Desktop versionMobile Version

Sombras de Mayo

 | 
Christian Demange
, 
Pierre Géal
, 
Richard Hocquellet
, 
et al.

VI. — Síntesis y reflexiones

Cultura y memoria de guerra

Jean-René Aymes

Volltext

  • 1 J.-R. Aymes, «L’Espagne dans les écrits historiographiques de Jules Michelet et d’Adolphe Thiers».

1Si bien es cierto que llevo varias décadas interesándome por la Guerra de la Independencia, he de recordar que, salvo en una ocasión1 —y además saliendo del marco español— no he orientado mis investigaciones en el terreno de la memorización colectiva de dicho conflicto. Cuando convoqué el encuentro imaginario de Adolphe Thiers y de Jules Michelet en torno a la Historia de España, y particularmente de la Guerra de la Independencia, me situé claramente en el campo de la historiografía clásica que se centra fundamentalmente en la opción ideológica de los intérpretes de los acontecimientos y en las modalidades de la inserción de estos personajes en el contexto de la época en la que escriben.

2Sigo pensando que esta aproximación indirecta a la Guerra de la Independencia resulta fructífera y que, por lo tanto, merecería la pena plantear una confrontación, a propósito de la Guerra de la Independencia, entre dos historiadores, dos ideólogos o dos autores de novelas históricas que pertenezcan preferentemente a la misma época y a la misma corriente de pensamiento, evitando así las demasiado previsibles divergencias de interpretación que se darían sin esta precaución. Dicho más claramente, si no queremos descubrir el Mediterráneo, no veo en qué podría resultar esclarecedora y útil una confrontación, en torno a la Guerra de la Independencia, entre por ejemplo Pi y Margall y Menéndez Pelayo, cuando sí lo sería —y también tarea más ardua— una confrontación entre Jaime Balmes y Juan Donoso Cortés, o el conde de Toreno y Modesto Lafuente —y la lista queda abierta.

3En resumidas cuentas, estoy trazando aquí las líneas de un estudio ambicioso, anhelado sin duda por muchos de nosotros, que, aplicado a la Guerra de la Independencia, prolongara el que dedicó Manuel Moreno Alonso, hace casi un cuarto de siglo, al otro gran acontecimiento que había provocado un eco hondo y duradero en la Península: La Revolución Francesa en la Historiografía española del siglo xix. Naturalmente, la época en la que se situaría este estudio historiográfico lo mismo podría ser el siglo xx que el siglo xix, y el examen comparativo podría abarcar la totalidad del conflicto o limitarse a uno de sus componentes: las Cortes de Cádiz, la guerrilla, Cataluña en la guerra, el protagonismo del clero, los afrancesados, etc.

  • 2 Véase por ejemplo: L’autobiographie dans le monde hispanique y L’autobiographie en Espagne.

4En una aproximación historiográfico-ideológica a la Guerra de la Independencia, y deteniéndose de forma prioritaria en el entrelazamiento entre la memoria individual y la memoria colectiva interpretativa, se hace evidente la necesidad de una reflexión teórica centrada en la naturaleza de la literatura autobiográfica, cada vez que uno pretende utilizarla como una suma de testimonios referidos a un conflicto que rebasa ampliamente, por sus dimensiones y su significación, el papel y la mirada de un solo actor o testigo. Por suerte, los investigadores disponemos hoy de estudios extensos —recientes o no. Abundan en España los especialistas en esta literatura autobiográfica, y son también numerosos en el seno del hispanismo francés, situados en su mayoría en la línea marcada por Philippe Lejeune y largo tiempo agrupados en Aix-en-Provence en torno a Guy Mercadier2.

  • 3 Véase el apartado «La invención de la Guerra de la Independencia», p. 129.

5Podemos plantear el postulado fundamental e irrebatible, según el cual, en los textos autobiográficos, los componentes personales se entremezclan de forma inextricable con los colectivos. En cambio, habría que descartar otro postulado para mí sospechoso, por no decir inaceptable, que pudo aparecer sugerido por el empleo de una expresión metafórica, muy atractiva por su carácter original y luminoso, la de «Invención de la Guerra de la Independencia», lanzada por José Álvarez Junco, con el éxito editorial de todos conocido, en Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix3. Aplicada literalmente y sin el requerido discernimiento a tal o cual acontecimiento, esta expresión podría inducir a pensar de modo abusivo que dicho acontecimiento no existe plenamente, de forma derivada, sino en la mente o en la memoria de aquellos que lo vivieron directamente o que fueron contemporáneos, y luego de aquellos que se enteraron de él por los escritos que lo evocan.

6Posiblemente estemos ante una nueva concepción de la Historia que presenta la ventaja de ser atractiva, enriquecedora y novedosa en gran medida; en cambio, ofrece el inconveniente, en mi opinión, de revelarse decepcionante, por incompleta, si su propósito fuera limitarse a estudiar, incluso de forma detenida y penetrante, la interpretación, contemporánea o posterior, del acontecimiento en cuestión. Todos sabemos hasta qué punto la interpretación de la Guerra de la Independencia, «en caliente» y a lo largo de los siglos hasta nuestros días, ha sido cambiante, tendenciosa, deformadora, mutilada, controvertida, etc. El estudio de estas variaciones —de su naturaleza, orígenes, implicaciones, repercusiones— existe con pleno derecho y merece ser profundizado. Pero creo que sería improcedente que el estudio de la literatura autobiográfica —ya que de ella se trata muy principalmente— se realizara sin el apoyo de un estudio previo, quizás considerado demasiado tradicional o incluso anticuado, de los diversos datos que se deben buscar, con la dificultad y los sinsabores conocidos, en los documentos de los archivos. No tengo inconveniente en admitir que la Historia positivista ha caducado o que ha revelado sus limitaciones y demostrado sus efectos perjudiciales. Pero, por mi parte, no veo normal que, ante textos autobiográficos, el investigador se encierre en una confrontación exclusiva con el texto y limite su ambición a apuntar y comentar, aunque fuera de forma muy penetrante, las citas más significativas. Siendo innegable —como escribe J. M. Ruiz Vargas— que

  • 4 J. M. Ruiz Vargas, «La memoria autobiográfica y el problema de la fiabilidad de los recuerdos».

la memoria autobiográfica se convierte en el punto crítico en que convergen los sentimientos, las motivaciones, y los deseos, las expectativas, las metas y los logros, los valores, las creencias y los significados de cualquier persona4,

me parece indispensable el conocimiento previo, el más completo posible y mediante otras vías que el solo examen del texto, de la trayectoria vivencial del autor; en efecto, al acercarnos a éste desde el exterior —lo cual suele ser factible— podemos identificar lo que eventualmente oculte, manipule o altere en su texto.

  • 5 G. Dufour, «De l’autobiographie politique».

