Versión clásicaVersión móvil

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

 | 
Manuela Marín

Resúmenes

Texto completo

1Fernando Rodríguez Mediano

2al-andalus y la lengua árabe en la españa de los siglos de oro

3Para la historiografía española de los siglos XVI-XVII, al-Andalus fue una cuestión contradictoria. Por un lado, sus huellas estaban presentes en todos lados, en la lengua, los monumentos, las trazas del pasado; pero esa misma presencia acentuaba (como en el caso de los moriscos) el aspecto problemático de lo religioso. En este artículo quiero mostrar que, más allá de la gran narración de la «Reconquista» (donde al-Andalus era integrada en la historia española a través de la lógica de un enfrentamiento militar de tipo providencial), este aspecto contradictorio se mantuvo durante esta época en una historiografía que dudaba entre la apropiación del patrimonio andalusí, cuyo valor era a menudo reconocido, y el rechazo de la religión musulmana. Esta contradicción dio lugar a una cierta persistencia de la erudición arábiga (hasta ahora poco tratada por la historiografía), y también a una consideración problemática de la cuestión de la continuidad y la ruptura de una «identidad española» a través la Edad Media andalusí, que se hace evidente en campos como la historia sagrada, la arqueología, la genealogía…

4José Antonio González Alcantud

5al-andalus y las ciudades meridionales. intemporalidad y transformación de los mitos de fundación

6Este capítulo aborda la relación entre la ideación del mito de al-Andalus y el combate que contra ese mito tuvieron que librar las ciudades andaluzas, en particular en el terreno de la narración histórico-mitológica. Lo primero que se tiene en consideración es la propia formación transtemporal del mito andalusí. Para ello se realizaron en el campo de las mentalidades colectivas tres operaciones lógicas: primero, fijar la superioridad de la cultura andalusí, mediante hipérboles relacionadas con la bondad del califato omeya sobre todo; segundo, separar la narración histórica, cifrando la ruptura en el momento de la conquista de Granada; y tercero, elaborar una inmovilidad mítica, que arrancaba de la más remota antigüedad, enfrentándola al mito andalusí. Los ecos de ese último combate llegan hasta el día de hoy, abonando las filias y las fobias entre los historiadores, en un debate que arranca en el orientalismo español desde sus propios orígenes. Las ciudades son el centro del nuevo mito fundacional. Y allí se erigen con una lógica propia ciertas narraciones legendarias que casi todas ellas parten del Diluvio universal, y en particular del descendiente del patriarca Noé, Tubal. A veces a ciudades como Cádiz o Sevilla les pareció poca antigüedad remitirse sólo a Hércules, y pusieron el acento en Tubal y sus herederos, adjudicándose a sí mismas el haber albergado lugares míticos como el de los Campos Elíseos. Nabucodonosor, el rey Hispán, la princesa Iberia, Hércules Líbico y los Geriones, jalonan el itinerario mítico de la fundación de ciudades y villas principales de Andalucía. El proyecto ilustrado, principiado por Florián de Ocampo, de depurar la historia española y andaluza de esos mitos fundaciones, mostró las dificultades de su tarea. Ello se comprueba en autores solventes como Juan de Mariana o Pascual Gayangos. Todo este proceso categorial nos lleva a considerar la noción de ideología como un instrumento débil frente a nuevos conceptos nutridos por la antropología cultural como son los de fobia y filia cultural.

7Gabriel Martinez-Gros

8de reinhart dozy a évariste lévi-provençal o de la era de las revoluciones a la de la islamología

9Este artículo examina las grandes líneas de la evolución de la historiografía sobre al-Andalus en lengua francesa, a partir de la Histoire des musulmans d’Espagne de Reinhart Dozy (1861) y hasta la Histoire de l’Espagne musulmane de Évariste Lévi-Provençal (1950-1953). El análisis de la obra de cada uno de estos dos grandes especialistas se asocia al de un autor contemporáneo interesado en la cuestión de al-Andalus, lo que pone de relieve las ideas comunes sobre el tema que pueden identificarse, respectivamente, a mediados del siglo XIX y a mediados del XX: se trata de Albert de Circourt y su Histoire des Mores mudéjars et des morisques (1845) y de Louis Bertrand y su Histoire d’Espagne (1932, reeditada en 1938). Se observa que hay una clara división entre los autores del siglo XIX (Circourt y Dozy), herederos del siglo de las Luces, y para quienes la historia depende en todas partes de idénticos valores universales de progreso y de humanidad, valores que permiten enjuiciar positivamente a los andalusíes y negativamente a sus rivales bereberes o a sus enemigos españoles, y los autores del siglo XX (Lévi-Provençal y Bertrand), mucho más influidos por la experiencia colonial, y que definen al islam, sus leyes y sus costumbres, como un monolito inalterable a través de los siglos, ya sea felicitándose por ello (Lévi-Provençal), ya lamentándose de la imposibilidad de la «fusión de razas» (Bertrand) en la que Dozy veía una de las grandes características de la historia andalusí.

