Versión clásicaVersión móvil

L’histoire culturelle en France et en Espagne

 | 
Benoît Pellistrandi
, 
Jean-François Sirinelli

I. Les champs de l’histoire culturelle

Media y cultura en España

María Antonia Paz

Resumen

Además de ser un sector bastante reciente en la historiografía española, la historia de los media se caracteriza por su singularidad institucional: se elabora en las facultades tanto de historia como de ciencias de la información y de la comunicación (estudios que destinan a oficios situados en el ámbito de los medias, empezando por los del periodismo). Este campo de estudio se ha ido enriqueciendo en su temática —ésta cuenta con monografías sobre la prensa e incluso la historia de los nuevos soportes tecnológicos (internet) sin olvidar la de la radio, del cine, de la televisión, de la publicidad y de la propaganda— y paralelamente sus problemáticas se han renovado en profundidad. El estudio de los contenidos no agota el tema. En efecto han sido fuentes de interés las estructuras empresariales, las cuestiones aferentes a la recepción, los significados de la noción de «cultura de masa», los valores que reivindican los medias y cómo éstos los transforman. Así, al hacer el balance historiográfico, aparecen logros relevantes —por ejemplo en el campo de la historia de la prensa— y promesas que piden ser confirmadas —en lo tocando a la historia del cinema o de los nuevos soportes tecnológicos—.

Texto completo

Los estudios culturales en España: perspectivas desde la comunicación

1La Historia de la Cultura, referida a la comunicación, ha ocupado en la historiografía española un lugar relativamente marginal. Tres han sido las perspectivas de nuestras investigaciones en este ámbito. Las primeras aproximaciones se hicieron desde la historia de las ideas. Estos estudios se centraban, por una parte, en la producción artística y literaria, y, por otra, en las elites creadoras y sus circunstancias inmediatas y próximas. El entorno social de esta producción y sus destinatarios apenas se tenían en cuenta.

2En los años 1990, los trabajos de historia social impulsaron otros enfoques de la Historia de la Cultura. Los cambios fueron notables, especialmente en lo que a la comunicación se refiere, porque se incorporó el análisis de nuevos factores: desde los transmisores a los consumidores, pasando por los valores, significados o percepciones de estas producciones.

3Finalmente, y ya directamente desde la Historia de la Comunicación Social, se han realizado aportaciones interesantes a la Historia de la Cultura. El enfoque predominante ha sido el análisis de los medios como difusores y transmisores de cultura. Se han abordado casi todos los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias de prensa, cine, etc.) a través de estudios tanto generales como monográficos.

4Se atraviesa hoy un periodo de efervescencia disciplinaria: los estudios sobre historia de los medios de comunicación y sobre historia de la comunicación se desarrollan tanto en los departamentos de Historia Contemporánea como en los de Comunicación. Existe una Asociación Española de Historiadores (investigadores) de la Comunicación y hasta —probablemente un caso único en Europa— un departamento universitario específico en la Universidad Complutense de Madrid; eso sin contar con la participación de investigadores españoles en organismos internacionales similares.

5El objeto de este ensayo es, por tanto, dar cuenta del actual estado de la cuestión de estos estudios en España y explorar algunas de las posibilidades y problemas que se plantean en la actualidad. Para realizar este balance es conveniente, por una parte, distinguir tendencias y, por otra, marcar los periodos fundamentales por los que ha avanzado esta disciplina así como establecer continuidades y rupturas. Antes de seguir es preciso señalar una cuestión de perspectiva: se entiende aquí que la historia de la comunicación social no es exclusivamente la historia de los medios aunque así fuera planteada en un principio. La historia de la comunicación se plantea como un empeño intelectual más amplio en el que se atiende a los diversos tipos de comunicación (sin excluir, por ejemplo, la comunicación oral tan importante en España hasta épocas muy recientes), y su acción conjunta en el seno de la sociedad en una determinada época. Esta perspectiva permite, además, establecer líneas de trabajo más próximas a la historia de la cultura.

Historia de la comunicación social e historia de la prensa

6Los estudios sobre la Historia de la Comunicación han estado centrados, casi exclusivamente hasta los años 1980, en investigaciones sobre historia de la prensa. Ésta es la disciplina que más atención ha recibido si se atiende al número total de estudios realizados. La desproporción respecto a los otros medios es notable. La prensa se utilizó primero como fuente histórica, quizá por el culto a lo escrito que la letra impresa ha inspirado durante decenios. Desde el punto de vista historiográfico, los estudios de Historia de la Prensa se ajustaban a los grandes paradigmas dominantes: marxista, escuela de los Annales, estructuralismo y funcionalismos, más o menos declarados. Desde estas particulares perspectivas, se aceptaba que las «construcciones» de la realidad que efectuaban los medios reflejaban la cultura dominante, aunque su protagonismo o dependencia, variara en función del paradigma historiográfico escogido.

  • 1 La importancia del método de Kayser fue recogida en España porJ. M. Casasús, Ideología y análisis d (...)
  • 2 Como P. Gómez Aparicio, Historia del periodismo español. También hay que mencionar en este sentido (...)

7Entonces no existían monografías descriptivas clásicas, positivistas, de la prensa. Sólo se podía contar con algunas aportaciones locales. Esto no ocurría en otras facetas de la historia cultural, especialmente las referidas a la literatura y artes plásticas. Este déficit se colmó mientras se realizaban las investigaciones a las que hemos aludido anteriormente. En consecuencia, el conjunto de los estudios de historia de la prensa española presenta, en coexistencia cronológica, aportaciones muy diversas: las ajustadas a las nuevas aportaciones metodológicas (por ejemplo, el método morfológico de Kayser durante los años 1970 y 1980)1 y también, las simples, pero necesarias, elaboraciones de catálogos o recopilaciones de títulos con unos planteamientos teóricos elementales2.

  • 3 Algunos ejemplos de este tipo de producción bibliográfica son C. Forcadell, Historia del periodismo (...)

8Posiblemente la investigación más original de este primer periodo es la de Celso Almunia sobre la dinámica de la prensa vallisoletana durante el siglo xix. Este monumental estudio puede integrarse —aunque no lo sea en realidad— entre los empeños de realizar una historia total, tan frecuentes en aquellos años. Así, se ofrece una compleja y multifacética visión de la prensa en la que atiende tanto a la estructura empresarial como al marco legal; al contenido y a las tiradas; a los grandes debates y a las corrientes de opinión dominantes. Esta enumeración manifiesta los múltiples factores que entraban en juego en la configuración de los periódicos. Este estudio fue un modelo para una serie de investigaciones sobre historias locales y provinciales de la prensa en la región de Castilla y León y en otras comunidades3.

  • 4 J.T. Álvarez, Restauración y prensa de masas. La utilización del término «prensa de masas» en los p (...)