7Para ilustrar estas palabras sin apartarme del tema de la Guerra de la Independencia y de la autobiografía, quiero destacar, en la enumeración de J. M. Ruiz Vargas, la alianza terminológica «metas y logros», que me permitiré aplicar aquí, a título de ejemplo, a la literatura autobiográfica de los afrancesados y de los liberales que tuvieron que huir de España en 1814 y 1815. Convendría llevar a cabo una detenida reflexión, ya iniciada por Gérard Dufour5 a propósito de los afrancesados, sobre la finalidad de los textos escritos por los emigrados afrancesados y liberales; todos presentan, en mayor o menor grado, una dimensión exculpatoria; pero se diferencian en que la mayoría de los ex josefinos aspiran a acogerse cuanto antes a una amnistía que les permita volver a sus hogares, mientras que los más de los doceañistas, manteniéndose firmes en sus convicciones liberales, se niegan a jurar fidelidad a Fernando VII y ambicionan un vuelco completo en la batalla por el poder político.

8Con lo cual la «memoria de la Guerra de la Independencia» es muy variable entre los exiliados, ya que puede estar marcada, para los unos (los afrancesados) por la mala conciencia, la confesión a medias palabras de una culpa o de un error cometido, y para los otros (los «doceañistas»), por la convicción, proclamada con soberbia, de haber obrado de manera recta, legítima y mesurada. Semejante disparidad de enfoques provoca notables diferencias de escritura, que muchas veces los historiadores dejan de lado y cometen el error de abandonar en manos de los solos «filólogos». La «reconstrucción» de un acontecimiento histórico, no cabe duda, debería integrar este componente derivado del empleo de la retórica apropiada, puesto que dar a «leer» un acontecimiento en un relato autobiográfico consiste en manifestar, claramente o de forma velada, con vehemencia o moderación, con artificios de escritura más o menos vistosos, si dicho acontecimiento debe suscitar —y hasta qué punto— la admiración, el rechazo, la reserva, el resentimiento, el horror, la añoranza, etc.

  • 6 Respectivamente: M. J. de Azanza y G. O’Farril, Memoria; F. J. Reinoso, Examen de los delitos de in (...)
  • 7 A. Alcalá Galiano, Memorias; R. de Mesonero Romanos, Memorias de un setentón.

9La escritura autobiográfica de la Guerra de la Independencia —no me refiero al fondo ni a la finalidad— de un Azanza no se parece a la de un Reinoso, de un Quintana o de un Posse6. Y no digamos nada de un Alcalá Galiano o de un Mesonero Romanos7, ya que con ellos, sin alejarnos de las «Memorias» abordamos otro género literario, que responde a otros fines que no habría que perder de vista. Azanza, Quintana y varios de sus compatriotas han sido «hombres públicos», que han desempeñado un papel eminente en la Guerra de la Independencia y que tienen la doble ambición de justificarse y de situarse ante la posteridad; en algunos casos, sus escritos autobiográficos, que no se llegaron a imprimir, se dirigían a un soberano o a un ministro; para los exiliados, el destinatario podía ser, en Francia, el Emperador Napoleón (durante los «Cien Días»), Luis XVIII, Carlos X o Luis Felipe.

10Esta literatura autobiográfica dispersa sigue esperando hoy a los investigadores en los archivos parisinos y madrileños. En otros casos, los autores que no han sido actores de primer plano y que, por lo tanto, no tienen que declararse culpables ni ponerse en evidencia son «memorialistas» que plasman sus recuerdos y sus reflexiones en el marco de un género literario —el de las «Memorias»— que tiene sus propias convenciones, sus tradiciones, su propia finalidad y… sus recetas. Cuando Mesonero Romanos publica sus Memorias de un setentón, sucumbe a la moda costumbrista que va a disuadirle de comprometerse de manera arriesgada en el debate ideológico y le llevará, al contrario, a privilegiar lo anecdótico y a recurrir a todos los medios susceptibles de sorprender, divertir y seducir a un público principalmente burgués. Esta simple —pero enorme— divergencia respecto a la finalidad de sus escritos hace inútil, por consiguiente, una confrontación sobre el tema de la Guerra de la Independencia entre un Azanza (o un Quintana) y un Mesonero Romanos, sin mencionar las repercusiones, siempre a tener en cuenta, de las diferencias de edad en 1808: 62 años para Azanza, 36 en el caso de Quintana y sólo 5 por lo que se refiere a Mesonero Romanos. Incluso suponiendo que los tres hubieran vivido el mismo acontecimiento, ¿cómo podrían ser similares su visión y su escritura? Lo más probable es que un memorialista, escribiendo muchos años después de ocurrido el acontecimiento del que fue testigo, se inspire parcialmente en libros ya escritos sobre el tema. De ahí que la clásica búsqueda de las fuentes, tal como se practicaba en la universidad en tiempos lejanos —se argüirá—, me siga pareciendo de actualidad, tanto para las memorias autobiográficas como para las composiciones historiográficas, siendo por lo demás a menudo borrosa la frontera entre unas y otras: véanse los escritos del conde de Toreno, de Alcalá Galiano, de Quintana, de Fernández de Córdoba, etc.

  • 8 Sevilla, 1809, 51 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección docum (...)
  • 9 Valencia, 1809, 28 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección docu (...)

11Crece la dificultad cuando la incertidumbre concierne a la identidad del autor de las «Memorias», cada vez que una tercera persona se inmiscuye para dar el último toque, añadir, corregir. La «lectura» del texto entregado al público resulta entonces problemática. Pensemos, por ejemplo, en las «Memorias» de Espoz y Mina y al papel de amanuense o de consejera desempeñado por su viuda. El propio concepto de «memoria (s)» es equívoco. En principio, sólo nos debe interesar el término en plural, que designa un compendio estructurado de recuerdos, mientras que «memoria», en singular, se aplica o a un relato recapitulativo, o bien a un informe generalmente dirigido a un destinatario determinado. Sin embargo, al fin y al cabo, no se impone fácilmente una línea divisoria entre las «Memorias», a menudo calificadas como autobiográficas, publicadas, densas, y aquellas «Memorias» o «Exposiciones», por lo común breves, en las que el autor se representa a sí mismo para defenderse, solicitar algún favor o lucirse ante el destinatario. El resultado, alentador o desalentador para los investigadores, es que la literatura autobiográfica relativa a la Guerra de la Independencia, si en ella incluimos esas mini- «Memorias», se revela copiosísima. ¿En virtud de qué criterio se habría de descartar la Memoria de lo acaecido en el Exército del General Dupont […] por un militar que se halló en el mismo Exército francés y fue testigo de todo8? Idéntica pregunta, e idéntica respuesta implícita, si pensamos en la Idea histórica de los principales sucesos ocurridos en Zaragoza durante el último sitio. Recopilados por el P. Capellán del Exército Dr. D. Sebastián Hernández de Morejón, testigo y casi víctima de aquella gloriosa catástrofe9.

12Al lado de esas «Memorias» y «Exposiciones» hemos de colocar en los confines de la literatura autobiográfica clásica las «Hojas de servicios» rellenadas por los interesados que, a veces, de manera hábilmente calculada, hermosean o recomponen su pasado, para tal o cual fin.

13Otra sub-categoría de textos surge de forma inesperada, bajo el término «Manifiesto», cuyo contenido, en principio, se refiere a la actualidad o prepara el porvenir más inmediato.

  • 10 Madrid, 1814, 32 páginas y Madrid, 1814, 16 páginas. Véase A. M. Freire López, Índice bibliográfico (...)

