Etnia, ciudad y provincia en la Hispania republicana
p. 39-53
Résumés
Hispania fue durante la época republicana un concepto al mismo tiempo estable y cambiante. En paralelo al lento desarrollo de la conquista de Hispania, durante los dos últimos siglos republicanos Roma llevó a cabo en primer lugar un proceso de aprehensión de la geografía de la Península Ibérica, a pesar de la consolidación del error de orientación de los Pirineos y con ello de la deficiente visión geográfica del nordeste de Hispania. En segundo lugar, Roma fomentó la ciudad como elemento autoidentificatorio de los indígenas como individuos e impulsó un cambio sustancial del paisaje urbano. En tercer lugar, en ocasiones Roma agrupó bajo denominaciones macroétnicas que abarcaban territorios muy amplios a pueblos muy diversos, sintetizando en un solo grupo una realidad étnica fragmentada. En buena medida, el paisaje étnico de la Hispania republicana que nosotros poseemos es el paisaje que creyeron ver los romanos, e incluso el que ellos mismos crearon o recrearon.
Au cours de l’époque républicaine, l’Hispanie était une notion à la fois stable et changeante. En parallèle au lent développement de la conquête de cette région, au cours des deux derniers siècles de la République, Rome suivit, en premier lieu, un processus pour appréhender la géographie de la péninsule Ibérique, en dépit de la consolidation de l’erreur d’orientation des Pyrénées et donc de la mauvaise vision géographique du nord-est de l’Hispanie. En deuxième lieu, Rome promut la ville comme un élément d’auto-identification des indigènes en tant qu’individus et donna lieu à un changement important du paysage urbain. En troisième lieu, Rome regroupa parfois sous des dénominations macro-ethniques couvrant de vastes territoires de nombreux peuples, synthétisant en un seul groupe une réalité ethnique fragmentée. Dans une large mesure, le paysage ethnique de l’Hispanie républicaine que nous possédons est le paysage que les Romains ont cru voir et qu’ils ont eux-mêmes créé ou recréé.
During the Republican period the concept of Hispania was at once a stable and a changing one. Paralleling the slowly-progressing conquest of Hispania, during the last two centuries of the Republic, Rome first embarked on a process of grasping the geography of the Iberian Peninsula, despite the consolidation of an erroneous notion of the orientation of the Pyrenees and a consequently inaccurate idea of the geography of north-western Hispania. Second, Rome promoted the city as an element of self-identification for the indigenous population as individuals and spurred a substantial change in the urban landscape. Third, in some cases Rome grouped highly diverse peoples under macro-ethnic denominators covering large geographical areas, lumping under a single heading what were in fact ethnically fragmented groups. The ethnic landscape of Republican Hispania as we know it is very much the landscape that the Romans believed they were seeing, or even the landscape that they themselves created or recreated.
Texte intégral
1Al desembarcar en Emporion en el año 2181, los romanos llegaron por primera vez a un territorio que era para ellos casi totalmente desconocido desde el punto de vista geográfico, en el que se encontraron con multitud de grupos étnicos de los que ignoraban sus lenguas y sus culturas, en estadios muy diversos de desarrollo organizativo y con grandes diferencias entre ellos. Roma llegó a la Península Ibérica con vocación de permanencia desde el principio, y para ello hubo de llevar a cabo un notable esfuerzo militar durante doscientos años para someter a todos sus habitantes una vez derrotados los cartagineses. El período republicano en Hispania se caracterizó por lo tanto por la presencia continuada de un importante contingente de tropas romano-itálicas en constante movimiento y por los consiguientes enfrentamientos con los indígenas hispanos, en una primera y corta fase concentrados en el área ibérica, en la costa mediterránea y valles del Ebro y del Guadalquivir, en una segunda fase durante más de cien años frente a celtíberos, pueblos de la Meseta y lusitanos, y finalmente en el último tercio del siglo i en la región cantábrica2.
2La relación entre Roma y muchos de los hispanos en época republicana estuvo por lo tanto mediatizada por la guerra, pero ésta no fue universal. Mientras el territorio de los llamados pueblos ibéricos estuvo totalmente pacificado e integrado en el Imperio desde las campañas catonianas del año 195, el área cantábrica por el contrario permaneció casi totalmente al margen de Roma durante más de ciento cincuenta años. En ese mismo período, en cambio, todo el interior de la Península estuvo en guerra casi permanente, con continuos avances y retrocesos del ejército romano en una región que precisó de varias conquistas y reconquistas. Como es lógico, la relación del Estado romano con los hispanos a nivel administrativo y cultural fue variando al tiempo que se extendía y consolidaba la conquista, y no podía ser idéntica, pongamos por ejemplo, con turdetanos y edetanos por un lado, y con vacceos y lusitanos por otro. Esto suscita una primera reflexión, obvia pero a veces olvidada, cual es que no deja de ser una simplificación falsificadora de la realidad hablar de la Hispania republicana en singular, porque es evidente que existían varias Hispanias, tanto por su diversidad interna como por el modo en que el territorio era visto por Roma.
3Hispania fue durante la época republicana un concepto al mismo tiempo estable y cambiante. Desde el punto de vista geográfico designaba un ámbito perfectamente delimitado como península aunque sustancialmente desconocido en su interior durante mucho tiempo. Desde el punto de vista administrativo, Hispania designaba un territorio creciente o decreciente según los vaivenes de la conquista, abarcaba en cualquier caso las regiones bajo control romano. Sólo con Augusto la Hispania geográfica y la Hispania administrativa llegaron a coincidir. En ese período, la palabra Hispania experimentó por lo tanto un proceso progresivo de cristalización tanto en el terreno geográfico como en el administrativo, en tanto que concepto que expresaba una unidad territorial desde la perspectiva romana, una unidad que iba acompañada de una enorme diversidad étnico-cultural. En ese sentido, el período republicano en Hispania significó para Roma un largo proceso de aprendizaje.
