La historia de las culturas políticas en España (y el extraño caso del «nacionalismo español»)
p. 215-234
Résumés
Après avoir retracé à grands traits la genèse du concept de culture politique dans sa version anglo-saxonne comme dans sa version française, l’auteur montre comment il a été adopté en Espagne dans le contexte très précis de la transition du franquisme à la démocratie (décennie 1970) grâce notamment aux sociologues dont les premières enquêtes sur le sujet furent empiriques. Cependant, la grande plasticité du concept a eu pour effet de le transformer en une sorte de « joker historiographique » à la mode ou en substitut de la notion traditionnelle d’idéologie. Pour autant, la fécondité du concept et sa réception en Espagne peuvent être évaluées à la lumière des études récentes qui renouvellent l’approche du libéralisme et des républicanismes. En revanche, l’étude des familles et traditions des organisations ouvrières, selon cet angle de vue, reste à faire à quelques exceptions près. Enfin, l’examen des difficultés méthodologiques et épistémologiques que pose la question des nationalismes espagnols est proposé comme étude de cas afin de montrer comment la notion de culture politique peut introduire de la clarification dans un sujet délicat et quels défis historiographiques (étude des sociabilités, des langages, des changements sociaux) elle demande à relever.
Tras explicar globalmente cómo nació el concepto de cultura política en sus versiones anglosajona y francesa, el autor muestra cómo éste se adoptó en España en el mismísimo contexto de la transición del franquismo hacia la democracia (años 70) gracias en particular a los sociólogos que procedieron en sus primeras investigaciones de manera empírica. Sin embargo, la gran flexibilidad del concepto lo transformó en una suerte de «comodín historiográfico» puesto de moda o en sustituto a la noción tradicional de ideología. De ahí la posible valoración de la fecundidad del concepto y de su acogida en España a la luz de estudios recientes que dan un nuevo giro al estudio del liberalismo y de los republicanismos. Queda por hacer con este enfoque, algunos casos aparte, el estudio de las familias y tradiciones de las organizaciones obreras. Por último, el examen de las dificultades metodológicas y epistemológicas propio de la cuestión de los nacionalismos españoles se propone como estudio de caso. De este modo se demuestra cómo la noción de cultura política puede servir como elemento de clarificación en un tema delicado y a qué desafíos historiográficos (estudio de sociabilidades, lenguajes, cambios sociales) se enfrenta.
After explaining how the concept of political culture, in its Anglo-Saxon and French versions, was born, the author shows how it was adopted in Spain in the context of the transition from the Franco dictatorship to democracy (1970s), thanks especially to the sociologists, who started to do their research empirically. However, the very flexibility of the concept transformed it into a type of fashionable «historiographical catch-all», or substitute for the traditional notion of Ideology. So the possible evaluation of the fruitfulness of this concept and its acceptance in Spain, in the light of recent studies gives a new twist to the study of liberalism and republicanisms. So apart from some cases, the study of working class families and traditions still remains to be done. Finally, the examination of the methodological and epistemological difficulties, unique to the Spanish nationalisms suggests a case study of these. In this way, one can show how the notion of political culture can serve to clarify a delicate theme and with what historiographical challenges (the study of sociabilities, languages and social changes) it must confront.
Texte intégral
1La historia de las culturas políticas plantea, como se sabe, una serie de problemas de no fácil solución. Problemas que obviamente tienen mucho que ver con la noción misma de culturas políticas y que, en cierto modo, condicionan decisivamente el modo en que cabe afrontar el estudio de los casos concretos; en lo que aquí nos concierne el relativo a la historia de las culturas políticas en España1. Naturalmente, las dificultades del concepto y su utilización práctica no obvian su potencial heurístico, más bien al contrario; pero sí exigen un esfuerzo previo de clarificación. Algo que, dicho sea de paso, brilla frecuentemente por su ausencia, lo que revierte, a modo casi de círculo vicioso, en los problemas de conceptualización inherentes a la noción misma de cultura política.
2En las líneas que siguen intentaremos formular, en primer término, una serie de breves reflexiones acerca de la historia de las culturas políticas en su sentido más amplio, sus potencialidades y sus límites. Se intentará trazar, en segundo término, un somero panorama del desarrollo de la historia de las culturas políticas en España, con sus logros y sus contradicciones. Finalmente, se llevará a cabo una aproximación, crítica y reflexiva, al estudio de un caso concreto, el de las culturas políticas de los nacionalismos españoles.
El concepto de culturas políticas y sus problemas
3No parece necesario desarrollar aquí una defensa del concepto de cultura política, de su fecundidad y potencialidades. Bastaría decir probablemente al respecto, que estamos seguramente ante uno de los más necesarios esfuerzos por articular dos de los campos de la historia contemporánea, y aun de la historia tout court, que han venido a situarse en el centro de la renovación de la historiografía internacional en las últimas décadas: la historia política y la historia cultural. Las dimensiones de la historia cultural se han dilatado de tal modo que hoy en día parece imposible concebir la historia misma sin hacer de la cultura el núcleo central de toda actividad humana, y algo similar ha sucedido con lo relativo a la noción misma de política.
4Recogiendo y articulando —o intentándolo al menos— lo mejor de estas líneas de renovación, la historia de las culturas políticas ha podido situar en el centro de las investigaciones el problema de la representación, de las visiones del mundo; dilatado aún más el campo de lo político; redefinido el espacio, las fronteras y la articulación de lo político y lo cultural; lo que ha permitido ir más allá de los reduccionismos de todo tipo, sea en la línea de una vieja historia social —cuya renovación ha pasado, no en vano, por su reformulación como historia sociocultural—, sea en la línea ideologista en el estudio de las tradiciones políticas; sea, en fin, en la que situaba la centralidad de lo político, en los partidos y sus estructuras, en sus líderes o en sus programas. Necesariamente interdisciplinar, la historia de las culturas políticas ha situado en el centro de la investigación el problema de los discursos, de los símbolos y de los ritos, de las prácticas de sociabilidad. Es decir, en resumen, ha desarrollado unos instrumentos de análisis que permiten una aproximación al estudio de las actitudes políticas —desde las de los individuos hasta las de las diversas y múltiples comunidades— que en el pasado aparecían siempre limitadas e insuficientes, cuando no sesgadas.
5Todo ello, sin embargo, debe confrontarse, como se apuntaba, con lo que hay de problemático en la noción misma. Algo que, como se sabe, surge ya con la primera formulación del concepto por Gabriel Almond y Sidney Verba2. Tenía ésta, en efecto, la virtud de interrogarse acerca de las «orientaciones específicamente políticas, [de las] posturas relativas al sistema político y sus diferentes elementos, así como [de las] actitudes con relación al rol de uno mismo dentro de dicho sistema». Lo que se hacía, además, con una vocación interdisciplinar, en la medida que aspiraba a incorporar categorías procedentes de la antropología, la sociología y la psicología3. Pero los problemas eran múltiples: la vinculación a una concepción desarrollista, modernizadora —en el marco de la teoría parsoniana— de la evolución de las sociedades humanas; la tradicional jerarquización de los sistemas y prácticas políticos desde una concepción predeterminada —anglosajona— de la democracia liberal y la ciudadanía; su carácter consensual, la limitación reduccionista del campo y los métodos de estudio; y, por supuesto, la idea de que toda cultura política era, y sólo podía ser, nacional —o mejor de un Estado-nación constituido —. Aunque el problema fundamental estribaba, tal vez, en el hecho de que la cultura política aparecía como una variable no dependiente, de modo que eran otras estructuras— y no las culturales precisamente —, las que explicaban la propia cultura política. La concepción restrictiva de lo político, en la medida en que la remisión a lo privado descarnaba a éste de su dimensión política —una esfera exterior que venía dada— cerraba el potencial círculo vicioso. Se ha podido decir así que en sus primeras formulaciones el concepto de cultura política tendía a usarse de un modo que ni era político ni era cultural4.