14De hecho, algunos «Manifiestos» no son sino breves resúmenes autobiográficos que se han de clasificar —retomando la expresión de J. Saldaña Fernández— entre los «escritos exculpatorios». Dos ejemplos: el Manifiesto de la conducta política de Don Ramón Calvo de Rozas y el Manifiesto de la conducta y servicios hechos a la Patria en el tiempo de nuestra gloriosa revolución. Por Pablo López conocido por el cojo malagueño de la Puerta del Sol10. Estos «Manifiestos» o «Exposiciones» pertenecen al grupo de los escritos de carácter autobiográfico cuyos autores tuvieron el honor o la suerte de poder publicarlos. Mas sería una lástima ignorar la existencia y el interés de muchísimos más textos, en general manuscritos, destinados a permanecer confidenciales y que ofrecen datos a veces inéditos, bien sobre la personalidad y las convicciones de los autores, bien sobre su interpretación de la Guerra de la Independencia, contribuyendo así a la elaboración de la memoria colectiva del conflicto.

  • 11 D. T. Gies, El teatro en la España del siglo xix.

15Al proyectarse dos estudios en una postguerra dilatada, permiten entender por qué derroteros se encamina la memoria colectiva de la Guerra de la Independencia, una vez construida. Sin embargo, analizando las obras de teatro relativas a este conflicto uno podría lamentar que no se aludiera al periodo comprendido entre 1815 y 1840, como si no se hubiera escrito y representado ni una obra de teatro destacable, relativa a la Guerra de la Independencia, entre estas dos fechas. Este hiato sorprendente parece hoy indiscutible, si nos remitimos al libro, muy documentado, que David Gies ha dedicado al teatro español del siglo xix11. De antiguo sabíamos que la primera y la segunda restauraciones absolutistas (1814-1820 y 1823-1833) habían sido nefastas para la creación literaria y teatral; pero nos costaba imaginar que Fernando VII y sus ministros, aferrados a su rechazo a la celebración de las hazañas o de los méritos de los diputados liberales y de los cabecillas, hubieran podido dificultar la publicación de memorias autobiográficas de los héroes de la Guerra de la Independencia e impedir la representación de episodios llevados a la escena.

  • 12 R. Andioc y M. Coulon, Cartelera teatral madrileña del siglo xviii.

16Subsiste la incógnita que supone el breve paréntesis del Trienio Constitucional (1820-1823). Y subsistirá esta incógnita mientras no dispongamos de un repertorio de las obras de teatro comparable en calidad a la «Cartelera» que René Andioc y Mireille Coulon elaboraron para el periodo 1708-180812. Tenemos que aceptar que, por culpa de Fernando, ese rey oscurantista, desconfiado e ingrato para con los que fueron sus defensores, la Guerra de la Independencia fue escamoteada como tema teatral, en provecho de comedias de magia, de obras del Siglo de Oro y de mediocres traducciones del francés.

17Para el periodo correspondiente a los años 1833-1840 se puede pensar en otra hipótesis —frágil, en mi opinión— para explicar la ausencia de un resurgimiento de la Guerra de la Independencia como tema teatral propicio a la celebración de esta popular epopeya: el régimen liberal, asentado ya, no necesita remontarse a ese pasado glorioso para consolidarse mediante este recurso didáctico. Por mi parte, avanzaré otra hipótesis, tras recordar que, de 1833 a 1839, un conflicto sangriento, la primera guerra carlista, se desarrolló en varias regiones. En este contexto, lógicamente, a los liberales (los «cristinos») no les interesaba evocar la Guerra de la Independencia, cuando sí les podía convenir a los carlistas como referencia o modelo. Para los liberales, ni siquiera seguía siendo de actualidad, como durante la Guerra de la Independencia, magnificar en la escena la obra de los «doceañistas» y, más concretamente, la Constitución de 1812, ya que ellos mismos se hallaban divididos respecto a su adecuación a los nuevos tiempos; también hubiera resultado incongruente glorificar la sublevación popular que había estallado en 1808 sólo para defender la Religión, la Patria y Fernando, cuando precisamente fueron los carlistas los que, entre 1833 y 1839, adoptaron estos términos como emblema y tema de propaganda. Se puede leer, por ejemplo, en un folleto carlista de 1833:

  • 13 A. Bullón de Mendoza, La primera guerra carlista, p. 558.

Volemos todos a las armas, para defender el derecho de nuestro rey y colocar sobre el trono de nuestra España a aquél a quien Dios llama a sentarse sobre él, para cicatrizar las crueles llagas que el Ángel del Mal ha abierto así en el cuerpo de la Religión, como del Estado […] ¡Ay de nuestra dulce y sagrada religión13!

18Como si estuviéramos otra vez en 1808… Los carlistas se arrogarían el derecho de «confiscar» la Guerra de la Independencia en provecho propio, con fines propagandísticos, tomando de revés, por así decirlo, a los liberales. Podemos suponer que éstos, en vez de abrir en los escenarios un contrafuego, estimaron más oportuno silenciar una Guerra de la Independencia que el clero y los campesinos navarros evocan con emoción.

  • 14 Véase La constitución vindicada (1813) de Francisco de Paula Martí, en E. Larraz, La Guerre d’Indép (...)

19En cambio, una vez apartado el peligro carlista en 1839, ya nada se opone a que los liberales lleven a la escena la Guerra de la Independencia con las modalidades y los resultados analizados por M. Salgues. Es patente la diferencia entre el teatro contemporáneo de la Guerra de la Independencia y el de las épocas romántica y postromántica: a partir de 1840, este teatro se dirige a un público en el que predomina el elemento burgués, que está invitado a reflexionar y que aprecia la moderación (o el «justo medio»), mientras que el teatro de la Guerra de la Independencia era exclusivamente un teatro de propaganda —patriótica, antinapoleónica, antifrancesa— y muy poco pedagógico, excepto para explicar e infundir el amor a la Constitución de Cádiz14.

  • 15 E. Larraz, Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole.
  • 16 Málaga, 20 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental d (...)
  • 17 Tarragona, 34 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documenta (...)

20En una época ya lejana (1988), Emmanuel Larraz publicó un excelente estudio sobre este «teatro de guerra»15, pero también en este caso, como en el de los escritos autobiográficos, fuera de las obras más conocidas o más interesantes (de Félix Enciso Castrillón, de Antonio Valladares de Sotomayor, de Francisco de Paula Martí, de Gaspar Zavala y Zamora), nuestro conocimiento no se ha extendido, a pesar de la aportación posterior de David Gies, a composiciones menores, formalmente teatrales, pero —hemos de suponer— llevadas pocas veces a la escena, siendo las circunstancias muy poco propicias. Constituye una excepción, por ejemplo, el Melo-drama en un Acto, que en celebridad de la victoria conseguida por las armas españolas en la Andalucía se representó en el teatro de esta M. N. y L. Ciudad de Cádiz, el día 25de julio de 180816. Otro ejemplo: la Tragicomedia Lechi burlado. Obra póstuma. De D. Pedro Cadaalso [sic]. Publicada por Fr. Patricio de Barcelona, Capuchino17. Muchísimos más textos, en general satíricos y versificados, se encuentran en la «Colección del Fraile»; hayan sido o no llevados a la escena, todos los que catologó Ana María Freire se imprimieron.

