Las bibliotecas de sociedades populares en Asturias en el primer tercio del siglo xx: lectores, lectoras y lecturas
p. 248-274
Texte intégral
1En los últimos años, han visto la luz numerosos estudios, impulsados por investigadores provenientes de la historia de la educación, dedicados a analizar la incidencia de la sociabilidad en la educación popular1. Se deducen de ellos unos rasgos característicos comunes y algunas particularidades regionales, derivadas de las diferentes variables socioeconómicas y de la incidencia en la vida cultural de los rasgos identitarios de cada territorio.
2Como factor común a toda España, se ha de valorar la unanimidad social en favor de la educación popular, manifiesta en la fuerza que adquiere el «regeneracionismo» político y cultural, cuyo discurso se extiende a un asociacionismo de nuevo cuño, que vinculaba la finalidad cultural a los fines convencionales societarios (recreo, entretenimiento), tanto en el ámbito de la burguesía y de las clases medias (casinos, centros de instrucción y de recreo) como en el de la clases bajas y populares (Ateneos obreros, sociedades culturales, Casas del pueblo)2.
3Indudablemente, tal unanimidad era la consecuencia de la escasa credibilidad del sistema educativo formal en cualquiera de sus modalidades (escuelas primarias, clases de adultos) y, con frecuencia, de una visión sectaria de la formación cultural. En efecto, una parte importante de las redes en funcionamiento partían de modelos ideológicos muy diferenciados y se orientaban más hacia el clientelismo sociopolítico que hacia la formación integral de las personas.
4Tal era el caso de la red educativa dependiente de la iglesia (con centros católicos específicos para obreros, para jóvenes y para mujeres), de la establecida por entidades sindicales o políticas (Casas del pueblo y ateneos libertarios) y de la controlada por las burguesías nacionalistas, deseosas de impulsar el hecho diferencial y la construcción nacional en defensa de sus propios intereses económicos y como respuesta ante la presión del internacionalismo proletario.
5En este contexto, adquieren un valor esencial los estudios regionales que obedecen a casuísticas propias y que, en el caso de Asturias, han de ser analizados en una dinámica social de circularidad motivada por un proceso de industrialización limitado (carbón y hierro), encastrado en valles cerrados (las cuencas mineras), carente de un liderazgo económico (inexistencia de una banca regional) y donde el empresariado asistió a un constante conflicto con el movimiento obrero que adquirió componentes de violencia revolucionaria, seguida de la consiguiente represión, en la cíclica disputa del poder político (huelga general de 1917, revolución de 1934, guerra civil, huelgas generales de 1962).
La «Atenas del Norte»
6Simultáneamente al avance de la industrialización, Asturias vivió un inusitado proceso de culturización regional de la mano de la burguesía reformista, de sectores intelectuales de la Universidad de Oviedo y de un pujante obrerismo que se tradujo en la puesta en marcha de varios centenares de instituciones culturales autónomas (ateneos obreros y populares, sociedades culturales, centros de instrucción, bibliotecas populares) y que constituye un caso insólito de sociabilidad popular3. Todo este amplio movimiento societario ha sido objeto de variados estudios sobre sus promotores, sus destinatarios, sus actividades, sus fines y sus orientaciones (políticas, religiosas, lúdicas) a partir de la limitada documentación conservada4.
7La propuesta que se realiza en este trabajo es la de analizar la labor realizada en esa época por las bibliotecas populares de los ateneos y sociedades culturales como una muestra importante de la educación popular no formal en España, al margen de las iniciativas propiciadas por las instituciones oficiales (Ministerio de Instrucción Pública en España, Generalitat en Cataluña). Se trata, pues, de analizar la incidencia en la mentalidad dominante de las prácticas lectoras impulsadas por las fuerzas socioculturales emergentes preocupadas por la mejora instructiva y profesional durante la Restauración y la Segunda República: la burguesía reformista (articulada en torno al partido de Melquíades Álvarez), el empresariado minero de inspiración paternalista, la iglesia en su vertiente social (el catolicismo de Maximiliano Arboleya) y el sindicalismo obrero, ya fuera en su vertiente reformista, poco presente en Asturias, ya en la revolucionaria.
8El resultado convergente de todas estas iniciativas fue la puesta en marcha de más de cuatrocientas —443 exactamente— entidades societarias en Asturias (ateneos, bibliotecas, sociedades de instrucción y recreo) de carácter multifuncional (ocio y entretenimiento por un lado, formación y cultura por otro y en algunas ocasiones música y deporte), caracterizadas por cierta coherencia ideológica y un afán de clientelismo, con contadas excepciones, que nos permiten identificar a Asturias con un apelativo de principios del siglo xx, «La Atenas del Norte», denominación que pretende reseñar la importancia y cuantía de las redes asociativas vinculadas, entera o parcialmente, a la educación popular. No se pretende en este trabajo abordar un análisis de todo este movimiento, sino fundamentalmente destacar la importancia de la actividad lectora en las bibliotecas populares de los ateneos y sociedades asturianas y describir el valor sociológico de las prácticas lectoras para definir los rasgos ideológico-culturales de los usuarios de estas entidades, mayoritariamente pertenecientes a sectores populares5.
9Además, a partir de la experiencia asturiana, se puede realizar una clasificación de las Bibliotecas populares en razón de sus fondos disponibles (lecturas posibles) y de las lecturas efectivamente realizadas (cuantía, evolución, autores y títulos preferidos), referencias que permiten conocer el gusto lector y presentar análisis sociológicos sobre la cultura popular dominante. En este sentido, resulta de gran utilidad establecer una tipología de las Bibliotecas populares según las obras disponibles, las zonas de inserción y los promotores de las mismas y, donde la documentación lo permita, analizar los rasgos del gusto lector por autores, obras y géneros, tal como sucede en el caso de la Biblioteca emblemática del Ateneo Obrero de Gijón, fundado en 1881.
10La selección de lecturas por parte de las clases populares, ya sea en su faceta formativa como en la de ocio y entretenimiento, puede ser considerada como una de las manifestaciones más autónomas y libres de la demanda social de cultura que, en el período reseñado, ya cuenta con un importante contingente de público femenino, quizás el más fiel a las prácticas lectoras. Este aspecto —la diferenciación por sexos y por edades— de los géneros y lecturas dominantes en las bibliotecas populares puede contribuir significativamente al análisis de las formas de culturización popular en España. Todas las iniciativas de las sociedades culturales son valiosas porque todas ellas reflejan aspectos relevantes de la educación popular, tanto en la demanda y en la oferta como en la producción cultural, pero determinados rasgos diferenciadores afectan a las desarrolladas en las bibliotecas populares, de los que se pueden obtener interesantes conclusiones respecto al proceso de culturización6.
11Por un lado, las prácticas lectoras, con la selección individual y libre de un tomo o de un autor, reflejan una menor orientación proselitista que otras actividades culturales desarrolladas en los ateneos y sociedades culturales, como las conferencias, donde los responsables del centro social ejercían con bastante frecuencia un dirigismo ideológico marcado, cuando no un control férreo de las opiniones vertidas desde las tribunas del centro. Además, aunque una biblioteca pueda contar con libros ideológicamente seleccionados, los fondos literarios siempre ofrecen cierta diversidad de autores, corrientes, tendencias y contenidos, entre los cuales el lector o la lectora siempre tienen un indudable margen de iniciativa, una libertad de elección que les permite quebrar el carácter doctrinal de una determinada sociedad. Por ejemplo, los narradores naturalistas del siglo xix no estaban bien vistos en las bibliotecas católicas, aunque disponían de algún título de los mismos a disposición de los lectores, al igual que algunos autores regionalistas eran marginados en las bibliotecas obreras al ser considerados como escritores conservadores y vacuos.
12Además, no hay que olvidar que, en la mayor parte de las bibliotecas populares de los ateneos, los socios pagaban una cantidad mensual por la retirada de los libros, por lo que tenían derecho a participar en la selección de los autores y textos adquiridos por compra, derecho que se ejercía individual o colectivamente, siguiendo distintas modalidades, que en la mayoría de los casos eran individuales y secretas, lo que permite conocer los deseos de los lectores. En ambos casos, el resultado apuntaba a la libre elección de los socios o de sus familias porque, como se verá, los máximos de retiradas de libros en préstamo los protagonizaban las mujeres y el público infantil, sectores que inician un voraz afán lector en la segunda década del siglo xx, tal como lo reflejan las estadísticas disponibles.