10María Jesús Viguera

11al-andalus y españa. sobre el esencialismo de los beni codera

12La «escuela de arabistas españoles» posteriores a Francisco Codera (1836-1917), los llamados Beni Codera, tuvieron como interés prioritario el estudio de al-Andalus y sus relaciones con España, para establecer sus respectivas identidades en esencial conexión, mostrando el componente hispano en al-Andalus y el componente árabe en España. Estos intereses centraron la labor del arabismo español durante casi un siglo, hasta que, durante los años 70 del siglo XX, aquello cambió, y la indagación esencial hispano-árabe dejó paso a otras orientaciones, sustentadas por otras generaciones, métodos y fuentes. Es revelador comparar los contenidos de Al-Andalus (1933-1978), con sus característicos temas-raíces (los orígenes andalusíes de varios aspectos españoles) y temas-puente (jarchas, cuentística y refranes arabo-españoles, toponimia) y los de Al-Qanṭara, que surge, desde 1980, con diferentes perspectivas. Como toda «escuela» historiográfica, los Beni Codera tuvieron su tiempo: los tres primeros cuartos del siglo XX. Y tuvieron sus espacios: centrados en la Escuela de Estudios Árabes, además de algunas Universidades y Academias, pero, más allá, consiguieron — a todos los niveles, desde los académicos hasta los populares —, una atención generalizada por al-Andalus, y una amplia aceptación de lo hispano-árabe, despejando temporalmente los recelos. Esta forzada armonización en torno al concepto continuista de una «España musulmana» fue la principal característica de los Beni Codera, que además supieron detectar unos trasvases culturales de gran importancia.

13Safia Boumahdi

14al-andalus en los estudios de henri pérès y henri terrasse (1932-1966)

15Este artículo propone un análisis de los principales trabajos en relación con al-Andalus publicados entre 1932 y 1967 por dos arabistas franceses, Henri Pérès (1890-1983) y Henri Terrasse (1895-1971). El primero es especialista de la poesía andalusí y el segundo de la arquitectura marroquí y del arte hispano-árabe. Una lectura atenta de sus publicaciones permite verificar que su discurso sobre el arte traspasa muchas veces las fronteras del campo histórico e historiográfico. El estudio de este discurso revela una interpretación esencialista, continuista y nacionalista de la historia de al-Andalus, idéntica a la que difunden, en el mismo periodo, los arabistas e historiadores españoles. En el caso de los dos arabistas franceses, a esta interpretación se añade una visión colonial de la historia: ésta es el fruto de una época en la que se valoraban las culturas, y eso, no sólo en el campo del orientalismo, en términos de «superioridad» y de «inferioridad». Sus trabajos reflejan esta ideología que se expresa mediante constantes juicios de valor, y su visión de al-Andalus se ve acondicionada por la relación de dominación política, económica y cultural de Occidente sobre Oriente.

16Helena de Felipe

17los estudios sobre bereberes en la historiografía española. arabismo y africanismo

18Los estudios sobre los bereberes no han tenido cabida en el espacio universitario español hasta época reciente. Sin embargo esta circunstancia no supuso una total ausencia de bibliografía sobre su historia y cultura. Este trabajo examina las corrientes historiográficas sobre los bereberes que se desarrollaron en nuestro país entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, concretamente la escuela de arabistas españoles y la de los africanistas. Los arabistas, filólogos dedicados al estudio de los textos en árabe, privilegiaron otras áreas frente al estudio de los bereberes, especialmente las que ponían de manifiesto la necesidad de su disciplina para la construcción de la historia de España. El estudio de al-Andalus, de lo «hispano-árabe», dejaba así un espacio exiguo a lo «bereber» que halló entre los africanistas un nutrido grupo de autores dedicados, en gran medida, a poner de relieve las similitudes históricas y culturales entre los iberos y los bereberes en el contexto colonial marroquí. El análisis de la producción bibliográfica de ambas corrientes nos muestra las circunstancias que condicionaron y delimitaron sus áreas de interés.

