Versione classicaVersione mobile

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

 | 
Manuela Marín

Alandalús y la historiografía de Cataluña

Dolors Bramon

Abstract

Este trabajo es continuación de otros tres estados de la cuestión de los estudios sobre el pasado islámico del territorio que actualmente constituye Cataluña publicados por M. Barceló (1978 y 1988) y por mí en 1991-1992. Si en estos años había que lamentar la poca dedicación de los historiadores del pasado catalán a este período de la historia a causa de su desconocimiento de la lengua árabe y del escaso número de arabistas con formación y capacidad para analizar la historia, desde mediados de los años noventa parece que se ha dado un paso importante. Destacan en este progreso los trabajos de Balañà, Ballestín, Barceló, Bramon, Epalza, Eritja, García Biosca, Kirchner, Sabaté, Sánchez Martínez, Sénac y Vernet en el campo de la historia política. Hay que añadir también los avances que suponen las traducciones de textos históricos (Bramon, Ballestín) o literarios (Cinca, Castells, Epalza y Forcano) y, finalmente, las diversas publicaciones dedicadas a la enseñanza de la lengua árabe (Al-Kuwayfi, Calvo, Comes, Forcada, Puig, Rius y Torres)

Testo integrale

  • 1 D. Bramon, «El mundo árabe islámico en Cataluña».
  • 2 Es evidente que no puedo pretender (ni lo pretendía entonces) lograr exhaustividad. Dejo de mencio (...)

1En 1992 publiqué un balance de los estudios sobre el pasado islámico del territorio que actualmente constituye Cataluña1 y que será el punto de partida del que sigue a continuación2. En él lamentaba la poca dedicación de los historiadores a este período de la historia y explicaba que una de las causas —seguramente la más importante— era el desconocimiento de la lengua árabe por parte de los investigadores del pasado catalán, hecho que les hacía depender de traducciones no siempre afortunadas y que precisaban las revisiones oportunas. Otra causa era, sin duda, el escaso número de arabistas con formación y/o capacidad para analizar la historia.

  • 3 P. Balañà i Abadia, «Els musulmans a Catalunya».
  • 4 Remitía a P. Balañà i Abadia, «La pre-Catalunya musulmana». Lamentablemente, se trata otra vez de (...)

2Me refería también a una completísima bibliografía relativa a la Cataluña islámica medieval con 539 títulos reseñados3, cuya lectura ponía de manifiesto que la mayoría de ellos resultaban ser estudios puntuales, aparecidos en la prensa periódica o en revistas de escasa difusión. Me hacía eco, finalmente, del poco espacio concedido al período islámico en las historias generales de Cataluña editadas hasta entonces. Un buen ejemplo de este último punto era el de una Història de Catalunya, en la que sólo 11 de sus 1.800 páginas trataban de la época andalusí4. Ante todo esto, señalaba que el pasado islámico de las tierras catalanas era visto como un «mero accidente histórico» y concluía que una «historia de la Cataluña islámica» seguía estando por hacer.

  • 5 J. M. Millàs i Vallicrosa, «Els textos d’historiadors musulmans».
  • 6 Id., Textos dels historiadors àrabs.
  • 7 A. Rovira i Virgili, Història Nacional de Catalunya, ver por ejemplo, t. III, p. 458.
  • 8 Gracias a al-ʿUḏrī se ha podido conocer el origen del llamado tesoro de Ovarra, que aparece en un (...)
  • 9 Recientemente se ha podido documentar, por ejemplo, un fallido intento de conquista de Tortosa en (...)

3Sobresalía entonces como un oasis en medio del páramo historiográfico la magnífica obra de Josep M. Millàs i Vallicrosa, quien había publicado en 19225 una síntesis de sus investigaciones sobre crónicas árabes referidas al territorio catalán hasta la algarada de Almanzor contra Barcelona (985) y que en aquella época también escribió los Textos dels historiadors àrabs referents a la Catalunya Carolíngia, inéditos más de 60 años6 (pero que pudieron ser consultados por unos pocos historiadores, como Ramon d’Abadal) y Els textos d’historiadors musulmans referents a la Reconquesta. (Continuació: segles XI, XII y XIII) hoy perdidos, pero que son citados por el también historiador Antoni Rovira y Virgili7. Hay que destacar muy especialmente el gran provecho que sacaron los investigadores catalanes que acabo de citar de la consulta de la obra de Millàs: las fuentes árabes han servido para completar y/o perfilar8 muchos datos parcialmente conocidos y, a veces, incluso han dado noticia de otros que hubieran permanecido ignorados sin las crónicas escritas por los autores musulmanes9.

  • 10 M. Barceló, «La invasió àrab-musulmana i Catalunya».

4Aunque he hablado de la existencia de una bibliografía con 539 entradas, en realidad los logros eran muy pocos. Así podía constatarse en un artículo publicado en 1978 por Miquel Barceló sobre las grandes líneas de investigación dedicadas al pasado islámico de Cataluña y que fue reeditado por el mismo autor diez años más tarde en la misma revista. Actualizado con una addenda de algo más de una columna y con seis nuevas citas bibliográficas (dos todavía en prensa en aquel momento), seguía siendo lo que había sido: un buen estado de la cuestión10. Pero dejaba muy claro que tras una década de instituciones catalanas, la investigación de una parte del pasado catalán interesaba poco.

  • 11 P. Balañà i Abadia, Els musulmans a Catalunya. Anteriormente publicó un avance de los hechos polít (...)
  • 12 Se trataba de la asignatura «Historia y cultura árabo-islámicas» II, optativa de segundo ciclo en (...)

5El parco balance hasta ahora expuesto cambió de signo en la década de los noventa, en la que se publicó un libro pionero sobre el pasado andalusí de Cataluña. Pere Balañà fue el primer estudioso capaz de reunir todo o casi todo lo que se sabía o que se creía saber sobre el sector nororiental de la Frontera Superior. Su obra recogía y sistematizaba las aportaciones de los arabistas e historiadores anteriores y añadía numerosas investigaciones del propio autor11. A pesar de la modestia del subtítulo —ensayo de síntesis orientativa— esta obra de Balañà pudo cubrir el vacío historiográfico existente hasta entonces y pudo satisfacer las necesidades pedagógicas y divulgativas del momento. Su publicación coincidió con un nuevo plan de estudios universitarios donde figuró por primera vez en la Universidad de Barcelona una asignatura dedicada al estudio del islam en el territorio actualmente catalán12. Destaco, especialmente, la acertada e innovadora división de la historia andalusí de Cataluña distribuida por Balañà en las siguientes etapas: conquista, estabilización e islamización (713-801); el centri-fuguismo muladí (801-929); la sumisión al centralismo cordobés (929-1010); compartimentación administrativa (1010-1100) y la unificación almorávide (1100-1153). Tal como señala el autor, la larga gestación de esta obra hizo que tuviera que añadir unas addenda et corrigenda finales, muy oportunas y que incluyen noticias y publicaciones hasta 1992.

6El trabajo reseñado tuvo también sus detractores, como puede leerse ya en su mismo prólogo, donde se señala:

  • 13 J. M. Salrach, cita traducida del catalán.