6No se trataba, desde luego, de problemas menores. Y de algún modo las dos cuestiones señaladas en último lugar —el carácter autónomo de la cultura política y su incardinamiento entre lo privado y lo público— gravitarán hasta el presente en las nuevas líneas de recuperación del concepto tras su relativo eclipse en la década de los setenta.
7Líneas de recuperación que como es sabido se producen en buena medida a partir de la crisis de grandes paradigmas que, bien habían estado en los orígenes del concepto —las teorías de la modernización —, bien habían llevado a cabo la crítica más radical al mismo— los enfoques marxistas y la vieja historia social en sus múltiples combinaciones —. Pero, por esta misma razón, las líneas de recuperación del concepto serán múltiples, tantas como las de la renovación de las distintas ciencias sociales y el modo en que se han producido las «transferencias» de unas a otras, de la ciencia política a la sociología cultural, de la antropología a la semiótica, de la historia cultural a la historia sociocultural.
8No es el momento, por supuesto, de entrar en profundidad en el modo en que se han producido todos estos cambios y evoluciones. Pero sí de constatar que al final del camino venimos a encontrarnos un poco ante concepciones de las culturas políticas que, por más que tengan en común la centralidad que confieren a lo cultural y lo político, presentan diferencias notables que atañen tanto a la articulación de ambas variables —y su interrelación con la «realidad social»—, como a la conceptualización y a las prácticas.
9En este sentido cabe constatar como una de las más fecundas líneas de recuperación la que parte de la insatisfacción con la vieja historia social para, incorporando múltiples y diversos enfoques —la antropología de Geertz, la lingüística de Saussure, el estructuralismo de Lévi-Strauss, las aportaciones en planos diversos de E. P. Thompson, Foucault o Bourdieu— desembocar en una «nueva historia cultural»5 que venía a situar la cultura en el centro de los procesos históricos. Se configuraba así un intento de superar la dicotomía entre el ámbito de lo cultural y el de lo «real» —social o político— mediante el reconocimiento de lo primero como un entramado simbólico de actividades, representaciones y prácticas, que dotadas de su propia lógica, son constitutivas, ellas mismas, de lo «real» social y político. De este modo, la cultura política se «liberaría» de su carácter dependiente respecto a otras estructuras para convertirse en una estructura independiente, capaz por sí misma de dar sentido y hasta de configurar la evolución de los procesos políticos y sociales. Muyvinculada al estudio de la Revolución francesa, esta línea ha tenido en Baker o Chartier algunos de sus mejores referentes6. El primero, en una de sus formulaciones más nítidas y radicales, define la cultura política en términos de discurso y prácticas simbólicas. Si lo político, dice este autor, es «la actividad a través de la cual los individuos y grupos de cualquier sociedad articulan, negocian, implementan e imponen las demandas respectivas que se hacen entre ellos y al conjunto», la cultura política sería «el conjunto de discursos, o prácticas simbólicas, mediante las cuales se realizan estas demandas»7. La cultura política así entendida
comprende las definiciones de las posiciones relativas de sujeto desde las que individuos o grupos pueden (o no) realizar legítimamente sus demandas a los demás y, por consiguiente, de la identidad y los límites de la comunidad a la que pertenecen. Constituye los significados de los términos en que se formulan esas demandas, la naturaleza de los contextos en que se inscriben y la autoridad de los principios en razón de los cuales dichas demandas adquieren su legitimidad. Determina la constitución y el poder de las acciones y procedimientos mediante los que se resuelven las disputas, se arbitran legítimamente los conflictos entre demandas y se imponen las decisiones. La autoridad política, es desde este punto de vista, esencialmente una cuestión de autoridad lingüística8.
10Una formulación que une a su nitidez una cierta propensión a una suerte de reduccionismo lingüístico que desdibujaría la distinción entre el discurso y las relaciones sociales o entre las prácticas discursivas y las no discursivas9.
11Naturalmente, esta caracterización, con su énfasis en el discurso —y en el lenguaje— no es la única entre las que han querido romper las viejas dicotomías entre lo cultural y lo social, lo privado y lo público, las perspectivas micro y las macro10. Pero lo que nos interesa aquí especialmente son las aportaciones del otro gran núcleo de recuperación del concepto de cultura política en la historiografía francesa, el nucleado en torno a la revista Vingtième Siècle, que incorpora, como el anterior, algunas de las mejores líneas de renovación de la historia política y de la historia cultural. Sin entrar tampoco en este caso en las diversas líneas de renovación de los estudios —desde la figura central de René Remond en la historia política, a las aportaciones de Alain Corbin y Maurice Agulhon11—, puede afirmarse que en los enunciados de Jean-François Sirinelli y Serge Berstein encontramos uno de los mapas más elaborados de lo que es el concepto de culturas políticas, de su fecundidad y de sus prácticas. Del primero podemos retener una clara exposición de las potencialidades del concepto:
Si se admite que esta noción designa el conjunto de representaciones que vinculan un grupo humano en el plano político, es decir, una visión del mundo compartida, una común lectura del pasado, una proyección en el futuro vivida conjuntamente, pueden apreciarse inmediatamente las virtudes heurísticas de tal noción12.
12Y el mismo autor escribe, de un modo más desarrollado:
[La cultura política] puede entenderse, de hecho, a la vez, como una especie de código y un conjunto de referentes (especialmente, creencias, valores, memoria específica, vocabulario propio, sociabilidad particular, ritualizada o no), formalizados en el seno de un partido o difundido más ampliamente en el seno de una familia o de una tradición políticas, y que le confiere una identidad propia. Lo que significa, concretamente, que una cultura política es un conjunto de representaciones que configura un grupo humano en el plano político, es decir, una visión del mundo compartida, una común lectura del pasado, una proyección en el futuro vivida conjuntamente. Y que toma cuerpo, en el combate político cotidiano, en la aspiración a una u otra forma de régimen político y de organización socio-económica, al mismo tiempo que sobre normas, creencias y valores compartidos13.
13En una dirección similar, Berstein ha precisado con claridad la superioridad explicativa de esta noción, en cuanto conjunto o sistema de representaciones constitutivas de la identidad de una familia o tradición política, sobre las viejas nociones reduccionistas de partido o fuerza política14; ha subrayado la importancia de la interiorización y estrecha imbricación de toda una serie de parámetros (fundamentos filosóficos o doctrinales, referentes históricos e institucionales, visiones de la economía y la organización social…) como elemento de fuerza de las culturas políticas; y el papel de los símbolos, los ritos y el discurso en la expresión del conjunto15. Al subrayar tanto la coherencia como la complejidad y pluralidad de las culturas políticas, se podía dar cuenta asimismo tanto de la larga duración de las culturas políticas como de su carácter histórico. Así, las culturas políticas nacerían en un momento dado de la historia, evolucionarían con la sociedad en la que se inscriben, podrían declinar, y, si bien no morir, sí combinarse con otras culturas políticas para dar lugar a nuevos conjuntos16. Ligadas, en fin, a las distintas familias políticas, las culturas políticas podrían ser transversales a varias de ellas.