La geografía de Hispania
4Hasta el último tercio del siglo iii, Roma mostró aparentemente un escaso interés en los asuntos hispanos. Ese exiguo interés debió de traducirse en un considerable desconocimiento de la geografía de Hispania, en particular de sus regiones interiores3. Desde muchos siglos atrás, las habituales navegaciones de griegos, fenicios y cartagineses por todo el Occidente mediterráneo, e incluso más allá del estrecho de Gibraltar, habían creado rutas estables que sin duda supusieron un notable conocimiento de las costas de la Península Ibérica. Ese conocimiento era lógicamente mucho más detallado en lo que respecta a la costa mediterránea, en la que al menos desde el siglo viii existió una colonización semita a la que se unió desde el siglo vi la colonización griega. Las costas atlánticas en sus fachadas occidental y septentrional eran indudablemente menos conocidas, pero también fueron objeto de exploraciones episódicas que permitieron un conocimiento suficiente de la región. Al menos son conocidas las expediciones del cartaginés Himilcón en torno al año 500 por las costas occidentales atlánticas, tal vez hasta las islas británicas4, y del masaliota Piteas a finales del siglo iv, que llegó más allá de las islas británicas5. Estas y otras expediciones se tradujeron en la existencia de una literatura de viajes, fundamentalmente en forma de periplos, que al menos en parte trataban de la Península Ibérica, como el llamado Periplo del Pseudo Escílax del siglo iv6. En la práctica, sin duda toda esta actividad exploratoria realizada a lo largo de varios siglos llevó a la conclusión de que Iberia era una península y, por lo tanto, a delimitar su contorno con una cierta seguridad.
5Los romanos, aunque mucho menos interesados que griegos y fenopúnicos por la geografía de Occidente, y mucho menos activos asimismo en las rutas comerciales de la región, es evidente que debían de conocer esos principios básicos de la geografía de la Península Ibérica cuando en el año 218 desembarcaron en Emporion. Pero el interior, más allá de unos pocos kilómetros próximos a las costas mediterráneas y más allá del Bajo Guadalquivir hacia el norte, debía de ser tierra absolutamente ignota para todos, tanto fenicios y griegos como colonizadores, como para los cartagineses, a pesar de la efímera presencia de Aníbal con su ejército en territorio de los olcades en el Tajo y de su toma de Helmantica y Arbucala en la Meseta Norte. En ese sentido, nada sabían los romanos por sí mismos, y poco podían conocer a través de otros pueblos que habían estado presentes en Iberia-Hispania. Así, la conquista romana de Hispania fue en primer lugar un progresivo proceso de aprehensión de la geografía peninsular7.
6No conocemos expediciones romanas que tuvieran como exclusivo fin la exploración geográfica del interior de Hispania. El conocimiento del medio fue el lógico resultado del avance de las legiones y, con él, de la acumulación de información en manos de Roma. Cada imperator, cónsul o pretor, debía presentar en el Senado al regreso de su provincia un informe oral de sus actividades, que con toda probabilidad tenía asimismo un reflejo en documentos que se conservarían en los archivos estatales8. Todo ello iría conformando un corpus conteniendo informaciones sobre los recursos económicos de diversas regiones hispanas, sobre pueblos y ciudades, etc.
7A este respecto, pienso que el viaje de regreso de Catón en el año 195 desde el sur peninsular hasta el valle del Ebro, que en mi opinión debió de producirse muy probablemente por el interior de Hispania, obedecía más a un propósito de familiarizarse con los territorios del Alto Tajo y Alto Duero, es decir, con una parte de la Celtiberia hasta entonces desconocida, que a un objetivo de conquista. El propio Catón incluyó en sus Origines una serie de informaciones de tipo geográfico que más tarde fueron recogidas como anécdotas por autores posteriores, como la mención del característico viento del norte en el valle del Ebro, el cierzo (cercius), que podía derribar con su fuerza a un soldado con toda su impedimenta o a un carro cargado; la calificación del río Ebro como rico en pesca (pisculentum) y la interesante afirmación para una época tan temprana de la presencia romana de que nace en territorio de los cántabros; o la existencia de minas de sal, hierro y plata en la región9. Sin duda tales informaciones, y otras muchas, fueron asimismo comunicadas al Senado de Roma y pasaron a engrosar el conocimiento geográfico del interior de Hispania, como las proporcionadas antes y después por otros comandantes romanos. Son el tipo de informaciones que interesa a quien está descubriendo un mundo hasta entonces desconocido, no sólo para él mismo sino también para quienes habitan en el lugar del que él procede10.
8Es obvio que cuando Augusto logró finalmente someter a cántabros y astures, los romanos conocían ya con detalle la geografía de Hispania. Sin embargo, llama la atención la permanencia durante siglos de un error que iba a condicionar la visión que se tuvo en la Antigüedad de buena parte de Occidente. Me refiero a la deficiente orientación de los Pirineos. Eratóstenes parece haber orientado correctamente la cordillera de este a oeste. Pero Polibio descalificó sus tesis e impuso una orientación de norte a sur, que dejaba a Iberia como la región ubicada no al sur sino al oeste de la Galia11. Este error se mantuvo durante todo el período de presencia romana en Hispania, y fue repetido con matices por Estrabón, Mela, Plinio, Apiano, Ptolomeo, etc.12. Esto condujo a orientar de manera equivocada otros accidentes geográficos, montañas y ríos, situados a ambos lados de los Pirineos. En el caso de Hispania esto afectó básicamente a todo el nordeste peninsular. Puesto que se sabía que el río Ebro corría paralelo a los Pirineos, y que la cadena montañosa llamada la Idubeda, nuestro Sistema Ibérico, también lo hacía, uno y otra fueron asimismo orientados de norte a sur, deformando totalmente la visión geográfica de la región13.
