Version classiqueVersion mobile

Urbanisme civique en temps de crise

 | 
Laurent Brassous
, 
Alejandro Quevedo

II. — Trajectoires singulières

Lucentum (Tossal de Manises, Alicante)

Estudio de caso de un municipium de la Tarraconense sur

Antonio Guilabert Mas, Manuel Olcina Doménech et Eva Tendero Porras

Texte intégral

  • 1 Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Roma, las capitales provinciales y las ca (...)
  • 2 Plinio, Nat. Hist. III, 3 19-20; Pomponius Mela, Chor. II, 93; Ptolomeo, II, 6, 14; CIL, II, 5958;(...)
  • 3 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998; Olcina Doménech (ed.), 2009.
  • 4 Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2000, p. 422; Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998, p. 45; García (...)
  • 5 Olcina Doménech, Tendero Porras, Guilabert Mas, 2007, pp. 93-94.

1El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum1 (figs. 1 y 2). Durante el Principado de Augusto adquirió el rango de municipium, lo que se reflejó histórica y epigráficamente en su nombre2. El enclave presentará durante finales del siglo I a. C. y todo el siglo I d. C. un período de cierto esplendor3 y ya rebasó sus murallas a finales del gobierno de Augusto. En las postrimerías del siglo I d. C. comienzan a evidenciarse signos de decadencia y se inicia un período que culminará con el abandono definitivo y la desaparición de la ciudad a principios del siglo III. Los primeros síntomas se detectan ya en época flavia, con la colmatación de la parte final de la cloaca que drenaba el foro4. Este abandono, lejos de subsanarse, irá haciéndose más acuciante a lo largo del siglo II y el proceso se ve acompañado de la aparición de vertederos intramuros y del paulatino desmantelamiento del foro5.

  • 6 Por ejemplo: Cepas Palanca, 1997; Pérez Centeno, 1999.
  • 7 Abad Casal, 1990, p. 147; Olcina Doménech, 1990, p. 183; Abad Casal, 1993, p. 154; Olcina Doménech(...)
  • 8 Bravo Castañeda, 1998, p. 496.

2La decadencia y desaparición de Lucentum ha sido señalada en múltiples trabajos en las últimas décadas y aparece recurrentemente en obras de síntesis sobre la situación de Hispania en el siglo III6, arrastra en numerosas ocasiones una polémica ya zanjada sobre su identificación con el Tossal de Manises7. Lejos de nuestra intención queda la generalización de los datos que presenta el caso particular de Lucentum. Compartimos con G. Bravo8 la opinión de que los estudios de casos particulares relegan a segundo plano cuestiones de capital importancia, inabordables en un trabajo de estas características, y se corre el riesgo de descontextualización del análisis histórico, lance que intentaremos evitar.

FIG. 1. — Localización de Lucentum, en la zona costera septentrional del Conventus Carthaginensis

FIG. 2. — Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Planta del municipio con el pomoerium indicado

LOS DATOS ARQUEOLÓGICOS

  • 9 García Barrachina, Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2010, p. 354.

3Tres son los ámbitos públicos sobre los que la documentación se muestra ilustrativa: el sistema de saneamiento —que drena el foro—, el complejo forense y el viario. Sobre el primero, se ha señalado la colmatación de su tramo último en época flavia, previa al gobierno de Domiciano9. El abandono de las labores de mantenimiento y su paulatino cegamiento derivaron en la desaparición de las termas de Popilio, imposibles de drenar, y en el obligatorio desagüe superficial de este sector hacia la calle de la Chambilla (fig. 3), que motivó un recrecimiento de los niveles de tránsito para suavizar las pendientes, detectado en la calle de la Necrópolis y en el tramo de la calle de Popilio paralelo a la plaza del foro, fechados hacia finales del siglo I d. C.

Fig. 3. — Sector central del yacimiento con indicación de las áreas mencionadas en el texto

  • 10 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 176.
  • 11 Medri, 2005, p. 185.
  • 12 Mattingly, Sydenham, 1926, p. 392.

4Pese a la colmatación del tramo final de la cloaca, siguió en uso, al menos como sistema de drenaje pluvial del foro, y fue parcialmente saneada. En la estratigrafía que rellena la alcantarilla se observa un remonte de los estratos de colmatación. Iniciaría la secuencia el albañal de la Taberna 1, sellado en época domicianea10. Parte de la cloaca de la calle de Popilio, situada en la intersección con la calle del Foro, fue saneada con posterioridad, por la presencia de la forma Drag. 29 en TSTI11 y fragmentos de TS A africana y TS hispánica; en su último estrato de amortización apareció un sestercio trajaneo acuñado en los años 98-99 d. C.12. Remontando hasta una de sus cabeceras, situada dentro del foro, se detecta una última limpieza datada cerca del ecuador de la segunda centuria. La obliteración definitiva de la cloaca a su paso por el complejo forense presenta un contexto de segunda mitad del siglo II, momento a partir del cual el recrecimiento de la calle del Foro impedirá la penetración de más material arqueológico.

  • 13 Olcina Doménech, Tendero Porras, Guilabert Mas, 2007, p. 88; Guilabert Mas et alii, 2010; Olcina D (...)
  • 14 Mattingly, Sydenham, 1926, p. 545.

5El segundo de los ámbitos públicos que hemos de destacar lo constituye el foro altoimperial. Fundado entre el final del gobierno de Augusto e inicios del de Tiberio13, se le añadirán, hasta época de Domiciano, cuatro pequeños edificios. Durante el siglo II d. C. todas las actuaciones realizadas en el complejo forense tuvieron lugar en su interior y se concentraron en los alrededores de la calle del Foro. El hito fundamental en esta fase fue la retirada del enlosado de la plaza y de la calle del Foro que, salvo unas pocas losas, afectó al conjunto completo. Dos remodelaciones tuvieron lugar antes de esta actuación: la colocación de la base de un pedestal en el ángulo N de la plaza —fechado por un dupondio de Trajano acuñado entre el 103 y el 11114, que señala el terminus post quem de la retirada del enlosado— y la remodelación de la puerta noreste del complejo. En ambos casos, el nivel conservado por sus cimentaciones obliga a pensar en la existencia del enlosado, como parece corroborar la cota de las escasas losas aún in situ.

  • 15 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 177.