El impulso nacionalista que anima el libro, premisa que si bien puede animar la investigación también puede distorsionar los resultados13.

7Es bien cierto que se habla despreocupadamente de «islam catalán», de «Cataluña islámica» o de «población musulmana de Cataluña» pero queda suficientemente claro que se trata de un convencionalismo y que difícilmente ningún lector puede caer en el error de pensar por ello que hubo una Cataluña islámica. Como se verá más adelante, este convencionalismo de hablar de Cataluña antes de su existencia ha sido y es algo común y no sólo en el ámbito de los estudios andalusíes.

  • 14 M. de Epalza (ed.), La ràpita islàmica.
  • 15 Ibid., pp. 9-59.
  • 16 Ibid., pp. 61-107.
  • 17 D. Bramon, «La ràpita del Cascall»; y F. Franco Sánchez, «Ràpites y al-Monastir (s)».

8Prosiguiendo con la reseña del avance de conocimientos, hay que decir que en 1993 se publicaron las actas de un congreso celebrado en 1989 en Sant Carles de la Ràpita con participación internacional14. Su organizador, Míkel de Epalza, las iniciaba con un estudio introductorio sobre la rábida islámica, en catalán15 y en castellano16 y seguían luego «otros estudios regionales», de calidad muy desigual, entre ellos dos sobre las rábidas en territorio hoy catalán17.

9El mismo Epalza, que también analizó la producción historiográfica sobre el islam en Cataluña, constató que:

  • 18 M. de Epalza, «L’Islam a Catalunya».

Los intereses de la historia árabo-catalana se centraban en un interés local, porque son un período de siglos de historia de Cataluña; en un interés internacional, porque al-Andalus y los territorios cristianos constituyeron un puente de cultura euroárabe y un ejemplo de pluralismo religioso y en un interés islamológico, porque el valle del Ebro fue un territorio de frontera muy específico del islam medieval18.

  • 19 Ibid.

10Después de señalar que la representación cartográfica mediterránea fomenta el racismo porque sitúa el Sur en la parte inferior de la imagen y contribuye subliminalmente a que los del norte sean considerados superiores, propone una inversión de los mapas para llegar a una valoración más positiva de los países árabes, pero esta nueva propuesta de enfoque resulta poco convincente puesto que la meteorología seguirá favoreciendo los territorios de siempre, es decir, seguirá lloviendo en los mismos sitios19.

  • 20 M. Barceló, «Assentaments berbers». Ver también M. Barceló et alii, «L’hisn de Madyuna».
  • 21 M. de Epalza, «Descabdellament polític i militar».
  • 22 M. Sánchez martínez, «La expedición de al-Mansur».
  • 23 J. Vernet, «La Barcelona del segle x». El autor trató más ampliamente el tema en «Comentarios sobr (...)
  • 24 M. J. Viguera, «Los ʿāmiríes y la Marca Superior».
  • 25 J. M. Font i Rius et alii, Procés d’independència de Catalunya.

11Sin que se tratara directamente de estudios específicos sobre el pasado andalusí catalán hay que citar también congresos, reuniones y jornadas, la publicación de cuyas actas dieron lugar a progresos más o menos significativos: me refiero al Col loqui Internacional Hugues Capet (987-1987); a La Marche supérieure d’al-Andalus et l’Occident chrétien, organizado por la Casa de Velázquez y a un Congreso Internacional sobre los Orígenes de Cataluña, entre otros, y que contaron con participación de historiadores y/o arabistas de primera, tales como Miquel Barceló (que defiende la berberización de la Frontera Superior con pruebas arqueológicas y toponímicas)20, Míkel de Epalza (que presenta la hipótesis del papel episcopal en la conquista cristiana del territorio de Cataluña)21, Manuel Sánchez Martínez (sobre la algarada de Almanzor contra Barcelona)22, Joan Vernet23 y María Jesús Viguera (que trata de los ʿāmiríes)24. Vernet sostiene una supuesta independencia de Barcelona que habría sido reconocida por los califas de Córdoba al otorgar en algunas crónicas el título de mālik a los condes barceloneses entre los años 942 y 972, es decir, antes de la fecha fijada y conmemorada como Milenario en el 1988 por las instituciones catalanas25.

  • 26 P. Balañà i Abadia, L’islam a Catalunya.

12Otra obra digna de mención se debió de nuevo a Pere Balañà, quien publicó una historia de la presencia islámica en Cataluña26 (con interesantes mapas) cuyo objetivo era despertar el interés futuro por un tema casi desconocido por los propios catalanes y responder a la falta de trabajos de conjunto, puesto que su libro anterior, de 1993, estaba agotado y sin viso de reeditarse. En la recensión correspondiente, yo señalaba el tono arabofílico que se respiraba al leer dicha obra: ante las continuas llamadas a la solidaridad y a la tolerancia (más teóricas que efectivas) que proliferan en los medios de comunicación, Balañà quería desvelar el ansia de conocer y de comprender las circunstancias históricas en las que las tierras que hoy conforman Cataluña estuvieron sometidas, convivieron o se enfrentaron con el islam medieval. La obra se proponía superar

  • 27 D. Bramon, «Les arrels islàmiques».

las visiones, o sentimientos firmes, divulgados en forma de eslóganes sobre lo que Balañà llama «la arabofobia latente» o el «rechazo del árabe», connotaciones ideológicas presentes en la sociedad catalana — y colaborar — a compensar la escasez de estudios sobre el período islámico en relación al cristiano27.

  • 28 M. Barceló, «Al-Andalus, fer-se i desfer-se»; X. Ballestín, «Els textos a l’abast»; «Dels governad (...)

13Del año 1999 es un libro colectivo, «de encargo», en palabras de su coordinador, que contiene siete estudios de cuatro profesores vinculados entonces con la Universitat Autònoma de Barcelona. Su valor es desigual pero destaco las siempre sugerentes y clarificadoras páginas escritas por M. Barceló28. En otro orden de cosas, también creo que hay que destacar —y de una manera especial— la publicación de una obra colectiva e importante que dio como resultado aportaciones muy novedosas. Se trata de la Catalunya romànica dirigida por Antoni Pladevall, cuyo objetivo era el arte románico del Principado. La mayoría de sus 27 volúmenes (distribuidos por comarcas) se iniciaban con estudios preliminares sobre la prehistoria y épocas romana, visigoda y andalusí. Fueron redactados por diversos historiadores que, si bien no pueden ser considerados arabistas, se habían preocupado a menudo —y siguen haciéndolo— de la sociedad andalusí. Cito a Albert Benet, Miquel Barceló, Albert Curto, Josep Giralt, Ramón Martí, Montserrat Pagès y Antoni Virgili, entre un largo etcétera.

  • 29 Dirigidos, respectivamente, por Jesús Mestre i Campí (1992) y por Víctor Hurtado, Jesús Mestre i C (...)

