Version classiqueVersion mobile

Urbanisme civique en temps de crise

 | 
Laurent Brassous
, 
Alejandro Quevedo

Conclusion

La inscripción de Orcistus y las preocupaciones del emperador

Javier Arce

Texte intégral

  • 1 La inscripción de Orcistus: ILS, 6091; edición y comentarios, véase Chastagnol, 1981; véanse tambi (...)

1Condere novas urbes, erudire longaevas et reparare intermortuas es una parte de un texto de una carta enviada a los habitantes de la localidad de Orcistus, en Frigia, en Asia Menor, por el emperador Constantino, entre el 328 y 330, grabada en un bloque de piedra1.

2Respondiendo a una petición de los orcistanos, que solicitaban recuperar nomen y dignitas y obtener así el privilegium libertatis, porque habían sido degradados de civitas a vicus, Constantino les comunica que está preocupado por «construir ciudades nuevas, reorganizar las antiguas y reparar las que están moribundas»; y por ello se muestra dispuesto a concederles la petición.

3A principios del siglo IV de nuestra era, los emperadores están preocupados por la situación de las ciudades, porque muchas están desorganizadas, otras moribundas e incluso hay que «construir» o crear otras nuevas (Constantino dio ejemplo fundando un año antes la ciudad que lleva su nombre: Constantinopla). Las ciudades son el esqueleto básico de la estructura del vasto imperio romano y su existencia activa es imprescindible. Pero digámoslo ya inmediatamente: a pesar de la retórica imperial —patente en su respuesta—, el texto de la inscripción de Orcistus implica una situación heredada, sin duda, de un largo proceso durante el siglo III de abandono, de falta de medios o de desinterés; el emperador define a muchas de ellas como intermortuas.

  • 2 Arce, 1978.
  • 3 Garnsey, 1974.

4Durante mucho tiempo, muchos investigadores, historiadores o arqueólogos han sostenido que la causa de esta situación fueron las guerras, las invasiones y los bárbaros —especialmente para el caso de las provincias occidentales (y las de Hispania en particular)—. Y también desde hace muchos años defendí que esta no podía ser la causa2. No voy a repetir ahora mis argumentos ni voy a volver a analizar la evidencia. Igualmente hace años, y en reiteradas ocasiones, ya señalaba que el origen de esta situación de las ciudades moribundas a la que alude Constantino en la inscripción de Orcistus —que es perfectamente aplicable a muchas de la península ibérica— podría estar en la «crisis» de las élites locales y en su desinterés por sostener los cargas económicas que implicaba pertenecer al Senado local o a la boulé, tanto en las ciudades de Occidente como de Oriente, causa que ya había señalado P. Garnsey de forma general en un importante artículo3.

5No creo que se pueda negar esta realidad; es decir, la realidad de la existencia de muchos centros urbanos abandonados a comienzos del siglo IV, dejados a su suerte con las consecuencias que ello implica en la organización de la estructura urbana.

6La causa de este fenómeno es, por tanto, principalmente económica y se manifiesta no por la existencia de «tesorillos» (que pueden obedecer a muy diversas circunstancias y cuyas cronologías no están siempre bien establecidas), sino por la falta de financiación o inversión generosa o por la ausencia de sentido cívico tratando de evitar la tasas.

7Una constatación o reflejo de ello la tenemos en la propia inscripción de Orcistus y en otra de la localidad de Tymandus de época, esta vez, del emperador Diocleciano. En efecto, los habitantes de Orcistus habían fundamentado su solicitud ante el emperador para obtener el estatus de civitas, en una serie de razones que merece la pena subrayar aquí: sus argumentos expresan de forma clara lo que los antiguos consideraban que eran los componentes de una ciudad para que mereciese tal título: antigüedad (vetustissimum oppidum), situación privilegiada en el ámbito geográfico circundante (situ adque ingenio locus opportunus esse), número suficiente y permanente de curiales y población de ciudadanos (annuis magistratuum fasces ornaretur), servicio de abastecimiento de aguas (aquarum ibi abundantem adfluentiam), baños públicos y privados (labacra publica et privata), foro adornado con estatuas de los emperadores anteriores (forum istatuis veterum principum ornatuum), y, en el caso específico de Orcistus, sus numerosos molinos de agua (ex decursibus praeterfluentium aquarum aquimolinarum numerum copiosum). Todos estos son elementos suficientes y esenciales para merecer el título de civitas. Se requiere un mínimo de urbanismo, de utilidad estratégica y de curiales que, en número suficiente, puedan soportar las cargas económicas que implica la administración de la ciudad.

  • 4 ILS, 6090. Tymandus corresponde a Veran, in Pisidia, ubi fuit Tymandus. La localidad de Tymandus c (...)
  • 5 Sobre la importancia esencial de los curiales para el mantenimiento de las finanzas de las ciudade (...)