21Si añadimos a esto las obras importantes estudiadas por Emmanuel Larraz, tomamos conciencia de que este teatro, representado o no pero por lo menos leído, a pesar de su carácter frecuentemente exagerado o caricaturesco, debió de dejar huella en la mente del público, grabando en ella ideas e imágenes relativas a múltiples personajes y episodios: Fernando, Napoleón, Murat, José, los afrancesados, la Constitución de Cádiz, los «serviles», el Dos de Mayo, las batallas de Bailén y de Vitoria, los sitios de Zaragoza y de Gerona, etc.

  • 18 C. Demange, El Dos de Mayo, cap. iii de la primera parte, pp. 79-99.

22Los trabajos pioneros de Emmanuel Larraz, de David Gies y de Christian Demange (sobre «El pueblo en el escenario»)18 acotan un territorio vasto que todavía queda por explorar, con tal que consintamos a prestar atención a esa infraliteratura teatral o similiteatral inmediatamente engendrada por la Guerra de la Independencia.

23Si no se imprime el texto de una obra de teatro antes o después de la eventual representación escénica, se puede pensar que su recuerdo se borrará en breve, si no en su sentido general, por lo menos en su letra. La misma observación es aplicable al sermón y a los textos leídos en público para los analfabetos. Las canciones y los poemas breves, en particular satíricos, constituyen un caso aparte, por la facilidad con que se graban en las memorias. En su conjunto, por lo tanto, esta producción nacida de las circunstancias y con fines propagandísticos está condenada a una vida efímera, tanto más cuanto que gran parte de su significado desaparece al acabarse la Guerra de la Independencia.

24A diferencia del sermón, de la obra de teatro y de los manifiestos, la imagen, en su soporte de papel, tiene más posibilidades de perdurar en la memoria colectiva ya que se inscribe en un espacio muy reducido, al contrario de los textos discursivos: una sola mirada puede captar una imagen, con tal de que no resulte demasiado compleja ni abunde en detalles, cuando un simple y rápido examen visual del texto de un folleto no permite entender la totalidad de su significado. En definitiva, la imagen que se transmite por el grabado se puede asimilar a un objeto tangible con una esperanza de vida bastante larga.

  • 19 «Cuadro de Daoíz», en J. M. Alíayplana, «El primer lunes de mayo de 1808», p. 126.

25El «Dos de Mayo» presenta, en mi opinión, la siguiente particularidad por lo que se refiere a su plasmación en el grabado: me parece comportar al mismo tiempo una facilidad y un riesgo de carecer de originalidad si los dibujantes y grabadores —tomando posteriormente el relevo los pintores— deciden ofrecer el retrato —conforme o no con el modelo— de los héroes que pasaron rápidamente a la posteridad: en primer lugar y empatados están los capitanes Daoíz y Velarde, y en segundo término se sitúa el teniente Jacinto Ruiz Mendoza. Ante el binomio Daoíz-Velarde, la memoria colectiva tiende a mostrar una preferencia —¿en esto influye la clasificación alfabética de los dos apellidos?— por Daoíz, el «famoso oficial de Artillería», representado con toda majestuosidad en un cuadro académico que se puede ver en el Museo del Ejército19.

26Mientras que puede ser convencional la «puesta en imagen» de estos héroes, en cambio se requiere originalidad para reproducir con la mayor fidelidad posible las escenas de los enfrentamientos armados del 2 de Mayo y de las ejecuciones del día 3. Los dibujantes se encontraron probablemente en un apuro a la hora de tener que representar escenas tumultuosas, confusas, en las que irrumpía un héroe colectivo innumerable, dirigido o no por los tres personajes arriba mencionados. No cabe duda que los espectadores de los grabados compuestos por López Enguídanos —como cuadros en miniatura— son capaces de identificar el espacio urbano en segundo plano —aquí la Puerta del Sol, allí el Palacio Real o el paseo del Prado—, pero los gallegos o los andaluces que nunca viajaron a la capital, sin hablar de los ingleses, ¿pueden orientarse visualmente? Por eso el discurso le presta socorro a este tipo de composición iconográfica tan difícil de entender si se entra en detalles; adopta entonces la forma de esos textos con finalidad didáctica, de sorprendente densidad —a veces un párrafo entero—, que tal vez constituyan una auténtica innovación, aunque no me atreveré a afirmarlo.

27En cualquier caso, los «pies» de estos grabados, considerados como pequeños fragmentos literarios, serían merecedores de un examen sistemático que pusiera en evidencia las dos principales finalidades de estos comentarios: por una parte, hacen más fácil la «lectura» de la imagen instaurando un proceso de vaivén visual e intelectual entre la imagen y el texto; por otra parte, añaden una información o una recomendación que la imagen no puede proporcionar, sea porque proyectan al espectador en el más acá o el más allá de la escena representada, sea porque tienen a veces un valor propagandístico, al funcionar como pequeñas hojas sueltas. Gracias al comentario añadido, la imagen que, por naturaleza, no suele captar sino lo instantáneo puede ampliar de este modo su extensión cronológica; en el caso citado más abajo, será en dirección al futuro de la imagen —por así decirlo— o de la futura imagen virtual.

28Lo podremos comprobar con el ejemplo siguiente, que se refiere al Dos de Mayo; el grabado en cuestión fue dibujado por Ribelles y grabado por Alejandro Blanco:

  • 20 Grabado reproducido en Estampas de la Guerra de la Independencia, p. 143. La transcripción del text (...)

Dos de Mayo de 1808 —Pelean los Españoles con los Franceses en la Puerta del Sol. Acometidos los Franceses en este sitio por los Españoles se trava entre estos y aquellos una sangrienta refriega, en que el valor y la indignación de los unos suple a la táctica y disciplina de los otros. No obstante reforzados los primeros con numerosos cuerpos de infantería y caballería, tiene el pueblo que ceder a la superioridad, después de haber causado gran destrozo en el enemigo. Los Franceses para satisfacer su cobarde venganza asesinan un número considerable de personas de todas clases y estados, que por huir del tumulto se habían refugiado al templo del Buen-Suceso, cuyo sagrado recinto quedó profanado con la inocente sangre de aquellos mártires de la libertad20.

