Desktop versionMobile version

L’histoire culturelle en France et en Espagne

 | 
Benoît Pellistrandi
, 
Jean-François Sirinelli

II. L’histoire culturelle comme détour problématique

La «cultura de guerra»

Un estado de la cuestión desde España

Eduardo González Calleja

Abstract

The historical field opened up by the notion of «culture of war» is distinguished by a very heterogeneous historiography in Spain —in spite of the presence and the importance of war in the modern history of the country. The concepts of «experience of war», «brutalisation of societies», «image of the enemy» or the management of the collective memory are no more than methodological contributions which explain the structure of this paper. The first part explores the genesis and significance of this concept of the culture of war. The second part is concerned with the role of war in the construction of collective subjective individuals. The notion of brutalisation serves as the underlying theme for the third part and finally the issues relevant to the collective memory are analysed. Indeed, this renewed interest in the memory follows two diverging trends —on the one hand, there is the associative movement at local level, which is concerned with political protest, and on the other hand there is an historiographical movement concerned with issues of memory in the national political debate. This divergence enables us to better understand the notions of the culture of war and the culture of politics.

Full text

1Trazar una panorámica de la historiografía española en torno a la «cultura de guerra» en la época contemporánea puede resultar una tarea particularmente ardua, ya que, a diferencia de otros países de nuestro entorno, no existe una práctica, y mucho menos una escuela, que proclame cultivar de forma clara y precisa este particular campo de la historia cultural. Para determinar el grado en que la disciplina histórica española está asumiendo la perspectiva culturalista en el estudio de los conflictos armados de máxima intensidad sería preciso abordar un par de cuestiones previas. En primer lugar, explicar el origen de esta propuesta historiográfica y delimitar las áreas de investigación que pueden ser adscritas a este paradigma, formulado no hace tanto tiempo en aquellos países donde el estudio integral del fenómeno histórico de la guerra ha alcanzado un mayor grado de madurez. En segundo término, constatar si la presencia e importancia de lo bélico en la historia contemporánea de España, con todas sus particularidades y ritmos propios o inducidos, justifica la puesta en marcha de una iniciativa de esta naturaleza. Tras ello, nos proponemos dar cuenta de una actividad historiográfica en curso de definición, donde la heterogeneidad de métodos y la dispersión de tareas siguen siendo las notas predominantes, a pesar de los esfuerzos por adaptar las investigaciones a algunos de los grandes conceptos ordenadores del campo de estudios culturales sobre la guerra, como la «experiencia de guerra», la «brutalización», la «imagen del enemigo» o la gestión de la memoria colectiva a través de las múltiples lecturas y manifestaciones del duelo colectivo.

La «cultura de guerra»: génesis y significación de un concepto

  • 1 Algunos de los ejemplos más señeros de esta inicial reinterpretación de la historia bélica son: J. (...)
  • 2 J. Keegan, The Face of the Battle; P. Fussell, The Great Warand Modern Memory.
  • 3 Un brevísimo apunte de la evolución en los estudios militares en España, que no alcanza a constatar (...)

2Fue en Francia donde, desde fines de los años sesenta y la década de los setenta, se fue perfilando una renovación de los estudios sobre la guerra, que se tradujo en la progresiva sustitución de la historia militar tradicional, monopolizada de antiguo por estrategas, diplomáticos y hombres de Estado, por una «historia desde abajo», donde las actitudes colectivas de los soldados recibieron una atención preferente1. Esta nueva perspectiva se alimentó también de la renovación de los estudios militares impulsada por una historiografía anglosajona preocupada por temas más cercanos a la antropología, como el estudio del comportamiento del soldado en el campo de batalla o el giro arcaizante y litúrgico del lenguaje del combatiente2. En todo caso, la actitud anti-événementielle de muchos de los representantes de la escuela de los Annales y de la Nouvelle Histoire, que rechazaban lo que se definía de modo genérico y despectivo como histoire-bataille y apostaban por una historia de calado más social, no impidieron el reconocimiento de la guerra como uno de los grandes acontecimientos estructurantes de las sociedades y de las civilizaciones. Se pasó así a abordar la historia social y política de los ejércitos, y de ahí a la propuesta de realización de una historia sociocultural de las guerras, precisamente cuando el foco de la atención historiográfica se iba trasladando de lo social hacia lo cultural a fines de la década de los ochenta e inicios de la de los noventa. En España, la decadencia de la «historia» militar tradicional, controlada casi en exclusiva por oficiales de las Fuerzas Armadas y sujeta por largo tiempo a la justificación de la Guerra Civil, se hizo irremisible a partir de los años setenta, y precipitó su sustitución parcial por el reportaje y la crónica bélica más o menos especializados, que, paradójicamente, se han ido acercando a la historia cultural al prestar mayor atención a cuestiones como la gestión de la memoria, la cultura material o la vida cotidiana3.

  • 4 N. Beaupré, A. Duménil y C. Ingrao, «Des guerres 1914-1918 et 1939-1945 à l’étude des expériences d (...)
  • 5 A. Prost y J. Winter, Penserla Grande Guerre, pp. 47 y 218.
  • 6 R. Frank, «Introduction».

3Por «cultura de guerra» entendemos el conjunto de prácticas y de representaciones generadas en tiempo de conflicto armado, que difieren de las de tiempo de paz, y que quedan marcadas con el sello indeleble de las múltiples experiencias de guerra que varían en función de la clase social, del género, el nivel de educación o la situación geográfica4. La cultura de guerra busca nuevos modos de interpretación que permitan captar a las sociedades en guerra en su globalidad. Se interesa por la formación de la opinión pública y sus imaginarios sociales, por la construcción de la figura del enemigo, por la acomodación individual y colectiva ante una violencia de gran amplitud e intensidad, por la gestión individual y colectiva del sufrimiento, la muerte y el duelo, e incluso por su memoria. En tanto que mezcla de prácticas, experiencias y representaciones forjadas durante un conflicto, la «cultura de guerra» engloba una amalgama de elementos de muy diverso tipo (organizativos, materiales, psicológicos o discursivos) sobre los medios a través de los cuales los grupos sociales y los individuos dan sentido a la guerra y adaptan sus vidas y su lenguaje a la situación extrema que esta crea. La historia cultural de la guerra es, en buena medida, la historia de las reacciones íntimas (representaciones, sentimientos, emociones…) de los hombres ante la experiencia más intensa que puede sufrir una colectividad humana5. Ello permite extraer lo que hay de comunidad de destino y de «civilización de guerra» en una época determinada por encima de las diferencias geográficas, sociales o nacionales, y también lleva a determinar la existencia de subculturas de guerra que se van forjando en función de la experiencia particular. Todo esto implica, en definitiva, aceptar la provocativa definición del «fenómeno guerra» como un acto más de cultura. Como dice R. Frank, si nos negáramos a aceptar la existencia de prácticas culturales de guerra, tendríamos que asumir el aserto improbable de que sólo se puede hablar de imaginarios de paz6, lo que implicaría la opción por una historia bastante parcial y distorsionada de las actividades humanas.

Las guerras como factores decisivos en la construcción de un sujeto colectivo: incursiones sobre el caso español

  • 7 Sobre el influjo de la brutalización de la Gran Guerra en el conflicto del Rif tiene luminosas pági (...)

4¿Qué posición ocupa la historia de España en ese «siglo de la violencia» que generó una auténtica cultura de la confrontación armada? La teórica neutralidad del país en ambos conflictos mundiales no puede ocultar que España se vio inmersa, en ese período de turbulencias que va de 1914 a 1945, en un auténtico ciclo bélico que se inició con el conflicto colonial en el norte de Marruecos (1909-1927), continuó con una atroz Guerra Civil (1936-1939) y culminó en una posguerra ficticia, jalonada de expediciones militares en el contexto de la Segunda Guerra Mundial («División Azul», 1941-1944) y de un prolongado conflicto insurgente como fue el «maquis» (1939-1965). Ahora que la mitología de la excepcionalidad está dejando paso franco a la reflexión comparativa, hemos de recalcar que ninguna de estas guerras puede estudiarse ni aislada de las experiencias bélicas anteriores, ni marginada de los grandes conflictos europeos de la época, fueran éstos de carácter colonial, internacional o revolucionario7.

a) El peso de las guerras en la formación de la identidad nacional

  • 8 J. Álvarez Junco, «El nacionalismo español como mito movilizador». De manera más amplia para los tr (...)

5Como creación cultural y como sujeto movilizador de gran éxito en la historia contemporánea, el Estado nacional ha ido generando sus símbolos y sus mitos identificadores al hilo de los grandes acontecimientos históricos, y uno de los más poderosos generadores de identidad son, sin duda, las guerras que movilizan a grandes masas de población. En un país como España, que no se había involucrado en ninguna gran conflagración internacional desde las guerras napoleónicas y las independencias americanas, las experiencias de guerra más intensas y duraderas desde 1840 hasta 1936 tuvieron que ver con el ciclo de conflicto neoimperialista de 1859-1866 (intervenciones en Cochinchina, Marruecos, México, Santo Domingo y el Pacífico), el interno y ultramarino de 1868- 1898 (rebeliones cantonal, carlista, cubana y filipina) y el colonial de 1893-1927 en torno a Marruecos. José Álvarez Junco ha analizado el proceso de construcción y la virtualidad movilizadora de la identidad española a través de su progresiva definición en torno a cuatro períodos bélicos. En primer lugar, el conflicto de 1808-1814, que, a pesar de su complejidad (mezcla de guerra internacional, guerra civil, reacción xenófoba, crisis política y reacción antirrevolucionaria), fue trasmutado por el liberalismo gaditano en un levantamiento nacional-popular antifrancés fundador de la mitología patriótica con la que se dotó el naciente Estado liberal español. Las aventuras expansionistas vinculadas a la «política de prestigio» de la Unión Liberal, que comenzaron en la Guerra de Marruecos de 1859-1860 y terminaron con la «guerra de Restauración» dominicana de 1863- 1865 y el conato de guerra en el Pacífico de 1866, fueron la reafirmación episódica de un nacionalismo español ya consolidado que aspiraba a alcanzar el estadio imperialista. La derrota de 1898 abrió el camino a una muy publicitada y no menos trascendente reacción nacionalista de las elites intelectuales, mientras que el conflicto civil de 1936-1939, no menos complejo en sus diversas líneas de fractura (contencioso de alcance internacional, conflicto sociopolítico entre reforma/revolución y contrarrevolución, o punto de ruptura entre el nacionalismo centralista y los nacionalismos periféricos alternativos), aparece como un fuerte generador de sentimiento nacional en ambos bandos en lucha, ya sea a través de la mitología de la independencia del país difundida por la República o la de la liberación y salvación nacionales alentada por el franquismo8.

  • 9 X.-M. Núñez Seixas, «Proyectos alternativos de nacionalización de masas en Europa Occidental», p. 1 (...)