9Una segunda línea de trabajo se centró en establecer y destacar (por vez primera en España) el protagonismo que los medios de comunicación tuvieron (y tienen) en la sociedad. La propuesta más interesante, y primera, de esta línea de trabajo, fue la de Jesús Timoteo Álvarez en Restauración y prensa de masas4. Se publicó en 1981 y, desde una perspectiva sistémica, daba una mayor importancia a la presencia de la comunicación en la sociedad —atendiendo a su carácter estructural— que a los contenidos. Distinguía dentro del sistema informativo varios subsistemas relacionados entre sí: el legal, el estructural, en el que incluía la organización empresarial, la financiación, la distribución, etc.; la infraestructura (donde aloja la variable tecnológica y la social); y finalmente el subsistema referido a las elites (fundadores, protagonistas de la organización informativa). La prensa se vinculaba así con el poder en un modelo de sociedad bien concreto.

  • 5 J. L. Gómez-Mompart, La gènesi de la premsa de masses a Catalunya.
  • 6 J. M. Tresserras y E. Marín, El regne del subjecte.

10De manera paralela se desarrollaba otra línea de investigación vinculada a los neomarxismos, en concreto al de la Escuela de Frankfurt. Se localizó en Cataluña y la llevaron a cabo un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Barcelona (Gómez Mompart5, Marín Otto, Tresserras6, Espinet), que promovieron un replanteamiento referido a la consolidación de los medios, recuperando un concepto de sociedad de masas que se podría traducir, en cierto modo, como «sociedad de consumo». Entendían el proceso informativo como el resultado de un sistema organicista, cuya lógica está en relación con la organización del sistema social. La comunicación no se planteaba como una oposición binaria de intereses de clases, sino arraigada en el sistema de redes sociales.

11El nacimiento y la consolidación de las facultades de Comunicación exigió la elaboración de libros que sirvieran para orientar el estudio de los estudiantes. Esta necesidad se cumplió también desde diversos empeños, aunque todas participaran de una cualidad común exigida por las circunstancias: planteamientos generales y un inevitable sentido descriptivo, más o menos intenso, en función de los enfoques metodológicos de los autores en otras obras.

  • 7 M. D. Sáiz, Historia del periodismo en España, t. I: Los orígenes. El siglo xviii; M. C. Seoane, Hi (...)
  • 8 J.J. Sánchez Aranda y C. Barrera, Historia del periodismo español, t.V. Barrera es, además, el auto (...)
  • 9 J. F. Fuentes Aragonés y J. Fernández Sebastián, Historia del periodismo español.

12El resultado fue la aparición de obras frecuentemente colectivas por lo vasto y complejo del campo que abarcaban y por su objetivo: dar una visión general de la evolución histórica de los medios. La prensa, y los diversos modos de periodismo que las nuevas tecnologías han ido posibilitando, constituyen el centro de estos estudios. Con el paso del tiempo se llevó a cabo la cuantificación, descripción, organización y establecimiento de sus relaciones con los acontecimientos políticos más destacados del momento. En esta línea, aunque propiamente no constituyen manuales sino investigaciones de base, cabe destacar la producción seriada de las profesoras María Dolores Sáiz y María Cruz Seoane7. Supone el trabajo más serio y riguroso realizado hasta la fecha sobre la historia del periodismo español. Desde un planteamiento positivista, las investigaciones de las profesoras Sáiz y Seoane dejan consolidada esta materia de forma amplia y exhaustiva. Otras aportaciones también interesantes son las de Sánchez Aranda y Carlos Barrera8; o la de Juan Francisco Fuentes y Javier Fernández Sebastián, donde la prensa se utiliza como hilo conductor del desarrollo de la España contemporánea9. Se trata de una producción necesaria e importante por dos razones: por un lado se demuestra que la prensa no es sólo una fuente instrumental secundaria, y por otro lado, se deja trazada la evolución periodística y su significado dentro de un contexto histórico amplio.

  • 10 Entre estas primeras iniciativas hay que mencionar El Seminario de Metodología de la Historia de la (...)

13A medida que la disciplina se ha ido consolidando, fueron cada vez más frecuentes las reflexiones teóricas sobre la historia de la prensa y de la comunicación para crear un aparato metodológico más amplio y diversificado. Los investigadores han ido organizando diferentes encuentros para difundir y debatir sus propuestas10. Lo que queda claro en estas reuniones es la pluralidad de enfoques y las diversas posibilidades que ofrece el estudio de la prensa. En algunas de estas formulaciones existen diferencias, pero, en la mayoría de los casos, las propuestas tienen mucho en común: perciben una conexión entre intereses económicos y representaciones ideológicas; su impacto en las estructuras y en el funcionamiento del sistema político y su relación con el cambio social. A partir de este planteamiento se ha consolidado un enfoque multidisciplinar. Quizá lo más importante es que se afianza un sentir general, sólidamente fundado en investigaciones rigurosas, sobre el protagonismo de la comunicación en las sociedades contemporáneas.

14En definitiva, hay continuidad de planteamientos aunque se perciban algunos cambios de dirección que han tenido lugar en los últimos años. Por ejemplo, se insiste en los efectos sociales de la comunicación, aunque no se aportan fuentes que permitan valorarlos o métodos de análisis y enfoques sobre la opinión pública como «consumidora» de información y como factor social dinámico.

  • 11 J. T. Álvarez (coord.), Historia de los medios de comunicación en España.

15Un esfuerzo por ofrecer una perspectiva más completa de la comunicación como fenómeno global es la Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, prensa y publicidad (1900-1990)11, donde se reúnen cerca de cuarenta aportaciones de especialistas en diversos medios y materias referidas a la comunicación y a su historia. Las contribuciones tienen un valor desigual pero dan cuenta de una realidad: el aumento considerable de investigaciones centradas en medios diferentes a la prensa.

  • 12 P. Aubert y J.-M. Desvois (eds.), Presse et Pouvoiren Espagne.
  • 13 J.-F. Botrel, Libros, prensa y lectura en la España del siglo xix; Id., La diffusion du livre en Es (...)
  • 14 J. Martínez (dir.), Historia de la edición en España (1836-1936).

16También las aportaciones francesas han sido en este sentido muy valiosas. Los trabajos individuales y conjuntos de Paul Aubert y Jean-Michel Devois constituyen un punto de referencia obligado, sobre todo en lo que se refiere a las relaciones entre la prensa y el poder: la prensa como hilo conductor que conduce de la experiencia social a la teoría política y viceversa12. En el ámbito de la historia del libro y de la lectura, los estudios de Jean-François Botrel sobre Libros, prensa y lectura en la España del siglo xix abrieron nuevas perspectivas sobre los factores sociales que intervienen en el desarrollo de la comunicación, especialmente sobre los protagonistas, los consumidores13. También, y más recientemente, los trabajos de Jesús Martínez han sido de gran utilidad para conocer la evolución de la producción y difusión del libro desde diversas dimensiones (sociales, económicas, técnicas o culturales) y su calado en la España de la época estudiada14.