19Pascal Buresi

20al-andalus entre oriente y occidente. la invención de los orígenes

21¿Como estudiar una provincia de un imperio? Esta es la cuestión que se plantea al historiador de al-Andalus en las épocas almorávide y almohade. Frecuentemente, los autores que trabajan sobre al-Andalus han encerrado su objeto de estudio en el marco peninsular y pre-nacional, definiéndolo a través una doble oposición: frente a la cristiandad latina «reconquistadora», por un lado, y frente a las tribus beréberes magrebíes invasoras, por otro. Si este enfoque es legítimo para las épocas emiral y califal, lo es mucho menos, sin embargo, desde finales del siglo XI hasta el acceso al poder de los Naṣríes. Esta comunicación revisa algunas conclusiones «etnicistas» sobre la historia de al-Andalus en los siglos XI-XIII, para insistir sobre la necesidad de desplazar el enfoque hacia el Magreb, en particular en la época almohade, en el momento en que el poder magrebí intenta emanciparse de los modelos políticos y religiosos orientales.

22Patrice Cressier

23¿arqueología del magreb islámico, arqueología de al-andalus, arqueología española?

24Un foso existe todavía entre la arqueología de al-Andalus y la del Magreb medieval, tanto menos justificado en cuanto que las dos orillas del Mediterráneo Occidental han constituido durante siglos un mismo ámbito político y cultural. Nos preguntamos, en esta contribución, por las razones historiográficas de este corte, a partir de un triple muestrario de la producción científica española, considerado como significativo de tres fases sucesivas de la historia de este país en el siglo XX: los artículos y las reseñas publicados por L. Torres Balbás —uno de los fundadores de la disciplina— a lo largo de los años 30 y 40, poco antes de la Guerra Civil y durante la década que siguió a ésta; las iniciativas de las instituciones del Protectorado en los años 50 —I Congreso Arqueológico del Marruecos Español, revista Tamuda, etc.—; y, por último, los Congresos de Arqueología Medieval Española de los años 80 y 90, pasada ya la descolonización, reinstaurado un régimen democrático y estabilizada una nueva ordenación territorial y política. Si las dos primeras fases encuentran su explicación, sucesivamente, en la colusión entre los constructores de una historia nacional (española) y los heraldos de un programa colonial (franceses), y — a continuación — en las ambigüedades del régimen franquista, la interpretación de la tercera es más delicada, en un momento en el que la política oficial aboga no obstante a favor de un mayor acercamiento norte-sur.

25Dolors Bramon

26alandalús y la historiografía de cataluña

27Este trabajo es continuación de otros tres estados de la cuestión de los estudios sobre el pasado islámico del territorio que actualmente constituye Cataluña publicados por M. Barceló (1978 y 1988) y por mí en 1991-1992. Si en estos años había que lamentar la poca dedicación de los historiadores del pasado catalán a este período de la historia a causa de su desconocimiento de la lengua árabe y del escaso número de arabistas con formación y capacidad para analizar la historia, desde mediados de los años noventa parece que se ha dado un paso importante. Destacan en este progreso los trabajos de Balañà, Ballestín, Barceló, Bramon, Epalza, Eritja, García Biosca, Kirchner, Sabaté, Sánchez Martínez, Sénac y Vernet en el campo de la historia política. Hay que añadir también los avances que suponen las traducciones de textos históricos (Bramon, Ballestín) o literarios (Cinca, Castells, Epalza y Forcano) y, finalmente, las diversas publicaciones dedicadas a la enseñanza de la lengua árabe (Al-Kuwayfi, Calvo, Comes, Forcada, Puig, Rius y Torres).

28Fernando Branco Correia

29al-andalus en la historiografía portuguesa (del siglo xix a inicios del xxi). un breve intento de sistematización

30La forma en que los arabistas e historiadores portugueses han sentido la importancia de al-Andalus y la han integrado en sus estudios ha cambiado a lo largo de los siglos XIX y XX. En este artículo se da una visión personal sobre cómo, desde el siglo XIX hasta nuestros días, la historiografía y el arabismo portugueses han valorado los siglos de presencia árabe en la Península Ibérica y, sobretodo, las posibles influencias que permanecieron en sus regiones occidentales. Asimismo, se presentan algunos de los historiadores y arabistas responsables de las obras más significativas y que más discípulos han creado a su alrededor, algunos de los cuales reflejan influencias de intelectuales y escuelas de países culturalmente próximos. Se da especial énfasis al periodo a partir de los años setenta del siglo XX cuando, después del fin de la época colonial, Portugal intenta buscar sus raíces históricas, lingüísticas y culturales, momento en el cual las universidades renuevan su interés por al-Andalus y por un mundo árabe e islámico contemporáneo desconocido para muchos, al mismo tiempo que la arqueología revela testimonios materiales de un pasado «árabe» o «mouro» que permanecía vivo en el campo de las costumbres y las leyendas.