14Dado que no se trata aquí de exponer en toda su riqueza el modo en que la historiografía francesa reciente ha desarrollado la noción de culturas políticas ni el modo en que ésta se ha aplicado en los diversos estudios, nos limitaremos a constatar que nos encontramos aquí con una serie de aproximaciones en parte coincidentes y en parte divergentes con otras formulaciones vistas más arriba. La necesaria relación entre cultura y política, con la correlativa necesidad de articularlas en la noción de cultura política, la centralidad de la representación, lo simbólico y el discurso, la idea de la pluralidad de las culturas políticas, estarían, entre otras entre las primeras. Junto a ello, sin embargo, la mayor riqueza descriptiva de la aproximación francesa contrastaría con una mayor precisión conceptual —estemos o no de acuerdo con ella— en la considerada anteriormente. Del mismo modo que la ruptura de esta última con la tradicional dicotomía entre lo cultural y lo social, aparecería mucho más diluida. Berstein, por ejemplo, parece contraponer cultura política y «realidad» o «representaciones» y «realidad objetiva»17.
15Lo que se trataba de precisar, en cualquier caso, a través de este rapidísimo recorrido por algunas de las más importantes líneas de recuperación del concepto de culturas políticas —y sin obviar las pervivencia en la práctica de algunos de los planteamientos nodales de Almond y Verba, así como sus sucesivas reformulaciones y revisiones18—, es que el concepto de culturas políticas sufre hoy en día de una serie de problemas e indeterminaciones que si bien no lastran su fecundidad y necesidad sí limitan muchas de sus potencialidades.
16En este sentido, la primera cuestión a retener es que más allá de las coincidencias en lo esencial, la noción de culturas políticas no es unívoca, sino que por el contrario encontramos al menos tres acepciones que responden a distintos enfoques teóricos, con diferentes delimitaciones del campo de estudio y, consecuentemente, aplicaciones y prácticas muy diversas. Esto no constituye, desde luego, ninguna excepcionalidad en el campo de las ciencias sociales. En este caso, sin embargo —segunda cuestión a retener— dicha circunstancia viene acompañada de una falta de comunicación y debate que en muchas ocasiones lleva a la ignorancia absoluta de las contribuciones —y aún de la existencia— de los otros enfoques o nociones. Resulta de ahí, en tercer lugar, una falta de clarificación frecuentemente agravada por el hecho de que muchos historiadores, sociólogos o politólogos no sienten la necesidad siquiera, a la hora de acometer el estudio de una determinada cultura política, de precisar el marco conceptual en el que se mueven. La indeterminación conceptual, junto con el fenómeno de las «modas» —historiográficas y en las ciencias sociales en general—, termina por propiciar una suerte de nominalismo por el cual es historia de las culturas políticas aquello que se autodefine como tal, aunque no lo sea, y, a su vez, no lo es aquello que no se refiere explícitamente al término, por más que pueda constituir una aportación fundamental19. Finalmente, al calor de la moda y la indeterminación, no es infrecuente encontrar estudios y referencias a culturas políticas que no hacen sino trastocar tal denominación a lo que anteriormente se denominaba ideología o partidos políticos.
17Se trata, por supuesto, de problemas que no invalidan el hecho de que, aun en el peor de los supuestos y de las utilizaciones del término, algún avance se experimenta en el tratamiento de los objetos de estudio. La historia de las culturas políticas en España, en absoluto «excepcional», puede constituir un ejemplo, entre otros muchos, de ambos extremos.
La historia de las culturas políticas en España
18No es de extrañar que el primer impacto de la noción de culturas políticas en España se produjese en el marco de la sociología; y que lo hiciese además en la acepción original de Almond y Verba. Se producía esto especialmente en los tiempos de la transición de la dictadura a la democracia. Esto es, en un momento en el que las incertidumbres del presente parecían hacer pertinente el interrogarse acerca de la cultura política de los españoles, sobre si sus valores eran democráticos o no, sobre el modo en que se situaban frente a los distintos sistemas políticos. De ahí también, que el método empírico del modelo original, en la forma de encuestas de opinión, fuera, aunque no siempre, el dominante en estos estudios20. Esto no quiere decir, naturalmente, que desde el campo de la sociología política se haya abandonado posteriormente el concepto21. Y algunos trabajos recientes sobre la cultura política de los españoles vienen a certificar la vigencia en este campo de los enfoques próximos a las formulaciones de Almond y Verba22.
19Muy distinta ha sido la recepción del concepto en el campo de la historiografía. La gran influencia del marxismo y Annales, de la «vieja historia social» entre los jóvenes historiadores que protagonizarían la renovación de los estudios en España en el tardofranquismo y la democracia generó un cierto retraso desde el punto de vista de la recepción de los nuevos enfoques y líneas de renovación de la propia historia social o de la historia política. No es que no se expresara más adelante la insatisfacción por algunos de los constreñimientos de una u otra, o que faltase una voluntad —y capacidad— de recepción de las nuevas aportaciones de la historiografía internacional. La renovación de la historia política, con René Rémond como principal referencia23, y la de la nueva historia cultural, con la recepción de los nuevos planteamientos de Furet o Chartier, entre otros, también encontraron el eco debido24. Con todo, parecía y parece seguir existiendo una distancia insalvable entre el terreno de la recepción y el de la reflexión y elaboración teórica propia.
20Buena parte de lo dicho vale para —y contribuye a explicar— la evolución de la historia de las culturas políticas en España. Su recepción fue, en efecto, tardía y con frecuencia mimética. Apenas si contamos todavía hoy con alguna reflexión acerca de la historia de las culturas políticas en España25; y, ni qué decir tiene que tampoco ha existido debate alguno. Lo que no quiere decir que el término no haya proliferado en múltiples trabajos, aunque sin que ello vaya acompañado en la mayoría de los casos de la más mínima referencia al modelo en que tal referencia se inscribe. No sabemos con frecuencia de qué se habla cuando se habla de culturas políticas. A veces parece una especie de comodín historiográfico a la moda; en ocasiones, culturas políticas aparece como mero sustitutivo de ideologías, partidos, grupos o tradiciones.
21Algunos de los problemas apuntados no difieren, como decíamos, de los señalados al referirnos a las distintas líneas de la historiografía o ciencias sociales en general en el plano internacional. Pero como señalábamos también en ese momento, estas deficiencias no impiden que la recepción del concepto no haya tenido un efecto positivo —incluso en los peores casos— en la evolución de los estudios. De una forma ramplona, cabría decir —pero este es el problema intrínseco a la noción de culturas políticas —, que de algún modo hay que profundizar en los aspectos culturales y su relación con los políticos, aunque no se sepa muy bien cómo hacerlo o desde qué presupuestos teóricos o historiográficos.
22Todo ello complica extraordinariamente la tarea de trazar una aproximación a la evolución de los estudios sobre la historia de las culturas políticas en España. Toda vez que junto a las imprecisiones aludidas encontramos algunas excepciones en cuanto a la existencia de referencias explícitas; excelentes aplicaciones de modelos de referencia, por más que la naturaleza de los trabajos aconseje obviar mayores reflexiones sobre el concepto; y magníficos estudios que aún sin mencionar el concepto constituyen aportaciones sustanciales al objeto de estudio que bien podrían inscribirse como trabajos de historia de las culturas políticas.