14Otras obras colectivas que también deben señalarse son el Diccionari d’Història de Catalunya; el Atles d’Història de Catalunya, que contaron con entradas y con páginas específicas sobre Alandalús, redactadas por arabistas29, y el segundo volumen, «La formació de la societat feudal. Segles VI-XII», de la Història, Política, Societat i Cultura als Països Catalans. De un total de 399 páginas, las 89 dedicadas a «Les terres orientals d’al-Andalus» fueron encargadas a los investigadores Philippe Sénac, Vincent Lagardère, Pierre Guichard, Françoise Sénac-Quinsat y Dolors Bramon, curiosamente todos franceses con la excepción de quien esto firma.

  • 30 F. Sabaté, L’expansió territorial de Catalunya.
  • 31 Id., Atles de la «Reconquesta».

15De entre la abundante producción del medievalista Flocel Sabaté vale la pena destacar una obra muy documentada sobre la apropiación y abandono de las tierras hoy catalanas por parte de cristianos y musulmanes en sus diversos aspectos (político, social, económico, etc.), con una novedosa consideración del papel de la frontera30 y, a pesar de la brevedad de sus 64 páginas, un atlas riguroso y pedagógico que contiene 17 mapas sobre diversos aspectos de la Frontera Superior31.

  • 32 Societat d’Onomàstica. Butlletí Interior, Barcelona, nos 1-102, 1980-2006.
  • 33 E. Manzano Moreno, La frontera de al-Andalus; Ph. Sénac, «Note sur les relations diplomatiques»; M (...)
  • 34 M. Marín, Individuo y sociedad en al-Andalus; J. Vallvé, El Califato de Córdoba; M. J. Viguera, Lo (...)
  • 35 Publicada por la Universidad de Oviedo desde 1989.

16Hay que citar, asimismo, otras obras dedicadas a otros ámbitos científicos del territorio hoy catalanohablante. Este es el caso de los boletines y los coloquios que publica la Societat d’Onomàstica32, algunos de los cuales sobrepasan con creces su objetivo del estudio antroponímico y toponímico de las tierras de habla catalana. Finalmente, señalo algunas obras redactadas fuera del campo de investigación propiamente catalán, pero que también interesan, aunque sea parcialmente, para conocer nuestro pasado andalusí33. Destacan las publicaciones patrocinadas por la Fundación Mapfre América con motivo del 500 aniversario del Descubrimiento34. Útiles y amplias reseñas de estas y de otras publicaciones pueden verse en la valiosa revista Aljamía35.

  • 36 P. Balañà i Abadia, Bibliografia comentada.
  • 37 «La conquesta musulmana i la consolidació d’un estat: l’emirat i el califat»; «Les taifes: l’ocàs (...)
  • 38 M. Sánchez Martínez, «Catalunya i al-Àndalus»; D. Bramon, «Entre francs i andalusins»; J. Giralt B (...)

17A finales de la década de los noventa la utilísima continuación de la recogida de fichas que hacía y sigue haciendo Balañà llegaba ya a las 1.758 entradas36 y se produjo, además, un acontecimiento importante en la divulgación de las principales características de la historia y de la cultura islámica en sus diversas expresiones y sus influencias en la formación de Cataluña: creo que el primer acto de difusión y de reconocimiento público de los estudios andalusíes lo constituyó la exposición organizada por el entonces llamado Institut Català de la Mediterrània y el Museu d’Història de Catalunya de Barcelona, bajo el título de L’islam i Catalunya y estructurada en torno a seis apartados37. En su catálogo colaboraron más de cincuenta especialistas en el arte, la ciencia y las diversas etapas históricas vividas por musulmanes (de origen hispano o foráneo) en tierras hoy catalanas, incluyendo mudéjares y moriscos hasta llegar al momento actual. Quiero destacar especialmente la magnífica descripción y catalogación de las piezas expuestas y que figura en el segundo volumen, obra, a su vez, de otros veinte investigadores de procedencia muy diversa. En esta época se produjo también la inclusión de estudios sobre temas andalusíes en el catálogo de alguna otra exposición, como es el caso de la realizada sobre Cataluña en la época Carolingia en el Museu Nacional d’Art de Catalunya dentro del programa Charlemagne. The Making of Europe38.

  • 39 D. Bramon, De quan érem o no musulmans. Una primera redacción de esta obra fue el objeto de mi tes (...)

18Otro paso importante en el conocimiento del pasado andalusí y de las relaciones entre Alandalús y el territorio destinado a ser Cataluña lo constituyó la publicación, en el año 2000, de una obra que continuaba las investigaciones, antes ya aludidas, de Millàs i Vallicrosa. Se trata de la traducción y estudio de 495 fragmentos de crónicas árabes escritas por más de 50 autores y cuya cronología abarca desde el año 713 hasta el 101039. Dicha obra fue calificada de

  • 40 F. Sabaté, Història de Lleida. Evidentemente, también es deudora de otras investigaciones del prop (...)
  • 41 F. X. Hernández Cardona, Història militar de Catalunya.
  • 42 Presentació de Flocel Sabaté, Catedràtic d’Història Medieval de la Universitat de Lleida i disting (...)

excelente por cómo ha sido efectuada y por el rigor con que se estudian los textos, hecho por lo que se ha convertido, inmediatamente, en una aportación imprescindible porque aporta las bases a partir de las cuales los historiadores pueden reconstruir lo que sucedió en aquel período. Todas las investigaciones que, desde distintas procedencias en los últimos años han revisado y reinterpretado el período comprendido entre los siglos VIII y XI en Cataluña —como el volumen segundo de la reciente Història de Lleida40 o los dos primeros volúmenes de la Història militar de Catalunya41 son deudores de esta obra y precisamente gran parte del reto renovador de la historiografía altomedieval está en poner en juego los datos aportados por la obra de Dolors Bramon42.

19Dicha obra, titulada De quan érem o no musulmans,

  • 43 Ver nota anterior.

ha significado muchas novedades y ha corregido muchas de las incógnitas que todavía quedaban por resolver en el conocimiento de la toponimia altomedieval, tal como es reconocido por etimólogos, arabistas e historiadores. Sus aportaciones han permitido rehacer las vías de comunicación, las rutas fluviales y terrestres, los itinerarios de ida y vuelta de las expediciones islámicas, el número y dirección de los ataques andalusíes, las incursiones efectuadas, los lugares afectados, los recursos económicos existentes… en definitiva, un conjunto de elementos que ahora nos son imprescindibles para rehacer este período tan oscuro para el conocimiento histórico y tan fundamental en la fundamentación histórica de nuestro país. Y este conocimiento no se limita, además, a los términos de la actual Cataluña sino que afecta el entorno inmediato (Aragón, Valencia, Baleares) y se inserta en la visión global del período43.

  • 44 D. Bramon y R. Lluch bramon, Mots remots.
  • 45 Ibid., pp. 167-176.

20Cabe añadir que algunos de los temas que no consideré parte intrínseca de los límites cronológicos y territoriales que me había propuesto en dicho estudio fueron publicados en diversas revistas especializadas y, más adelante, algunas de estas investigaciones fueron luego recogidas en forma de libro con la colaboración de Rosa Lluch Bramon44. Destaco el trabajo «Hacia una interpretación más precisa del término S.r.ṭāniyah» incluido en el libro citado en la nota anterior45 y que había enviado para el volumen de homenaje al Dr. Maḥmūd ʿAlī Makkī que se prepara desde hace tiempo, pero que sigue todavía en prensa. En él se estudia:

  • 46 Palabras de Josep Fontana en el acto de presentación de Mots remots, Barcelona, Llibreria Ona, abr (...)