6Tras la retirada del empedrado, se documentan una serie de unidades estratigráficas datadas por la ausencia total de formas producidas a partir de mediados del siglo II. Estas fueron afectadas, en la primera mitad de la centuria, por la última limpieza de la cloaca a su paso por el foro, la colocación de un vado para facilitar la entrada al complejo y salvar el escalón formado tras la retirada del enlosado, la caída del remate del arco monumental y su desmontaje y la colocación de dos nuevos pedestales. En definitiva, toda una serie de actuaciones centradas en la calle y sus inmediaciones que parecen dar la espalda al área «civil»15 del foro.

  • 16 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, p. 111.
  • 17 Tortorella, 1981, pp. 211 y 215; Bonifay, 2004, pp. 213-214.

7En esta segunda mitad del siglo II, se intensificarán los signos de decadencia. Si ya en la primera mitad de siglo se detectaban fosas de expolio y derrumbes puntuales en el área «civil»16, en el período comprendido entre la segunda mitad del siglo II y el primer cuarto/tercio del III estas se incrementarán, es frecuente su uso como vertederos y se multiplican los derrumbes que, ocasionalmente, comportan la pérdida puntual de contorno del foro. En el area sacra, en fechas ligeramente más avanzadas datadas por la aparición de las cazuelas H. 181, nn. 2, indicadoras de facies severianas17, asistimos al expolio del frontal del edificio más septentrional del area sacra, su lateral meridional y la escalinata de acceso al templo.

8Así pues, a inicios de la tercera centuria, el foro ofrecía un aspecto desolador: carente de enlosado, con abundancia de fosas de expolio y vertederos en el área «civil», con los dos edificios anexos al foro de mayor tamaño expoliados, el perímetro del área pórticada puntualmente perdido, la esquina ENE del area sacra parcialmente desmontada y el apodyterium de primera fase de las termas de Popilio y el paso al edículo de fase domicianea totalmente colapsados.

  • 18 Tarrats Bou, 2000, p. 134.

9Datos similares aporta el viario urbano alrededor de la insula del foro. Habrá que esperar a la primera mitad del siglo II d. C. para documentar expolios en las calles de los Umbrales y del Foro, sincrónicos con los primeros expolios puntuales detectados en el foro, así como en dos construcciones de la ínsula adosada al foro por el SE —con las que se asocia la aparición de los primeros vertederos de «recesión»18 en el yacimiento—. Estos datos apuntan a un momento avanzado de la primera mitad del siglo II, que se prolongará y agudizará en la segunda mitad de la centuria, cuando se produce una proliferación de fosas de expolio en las calles de la Necrópolis, Umbrales y de la Peña. En la calle de Popilio, distintos pavimentos y superficies de tránsito invadirán el espacio ocupado por el edificio anexo al SO del foro en varios puntos, que se datan ya a finales del siglo II o comienzos del siguiente. La mismas fechas ofrece el expolio de la mitad meridional de la fachada de la insula oriental del Sector B-C, desdibujando el recorrido de la calle de la Necrópolis, y la construcción de un lienzo de muro que invade parcialmente la calle de los Umbrales, por lo que en la totalidad del viario documentado se aprecia, en el tránsito del siglo II al III, un acusado desvanecimiento de la retícula urbana.

  • 19 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 178.

10Los espacios privados señalan las mismas pautas. Si durante la primera mitad de la segunda centuria apenas contamos con expolios puntuales, a partir del ecuador del siglo II se registrarán en casi todas las estancias excavadas. Los materiales más modernos que las acompañan datan el inicio de su producción en la segunda mitad del siglo II y están totalmente ausentes los que comienzan su fabricación hacia el 200 d. C. La excepción la constituye una cisterna identificada en una domus junto a la puerta noreste del foro, usada como vertedero doméstico, cuyos materiales señalan una cronología situada en el siglo III d. C.19 y que muestra un fenómeno paralelo al detectado en los ámbitos públicos del yacimiento.

Fig. 4. — Cuadro sintético de las importaciones cerámicas exhumadas en el Tossal de Manises (Lucentum) durante las últimas campañas de excavación. El recuento refleja el número de fragmentos identificados con atribución formal y tipológica, ligados a cronologías, viniendo las clases definidas por el nº total de fragmentos contabilizados, incluidos los informes. Respecto a las fechas, las columnas 2, 4, 6, 10 y 12 señalan los finales de producción, mientras que las columnas 14, 15, 18, 20 y 23 marcan las de inicio de producción

  • 20 Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2000, p. 413.
  • 21 Ramón Sánchez, 2009, p. 51.

11En la misma línea apuntaban los últimos estudios de cultura material recuperada en excavaciones antiguas: a un final de la ciudad para el último cuarto del siglo II y su desaparición en el iii, reflejados en el fin de las importaciones20 (fig. 4). Estos datos se han visto confirmados por las últimas intervenciones, tanto estratigráficamente como en lo relativo a las importaciones cerámicas o a la circulación monetaria. Respecto a esta última, J. J. Ramón21 ha señalado los gobiernos de Trajano y Adriano como los últimos en los que las emisiones monetarias estuvieron bien representadas en Lucentum, y se aprecia una marcada ralentización económica desde este momento.

12Respecto a las importaciones, asumiendo una mayor representación porcentual de los contextos excavados desde mediados del siglo I d. C., se observa que solo el 1,51%, del total de los bordes o partes identificables corresponden a formas cuyo inicio de producción se sitúa en torno al año 200 d. C., esta cantidad asciende al 5,8% del total si incluimos las formas que comienzan a producirse hacia el 150 d. C. Estos datos adquieren valores relevantes si observamos producciones como la TS A africana, con un 2,85% de formas sobre el total de las identificadas que aparecerían hacia el 200 d. C., el 5,4% si atendemos a las que arrancan en el último cuarto de la segunda centuria o el 35,73% sumando las que comenzarían a producirse en torno al 150 d. C. En la misma línea, podríamos apuntar lo anecdótico de otras producciones cerámicas, que en el caso de la TS C africana ha deparado menos de un centenar de fragmentos y que no alcanza la decena en los casos de la TS A/D y D africanas y se limita a solo uno en el caso de la TS C/E africana.

13Las cerámicas africanas de cocina ofrecen datos semejantes, con solo el 2,43% de formas que aparecerán en el registro ya a inicios del siglo III, porcentaje que aumenta hasta el 4,36% atendiendo a tipos surgidos en torno al 175 d. C.; las cifras se disparan hasta el 51,62% si añadimos las formas que sitúan hacia el 150 d. C. su aparición.

