La Acción Católica especializada y la educación popular
Las campañas de los movimientos católicos juveniles durante el franquismo, 1955-1965
p. 331-358
Texte intégral
1Un testigo cualificado y estudioso pionero de los movimientos de Acción Católica (ac), el teólogo pastoralista e historiador Fernando Urbina, ponderaba hace tiempo «la amplia y profunda labor de educación del pueblo» que llevaron a cabo los movimientos juveniles especializados de ac en el tiempo breve, pero muy intenso, de los años 1959-1966 —entre el reconocimiento estatutario de la ac «especializada» y la crisis o interrupción forzada de esa experiencia. Invitaba además a realizar una investigación seria de ese proceso, subrayando «toda la riqueza de las distintas Encuestas-Campañas de todos los movimientos en los diferentes ambientes»1:
— Obreros, rurales, estudiantiles, de clases medias […], con su cuidadoso esfuerzo de apertura a los problemas y las necesidades reales del pueblo, con su preocupación de insertar en esas realidades de vida las orientaciones evangélicas […], con su continua educación para la reflexión y el diálogo […], con su profunda atención a las personas concretas2.
2La invitación a la investigación sigue en buena medida pendiente, aunque la tesis doctoral del malogrado Florentino Sanz Fernández (1945-2007) sobre La educación no formal en la España de la posguerra así como otros trabajos suyos o nuestros propios estudios sobre ac y sobre la Asamblea de la Juventud de 1965 siguieron en gran medida esa pista3.
3En este trabajo, que pretende enfocar la actividad de las organizaciones católicas juveniles desde la perspectiva de la «educación popular», vamos a centrarnos en el análisis de las llamadas «campañas» como instrumento y método de formación de la juventud española de los años sesenta a partir de los materiales elaborados por los propios movimientos católicos juveniles, y en particular la Juventud Obrera Cristiana (joc)4. Tras una presentación general de los movimientos católicos juveniles y de la organización y dinámica de una «campaña», abordaremos las primeras campañas de la joc en la segunda mitad de los años cincuenta, que culminaron en la campaña y el congreso por la familia obrera de 1959-1960. A continuación, nos interesaremos en algunas campañas de los movimientos católicos juveniles en la primera mitad de los años sesenta, que desembocaron en la campaña conjunta y coordinada de 1964-1965 sobre la participación de la juventud y el congreso-asamblea de la Juventud.
4De hecho, dicho «Congreso de la Juventud» no llegó a celebrarse por motivos políticos —presiones gubernamentales aconsejaron la suspensión de ese acto masivo previsto en un estadio de fútbol—, pero la Asamblea de delegados se celebró tal como estaba previsto con la proclamación pública de un manifiesto final de peticiones y de reivindicaciones dirigidas a la sociedad, al Estado y a la Iglesia. A través de las memorias anuales de los diversos movimientos, de sus boletines internos, se puede seguir el planteamiento y la puesta en práctica de esas campañas: los esquemas y los guiones para el análisis y la reflexión, las actividades concretas planteadas (días de la Juventud, cine-fórum, encuentros festivos, etc.), el alcance cuantitativo y cualitativo de las campañas y su percepción interna y externa5.
Acción Católica y los movimientos católicos juveniles
5Desde sus orígenes, ac se planteó como uno de sus principales objetivos la formación de sus asociados para ejercer una presencia e influencia significativa en una sociedad crecientemente secularizada6. Desde la perspectiva de ac, tendría que llegar pastoralmente a las personas y los lugares donde el clero no podía llegar. De esta manera, la influencia educativa de ac, a través de sus asociados y militantes, se extendería o pretendía extenderse lo más ampliamente posible al medio social al que pertenecían los militantes.
6Esta acción educativa ya se había planteado inicialmente a finales del siglo xix y en las primeras décadas del xx, de forma más bien paternalista, «de arriba abajo», a través de diversas obras culturales y sobre todo recreativas (en particular, deportivas) impulsadas por los llamados Patronatos para la Juventud7. Pero ac «especializada» por «ambientes» sociales, en auge en Europa a partir de los años treinta del siglo xx, se planteaba nuevos métodos de formación —tanto para sus militantes como para su entorno (el llamado «ambiente»)— basados en el principio democrático del «apostolado de los iguales por los iguales». Lo que significaba el uso de unos métodos no paternalistas, que se basaban en la «pedagogía activa» o participativa del educando en su propio proceso formativo8.
7La llamada «Revisión de Vida» o el método de «Encuesta» que parte de la realidad social ( «Ver»), sustituye, pues, el estudio guiado de un texto doctrinal (una encíclica). El militante va autoeducándose en unos valores cristianos ( «Juzgar») que le guían y encaminan hacia su compromiso social y político ( «Actuar»). Este mismo método de formación de los militantes es el que inspira la acción educativa sobre el conjunto de la masa social hacia la que proyectan su influencia los movimientos especializados de ac (Juventud Obrera, Juventud Campesina y Juventud Estudiantil) mediante la realización de «campañas» anuales de concienciación que extienden la encuesta del «Ver-Juzgar-Actuar» a gran escala.
8La dinámica histórica impulsada por esos objetivos y métodos formativos evolucionó hacia una creciente conciencia social y política de los militantes y de las organizaciones, que es lo que ha llamado más la atención de los historiadores9. Pero no hay que olvidar que la Juventud Obrera Cristiana (joc) del prelado secular belga Joseph Cardjin (1882-1967) y en general la ac «especializada» de los años treinta del siglo xx, respondían directamente a un reto pastoral urgente señalado por el Papa Pío XI, «la apostasía de las masas»10. Y, por tanto, el objetivo primero y principal de ac y de los movimientos católicos juveniles, comenzando por joc, era la «reconquista cristiana» de las masas, crecientemente alejadas de la Iglesia y de la fe. Este era el punto fundamental de continuidad entre las primeros patronatos para la juventud y los movimientos católicos juveniles como joc: «la reconquista cristiana» de la juventud frente a los rivales enemigos (principalmente, el socialismo en sus diversas formas).
9Ahora bien, el salto cualitativo que significaba la adopción de la «pedagogía activa» como método formativo participativo y «personalista» de los militantes católicos, implicó otras transformaciones pastorales y sociales. Fundamentalmente, la asunción, desde el humanismo cristiano evangélico, de valores y objetivos obreros «revolucionarios» que anteriormente habían sido considerados enemigos o antagonistas. De esta manera, la recristianización de las masas se hacía desde su propia realidad y condición material y mental, provocando un encuentro natural o una convergencia entre la restauración cristiana, la tradición obrerista (el movimiento obrero) y, en un sentido social y político más amplio, la implantación de regímenes democráticos y sociales (la vía de la democracia cristiana o la vía social demócrata).
10En la Europa católica, este modelo alcanzó su mayor desarrollo durante la posguerra y hasta el final de los años cincuenta, justo cuando en España, con un cierto retraso, comenzaba su mayor despliegue. Desde 1955, joc española estuvo en contacto con joc internacional y su fundador Cardjin, quien comenzó a aplicar los nuevos métodos pastorales de la «especialización» por «ambientes»: la llamada «Revisión de Vida» practicada por el equipo de militantes y la «campaña» anual dirigida al conjunto de los jóvenes trabajadores. Posteriormente, a partir de 1959, la Juventud parroquial de Acción Católica (Juventud de Acción Católica de España [jace]) decidió adoptar los mismos métodos, iniciando un camino de reconversión de los centros parroquiales de ac general a movimientos especializados, surgiendo así la Juventud rural (jarc), la Juventud estudiante (jec), secundaria y universitaria y la Juventud urbana independiente (jic)11.
11Hay que tener en cuenta que en España la acción educativa de los movimientos especializados de ac se desarrolló en los años sesenta del siglo xx, en pleno segundo franquismo, en un contexto de falta de libertad asociativa. Por lo tanto, jugó un papel fundamental de «suplencia», contribuyendo a través de las llamadas «campañas» a la concienciación y educación «prepolítica» de importantes sectores sociales, difundiendo una comunidad de valores cristianos de orientación claramente democrática. Este proceso, apenas estudiado por los historiadores, ayuda a explicar los caminos que prepararon la transición democrática12. Por esa misma época, además de los movimientos especializados juveniles de ac, otras iniciativas católicas tuvieron una orientación y proyección social análogas. Cabe señalar por ejemplo los «Centros de Formación Familiar y Social» puestos en marcha por las mujeres de ac (como Mary Salas, su primera directora y propagandística) y los «Colegios Familiares Rurales» fundados en la diócesis-provincia de Valladolid por esa misma época13.
Frente a «la apostasía de las masas». De los patronatos a los movimientos
12Paralelamente al despliegue en Europa de la ac especializada por «ambientes», en el París de la postguerra, algunos sacerdotes sociales, sociólogos y pastoralistas preocupados por la descristianización de la clase obrera, se hacían la pregunta clave en el título del libro Francia, ¿País de misión? (La France, pays de mission?)14. Expresaba también la opción pastoral de un grupo de «curas obreros» que trató de conseguir, sin lograrlo, la autorización de la Santa Sede. En 1954, la experiencia de los curas obreros fue cuestionada en efecto por la jerarquía eclesiástica. Era una pregunta que enlazaba con la reflexión y la actuación de la nueva ac «especializada» de los años treinta. A partir de la experiencia de la joc de Cardjin, su método se difundió en otras esferas sociales (rural o estudiantil), creando movimientos respectivos15.
13En España, estas nuevas organizaciones nacieron fugazmente en tiempos de la Segunda República pero se desarrollaron realmente a partir de mediados de los años cincuenta (en el caso de joc) y en los sesenta en el resto de los movimientos católicos juveniles. En la República, se constituyeron dentro de la Juventud de ac unos primeros grupos de Juventud Obrera, vinculados a joc internacional y siguiendo el modelo y la inspiración de la organización belga recién nacida. Pero, aparte de los recelos de algunos sectores a que se constituyeran en organizaciones autónomas, esas primeras experiencias quedaron bruscamente interrumpidas por la guerra civil y el nuevo modelo de ac parroquial implantado por el nuevo régimen16.