El enigma de la Ceretania antigua y medieval cuyo alcance territorial ha sido muy debatido. La visión del norte peninsular en los últimos siglos del primer milenio, en el que la incertidumbre de las entidades territoriales y la inexistencia de fronteras (en el sentido moderno de esta palabra) muestra que la geografía histórica tradicionalmente admitida tiene poco que ver con la realidad que dicha investigación ha puesto al descubierto. La exhaustiva revisión de las crónicas árabes que hablan de S.r.ṭāniyah lleva a la conclusión que dicho término aludía a un territorio mucho mayor y que sobrepasaba con creces el de la actual Cerdaña46.

  • 47 D. Bramon, «Girona en els textos àrabs.

21También vale la pena señalar el artículo «Girona en els textos àrabs: encara unes novetats», porque al análisis exhaustivo de los textos disponibles hasta aquel momento incorpora las noticias aportadas en el entonces recientemente recuperado volumen II del Muqtabis de Ibn Ḥayyān47.

22En otro orden de cosas, hay que citar, finalmente, otra exposición, titulada Joyas escritas. Los fondos bibliográficos árabes de Catalunya, que constituyó la primera proyección pública institucional sobre el pasado islámico de Cataluña. Su catálogo fue editado en árabe, castellano y catalán y su redacción se encargó a ocho especialistas que trataron la Frontera Superior (Pere Balañà), la expansión catalana por el Mediterráneo islámico (Mercè Viladrich), los moriscos (Pascual Ortega), la transmisión de la ciencia árabe a través de Cataluña (Julio Samsó), las traducciones catalanas del Corán (Míkel de Epalza), algunos aspectos codicológicos de manuscritos moriscos (Pablo Yzquierdo) y las relaciones entre Alandalús y la cultura catalana actual (Dolors Bramon). Dicha exposición fue presentada por primera vez en Alejandría con la asistencia del Honorable President de la Generalitat de Catalunya y luego en la Pia Almoina de Barcelona. En su preámbulo Jordi Pujol explicaba que se trataba de «una manifestación de la voluntad de Cataluña de contribuir a fortalecer las relaciones y los intercambios tanto con el mundo árabe como con los otros países del Mediterráneo».

23Una última novedad, para terminar esta primera parte, es que la continuación de las ya citadas bibliografías recogidas por Balañà está a punto de ser editada, esta vez en CD-Rom, por el Institut Europeu de la Mediterrànea. Esta edición digital, con prólogo de Dolors Bramon, incluirá todos los títulos anteriormente recogidos y en estos momentos el número de sus entradas ya pasa de las 3.000.

24Al margen de los logros hasta ahora reseñados (y que —insisto— no pueden ni pretenden ser exhaustivos), creo que vale la pena detenerse en otras consideraciones. En primer lugar hay que señalar que si bien los estudios dedicados por la historiografía catalana a temas andalusíes han aumentado y siguen aumentando, no se puede decir que se haya llegado a la coherencia que tendría que existir entre los historiadores que los trabajan. Trataré básicamente dos aspectos de estas divergencias.

CUESTIONES DE TERMINOLOGÍA

  • 48 Traté más ampliamente estos problemas de nomenclatura en D. Bramon, «Hablar de Alandalús».
  • 49 Sin embargo y hasta que no se generalice esta supresión del guión, parece prudente mantenerlo en l (...)
  • 50 Como sustitución de «España musulmana» actualmente están en uso distintas formas como al Andalus, (...)

25Lamentablemente, no se ha llegado a la unidad de criterio que sería deseable entre los investigadores y que dejaría de sembrar confusión entre los no especialistas. Si bien casi han desaparecido de las publicaciones en catalán y en castellano expresiones tan aberrantes como «España musulmana», «arábigoespañol», «hispanoárabe», «andaluz» o «arabigoandaluz»48, todavía no hay consenso en cómo escribir el nombre de la entidad política, económica, social, lingüística y cultural que surgió en Hispania como consecuencia de la entrada y del dominio de los musulmanes en dicho territorio. Este nuevo estado se llamó Alándalus en la lengua árabe clásica de los nuevos dominadores y dicho nombre tendría que escribirse sin guión después del artículo porque ese signo no figura en árabe y no tiene ningún sentido49. Hay que considerar, además, que fue evolucionando, como lo hizo la lengua del Corán en las distintas partes del Imperio islámico y que con el paso del tiempo y en el haz dialectal andalusí acabó siendo pronunciado como palabra aguda por sus propios usuarios. En otras palabras: los andalusíes pronunciaban el nombre de su país como Alandalús; y ésta es, a mi modo de ver, la forma más apropiada y que podríamos consensuar entre los que la utilizamos50.

26Por lo que respecta a la nomenclatura relativa a los distintos grupos que conformaron la sociedad andalusí, existe unanimidad en el uso de los términos muladí, mozárabe y judío, pero aún hay confusión entre la denominación esclavos/esclavones y seguimos utilizando las formas mawlà, plural mawālī, para referirnos a ellos cuando alcanzaban la libertad.

27A su vez, seguimos traduciendo el vínculo —walā’— que les unía a su antiguo dueño como «clientela», denominación ciertamente confusa pero para la cual no encuentro ninguna palabra mejor. Finalmente, y para referirse a los musulmanes originarios del norte de África, los bereberes, vale la pena señalar que no son correctas las formas «beréber» ni su plural «beréberes», que figuran en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. En palabras de Corriente, no ha

  • 51 F. Corriente, Diccionario de arabismos, s. v. «berber».

estado nunca justificada la acentuación beréber, que se quiso estribar, con prurito pedante, en una mera grafía de Mármol, sin fundamento lingüístico y contra aviso del uso establecido en todas las lenguas europeas, que hace inverosímil que, de todas ellas, fuese el castellano la única en reflejar el plural fracto árabe barābir en una posición donde, además [r] no permite imālah51.

  • 52 Cf. S. Chaker, «Amazig (Amazigh) [le/un] Berbère», Encyclopédie Berbère, t. IV, pp. 562-568; y A. (...)

28A propósito del uso del nombre bereber, últimamente se observa que está siendo substituido por el término amazig (plural imazigen) y que se utiliza el femenino tamazigt para referirse a la lengua o, mejor dicho, al conjunto de modalidades habladas por los bereberes y que constituirían una lengua bereber. Desde mi desconocimiento de los grandes bloques lingüísticos bereberes (y precisamente por ello), sigo inclinándome por el uso del término bereber tal como hacen los expertos que publican la Encyclopédie berbère, donde se explica que aquellas denominaciones únicamente son empleadas por un cierto número de grupos berberófonos del actual Marruecos para designarse a sí mismos, pero que no aluden en modo alguno a todo el colectivo52.

