Versión clásicaVersión móvil

Roma generadora de identidades

 | 
Antonio Caballos Rufino
, 
Sabine Lefebvre

Hablando de identidades

Reflexiones historiográficas sobre Italia entre la República y el Imperio

Fernando Wulff Alonso

Resumen

Se plantea aquí una reflexión en la perspectiva de los estudios sobre identidades y pertenencias en el mundo antiguo. Se propone que los recientes replanteamientos en la historia y en otros saberes en este campo ponen en cuestión viejos modelos decimonónicos de interpretar las sociedades, que se sugiere definir como nacionalistas. Tras presentar algunos ejemplos de debates en curso, se reflexiona sobre la aplicación de esos modelos en las obras de Mommsen y de Syme al respecto de Italia en la Baja República y los orígenes del Principado. Se valoran algunas de sus consecuencias historiográficas y se postulan miradas alternativas.

Texto completo

Introducción: el problema de las identidades

  • 1 F. Wulff, «Notas para el estudio de la historiografía moderna»; Roma e Italia entre la Segunda Guer (...)

1Me propongo apuntar aquí algunas notas sobre un campo de trabajo que ha ocupado una parte substancial de mi investigación en la última treintena de años, en la que los problemas ligados a la identidad en la Roma republicana han sido centrales. Es, en parte, también una despedida, en forma de un libro, el tercero y último de una serie sobre romanos e itálicos tras la II Guerra Púnica que ha tenido este tema como eje1.

2No es, sin embargo, una despedida del tema de las identidades. Pensar las sociedades exige pensar las identidades, aunque no sea lo mismo pensar las identidades que pensar las sociedades. Ha sido siempre así y lo seguirá siendo, pero es, adicionalmente y no por casualidad, un tema central de nuestro tiempo inmediato y de su historiografía.

  • 2 Para la perspectiva del autor sobre esto, con la bibliografía correspondiente, ver F. Wulff, «¿Por (...)

3No estoy seguro, sin embargo, de que las explicaciones sobre el porqué de esta preocupación sean lo suficientemente convincentes2. Lo más obvio es decir que este interés tiene que ver con los nuevos tiempos. Sin entrar en debates terminológicos, parece claro que el nuevo mundo de la globalización, y la multiculturalidad nos muestra nuevas formas de vivir las pertenencias. Como lo es que nuevas experiencias políticas como la Comunidad Europea —vinculada a la curiosa y excepcional experiencia de que los europeos de la Europa central y occidental llevemos más de sesenta años sin matarnos unos a otros en guerras— vuelven a incidir en la multiplicidad de las identidades políticas y estatales, poniendo en cuestión, a la vez, los modelos decimonónicos de soberanía nacional. La búsqueda de nuevas formas de vivir las pertenencias y las identidades sin la confrontación como clave, la crítica a la violencia en los hechos y en las palabras como mecanismo de afirmación y de «triunfo» nacional son parte también de todo esto.

4Pero debo decir también que todo esto me parece insuficiente como explicación. Lo que hacemos los historiadores es mucho más que responder a estas realidades o adaptar nuestros escritos a las exigencias y preocupaciones de los lectores del presente, ofreciéndoles una historia más o menos à la page. Me parece una buena prueba de ello el que este tema sea central en otros ámbitos, desde el arte a las restantes ciencias humanas, y que lo venga siendo en algunos de ellos desde hace décadas: antropólogos, sociólogos, críticos literarios o lingüistas se hallan en el mismo ámbito de preocupaciones. El afortunado eje de esta publicación no es, como es evidente, una línea aislada, sino parte de un cuadro amplio de replanteamientos.

  • 3 F. Dosse, La historia en migajas.

5Para explicarlo con mayor profundidad y contribuir a una perspectiva más global hay que recurrir, a mi juicio, a otros argumentos. Si se sigue la evolución de las tendencias historiográficas desde, digamos, la Segunda Guerra Mundial, se aprecia con nitidez la multiplicación de los enfoques y de una reflexión y crítica que abarca elementos esenciales de la Weltanschauung occidental tal como fue formulada en el siglo xix: la primacía de la política en las sociedades, la virtual exclusividad del Estado, las elites y el poder como objetos de investigación, el concepto de fuente ligado al documento escrito, la neutralidad de los aparatos de Estado y, dentro de ellos, del saber institucionalizado y aplicado, el concepto de progreso ligado, por una parte, al olvido de sus potenciales consecuencias negativas en lo referente a la naturaleza y a sus eventuales víctimas humanas, y, por otra, a la legitimación de la expansión de las potencias imperiales sobre el conjunto del planeta, por no hablar de otros componentes como el olvido de los grupos sociales que no entraban en el ámbito de visión de esta perspectiva, desde la clase obrera a las propias mujeres. En este ámbito de perspectivas, cuya ampliación no dejó de suponer un riesgo de desmenuzar la historia hasta la inanidad, como muy bien puso de relieve F. Dosse3, es consistente que acabara llegándose a plantear centralmente los conceptos de pertenencia e identidad, tan obviamente ligados a la propia concepción de las sociedades. Y que la historia no esté sola en ese empeño.

6Cabría formular la hipótesis de que nos encontramos ante el desmontaje de los principios sobre las sociedades que estuvieron en la base de las ciencias humanas desde su nacimiento. Basta lo señalado para poner de relieve la vinculación de la constitución de las ciencias humanas con el conjunto de procesos que a partir del siglo xix cambian el mundo, desde la industrialización al papel del Estado y, cómo no, los nuevos marcos de enfrentamientos y guerras que enmarcan los desarrollos estatales y el nacionalismo, además del imperialismo concebido como el proyecto de dominación del mundo de las diversas potencias del xix y xx. Creo que es fructífero pensar el nacionalismo como un modelo de interpretación de las identidades y de las colectividades humanas que articulaba las viejas formas, casi atávicas, de vivir y pensar las pertenencias con las nuevas realidades, presididas por el poder inusitado del Estado decimonónico.

7No me parece desusado, entonces, que en un momento en el que se desmontan los principios y argumentaciones defendidas por éste (Hobsbawm, Gellner…), y en el que se es muy consciente de la relación entre las instituciones oficiales de saber y el poder, se venga dando un paso más y se llegue a la reflexión sobre cómo esos principios habrían estado en la base, en la fundamentación, de los saberes, y en sus diversas aplicaciones. Los historiadores o antropólogos al pensar las sociedades y sus evoluciones aplicaban las concepciones sobre qué es una colectividad, o sobre la pertenencia o la identidad, que su tiempo les ofrecía. La nueva conjunción de lo historiográfico y lo histórico se convierte en un componente esencial, clave, del análisis, y lo será más en la medida en que su interpenetración sea más profunda y, a mi juicio, llegue también más lejos hasta abarcar los principios más importantes, los que no necesitaban siquiera ser explicitados.