14Ya en la década posterior a Rerum Novarum, la última del siglo xix, se debatió en el seno del catolicismo social sobre el mejor método de acción social católica: el «descendente» —paternalista o «desde arriba», cuyo primer modelo era el Círculo Católico de Obreros o el Patronato para la Juventud— o el «ascendente», desde abajo17. La conveniencia de este segundo método se formulaba en el eslogan «el apostolado de los iguales por los iguales»18. Era también un ideal planteado en el movimiento francés «El Surco» (Le Sillon), condenado en 1910 por la Iglesia por considerarlo como una forma de «modernismo social». En un párrafo de la condena por el propio Papa Pío X, se aprecia bien la innovación educativa que practicaba Le Sillon, anticipo de los métodos de pedagogía activa que difundieron joc y el resto de los movimientos especializados en la Europa católica de los años treinta y cuarenta y en España en los cincuenta y sesenta:
— Las doctrinas del Sillon no quedan en el dominio de la abstracción filosófica. Son enseñadas a la juventud católica y además se hacen ensayos para vivirlas. El Sillon se considera como el núcleo de la ciudad futura; la refleja, por consiguiente, lo más fielmente posible. En efecto, no hay jerarquía en el Sillon. La minoría que lo dirige se ha destacado de la masa por selección; es decir, imponiéndose a ella por su autoridad moral y por sus virtudes. La entrada es libre, como es libre también la salida, Los estudios se hacen allí sin maestro; todo lo más, con un consejero. Los círculos de estudio son verdaderas cooperativas intelectuales, en las que cada uno es al mismo tiempo maestro y discípulo. La camaradería más absoluta reina entre los miembros y pone en contacto total sus almas de aquí el alma común del Sillon. Se la ha definido una amistad. El mismo sacerdote, cuando entra en él, abate la eminente dignidad de su sacerdocio y, por la más extraña inversión de papeles, se hace discípulo, se pone al nivel de sus jóvenes amigos y no es más que un camarada19.
15La evolución desde el «Patronato» (que preserva y protege) al «Movimiento» (que forma y compromete en el medio) marca un salto cualitativo en la forma de entender la pastoral juvenil y el método educativo que más tarde se difundirá en distintos ámbitos bajo la rúbrica de «pedagogía activa» y por el cual el joven se convierte en el protagonista de su propia formación20. En el cambio de método de educación de los militantes —el paso del «Círculo de Estudios» a la «Revisión de Vida»— se concretaba el salto que significaba la adopción de un método inductivo que partía de la realidad en vez de la doctrina social de la Iglesia. joc y los otros movimientos católicos juveniles nacieron siguiendo ese modelo de asociación autónoma, enraizada en su medio social, compartiendo con ac parroquial y con el resto de las organizaciones católicas su objetivo fundamentalmente misionero de reconquista cristiana frente al «enemigo» y rival, sobre todo socialista21.
16Además, la «especialización» introdujo una novedad potencialmente subversiva, al asumir el hecho de la división social, una forma indirecta de reconocimiento de la «lucha de clases», como una realidad dada. De esa manera, se funden en los parámetros de joc y en el pensamiento de Cardjin lo tradicional (la reconquista de la juventud obrera descristianizada) y lo nuevo (la pastoral misionera desde abajo y desde dentro de la realidad social).
La formación de los militantes y la proyección en el «ambiente». Las «encuestas-campañas»
17Los movimiento juveniles de ac especializada por «ambientes», siguiendo el modelo de joc, se planteaban a la vez la formación de militantes (una élite dirigente influyente) y la educación de las masas. El instrumento principal para la formación de los militantes era, como se dijo, la práctica de la llamada «Revisión de Vida» (o el mecanismo «Ver-Juzgar-Actuar») en la reunión semanal del pequeño equipo de 5 a 10 miembros. La actividad pastoral de esos militantes se proyectaba en primer lugar sobre un grupo de influencia en el entorno en el que se desenvolvía la vida de los militantes. Pero la misión evangelizadora pastoral y ante todo educativa de dichos movimientos tendía a proyectarse e influir en el mayor número de jóvenes de los distintos «ambientes», en la masa social, mediante la realización de campañas anuales, perfectamente programadas, que iban acompañadas de acciones «masivas» (celebradas en lugares y momentos «fuertes») de encuentro cultural y festivo con el objeto de promover la conciencia y la puesta en práctica de los valores planteados en dichas campañas.
18La «campaña» —como una «Revisión de Vida» a gran escala— programaba una serie de actividades educativas —recreativas, culturales, reivindicativas— a las que cada movimiento juvenil trataba de convocar e incorporar al mayor número de jóvenes del medio social respectivo (obrero, campesino, estudiantil). Protagonista y estudioso pionero, Florentino Sanz Fernández lo sintetizaba en estos términos:
— Si analizamos la encuesta-campaña desde el punto de vista pedagógico encontramos en ella un cierto paralelismo con el método de la Revisión de Vida. Una «Revisión de Vida programada» en la que los tres tiempos de la Campaña, a lo largo del curso, se correspondían con las tres fases de la Revisión de Vida: Ver-Juzgar y Actuar22.
19En octubre de 1966, un año después de la campaña conjunta de todos los movimientos católicos juveniles y diez años después de la primera campaña, la Comisión Nacional de joc ensayaba en un documento de reflexión interna una definición del «método Campaña»:
— Una línea de trabajo que nos permite organizar la acción con los jóvenes trabajadores de una forma dinámica y continuada, un cauce que nos ayuda a llegar a la masa de jóvenes trabajadores y ponerla en movimiento, para avanzar con ellos en respuesta y profundidad a unos problemas vividos en común […]. Una línea de trabajo con un punto de partida, un punto de llegada y un camino a recorrer. El punto de partida es siempre la situación concreta del joven trabajador en su vida. El camino a recorrer son las acciones que realizamos junto con ellos para dar una respuesta a esa situación vivida en común. El punto de llegada es el fruto del esfuerzo realizado por cambiar esa situación23.
20El documento subrayaba el doble objetivo, pedagógico y transformador de la realidad: «Toda la educación que nos ha supuesto esa misma acción y enfrentamiento en equipo con la vida, [...] es el cambio mismo de aquellas situaciones y condiciones injustas y que no tienen en cuenta a la persona». La «campaña» se puede definir también como una «revisión de vida obrera a escala nacional sobre un problema o ambiente de la juventud trabajadora». Como en el «Ver» de la «Revisión de Vida» se partía «de la situación de la juventud trabajadora [...], que se analiza [ba] en el trabajo, la familia, el barrio y las diversiones».
21Se trataba, por otra parte, de un proceso dinámico que, según el mismo informe, implicaba la transformación de las personas que entraban y participaban en la campaña. Por ello, el esfuerzo de los militantes había de centrarse en incorporar al mayor numero de jóvenes trabajadores al proceso de reflexión-acción. Había que seleccionar e iniciar algunas acciones concretas pues «todo el esfuerzo de la campaña consiste en poner en movimiento a unos jóvenes trabajadores, en que sean ellos los que actúen».
22Según la dinámica de ac «especializada», cada militante tenía que proyectar su influencia en un equipo que sería el intermediario entre el grupo minoritario de militantes y la masa social. El trabajo de los equipos debía culminar en una «Asamblea General» que recogiera y sintetizara todas las respuestas y reflexiones, e impulsara actividades e iniciativas concretas —«cine-fórum, lecturas, esparcimientos»— al servicio de una nueva forma de utilizar el tiempo libre. En el diseño de una campaña de joc, se establecía que los «equipos de acción» y la «Asamblea General» en los que participaban jóvenes trabajadores no militantes de joc, tenían que tener una dinámica autónoma respecto de la organización. El ideal de las campañas —y también el reto— era conseguir que las actividades y manifiestos no fueran sólo de (y para) joc sino de la juventud trabajadora en general. Esta tensión sobre la capacidad representativa de las campañas de joc se aprecia también, como veremos, en la campaña conjunta en 1965 de todos los movimientos católicos juveniles por «La Participación de la Juventud».
23En la culminación del proceso de una campaña, «será bueno plantearse la Acción Representativa, que consiste en dirigirse a la sociedad, a la opinión pública, a las autoridades, a la jerarquía de la Iglesia» en nombre de los jóvenes trabajadores, tal como se hacía normalmente con el manifiesto final de demandas. Se llevó a cabo especialmente por parte de joc en la campaña de 1960 por «La Familia Obrera» y por parte del conjunto de los movimientos católicos juveniles en la campaña de 1965 por «La Participación de la Juventud». La «Acción Representativa» era una forma concreta de ejercer la función «tribunicia» que, según el estudioso francés Guy Hermet, cumple la Iglesia en medio de regímenes autoritarios24. Igualmente, los «servicios» facilitados (culturales, recreativos y deportivos) eran acciones y funciones de «suplencia» que en parte perdían sentido en un contexto democrático. En 1965-1966, la Juventud de ac era ya consciente de ese carácter subsidiario y «suplente» —llamado, pues, a desaparecer o a perder su alcance— de las obras o servicios recreativo-deportivos y turísticos que había fundado (cine clubs, por ejemplo).
24Un cronograma incluido en el folleto de la campaña «Por la cultura a una superación obrera» precisaba con detalle, mes tras mes, el planteamiento de la encuesta (el «Ver»), los problemas abordados en cada etapa (el «Juzgar») y las «acciones a llevar» (el «Actuar»). Además de los medios o instrumentos principales de difusión e influencia (la difusión del periódico de masas Juventud Obrera, asambleas y reuniones), se programaban al detalle otras «acciones marginales» o puntuales, coincidiendo con tiempos clave como la fiesta del trabajo, el 1° de mayo o la despedida de los «quintos». El cronograma revela el grado y el cuidado extremo en la organización de todas las actividades. Los informes diocesanos, desde la base, dan cuenta de las dificultades y de las limitaciones así como de los logros, con datos concretos sobre cuestionarios respondidos, participantes en reuniones, asambleas y actos festivos.
25La programación de las campañas se adaptaba a la edad de los militantes y destinatarios, distinguiendo, en el caso de joc, entre los aprendices, los jóvenes y los adolescentes. Estas «adaptaciones» o versiones de la campaña adaptadas a las diferentes edades se tuvieron también muy en cuenta por todos los movimientos católicos juveniles en la programación de sus respectivas campañas.