  • 53 F. Corriente, «Hacia una revisión de los arabismos»; e Id., Diccionario de arabismos, q. v.
  • 54 Ver Freytag, Lexicon Arabico-Latinum, q. v.
  • 55 Ha existido también otra accepción, «embajador», derivada del turco elçi (ver F. Corriente, «Hacia (...)
  • 56 Ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.; y N. El Cheikh y C. E. Bosworth, «Rūm», Encyclo (...)
  • 57 Véase su estudio conjunto en E. Lapiedra, Cómo los musulmanes llamaban a los cristianos hispánicos

29Los textos árabes que se refieren a los cristianos que habitan fuera y al norte de Alandalús utilizan nombres específicos, tales como kāfir (plural kāfirūn ), con significado de «pagano» y que es el étimo del neologismo cafre, que nos ha llegado a través del portugués cáfer (e);53 ʿulūǧ (plural ʿulūǧ), que significó «barbarus religionem Muhammedis non profitens»54 y que es el étimo del arabismo elche con significado de cautivo o renegado55 y, sobre todo, el también genérico rūm, primitivamente «bizantinos» y, después, por extensión, seguidores de la iglesia romana y que ha dado los arabismos «romí (n)» o «rumí»56. Se han documentado también otras denominaciones que aparecen con menor frecuencia57.

  • 58 Ver A. Miquel, La géographie humaine du monde musulman, pp. 54-55.
  • 59 Nótese el cambio de/Ñ/por/s/en ambos autores. Los textos completos en J. M. Millàs i Vallicrosa, T (...)
  • 60 El texto completo en D. Bramon, De quan érem o no musulmans, & 439.
  • 61 Ibid., & 419.
  • 62 Ibid., & 84.

30Pero los rūm que lindan con la Frontera Superior de Alandalús son designados de diversas maneras, según su origen étnico y su situación geográfica. Los ifranǧ ocupan ambas vertientes del Pirineo oriental y su nombre proviene de la arabización del término «franco» con el que se aludió al principio a los cristianos occidentales para distinguirlos de los bizantinos58. Su territorio se designa a menudo con los compuestos [arḍ, bilādu al] ifranǧah, es decir, tierra o país de los francos, y/o Afranǧah/Ifranǧah y Alfaranǧah/Alfiranǧah, denominaciones que, según el momento cronológico, sólo hacen referencia a Barcelona y/o a su condado. Algunos autores más tardíos ya distinguen entre los territorios del norte y del sur del Pirineo, tal como se observa en el egipcio al-Nuwayrī (m. 1332), que sitúa en bilādu F.r.nsiyah el encuentro que tuvo lugar entre el ejército carolingio de Luis el Piadoso y el andalusí, en el año 796, o en Ibn al-ẖaṭib de Granada (1313-1375) que, al reseñar la destrucción de Barcelona, en el 985, le da el nombre de Alfiranǧah y añade a continuación que «limita con la tierra de Ifrānsah»59. Más adelante, el tunecino de origen andalusí Ibn ẖaldūn (1332-1406) explicita que en tiempos de Almanzor (978-1002), era «evidente que la gente de Barcelona (Baršilūnah) se había desligado del rey de Ifranǧah»60 y, tanto este autor como el también norteafricano al-Maqqarī (1591-1631), cuando narran una embajada cristiana que llegó a Córdoba el año 953, distinguen entre los mensajeros del rey de Alfaranǧah y los del de Barcelona y Tarragona, es decir, los representantes del conde catalán Miró61. Finalmente, creo que es preciso desestimar la pretendida referencia de al-ʿUmarī de Damasco (1300-1349) que habla de unos katīrān o katīlān en un texto corrupto en el que se ha querido ver, erróneamente, una mención de los catalanes y una explicación del pretendido origen árabe de la casa condal de Barcelona62.

  • 63 Ver P. Balañà i Abadia, Bibliografia comentada de l’islam a Catalunya, índice, s. v. «Frontera Sup (...)
  • 64 De su gentilicio (en andalusí ṯaġarí ) derivaron los términos castellano y portugués «tagarino» y (...)

31Es evidente que entre Alandalús y las tierras cristianas existió una línea divisoria, pero nada más lejos del actual concepto de frontera que la que se estableció desde el primer momento en los límites del territorio andalusí. Sus características durante el emirato y el califato han sido muy bien estudiadas63 y muestran, en primer lugar, que en las crónicas árabes recibe el nombre de ṯaġr64, que es el habitual para designar una frontera entre un estado islámico y uno que no lo sea (pero no la existente entre dos territorios gobernados por musulmanes), seguido de los adjetivos Aʿ y Aqṣà, con significado de Frontera Superior y Extrema, respectivamente, o bien Awsaṭ, Ǧawf o Adnà para aludir a la Frontera Media, Interior o Próxima.

  • 65 P. Chalmeta Gendrón, «El concepto de ṯaġr». Sobre el correspondiente concepto al otro lado de la f (...)

32También es preciso recordar, tal como ya hizo Pedro Chalmeta65, que el término ṯaġr no se refiere a una zona periférica cualquiera, sino que ha de tener un requisito importante e indispensable: limitar con un territorio donde pudieran tener lugar acciones bélicas (dāru lḥarb, en contraposición la expresión dāru lislām, que se aplica a la zona que ya se encuentra bajo el dominio de musulmanes). La conclusión inmediata de esta condición necesaria es la de aceptar la movilidad del término en su estricto significado territorial. En otras palabras: Alandalús fue de superficie variable, según la cronología. Para la parte de la Frontera Superior que actualmente corresponde al territorio catalán, es muy acertada la afirmación de Balañà que demuestra que la noción de frontera,

  • 66 P. Balaña i Abadia, «La frontera islámica extrema» (cita traducida del catalán).

considerada desde una óptica estrictamente islámica y con independencia de su plasmación sobre el terreno, fue cambiando de valor semántico desde el mismo momento en que había nacido66.

  • 67 Ibid. Remite a J. M. Millàs i Vallicrosa, Textos dels historiadors àrabs, & 15.

33En este sentido, subraya la anacronía manifiesta de algunos cronistas árabes que ya hablan de la Frontera Superior desde el primer momento de la entrada de Ṭāriq y de Mūsà en Hispania cuando aquélla todavía no pertenecía ni al imaginario de los musulmanes invasores67.

  • 68 En esta lengua significa «cosecha», pero existen también las acepciones «mortandad» y «desastre» ( (...)
  • 69 F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.
  • 70 Ver Diccionari de la llengua catalana.
  • 71 Ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, s. v. «algara1».

34Por lo que respecta a las noticias documentales relativas a la frontera, es obvio que las fuentes de uno y otro bando dan cuenta sobre todo de las hostilidades. Siempre que les era posible, los gobernantes andalusíes organizaban cada verano incursiones en territorio cristiano. Los textos árabes indican muy claramente esta característica de campaña veraniega con el término ṣāfah (andalusí, ṣayfah), que también se da a las cosechas de verano y que dio el arabismo portugués (a) ceifa68. La historiografía del siglo XIX lo recuperó en el castellano «aceifa» que tiene precedentes medievales hispanolatinos bajo la forma «az/ceipha»69 y en catalán, la palabra asseifa ha sido incluida muy recientemente en el diccionario normativo70. Al margen de este nombre específico, las crónicas árabes se refieren a éstas y a otras incursiones en tierra enemiga con diversas expresiones. En primer lugar, «salió» o «hizo salir [si el gobernante de quien se habla no tomó parte] contra…», especificando, como puede observarse, que se trata de acciones que tenían lugar al otro lado de la frontera, y lo mismo hacen cuando registran las salidas del territorio cristiano en las agresiones contra Alandalús. Utilizan también los verbos ġazà, que significa «hacer una incursión contra el enemigo», y ġāwara, con significado de «hacer una algara o algarada» (con sufijación romance), es decir, «algarear». Pero este verbo en castellano ha evolucionado semánticamente hacia «vociferar»71, de modo que figura en los diccionarios sólo con el valor de «vocear, gritar».

