Versione classicaVersione mobile

Sombras de Mayo

 | 
Christian Demange
, 
Pierre Géal
, 
Richard Hocquellet
, 
et al.

Resúmenes

Resúmenes

Testo integrale

Juan López Tabar

El rasgueo de la pluma. afrancesados escritores (1814-1850)

El desconocimiento de la trayectoria y labor de los josefinos tras finalizar la Guerra de la Independencia, sólo recientemente empieza a paliarse. Este artículo pretende mostrar la riqueza de la aportación que, en múltiples campos, dejaron tras de sí los antiguos afrancesados a través de sus publicaciones, y con ello incidir, una vez más, en la callada relevancia de su actuación en estos años de transición del Antiguo al Nuevo Régimen.

 

Gonzalo Butrón Prida

El mito de la movilización popular. Del entusiasmo al retraimiento en el cádiz de finales del antiguo régimen

La resistencia de Cádiz al sitio napoleónico, al igual que otros episodios de la Guerra de la Independencia, adquirió rápidamente un carácter mítico. La literatura política transformó inmediatamente Cádiz en bastión de la libertad y de la independencia, presentando a los gaditanos como modelos de entusiasmo patriótico capaces de emplear todos sus recursos, tanto humanos como financieros, en la lucha contra la dominación extranjera. Sin embargo, en 1823, apenas una década después de esa legendaria manifestación de valor y heroísmo, las nuevas tentativas de movilización de los gaditanos, tanto por parte de los liberales como por parte de los absolutistas, fracasaron. En ambos bandos la recuperación de la memoria de la Guerra de la Independencia forma parte, central o subsidiaria, del discurso y la propaganda. Si los liberales intentaron revitalizar las referencias que condujeron a la resistencia contra la dominación francesa, los absolutistas pretendieron movilizar a los protagonistas de la guerra convocando a los mandos de los diferentes cuerpos de Voluntarios Distinguidos que habían resistido en Cádiz durante la guerra. Sin embargo, estas nuevas incitaciones no lograron reverdecer los éxitos del pasado. El presente trabajo intenta explicar las particulares condiciones que impulsaron a los gaditanos a luchar en 1808 para entender mejor, en consecuencia, la respuesta de 1823.

 

Richar Hocquellet

Una experiencia compleja. La «Guerra de la Independencia» a través de la trayectoria de algunos de sus actores

La Guerra de la Independencia es un acontecimiento que se impone a todos aquellos que lo vivieron. Constituye una ruptura pero de naturaleza diferente según el recorrido anterior y la clase de experiencias que provocó en los individuos. A partir del relato que los actores pudieron formular de esta experiencia con ocasión de las peticiones de condecoraciones, pensiones y de candidaturas a cargos de magistrados, es posible descomponer de qué manera percibieron el acontecimiento, lo que seleccionan en sus vivencias y, finalmente, la elaboración de una postura con respecto a lo que pasó. Esta serie de estudios remite a la construcción memorial de la Guerra de la Independencia llevada a cabo por aquellos que la vivieron. Los efectos de la coyuntura desde la que redactan su relato se conjugan con lo que recuperan de su experiencia, lo que ya supone un desajuste con su recuerdo. Por fin, las expectativas anticipadas de los decisores destinatarios de su candidatura o su petición modifican también la presentación de su experiencia del acontecimiento, de modo que, a medida que transcurren los años entre el acontecimiento y su relato, asistimos al establecimiento de un discurso cada vez más estereotipado cuyo enunciado aparece como otras tantas «consignas para la memoria» adaptadas a los objetivos buscados por su autor.

