléndez Valdés y la condesa del Montijo, ambos residenciados en Zamora y Logroño, respectivamente. Lo significativo era que estas denuncias que se formularon por motivos doctrinales llevaban a los acusadores a la conclusión de que las ideas delatadas eran propias de los enemigos de la patria y suponían un grave peligro para la Corona. Una vez más se cumplía el cruce de intereses. Esta confusión, que daba un poder casi omnímodo y capacidad para gobernar con todos los resortes, benefició al ministro Caballero y a los muchos agraviados que dejó Jovellanos durante el tiempo que, desde 1797, estuvo en el Ministerio de Gracia y Justicia. El más sañudamente castigado de los denunciados fue precisamente él50, al que se envió a la Cartuja de Valldemosa, en Mallorca, pero pronto, cuando sus perseguidores supieron que los frailes de Valldemosa, captados por la bondad y capacidad de convivencia del preso, lo tenían en libertad de movimiento y trato, fue encerrado en el castillo de Bellver, sin derecho a salir ni disponer de libros ni de recado de escribir. Aunque Godoy (apodado Manolito el choricero), responsabilizó en sus memorias al ministro José Antonio Caballero, no hay duda de que también intervino contra el asturiano, como demuestra su carta a la reina María Luisa:

  • 51 Varela, 1989, p. 164.

No hay por aquí sino contento y esperanzas. Todas las gentes las tienen y celebran lo hecho con Jovellanos y Urquijo. De M[eléndez] nada hablan ps. lo miraban con desprecio, aunqe. también con odio por creerlo de la facción de los tres: Sa[avedra], Ur[quijo], Jo[vellanos]. Lo cierto es qe V.M. está en todo y al punto conoció sus relaciones51.

El Estado y la organización de la felicidad

40Un principio de la filosofía de las Luces es que las personas han nacido para ser felices y ese debe ser el objetivo de legisladores, gobernantes, docentes y científicos. El dominio eclesial sobre las conciencias coartaba libertades individuales tan fundamentales como la de conciencia y libre examen e imponía normas rigurosas y constrictivas a la vida privada. El Estado, por su parte, era consciente de que, en tanto no lograra establecer un sistema de convivencia secularizado, no dispondría de los resortes y poderes que le eran esencial y estructuralmente propios para alcanzar sus fines: el progreso de la nación y el bienestar de los gobernados. La imposibilidad de regular plenamente aspectos de la vida como el matrimonio o el trabajo, sujetos a normas y criterios eclesiásticos, mermaba, cuando no anulaba, la autoridad del Estado y dejaba a los españoles al albur de normas religiosas guiadas por la idea de la trascendencia y fijadas en el horizonte de la salvación o condenación sempiterna. A muchos ilustrados, como Campomanes, Cabarrús o José Nicolás de Azara, desagradaba el sometimiento de la Corona a los intereses de Roma y vieron en impulsar la secularización el modo de terminar con los excesos eclesiásticos que incapacitaban al Estado.

41Campomanes, en su Dictamen fiscal de expulsión de los jesuitas de España, de 1767, acusaba a la Compañía de Jesús —que era la congregación con mayor fuerza en España y la que poseía las mayores y mejores terrenalidades— de inmiscuirse en asuntos políticos, de convocar motines y defender doctrinas regicidas cuando el Estado no legislaba conforme a sus intereses. A través de sus colegios mayores, los jesuitas garantizaban a la aristocracia la formación de una casta administrativa y funcionarial que ocupaba los cargos y el gobierno de la nación. En sus colegios se educaban las élites; las asociaciones de exalumnos y las «cartas de fraternidad» mantenían fidelizados a sus partidarios, y el púlpito, el confesonario y la dirección de conciencia (en especial de mujeres) fueron otros importantes medios de dominio. En buena medida, el ataque contra la Compañía fue posible en países católicos como Francia, Portugal y España gracias a la pasividad —cuando no el apoyo— del clero secular y de las restantes órdenes religiosas, celosas de la influencia y poder de sus hermanos. El desagrado del poder ante el cuarto voto de obediencia al papa de los jesuitas lo argumentó hábilmente el fiscal Campomanes:

  • 52 Rodríguez de Campomanes, Dictamen fiscal de expulsión de los jesuitas de España, pp. 50-51.