  • 72 De este modo recuperaríamos el paralelismo con el andalusí almuġá war, «algareador mercenario» que (...)

35Cuando se quieran traducir estos verbos se pueden utilizar giros como «hacer campañas o incursiones contra el enemigo o en territorio enemigo», pero creo que merecería la pena recuperar el sentido primigenio del verbo «algarear» en el lenguaje historiográfico y promocionar el uso de los sustantivos algara y algarada72. Con esto preservaríamos, en primer lugar, la genuina nomenclatura de origen árabe y, de paso, podríamos prescindir de términos extraños al castellano, tales como «gazua» (del mismo modo que el gazua portugués y su pretendida catalanización, algatzúa, que son voces modernas procedentes de las campañas norteafricanas del siglo XIX) o el también neologismo «razzia» (en catalán, ràtzia y en portugués, donde existe también el verbo raziar, razia ) mal asimilado a través del francés y derivado del norteafricano ġāzyah, que aunque figura en la mayoría de diccionarios, resulta ser de importación muy reciente. Y, sobre todo, desterrar el barbarismo «raid», que nos está invadiendo peligrosamente.

36Otra notable discordancia que se observa entre los historiadores que tratan del pasado andalusí en relación con Cataluña es la de las distintas soluciones adoptadas para citar o transcribir otros términos árabes. Para los nombres de países o de poblaciones no siempre se sigue el sistema — a mi modo de ver más racional — de citarlos, si existe forma tradicional, en la forma de la lengua de recepción, como es el caso de Egipto, Mallorca, Tortosa y un largo etcétera (y no Miṣr, Mayūrqah o Ṭurṭūšah…). Lo mismo debería hacerse, a mi modo de ver, con los personajes históricos con nombre popularizado, caso de Almanzor (y no al-Manṣūr) o los términos comunes como califato (y no ẖilāfah).

  • 73 En ocasiones los disparates son como el que figura en una guía turística de una ciudad de la Catal (...)

37Un error de concepto que se observa bastante a menudo entre los historiadores de cierta edad es el hecho de dejarse llevar por términos propios de las corrientes historiográficas del nacionalcatolicismo que distorsionaban el significado de la invasión islámica de la Península Ibérica y que tendían a presentar el período andalusí como algo ajeno a la genuina «españolidad» (si se me permite el uso del término): así se pone de manifiesto en expresiones como el ejército «árabe» de Almanzor que destruyó Barcelona en el 985 o cuando se habla de las atarazanas «árabes» de Tortosa, de la zuda «árabe» de Lleida cuando es obvio que el calificativo debe ser andalusí73, o que hablan incluso de la expulsión de los «árabes» en 1609 cuando en realidad y para esta fecha hay que hablar de moriscos.

TRANSCRIPCIÓN DEL ÁRABE

  • 74 Editada en Madrid y Granada desde 1933 hasta 1978 en que salió el último volumen, es decir, el XLI (...)

38Desde hace tiempo puede observarse el uso de diversos sistemas de transcripción de los términos árabes, hecho que también resulta inconveniente para los que no conocen dicha lengua. En general, el arabismo hispánico ha seguido el sistema de transcripción de la llamada Escuela de Arabistas Españoles desde su creación por parte de Miguel Asín Palacios (Zaragoza 1871-San Sebastián 1944) y que se difundió en el ámbito erudito por medio de la revista Al-Andalus74 y de su sucesora Al-Qanṭara. Revista de Estudios Árabes, publicada por el CSIC de Madrid desde el año 1981. Este sistema «español» tiene graves inconvenientes para transcribir y transliterar los fonemas árabes al castellano, como puede apreciarse, por ejemplo, en el caso de la letra ğīm, transcrita por/ŷ/. Este grafema a menudo pierde el signo tipográfico característico y queda representado únicamente por/y/, con lo que se distorsiona gravemente su pronunciación, tal como sucede, por ejemplo, con el término ŷihād, tan usado en estos tiempos, y que se transforma y pronuncia como yihad. Una deturpación similar se produce con la transliteración y transcripción de la/ẖ/árabe por una/j/, porque dicha consonante tiene este valor en la lengua castellana sólo desde el siglo XVII y únicamente en su modalidad septentrional. Una última muestra del uso poco afortunado de este sistema puede ser el de la letra zāy que es transcrita mediante una/z/cuando su valor fonético corresponde al de la/z/catalana pero no a la pronunciación de esta consonante en castellano.

  • 75 R. Valencia et alii, «Una propuesta para la sistematización».
  • 76 L. Martín Pascual, «L’àrab i la llengua catalana»; y L. B. Polanco Roig, «Sistemes de representaci (...)
  • 77 «Proposició sobre els sistemes de transliteració».
  • 78 P. Balanà i Abadia, «Recull bàsic de terminologia jurídica».

39Este sistema español ha sido y es utilizado muy a menudo para transliterar del árabe al catalán, en cuyo caso aún resulta más aberrante. Hay que reseñar, además, algunas propuestas de sistema de transcripción del árabe en textos catalanes que no han tenido éxito entre los historiadores y lingüistas del ramo: uno de ellos fue presentado y pensado fundamentalmente para su uso entre numismáticos75; otro es el resultado de una Reunión Técnica de expertos en filología árabe y filología catalana celebrada en la Universidad de Alicante en 198676 cuyas conclusiones fueron recogidas, completadas y publicadas por el Institut d’Estudis Catalans77, pero su eco fue nulo o muy escaso y ninguno de los dos arabistas miembros de dicha institución lo hemos utilizado nunca. Finalmente, cabe reseñar una cómoda propuesta hecha por Pere Balañà78 que elimina todos los signos que no estén contenidos en un simple teclado de escritura, pero que sólo es seguida por dicho autor.

  • 79 Aún es vigente, tal como puede verse en los Cuadernos de la Biblioteca Islámica «Félix Mª Pareja» (...)

40Finalmente y por todo lo dicho hasta aquí creo que es mucho más conveniente el uso de las normas internacionales codificadas por la ISO (Organización Internacional de Normalización), seguidas por arabistas de prestigio, como es el caso de Félix M. Pareja, que legó este sistema a la excelente Biblioteca que lleva su nombre en Madrid79 o de Federico Corriente, maestro indiscutible de la joven generación de arabistas.

  • 80 L’Alcorà.
  • 81 Les mil i una nits, trad. Dolors Cinca i Margarida Castells.
  • 82 Ibn Baṭṭuṭa, Els viatges, trad. Margarida Castells y Manuel Forcano.
  • 83 P. Balañà i Abadia, Lèxic Usual català-àrab; A. Labarta y C. Barceló, Vocabulari àrab bàsic; M. Es (...)
  • 84 D. Cinca y M. Castells, Diccionari àrab català.