29Como si los actores y los contemporáneos de los acontecimientos fueran conscientes del carácter relativamente frágil y efímero de los grabados y de los textos impresos en papel, van a dar, casi en seguida y luego más tarde, una forma más tangible y menos perecedera a la memoria de los personajes y de las hazañas destinadas a ocupar un lugar destacado en la memoria colectiva de la Guerra de la Independencia. La palabra (que se extingue) y el papel (que se extravía o se deteriora) tendrán una vida posterior gracias a la utilización de materiales más sólidos: el cartón, la tela, la madera, el metal, la piedra. ¿Sería descabellado estudiar cómo el Dos de Mayo está evocado y glorificado en naipes, medallas, pendientes, abanicos, esculturas de madera? Sin hablar de las evocaciones indirectas, como las banderas tomadas a los franceses, un cuadrito realizado con los cabellos del capitán Daoíz, los féretros de éste y de Velarde, la caja que contiene las cenizas del teniente Ruiz Mendoza…

30Por lo que se refiere al uso, todavía más masivo, de la piedra, remito al estudio exhaustivo de Christian Demange y recuerdo que los liberales confiaban en que las lápidas de la Constitución simbolizarían de forma concreta y duradera la solidez del texto por ellos elaborado. La memoria colectiva de la Guerra de la Independencia, que se deseaba la más duradera posible, debía esculpirse en mármol o cualquier otra piedra capaz de resistir el desgaste del tiempo; debía revestir la forma de la estatua (bustos y personajes de cuerpo entero), del obelisco, del monumento funerario o de las ruinas sacralizadas de algún monumento cañoneado por los franceses. Y, de hecho, todos sabemos que los recuerdos petrificados de la Guerra de la Independencia siguen perfectamente visibles en toda España, desde El Bruch y la estatua de su timbaler a la columna erigida en lo alto de la colina de los Arapiles, desde la madrileña Plaza del Rey con su estatua del teniente Ruiz a la puerta de Valencia acribillada por la metralla francesa, etc.

31El libro que dedicó Christian Demange al Dos de Mayo ya puso de relieve el interés por el nacimiento y la evolución de la memoria colectiva así como en el proceso de «heroización» (neologismo útil) o mitificación de los héroes, Daoíz y Velarde en este caso. Se dan fenómenos parecidos en torno a la figura de Álvarez de Castro.

32Destacaremos aquí como un carácter relevante, aunque no específico, el papel desempeñado por la Iglesia —con el beneplácito del soberano, en particular durante la primera restauración fernandina—. Deseo señalar simplemente que la idea de asociar a Dios, a la Virgen o a un santo con la obligación, hecha a los «patriotas», de contar con su aprobación o su intervención o de asociarles a las victorias obtenidas contra las tropas napoleónicas, vino rápidamente a la mente de los resistentes laicos y de los miembros de la Iglesia. Además, existía el precedente de la guerra contra la Convención. En el caso preciso de Gerona, durante el sitio al que habían sometido la ciudad los soldados de la Revolución, se habían rezado muchas misas y oraciones ante los sepulcros de los santos protectores Narciso y Dalmacio.

33Al principio de la Guerra de la Independencia, el Correo de Gerona revela, el 6 de julio de 1808, que la resistencia se halla bajo la égida del santo protector local y que está apareciendo ya la intención de inscribir en la memoria colectiva el recuerdo imperecedero de una victoria que no podrá menos de ser gloriosa, admirable y movilizadora para el resto del país: la comitiva prevista o, empleando un término religioso más adecuado, la procesión estará encabezada por «el pendón de San Narciso, la bandera y la caxa que se tomaron a los franceses»; la bandera y el tambor confirman lo dicho anteriormente: ciertos objetos relacionados con el aspecto militar del conflicto —algunos de los cuales irán a parar a determinados museos (uniformes, banderas, armas, municiones, etc.)— sirven así de soporte, generalmente emblemático, para la futura memoria colectiva. El Correo de Gerona puntualiza que el pendón de San Narciso, la bandera y el tambor serán depositados en una capilla «para servir de monumento perpetuo de la victoria y de nuestro profundo agradecimiento a la intercesión y protección del Santo».

34De este modo, incluso antes de la «heroización» de Álvarez de Castro, se ha puesto claramente la lucha contra los franceses bajo la égida de una religión que podemos calificar como «intervencionista»: un Dios todopoderoso y activo ha tomado partido por uno de los dos contendientes y se vale de San Narciso como delegado o agente en este mundo.

35La existencia y el contenido de un opúsculo publicado en Gerona en 1910 y que propone un ensayo sobre la «psicología patológica» de un suceso histórico han conducido a S. Michonneau a una conclusión tan lógica como inesperada: a principios del siglo xx, la intelligentsia gerundense había abandonado «el mito del hombre ilustre» en beneficio del postulado según el cual la Guerra de la Independencia había sido ganada, básicamente, por el pueblo español considerado, bien como una entidad insecable, bien como una suma homogénea de individuos anónimos. De acuerdo. Pero queda por demostrar que esta mutación considerable en la valoración de Álvarez de Castro que se observa en Gerona, se haya extendido al resto de España, para el mismo personaje y para otros, cuando viejos hábitos mentales perduran y se siguen pronunciando los mismos discursos, repetidos una y otra vez.

  • 21 Catálogo del Museo Iconográfico e histórico de las Cortes y Sitio de Cádiz.

36Se me ha ocurrido esta idea examinando un librito publicado en Cádiz en 1917, o sea, siete años después del ensayo gerundense de «psicología patológica». Este Catálogo del Museo Iconográfico e histórico21 ofrece una presentación biográfica que acompaña a la mención de un cuadro de pequeño tamaño o de un grabado de gran tamaño (resulta imposible de determinar) en el que aparece retratado el teniente general Álvarez de Castro, considerado, para sorpresa nuestra, como «la figura tal vez la más prestigiosa de la Guerra de la Independencia»; las 18 líneas de presentación biográfica dan la impresión de que el proceso de «heroización» del personaje apenas ha variado a lo largo de todo un siglo, tanto por lo que se refiere a sus componentes (el espacio religioso, la «victimización» atribuida a los franceses o el postulado de la perennidad de la memoria) como por lo que atañe a la expresión (la hipertrofia de la emoción, el gusto por lo sublime, etc.):

  • 22 Ibid., p. 33.

Inmortalizó su nombre en la defensa que hizo contra los franceses que la sitiaban (la plaza de Gerona). Sordo a las intimidaciones de propios y extraños, amenazó con fusilar a todo aquel que hablase de capitular o rendirse […]. Postrado al fin en cama tuvo aún valor para negarse a firmar la capitulación […]. Su muerte está rodeada de misterios que la historia no ha podido esclarecer todavía acusándose a los invasores con algún fundamento de habérsela causado […]. Sus restos descansan en un monumento erigido en 1849, en la capilla de S. Narciso de la excolegiata iglesia de San Félix en Gerona22.

37En el opúsculo donde figura el texto que acabamos de citar aparecen mencionados otros retratos, con los acostumbrados resúmenes biográficos que sugieren otra observación trivial y aplicable tanto a la época de la Guerra de la Independencia como a los principios del siglo xx y a la actualidad, a saber, que una propensión colectiva natural, cargada o no de significación política, lleva a conceder un tratamiento preferente a los héroes locales, con respecto a los que pertenecen a una provincia lejana. Así, el examen del breve catálogo publicado en Cádiz, que organiza una especie de galería de héroes ofrecidos a la admiración del lector, me sugiere que se los puede clasificar en dos categorías, teniendo en cuenta su origen geográfico; en efecto, en mi opinión, está presente la interferencia previsible del chauvinismo o del particularismo local o regional. En este caso, el resultado es que se dice del teniente general y gobernador de Cádiz, Manuel Freire y Andrade, que está

reputado como uno de los mejores generales de Caballería que hemos tenido y un militar acabado que se distinguió extraordinariamente en la épica lucha por la Independencia patria.