Resulta plenamente probado en esta pesquisa que el regicidio, el tumulto, la desobediencia a la autoridad pública y el atentado de hacer callar a esta […] se autorizaron como doctrina santa, y estos excesos como meritorios, y la muerte de los sediciosos como martirio […] Tales doctrinas es preciso sean personas eclesiásticas quienes las imbuyan al pueblo con el velo de una piedad aparente y que sean gentes astutas y de autoridad e instrucción, y que tengan muchos emisarios para hacerlas circular con el efecto deseado.
[…] El jesuita ni la Compañía no se miran como vasallos [españoles]; es enemigo de la soberanía, depende de un gobierno despótico residente en un país extranjero; allí remite sus riquezas; de allí recibe sus instrucciones.
[…] La rebelión, la sedición, la resistencia a las potestades legítimas […] son doctrinas familiares en su práctica. Su sistema, en fin, es dominar por amor o por influencia o por cualesquiera medios a los reyes mismos, a sus ministros y a los magistrados52.

42Con la excusa de la Compañía de Jesús, se denunciaba la presunción eclesial de poder sojuzgar las decisiones del Estado y el derecho a influir en las conciencias de los fieles opiniones o actitudes políticas. El que la Iglesia funcionara como una empresa, asalariando, en beneficio propio, las manos de los regnícolas, fue otra baza en defensa del regalismo, ya que, refiriéndose a las reducciones del Paraguay, lanzó su denuncia:

  • 53 Ibid., p. 130.

Por los auténticos documentos y relación interna del gobierno de estas misiones se ve que en ellas […] está usurpada la autoridad real, […] y atropellado el dominio que a los indios pertenece en el manejo de sus propias haciendas, de que libremente disponen los jesuitas y sus superiores como hacienda propia53.

43La oposición al comunitarismo de las reducciones la compartió Félix de Azara, que veía en ellas una usurpación de tierras del Estado y un modo de producción que no rendía beneficios a la Corona, no permitía a los individuos el disfrutar los resultados de su trabajo y anulaba el acicate del interés que propicia los progresos.

  • 54 Todas estas citas en Cabarrús, Cartas sobre los obstáculos, ed. de Maravall y Esteban, 1990, p. 14 (...)

44Entrando en terrenos más delicados, otros opinaron contra el celibato eclesiástico, contra la indisolubilidad del matrimonio o a favor de regular algo tan apegado a las aprensiones de la Iglesia católica como el sexo; en este caso en su faceta mercenaria. En 1795, Cabarrús, preocupado por aumentar la demografía española y, con ella, la producción y el consumo, se quejaba de que una simple norma de disciplina eclesiástica impidiera a los sacerdotes casarse y procrear, pervirtiendo con ello «una de las inclinaciones más legítimas de la naturaleza». No atacó la virtud de la castidad; solo pedía a la Iglesia que la dejara como opción individual. La osadía de Cabarrús —conocedor de los avances franceses sobre la constitución civil del clero—, además de denunciar la norma, pretende que de sus resultados, los hijos, se beneficie, precisamente, el Estado y se derive la felicidad de un matrimonio y su familia… Claro que, para lograr tan civil y satisfactorio estado, dice Cabarrús, sería menester que la Iglesia modificara su legislación matrimonial para «que el matrimonio sea lo que debe ser por su naturaleza: el estado más delicioso de la vida». Un estado de felicidad que el Derecho Canónico impide con su rigidez pues «cambia aquel enlace de los corazones y de los genios en un yugo de bronce, y que nos atormenta cabalmente con lo mismo que nos hubiera de consolar»54. De paso pretende que la Iglesia acepte la idea civil del matrimonio basado en el amor y con posibilidad de disolverlo si este se acaba o determinados comportamientos y diferencias impiden una convivencia satisfactoria:

  • 55 Cabarrús, Cartas sobre los obstáculos, ed. de Maravall y Esteban, 1990, pp. 147-148.