Algunos ejemplos del debate

  • 4 Ver E. Leach, Sistemas politicos de la Alta Birmania, por ejemplo, pp. 11-17; 23 sqq.; 27 sqq.; 51 (...)
  • 5 Ver para esto y para lo que sigue, junto con la restante bibliografía citada en F. Wulff, «Por qué (...)

8Para situar todo esto un poco más puede ser útil aterrizar por un momento en algunos ejemplos concretos. Uno, el caso de la antropología, puede ser paradigmático por su carácter pionero, en particular a partir de la obra de Leach sobre los kachim de la Alta Birmania4, en la que se asestó un golpe mortal a las peligrosas ecuaciones entre raza, lengua, cultura y uniformidad social y territorial. Nos es más próximo, sin embargo, el caso de la arqueología. Se ha incidido en que ni siquiera los cambios en dirección económica, social o incluso territorial-espacial a partir de los sesenta-setenta del siglo pasado habían llevado a una reflexión suficiente sobre el tema central de cómo pensar las identidades, con lo que seguían preponderando, en forma más o menos desvaída, modelos que identificaban también un colectivo dado con una cultura material específica con un territorio fijo y exclusivo, además de con una lengua propia5. Todo ello se integraba dentro de ese esquema de fondo de las sociedades como mónadas de orígenes específicos y determinados, en el que se proyectarían los conceptos de «tipo arqueológico» o «área cultural», definiendo grupos e identidades a partir de ellos y dando por hecho, además, que determinados rasgos de cultura o lengua implicaban automáticamente una etnicidad precisa, entendida como una conciencia subjetiva de pertenencia. Los elementos de cultura material que pueden servir para tratar de deducir estas y otras cuestiones se interpretaban a fortiori como elementos poco menos que automáticamente deducibles y ligados a esos conceptos de identidad que no se ponían, o no se ponían suficientemente, en cuestión.

9Pero el problema no era sólo la manera de pensar los grupos, sino también el de los fenómenos de contacto entre ellos. En los modelos más tradicionales tendían a negarse o a verse en las claves del sometimiento o la destrucción, justificada a veces como necesaria en la perspectiva del progreso para el caso de los procesos de dominación como el mismo poder romano o de la expansión de aquella racionalidad y estética paradigmáticamente perfecta que sería la griega. Y cabe argumentar que cuando las polémicas antiimperialistas de los setenta dieron la vuelta al modelo tendieron a repetir el esquema desde el otro lado en las nuevas claves de la aculturación y la resistencia. La presencia, por ejemplo, de un culto indígena en un ámbito de dominación romano (o griego helenístico, por ejemplo) se interpretaba como un ejemplo de pervivencia consciente de lo propio frente a lo impuesto.

  • 6 Ver, para un posible trayecto de la investigación, G. Pereira Menaut, «La formación histórica de lo (...)

10Prima en este conjunto de trabajos6 la imagen de la complejidad a la hora de analizar a un colectivo dado y sus vínculos con Roma; caben muchas opciones de integración (o no) de elementos romanos o procedentes de otras zonas del Imperio, que pueden significar o no adopciones de valores romanos; pero es que tampoco una asunción amplia de éstos asegura una conversión en romanos, una «romanización», y puede muy bien ir acompañada de nuevas construcciones identitarias compatibles o no con la identidad dominante.

11Esa complejidad y variabilidad desborda los límites de las dinámicas de imposición/resistencia, lo mismo que los procesos de cambio. La ecuación entre elementos de cultura material y asunción identitaria se muestra también falaz aquí: la interpretación de cada elemento importado y de procedencia romana, o imperial en general, como búsqueda de identificación con Roma es tan dudosa como la del mantenimiento o reelaboración de lo anterior como resistencia. Se entiende que se venga proponiendo, por ejemplo, que una vez deslindado lo meramente utilitario de lo electivo, habría que averiguar en este último caso su significado específico, dentro del conjunto de valores que los objetos pueden expresar (en claves sociales, de género…) y que no se reducen a unas claves de referencia étnica que, por otra parte, tampoco hay que despreciar. Sin olvidar, por supuesto, que cabe pensar que la identidad colectiva no romana se centre en componentes simbólicos diferentes que pueden no aparecer en las fuentes o en el registro arqueológico.

  • 7 F. Wulff, A. Schulten. Historia Antigua
  • 8 G. Cruz Andreotti, «La naturaleza histórica de la Geografía de Estrabón».

12La idea de que las colectividades tenían una identidad prístina, tanto la romana como las indígenas, rígida y necesariamente en conflicto, exclusiva y orgánica, que estaban dotadas de rasgos originales que se mantenían o se perdían, sin entender que lo identitario significa multiplicidad y cambio, era prácticamente obligada. El ejemplo de Adolf Schulten y de su proyección territorial de tales modelos en el mapa etnográfico de la Península Ibérica aclara aun más plásticamente la cuestión, con todo el corolario detrás de las identificaciones entre lengua, etnia, cultura, de los procesos de desarrollo orgánicos desde los orígenes, la exclusividad identitaria (no cabe la participación identitaria, la multiplicidad), la no variación (o mejor: la no variación excepto la destrucción), el papel de las fronteras ligadas a la homogeneidad territorial, con la etnicidad —la percepción subjetiva de la identidad— concebida como algo automático y que se daba también por hecha, junto con el paquete teórico que explicaba de qué constaba7. Nombrar a este autor da el mejor pie posible para apuntar la necesidad de una relectura de las fuentes, aplicando miradas más precisas a lo que nos cuentan buena parte de ellas, más allá de sus afirmaciones programáticas, como el mismo Estrabón8.

  • 9 Para una bibliografía interesante, aunque no exhaustiva, ver D. Roman e Y. Roman, Aux miroirs de la (...)

13Y esto mismo se aplica, esta vez en positivo, a la propia identidad romana y sus variaciones9. Hemos aprendido que tampoco Roma es una realidad tan rígida y uniforme como se pretendía; no sólo es una sociedad que no tiene empacho en tomar componentes políticos o culturales de otras, incluso sometidas, desde los etruscos en su inicio a los griegos siempre y, en particular, en la Baja República, es que tampoco es uniforme en el tiempo, otro argumento más para que no sea vista su relación con los súbditos en clave de icebergs en choque con ella. Su efecto, dentro y fuera de las fronteras, es complejo, multiforme y diferenciado socialmente, pero también es un efecto que se vuelve hacia ella posibilitando nuevas maneras de entender lo romano. Definir qué implica ser romano en cada momento se convierte en un problema histórico de la mayor envergadura, no en una implicación que se supone automática.

14Pero para evitar una imagen aislada de estas puestas en cuestión de los modelos dogmáticos heredados, nos referiremos por un momento al siguiente gran proceso de cambio político y cultural que experimenta el mundo europeo y Mediterráneo, la caída del Imperio romano de Occidente, la llegada de los bárbaros y la constitución de nuevos reinos en la Antigüedad Tardía. En este tema el protagonismo pasa a los grupos de bárbaros que desmontarán el Imperio romano de Occidente. ¿Tendríamos un iceberg germánico que acabaría con el edificio romano para proyectar sus propias realidades intrínsecas sobre las zonas poseídas?