38De la misma promoción se beneficia el teniente general de marina Antonio Escaño y García de Cáceres: «Marino de excepcionales condiciones, su nombre es respetado por la posteridad que ha hecho justicia a sus méritos» (¿Tan seguros podemos estar de ello?).

39Al segundo grupo de héroes pertenecen, por ejemplo, Palafox y Espoz y Mina cuyos «hechos de armas fueron innumerables», pero cuya gloria sale más empañada que realzada por su participación muy activa en «las luchas políticas de aquella época, teniendo que refugiarse en Francia y en Inglaterra»; el autor anónimo del resumen no es un antiliberal, como lo demuestra tratando con un frío laconismo al absolutista Francisco Eguía y denigrando al traidor Francisco Ballesteros: «Odiado y despreciado, tuvo que emigrar a extranjeras tierras donde fué también objeto de desdenes, y oscurecido y abandonado de todos […]». Ballesteros pasa a ser de este modo el líder de los antihéroes. Sin embargo, por haberse dejado llevar por peleas políticas internas, los diputados doceañistas Diego Muñoz Torrero, Agustín Argüelles y Juan Nicasio Gallego no acceden a la categoría de héroes prometidos a una eterna y unánime veneración.

40En esta especie de cuadro de honor que me arriesgo a formar como si fuera yo el biógrafo, el guerrillero Juan Martín «El Empecinado» es quien ocupa, sin disputa, el primer puesto:

Personalidad de tanto relieve en la gloriosa Guerra de la Independencia, que bien puede decirse que en él mejor que en otro alguno encarnó el espíritu de la raza española, indómita y valerosa cuando se trata de menoscabar sus libertades y sus derechos, despertándose en aquella fiereza que caracterizó al puebo ibero. Fue Juan Martín Díaz «El Empecinado», el guerrillero por todos conceptos digno de la leyenda que al calor de su nombre y de sus hazañas forjó la musa popular […]. En 1851 se le erigió en Burgos un mausoleo donde descansan sus restos. Fué el más popular y notable de los guerrilleros españoles, y un autor pone en su boca:

  • 23 Ibid., pp. 37-38.

No tuve para vencer más escuela que el valor, y sin juzgarme soldado
yo me encontré vencedor
23.

41Observo —y esto viene a corroborar la hipótesis que he avanzado más arriba— que el biógrafo se abstiene de recordar que «El Empecinado» había apoyado con entusiasmo la sublevación de Riego; bien es cierto que se nos recuerda que fue gobernador militar de Zamora durante el Trienio y que fue condenado a muerte por «haber luchado por el restablecimiento de la Constitución de 1812»; pero, en total y vista la importancia que se concede a sus hazañas militares durante la «Guerra Gran» y la «Guerra del francés», domina la impresión de que la imagen de «El Empecinado» ha sido fuertemente despolitizada, o sea purificada; no hubiera sido conveniente presentarlo como profundamente aferrado al ideario liberal que, no obstante, le resulta atractivo a su biógrafo. Para que un personaje se haga legendario, conviene que personifique a una España unida, capaz de trascender sus divisiones políticas internas. Esta condición sine qua non la satisface Álvarez de Castro, quien tuvo la suerte —perdónese la expresión— de no vivir más allá del golpe de Estado fernandino de 1814. En 1809, bastaba con ser un enconado resistente a los invasores, un «incondicional» del amado rey, un ferviente patriota, un galófobo furibundo, un católico «integrista» para tener probabilidades de ser «heroicizado» mediante un comportamiento extraordinariamente admirable o un gesto con fuerte valor simbólico, como el del alcalde de Móstoles, del timbaler del Bruch o de Agustina de Aragón.

42En definitiva, el martirio por motivos patrióticos y religiosos hace posible el proceso de «heroización» o de mitificación y permite que este proceso sea rápido, mientras que el martirio por motivos relacionados con la política, la cual es inevitablemente partidista y no consensual en la España de los siglos xix y xx, paraliza este proceso o no desemboca sino en una «heroización» debilitada o controvertida.

43El caso de Agustina de Aragón representa desgraciadamente la excepción a la regla de carácter general esbozada anteriormente: los personajes más aptos para ser mitificados son los que fallecieron rápidamente, sea después de obtener un éxito clamoroso en la lucha contra los franceses, sea sufriendo un martirio. Álvarez de Castro, Daoíz y Velarde forman parte de esta categoría a la cual pertenecieron en Francia —aunque no para todos los franceses—Juana de Arco, María Antonieta y Carlota Corday. En España, en esta categoría entrarán, varias décadas después de la Guerra de la Independencia, Mariana Pineda y Torrijos. Pero ambos personajes comienzan ya a plantear un problema, porque no pudieron ser mitificados por los liberales (bajo el franquismo, se pretendía ignorar su existencia). Henos otra vez con la interferencia decisiva de lo político. En la España del siglo xix, desgarrada por marcados antagonismos, pocas veces llega a buen término una mitificación que implica idealmente, si no la unanimidad, por lo menos un consenso muy amplio sobre la extraordinaria valoración del papel y de los méritos del personaje susceptible de alimentar un culto. Si no existiera el riesgo de que la unión de estas dos palabras pudiera revestir un carácter antinómico, pudiéramos hablar de un número elevado de «mitificaciones abortadas». La doble restauración fernandina es la principal culpable de estos fracasos. Las víctimas fueron los héroes de la Guerra de la Independencia. A muchos les tocó sobrevivir, desgraciadamente, al tratado de Valençay, y a la mayoría les tocó tomar partido en el interminable conflicto entre liberales y absolutistas. En consecuencia, Espoz y Mina y «El Empecinado», idolatrados durante la Guerra de la Independencia, no pudieron ser mitificados sino por los liberales, mientras que el cura Merino, futuro carlista, sólo lo fue por los absolutistas.

44Cuando se estudia desde su punto de arranque, el proceso de «heroización» de un personaje puede aprehenderse en numerosos textos, en particular en la prensa, los folletos, las aleluyas y las proclamas. Así es como se puede asistir al nacimiento de la excepcional popularidad de tal o cual personaje. Por ejemplo, en el preámbulo a la «Proclama del Excelentísimo Señor D. Antonio de Arce», que data del 28 de junio de 1808, se observa la emergencia de cuatro apellidos de los que sólo tres quedarán grabados, de manera positiva, en la memoria colectiva:

  • 24 Demostración de la lealtad española, t. II, p. 137.

El Señor Arce, dignísimo xefe de las divisiones militares en las orillas del Guadiana, émulo de los Cuesta, de los Palafox, de los Castaños y de los héroes en quienes la amable patria tiene fixos sus ojos, ha dirigido a los soldados la proclama siguiente24

45Parece imposible determinar qué personas o qué entidades dotadas de cierta autoridad en los medios del poder, de la prensa o de la Iglesia, han desencadenado el proceso de «heroización» de un protagonista. Algo les corresponde a los escritores, como lo demuestra el elogio que le dedica Antonio Valladares de Sotomayor al general Longa por su lucida actuación durante la batalla de Vitoria, cuando, según Miot de Melito y el conde de Toreno, es probable que Longa tuviera un papel más bien modesto:

  • 25 E. Larraz, Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole, p. 349.