Pido a todo hombre sincero que me responda si está bastante seguro de sí para prometerse querer siempre la misma mujer y no querer otra; si no siente dentro de su corazón que el medio menos contingente de fijar su amor sobre un objeto está en el recelo de perderlo, si, dado caso que este freno no le contenga, no interesan más su bienestar y la moral pública en que no esclavice la mujer a quien ya no ama, y se case con aquella que le promete más felicidad; si el cuidado de la madre para los primeros hijos no se puede reparar con más facilidad que los funestos ejemplos de un matrimonio mal unido.
[…] Militando a favor del divorcio la moral, el interés de la humanidad, la autoridad del Fundador de nuestra religión, la historia, la razón, sólo veo levantarse en contra no sé qué comentadores absurdos y discordes y la estúpida costumbre; sin embargo vmd. sabe que cuatro años antes que la Francia hubiese destruido este funesto error, me había atrevido a denunciarlo55.

45Cabarrús pide a la Iglesia que acepte que el mantenimiento de la moral pública y la felicidad son los fines constitutivos del matrimonio. Y, convencido de la competencia del Estado para regular el espacio público, también planteó el modo de legalizar la prostitución sometiéndola a controles higiénicos y vigilando las mancebías con funcionarios del orden. En la misma idea incidió la literatura: El arte de las putas, de Nicolás Fernández de Moratín, es un divertido y documentado poema sobre izas y lupanares madrileños, donde prevalece la idea de sanidad sobre la de pecado y se concluye que, puesto que no se puede erradicar el sexo mercenario, debe practicarse con seguridad y control.

  • 56 Azara, Epistolario.

46El agente de preces José Nicolás de Azara —hermano de Félix— escribió sobre la corrupción moral de la Curia y los abusos que el Vaticano infligía a los Estados católicos56. En carta al ministro Manuel de Roda aconsejaba a Carlos III (el Amo) firmeza, habilidad y saber valerse de cardenales afines para lograr beneficios secularizadores en sus Estados:

  • 57 Id., El espíritu de D. José Nicolás de Azara, p. 226.

Si nuestro Amo no fuera tan piadoso, con un poco de garrote, y pesado al principio, lo lograría todo. Cuatro buenas providencias en España, otras tantas en Nápoles, y un poco de rumor por aquí, harían la costa. Con maña también se podría ir adelante, ejecutando el proyecto que insinué a vd. el pasado: esto es, de asegurarse de un cardenal y hacerle firmar los artículos y ayudarlo después con secreto. Canale es el más a propósito57.

  • 58 Ibid.

47Su afirmación a Roda en 1768, acerca de que «no tiene cosa el Papa en su dominio temporal que la posea con más derecho que Mahometo pilló a Constantinopla», se complementa con la opinión que manifiesta, a continuación, sobre los cardenales: «La gula, fasto y soberbia de estos sátrapas, [va] excediendo en lujo y ridícula ambición a todo lo que cuenta la Historia de persas y sibaritas»… Y concluye: «¿Cómo quiere vd. que a un pobre hombre no se le mueva la bilis viendo semejante monstruosidad?»58.