26El folleto de campaña estaba destinado principalmente a los militantes y a los «influenciados», es decir a los mínimamente concienciados, los animadores de la reflexión, los organizadores de las asambleas y actos festivos. En cambio, el periódico Juventud Obrera era el vehículo de comunicación hacia el conjunto de los participantes en la campaña. Los calendarios anuales editados por joc y luego por los otros movimientos eran otra forma de captar participantes y simpatizantes, además de un medio de financiación. Las hojas impresas, que resumían con grandes titulares los objetivos y eslóganes de las campañas, estaban destinadas al conjunto de la masa social. Las tiradas de todos estos impresos representan desde luego un indicador del grado de implantación del movimiento y de su capacidad de influencia.
27En la campaña de joc «Por el respeto a nuestra condición obrera», el manifiesto final dirigido «a todo el pueblo español» refleja muy bien el objetivo y el significado de la «acción representativa» como ejercicio de la «función tribunicia». Se trataba de una presentación-denuncia de las condiciones laborales: «el 48 % de los jóvenes de 14-17 años no tienen contrato de trabajo, lo que contribuye a rebajar más y más nuestra dignidad y nuestra condición de obreros». Ante esta situación, la campaña había puesto en marcha una serie de acciones educativas que el manifiesto recuerda y finalmente «hace una llamada» al joven trabajador, a «toda la clase obrera y la sociedad en general» y a las «autoridades e instituciones».
28Hasta 1965, joc y el resto de los movimientos católicos juveniles actuaban separadamente. Programaban las campañas según los distintos «ambientes» sociales y, como movimientos masculinos y femeninos separados, tenían versiones distintas con matices que respondían a su distinta realidad y condición así como a los modelos ideales de comportamiento masculino y femenino. Pero, cada vez más tendieron a la coordinación y a la acción conjunta. Éste era uno de los objetivos de la campaña que organizaron coordinadamente las Juventudes masculina y femenina en el curso 1964-1965.
Las primeras campañas de la Juventud Obrera Cristiana, 1956-1960
29En la evolución histórica de las campañas que trazó la Comisión Nacional de joc en 1972, se distinguía una primera fase entre 1956 y 1960, en la que se iban realizando «poco a poco y cada vez con mayor intensidad», «una época de consolidación del Movimiento como tal, favorecido por las circunstancias políticas que hacían de joc el único movimiento que tenía unas posibilidades reales de desarrollar una acción de masas», un tiempo en el que joc ejerció a través de las «campañas» esa «función tribunicia» y de «suplencia» a la que nos hemos referido.
30En la segunda mitad de los años cincuenta, joc era en la práctica, según reconocía a posteriori la propia organización, el único cauce de educación social y popular «no formal», fuera del ámbito institucional del régimen. En un contexto, por tanto, de privilegio jurídico, joc planteó campañas «sociales» y «culturales», no directamente políticas pero promotoras de una conciencia social crítica en relación con la situación y la condición laboral. Se insistía sobre todo en la superación educativa y cultural de esa condición, promoviendo por lo tanto a través de las «campañas» de la organización una reflexión, unas iniciativas, unas acciones colectivas y una tabla de reivindicaciones a las instituciones y a la sociedad en general25.
31Aunque el descubrimiento de la realidad implicaba una denuncia social e impulsaba la acción reformadora, no llegó a la crítica política ni movió a la acción «subversiva» sino que promovió por la vía educativa (la toma de conciencia) alternativas sociales transformadoras a medio o largo plazo. Los títulos, los contenidos, la programación precisa y los manifiestos finales, son bien expresivos de la autoconciencia que iba tomando joc como un movimiento educativo, hacia dentro y hacia fuera, orgulloso de su capacidad de presencia e influencia. Los títulos y los planteamientos de las campañas de esos años revelan esa continuidad fundamental, aunque también una adaptación a los problemas sociales y laborales candentes al final de la década, en el giro económico y social que marcaba la crisis del modelo autárquico y el inicio del Plan de estabilización. Así, en el curso 1957-1958 se planteó la construcción de una «cultura obrera» propia, revisando la utilización del «tiempo libre» y los cauces y expresiones de la «cultura popular» (el cine, la novela, el deporte).
32En cambio, en el curso siguiente y sin abandonar este objetivo, se planteó de forma más directa y clasista la defensa orgullosa (autoafirmativa) de la condición obrera material, moral y cultural, partiendo de una descripción del deterioro que se estaba produciendo en las condiciones laborales como consecuencia de las primeras medidas «estabilizadoras». En la campaña que cierra este ciclo de 1959-1960, el foco se centraba en la construcción identitaria de la «familia obrera», aunando en ese objetivo a la vez social y pastoral los problemas materiales y culturales que provocaba el deterioro de las condiciones laborales y su consecuencia en la difícil constitución de una familia obrera. Esta síntesis de valores laborales (materiales), culturales y morales (en una perspectiva cristiana desde luego) se fijaba en el objetivo central de proteger la constitución «digna» de una familia obrera. Siempre se trataba de defender y de promover orgullosamente una conciencia obrera específica propia y autónoma.
33La planificación de la campaña de joc en 1957-1958 («Por la Cultura a una superación obrera») ilustra muy bien los objetivos y la dinámica de este momento. En primer lugar, había que aclarar que la cultura popular que se pretendía desarrollar era la propia, partiendo de sus «valores humanos»:
— Para desarrollar nuestra cultura no se trata pues de ir al colegio, ni machacarse los sesos ante los libros, sino el aprovechar todas las cosas que hacemos en nuestra vida ordinaria […]. El trabajo, la familia, el barrio, el cine, las lecturas, el deporte, los amigos, todo lo que hacemos cada día es capaz de desarrollar nuestra cultura, siempre que lo orientemos a ello26.
34La «Encuesta-Campaña» planificaba minuciosamente, mes a mes, los objetivos, «los problemas abordados» (el análisis de la realidad), «las acciones a llevar» para promover y extender al máximo la reflexión crítica (siempre en equipo), «los medios» o instrumentos concretos para la difusión así como algunas «acciones marginales» más específicas aprovechando las estaciones del año y las fiestas nacionales y locales. Un organigrama presentaba sintéticamente la planificación.
35La planificación de la campaña se estructuraba en tres etapas correspondientes a los tres momentos de la «Revisión de Vida». La primera etapa se preguntaba «Cómo los Jóvenes Trabajadores nos preocupamos en desarrollar nuestra cultura». El planteamiento de los problemas y de las «acciones a llevar» para valorar esa realidad se llevaría a cabo a lo largo de los meses de octubre a diciembre de 1957 (el primer trimestre de la campaña) —se puede observar al respecto que todas las campañas similares se planifican de acuerdo con el curso escolar, de octubre a junio—, siguiendo la orientación de una «encuesta especial» que orientaría la reflexión de las reuniones y de los equipos sobre el uso del «tiempo libre» por parte de los jóvenes trabajadores. Para ello, era preciso difundir al máximo, en el barrio y en el trabajo, la respuesta y la reflexión de la encuesta de los «equipos de acción» promovidos por los militantes en su entorno más cercano. Dentro de esta primera etapa, el mes de diciembre y la celebración de la Navidad eran aprovechados para impulsar, desde una perspectiva cristiana, los valores de la amistad y de la fraternidad, tanto en las fiestas familiares como en el acercamiento «no paternalista» a los grupos sociales marginados como «soldados, desplazados, enfermos, parados».
36La segunda etapa, en los meses de febrero a abril, constituía el núcleo central de la reflexión-acción sobre el buen uso del «tiempo libre» al servicio de una verdadera «cultura obrera». «El mejoramiento de nuestras diversiones desarrolla nuestra cultura», tal era el objetivo y el argumento. El cine, las lecturas y el deporte eran los tres sectores elegidos para analizar críticamente y promover acciones alternativas. En el caso del cine, se trataba de impulsar el «cine-fórum», que consistía en analizar una película a través de una dinámica interactiva27. En cuanto a las lecturas, especialmente las novelas, se trataba de comentarlas críticamente y de impulsar la creación de «bibliotecas colectivas», además de comentar el periódico Juventud Obrera. En todas las campañas, Juventud Obrera era un instrumento privilegiado como cauce de acercamiento de los militantes a la masa juvenil además de tarjeta de autopresentación. Su amplia difusión y su acercamiento crítico a la realidad provocaron que tempranamente sufriera el seguimiento de la censura gubernamental y su suspensión en 196428.
37La atención al deporte se haría durante el mes de abril, un tiempo propicio para el desarrollo del «montañismo, excursionismo, camping». Como «acciones a llevar», se impulsaría la creación de clubs y peñas deportivas y se demandaría a las autoridades instalaciones deportivas adecuadas. Y todo ello siempre en una dinámica participativa y colectiva, tendiendo «en todo a vivir en comunidad». La programación de algunas «acciones fuertes» o significativas aprovechaba las fiestas sociales y religiosas de notable arraigo popular como «la despedida de quintos» en febrero, «el cumplimiento pascual» en abril y la preparación de la «Fiesta del Trabajo» en mayo.
38Finalmente, la tercera etapa, en el mes de mayo, culminaba la campaña con un «mes de acción intensiva», en el que se concentraban las principales acciones «representativas», la elaboración y la difusión de un manifiesto, local y nacional, con demandas y reivindicaciones. La campaña tendría una prolongación natural en los meses de verano (junio-agosto), tiempo en el que se multiplicaban las ocasiones y las formas de ocio y la oportunidad, por tanto, de implicarse en las diversas actividades festivas populares a nivel local.