8Pocos años antes, una inscripción de Tymandus4, localidad de Pisidia, de época de Diocleciano, expresa preocupaciones semejantes a la de Orcistus. Los notables locales de Tymandus solicitan igualmente al emperador la promoción de su comunidad al rango de civitas. Los emperadores Diocleciano y Maximiano contestan al gobernador local, Lepidus, que reúna los ciudadanos requeridos para convertirla en polis, con 50 bouleutai y plena capacidad para votar decretos y elegir a los magistrados. Los emperadores expresan, además, su deseo de que «a lo largo y ancho de nuestros dominios se aumente el rango y el número de ciudades» (civitatum honor ac numerus augeantur). Retórica, sí, pero una consciencia de la necesidad de la existencia y aumento de las ciudades. El aspecto más significativo que quisiera destacar aquí es el hecho de que lo esencial y decisivo en la consideración imperial de una civitas son los bouleutai, los decuriones, sus órganos administrativos, que están llamados a sostener los gastos que implica la vida ciudadana. Lo importante son los bouleutai, no los edificios o el urbanismo. No pueden existir los segundos sin la presencia de los primeros5.

9Esta preocupación por el mantenimiento de las curias como componentes esenciales para el mantenimiento y renacimiento de las ciudades es recurrente en la legislación y en la documentación del siglo IV.

10Estos dos textos muestran de forma clara, por un lado, las aspiraciones de los habitantes de las ciudades en el siglo IV y, por otro, son expresión de las preocupaciones de los emperadores gobernantes (aunque en ellas subyace siempre el aspecto retórico). Las aspiraciones de los habitantes son ser ciudadanos de la ciudad, pertenecer a esta entidad y categoría jurídica, que era la esencia misma del Imperio romano. Para que la ciudad sea considerada como tal tiene que tener un estatuto jurídico, unos gestores (curiales/bouleutai) capaces de mantenerla y atender a sus necesidades, estar rodeada por un marco urbano arquitectónico adecuado, apropiado y tradicional: termas, foros, teatros, estatuas honoríficas, basílicas, pórticos y templos. La situación, sin embargo, no es alentadora porque muchas ciudades están semidestruidas, abandonadas a su suerte, y no se pueden ya identificar con lo que fueron en épocas anteriores, en los siglos I y II. Esta situación es recurrente en diversas partes del Imperio —tanto en Oriente como en Occidente— y existen signos aquí y allá que lo denuncian y lo demuestran.

  • 6 Ambr. Epist. 39.3 y Hier. Epist. I, 3.
  • 7 Brogiolo, 2011.

11Ambrosio, el obispo de Milán, denomina a las ciudades del arco apenino emiliano cadavera urbium, en una carta a su amigo Faustino fechada entre el 373-397, y Jerónimo (370-375) califica a Vercelli como una ciudad semidiruta con escasa población6. Y es bien conocido el paisaje desolador descrito por Rutilio Namaziano en el de reditu suo. Los ejemplos se podrían multiplicar. Este panorama de las ciudades tardías está bien expuesto en la obra de G. P. Brogiolo7. Las fuentes literarias —cartas, textos de historiadores, poemas— pueden ser calificadas de retóricas, exageradas, determinadas por la ideología del autor, y efectivamente deben ser analizadas y contextualizadas adecuadamente. Pero queda el testimonio de la arqueología, de las excavaciones, del análisis de los restos materiales estudiados —cerámicas, huellas de abandono y/o destrucción, uso de spolia etc.— que, a pesar de la eventual subjetividad de las interpretaciones de los arqueólogos, confirman, en general, este panorama de las ciudades en la segunda mitad del siglo III d. C.

12De acuerdo con ello, muchos espacios cívicos aparecen abandonados, destinados a otras funciones que las suyas originarias o, por decirlo de acuerdo con el esquema propuesto por G. P. Brogiolo, se constata en muchos casos el proceso de destrucción, desestructuración, refuncionalización.

13El cuadro ofrecido por los estudios reunidos en este volumen muestra, en su mayoría, este mismo proceso aplicado a muchas o a significativas ciudades de Hispania, del norte de Italia y de las Galias. En estos trabajos constatamos, entre otros, los siguientes hechos:

  1. que el fenómeno de destrucción de las ciudades comienza ya en el siglo II en algunos casos;
  2. que en la segunda mitad del siglo III (250-290) muchos espacios cívicos se abandonan, se transforman en basureros (zonas de desecho de materiales diversos), se derrumban y sus materiales son reutilizados después (ya en el siglo IV) para la reparación o reconstrucción de otros monumentos;
  3. que no se conocen —salvo en varias excepciones— las construcciones de edificios «nuevos», de nueva planta;
  4. que muchos de los espacios abandonados son reocupados posteriormente (en fechas no siempre precisas) por espacios destinados a la producción (vidrio, cerámica, metales) o almacenamiento;
  5. que generalmente el siglo IV conoce algunos casos de recuperación —especialmente en las ciudades capitales o centros administrativos de larga tradición (Emerita, Tarraco)—;
  6. que muchas ciudades —que nunca fueron grandes centros urbanos— no se recuperaron ya nunca más.

14Estos fenómenos son constatables de manera general en las ciudades de Occidente, aunque en Oriente y en África del Norte la continuidad y vitalidad de los centros urbanos es patente y su declive se produce más tardíamente (en general a partir del siglo VI), aunque siguiendo un proceso casi idéntico.

15Ahora bien, es obligado preguntarse llegados a este punto cuál fue la causa, o cuáles fueron las causas, de este proceso.