9Es evidente que los romanos no tenían en su mente la visión cartográfica de la geografía de la que nosotros disponemos. Sin embargo, la realización de mapas no era algo tan extraordinario como pueda parecer en principio. En época republicana hay en las fuentes escritas algunas menciones, aunque ciertamente escasas, de la exhibición pública de mapas en Roma14. En el año 268, Publio Sempronio Sofo celebró un triunfo sobre los Picentes itálicos, e hizo construir con ese motivo un templo dedicado a Telo, de acuerdo con el votum que había realizado durante la campaña militar. Según Varrón, Sempronio Sofo hizo pintar sobre uno de los muros del templo un mapa de toda Italia15. De manera semejante, Tiberio Sempronio Graco, el cónsul del año 177 anteriormente vencedor de los celtíberos, hizo pintar un mapa de Sardinia en el templo romano de Mater Matuta para celebrar su triunfo sobre los cartagineses16. También existe noticia de un plano de la ciudad de Cartago exhibido en el Foro de Roma por Lucio Mancino17. A esto hay que unir los paneles que acompañaban a los triunfadores en sus desfiles triunfales a su entrada en Roma18. Se trata en todos los casos de mapas realizados en circunstancias excepcionales, que ciertamente tenían más el propósito de visualizar la gloria de los triunfadores que de transmitir conocimientos geográficos19. Sea como fuere, es improbable que se trate de casos únicos, por lo que su existencia indicaría que había en Roma una cierta tradición cartográfica durante el período republicano —en la que habría que inscribir la confección de mapas por parte de los agrimensores, práctica imprescindible para realizar adecuadamente su trabajo de ordenación del territorio20—, que culminaría ya en época augústea con el Orbis pictus de Agripa.
10No quiero dejar de mencionar en este contexto el denominado Mapa de Artemidoro, presuntamente el mapa más antiguo conocido de la Península Ibérica, o más bien de una parte de ella. No es éste sin embargo el lugar adecuado para tratar sobre un documento que ha dado lugar en los últimos años a una amplia discusión sobre su contenido, y del que ha sido muy recientemente puesta en cuestión su autenticidad, puesto que Canfora ha defendido que el papiro es en realidad una falsificación del siglo xix21.
11Más difícil es naturalmente determinar si existía una cartografía menos monumental y de uso más cotidiano y práctico, en especial en el ámbito militar. En el campamento romano de Mauchamp, cerca de Aisne, se halló sobre un bloque de arenisca local un posible mapa de la Galia, tal vez relacionado con las campañas cesarianas22. Por su factura y por su soporte no es probable que se trate de un mapa oficial, pero sería un indicio de la posible existencia de tales mapas. En cualquier caso, es una hipótesis razonable en mi opinión suponer que las legiones romanas contaran con un equipo cartográfico que pudiera ser de utilidad a la hora de planificar tácticas y estrategias de ataque23. Y, de ser así, sería también razonable suponer que esa cartografía formara parte de los informes entregados al Senado tras el regreso de una expedición militar, de modo que pasara a formar parte integrante del archivo oficial del Estado romano y pudiera ser utilizada en posteriores campañas, así como en usos civiles relacionados con la explotación económica de los territorios bajo control de Roma.
12Volviendo en concreto a la Península Ibérica, lo cierto es que, durante la conquista, el Senado romano estaba adoptando sus decisiones sobre Hispania, y los mandos de los ejércitos estaban operando sobre el terreno, tomando en consideración la visión deformada de la Península Ibérica que propuso Polibio, y que encontramos en la más completa reconstrucción formulada por Estrabón. La pregunta es hasta qué punto ese erróneo punto de vista pudo influir tácticamente o incluso condicionar una estrategia de conquista, en concreto en la Citerior o de manera general en el conjunto de Hispania24. En ese sentido, si intentamos ver el largo proceso de conquista de acuerdo con la percepción geográfica que los romanos del siglo ii debían de tener de la Península Ibérica, que podemos suponer semejante a la que se plasmaría más tarde en la Geografía de Estrabón, se aprecia cómo el Estado romano pudo creer que estaba llevando a cabo un avance, más o menos coordinado en ambas provincias, pero en todo caso de sur a norte tanto en la Ulterior como en la Citerior y dotado de una cierta coherencia estratégica. Es decir, desde la perspectiva geográfica polibiana, a partir del dominio básico de toda el área mediterránea — que constituía según el autor griego la fachada meridional de Hispania—, los ejércitos romanos habrían ido avanzando homogéneamente hacia el norte, englobando a celtíberos, pueblos de la Meseta y lusitanos, que ocuparían la Península de este a oeste.
Ciudad indígena y urbanización «a la romana»
13Cuando Roma inició la conquista de Hispania es evidente que el nivel de desarrollo urbanístico era inferior al de la península itálica y otras regiones del Mediterráneo, pero obviamente existían ya núcleos que podemos calificar como «ciudades», al igual que existía una jerarquización del poblamiento. Por supuesto, tampoco en este caso se puede hablar de una situación homogénea en toda Hispania. Por el contrario, el concepto de ciudad estaba mucho más evolucionado en la costa mediterránea sujeta a las anteriores influencias de los colonizadores que en el interior meseteño y lusitano, o en el norte cantábrico.
14Mucho se ha discutido sobre cuáles son las características funcionales, espaciales o territoriales que debe reunir un asentamiento para poder ser definido como «ciudad». Sin embargo, tal vez ese debate de la historiografía moderna hubiera parecido un tanto superfluo a los autores antiguos, que hablan continuamente de «ciudades» al referirse al territorio hispano25. Los principales autores griegos que se ocupan de Hispania (Polibio, Apiano, Plutarco, Diodoro) utilizaron el término polis al referirse a la mayoría de poblaciones hispanas. Por lo que respecta a las fuentes latinas, básicamente Livio26, cuando se refieren a los hábitats hispanos del período republicano utilizan indistintamente los términos latinos oppidum, urbs y, en menor medida, civitas, todo ellos equivalentes al concepto «ciudad»27. Son las mismas palabras que Livio utiliza para designar las poblaciones de toda Italia, de Grecia y de otros lugares del Mediterráneo. En la elección de uno de esos términos no se aprecia ningún tipo de discriminación o jerarquización en función del tamaño o supuesta importancia del núcleo habitado en cuestión. De hecho, una misma ciudad puede ser denominada de diversas maneras28. Es decir, el uso de urbs no implica —tampoco el de civitas— una mayor relevancia de la población aludida que la utilización del término oppidum, ni esta última palabra es utilizada por Livio o por otros autores latinos específicamente para describir un tipo de hábitat indígena con unas determinadas características topográficas o espaciales, simplemente la designaban con uno de los términos que en la lengua latina traducían el concepto «ciudad». A cambio, cuando pretendía diferenciar una ciudad de otro tipo de asentamiento de menor entidad, Livio usaba otros términos, como castellum29.