39Como se ha indicado, la campaña del curso 1958-1959 suponía un giro laboral y obrerista dentro de la continuidad. El título ya dejaba claro que el objetivo y la reivindicación principal, de donde derivaban todas las demás, eran la de la propia dignidad obrera de clase, que había de ser descubierta y proclamada en primer lugar por los propios trabajadores. El objetivo general de la campaña estaba clara y rotundamente planteado en el folleto de lanzamiento: «el respeto a nuestra condición obrera» había de partir de un autodescubrimiento y reconocimiento expreso y consciente de la propia dignidad porque «somos personas humanas, somos ciudadanos, somos hijos de Dios». «Personas humanas», es decir «con una inteligencia, una voluntad, una capacidad de amar, una sinceridad, un gusto por lo bello», tan ciudadanos como el que más, pues sin el trabajo manual no funcionaría el resto de las actividades sociales: «Sin trabajo no hay ciencia, no hay calles ni plazas, no hay hábito sacerdotal, ni una Iglesia ni una hostia, ni una gota de vino para consagrar». Finalmente, «hijos de Dios y hermanos de Cristo» desde una concepción orgánica de la Iglesia como «cuerpo místico»29.
40Sin embargo, a pesar de esos argumentos, la realidad era que «a nosotros mismos nos da vergüenza muchas veces el sentirnos obreros y procuramos disimular nuestra condición de tales» y que «dentro de la misma clase obrera, los obreros mejor situados miran con ojos de superioridad a los subproletarios»30. Esta débil conciencia obrera de clase, de la propia dignidad obrera, se debía, según la propuesta de la campaña, a factores culturales ( «por nuestra incultura») y materiales ( «la falta de medios económicos, el trabajo embrutecedor»). La alternativa, que dependía en gran medida del propio joven trabajador, residía sobre todo en la construcción de esa cultura propia a partir de los recursos personales ( «desarrollando la inteligencia y formando los sentimientos») y participando en iniciativas colectivas.
41Lo que llama la atención, en comparación con campañas anteriores, es el lenguaje directa y expresamente obrerista de los argumentos y objetivos. El objetivo último era conseguir una cultura obrera propia, diferente de la cultura elitista (no se dice «burguesa», pero subyace):
— Hasta hoy se ha probado dar al pueblo esta cultura intelectual, excelentemente adaptada a una clase pensante y dirigente y destinada a las profesiones liberales, y es así cómo se ha llegado a desclasar al hijo del pueblo. Se le ha arrancado, no sin dramas de alma, de su verdadero medio para arrastrarlo, pobre desarraigado, a un mundo para el cual, muchas veces, no ha sido creado. Y la masa popular, privada de sus élites, ha ido a la deriva y la incultura31.
42El manifiesto final de la campaña (junio de 1959) hacía referencia a este objetivo principal de construcción de una identidad cultural obrera. Pero, partiendo de una descripción de la condición laboral —porcentajes de paro, debilidad de la formación profesional y dificultad de los aprendices para compatibilizar sus largas jornadas laborales con la asistencia a la formación profesional—, incluía también una serie concreta de reivindicaciones laborales: mayor y mejor vigilancia de los inspectores de trabajo, construcción de residencias obreras para los trabajadores desplazados, más escuelas nocturnas, modificación de la ley de despidos y subvenciones del Ministerio de Educación a «las actividades culturales espontáneas de la juventud»32.
43Los datos estadísticos eran en efecto contundentes: el 48 % de los jóvenes de 14-17 años no tenía contrato de aprendizaje; el 12 % vivía «de patrona», o sea en una pensión privada; el 24 % de los jóvenes mayores de 18 años no tenía categoría profesional; el 55 % trabajaba semanalmente 48 horas pero un 26 % trabajaba hasta 58 horas semanales; el 52 % de los aprendices no estudiaba en ninguna escuela profesional o nocturna. Pero también se apuntaba que al 31 % «no les gusta ser obrero, sentirse trabajando». Antes de plantear las reivindicaciones a las autoridades, el manifiesto ponderaba con orgullo las numerosas iniciativas de los propios jóvenes trabajadores que se habían ido creando a lo largo de la campaña: cine clubs, residencias obreras, «constitución de grupos sociales, sindicales y de legislación laboral» y «desde abajo» de peñas excursionistas y deportivas así como de «comités de todo tipo, musicales, de ciclismo, de idiomas, de visitas a fábricas»33. Hay que tener en cuenta el «plus» utópico y algo triunfalista del lenguaje de los impulsores y líderes, que convendría contrastar con otras fuentes y testimonios locales y diocesanos sobre las realizaciones concretas.
44La campaña de joc en el curso 1959-1960 ( «Construyamos la familia obrera») se planteó ambiciosamente hacer más pública su presencia en la juventud trabajadora española, reuniendo en Madrid, en julio de 1960, un congreso masivo de 50.000 asistentes y creando en el entorno de la organización una institución específica permanente. En este caso, los objetivos y la «acción representativa» de la campaña tendrían continuidad institucional más allá del curso 1959-1960, mediante la creación de un «servicio» específico ( «Institución Nueva Familia Obrera» [info]), destinado a promover las condiciones materiales, culturales y morales para la mejor constitución de una familia por parte de la juventud trabajadora. Por lo tanto, en la marcha de joc en los años siguientes, siempre se incluía una revisión específica de la actividad de la info.
45El ideal de familia obrera cristiana que se planteaba joc refleja bien el tiempo social y moral de esa coyuntura, vinculando la respuesta a una precariedad vital y laboral marcada por las primeras consecuencias del Plan de estabilización (paro, emigración, escasez de vivienda asequible) con los problemas culturales y morales ligados a esa precariedad material. Como en las campañas anteriores, los objetivos materiales (mejora de la condición laboral y vital) se mezclaban con los culturales y los específicamente morales, plasmados en este caso en un modelo de familia obrera conservadora, de acuerdo con la mentalidad dominante en la época que consagraba el papel tradicional reservado a la mujer como esposa y madre y la moralidad sexual de las relaciones prematrimoniales, subrayando por otra parte el respeto recíproco en las relaciones de género entre los dos sexos. Este ideal familiar se manifiesta especialmente en las propuestas elaboradas por joc femenina.
46Según un auto-balance final de la campaña, su objetivo general y principal, definido en el eslogan «Queremos construir una familia obrera nueva, para conseguir un mundo obrero nuevo», exigía «un mínimo de condiciones vitales imprescindibles» (trabajo, salario, vivienda) y «un progreso personal en cada joven trabajador que le permita poder cultivar y desarrollar su iniciativa e inteligencia». Según el esquema de la «Revisión de Vida» aplicado a la campaña, se habían descubierto una serie de problemas culturales y morales, en este caso especialmente relacionados con unas relaciones heterosexuales y sentimentales muy precarias que dificultaban la construcción de una familia sólida, o sea «la imposibilidad que existe entre el chico y la chica, de tener unos contactos naturales que ayuden a que se conozcan, comprendan y respeten». También se señalaban entre los jóvenes trabajadores «unas diversiones que en lugar de ayudar al cultivo de la juventud trabajadora, resultan en la mayoría de las veces inmorales y comercializadas» y en definitiva «un desconocimiento de los fines del noviazgo y del matrimonio debido a la falta de cultura».
47Junto a esos problemas culturales y morales, estaba la precariedad material que impedía o retrasaba la constitución de una familia: «el aumento del paro y supresión de horas extras primas, debido a la puesta en marcha del plan nacional de estabilización», «el abuso de los despidos», «la imposibilidad de conseguir vivienda», «el número creciente de jóvenes trabajadores que tienen que vivir de patrona», «el tener que emigrar a otras regiones o países» y finalmente, mirando a la propia Iglesia, «los trámites y diferencias que se hacen en las bodas, debido a un mal planteamiento por parte de los sacerdotes, que es motivo de murmuración y escándalo en los ambientes obreros».
48Todas las actividades de reflexión y las iniciativas de los «comités de acción» debían desembocar el 24 de julio de 1960 en una gran «Asamblea Nacional de la Juventud Trabajadora española» en la que se proclamaría solemnemente la tabla de peticiones-reivindicaciones correspondientes a los problemas detectados. La petición de «que se facilite y permita el libre agrupamiento de la juventud para actividades ordenadas a su elevación cultural» nos recuerda el marco político autoritario en el que se planteaba toda esta actividad de joc y, por tanto, su «función tribunicia» o labor representativa mediadora. Por otra parte, el tono y el contenido de las peticiones y objetivos revelan el carácter moderadamente reformista de la propuesta de construcción de una «familia obrera nueva» que se proponía.
49Una mirada específica al planteamiento que joc femenina hacía de la campaña revela mejor el marco mental del ideal de familia. Las tres etapas clásicas de la campaña anual, correspondiente a los tres trimestres, se planteaban como objetivos sucesivos: «conocer la misión de la mujer», «preparaciones como esposa» y «preparación como madre». Dentro de la primera etapa, se subrayaba la celebración de la «fiesta de la madre» el 8 de diciembre; en la segunda (primer trimestre del año), la celebración de la Asamblea de la Juventud como lugar de encuentro cultural y recreativo entre chicos y chicas; y en la tercera (abril a julio), la celebración de unas «Jornadas Prácticas sobre preparación al Hogar» y una «Exposición sobre el Hogar Obrero»34.
50El balance autocrítico que joc femenina hacía a posteriori recogía con fidelidad ingenua la mentalidad femenina dominante que trataba de cambiar:
— [La joven] va llevada al matrimonio por una afectividad, buscando el provecho personal, como la única razón de ser de su vida y esto la hace actuar de una determinada manera: sólo busca su bienestar, vestidos, etc., se evade de los problemas familiares, en las diversiones únicamente busca al chico, siente deseos de evasión de la clase obrera, el trabajo para ella no tiene ningún sentido35.
51Mediante actividades culturales y recreativas, se había logrado según este balance «el crear una amistad y compañerismo entre el chico y la chica, ayudando al mutuo conocimiento, sobre todo a través de las diversiones» y «la preparación prematrimonial en cuanto al conocimiento del chico, lo referente a las cosas de la casa y al cuidado de los niños, a través de la acción personal y los cursillos».
52Una idea aproximada del impacto o proyección exterior de la campaña se puede tener por los «50.000 calendarios vendidos junto con los chicos» o las «18.922 tarjetas de navidad vendidas» así como las celebraciones del día de la Madre y las fiestas del Primero de mayo. La difusión de la acción formativa es otro indicador: se recogieron 7.462 encuestas de 30.000 repartidas; se celebraron 45 asambleas (una por diócesis) y surgieron 1.118 «Comités de Acción». El balance de joc femenina reconocía las consecuencias positivas que había tenido la campaña y especialmente el «Congreso Nacional de la Juventud Obrera».