 

Antonio Moliner Prada

El juntismo en la primera mitad del siglo xix como instrumento de socializacion política

El movimiento juntero de 1808, nacido ante el vacío de poder provocado por la crisis política desatada ante la invasión francesa, sirvió como modelo y fue utilizado en cada una de las crisis políticas que se sucedieron a lo largo del siglo xix. En el imaginario colectivo impuesto por el liberalismo, el movimiento juntero simboliza la síntesis de la revolución española, y por ello fue considerado como el instrumento básico del cambio político y social en la España decimonónica. Sin duda las juntas contribuyeron en gran manera a la socialización de la cultura política entre las clases medias y populares y a la configuración de los primeros partidos políticos. Por su parte los republicanos federales españoles siempre reivindicaron el movimiento juntero como expresión del federalismo y vieron en la formación de una Junta Central su imagen más relevante.

 

Lluís Ferran Toledano González y Maria Gemma Rubí i Casals

Las Jornadas del Bruc y la construcción de memorias políticas nacionales

Esta ponencia se centra en las diversas lecturas de las batallas del Bruc, acaecidas en junio de 1808 y realizadas a lo largo de un siglo, por parte de las heterogéneas tradiciones políticas catalanas. En el texto se pone en tela de juicio la existencia de un único mito fundador de la nación española, para adentrarse en las contradicciones presentes en la compleja familia liberal y republicana, junto al intento de apropiación efectuado por el carlismo y el integrismo. A continuación se discute el supuesto fracaso de la política conmemorativa gubernamental en Cataluña, así como la responsabilidad de la Lliga Regionalista en la repercusión que tuvo. Por el contrario, el centenario tuvo un gran éxito de participación en los actos desarrollados en la Cataluña central (Manresa, Igualada, el Bruc), con un claro protagonismo de la Lliga y del carlismo. Para entonces, ya habían cuajado distintas visiones del pasado y la memoria de la Guerra del francés no era sinónimo, necesariamente, de una identidad nacional unívoca.

 

Christian Demange

La construcción nacional vista des de las conmemoraciones del primer centenario de la Guerra de la Independencia

En los años 1890, la cuestión obrera y la crisis moral provocada por el desastre en Cuba llevan a un movimiento de renacionalización concebido como un antídoto a la lucha de clases y como una necesaria afirmación de la unidad de la nación española. El primer centenario de la Guerra de la Independencia da al Estado y a la nación entera la oportunidad de cerrar el proyecto nacionalizador lanzado por las Cortes de Cádiz. ¿Quién se encarga de relanzarlo en el nuevo contexto de los nacionalismos periféricos y de las luchas sociales que se agudizan? ¿En torno a qué programas y con qué perspectivas? Estas son las preguntas a las que intenta dar una respuesta esta contribución basada en las celebraciones de los centenarios de Madrid, Zaragoza, Cádiz, Astorga, Medina de Rioseco y Pontevedra - Puente Sampayo, y en el análisis de sus actores (Estado, Ejército, Iglesia, Municipios y asociaciones semi-particulares) así como de sus modalidades (fragmentación en el tiempo y el espacio, mayor participación del pueblo, superposición y articulación de las identidades locales y regionales con la identidad nacional). Por su movilización, el pueblo desborda el «patriotismo oficinesco» (Galdós), impone la evidencia de la nación y propone nuevos contenidos y vías para asentar el nacionalismo español (fortalecimiento de la ciudadanía, progreso económico, apoyo del sentimiento nacional en el sustrato de la identidad regional, etc.) que las elites liberales en el poder, divididas y paralizadas, desaprovecharán.