15La dominación romana hubo de influir necesariamente en la estructura del poblamiento indígena existente al comienzo de la conquista. Y lo hizo de dos formas totalmente contrapuestas. Por un lado, con la destrucción y desestructuración que necesariamente trajeron consigo las guerras de conquista y entre romanos, con mayor o menor intensidad según la duración de los conflictos. Por otro lado, con la construcción de nuevas ciudades y con la reestructuración del poblamiento que siguieron a la conquista, factores en los que hay que ver la intervención directa o indirecta del Estado romano, con un ritmo diferente en función de la temprana o tardía pacificación de las diferentes zonas. Ambos procesos complementarios supusieron un cambio sustancial del paisaje urbano, sólo conocido de manera parcial y fragmentaria merced a las informaciones proporcionadas por las fuentes antiguas, así como a través de los datos arqueológicos que obran en nuestro poder.
16Las guerras de conquista hubieron de dar lugar necesariamente a destrucciones de asentamientos indígenas, a muertes y esclavizaciones de combatientes y habitantes civiles, a desplazamientos de poblaciones30. Obviamente, las fuentes escritas no proporcionan un listado de poblaciones indígenas destruidas por el ejército romano. Los generales romanos incluían sin duda, en los obligados informes que de sus actividades presentaban al Senado en Roma, referencias tanto al número de adversarios hechos prisioneros como de ciudades enemigas tomadas o destruidas, en muchos casos con un margen de exageración para engrandecer sus méritos cara a la obtención del siempre ansiado triumphus. Pero esas noticias sólo en ocasiones tuvieron reflejo en los relatos de los historiadores.
17Las destrucciones fueron mucho más limitadas en el tiempo en el área ibérica, donde los enfrentamientos quedaron constreñidos a la guerra anibálica y a las rebeliones indígenas que la siguieron, como la liderada por los ilergetes en el Nordeste y valle del Ebro, o la general de todos los pueblos ibéricos que fue reprimida a sangre y fuego por Catón. El largo período de pacificación en el área ibérica sólo sería roto por el conflicto sertoriano y más tarde con la guerra civil entre cesarianos y pompeyanos. Por el contrario, regiones muy amplias del interior de Hispania hubieron de soportar guerras casi continuas durante más de un siglo. Lo que los romanos denominaban Celtiberia junto con el valle del Duero en el que habitaban los vacceos, así como Vettonia y Lusitania, fueron escenarios de conflictos aislados o guerras generalizadas durante la mayor parte del siglo ii, en los que los episodios protagonizados por los numantinos y por los lusitanos de Viriato adquieren mayor relevancia en las fuentes antiguas. Pero esos mismos escenarios vivieron una segunda gran guerra a finales del siglo ii y comienzos del i, período en el que varios generales romanos recibieron a su regreso triunfos sobre celtíberos y lusitanos, en lo que debió de constituir una reconquista en toda regla de aquellos territorios que Roma creía definitivamente sometidos en el año 133. Todavía poco más tarde la guerra sertoriana tendría asimismo como principales campos de batalla de nuevo Celtiberia y Lusitania.
18Frente a esta desestructuración del poblamiento indígena existente al inicio de la conquista, Roma introdujo a lo largo del período republicano su propio modelo urbano al fundar o refundar ciudades, tanto colonias de ciudadanos romanos o de derecho latino, como ciudades indígenas sin estatuto jurídico privilegiado. Al igual que sucede con las destrucciones de centros habitados indígenas, también la creación de nuevas ciudades es conocida, bien mediante las noticias proporcionadas por las fuentes antiguas, bien a través de los restos arqueológicos, que en unas ocasiones permiten confirmar aquéllas y en otras ofrecen datos nuevos o complementarios. En realidad, el número de fundaciones romanas atestiguado a través de las fuentes —tanto literarias como epigráficas o numismáticas— en Hispania en la época republicana precesariana es muy exiguo: Italica, Tarraco, Carteia, Gracchurris, Iliturgis, Castra Aelia, Corduba, Valentia, Brutobriga, Palma, Pollentia, Valeria y Pompelo. Esto tendió a cambiar a raíz de la política iniciada por César y más tarde continuada por Augusto. Sin embargo, los datos arqueológicos parecen descubrir una realidad un tanto diferente que implicaría un cambio mucho más profundo, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, en la red urbana hispana ya en el período republicano, en particular en las zonas largamente pacificadas. Si centramos el análisis en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica, vemos cómo de las fuentes escritas se deduciría que apenas ocho nuevas ciudades habrían sido fundadas por iniciativa romana en la región durante todo el período republicano. Éstas serían Tarraco (Tarragona), Gracchurris (Alfaro, La Rioja), Castra Aelia (¿El Castellar, Zaragoza? ¿La Cabañeta de El Burgo de Ebro, Zaragoza?), Valentia (Valencia), Emporiae (Ampurias), Valeria (Valera, Cuenca), Pompelo (Pamplona) y la colonia Victrix Iulia Lepida Celsa (Velilla de Ebro, Zaragoza). Este escaso número de fundaciones, unido a la aparente continuidad de los topónimos conocidos en la región desde el momento de la llegada de Roma al final del siglo ii hasta la época augústea, haría pensar que, en dos siglos, se habrían producido muy pocos cambios importantes en la red urbana de este territorio, en el que supuestamente seguirían existiendo la mayor parte de ciudades indígenas que habían encontrado los romanos al inicio de su conquista.