14Pese a las lógicas precauciones, es indiscutible el desplome de las importaciones desde mediados del siglo II, acentuado en el último cuarto de la centuria y que pasará a valores testimoniales desde el arranque del siglo III. Estas evidencias nos sitúan, en conjunción con la evolución estratigráfica del enclave, ante un panorama evidente de colapso urbano. La pregunta sería entonces: ¿en qué momento se atravesará el umbral que separa una estructura urbana en franca decadencia de un lugar ocupado y frecuentado que ya no es ciudad? Basta un breve repaso a la documentación disponible para el siglo III para apreciar un cambio funcional de los espacios del solar urbano.

  • 22 Llobregat Conesa, Tarradell i Mateu, 1966-1968, p. 145.
  • 23 Análisis realizados por el Dr. Marhuenda y R. Ibanco, del Departamento de Agroquímica y Bioquímica (...)

15La evidencia más antigua se localiza en el solar del edificio anexo al foro por el SO donde, en la transición entre los siglos II y III, se documenta un horno que denota el establecimiento de actividades artesanales en un espacio otrora público. En fechas similares, en el centro de la plaza del foro, se atestigua la construcción de dos pequeñas fraguas. Hacia mediados del siglo III, se documenta un área destinada al acopio de metales junto al templo y una zona amplia y delimitada que ocupa toda la calle a su paso por el solar del complejo forense, que fue afectada por un gran incendio —el mismo señalado por M. Tarradell y E. Llobregat como el que puso fin a la ciudad22—. Interpretada inicialmente como un posible redil por su morfología sedimentaria, los resultados de las pruebas practicadas23 señalan la ausencia de dahllita e hidroxiapatito biogénico, por lo que la hipótesis ha sido desestimada.

  • 24 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 12.
  • 25 Guilabert Mas et alii, 2007, p. 44; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 14.

16En esta misma fase, en el solar de la antesala al apodyterium de las termas de Popilio, se detecta una modesta almazara doméstica, datada en el siglo III d. C., con modelos de prensa de tornillo central24. Este episodio se enmarca entre las pocas evidencias de contextos de habitación en el yacimiento para la segunda mitad del siglo III25 y tránsito al iv, siempre mostrando ambientes muy modestos.

17Este hábitat marginal coincide con el período en el que se producirán los últimos grandes expolios, orientados fundamentalmente a la sustracción de sillares, asociados principalmente a los restos de arquitectura pública. Se distinguen fosas de segunda mitad del siglo III y rellenos del último cuarto de la centuria o ligeramente posteriores, que bien pudieron corresponder a episodios sucesivos o a una actuación planificada unitaria, datada ya a finales del siglo III o inicios del IV d. C., con la que acabará esta fase de la historia del yacimiento.

  • 26 Ortega Pérez, 2004, pp. 95 y 109.
  • 27 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, p. 113.
  • 28 Frías Castillejo, 2010, p. 154.
  • 29 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, pp. 112-113.
  • 30 Rosser limiñana et Fuentes Mascarell (coords.), 2007, p. 72.

18El ager inmediato de la ciudad sufrió un colapso de idénticas proporciones (fig. 5). Su embarcadero, situado a los pies de la ciudad, vio su fin en el tránsito del siglo II al III26. De igual modo, buena parte de las villæ se verán abandonadas a finales del siglo II o ya en el III27, incluidas las del retropaís28. Entre las pocas que sobrepasaron el siglo III —Casa Ferrer I, Parque de las Naciones, Edificio Havana II29 o los restos del Tossal de les Basses30—, se aprecia una reducción de su superficie, muchas veces ocupadas por necrópolis. No hay evidencias de ninguna villa en todo el ager lucentino que muestre síntomas de recuperación económica desde finales del siglo III o ya en el IV, que sí han sido identificadas en los territorios de las ciudades limítrofes y próximas. Tendremos que esperar a finales del siglo V o comienzos del VI para observar una revitalización de las evidencias arqueológicas en la zona, pero estas ya corresponderán a otro proceso histórico.

LA CRISIS DEL SIGLO III Y LUCENTUM

  • 31 Alföldi, 1967, pp. 342-374.
  • 32 Alföldy, 1989, pp. 319-342.
  • 33 Alföldy, 1987, p. 214.
  • 34 Chastagnol, 1982, pp. 37-81.
  • 35 Bravo Castañeda, 1989, pp. 209-219.
  • 36 Witschel, 2004, pp. 252-255.
  • 37 Ibid., p. 253.
  • 38 Bravo Castañeda, 2012, p. 140.

19Crisis es un término polisémico referido tanto al estadio estático de situaciones o procesos, históricos o no, como a su mutación dinámica; también atañe a la antesala de un cambio, al propio cambio o a su consecuencia, y en todas sus acepciones ha sido aplicado al siglo III. Independientemente de si hablamos de «crisis mundial»31, de «crisis del sistema» global32 o total33, de distintas «modalidades» de crisis34, de diferentes «coyunturas» de crisis35 o de variados «niveles» de crisis36, lo cierto es que la tercera centuria cambió para siempre la faz del Imperio romano. Si bien este se mantuvo estructuralmente hasta el v37, la situación vivida en este largo siglo dejó importantes secuelas de las que Roma nunca se recuperaría38.

FIG. 5. — Alrededores inmediatos de Lucentum y localización de yacimientos de su entorno mencionados en el texto: 1, Lucentum; 2, embarcadero romano; 3, Casa Ferrer, I; 4, Parque de las Naciones; 5, Edificio Havana II; 6, Tossal de les Bases. Los puntos señalados en negro corresponden a villæ y otras instalaciones caídas en desuso a finales del siglo II y/o en el siglo III d. C.

  • 39 Véase una síntesis reciente en Witschel, 2009.
  • 40 Arce, 2002, p. 56.
  • 41 Cepas Palanca, 1997; Arce, 1998, p. 361; Arce, 2005, p. 14.

20Este es el panorama que contempló el fin definitivo de Lucentum, pero no fue el escenario que lo provocó. Relativizados aspectos tales como las invasiones o contextualizados los reamurallamientos urbanos39 dentro de un renacer ciudadano ampliamente constatado en el IV40, fue un siglo de transición41 (otra acepción del término crisis), un preludio de la nueva realidad impuesta en la centuria siguiente, en la que Lucentum ya no formará parte del entramado urbano del Imperio.