23En un aspecto parece existir una quasi unanimidad entre los historiadores españoles: en la noción de la pluralidad de las culturas políticas españolas, lo que va asociado generalmente al estudio de las grandes corrientes, tradiciones y familias políticas contemporáneas. La influencia de la historiografía francesa aparece así fuera de cuestión. Aunque haya que precisar que en muchos de los estudios sobre liberalismo, progresismo y republicanismo, la consideración de las culturas políticas desde la perspectiva del discurso y las prácticas tiene también una indudable presencia. Circunstancia que, sin duda, cabe atribuir a la centralidad del estudio de la Revolución francesa en dicha perspectiva y su relativa proximidad al objeto de estudio de la revolución española y de las diversas corrientes del liberalismo español. Podría decirse, por otra parte, que la propia multiplicidad de corrientes políticas del diecinueve español, así como su fragmentación, podrían haber facilitado la propensión de los historiadores a recurrir a una noción, como es la de culturas políticas, mucho más útil para dar cuenta de fenómenos y procesos de tal profundidad y complejidad. Aunque sea éste, precisamente, uno de los problemas más interesantes de la historiografía española, toda vez que la pluralidad de las tradiciones o familias políticas españolas no se traduce siempre en la localización de una cultura política para cada una de ellas, sino que deriva con frecuencia en la localización de varias culturas políticas en el seno de algunas de ellas.
24En lo que al liberalismo se refiere disponemos de estudios excelentes, como el J. M.ª Portillo sobre la presencia de la religión en el primer constitucionalismo español. Un trabajo de gran potencialidad explicativa acerca del peso del catolicismo en la cultura política del liberalismo revolucionario y, por ende, en la cultura española del siglo xix26. Desde otra perspectiva, la renovación de los estudios del liberalismo español ha venido en buena parte a través de una recepción crítica y matizada de las aportaciones de Pocock, Skinner o Baker, en particular en lo que remite a la centralidad del lenguaje en la construcción de la cultura política liberal27. Más específicamente, la cultura política del progresismo español se ha convertido en un objeto privilegiado de estudio por parte de los historiadores28. Si bien en este punto podamos hallar desde un tratamiento unitario de la cultura política del progresismo español29, hasta el que considera el surgimiento en su seno de diversas culturas políticas30.
25Es en cualquier caso esa perspectiva de la pluralidad la que podría coadyuvar a comprender el modo en que se articularía (n) la(s) culturas(s) política(s) del republicanismo español. Se trata de un tema —precisamente por su complejidad y multiplicidad— en el que se abrieron muy pronto las puertas a una renovación de los estudios desde una perspectiva cultural31. Un objeto de estudio en el que no tardaron en apreciarse, como decíamos, los suficientes elementos como para que pudiera hablarse no de una, sino de dos culturas políticas republicanas, diferenciadas inicialmente en términos de un «republicanismo señor y respetable» frente a un «republicanismo plebeyo y callejero» o de una «cultura liberal/progresista» frente a una «cultura liberal/democrática»32. Una dimensión, esta de la pluralidad, en la que han profundizado posteriores estudios, hasta localizar tres culturas políticas republicanas —socialismo jacobino, demosocialismo y demoliberalismo—, que habrían sido fundamentales tanto para el proceso de formación del movimiento obrero, como para el de la constitución de la sociedad plural y democrática española33. Debe constatarse, en fin, la fecundidad del estudio de las culturas políticas republicanas en el plano local, cuando, desde las pertinentes reflexiones teóricas y metodológicas, se puede dar cuenta del modo en que la identidad republicana podría articularse entre los referentes de nación, género y clase, responder a las expectativas de amplios estratos populares, y contribuir decisivamente a la democratización de la sociedad34.
26En contraste con cuanto llevamos dicho sobre las culturas políticas del liberalismo y republicanismo españoles, es poco lo que se ha hecho desde esta perspectiva en lo relativo a las familias y tradiciones de las organizaciones obreras. Parecería, como se apuntaba recientemente, que «la aplicación de nuevos desarrollos historiográficos…, la reconstrucción de culturas, identidades, memorias colectivas, prácticas o integraciones simbólicas, discursos y lenguajes etc., ha preferido otros territorios»35.
27No quiere decir esto, naturalmente, que carezcamos de estudios sobre la cultura libertaria, socialista o comunista, por ejemplo, pero sí que raramente se da el paso hacia su estudio como culturas políticas36.
28Frente a las culturas políticas del liberalismo y el republicanismo, el carlismo se perfila, como una gran familia o tradición política con una presencia fundamental en la sociedad española a lo largo del siglo xix y buena parte del xx. Pero es también un fenómeno cuya riqueza y complejidad, sus perfiles no bien definidos, su fuerte identidad por encima de cambios sustanciales en diversos momentos de la historia contemporánea —del siglo xix al xx, de la Revolución liberal a la II República y la Guerra Civil—, lo que había, en fin, en él de semejante y diferente respecto de otras experiencias europeas, ha exigido un especial esfuerzo por parte de los historiadores en el que la aproximación cultural se mostró particularmente necesaria37. A confirmarlo viene el hecho de que dispongamos de una excelente monografía, que incorporando las aportaciones de la antropología, de la historia cultural y de la Alltagsgeschichte entre otras, haya podido dar cuenta del modo en que tradiciones, prácticas, experiencias, creencias y mitos, relaciones sociales en el ámbito micro y dinámicas generales sociales y políticas, se articularon en julio de 1936 para explicar la movilización carlista en Navarra y Álava38. Como tal cultura política, la carlista ha sido abordada especialmente porJordi Canal fijando la atención en las estructuras e imágenes familiares que culminarían en la autorrepresentación del carlismo precisamente como una gran familia39, o estudiando los lugares de sociabilidad y las conmemoraciones carlistas40.
Culturas políticas y nacionalismo español. Un caso de estudio
29Pocas cuestiones han merecido más la atención de los historiadores españoles en las últimas décadas que la del nacionalismo en todas sus dimensiones y vertientes. Desde la de los nacionalismos españoles y los problemas de la construcción nacional española a la de los nacionalismos alternativos al español. La literatura al respecto es abrumadora, pero no lo es tanto cuando queremos remitirla a un eventual estudio de las culturas políticas de cualquiera de los nacionalismos que han sido en las dos últimas centurias en el suelo hispano. Existe, desde luego, una excepción: la relativa al nacionalismo catalán. Lo que no es casual, dado que en este caso existen buena parte de los ingredientes para tratarlo como una cultura política: el discurso y las prácticas de sociabilidad, todo un sistema simbólico y como nota fundamental, su vinculación a una «familia política», la del catalanismo. Naturalmente, la cosa es más compleja y los amplios debates en el seno de la historiografía catalana dan muestra de ello. Es también en este terreno —en el que, por lo demás no entraremos— en el que podría mostrar todas sus potencialidades el análisis de los problemas derivados de la intersección entre una eventual cultura política nacional y una cultura política del catalanismo. Camino que si bien en parte ha recorrido la historiografía catalana, en pocas ocasiones lo ha hecho desde la perspectiva explícita de las culturas políticas41.
30Más compleja es la cuestión relativa a los nacionalismos españoles y las dificultades que plantean para su estudio como culturas políticas. Ningún estudioso cuestionará hoy en día lo que el nacionalismo y la nación misma tienen de construcción cultural. Y al respecto, contamos con excelentes trabajos sobre la construcción nacional española, sobre la cultura y el nacionalismo españoles, sobre el alcance y límites de la nacionalización española a lo largo de dos siglos. Hoy parece descartada la idea de que no hubo un nacionalismo español, liberal, republicano o reaccionario y antiliberal. Pero de ahí a constatar la existencia de una cultura política del nacionalismo español media un abismo. Y ello por dos razones distintas. Primero, porque más allá de pretendidas identificaciones acerca de la existencia de una cultura nacional de naturaleza católica, lo que sobresale en el caso español, como en tantos otros, es la existencia de diversas culturas nacionalistas enfrentadas, las de las «dos Españas»42. Y, segundo, porque esas grandes construcciones culturales, además de multiformes en ambos casos, son transversales a diversas corrientes, partidos y familias políticas, con frecuencia incluso políticamente antagónicos, por lo que, salvo que alguna investigación todavía no realizada venga a demostrar lo contrario, es prácticamente imposible hablar de una cultura política del nacionalismo español.