16Parece obvio responder que no hubo una sola causa. No se puede atribuir —como se ha hecho en el pasado— a las «invasiones»; no se puede atribuir a terremotos o catástrofes naturales —aunque existen algunos casos—; no se puede atribuir a causas económicas exclusivamente (inflación, empobrecimiento), ni a causas exclusivamente políticas (cambios rápidos en la cúpula del poder (los emperadores), usurpaciones, alejamiento del poder central o desinterés de este por las provincias, ni exclusivamente a la desaparición del evergetismo que había estado en el origen del desarrollo urbano en el siglo I d. C. Todas ellas han podido ser causas puntuales en distintos lugares y en distintos tiempos.

  • 8 Dig. 50.1.27.1.

17Parece igualmente obvio que las causas de un fenómeno como el abandono de las ciudades sean de orden social y económico. Uno de los factores que han podido influir, entre otros, además de la desafección por la liberalitas, son las acciones de los emperadores encaminadas a conceder exacciones, inmunidades y privilegios dados a multitud de individuos en razón de su profesión o estatus, exacciones entre las que se incluían el estar exentos de munera en relación con la ciudad. Una referencia de Ulpiano8 dice que los habitantes del campo estaban exentos de munera ya que estas «cargas» corresponden a quienes disfrutan de la ciudad y sus ventajas —espectáculos, vida en el foro, etc.— Esta norma puede haber sido la causa del desarrollo creciente de explotaciones agrícolas en Hispania y la proliferación de villae que caracteriza el siglo IV, con el consiguiente abandono de los cargos municipales. Es necesario subrayar que esto se refiere a un cambio de domicilio y no a un abandono completo y masivo retiro al campo, porque se puede seguir acudiendo a la ciudad y disfrutar de la villa al mismo tiempo (Ausonio).

18Dentro de este marco general pasaré ahora a hacer una serie de consideraciones sobre la situación de las ciudades en Hispania en este período, sin entrar en casos puntuales o particulares que han sido tratados anteriormente en este mismo volumen.

EL CASO DE HISPANIA

  • 9 Sobre las inscripciones del circo y del teatro de Augusta Emerita en el siglo IV, véase Chastagnol(...)

19El caso de las ciudades de la península ibérica a principios del siglo no debió de ser muy diferente. Había ciudades intermortuas, había ciudades que necesitaban reavivación, atención y renovación, porque mantenerlas era la esencia misma del Imperio y de su economía y su desarrollo. Un ejemplo bien conocido puede servir de muestra porque, afortunadamente, disponemos de documentación clara sobre ello. Augusta Emerita necesitaba en los primeros años del siglo IV la urgente reparación del circo y del teatro, y son bien conocidas las inscripciones que lo recuerdan hacia mediados del siglo9. Pero no porque hubiera habido una invasión de bárbaros, sino porque estaban vetustate conlapsas, porque no se habían invertido los fondos necesarios ni nadie se había ocupado de estos edificios. Reparar estos edificios significa un interés por la recuperación de las ciudades, más urgente si cabe si se trataba de la capital de la diócesis. Pero en el caso de Emerita no son las curiae, o sus miembros, los que están mencionados en las inscripciones, sino el gobernador y el comes hispaniarum, es decir las altas jerarquías representantes del emperador (el vicarius o el praeses).

  • 10 RIT, 91; Arce, 2009, pp. 120-121.
  • 11 RIT, 98-99.
  • 12 RIT, 155; Arce, 2009, p. 121.

20Para el caso de Tarraco tenemos ejemplos semejantes: Iulius Valens, praeses de la provincia de Hispania Citerior, dedica a los augustos Diocleciano y Maximiano una inscripción porque mandaron hacer (fieri iusserunt) el pórtico de lo que se ha pensado razonablemente era la basílica Iovia: porticum Ioviae (basilicae?)10. La inscripción se fecha entre el 286 y el 293. Dos fragmentos de inscripciones hallados o provenientes del anfiteatro de Tarraco, que su editor (G. Alföldy) considera por su formulario características de época de Constantino, mencionan a los dedicantes, que son los notables de Tarraco (ordo tarraconensium)11. Aquí, al menos, tenemos la mención de la curia ocupándose de un edificio de espectáculos. Y otra inscripción, de fecha discutible, pero con seguridad del siglo IV, recuerda la restauración de las thermae Montanae en Tarraco también, que corrió a cargo de Marcus Aurelius Vicentius, gobernador de la provincia. El dedicante, Messius Marianus, era el curator reipublicae tarraconensis y agradece al gobernador su ayuda en la reconstrucción del edificio12.

  • 13 Kulikowski, 2004, pp. 43 y ss, pone bien de relieve este hecho. Véase igualmente Brassous, 2010.

21Todos estos ejemplos, y otros que se podrían mencionar, parecen demostrar la preeminencia de los gobernadores o curatores civitates sobre las curiae a la hora de preocuparse del urbanismo de las ciudades. Y en todo caso parecen confirmar la propuesta de que los miembros de las curiae se ocupan, principalmente, en este período, de ofrecer juegos y espectáculos como objeto principal de su interés por la ciudad, como por otro lado atestiguan repetidamente los cánones del concilio de Elvira (ca 311?)13.

