Desktop versionMobile Version

L’histoire culturelle en France et en Espagne

 | 
Benoît Pellistrandi
, 
Jean-François Sirinelli

Résumés

Resúmenes

Volltext

Pascal Goetschel

Las políticas culturales: ¿un campo nuevo para la historia cultural?

Fruto del encuentro entre la historia política que estudia a los actores, los procesos de decisión y los campos de ejercicio del poder y la historia cultural, el estudio de las políticas culturales contribuye a una reflexión de tipo metodológico y epistemológico sobre la práctica de la historia cultural en Francia. Tras hacer el balance de los logros de la investigación en cuanto a los campos explorados y esbozar las orientaciones científicas recientes, el autor propone una reflexión nueva sobre el estatuto de la historia de las políticas culturales mostrando cómo en Francia ésta remite a una historia arraigada en lo político. De ahí la idea que esta historia no debe limitarse a la descripción de los procesos administrativos. Al contrario debe aceptar cruzar visiones políticas, sociales, económicas y sensibilidades que traducen cierta concepción de la cultura, inmersa en su época y de cuya singularidad participa.

 

Michel Leymarie

La historia de los intelectuales hoy en día

La historia reciente de los intelectuales en Francia se inscribe en una coyuntura particular y duradera: la del fin anunciado de los intelectuales. La temática lleva cerca de un cuarto de siglo invadiendo los debates y por eso invita a un nuevo examen de las tradiciones francesas devolviendo su actualidad a las polémicas y a las herencias. El desarrollo de la disciplina histórica que se ocupa de los intelectuales mientras que su figura social se va debilitando no deja de tener repercusiones metodológicas. Estas, sin embargo, han favorecido la eclosión de nuevos campos de investigación que interesan a jóvenes científicos, movimiento que demuestra que el ámbito de la historia de los intelectuales sigue siendo muy fecundo. Por último, la comparación con las otras tradiciones nacionales permite empezar a deslindar un espacio unificado de investigaciones europeas.

 

Jean-Yves Mollier

La lectura y el mundo editorial en el espacio francófono

Recordar la genealogía de la historia de la lectura y la consolidación progresiva de la investigación histórica en torno al mundo del libro y del impreso permite dar cuenta de las inflexiones y de los enriquecimientos problemáticos que han marcado este campo historiográfico desde hace medio siglo. El interés por la diversidad de las prácticas de lectura en función de los medios sociales, de las regiones, de las tradiciones espirituales y políticas ha renovado por completo un acercamiento meramente cuantitativo. También permite estudiar más detenidamente el mundo editorial del que se analizan todos los espectos tanto económicos y sociales como políticos y culturales. Si este campo de la historia cultural goza de una tradición historiográfica sólida asentada en resultados ejemplares, no deja de ser un área todavía objeto de posibles investigaciones novadoras.

 

José Carlos Mainer

Hacia una nueva historia literaria: entre libros y lectores

La ponencia presenta la constitución de la historia literaria nacional española que es la herencia intelectual de unos siglos xix y xx ávidos de taxonomía y de clarificaciones cronológicas. Pese a todos los replanteamientos parciales que puede sufrir este «canon literario» tal como se ha ido construyendo, legó un logro decisivo: la voluntad que el texto literario descanse en su materialidad y su lectura, es decir en su complejidad creadora y receptora. Los cambios metodológicos iniciados en los años 70, en un contexto de explosión demográfica universitaria tanto en el mundo estudiantil como en el cuerpo docente, han reforzado la tradición filológica histórica de tendencia positivista y nacionalista. También han abierto la puerta a la recepción de nuevos conceptos, algunos venidos de las Cultural Studies norteamericanas. Desde hace dos décadas, la riqueza de las investigaciones basadas en el estudio del texto y del libro han dotado la historia literaria producida en España de una calidad excepcional que se ve confirmada por la cada vez más sólida historia de la edición.