31Otra cosa es si nos planteamos el problema del nacionalismo de los nacionalistas. Esto es, el de las dos corrientes fundamentales del nacionalismo antiliberal español en el siglo xx. Aquí sí encontraríamos algunos de los elementos claves necesarios para su consideración como culturas políticas. La pregunta es si dichos elementos serían suficientes en los dos casos que consideramos, el del nacionalismo reaccionario y el del nacionalismo populista43.
32Empecemos, pues, por una breve descripción del primero de ellos, el del nacionalcatolicismo reaccionario, antidemocrático y antiliberal de la esencialidad católica de España, que encuentra su primer y principal referente en Marcelino Menéndez y Pelayo44. El discurso es coherente y presenta una serie de valores y códigos que le proporcionan unidad y coherencia. Pero es también transversal: no está «corporizado» en una sola tradición o familia política. Aparece, de modo más o menos sistemático en el tradicionalismo, en el catolicismo político o en segmentos del partido liberal conservador; como aparecerá después durante la dictadura de Primo de Rivera. Más articulado, coherente y «corporeizado» aparecerá durante la II República con la configuración de la revista y sociedad cultural Acción Española. Pero se trata de una sociedad cultural, no de un partido. Desde luego la coherencia aquí es mayor en todos los ámbitos del discurso e incluso de (ciertas) prácticas. En el del discurso, en su abierto carácter reaccionario y contrarrevolucionario, en su esencialidad católica y la prejudicial monárquica, en la condena absoluta del mundo moderno posterior a la Revolución francesa (excepto en el económico). En las prácticas, por su carácter esencialmente elitista en dos de sus acepciones fundamentales: en su carácter no populista, en la negativa a toda apelación al pueblo, que se verá siempre en última instancia como una forma de romanticismo e incluso de democracia; y en su cortejo de las élites: de las militares y las eclesiásticas, de las económicas y sociales, de las académicas y culturales.
33¿Estamos, entonces, ante una cultura política? Mi respuesta aquí, con todas las precauciones, es que sí. Y ante una cultura política fundamental para la comprensión de la evolución política y cultural de la España del siglo xx. Más aún, me atrevería a decir que podríamos estar ante una cultura política «paradigmática»: no es sólo un grupo u organización. Transversal en el mundo de la política —de tradicionalistas a la CEDA a algunos falangistas, a los monárquicos alfonsinos, por supuesto—, su influencia trasciende ampliamente a sus redes asociativas. A medio plazo resultaría hegemónica en el franquismo. Es posible incluso que sólo desde la perspectiva de las culturas políticas sea posible rastrear las permutaciones y líneas de continuidad con lo que sería el Opus Dei en la posguerra y los tecnócratas en el gobierno de finales de los cincuenta y los sesenta.
34¿Dónde está el problema entonces? En que no se ha estudiado como cultura política. Si acaso en el plano del discurso y en una dimensión básicamente ideológica45. O desde la perspectiva tradicional de combinar análisis ideológico y algunas dimensiones relativas a los apoyos e influencia social46. No se trata, por supuesto, de restar valor a todo esto: mucho está dado ya. Pero una aplicación consecuente de la perspectiva de las culturas políticas que profundizará en otras dimensiones del discurso, de los códigos simbólicos, de las prácticas políticas y de sociabilidad, de su modo de percibirse a sí mismos y respecto de la sociedad en sus diversas intersecciones, podría dar mucho más de sí: en el terreno de la historia de las culturas políticas, como un caso profundamente revelador; en el terreno de la historia de la España del siglo xx, como la cultura política más importante a la hora de seguir los procesos culturales, sociales y políticos posteriores a julio de 1936.
35Los problemas que plantea la consideración del otro gran sector del nacionalismo antiliberal español, el que encontraría su concreción política en la fascista Falange Española de las JONS, son de otra índole. En efecto, los antecedentes culturales de ésta, plenamente seculares, se hallan en las antípodas del anterior, en las corrientes regeneracionistas surgidas como específica respuesta española frente al casi universal clamor contra la decadencia de la patria. El nacionalismo que surgió en este contexto no era en modo alguno antiliberal, pero sí desarrolló unos discursos de la nación, básicamente esencialistas-castellanistas y populistas, que acompañados de su desconfianza hacia los mecanismos de la democracia liberal pudieron propiciar un suelo cultural en el que podían arraigar plantas muy diversas. Lo mismo sucedería años más tarde con las distintas evoluciones del pensamiento de Ortega y Gasset, especialmente aquellas que adoptaban una visión ultradecadentista de la historia española, que anunciaban inquietantes futuros más allá de los valores de la modernidad industrial y el racionalismo o apelaban a grandes empresas exteriores como base del futuro de la patria.
36Pero ni éste era todo Ortega, ni los apuntes aquí realizados dan cumplida cuenta de todo lo que fue el regeneracionismo o el noventayochismo, por más que los futuros fascistas españoles vieran a los segundos —Unamuno especialmente— como sus abuelos y a Ortega como una suerte de padre. Dicho de otro modo, la cultura de ese nacionalismo español de las décadas interseculares era transversal, admitiendo, dado su carácter liberal en origen —y en cierto modo posliberal— desde lecturas republicanas e incluso socialistas hasta antidemocráticas o protofascistas. Más poliforme, por tanto, que la corriente nacionalcatólica previamente considerada, los problemas para definirla como una cultura política son hasta este punto todavía más acusados.
37Habría que esperar por tanto al surgimiento del fascismo español para que podamos hablar en propiedad, y en este caso con pocas dudas, de una cultura política fascista. No hay, en efecto, en el caso del fascismo español, como en todos los fascismos, nada que impida considerarlo como una cultura política: desde la coherencia de un discurso ultranacionalista, populista, palingenésico, revolucionario y violento hasta unas prácticas coherentes en el terreno político y en el de la sociabilidad, con unos férreos códigos simbólicos acompañados de una no menos sólida ritualidad litúrgica o casi47. Nada, en efecto, salvo su carácter eventualmente efímero. Algo que plantea nuevos e interesantes problemas.
38Efímero en el sentido de su evolución en el seno del régimen. Éste, por una parte, absorbió algunos de los elementos de la cultura política de los fascistas españoles y oficializó el partido, además, como partido único. Pero la cultura política de los fascistas españoles estuvo lejos de imponerse. Dado que en distintos momentos éstos sufrieron diversas derrotas (especialmente en 1941-1942), al final fue la propia cultura fascista la que se vio penetrada por algunos de los elementos fuertes de la nacional-católica, en particular sus códigos católicos y tradicionalistas.
39Pero, ¿fue efímero realmente? ¿desaparecieron verdaderamente los elementos esenciales de esa cultura política? No parece que así fuera, al menos hasta 1956. Porque fue, precisamente entre 1948 y dicha fecha cuando se libró una auténtica, y feroz, lucha cultural en la que entraron en juego todos los resortes culturales y políticos de ambas partes48. Un año más tarde, en 1957, llegaban al gobierno los tecnócratas del Opus Dei, herederos y continuadores en muchos aspectos de la visión del mundo y de la historia de España, así como de sus proyectos de futuro, de Acción Española.