15Tradicionalmente se habían elaborado construcciones que se formularían con un instrumental no menos cargado de los valores típicos del modelo que venimos siguiendo. Vendría a señalarse que lo germánico se proyectaría sobre el Imperio con los germanos, cuya lengua marcaría centralmente su identidad; lo harían en forma de diferentes grupos étnicos con subcaracterísticas específicas, que procederían cada uno de ellos de un espacio preciso, homogéneo, bien delimitado, desde donde habrían partido, cada cual con un nombre propio que le correspondería desde tiempos más o menos inmemoriales. Se habría tratado de colectividades uniformes racial y culturalmente; esto incluiría, por supuesto, una cultura material que el arqueólogo podría (y debería) diferenciar de las restantes y definir, antes y después a ser posible, entre otras cosas para seguir sus emplazamientos y desplazamientos. También aquí, la identidad no sería más que la consciencia de ese conjunto de rasgos; serían automáticamente autoconscientes y el historiador podría leerla con igual obviedad.

  • 10 R. Wenskus, Stammesbildung und Verfassung. El que el tema se presente en la Alemania de postguerra, (...)
  • 11 Para esta reflexión y su crítica resultan especialmente útiles en todos los terrenos (incluido el b (...)

16Ya en los años sesenta un historiador alemán, Wenskus10, argumentó que los colectivos germánicos son fruto de procesos de agregación, de acumulación, de gentes de distinta procedencia a los que aglutina y da cuerpo (su Ethnogenese/ etnogénesis) una elite específica a partir de aportar también un Traditionskern, un núcleo de tradición que los agrupa. Más que profundizar en este último tema, lo que interesa es que este elemento crucial inicia el desmonte de todo lo anterior11. Así, no tenían, ni tenían por qué tener, una lengua única, territorio previo, cultura material específica, genealogía e incluso su nombre se podía elegir entre otros de prestigio por su antigüedad pero no implicaba necesariamente filiación con sus anteriores portadores. También se ha puesto en duda lo específico de buena parte de sus instituciones, participadas con otros colectivos no indoeuropeos de la época, la existencia de una unidad cultural germánica o su propia conciencia (no digamos ya, de existir, su funcionalidad) de germanos.

17Se recalca también el conjunto de influencias romanas de todo tipo que incidieron durante siglos sobre los grupos bárbaros fronterizos, no digamos ya sobre los asentados en el Imperio mismo. Y los procesos posteriores, en particular a partir de su autonomización en el Imperio hasta llegar a arrebatar el poder a Roma en los territorios que dominan, estuvieron llenos de procesos de cambio que incluían conflictos abiertos, pero también interacciones y acuerdos con otros bárbaros, el poder imperial, las elites y poblaciones provinciales, la iglesia y hasta, en ciertas zonas, los bizantinos.

18Lo que tenemos en medio de este mundo tumultuoso y complejo presidido por lo aleatorio de los acontecimientos, y en gran medida por el desigual talento específico y fortuna de los dirigentes, es una nueva estructura de poder que se impone, la del pueblo bárbaro, con su rey y sus elites al frente, y que se superpone a una estructura de poder imperial que en gran medida utilizará y a las elites previas tardorromanas y a la propia Iglesia. Si aparentemente es un problema de etnicidad, en realidad lo sería porque se define con el grupo (o más bien con su construcción) a un colectivo dominante pero minoritario que necesita de esa cohesión para seguirlo siendo, pero que no tiene por qué consistir en un grupo homogéneo en las claves tradicionales señaladas. Recordemos, además, que esas etnias desaparecieron en las viejas zonas imperiales cuando se produjo el inevitable proceso de fusión, si acaso quedando como recurso genealógico más o menos veraz en los reinos altomedievales.

19Vemos así cómo los descendientes de gentes indígenas de finales de la República, y de todo tipo de mezclas posteriores, son romanos unos dos siglos después, a comienzos del siglo iii; y que los de éstos, tras compartir ellos o sus antepasados el territorio con (y ser definidos por oposición a) los miembros de esos complejos grupos bárbaros, se acabarán fundiendo con ellos o sus respectivos descendientes y definiéndose con otras identidades. Todo esto no remite a las esencias, ni obliga a la casi desesperada búsqueda de diferenciaciones en la cultura material, por ejemplo, sino que remite a la historia y nos exige plantearnos cómo se articulan en cada caso esas identidades, con una mirada nada inocente a los poderes que lo hacen, como esos reyes que han de cohesionar al grupo bárbaro y llevar adelante los procesos que culminan finalmente en su disolución como tal para dar lugar a identidades nuevas, legando, si acaso, como en el caso de los francos, su nombre para definir al grupo (o a algún grupo) resultante. Este momento crucial de la historia de Occidente lejos de ofrecer base para los modelos tradicionales, nos inunda de pruebas de la historicidad de las identidades y las pertenencias colectivas.

20Nos hemos extendido, quizás un poco más de lo conveniente, en esto para ejemplificar cómo también aquí se pone en cuestión centralmente la vieja gramática que se había venido aplicando para entender los grupos humanos, sus interacciones y devenires.

21Nuestra hipótesis de fondo es, si se me permite explicitarla por última vez, que hay un modelo común de interpretación de los colectivos humanos y de sus identidades que se constituye, en particular, en la segunda mitad del siglo xix — por más que heredando muchos componentes previos—, y que me parece consistente definir como «nacionalista». Que esos modelos han determinado en gran medida la manera de entender los procesos históricos en todos los campos y también para la Antigüedad. Y que una reflexión suficiente sólo se puede conseguir a partir de una crítica historiográfica que, además, se condense en nuevas propuestas de formulación de esos procesos que replanteen centralmente problemas como, por ejemplo, los que implica el concepto de etnogénesis y la propia idea de la multiplicidad de las identidades colectivas humanas.

A propósito de Italia

22Es en este sentido en el que se propone en lo que sigue una breve reflexión sobre los orígenes, y quizás algo más que los orígenes, de nuestra tradición historiográfica en los temas que se refieren a las identidades en Italia entre la República y el Imperio. El hecho de que Roma sea el eje del juego no quita que se proyecten los modelos señalados, por más que de forma específica, como corresponde al grupo que supone el otro lado, la otra cara, del proceso de dominación. El análisis de la manera en que se dibuja la situación de sus súbditos de Italia antes de la Guerra Social, y de las consecuencias de estas imágenes después, apuntan más directamente aun a una aplicación específica de los mismos modelos.

  • 12 La dificultad de valorar estas aproximaciones se manifiesta más claramente que en ningún sitio en e (...)

23Sin duda en los últimos años se han producido reflexiones de gran interés con claros posicionamientos críticos sobre las visiones tradicionales de los diferentes partícipes del juego, itálicos y romanos12. Lo que aquí nos disponemos a hacer no es un balance, ni mucho menos una revisión crítica, sino plantear una reflexión desde las líneas señaladas que quizás ofrezca algunas posibilidades adicionales de entender perspectivas y ofrecer alternativas. Historiografía, modelos nacionalistas de interpretación de las sociedades, pervivencia de enfoques no suficientemente reflexionados, identidades y pertenencias serán, por supuesto, las claves de lo que se plantea a continuación.