53En julio de 1960, el congreso de joc culminaba un primer quinquenio de campañas y cerraba un ciclo presidido por el consiliario Mauro Rubio y Eugenio Royo, futuro fundador de Unión Sindical Obrera (uso)36. Era el punto de partida de un nuevo ciclo más expansivo y comprometido social y políticamente, ya en coordinación con otros movimientos católicos juveniles, estudiantil (jec), rural (jarc) e «independiente» urbano (jic). Juntos organizarían una campaña con las mismas pretensiones y ambiciones que la de joc en 1960, centrada ahora en un objetivo más político, el desarrollo de la «participación» juvenil en distintos ámbitos educativos, sociales y culturales. Al igual que el congreso de la «Juventud trabajadora» de 1960, se pretendía celebrar en junio de 1965 un congreso de la Juventud representativo de las aspiraciones del conjunto de la juventud española.
Las campañas de los movimientos católicos juveniles en los años sesenta
54En 1957, y sobre todo en 1959, jace decidió llevar adelante un proceso de transformación de los centros parroquiales juveniles de ac en movimientos especializados por «ambientes». Una transformación ideológica y metodológica, que se justificaba en la asamblea de presidentes de 1959 comparando uno y otro modelo organizativo, explicando lo que significaba pasar de los centros parroquiales interclasistas de ac general a los equipos de militantes de los distintos movimientos de juventud trabajadora, estudiantil o campesina. Se ponía de relieve el alcance de cambiar el método formativo del «Círculo de Estudios», que partía de la doctrina social, a la «Revisión de Vida», que partía de los «hechos de vida», de la realidad social concreta, para llegar a un juicio cristiano, evangélico así como el grado de compromiso personal que implicaba pasar del asociado, «encerrado» y protegido en la parroquia, al militante abierto y comprometido en su entorno social respectivo. Es decir, aplicando el modelo de joc al resto de los medios sociales, siguiendo un ejemplo que se había desarrollado en Francia y en Bélgica a partir de los años treinta.
55Dentro de esa transformación entraba también la introducción de la «campaña» como la mejor forma de trasladar los ideales del movimiento (los militantes) al conjunto de las personas de cada «ambiente» social. En las memorias anuales que jace y jacef presentaban en estos años hasta la crisis de 1966 (en general muy breves, salvo la memoria del curso 1964-1965 sobre la campaña conjunta), se resumían los objetivos y los resultados de cada una de las campañas organizadas por cada movimiento, separadas por sexo y adaptadas a cada «ambiente», aunque compartiendo unos valores y horizonte mental muy parecidos y caminando hacia la integración. Se utilizaban también materiales específicos, informes policopiados o folletos impresos de los distintos movimientos estudiados, todos conservados en el rico archivo de joc. Hay que tener en cuenta que siempre se trataba de estadísticas y de valoraciones de la propia organización, tratando de animar y reforzar su desarrollo.
56Un análisis de los títulos de las campañas planteadas por los movimientos católicos juveniles en los primeros años sesenta y de sus instrumentos pedagógicos revela el alcance y el impacto educativo, cívico y «prepolítico» de esas acciones en los respectivos entornos sociales, en un contexto autoritario —no hay que olvidarlo— en el que no podían desarrollarse libremente iniciativas culturales y educativas fuera de las instituciones del régimen y de la Iglesia.
57Según un balance de joc de 1972 sobre la evolución de sus campañas en la primera mitad de los años sesenta, en paralelo al auge de los demás movimientos católicos juveniles, las campañas de joc expresaban «una época de cierto apogeo de la “Acción masiva", con un contenido que podríamos llamar “obrerista", en el que predomina un pensamiento de tipo demócrata-cristiano o socialdemócrata». Se reconocía que «dentro del contexto social de entonces [la campaña] jugaba un papel de vanguardia en la concienciación y movilización de los jóvenes trabajadores». En la elección de la campaña para el curso 1960-1961, junto a los tema clásicos sobre la cultura popular y los tiempos libres, aparecía otro titulado «Vivamos una auténtica solidaridad obrera» y centrado en objetivos laborales y sindicales. En esos años, uso daba sus primeros pasos a partir de la militancia jocista, aunque institucionalmente la organización apostólica y la sindical fueran distintas e independientes37.
58La incorporación de los otros movimientos católicos juveniles a la metodología de ac «especializada» y concretamente a la dinámica de las «campañas» se hizo siguiendo fielmente el modelo iniciado por joc, tratando por un lado de coordinar al máximo los objetivos y las acciones, pero respetando por otro lado la dinámica propia de cada movimiento en función de su medio social, adaptándolo al género masculino o femenino y a las edades. Esas diferencias se pueden apreciar en el análisis de las diferentes «campañas», incluso dentro de la campaña conjunta y coordinada que llevaron a cabo todos los movimientos católicos juveniles en el curso 1964-1965.
59Mientras joc y jec eran cada más conscientes de la proyección política de sus actividades, jic (especialmente la femenina) se movía más bien en un terreno cultural y «prepolítico». Pero en todos ellos la dinámica de las «campañas» impulsaba la mentalidad y los valores propios de la «pedagogía activa»: la participación, la responsabilidad personal, el diálogo. Además, jace, como coordinadora en el proceso de transición de los centros parroquiales a los «movimientos», impulsaba la interrelación y las actividades conjuntas de los distintos movimientos y dentro de cada uno de ellos entre la organización masculina y femenina Un Boletín de Coordinación de jace y jacef canalizaba ese proceso. En el corto pero intenso periodo que va desde el curso 1959-1960 hasta el de 1966- 1967, los informes internos revelan una dinámica análoga por la adopción por todos del modelo de ac «especializada» y una estrecha relación y coordinación.
60Ese mismo proceso de convergencia y coordinación entre las organizaciones masculinas y femeninas se aprecia a partir sobre todo del curso 1962-1963, que fue cuando la Juventud femenina, tras una resistencia inicial, decidió, al igual que la masculina, convertirse al modelo de la «especialización» por «ambientes». Sólo en julio de 1962 se constituyeron oficialmente los movimientos femeninos de la Juventud rural y de la Independiente urbana. La campaña conjunta y la Asamblea de delegados de 1965 contribuyeron a impulsar ese proceso unitario hasta el punto de que a partir del curso siguiente tendían a funcionar y a reunirse como un solo movimiento mixto. Pero apenas pudo desarrollarse por la crisis y el conflicto abierto con la jerarquía eclesiástica. A partir del verano de 1966, ésta interrumpió el proceso unitario mediante el cese o la dimisión de los consiliarios y dirigentes de los distintos movimientos. En 1968, sólo joc logró sobrevivir con un estatuto propio, concedido a ac obrera, mientras el resto de los movimientos católicos juveniles pasó durante unos años por una travesía del desierto38.
61La campaña de jic femenina en el curso 1962-1963 sobre «El Amor» es bastante ilustrativa de la aplicación del método y del espíritu de dicha «campaña» por un movimiento nuevo que acababa de constituirse. Sólo se había constituido en 1962, después de una crisis importante en el interior de la organización debida a la resistencia de jacef (los centros parroquiales de ac general) a convertirse, como jace lo había decidido en 1959, en movimiento «especializado» de ac, con la adopción de la llamada «Revisión de Vida». Los objetivos de la campaña eran preferentemente culturales, educativos y recreativos pero la dinámica y los instrumentos eran los propios de tal «Revisión de Vida». Y a través de ella se iba despertando una primera conciencia personal y colectiva en el plano educativo y moral, dentro de una mentalidad tradicional, adaptada a los cambios sociales y culturales acelerados que se estaban produciendo en la sociedad, como lo expresaba el propio balance: «Todas estas actividades en las pequeñas ciudades, o diluidas también en el marco de la gran ciudad, han creado un matiz y una vivencia nueva, reflejando el dinamismo de una juventud inquieta en un mundo rápido y avanzado»39.
62El informe había comenzado constatando la aparición de una «juventud nueva»: «las chicas se independizan de su familia para ejercer una profesión. Las diversiones ocupan un lugar vital. Chicos y chicas salen en pandas, forman clubs […]. Aumentan las facilidades de viajar, por dentro de España y en el extranjero». Uno de los objetivos principales era crear espacios de diálogo intergeneracional dentro de la familia para superar los conflictos latentes por la adaptación a esos cambios (los llamados «clubs de iniciativas» relacionados con la familia eran entonces unos 1.300). Otro era fomentar el encuentro, la amistad y la diversión mixta, superando la fuerte separación defendida tradicionalmente por la Iglesia (1.115 clubs de amistad y 1.135 de chicos).
63En un balance interno de la campaña, se valoraba satisfactoriamente el grado de expansión y difusión del nuevo espíritu tanto hacia el interior como al exterior, presentando estadísticas sobre el número de encuestas repartidas (175.000), el de «Clubs de Iniciativas» (8.100, «con una participación en ellos de 56.700 chicas, militantes y amigas») y las «Fiestas del Amor» locales (unas 780). El número de folletos editados en la sección de jóvenes (14.000) y el de la encuesta masiva (125.000) reflejan respectivamente de forma aproximada el peso de las militantes y el de las jóvenes alcanzadas por la campaña. En síntesis, se afirmaba en junio de 1963 que «esto hace suponer que la sensibilización de jicf ha llegado a unas 175.000 chicas y que 58.800 han participado en los Clubs de Iniciativas».
64Más tarde, en los balances sobre la participación y la vivencia específica de jicf en la campaña conjunta de todos los movimientos en 1965, se aprecia la pervivencia de esta conciencia «prepolítica» de jic a diferencia de la conciencia más explícitamente sindical y política presente ya en ese momento en joc y jec universitaria. En 1969, desde una conciencia política nueva, jic reconocía este desfase con cierto tono vergonzante. Según su informe interno, en una primera época (hasta 1963) se había insistido sobre todo en la acción sobre las personas concretas (mediante el «equipo de amistad») y no aún en el compromiso con las estructuras (compromiso temporal de dimensión fundamentalmente política).