Laurence Bertrand Dorléac

La historia del arte o el elogio de la debilidad

Se suele considerar la historia del arte como una historia cultural que plantea las cuestiones de recepción y de función psíquica, social, política, antropológica, religiosa, económica. Sin embargo, ¿se puede afirmar que abarca todos esos campos? El examen de su genealogía, de sus tradiciones y de sus escuelas permite medir su enriquecimiento conceptual y metodológico. Progresivamente la historia del arte se ha convertido en un territorio complejo que se ha ido extendiendo y complicando con nuevas instituciones y nuevas prácticas menos aristocráticas que las que marcaron el origen de la disciplina. Es menester tomar en cuenta esta evolución e ir vinculando la historia, la historia cultural y la historia del arte procurando no fomentar una rivalidad entre imperialismos que llevaría a los historiadores del arte a replegarse en sus dominios cuyas fronteras se fijan de manera demasiado rígida.

 

Javier González de Durana

Historia de Arte en la España reciente: métodos, temas y tendencias en los últimos años

Por la lenta institucionalización de la disciplina, el escaso dinamismo de los museos y las divisiones ideológicas y culturales, la constitución de la historia del arte en España descansaba en bases frágiles. Sin embargo, el paso por el positivismo, etapa en la que se volvió evidente la necesidad de catalogar las obras, le dio un nuevo impulso. Gracias a algunos precursores, convertidos luego en jefes de escuela, se abrieron nuevas pistas temáticas y metodológicas. El aumento del número de museos permitió la multiplicación de exposiciones importantes fuentes de enriquecimiento del corpus de la historia del arte español. Al hacer el balance de la historiografía actual cabe observar primero la pluralidad de las vías exploradas, luego hacer hincapié en las problemáticas ideológicas, históricas e identitarias de la historia del arte —con particular énfasis en las vanguardias, las instrumentalizaciones nacionalistas o la política de síntesis del Estado— para entender cuan ricas son las producciones actuales que abarcan la totalidad de la cronología así como la variedad de las manifestaciones del arte en sus producciones y su recepción sociocultural.

 

Dominique Poulot

La historiografía del patrimonio de la Francia contemporánea

A lo largo de la última generación, de la defensa de los monumentos históricos a una perspectiva más amplia, la noción de patrimonio, en nombre de una política de desarrollo cultural, se ha ido extendiendo al mundo de la arquitectura y del urbanismo, el de los museos y de la etnología, el de los archivos y de las memorias. El patrimonio invade todo el espacio social. Dar cuenta de esta evolución obliga a empezar con la primera manifestación de preocupación por el patrimonio en la Francia del siglo xix marcada por el espanto ante el vandalismo revolucionario. La implicación del Estado en este fenómeno aparece como una especificidad francesa de la que es testigo una historiografía administrativa cuanto más abundante que las instituciones se hacen cargo de su propia historiografía. El diálogo actual entre historiografía y una multitud de asociaciones permite un acercamiento de historia cultural en la que se relacionan los actores administrativos y locales, se insiste en la dimensión sociológica de estos fenómenos y se reflexiona sobre la recepción de estas acciones en la sociedad francesa en mutación.

 

Christian Delporte

Medias e historia cultural

Pese a ser una historiografía reciente, la historia de los medias, posee su propia legitimidad en un mundo contemporáneo habitado, incluso estructurado por la fuerza de los soportes mediáticos, de sus redes, sus interacciones, sus evoluciones técnicas. Porque los medias conforman la sociedad y los comportamientos colectivos el estudio de la cultura mediática se impone al contemporaneista. Para eso huelga decir que los mecanismos económicos, políticos y sociales que sostienen la producción de los discursos mediáticos entra de lleno en el campo de la historia. Las nuevas cuestiones que se plantean a los historiadores se deben sin duda a la ampliación de su marco geográfico que se vuelve por la fuerza internacional ahora cuando la circulación de las informaciones se considera como un dato estructural de los medias. En la confluencia de la historia comparada, de la historia de las circulaciones mediáticas y de la historia intercultural, la historia de los medias forma plenamente parte de la historia cultural.