6En todo caso, tanto la ecuación guerra = fortalecimiento del espíritu nacionalizador como su inversa no resultan ciertas. Es preciso dejar constancia del fracaso del nacionalismo español como factor movilizador tanto en la crisis bélica múltiple, peninsular y ultramarina, de 1820-1823 como en la guerra civil de 1833-1840, donde además, el carlismo logró articular, en una opción política de gran influjo social a lo largo del siglo xix, la oposición entre la identidad religiosa y monárquica del Ancien Régime y la identidad nacional y patriótica propia del liberalismo. A pesar de que insistamos en la relativa excepcionalidad del «caso» español en el contexto bélico europeo del siglo xx, es preciso reconocer que el nacionalismo español nunca experimentó en la pasada centuria algo semejante a una «gran guerra patriótica» que concitase voluntades, «enterrase» nacionalismos alternativos y sirviese de motivo temático a la hora de edificar lieux de mémoire, monumentos y símbolos conmemorativos en torno a los cuales forjar un ritual nacionalizador de masas aceptado por la mayor parte de la sociedad9. Al optar por la neutralidad en la Gran Guerra, España quedó marginada del proceso de «nacionalización por la sangre» que el conflicto produjo en las potencias beligerantes. A la par, el mantenimiento de la polémica nacional sobre Marruecos dio lugar a profundas divisiones que llevaron a la identificación del nacionalismo español con los sectores políticos y sociales que asumían el nacional-catolicismo y el militarismo africanista de un Ejército anclado en una visión excluyente del patriotismo. Un Ejército que, a la postre, protagonizaría el golpe de 1936 e impulsaría sobre las cenizas de la Guerra Civil el proyecto de nacionalización más intenso, dilatado y sectario de nuestra historia contemporánea.

b) La forja de subculturas políticas de tradición bélica

  • 10 S. Audoin-Rouzeau y A. Becker, 14-18, retrouverla Guerre, p. 145.
  • 11 Una visión del «guerracivilismo» español en contraposición a la cultura cívica estudiada por Almond (...)

7Las experiencias acumuladas en la España del siglo xx por las secuelas de los tres conflictos armados a los que hemos aludido (el conflicto colonial en Marruecos, la Guerra Civil y la prolongación de la misma en forma de intervención armada en Rusia y de guerrilla en España) han generado o enriquecido la «cultura de guerra» del país, entendida como el «corpus de representaciones del conflicto cristalizado en un verdadero sistema que da a la guerra su significación profunda»10. Si bien resulta evidente que el punto de inflexión de este persistente imaginario bélico fue el conflicto de 1936-1939, tampoco cabe duda de que la cultura de guerra — en nuestro caso, predominantemente, de guerra civil — ha sido uno de los marcos definitorios de la política española a lo largo de la época contemporánea. Una cultura del conflicto fratricida perpetuamente constituyente, que ha entorpecido la implantación de una cultura cívica unívoca y ampliamente consensuada11.

  • 12 La «cultura de guerra» del carlismo está en la actualidad razonablemente bien estudiada en los trab (...)
  • 13 El mejor estudio sobre la materia es, sin duda, la tesis doctoral de E. Ucelay Da Cal, «Estat Catal (...)
  • 14 J. Aranzadi, «Violencia etarra y etnicidad» yAntonio Elorza (coord.), La historia de ETA. Un modelo (...)
  • 15 S. G. Payne, Los militares y la política en la España contemporánea; C. P. Boyd, La política pretor (...)
  • 16 Por ejemplo, la impregnación autoritaria del movimiento de lasJuntas de Defensa fundado en Barcelon (...)

8Parece claro que la experiencia de la guerra en el seno de una comunidad política es un hecho de larga duración, que no surge ni se agota con el conflicto bélico. También es preciso señalar que la «cultura de guerra» no ejerce un influjo uniforme sobre la ciudadanía, sino que impregna a determinados sectores sociales, organizaciones e instituciones especialmente afectados o inspirados por experiencias militares previas. Este fue el caso de un movimiento político tan longevo como el carlismo, cuya trayectoria histórica está íntimamente vinculada a una cultura del conflicto basada en el empleo constante de imaginarios violentos, de formas organizativas de inspiración castrense y de repertorios de acción basados en el recurso a la lucha armada12. Pero la «cultura combatiente» también afectó a formaciones políticas surgidas de la crisis de entreguerras como el nacionalismo independentista catalán, influido de forma decisiva por las diversas lecturas del militarismo y el militantismo de la época13, y tres décadas más tarde arraigó en el sector más radical del abertzalismo vasco, nutrido de imaginarios guerreros que iban del carlismo montaraz hasta los movimientos tercermundistas de liberación nacional14. Pero, con todo, resulta natural que el Ejército sea la institución más aferrada a una «cultura de guerra» que es parte constitutiva de su ethos profesional. La cultura corporativa de los militares ha sido bien estudiada en términos generales, del mismo modo que la aspiración de transmitir esos valores a la vida política y al conjunto de la sociedad bajo los conceptos teóricos de pretorianismo (aplicado a la realidad histórica española entre otros por Payne y Boyd) y militarismo (propuesto para el caso concreto de la impregnación castrense de los mecanismos de orden público por Ballbé y Lleixà)15. Sin embargo, la impregnación cultural de experiencias bélicas anteriores (como la cubana o africana) o la asimilación de modelos combatientes foráneos (como los representados por los ejércitos coloniales francés o británico) son asuntos de indudable interés que están aún por estudiar en toda su amplitud16.

9Si tratamos de comprender cómo los hombres y mujeres inmersos en un proceso bélico confirieron sentido al mundo que vivieron, resulta inevitable el planteamiento de dos cuestiones importantes: las transferencias de las experiencias y representaciones de un conflicto a otro y la memoria de las guerras. En el primer aspecto, no es necesario destacar la importancia de estudiar comportamientos colectivos como el duelo o el pacifismo, así cómo la experiencia de guerra (violencia política de intensidad máxima) pervive más allá del conflicto e impregna a las sociedades de un poso de violencia que, al rebasar los límites de lo aceptable, se convierte en brutalidad.

Las facetas y los límites de la «brutalización»

a) Definición y crítica del concepto

  • 17 G. L. Mosse, De la Grande Guerre au totalitarisme.
  • 18 M. Geyer, «Comment les Allemands ont-ils appris à faire la guerre ?».
  • 19 Véase, por ejemplo, el trabajo de O. Bartov, Hitler’sArmy. Este autor recupera para su análisis de (...)

10El concepto de «brutalización» de los combatientes y de las sociedades de posguerra sigue siendo uno de los hallazgos heurísticos que más fortuna ha logrado entre los historiadores dedicados al estudio de la conflictividad política en el período de entreguerras. El término fue acuñado por el historiador norteamericano de origen alemán George L. Mosse en un brillante ensayo cuyo fin último era determinar el lazo entre la experiencia de guerra y la emergencia del nazismo17. El término «brutalización» designa el contagio en las sociedades de los países beligerantes de las prácticas de violencia desplegadas en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. La «brutalización» de la guerra aparecería vinculada a su totalización y a la parálisis de los gobiernos parlamentarios frente a un proceso de violencia creciente y cada vez más autónomo, hasta llegar a la brutalidad extrema del Holocausto18. Pero la aceptación de la violencia extrema también tuvo que ver con un tratamiento peculiar de la cultura de la muerte. La confrontación directa con la masacre colectiva fue, sin duda, la experiencia fundamental vivida por los combatientes de la Gran Guerra. La sociedad de posguerra trató de «domesticar» esa vivencia traumática a través de su «naturalización», santificando a los «caídos» mediante prácticas de duelo, situando los cementerios en medio del campo o haciendo cotidiana la memoria del sacrificio a través de la producción industrial de objetos de consumo masivo. Asociando este consentimiento de la violencia y de la muerte a través de la costumbre con los «juegos» de la memoria nutrida por la experiencia del combate, algunos historiadores plantean la hipótesis de la formación de una «cultura de guerra» propia de los dos conflictos mundiales. En su opinión, esta banalización (trivialization) del hecho bélico, que dio lugar a una indiferencia creciente ante la muerte en masa, se trasladó a la acción genocida durante la Segunda Guerra Mundial y habría hecho posible el exterminio de los judíos19.

11La fuerza y el atractivo del análisis de Mosse sobre la «brutalización» radican en el lazo directo que establece entre la experiencia de guerra de los soldados, su impacto cultural sobre la sociedad civil, y sus consecuencias en la sociedad política. La costumbre de la violencia y la obediencia militar, las transgresiones masivas y repetidas de valores considerados hasta entonces fundamentales, la nostalgia de la camaradería de las trincheras y la idealización del poder de nivelación social de la guerra total fueron factores que permiten entender la fascinación que suscitaron movimientos políticos que, como el fascismo, brotaron directamente de la experiencia del campo de batalla.

  • 20 A. Prost yJ. Winter, Penser la Grande Guerre, p. 248.

12El propósito de la hipótesis de la «brutalización» formulada por Mosse es indagar en las formas en que la guerra afectó a las normas colectivas durante y tras la conflagración, reduciendo el umbral del recurso a la violencia en la vida social, en la política interior y en los asuntos internacionales. En ese sentido, no cabe duda que, en muchos países, la Gran Guerra hizo de la violencia la prima ratio antes que la ultima ratio de la política20. Pero si la experiencia «brutalizadora» matriz fue el primer conflicto mundial, ¿cuál pudo ser su incidencia real en España?

b) La «experiencia de guerra» en la posguerra: la paramilitarización y el excombatentismo

  • 21 G. L. Mosse, Le guerre mondiali, pp. 59-77.
  • 22 Hasta donde alcanza nuestra información, las primeras alusiones concretas, aunque no siempre exacta (...)