65Entre 1963 y 1967, en el marco de la campaña conjunta de 1965, se había entrado en una etapa de maduración ideológica y de asunción rápida de la ideología y metodología de ac «especializada» aunque aún se reconocía desfases entre jic masculina y femenina pues «unos hablan del amor, otros del sentido cristiano del servicio»40.
66En el caso de la Juventud Rural, constituida como tal en 1960, la conciencia social y sindical, a juzgar por su planteamiento de campaña para 1966, había madurado rápidamente, partiendo siempre de un reconocimiento de la peculiaridad propia del mundo rural, en el que era preciso extremar el cuidado de no «distinguirse» o separarse de una realidad social eminentemente colectiva41. El planteamiento y las actividades de la «campaña» tenían que integrarse y conectar de forma natural con la dinámica propia de una comunidad rural muy sensible a lo extraño o foráneo: «en este medio rural no puede pensarse naturalmente, en un movimiento jarc de grupos cerrados». No podría prosperar un movimiento de grupos diferenciados en un pueblo donde no se admite la «singularización». Si uno se singulariza, si uno hace algo que no hacen los demás, siembra sospechas; luego, «un pequeño grupo cerrado no puede ser jamás “fermento militante” en un pueblo rural». Por ello, los métodos de joc o de ac urbana no eran exactamente aplicables al mundo rural42.
67En cuanto a jec (universitaria y de enseñanzas medias), se había constituido en 1961 con esas nuevas siglas que la incorporaban al movimiento internacional y a la metodología propia de ac «especializada», a partir de una etapa previa con las siglas Juventud Universitaria masculina y femenina (jumac y jufac), más vinculada a la primera organización internacional de universitarios y profesionales cristianos Pax Romana43. Siguiendo el modelo de jec europea, la «Revisión de Vida» para la formación de los militantes y las «campañas» para su proyección educativa en el mundo estudiantil marcaron el desarrollo y la expansión de jec en España en estos primeros años sesenta, que coincidieron en Europa, pero aún más en la España de Franco, con el desarrollo del movimiento sindical universitario y del movimiento estudiantil44.
68Las primeras campañas de jec en los cursos 1962 ( «Construyamos la comunidad estudiante»), 1963 ( «El trabajo estudiante») y 1964 ( «El trabajo estudiante como servicio») centraron su reflexión en el «trabajo estudiante», lo que implicaba una revisión de la situación concreta en la universidad, de los problemas y obstáculos que bloqueaban un estudio libre y responsable de cara al servicio profesional futuro. El «Servicio» era el eje de la campaña de jec para el curso 1963-1964: promover la actitud de servicio entre los compañeros frente al estudio individualista, buscar un modelo de universidad presidida por el valor del servicio y plantear la relación de la universidad con la sociedad desde esa perspectiva. El valor «servicio» se concretaba «al servicio de la verdad, de la libertad, de la justicia y del amor». Cada uno de esos objetivos implicaba tareas y compromisos reformistas. Por ejemplo, «despertar y desarrollar el sentido de la libertad en el medio estudiante» implicaba «luchar por una mayor autonomía y libertad de la misma ya que la Universidad no debe estar sometida a la presión ni a los intereses particulares de unos cuantos» y «ayudar a la Universidad a salir de su aislamiento»45.
69El panorama cambió sustancialmente a partir del curso 1964-1965. Los acontecimientos en el medio universitario condicionaron la reflexión y los planteamientos. La fuerte movilización estudiantil en la universidad española a favor de la libertad sindical (frente al sindicato obligatorio falangista, el seu [Sindicato Español Universitario]) y de las libertades políticas en general, con la expulsión de profesores comprometidos en ella, coincidió en 1965 con la campaña conjunta de los movimientos juveniles católicos por «La Participación»46.
70En el caso de jec, el objetivo de la campaña por «La participación de los estudiantes en la sociedad» —en el curso 1965-1966, el titulo de la campaña era «Una tarea común. Hacia una Universidad nueva»— se plasmó en la presencia y la participación activa de los militantes en las movilizaciones estudiantiles, enlazando directamente con los objetivos del movimiento estudiantil. Ello creó en los militantes y en la organización problemas específicos añadidos, por la inevitable deriva política de su compromiso temporal: por un lado, hacia dentro, crisis de identidad de los militantes sometidos a las reglas de la clandestinidad y los interrogantes ideológicos de los compañeros marxistas y, por otro, la difícil relación con una jerarquía eclesiástica ligada al sostenimiento del régimen político que la movilización estudiantil cuestionaba.
71Al igual que había ocurrido con ac obrera, adulta y juvenil, especialmente en las huelgas de 1962, la acción (el llamado «compromiso temporal») de los militantes católicos tropezaba con los límites pastorales e institucionales de su condición como pertenecientes a una organización apostólica dependiente de la Jerarquía eclesiástica, sin poder materializarse —por los límites de la legalidad autoritaria— en sindicatos o en partidos legales. En marzo de 1965, un pleno extraordinario de jec dedicado a tratar la situación de la universidad elaboró una declaración que no llegó a hacerse pública por cuestiones de oportunidad política, atendiendo la recomendación de jace para no perjudicar la marcha de los distintos movimientos católicos juveniles, objeto ya en esos momentos de una estrecha vigilancia por parte del Gobierno y de los obispos, especialmente en relación con la proyectada celebración de un Congreso de la Juventud. Se trata de un ejemplo de los diferentes ritmos con que se desarrollaba la campaña por la participación de 1964-1965 y de los techos legales con los que tropezaba el ideal a la vez reformista y utópico de esa campaña conjunta47.
72Al inicio del curso 1965-1966, una reunión extraordinaria sobre el planteamiento de la nueva «campaña» partía de las situaciones vividas en la movilización estudiantil del curso pasado, tratando de integrarlas e interpretarlas críticamente y de responder a los nuevos y numerosos retos de todo tipo que estaba planteando a los militantes y a la organización. Reconociendo el alcance político de la crisis de la universidad y de la movilización estudiantil, el eje y el horizonte de la reflexión, de acuerdo con la ideología subyacente dominante aún —el personalismo de Emmanuel Mounier (1905-1950) y de la revista Espíritu (Esprit) que había fundado—, era «la persona como objetivo final»48. Desde esta perspectiva, reconociendo los valores promovidos por el movimiento estudiantil (la reivindicación de un sindicato autónomo y representativo), se señalaban «los obstáculos para una verdadera promoción de las personas» que el propio movimiento estudiantil había generado, fundamentalmente la «masificación»: «ausencia de voluntad de educación de la masa ya que se iba a provocar reacciones más que a educarla». Por ello, los objetivos sindicales y políticos de la movilización no debían perder de vista el objetivo principal, como se manifestó dentro de un pleno extraordinario de jec universitaria, para el estudio de la campaña49.
73Toda esta reflexión revela por un lado la madurez alcanzada y por otra las dificultades y tensiones que implicaba conjugar e integrar los valores positivos del movimiento estudiantil y de la reforma universitaria y política en los que los militantes y la propia organización de jec se hallaban comprometidos con la utopía personalista cristiana dentro del horizonte educativo y apostólico, no directamente político, en el que un movimiento de ac como jec tenía que permanecer. Esta ubicación y definición era especialmente difícil de mantener en una situación eclesial y política como la española de 1966.
74Este rápido proceso de politización de la conciencia y la acción de los militantes universitarios de jec no se dio en el caso de los militantes de enseñanza media. Las campañas de jec Media quedaban en el plano de los estrictos problemas educativos y culturales y, como en las campañas de otros movimientos, en la búsqueda de la mejor alternativa educativa para el uso de los tiempos libres. Esa fue la campaña de jec Media en el curso 1963-1964: «Valoremos nuestros tiempos libres» (en 1964-1965, participó en la campaña conjunta «La participación de los estudiantes en la sociedad» y en 1965-1966, «Juventud y Comunidad»). Los planteamientos y objetivos coincidían con los de otros movimientos hermanos (como jic o joc) en la utilización personal y responsable del ocio para la educación en los valores humanos y cristianos ( «la concepción comunitaria de la diversión» y «el espíritu de iniciativa»). Pero se trataba de conjugar esa mejor utilización del ocio con la reforma de los contenidos y los métodos de estudio: «no se aprende literatura si no es leyendo a los autores no aprendiéndose de memoria sus obras. […] Observando la naturaleza se puede aprender más Ciencias, Física o Química que en muchos libros»50.
La «campaña conjunta» por la participación de la juventud (1965). El Congreso de la Juventud51
75En el curso 1964-1965, la coordinadora de los movimientos católicos juveniles (jace) programó una campaña única, coordinada, de todos estos movimientos (masculinos y femeninos, obreros, estudiantiles, campesinos y urbanos independiente) con la rúbrica —todo un programa de intenciones— «La Participación de la Juventud» en los distintos ámbitos sociales: la familia, el trabajo, el centro escolar, la Iglesia, el ocio. La encuesta —siempre el eje de una «campaña» en dichos movimientos— adaptaba el esquema general de análisis y juicio de las situaciones a la realidad de cada «ambiente», edad y género. Pero procuraba programar actividades reflexivas y festivas conjuntas para potenciar una misma conciencia juvenil de estima y práctica de valores democráticos como la participación y el diálogo tolerante. Su análisis nos sirve para una valoración final sobre el significado y alcance de las campañas en los años cincuenta y sesenta dentro de la perspectiva de la «educación popular».
76Como en todas las campañas similares, la organización y el cronograma de actividades estaban cuidados al máximo. El trabajo de reflexión-acción, en varios escalones locales y diocesanos, culminaba con una acción final colectiva en Madrid, donde se pretendía celebrar un Congreso de la Juventud en el que se haría público el manifiesto final de demandas a las autoridades y a la sociedad. Como en el caso del congreso de joc en 1960 sobre la familia obrera, con cuya campaña tiene grandes analogías, las campañas y el Congreso de 1965 —aunque organizado y promovido por los jóvenes de ac— pretendían representar al conjunto de la Juventud española.