Otras historias, otros medios

  • 15 J. Montero y J. C. Rueda, Introducción a la Historia de la Comunicación Social.

17La primera reflexión específica y sistemática sobre la Historia de la Comunicación es la de los profesores Montero y Rueda, de la Universidad Complutense. Su punto de partida es claro: se afirma el protagonismo, ya señalado, de la comunicación; se apuesta por una Historia de la Comunicación concebida en un espacio específico que marcan cuatro dimensiones: la información, la persuasión, el entretenimiento y la cronología, y donde caben —y han de tenerse en cuenta— el conjunto de los medios. Por último, se inclinan por una opción metodológica múltiple: la correspondiente a la llamada «historia en migajas», defendiendo la opción de la «búsqueda del océano en la gota de agua». Desde esta perspectiva conceptual, las posibilidades que se abren son numerosas, pero como ellos mismos afirman «todavía no se ha culminado un tratamiento historiográfico del medio donde se abran otras perspectivas que vayan más allá del objeto directo de atención»15. De hecho, todavía es necesario elaborar, desde el terreno de nuestra disciplina, un paradigma que permita abordar lo particular sin renunciar a la descripción y al conocimiento específico del mismo.

18Esta nueva pretensión de acometer espacios y aspectos concretos, desde una perspectiva integradora, ha abierto nuevos campos de estudio. En primer lugar, aparecen los primeros estudios sistémicos sobre medios distintos a la prensa: constituyen nuevos discursos sobre otras formas de referirse a la realidad, a otros espacios, a otros contenidos y a otros ritmos de conocimiento.

19Es evidente que esta novedad —abordar medios distintos a la prensa— no siempre implica originalidad en los enfoques metodológicos. Las diferencias en las conclusiones deben atribuirse a las peculiaridades de las fuentes, de los medios. En el caso de la radio, por ejemplo, pueden señalarse tres tipos de estudios:

    • 16 F. Montes, Los orígenes de la Radiodifusión Exterior en España.

    Los que se centran en los contenidos y las intenciones propagandísticos de los mismos, como el estudio sobre la Radiodifusión Exterior en España16.

    • 17 L. Díaz, Historia de la radio en España.
    • 18 A. Balsabre, Historia de la radio en España.

    Los que pretenden, como los manuales universitarios de historia de la prensa, realizar una historia general de la radio en España: bien con enfoques francamente tradicionales, descriptivos y casi anecdóticos17; bien desde posiciones más positivistas18.

    • 19 C. Garitaonaindía, La radio en España (1923-1939).

    Los que no se limitan a dar cuenta de una evolución o de una sucesión de contenidos radiofónicos (primero la música, luego información, más tarde propaganda dentro ya del ámbito de la Guerra civil), sino que mantienen una estrecha relación entre el estudio de la radio y la vida política, social y cultural del periodo analizado, como es el caso del estudio de
    C. Garitaonaindía,
    La radio en España19.

  • 20 Historia del cine español; J.-C. Seguin, Historia del cine español; E. García Fernández, El cine es (...)
  • 21 Por ejemplo, J. Martínez, Los primeros tiempos del cinematógrafo en Madrid; S. de Pablo, Cien años (...)
  • 22 El paso del mudo al sonoro en el cine español.
  • 23 T. González Ballesteros, Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica en España.
  • 24 A. Vallés Copeiro del Villar, Historia de la política de fomento del cine español.
  • 25 E. Bonet y M. Palacio, Práctica fílmica y vanguardia artística en España; C. Torreiro y J. Cerdán ( (...)
  • 26 J. Hopewell, El cine español después de Franco.
  • 27 R. Gubern, El cine sonoro en la II República; J. M. Caparrós, El cine republicano español; R. Sala, (...)

20La bibliografía referente al cine también es abundante. En ésta hay que distinguir las obras de divulgación destinadas al gran público, los ensayos diversos para aficionados, y las obras de investigación de carácter histórico. Estas últimas son, a su vez, muy variadas y han seguido un proceso paralelo, también en sus aspectos cronológicos, al de la prensa: de las historias generales20 a las historias locales21, de los aspectos técnicos y sus repercusiones estéticas22 a los legislativos, tanto en su vertiente defensiva23, como de la de promoción cinematográfica estatal24; de las aportaciones de las diversas cinematografías españolas (el cine de la gauche divine o las disquisiciones sobre la posibilidad de cines periféricos: vasco, catalán, gallego, etc.) a los directores; de propuestas estéticas nuevas25 al cine en una determinada época26. Las etapas históricas más atendidas han sido las correspondientes a la Segunda República y a la Guerra Civil27, siempre desde planteamientos metodológicos históricos más o menos afortunados.

21Durante mucho tiempo se ha entendido que el cine —las películas— consigue organizar los hechos conocidos sobre la condición humana más que añadir algo a esos hechos. Pero en los últimos tiempos comienza a entenderse el cine no sólo por lo que representa sino también por lo que significa. En otras palabras, no es sólo un reflejo de la realidad, sino que tiene una realidad específica y así puede percibirlo el espectador.

  • 28 Una de las más recientes publicaciones es la de M. Palacio, Historia de la televisión en España.
  • 29 Uno de los primeros en plantear estas cuestiones refiriéndose al cine especialmente, fue Román Gube (...)

22Lo mismo sucede con la televisión. Hay algunas pocas obras sobre su evolución histórica28. Otras simplemente ofrecen colecciones de simpáticas anécdotas sobre sus protagonistas. Respecto a las primeras, cabe señalar una particularidad: la atención especial a los géneros televisivos y su relación con la cultura de masas. Se plantea la recepción, pero, casi siempre, en un contexto donde lo principal es el hecho mismo de la comunicación de masas29. Por tanto, no se aborda el análisis de la audiencia como factor protagonista en la formación del significado, sino que se presentan resultados de sencilla elaboración sobre los mensajes (o géneros) emitidos. El significado se entiende con valor por sí mismo, no como resultado de la interacción entre el texto y las posiciones discursivas y sociales de las audiencias.

  • 30 J. L. Puig, La publicidad.

23Radio, cine y televisión… la lista no se agota. También se han realizado aportaciones en la historia de la publicidad30 desde diversos enfoques. De todos ellos, tal vez el más interesante es el que entiende los reclamos persuasivos como fuente para reflejar y establecer valores y mentalidades sociales y culturales. De hecho hoy se entiende que la publicidad es el espacio en el que se desenvuelve más claramente el mundo de las representaciones colectivas, de los imaginarios colectivos; el espacio en el que circulan libremente los mitos: la fuerza de lo que se tiene por bueno.