13Otro elemento relevante de las prácticas lectoras en ateneos y sociedades culturales se deriva de la conservación de los datos referentes a los lectores y a las lecturas ya que en el siglo xx se generalizó el modelo anglosajón de las bibliotecas circulantes con tarjetas de lector y/o de préstamo. Éstas pueden aportar un sinfín de informaciones para establecer conjeturas sobre los géneros preferidos, los autores más demandados, la evolución del gusto lector, las demandas por géneros, por sexos y por edad, además de otros datos estadísticos relevantes (número de lecturas por socio, mes o año, evolución de su cuantía) o sea, todo un conjunto de informaciones imprescindibles para poder construir un análisis sociológico de la lectura popular que nos permita conocer con cierto detalle los rasgos culturales de este sector de la población7.
14A partir de todas estas informaciones podemos aproximarnos al «imaginario cultural popular», que no siempre estuvo de acuerdo con lo sugerido e impuesto por los responsables de las sociedades culturales y que constituye una de las claves para conocer la mentalidad popular, sus rasgos característicos, las inercias implícitas, los cambios de tendencia y las resistencias a estos últimos. Si, además, se tiene en cuenta que durante el siglo xx el sector editorial (libro, prensa, revistas) constituye el grupo de presión más poderoso en la producción cultural y en la difusión ideológica —papel en el que compite con el sector radiofónico durante los años treinta— y que su poder de influencia, a base de grandes tiradas y de reediciones, está mediatizado por el consumo lector de las clases populares, conocer los gustos dominantes de las mismas, su nivel de aceptación de las novedades y la progresiva integración de nuevos colectivos lectores —en especial, mujeres y menores de edad, que en poco tiempo lideran las estadísticas— ha de contribuir, sin duda, a analizar los modos de gestión de la producción cultural enfocada al diseño de la mentalidad popular.
15En suma, se trataría de recurrir al análisis sociológico de la lectura en las bibliotecas populares para conocer los gustos lectores en los distintos períodos y las alteraciones de tales preferencias. Previamente, donde la edición de los correspondientes catálogos lo permite, es necesario realizar un análisis de los fondos disponibles en cada biblioteca, ya que una determinada selección de los mismos puede constituir una importante limitación de las prácticas lectoras, al mismo tiempo que indica la pretensión de los responsables y de los usuarios de dar una determinada orientación a sus lecturas, lo que puede permitir una clasificación matizada de distintos «modelos» de bibliotecas populares relacionados con distintos promotores, ambientes sociales, demandas concretas o espacios geográficos.
16La conclusión global de este análisis en las bibliotecas de sociedades populares asturianas permite deducir la existencia de una inercia lectora de ciclo largo, fiel a determinados autores y ajena a las novedades, ya que a lo largo de todo el primer tercio del siglo xx prima la novela realista y naturalista (española, francesa y rusa) seguida de la novela galante-erótica y del humorismo literario, a pesar de las intervenciones de los responsables bibliotecarios por introducir cambios en los gustos dominantes. Similar resistencia de los lectores y lectoras se aprecia también en el primer período del Franquismo, cuando las bibliotecas municipales —integradas en el Centro Coordinador de Bibliotecas, establecido en 1939— intentaron reconducir las lecturas populares hacia la novela costumbrista tradicional, con reducido éxito, ya que la tendencia naturalista seguía dominando entre los lectores8.
Tipologías de las bibliotecas populares asturianas según los fondos disponibles
17A partir de los catálogos impresos de ocho bibliotecas populares circulantes en Asturias, se puede establecer una tipología básica de las mismas en el primer tercio del siglo xx según la variedad y las características de los fondos disponibles. La primera categoría sería la de las bibliotecas consideradas como «completas», porque almacenaban fondos de todos los géneros, temáticas y autores. En el caso de Asturias, se trataba de la biblioteca del Ateneo de Gijón (15.000 volúmenes) y de la Biblioteca popular circulante de Avilés (6.600 volúmenes).
18En ambos casos, las bibliotecas fueron impulsadas por miembros de la burguesía regional reformista, poderosa en ambas ciudades, en concreto por integrantes del partido de Melquíades Álvarez, que tenía una alta consideración entre el empresariado, la intelectualidad universitaria y la clase media urbana por el impulso que daba a las actividades culturales. En los estantes de estas dos bibliotecas figuraban todas las corrientes del pensamiento contemporáneo y todos los géneros librescos: literatura, ensayo, bellas artes, ciencias puras y aplicadas, historia, geografía, con unas magnitudes no comparables a ninguna otra biblioteca asturiana de la época, a excepción de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo que reunía fondos académicos antiguos y modernos, más numerosos legados de asturianos ilustres y que desapareció tras el incendio provocado en la Revolución de octubre de 19349.
19La valoración de los fondos de la biblioteca del Ateneo de Gijón se ha establecido a partir de la documentación conservada, en especial algunas memorias anuales y varios catálogos10. Los fondos propios superaban con creces los diez mil volúmenes pues sumando los registrados en el Catálogo de la Sección General en 1926, editado en 1927, y en el Apéndice n° 1 al anterior, de 1931, la llamada «Sección General» contaba con 8.520 obras escritas en español o traducidas a este idioma (también se incluía la Sección Asturiana) y con 1.132 obras escritas en otros idiomas o dialectos (incluía la Sección Extranjera), en total 9.652 obras, a las que hay que añadir 800 obras de la Sección Infantil, lo que supone un total de 10.452 obras y un mayor número de volúmenes. A ellos habría que añadir los libros depositados en la «Sección Fija», sin opción de préstamo, que eran fundamentalmente manuales, enciclopedias, colecciones o libros de gran formato, por ejemplo de geografía o de arte. Según las memorias anuales en los años siguientes, hasta el cierre de la biblioteca en 1937, se aumentaron los fondos en varios miles y los responsables de la misma calculaban el número de volúmenes en una cifra próxima a los quince mil.
20Para la Biblioteca popular circulante de Avilés, menos importante cuantitativamente (unos 6.600 volúmenes) pero que obedece a las mismas características que la biblioteca del Ateneo de Gijón, también contamos con varios catálogos publicados de 1919 a 193511.
21El segundo grupo de bibliotecas populares asturianas estaría constituido por las bibliotecas «incompletas», o sea las que aspiraban a poseer fondos muy variados, de todo tipo de materias, pero que no lo lograban por falta de inversión, a pesar de contar con socios benefactores e importantes donaciones, como era el caso de la biblioteca del Ateneo de La Calzada (situada en el barrio obrero por excelencia de Gijón y sucursal del ateneo gijonés)12. También podemos incluir en esta categoría la biblioteca del Ateneo Obrero de Turón, promovida por la compañía minera Hulleras de Turón y que tenía unos fondos heterogéneos con bastantes libros técnicos y de ciencias aplicadas13.
22El tercer tipo que podemos considerar entre las bibliotecas de las sociedades populares asturianas era el de las bibliotecas «literarias», dedicadas casi exclusivamente al préstamo de libros de teatro, de poesía y, sobre todo, de novelas, tal como sucedía en la Biblioteca del Ateneo Popular de Oviedo que disponía de un exhaustivo fondo literario (el 70 % del total, por encima de lo que era normal en cualquier biblioteca)14. Hay que relacionar la total y absoluta especialización de esta entidad, dedicada a promover la lectura literaria con el hecho de que en la ciudad de Oviedo los libros de filosofía, ciencias sociales y aplicadas, religión, etc. se encontraban en las Bibliotecas de la Universidad y del Instituto Provincial, que en cambio carecían de un fondo literario actualizado y moderno al servicio de la lectura popular.