48No faltaron a los ilustrados españoles ni conocimientos ni valor pero, si se aquilata correctamente el poder y medios de convicción y coacción con que contaba la reacción, se explica bien que los innegables resultados prácticos logrados quedaran muy por debajo del saber, de la voluntad y de la fuerza ideológica y conocimientos de sus impulsores. Estos eran patriotas y creyentes: solo pretendían dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

Notes

1 Albiac Blanco, 2011, pp. 181-241; Ead., 2012.

2 Jovellanos, Obras, p. 89.

3 Id., Diarios, ed. de Marías, 1967, p. 114.

4 El cónsul inglés Alexander Hardings, al que Jovellanos llama de diferentes maneras —Jardine, Jardines—, se escudaba en su afición al dibujo y su amistad con personas influyentes para levantar planos de partes de las costas españolas, de sus relieves, defensas y fuertes —cosa que estaba bajo jurisdicción militar y rigurosamente vigilado y prohibido—, para enviarlos al Gobierno de su país.

5 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. I, pp. 303-304.

6 Biblioteca Archivo Hispano Mayansiana (BAHM), vol. 148, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, 30 de enero de 1751.

7 BAHM, vol. 140, carta de Mayans a Francisco de Almeida, Madrid, 12 de abril de 1737.

8 BAHM, vol. 116, carta de Mayans a Diego de Arredondo, Oliva, 23 de diciembre de 1752.

9 BAHM, vol. 142, carta de Mayans al cardenal Molina, Oliva, 13 de julio de 1743.

10 BAHM, vol. 130, carta de Mayans a Agustín Sales, Oliva, 21 de octubre de 1741.

11 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. I, p. 303.

12 Algunos de estos colaboradores fueron Agustín Sales, Cabrera, Nebot, el editor Bordazar, Piquer, Vicente Ximeno, Manuel Mayans, Juan Antonio Mayans, el pavorde Albiñana, el barón de Beniparrell… La Academia tuvo originalmente dos objetivos: llevar a cabo el proyecto de reformas de las letras españolas expuesto por Mayans en la Carta-dedicatoria a Patiño y allegar fondos económicos para el sostenimiento de la institución. La persecución ideológica, los problemas económicos y la negativa de los académicos valencianos a infeudarse a la Academia de la Historia de Madrid, que era la exigencia de su director, Agustín de Montiano y Luyando, para obtener el título y los beneficios de «Real», abocaron al cierre de la Academia, en defensa de su vocación crítica. Lo resumió Agustín Sales en carta a Mayans de 14 de junio de 1747: «No sería bueno hacer a nuestra Academia esclava de la de Madrid y desheredada de toda cosa buena. Protestaría hasta el día del juicio. Libres nos ha hecho Dios, libres hemos de vivir» (BAHM, vol. 27, Valencia, 14 de junio de 1747). Montiano deseaba controlar desde la de Madrid las restantes academias periféricas (la de Sevilla, Barcelona…) pero, en este caso, hay que considerar, además, que él alentaba una vieja enemistad contra Mayans por sus divergencias interpretativas sobre la vida y obra de Cervantes.

13 Feijoo, Teatro, ed. de Stiffoni, 1986, pp. 99-103.

14 BAHM, vol. 123, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, 15 de diciembre de 1753.

15 Flórez, España sagrada, p. 50.

16 BAHM, vol. 133, carta de Mayans a Assensio Sales, Oliva, 15 de julio de 1752.

17 «con sicurezza di Lei» (BAHM, vol. 87, carta del nuncio Enríquez a Mayans, Madrid, 1 de diciembre de 1753).