  • 31 E. Jardí y R. Manent, El cartelismo en Cataluña. También la obra colectiva Cien años del cartel esp (...)
  • 32 V. Olmos, Historia de la Agencia Efe.
  • 33 M.ª A. Paz, El colonialismo informativo de la agencia Havas en España.

24También se ha abordado la evolución histórica de los carteles31 o de las agencias de noticias. A pesar de su importancia, las agencias constituyen un medio poco estudiado en España por la dificultad de acceso a fuentes para su conocimiento. La mayoría de las publicaciones referidas a estos medios son historias oficiales de encargo o crónicas periodísticas sin más pretensiones que resultar amenas32. No obstante, existen algunos estudios de interés como el realizado sobre la agencia Havas en España33. En este caso, el planteamiento no se limita a la historia de estas empresas en España y sus relaciones con las grandes empresas internacionales (Havas, Reuter, Wolf, AP), sino que pone de manifiesto los efectos sociales de sus medios y redes; su incidencia en los espacios públicos y privados; la amplitud y diversificación del conocimiento de los lectores, tanto desde el punto de vista temático (permiten acceder a nuevas informaciones) como geográfico (referencias a otros países). Queda claro que las agencias de noticias suponen además el triunfo de la información sobre la opinión, del rigor sobre la interpretación, del dato sobre el comentario. El lenguaje mismo de las agencias internacionales de noticias, tan «telegráfico» en todos los sentidos, se impuso en la redacción de las noticias publicadas en otros medios (prensa y radio especialmente). En definitiva, se demuestra que las agencias de información revolucionaron el concepto de espacio y tiempo en el periodismo.

25El resto de los medios de comunicación, sin embargo, supone un material tangible, fácil de estudiar, aunque un planteamiento unidireccional puede distorsionar la realidad, porque los medios son intermediarios de significados culturales y su actuación no es exclusiva: está condicionada por la presencia de otros canales, de otras formas de comunicación colectiva. Por ello es importante relacionar esos canales entre sí y tener muy presentes las complejas relaciones a que dan lugar.

  • 34 A. Pizarroso, Historia de la propaganda.

26También la comunicación se ha estudiado en relación con el cambio de valores, comportamientos y actitudes. En este sentido hay que mencionar los trabajos sobre la historia de la propaganda34 que, en ocasiones, producen la ingenua sensación en el lector de que los medios, manejados como instrumentos al servicio del Estado o de los grupos de presión, son omnipotentes. Quizá por eso, hasta ahora, se han centrado en las diferentes técnicas persuasivas y de desinformación, produciendo la impresión de que los autores confían plenamente en el poder externo del mensaje, como si los receptores se encontraran sin recursos ante ellos.

Una nueva mirada

27En los últimos años se están produciendo cambios importantes en el desarrollo de la disciplina. Posiblemente darán una nueva forma al desarrollo de los estudios de comunicación y cultura en España. El aspecto más novedoso que ofrecen se está produciendo en el plano conceptual: estamos ante nuevas preguntas, frente a nuevas cuestiones, más que ante nuevas fuentes. Las perspectivas de análisis se han multiplicado y han producido una interesante revisión crítica de la función de la comunicación en el pasado, muy frecuentemente en el pasado más inmediato. Es como si el tempo de la Historia de la Comunicación se hubiera reducido al de la historia reciente, en el vocabulario de los historiadores de la contemporaneidad, especialmente en las facultades de Comunicación.

28Algunos de estos cambios se refieren a una reconceptualización de la audiencia. Suponen un regreso al sujeto en un intento de restaurar el papel de los individuos en el fenómeno de la comunicación. Tal vez porque se ha comprobado que la influencia de los medios de comunicación es más limitada de lo que en un principio parecía. El objeto de las investigaciones no consiste ahora en resaltar el papel político, social o cultural de las representaciones de los medios, o en indagar sobre el carácter autónomo —más o menos autónomo— de los procesos comunicativos respecto a la estructura social. Las cuestiones son ahora más radicales: por ejemplo, si el cine puede ser considerado un medio de comunicación popular y por qué. Interesa menos la película, el periódico o una viñeta de humor gráfico que la percepción que de ellas tenga el público, los públicos, para ser exactos. Es preciso abordar qué diferencias se producen entre grupos sociales y culturales diversos y en el interior de ellos mismos.

29Por tanto importa valorar las formas de recepción, a veces auténticas recreaciones, de los mensajes: películas, programas de radio y televisión, artículos de prensa, tanto como unidades como en su sentido genérico (formatos o contenedores en televisión). En fin, cada vez se atiende más a la capacidad y protagonismo de los públicos en detrimento del simple análisis de los mensajes mismos.

30En esta línea interesa destacar las reflexiones sobre el concepto de cultura de masas que durante mucho tiempo se utilizó sin cuestionamientos porque servía para trabajar sobre un concepto amplio —lo popular— sin generar demasiadas complicaciones. Ahora sin embargo, se distingue diversidad dentro del público, especialización y variedad de reacciones ante el modelo cultural de la llamada, hasta ahora, cultura de masas.

  • 35 F. Espinet, «La premsa en les autobiografies catalanes del primer terc del segle xx».
  • 36 M.ª A. Paz, «The Spanish Remember».

31Este novedoso planteamiento se inició en la década de los ochenta en estudios sobre la recepción de la prensa. Algunos autores se han centrado en la valoración de la influencia de la prensa entre las elites35. Se dio un paso más al intentar establecer la influencia de otros medios (el cine informativo, documentales y noticiarios, por ejemplo) entre los grupos sociales «populares». Para ello se emplearon metodologías más abiertas: historias de vida36, «encuestas históricas», análisis fotográficos, para fijar algunos de los elementos básicos de la memoria colectiva que centra actualmente el interés de un número importante de investigaciones en España. Desde luego no constituyen una panacea, pero sí aportan otros puntos de vista al acudir a fuentes complementarias. En cualquier caso, la aportación fundamental se concreta en la necesidad de abrirse a otras metodologías que permitan analizar la asunción y elaboración de los mensajes de los medios en circunstancias y periodos determinados.

32En investigaciones sobre persuasión y propaganda se tiene en cuenta ahora lo que los propagandistas creen que son las necesidades y gustos del público y cómo ambos —necesidades y gustos— son utilizados para sus objetivos e integrados en sus estrategias persuasivas.

  • 37 P. Medina et al., Historia del cortometraje español.
  • 38 S. Rodríguez, El NO-DO, catecismo social de una época; V. Sánchez-Biosca y R. Tranche, NO-DO. El ti (...)
  • 39 M.a A. Paz y J. Montero, Historia del cine informativo.
  • 40 M.ª A. Paz e I. Sánchez, «La historia filmada».
  • 41 J. Montero et al., La imagen pública de la monarquía; J. Cabezas, El descanso del guerrero.
  • 42 Como las Jornadas Internacionales de Historia y Cine que desde 1995 se vienen celebrando bianualmen (...)
  • 43 Los primeros se publicaron en M.ª A. Paz yJ. Montero (coords.), Realidad, ficción y propaganda. Des (...)