40Y es justamente aquí, donde se sitúan nuestros últimos interrogantes. Si admitimos que es la perspectiva de las culturas políticas la que mejor puede dar cuenta de los grandes procesos y cambios políticos, habremos de admitir que algo tuvo que ver aquella gran confrontación cultural de los años cincuenta en el devenir del régimen. Y de paso nos liberaríamos del peso de estrechas explicaciones economicistas y muy limitadas claves políticas. Ahora bien, si, como pensamos, esto fue así, deberíamos mostrarnos plenamente insatisfechos con lo realizado hasta ahora. Es verdad que desde el plano del discurso y el lenguaje se puede precisar la existencia de ambas culturas políticas, el modo en que entraron en conflicto e incluso deducir que ello tuvo efectos de poder. Pero deberemos reconocer al mismo tiempo que esto no basta. Nos faltaría saber, por así decirlo, el cómo. Algo que requiere un análisis más en profundidad de los distintos lenguajes, más allá de los propios de las reducidas élites que los elaboraban y entre las que interactuaban. Esto es, en los de las élites del régimen —de Franco y Carrero Blanco a la nueva burocracia emergente—. Y que precisa también de estudios más desarrollados acerca de las pautas de sociabilidad de estas élites, viejas y nuevas. Así como del modo en que los cambios sociales y políticos interactuaron con estos discursos y prácticas, propiciando cambios y permutaciones de los mismos, desconstruyendo y construyendo identidades, en suma. Como requeriría, en fin, la realización de programas de investigación acerca del modo en que los mencionados lenguajes fueron experimentados, asumidos o rechazados por los distintos segmentos de la sociedad española, algo que seguramente diría mucho acerca del declive del régimen y el tránsito a la democracia.
41Podríamos preguntarnos también desde esta perspectiva, ¿qué fue de la cultura política del ultranacionalismo populista español después de 1956-1957? ¿en qué medida sobrevivió a la desaparición de algunos de sus iniciales referentes fascistas? ¿deberíamos hablar de las culturas políticas de los nacionalismos reaccionario y populista, más allá de sus referentes inmediatamente políticos? ¿qué quedó de todo esto en las diversas vertientes del actual nacionalismo español? Y de nuevo deberíamos lamentar las limitaciones de nuestros estudios y remitirnos a la necesidad de profundizar en las líneas arriba señaladas.
A modo de conclusión
42En el apartado anterior hemos deslizado más interrogantes que respuestas. Algo que, por otra parte, enlaza con el escepticismo crítico con que desde el inicio contemplábamos la evolución de la noción misma de culturas políticas y, subsiguientemente, la práctica de la historia de las culturas políticas en España. Pero también hemos mostrado nuestra convicción del inmenso potencial heurístico de la noción, nuestro convencimiento de que éstas tienen efectos de poder y de «realidad». En este sentido nos hemos mostrado moderadamente eclécticos —lo que tiene también mucho que ver con nuestras propias vacilaciones— asumiendo la inequívoca centralidad del discurso de la propuesta de Baker, pero apuntando también sus insuficiencias, para constatar, en fin, que toda propuesta que no asuma algunos de los planteamientos fundamentales de la línea de Berstein y Sirinelli quedaría necesariamente coja. Si bien se mira, mucho de la práctica de los historiadores tiene bastante de esto. Para lo bueno y para lo malo. Para lo bueno porque, como decíamos al principio, la necesidad e inmensa potencialidad de la noción de culturas políticas está fuera de toda duda. Para lo malo, porque sin el necesario esfuerzo de conceptualización, (inter) comunicación y debate, corremos el riesgo de que la historia de las culturas políticas termine por convertirse en una más entre tantas modas historiográficas.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Aizpuru, Mikel, «Modelos de movilización y lugares de memoria en el nacionalismo vasco. Los límites de una cultura política», Historia y política, 15, 2006, pp. 117-146.
Alexander, Jeffrey C., «Analytic debates: On understanding the relative autonomy of culture», en J. Alexander y S. Sedman (eds.), Culture and Society: Contemporary debates, Nueva York, Cambridge University Press, 1990.
Álvarez Junco, José, «Los amantes de la libertad: la cultura republicana española a principios del siglo xx», en Nigel Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994, pp. 265-292.
Archiles, F., Parlar en nom del poble. Cultura politica, discurs i mobilització social al republicanisme castellonenc (1891-1909), Castellón, Ajuntament de Castelló, 2002.
Armond, Gabriel y Verba, Sydney, La cultura cívica. Estudio sobre la participación política democrática en cinco naciones, Madrid, Suramérica, 1970.
10.1093/acprof:oso/9780198701392.001.0001 :Baker, Keith M., «Introduction», en Id., The French Revolution and the creation of Modern Political Culture, Oxford, Pergamon Press, 1987, t. I, pp. xi-xxiv.
— Inventing the French Revolution: Essays on French Political Culture in the Eighteenth Century, Cambridge, Cambridge University Press, 1990.
— «El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la Revolución francesa», Ayer, 62, 2006, pp. 89-110.
Beramendi, Justo, «La cultura política como objeto historiográfico. Algunas cuestiones de método», en Celso Almunia et al., Culturas y civilizaciones. III Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1998, pp. 75-94.
Berstein, Serge, «La culture politique», en Jean-Pierre Rioux y Jean-François Sirinelli (dirs.), Pour une histoire culturelle, París, Le Seuil, 1997, pp. 371-386.
— «Nature et fonction des cultures politiques», en Serge Berstein (dir.), Les cultures politiques en France, París, Le Seuil, 1999, pp. 7-31.
— «Les cultures politiques à la fin du xxe siècle», en Serge Berstein (dir.), Les cultures politiques en France, París, Le Seuil, 1999, pp. 391-396.
Botti, Alfonso, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Madrid, Alianza, 1992.
Burdiel, Isabel y Romeo, María Cruz, «Viejo y nuevo liberalismo en el proceso revolucionario, 1808-1844», en Paul Preston e Ismael Saz (eds.), De la revolución liberal a la democracia parlamentaria. Valencia (1808- 1975), Valencia-Madrid, PUV-Biblioteca Nueva, 2001, pp. 75-91.
Canal, Jordi, «La gran familia. Estructuras e imágenes familiares en la cultura política carlista», en Rafael Cruz y M. Pérez Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997, pp. 96-136.
— Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo (1876-1939), Madrid, Marcial Pons, 2006.
10.2307/jj.1866763 :Carnero Arbat, Teresa, «Introducción», en T. Carnero Arbat (ed.), Modernización, desarrollo político y cambio social, Madrid, Alianza, 1992, pp. 9-34.
Caspistegui, Francisco Javier, «La llegada del concepto de cultura política a la historiografía española», en Carlos Forcadell et al., Usos de la historia y políticas de la memoria, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004, pp. 167-185.
Castillo Pilar (del) y Crespo, Ismael (eds.), Cultura política, Valencia, Tirant lo blanch, 1997.
Chartier, Roger, Espacio público, critica y desacralización en el siglo xviii. Los orígenes culturales de la Revolución francesa, Barcelona, Gedisa, 1995.
— «La historia entre narración y conocimiento» en Id., Entre poder y placer. Cultura escrita y literatura en la Edad Moderna, Madrid, Cátedra, 2000, pp. 55-69.
Cruz, Rafael, «Como Cristo sobre las aguas. La cultura política bolchevique en España», en Antonio Morales Moya (coord.), Las claves de la España del siglo xx. Ideologías y movimientos políticos, Madrid, Sociedad Estatal Nuevo Milenio, 2001, pp. 187-202.
Cruz, Rafael y Pérez Ledesma, Manuel (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997.
Diego Romero, Javier de, «El concepto de “cultura política” en ciencia política y sus implicaciones para la historia», Ayer, 61, 2006, pp. 233-266.
Duarte, Ángel y Gabriel, Pere, «¿Una sola cultura republicana ochocentista en España?», Ayer, 39, 2000, pp. 11-34.