El gran Lord Wellington, el héroe inglés, que ha dado tanta gloria a su Patria como beneficios a la nuestra, me consta que en sus conversaciones familiares celebraba con entusiasmo las gloriosas acciones de V.E. [Longa], y le comparaba con César en la tranquilidad de su espíritu, grandeza de su valor, fortaleza de su brazo y bella disposición de su táctica en las más arriesgadas batallas25.

  • 26 A. Ramos Argüelles, Agustín Argüelles.

46Hemos dicho anteriormente que, observada desde una amplia perspectiva cronológica, la naturaleza del proceso de mitificación de un personaje eminente o popular durante la Guerra de la Independencia depende de su opción política ulterior y de la orientación del régimen monárquico, dispuesto o no a permitir que se recuerden sus méritos; pero muy rápidamente interfieren también motivos de orden privado o general. En el primer caso, un parentesco o una amistad pueden bastar para explicar que la viuda, un descendiente o un amigo del héroe desaparecido e insuficientemente glorificado tome la iniciativa de publicar una biografía de cariz hagiográfico. Se puede citar, por ejemplo, la reciente «resurrección» del que los liberales doceañistas llamaban el «divino Argüelles», cuya memoria fue silenciada durante la era franquista; es comprensible, por lo tanto, que uno de sus lejanos descendientes, Antonio Ramos Argüelles, se haya empeñado, para «recordar y exaltar, en lo legítimo, la memoria del ilustre antepasado», en escribir una biografía enteramente favorable a su venerado antepasado26.

  • 27 A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 26, n° 119, p. (...)
  • 28 Ibid., vol. 760, n° 2789, p. 271.

47El proceso de «heroización» de los vencedores y de los mártires de la Guerra de la Independencia, en cambio, tropieza con una multitud de obstáculos surgidos de una maraña de motivos oscuros, de cálculos y de intereses diversos. De resultas de esto, la imagen del «promovible» puede quedar empañada. Eso fue lo que le pasó al general Castaños, ensalzado primero por la victoria obtenida en Bailén frente al prestigioso general Dupont. Los diversos escritos —odas, «Declamación gratulatoria»27, poesías como ésta que empieza con «Ciña eterno laurel la sien ilustre»28, etc.— concurren en la elevación de Castaños al grado de héroe mítico, genialmente inspirado y protegido por el Cielo, cuando, entre los franceses y más tarde entre los propios españoles, ciertos historiadores, entre ellos el conde de Toreno, se atreverán a denegarle el título de vencedor de Bailén:

  • 29 La gloire principale de la journée —écrit Miot de Melito— appartient évidemment au général Reding. (...)

La gloria principal de la jornada —escribe Miot de Mélito— le corresponde evidentemente al general Reding. Tal vez Castaños tuviera el mérito del plan, pero no estaba en el campo de batalla. No obstante, en todas las relaciones de esta batalla, sólo se menciona a Castaños: es que Reding era suizo, cuando se necesitaba un apellido español29.

48Obviamente, la propaganda patriótica destinada a acelerar la movilización de las fuerzas y de los espíritus ha conducido a magnificar sin dilación las hazañas de los líderes —políticos y militares— del momento. Pero no se debe ocultar la vehemencia de las controversias en torno a determinados generales y a determinados diputados en las Cortes de Cádiz. Cabría hablar, en estos casos, situándonos siempre en la perspectiva de la elaboración de la memoria colectiva, de un proceso —valga el neologismo— de «desheroización». Nos limitaremos a evocar las fulminantes posiciones adoptadas por Fernández Sardino, redactor en 1811 de El Robespierre español.

  • 30 A. González Hermoso, Pedro Pascasio Fernández Sardino, t. II, p. 24 (n° II, Cádiz, 3 de abril de 18 (...)

49Para él, si existen todavía Empecinados, Sánchez y Tapias calificados de «ilustres cabecillas», «vergüenza da que en más de tres años de revolución no tengamos siquiera seis generales en xefe, capaces de desempeñar su cargo dignamente»30; a continuación vienen, copiosamente distribuidos, los elogios y las invectivas: Cuesta, primero ensalzado por ser el único que se pudiera emparentar con Robespierre (sic), le parece en definitiva demasiado viejo y caprichoso para ser el salvador de España; Castaños es recomendable por su moderación; Blake, dotado de talento y de ambición, podría aspirar al título de generalísimo, pero Fernández Sardino se niega a otorgárselo; él no admira sino a Ballesteros: «Yo soy uno de sus mayores apasionados»; en cuanto a Palafox, generalmente ensalzado por su heroico comportamiento en Zaragoza, el párrafo que le dedica el inflexible «Robespierre español» está destinado a quitarle toda aureola de gloria, a no reconocerle más que cualidades medianas y a asentar la idea —heterodoxa y chocante en aquel momento (salvo para ciertos ideólogos liberales a los que se puede calificar como antimilitaristas)— de que un general puesto en el pináculo no será capaz de reprimir el anhelo de convertirse en déspota o en dictador:

  • 31 Ibid., t. II, pp. 113-119 (Cádiz, n° VIII, 4 de junio de 1811). Otro ejemplo de la detestable opini (...)

En medio de las grandes desgracias, que nos han aflixido en estos tres años de heroica revolución, hemos tenido la ventaja incomparable de que ningún general haya salido extraordinariamente. Si hubiera favorecido la fortuna un poco más a Palafox y hubiese tenido más talento militar y político, había riesgo de que se hubiese levantado con el mando absoluto de España. Lo mismo digo de otros generales. ¡Ojo avizor, Españoles! ¡Alerta, o padres de la Patria!31

Literaturverzeichnis

Bibliografía

Alcalá Galiano, Antonio, Memorias, Madrid, Imprenta de Enrique Rubiños, 1886 (2 vols.).

Alía y Plana, Jesús María, «El primer lunes de mayo de 1808», en Madrid, el 2 de Mayo de 1808. Viaje a un día en la historia de España, catálogo de exposición (Madrid, del 2 de mayo al 30 de junio de 1992), Madrid, Consorcio para la organización de Madrid Capital Europea de la Cultura, 1992, pp. 105-142.

Álvarez Junco, José, Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid, Taurus, 2001.

Andioc, René, y Mireille Coulon, Cartelera teatral madrileña del siglo xviii (1708-1808), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1997 (2 vols.).

L’autobiographie dans le monde hispanique. Actes du colloque international (Baume-lès-Aix, mai 1979), Aix-en-Provence, Publications de l’Université de Provence, col. «Etudes Hispaniques» (1), 1980.

L’autobiographie en Espagne. Actes du IIe colloque international (Baume-lès-Aix, 23- 25 mai 1981), Aix-en-Provence, Publications de l’Université de Provence, col. «Études Hispaniques» (5), 1982.

Aymes, Jean-René, «L’Espagne dans les écrits historiographiques de Jules Michelet et d’Adolphe Thiers», en Jean-René Aymes y Mariano Esteban de Vega (eds.), Francia en España, España en Francia. La Historia en la relación cultural hispano-francesa (siglos xix-xx), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2003, pp. 65-91.