31Pierre Guichard

32al-andalus visto desde valencia

33Antes del siglo XIX, la historia de Valencia en época musulmana, aun sin ser ignorada o escamoteada por autores como Escolano y Belda en el siglo XVII, se consideraba únicamente como un telón de fondo de la historia cristiana de la ciudad después de su recuperación por los aragoneses. Si se destacan en ella acontecimientos propiamente valencianos (como el Cid), se inscriben en el esquema general de una historia hispánica dominada, sobre la base de fuentes inciertas, primero por la «pérdida de España» y a continuación, por la lenta «recuperación» del territorio por las dinastías cristianas. A partir de los primeros decenios del siglo XIX, se confirma un cierto interés por el pasado árabe de Valencia, pero sobre todo a partir de la cuestión de los orígenes de los sistemas de riego característicos de la región y, sin ir más allá, en lo que se refiere a historia regional, de lo que podía extraerse de la obra de Conde, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda con frecuencia. Fue sólo en los dos últimos decenios de ese siglo cuando empezaron a aparecer trabajos que intentaban esclarecer la historia concreta de Valencia y su región en época musulmana, debidos principalmente a Julián Ribera y después a Ambrosio Huici, que al final de su vida elaboró una auténtica historia de la Valencia musulmana. El periodo que sigue a la muerte de Huici en 1973, coincidiendo aproximadamente con el pos-franquismo, estuvo marcado en sus inicios por fuertes controversias sobre la lengua y la cultura valencianas, controversias ligadas, de manera indirecta, con la historia musulmana de la región.

34Manuela Marín

35dos calas en la visión sobre al-ándalus del orientalismo europeo. a propósito de i. goldziher y a. r. nykl

36Se estudian en este artículo las diferentes concepciones que sobre la historia de al-Ándalus tenían dos orientalistas no españoles: Ignaz Goldziher (1850-1921) y Alois Richard Nykl (1885-1958). Goldziher, aunque tuvo estrecha relación con Miguel Asín Palacios, publicó poco sobre al-Ándalus, pero en un texto de 1877 considera que la cultura andalusí no llegó a la altura intelectual del Oriente islámico, ya que la fusión de árabes y bereberes en el norte de África y la Península Ibérica no produjo los mismos resultados que la de árabes y persas. Por su parte, Nykl, que sí se ocupó con intensidad de la historia literaria andalusí y se relacionó mucho con los arabistas españoles de su tiempo, mantenía la visión contraria, desarrollada desde postulados románticos, de un al-Andalus paradisíaco, donde la poesía era una manifestación natural, cuya influencia llegó hasta los trovadores provenzales. Se hace notar, en conclusión, cómo este segundo enfoque ha persistido hasta nuestros días, formando parte del «mito de al-Andalus», tan potente en algunas esferas de la vida pública.

37Eduardo Manzano Moreno

38«desde el sinaí de su arábiga erudición». una reflexión sobre el medievalismo y el arabismo recientes

39Este trabajo analiza las relaciones entre el medievalismo y el arabismo en España. Pese a compartir un arco temporal casi idéntico, ambas disciplinas han desarrollado temáticas y metodologías bastante divergentes a lo largo del último siglo. Estas divergencias tienen unas raíces muy profundas que pueden rastrearse ya en los desencuentros que se documentan en la época anterior a la Guerra Civil, cuando los intentos de integración de ambas disciplinas en el Centro de Estudios Históricos quedaron frustrados, en parte por el carácter netamente conservador del arabismo español. El trabajo se centra de forma bastante pormenorizada en la polémica entre Sánchez Albornoz y Lévi-Provençal, sin duda epítome de unas tensiones que tuvieron mucho que ver con el carácter subsidiario que la historiografía española había asignado al período andalusí. Asimismo, se discuten las consecuencias que este foso disciplinar ha supuesto en la actualidad, proponiéndose algunas ideas y fundamentos para la reconsideración de esta situación, una tarea muy necesaria ante los retos sociales y políticos que exigen nuevas maneras de pensar y escribir la Historia.