41Como conclusión, creo que se puede convenir en que los estudios sobre Cataluña y el islam han aumentado progresivamente en los años aquí considerados y creo también que vale la pena, para terminar, hacer una breve referencia a los progresos alcanzados en el campo de los estudios sobre lengua y literatura árabes. Por primera vez se ha traducido en lengua catalana el texto completo del Corán80 y otras obras fundamentales de la cultura árabe, como es el caso de Las Mil y una Noches81 o de la Riḥlah de Ibn Baṭṭuṭa82 (al margen o además de traducciones de novelas contemporáneas, como las del Nóbel Mahfuz). También se han publicado léxicos árabes y obras de distintos tipos para el aprendizaje del árabe a varios niveles y para diversos públicos83 y, finalmente, hay que señalar que está en proceso muy avanzado de elaboración un diccionario árabe catalán en el que figuran más de 6.000 raíces84.

Note

1 D. Bramon, «El mundo árabe islámico en Cataluña».

2 Es evidente que no puedo pretender (ni lo pretendía entonces) lograr exhaustividad. Dejo de mencionar los aspectos relativos a arqueología, a la ciencia, a la literatura, al arte o a la numismática.

3 P. Balañà i Abadia, «Els musulmans a Catalunya».

4 Remitía a P. Balañà i Abadia, «La pre-Catalunya musulmana». Lamentablemente, se trata otra vez de una revista local.

5 J. M. Millàs i Vallicrosa, «Els textos d’historiadors musulmans».

6 Id., Textos dels historiadors àrabs.

7 A. Rovira i Virgili, Història Nacional de Catalunya, ver por ejemplo, t. III, p. 458.

8 Gracias a al-ʿUḏrī se ha podido conocer el origen del llamado tesoro de Ovarra, que aparece en un documento de ca. 960 exhumado por Serrano y Sanz. En él se explica que el abad Levilá y los monjes del citado monasterio entregaron al conde Ramon II de Pallars un tesoro de objetos preciosos de uso militar, a cambio de las villas de Silvi, Vilarecons y Riupedrós. Abadal se preguntaba de dónde podía proceder y apuntaba la hipótesis de una victoria sobre algún caudillo musulmán (probablemente Muhammad al-Ṭawīl, señor de Huesca). Pero en el Tarṣḥīʿ al-aẖbār del autor de Dalías figura una procedencia mucho menos gloriosa: se trata del producto del robo perpetrado en 929 por el conde Bernat, hijo de Ramon de Pallars, a su cuñado Muḥammad b. Lubb b. Qasī a quien tenía hospedado. También es el caso, entre otros, de la boda entre Berenguer Ramon I, hijo y sucesor de Ramon Borrell de Barcelona, y Sancha, hija de Sancho García I de Castilla, promovida y concertada por al-Munḏir b. Yaḥyà, taifa de Zaragoza entre 1018 y 1022. Sus circunstancias son narradas por Ibn Ḥayyān, reproducidas en la Daẖīra de Ibn Bassām, y tema, a su vez, de un poema de Ibn Darrāğ al-Qastallī.

9 Recientemente se ha podido documentar, por ejemplo, un fallido intento de conquista de Tortosa en verano de 964, por parte de los condes catalanes Borrell y Miró (D. Bramon y R. Lluch Bramon, «Un atac català contra Tortosa»).

10 M. Barceló, «La invasió àrab-musulmana i Catalunya».

11 P. Balañà i Abadia, Els musulmans a Catalunya. Anteriormente publicó un avance de los hechos políticos más notables con cronologías por períodos en Crònica política de la pre-Catalunya islàmica.

12 Se trataba de la asignatura «Historia y cultura árabo-islámicas» II, optativa de segundo ciclo en la Facultad de Filología desde 1992 hasta 2003, año en que pasó a llamarse «L’islam a Catalunya». Ambas son impartidas por mí desde su creación.

13 J. M. Salrach, cita traducida del catalán.

14 M. de Epalza (ed.), La ràpita islàmica.

15 Ibid., pp. 9-59.

16 Ibid., pp. 61-107.

17 D. Bramon, «La ràpita del Cascall»; y F. Franco Sánchez, «Ràpites y al-Monastir (s)».

18 M. de Epalza, «L’Islam a Catalunya».

19 Ibid.

20 M. Barceló, «Assentaments berbers». Ver también M. Barceló et alii, «L’hisn de Madyuna».

21 M. de Epalza, «Descabdellament polític i militar».

22 M. Sánchez martínez, «La expedición de al-Mansur».

23 J. Vernet, «La Barcelona del segle x». El autor trató más ampliamente el tema en «Comentarios sobre el Milenario de Catalunya».

24 M. J. Viguera, «Los ʿāmiríes y la Marca Superior».

25 J. M. Font i Rius et alii, Procés d’independència de Catalunya.

26 P. Balañà i Abadia, L’islam a Catalunya.

27 D. Bramon, «Les arrels islàmiques».

28 M. Barceló, «Al-Andalus, fer-se i desfer-se»; X. Ballestín, «Els textos a l’abast»; «Dels governadors»; «L’anomenada Frontera Superior»; «De la instauració de la ẖilāfa»; F. Retamero, «El fonament de l’Estat»; y H. Kirchner, «Migracions, assentaments».

29 Dirigidos, respectivamente, por Jesús Mestre i Campí (1992) y por Víctor Hurtado, Jesús Mestre i Campí y Toni Miserachs (1995).

30 F. Sabaté, L’expansió territorial de Catalunya.

31 Id., Atles de la «Reconquesta».

32 Societat d’Onomàstica. Butlletí Interior, Barcelona, nos 1-102, 1980-2006.

33 E. Manzano Moreno, La frontera de al-Andalus; Ph. Sénac, «Note sur les relations diplomatiques»; M. Zimmermann, «Des Pays Catalans à la Catalogne»; M. J. Viguera, «De las taifas al reino de Granada»; y Ch. Mazzoli-Guintard, Villes d’al-Andalus.

34 M. Marín, Individuo y sociedad en al-Andalus; J. Vallvé, El Califato de Córdoba; M. J. Viguera, Los reinos de taifas; L. Torres Balbás, Ciudades hispanomusulmanas; y P. Chalmeta Gendrón, Invasión e islamización.

35 Publicada por la Universidad de Oviedo desde 1989.

36 P. Balañà i Abadia, Bibliografia comentada.

37 «La conquesta musulmana i la consolidació d’un estat: l’emirat i el califat»; «Les taifes: l’ocàs d’una societat»: «La conquesta feudal: el tancament d’un cicle»; «Cap a l’exclusió del musulmà»; «El redescobriment de l’islam: colonialisme i orientalisme»; y «Catalunya i l’islam. Present i perspectives de futur».

38 M. Sánchez Martínez, «Catalunya i al-Àndalus»; D. Bramon, «Entre francs i andalusins»; J. Giralt Balagueró, «Balaguer»; y J. Martínez i Tomàs, «Tortosa».