13Mosse utilizó el concepto de «mito de la experiencia de guerra» para referirse a la conversión simbólica que se operó entre los jóvenes de la «generación de 1914»: desde las vivencias del combate a una subcultura viril centrada en la exaltación de la fuerza, el culto sacrificial a los muertos y la movilización bélico-patriótica; valores que tuvieron enorme incidencia en ese nacionalismo trasmutado en religión cívica que dominó buena parte de la política europea de entreguerras21. Pero, a ese respecto, la influencia en España de las tesis de Mosse sobre la plasmación de esta «experiencia de guerra» a través de la «brutalización» ha resultado bastante tardía, y no siempre concordante22. Resulta muy dificultoso establecer la vinculación entre el eco producido por la Primera Guerra Mundial en España, las diversas modalidades de violencia política que sufrió el país en el período de entreguerras y la «brutalización» intensiva de las relaciones políticas y sociales que se dio durante la Guerra Civil. Aunque hay razones para sospechar que algunas formas de conflicto violento tuvieron una relación ocasional con las culturas de la confrontación surgidas de la guerra europea (como fue el caso de las vinculaciones del pistolerismo sociolaboral barcelonés con las redes de espionaje de las potencias combatientes, el influjo del insurreccionalismo bolchevique sobre el movimiento obrero radicalizado o las ya mencionadas concomitancias del catalanismo radical con algunos movimientos armados de liberación nacional), la mayor parte de los conflictos violentos que se desarrollaron en España durante la crisis de la Restauración tuvieron causas y desarrollos endógenos, vinculados con una amplia agenda de problemas domésticos que el régimen monárquico no supo o no pudo resolver. La «brutalización» generalizada no se instaló en la vida política inmediatamente después de la Gran Guerra porque España no había participado directamente de la experiencia combatiente y porque el ciclo de protesta sociopolítica llegó demasiado pronto a su punto culminante (1917-1918) para quedar abortado de forma casi inmediata por la dictadura de Primo de Rivera. La implantación de un régimen autoritario a partir de 1923 y la progresiva merma de legitimidad de la Monarquía condujeron a la reactualización de la violencia como modo de disidencia política. La República proclamada en 1931 contempló la reactivación de las líneas subversivas más relevantes que habían surgido durante la crisis de la Restauración. Esta banalización de la violencia, su «popularización» y su generalizada justificación como táctica de acción partidista, en el mismo o incluso superior rango que la lucha parlamentaria, coadyuvaron a provocar ese peculiar estado de crispación que caracterizó la vida política republicana. A ello se añadía la debilidad del pacifismo en España (salvo contadas manifestaciones políticas y culturales en torno a la guerra de África), que, a diferencia de otras naciones europeas salidas del gran trauma bélico de 1914-1918, no fue capaz de actuar como dique cultural frente a la expansión de la violencia política.

14No cabe duda que las rudas experiencias de las trincheras de 1914-1918 actuaron como generadoras de nuevas y unitarias formas culturales. La falsa desmovilización y la traumática reincorporación a la vida civil tras el conflicto permitieron a los excombatientes y a la juventud que no había participado en el mismo perpetuar el espejismo de una vida heroica, llena de violencia y romanticismo, lejos de la rutina del trabajo en la sociedad civil, a la cual muchos nunca retornaron. Fue entonces cuando apareció un combatiente de nuevo tipo: el «soldado revolucionario», militante de un movimiento extremista, que utilizaba la organización militar o paramilitar como vehículo idóneo para la conquista del poder político.

  • 23 El autor pionero en este campo es J. Aróstegui, «Sociedad y milicias en la Guerra Civil Española». (...)
  • 24 Sobre las asociaciones excombatientes franquistas, nos limitamos a citar el dossier firmado por J. (...)

15En España se dieron todos los rasgos característicos del paramilitarismo, aunque en un tono menor y con un evidente desfase cronológico respecto de los países europeos que más sufrieron esta peculiar forma de activismo político, como Italia o Alemania. Pero el alto nivel de movilización política que caracterizó a la República propició un resurgir de la cultura de la confrontación entre un sector muy importante de la población, especialmente la más joven. Hoy en día disponemos de trabajos bastante pormenorizados sobre la ideología, estructura y actividades de los grupos paramilitares más importantes23, pero desconocemos casi todo de las actitudes políticas y culturales de la juventud, de las posibles conexiones del fenómeno paramilitar con la experiencia excombatiente africana, o de la pervivencia de sus rasgos subculturales básicos en la Guerra Civil y en el sistema de control social del franquismo. A diferencia de la amplia cobertura que otras historiografías europeas han dado al fenómeno excombatiente (desde los pormenores de la desmovilización hasta sus modos de sociabilidad, sus pautas culturales o sus implicaciones como grupo de presión sociopolítico), la bibliografía sobre las asociaciones de excombatientes de la Guerra Civil española sigue siendo prácticamente inexistente, y no permite siquiera una aproximación preliminar a su cultura política24.

c) Las violencias de guerra

  • 25 Sobre la «brutalización» de la guerra de Cuba, véase A. Elorza y E. Hernández Sandoica, La Guerra d (...)
  • 26 J. L. Ledesma Vera, Los días de llamas de la revolución, pp. 105-106 y 111.

16En España, con algunas raras excepciones vinculadas a la guerra de Cuba25 y a las operaciones punitivas en Marruecos, la violencia de guerra se ha estudiado en el contexto casi exclusivo del conflicto civil de 1936-1939, y coincide de forma casi perfecta con el fenómeno de la represión, que ha ocultado tras su sombra alargada el estudio de otras modalidades de acción coactiva o destructiva de gran intensidad. Una de las preguntas clave que la historiografía española ha tratado de responder desde hace décadas se refiere a las razones que explicarían la extremada violencia de la Guerra Civil. La historiografía franquista designó a la violencia política, especialmente la que se manifestó desde la revolución de octubre de 1934, como la principal circunstancia desencadenante del conflicto civil y de su inusitada carga destructiva, que no era sino la traslación a la guerra convencional de un conflicto armado e ideológico que ya existiría antes de julio de 1936. Desde la Transición, la historiografía académica tendió a identificar factores estructurales o de larga duración (como el régimen de la propiedad agraria, los desequilibrios campo-ciudad, el modelo de Estado, el clericalismo o el militarismo), plasmados en la querella política en el conflicto trabado entre el reformismo republicano y las resistencias al cambio protagonizadas por los sectores más conservadores. Sin embargo, en los últimos años se están ofreciendo explicaciones más imaginativas. Por ejemplo, J. L. Ledesma cuestiona la tradicional interpretación de la historiografía franquista de la violencia política como generadora del conflicto civil26. Como puede constatarse en el tipo de violencia desplegada, el conflicto de 1936-1939 no fue la consecuencia de las confrontaciones armadas del período anterior, sino una radical ruptura con el mismo. La crisis de poder en el seno del Estado fue la condición sine qua non sobre la que se superpusieron los factores desencadenantes de la violencia: los conflictos sociales previos (sobre todo los de índole agraria), las luchas por el poder local (con la politización de las pugnas banderizas y la quiebra de las lealtades primordiales) o las resistencias sociales a la revolución (con el significativo tránsito del sindicalismo católico al «fascismo agrario»). La llegada externa de la revolución o de la contrarrevolución al ámbito rural hizo que esos contenciosos previos desembocasen inevitablemente en violencia.

  • 27 Sobre esta cuestión en general, vease R. W. Reiber (ed.), The Psychology of War and Peace. Sobre la (...)
  • 28 Sobre la «brutalización» hacia los rifeños, véanse S. Balfour, Abrazo mortal (quien en la página 33 (...)
  • 29 Z. Box, «Sacrificio y martirio nacional», p. 11.

17Algunos autores han tratado de vincular la violencia de la Guerra Civil a otras experiencias bélicas previas. En un país que no se había involucrado en ningún conflicto internacional desde 1898 la única referencia cultural posible era la experiencia colonial en Marruecos. La lejanía histórica de las grandes contiendas militares del xix pudo alentar en España una cultura del conflicto que no fue refrenada por el recuerdo de recientes atrocidades. En los últimos años, autores como S. Balfour, Mª. R. Madariaga o G. Nerín han planteado la interesante hipótesis de que la brutalización de la guerra civil se debe a que la experiencia de combate más inmediata no procedía del «civilizado» marco europeo occidental, sino de la guerra africana, una de las últimas campañas coloniales de conquista del siglo xx. En el caso concreto de la «invención del enemigo», la caracterización del «moro» implicaba siempre un alto grado de deshumanización, de eliminación de empatía para con los demás combatientes y de simplificación de identidades necesariamente complejas; operación que, sin duda, resulta más sencilla de realizar en las guerras internacionales o coloniales que en la fracturada comunidad nacional sometida al embate de una guerra civil27. Los libros de los autores que acabamos de citar pretenden rastrear la continuidad cultural de los oficiales coloniales entre la Guerra de Marruecos y su participación en la Guerra Civil, describiendo con minuciosidad las experiencias de combate de estos militares africanistas y su aplicación al escenario español a partir de 1936. Fue este grupo el que trasladó la brutalidad de la experiencia militar colonial al terreno peninsular, dirigiendo en los primeros meses de la contienda una guerra de aniquilamiento dirigida a la conquista del territorio y a la aplicación de escarmientos colectivos en el frente y la retaguardia28. Estas operaciones de limpieza dirigidas a imponer el terror inculcaron una cultura de la guerra orientada hacia adentro, no hacia la expansión imperialista, como en los países fascistas más maduros. De modo que, en su factura inmisericorde, la Guerra Civil fue una guerra de liquidación y de exterminio similar a la emprendida en Europa del Este en ambos conflictos mundiales. Una guerra que no se caracterizó por el derroche de material, sino que se distinguió por la «desmodernización», la devastación y el despoblamiento. También se encuentran otras similitudes entre las vivencias de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil española, ya que el conflicto europeo fue vivido por muchos combatientes como una experiencia mística y religiosa de regeneración nacional a través de la violencia purificadora, y el conflicto español también se contempló como una contienda entre el bien y el mal absolutos de la que la nación emergió salvada y redimida29.

  • 30 F. Sevillano Calero, Exterminio; Á. Cenarro Lagunas, «Matar, vigilar y delatar».
  • 31 J. Casanova (coord.), Morir matar sobrevivir.

18F. Sevillano Calero aplica las tesis de la implicación de la gente corriente en los procesos y las estructuras de exterminio del adversario político durante los años treinta y cuarenta ya empleados por historiadores como Browning, Rhodes o Goldhagen30, para estudiar la implicación civil en la política de terror implementada en la zona rebelde tras el fracaso del golpe militar de 1936. Este autor advierte que la frustración del objetivo inmediato de conquista del poder coadyuvó a convertir el estallido inicial de violencia en una «guerra de exterminio» del enemigo. Esta realidad, que fue común a los dos bandos contendientes, tuvo en la zona rebelde características peculiares que impulsaron una «barbarización» creciente de los comportamientos individuales y colectivos. La cultura política dominante en amplios sectores de la población sometida a la férula militar contemplaba la violencia, no como un mero instrumento, sino como un valor en sí mismo que orientaba la conducta moral y política. Según Sevillano, la inaudita voracidad de la violencia, que se presentaba como un remedio de las operaciones contrainsurgentes en Marruecos, y que prefiguraba la política de exterminio de la Wehrmacht en la URSS y los Balcanes, se puede explicar por estar dirigida, ejecutada y alentada en cada lugar de la zona nacionalista por la yuxtaposición de las necesidades militares, el oportunismo de Falange y los intereses de la Iglesia católica, cuya contribución a la legitimación religiosa del alzamiento generó un poderoso estereotipo: el de la sangre redentora de los «mártires de la Cruzada». Igualmente, J. Casanova habla de un plan de exterminio (desde la violencia física, más o menos arbitraria y vengativa, al terror institucionalizado) y de una justicia posbélica de calculada inclemencia, ejemplo perfecto del compromiso de los vencedores con la venganza y la negación del perdón y de la reconciliación31.

d) El arraigo de una cultura de la represión en la guerra y la posguerra

  • 32 Sintomáticamente, los balances historiográficos sobre la represión son ya de por sí muy numerosos: (...)
  • 33 R. Salas Larrazábal, Pérdidas de la guerra y Los datos exactos de la guerra civil.
  • 34 I. Gibson, Granada en 1936 y el asesinato de Federico García Lorca.
  • 35 A. Reig Tapia, Ideología e historia.
  • 36 S. Juliá, Víctimas de la guerra civil. Otra obra colectiva de interés es la de C. Mir Curcó (coord. (...)
  • 37 M. Richards, Un tiempo de silencio. Sobre la autarquía como política de exclusión y los usos políti (...)
  • 38 Sólo para la guerra civil: R. Abella, La vida cotidiana durante la Guerra Civil; F. Díaz-Plaja, La (...)