19Como he dicho anteriormente, la investigación arqueológica ofrece un panorama distinto. Los restos arqueológicos indican que un cierto número de ciudades indígenas fueron creadas ex novo durante el período republicano, especialmente en los años finales del siglo ii y, sobre todo, a lo largo de la primera mitad del siglo i, en algunos casos a apenas unos pocos kilómetros de distancia de sus antecesoras, y manteniendo tanto su nombre como su status jurídico como civitates peregrinae, probablemente todas o su gran mayoría civitates stipendiariae31. Las nuevas ciudades atrajeron seguramente a buena parte de la población de su entorno, como indicaría el hecho de que los hábitats indígenas anteriores fueron por lo general abandonados coincidiendo con la creación de los nuevos asentamientos o poco después. Los nuevos centros urbanos fueron habitados mayoritaria o totalmente por indígenas hispanos, pero desarrollaron desde el principio un urbanismo romano-itálico, por lo que se puede hablar desde el punto de vista urbanístico de auténticas ciudades hispano-romanas, o de ciudades indígenas planificadas y construidas «a la romana». Ejemplos de esas nuevas ciudades indígenas serían Segeda II (Belmonte de Gracián, Zaragoza), Emporiae (Ampurias, Gerona), Gerunda (Gerona), Iluro (Mataró, Barcelona), Baetulo (Badalona, Barcelona), Aeso (Isona, Lérida), Iesso (Guissona, Lérida), Labitulosa (La Puebla de Castro, Huesca). Posiblemente pueda incluirse asimismo entre la ciudades indígenas creadas ex novo en época republicana en el Nordeste de la Península Ibérica a Ilerda (Lérida), Osca (Huesca), Salduie (Zaragoza) y Bilbilis (Calatayud). También fueron ciudades de nueva creación en ese mismo período las que corresponden a los yacimientos de La Corona (Fuentes de Ebro, Zaragoza) y de La Caridad (Caminreal, Teruel), que no han sido identificadas con seguridad con alguna de las poblaciones mencionadas en alguna ocasión por las fuentes antiguas.
20Muchas de estas nuevas ciudades estaban situadas junto a los que constituyeron en el Nordeste de la Península Ibérica los principales ejes viarios durante la época romana. Aunque el gran momento de desarrollo de la red viaria se produjo a partir de Augusto, ya en época republicana existían importantes vías, que fueron construidas sobre todo a partir del último cuarto del siglo ii, tras el final de la guerra numantina, y que probablemente seguían, al menos en parte, el trazado de anteriores caminos indígenas. Éste no puede ser un hecho casual, sino que, en mi opinión, se trata de dos circunstancias que debían ir unidas: la nueva red viaria fomentaba el desarrollo de una serie de ciudades que contaban con la posibilidad de aprovechar a su favor las ventajas económicas que, sin duda, suponía el tránsito de personas y mercancías a través de su territorio. En el nacimiento de esas nuevas ciudades, que a medio plazo habrían de convertirse en los centros más importantes de sus comarcas, hay que ver el germen de una nueva jerarquización de la red urbana.
21A partir de estos datos no se puede afirmar que se produjera una transformación radical de la red urbana en el Nordeste de la Península Ibérica, pero sí existen indicios suficientes para pensar que tuvieron lugar cambios muy sustanciales en ella. Obviamente, hubo asentamientos indígenas que no dejaron de existir a pesar de la conquista y se mantuvieron vivos durante la época romana. Pero otros muchos desaparecieron, fueron destruidos o abandonados durante los numerosos enfrentamientos bélicos que asolaron la región. Otras poblaciones, seguramente por razones económicas, dejaron de ser interesantes para sus habitantes, que prefirieron dejar sus antiguos hogares y trasladarse a nuevos hábitats más pujantes. A cambio, un número significativo de nuevas poblaciones fueron fundadas, unas pocas mayoritariamente habitadas por romanos e itálicos, la mayoría por indígenas. No es sólo importante la cifra de esas nuevas ciudades, sino su ubicación, así como su significado económico y administrativo en la región. El cambio en la red urbana no fue sólo cuantitativo, sino sobre todo cualitativo.
22Un movimiento de cierta envergadura, como el que parece indicar el número de ciudades de nueva planta que fueron creadas, es imposible que se produjera sin el conocimiento y la aquiescencia de los representantes en Hispania de la potencia imperialista. La fundación de esas nuevas ciudades, los traslados de centros urbanos a otro lugar cercano, necesariamente fueron hechos conocidos y aprobados por el Estado romano. Pero, en mi opinión, es probable además que Roma impulsara el proceso, como un factor de romanización y posiblemente con la colaboración de las elites locales. Esto no quiere decir que desde Roma existiera una detallada planificación de la red urbana de la Hispania Citerior a largo plazo, del mismo modo que no se puede hablar de planes preconcebidos a largo plazo en la conquista romana de Hispania en su conjunto, pero sí pienso que se debe contar con un intervencionismo del Estado romano, con una política decisiva en la progresiva transformación de la red urbana hispana, siempre en beneficio de sus intereses económicos, políticos y administrativos.
Pueblos indígenas y «macroetnias» romanas
23Una de las razones por las que los romanos necesitaron dos siglos para someter todo el territorio hispano fue la fragmentación de sus unidades políticas. En el Mediterráneo oriental, Roma hubo de hacer frente a los poderosos Estados helenísticos, provistos de importantes contingentes militares, pero acostumbrados a dirimir los conflictos bélicos en batallas decisivas normalmente libradas en campo abierto, así como a suscribir pactos que obligaban a todo el territorio que estuviera bajo el gobierno del correspondiente monarca. Eso facilitó la tarea de los romanos, puesto que, bien mediante la diplomacia, bien a través de victorias militares, lograron la conquista y la anexión de los Estados helenísticos más rápidamente que en Hispania.
24Conocemos en la Hispania republicana el nombre de un buen número de pueblos indígenas, casi siempre exclusivamente a través de las fuentes grecolatinas. Que en una región conozcamos más o menos pueblos depende de circunstancias casuales, en especial del interés que el área haya podido despertar en los autores antiguos en función de los avatares de la conquista. El hecho por ejemplo de que Aníbal decidiera atravesar los Pirineos en su camino hacia Italia, no por la costa, sino por el interior, hizo que las fuentes que manejaba Polibio dieran los nombres de los pueblos indígenas que sometió al ascender por el valle del río Segre, los ilergetes, los bargusios, con toda probabilidad idénticos a los bergistanos que menciona Livio, los andosinos y los airenosios, estos dos últimos sólo conocidos por el pasaje de Polibio. Del mismo modo, en esa misma región pirenaica o prepirenaica habría que situar a los volcianos, a los que sólo Livio alude en una ocasión por haber negado su apoyo a Roma en el comienzo de la guerra anibálica. Hay por lo tanto regiones que parecen mostrar en las fuentes antiguas una extraordinaria fragmentación étnica a la llegada de los romanos, mientras que en otras sin embargo parecen haber vivido pueblos que supuestamente controlaban extensos territorios. Debe quedar claro que esa diversidad no necesariamente se corresponde con la realidad, sino que es fruto de la visión muchas veces casual que las fuentes antiguas nos dan sobre los habitantes de Hispania.