  • 14 Arce, 2009, p. 263 con la bibliografía correspondiente.
  • 15 CTh. 12. 1. 151.
  • 16 Conc. Illiber. 55, ed. Vives, Concilios visigoticos.
  • 17 Kulikowski, 2004, pp. 43-49

22Aun así, en la documentación que se refiere al siglo IV —tan escasa y fragmentaria y dispersa— tenemos constatación, directa o indirecta, de la presencia de curiales en diversos lugares y en distintas cronologías. Los tenemos atestiguados en la inscripción de Oretum, de época de Valentiniano II, en el modius de Ponte Puñide, en el que Potamius y Quentianus aparecen como principales curiae y se ocupan del control de las medidas para las contribuciones de grano, y en algunas leyes del Codex Theodosianus dirigidas a diferentes vicarii que, de forma indirecta, reflejan las actividades de las curias de las ciudades de Hispania14. Por ejemplo, una ley dirigida a Petronius, vicarius de tiempos de Arcadio y Honorio, insta a que se vigile la redacción de los archivos municipales (gesta municipalia) para evitar fraudes y, por ello, exige la presencia de tres decuriones, un magistrado y un exceptor público (secretario)15. Flamines, pontífices y sacerdotes encargados del culto imperial pertenecían, en el siglo IV, a la curia municipal y en los cánones de Elvira aparecen contribuyendo a los bienes de los templos16. Por tanto, no podemos afirmar que las curias municipales habían desaparecido en el siglo IV; curias que eran esenciales para el mantenimiento de las ciudades y la recolección de tasas, pero sí que tenemos evidencia de las dificultades que tenían para cumplir sus esperadas responsabilidades17.

  • 18 CTh. 11.9.1 y 11.9.2.
  • 19 Symm., Orat., VIII: Pro Valerio Fortunato, (éd. Seeck, pp. 338-339). Sobre este episodio véase, Cu (...)

23En época constantiniana dos leyes —recogidas también en el teodosiano18— recuerdan al gobernador de la Bética que los provinciales debían pagar sus impuestos (vestes cannonicae vel equos) como estaba prescrito, pero no lo hacían, y en otra, poco más tarde, se insta al gobernador a que se paguen las tasas exigidas en vestidos, oro y plata que se recolectaban anualmente (quae annua exactione solvuntur). Y como en otros muchos lugares la reticencia a pertenecer a las curias y a los deberes que implicaba está ilustrada en un episodio que transmite Q. A. Simmaco en su Oratio VIII. Un individuo emeritense, Valerius Fortunatus, que residía en la ciudad, recuperó su estatus de senador en Roma, con la ayuda preciosa del todopoderoso Simmaco, después de que su ciudad hubiera tratado por todos los medios de nombrarlo miembro de la curia de la capital de Lusitania (año 376)19. El hecho demuestra, por un lado, la existencia de un cuerpo municipal todavía activo, pero quizás insuficiente, y, por otro, la resistencia y el rechazo frecuente a no ser nombrado miembro del cuerpo de los decuriones.

  • 20 Kulikowski, 2004, pp. 91 y ss.
  • 21 Kulikowski, 2004, pp. 94-95.
  • 22 Conc. Illiber. 3, ed. J. Vives, Concilios visigóticos, donde se hace referencia a los munera que o (...)

24Sin embargo, algunos autores consideran que la ausencia de curiales en las ciudades no es decisiva para su mantenimiento, al menos en el caso de Hispania20. Aducen que el patronazgo privado va desapareciendo gradualmente a partir del siglo II, y, de hecho, señalan que este no fue nunca muy importante en Hispania y, desde luego, no parangonable con el que está atestiguado en las ciudades de Asia Menor. Consideran que el patronazgo en Hispania fue siempre y fundamentalmente imperial, al menos en las grandes ciudades, y se atestigua más la participación privada en los núcleos urbanos pequeños. En el siglo IV, concluyen, no hay que esperar otra cosa, al menos en las grandes capitales. La falta de documentación y la disminución drástica de la «costumbre epigráfica» impiden confirmar estas afirmaciones y hemos señalado antes que hay indicios en ambos sentidos. Más problemática es la opinión de quienes afirman que no se reparan los teatros en el siglo IV porque nunca fueron muy populares en las provincias hispánicas21. No es el caso de Emerita, por ejemplo, y hay que recordar que los edificios teatrales, como edificios imprescindibles en el urbanismo desde época de Augusto, no eran solo un espacio para espectáculos teatrales —que efectivamente parece que no gozaron de gran predicamento en Hispania—, sino un lugar de asamblea, de manifestaciones públicas a favor del emperador y/o el gobernador y para su utilización como lugares de mimos y pantomimas, tal y como se hacen eco algunos cánones del concilio de Elvira22. Pero en cualquier caso, los espectáculos de venationes y de circo fueron mucho más populares y a ello obedecerían, entre otras, la restauración del circo de Emerita, la restauración del anfiteatro de Tarraco, en época constantiniana —como atestigua una inscripción—, o la readaptación del teatro de Caesaraugusta para venationes o juegos gladiatorios, o la reforma del circo de Valentia, también en el siglo IV.

25Todos estos datos constatan una cierta recuperación de las ciudades en el siglo IV en la diócesis hispaniarum, no todas y en diferentes escalas. Pero esta misma recuperación relativa —termas de Gijón, obras en Emerita (Morerías, santuario taurobólico, acueductos, domus), en Ampurias, Valentia, Caesaraugusta— confirma su situación lamentable en el siglo anterior.