19La cultura de la represión en sus diferentes facetas se lleva estudiando minuciosamente desde hace treinta años32. Desde el final de la contienda, y prácticamente hasta la actualidad, el debate historiográfico ha girado en torno a dos cuestiones esenciales, de indudable calado polémico y no menos evidentes connotaciones de orden moral: las características de la represión y su balance cuantitativo en las dos zonas en conflicto. Tras los discutibles y discutidos análisis estadísticos de R. Salas Larrazábal33, la transición política abrió camino a los primeros estudios pioneros sobre la persecución de la disidencia política en la zona franquista, teñidos en ocasiones de un fuerte contenido polémico y reivindicativo, que comenzaron a aparecer en 1977-1979 en forma de artículos en publicaciones de información general como Interviú y en revistas de divulgación histórica, a la vez que surgieron las primeras monografías especializadas sobre el tema. La publicación de la obra de I. Gibson sobre la represión en Granada y el asesinato de García Lorca34, permitió constatar el arrastre comercial de estos estudios y supuso una revitalización de los mismos, favorecida a partir de los años ochenta por otras circunstancias, como la consolidación del poder de la izquierda en el Gobierno central y en gran parte de las Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos, y por factores de orden estrictamente historiográfico como la polvareda levantada por el libro de A. Reig Tapia en 198435, o las rememoraciones anejas al 50 Aniversario del inicio de la Guerra Civil. En estos últimos quince años, la controversia ha ido dejando paso a un marco de análisis más sereno, preocupado cada vez más por la metodología y por los aspectos teóricos, que ubica el fenómeno represivo en el contexto más amplio de la agitación social y la violencia política en la España de los años treinta y cuarenta36, y que plantea la implementación de una política coactiva omnipresente y multilateral. Las últimas investigaciones permiten constatar que la dictadura franquista desarrolló una verdadera cultura de la represión que impregnó a toda la sociedad, y en la que la miseria y la humillación iban de la mano37. El traslado del enfoque de las grandes oleadas represivas (física, económica, ideológica, educativa, sindical…) gestionadas desde el Estado a las microrrepresiones cotidianas (lingüística, doméstica, sexual, laboral…) permite abrir el campo de visión a las condiciones materiales y la vida cotidiana, gracias en buena parte al empleo de la abundante literatura testimonial que dejó la guerra y la posguerra38. Reputados investigadores de la represión como F. Moreno, J. Casanova, M. Ors Montenegro o J. Massot llevan tiempo defendiendo una visión cultural de la represión basada en los usos públicos del miedo y la memoria, que supere de forma definitiva el empirismo y la obsesión cuantitativa que ha prevalecido en esta área específica de estudios sobre la Guerra Civil y el franquismo.

Las implicaciones, aplicaciones y complicaciones de la memoria

  • 39 J. Nerone, «Professional History and Social Memory», p. 95.

20En cualquier tipo de memoria social suelen enfatizarse los acontecimientos dramáticos, heroicos y trágicos, fundadores de la comunidad nacional, como las guerras de independencia, o refundadores de la comunidad política, como las guerras civiles, y para favorecer su consumo público se propician clasificaciones maniqueas y míticas de hombres y de hechos con un acusado sentido moral39. En España, a setenta años vista de su desencadenamiento, el «fin de la guerra civil» como experiencia histórica vivida es casi un hecho, con el progresivo declive biológico de la cohorte de protagonistas de la misma cuyo testimonio permitía una transmisión familiar de los acontecimientos, bloqueando a la vez su definitiva historización. En esta nueva configuración «culturalista» de la historia de la guerra, donde la memoria y la identidad aparecen inextricablemente unidas, el ritual conmemorativo cumple la triple función de evocar lo sucedido, dar visibilidad a los actores sociales y legitimar los motivos de la lucha y las instituciones que la gestionaron, especialmente cuando van desapareciendo los protagonistas y los acontecimientos corren el riesgo de olvidarse o de relativizarse por la prolongada ausencia de una auténtica experiencia guerrera o la abolición del servicio militar obligatorio.

a) Los lugares de memoria

  • 40 A. Prost, Les anciens combattants et la société française, t. III, pp. 35-75; Id., «Les monuments a (...)
  • 41 J. Winter y E. Sivan (eds.), Warand Remembrance in the Twentieth Century; O. Faron, Les enfants du (...)
  • 42 S. Michonneau, Barcelona: memòria i identitat; C. Serrano, El nacimiento de Carmen, pp. 203-226, 24 (...)
  • 43 El pionero involuntario de este tipo de trabajos fueV. Palacio Atard, «ElArco de Triunfo de la Ciud (...)
  • 44 A. Llorente, «Los monumentos a los caídos como manifestación de la política artística franquista», (...)
  • 45 Sobre el Valle de los Caídos:J. Pérez de Urbel, El monumento de Santa Cruz del Valle de los Caídos, (...)
  • 46 Véase el excelente trabajo de F. J. Caspistegui, El naufragio de las ortodoxias, pp. 283-351.
  • 47 Sobre la construcción del mito político de José Antonio a través de la conmemoración de su muerte d (...)
  • 48 P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, pp. 112-115 y Z. Box, «Secularizando el a (...)
  • 49 Sobre el 12 de octubre, el trabajo más completo es el de M. Rodríguez, Celebración de «La Raza». De (...)
  • 50 J. Cuesta, «Para un análisis regional de la guerra civil en Castilla y León»; J. I. Madalena Calvo (...)
  • 51 A. Elorza, «El franquismo, un proyecto de religión política».

21La memoria de las guerras mundiales debe mucho a los estudios pioneros de A. Prost, A. Becker o G. L. Mosse desde el punto de vista de su perpetuación oficial a través de los monumentos40, y a autores como J. Winter, O. Faron o S. Audoin-Rouzeau en lo que respecta al estudio de las actitudes de duelo familiar y colectivo41. En el caso español, el estudio de estas manifestaciones conmemorativas resulta muy prometedor. C. Serrano y S. Michonnneau han abordado la monumentalística vinculada a las guerras coloniales de África y las Antillas42, pero el período que ofrece mejores perspectivas de estudio es el franquismo, dada la obsesión que tuvo el régimen por legitimarse a través de la memoria persistente de la Guerra Civil43. Esta política del recuerdo tuvo su plasmación en la proliferación de lugares de memoria de muy diversa entidad, desde símbolos como el «Vítor» o el yugo y las flechas a la entrada de las poblaciones, los monumentos arquitectónicos conmemorativos puros (como las cruces de los «caídos» en las iglesias)44 y los grandes memoriales impuestos desde y por la autoridad (como la polémica basílica de Cuelgamuros)45 hasta los «lugares» intangibles, como las concentraciones rememorativas de carácter más o menos espontáneo (un buen ejemplo es la romería carlista a Montejurra, que aglutina los recuerdos de las guerras civiles de los siglos xix y xx)46, los homenajes (el 1º de octubre como Día del Caudillo), los rituales funerarios (como el de José Antonio Primo de Rivera el 20 de noviembre)47 y las fiestas conmemorativas de carácter político (18 de julio, 12 de octubre y 1º de abril)48 y religioso (Santa Teresa, Sagrado Corazón, Santiago, la Inmaculada o la Virgen del Pilar)49. Aunque este es un aspecto cada vez más tratado en las monografías de historia local y provincial sobre la Guerra Civil y el franquismo, el estudio autónomo de los lugares de memoria en la guerra y la posguerra españolas no ha avanzado como debiera. Lo abordaron por vez primera J. Cuesta, J. I. Madalena y el llamado Grupo «Salamanca» en relación con esta y otras ciudades castellanas50, pero falta por hacer un estudio sistemático a escala nacional que debiera pasar por una ardua tarea de catalogación y clasificación, mientras que en lo que atañe a los rituales vinculados a la glorificación de los héroes y los mártires de la Guerra Civil tenemos constancia de que algunos investigadores están trabajando en la línea esbozada recientemente por A. Elorza de evaluar la sacralización de los muertos en el bando franquista en la Guerra Civil como el intento más coherente emprendido por el franquismo para erigirse y constituirse como una forma de religión política51.

b) La polémica sobre la gestión de la memoria colectiva de la Guerra Civil

  • 52 P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, p. 34.
  • 53 J. Gracia, La resistencia silenciosa, p. 384.

22La asunción de la memoria histórica de la Guerra Civil sigue siendo un proceso largo y tortuoso aunque desde antes de la muerte de Franco se había ido definiendo una memoria histórica bastante consensuada sobre las enseñanzas del conflicto52. A partir de la década de los cincuenta arrancó el fin de la guerra como experiencia directa y comenzó su lenta «digestión» como culpa a través de la elaboración de una memoria histórica sin visos traumáticos o revanchistas, donde los conceptos de «Cruzada» y «Guerra de Liberación» como mitos fundacionales del régimen fueron dejando paso al más aséptico de «Guerra de España», pero no todavía al término tabú de «Guerra Civil»53. Esta tendencia se confirmó en los años sesenta, cuando el viejo discurso oficial sobre la legitimidad de origen del franquismo dejó paso a una legitimidad de ejercicio, basada en el desarrollo económico y en la novedosa prédica de un apoliticismo que destacó los valores de la convivencia pacífica propiciada por el régimen, que se plasmó con intención legitimadora en la campaña de los «25Años de Paz» (1964).

  • 54 «Declaración del Gobierno: una guerra fratricida no es un acontecimiento conmemorable», Ya, 19 de j (...)
  • 55 J. Aróstegui Sánchez (coord.), Historia y memoria de la Guerra Civil.
  • 56 A. Alted Vigil (coord.), Entre el pasado y el presente; J. Cuesta (ed.), Memoria e Historia.