  • 42 Diarte Blasco, 2009, p. 82; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2011, p. 7.
  • 43 Diarte Blasco, 2009, p. 81.
  • 44 Ibid., pp. 73-74; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2011, pp. 8 y 18.
  • 45 Sillières, 1997.
  • 46 Arasa i Gil, 2009, p. 81.
  • 47 Magallón Botaya et alii, 1995.
  • 48 Morena López et alii, 2011, pp. 150 y 159.

21Pese al estado que presentaba el complejo forense desde mediados del siglo II, será en el tránsito hacia el III d. C. cuando se documente por vez primera la instalación de actividades ajenas a su uso primigenio, hecho que desde el punto de vista de la legislación urbanística altoimperial habría sido interpretado como una agresión a la dignitas urbana42. La ocupación de espacios públicos como factor de transformación de las ciudades ha sido señalada como indicador de un proceso en el que los centros urbanos se enfrentaron a una nueva valoración del espacio, que traía consigo un modelo de ciudad nuevo y diferente43. Pese a ser un proceso atestiguado fundamentalmente desde el siglo IV44, ha sido señalado como un fenómeno de larga duración, con raíces altoimperiales, identificado para los casos de Munigua, Bælo Claudia y Emporiæ45, con evidentes paralelos con el caso lucentino, a los que podemos añadir los ejemplos de Lesera46, Labitolosa47 e Ituci48.

  • 49 Fuentes Domínguez, 1995, p. 487; Diarte blasco, 2009, p. 74; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2 (...)
  • 50 Aquilué Abadías et alii, 1984, p. 111; Sillières, 1993.
  • 51 Aquilué Abadías et alii, 1984, pp. 111 y 285; Sillières, 1997, p. 57; Morena López et alii, 2011, (...)
  • 52 Vizcaíno Sánchez, 2002, p. 208.
  • 53 Alchermes, 1994, pp. 175-176.

22Aunque no sea su causa única, se ha apuntado al debilitamiento de las administraciones y las instituciones locales como uno de los motivos por los cuales se explican tanto la ocupación de espacios públicos como su expolio en las civitates49, que derivará en una «vida entre ruinas» desde finales del siglo II50. El argumento del debilitamiento de las instituciones locales adquiere especial relevancia en los casos de Emporiæ, Bælo Claudia, Ituci y Lucentum, donde será el foro el que se vea físicamente desarticulado en este proceso51. Del mismo modo, es significativo el expolio masivo de las estructuras arquitectónicas lucentinas, básicamente públicas, desde el segundo tercio del siglo, ya que la administración imperial se vio obligada a comienzos del siglo IV a regular el desmantelamiento indiscriminado de los edificios para la obtención de material constructivo renovado o renacido52. Pese a no prohibir la práctica, se acotó, poniendo especial énfasis en que el material no saliera de la ciudad donde quedaban los spolia53. La regulación legal de la actividad vino a sancionar una práctica habitual que era entonces consecuencia de distintos hechos de esta índole, de los que el caso lucentino podría ser un buen ejemplo, al no haberse localizado ni en la ciudad ni en su ager el reempleo de los materiales expoliados.

  • 54 Jordán Montes, 1997, p. 98 y n. 1.
  • 55 Arce, 1993, p. 179; Id., 2002, pp. 44-47; Kulikowski, 2004, pp. 45-49; Witschel, 2009, p. 489.
  • 56 Witschel, 2009, p. 475.
  • 57 Quevedo, García-Aboal, 2008, p. 630; también señalado para Bælo Claudia: Sillières, 1997, p. 62.
  • 58 Quevedo, 2012, p. 66 y n. 27.
  • 59 Lavan, 2003, p. 318; Id, 2006, p. 235.

23La cuestión que se plantearía entonces sería si el fin físico de la sede del poder local supondría su desaparición, con todas sus consecuencias. La respuesta parece ser negativa. Por un lado, hasta comienzos del siglo IV no aparecerán las primeras referencias que mencionan la crisis de las curias y la pérdida irreparable de sus miembros para el caso de Hispania54, por lo que, durante la tercera centuria, la institución seguía siendo responsable de los asuntos públicos urbanos55, si bien en Hispania se vislumbran síntomas de agotamiento desde mediados del siglo III56. Por otro lado, como ocurre con Carthago Nova cuya curia desaparece en el último cuarto del siglo II57—, la sede de los decuriones pudo trasladarse a otro espacio no atestiguado arqueológicamente58, como ocurrirá en buena parte de las ciudades que mantendrán su pulso urbano y verán sus fora afectados59. Pero, ¿es esto aplicable al caso de Lucentum?

  • 60 Brogiolo, 1999, pp. 247-249.

24El argumento que subyace en el traslado de la sede del ordo decurionum aparece íntimamente ligado al de la reducción del área de las ciudades del occidente romano, detectada en los siglos III y IV, en las que ocasionalmente queda fuera de los nuevos límites el foro altoimperial u otros edificios sacros, de espectáculos o vinculados con la administración local60. Para nuestro caso, podemos descartar tajantemente este fenómeno. Baste recordar las reducidas dimensiones del municipium —2,5 ha— y el resultado de las excavaciones, que no han deparado contextos materiales significativos más allá de inicios del siglo III. Esta ausencia nos obligaría a buscar fuera de la ciudad, pero de nuevo la respuesta sería negativa.

  • 61 Reynolds, 2010, pp. 256-257, n. 182.
  • 62 Chavarría Arnau, 2004, p. 71; Id., 2005, pp. 549-551.
  • 63 Arce, 1993, pp. 182-183; Fuentes Domínguez, 1995, p. 487; Arce, 2002, p. 57; Arce, 2005, p. 14.
  • 64 Witschel, 2009, p. 482.