 

Pierre Géal

Un siglo de monumentos a la Guerra de la Independencia

¿Dónde y cuándo se erigen monumentos a los héroes de la Guerra de la Independencia? ¿Quiénes son los promotores de estos lugares de la memoria? ¿Suscitan un consenso o provocan polémicas? La aproximación cronológica adoptada en este artículo y la atención que se presta no solamente a las realizaciones sino también a los proyectos revelan que el afán conmemorativo se manifiesta con vigor desde la misma época de la Guerra de la Independencia, lo cual está relacionado, sin duda, con las necesidades de la propaganda patriótica, pero también, más profundamente, con el proceso de construcción de una nueva imagen de la nación. Los años 1833-1868 —probablemente en parte por corresponder a la desaparición de muchos protagonistas de la Guerra— se caracterizan por una actividad monumental relativamente notable. Si con la Restauración y el Centenario se multiplican las inauguraciones de monumentos, el contexto de la auténtica «fiebre estatuaria» generalizada del período nos conduce a evitar una sobrevaloración del fenómeno. Esta panorámica permite observar también la casi omnipresente articulación del nivel local con el nacional, que funciona generalmente gracias a la exaltación de un héroe singular —en la que muchas veces aparecen implicados los descendientes— o de un heroísmo local colectivo.

 

Ángel Duarte

El pueblo indómito. La Guerra de la independencia en la memoria histórica del republicanismo español

La memoria del Dos de Mayo y de la Guerra de Independencia opera, desde los tiempos del Sexenio Democrático a mediados del Novecientos, como referente temporal y ejemplo de conducta para el republicanismo español. Las plurales manifestaciones de la democracia federal o unitaria, popular o mesocrática, hacen de la Guerra de Independencia un hito en la construcción de la nación de ciudadanos. En esta colaboración lo que nos proponemos es enhebrar algunas reflexiones sobre los orígenes del mito, su operatividad y los límites del mismo. La geografía de la España republicana y los modelos de conducta que se exigen al federal o al progresista, al posibilista o al reformista, se nutren de un recuerdo ampliamente codificado, gracias a la prensa y a las historias nacionales liberales y democráticas, que será transmitido de generación en generación, en el seno de la familia o en los espacios de la sociabilidad popular. El valor del pueblo y el municipio —entendidos respectivamente como garante y espacio último de la libertad de la nación—, o el tránsito que se produciría, según la lectura republicana, del dinastismo al patriotismo, de la lealtad para con la Corona a la reservada para con la Nación en armas, serían algunos de los principales rasgos de una coyuntura fundacional que exige la conmemoración periódica por parte del buen republicano.

 

Javier Fernández Sebastián

Levantamiento, guerra y revolución. El peso de los orígenes en el liberalismo español

Las singulares circunstancias que rodearon el advenimiento del liberalismo en España, en medio de una profundísima crisis política y bélica que finalmente abocó a un replanteamiento global de las bases del sistema, marcaron hondamente su desarrollo ulterior. En efecto, junto a la decisiva impronta de la matriz cultural en que se engendró el temprano movimiento liberal hispano, algunos de sus rasgos más característicos —como la exaltación del pueblo, la fuerte coloración historicista y el vigoroso sentimiento nacional y monárquico, además de una preferencia muy acusada por las formas organizativas a escala local y provincial (juntismo), así como por las soluciones armadas y los métodos insurreccionales para forzar cambios políticos— serían difícilmente explicables sin esos traumáticos comienzos. Tales características y peculiaridades del liberalismo español —patriotismo, monarquismo, populismo, historicismo, localismo, insurreccionalismo—, que iban a acompañar a este movimiento durante largo tiempo, aparecen fuertemente interrelacionadas, de manera que resulta difícil referirse aisladamente a una de ellas sin desembocar en algunas de las demás. Basándose sobre todo en algunas de las obras más destacadas de la historiografía liberal decimonónica, el autor de este trabajo insiste en la importancia fundamental del legado del proceso desencadenado en 1808 para entender algunos rasgos dominantes del liberalismo español del siglo xix.