23Los otros casos de bibliotecas «literarias» correspondían a iniciativas autónomas establecidas en zonas rurales, donde la financiación era limitada y los escasos fondos se invertían en los libros de mayor demanda por parte de los socios, mayoritariamente trabajadores y con una significativa presencia femenina. Era el caso de la Biblioteca Urania de Saús (Carbayín), una iniciativa de los cuadros empresariales reformistas en la zona minera de Siero que se asentó muy bien entre los lectores15. Hemos seleccionado esta biblioteca por la utilidad de su catálogo, pero hay otros ejemplos de bibliotecas de similares características en zonas obreras. Se puede aludir, por ejemplo, a la biblioteca de la Sociedad de Cultura e Higiene de Cimadevilla, el barrio de pescadores de Gijón16. En zonas rurales, se puede mencionar la Biblioteca Popular Circulante de Castropol, zona rural del occidente asturiano, donde los reformistas afectos a Melquíades Álvarez habían puesto en marcha una biblioteca popular con sucursales en toda la comarca que realizó una labor modélica en la difusión de la lectura y de la cultura, utilizada como experiencia en el planteamiento posterior de las Misiones Pedagógicas durante la Segunda República17. En sustitución de catálogos, en la Biblioteca de Castropol se editaron listados de libros seleccionados de forma poco ortodoxa y que fueron denominados «índices»18.
Análisis de los fondos literarios
24Por su importancia numérica y porque acumulaban la gran mayoría de los préstamos, resulta de un interés especial centrarse en los depósitos de los libros de literatura, los que pueden servir para definir mejor las características de cada biblioteca popular. Como dato global, los fondos literarios representan en torno a la mitad del total en las bibliotecas calificadas de «completas» e «incompletas». El porcentaje de los fondos literarios oscila en efecto entre el 54,25 % de la Biblioteca de Turón (1931) y el 45,86 % de la del Ateneo de Gijón con el término medio en la Biblioteca de Avilés (el 49,11%) y es muy superior en las bibliotecas calificadas como «literarias».
25Para analizar con mayor profundidad los fondos literarios, se ha recurrido a seleccionar una nómina de los principales autores españoles y extranjeros (serán denominados «autores preferentes») cuyo nivel de representación en cada biblioteca puede servir para evaluar y comparar la importancia de los mismos respecto al total de los fondos (un mayor porcentaje indica una oferta literaria limitada a los autores más conocidos) y la importancia que se otorga a la literatura nacional y extranjera. Para realizar esta selección de los llamados «autores preferentes» (30 españoles y 27 extranjeros), se ha utilizado el criterio de reseñar a los más destacados en el panorama literario del primer tercio del siglo xx y a los que eran más demandados por los lectores de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón, la única que ha legado series estadísticas fiables y continuas de las preferencias lectoras por géneros y por autores.
26El cuadro n° 1 permite apreciar que el peso de los «autores preferentes» (30 españoles y 27 extranjeros) es reducido en las bibliotecas denominadas «completas» (en torno al 15 % en las de Gijón y Avilés, a pesar de que esos autores cuentan respectivamente con 1.273 y 1.055 volúmenes) y excesivo en las bibliotecas calificadas de «literarias», donde obtienen porcentajes más elevados, que llegan al 33 % en la de Carbayín, a pesar de que el número de obras de los «autores preferentes» sea sólo de 678, la mitad que en la de Gijón. Una segunda apreciación significativa es que los autores españoles predominaban claramente en las bibliotecas de zonas obreras (La Calzada, Turón y Carbayín) donde la presencia de la literatura extranjera (traducida) era minoritaria, a diferencia de lo que ocurría en las bibliotecas urbanas de Gijón, Oviedo y Avilés. Hay que señalar que el dato del 11 % de autores extranjeros en la Biblioteca de Saús (Carbayín) está distorsionado porque en este centro la presencia de literatos extranjeros era escasa pero el catálogo incluía 66 obras de Salgari (el 30 % del total de los 224 títulos de los «autores preferentes» extranjeros), un escritor que en el resto de las bibliotecas analizadas no se registraba porque figuraba en la sección Infantil y estaba catalogado aparte.
27El análisis más pormenorizado de los títulos existentes en las bibliotecas por autores permite conocer los que estaban disponibles en los estantes a disposición de los socios y cuya cuantía incidía de forma determinante en la posibilidad de solicitar el préstamo. Además del número de títulos que se almacenaban de cada autor, se añade el porcentaje por mil de los mismos (para evitar el uso cansino de los decimales) en relación con el total de los fondos de esa biblioteca, con el fin de poder evaluar la importancia de un determinado autor en el conjunto de la misma y jerarquizar la representación de los diferentes escritores. Esta estadística también sirve para establecer diferencias entre distintas bibliotecas, pues el porcentaje muy elevado de obras del mismo autor sobre el total indica la escasa variedad de la oferta de esa biblioteca, mientras que similar número de títulos de este autor, con reducido porcentaje sobre el total, nos indica la heterogeneidad de los fondos disponibles.
28En el cuadro enumerativo y cuantitativo de literatos españoles representados en las bibliotecas populares asturianas (cuadro n° 2) se detecta con claridad la supremacía de tres escritores (Benito Pérez Galdós, Vicente Blasco Ibáñez y Pío Baroja) que ocupan los primeros puestos, situándose en primer lugar Benito Pérez Galdós en cinco bibliotecas y Pío Baroja en una, la del Ateneo Obrero de La Calzada. Hay que reseñar que la supremacía de Galdós no se debe solamente a su prolífica obra, que se acercaba a los cien títulos, sino que también era el más demandado en las listas de préstamos, como después veremos
29Con todo, el número de títulos disponibles de Galdós y su porcentaje sobre el total de los fondos permite valorar la diversidad de una biblioteca, pues en la del Ateneo Obrero de Gijón los 94 títulos del autor de los Episodios Nacionales representaban sólo el 11 por mil del total, mientras que similar volumen de títulos en la biblioteca Urania de Carbayín (91 obras) significaba el 47 por mil del total, lo que indica una excesiva especialización de esa biblioteca y una falta de variedad de la oferta de la misma. A pesar de que Galdós tiene en Gijón el máximo de títulos, también presenta el mínimo porcentaje sobre el total (11 por mil), similar al de Avilés (10,3 por mil) y muy por debajo del de La Calzada (16 por mil), Turón (24 por mil), Oviedo (32 por mil) y Saús (47 por mil), prueba de que las dos primeras bibliotecas eran las más dotadas y las de oferta más diversa. Entre los escritores más representados, el segundo y tercer lugar se lo reparten alternativamente Pío Baroja y Vicente Blasco Ibáñez, correspondiendo al primero de ellos muy altos porcentajes, debidos también a su fecunda obra y a la pasión del público por sus novelas: en La Calzada contaban con 60 títulos (el 22 por mil, primer representado), en Gijón con 59 (6,9 por mil) y en Avilés con 56 (8,4 por mil).
30Después de los tres grandes novelistas, se aprecia cierta heterogeneidad y variados matices, que nos pueden servir para adjetivar y calificar, dentro de unas coordenadas comunes, los rasgos específicos de cada biblioteca. Así, en la Biblioteca del Ateneo Obrero de Gijón los siguientes puestos están ocupados por los autores de la Generación del 98, escritores cultos y complejos que están cuantitativamente muy bien representados, como sucede con Valle-Inclán (4,3 por mil), Azorín (4,1) y Unamuno (3,2), seguidos por los grandes autores de teatro de la época (Benavente con el 4,2 por mil y los hermanos Álvarez Quintero con el 3,5) y por los narradores considerados como más «fáciles», próximos a la novela galante -como Alberto Insúa (3,2 por mil), Enrique Gómez Carrillo (3,0) y Rafael López de Haro (2,9)-, o incluso al «naturalismo erótico», como es el caso de Eduardo Zamacois (2,6 por mil) y Felipe Trigo (2,3 por mil).
31Por último, en lugares significativos figuran en la biblioteca del Ateneo Obrero de Gijón los dos escritores asturianos más populares de la época —Armando Palacio Valdés y Ramón Pérez de Ayala— con toda su obra publicada y un significativo 3 por mil para el primero y 2,2 para Pérez de Ayala. En conjunto, esta biblioteca tiene una nómina de autores muy completa, caracterizada por la diversidad de corrientes literarias (realismo, naturalismo, modernismo), de géneros (novela, teatro, ensayo) y de estilos, desde la novela de acción barojiana a la novela galante y la erótica, rasgos que la convierten en un centro singular y excepcional, no sólo por la cantidad de volúmenes sino también por la variedad de tendencias a disposición del público lector.