Forcadell, Carlos, «Introducción» al dossier, «A los 125 años de la fundación del PSOE. Las primeras políticas y organizaciones socialistas», Ayer, 54, 2004, pp. 11-21.
Fradera, Josep María, Cultura nacional en una sociedad dividida. Cataluña (1836-1868), Madrid, Marcial Pons, 2003.
Gabriel, Pere, «Republicanismo popular, socialismo, anarquismo y cultura política obrera en España (1860-1914)», en Javier Paniagua, José Piquer as y V. Sanz (eds.), Cultura social y política en el mundo del trabajo, Alcira, UNED, 1999, pp. 211-222.
González Cuevas, Pedro Carlos, Acción Española. Teología política y nacionalismo autoritario en España (1913-1936), Madrid, 1998.
10.1525/california/9780520064287.001.0001 :Hunt L. (ed.), The New Cultural History, Berkeley, University of California Press, 1989.
Juliá, Santos, Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004.
Lipp, Carola, «Writing History as Political Culture. Social History versus Alltagsgeschichte. A German Debate», Storia della Storiografia, 17, 1990, pp. 66-100.
Marfany, Joan Lluis, La cultura del catalanisme, Barcelona, Empuries, 1995.
Martínez, David, «La construcción mítica del “Onze de Setembre de 1714” en la cultura política del catalanismo durante el siglo xx», Historia y política, 14, 2006, pp. 219-241.
Mateos, Abdón, «Historia política, memoria y tiempo presente», en Mario Díaz Barrado (ed.), Historia del tiempo presente, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1998, pp. 271-276.
Miguel González, R., «Las culturas políticas del republicanismo histórico español», Ayer, 53, 2004, pp. 207-236.
Millán, J., «Popular y de orden: la pervivencia de la contrarrevolución carlista», Ayer, 38, 2000, pp. 15-34.
10.1080/0307102042000257593 :Millán, J. y Cruz Romeo, María, «Was the liberal revolution important to modern Spain? Political cultures and citizenship in Spanish history», Social History, 29 (3), 2004, pp. 284-300.
Milza, Pierre, «Les cultures politiques du nationalisme français», en Serge Berstein (dir.), Les cultures politiques en France, París, Le Seuil, 1999, pp. 315-354.
Morán, María Luz, «Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural», Zona Abierta, 77-78, 1996-1997, pp. 1-29.
— «Élites y cultura política en la España democrática», en Pilar del Castillo e Ismael Crespo (eds.), Cultura política, Valencia, Tirant lo blanch, 1997, pp. 185-222.
Morán, María Luz y Benedicto, Jorge, La cultura política de los españoles. Un ensayo de reinterpretación, Madrid, CIS, 1995.
Morodo, Raúl, Los orígenes ideológicos del franquismo: Acción Española, Madrid, Alianza, 1985.
Mosse, George, De la Grande Guerre au totalitarisme. La brutalisation des sociétés européennes, París, Hachette, 1999.
— La nacionalización de las masas, Madrid, Marcial Pons, 2006.
Ollero, Juan Luis, «Las culturas políticas del progresismo español: Sagasta y los puros», en Manuel Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, pp. 239-269.
Pan-Montojo, Juan, «El progresismo isabelino», en Manuel Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, pp. 183-208.
Pérez Ledesma, Manuel, «Una lealtad de otros siglos (en torno a las interpretaciones del carlismo)», Historia Social, 24, 1996, pp. 133-149.
Poirrier, Philippe, Les enjeux de l’histoire culturelle, París, Le Seuil, 2004.
Portillo, José María, Revolución de nación. Orígenes de la cultura constitucional en España (1780-1812), Madrid, CEPC, 2001.
— «De la monarquía católica a la nación de los católicos», Historia y política, 17, 2007, pp. 17-35.
Putman, Robert, Making Democracy Work. Civic Tradicions in Modern Italy, Princeton, Princeton University Press, 1993.
— Bowling Alone, Nueva York, Simon and Schuster, 2000.
Romeo, María Cruz, «Lenguaje y política del nuevo liberalismo: moderados y progresistas», Ayer, 29, 1998, pp. 37-62.
— «La tradición progresista: historia revolucionaria, historia nacional», en Manuel Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, pp. 82-113.
Rousselier, Nicolas, «La culture politique libérale» en Serge Berstein (dir.), Les cultures politiques en France, París, Le Seuil, 2003, pp.73-118.
Santoveña, Antonio, Menéndez y Pelayo y las derechas españolas, Santander, Ayuntamiento-Librería Estudio, 1994.
Saz, Ismael, España contra España. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003.
— «Religión política y religión católica en el fascismo español», en Carolyn P. Boyd (ed.), Religión y política en la España contemporánea, Madrid, CEPC, 2007, pp. 33-55.
Sewell, William H., «ATheory of Structure: Duality, Agency and Transformation», American Journal of Sociology, 98 (1), 1992, pp. 1-29.
Sirinelli, Jean-François, «Éloge de la complexité», en Jean-Pierre Rioux y Jean-François Sirinelli (dirs.), Pour une histoire culturelle, París, Le Seuil, 1997, pp. 433-442.
— «De la demeure à l’agora. Pour une histoire culturelle du politique», en Serge Berstein y Pierre Milza (eds.), Axes et méthodes de l’histoire politique, París, PUF, 1998, pp. 385-386.
Suárez Cortina, Manuel, «Entre la barricada y el parlamento. La cultura republicana en la Restauración», en Manuel Suárez Cortina (ed.), La cultura española en la Restauración, Santander, Sociedad Menéndez y Pelayo, 1999, pp. 499-523.
— El gorro frigio. Liberalismo, democracia y republicanismo en la Restauración, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
Suárez Cortina, Manuel (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006.
Summers, Margaret R., «¿Qué hay de político o de cultural en la cultura política y en la esfera pública?», Zona Abierta, 77-78, 1996/1997, pp. 31-94.
Ucelay-Da Cal, Enric, «The Nationalisms of the Periphery: Culture and Politics in the Construction of National Identity», en Helen Graham y J. Labini (dirs.), Spanish Cultural Studies, Oxford, Oxford University Press, 1995, pp. 32-39.
Ugarte, Javier, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998.
— «El carlismo hacia los años treinta del siglo xx. Un fenómeno señal», Ayer, 38, 2000, pp. 155-183.
Notes de bas de page
1 Este artículo forma parte del proyecto de investigación HUM2005-03741 financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
2 G. Armond y S. Verba, La cultura cívica.
3 Ibid., p. 30.
4 Una crítica que por cierto la autora hace extensiva en este aspecto concreto a los primeros desarrollos del concepto de esfera pública de Habermas. Ver M. R. Summers, «¿Qué hay de político o de cultural en la cultura política y en la esfera pública?».
5 L. Hunt (ed.), The New Cultural History.
6 K. M. Baker, Inventing the French Revolution; R. Chartier, Los orígenes culturales de la Revolución francesa.
7 K. M. Baker, «Introduction», p. xii; Id., «El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la Revolución francesa», p. 94.
8 Id., «El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la Revolución francesa».
9 Cf. R. Chartier, «La historia entre narración y conocimiento».
10 Desde la sociología cultural, las contribuciones de Alexander y Sewell, por ejemplo, han intentado superar la aludida dicotomía entre las estructuras culturales y las fuerzas materiales, subrayando a un tiempo su autonomía y su imbricación e interdependencia. J. Alexander, «Analytic debates»; W. H. Sewell, «ATheory ofStructure». Desde lo que se ha llamado perspectiva de la interpretación en sociología, que ha señalado la centralidad de la cultura para el estudio de los intereses y la estructura social y reivindicado con rotundidad la pluralidad de las culturas políticas. Cf., M.ª L. Morán, «Sociedad, cultura y política». De nuevo en el terreno de la historia, desde la Alltagsgeschichte, Carola Lipp ha abogado por una antropología política que relacionando la política con la vida cotidiana superara la separación clásica entre las esferas privada y pública. C. Lipp, «Writing History as Political Culture».