24Entraremos en esto a partir de Theodor Mommsen en su Römische Geschichte y de su percepción de las problemáticas identitarias fundamentales en la Italia de los últimos siglos de la República y hasta Augusto. A nuestro juicio Mommsen ejemplifica (y legitima) a la perfección los modelos que venimos señalando, a la vez que nos es particularmente útil al ser obviamente el autor que más influye a la hora de perfilar las imágenes dominantes en este campo desde el siglo xix y hasta el presente. Y seguiremos luego con quien lo es para el siglo xx en lo referente a la época augústea y quizás para el Alto Imperio en general, Ronald Syme y su Roman Revolution. Puede ser útil adelantar que en gran medida ambos autores, con todas sus diferencias, giran alrededor de perspectivas parecidas en sus conceptos nacionalistas e incluso de un componente común adicional: la frustración de una unidad nacional italiana inexistente, creada sólo, como perspectiva y como frustración, por un modelo artificioso y sin conexiones con la realidad histórica.

  • 13 Por citar algunos trabajos claves para su obra, ver A. Heuss, Theodor Mommsen; K. Christ, «Theodor (...)

25No estoy seguro de que en el conjunto de los valiosos trabajos existentes sobre Mommsen13 se haya profundizado suficientemente en su vinculación con estos modelos generalizados de interpretación de las sociedades que venimos apuntando. El problema de la relación de Mommsen con el nacionalismo desbordaría, si tenemos razón, la perspectiva ya casi tradicional de su proyección en la historia romana de componentes asociados a la deseada unificación alemana.

  • 14 Ver las reflexiones alrededor de este viejo tema de crítica en K.-J. Hölkeskampf, «Zwischen “System (...)
  • 15 Ver, por ejemplo, Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. I, pp. 28-29; ver las implicaciones en térmi (...)

26La identidad romana misma, un eje obviamente fundamental de sus perspectivas, no es definida con criterios diferentes a los que le sirven para pensar a las restantes sociedades humanas. Un índice suficiente podría ser que la crítica más substancial que ha recibido su Römisches Staatsrecht apunte con nitidez a un componente fundamental de su pensamiento: si puede hacer un libro sobre los conceptos fundamentales del derecho público romano sin matizar de forma precisa los diversos momentos en los que se desarrolla es porque entiende que hay una continuidad de principios desde los orígenes hasta el fin en la historia de Roma14. Para él, las identidades colectivas son únicas, exclusivas, constantes, en gran medida ahistóricas, sus portadores ocupan espacios bien delimitados por fronteras, vienen determinadas desde su origen étnico y se imponen unas a otras de acuerdo con sus virtualidades, ocupando sus territorios y absorbiéndose mutuamente por un proceso natural. Es en este sentido en el que distingue las dos grandes caracterizaciones de los pueblos, su capacidad cultural-artística y su capacidad política; si los griegos son los representantes obvios de la primera, los romanos lo son de una segunda que se define en términos no menos cargados de implicaciones puramente nacionalistas: la capacidad de unidad estatal15.

  • 16 Ver ibid., t. III, pp. 220-221 y 299; 236-237; 241; 272 sqq.; 297 sqq.; t. I, pp. 559-561.

27En este sentido, el verdadero sujeto son las naciones, y que el pez chico sea comido por el grande es un presupuesto que se repite en lo tocante a una de ellas, los celtas-galos, por poner el ejemplo más obvio, en su oposición a Roma, un caso que se paraleliza expresamente con el de los grupos indígenas del territorio de Norteamérica y su destino a manos de los Estados Unidos, un proceso contemporáneo cuya legitimidad loa sin limitaciones, y con el sometimiento del paddy irlandés a los «sajones». Es la nación celta la que carece de virtudes políticas así entendidas y la que está condenada irremisiblemente ante quien sí las posee, Roma16. Es el enemigo externo por excelencia, con un papel claro como oponente (y en gran medida como unificador) en Italia y en el exterior, un oponente condenado a la derrota.

  • 17 Recordemos que la anexión de Alsacia y Lorena después de Sedán —en menos de dos décadas tras la pub (...)

28Si la dominación imperialista queda justificada en los términos del necesario avance del superior, hay un matiz adicional de valoración positiva ante aquellos procesos de dominación que considera incluibles en la categoría de las unificaciones nacionales. Y esto se aplica obviamente al caso de Roma. Conviene recordar que para él el sujeto esencial del juego en la Roma monárquica y republicana no es Roma, sino una Italia que se expresa a través de ella y que sería la auténtica nación. Que la nación italiana tenía capacidades políticas lo probaría Roma al unificarla, y es obvio que desde esta perspectiva la voluntad de cada uno de sus grupos, e incluso su oposición a Roma y la sangre y fuego de su conquista, carecían de importancia, una demostración más de que la identidad se lee automáticamente, esto es, se tiene, muy a pesar de lo que puedan creer incluso los propios encausados17.

  • 18 Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. I, pp. 6-7; 11-12.
  • 19 Ibid., t. I, pp. 429-430.

29Roma no sería más que la comunidad dentro de Italia que culminaría su unidad, una unidad cuyo presupuesto, por supuesto, es su realidad nacional, su origen étnico común, su comunidad lingüística, su identidad en suma, por más que dentro de ella hubiera quienes eran más iguales que los otros, como los latinos, por no hablar de los que lo eran por encima de todo, los romanos18. El triunfo mismo de Roma sobre los restantes grupos itálicos se presenta como el triunfo de la nacionalidad latina y la unidad política se entiende que lleve a una necesaria unidad nacional, esto es, la expansión de lo latino y los latinos19.

  • 20 Ver, por ejemplo, ibid., t. I, pp. 428-30; 418; 451; 609; 661-2; 664; 779 sqq.; 802; t. II, pp. 219 (...)

30Todo este planteamiento se convierte en uno de los núcleos fundamentales de explicación de la historia republicana, dado que esa unidad se perfilaría en varios tiempos, que se corresponderían con dos momentos, el que se dibuja con una perspectiva positiva en el periodo que identifica como de auge de un proceso pensado por una mente brillante y con una negativa, de dilapidación de lo conseguido, de plan no consumado, paralelo a la propia degradación política de Roma y que se ubica en el malhadado siglo ii a. C.20.

31Puede ser útil recordar, llegados aquí, los términos usados para referirse a todo esto y sobre cuya peligrosidad llamaba la atención hace más de dos décadas por su pervivencia posterior: Roma entre los siglos iv y iii a. C. habría unificado Italia, generado una confederación, una agrupación de aliados, fruto de una mente o mentes privilegiadas que preparan una plena unidad de Italia para el futuro, una relación equilibrada que pronto se encontrará dirigida hacia la conquista exterior, esto es, más allá de unas fronteras nacionales que habría cantado Catón y que es una realidad previa que suscita, tras todo esto, los correspondientes sentimientos nacionales entre sus súbditos.