23Tras la asunción de la brutalidad del pasado como «culpa colectiva» en el tardofranquismo, durante los años de la Transición se consumó ese «pacto de silencio» oficial —no historiográfico, como hemos venido comprobando— que según algunos autores resultó ser un factor clave del proceso de consolidación democrática, al facilitar la implantación de una cultura política nueva basada en el retorno de la sociedad civil antaño militarizada. En todo caso, en los años ochenta se impuso un «pacto del olvido», o de «suspensión de la memoria» en palabras de L. Yánez, que se plasmó en la ambigua declaración del gobierno socialista en la conmemoración del 50 Aniversario de la Guerra Civil, donde dijo honrar a los defensores de la democracia en España, pero no conmemorar esa luctuosa fecha54. Todo ello coincidió con la intensificación del tratamiento académico de la memoria de la Guerra Civil a raíz del coloquio que la Sociedad para el Estudio de la Guerra Civil Española y el Franquismo celebró en Salamanca en septiembre de 198655, que abrió el camino a numerosas investigaciones sobre la cuestión, entre las que destacan las dirigidas por A. Alted o J. Cuesta56.

  • 57 A. Reig Tapia, «Memoria viva y memoria olvidada de la Guerra Civil» y Memoria de la Guerra Civil; P (...)

24Con las aportaciones de A. Reig y, sobre todo, con el trabajo publicado en 1996 por Paloma Aguilar sobre la memoria y el olvido de la Guerra Civil, el fenómeno de la memoria histórica (cuestión que ya había sido abordada con anterioridad por sociólogos, antropólogos o politólogos) se instaló definitivamente en la producción historiográfica57. Pero la cuestión memorialística también irrumpió en los medios de comunicación con las primeras actividades de la Asociación Archivo de la Guerra y Exilio (especialmente la «Caravana de la Memoria» que tuvo lugar del 16 de octubre al 16 de noviembre de 2000) y la intensificación de las exhumaciones de fusilados por el franquismo que se habían iniciado en los años ochenta con escasa cobertura publicitaria.

  • 58 X. M. Núñez Seixas, «Sobre la memoria histórica reciente y el discurso patriótico español del siglo (...)
  • 59 Sobre las insuficiencias heurísticas del concepto de «memoria histórica» y sus ambiguas relaciones (...)

25Desde la obtención de la mayoría absoluta por el Partido Popular en 2000, la gestión oficial de la memoria de la guerra siguió dos derroteros absolutamente contrapuestos: la conciliadora de la ya aludida Declaración del Pleno del Congreso y la francamente revisionista que ha ofrecido amplia cobertura mediática a los trabajos de P. Moa, C. Vidal o J. Mª. Marco, empeñados en resucitar las viejas tesis franquistas de criminalización de la República y de responsabilización exclusiva de la izquierda en la Guerra Civil. Estos erráticos usos públicos y gestiones del pasado son una muestra palmaria de la incapacidad de la derecha española en articular un discurso propio y democrático sobre la Guerra Civil sin recurrir a los viejos fantasmas del pasado58. Pero del lado de las asociaciones para la recuperación de la memoria la situación tampoco resulta muy satisfactoria: durante la celebración del seminario «Movimientos Sociales por la Memoria en España. Trayectoria, Balance, Perspectivas», que tuvo lugar en la Universidad Complutense el 20 de mayo de 2005, F. Espinosa planteaba que el fracaso de los intentos de coordinación estable de estas entidades a nivel nacional evidenciaban su crisis de identidad, al situarse a mitad de camino entre el asociacionismo cultural y el movimiento político-social de protesta. La cuestión más profunda que planteaba este historiador era que en España, la historia y la memoria de la Guerra Civil han ido siempre descoordinadas, provocando en la actualidad un cierto caos entre los cultivadores de la primera y una no menor confusión de los planteamientos reivindicativos de las entidades gestoras de la segunda59.

  • 60 M. Winock, La fièvre hexagonale.

26Aunque la Guerra Civil sigue teniendo una dificultosa integración en el imaginario social español debido a los inevitables riesgos de mitologización y de manipulación ideológica, los innumerables estudios dedicados a la misma, especialmente los centrados en la represión, han favorecido su normalización desde dos perspectivas: la integración de la violencia de guerra y posguerra en los grandes ciclos europeos de «brutalización» que desembocan en los holocaustos, exterminios y limpiezas étnicas del siglo xx, y la asunción colectiva de la guerra de 1936-1939 como parte de un prolongado legado de luchas fratricidas. En España se asume el pasado guerracivilista del país con relativa naturalidad, mientras que en Francia, por ejemplo, la resistencia a utilizar el concepto, y el recurso a eufemismos de sustitución como «grandes crisis políticas», «conflictos franco-franceses» o «fiebres hexagonales», que aluden a ese ciclo de secular confrontación doméstica que arranca en 1870 y finaliza en 196860, son un exponente llamativo de la problemática actitud colectiva ante las luchas fratricidas que, parafraseando a É. Conan y H. Rousso, constituyen por antonomasia ese «pasado que no pasa».

Bibliography

Bibliografía

Abella, Rafael, La vida cotidiana durante la Guerra Civil, Barcelona, Planeta, 1976-1978 (2 vols.).

Aguilar, Paloma, «Los lugares de la memoria de la guerra civil. El Valle de los Caídos: la ambigüedad calculada», en Javier Tusell, Susana Sueiro, José Mª Marín y Marina Casanova (coords.), Congreso Internacional el Régimen de Franco (1936-1975). Política y relaciones exteriores, Madrid, UNED, 1993, t. I, pp. 485-498.

Aguilar, Paloma, La memoria histórica de la Guerra Civil española (1936-1939): un proceso de aprendizaje político, Madrid, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, 1995.

— Memoria y olvido de la Guerra Civil Española, Madrid, Alianza, 1996.

Aguilar, Paloma y Humlebæk, Carsten, «Collective Memory and National Identity in the Spanish Democracy: The Legacies of Francoism and the Civil War», History & Memory, 14, 2002, pp. 121-164.

Alted Vigil, Alicia (coord.), Entre el pasado y el presente. Historia y memoria, Madrid, UNED, 1995.

Álvarez Junco, José, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», en Rafael Cruz y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997, pp. 35-67.

Álvarez Junco, José, Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid, Taurus, 2001.

Andrés, Jesús de, «Las estatuas de Franco, la memoria del franquismo y la transición política española», Historia y Política, 12, noviembre 2004, pp. 161-186.

Andrés Blanco, Juan, El quinto Regimiento y la política militar del PCE en la guerra civil, Madrid, UNED, 1993.

Aranzadi, Juan, «Violencia etarra y etnicidad», en Julio Aróstegui (ed.), Violencia y política en España, Madrid, Marcial Pons, col. «Ayer» (13), 1994, pp. 189-200.

Aróstegui Sánchez, Julio, «Sociedad y milicias en la Guerra Civil Española, 1936-1939. Una reflexión metodológica», en Estudios de Historia de España. Homenaje a Tuñón de Lara, Madrid, UIMP, 1981, t. II, pp. 307-325.

Aróstegui Sánchez, Julio (coord.), Historia y memoria de la Guerra Civil. Encuentro en Castilla y León (Salamanca, 24-27 de septiembre de 1986), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1987 (3 vols.).

— «La militarización de la política durante la IIª República», Historia Contemporánea, 11, 1994, pp. 11-179.

Audoin-Rouzeau, Stéphane, «Monuments aux morts, commémoration et deuil personnel après la Grande Guerre», Mélanges de l’École française de Rome, 112 (2), 2000, pp. 529-547.

Audoin-Rouzeau, Stéphane y Becker, Annette, 14-18. Retrouver la guerre, París, Gallimard, 2000.

Balfour, Sebastian, Abrazo mortal. De la guerra colonial a la guerra civil en España y Marruecos (1909-1939), Barcelona, Península, 2002.

Balfour, Sebastian y La Porte, Pablo, «Spanish Military Cultures and the Moroccan Wars, 1909-1926», European Historical Quarterly, 30 (3), julio 2000, pp. 307-332.

Ballbé, Manuel, Orden público y militarismo en la España constitucional (1812- 1983), Madrid, Alianza, 1983.

Barahona, Alexandra, González, Carmen y Aguilar, Paloma (eds.), The Politics of Memory. Transitional Justice in Democratizing Societies, Oxford, Oxford U. P., 2001.

Barrera Trujillo, Ana Luisa, Monumentos a los caídos de la Guerra Civil española en la isla de Tenerife, La Laguna, 1998.

Bartov, Omer, Hitler’s Army. Soldiers, Nazis and War in the Third Reich, Oxford, Oxford U. P., 1990.

Beaupré, Nicolas, Duménil, Anne e Ingr ao, Christian, «Des guerres 1914- 1918 et 1939-1945 à l’étude des expériences de guerre de 1914-1945», en Anne Duménil, Nicolas Beaupré y Christian Ingrao (dirs.), 1914-1945. L’ère de la guerre. Violence, mobilisations, deuil, t. I: 1914-1918, París, Agnès Vienot Éditions, 2004.

Becker, Annette, Les monuments aux morts, mémoire de la Grande Guerre, París, Errance, 1988.

Becker, Jean-Jacques, 1914: comment les Français sont entrés dans la guerre, París, Presses de la FNSP, 1977.

Bedmar González, Arcángel (coord.), Memoria y olvido sobre la Guerra Civil y la represión franquista. Actas de las Jornadas de Historia (Lucena, 25 y 26 de enero de 2003), Lucena, Delegación de Publicaciones del Ayuntamiento de Lucena, 2003.

Box, Zira, «Secularizando el Apocalipsis. Manufactura mítica y discurso nacional franquista: la narración de la victoria», Historia y Política, 12, noviembre 2004, pp. 133-160.

— «Sacrificio y martirio nacional. Pasión, muerte y glorificación de José Antonio Primo de Rivera», documento de trabajo presentado al Seminario de Historia Contemporánea del Instituto Universitario Ortega y Gasset, 19 de mayo de 2005.

Boyd, Carolyn P., La política pretoriana en el reinado de Alfonso XIII, Madrid, Alianza, 1990.

Busquets, Julio, Losada, Juan Carlos y Fernández, Carlos, «El bunker. La irresistible ascensión de los alféreces provisionales», Historia 16, 119, marzo 1986, pp. 42-68.

Canal, Jordi, «Republicanos y carlistas contra el Estado. Violencia política en la España finisecular», en Julio Aróstegui (ed.), Violencia y política en España, Madrid, Marcial Pons, col. «Ayer» (13), 1994, pp. 57-84.

— «La violencia carlista tras el tiempo de las carlistadas: nuevas formas para un viejo movimiento», en Santos Juliá (ed.), Violencia política en la España del siglo xx, Madrid, 2000, pp. 42-47.

Capdevilla, Luc y Voldman, Danièle, Nos morts. Les sociétés occidentales face aux tués de la guerre (xixe et xxe siècles), París, Payot et Rivages, 2002.

Casanova, Julián, «Civil Wars, Revolutions and Counterrevolutions in Finland, Spain and Greece (1918-1949): AComparative analysis», International Journal of Politics, Culture and Society, 13 (3), 2000, pp. 515-537.