11 Cf.,J.-F. Sirinelli, «De la demeure à l’agora», pp. 385-386; también P. Poirrier, Les enjeux de l’histoire culturelle, pp. 283-284.
12 J.-F. Sirinelli, «De la demeure à l’agora», p. 391.
13 Id., «Éloge de la complexité», p. 438.
14 S. Berstein, «Nature et fonction des cultures politiques», pp. 9-10.
15 Id., «Les cultures politiques à la fin du xxe siècle».
16 Id., «Nature et fonction des cultures politiques», pp. 21-26.
17 Id., «La culture politique», pp. 380-381.
18 Por ejemplo, y también desde una perspectiva de acentuación de la importancia de las tradiciones culturales, los trabajos de R. Putman, Making Democracy Work e Id., Bowling Alone. Véase, para una muy reciente visión de conjunto, J. de Diego Romero, «El concepto de “cultura política” en ciencia política y sus implicaciones para la historia».
19 Nadie parece acordarse, por ejemplo, a la hora de señalar precedentes o fuentes de inspiración, de Mosse, no obstante el carácter seminal de algunos de sus trabajos, desde La nacionalización de las masas a De la Grande Guerre au totalitarisme.
20 Cf., F. J. Caspistegui, «La llegada del concepto de cultura política a la historiografía española»; M.ª L. Morán, «Élites y cultura política en la España democrática», pp. 203-205.
21 Por ejemplo, M.a L. Morán y J. Benedicto, La cultura política de los españoles.
22 Por ejemplo, la mayoría de los trabajos compilados en P. del Castillo e I. Crespo (eds.), Cultura política.
23 T. Carnero Arbat, «Introducción».
24 Véase R. Cruz y M. Pérez Ledesma (eds.), Culturay movilizaciónen la España contemporánea.
25 J. Beramendi, «La cultura política como objeto historiográfico». Donde se lleva a cabo una serie de sugerentes reflexiones metodológicas, pero girando siempre en torno al modelo de Almond y Verba y algunos de sus desarrollos posteriores.
26 Aunque el autor no hable explícitamente en términos de cultura política y remita en una contribución posterior a la noción de «cultura político-religiosa».J. M.ª Portillo, Revolución de nación e Id., «De la monarquía católica a la nación de los católicos».
27 M.ª C. Romeo, «Lenguaje y política del nuevo liberalismo»; I. Burdiel y M.ª C. Romeo, «Viejo y nuevo liberalismo en el proceso revolucionario»; J. Millán y M.ª C. Romeo, «Was the liberal revolution important to modern Spain?».
28 Véase M. Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo.
29 J. Pan-Montojo, «El progresismo isabelino», quien, asumiendo la perspectiva de Serge Berstein —en «Nature et fonction des cultures politiques»— lleva a cabo una sugerente reflexión acerca de las características de partidos y culturas políticas en la España isabelina. En un sentido similar, M.ª C. Romeo, «La tradición progresista». Asumiendo la caracterización de N. Rousselier, «La culture politique libérale» del liberalismo francés como una cultura política en tanto que «conjunto de valores y actitudes, complejos e incluso contradictorios», la autora constata que, aun careciendo de grandes ideólogos o textos programáticos, el progresismo español «se identificó con unos símbolos, unos emblemas, unos modos y unas memorias del pasado que, además de cimentar una identidad específica, impulsaron el triunfo del liberalismo en España».
30 J. L. Ollero, «Las culturas políticas del progresismo español».
31 Véase, especialmente, J. Álvarez Junco, «Los amantes de la libertad».
32 A. Duarte y P. Gabriel, «¿Una sola cultura republicana ochocentista en España?».
33 R. Miguel González, «Las culturas políticas del republicanismo histórico español». Desde una perspectiva próxima a la del «giro cultural», el autor parte de la existencia de tres ejes básicos en los «discursos o entramados simbólicos» de dichas culturas: el imaginario social, la narración del devenir y el proyecto social. Una especial atención ha merecido la cultura política demoliberal krausista-institucionista, también desde la perspectiva de la pluralidad, aunque desde perspectivas teóricas más eclécticas, por parte de M. Suárez Cortina. Véase especialmente, M. Suárez Cortina, El gorro frigio e Id., «Entre la barricada y el parlamento».
34 F. Archiles, Parlaren nom del poble.
35 C. Forcadell, «Introducción».
36 Hay, con todo, algunas excepciones. Por ejemplo, P. Gabriel, «Republicanismo popular, socialismo, anarquismo y cultura política obrera en España»; A. Mateos, «Historia política, memoria y tiempo presente», pp. 272-273, donde se apunta la existencia de diversas culturas políticas en el seno de las principales familias políticas de la izquierda española en la posguerra; y R. Cruz, «Como Cristo sobre las aguas».
37 J. Millán, «Popular y de orden»; J. Ugarte, «El carlismo hacia los años treinta del siglo xx»; M. Pérez Ledesma, «Una lealtad de otros siglos».
38 J. Ugarte, La nueva Covadonga insurgente.
39 J. Canal, «La gran familia».
40 Id., Banderas blancas, boinas rojas.
41 Remitimos a título de ejemplo a J. M.ª Fradera, Cultura nacional en una sociedad dividida; J. Ll. Marfany, La cultura del catalanisme; E. Ucelay-Da Cal, «The Nationalisms of the Periphery». Tampoco en el caso catalán falta la utilización indiferenciada del término. Por ejemplo, D. Martínez, «La construcción mítica del “Onze de Setembre de 1714” en la cultura política del catalanismo». Puede verse, por el contrario, una aproximación a la cultura política del nacionalismo vasco que constituye una aplicación coherente de la interpretación que se asume —en lo fundamental próxima a la de S. Berstein— y que se hace explícita, en M. Aizpuru, «Modelos de movilización y lugares de memoria en el nacionalismo vasco».
42 S. Juliá, Historias de las dos Españas.
43 Como es obvio, esta distinción se asemeja en sus grandes líneas —aunque con sus diferencias específicas— a la que puede establecerse en el caso francés. Véase al respecto, P. Milza, «Les cultures politiques du nationalisme français».
44 La bibliografía al respecto es abrumadora. Reseñemos, en cualquier caso, A. Santoveña, Menéndez y Pelayo y las derechas españolas; y por lo que tiene tanto de clarificador como de polémico para el largo periodo, A. Botti, Cielo y dinero.
45 Buena parte de cuanto se dirá en lo sucesivo descansa en el trabajo del autor de estas líneas, I. Saz, España contra España. Un estudio que podría considerarse como una contribución no expresa al estudio de las culturas políticas de que se ocupa. En este sentido, las consideraciones que siguen pueden tener tanto de reflexión autocrítica como proyectiva en cuanto a líneas a seguir en un sucesivo programa de investigación.
46 Especialmente, R. Morodo, Los orígenes ideológicos del franquismo; y P. C. González Cuevas, Acción Española, donde se habla de una indeterminada «cultura política de la derecha antiliberal» (capítulo ii), pero en el que prima la consideración que se apunta en el título, «teología política».
47 Lo que permite hablar, también, de la religión política, fascista, de Falange española. Véase I. Saz, «Religión política y religión católica en el fascismo español».
48 Nos hemos ocupado de ello en I. Saz, España contra España, pp. 367-403.
Auteur
Universitat de València
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015