25Porque el paisaje étnico de la Hispania republicana que nosotros poseemos es el paisaje que creyeron ver los romanos, e incluso el que ellos mismos crearon o recrearon. Muchos de los pueblos que las fuentes antiguas mencionan debieron de existir en efecto como tales, si bien resulta por lo general imposible saber hasta qué punto existió dentro de ellos una identidad colectiva, y en ese caso basada en qué, ¿lengua, dioses, costumbres, ancestro común?, y por qué se distinguieron de otros pueblos vecinos. Igualmente resulta difícil determinar si contaban con algún tipo de organización colectiva estatal, e incluso en ocasiones es problemático poder afirmar con seguridad si las fuentes están hablando de un pueblo con un territorio bajo su control o de una simple ciudad, por ejemplo en el caso de los jacetanos de Iacca o de los titos del valle del Jalón.
26Si algunos, quizá muchos, de los nombres de pueblos indígenas transmitidos por las fuentes son reales y correspondían a los habitantes de territorios determinados, no hay duda de que un buen número de esos nombres son denominaciones creadas por los romanos, bien a partir del nombre de pueblos existentes pero cuyo territorio era mucho más limitado, siendo definida en ese caso una amplia región a partir de un solo grupo poblacional, bien como una simple denominación descriptiva. Creo que no admite duda que celtíberos es un término exógeno, obviamente al igual que Celtiberia, y que se trata de una creación romana, puesto que difícilmente arévacos, belos, lusones y titos, englobados bajo ese nombre, se habrían autodenominado colectivamente así32. Lo mismo sucedió en el norte de la Península con galaicos, astures y cántabros33, de los que conocemos a través de las fuentes literarias y de la epigrafía un elevado número de pequeños pueblos que se integraban en ellos: artabros, albiones, bracarenses, límicos, etc., entre los galaicos; lugones, lancienses, zoelas, etc., entre los astures; orgenomescos, coniscos, vadinienses, etc., entre los cántabros34. Probablemente lo mismo cabe decir de los lusitanos, a los que se adjudica un territorio desmesurado en el que sin duda debió de existir una diversidad de pequeños pueblos, y posiblemente también de los vascones, en cuyo territorio, según les adjudica Ptolomeo, encontramos indicios muy claros en la toponimia y antroponimia de una mezcla cultural con elementos vascónicos, ibéricos y célticos.
27Es decir, Roma agrupó bajo denominaciones macroétnicas que abarcaban territorios muy amplios a pueblos muy diversos, sintetizando en un solo grupo una realidad étnica fragmentada. No sabemos realmente a qué obedeció tal reagrupamiento. No es necesario suponer que los romanos supieron distinguir diversidades culturales que diferenciaban a unos de otros, algo que puede llevarnos a engaño si vemos a galaicos, astures, cántabros, celtíberos y lusitanos, entre otros, como pueblos con una identidad colectiva propia anterior a la llegada de Roma. Más bien al contrario, la creación de estas macroetnias debe ser vista desde la perspectiva romana y, por supuesto, desde los intereses romanos. Pudieron obedecer a la conveniencia de subdividir el territorio hispano en circunscripciones menores, tal vez a efectos de control fiscal o de otro tipo, aunque ciertamente las fuentes conservadas no permiten afirmar su existencia.
28Lo que resulta muy interesante es que esas denominaciones macroétnicas creadas por los romanos tuvieron a largo plazo un gran éxito entre los mismos indígenas, puesto que esos pueblos originalmente muy fragmentados acabaron por asumir esos nombres exógenos como propios y por identificarse como tales frente al mundo. Esas denominaciones fueron por una parte utilizadas para distinguir a unidades militares reclutadas por Roma durante el Principado. Pero por otra parte fueron progresivamente usadas por los propios indígenas para autoidentificarse como celtíberos, galaicos, astures, cántabros y lusitanos. Ejemplo de ello son los cognomina Celtiber y Cantaber que aparecen con una cierta frecuencia en inscripciones altoimperiales, y que el poeta Marcial alardee de su condición de celtíbero y de las características que definen tal condición35.
Conclusión
29En resumen, en paralelo al lento desarrollo de la conquista de Hispania, durante los dos últimos siglos republicanos Roma llevó a cabo en primer lugar un proceso de aprehensión de la geografía de la Península Ibérica, a pesar de la consolidación del error de orientación de los Pirineos y con ello de la deficiente visión geográfica del nordeste de Hispania. En segundo lugar, Roma fomentó la ciudad como elemento autoidentificatorio de los indígenas como individuos. La ciudad constituía evidentemente un elemento consustancial a la civilización romana, y como tal Roma se esforzó tanto en fundar ciudades a través de sus representantes, de estatuto jurídico privilegiado o no, como en incentivar la creación de ciudades indígenas con organización y urbanismo romanos por parte de los mismos indígenas. Al mismo tiempo, allí donde fue posible, la ciudad fue promocionada por Roma como la referencia en el mundo indígena, de manera muy destacada por ejemplo como cecas monetales. Esto se puede observar perfectamente en el Bronce de Ascoli36, en el que los integrantes de la turma Salluitana no son identificados como pertenecientes a unos determinados pueblos, sean éstos los vascones, los sedetanos, los ilergetes, etc., sino como habitantes de una ciudad: Ilerda, Segia, Salduie, etc., al mismo tiempo que todos ellos en su conjunto son denominados equites hispani37. En tercer lugar, Roma dio lugar a la progresiva identificación de muchos indígenas con macroetnias hasta entonces inexistentes, sin que eso signifique que desaparecieran los pueblos de más pequeñas dimensiones que los romanos encontraron a su llegada a Hispania.