 

María Antonia Paz

Media y cultura en España

Además de ser un sector bastante reciente en la historiografía española, la historia de los media se caracteriza por su singularidad institucional: se elabora en las facultades tanto de historia como de ciencias de la información y de la comunicación (estudios que destinan a oficios situados en el ámbito de los medias, empezando por los del periodismo). Este campo de estudio se ha ido enriqueciendo en su temática —ésta cuenta con monografías sobre la prensa e incluso la historia de los nuevos soportes tecnológicos (internet) sin olvidar la de la radio, del cine, de la televisión, de la publicidad y de la propaganda— y paralelamente sus problemáticas se han renovado en profundidad. El estudio de los contenidos no agota el tema. En efecto han sido fuentes de interés las estructuras empresariales, las cuestiones aferentes a la recepción, los significados de la noción de «cultura de masa», los valores que reivindican los medias y cómo éstos los transforman. Así, al hacer el balance historiográfico, aparecen logros relevantes —por ejemplo en el campo de la historia de la prensa— y promesas que piden ser confirmadas —en lo tocando a la historia del cinema o de los nuevos soportes tecnológicos—.

 

François Chaubet

La noción de transferencia cultural en la historia cultural

Los trabajos que se dedican a las transferencias culturales estudian las interrelaciones, los procesos complicados de imbricación entre categorías culturales que no son desplazamientos de conceptos, de lo percibido, de materiales intelectuales sino adaptaciones dentro de configuraciones locales precisas. Este nuevo método cultural en historia permite superar los viejos prejuicios metodológicos e ideológicos que afirmaban la existencia de un universalismo abstracto de la comunicación o, al contrario, la falta completa de permeabilidad de las culturas y de los saberes. La historia parece apropiarse una temática de las aculturaciones y de los mestizajes que forman el meollo de la antropología. Concretamente fueron los estudios pioneros sobre las relaciones franco-alemanas en el siglo xix las que generaron ese amplio movimiento historiográfico que se interesó luego por las relaciones franco-americanas en la segunda mitad del siglo xx. El examen de los avances historiográficos de la investigación actual y las consecuencias metodológicas y epistemológicas de estos procedimientos conforman las otras dos partes de esta contribución.

 

Antonio Niño

Relaciones y transferencias culturas internacionales

El estudio de las relaciones y de las transferencias culturales internacionales forma parte de una renovación de la historia diplomática basada en una nueva lectura de la noción de cultura. El rechazo de la concepción esencialista de la cultura lleva a ver en ella una construcción más o menos estructurada. Al parecer se pueden evidenciar tres ámbitos de influencias e intercambios: el ámbito local y doméstico que entonces remite al estudio de las transferencias y de los intercambios culturales provocados por los desplazamientos de población (éxodo rural, flujos migratorios); el ámbito del mercado en el que se estudian los intercambios de bienes culturales bajo sus diferentes modalidades (del expansionismo al colonialismo, de la influencia mediante la dominación lingüística y técnica al dominio de las normas); el ámbito de las relaciones culturales exteriores que concentra la atención de los investigadores en el desarrollo de la «diplomacia cultural» en el siglo xx. Así la movilización de los métodos y avances epistemológicos de la antropología, de la historia política, económica y social aparece como uno de los cometidos de la historia de las transferencias culturales.

 

Serge Berstein

Las culturas políticas

La actualización de la noción de cultura política es fruto de la voluntad por entender mejor el acto político mediante un enfoque que tenga en cuenta su complejidad. Una orientación así como representaciones existen cuyas normas y valores irrigan las familias ideológicas y definen las tradiciones políticas. Este concepto permite al historiador situarse en el punto de encuentro de los comportamientos individuales con las actitudes colectivas. Lejos de sustituirse a los otros modelos explicativos de la vida política, el estudio de las culturas políticas pretende enriquecer el análisis político y permite observar la vida política a la luz de un acercamiento temporal que privilegia la larga duración de las tradiciones culturales.

 

Ismael Saz

La historia de las culturas políticas en España (y el extraño caso del «nacionalismo español»)

Tras explicar globalmente cómo nació el concepto de cultura política en sus versiones anglosajona y francesa, el autor muestra cómo éste se adoptó en España en el mismísimo contexto de la transición del franquismo hacia la democracia (años 70) gracias en particular a los sociólogos que procedieron en sus primeras investigaciones de manera empírica. Sin embargo, la gran flexibilidad del concepto lo transformó en una suerte de «comodín historiográfico» puesto de moda o en sustituto a la noción tradicional de ideología. De ahí la posible valoración de la fecundidad del concepto y de su acogida en España a la luz de estudios recientes que dan un nuevo giro al estudio del liberalismo y de los republicanismos. Queda por hacer con este enfoque, algunos casos aparte, el estudio de las familias y tradiciones de las organizaciones obreras. Por último, el examen de las dificultades metodológicas y epistemológicas propio de la cuestión de los nacionalismos españoles se propone como estudio de caso. De este modo se demuestra cómo la noción de cultura política puede servir como elemento de clarificación en un tema delicado y a qué desafíos historiográficos (estudio de sociabilidades, lenguajes, cambios sociales) se enfrenta.