32Pero, como señalábamos, lamentablemente, las mismas elites que en el siglo ii a. C. habrían destrozado el modelo participativo republicano y las posibilidades de dar salida a los nuevos problemas que plantearía «el partido de los demócratas» destruyen también el proceso unitario en curso, haciendo de los aliados, a los que se dibuja poco menos que iguales antes, súbditos, lo que sería especialmente grave en el caso de los más próximos, los más, digamos, connacionales, los latinos. La Guerra Social mostraría el estallido de todo esto, pero habría probado en última instancia también el éxito de Roma, el hecho de que los itálicos se habrían convertido en romanos. La ciudadanía deseada no sería otra cosa que este deseo, interpretado a la manera de un cambio de nacionalidad en un estado contemporáneo. La aparición entre ellos en el período previo de elementos de cultura material o institucionales identificados —con razón o sin ella— como romanos se interpretaría en las claves que ya hemos señalado, como índices de la pérdida de identidad propia, no como ejemplos de la complejidad de los usos de instrumentos útiles con connotaciones potencialmente muy diversas.

  • 21 Ver, sin embargo, la observación, no suficientemente desarrollada, en este sentido de P. A. Brunt, (...)

33Habría que esperar a bastante después de la Segunda Guerra Mundial para que, por empezar por este último punto, se hiciera ver de forma suficientemente consecuente que la presencia de componentes culturales procedentes de una comunidad dominante entre sus súbditos o colonizados no es precisamente índice de fidelidad política21, identificación o similares, no digamos ya de identidad, como muy bien probaron las elites coloniales extraídas precisamente de los sectores más occidentalizados y algunos años más para que se extrayeran las correspondientes conclusiones sobre todo esto y los estudios que partían de esta base para asegurar la «romanización», cuando no «romanidad», de los indígenas.

34No es necesario plantear lo insostenible de todo esto como modelo histórico, empezando por la diferenciación entre los siglos iv-iii y el ii a. C. a los efectos de la relación entre romanos e itálicos, la insistencia en Roma como gobierno central de Italia o en la supuesta pérdida del interés de las elites itálicas por su poder y política internas. Pero tampoco creo que se pueda dudar que una parte de los componentes han seguido impregnando el tema hasta el presente más allá de los préstamos puramente terminológicos —si es que tal cosa existe— como federación o confederación, pervivencia que deriva no tanto de su prestigio como del hecho de que a él le fuera dado articular brillantemente interpretaciones en las claves de los modelos nacionalistas de fondo. Esto incluye la tendencia a la edulcoración de un vínculo que carece de ventajas para los itálicos o la pervivencia, más o menos matizada, de una confusa lectura en claves de nacionalidad de lo que resulta ser simplemente para ellos un deseo de convertirse en parte del núcleo poblacional que se beneficia de un rentable sistema imperial y de dejar de ser unos sometidos, por más que sometidos de una manera específica.

35Con independencia de que tampoco nadie defienda ya, por poner un ejemplo más, a Italia como el verdadero sujeto del juego en las claves de Mommsen, no creo que haya duda de cuánto han primado hasta no hace mucho, junto con lo anteriormente dicho sobre la confederación y similares, la exaltación de las fronteras, de Catón como fedatario y cantor de la auténtica unidad de Italia, el recurso a postular los sentimientos de unidad y de admiración por Roma entre sus súbditos itálicos, la lectura de la bondad o no de la relación en claves del respeto romano o no los foedera…; y me parece que pervive todavía el problema, entre otros y como apuntaremos después, en las formulaciones sobre el papel de Italia (y de sus étnicos) como identidad en la Baja República romana.

  • 22 Ver, por ejemplo, Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. II, pp. 361 sqq.; 372 sqq.

36Ni la exigüidad de la información de las fuentes, ni la propia perspectiva romana de las cosas, incluyendo la de su misma identidad, abonan nada de esto. Además, en cierta forma, el enfoque mommseniano genera no sólo contradicciones, sino frustraciones. Así, Mommsen, que hace de Sila un personaje más intrigante de lo que es, no tiene mucho que contar sobre las positivas consecuencias de la «unidad de Italia», una realidad que, de aplicarse consecuentemente en la historia el modelo nacionalista que se presume, debiera haber tenido muchas más, a pesar de la turbulencia de las circunstancias en la que se consigue y de las elites que retienen ahora el poder. No hay culminación de los tiempos. El final del esperado parto de los montes es mucho menos que un ratón22.

37Es cierto que en el panorama histórico de Mommsen brilla pronto una luz literalmente enceguecedora: César, el auténtico héroe de la Römische Geschichte, un personaje que nos obliga otra vez a remitir a esos componentes esencialistas de su pensamiento de pura estirpe nacionalista.

  • 23 Ver, en este sentido, A. Heuss, Theodor Mommsen, pp. 78-79; Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. II (...)

38Que César genera para Mommsen el genial nuevo orden político es bien conocido; lo es menos que este nuevo orden se identifica en su obra con el más prístino, más esencial en el sentido propia de la palabra, orden político romano, el generado en la estructura monárquica romana. Lo que habría hecho él es retomar y reconstruir una vieja esencia romana en lo constitucional/institucional pervertida incluso —aunque en diferentes grados según las fases— por el propio sistema republicano23.

  • 24 Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. III, pp. 510; 530-531; 549; 551; 568.
  • 25 Ibid., t. I, pp. 13; 18 sqq.; 23 sqq.

39Y aun le quedaría otra tarea en lo tocante a la nacionalidad, porque en esa situación no cuajada, César habría percibido también un momento de peligro para la propia nacionalidad romana, entre otras cosas cuando, en medio del desarrollo masivo del imperialismo y del esclavismo, se produce la llegada a Roma de gentes de todo el Imperio incluyendo miríadas de esclavos y libertos; incluso la identidad helena no deja de ser un peligro. La solución para el problema es ni más menos que una especie de refundación por César de la identidad romana, generando una nueva identidad italiana y griega destinada a regir el Imperio24. Pero incluso aquí donde parece que se abre paso la perspectiva de una creación nueva y genial —en definitiva, permitida al menos a un genio como el de su admiradísimo personaje— se hace necesaria una remisión a esos componentes prístinos: romanos y griegos serían miembros de una misma rama lingüística y étnica de los indoeuropeos, que habría gozado de unas virtudes políticas y culturales que se repartirían, por decirlo así, sus dos ramas al desgajarse, con lo cual César habría culminado la anunciada reunificación de las viejas esencias25.

  • 26 Ver A. Heuss, Theodor Mommsen, pp. 75 sqq. (con la observación de 76 sobre que es dudoso que leyera (...)