77Cada movimiento aplicaría el tema general de la campaña ( «La participación activa de la juventud en la sociedad actual») a su realidad específica: «participar en las comunidades de vida» (jic); «participemos en una sociedad en marcha» (joc); «la participación del universitario en la sociedad» (jec universitaria). El método de trabajo era el clásico de la «pedagogía activa», la llamada «Revisión de Vida». Como en cualquier otra campaña, se trataba de promover en el seno de los equipos de militantes católicos una reflexión, una toma de conciencia de la realidad y de incorporar a ese proceso de descubrimiento y concienciación al máximo número de jóvenes a través de la creación de grupos de reflexión y de acciones de masas (el «día de la Juventud» a nivel diocesano y el Congreso a nivel nacional).
78Un cuestionario amplio, dividido en cuatro grandes temas (trabajo, familia, tiempos libres y vida cívico-social), guiaría toda la reflexión. En torno a estos temas se crearían los grupos de trabajo por «ambientes», edades y sexo. De esta manera se conjugaba lo específico y lo común de la problemática juvenil. Se preveía la formación de trece comisiones sobre diversos temas relacionados con el trabajo: formación básica, elección de oficio, enseñanza profesional, media, magisterio, universitaria, técnica, entrada al trabajo con preparación técnica, condiciones del trabajo, trabajo de menores, lugar de los trabajadores en la empresa, emigración interior y exterior.
79Cuatro comisiones tratarían temas relacionados con la familia (situación de la familia actual, participación de los jóvenes en la familia, el noviazgo y la preparación para formar una familia —tema central del congreso de joc en 1960 en el que se había constituido el ya referido servicio info—. Diez comisiones estudiarían cuestiones relacionadas con los tiempos libres: deportes y aire libre, lecturas, cine, música, baile, medios de difusión, vacaciones, trato mixto. Otras seis comisiones bajo el epígrafe de «vida cívico-social» se ocuparían del estudio de las diversas formas posibles de asociacionismo juvenil: «vida de barrio, pandas de jóvenes, participación en instituciones, servicio militar, turismo, y enfermos e imposibilitados físicos». Finalmente, cinco comisiones estudiarían cuestiones directamente relacionadas con la «situación religiosa» de la juventud, reflexionando sobre el sentido cristiano de cada una de las situaciones sociales analizadas en cada bloque: «sentido cristiano del trabajo, los tiempos libres y la repercusión religiosa, sentido cristiano de la familia y su influencia en la vida religiosa de los jóvenes, vida social y valores religiosos, y los jóvenes y el hecho religioso».
80Según el plan inicial, durante los meses de octubre de 1964 a marzo de 1965 se desarrollaría todo el trabajo de reflexión, de descubrimiento de la realidad juvenil, a partir de los cuestionarios que se distribuyeron en un total de 405.000. En una segunda fase (meses de abril y mayo) se organizarían actos masivos a nivel local y provincial (Día de la Juventud) para incorporar al máximo de jóvenes a la campaña. Todo culminaría durante el mes de junio con la celebración en Madrid de dos actos: una Asamblea de 2.000 delegados (participantes más directos en el trabajo de reflexión y militantes de los distintos movimientos, repartidos en 120 comisiones) y un congreso de la Juventud (con unos 30.000 o 50.000 asistentes previstos) en cuyo marco festivo se daría lectura a una serie de peticiones sobre los diversos problemas de la juventud en el trabajo, el estudio, la familia, las diversiones, la vida cívico-social y la vida religiosa52.
81Como ya se señaló, el congreso no llegó a celebrarse por presiones gubernamentales pero la Asamblea de Delegados se celebró en Madrid según el programa y ritual previstos, con la proclamación de un manifiesto y de unas demandas, dirigidas a un triple destinatario: la sociedad (los poderes públicos y las instituciones), la Iglesia y los propios jóvenes. Tanto las demandas de reforma a la propia Iglesia como el llamamiento a los jóvenes a asumir sus propias responsabilidades dan un tono fuertemente autocrítico al documento. El análisis de la situación social, laboral y familiar llevaba a denunciar determinadas situaciones y algunas de las peticiones-reivindicaciones del manifiesto fueron censuradas, como las que reclamaban directamente libertad para constituir asociaciones juveniles y una reducción del servicio militar junto a una reforma de la pastoral castrense.
82Pero, al margen de las peticiones censuradas, otras muchas eran realmente audaces en la situación política de la época. Todo el manifiesto está plagado de referencias utópicas, en lenguaje moderado, a los valores y actitudes liberal-democráticas. Por ejemplo, entre las peticiones a los poderes públicos e instituciones de enseñanza se incluía la reivindicación de la libertad sindical por la que estaba luchando el movimiento estudiantil: «Reconocimiento del derecho de los alumnos a expresar su opinión y participar en la enseñanza a través de los cauces institucionales, como lo puede ser, a nivel universitario, un sindicato realmente representativo, estructurado por los mismos jóvenes». A la Iglesia, y en relación con el trabajo pastoral de los sacerdotes, se pedía «especialmente un testimonio colectivo de pobreza, que evite la desigualdad de trato a los fieles por razón de su nivel económico». Entre los llamamientos a la responsabilidad activa de los propios jóvenes destacaba la referida a modificar las actitudes machistas: «Que fomentemos las relaciones de convivencia y trato mixto respetuoso y honesto. Que a través de este trato no se impida el desarrollo de la personalidad de la mujer».
83Vale la pena comparar las peticiones más elaboradas de la Asamblea Nacional verificada en Madrid con las más espontáneas planteadas en celebraciones diocesanas del «Día de la Juventud» como la celebrada en Sevilla el 4 de julio de 1965 bajo la presidencia del arzobispo Bueno Monreal. Los jóvenes sevillanos pedían a la autoridad civil «libertad de expresión y de iniciativas, educación política libre de la juventud, acceso de las clases humildes a la cultura, sindicatos libres y representativos de la clase obrera, más conciencia social y laboral de los sindicatos actuales». Y a las autoridades eclesiásticas pedían entre otras cosas, «supresión de diferencias sociales en los colegios de Religiosos, testimonio de vida y pobreza en todos los grados jerárquicos, menor paternalismo y testimonio de pobreza». No es extraño que Bueno Monreal en su intervención final de clausura, en la que valoraba muy positivamente la campaña y la línea conjunta de los movimientos, expresara también cierta perplejidad53.
84Todos los informes de los movimientos católicos juveniles coinciden en una valoración muy positiva de dicha «campaña». Los objetivos planteados se habrían cubierto con creces: descubrimiento y toma de conciencia de la problemática juvenil, incorporación de numerosos jóvenes de diversas procedencias a ese proceso de reflexión-acción mediante la respuesta a los cuestionarios y la participación en actos masivos, impulso de la coordinación y colaboración entre los distintos movimientos y «ambientes» sociales y superación progresiva de la tradicional separación de sexos en las ramas masculina y femenina de ac.
85Aparte de las valoraciones genéricas sobre los objetivos logrados, los informes aportan datos concretos sobre el número de encuestas repartidas, la tirada de los folletos de lanzamiento de la campaña, las acciones concretas organizadas a nivel diocesano, comarcal y local, datos que nos permiten tener una aproximación del impacto que la campaña pudo tener sobre la participación juvenil en toda España y de la implantación e influencia de los distintos movimientos católicos juveniles en el momento quizá de mayor desarrollo, o sea antes de la crisis de 1966-1968. Por ejemplo, el número de folletos de campaña distribuidos nos da una idea general del número de militantes concernidos (7.350 por joc, 12.000 por jacf, 10.000 por jarc y 23.000 por jicf), mientras que el número de encuestas o cuestionarios repartidos nos aproxima al número de jóvenes que fueron incorporados a la reflexión (38.000 por jocf, 28.000 por jarc, 180.000 por jacf y otros 180.000 por jicf). Más difícil nos resulta calcular el grado real de participación de la juventud rural, urbana, estudiantil y obrera en los actos masivos programados en el marco de la Semana o Día de la Juventud.
Impacto social y político. La concienciación y sus límites
86Dentro de un gran denominador común, la vivencia particular de la campaña de 1965 por cada uno de los movimientos concernidos nos acerca a diferentes niveles y grados de conciencia social y política, significativas de su respectivo proceso de asunción del «compromiso temporal». Por ejemplo, jacf valoraba especialmente la celebración de la «Fiesta de la Juventud», «que ha permitido a muchos jóvenes aportar sus iniciativas y dar a conocer sus problemas y sus intereses». Por su parte, los jóvenes de jic constataban un proceso de concienciación social ( «Se ha superado una visión individual de los problemas, descubriendo una situación global, tanto de nuestro medio social como de la función del mismo en el conjunto de la sociedad») y en algunos casos incluso política ( «el descubrimiento más profundo de unos problemas de la comunidad internacional, especialmente por parte de los que participaron de forma más directa en la Asamblea de la Juventud»).
87En los casos citados —la juventud rural y la juventud urbana de medios independientes—, la educación en la «participación» se intentó fomentar y desarrollar a través, fundamentalmente, de la organización de los tiempos libres. Entre las acciones surgidas en torno a la campaña, las más citadas fueron el «día de la Juventud» y la creación de clubs de diversión o cine-clubs y «clubs de iniciativas»54. En otros casos, como los de joc y de jec universitaria, la toma de conciencia sobre las exigencias de la participación y los compromisos subsiguientes se planteaban ya en el nivel sindical y político. En el caso de jec universitaria, el lema «La participación del universitario en la sociedad» se planteó inicialmente en tres dimensiones ( «democratización de la enseñanza, educación sindical y relación con el mundo de los adultos») pero la dinámica de los acontecimientos en la universidad hizo que la atención se centrara de forma prácticamente exclusiva en el tema de la «educación sindical»: «Al ritmo de los acontecimientos y de la vida cotidiana, ha sido en el plano de la educación sindical donde más hemos profundizado»55.
88La acción final masiva (el congreso previsto para mayo de 1965) debía significar la proyección exterior de los movimientos juveniles de ac en cuanto portavoces de toda la juventud española. Se pretendía hacer un congreso de la juventud y no sólo de la Juventud de ac: «es la juventud la protagonista del acto, no son los militantes, sino todos los jóvenes los invitados, los convocados». Sin embargo, el cumplimiento de este objetivo fue cuestionado ya en enero de 1965 por un informe de jec, donde junto a otros aspectos se criticaba que el planteamiento de la campaña fuera excesivamente intraeclesial. Lo que se preparaba, según ese informe, era más un congreso de jace que un congreso de la juventud.