32Características parecidas presenta la Biblioteca Popular Circulante de Avilés donde, junto a los autores ya citados, destaca la presencia de Serafín Álvarez Quintero en tercer lugar (con un porcentaje del 6,1 por mil) y José Francés en el sexto puesto (4,3 por mil). Pero, a diferencia de la biblioteca de Gijón, la presencia en la de Avilés del resto de los literatos galantes y eróticos es casi testimonial, indicio de la pretensión de sus responsables (empresariado reformista, ayuntamiento, intelectualidad local) de no propiciar estas lecturas entre sus socios y de dirigirlos hacia libros más cultos ya que la Biblioteca estaba considerada como un complemento de la Escuela de Artes y Oficios y de la Sociedad «Amigos del Arte».
33Con un enfoque algo diferente, por su toque regional, estaban seleccionados los fondos de literatura española de la Biblioteca del Ateneo Popular de Oviedo donde quedaban muy bien representados los tres próceres de la novela española (Galdós, Baroja y Blasco Ibáñez), seguidos por autores del 98 (Valle-Inclán y Azorín) y, como rasgo diferencial, por Clarín (con 19 títulos -toda su obra- que representan el 7,9 por mil), Palacio Valdés (8,8 por mil) y Pérez de Ayala (6,7 por mil), con la significativa ausencia entre los más representados de los narradores de la novela galante y erótica.
34Por el contrario, en la Biblioteca del Ateneo Obrero de La Calzada, después de los tres grandes autores ya citados, figura una larga lista de autores vinculados al género erotizante con elevada presencia, en una biblioteca destinada a un público claramente obrero y femenino, de autores como A. Insúa (11 por mil), E. Zamacois (9,9), José Francés (8,5), López de Haro (8,1), F. Trigo (7) y Fernández Flórez (7), cuya obra se vincula con el humorismo fácil y popular. En las dos bibliotecas restantes (Carbayín y Turón, ambas situadas en zonas mineras), se mantiene la trilogía inicial (Galdós, Blasco Ibáñez y Baroja) y se aprecia un interés especial por Palacio Valdés (segundo en Carbayín con el 18 por mil y tercero en Turón con el 12 por mil) y por Pérez de Ayala, más el realismo costumbrista que obtiene en estos centros su mayor presencia: Pardo Bazán, Pereda y Alarcón en Saús (Carbayín); Pereda y Valera en Turón. En ambos casos, se detecta una menor presencia de los escritores de la Generación del 98 y de la novela galante y erótica (sólo figura Ricardo León con porcentajes significativos), en favor de la novela costumbrista que, en el resto de las bibliotecas estaba presente, aunque en fase de decadencia frente a las nuevas tendencias literarias.
35De las bibliotecas que no editaron catálogo no se dispone de una información precisa, pero todas las referencias apuntan que se daba un claro predominio de la literatura española y en concreto de los autores más populares (Pérez Galdós y Blasco Ibáñez) que configuraban la base de partida de cualquier biblioteca. Así, por ejemplo, el presidente del Casino Recreativo de Ablaña (Mieres) declaraba a la prensa en mayo de 1927 que tenían una buena biblioteca «con la Enciclopedia Espasa y las obras completas de P. Galdós y B. Ibáñez»21. La biblioteca del Ateneo Obrero de El Llano (Gijón) recibió por su parte en diciembre de ese mismo año una subvención de 100 pesetas de la Cámara de la Propiedad «para comprar libros que no atentaran contra la propiedad» y se destinó a adquirir las obras completas de Pérez Galdós y Blasco Ibáñez22.
36A partir de esta base (realismo y naturalismo español), los fondos podían ser mayores o menores y estar dirigidos según la orientación ideológica del centro: los obreros, con libros teóricos de cuestiones sociales y con escritores próximos al folletín erótico, los católicos, con algunos pensadores del conservadurismo y con escritores de la novela galante rosa, sin morbosidad erótica, a los que habría que añadir los escritores de acción para el público juvenil, bien aceptados por todo el espectro ideológico y social. Como referencias de estas afirmaciones, pueden citarse los fondos de la Biblioteca de la Acción Católica de la Mujer de Oviedo que en 1931 tenía más de 3.000 volúmenes con preferencia por las obras de Galdós, Pereda, Palacio Valdés, Alarcón, Menéndez y Pelayo, Benavente, Álvarez Quintero, Ibsen, H. G. Wells, C. Dickens, W. Scott, E. Salgari y J. Verne23.
37Con un carácter claramente diferente estaba planteada la Biblioteca Popular Circulante de Castropol en la que se detecta un interés especial por ofrecer al lector los clásicos de nuestras letras que se presentan divididos por períodos y por géneros, tal como se puede comprobar en el «Índice de Literatura Española» editado por esta biblioteca en 1929. De las 418 obras que se listan, un significativo porcentaje (16 %) pertenece al Siglo de Oro (con una subdivisión en poesía, teatro, novela, historia, ascética y mística), un 3,33 % al siglo xviii, el 41,8 % al xix y el 35 % restante a los autores llamados «contemporáneos», la mayoría del siglo xx. Como rasgos característicos de este «Índice» destaca la pretensión de orientar al lector hacia los clásicos de nuestras letras, de favorecer la lectura de la novela realista y costumbrista de los siglos xix y xx, y de arrinconar a los escritores vinculados a la novela galante y erótica.
38En el estudio de los autores extranjeros más representados (Cuadro n° 3) se detecta cierta homogeneidad en las seis bibliotecas populares analizadas, aunque se perciben también ciertos matices sobre los gustos o los objetivos lectores por parte de los responsables en la adquisición de libros. En general, predomina la literatura francesa que coloca a sus más importantes figuras (Alexandre Dumas, Émile Zola, Honoré de Balzac, Anatole France y Victor Hugo) entre los autores con mayor número de volúmenes, seguida de la rusa (Lev Tolstoi, Maxim Gorki y Fiodor Dostoievski) y de la inglesa (William Shakespeare, Charles Dickens, Herbert George Wells y Oscar Wilde). También se puede apuntar una significativa presencia de otros autores como el naturalista portugués Eça de Queiroz, el novelista y poeta modernista mejicano Amado Nervo, el escritor belga de cuentos de costumbres y de novelas históricas Hendrik Conscience o el autor noruego de teatro anticonformista Henrik Ibsen. También tienen una importante presencia los narradores orientados a un público infantil o juvenil (Emilio Salgari, Jules Verne) en las bibliotecas (Avilés y Carbayín) cuyos catálogos no excluyen la Sección Infantil, que en las de Gijón y La Calzada configuraban un fondo propio con catálogo independiente.
39Respecto a los movimientos literarios dominantes, figuran el romanticismo de acción (Alexandre Dumas), el realismo y el naturalismo de la segunda mitad del siglo xix de producción francesa o rusa, la novela de aventuras dirigida al público infantil y algunas corrientes de la nueva narrativa europea (H. G. Wells, Oscar Wilde) o hispanoamericana (Amado Nervo). Minoritariamente, están presentes también algunos escritores vinculados al éxito del folletín populista, como los franceses Xavier de Montépin o Pierre Alexis de Ponson du Terrail, conocido por la serie novelesca de Rocambole, y al que no hemos incluido en la estadística porque sólo figuraba en la Biblioteca del Ateneo Obrero de La Calzada.
40En un análisis diferenciado de las distintas bibliotecas, las del Ateneo Obrero de Gijón y del Ateneo Popular de Oviedo presentan una mayor variedad de géneros y de corrientes literarias. En la primera, figuran como autores más representados É. Zola y H. de Balzac, seguidos en importancia por A. Dumas, A. France y A. Nervo, y en un tercer grupo H.G. Wells, H. Conscience y R. Darío, que superan en títulos a los consagrados V. Hugo y F. Dostoievski. Similar variedad se aprecia también en la Biblioteca del Ateneo Popular de Oviedo donde el escritor con más títulos era A. France (novela crítica y anticlerical), seguido por Eça de Queiroz (naturalismo crítico portugués), A. Dumas (romanticismo de acción), el teatro de W. Shakespeare y de Ibsen, la novela pesimista de Leonid Andreïev, M. Gorki, F. Dostoievski y L. Tolstoi, la novela inglesa de H.G. Wells y O. Wilde y, en duodécimo lugar, el gran escritor francés É. Zola.