Casanova, Julián (coord.), Morir matar sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco, Barcelona, Crítica, 2002.

Casas de la Vega, Rafael, Las milicias nacionales, Madrid, Editora Nacional, 1977 (2 vols.).

Caspistegui, Francisco Javier, El naufragio de las ortodoxias. El carlismo (1962- 1977), Pamplona, EUNSA, 1997.

Cazorla, Antonio, Las políticas de la victoria. La consolidación del Nuevo Estado franquista (1938-1953), Madrid, Marcial Pons, 2000.

Cenarro Lagunas, Ángela, «Muerte y subordinación en la España franquista: el imperio de la violencia como base del “Nuevo Estado” », Historia Social, 30, 1998, pp. 5-22.

— «Matar, vigilar y delatar: la quiebra de la sociedad civil durante la guerra y la posguerra en España (1936-1948)», Historia Social, 44, 2002, pp. 65-85.

Cuesta, Josefina (ed.), Memoria e Historia, Madrid, Marcial Pons, col. «Ayer» (32), 1998.

Cuesta, Josefina et Madalena, José Ignacio, «La economía de la memoria: Los homenajes a los vivos y funerales para los muertos. Castilla 1936-1939», Ibérica [Université de Paris-Sorbonne], 2, 1994, pp. 143-156.

Delgado, Manuel, «El “seny” y la “rauxa”. El lugar de la violencia en la construcción de la catalanidad», Antropología. Revista de Pensamiento Antropológico y Estudios Etnográficos, 6, 1993, pp. 97-130.

Díaz-Plaja, Fernando, La vida cotidiana en la España de la guerra civil, Madrid, Edaf, 1994.

Elorza, Antonio (coord.), La historia de ETA, Madrid, Temas de Hoy, 2000.

— «El franquismo, un proyecto de religión política», en Javier Tusell, Emilio Gentile y Giuliana Di Febo (eds.), Fascismo y franquismo cara a cara: una perspectiva histórica, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004, pp. 69-82.

Elorza, Antonio y Hernández Sandoica, Elena, La Guerra de Cuba (1895- 1898). Historia política de una derrota colonial, Madrid, Alianza, 1998.

Espinosa Maestre, Francisco, El fenómeno revisionista o los fantasmas de la derecha española, Badajoz, Del Oeste Ediciones, 2005.

Faron, Olivier, «Le deuil des vivants», en Stéphane Audoin-Rouseau y Jean-Jacques Becker (dirs.), Encyclopédie de la Grande Guerre (1914-1918). Histoire et culture, París, Bayard, 2004, pp. 1113-1123.

Fernández Delgado, Juan, Pasamontes, Miguel y Vega González, María Jesús, La memoria impuesta. Estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980), Madrid, Ayuntamiento, 1982.

Frank, Robert, «Introduction» a Après-guerre et cultures de paix, cuarta parte de Le xxe siècle des guerres, París, Les Éditions de l’Atelier - Éditions Ouvrières, 2004, pp. 296-299.

Fraser, Ronald, Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española, Barcelona, Crítica, 1979 (2 vols.) [nueva ed. en 2001].

Fussell, Paul, The Great War and Modern Memory, Londres-Oxford-Nueva York, Oxford U. P., 1975.

Geyer, Michael, «Comment les Allemands ont-ils appris à faire la guerre ?», en Le xxe siècle des guerres, París, Les Éditions de l’Atelier - Éditions Ouvrières, 2004, pp. 99-115.

Gibson, Ian, Granada en 1936 y el asesinato de Federico García Lorca, Barcelona, Crítica, 1979.

González Calleja, Eduardo, «Violencia política y represión en la España franquista: consideraciones teóricas y estado de la cuestión», en Roque Moreno Fontseret y Francisco Sevillano Calero (eds.), El franquismo. Visión y balances, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1999, pp. 119-150.

— El máuser y el sufragio. Orden público, subversión y violencia política en la crisis de la Restauración (1917-1931), Madrid, CSIC, 1999.

— «Aproximación a las subculturas violentas de las derechas antirrepublicanas españolas (1931-1936)», Pasado y Memoria, 2, 2003, pp. 113-117.

— «La violencia y la política», en Julio Aróstegui, Jordi Canal y Enrique González Calleja, El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombres e ideas, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003, pp. 199-215.

— «Bon cop de falç! Mitos e imaginarios bélicos en la cultura del catalanismo», Historia y Política, 14 (2), 2005, pp. 119-163.

González Calleja, Eduardo y Sevillano Calero, Francisco, «Crociati moderni: dal lessico politico republicano alla propaganda franchista nella guerra spagnola», Memoria e Ricerca, 13, mayo-agosto 2003, pp. 104-113.

Goytisolo, Juan, «Cara y cruz del moro en nuestra literatura», Revista Internacional de Sociología, 46, 1998, pp. 607-616.

Gracia, Jordi, La resistencia silenciosa. Fascismo y cultura en España, Barcelona, Anagrama, 2004.

Inglis, Ken, Sacred Places. War Memorials in the Australian Landscape, Melbourne, Melbourne U.P., 1998.

Janz, Olivier, «Entre deuil et triomphe: le culte politique des morts en Italie après la Première Guerre mondiale, en 1914-1945», en L’ère de la guerre. Violence, mobilisations, deuil, t. I, 1914-1918, París, Agnès Vienot Éditions, 2004, pp. 269-289.

Juliá, Santos, Víctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 1999.

— La violencia política en la España del siglo xx, Madrid, Taurus, 2000.

Keegan, John, The Face of the Battle. A Study of Azincourt, Waterloo and the Somme, Nueva York, Penguin Books, 1976.

King, Alex, Memorials of the Great War in Britain. The Symbolism and Politics of Remembrance, Londres, Berg Publishers, 1998.

Ledesma Vera, José Luis, Los días de llamas de la revolución. Violencia y política en la retaguardia republicana de Zaragoza durante la guerra civil, Zaragoza, Institución Fernando el Católico (CSIC), 2003.

Lleixà Chavarria, Joaquim, Cien años de militarismo en España. Funciones estatales confiadas al Ejército en la Restauración y el Franquismo, Barcelona, Anagrama, 1986.

Llorente, Ángel, «Los monumentos a los caídos como manifestación de la política artística franquista», en Arte e ideología en el franquismo (1936-1951), Madrid, Visor, 1995, pp. 275-302.

Madalena Calvo, José Ignacio, María Carmen Escudero, Alfredo Prieto Altamira y Reguillo, José Francisco, «Los lugares de memoria de la guerra civil en un centro de poder: Salamanca, 1936-39», en Julio Aróstegui (coord.), Historia y memoria de la guerra civil. Encuentro en Castilla y León, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1988, t. II, pp. 487-549.

Madalena Calvo, José Ignacio y «Grupo Salamanca», «La memoria y el poder: los cambios en la denominación de las calles. Valladolid, Salamanca y León, 1936-1939», en Alicia Alted (coord.), Entre el pasado y el presente. Historia y memoria, Madrid, UNED, 1996, pp. 143-152.

Madariaga, María Rosa, «Imagen del moro en la memoria colectiva del pueblo español y el retorno del moro en la Guerra Civil de 1936», Revista Internacional de Sociología, 46, 1998, pp. 575-599.

— Los moros que trajo Franco. La intervención de tropas coloniales en la Guerra Civil, Barcelona, Ed. Martínez Roca, 2002.

Martín Corrales, Eloy, La imagen del magrebí en España. Una perspectiva histórica (siglos xvi-xx), Barcelona, Bellaterra, 2002.

Mas Chao, Andrés, La formación de la conciencia africanista en el ejército español (1909-1926), Madrid, Servicio Geográfico del Ejército, 1988.

Mateo Dieste, Josep Lluis, El «moro» entre los primitivos. El caso del Protectorado español en Marruecos, Barcelona, Fundación La Caixa, 1997.

Meyer, Jacques, La vie quotidienne des soldats pendant la Grande Guerre, París, Hachette, 1966.

Michonneau, Stéphane, Barcelona. Memòria i identitat: monuments, commemoracions i mites, Vic, Eumo, 2002.

Mir Curcó, Conxita (coord.), La represión bajo el Franquismo, Madrid, Marcial Pons, col. «Ayer» (43), 2001.

— «El estudio de la represión franquista: una cuestión sin agotar», en La represión bajo el Franquismo, Madrid, Marcial Pons, col. «Ayer» (43), 2001, pp. 11-35.

Mosse, George L., De la Grande Guerre au totalitarisme. La brutalisation des sociétés européennes, París, Hachette, 1999.

Mosse, George L., Le guerre mondiali. Dalla tragedia al mito dei caduti, Bari, Laterza, 2002 (trad. de Fallen soldiers: reshaping the memory of the World Wars, Nueva York – Oxford, Oxford University Press, 1991).

Navajas Zubeldía, Carlos, «Historia militar, sociología militar y Fuerzas Armadas y Sociedad», en Santiago Castillo (coord.), La Historia Social en España. Actualidad y perspectivas, Madrid, Siglo XXI, 1991, pp. 115-118.

Nerín, Gustau, La guerra que vino de África, Barcelona, Crítica, 2005.

Nerone, John, «Professional History and Social Memory», Communication, 11 (2), 1989, pp. 89-104.

Nuñez Seixas, Xosé Manoel, «El mito de Irlanda. La influencia del nacionalismo irlandés en los nacionalismos gallego y vasco (1880-1936)», Historia 16, 199, noviembre 1992, pp. 32-44.

— «Proyectos alternativos de nacionalización de masas en Europa Occidental (1870-1939), y la relativa influencia de lo contingente», en Edward Acton e Ismael Saz (eds.), La transición a la política de masas. VSeminario Histórico hispano-británico, Valencia, Universitat de València, 2001, pp. 93-110.

— «Sobre la memoria histórica reciente y el discurso patriótico español del siglo xxi», Historia del Presente, 3, 2004, pp. 137-155.

Palacio Atard, Vicente, «El Arco de Triunfo de la Ciudad Universitaria», en Cinco historias de la república y de la guerra civil, Madrid, Editora Nacional, 1973, pp. 121-142.

Pasamar, Gonzalo, «El “uso público de la historia”, un dominio entre la urgencia y el desconcierto», en Carlos Forcadell, Gonzalo Pasamar, Ignacio Peiró, Alberto Sabio y Rafael Valls (eds.), Usos de la Historia y políticas de la memoria, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004, pp. 15-32.

Patten Henry, Marilène, Monumental Accusations: The «Monuments aux Morts» as Expression of Popular Resentment, Nueva York, Peter Lang, 1996.

Payne, Stanley G., Los militares y la política en la España contemporánea, Madrid, Sarpe, 1986.

Pédroncini, Guy, 1917. Les mutineries de l’armée française, París, Julliard, 1968.

Pérez de Urbel, Fray Justo, El monumento de Santa Cruz del Valle de los Caídos, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1959.