 

Pablo Pérez López

Religión y cultura en la historiografía española

Con el estudio del tema religioso en la historiografía de la España contemporánea aparecen tres especifidades estructurantes: 1º) la aplastante dominación histórica y sociológica del catolicismo; 2º) el vínculo entre historia religiosa e historia política; 3º) la oposición fuerte entre la historia eclesiástica elaborada en el seno de la Iglesia y la historia «láica» del hecho religioso, reducida a la porción congrua en las universidades. Ahora bien, pese a las investigaciones y a los avances, parece que la situación queda estancada. Varios postulados se enfrentan (los católicos como motores de las fuerzas reaccionarias antiliberales, la secularización como liberación o al contrario como decadencia) remitiendo a luchas ideológicas fuertes entorno a la identidad de España. De modo que sólo con reanudar una reflexión sobre la articulación entre fe y cultura y sobre la dialéctica entre racionalidad científica y experiencia religiosa se podrá esperar abordar la historia religiosa con un nuevo rumbo, es decir procediendo a una cambio espistemológico radical: en vez de tomar como punto de partida la Iglesia y los católicos se trata de entender cómo en la cultura española se manifiesta la dimensión católica, sea ésta fruto de acciones institucionales o de iniciativas individuales o colectivas que remiten entonces a una percepción del mundo estructurado por el meollo de la fe.

 

Christian Amalvi

Identidad nacional e historia

Identidad nacional e historia conforman en Francia, ya desde la época romántica, una pareja indisociable cuya fuerza se origina sin duda en el hecho que los franceses procuran volver a construir en el pasado una unidad que borre el traumatismo de las divisiones políticas del tiempo presente. La contribución recuerda en primer lugar el estatuto de la historia universitaria a mediados de los 60 para después analizar la evolución del oficio de historiador y su inmersión cada vez más profunda en una posición experta cuyo objetivo es guiar a la opinión pública en las crisis de memoria que atreviesa la comunidad internacional.

 

Benoît Pellistrandi

Historia e identidad nacional en España

Las representaciones del pasado nacional y las reflexiones sobre la identidad española influencian los discursos políticos, al igual que éstos contagian esas mismas representaciones. Se abre entonces un campo de investigación en el que la historia tiene como cometido dar cuenta del surgimiento de estos problemas identitarios así como explorar cómo las representaciones del pasado se elaboraron para luego tratar de entender su desigual fortuna. El carácter inacabado de la herencia nacionalista e historiográfica del siglo xix explica la partición del discurso en el primer tercio del siglo xx mientras las rivalidades políticas invaden la representación del pasado para convertirla en una cuestión ideológica. El franquismo triunfante, objeto de tensiones tanto interiores como exteriores, no dejará ninguna visión consensual. En cambio, la meditación de la historia española ayudará a que surja una voluntad nueva que inspirará a los hombres de la transición democrática.

 

Stéphane Audoin-Rouzeau

Las culturas de guerra

Esta ponencia tiene como objetivo contestar a la siguiente pregunta: ¿permite la noción problemática de «cultura de guerra» una mejor aproximación —tal como lo entienden las ciencias humanas y sociales— al fenómeno de guerra occidental del siglo xx? Fruto de un esfuerzo histórico y museológico con carácter internacional y colectivo, llevado a cabo desde los años 1980-1990, la noción de cultura de guerra se entiende como el campo de las representaciones de la guerra forjadas por los contemporáneos, primero durante la guerra, luego después de ésta. Nació de una reflexión sobre los «objetos materiales» de la guerra que ingresaban en el museo —como por ejemplo el Historial de la Gran Guerra de Péronne— que obligaban a los historiadores a un análisis de las prácticas materiales y de su significado antropológico. En este sentido, la noción sirve como enriquecimiento problemático y de este modo, permite una nueva lectura del conflicto de 1914-1918. Con la elaboración del concepto se pretendía llegar a una comprensión distinta de la contienda. Su fortuna y su acogida han sido muy positivas ya que se aplica a otros objetos que la Primera Guerra mundial. Pero la evaluación de sus logros se hará a largo plazo en una perspectiva comparatista profundizada.