 

Emilio La Parra López

El mito del rey deseado

En 1808, las Juntas pusieron gran empeño en poner de relieve su rechazo de las renuncias de Bayona y en declarar que luchaban por la inmediata restitución en el trono español de Fernando VII. De esta manera pretendían dar a entender que todos los españoles estaban unidos en torno a su rey legítimo y dispuestos a los mayores sacrificios. A su vez, dejaban patente que, tanto el objetivo de la guerra como su duración, quedaban determinados por la situación de Fernando VII. Este mensaje, destinado —entre otras cosas— a eliminar el debate político, se sustentó en la mitificación de Fernando VII como príncipe inocente y deseado, carente de responsabilidad en las desgracias de España. El mito no nació en 1808. Lo había construido el «partido fernandino» desde 1806 para desalojar del poder a Godoy y se acrecentó en 1808 para sustentar la lucha contra Napoleón. Las circunstancias de la guerra contribuyeron al arraigo del mito, de modo que ni el cambio del carácter de la monarquía derivado de la Constitución de 1812, ni el debate político abierto desde 1809, ni la propia actuación de Fernando VII, fueron suficientes para desvanecerlo en 1814.

 

Fernando Molina Aparicio

La nación en su periferia étnica. La memoria de la Guerra de la Independencia en el País Vasco (1868-1898)

Los agentes sociales (intelectuales, políticos, académicos, periodistas) de la periferia étnica del Estado español decimonónico elaboraron una representación de la nación común, España, fuertemente vinculada a la propia representación de la comunidad etno-local propia. Todos ellos participaron en la construcción de un común imaginario nacional de mitos, símbolos e imágenes históricas fuertemente vinculado a la práctica política del liberalismo. En el País Vasco, el culto de la memoria local de la Guerra de la Independencia, uno de los principales mitos integradores del nacionalismo español decimonónico, fue fundamental en la socialización de la idea de nación. Ésta tuvo como espacio privilegiado la esfera pública local, en donde la prensa y la publicística representaron cotidianamente la nación recurriendo a conmemoraciones y tradiciones muy populares como fue el caso de la Guerra de la Independencia. Todo este universo conmemorativo estaba fundado en una cultura patriótica que vinculaba la identidad local con la nacional y construía una memoria pública destinada a representar la nación en la periferia étnica del Estado.

 

Marie Salgues

La Guerra de la Independencia y el teatro. Tentativa de creación y de recuperación de una epopeya popular (1840-1868)

Entre 1840 y 1868, después de la corrida, el teatro era el segundo espectáculo más visto por los españoles. La monarquía isabelina, consciente de todo el partido que podía sacar de semejante éxito, vigiló estrechamente la visión que los dramaturgos ofrecían de la Guerra de la Independencia, lanzándose incluso a una tentativa abierta de «propaganda» para celebrar la memoria del General Castaños. Recién concluida la primera guerra carlista, se había ido imponiendo una visión supuestamente liberal y la memoria teatral se ajustó a esos nuevos «cánones» políticos, a la vez que se exaltaban unos heroicos mandos. Para hacer llevadera la muerte de los familiares, fenómeno surgido de las guerras napoleónicas, se escenificaba un conflicto muy pocas veces mortal. El modelo así elaborado fue recuperado por otras naciones en parecido proceso de construcción identitaria, como, por ejemplo, Colombia. El estudio de unas treinta obras de la época permite vislumbrar la construcción y el funcionamiento de esta memoria tan aprovechable por las autoridades gubernamentales.

 

José Saldaña Fernández

Autobiografía y mito. La Guerra de la Independencia entre el recuerdo individual y la reconstrucción colectiva

La Guerra de la Independencia ha atraído la atención desde un punto de vista tanto individual —numerosos relatos autobiográficos tratarán sobre alguno de sus aspectos, como colectivo —erigiéndose posteriormente en uno de los hitos más significativos en la conformación de la identidad nacional española—. Este momento histórico se constituye, por tanto, en un espacio privilegiado para analizar la forma en que se produce la articulación entre memoria colectiva e individual; un proceso que en ningún caso se da de forma unidireccional, ya que ambos planos, el individual y el colectivo, se precisan mutuamente, puesto que si los testimonios individuales contribuyeron activamente a afianzar una lectura arquetípica del conflicto, también es cierto que fueron influidos por las propias interpretaciones colectivamente establecidas. Por tanto, y a partir del análisis de una serie de autobiografías, este trabajo pretende calibrar la influencia de las formulaciones colectivas sobre la memoria individual, todo ello sin olvidar los condicionantes intelectuales y narrativos que afectan al texto autobiográfico, así como sus alcances y limitaciones como instrumento de análisis social.