33Por lo que se refiere al cine, las investigaciones se han abierto a géneros distintos del largometraje de ficción (cortometrajes37, noticiarios cinematográficos38 y documentales39). La novedad más destacada es la consideración del cine como un medio de comunicación y no sólo como un producto para el análisis estético o discursivo. Este enfoque irrumpió a partir de 1995 y está vinculado a la aparición de una nueva disciplina académica —el cine informativo— en los planes de estudios de las facultades de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Las aportaciones en este campo son variadas. Primero hubo que establecer líneas y procedimientos de análisis de las películas, especialmente de noticiarios cinematográficos40 y documentales de los más diversos géneros, así como situar la producción española en su contexto internacional. Luego se abordaron estudios que pretendían delimitar tanto los usos y los consumos del cine como sus formas de recepción. Para ello se buscaron nuevas fuentes y nuevas perspectivas41 a la vez que se establecían foros de debate con especialistas internacionales42 y se daba cuenta de los resultados43.

  • 44 M. Chicharro y J. C. Rueda, Imágenes y palabras.

34Actualmente, todos los estudios sobre la comunicación en España tienen claro que los medios son intermediarios, mediadores, pero no constituyen los únicos agentes en la creación de significados culturales, porque ésta es fruto de un fenómeno más amplio, así como resulta evidente que la formación de ideas o valores exige el análisis de claves culturales anteriores, articuladas mediante canales diversos44.

35Por último, hay que mencionar una interpretación reciente que aplica la «doble revolución» (la revolución industrial y la revolución liberal), al terreno de la comunicación: así se habla de la «revolución del entretenimiento» y «la revolución del consumo» en un intento de localizar y caracterizar procesos culturales y sociales amplios y situar los cambios en el terreno de la información y de la comunicación en contextos históricos concretos.

  • 45 F. J. Caspistegui, «El cine como instrumento de modernidad defensiva en Pamplona».
  • 46 M. Sánchez Menchero, En el centro de los prodigios.

36Por una parte, el establecimiento y definición de la «silenciosa revolución del entretenimiento» permite enfocar los estudios de historia general desde una perspectiva que integre aspectos sociales, políticos y culturales; y, abordar la cultura como un sistema de comunicación entre los hombres. Con este planteamiento, por ejemplo, se ha estudiado la importancia del cine en Pamplona en relación con otros espectáculos45. Su perspectiva es nueva: se interesa por la capacidad socializadora del cine y su grado de implicación en la modernización social. También define cómo es la sociedad que acoge al cine y el significado que le otorga. Desde un enfoque similar, también novedoso por su planteamiento, se ha abordado el circo y otras diversiones en Madrid entre 1808 y 188546. No se realiza una historia del circo sino su relación con otros espectáculos y su papel como intermediario cultural.

37Por otra, «la revolución del consumo» que entiende que

  • 47 J. T. Álvarez y J. Montero, «Reivindicación del consumo», p. 22.

la sociedad del siglo xx no ha sido organizada y estructurada —ni exclusiva ni principalmente— por los gobiernos, los sistemas políticos y sus aparatos de propaganda. El mercado y los hábitos de consumo, la mercadotecnia, así como, paralela y simultáneamente, la organización del deporte y del ocio, han jugado, y juegan, un papel clave en la articulación social. Este protagonismo sólo ha sido posible, sin embargo, por la actuación dedicada y orientada de los medios de comunicación social47.

38Nuevos enfoques que han necesitado atender a otra realidad, en parte importada de los análisis de la sociedad actual. Se trata de la valoración de las audiencias, de su satisfacción.

El futuro del pasado: algunas conclusiones

  • 48 M. Castells, La era de la Información, t. I: La sociedad red; t. II: El poder de la identidad; t. I (...)

39Los estudios más recientes realizados en España señalan la existencia de una nueva fase en el ámbito de la información, que se inicia con la caída del muro de Berlín, en 1989. En ella se han producido cambios en todos los ámbitos48, especialmente en el de la comunicación que adquiere un gran protagonismo, impulsado, entre otros muchos factores, por la revolución de las tecnologías. Aparecen, además, nuevas fórmulas empresariales —que es necesario investigar—, caracterizadas por la fusión de varias industrias (hipersector) para dar respuesta a nuevas exigencias (telefonía móvil, servicios de Internet, redes multiacceso, banda ancha, etc.).

40En esta nueva fase han cambiado las concepciones sobre qué se considera fundamental en las organizaciones. Los pilares básicos de una empresa ya no son la estrategia, la estructura o el sistema. Ahora se centra la atención en los valores, los estilos e incluso los imaginarios (imagen de marca de una empresa). También se percibe una referencia más constante a los aspectos culturales porque los productos informativos se venden bajo esa etiqueta (programas televisivos, películas, libros, etc.). En realidad se ofertan productos elementales y baratos (formatos basura) que suponen un concepto de cultura muy versátil y acomodaticio, que pretenden captar al público de forma rápida, utilizando el sensacionalismo, la simplicidad y la uniformización.

  • 49 J. T. Álvarez, Gestión del poder diluido.
  • 50 M.ª A. Paz, Les leaders politiques espagnols dans la presse pendant les élections de 2000-2004, com (...)

41Los estudios en esta nueva fase49 insisten en la importancia de los medios como articuladores del consumo y de la configuración de la identidad de los grupos. Se perciben cada vez más como una industria del ocio y de la comunicación —más inextricablemente unidos y confundidos— empeñada en ampliar sus mercados, y menos como una sociedad ansiosa de entretenerse o informarse. En este contexto se entiende que avancen imágenes —y otro tipo de mensajes— que recrean una «realidad puramente mediática» muy alejada a veces de los escenarios mismos de la realidad: las campañas electorales y las informaciones sobre las guerras constituyen ejemplos patentes de estos procesos «informativos», como han mostrado diversos estudios50.

42El interés de las investigaciones se centrará paulatinamente en los modos en que se generan y distribuyen los productos culturales; aunque se habrán de evitar los objetivos absolutos para que no se produzcan confusiones. Por ejemplo, las que supondrían ignorar las diferencias existentes entre lo que los medios producen y su consumo, y entre el consumo mismo y la aceptación e identificación con los modelos que se ofrecen.