Prost, Antoine, Les anciens combattants et la société française (1914-1939), París, Presses de la FNSP, 1977 (3 vols.).

— «Les monuments aux morts. Culte républicain ? Culte civique ? Culte patriotique ?», en Pierre Nora (dir.), Les Lieux de mémoire, París, Gallimard, 1986, t. II, pp. 195-225.

Prost, Antoine y Winter, Jay, Penser la Grande Guerre. Un essai d’historiographie, París, Seuil, 2004.

Reiber, Robert W. (ed.), The Psychology of War and Peace. The Image of the Enemy, Londres-Nueva York, Plenum Press, 1991.

Reig Tapia, Alberto, «Consideraciones metodológicas para el estudio de la represión franquista en la guerra civil», Sistema, 33, 1979, pp. 99-128.

— Ideología e historia (sobre la represión franquista y la guerra civil), Madrid, Akal, 1984.

— «Metodología de la represión», en Julio Aróstegui (ed.) Historia y memoria de la Guerra Civil. Encuentro en Castilla y León, Valladolid, Consejería de Cultura y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, 1988, pp. 295-302.

— «Memoria viva y memoria olvidada de la Guerra Civil», Sistema, 136, enero 1997, pp. 27-41.

— Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu, Madrid, Alianza, 1999.

Richards, Michael, Un tiempo de silencio. La guerra civil y la cultura de la represión en la España de Franco (1936-1945), Barcelona, Crítica, 1999.

Rodrigo Sánchez, Javier, «Los mitos de la derecha historiográfica. Sobre la memoria de la Guerra Civil y el revisionismo a la española», Historia del Presente, 3, 2004, pp. 185-195.

Rodríguez Centeno, Juan Carlos, Anuncios para una guerra: política y vida cotidiana en Sevilla durante la guerra civil, Sevilla, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, 2003.

Rodríguez Jiménez, José Luis, La extrema derecha española en el siglo xx, Madrid, Alianza, 1997.

Rodríguez, Miguel, Celebración de «La Raza». Una historia comparativa del 12 de octubre, México, Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, 2004.

Romero García, Eladio, La Guerra Civil en Aragón (hechos y lugares de memoria), Huesca, Pirineo, 2002.

Salas Larrazábal, Ramón, Pérdidas de la guerra, Barcelona, Planeta, 1977.

— Los datos exactos de la guerra civil, Madrid, Rioduero, 1980.

Seguí Aznar, Miguel, «Los monumentos conmemorativos en la isla de Mallorca durante el período de la autarquía», Cuadernos de Arte e Iconografía, 2 (4), segundo semestre de 1989, pp. 428-434.

Semprún, José, Del Hacho al Pirineo. El Ejército Nacional en la Guerra de España, Madrid, Actas, 2004.

Serrano, Carlos, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos, nación, Madrid, Taurus, 1999.

Sevillano Calero, Francisco, Exterminio. El terror con Franco, Madrid, Oberon, 2004.

Sherman, Daniel J., The Construction of Memory in interwar France, Chicago, University of Chicago Press, 1999.

Silva, Emilio (coord.), La memoria de los olvidados: un debate sobre el silencio de la represión franquista, Valladolid, Ámbito, 2004.

Sueiro, Daniel, La verdadera historia del Valle de los Caídos, Madrid, Sedmay, 1976.

Togores, Luis E., Millán Astray, legionario, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003.

Ucelay Da Cal, Enric, «Estat Català»: The strategies of separation and revolution of catalan radical nationalism (1919-1933), Ann Arbor, Columbia University, University Microfilms International, 1979 (2 vols.).

— «El concepto de “vida cotidiana” y el estudio de la guerra civil», Acacia, 1, 1990, pp. 51-74.

— «La repressió de la Dictadura de Primo de Rivera», en IIes Jornades de debat El poder de l’Estat: evolució, força o raó, Reus, Edicions del Centre de Lectura, 1993, pp. 152-210.

— «Tristes tópicos: supervivencia discursiva en la continuidad de una “cultura de guerra civil” en España», Ayer, 55 (3), 2004, pp. 83-105.

Ugarte Tellería, Javier, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, 1998.

Winock, Michel, La fièvre hexagonale. Les grandes crises politiques de 1871 à 1968, París, Calmann. Lévy, 1986.

Winter, Jay, Sites of Memory, Sites of Mourning. The Great War in European cultural History, Cambridge, Cambridge U. P., 1995.

— «Guerre et mémoire au xxe siècle. Une interprétation des monuments aux morts fondée sur l’interaction sociale», en Stéphane Audoin-Rouzeau, Annette Becker, Sophie Cœuré, Vincent Duclert y Frédéric Monier (dirs.), La politique de la guerre. Pour comprendre le xxe siècle européen. Hommage à J.-J. Becker, París Éds. Agnès Viénot - Noesis, 2002, pp. 138-153.

Winter, Jay y Sivan, Emmanuel, War and Remembrance in the Twentieth Century, Cambridge, Cambridge U. P., 1999.

Yusta Rodrigo, Mercedes, Guerrilla y resistencia campesina. La resistencia contra el franquismo en Aragón (1939-1952), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003.

Notes

1 Algunos de los ejemplos más señeros de esta inicial reinterpretación de la historia bélica son: J. Meyer, La vie quotidienne des soldats pendant la Grande Guerre; G. Pédroncini, 1917. Les mutineries de l’armée française; J.-J. Becker, 1914: comment les Français sont entrés dans la guerre, y A. Prost, Les anciens combattants et la société française.

2 J. Keegan, The Face of the Battle; P. Fussell, The Great Warand Modern Memory.

3 Un brevísimo apunte de la evolución en los estudios militares en España, que no alcanza a constatar la inminente aparición del enfoque culturalista en C. Navajas Zubeldía, «Historia militar, sociología militar y Fuerzas Armadas y Sociedad».

4 N. Beaupré, A. Duménil y C. Ingrao, «Des guerres 1914-1918 et 1939-1945 à l’étude des expériences de guerre de 1914-1945», p. 17.

5 A. Prost y J. Winter, Penserla Grande Guerre, pp. 47 y 218.

6 R. Frank, «Introduction».

7 Sobre el influjo de la brutalización de la Gran Guerra en el conflicto del Rif tiene luminosas páginas S. Balfour, Abrazo mortal. El análisis comparado de la guerra civil española con otras experiencias de lucha fratricida en Finlandia, Rusia, Irlanda o Grecia ha sido abordado por J. Casanova, «Civil Wars, Revolutions and Counterrevolutions in Finland, Spain and Greece». Su última incursión en el tema: «Europa en guerra: 1914-1945». La integración del movimiento guerrillero español en el contexto de los movimientos exitosos de resistencia antifascista del Sur de Europa en M. Yusta Rodrigo, Guerrilla y resistencia campesina, pp. 25-43.

8 J. Álvarez Junco, «El nacionalismo español como mito movilizador». De manera más amplia para los tres primeros ciclos bélicos, MaterDolorosa, pp. 119-149, 509-524 y 584-593.

9 X.-M. Núñez Seixas, «Proyectos alternativos de nacionalización de masas en Europa Occidental», p. 108.

10 S. Audoin-Rouzeau y A. Becker, 14-18, retrouverla Guerre, p. 145.

11 Una visión del «guerracivilismo» español en contraposición a la cultura cívica estudiada por Almond y Verba, en E. Ucelay Da Cal, «Tristes tópicos: supervivencia discursiva en la continuidad de una “cultura de guerra civil” en España».

12 La «cultura de guerra» del carlismo está en la actualidad razonablemente bien estudiada en los trabajos de J. Canal, «Republicanos y carlistas contra el Estado» y «La violencia carlista tras el tiempo de las carlistadas». Véase también E. González Calleja, «La violencia y la política» y «Aproximación a las subculturas violentas de las derechas antirrepublicanas españolas (1931-1936)». Un excepcional trabajo sobre la «cultura de guerra» del carlismo, ubicada en el debate sobre el cambio de prácticas culturales en el tránsito hacia la modernidad y ejemplificada en la lucha de la provincia contra la capital como trasunto de la denostada cultura política democrática es el de J. Ugarte Tellería, La nueva Covadonga insurgente, donde se destaca (pp. 422-423) el carácter capilar, improvisado y festivo de la movilización insurgente del 18 de julio en Navarra, en contraste con las pautas rígidas de encuadramiento para la acción propias de las modernas organizaciones de masas.

13 El mejor estudio sobre la materia es, sin duda, la tesis doctoral de E. Ucelay Da Cal, «Estat Català». Sobre las aportaciones combativas del garibaldismo, del republicanismo irlandés y de los «excombatentismos» checo, polaco o italiano sobre el movimiento macianista, véase también E. González Calleja, El máusery el sufragio, pp. 344-408. Dos estudios sobre el papel de la violencia en el proceso de construcción identitaria de la catalanidad en M. Delgado, «El “seny” y la “rauxa”. El lugar de la violencia en la construcción de la catalanidad» (desde un punto de vista antropológico) y en E. González Calleja, «Bon cop de falç !» (desde una perspectiva histórica).

14 J. Aranzadi, «Violencia etarra y etnicidad» yAntonio Elorza (coord.), La historia de ETA. Un modelo bélico foráneo que tuvo una influencia recurrente en los nacionalismos periféricos españoles es el irlandés, tratado por X. M. Nuñez Seixas, «El mito de Irlanda».

15 S. G. Payne, Los militares y la política en la España contemporánea; C. P. Boyd, La política pretoriana en el reinado de Alfonso XIII; M. Ballbé, Orden público y militarismo en la España constitucional y J. Lleixà Chavarria, Cien años de militarismo en España. Para el caso del Ejército de África, véanse A. Mas Chao, La formación de la conciencia africanista en el ejército español así como la clasificación y caracterización de las familias militares (junteros, africanistas, peninsulares y políticos) propuesta por S. Balfour y P. La Porte, «Spanish Military Cultures and the Moroccan Wars».

16 Por ejemplo, la impregnación autoritaria del movimiento de lasJuntas de Defensa fundado en Barcelona parece estar relacionada con las experiencias de los capitanes generales de Cuba, que actuaban con plenos poderes y al margen del control del Gobierno central (E. Ucelay Da Cal, «La repressió de la Dictadura de Primo de Rivera», p. 177). Por otro lado, es conocido que el ethos combativo de la Legión Española se obtuvo fusionando la disciplina estricta de la Légion étrangère francesa con la mística kipliniana del «soldado del Imperio», los códigos de honor del bushido japonés y el ritual castrense basado en la liturgia cristiana tardomedieval (L. E. Togores, Millán Astray, legionario, pp. 161-188).