 

Luis Martín Pozuelo

¿Queréis recordar el Dos de Mayo? Estampas populares de la Guerra de la Independencia

Son muchas las maneras de mirar al Dos de Mayo de 1808. Fueron muchos los sucesos, los protagonistas y los intereses que confluyeron en esa fecha. Entre todas estas historias posibles de ser contadas, los artistas del momento realizaron una selección que ha sido revisada, reinterpretada y reformulada constantemente. Rastrear los acontecimientos a través de las diferentes miradas que los artistas plasmaron en las estampas, conocer su difusión y los soportes utilizados para incrustarse en lo cotidiano, así como la representación de los escenarios y actores que fueron claves para las posteriores apropiaciones y resignificaciones de los relatos, es uno de los posibles acercamientos desde la Historia del Arte. Una aportación que busca sumarse al conocimiento de la Guerra de la Independencia desde «lo popular» que se evidencia en unas representaciones artísticas cargadas de expresividad y condenadas a una vida efímera.

 

Stéphane Michonneau

Álvarez de Castro. La fábrica de un héroe

Álvarez de Castro, el defensor del tercer sitio de Gerona, fue convertido muy temprano en un mito nacional. Este artículo no se propone relatar la historia de las políticas de la memoria que construyeron este mito sino más bien aprehender lo que Marie-Claire Lavabre llama «la memoria común» del acontecimiento, es decir, la huella que dejó el acontecimiento vivido o el personaje conocido, la suma de las experiencias individuales que dejan recuerdos mientras viven los testigos directos de los sitios. Para ello, conviene abandonar el proyecto que consistiría en reconstituir el contenido de dichos recuerdos —¿cómo aprehender una memoria tan fugaz 200 años después de los hechos?— para interesarse por la permanencia de las categorías de la rememoración. La investigación se sitúa entonces en tres niveles: el de la permanencia de una aprehensión religiosa del acontecimiento, el del trabajo de memoria al que se dedica la sociedad gerundense —un trabajo que sigue la temporalidad propia de la memoria— y el de la invariabilidad de un relato que refleja un arte de la memoria propio de la oralidad. Finalmente, si resulta imposible precisar lo que recordaba un gerundense cuando evocaba la figura de Álvarez de Castro, se puede en cambio precisar el modo de funcionamiento de su memoria: esas características delimitan los contornos de una memoria común muy viva en su época.

 

Clément Thibaut

De la ficción al mito. Los discursos de la guerra en el espejo de la construcción nacional

El papel desempeñado por los llaneros de la cuenca del Orinoco durante las guerras de independencia dio lugar a la construcción de un mito patriótico en Venezuela. Se trata de mostrar cómo los llaneros fueron recuperados por la memoria republicana para cumplir una función necesaria a cualquier sistema político moderno fundado en una soberanía popular: el de la figuración del pueblo. Elegir a los mestizos de los llanos inferiores como metonimia de la nación permitía significar tanto la inclusión como el rechazo a los grupos populares en el imaginario político venezolano. En efecto, antes de convertirse en los heroicos defensores de la patria de Bolívar, los futuros vencedores de Boyacá y Carabobo habían sido traidores pagados por el peninsular Boves cuando la gran revuelta leal de 1813. Así, distintas corrientes de la memoria nacional supieron aprovechar esta ambigüedad fundadora para producir una imagen del pueblo venezolano destinada a legitimar ciertos regímenes autoritarios, como la dictadura de Juan Vicente Gómez.