Azanza, Miguel José de, y Gonzalo O’Farril, Memoria de D. Miguel José de Azanza y D. Gonzalo O’Farril sobre los hechos que justifican su conducta política, desde marzo de 1808 hasta abril de 1814, en Miguel Artola (ed.), Memorias de tiempos de Fernando VII, Madrid, Atlas, Biblioteca de Autores Españoles (97), 1957, pp. 275-372.

Bullón de Mendoza, Alfonso, La primera guerra carlista, Madrid, Actas, 1992.

Catálogo del Museo Iconográfico e histórico de las Cortes y Sitio de Cádiz, publicado por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento 20 de octubre de 1916, Cádiz, Talleres Tipográficos de Álvarez, 1917.

Demange, Christian, El Dos de Mayo. Mito y fiesta nacional (1808-1958), Madrid, Marcial Pons - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2004.

Demostración de la lealtad española: colección de proclamas, bandos, órdenes, discursos, estados de exército, y relaciones de batallas publicadas por las Juntas de Gobierno, Madrid, Imprenta de Collado, 1808.

Dufour, Gérard, «De l’autobiographie politique: le cas des afrancesados», en L’autobiographie en Espagne. Actes du IIe colloque international (Baume-lès-Aix, 23-25 mai 1981), Aix-en-Provence, Publications de l’Université de Provence, col. «Études Hispaniques» (5), 1982, pp. 133-147.

Estampas de la Guerra de la Independencia, catálogo de exposición, Madrid, Calcografía Nacional - Ayuntamiento de Madrid, 1996.

Freire López, Ana María, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1983.

Gies, David Thatcher, El teatro en la España del siglo xix, Cambridge, Cambridge University Press, 1996.

González Hermoso, Alfredo, Pedro Pascasio Fernández Sardino et la polémique suscitée par le Robespierre espagnol, Tesis de doctorado de 3er ciclo, Besançon, Universidad del Franco-Condado, 1984 (2 vols.) [inédita].

Larraz, Emmanuel, La Guerre d’Indépendance espagnole au théâtre: 1808-1814. Anthologie, Aix-en-Provence, Publications de l’Université de Provence, col. «Études Hispaniques» (12), 1987.

— Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole (1808-1814), Aix-en-Provence, Publications de l’Université de Provence, col. «Études Hispaniques» (15), 1988.

Mesonero Romanos, Ramón de, Memorias de un setentón, ed. José Escobar y Joaquín Álvarez Barrientos, Madrid, Editorial Castalia - Comunidad de Madrid, 1994.

Morange, Claude, «El conde de Montijo. Reflexiones en torno al “partido” aristocrático de 1794 a 1814», Trienio, 4, 1984, pp. 33-67.

Moreno Alonso, Manuel, La Revolución Francesa en la Historiografía española del siglo xix, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1979.

Posse, Juan Antonio, Memorias del cura liberal don Juan Antonio Posse con su discurso sobre la constitución de 1812, ed. Richard Herr, Madrid, Siglo XIX - Centro de Investigaciones Sociológicas, 1984.

Quintana, Manuel José, Memoria del Cádiz de las Cortes, ed. Fernando Durán López, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1996.

Ramos Argüelles, Antonio, Agustín Argüelles (1776-1844), padre del constitucionalismo español, Madrid, Ediciones Atlas, 1990 (2 vols.).

Reinoso, F. J., Examen de los delitos de infidelidad a la patria imputados a los españoles sometidos bajo la dominación francesa, Auch, Impr. de la Sra. Viuda de Duprat, 1816.

Ruizvargas, J. M., «La memoria autobiográfica y el problema de la fiabilidad de los recuerdos», Quimera, 240, febrero 2004, pp. 27-30.

Anmerkungen

1 J.-R. Aymes, «L’Espagne dans les écrits historiographiques de Jules Michelet et d’Adolphe Thiers».

2 Véase por ejemplo: L’autobiographie dans le monde hispanique y L’autobiographie en Espagne.

3 Véase el apartado «La invención de la Guerra de la Independencia», p. 129.

4 J. M. Ruiz Vargas, «La memoria autobiográfica y el problema de la fiabilidad de los recuerdos».

5 G. Dufour, «De l’autobiographie politique».

6 Respectivamente: M. J. de Azanza y G. O’Farril, Memoria; F. J. Reinoso, Examen de los delitos de infidelidad a la patria; M. J. Quintana, Memoria del Cádiz de las Cortes; J. A. Posse, Memorias.

7 A. Alcalá Galiano, Memorias; R. de Mesonero Romanos, Memorias de un setentón.

8 Sevilla, 1809, 51 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 17, n° 43, p. 6.

9 Valencia, 1809, 28 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 17, n° 46, p. 7.

10 Madrid, 1814, 32 páginas y Madrid, 1814, 16 páginas. Véase A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 297, nos 1026 y 1027 respectivamente, p. 98.

11 D. T. Gies, El teatro en la España del siglo xix.

12 R. Andioc y M. Coulon, Cartelera teatral madrileña del siglo xviii.

13 A. Bullón de Mendoza, La primera guerra carlista, p. 558.

14 Véase La constitución vindicada (1813) de Francisco de Paula Martí, en E. Larraz, La Guerre d’Indépendance espagnole au théâtre, pp. 215-266.

15 E. Larraz, Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole.

16 Málaga, 20 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 25, n° 106, p. 12.

17 Tarragona, 34 páginas. Citado en A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 87, n° 350, p. 35.

18 C. Demange, El Dos de Mayo, cap. iii de la primera parte, pp. 79-99.

19 «Cuadro de Daoíz», en J. M. Alíayplana, «El primer lunes de mayo de 1808», p. 126.

20 Grabado reproducido en Estampas de la Guerra de la Independencia, p. 143. La transcripción del texto del grabado se encuentra en la p. 245.

21 Catálogo del Museo Iconográfico e histórico de las Cortes y Sitio de Cádiz.

22 Ibid., p. 33.

23 Ibid., pp. 37-38.

24 Demostración de la lealtad española, t. II, p. 137.

25 E. Larraz, Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole, p. 349.

26 A. Ramos Argüelles, Agustín Argüelles.

27 A. M. Freire López, Índice bibliográfico de la Colección documental del Fraile, vol. 26, n° 119, p. 13.

28 Ibid., vol. 760, n° 2789, p. 271.

29 La gloire principale de la journée —écrit Miot de Melito— appartient évidemment au général Reding. Castaños peut avoir eu le mérite du plan, mais il n’était pas sur le champ de bataille. Cependant, dans toutes les relations, il n’est question que de ce dernier: c’est que Reding était suisse, et il fallait un nom espagnol (citado por E. Larraz, Théâtre et politique pendant la Guerre d’Indépendance espagnole, p. 295).

30 A. González Hermoso, Pedro Pascasio Fernández Sardino, t. II, p. 24 (n° II, Cádiz, 3 de abril de 1811).

31 Ibid., t. II, pp. 113-119 (Cádiz, n° VIII, 4 de junio de 1811). Otro ejemplo de la detestable opinión que puede inspirar Palafox: en una carta de carácter privado escrita por el vocal de la Junta Central Lorenzo Calvo, se puede leer: «Sepa [la nación] el crimen de don Francisco Palafox y su incapacidad absoluta para todo mando» (citado por C. Morange en «El conde de Montijo», p. 53).

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search