40Ana Echevarría Arsuaga

41omeyas de damasco, omeyas de córdoba. el destino de una dinastía en el medievalismo español

42La concepción despectiva del periodo temprano de al-Andalus, el conocido como «periodo de los gobernadores», por parte de los arabistas, ha influido negativamente en el tratamiento que ha recibido esta cuestión entre los medievalistas. Ello se manifiesta tanto dentro del marco de las percepciones generales de Historia del Islam, que aparecen ejemplificadas en los manuales de estudio al uso en las universidades españolas, como en lo que respecta a la propia historia de España, sobre todo en cuanto a la relación entre al-Andalus y el resto del mundo islámico. Partiendo de la premisa de que los Omeyas de Oriente tuvieron un papel fundamental, a través de la conquista y de su incipiente organización como territorio islámico, en la historia de al-Andalus, este artículo aborda la necesidad de su presencia en el discurso histórico español. Para ello, se lleva a cabo un análisis formal y estructural de los manuales españoles de Historia Medieval, donde se comprueban las carencias respecto a este tema y sus motivos, para pasar después a ver la inserción de los Omeyas en la Historia Medieval Universal, vista desde España, y los problemas metodológicos que plantea la historia de los Omeyas, a caballo entre el medievalismo y el arabismo.

43Luis Molina

44el espíritu filológico. el arabismo y su relación con otras disciplinas

45Reflexiones sobre las relaciones entre la Filología en el ámbito del arabismo y otras disciplinas que intervienen en la elaboración de la Historia. La antigua acusación de que el estudio de la Historia del mundo musulmán estaba en manos de arabistas que ignoraban los métodos historiográficos y de historiadores que no podían manejar las fuentes documentales en árabe, hace tiempo que dejó de tener sentido, al haber sido en gran parte superadas tanto las carencias achacables a la formación de los integrantes de los dos grupos como la falta de comunicación entre unos y otros. Sin embargo han surgido corrientes de opinión que ponen en cuestión la aportación que la Filología debe hacer a los estudios históricos, que se materializan en un cierto desprecio por las fuentes escritas literarias, en especial de las cronísticas, y en la utilización de dichas fuentes por investigadores no filólogos que carecen de la formación necesaria para entender correctamente no sólo el texto al que se enfrentan, sino también su contexto literario, cultural y social. Los intentos de minusvaloración del testimonio escrito frente al material se han visto en los últimos tiempos reforzados por la incorporación a los estudios históricos de una serie de técnicas provenientes de las ciencias experimentales que se presentan bajo un ropaje de precisión técnica, rigor científico y objetividad absoluta frente al carácter ensayístico y acientífico que atribuyen a las disciplinas puramente humanísticas. En estas páginas se presentan algunos ejemplos de cómo la utilización de esas técnicas instrumentales de forma inadecuada e irreflexiva puede llevar a obtener resultados inaceptables y se plantean las dificultades que puede presentar el aprovechamiento de la documentación escrita cuando se realiza a espaldas de los requisitos científicos y éticos que hemos dado en denominar «espíritu filológico».

46Félix Retamero

47la sombra alargada de wittfogel. irrigación y poder en al-andalus

48K. A. Wittfogel incluyó al-Andalus en el conjunto de sociedades en las que la organización masivamente centralizada de la irrigación habría sido obra de un estado gigantesco y director. Esta elaboración de la vieja noción del «despotismo oriental» no ha merecido, salvo contadas excepciones, un tratamiento historiográfico explícito sobre las eventuales conexiones entre la sociedad andalusí y el poder colosal, según la formulación de Wittfogel. Ciertamente, tal como se muestra en la primera parte de este artículo, ya hace tiempo que lo que dijo Wittfogel no puede ser considerado como una teoría generalmente válida sobre las relaciones entre la agricultura y el poder. De todas maneras, su caracterización del estado «despótico» puede ser un buen referente para revisar cuáles han sido, a grandes trazos, los planteamientos historiográficos de la relación entre la irrigación y los estados andalusíes. Así, la parte central del artículo es un intento de ponderar hasta qué punto la sombra del gigante «oriental» wittfogeliano, casi nunca identificado como tal en los textos comentados y sin base empírica que lo sostenga, se ha proyectado y se proyecta sobre la mencionada relación. A continuación, se muestra cómo el caso de la colonización andalusí de las Baleares y el orden agrícola resultante no pueden ser atribuidos a la dirección masiva de un estado omnipresente. Más bien, se argumenta, la formación de la sociedad andalusí balear puede ser entendida con menos problemas en el contexto de una migración campesina. Finalmente, se proponen algunas cuestiones contenidas en la obra de Wittfogel que deberían de estar presentes en la discusión sobre al-Andalus.