41En el resto de las bibliotecas populares asturianas, se mantiene la tendencia general, aunque algo distorsionada en el caso de la Biblioteca popular circulante de Avilés por la abundancia de obras juveniles (a la cabeza figuraban A. Dumas y E. Salgari, seguidos de É. Zola, A. Nervo, A. France y J. Verne) y de la Biblioteca Urania de Carbayín por la importancia de la novela de aventuras y de los folletines de moda: en primer lugar, se situaba E. Salgari (un elevado 32 por mil de los títulos), seguido del folletinista X. de Montepin (el 12,3 por mil) y con menores porcentajes V. Hugo, É. Zola y Eça de Queiroz. También en la Biblioteca del Ateneo Obrero de La Calzada había una presencia significativa del folletín periodístico con Ponson du Terrail (no figura en el listado precedente, pero ocuparía el segundo puesto con el 8,1 por mil de los títulos), detrás de A. Dumas y de É. Zola, y delante de H. G. Wells y de H. de Balzac. Un caso diferente es el de la Biblioteca del Ateneo Obrero de Turón donde figuraba a la cabeza W. Shakespeare (quizás debido a una donación o al prestigio que implicaba la presencia de sus obras completas en los anaqueles), al que seguía una lista de escritores comunes con otras bibliotecas: H. de Balzac, Eça de Queiroz, V. Hugo, O. Wilde o C. Dickens.
Lectores, lectoras y lecturas
42Una de las cuestiones determinantes en el estudio de las bibliotecas populares de los ateneos y sociedades culturales es la delimitación de los socios lectores, debido a las numerosas variantes posibles según las peculiaridades de cada centro. Lo más corriente era que la biblioteca estuviera comprendida entre los servicios que prestaba la sociedad (Ateneo, Centro de Instrucción y Recreo, Casino, Casa del Pueblo, Sociedad de Cultura) y que, por lo tanto, todos los socios de la misma fueran potenciales demandantes de libros de consulta o, en su caso, de préstamo. Con este sistema funcionaban la mayoría de las bibliotecas populares existentes en Asturias, aunque había otros casos posibles, cuando la biblioteca era autónoma de la sociedad y se exigía un pago aparte, ya fuera por libro retirado, ya por tener derecho ilimitado de préstamo.
43La primera modalidad se practicaba en la Federación de Estudiantes Católicos de Oviedo, donde los socios abonaban 0,10 pesetas por cada libro en préstamo, cuota de la que estaban eximidas las mujeres. El segundo tipo, el de biblioteca con cuota independiente, estaba establecido en la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón que desde 1904 funcionaba segregada del Ateneo, con una cuota de 0,25 pesetas mensuales, aunque cinco años más tarde se estableció la obligatoriedad de pertenecer al Ateneo para poder ser socio de la biblioteca. Distintas reformas establecieron en 1916 tres tipos de socios (protectores, honorarios y normales) con un pago mensual de 0,50 pesetas (la subida se produjo en 1921) que provocó una avalancha de bajas en la biblioteca, de la que se recuperó dos años más tarde. Este modelo de financiación permitía a la Junta Directiva del ateneo gijonés atender los requerimientos lectores de los socios y explica el elevado nivel inversor de la biblioteca, que podía adquirir mensualmente todo tipo de obras —novedades del mercado, ediciones recientes, suscripción a las grandes revistas ilustradas españolas y extranjeras, además de la prensa periódica— dirigidas a un público de intelectuales, profesionales y de clase media urbana dispuesto a realizar un esfuerzo económico significativo a cambio de disponer de unos fondos bibliográficos completos y actualizados.
44Aunque en la Biblioteca Circulante del Ateneo de Gijón también había socios eventuales infantiles y femeninos (150 mujeres y 150 niños con cuota inferior de 0,25 pesetas), las distintas Memorias de la institución hacen referencia a la costumbre habitual de que muchos socios varones retiraban libros para el resto de los miembros de la familia (mujeres y niños), optimizando por lo tanto su derecho al préstamo ilimitado de libros25. Tal práctica permite explicar la elevada cifra de préstamos que lograban los autores más solicitados por el público femenino (Alberto Insúa, Rafael López de Haro, José Francés, Felipe Trigo, Eduardo Zamacois) cuando la mayoría de los socios eran varones (el 90 % de los casi 2.400 socios de la Biblioteca Circulante en 1933) frente a un exiguo 6,5 % de mujeres y 6,5 % de niños, eso sí, grandes consumidores de relatos cortos y de cuentos. Las mujeres abonadas a la Biblioteca eran porcentualmente una minoría, pero su actividad en la institución resultaba ser bastante significativa ya que disponían de un horario propio en el salón de lectura y, en algunas ocasiones, se organizaban actos específicos para ellas: por ejemplo, en 1929, se realizó un «homenaje a la lectora ateneísta» que consistió en la selección y la lectura pública de «poesías íntimas» de Amado Nervo26.
45Para concretar mejor el perfil de los socios lectores, es necesario diferenciarles en razón de la edad y del sexo, obteniendo un porcentaje bajo (entre el 6 y el 15 %) de socias en los tres únicos centros de los que conocemos este dato: el 6,25 % en la Biblioteca del Ateneo de Gijón (150 mujeres de 2.400 socios), el 11,45 % en el Ateneo de San Claudio de Oviedo (15 mujeres y 116 varones), el 14,75 % en la Agrupación Cultural y Recreativa de La Peña de Mieres (59 mujeres y 341 varones)27. Es de suponer, aunque carecemos de datos, que también habría significativos porcentajes de mujeres lectoras en aquellos centros que disponían de una Sección Femenina, como era el caso de los Ateneos de Candás, La Argañosa (Oviedo) y Turón.
46Como ya se ha apuntado, y se confirma con algunas fotografías de la época que han llegado hasta nosotros, había un importante colectivo lector femenino, difícilmente cuantificable porque no siempre figuraban las mujeres como cotizantes de la entidad, ya que era frecuente, tal como reflejan las ya mencionadas Memorias de la Biblioteca Circulante del Ateneo de Gijón, que los socios varones retiraran libros para sus mujeres o hijas, evitando el pago de la cuota a todos los miembros de la familia.
47En los escasos centros que ofrecieron datos de los lectores diferenciados por el sexo, se aprecia tal interés. Así en Luarca, en dos años (abril de 1931-abril de 1933), hubo 7.684 lecturas, de las que menos de la mitad correspondía a varones adultos (44,5 %) y el resto se repartía entre los lectores infantiles (32 %: los niños, el 24,3 % y las niñas, el 7,7 %) y las lectoras adultas (24,5 %), lo que indica la supremacía de los públicos infantil y femenino sobre el estereotipado perfil del lector obrero varón28. De los mismos datos también se obtiene una mayor actividad lectora en los niños que en las niñas, aspecto que podía estar relacionado con una mayor alfabetización masculina, hecho que registran todas las estadísticas, y con una mayor vinculación de las niñas al mundo doméstico casero29.
48Respecto a las diferencias por edad, casi todas las bibliotecas tenían separados los libros destinados a un público infantil, ya que no sólo era necesario controlar con mayor rigor el préstamo y la devolución (había permanentes consejos y exigencias sobre el cuidado con el que hay que tratar el libro) sino también como fórmula que impidiese a los niños el acceso y el contacto con los libros considerados de adultos por su dificultad y, sobre todo, por su temática erótica y borrascosa. Las bibliotecas mejor organizadas contaban con su propia «Sección Infantil» (ateneos de Gijón, La Calzada, Candás, La Argañosa, la Biblioteca Campoamor de Navia y la de la Acción Católica de la Mujer en Arriondas) y, en algunos casos, hasta con catálogo propio (Biblioteca del Ateneo Obrero de Gijón en 1926) o con epígrafe propio dentro del Catálogo general de la biblioteca (Ateneo Obrero de Turón).