43Por ello, será importante distinguir cómo los diversos grupos se apropian de una imagen, texto o idea, y cómo lo interpretan. También si hay una lógica social de apropiación, que elige una combinación de valores, actitudes y símbolos. Desde luego, se imponen nuevas reglas de persuasión: imágenes reales con fuentes no comprobadas y la toma de conciencia de un nuevo lenguaje, adaptado a las nuevas tecnologías.

44Se plantean así nuevos e interesantes retos: el análisis de los medios en la privacidad y su capacidad de cambiar espacio y tiempo, y el papel de las audiencias, entendidas ahora como activas, porque los medios dependen cada vez más del interés del destinatario. Se estudia también la nueva función social de los medios, cuyo papel, en la actualidad, no parece tanto el de sugerir lo que hay que pensar, sino más bien sobre qué temas merece la pena reflexionar.

  • 51 M. Chicharro y J. C. Rueda, Imágenes y palabras.

45Al hilo de estos cambios, han surgido nuevas reflexiones sobre metodología de Historia de la Comunicación Social51. Ya no interesa tanto la realidad difundida por los medios como el carácter multimediático de la comunicación. La comunicación se percibe como una interacción entre mensajes producidos por diversos medios y su recepción por parte de distintas audiencias, como ya se ha señalado. Ahora se tiende a comprenderlos como producto cultural, a la vez que se resalta la importancia de las imágenes en el contexto de la cultura contemporánea: entendidas unas veces como iconos y otras como determinantes de nuevas formas narrativas (del cómic a las novelas populares), en parte porque se atiende a la diversidad de modalidades de «consumo» de los mensajes (por ejemplo, el radiofónico).

46Se ha recorrido un amplio camino en muy pocos años pero todavía faltan estudios de Historia de la Comunicación que establezcan comparaciones: entre ámbitos rurales y urbanos; entre públicos populares y cultos, y que atiendan a la permanencia de formas de comunicación alternativas: algunas muy modernas y otras muy antiguas (por ejemplo la comunicación oral). Sería necesario estudiar también la incidencia de las tecnologías digitales multimedia en la cultura desde hace ya algunos años, tanto en los ámbitos públicos como en los privados. Quizá lo más destacado sea la actual confusión que Internet y las nuevas tecnologías telefónicas han creado entre los espacios públicos y los privados, tan claramente diferenciados hace pocos años.

  • 52 P. Burke, «Historia cultural e historia total», p. 115.

47Es necesario insistir en la existencia de un estatuto epistemológico propio de la disciplina, que permite abordar el análisis, cada vez con mayor rigor y sentido crítico, de la comunicación, que es una realidad viva y cambiante. Nuevas teorías y nuevos métodos de investigación han de responder a nuevas preguntas. Tal vez la propuesta de historia cultural de Burke pueda ser aplicada al terreno de la información y de la comunicación. Así se podría superar la especialización fragmentadora e intentar alcanzar las síntesis integradoras, aún a sabiendas de que no se llegará al ideal braudeliano de la historia total. Ofrecer retratos de cada época desde nuestra perspectiva específica, sería el más importante desafío al que tendríamos que responder en los próximos años52.

Bibliografía

Bibliografía

Almunia, Celso, La prensa vallisoletana durante el siglo xix (1808-1894), Valladolid, 1977.

Álvarez, Jesús Timoteo, Restauración y prensa de masas. Los engranajes de un sistema (1875-1883), Pamplona, 1981.

Álvarez, Jesús Timoteo (coord.), Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, prensa y publicidad (1900-1990), Barcelona, 1989.

Álvarez, R. y Sala, R., El cine en la zona nacional, Bilbao, 2000.

Aubert, Paul y Desvois, Jean-Michel (coords.), Presse et Pouvoir en Espagne (1868-1975), Burdeos-Madrid, 1996.

Balsabre, Armand, Historia de la radio en España, Madrid, 2001-2002 (2 vols.).

Barreré, Bernard, El Seminario de Metodología de la Historia de la Prensa, Pau, 1979.

Bonet, Eugeni y Palacio, Manuel, Práctica fílmica y vanguardia artística en España (1925-1981), Madrid, 1983.

Botrel, Jean-François, La diffusion du livre en Espagne (1868-1914), Madrid, 1988.

— Libros, prensa y lectura en la España del siglo xix, Madrid, 1993.

Burke, Peter, «Historia cultural e historia total», en Ignacio Olábarri y F. J. Caspistegui (coords.), La nueva historia cultural: la influencia del postestructuralismo y el auge de la interdisciplinariedad, Madrid, 1996, pp. 115-122.

Cabeza, José, El descanso del guerrero. El cine en Madrid durante la Guerra civil, Madrid, 2005.

Cabeza, José y Rodríguez, Araceli (eds.), Creando cine, creando historia. La representación cinematográfica de ideas y movimientos sociales, Madrid, 2004.

Cal, Rosa, La prensa alternativa no urbana de Galicia (1975-1984), Madrid, 1988.

Caparrós, José María, El cine republicano español (1931-1939), Barcelona, 1977.

Casasús, J. M., Ideología y análisis de medios de comunicación, Barcelona, 1998.

Caspistegui, F. J., «El cine como instrumento de modernidad defensiva en Pamplona, 1917-1931», Ikusgaiak, 7, 2004, pp. 5-38.

Castells, M., La era de la Información: economía, sociedad y cultura, t. I: La sociedad red, Madrid, 1997; t. II: El poder de la identidad, Madrid, 2000; t. III, Fin del milenio, Madrid, 2003.

Checa, Godoy, Historia de la prensa andaluza, Sevilla, 1991.

Chicharro, M. y Rueda, José Carlos, Imágenes y palabras. Medios de comunicación y públicos contemporáneos, Madrid, 2005.

Cien años del cartel español, Madrid, 1985.

Díaz, L., Historia de la radio en España, Madrid, 1992.

Espinet, F., «La premsa en les autobiografies catalanes del primer terc del segle xx», en Carmelo Garitaonadía (ed.), La prensa de los siglos xix y xx. Metodología, ideología e información, Bilbao, 1986, pp. 453-466.

Forcadell, Carlos, Historia del periodismo en Aragón, Zaragoza, 1990.

Fuentes Aragonés, Juan Francisco y Fernández Sebastián, Javier, Historia del periodismo español. Prensa, política y opinión pública en la España contemporánea, Madrid, 1997.

García Fernández, Emilio, El cine español entre 1896 y 1939, Barcelona, 2002.

Garitaonaindía, Carmelo, La radio en España (1923-1939), Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1988.

Gómez Aparicio, Pedro, Historia del periodismo español, Madrid, Editora Nacional, 1967-1981 (4 vols.).

Gómez Mompart, Josep Lluís, La gènesi de la prensa de masses a Catalunya (1902-1923), Barcelona, 1992.

Gómez Mompart, Josep Lluís (coord.), Metodologías para la Historia de la Comunicación Social, Barcelona, 1995.