17 G. L. Mosse, De la Grande Guerre au totalitarisme.

18 M. Geyer, «Comment les Allemands ont-ils appris à faire la guerre ?».

19 Véase, por ejemplo, el trabajo de O. Bartov, Hitler’sArmy. Este autor recupera para su análisis de la despiadada lucha en el frente del Este el concepto de «brutalización» vinculado a la «desmodernización» de la estructura militar alemana y opuesto a la «civilización de costumbres» de Norbert Elias, con su tesis de «desrealización de la violencia» a través del self-control. Sobre la polémica generada por la obra de Bartov, véase S. Audoin-Rouzeau yA. Becker, 14-18, retrouver la Guerre, pp. 54-61.

20 A. Prost yJ. Winter, Penser la Grande Guerre, p. 248.

21 G. L. Mosse, Le guerre mondiali, pp. 59-77.

22 Hasta donde alcanza nuestra información, las primeras alusiones concretas, aunque no siempre exactas ni procedentes, se hicieron en la obra colectiva coordinada por S. Juliá, La violencia política en la España del siglo xx.

23 El autor pionero en este campo es J. Aróstegui, «Sociedad y milicias en la Guerra Civil Española». Centrado en el período republicano, este mismo autor coordinó un dossier sobre «La militarización de la política durante de II República». Sobre la evolución de estos grupos y su «regularización» durante la Guerra Civil, véanse R. Casas de la Vega, Las milicias nacionales; J. Semprún, Del Hacho al Pirineo, yJ. Andrés Blanco, El quinto Regimiento y la política militar del PCE en la guerra civil.

24 Sobre las asociaciones excombatientes franquistas, nos limitamos a citar el dossier firmado por J. Busquets, J. C. Losada y C. Fernández sobre «El bunker», y la obra de J. L. Rodríguez Jiménez, La extrema derecha española en el siglo xx, pp. 359-364.

25 Sobre la «brutalización» de la guerra de Cuba, véase A. Elorza y E. Hernández Sandoica, La Guerra de Cuba, especialmente el capítulo 14 dedicado a la guerra de devastación, donde la reconcentración es calificada de «genocidio innegable» (p. 268). Un estudio de las imágenes generadas por esta guerra, en el capítulo 18.

26 J. L. Ledesma Vera, Los días de llamas de la revolución, pp. 105-106 y 111.

27 Sobre esta cuestión en general, vease R. W. Reiber (ed.), The Psychology of War and Peace. Sobre la visión del enemigo en Marruecos, véanse S. Balfour, Abrazo mortal, pp. 348; M. R. Madariaga, «Imagen del moro en la memoria colectiva del pueblo español y el retorno del moro en la Guerra Civil de 1936»; J. Ll. Mateo Dieste, El «moro» entre los primitivos; J. Goytisolo, «Cara y cruz del moro en nuestra literatura», y E. Martín Corrales, La imagen del magrebí en España.

28 Sobre la «brutalización» hacia los rifeños, véanse S. Balfour, Abrazo mortal (quien en la página 336 recoge un testimonio militar de que «había que destruir al máximo número de ellos para aterrorizarles mejor»); M. R. Madariaga, Los moros que trajo Franco, y G. Nerín, La guerra que vino de África. Como dice M. Richards, Un tiempo de silencio, p. 34, hasta noviembre de 1936 no hubo un enfrentamiento regularizado, sino escaramuzas, peleas callejeras, operaciones policiales y purgas emprendidas por el Ejército rebelde con apoyo de milicias, con expediciones violentas de saqueo y pillaje bajo la tradicional denominación de razzias.

29 Z. Box, «Sacrificio y martirio nacional», p. 11.

30 F. Sevillano Calero, Exterminio; Á. Cenarro Lagunas, «Matar, vigilar y delatar».

31 J. Casanova (coord.), Morir matar sobrevivir.

32 Sintomáticamente, los balances historiográficos sobre la represión son ya de por sí muy numerosos: J. Sagués San José, «La justícia y la repressió en els estudis sobre la guerra civil espanyola (1936-1939) i la postguerra»; Á. Cenarro Lagunas, «Muerte y subordinación en la España franquista»; F. Moreno Gómez, «La represión en la posguerra»; E. González Calleja, «Violencia política y represión en la España franquista»; C. Mir Curco, «Violencia política, coacción legal y oposición interior»; J. Casanova, «Guerra de exterminio, paz incivil», J. Rodrigo, «La bibliografía sobre la represión franquista» y C. Mir Curcó, «El estudio de la represión franquista». Sobre aspectos metodológicos, pueden mencionarse los trabajos pioneros de A. Reig Tapia, «Consideraciones metodológicas para el estudio de la represión franquista en la guerra civil» y «Metodología de la represión».

33 R. Salas Larrazábal, Pérdidas de la guerra y Los datos exactos de la guerra civil.

34 I. Gibson, Granada en 1936 y el asesinato de Federico García Lorca.

35 A. Reig Tapia, Ideología e historia.

36 S. Juliá, Víctimas de la guerra civil. Otra obra colectiva de interés es la de C. Mir Curcó (coord.), La represión bajo el Franquismo.

37 M. Richards, Un tiempo de silencio. Sobre la autarquía como política de exclusión y los usos políticos del terror, véase también A. Cazorla, Las políticas de la victoria, pp. 67-110.

38 Sólo para la guerra civil: R. Abella, La vida cotidiana durante la Guerra Civil; F. Díaz-Plaja, La vida cotidiana en la España de la guerra civil, y J. C. Rodríguez Centeno, Anuncios para una guerra. Un intento de revisión teórica, en E. Ucelay Da Cal, «El concepto de “vida cotidiana”y el estudio de la guerra civil».

39 J. Nerone, «Professional History and Social Memory», p. 95.

40 A. Prost, Les anciens combattants et la société française, t. III, pp. 35-75; Id., «Les monuments aux morts. Culte républicain ? Culte civique ? Culte patriotique ?»; A. Becker, Les monuments aux morts, mémoire de la Grande Guerre; J. Winter, Sites of Memory, Sites of Mourning y «Guerre et mémoire au xxe siècle»; M. Patten Henry, Monumental Accusations; A. King, Memorials of the Great War in Britain; K. Inglis, Sacred Places; D. J. Sherman, The Construction of Memory in interwar France y O. Janz, «Entre deuil et triomphe».

41 J. Winter y E. Sivan (eds.), Warand Remembrance in the Twentieth Century; O. Faron, Les enfants du deuil; S. Audoin-Rouzeau, «Monuments aux morts, commémoration et deuil personnel après la Grande Guerre» y Cinq deuils de guerre; L. Capdevilla y D. Voldman, Nos morts; O. Faron, «Le deuil des vivants».

42 S. Michonneau, Barcelona: memòria i identitat; C. Serrano, El nacimiento de Carmen, pp. 203-226, 245-267 y 269-289.

43 El pionero involuntario de este tipo de trabajos fueV. Palacio Atard, «ElArco de Triunfo de la Ciudad Universitaria», monumento también tratado por P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil Española, pp. 130-135. Además de las obras que iremos citando, véanse también J. Fernández Delgado et al., La memoria impuesta; M. Seguí Aznar, «Los monumentos conmemorativos en la isla de Mallorca durante el período de la autarquía»; E. Romero García, La Guerra Civil en Aragón.

44 A. Llorente, «Los monumentos a los caídos como manifestación de la política artística franquista», y Ana Luisa Barrera Trujillo, Monumentos a los caídos de la Guerra Civil española en la isla de Tenerife.

45 Sobre el Valle de los Caídos:J. Pérez de Urbel, El monumento de Santa Cruz del Valle de los Caídos, y en un sentido radicalmente distinto, D. Sueiro, La verdadera historia del Valle de los Caídos; C. Rojas, El Valle de los Caídos, y P. Aguilar Fernández, «Los lugares de la memoria de la guerra civil».

46 Véase el excelente trabajo de F. J. Caspistegui, El naufragio de las ortodoxias, pp. 283-351.

47 Sobre la construcción del mito político de José Antonio a través de la conmemoración de su muerte desde el traslado de sus restos a El Escorial, véase E. González Calleja y F. Sevillano Calero, «Crociati moderni». La erección de José Antonio en «Cristo nacional», arquetipo de todos los «caídos» del bando vencedor, en Z. Box, «Sacrificio y martirio nacional». Sobre la imagen Franco como lugar de memoria, J. de Andrés, «Las estatuas de Franco, la memoria del franquismo y la transición política española».

48 P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, pp. 112-115 y Z. Box, «Secularizando el apocalipsis».

49 Sobre el 12 de octubre, el trabajo más completo es el de M. Rodríguez, Celebración de «La Raza». Del mismo autor: «De divers usages du 12 octobre» y «Propaganda del sentimiento”. Véase también A. Cenarro Lagunas, «La reina de la hispanidad». Sobre otras conmemoraciones de acusado tono clerical, G. di Febo, La santa de la raza y Ritos de guerra y de victoria en la España franquista.

50 J. Cuesta, «Para un análisis regional de la guerra civil en Castilla y León»; J. I. Madalena Calvo et al., «Los lugares de memoria de la guerra civil en un centro de poder: Salamanca, 1936- 39»; J. I. Madalena Calvo y «Grupo Salamanca», «La memoria y el poder», y J. Cuesta, J. I. Madalena et al., «La economía de la memoria».

51 A. Elorza, «El franquismo, un proyecto de religión política».

52 P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, p. 34.

53 J. Gracia, La resistencia silenciosa, p. 384.

54 «Declaración del Gobierno: una guerra fratricida no es un acontecimiento conmemorable», Ya, 19 de julio de 1986, p. 3.

55 J. Aróstegui Sánchez (coord.), Historia y memoria de la Guerra Civil.

56 A. Alted Vigil (coord.), Entre el pasado y el presente; J. Cuesta (ed.), Memoria e Historia.

57 A. Reig Tapia, «Memoria viva y memoria olvidada de la Guerra Civil» y Memoria de la Guerra Civil; P. Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española y La memoria histórica de la Guerra Civil española; A. Barahona, C. González y P. Aguilar (eds.), The Politics of Memory; P. Aguilar y C. Humlebæk, «Collective Memory and National Identity in the Spanish Democracy». Sobre la memoria de la guerra, además del trabajo pionero de R. Fraser, Recuérdalo tú y recuérdalo a otros, la compilación de Aróstegui y los trabajos de Aguilar o Reig, se puede consultar también A. Bedmar González (coord.), Memoria y olvido sobre la Guerra Civil y la represión franquista y E. Silva (coord.), La memoria de los olvidados.

58 X. M. Núñez Seixas, «Sobre la memoria histórica reciente y el discurso patriótico español del siglo xxi» y J. Rodrigo Sánchez, «Los mitos de la derecha historiográfica»; F. Espinosa Maestre, El fenómeno revisionista o los fantasmas de la derecha española.

59 Sobre las insuficiencias heurísticas del concepto de «memoria histórica» y sus ambiguas relaciones con la historiografía profesional, véase G. Pasamar, «El “uso público de la historia”«, p. 20.

60 M. Winock, La fièvre hexagonale.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search