49Cyrille Aillet

50el problema «mozárabe». balance historiográfico y nuevas aproximaciones

51El «problema mozárabe» ha ocupado una encrucijada en la historiografía dedicada a la Península Ibérica medieval. De hecho, el debate surgió ya en la Edad Media porque fue cuando estaba desapareciendo aquella población del territorio musulmán cuando los cronistas occidentales empezaron a interrogarse sobre su situación dentro del cristianismo latino. Mientras Ximénez de Rada dejaba al margen de la historia ibérica a este componente del cristianismo peninsular, el Siglo de Oro inventó el mito de los mozárabes como resistentes frente al Islam y símbolos de una identidad española fosilizada, temas que inspiraron luego a Simonet. El balance crítico de Mikel de Epalza contribuyó luego a romper con el modelo del «continuismo» histórico. Sin embargo, reduciendo la evolución del cristianismo andalusí a un proceso de inevitable decadencia, Epalza ocultó la fase de cambio de los siglos IX-X que produjo el fenómeno «mozárabe», o sea una comunidad cristiana arabizada. Las nuevas investigaciones sobre el tema proporcionan elementos de reflexión sobre el proceso de islamización, la transición entre el mundo tardo-antiguo y la época califal en al-Andalus, pero también sobre el proceso de arabización y los vínculos de esta minoría con las sociedades cristianas norteñas.

52Maribel Fierro

53al-andalus en el pensamiento fascista español. la revolución islámica en occidente de ignacio olagüe

54En el año 2004, la editorial andaluza Plurabelle reeditó el libro de Ignacio Olagüe titulado La revolución islámica en Occidente que había sido publicado en el año 1974 por la Fundación Juan March, siendo esta edición la versión ampliada de una obra publicada por vez primera en francés en 1969 con el provocador título de Les arabes n’ont jamais envahi l’Espagne (Los árabes nunca invadieron España). El principal objetivo del libro de Olagüe es limitar al máximo la intervención «foránea», en la historia de España y para ello Olagüe se inventa un Islam autóctono primigenio que nada (o muy poco) debe al venido de fuera. Se trata de otra variante de un viejo fenómeno, el de la hispanización de lo árabe. En este estudio se analiza el impacto de la obra de Olagüe entre determinados círculos nacionalistas andaluces y entre los españoles conversos al Islam, se rastrean los precedentes de su postura en una larga tradición que se remonta al jesuita Juan Andrés (siglo XVIII), así como los vínculos de Olagüe con el pensamiento del fascista español Ramiro Ledesma Ramos.

55Bruna Soravia

56al-andalus en el espejo del multiculturalismo. el mito de la convivencia en algunos ensayos norteamericanos recientes

57El cronotopo andalusí ha conocido una popularidad digna de nota en los siglos XIX y XX, tanto en los círculos intelectuales árabes y judíos, siendo el símbolo de la patria soñada para las dos naciones exiliadas, como en la historiografía nacionalista española, que ha reconocido en esto la cuna de una conciencia hispánica en sus inicios. En este ensayo examinaremos la construcción de la utopía de al-Andalus como hogar de una sociedad pluralista, tolerante en su diversidad religiosa, lingüística y cultural, elaborada hoy en día por algunos especialistas norteamericanos en el ámbito de los estudios comparatistas. Sostenida por el mismo enfoque anti-histórico y antifilológico que caracteriza el método postmodernista, se amplía en la tesis de la expansión de la civilización andalusí en la Europa romance y de su influencia determinante sobre el desarrollo de la literatura europea —también esta tesis antigua es a menudo evocada, sin que haya sido suficientemente fundamentada. A través del análisis de textos numerosos que proceden de éste ámbito de estudios, sugerimos que se trata de un nuevo ejemplo de la utilización de al-Andalus con fines anacrónicos, que evitan las normas vinculantes de la investigación sobre la historia cultural para desbordar en el campo mucho más amplio y turbulento de las polémicas, preocupaciones y aspiraciones que agitan la escena política y la sociedad americanas contemporáneas.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search