CIUDADES FORTIFICADAS

  • 23 La bibliografía sobre este tema ha proliferado considerablemente de forma insistente y repetitiva (...)
  • 24 Brassous, 2011, pp. 275-299. Y véase también, Arce, 2011.
  • 25 CTh. XV, 1, 32 y 33.

26Un caso singular y notable lo constituyen las fortificaciones de algunas ciudades. En los últimos años se ha escrito mucho sobre ellas y se ha intentado dar una explicación o justificación a su construcción23. Recientemente L. Brassous ha escrito un excelente estado de la cuestión y ha hecho una revisión completa de toda la problemática, tanto arqueológica como histórica24. Sus conclusiones se pueden resumir así: no tenemos ninguna seguridad de la cronología atribuida a su construcción, que se puede situar en el siglo IV para algunas, otras son más tardías e incluso con tramos medievales. Asimismo, no hay ninguna razón para pensar que las murallas están hechas por razones defensivas ni en relación con los circuitos del transporte annonario; lo único que demuestran es que, por el gasto que ello supuso, para sus constructores «son una empresa ciudadana y son un signo de vitalidad ciudadana frente a sus vecinas que demuestra así su vitalidad beneficiándose de la voluntad imperial». Ellas son la expresión del valor simbólico de la ciudad que se identifica con sus recintos amurallados. Por eso su construcción responde perfectamente al espíritu presente en las leyes de la época, que instan reiteradamente a la necesidad de reparar y adornar las murallas porque son el decoro y la dignitas de las ciudades para que recobren su antiguo esplendor (splendor civitatis) o, como expresamente lo indica una ley del teodosiano, ne splendidissimae urbes vel oppida vetuste labantur, que las ciudades recobren su antiguo esplendor si es que lo necesitan25. Estamos muy cerca del espíritu que anima el texto de la carta de Constantino a los habitantes de Orcistus o de la carta a los habitantes de Tymandus de Diocleciano.

  • 26 Burgess (ed.), 1993.

27Pero también L. Brassous observa al final de su artículo un hecho muy significativo: «Las construcciones de murallas se concentran en el siglo IV en el norte y en el oeste de la península ibérica (León, Astorga, Gijón, Lucus) y ello demostraría la vitalidad de estas regiones de Hispania en la Antigüedad tardía, mientras que las antiguas zonas, del levante y el sur, no presentan, salvo excepciones, la misma dinámica de desarrollo urbano que habían conocido durante los primeros siglos del Imperio». Este es un fenómeno que se constata y se confirma en el siglo siguiente plenamente. De la lectura de Hydacio26 se deduce claramente la importancia que adquiere en este momento el eje Emerita-Asturica y, consecuentemente, las ciudades o los centros urbanos del noroeste y de la fachada atlántica: una impresión que no solo es debida a que Hydacio, el obispo de Chaves (en la Gallaecia), conoce mejor y está atento a los acontecimientos de esa región, sino que se comprueba también en la documentación de época visigoda. En el escueto y corto texto que constituye la Chronica de Hydacio (apenas 23 páginas en la edición de Mommsen de las MGH), se menciona siete veces a Emerita, mientras que Bracara, Ulixippo, Portu Cale, Asturica, Legio y Lucus aparecen dos veces y Conimbriga, una. Sin duda, ello se debe al creciente papel económico y religioso de la capital Emerita que, como es sabido, acaba siendo rival de Toledo (mencionada una sola vez en Hydacio), la ciudad elegida como capital del reino visigodo a partir de Leovigildo. Tarraco y Barcino seguirán siendo capitales foco de atracción en los primeros años del siglo VI, como resultado de la proximidad del regnum visigodo de Toulouse, y Cartagena, como puerto fundamental para las comunicaciones con el África vándala (episodio de Majoriano). Esta última recobrará más tarde una cierta importancia estratégica, a raíz de la ocupación de los ejércitos imperiales enviados por Justiniano, aunque con un urbanismo completamente transformado.

28Aparentemente, por tanto, las ciudades de Hispania en el siglo IV recobran un cierto esplendor, una cierta recuperación manifestada en restauraciones o construcciones nuevas, aunque, en mi opinión, hay que relativizar y matizar esta recuperación, porque se trata casi exclusivamente de las ciudades «capitales». Al menos es esto lo que se deduce de nuestra documentación. Incluso en algunos casos no hay ni siquiera mención de ellas.

29Un texto de mediados del siglo IV, escrito por un viajero que se dedicaba al comercio, pero que no conocía personalmente la península ibérica, la Expositio Totius Mundi et Gentium, no menciona ni una sola ciudad de Hispania, aunque no olvida citar, y a veces describir, las principales ciudades portuarias del Mediterráneo, las que cuentan para los comerciantes. Obviamente en el texto están mencionadas Alejandría, Antioquía, Aquileia, Ascalón, Arlés (en Galia), Cartago en África. ¿Quiere decir ello que las ciudades de la costa mediterránea de Hispania son en este momento insignificantes en el contexto del tráfico comercial o del transporte de bienes, o ello se debe, simplemente, a la ignorancia o desinterés del autor? Al menos la Expositio no olvida, no obstante, mencionar y alabar la importancia del esparto de Hispania «que se exporta a todo el mundo» —dice—, aunque no menciona expresamente la Carthago Spartaria como un producto esencial para la marina porque con él se hacían los cordajes de los barcos. ¿Esta omisión quiere decir que estamos en presencia de una degradación o inactividad de las grandes ciudades mediterráneas (Barcino, Tarraco, Carthago Nova, Dertosa, Malaca)? Es bien posible.