40Él vendría a representar aquí también la culminación de un componente que no siempre se ha sabido valorar suficientemente de Mommsen, aunque lo presente sin gran elaboración: la existencia de un espíritu que rige la historia en claves muy hegelianas y que implica a las naciones —y a sus genios— como sujetos26. Pero lo que es más directamente constatable es que su obra, que define durante mucho tiempo el programa de investigación de la historia de la Roma pre-augústea, canoniza el conjunto de modelos que venimos planteando. Es obvio que ha habido muchos cambios —¿Quién sostendría ahora sus formulaciones sobre los partidos romanos, por ejemplo?— pero cabría preguntarse si no hubo que esperar también en este terreno a las últimas quinquenios del siglo xx para el comienzo de un replanteo en suficiente profundidad de las problemáticas identitarias de fondo; es posible que una revisión global más específica sobre su obra en este sentido se haga esperar aun más.

  • 27 R. Syme, La revolución romana (1939).
  • 28 Por citar, como venimos haciendo, cinco trabajos, ver A. Momigliano, «Introduzione a Ronald Syme»; (...)
  • 29 Ver, por ejemplo, R. Syme, La revolución romana, pp. 144; 328; 348; 353 sqq.; 362 sqq.; 384; 386; 4 (...)

41Cabría argumentar para apuntalar todo esto y lo anterior con la obra de Ronald Syme27. De nuevo mi impresión es que, en medio de una valoración general y merecidamente positiva de su obra, ha habido críticas muy ajustadas a aspectos como su falta de interés por los temas sociales, institucionales e incluso ideológicos, barridos todos por la modalidad de su enfoque prosopográfico y en clave de meras ambiciones e intereses, de la política romana28. Pero menos al hecho de que su perspectiva sobre la nación italiana no es puntual, anecdótica o aislable del conjunto de su obra. El tránsito de César a Augusto como protagonistas no debe hacernos olvidar que para él también Italia es el sujeto del juego, como lo es la elite degenerada que dirige Roma en el siglo i a. C. No creo exagerar si digo que su valoración de Augusto se basa en buena medida en una reactualización del (falso) problema de la unidad nacional frustrada. Incluso el pecado de las elites permanece, aunque se rebaje cronológicamente, presidido otra vez por la idea de su responsabilidad directa a la hora de permitir una auténtica unidad de Italia. Italia no se habría constituido porque las elites de los romanos nuevos tras la Guerra Social se verían bloqueadas en su promoción a los altos cargos de la República. Así que César antes, pero sobre todo Augusto, al llamarlas a participar, y en particular a las procedentes de los derrotados en la Guerra Social, habría constituido una auténtica Italia, un partido —y aquí le cito casi literalmente— ligado a un jefe que lo dirige hacia la constitución de una auténtica Italia y que habría pasado de una fase de joven terrorista a la de verdadero consolidador de la auténtica Italia unida. Hay una realidad nacional a culminar que preside toda su historia no ya antes, sino en el siglo i a. C. y hasta Augusto29.

  • 30 Ibid., pp. 36; 122 sqq.; 360; 362 sqq.

42En este contexto, se entiende que su enfoque le lleve a apuntar elementos de disenso con las posiciones mommsenianas sobre la integración de los itálicos antes de la Guerra Social, y, sobre todo, a dibujar la falta de integración de los romanos nuevos tras ella, confundida, en una línea del todo consistente con su perspectiva de la historia ligada al protagonismo exclusivo de las elites y de lo político, con ese lugar prominente en la política romana que se les habría negado30.

43Esto tiene como consecuencia —y me parece una de las implicaciones más negativas de su impronta, por más que no haya que achacárselo solamente a él— la falta de una valoración suficiente de la integración global de los romanos nuevos en el conjunto de las instituciones, privilegios y ventajas de la ciudadanía romana, incluyendo las rearticulaciones del poder y las estructuras políticas de los municipios, la integración en los sistemas romanos de tribus y centurias, en las sociedades de publicanos y la economía paraestatal o en unos ejércitos cada vez más beneficiados en las guerras y en los que se abre una carrera militar antes negada.

  • 31 Por poner un caso: cuando personajes como Cayo o Tiberio Graco han sido vistos como ejemplos de int (...)

44Cabría preguntarse, por cierto, si las legitimaciones de los sistemas imperiales europeos no se han unido a los modelos nacionalistas de interpretación de las sociedades y de Roma misma, e incluso al papel de la historia romana y sus protagonistas en la cultura europea31, entre otros, para potenciar la falta de una imagen suficientemente precisa de la Roma republicana como una sociedad globalmente imperialista. Igual que la Guerra Social es inseparable del sistema específico romano de explotación de sus súbditos de Italia bajo la formula togatorum, lo es la petición de ciudadanía y el cambio tras ella, que es imposible de separar del hecho de que el sistema deje ser trimembre (romanos/itálicos/ provinciales), para convertirse en bimembre (romanos/provinciales). Si no históricamente, es historiográficamente de lo más interesante ese olvido y una herencia de tales planteamientos que ha traído hasta nosotros una concepción que lleva a pensar que todo este cambio, esa apertura directa al Imperio y sus recursos y beneficios, no es verdaderamente importante como signo de integración; y aun más la idea, afortunadamente menos en boga, de que sí lo es, por el contrario, que algunos individuos de las elites lleguen a ocupar cargos prominentes, algo que, por otra parte, afecta a todos los sectores en las guerras civiles, no sólo a los de César o Augusto.

45Sin perder de vista que uno de los efectos de todo esto es la desaparición en pocas décadas de las lenguas de Italia ante el latín, cabría preguntarse si el efecto de un planteamiento que esperaba una culminación nacional a la romana y ha tendido a mirar lo que ocurre sobre todo en las claves de su mera imposición sobre lo anterior hace justicia a la complejidad de las cosas. En este contexto lleno de implicaciones la integración institucional y la municipalización ponen en funcionamiento procesos sociales, políticos e ideológicos que implican componentes de uniformización según el modelo romano, pero también de reinvención de la propia ciudadanía romana para adaptarla a esas nuevas condiciones en las que la inmensa mayor parte de los ciudadanos ya no vivirán en la ciudad y más o menos dispersos por la Península, sino en esos municipios redimensionados que forman un bloque de romanidad alrededor de la capital. Y se asiste a procesos de readaptación de las identidades y pertenencias previas y de sus manifestaciones sociales y vivencias internas.

46Si de algo son índice todas estas cuestiones es de la validez de considerar que las identidades colectivas humanas son múltiples, simultáneas, se vehiculizan de formas distintas, cambian en el tiempo y hasta pueden ser variadas conscientemente. La petición de ciudadanía es un ejemplo prototípico de lo último, bien constatado, por lo demás, en la literatura antropológica e histórica (de los trabajos de Leach señalados al papel de los escoceses en la invención de lo British en el Imperio británico del xviii, por ejemplo), y en razón de intereses bien concretos.