González Ballesteros, Teodoro, Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica en España, Madrid, 1981.

Gubern, Román, El cine sonoro en la II República (l929-l936), Barcelona, 1977.

Gubern, Román, La imagen y la cultura de masas, Barcelona, 1983.

Historia del cine español, Madrid, 1995.

Hopewell, John, El cine español después de Franco, Madrid, 1989.

Jardí, E. y Manent, R., El cartelismo en Cataluña, Barcelona, 1983.

Laguna, Antonio, Historia del periodismo valenciano, Valencia, 1990.

Martínez, Jesús (dir.), Historia de la edición en España (1836-1936), Madrid, 2001.

Martínez, Josefina, Los primeros tiempos del cinematógrafo en Madrid (1896- 1920), Madrid, 1992.

Medina, Pedro, González, Luis Mariano y Velázquez, J. M. (coord.), Historia del cortometraje español, Madrid, 1996.

Montero, Julio y Paz, María Antonia, La historia que el cine nos cuenta: el mundo de la posguerra, Madrid, Tempo, 1997.

Montero, Julio, Paz, María Antonia y Sánchez Aranda, J. J., La imagen pública de la monarquía. Alfonso XII en la prensa escrita y cinematográfica, Barcelona, 2001.

Montero, Julio y Rodríguez, Araceli (dirs.), El cine cambia la Historia, Madrid, 2005.

Montero, Julio y Rueda, José Carlos, Introducción a la Historia de la Comunicación Social, Barcelona, 2001.

Montes, Francisco, Los orígenes de la radiodifusión exterior en España, Madrid, 1988.

Núñez, M., La prensa de guerra en la zona republicana durante la Guerra civil española, Madrid, 1992.

Olmos, V., Historia de la Agencia Efe, Madrid, 1997.

Pablo, Santiago de, Cien años de cine en el País Vasco. 1896-1996, Vitoria, 1996.

Palacio, M., Historia de la televisión en España, Barcelona, 2001.

El paso del mudo al sonoro en el cine español. Actas del IV congreso de la Asociación Española de Historiadores del Cine Madrid, 1993 (2 vols.).

Paz, María Antonia, El colonialismo informativo de la agencia Havas en España (1870-1940), Madrid, 1988 (2 vols.).

Paz, María Antonia, «The Spanish Remember. Movie Audience of Film during the Dictatorship of Franco, 1943-1975», Historical Journal of Film, Radio and Television, 23 (4), oct. 2003, pp. 375-374.

Paz, María Antonia, «Les leaders politiques espagnols dans la presse pendant les élections de 2000-2004», en Image et pouvoir. IVCongrès International du Grimh, Université Lyon 2, 2006.

Paz, María Antonia y Montero, Julio, Realidad, f icción y propaganda, Madrid, 1995.

— Historia del cine informativo 1895-1945, Barcelona, 2002 (2ª ed.).

— «Las guerras en el xxi: Afganistán como espectáculo televisivo» en A. Pena (coord.), Comunicación y guerra en la historia, Santiago de Compostela, 2004, pp. 973-983.

Paz, María Antonia y Sánchez, I., «La historia f ilmada: los noticiarios cinematográficos como fuente histórica. Una propuesta metodológica», en Film/Historia, 9 (1), marzo 1999, pp. 17-33.

Pelaz, José Vidal, Caciques, apóstoles y periodistas. Medios de comunicación, poder y sociedad en Palencia (1898-1939), Valladolid, 2000.

Pelaz, José Vidal y Rueda, José Carlos (eds.), Cine, público y cultura, Madrid, 2002.

— Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo xx, Madrid, 2002.

Pizarroso, A., Historia de la propaganda, Madrid, 1990.

Puig, J. L., La publicidad. Historia y técnica, Barcelona, 1986.

Rodríguez Mateos, Araceli, NO-DO: la imagen política del régimen franquista (1943-1959), Madrid, 2004.

Rodríguez, Saturnino, El NO-DO, catecismo social de una época, Madrid, 1999.

Sáiz, María Dolores, Historia del periodismo en España, t. I: Los orígenes. El siglo xviii, Madrid, Alianza editorial, 1983.

Sala, Ramón, El cine en la España republicana durante la Guerra Civil (1936- 1939), Bilbao, 1993.

Sánchez Aranda, J.J. y Barrera, Carlos, Historia del periodismo español. Desde sus orígenes hasta 1975, Pamplona, 1992.

Sánchez Menchero, Mauricio, En el centro de los prodigios: el circo y otros espectáculos en Madrid (1808-1885), Madrid, 2005 (tesis inédita).

Sánchez-Biosca, Vicente y Tranche, Rafael, NO-DO. El tiempo y la memoria, Madrid, 2001.

Seguin, Jean-Claude, Historia del cine español, Madrid, 1995.

Seoane, María Cruz, Historia del periodismo en España, t. II: El siglo xix, Madrid, 1983 (ed. rev. 1990).

Seoane, María Cruz y Sáiz, María Dolores, Historia del periodismo en España, t. III: El siglo xx (1898-1936), Madrid, 1996.

Timoteo, Jesús, Gestión del poder diluido. La sociedad multimediática (1989- 2004), Madrid, 2005.

Timoteo, Jesús y Montero, Julio, «Reivindicación del consumo: marketing, imágenes y ocio en la configuración de la sociedad española de masas», en Jorge Uría (ed.), La cultura popularen la España contemporánea, Madrid, 2003, pp. 213-234.

Torreiro, C. y Cerdán, J. (coord.), Documental y vanguardia, Madrid, 2005.

Tresserras, J. M. y Marín, E., El regne del subjecte (per una teoría materialista de la cominicació social), Barcelona, 1987.

Tuñón de Lara, Manuel (dir.), La prensa de los siglos xix y xx. Metodología, ideología y comunicación, Bilbao, 1986.

— Comunicación, cultura y política durante la II República y la Guerra Civil, Bilbao, 1990 (2 vols.).

Vallés Copeiro del Villar, A., Historia de la política de fomento del cine español, Valencia, 1992.

Notas

1 La importancia del método de Kayser fue recogida en España porJ. M. Casasús, Ideología y análisis de medios de comunicación.

2 Como P. Gómez Aparicio, Historia del periodismo español. También hay que mencionar en este sentido la labor realizada por José Altabella y sus discípulas: M. Núñez, La prensa de guerra en la zona republicana durante la Guerra civil española y R. Cal, La prensa alternativa no urbana de Galicia.

3 Algunos ejemplos de este tipo de producción bibliográfica son C. Forcadell, Historia del periodismo en Aragón; A. Laguna, Historia del periodismo valenciano; G. Checa, Historia de la prensa andaluza; J. L. Gómez Mompart, La gènesi de la premsa de masses a Catalunya; J. V. Pelaz, Caciques, apóstoles y periodistas.