30Más allá de habitar en una determinada ciudad o de sentirse miembros de un determinado pueblo, los habitantes de la Península Ibérica vivían en un territorio que estaba integrado en el Imperio romano, y como tal Roma creó para ellos una denominación colectiva supraétnica, la de Hispanos. El escaso interés que los romanos habían mostrado por el territorio más occidental del Mediterráneo hasta la segunda mitad del siglo iii parece demostrarse en el hecho de que ni siquiera tenían una palabra propia para designar esa región, sino que utilizaron significativamente el término Hispania, que derivaba de la denominación que usaban los fenicios de Occidente, i-schephannim, probablemente con el significado original de «tierra de metales»38. El avance cartaginés impulsado por los Bárquidas fue la causa inmediata de la presencia de Roma en la Península Ibérica, y fue de los cartagineses de quienes tomaron los romanos el nombre de la región, no de los griegos que la denominaban Iberia, a pesar de que Roma mantenía una buena relación con los griegos de Occidente, tanto con Massalia como obviamente con Emporion.
31En las fuentes latinas, encontramos la primera referencia al ámbito hispano en Enio39. En Livio, la primera mención de Hispania se encuentra en el contexto del comienzo de la guerra anibálica40. A partir de ese momento, su uso se hace como es lógico frecuente en las fuentes de época republicana. De hecho, Roma veía Hispania como una unidad que, sin embargo, con el fin de lograr una mejor administración de tan vasto territorio, fue subdividida al principio en dos provincias y más tarde en tres. Pero cuando por ejemplo entre los años 171 y 168 las necesidades militares en el Mediterráneo oriental obligaron a enviar a un solo pretor que se encargara de las dos provincias, temporalmente Hispania Citerior e Hispania Ulterior se convirtieron en una única Hispania a efectos administrativos. Lo mismo sucedió en la práctica entre los años 55 y 49, cuando ambas Hispanias fueron unificadas bajo el mando de Pompeyo aunque las dos provincias siguieran existiendo oficialmente.
32Con el término Hispania se extenderá asimismo el uso del adjetivo Hispanus para referirse a las personas nacidas en Hispania, al tiempo que se creaba la forma Hispaniensis para designar a personas que vivían o realizaban alguna actividad en Hispania pero no eran de origen hispano. Así, Veleyo Patérculo se refiere a Lucio Cornelio Balbo como «non Hispaniensis natus, sed Hispanus»41. La misma diferencia es aplicable a objetos, de modo que Marcial diferenciará entre un libro hispano y un libro hispaniense42.
33«Hispano» es por lo tanto una denominación exógena creada por Roma. Es evidente que los romanos usaron el término hispanus desde el primer momento para referirse a quienes vivían en Hispania en contraposición a los habitantes de la Galia y de los demás territorios bajo su control. Hasta qué punto y desde cuando asumieron también los indígenas ese término colectivo ya en época republicana es difícil de determinar43. En cualquier caso, sería necesario distinguir entre los hispanos de las regiones más largamente pacificadas y aquéllos que habitaban en las áreas que sólo fueron conquistadas bajo Augusto. Los primeros habrían asumido en época augústea su condición de hispanos, mientras que los segundos difícilmente se verían entonces a sí mismos como integrantes de un colectivo unitario denominado de esa manera. Sea como fuere, no parece haber existido en el período republicano una identificación diferenciada de los indígenas con la provincia en la que habitaban, fuera la Hispania Citerior o la Ulterior, sino que la asunción del término «hispano» por los indígenas se refiere a la totalidad de Hispania como concepto geográfico y político por encima de la realidad administrativa.
Notes de bas de page
1 Todas las fechas son a. C. salvo mención expresa en contra.
2 Véase ahora sobre el esfuerzo militar desarrollado por Roma durante los dos siglos de conquista de Hispania el exhaustivo trabajo de F. Cadiou, Hibera in terra miles. En general sobre el período republicano J. M. Roldán y F. Wulff, Citerior y Ulterior.
3 Ver Pol., III, 37, 11.
4 Plin., Nat., II, 169. Cf. Avien., Ora, 117.
5 B. Cunliffe, The Extraordinary Voyage of Pytheas.
6 Cf. F. J. González Ponce, El Periplo griego antiguo; J. Gómez Espelosín, El descubrimiento del mundo.
7 Véanse los artículos contenido en el volumen de G. Cruzandreotti, P. Leroux y P. Moret (eds.), La invención de una geografía de la Península Ibérica, en particular G. Cruz Andreotti, «Polibio y la integración histórico-geográfica de la Península Ibérica», pp. 77-96, y P. Le Roux, «L’invention de la province romaine d’Espagne Citérieure de 197 a. C. à Agrippa», pp. 117-134.
8 Ejemplos de informes emitidos por gobernadores ante el Senado a su regreso de Hispania en Liv., XXVIII, 38, 2; XLI, 6, 4. Escéptico sobre el hecho de que tales informes contuvieran informaciones geográficas se muestra F. Cadiou, «Renseignement, espionnage et circulation des armées romaines», p. 142: «Mais rien n’assure que ces documents contenaient systématiquement ou même ordinairement des considérations ou des explications d’ordre ethnographiques et géographiques».
9 Gel., II, 22, 28; Apul., Mun., 14; Nonn., s. v. pisculentum.
10 Ver F. Cadiou, «Renseignement, espionnage et circulation des armées romaines», p. 137.
11 Pol., III, 37, 9-10.
12 Str., III, 1, 3; IV, 1,1; Mela, II, 5, 85; Plin., Nat., III, 29-30; IV, 110; App., Ib., 1; Ptol., II, 6, 11; Amm. Marc., XV, 10, 2; Oros., I, 2, 66 y 68-69.
13 Str., III, 4, 6; 4, 10. Sobre el tema véase F. Beltrán y F. Pina Polo, «Roma y los Pirineos»; F. Pina Polo, «Imperialismo y estrategia militar», pp. 76-78.
14 En particular sobre mapas en lugares públicos, A. Klotz, «Die geographischen Commentarii des Agrippa», p. 38. En general sobre mapas en la Antigüedad, O. A. W. Dilke, Greek and Roman Maps, especialmente en Roma pp. 39-54, así como Id., «Rome’s Contribution to Cartography». Cf. asimismo Cl. Nicolet, L’inventaire du monde, pp. 107-108.