47Nos hemos extendido un poco en estos aspectos para contrastar la importancia y sofisticación de los problemas en juego y el hecho de que, en la estela de los planteamientos señalados, uno de los temas de investigación que viene durando hasta el presente sea el de la búsqueda de esa Italia que no se halla. Al sobredimensionamiento de sus apariciones antes sigue el de ahora. Pero la eliminación de la ambigüedad que implicaba como espacio compartido por súbditos y señores no lleva a que tenga un papel particularmente importante, salvo poco menos que en la propaganda augústea y en algunos intentos menores de uso político.

  • 32 Ver, por ejemplo, E. Dench, Romulus’Asylum, pp. 173; 152; ver la observación de p. 331 sobre la (ún (...)

48Y si es claro en el caso del concepto de Italia, es peor el de los etnónimos ligados a ella, cuya importancia también se ha exagerado, sin que un estudio sistemático, que yo sepa, haya avalado su importancia32. Si este etnónimo no se usa más que excepcionalmente y con significados muy delimitados —permítaseme que remita esta afirmación a una publicación próxima— es porque dentro del conjunto de reajustes identitarios de la época no resulta necesaria más que de forma tangencial y porque sus potenciales portadores no se reconocen particularmente en ella. Sólo se puede echar a faltar si se cree en una identidad italiana/ itálica preexistente o en ciernes. Y es más que curioso que la presencia de lo griego en sus usos sea muy abundante en un doble sentido: en la literatura en latín tenemos usos muy delimitados y entre los cuales una parte substancial sencillamente sustituye romano por itálico en contextos de oposición a lo griego y el que la pacatería de sus usos latinos contraste con el hecho de que la literatura griega llevara siglos utilizando las fórmulas correspondientes con mucha mayor abundancia y amplitud de significados.

  • 33 F. W. Walbank, «Nationality as a factor In Roman History».
  • 34 A. Giardina, L’Italia romana, por lo demás, un magnífico trabajo de demolición de las viejas exalta (...)

49Ni fracaso del principio nacional33, ni identidad incompleta (¿no realizada políticamente en forma de Estado?)34. Italia tiene un lugar, pero bien moderado, en un juego con un protagonista cuya identidad refuerza el mayor complejo de poder de toda la historia de Europa.

  • 35 Es obligada la referencia a C. Moatti, La raison de Rome.

50Y es la que se ve sumergida en estos años con sus portadores reales en tres procesos esenciales. El primero es que se constituye una cultura escrita romana — en lo literario y en la formulación de lo institucional y público— que se propone estar a la altura de la griega, lo que implica una multiplicación de las capacidades reflexivas y creativas del colectivo en tanto que tal35. Se produce en medio de un contexto terrible de multiplicación del esfuerzo imperialista y de sus ventajas, tanto para la colectividad como para sus individuos, y de guerras civiles que ponen en primer plano el problema de la identidad colectiva y de su propia supervivencia, lo que sitúa los problemas de autodefinición en primer plano; no es casual la confluencia ahora de los estudios sobre antigüedades e historia romana.

51Y, por último, siguiendo lo señalado antes, es clave ahora que la ciudadanía romana vaya ligada a la municipalización, lo que da lugar a unas exigencias adicionales de definición de lo romano que incluyen, pero también desbordan del todo, lo estatutario. Cuando Vitrubio habla de la ciudad romana no habla de la perspectiva augústea de ésta, por más que pueda coincidir con ella, sino que recoge ese esfuerzo colectivo, muy en particular el de estos decenios que siguen a la concesión de la ciudadanía romana, por constituir señas de identidad en el territorio para lo que a mi me gusta llamar «hacer el romano», para llenar de contenidos y de formas la nueva manera de serlo, la que han ido inventando los viejos y los nuevos romanos. Esa máquina perfecta de romanidad, de la nueva romanidad, tiene ya, y tendrá pronto más, como escenario espectadores bien diferenciados jerárquicamente: los súbditos provinciales. Sin duda esta formulación nueva de lo romano posibilitó los cambios de esos provinciales, que ahora sí tenían y a mano modelos, para imitar, para alterar sus componentes materiales en claves más cercanas a la de sus señores. La sistematización de su hermana gemela, la latinidad provincial, ofrecería otro referente.

52El juego a dos se amplía con la multiplicación y sistematización de la presencia de ciudadanos del colectivo dominante en un imperio donde ahora esa amplia presencia incidirá más aun en que ellos mismos sigan formando parte e interviniendo en otras definiciones identitarias como la propia identidad provincial. Y si la municipalización como experiencia administrativa y unificadora hizo tanto por acabar con las tradiciones previas y sus lenguas en Italia, cabría preguntarse si la nueva formulación de la latinidad en época flavia no conllevaba perspectivas conscientes de destrucción cultural y cambio en el sentido romano. Sus resultados, en todo caso, me parecen indudables y no hacen sino seguir la estela de los efectos del final de los itálicos como categoría de súbditos tras la Guerra Social.

  • 36 Ver una primera aproximación en F. Wulff, «Unidad de Italia».

53Para acabar, conviene suscitar un último problema. Nos hemos dejado atrás el hecho de que tampoco por esa idea de la unidad nacional de Italia que habría conseguido Augusto lleva a Italia a un lugar particularmente distinguido en el Imperio; incluso se hace pronto evidente la pérdida de su papel relativo respecto a provincias como las galas o hispanas, en particular tras la citada conversión de éstas en un lugar oficialmente aconsejable para la ubicación de habitantes de Italia, sobre todo exsoldados. Cabría preguntarse si las exageradas afirmaciones sobre la decadencia de Italia en el Imperio, que tanto papel han tenido hasta hace poco en la investigación, no deben mucho a esa frustración ante la falta, otra vez, de culminaciones salvíficas de las unidades nacionales soñadas36. Si es así, nos encontraríamos ante otra más de las reflexiones sobre la necesidad de enfocar aquí también con las nuevas perspectivas de las que nos hemos hecho eco en este trabajo.

Notas

1 F. Wulff, «Notas para el estudio de la historiografía moderna»; Roma e Italia entre la Segunda Guerra Púnica; Romanos e Itálicos en la Baja República; Roma e Italia de la Guerra Social a la retirada de Sila; y Sin noticias de Italia (en prensa).

2 Para la perspectiva del autor sobre esto, con la bibliografía correspondiente, ver F. Wulff, «¿Por qué las identidades hoy?».

3 F. Dosse, La historia en migajas.

4 Ver E. Leach, Sistemas politicos de la Alta Birmania, por ejemplo, pp. 11-17; 23 sqq.; 27 sqq.; 51 sqq.; 301 sqq.; 314…; para el reconocimiento de su impacto y el debate actual ver H. Eriksen, Ethnicity and Nationalism; útiles también para esto F. Barth, Los grupos étnicos y sus fronteras; C. Lévi-Strauss (ed.), La identidad; G. C. Bentley, «Ethnicity and Practice».

5 Ver para esto y para lo que sigue, junto con la restante bibliografía citada en F. Wulff, «Por qué las identidades hoy?»; S. Jones, The Archaeology of Ethnicity, pp. 18; 3 sqq.; 26 sqq.