25El colapso de Lucentum se extendió a todo su territorium. Ningún aglomerado urbano, incluidos los restos bajo el actual barrio de Benalúa61, tomaron el relevo de la ciudad y hechos como la ausencia de grandes villæ durante el siglo IV parecen reforzar está impresión. Esta ausencia apoyaría la idea de la desaparición total de vida urbana en el territorio de Lucentum para el Bajo Imperio, ya que una vez superada la hipótesis de que el fenómeno de expansión de las villas bajoimperiales ha de ser explicado en clave de éxodo rural, aislamiento y autarquía62, ha quedado asociado al resurgir de las ciudades y sus élites63. Este fenómeno será visible en las ciudades vecinas, pero no en este caso. Tampoco aquí se ha observado el reempleo del material expoliado en obra de tipo alguno, ni dentro ni fuera de la ciudad, que en el caso de las murallas también han sido vinculadas con un incremento del prestigio de las ciudades64, por lo que la situación de vacío urbano se hace más palpable.

  • 65 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 187.
  • 66 Chastagnol, 1981; Arce, 2000, pp. 35-38.
  • 67 Para una síntesis de las interpretaciones sobre Orcistus véase Moreno Resano, 2006-2007, pp. 297-3 (...)
  • 68 Moreno Resano, 2006-2007, p. 289, del original «Quibus enim Studium est urbes uel n [o-] uas conde (...)
  • 69 Ibid., p. 399.
  • 70 Van Dam, 2008, p. 158.
  • 71 Ibid., p. 160.
  • 72 Chastagnol, 1981, p. 373.
  • 73 Arce, 2000, p. 56.

26Ante esta realidad arqueológica, ¿qué ocurrió con Lucentum? En otro trabajo, ya planteamos la posibilidad de que el municipio desapareciera o fuera degradado a vicus65, tal y como se constata en casos como el de la pequeña ciudad de Orcistus, en Frigia66. Pese al hecho de que los orcistanos pudieron incurrir en falsía67, mayoritariamente es aceptado el hecho de que fue una civitas degradada a vicus es la que solicitaba el amparo imperial para recuperar su dignitas. Dos hechos son relevantes en el episodio: en primer lugar la voluntad expresa de Constantino de fundar ciudades nuevas, mantener las antiguas y reparar las «medio muertas»68, que viene a sintetizar el estado de la red urbana romana a comienzos del siglo IV; por otro, la existencia de una inscripción datada en el 237 d. C. referente a Orcistus como un demos, categoría administrativa inferior a la de polis, fecha a partir de la cual dejó de ser una ciudad para algunos autores69, mientras que para otros ya había dejado de serlo en esas fechas70. Aceptemos una u otra interpretación, tuvo que pasar casi una centuria para que los orcistanos recuperaran sus privilegios urbanos, coincidiendo además con la reorganización de las provincias, derivada de la reforma administrativa de Diocleciano71. Vinculados a ella tuvieron lugar nuevos censos de población y de repartos de tierras para redefinir las bases de los impuestos, que se dieron en los años 297, 302, 307 y 312 d. C.72. Ese siglo transcurrido abarca toda la tercera centuria, y viene a coincidir el caso de Orcistus con un resurgir urbano hispano73 que no se concretó en Lucentum.

  • 74 Ibid., pp. 31-32.
  • 75 Kulikowski, 2004, p. 85.

27Orcistus es un recordatorio permanente de que la condición urbana es susceptible de ser ganada y perdida, al tiempo que establece una dicotomía para un problema que normalmente ha sido abordado de modo unitario. El declive urbano ha de ser analizado independientemente de su posible resolución, ya que esta dependerá de numerosos factores, no siempre visibles arqueológicamente. La continuidad de poblamiento no implica necesariamente la continuidad urbana, e incluso el mantenimiento de trama «urbana» no conlleva automáticamente la existencia de una civitas, como estatuto jurídico74, si bien este es un problema que en Hispania afectó fundamentalmente a ciudades de pequeño tamaño75.

  • 76 Alföldy, 1989.
  • 77 Arce, 1998, pp. 354-357; Rodà de Llanza, 1997; Richardson, 1998, pp. 206-233.
  • 78 Duncan-Jones, 1996; Rossignol, 1999-2001, p. 31.
  • 79 Chic García, 2005.
  • 80 Whitschel, 2009, p. 474.
  • 81 Bernard, 2009.
  • 82 Rossignol, 2012.
  • 83 Bruun, 2007; Id., 2012.
  • 84 Rodà de Llanza, 2009, pp. 209-210, como ejemplo de un tema ampliamente señalado en la bibliografía (...)
  • 85 Edmonson, 2006, p. 280.

28No siendo entonces la situación del siglo III el origen de la decadencia de Lucentum, aunque sellara su final, ¿dónde hemos de buscar las causas que originaron el colapso urbano? ¿Fueron los acontecimientos de segunda mitad del siglo II los causantes? G. Alföldy76 señaló toda una serie de transformaciones que, desde mediados del siglo II, fueron haciéndose patentes en diversos ámbitos del Imperio, en las que se vislumbraban las primeras evidencias de la crisis que cristalizaría en la centuria siguiente. Se ha señalado un escenario nada placentero para la segunda mitad del siglo II en Hispania, marcado por las incursiones de los mauri, la Guerra Civil que acabó con el ascenso al trono de Septimio Severo o el alzamiento de Clodio Albino y las confiscaciones que le siguieron, hechos que preludiaban los acontecimientos del siglo III77. A estos episodios se les unieron otros de distinto carácter, como las pestes antoninas78 o el hundimiento del sistema financiero79. Pese a la afirmación de Ch. Witschel80 negando la validez actual de esta «pre-crisis», aun aceptando las transformaciones señaladas por G. Alföldy, lo cierto es que distintos trabajos han matizado este escenario convulso. Por un lado, se han relativizado los efectos de las invasiones de los mauri en Hispania81, al tiempo que los efectos de las pestes antoninas han quedado diluidos en un período de pequeñas crisis frumentarias, militares y epidémicas con un alto componente regional y de escaso recorrido temporal82, cuando no ha sido directamente negada su dimensión catastrófica83. Pese a estas matizaciones, es indiscutible la existencia de un contexto general de desaceleración del pulso económico y urbano en Hispania para la segunda mitad de la centuria84, en contraste con otras provincias85.

  • 86 Márquez Villora, Molina Vidal, 2001, pp. 83-87.
  • 87 Noguera Celdrán et alii, 2009, pp. 223 y 277-288.
  • 88 Egea Vivancos, Ruiz Valderas, Vizcaíno Sánchez, 2011, p. 283.
  • 89 Domergue, 1985, pp. 197-217.