49En las estadísticas diferenciadas disponibles, se aprecia claramente la voracidad lectora de los niños: en la Biblioteca «Jovellanos» de Puerto de Vega, durante nueve meses de 1935, hubo 903 lecturas de niños y 727 de adultos; en la Biblioteca Infantil de Sama había 80 socios, de entre 6 y 18 años, que consumieron 5.000 lecturas en 1929 (con una media de 62 por niño, o sea cinco libros al mes); en la Biblioteca de Saús (Carbayín), el escritor más representado era E. Salgari, que también figuraba como el autor más leído en la Biblioteca Municipal de Mieres30. Sirvan estos datos, aunque parciales, para afirmar que durante la década de los años veinte se produjo la irrupción de los nuevos públicos (femenino e infantil) en las prácticas lectoras populares y que, en los años treinta, lograron convertirse en protagonistas de la actividad lectora, iniciando una tendencia que se prolongó durante todo el siglo xx.
Géneros y autores preferidos
50Más que un análisis del total de las lecturas realizadas, sólo se puede hacer un balance de las lecturas en préstamo, ya que no hay estadísticas ni datos sobre los libros leídos o consultados en la Sección fija de cada biblioteca popular y, sólo en algunos casos, hay datos sobre los libros retirados individual y temporalmente por los lectores que quedaban registrados en las correspondientes fichas de préstamo. Como lo muestra el cuadro n° 4, los préstamos conseguían sus mayores índices en las bibliotecas más consolidadas, con mejores fondos y con una mayor tradición lectora, como era el caso de la del Ateneo Obrero de Gijón donde el número de préstamos por socio alcanzó sus máximos (como media, 31 libros leídos por socio, o sea 2,5 mensuales) en el tramo final de la década de los veinte y disminuyó durante el primer bienio republicano, período de alta actividad política en el que la lectura de prensa, la tertulia política y los frecuentes conflictos incidieron negativamente en la actividad lectora. En otras bibliotecas, los porcentajes son más reducidos, pero llegan a los diez ejemplares por socio y año (Bibliotecas de Cultura e Higiene de Cimadevilla, Biblioteca del Ateneo de La Felguera y Biblioteca circulante de Castropol, donde no había socios y la media se establece por lectores) o a los cinco préstamos por socio en la Biblioteca circulante de Luanco.
51Un análisis de los autores preferidos por los lectores permite deducir que hay una evidente homogeneidad y continuidad entre los seleccionados, ya que predomina claramente la novela. Se reiteran los mismo nombres en casi todas las bibliotecas populares y se mantienen, con escasas modificaciones, los mismos escritores entre períodos tan amplios como el que va desde 1911 a 1934. En el cuadro n° 5 se puede apreciar que los escritores más demandados a principios de la década de 1910 en la biblioteca del Ateneo Obrero de Gijón pertenecen al naturalismo y al realismo español, a la literatura francesa de la época y a algún autor de la Generación del 98, tendencias que sólo altera parcialmente la presencia de un escritor de novelas consideradas algo «escabrosas» (Felipe Trigo), tendencia que ubica a las bibliotecas populares asturianas en consonancia con lo que sucedía entre el resto del público lector español32.
52Del listado de los autores más leídos en el mismo centro a finales de la década de 1920, quince años después (ver el cuadro n° 6), se observa una repetición casi simétrica de los escritores más demandados con escasas incorporaciones que afectan primordialmente a la novela erótico-galante (Alberto Insúa, Rafael López de Haro, José Francés, Pedro Mata), un género que crece en paralelo al aumento de las lectoras femeninas, según se expresa en las propias memorias de la sociedad. La nómina de autores preferidos en la década de 1930 refleja una marcada continuidad respecto a los años anteriores, evidenciando que la lectura popular no se alteró en sus gustos dominantes con el cambio republicano, en contra de lo que pudiera sugerir la posible irrupción de una novela social más comprometida o de tendencias estilísticas más avanzadas (ver el cuadro n° 7).
53No es sorprendente desde luego que Pérez Galdós y Blasco Ibáñez dominen en los gustos populares, sino que lo hagan durante tantos años, casi todo el primer tercio del siglo xx, cuando otras corrientes literarias y autores destacados pugnaban por hacerse un hueco entre los lectores. Los factores que explican tal supremacía estarían relacionados con la fecunda obra de ambos, su estilo popular y abierto a todo tipo de públicos, el acercamiento a un naturalismo con una significativa crítica social y con tendencias hacia el radicalismo anticlerical, tan del gusto de las clases populares. Al atractivo formal de sus obras se sumaba la radiografía profunda de la sociedad del momento, la descripción de todo un mundo de pasiones interiores, de la problemática social clasista y de ambientes y de situaciones que convierten determinadas obras de los dos «grandes» ( «Pérez Galdós, el Glorioso» y «Blasco Ibáñez, el Triunfador») en los primeros best-sellers del consumo popular, a pesar de que fueron atacados desde distintos ámbitos.
54Para determinados sectores conservadores, Galdós y Blasco Ibáñez, además de confesos republicanos, eran escritores que exacerbaban las bajas pasiones del lector, muchas veces femenino, incidiendo en el anticlericalismo obsesivo ( «una religiosidad confusa») y en el anticaciquismo social, que apuntaba a los propietarios como principales responsables de los males y de las miserias que asolaban a las clases bajas y populares. En cambio, desde los sectores obreristas, se les acusaba de antisocialistas, de reiterativos y de construir mundos imaginarios que alejaban a los trabajadores de la búsqueda teórica de auténticas respuestas a sus problemas. Para los escritores de las generaciones posteriores, los jóvenes modernistas o de otras tendencias, «Don Benito, el Garbancero» y «Blasco, el Folletinista» eran escritores rancios que no aportaban nada a la renovación estilística y temática de la novela española.
55Detrás de los dos «santones» figuraba un segundo grupo con los escritores más populares de la Generación del 98, críticos, profundos y representantes de la «conciencia nacional común» surgida en pro de la regeneración del país: desde el individualismo aventurero y naturalista de Pío Baroja, el más leído con diferencia y con un marcado público masculino tal como apuntan las memorias de la época, hasta la construcción modernista y escéptica de Valle-Inclán, pasando por el dramatismo descriptivo y personal de Miguel de Unamuno, autor que cosechó seguidores tanto en su obra novelesca como con los ensayos y la poesía.
56El tercer grupo de novelistas preferidos por los lectores asturianos dentro de las bibliotecas populares era el nutrido colectivo de los practicantes del realismo costumbrista (José María de Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Emilia Pardo Bazán, Concha Espina, Juan Valera) que tenían una gran incidencia entre el público femenino y en las zonas rurales, donde estaban ambientadas estas novelas. Algunos de estos escritores se mantuvieron durante muchos años en las listas de los más leídos, posiblemente debido a su estilo sencillo, de cómoda lectura, más su capacidad para reconstruir situaciones de ambiente campesino, social y costumbrista, situaciones recreadas con una tímida crítica social que conectaba fácilmente con el público lector.
57La reiterada presencia de los citados autores, realistas y naturalistas, en las preferencias de la lectura popular permite deducir la existencia de una inercia lectora de ciclo largo, fiel a determinados autores y ajena a las novedades estilísticas durante el primer tercio del siglo xx. La proyección de los escritores citados se prolongó aún más en el tiempo ya que la mayoría de ellos (Pérez Galdós, Pereda. Alarcón, Pardo Bazán, Espina, Valera) siguieron encabezando las listas de los más leídos durante las décadas de 1940 y 1950 en las bibliotecas del Centro Coordinador que la Diputación Provincial de Oviedo puso en marcha en 1939 con los fondos requisados a los ateneos y sociedades populares, una vez expurgados de determinados textos36. El único autor de los citados que no renovó el contacto con los lectores fue Blasco Ibáñez, debido a la marginación de que fue objeto su obra por razones de censura y no por haber dejado de interesar al público, tal como se puede comprobar en las bibliotecas donde sus libros permanecieron disponibles37.
58Al mismo nivel de consumo popular que los escritores realistas figuraban los grandes narradores eróticos de principios del siglo xx que, a su vez, formaban pequeños grupos según la intensidad morbosa de sus textos: desde el llamado «naturalismo erótico» de Felipe Trigo y Eduardo Zamacois, con cierta carga de ideología y calidad textual, hasta el relato «ardiente y apasionado» de los Alberto Insúa, Pedro Mata, Rafael López de Haro, José Francés, plumas que tuvieron una gran incidencia entre los públicos masculino y femenino de las clases bajas utilizando un lenguaje mórbido y «sensiblero».