4 J.T. Álvarez, Restauración y prensa de masas. La utilización del término «prensa de masas» en los primeros años de la Restauración canovista es tal vez cuestionable, pero sirve para dar idea del cambio general que, en ámbitos geográficos concretos, se produce en estos años en la estructura informativa.

5 J. L. Gómez-Mompart, La gènesi de la premsa de masses a Catalunya.

6 J. M. Tresserras y E. Marín, El regne del subjecte.

7 M. D. Sáiz, Historia del periodismo en España, t. I: Los orígenes. El siglo xviii; M. C. Seoane, Historia del periodismo en España, t. II: El siglo xix; y M. C. Seoane y D. Sáiz, Historia del periodismo en España, t. III: El siglo xx (1898-1936).

8 J.J. Sánchez Aranda y C. Barrera, Historia del periodismo español, t.V. Barrera es, además, el autor de una buena parte de los estudios —más interesantes por otro lado— que sobre la historia de la prensa bajo el franquismo y durante la Transición se han escrito hasta estos momentos.

9 J. F. Fuentes Aragonés y J. Fernández Sebastián, Historia del periodismo español.

10 Entre estas primeras iniciativas hay que mencionar El Seminario de Metodología de la Historia de la Prensa Española, organizado por Bernard Barreré en 1979. También los encuentros celebrados en el País Vasco bajo la dirección de Tuñón de Lara cuyas actas se publicaron bajo el título La prensa de los siglos xix y xx (en 1986) y Comunicación, cultura y política durante la II República y la Guerra Civil (en 1990). Más reciente es el congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1995, que, bajo la coordinación de Josep Lluís Gómez Mompart publicó un volumen titulado Metodologías para la Historia de la Comunicación Social.

11 J. T. Álvarez (coord.), Historia de los medios de comunicación en España.

12 P. Aubert y J.-M. Desvois (eds.), Presse et Pouvoiren Espagne.

13 J.-F. Botrel, Libros, prensa y lectura en la España del siglo xix; Id., La diffusion du livre en Espagne.

14 J. Martínez (dir.), Historia de la edición en España (1836-1936).

15 J. Montero y J. C. Rueda, Introducción a la Historia de la Comunicación Social.

16 F. Montes, Los orígenes de la Radiodifusión Exterior en España.

17 L. Díaz, Historia de la radio en España.

18 A. Balsabre, Historia de la radio en España.

19 C. Garitaonaindía, La radio en España (1923-1939).

20 Historia del cine español; J.-C. Seguin, Historia del cine español; E. García Fernández, El cine español entre 1896 y 1939.

21 Por ejemplo, J. Martínez, Los primeros tiempos del cinematógrafo en Madrid; S. de Pablo, Cien años de cine en el País Vasco. La bibliografía es muy numerosa, igual que la que se señalaba sobre la prensa.

22 El paso del mudo al sonoro en el cine español.

23 T. González Ballesteros, Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica en España.

24 A. Vallés Copeiro del Villar, Historia de la política de fomento del cine español.

25 E. Bonet y M. Palacio, Práctica fílmica y vanguardia artística en España; C. Torreiro y J. Cerdán (coords.), Documental y vanguardia.

26 J. Hopewell, El cine español después de Franco.

27 R. Gubern, El cine sonoro en la II República; J. M. Caparrós, El cine republicano español; R. Sala, El cine en la España republicana durante la Guerra Civil; R. Álvarez y R. Sala, El cine en la zona nacional.

28 Una de las más recientes publicaciones es la de M. Palacio, Historia de la televisión en España.

29 Uno de los primeros en plantear estas cuestiones refiriéndose al cine especialmente, fue Román Gubern en sus escritos como La imagen y la cultura en el que aborda la formación de los códigos del lenguaje cinematográfico, la génesis de los géneros audiovisuales en la cultura de masas, el proceso de formación y significado de los mitos populares y su influencia social en un vasto público.

30 J. L. Puig, La publicidad.

31 E. Jardí y R. Manent, El cartelismo en Cataluña. También la obra colectiva Cien años del cartel español.

32 V. Olmos, Historia de la Agencia Efe.

33 M.ª A. Paz, El colonialismo informativo de la agencia Havas en España.

34 A. Pizarroso, Historia de la propaganda.

35 F. Espinet, «La premsa en les autobiografies catalanes del primer terc del segle xx».

36 M.ª A. Paz, «The Spanish Remember».

37 P. Medina et al., Historia del cortometraje español.

38 S. Rodríguez, El NO-DO, catecismo social de una época; V. Sánchez-Biosca y R. Tranche, NO-DO. El tiempo y la memoria; A. Rodríguez Mateos, NO-DO: la imagen política del régimen franquista.

39 M.a A. Paz y J. Montero, Historia del cine informativo.

40 M.ª A. Paz e I. Sánchez, «La historia filmada».

41 J. Montero et al., La imagen pública de la monarquía; J. Cabezas, El descanso del guerrero.

42 Como las Jornadas Internacionales de Historia y Cine que desde 1995 se vienen celebrando bianualmente en la Universidad Complutense, gracias al trabajo de algunos miembros del departamento de Historia de la Comunicación Social, especialmente del profesor Montero.

43 Los primeros se publicaron en M.ª A. Paz yJ. Montero (coords.), Realidad, ficción y propaganda. Después, en J. Montero y M.ª A. Paz (coords.), El cine cuenta la historia. Los terceros se recogieron en J.V. Pelaz y J. C. Rueda (eds.), Vercine. Los públicos cinematográficos en el siglo xx e Id., Cine, público y cultura. Los cuartos en J. Cabeza y A. Rodríguez (eds.), Creando cine, creando historia. Las actas correspondientes a las IV Jornadas se encuentran en J. Montero y A. Rodríguez (dirs.), El cine cambia la historia.

44 M. Chicharro y J. C. Rueda, Imágenes y palabras.

45 F. J. Caspistegui, «El cine como instrumento de modernidad defensiva en Pamplona».

46 M. Sánchez Menchero, En el centro de los prodigios.

47 J. T. Álvarez y J. Montero, «Reivindicación del consumo», p. 22.

48 M. Castells, La era de la Información, t. I: La sociedad red; t. II: El poder de la identidad; t. III: Fin del milenio.

49 J. T. Álvarez, Gestión del poder diluido.

50 M.ª A. Paz, Les leaders politiques espagnols dans la presse pendant les élections de 2000-2004, comunicación presentada en el IV Congrès International du Grimh, en noviembre de 2004. Véase también M.ªA. Paz y J. Montero, «Las guerras en el xxi».

51 M. Chicharro y J. C. Rueda, Imágenes y palabras.

52 P. Burke, «Historia cultural e historia total», p. 115.

Autor

Universidad Complutense, Madrid

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search