29Para el contexto regional se ha señalado, además, un aparente debilitamiento del abastecimiento exterior de alimentos a lo largo del siglo II, para Carthago Nova, Ilici, su puerto, y Lucentum86. Resulta imposible aislar este dato de la realidad arqueológica que presentan Carthago Nova y Lucentum desde mediados del siglo II. Ambas ciudades, entre las que se observan numerosos paralelismos en su evolución histórica pese a su diferencia de escala, muestran escenarios de colapso urbano parcialmente coetáneos, que darán paso hacia el último cuarto del siglo II a la ruina y abandono de parte del centro cívico87 y al despoblamiento de amplios sectores de la colonia88. Pese a barajarse múltiples factores para explicar este periclitar, el cese de la actividad minera en su territorio89 sigue siendo el factor con más peso específico entre los manejados. Esta combinación de factores generales y regionales precipitó los acontecimientos, que repercutieron necesariamente en los evidentes síntomas de colapso urbano referidos.

  • 90 CIL, II, 5958 y Abad Casal, 1990, p. 140; Corell Vicent, 1999, pp. 129-130; con ligeras variantes:(...)
  • 91 Schattner, 2003, p. 223; Schattner, Ovejero Zappino, Pérez Macías, 2005, pp. 253-276.
  • 92 Christie, 2012, pp. 18-19.

30Sin embargo, para Lucentum, las evidencias se remontan a momentos avanzados de la primera mitad de la centuria, antecediendo a esta serie de coyunturas desfavorables, por lo que nuevamente, aunque sin duda determinaron la precipitación del fin del municipium, venían a sumarse a una serie de problemas que creemos de carácter estructural y local, menos visibles de la mano de las coyunturas favorables que finalizarían hacia mediados del siglo II. Pese a las muestras palpables de deterioro, hacia el 177-180 d. C. una inscripción hallada en su territorio90 demostraba la vigencia de su situación administrativa, si bien el centro urbano mostraba un deterioro del que nunca se recuperaría. El corto período de esplendor transcurrido entre su fundación y la aparición de los primeros síntomas de agotamiento recuerda a casos como el de Munigua, para la que se ha señalado la dependencia monocausal de sus bases económicas91. Este sometimiento a una base económica poco diversificada determinará que, en el momento en que la fuente principal de riqueza entre en recesión, solo la búsqueda de alternativas viables salvará la situación, y si estas no son lo suficientemente sólidas, su importancia marcará la intensidad y duración del declive, siempre dentro de una posición de marginalidad económica92. Para Lucentum parece que no se encontró alternativa, y su resultado fue su rápido declinar. Privado de su base económica principal, la coyuntura supralocal, provincial y general acentuó su decadencia, haciendo buena la paremia de que «un mal llama a otro» (El Quijote I, xxviii) y motivando finalmente su pronta su desaparición.

  • 93 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998, p. 48; IB. 2003, p. 112, Olcina Doménech (ed.), 2009, p. 58.

31Pero, ¿cuál fue entonces su base económica principal? Sin duda, esta fue su puerto93 y la competencia económica con Ilici, su vecina del sur, y Allon, por el norte, la que determinaría su final.

  • 94 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 169.
  • 95 Martín Bueno, 1999, p. 118.
  • 96 Alföldy, 2003, p. 40.
  • 97 Abascal Palazón, 1996, p. 271.
  • 98 Alföldy, 2003, pp. 44-45; Abascal Palazón, 2006, pp. 68-69.
  • 99 Ibid., pp. 76-77.
  • 100 Alföldy, 2003, p. 47, n ° 38; Abascal Palazón, 2006, p. 76; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tender (...)
  • 101 Alföldy, 2003, p. 47; Abascal Palazón, 2006, p. 77.

32Fundada en época augustea temprana94, Lucentum fue una de las ciudades nacidas de la firme convicción de Augusto de la necesidad de organizar los territorios occidentales, con la finalidad de optimizar la explotación de sus recursos95. Esta política sistemática de afianzamiento en el territorio se traducirá en la organización temprana de la superficie que ocupa la actual provincia de Alicante. Ilici, fundada como colonia en el 42 a. C.96, será objeto de una segunda deductio hacia el 27-26 a. C.97, coincidiendo con el segundo viaje de Augusto a Hispania98; en estas mismas fechas se otorgará el título municipal a Saitabi99 y a Lucentum100. Este es el escenario en el que arrancarán ambos municipios y pronto se verán alterados. La fundación de Dianium cerca de una década después101 tuvo que suponer la segregación de parte de los territoria de Saitabi y Lucentum, de modo que la base geográfica y económica de las dos ciudades más antiguas quedó sesgada de partida.

  • 102 Gailledrat et alii, 1997, pp. 22 y 32.
  • 103 Ortega Pérez et alii, 2004, p. 96.

33Contemporánea a la fundación de Lucentum y a la segunda deductio de Ilici, fue también la creación del Portus Ilicitanus102. La existencia de un puerto importante a una veintena escasa de kilómetros no fue impedimento para que Lucentum erigiera un embarcadero en la primera mitad del siglo I d. C.103, de rango menor y orientado a la redistribución secundaria o terciaria de productos. Este hecho fue seguido de un siglo de crecimiento a la sombra de Ilici, pero reflejado tanto en el registro material del yacimiento como en su evolución arquitectónica.

  • 104 Corell Vicent, 1999, pp. 175-179; Espinosa Ruiz, 2006, pp. 233-248.
  • 105 Guichard, 1993, pp. 67-84.
  • 106 Ibid., pp. 68 y 84.
  • 107 Fuentes Domínguez, 1995, p. 479.
  • 108 Martín Bueno, 1999, p. 121.