15 Varr., R., I, 2, 1; Flor., I, 19, 2.
16 Liv., XLI, 28, 8-10.
17 Plin., Nat., XXXV, 23.
18 Cl. Moatti, La raison de Rome, p. 66, ha calificado la exhibición de estos paneles como un auténtico spectacle géographique. Mucho más escéptico sobre su carácter pedagógico se muestra F. Cadiou, «Renseignement, espionnage et circulation des armées romaines», pp. 140-141.
19 Sobre la estrecha relación entre la confección de mapas y la exhibición de la gloria personal, T. P. Wiseman, Talking to Virgil, pp. 33-34 y p. 40, e Id., Historiography and Imagination, pp. 40-41. O. A. W. Dilke, «Rome’s Contribution to Cartography», p. 195, lo define como «geografía religiosa».
20 En general sobre el trabajo de los agrimensores, véase M. J. Castillo Pascual, Espacio en orden; en particular sobre su cartografía, O. A. W. Dilke, «Maps in the Treatises of Roman Land Surveyors». Publio Cornelio Lentulo dedicó un mapa de centuriación (forma agrarum) de Campania en el Atrium Libertatis de Roma: Gran. Licin., pp. 9-10, ed. Flemisch, Leipzig, 1904 (cf. O. A. W. Dilke, «Rome’s Contribution to Cartography», p. 195).
21 Cl. Gallazzi y S Settis (eds.), Le tre vite del papiro di Artemidoro; B. Kramer, «La Península Ibérica en la Geografía de Artemidoro de Éfeso» (con bibliografía suplementaria); L. Canfora, Il papiro di Artemidoro.
22 O. A. W. Dilke, Greek and Roman Maps, pp. 102-103; Id., «Rome’s Contribution to Cartography», pp. 200-201. En general sobre la cartografía militar en el mundo romano, véase R. K. Sherk, «Roman Geographical Exploration and Military Maps».
23 F. Cadiou, «Renseignement, espionnage et circulation des armées romaines», pp. 143-144, rechaza que fueran utilizados mapas en las operaciones militares.
24 Tal posibilidad es totalmente rechazada por F. Cadiou, «Renseignement, espionnage et circulation des armées romaines», p. 147: «Les Romains ne concevaient pas leurs objectifs stratégiques à partir d’une vision géographique générale, que leur aurait conféré une connaissance savante préalable».
25 F. Pina Polo, «Kontinuität und Innovation», pp. 26-30.
26 Al respecto, véase F. Pina Polo y J. Á. Pérez Casas, «El oppidum Castra Aelia», pp. 245-247.
27 Sobre el uso de esos términos latinos, fundamentalmente en Plinio y durante el Principado, véase P. Le Roux, «La ville romaine en Hispanie».
28 Por ejemplo, Livio utiliza para Saguntum las tres denominaciones en diversos contextos Liv., XXI, 7, 2 (civitas); XXI, 7, 4; 8, 7-8; 14, 2 (urbs); XXI, 8, 6; 15, 1; XXIV, 42, 9 (oppidum).
29 Liv., XXXIV, 16, 3 (Bergistanos); XXXIV, 11, 2 (Ilergetes); XL, 33, 9; 47, 2 (Celtiberia).
30 F. Pina Polo, «Kontinuität und Innovation», pp. 30-40.
31 Me limito aquí a exponer brevemente esta cuestión, que he tratado ampliamente en otros trabajos: F. Pina Polo, «¿Existió una política romana de urbanizaciónen el nordeste de la Península Ibérica?»; Id., «Kontinuität und Innovation», pp. 41-55. Véase asimismo J. Á. Asensio, «Urbanismo romano republicano en la región de la Cuenca del Ebro».
32 Cf. P. Moret, «Ethnos ou ethnie ?», pp. 37-38; P. Ciprés, «Celtiberia», p. 288; Beltrán Lloris, «Nos Celtis genitos et ex Hiberis».
33 Sobre los Callaeci como «etnia creada por los romanos», véase G. Pereira, «Aproximación crítica al estudio de etnogénesis». Cf. P. Le Roux, «L’invention de la province romaine d’Espagne Citérieure de 197 a. C. à Agrippa», p. 128. Véanse asimismo las reflexiones al respecto de F. Wulff, «Las provincias de Hispania en época republicana».
34 Sobre los cántabros véase ahora J. R. Aja, M. Cisneros y J. L. Ramírez Sádaba (eds.), Los Cántabros en la Antigüedad.
35 Mart., IV, 55: «Nos celtis genitos et ex hiberis».
36 CIL, I2, 709 = ILS, 8888. I. Criniti, L’epigrafe di Asculum di Gn. Pompeo Strabone; J. M. Roldán, «El bronce de Ascoli en su contexto histórico»; J. M. Roldán y F. Wulff, Citerior y Ulterior, pp. 198-208.
37 Véase asimismo a este respecto la llamada Tabula Contrebiensis, contemporánea del Bronce de Ascoli, puesto que está perfectamente datada en los Idus de mayo del año 87. En el documento, que recoge un pleito por la posesión de un terreno destinado a la construcción de un canal, las protagonistas son las ciudades de Alavona-Alaun, Salduvia-Salduie y Contrebia Belaisca. Cf. G. Fatás, Tabula Contrebiensis.
38 Cf. J. L. Cunchillos y J. Á. zamora, Gramática elemental fenicia, pp. 141-154.
39 Enn., Ann., 503: «Hispane, non Romane memoretis loqui me».
40 Liv., XXI, 2.
41 Vell., II, 51, 3. Cf. Fest., De verb., s. v. Corinthienses: «Corinthienses ex eo dici coeperunt, ex quo coloni Corinthum sunt deducti, qui ante Corinthii sunt dicti; quam consuetudinem servamus etiam, quum Romanenses et Hispanenses et Sicilienses negotiatores dicimus, qui in alienis civitatibus negotiantur».
42 Mart., XII, 28: «… si ita decreveris, non Hispaniensem librum mittamus, sed Hispanum».
43 Véase en este mismo volumen el artículo de F. Beltrán Lloris, «“Et sola omnium prouinciarum uires suas postquam uicta est intellexit”. Una aproximación a Hispania como referente identitario en el mundo romano», pp. 55-77.
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015