6 Ver, para un posible trayecto de la investigación, G. Pereira Menaut, «La formación histórica de los pueblos»; R. Brandt y J. Slofstra (eds.), Rome and the Natives in the Low Countries; M. C. Hoff y S. I. Rotroff (eds.), The Romanization of Athens; G. Woolf, «Romanisierung»; R. Hingley, Globalizing Roman Culture es una interesante síntesis de las perspectivas postmodernas.

7 F. Wulff, A. Schulten. Historia Antigua

8 G. Cruz Andreotti, «La naturaleza histórica de la Geografía de Estrabón».

9 Para una bibliografía interesante, aunque no exhaustiva, ver D. Roman e Y. Roman, Aux miroirs de la Ville.

10 R. Wenskus, Stammesbildung und Verfassung. El que el tema se presente en la Alemania de postguerra, y como una reflexión crítica sobre uno de los aspectos nucleares de las proyecciones nacionalistas y alemanas en este tema no es casual.

11 Para esta reflexión y su crítica resultan especialmente útiles en todos los terrenos (incluido el bibliográfico) los trabajos contenidos en W. Pohl y H. Reimitz (eds.), Strategies of Distinction; y H.-W. Goetz, J. Jarnut y W. Pohl (eds.), Regna and Gentes; la síntesis más amplia y polémica es la de P. J. Geary, The Myth of Nations; ver también A. Gillett (ed.), On Barbarian Identity, con la respuesta de W. Pohl, «Ethnicity, Theory and Tradition».

12 La dificultad de valorar estas aproximaciones se manifiesta más claramente que en ningún sitio en el mundo de habla inglesa. Junto a trabajos discutibles pero interesantes como E. Dench, From Barbarians to New Men, se manifiesta una tendencia, muy general en todos los ámbitos, a desconocer en medida no desdeñable la bibliografía no escrita en esta lengua, lo que limita el alcance de libros como G. Bradley, Ancient Umbria, tal como pone de relieve S. Sisani, «British Umbria»; contrástese las posiciones de S. Sisani, Fenomenologia della conquista. Por otra parte, la dificultad de aceptar que pueda existir un debate sin que prime un concepto, por muy aproximado que sea, de aproximación a la verdad queda de relieve en libros como H. Mouritsen, Italian Unification, donde, entre otros problemas no menores, se une éste de forma más que palpable a la violencia a la que somete a las fuentes (ver G. Bradley, «The Romanisation of Italy», pp. 401 sqq.; H. Galsterer, Rom und Italien, p. 299) con un desconocimiento no menos obvio de evidencias como las que se refieren a latinización (J. N. Adams, Bilingualism and the Latin Language, pp. 151-152).

13 Por citar algunos trabajos claves para su obra, ver A. Heuss, Theodor Mommsen; K. Christ, «Theodor Mommsen»; S. Rebenich, Theodor Momsen; A. Demandt, A. Goltz y H. Schlange-Schöningen (eds.), Theodor Mommsen; y J. Wiesehöfer (ed.), Theodor Mommsen.

14 Ver las reflexiones alrededor de este viejo tema de crítica en K.-J. Hölkeskampf, «Zwischen “System” und “Geschichte”«, pp. 100 sqq.

15 Ver, por ejemplo, Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. I, pp. 28-29; ver las implicaciones en términos de dominio mundial III, pp. 549; 551 sqq.

16 Ver ibid., t. III, pp. 220-221 y 299; 236-237; 241; 272 sqq.; 297 sqq.; t. I, pp. 559-561.

17 Recordemos que la anexión de Alsacia y Lorena después de Sedán —en menos de dos décadas tras la publicación de la Römische Geschichte— con estos argumentos, por cierto, suscitará un debate esencial en el que se clarificará aun más esta postura por oposición a las que representan gentes como Renan.

18 Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. I, pp. 6-7; 11-12.

19 Ibid., t. I, pp. 429-430.

20 Ver, por ejemplo, ibid., t. I, pp. 428-30; 418; 451; 609; 661-2; 664; 779 sqq.; 802; t. II, pp. 219-221.

21 Ver, sin embargo, la observación, no suficientemente desarrollada, en este sentido de P. A. Brunt, «Italian aims at the time of the Social War», p. 100.

22 Ver, por ejemplo, Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. II, pp. 361 sqq.; 372 sqq.

23 Ver, en este sentido, A. Heuss, Theodor Mommsen, pp. 78-79; Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. III, p. 483.

24 Th. Mommsen, Römische Geschichte, t. III, pp. 510; 530-531; 549; 551; 568.

25 Ibid., t. I, pp. 13; 18 sqq.; 23 sqq.

26 Ver A. Heuss, Theodor Mommsen, pp. 75 sqq. (con la observación de 76 sobre que es dudoso que leyera a Hegel); 79; 132-3 (con la conexión entre inmanencia, nación y Estado nacional como claves de la historia y del individuo).

27 R. Syme, La revolución romana (1939).

28 Por citar, como venimos haciendo, cinco trabajos, ver A. Momigliano, «Introduzione a Ronald Syme»; G. Alföldi, Sir Ronald Syme; K. Christ, «Ronald Syme»; H. Galsterer, «A Man, a Book and a Method» (y el libro en el que se incluye K. Raaflaub y M. Toher [eds.], Between Republic and Empire) y los diversos artículos en F. Millar et alii, La Révolution romaine après Ronald Syme.

29 Ver, por ejemplo, R. Syme, La revolución romana, pp. 144; 328; 348; 353 sqq.; 362 sqq.; 384; 386; 451 sqq; 568…

30 Ibid., pp. 36; 122 sqq.; 360; 362 sqq.

31 Por poner un caso: cuando personajes como Cayo o Tiberio Graco han sido vistos como ejemplos de intervención en pro de sus conciudadanos, se ha tendido a olvidar lo inseparable de sus iniciativas de la dominación en las provincias o en Italia que pone en manos del colectivo que constituye el núcleo del poder imperial tierras, fondos o alimentos.

32 Ver, por ejemplo, E. Dench, Romulus’Asylum, pp. 173; 152; ver la observación de p. 331 sobre la (única y fácilmente explicable) referencia a «itálicos» en Cornelio Nepote. Dejamos para otro lugar reflexiones sobre los problemas, muy típicos de una cierta línea de enfoques de los estudios literarios, que hacen que un libro tan lleno de reflexiones y perspectivas interesantes presente una cantidad no desdeñable de carencias históricas. La suposición de que cabe estudiar los problemas de identidad colectiva sin que prime la reflexión histórica, por cierto, tiene un interés historiográfico no desdeñable.

33 F. W. Walbank, «Nationality as a factor In Roman History».

34 A. Giardina, L’Italia romana, por lo demás, un magnífico trabajo de demolición de las viejas exaltaciones del papel de Italia e «itálicos» en la República romana.

35 Es obligada la referencia a C. Moatti, La raison de Rome.

36 Ver una primera aproximación en F. Wulff, «Unidad de Italia».

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search