34El punto de inflexión vendrá de la mano de la concesión del ius latii y de la fundación de la vecina Allon, actual Villajoyosa104. Será la concesión del estatuto municipal al enclave, con su puerto, la que a la larga determinaría el ocaso lucentino, agudizando la marginalidad que Lucentum y su puerto arrastraban derivada de la fundación en época augustea del Portus Ilicitanus. Fue en época flavia cuando se abandonó el mantenimiento del tramo final del sistema de cloacas que drenaban el foro lucentino, limitándose la remonumentalización detectada en el enclave en esos momentos a la construcción del último edificio anexo al foro y su marmorización, coincidiendo ambos hechos con la concesión del estatus de ciudad privilegiada a Allon. P. Guichard105 señaló toda una serie de reacciones documentadas con la aparición de nuevas ciudades privilegiadas, que vinieron a alterar el panorama hispano, traducidas en tensiones interurbanas que en numerosas ocasiones fueron elevadas a los concilios provinciales, dando lugar a una «segunda Hispania»106, distinta de la creada por Augusto. Las fundaciones flavias tuvieron que provocar necesariamente un proceso de reacomodación que A. Fuentes definió, para la situación entre los siglos IV y VI, bajo el concepto de isostasia urbana107. Esta es perfectamente aplicable a la situación derivada de la ejecución de la política de fundaciones realizada por los flavios, ya que en estos momentos aparecerá un número importante de nuevas ciudades que tendrán que buscar su acomodo en su respectivo escenario regional. En este proceso coincidirá tanto la pérdida de impulso de parte de las ciudades julio-claudias y de sus élites108, como la reactivación experimentada por los núcleos mejor posicionados, a los que se sumarán las ciudades de nueva fundación con sus posibilidades de promoción. La fundación de una ciudad privilegiada con su puerto, a apenas 40 km al norte, restringió la proyección portuaria de Lucentum, al colocar un enclave privilegiado a medio camino entre Ilici y Dianium, haciendo innecesaria la escala intermedia.

  • 109 Espinosa Ruiz, Ruiz Alcalde, Marcos González, 2011, p. 167.
  • 110 Arce, 1993, p. 180.
  • 111 Martín Bueno, 1999, p. 121.

35Este estrangulamiento económico no será demasiado evidente en un contexto general de coyunturas favorables, pero hacia mediados del siglo II cambiarán las tornas, y mientras Allon «hervía de prosperidad»109, Lucentum se precipitaba a su fin. Muchas ciudades fueron incapaces de sobrevivir en el tránsito al Bajo Imperio, pero muchas de ellas tampoco fueron nunca otra cosa que pequeños núcleos de población con estatuto jurídico municipal o colonial110. Los procesos de selección natural se impusieron en ese horizonte de isostasia urbana y «muchos de los centros iniciados vigorosamente con Augusto, no pasarán la prueba, decaerán e incluso llegarán a malvivir y desaparecer en la centuria siguiente (el siglo II)»111.

36Lucentum se desvanecía definitivamente en el siglo III, no beneficiándose de la reactivación económica ya referida para el siglo IV. Habrá que esperar a finales del siglo V o inicios del siglo VI para observar un resurgir en el vigor del poblamiento de la zona —que no en el Tossal de Manises—, pero ese, será otro problema histórico.

Notes

1 Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Roma, las capitales provinciales y las capitales de Hispania: difusión de modelos en la arquitectura y el urbanismo. Paradigmas del conventus Carthaginiensis» (ref. nº HAR2012-37405-C04-02), financiado por la Secretaría de Estado de Investigación (Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado parcialmente con fondos FEDER.

2 Plinio, Nat. Hist. III, 3 19-20; Pomponius Mela, Chor. II, 93; Ptolomeo, II, 6, 14; CIL, II, 5958; AE, 1987, 701a.

3 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998; Olcina Doménech (ed.), 2009.

4 Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2000, p. 422; Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998, p. 45; García Barrachina, Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2010, pp. 354 y 356.

5 Olcina Doménech, Tendero Porras, Guilabert Mas, 2007, pp. 93-94.

6 Por ejemplo: Cepas Palanca, 1997; Pérez Centeno, 1999.

7 Abad Casal, 1990, p. 147; Olcina Doménech, 1990, p. 183; Abad Casal, 1993, p. 154; Olcina Doménech, 1994; Abascal Palazón, 1996, p. 275.

8 Bravo Castañeda, 1998, p. 496.

9 García Barrachina, Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2010, p. 354.

10 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 176.

11 Medri, 2005, p. 185.

12 Mattingly, Sydenham, 1926, p. 392.

13 Olcina Doménech, Tendero Porras, Guilabert Mas, 2007, p. 88; Guilabert Mas et alii, 2010; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, pp. 173-174.

14 Mattingly, Sydenham, 1926, p. 545.

15 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 177.

16 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, p. 111.

17 Tortorella, 1981, pp. 211 y 215; Bonifay, 2004, pp. 213-214.

18 Tarrats Bou, 2000, p. 134.

19 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 178.

20 Olcina Doménech, Ramón Sánchez, 2000, p. 413.

21 Ramón Sánchez, 2009, p. 51.

22 Llobregat Conesa, Tarradell i Mateu, 1966-1968, p. 145.

23 Análisis realizados por el Dr. Marhuenda y R. Ibanco, del Departamento de Agroquímica y Bioquímica de la Facultad de Ciencia, de la Universidad de Alicante, en curso de publicación.

24 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 12.

25 Guilabert Mas et alii, 2007, p. 44; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 14.

26 Ortega Pérez, 2004, pp. 95 y 109.

27 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, p. 113.

28 Frías Castillejo, 2010, p. 154.

29 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 2003, pp. 112-113.