89Alguna voz autocrítica en joc, con experiencia anterior de represiones y censuras, compartía la opinión de jec y planteaba interrogantes análogos: «¿Quién va a abogar en el Congreso Nacional de la Juventud por los que precisamente, por reclamar ese lugar en la sociedad, están en la cárcel?, ¿Quién en el congreso reclamará para los no católicos las mismas “libertades” que para los católicos?». Según esta opinión expresada en un informe no firmado, el congreso sería un instrumento más de legitimación del régimen: «Una oportunidad más para que algunos obispos se convenzan de que viven en un Estado realmente católico, que apoya a la Iglesia, y como consecuencia [favorecerá] mayor unidad entre jerarquías y gobernantes»56.
90No es casual que precisamente fueran joc y jec —es decir los dos movimientos católicos juveniles más directamente comprometidos en la lucha social y política— los que plantearan estos interrogantes sobre el alcance y la viabilidad del congreso. Desde su percepción de un régimen represivo, no era posible una acción «posibilista» y reformista. Por otro lado, su proximidad a otros militantes clandestinos y a los problemas ambientales les hacía cuestionar, y en cierto modo desdeñar, el carácter representativo de las acciones y manifiestos hechos desde una situación de privilegio.
Conclusión
91Las «campañas» de los movimientos católicos juveniles en los primeros años sesenta revelan un progreso en la conciencia social y «prepolítica» de sus militantes aunque siguen marcadas por un espíritu fundamentalmente educativo y cultural, dentro de lo que podemos calificar de preocupación por la «educación popular» en sentido amplio. Metodológicamente, aparte de los objetivos específicos de cada «campaña», se impulsaba una progresiva y creciente conciencia crítica y un aprendizaje práctico de los valores democráticos del diálogo y del respeto recíproco en la exposición de los problemas ( «Ver»), en el juicio crítico cristiano y humano de las diversas situaciones ( «Juzgar») y en la asunción de tareas y compromisos concretos para la transformación de la realidad social en una dirección progresivamente más humana y cristiana ( «Actuar»).
92Por ello, las «campañas» desarrolladas y especialmente la Asamblea de la Juventud de 1965 son un buen observatorio para medir su influencia y proyección, pretendida o real, en los respectivos medios en los cuales actuaban y en el cambio de mentalidad en un sentido prodemocrático que, en opinión muy extendida, jugaron en este momento en el interior de la Iglesia y en el conjunto de la sociedad española. Esa promoción de conciencia y valores democráticos no se hacía sólo por el descubrimiento concreto de los déficits de participación en las distintas situaciones sociales (trabajo, familia, tiempos libres y vida cívico-social), ni por la propuesta concreta de iniciativas participativas en los distintos ámbitos, sino sobre todo por la propia dinámica de las campañas, basadas precisamente en la puesta en común, la discusión y la elaboración, de abajo a arriba, de informes y propuestas en forma de peticiones a las distintas instancias. Las palabras «responsabilidad», «representación», «diálogo», reiteradamente repetidas en las circulares, cuestionarios, informes y manifiestos, indican el tipo de actitudes que se querían promover en el comportamiento de los jóvenes.
93Todo esto no significa que detrás de los movimientos y de la campaña sobre la participación hubiera un objetivo político directo, por más que así lo percibieran, con temor, tanto el régimen franquista como la jerarquía eclesiástica. José Quevedo, uno de los principales responsables de la Asamblea de la Juventud, vicepresidente de jace y en 1965-1966 presidente en funciones, afirmaba, en una entrevista en diciembre de 1993, la ausencia de un proyecto político definido a la vez que las razones políticas de la presión gubernamental y eclesial sobre la Asamblea, los movimientos católicos juveniles y el periódico Signo. La virulencia de la reacción gubernamental y eclesial en el verano de 1966, interrumpiendo ese proceso, sólo se explica por esa percepción, errónea o no, de una verdadera amenaza. Lo cierto es que la campaña de la «participación», los informes sobre la situación de la juventud, las peticiones y el manifiesto final sólo tenían una proyección política a medio plazo, más por la concienciación y la formación de comportamientos y actitudes que por el carácter escasamente subversivo de las reivindicaciones finales.
94Por tanto, se puede concluir que el proceso de concienciación social promovida por los movimientos juveniles de ac entre sus militantes (mediante la llamada «Revisión de Vida») y en un más amplio sector social (a través de las «campañas»), tuvo una incidencia política de signo prodemocrático a medio y largo plazo. Se trata, pues, de un fenómeno histórico, correspondiente a un tiempo relativamente corto (la década 1956-1966) que puede ser analizado como una forma peculiar de educación popular dentro del franquismo, tanto como un proceso conjunto y como procesos particulares de cada uno de los movimientos católicos juveniles (obrero, estudiantil, rural e independiente urbano), con sus adaptaciones particulares de edad y género y en cada uno de sus espacios (diocesanos, locales y provinciales).
Notes de bas de page
1 Este trabajo se inserta dentro del Proyecto I+D n° HAR2011-29383-C02-01 (La Restauración social católica en el primer franquismo), del que somos investigador principal.
2 Urbina, 1993, p. 197.
3 Sanz Fernández, 1988, 1994, 1997a y b y 2001; Montero, 1987 y 2009, pp. 146-157.
4 Segundo Serrano, 1987; Segundo Serrano y Urbano Palomino, 1989.
5 Montero, 2000b.
6 Montero, 2001a, 2005a y 2013.
7 Montero, 1987; Fullana y Montero, 2003-2004.
8 Sanz Fernández, 1997a.
9 Launay, Pierrard y Trempé, 1984; Sanz Fernández, 2001.
10 Montero, 2000a.
11 Montero, 2005b y 2009, pp. 86-89.
12 Montero, 1999. Ver también Domínguez, 1985 y Casanova, 2005.
13 Moreno Seco, 2003 y Serrano Blanco, 2006.
14 Godin y Daniel, 1943.
15 Cholvy, 1985, 1999 y 2000; Sanz Fernández, 2001.
16 Balenciaga, 1980 y 1985.
17 Ver Hernández Díaz, 1996 y 1997.
18 Montero García, 1983, pp. 45-69. Ver Erice, 1995; Ema Fernández, 2000, pp. 341-382; Montero, 1997 y 2004.
19 Pie X, 1910 y 2010, punto 27.
20 Montero, 2003.
21 Cholvy, 1999, particularmente pp. 205-234 ( «Les Jocistes et la spécialisation»). Para el caso español, ver Castaño i Colomer, 1978.
22 Sanz Fernández 1988, pp. 678-679.
23 «Resumen del trabajo realizado en las Jornadas de Córdoba (4-IX-1966) sobre el Método Campaña» (Archivo de joc, Madrid, Caja n° 112).
24 Hermet, 1973 y 1985, vol. 1, pp. 393-412. Ver también Chao Rego, 2007, pp. 195-196 y Montero, 2009, p. 18.
25 Sanz Fernández, 1994.
26 «Encuesta-Campaña 1957-1958 Cultura Popular», Documento de trabajo presentado en el X° Consejo Nacional de joc celebrado en Barcelona en 1957 (Archivo de joc, Caja n° 59.2).
27 González Martel, 1996.
28 Montero García, 2005c, pp. 42-46.
29 «Encuesta-Campaña 1957-1958 Cultura Popular», documento citado, pp. 12-13.
30 Ibid., p. 9.
31 Ibid., p. 21.
32 Manifiesto de joc dirigido «A todo el pueblo español» (Archivo de joc, Caja n° 59.2).
33 Ibid., p. 3.
34 Cronograma de la «Encuesta-Campaña Nacional» de joc femenina «Construyamos la familia obrera» (Archivo de joc, Caja n° 60.1).
35 «Revisión de la Encuesta-Campaña Nacional Construyamos la familia obrera», documento presentado en el IV° Consejo Nacional de joc a partir de las respuestas de algunas diócesis a un cuestionario (Archivo de joc, Caja n° 61.1).
36 Montero, 2001b.
37 Mateos, 1994.
38 Montero, 2009, pp. 168-170.
39 «Un Movimiento en marcha: la jicf», Informe presentado en el III Consejo Nacional de jicf al comienzo del curso 1963-1964 (Archivo de joc, Caja n° 197).
40 Historia de jicf dentro de un «Resumen de la Reunión Nacional de la jicf» verificada em los Molinos del 3 al 6 de abril de 1969 (Archivo de joc, Caja n° 203).
41 Vicente Fresno, 2001.
42 jarc, «Metodología. La Acción Masiva», Militante Rural, 1966, pp. 17-18.
43 Montero, 1998.
44 Valdelvira, 2006; González Calleja, 2009, pp. 257-356.
45 Comisión Nacional jec, Anteproyecto-Campaña jec Universitaria «El trabajo estudiante como servicio», Informe presentado en el II° Consejo Nacional de jec, Valladolid, julio de 1963 (Archivo de jec).
46 Ver Ruiz Carnicer, 1996.
47 Montero, 1998, p. 58.
48 Ver Díaz, 2006.
49 Comisión 1a del pleno extraordinario de jec universitaria sobre «Dimensión educativa de la Acción y del Compromiso temporal: la persona como objetivo final», septiembre de 1965 (Archivo de jec).
50 Comisión Nacional jec, Campaña jec Media, 1963-1964. Esquema inicial de Anteproyecto «Valoremos nuestro tiempo libre» (Archivo de jec).
51 Montero, 1990 y 2005b.
52 Boletín de Coordinación de jace, curso 1964-1965 y diversos documentos de trabajo (Archivo de joc).
53 Extractos del discurso de clausura de Bueno Monreal transcrito en un Informe sobre «El Día de la Juventud» celebrado en Sevilla el 4 de julio de 1965 y firmado por las Comisiones diocesanas de jace y jacef (Archivo de joc, n° 197).
54 «Informe de jicf», Memoria ace, 1964-65, s.d., p. 13.
55 «Informe de jecf», Memoria ace 1964-65, s.d., p. 11.
56 Archivo de joc, Caja n° 12.1.3.
Auteur
Universidad de Alcalá de Henares
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015