39 D. Bramon, De quan érem o no musulmans. Una primera redacción de esta obra fue el objeto de mi tesis doctoral en Historia medieval, dirigida por Manuel Riu y Riu y defendida en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona en diciembre de 1998. En la actualidad estoy trabajando en su continuación hasta el año 1153, fin del dominio islámico en tierras catalanas.

40 F. Sabaté, Història de Lleida. Evidentemente, también es deudora de otras investigaciones del propio autor y, entre otros, de las de X. Eritja Ciuró, «Organització de l’espai del districte andalusí de Lleida»; «Les turres-almuniae d’Avinganya»; De l’Almunia a la Turris; y de J. E. García Biosca, Els orígens del terme de Lleida.

41 F. X. Hernández Cardona, Història militar de Catalunya.

42 Presentació de Flocel Sabaté, Catedràtic d’Història Medieval de la Universitat de Lleida i distingit amb la I Distinció de la Generalitat de Catalunya per a la Promoció de la Recerca Universitària, en favor de la candidata Dolors Bramon a la convocatòria de la V Distinció (26 d’abril de 2004).

43 Ver nota anterior.

44 D. Bramon y R. Lluch bramon, Mots remots.

45 Ibid., pp. 167-176.

46 Palabras de Josep Fontana en el acto de presentación de Mots remots, Barcelona, Llibreria Ona, abril 2002.

47 D. Bramon, «Girona en els textos àrabs.

48 Traté más ampliamente estos problemas de nomenclatura en D. Bramon, «Hablar de Alandalús».

49 Sin embargo y hasta que no se generalice esta supresión del guión, parece prudente mantenerlo en los nombres de los autores y en los títulos de las obras porque así figuran en la mayoría de enciclopedias especializadas que publican siguiendo el orden alfabético sin contar con el artículo inicial.

50 Como sustitución de «España musulmana» actualmente están en uso distintas formas como al Andalus, al Ándalus, al Andalús, con la/a/del artículo con o sin mayúscula y con o sin guión.

51 F. Corriente, Diccionario de arabismos, s. v. «berber».

52 Cf. S. Chaker, «Amazig (Amazigh) [le/un] Berbère», Encyclopédie Berbère, t. IV, pp. 562-568; y A. Willms, «Beraber. Linguistique», ibid., t. X, pp. 1473-1475.

53 F. Corriente, «Hacia una revisión de los arabismos»; e Id., Diccionario de arabismos, q. v.

54 Ver Freytag, Lexicon Arabico-Latinum, q. v.

55 Ha existido también otra accepción, «embajador», derivada del turco elçi (ver F. Corriente, «Hacia una revisión de los arabismos», q. v., e Id., Diccionario de arabismos, q. v.).

56 Ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.; y N. El Cheikh y C. E. Bosworth, «Rūm», Encyclopédie de l’Islam, t. III, pp. 620-625.

57 Véase su estudio conjunto en E. Lapiedra, Cómo los musulmanes llamaban a los cristianos hispánicos.

58 Ver A. Miquel, La géographie humaine du monde musulman, pp. 54-55.

59 Nótese el cambio de/Ñ/por/s/en ambos autores. Los textos completos en J. M. Millàs i Vallicrosa, Textos dels historiadors àrabs, & 87; y D. Bramon, De quan érem o no musulmans, & 453, respectivamente (en adelante el signo & indica apartado).

60 El texto completo en D. Bramon, De quan érem o no musulmans, & 439.

61 Ibid., & 419.

62 Ibid., & 84.

63 Ver P. Balañà i Abadia, Bibliografia comentada de l’islam a Catalunya, índice, s. v. «Frontera Superior».

64 De su gentilicio (en andalusí ṯaġarí ) derivaron los términos castellano y portugués «tagarino» y el catalán tagarí, habitante [musulmán] de la frontera (ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.).

65 P. Chalmeta Gendrón, «El concepto de ṯaġr». Sobre el correspondiente concepto al otro lado de la frontera religiosa, ver el planteamiento todavía válido de R. d’Abadal, «Notas sobre la locución Marca Hispánica»; y M. Zimmermann, «Le concept de Marca Hispanica».

66 P. Balaña i Abadia, «La frontera islámica extrema» (cita traducida del catalán).

67 Ibid. Remite a J. M. Millàs i Vallicrosa, Textos dels historiadors àrabs, & 15.

68 En esta lengua significa «cosecha», pero existen también las acepciones «mortandad» y «desastre» (ver F. Corriente, «Los arabismos del portugués», q. v.).

69 F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.

70 Ver Diccionari de la llengua catalana.

71 Ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, s. v. «algara1».

72 De este modo recuperaríamos el paralelismo con el andalusí almuġá war, «algareador mercenario» que dio los sustantivos «almogávar» y «almogava/ería», con la variante metatética «almogarrafía» (ver F. Corriente, Diccionario de arabismos, q. v.) y el correspondiente verbo «almogavarear», procedentes de la misma raíz árabe.

73 En ocasiones los disparates son como el que figura en una guía turística de una ciudad de la Cataluña Nueva, editada por la Generalitat de Catalunya, y que en el apartado «Crisol de civilizaciones», inicia el párrafo dedicado a «La herencia islámica» diciendo: «Estuvieron con nosotros durante 800 años. Tiempo suficiente para imprimir una cultura y una tradición que en muchos casos aún perdura».

74 Editada en Madrid y Granada desde 1933 hasta 1978 en que salió el último volumen, es decir, el XLIII.

75 R. Valencia et alii, «Una propuesta para la sistematización».

76 L. Martín Pascual, «L’àrab i la llengua catalana»; y L. B. Polanco Roig, «Sistemes de representació gràfica de mots àrabs en català».

77 «Proposició sobre els sistemes de transliteració».

78 P. Balanà i Abadia, «Recull bàsic de terminologia jurídica».

79 Aún es vigente, tal como puede verse en los Cuadernos de la Biblioteca Islámica «Félix Mª Pareja» que publica (137 números hasta 2005).

80 L’Alcorà.

81 Les mil i una nits, trad. Dolors Cinca i Margarida Castells.

82 Ibn Baṭṭuṭa, Els viatges, trad. Margarida Castells y Manuel Forcano.

83 P. Balañà i Abadia, Lèxic Usual català-àrab; A. Labarta y C. Barceló, Vocabulari àrab bàsic; M. Esteve Palà y V. Reverté Simó, Diccionari visual català-àrab; E. Calvo et alii; Introducció a la llengua àrab; M. Torres y A. Al-Kuwayfi, Diccionari català-àrab; Id., M. Torres, Diccionari il lustrat infantil català-àrab; Id., Hola Nur!; Id., La Nur aprèn; X. Ballestín, Àrab-Català, ed. Rosa Bonafont y trad. X. Ballestín; R. Sánchez, L’ārab. Estudi comparatiu; y el proyecto «Árabe en línea» (http://www.ub.edu/luga/AeL/index–esp.html), paquetes de ejercicios de lengua árabe con su correspondiente parte teórica, elaborado por el grupo de innovación docente consolidado Luga (http://www.ub.edu/luga/), coordinado por M. Rius.

84 D. Cinca y M. Castells, Diccionari àrab català.

Autore

Universidad de Barcelona

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search