18 BAHM, vol. 123, carta de Mayans al nuncio Enríquez, Oliva, 15 de diciembre de 1753.

19 Godoy Alcántara, Historia crítica de los falsos Cronicones, pp. 15-16.

20 Albiac Blanco, 2011, pp. 219-226.

21 Ibid., p. 25.

22 Mayans y Siscar, Obras completas, ed. de Mestre Sanchís, 1983-1986, t. II, p. 66.

23 Con motivo de la expulsión en 1767 de los jesuitas de los Estados de los Borbón-Parma, el ministro parmesano Du Tillot abolió la Inquisición y, entre otras medidas regalistas tendentes a disminuir las prerrogativas y privilegios de la Iglesia, trasladó el poder de censura de libros al poder civil. Clemente XIII emitió un breve —conocido como Monitorio de Parma— en que declaraba a Parma ducado del pontífice y condenaba las reformas llevadas a cabo en Parma, Piacenza y Guastalla. Los Estados gobernados por los Borbón respondieron a la resolución papal incluso con invasiones territoriales. Carlos III negó su placet al cardenal Torregiani, sospechoso de haber inspirado el Monitorio, como interlocutor pontificio en España y encargó a Campomanes redactar una respuesta, un juicio imparcial. La dureza del texto de la Introducción del juicio imparcial sobre el Monitorio de Parma alarmó de tal manera que se encargó a Floridablanca y cinco obispos su corrección. El suavizado resultado, con todo, fue decididamente regalista.

24 BAHM, vol. 124, carta de Mayans a Juan Bautista Hermán, Valencia, 30 de septiembre de 1769.

25 Lopez, 1987, p. 106.

26 Todas las citas relativas a «Causas del atraso que se padece en España en orden a las Ciencias Naturales», en Feijoo, Cartas, ed. de Uzcanga Meinecke, 2009, pp. 127-140.

27 «Sobre la multitud de milagros» es el título de la carta citada, en ibid., pp. 513-514.

28 Jovellanos, Obras, pp. 86-87.

29 Ibid., pp. 131-133.

30 El Estado era mal pagador ya en tiempo de Jovellanos; en sus ya citados Diarios, se queja de que «No hay forma de que se paguen mis sueldos en efectivo. Los vales pierden ya el 46 por 100; tengo además cedida la cuarta parte de mi sueldo y mi pobre fortuna va dando al traste» (Jovellanos, Diarios, ed. de Marías, 1967, p. 398).

31 Ibid., p. 164.

32 Id., Obras escogidas, pp. 21-22.

33 Ibid., p. 24.

34 Ibid., pp. 25-26.

35 Pedro Centeno defendió a El Censor en su periódico El Apologista Universal (1786-1788), que sacó dieciséis números, y al que le censuraron el último con excusa de que era «una sátira expresa o clara» contra Forner, a la sazón protegido por su premiada Oración apologética. Fray Pedro Centeno tuvo un final trágico y terminó, en plena insania, desterrado por el Santo Oficio.

36 Sobre la importancia de la confesión como sistema de adoctrinamiento y dominio son reveladores los estudios de Prosperi, 1996; Dufour, 1996 y Valentini, 1977.

37 Jovellanos, Obras escogidas, p. 26.

38 De este semanario trata el estudio de Larriba, 1998a.

39 Jovellanos, Diarios, ed. de Marías, 1967, p. 192. Las cursivas son de Jovellanos.

40 Ibid., p. 196.

41 Id., Diario: antología, p. 4.

42 Id., Diarios, ed. Marías, 1967, p. 22.

43 Ibid., p. 144.

44 Ibid., p. 152. Las cursivas son de Jovellanos.

45 Egido López, 1971 y 1979.

46 Mestre Sanchís, 1968.

47 La Parra López, 1985.

48 Véase Saugnieux, 1975.

49 Jovellanos, Diarios, ed. de Marías, 1967, pp. 142-143.

50 Caso González, 1988.

51 Varela, 1989, p. 164.

52 Rodríguez de Campomanes, Dictamen fiscal de expulsión de los jesuitas de España, pp. 50-51.

53 Ibid., p. 130.

54 Todas estas citas en Cabarrús, Cartas sobre los obstáculos, ed. de Maravall y Esteban, 1990, p. 146. Sobre la mala opinión de los ilustrados a propósito de la regulación del matrimonio en el Derecho Canónico, véase Albiac Blanco, 2007.

55 Cabarrús, Cartas sobre los obstáculos, ed. de Maravall y Esteban, 1990, pp. 147-148.

56 Azara, Epistolario.

57 Id., El espíritu de D. José Nicolás de Azara, p. 226.

58 Ibid.

Author

Universidad de Zaragoza

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search