  • 27 Étienne, 1966, p. 319 y ss.
  • 28 Véase Hidalgo, Méndez Grande, 2005, pp. 547-564, y los comentarios de Arce, 2006b, pp. 259-265.

30Otro texto, esta vez de finales del siglo, tantas veces citado, el del Ordo urbium nobilium de Ausonio, resulta precioso porque en él el poeta menciona cuatro ciudades de la península dignas de figurar en la lista de «ciudades ilustres», famosas. El ordo urbium nobilium de Ausonio es un juego poético muy del gusto del poeta a quien encantaba hacer listas y resúmenes para, entre otras cosas, exhibir su cultura y erudición. Sabemos que es una obra de laboratorio, de despacho, en la que es más importante la retórica, la pericia en combinar los versos y encontrar las palabras adecuadas, que el contenido real mismo. Ausonio no había estado en Hispania, pero por cultura, por proximidad y porque tenía y tuvo amigos en la península, la conocía, al menos, en algunos de sus aspectos administrativos y, especialmente, por referencias anticuarias y tópicas27. Las ciudades que menciona son Emerita (dejo de lado la discusión sobre la lectura Hispalis resuelta definitivamente por R. Étienne), Bracara, Tarraco y Corduba, es decir cuatro capitales provinciales. Son ellas las que han sobrevivido especialmente, son ellas las que, por el hecho de ser residencias de gobernadores y funcionarios, tienen que conservar forzosamente un cierta imagen de civitates equiparables a Arlés, Narbona, Tolosa y Burdigalia en la vecina Galia. Es coincidentemente en ellas dónde han aparecido o dónde encontramos las pocas inscripciones o, mejor, pedestales, de estatuas honorificas a diversos emperadores del siglo IV. En Corduba, en Tarraco, en Emerita, siendo la última aparecida en esta ciudad la del vicarius Octavius Clarus, que dedica una estatua al emperador Graciano utilizando una formula anómala y exagerada, ya que se declara famulus eius28. La presencia de estatuas imperiales en el foro forma parte del prestigio necesario de las ciudades, como hemos visto, que recuerda la inscripción de Orcistus.

  • 29 Sobre todo este proceso, véase ahora el extenso libro de Brown, 2012.

31Estas ciudades de Hispania que se mantienen en el siglo IV con un cierto prestigio y que procuran conservar una continuidad de su pasado esplendor (splendidisssima civitas dice el texto de la inscripción del circo de Emerita) comienzan a dar signos de decadencia otra vez a finales del siglo. El urbanismo clásico, sus monumentos y edificios, sus obras públicas, su adornos con estatuas, templos y santuarios, encontrarán un «enemigo» definitivo, no en la falta de recursos o en las finanzas, sino en una nueva religión, un nuevo movimiento religioso excluyente y creador, a su vez, de un nuevo modelo de ciudad y de organización social: el cristianismo, que será, a partir del siglo V, el factor determinante de un nuevo urbanismo y de una nueva concepción de la ciudad en su aspecto físico y en sus ritmos ciudadanos. Los obispos sustituirán a los rectores civitatis, y el clero será el agente de la transformación. A partir de ese momento, la inversión se destinará a la construcción de iglesias, basílicas, hospitales y centros de culto a los mártires, y estos sustituirán a los dioses protectores de las ciudades. Las iglesias tienen recursos derivados de las contribuciones de los fieles y de las donaciones recibidas de senadores, potentes, posessores y ricas viudas. Una vez más no serán los «bárbaros» los agentes del cambio o lo serán cuando estén cristianizados y al servicio de su nueva religión29.

  • 30 CTh., XVI, 10, 15.

32Un síntoma de este cambio lo tenemos en una norma enviada al vicarius Hispaniarum, Macrobio, recogida en el Codex Theodosianus, fechada en el 399-40030. En ella se dice que se prohíben los sacrificios a los dioses paganos, pero al mismo tiempo se expresa el deseo de los gobernantes (Arcadio y Honorio) de que los ornamentos de los edificios paganos (publicorum operum ornamenta) sean conservados. Probablemente, y como han demostrado los trabajos de F. Millar, esta norma es la respuesta de los gobernantes a una solicitud o petición del vicarius a propósito de un problema que se estaba constatando, es decir, el desmantelamiento de los ornamenta de los templos (las estatuas, los altares), hecho que comenzaba a ser frecuente en Hispania a finales del siglo IV. Pero como demuestra la respuesta de los emperadores, los gobernantes no están interesados en la demolición o destrucción de los templos, sino en su preservación en tanto que decoro y parte de la dignitas de la ciudad. Lo que se prohíbe de manera reiterada es la celebración de los sacrificios. Consiguientemente, los templos estarán abandonados, vacíos, desprovistos de sus recursos y riquezas y posesiones, pero formando parte aún del paisaje urbano.

CIUDADES Y TERRITORIUM

33No podemos terminar este breve resumen sobre las ciudades sin hacer referencia al territorio que en muchos casos está imbricado y forma parte de la civitas.

  • 31 Sobre las villae en Hispania en época tardía, véase Chavarría, 2007; Chavarría, Arce, Brogiolo (ed (...)