59Entre las socias de algunas bibliotecas de las cuencas mineras tuvieron gran éxito las lecturas claramente folletinescas de Xavier de Montépin, Ponson du Terrail (el creador del personaje de Rocambole), Croher, Morhit, Elinor Glyn. También en otros lugares y países, según el estudioso francés Robert Marrast, esta literatura sicológica y social con carga erótica incide en las clases bajas marginales necesitadas de un alimento literario radical para satisfacer sus necesidades culturales38. En cambio, no figuraban en las bibliotecas populares asturianas otros autores considerados por su frivolidad como pertenecientes a la «subliteratura» de consumo popular. Nos referimos a Rafael Pérez y Pérez o al «Caballero Audaz» (José María Carretero Novillo), fecundos elaboradores de novelas rosas y reaccionarias con relatos fantasiosos que gozaban de un gran éxito entre las mujeres de las clases populares. Es de suponer que ese era el listón que establecían los responsables de los ateneos y de las bibliotecas culturales, sobre todo en los barrios obreros e industriales, aunque otros escritores extranjeros dedicados al folletín de similar «mal gusto» sí que estaban presentes en las bibliotecas populares regionales.
60No es un fenómeno excepcional que entre los más leídos figuren también dos asturianos —Palacio Valdés y Pérez de Ayala—, dado que cosechaban importantes éxitos en el resto de España, aunque sin la pasión de su público. En el caso de Palacio Valdés, podemos considerar que, en porcentaje de lectores, estaba al lado de los dos «grandes», con una amplia y diversificada obra narrativa. Pérez de Ayala era más bien un escritor intelectual y comprometido que, poco a poco, fue interesando al público regional con sus obras ambientadas en las calles de Oviedo o en el colegio de los Jesuitas de Gijón. Sorprende sin embargo la escasa incidencia entre el público regional de la obra de Leopoldo Alas «Clarín», hombre vinculado a la difusión de la cultura popular durante toda su vida y cuya obra, muy numerosa en los anaqueles de la Biblioteca del Ateneo de Oviedo, fue bien valorada por los intelectuales de la época pero tuvo escasa repercusión popular ya que no figura entre las novelas más demandadas ni entre las más leídas.
61Finalmente, dentro de la literatura española, parte del público asturiano escoge a los escritores satíricos (teatro o novela) que reflejan una fuerte carga de crítica de costumbres y con un indudable sentido del humor: es el caso de Wenceslao Fernández Flórez, de los hermanos Quintero o de Enrique Jardiel Poncela. De la literatura extranjera, los autores más leídos proceden, en primer lugar, del realismo y naturalismo europeo (Émile Zola, Victor Hugo, Dostoievski, Balzac, Tolstoi) con los que compiten con fuerza la novela de aventuras de Alexandre Dumas y la de ambiente juvenil con gran éxito entre los nuevos lectores (Salgari, Verne, Curwood). Hay que acercarse a las Bibliotecas más avanzadas, como la del Ateneo Obrero de Gijón, para encontrar entre las listas de escritores más leídos a firmas de las nuevas generaciones de escritores como las de Oscar Wilde, H. G. Wells, Erich Maria Remarque o Ilya Ehrenburg.
A modo de conclusión
62Las iniciativas destinadas a intervenir en los gustos lectores se desarrollaron en distintos momentos, en especial en los años treinta por influencia de los intelectuales instalados en las directivas de los ateneos más destacados, con el fin de romper con la inercia lectora de treinta años repitiendo los mismos autores y con el objetivo de introducir nuevos temas que aumentaran la conciencia social y el compromiso ideológico de los lectores y de las lectoras.
63La iniciativa más importante en esta dirección partió, una vez más, de la directiva de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón que puso en marcha un Boletín en 1933 que, entregado gratuitamente a los socios, estaba destinado a modificar la tendencia general dominante y a promocionar a nuevos autores entre grupos concretos de lectores, ya que las recomendaciones se dirigían concreta y separadamente a los varones y a las mujeres. Para los primeros, los autores recomendados pertenecían al naturalismo ruso, al realismo socialista (A. France, E. Ehrenburg, H. Barbusse) y a otras tendencias variadas (Sinclair Lewis, J. London, K. Hamsun, P. Istrati o G. Papini). En el caso de las lectoras féminas, figuraban sólo cuatro de los citados para hombres, más otros pertenecientes al romanticismo (G. A. Bécquer, E. Gil y Carrasco), al realismo costumbrista (Valera, Alarcón) y al realismo crítico, tendencias que se repiten en la lista de autores extranjeros recomendados.
64En los diecisiete números que se llegaron a editar del Boletín, se realizaron semblanzas de los autores recomendados (además de los citados, Korolenko, Maupassant, Romain Rolland, M. Andoux, Octabe Mirbeau, André Gide, Pitigrilli, Remarque, Scharrer) y se difundieron nuevas temáticas dirigidas a ampliar más allá de la novela el interés de los lectores: higiene y vida sexual sana (de la mano del doctor Vander), el teatro revolucionario mexicano (Bustillo y Magdaleno), el esoterismo (Helena Blavatsky) o la nueva economía (M. Weber), aunque se desconoce la repercusión final del citado Boletín ya que los hechos del octubre revolucionario asturiano de 1934 rompieron la paz civil y quebraron todo el movimiento cultural existente, además de provocar el cierre de las instituciones educativas y culturales y de generar la irrecuperable desaparición de miles de libros —más de sesenta mil ejemplares en total— conservados en la biblioteca de la Universidad de Oviedo.
Annexe
Anexo. Autores preferidos en las bibliotecas populares asturianas con algunos porcentajes sobre el total de lecturas
Biblioteca del Ateneo Obrero de Gijón (1911, 1927 y 1934)
1911: | Pérez Galdós (10,9 %), Felipe Trigo (6,2 %), Palacio Valdés (6,0 %), Blas |
co Ibáñez (4,9 %), A. Dumas (4,9 %), É. Zola (4,5 %) J.M. Pereda (3,3 %), | |
Pío Baroja (3,3 %), P.A. de Alarcón (2,5 %) y E. Sue (1,7 %). | |
1927: | Blasco Ibáñez (4 %), Palacio Valdés (3,6 %), Pérez Galdós (3,4 %), Pío Ba |
roja (2,9 %), A. Dumas (2,1 %), A. Insúa (2,1 %), López de Haro (1,7 %), | |
Felipe Trigo (1,2 %), Valle-Inclán (1,0 %) y W. Fernández Flórez (0,9 %). | |
1934: | Pérez Galdós (1,7 %), Blasco Ibáñez (1,6 %), Pío Baroja (1,2 %), Palacio |
Valdés (0,8 %), W. Fernández Flórez (0,7 %), A. Insúa (0,6 %), Zamacois | |
(0,6 %), Felipe Trigo (0,5 %), Valle-Inclán (0,4 %) y Concha Espina (0,4 %). |
Biblioteca Circulante del Ateneo Popular de Langreo (1927)
Blasco Ibáñez (10,8 %), Palacio Valdés (8,6 %), Xavier de Montépin (4,7 %) y Pérez Galdós (4,2 %).
Biblioteca del Ateneo Obrero de Turón (1927)
Blasco Ibáñez, Palacio Valdés, P. Baroja, Pérez Galdós «El Glorioso» [sic], E. Pardo Bazán, J. Francés, P. Coloma, J. M. Pereda, Pérez de Ayala, Valle-Inclán y, entre los autores extranjeros, É. Zola, V. Hugo y M. Gorki. Entre los socios femeninos, dominaba la lectura de Palacio Valdés, Croher, Morhit, Elinor Glyn.
Biblioteca del Ateneo Popular de Noreña (1928)
Pereda, B. Ibáñez, P. A. de Alarcón, P. Baroja, E. Marquina, Zozaya y J. Benavente.
Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de La Felguera (1929)
Pérez Galdós (8,1 %), Palacio Valdés (6,8 %), B. Ibáñez (5,8 %), Oliver Curwood (2,9 %), A. Dumas (2,6 %), P. Baroja (1,9 %), A. Insúa (1,8 %), Pérez de Ayala (1,7 %), Alarcón (1,3 %) y Tolstoi (1,1 %).