 

Eduardo González Calleja

La «cultura de guerra»: un estado de la cuestión desde España

El campo abierto por la noción de «cultura de guerra» queda marcado en España por una gran heterogeneidad historiográfica, pese a la presencia y a la importancia de la guerra en la historia contemporánea del país. Los conceptos de «experiencia de guerra», de «brutalización de las sociedades», de «imagen del enemigo» o la gestión de la memoria colectiva no son más que importaciones metodológicas que explican la estructura de esta ponencia. Una primera parte explora la génesis y el significado de este concepto de cultura de guerra. Una segunda parte se interesa por el papel de la guerra en la construcción de sujetos colectivos en España. La noción de brutalización sirve de hilo conductor a un tercer momento y las cuestiones aferentes a la memoria colectiva se analizan por último. En efecto, este interés renovado por la memoria sigue dos tendencias divergentes —por una parte el movimiento asociativo que se sitúa a nivel local y tiene que ver con la protestación política, por otra parte un movimiento historiográfico de inserción de las cuestiones de memoria en el debate político nacional— divergencia que nos permiten entender mejor las nociones de cultura de guerra y de cultura política.

 

Patrick Cabanel

Cultura nacional y culturas regionales en Francia

La observación de los procesos históricos no permite con facilidad respetar la regla según la cual una demostración se organiza en tres tiempos: tesis, antítesis, síntesis. Tal vez este movimiento no sea la peor manera de tratar de la dialéctica entre cultura nacional y culturas regionales en Francia, desde finales del siglo xviii hasta nuestra época. La tesis, la inculcación lograda de una cultura nacional, corresponde a la concepción jacobina de la unidad en Francia. Las antítesis —que consideran que la cultura nacional sin acabar es una cultura mortífera— remiten a condenas regionalistas de extrema derecha (relacionada con Mauras) luego de extrema izquierda (a partir de los 60) así como a la historiografía revisionista de un E. Weber, la cual apunta a los retrasos de la nacionalización en una Francia en la que dialectos y medidas antiguas subsisten con fuerza. La síntesis —una cultura nacional asimiladora— desarrollada por Michelet y Vidal de la Blache se había perdido de vista hasta que una nueva generación historiográfica se interese de nuevo por ella.

 

Josep María Fradera

Niveles de cultura: «culturas nacionales» y regionalismo cultural

El ejemplo español invalida todo acercamiento que trataría de hacer de las culturas regionales un subconjunto dentro de una cultura nacional. La pluralidad de los focos revolucionarios que animaron la transición del Antiguo Régimen hacia el liberalismo (incluso en ultramar) choca con el esfuerzo centralizador del poder del que explica los límites y las debilidades. En aquella empresa centralizadora, una política cultural de Estado trató de crear una «cultura nacional» que no era sino una «cultura oficial» sin por lo tanto agotar las otras formas de cultura. El ejemplo catalán permite profundizar la problemática de la articulación de los niveles de cultura. La cultura regional catalana participa en gran medida de los cambios culturales del siglo xix y expresa menos un afán regionalista que una tensión entre liberalismo, progresos económicos y transformaciones sociales. A finales del siglo, se considera como cultura nacional a causa de las dinámicas españolas y de la asimilación cada vez más frecuente de la cultura española a la cultura castellana. De modo que las nociones de cultura regional y de cultura nacional se deben abordar de manera sistémica para escapar a toda instrumentalización política que las transforme en culturas oficiales cuyos eco y evaluación apenas se pueden medir en la España del siglo xix y de principios del siglo xx.