34Es un hecho bien atestiguado por la arqueología que en el siglo IV hay, en la península ibérica, un florecimiento de los establecimientos rurales, las villae. Se trata de residencias, en muchos de los casos, lujosas, con grandes extensiones de mosaicos, balnea, salas de recepción absidadas, plantas originales, decoradas con mármoles y estatuas31. A veces se trata de construcciones ex novo (Cercadilla, por ejemplo), otras de ampliaciones y renovaciones sustanciales de antiguos establecimientos de los siglos II y III.

35La presencia de estas villae ha dado lugar a diversas teorías, elaboradas por historiadores y arqueólogos, que han servido para interpretar una parte de la historia del período. Unos han pensado que la existencia de estas lujosas residencias significa y demuestra que los propietarios y «aristócratas» ricos deciden abandonar las ciudades y desinteresarse por ellas para concentrase en sus residencias rurales, donde hacen su vida y exhiben todo su poder, influencia y prestigio y siguen viviendo de acuerdo con los modos y cánones clásicos. Otros piensan que esta riqueza fundiaria se concentra en las tierras de la meseta norte, rica en campos y cereales, caza y ganado. Otros, en fin, creen ver en cada una de estas villae, o en muchas de ellas, un palacio o residencia imperial o de algún altísimo funcionario del entorno del emperador. Ninguna de estas interpretaciones es ni suficiente ni satisfactoria.

  • 32 Balmelle, 2001.
  • 33 Sfameni, 2006.
  • 34 Fleming, 2011, pp. 9-38 y ss.

36Muchos investigadores españoles se han sentido impresionados por la abundancia y riqueza de las villae de la península, pero este no es un fenómeno exclusivo de la diócesis hispaniarum. Basta con leer el libro de C. Balmelle sobre las residencias tardías de la Aquitania para darse cuenta de ello32, o el libro de C. Sfameni sobre las de Italia33 o, incluso, el reciente de R. Fleming, Britain after Rome34, para constatar que la península ibérica no es una excepción y que la proliferación de residencias lujosas, provistas de toda clase de servicios y decoración, es un fenómeno propio de la Antigüedad tardía en general. Fenómeno que no implica el abandono de las ciudades, que continúan siendo el centro de la actividad comercial, de representación, de la administración y jurisdicción. Se vive alternativamente en unas o en otras, incluso se está ausente de la villa la mayor parte del tiempo para disfrutarla solo en casos esporádicos. Pero ni siquiera este hecho es nuevo, y basta leer a Plinio para confirmarlo. Incluso, al contrario, no se puede imaginar un desarrollo de las villae sin pensar que paralelamente existía un desarrollo de las ciudades.

  • 35 VPE, IV, 2, 14.

37Que debemos pensar que el eje de establecimiento de estos grandes propietarios se desplaza a la meseta norte, se desmiente por el hecho de que descubrimientos recientes nos muestran la existencia de grandes dominios más al sur, y pienso en Carranque o en la recientemente descubierta (pero no publicada aún, que yo sepa) villa de Noheda en Ciudad Real, de una extensión y unos pavimentos de mosaico verdaderamente únicos. Noheda misma da al traste con las propuestas de palacios imperiales que se han hecho para algunas de ellas. La riqueza, la monumentalidad y el lujo no implican una propiedad imperial necesariamente. Los grandes propietarios del período constantiniano, o posconstantiniano o teodosiano, eran, en muchos casos, inmensamente ricos, como atestiguan numerosas fuentes literarias o arqueológicas. No podemos identificar a los propietarios de estas villae, no sabemos sus nombres asociados a alguna de ellas, aunque genéricamente conocemos que eran grandes posessores a finales del siglo IV, como los cuatro personajes relacionados con la familia de Teodosio, Didimo, Veriniano, Lagodio y Theodosiolo, que poseían, los dos primeros, terrenos de cultivo en los que empleaban grandes cantidades de agricultores y colonos suficientes en número y recursos como para formar un ejército que hizo frente a las tropas imperiales de Constantino III mandadas por su magister Gerontius. Todavía en el siglo VI, si hemos de creer a la Vitas Patrum Emeritensium, un solo «senador» de Emerita era el más rico de la provincia de Lusitania (ex genere senatorum… tanta illis inerat copia rerum, ut nullus senatorum in provincia Lusitania illis reperiretur locupletior)35. La sola construcción de estas villae implica una inversión de fondos y mano de obra considerable. El caso de Cercadilla, construida a unos 600 m de la muralla de Corduba, probablemente como residencia del gobernador y destinada a sus actividades judiciarias y administrativas como punto alternativo a la ciudad, sugiere que la ciudad vecina no es ni una ciudad abandonada ni arruinada. Lo mismo se puede decir de Centcelles (a escasos kilómetros de Tarraco) o de Carranque o de la Olmeda, ya que sus proporciones y servicios las convierten en lugares de consumo de todo tipo de productos de lujo que pasarían forzosamente por el núcleo habitado principal cercano. La existencia de estas residencias, por tanto, creo, no indica el abandono de la ciudad, sino, al contrario, su dinamización en los aspectos económicos de producción y distribución.

  • 36 Un reciente estudio insiste en la continuidad de las ciudades desde el punto de vista arqueológico (...)