30 Rosser limiñana et Fuentes Mascarell (coords.), 2007, p. 72.

31 Alföldi, 1967, pp. 342-374.

32 Alföldy, 1989, pp. 319-342.

33 Alföldy, 1987, p. 214.

34 Chastagnol, 1982, pp. 37-81.

35 Bravo Castañeda, 1989, pp. 209-219.

36 Witschel, 2004, pp. 252-255.

37 Ibid., p. 253.

38 Bravo Castañeda, 2012, p. 140.

39 Véase una síntesis reciente en Witschel, 2009.

40 Arce, 2002, p. 56.

41 Cepas Palanca, 1997; Arce, 1998, p. 361; Arce, 2005, p. 14.

42 Diarte Blasco, 2009, p. 82; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2011, p. 7.

43 Diarte Blasco, 2009, p. 81.

44 Ibid., pp. 73-74; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2011, pp. 8 y 18.

45 Sillières, 1997.

46 Arasa i Gil, 2009, p. 81.

47 Magallón Botaya et alii, 1995.

48 Morena López et alii, 2011, pp. 150 y 159.

49 Fuentes Domínguez, 1995, p. 487; Diarte blasco, 2009, p. 74; Gurt i Esparraguera, Diarte Blasco, 2011, p. 8.

50 Aquilué Abadías et alii, 1984, p. 111; Sillières, 1993.

51 Aquilué Abadías et alii, 1984, pp. 111 y 285; Sillières, 1997, p. 57; Morena López et alii, 2011, p. 159.

52 Vizcaíno Sánchez, 2002, p. 208.

53 Alchermes, 1994, pp. 175-176.

54 Jordán Montes, 1997, p. 98 y n. 1.

55 Arce, 1993, p. 179; Id., 2002, pp. 44-47; Kulikowski, 2004, pp. 45-49; Witschel, 2009, p. 489.

56 Witschel, 2009, p. 475.

57 Quevedo, García-Aboal, 2008, p. 630; también señalado para Bælo Claudia: Sillières, 1997, p. 62.

58 Quevedo, 2012, p. 66 y n. 27.

59 Lavan, 2003, p. 318; Id, 2006, p. 235.

60 Brogiolo, 1999, pp. 247-249.

61 Reynolds, 2010, pp. 256-257, n. 182.

62 Chavarría Arnau, 2004, p. 71; Id., 2005, pp. 549-551.

63 Arce, 1993, pp. 182-183; Fuentes Domínguez, 1995, p. 487; Arce, 2002, p. 57; Arce, 2005, p. 14.

64 Witschel, 2009, p. 482.

65 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, p. 187.

66 Chastagnol, 1981; Arce, 2000, pp. 35-38.

67 Para una síntesis de las interpretaciones sobre Orcistus véase Moreno Resano, 2006-2007, pp. 297-301; Van Dam, 2008, pp. 152-162.

68 Moreno Resano, 2006-2007, p. 289, del original «Quibus enim Studium est urbes uel n [o-] uas condere uel longaeuas erudire uel intermortuas reparare, id quod petebatur acc [e-] ptissimum fuit», en Chastagnol, 1981, p. 386 (I, 13-15).

69 Ibid., p. 399.

70 Van Dam, 2008, p. 158.

71 Ibid., p. 160.

72 Chastagnol, 1981, p. 373.

73 Arce, 2000, p. 56.

74 Ibid., pp. 31-32.

75 Kulikowski, 2004, p. 85.

76 Alföldy, 1989.

77 Arce, 1998, pp. 354-357; Rodà de Llanza, 1997; Richardson, 1998, pp. 206-233.

78 Duncan-Jones, 1996; Rossignol, 1999-2001, p. 31.

79 Chic García, 2005.

80 Whitschel, 2009, p. 474.

81 Bernard, 2009.

82 Rossignol, 2012.

83 Bruun, 2007; Id., 2012.

84 Rodà de Llanza, 2009, pp. 209-210, como ejemplo de un tema ampliamente señalado en la bibliografía especializada.

85 Edmonson, 2006, p. 280.

86 Márquez Villora, Molina Vidal, 2001, pp. 83-87.

87 Noguera Celdrán et alii, 2009, pp. 223 y 277-288.

88 Egea Vivancos, Ruiz Valderas, Vizcaíno Sánchez, 2011, p. 283.

89 Domergue, 1985, pp. 197-217.

90 CIL, II, 5958 y Abad Casal, 1990, p. 140; Corell Vicent, 1999, pp. 129-130; con ligeras variantes: HEp, 4, 47; Rabanal Alonso, Abascal Palazón, 1985, p. 199.

91 Schattner, 2003, p. 223; Schattner, Ovejero Zappino, Pérez Macías, 2005, pp. 253-276.

92 Christie, 2012, pp. 18-19.

93 Olcina Doménech, Pérez Jiménez, 1998, p. 48; IB. 2003, p. 112, Olcina Doménech (ed.), 2009, p. 58.

94 Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 169.

95 Martín Bueno, 1999, p. 118.

96 Alföldy, 2003, p. 40.

97 Abascal Palazón, 1996, p. 271.

98 Alföldy, 2003, pp. 44-45; Abascal Palazón, 2006, pp. 68-69.

99 Ibid., pp. 76-77.

100 Alföldy, 2003, p. 47, n ° 38; Abascal Palazón, 2006, p. 76; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2012, pp. 6-7; Olcina Doménech, Guilabert Mas, Tendero Porras, 2013, p. 179.

101 Alföldy, 2003, p. 47; Abascal Palazón, 2006, p. 77.

102 Gailledrat et alii, 1997, pp. 22 y 32.

103 Ortega Pérez et alii, 2004, p. 96.

104 Corell Vicent, 1999, pp. 175-179; Espinosa Ruiz, 2006, pp. 233-248.

105 Guichard, 1993, pp. 67-84.

106 Ibid., pp. 68 y 84.

107 Fuentes Domínguez, 1995, p. 479.

108 Martín Bueno, 1999, p. 121.

109 Espinosa Ruiz, Ruiz Alcalde, Marcos González, 2011, p. 167.

110 Arce, 1993, p. 180.

111 Martín Bueno, 1999, p. 121.

Table des illustrations

Légende FIG. 1. — Localización de Lucentum, en la zona costera septentrional del Conventus Carthaginensis
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1440/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 90k
Légende FIG. 2. — Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Planta del municipio con el pomoerium indicado
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1440/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 126k
Légende Fig. 3. — Sector central del yacimiento con indicación de las áreas mencionadas en el texto
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1440/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 166k
Légende Fig. 4. — Cuadro sintético de las importaciones cerámicas exhumadas en el Tossal de Manises (Lucentum) durante las últimas campañas de excavación. El recuento refleja el número de fragmentos identificados con atribución formal y tipológica, ligados a cronologías, viniendo las clases definidas por el nº total de fragmentos contabilizados, incluidos los informes. Respecto a las fechas, las columnas 2, 4, 6, 10 y 12 señalan los finales de producción, mientras que las columnas 14, 15, 18, 20 y 23 marcan las de inicio de producción
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1440/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Légende FIG. 5. — Alrededores inmediatos de Lucentum y localización de yacimientos de su entorno mencionados en el texto: 1, Lucentum; 2, embarcadero romano; 3, Casa Ferrer, I; 4, Parque de las Naciones; 5, Edificio Havana II; 6, Tossal de les Bases. Los puntos señalados en negro corresponden a villæ y otras instalaciones caídas en desuso a finales del siglo II y/o en el siglo III d. C.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1440/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 345k

Auteurs

MARQ, Museo Arqueológico Provincial, Alicante

MARQ, Museo Arqueológico Provincial, Alicante

MARQ, Museo Arqueológico Provincial, Alicante

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search