 

Jean-François Sirinelli

Cultura de masa

Cierto es que la historia ha sufrido mucho retraso antes de entrar de lleno en el análisis de los procesos de masificación de las prácticas culturales. Sin embargo parece ya que este vacío historiográfico se va colmando. El trabajo sobre la definición de la noción ha sido de lo más difícil: en efecto, la cultura de masa se origina a la vez en la masificación de las producciones, de los vectores y en las prácticas que la convierten en un objeto camaleón. El historiador de la cultura de masa se queda ante un verdadero desafío, el de tener siempre presente en su trabajo tanto los antecedentes de la noción (las producciones) como todo cuanto la acompaña (las percepciones, las sensibilidades, las representaciones colectivas). Además este proceso debe inscribirse en una cronología que abarca los siglos xix y xx y respetar modalidades, ritmos y fases claramente identificados. En realidad, el historiador descubre el advenimiento progresivo de una «cultura mundo» que es una secunda etapa en el proceso de globalización del planeta, después de la fase económica y cultural que se inició a finales del medioevo. Este movimiento de dilatación y de proliferación de la cultura de masa a lo largo de la segunda mitad del siglo xx constituye de este modo un objeto de historia del que difícilmente se puede hacer caso omiso.

 

Juan Francisco Fuentes

La cultura de masas en España

El estudio de la cultura de masas plantea varias dificultades epistemológicas que, en el caso español, se podrían simbolizar por la oposición entre José Ortega y Gasset, ya crítico de las masas en los años 30, y Antonio Machado, cantor del pueblo fuente creadora de cultura. La noción se fragua en contextos ideológicos fluctuantes: en los años 60, según los sociólogos y escritores interesados en el tema, la cultura de masa no es sino un instrumento del «imperialismo yankee», mientras que en los años 80 algunos intelectuales celebran el hedonismo al que invita esa cultura de masa. Un elemento añadido a su constitución es el enriquecimiento de los soportes culturales, por supuesto: el cine, luego la televisión transforman la aprensión tradicional de los fenómenos culturales. Pero aquellos debates pueden ocultar los distintos aspectos, social, económico y político de la génesis de la cultura de masas y por lo tanto su contenido. Un estudio detenido muestra lo bien que habían percibido las vanguardias de los años 20 el fuerte atractivo social del cine y del deporte así como las mutaciones en los gustos y las prácticas que provocaban, mientras que los historiadores ven en el advenimiento de una cultura de masas el paso de un mundo rural a un mundo urbano e industrial. Con esta variedad de enfoques parece obvia la necesidad de estudiar la cultura de masas en su polisemia y en su cronología propia al caso español.

 

Claire Andrieu

El uso de la historia en el debate público en Francia

Un doble movimiento caracteriza el uso de la historia en el debate público en Francia. Por un lado se van desarrollando usos públicos de la historia mientras que por otro lado la cultura histórica parece evacuada del espacio público. El primer movimiento es la respuesta a peticiones centradas en la memoria colectiva relacionadas con los fuertes cambios sufridos por la sociedad francesa desde los años 60 (fin del imperio colonial, aceleración y luego desplome del crecimiento económico, desaparición de la identidad rural del país, explosión y ecos de Mayo del 68, mutaciones geopolíticas después de 1989…). El secundo fenómeno debe mucho al auge de un pensamiento político basado en la valoración tecnocrática, en la autoridad de la economía, en la opción por la construcción europea. Estas nuevas orientaciones ya no privilegian la relación con la historia a la que se considera rápidamente como una herencia patrimonial. Es en esa bipolaridad contradictoria cómo, hoy en día, la historia se va abriendo un camino en Francia.

 

Benoît Pellistrandi

El uso de la historia en el debate público en España

La identidad nacional en España no es objeto de consenso. Al contrario, las diferencias que se observan entre distintas concepciones divergentes son señales de división y conflicto. Esta lectura obliga a interesarse de cerca por los aspectos culturales de este tema. En efecto este es el ámbito en el que el conflicto mejor se revela y pone en evidencia las ideologías movilizadas, las representaciones forjadas y los símbolos instrumentalizados. Si la sociedad española contemporánea dio muestras de su gusto por la historia como práctica cultural, sus divisiones políticas la han llevado a instrumentalizar su historia, convertida en objeto de debates políticos en los que se expresan tanto frustraciones debidas a la Guerra Civil y a la larga dictadura franquista como a la voluntad de una sociedad plenamente democrática por mirar su pasado lo más objetivamente —¿serenamente?— posible.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search