Biblioteca de la Casa del Pueblo de Gijón (1929)
Miguel de Unamuno, P. Baroja, B. Ibáñez, É. Zola, Pérez de Ayala, L. Araquistain, J. Álvarez del Vayo y Bakunin.
Biblioteca de la Sociedad de Oficios Varios «La Fraterna» de Sotrondio (1929)
Colette Yver (escritora feminista de los años veinte), Stalin y Trosky.
Biblioteca de la Federación de Estudiantes Católicos de Oviedo (1931)
Palacio Valdés entre los varones y Ricardo León entre las mujeres, seguidos de Balmes, Pereda y de los escritores rusos.
Biblioteca Municipal de Mieres (1931)
E. Salgari, B. Ibáñez, Palacio Valdés, P. Galdós, P. Baroja, H.J. Laski, Pérez de Ayala, Lenin, W. Fdez. Flórez, Clarín, Díaz Caneja, H.G. Wells, Pavón, V.-Inclán, Pereda, Picón, Dostoievski, Valera, Zamacois, É. Zola, Jardiel, C. Espina y R. León.
Biblioteca del Ateneo de Ablaña (1933)
Pérez Galdós, Blasco Ibáñez y Palacio Valdés.
Biblioteca del Ateneo Obrero de Ujo (1934)
Palacio Valdés, B. Ibáñez, P. Galdós, J.M. Pereda, Oteyza, Spengler, Pedro Mata, Zamacois, Rubén Darío, Lamartine, Unamuno, Hernández Catá y Alarcón.
Notes de bas de page
1 Sobre las prácticas vinculadas a la educación popular en España hay una densa bibliografía que se puede seguir en los trabajos de Guereña y Tiana Ferrer, 1994 y Guereña, 2001, pp. 483-489.
2 Acerca de la historiografía sobre espacios y formas de la sociabilidad, ver Guereña, 2003b.
3 Melón Fernández, 1998, pp. 17-85 ( «Un capítulo en la historia de la Universidad de Oviedo» [1963]); Alonso Iglesias y García-Prendes, 1974; Velarde Fuertes, 1974; Uría, 1982; Guereña, 1985; Tiana Ferrer, 1985; Terrón Bañuelos y Mato Díaz, 1996; Uría, 2000; Guereña, 2005, pp. 303-352.
4 Guereña, 1989, 1994d y 2005, pp. 29-185; Mato Díaz, 1992a y 2006; Uría, 1996 y 2001a y b.
5 La especificación y concreción de las 443 instituciones culturales localizadas en Asturias se puede seguir en Mato Díaz, 2008. Ver también Mato Díaz, 2004 y 2010 y el mapa aparte, p. 248.
6 Ver Monguió, 1975, Mainer, 1977; Guereña, 2000b; Guereña y Tiana Ferrer, 2001; Tiana Ferrer, 2003.
7 Martínez Martín, 1991, 2001 y 2005; Infantes, Lopez y Botrel, 2003.
8 Una aproximación a la sociología de las lecturas en Asturias durante el primer Franquismo se puede encontrar en Mato Díaz, 2009.
9 Rodríguez Álvarez, 1993.
10 Catálogo de Obras clasificado por orden alfabético de Autores, Gijón, Tipografía La Industria, 1917; Catálogo General por orden alfabético de Obras existentes en esta Biblioteca en 1922, Gijón, Tip. La Industria, 1923, 112 p.; Apéndice nº 1 al Catálogo general de obras, Gijón, Tip. La Industria, 1924, 32 p.; Catálogo de la Sección General clasificado por materias y orden alfabético de autores en 1926, Gijón, Tip. La Industria, 1927, 176 p.; Catálogo de la Sección Infantil, Gijón, Tip. La Industria, 1926, 16 p.; Catálogo de la Sección Extranjera, Gijón, Imprenta Minerva, 1929, 32 p.; Apéndice i al Catálogo de la Sección General, Gijón, Tip. La Industria, 1931, 92 p.
11 Biblioteca Popular Circulante, Catálogo de las obras existentes en esta biblioteca clasificado por materias y seguido de un índice alfabético de autores, Avilés, 1919, 36 p.; Catálogo General de la Biblioteca Popular Circulante de Avilés, Avilés, Imp. «La Voz de Avilés», 1925, 96 p. y Biblioteca Popular Circulante de Avilés, Apéndice Nº 1, 1935, Avilés, Imprenta Arias y Calvo, 1935, 43 p.
12 Ateneo Obrero de La Calzada. Biblioteca Circulante, Catálogo de la Sección General clasificado por materias y orden alfabético de apellidos de autores, Gijón, Compañía Asturiana de Artes Gráficas, 1931, 99 p. y Suplementos 1 y 2, continuación del Catálogo de la Sección General, Gijón, Imprenta El País, s.f., 16 p.
13 Catálogo de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Turón, Oviedo, Imprenta Región, 1931, 60 p.
14 Catálogo General de Obras de la Biblioteca Circulante del Ateneo Popular de Oviedo (obras existentes hasta agosto de 1926), Oviedo, Imprenta Religiosa, 1926, 66 p. y Catálogo de la Biblioteca Circulante del Ateneo Popular de Oviedo, Oviedo, Tip. Flórez, 1927, 112 p.
15 Catálogo general de la Biblioteca Urania. Saús (Carbayín), Pola de Siero, Imprenta Astur, 1927, 96 p.
16 Catálogo de la Obras de Cultura e Higiene de Cimadevilla, Gijón, Gijón, Imprenta Moderna, 1928, 30 p.
17 Borque López, 1982.
18 Índice. Literatura Española. Biblioteca Popular Circulante de Castropol, Ribadeo, Tipografía de «Las Riberas del Eo», 1929, 12 p.; Índice. Historia. Biografía. Geografía y Viajes. Biblioteca Popular Circulante de Castropol, Ribadeo, Tipografía de «Las Riberas del Eo», 1931, 9 p. y Suplemento I: Historia, Biografía, Geografía y Viajes, Septiembre, 1934, 2 p.
19 Elaboración propia a partir de los catálogos citados.
20 Elaboración propia a partir de los catálogos citados.
21 La Voz de Asturias, 17 de mayo de 1927.
22 Libro de Actas del Ateneo casino Obrero, Sucursal de El Llano, Gijón (1923-1934).
23 La Voz de Asturias, 1° de mayo de 1923.
24 Elaboración propia a partir de los catálogos citados.
25 Memorias de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón correspondientes a los años 1932 y 1933, ejemplares mecanografiados (Biblioteca Jovellanos de Gijón).
26 Memoria de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón de 1929, ejemplar mecanografiado (Biblioteca Jovellanos de Gijón).
27 Memoria de la Biblioteca Circulante del Ateneo Obrero de Gijón de 1932, ejemplar mecanografiado (Biblioteca Jovellanos de Gijón); La Voz de Asturias, 23 de marzo de 1934 y Avance, 31 de agosto de 1934.
28 Avance, 25 de enero y 19 de agosto de 1934.
29 Mato Díaz, 1992b, pp. 33-52.
30 Biblioteca Popular Jovellanos de Puerto de Vega, manuscrito depositado en la Biblioteca Pública Municipal Jovellanos de Navia; La Voz de Asturias, 28 de julio de 1930; González Rodríguez, 1997.
31 Elaboración propia según citas de prensa y memorias de las bibliotecas referidas.
32 Ver, para un periodo anterior, Viñao Frago, 1989.
33 Fuente: Memoria de la Biblioteca Popular Circulante del Ateneo Obrero de Gijón, 1911, 1912 y 1913 (Biblioteca Jovellanos de Gijón).
34 Fuente: Memoria de la Biblioteca Popular Circulante del Ateneo Obrero de Gijón, 1927-1930 (Biblioteca Jovellanos de Gijón).
35 Fuente: Memoria de la Biblioteca Popular Circulante del Ateneo Obrero de Gijón, 1931-1934 (Biblioteca Jovellanos de Gijón).
36 Sobre la depuración de las bibliotecas asturianas y la recuperación de sus fondos en las nuevas bibliotecas municipales, ver Borque López, 1997 y Mato Díaz, 2009.
37 Sobre la noción de censura, ver Garrot, Guereña y Zapata, 2009 y Guereña y Zapata, 2013.
38 Marrast, 1974.
Auteur
Instituto Calderón de la Barca, Gijón
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015