38Las ciudades de Hispania en el siglo IV son diferentes a las del siglo II, pero no por ello completamente arruinadas e inoperantes36. La actividad de reparación y mantenimiento del antiguo urbanismo se constata reducido principalmente a los centros administrativos importantes, y muchas ciudades pequeñas o municipios nunca fueron otra cosa en períodos anteriores. Las ciudades siguen siendo, en el siglo IV, el epicentro de la actividad comercial, administrativa y religiosa, el lugar de la memoria del pasado clásico. Solo el cristianismo pondrá fin a este modelo a partir de finales del siglo V.

Notes

1 La inscripción de Orcistus: ILS, 6091; edición y comentarios, véase Chastagnol, 1981; véanse también las observaciones de Jacques, 1992, pp. 431-436; Arce, 2000, pp. 35-39.

2 Arce, 1978.

3 Garnsey, 1974.

4 ILS, 6090. Tymandus corresponde a Veran, in Pisidia, ubi fuit Tymandus. La localidad de Tymandus conserva en sus cercanías un templo de Apolo: véase Mitchell, 1993, p. 11, n° 6. Se ha dudado de su fecha dioclecianea (Sartre, 1995, p. 213, n° 45, se muestra partidario de que el autor de la epístola es el emperador Antonino Pio, ya que en el 140 la comunidad de Tymandus le dedicó una estatua; véanse también: Magie, 1950, p. 1502; Millar, 1993, p. 240). La considera de época de Diocleciano, véase en Jones, 1964, p. 719. El argumento de la estatua no es ni convincente ni concluyente y resulta más sólido el argumento de Jones, 1971, p. 504 que ve la fórmula del texto propia de una fecha tardía para la inscripción (e.g. Lepide carissime etc). La inscripción —o el rescripto que recoge la inscripción— está dictado en nombre de dos emperadores: sumus (l. 4), videamus etc., que son, además, emperadores paganos: deorum autem inmortalium favor tribuet, es la fórmula final, con lo que queda excluido Antonino Pio (porque no tiene colega en el imperio) y Constantino (por la misma razón) o Juliano que, aunque es pagano, tampoco tiene colega a partir del 361. Por tanto, el texto no puede ser sino tetrárquico. Sobre el afán de construir de Diocleciano, véase Lact. De mortibus, 7.8.

5 Sobre la importancia esencial de los curiales para el mantenimiento de las finanzas de las ciudades tardías véase, por ejemplo, Liebeschuetz, 2001, pp. 124 y ss. y p. 104 y ss.

6 Ambr. Epist. 39.3 y Hier. Epist. I, 3.

7 Brogiolo, 2011.

8 Dig. 50.1.27.1.

9 Sobre las inscripciones del circo y del teatro de Augusta Emerita en el siglo IV, véase Chastagnol, 1976, pp. 259 y ss.

10 RIT, 91; Arce, 2009, pp. 120-121.

11 RIT, 98-99.

12 RIT, 155; Arce, 2009, p. 121.

13 Kulikowski, 2004, pp. 43 y ss, pone bien de relieve este hecho. Véase igualmente Brassous, 2010.

14 Arce, 2009, p. 263 con la bibliografía correspondiente.

15 CTh. 12. 1. 151.

16 Conc. Illiber. 55, ed. Vives, Concilios visigoticos.

17 Kulikowski, 2004, pp. 43-49

18 CTh. 11.9.1 y 11.9.2.

19 Symm., Orat., VIII: Pro Valerio Fortunato, (éd. Seeck, pp. 338-339). Sobre este episodio véase, Curchin, 2010. Agradezco al autor el haberme proporcionado la separata de su trabajo.

20 Kulikowski, 2004, pp. 91 y ss.

21 Kulikowski, 2004, pp. 94-95.

22 Conc. Illiber. 3, ed. J. Vives, Concilios visigóticos, donde se hace referencia a los munera que ofrecen los flamines. Referencia a los pantomimos en Conc. Illiber. 62, ed. J. Vives, Concilios visigóticos.

23 La bibliografía sobre este tema ha proliferado considerablemente de forma insistente y repetitiva por los mismos autores. Citaré solo el último trabajo que resume la opinión central: Fernández Ochoa, Morillo, Salido Domínguez, 2011, «Ciudades amuralladas y annona militaris durante el bajo imperio en Hispania: una cuestión a debate».

24 Brassous, 2011, pp. 275-299. Y véase también, Arce, 2011.

25 CTh. XV, 1, 32 y 33.

26 Burgess (ed.), 1993.

27 Étienne, 1966, p. 319 y ss.

28 Véase Hidalgo, Méndez Grande, 2005, pp. 547-564, y los comentarios de Arce, 2006b, pp. 259-265.

29 Sobre todo este proceso, véase ahora el extenso libro de Brown, 2012.

30 CTh., XVI, 10, 15.

31 Sobre las villae en Hispania en época tardía, véase Chavarría, 2007; Chavarría, Arce, Brogiolo (eds.), 2006.

32 Balmelle, 2001.

33 Sfameni, 2006.

34 Fleming, 2011, pp. 9-38 y ss.

35 VPE, IV, 2, 14.

36 Un reciente estudio insiste en la continuidad de las ciudades desde el punto de vista arqueológico, véase Diarte Blasco, 2012.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search