 

Élise Marienstras

La guerra de Independencia norteamericana. La invención de una nación mediante la guerra civil

Para designar al conflicto armado que opuso, entre 1775 y 1783, las colonias británicas a la metrópoli, los norteamericanos suelen recurrir preferentemente a la palabra «Revolución»: la historia, como la memoria colectiva, engloba de esta manera los hechos militares en un proceso de conflicto mucho más amplio, tanto a nivel de los hechos como a nivel de su duración, ya que se desarrolló sucesivamente y luego simultáneamente en los frentes político, constitucional, fiscal y, sobre todo, nacional. Después de una reflexión inicial sobre la tipología de las guerras americanas, este artículo se interesa por los conflictos internos de la guerra civil, concebidos por los actores como intraparentales. En él se demuestra que, en la revolución de las colonias británicas de América que iba a desembocar en la creación de una nación, los revolucionarios se esforzaron menos por echar abajo el orden social que por trastornar el sentimiento de pertenencia. El debate, y luego el conflicto armado, mostraron el enfrentamiento con el imperio británico de unos hermanos —colonos y autóctonos— a los que había reunido la común colonización que habían sufrido: el objetivo era crear una nueva parentela: los ciudadanos de los nacientes Estados Unidos de América.

 

Vittorio Scotti Douglas

La guerra de guerrilla y la Constitución de Cádiz. Dos hitos modélicos para el Risorgimento italiano

En los primeros años de la Restauración, dentro del ambiente «liberal» italiano se puede observar un cierto momento de pausa en la discusión política. Pero el caso español —sobre todo la Constitución de Cádiz— continuaba siendo un estímulo para los patriotas y un instrumento amenazador para los soberanos. Se trataba, en verdad, más de un objeto de especulación teórica que de una reivindicación política. Las cosas cambian radicalmente en 1820, cuando llegan a Italia las noticias de la exitosa conclusión del pronunciamiento de Riego: en pocos meses estallan dos revoluciones, en Nápoles la primera (julio de 1820), en Turín la segunda (marzo de 1821), empleando ambas como bandera e insignia la Carta gaditana, aunque los liberales italianos no aceptaran todos los principios de la misma. La guerra de guerrilla —empleada con gran éxito en España durante la lucha antifrancesa— fue el otro importante modelo estudiado y defendido por algunos patriotas especialmente entendidos en cuestiones militares, y llegó a ser considerada hasta 1848 el mejor sistema, si no el único, para conseguir liberar a la Península de los ocupantes austriacos, y de los diferentes soberanos absolutistas, y llegar así a un estado unitario e independiente.

 

Véronique Hébrard

El oligarca, figura del infame en la Venezuela en guerra (siglo xix)

Este artículo propone un análisis de las lógicas de construcción de las identidades políticas tal como se dan en Venezuela a partir de la Independencia. Para ello, se intenta aprehender los contornos de una identidad nacional en la que la estigmatización del otro, necesaria a la cohesión del grupo —se trate del enemigo del momento o de los indeseables de la nación— resulta determinante. La figura del oligarca, verdadero hilo conductor de esa anatematización del otro, acaba siendo tanto más eficaz cuanto que viene cargada de los valores negativos que encarnan, a partir de la Guerra de la Independencia, las figuras infamantes del godo, isleño o español, que remiten todas a unos enemigos externos. Al remitir a la vez al otro en cuanto extranjero procedente de fuera, y al enemigo interno, sospechoso por lo tanto de tener orígenes «extranjeros», el uso del sustantivo oligarca refleja no sólo una cultura política heredera del unanimismo del Antiguo Régimen que fuerza a confinar al enemigo político en el campo de lo social y a rechazarlo hacia la alteridad, sino también una identidad frágil, ya que se expulsa fuera a aquéllos de quienes se piensa que no comparten los valores de la comunidad nacional.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search