Las Universidades Populares en España: una revisión historiográfica
p. 187-207
Texte intégral
Introducción
1Las Universidades Populares cuentan en España con algo más de un siglo de existencia. Una tradición quebrada durante una etapa de nuestro pasado en la que éstas, al igual que sucediera a otras asociaciones e iniciativas sociales, educativas y culturales propias de una sociedad plural, desaparecieron víctimas de un Estado franquista totalitario que las aniquiló incautándose de su memoria. A pesar de ello, puede afirmarse que, con su recuperación tras la restauración democrática, éstas constituyen una de las iniciativas de educación popular más ricas y destacadas llevadas a cabo en el contexto español desde los inicios del siglo xx hasta nuestros días1.
2Sin embargo, el análisis de la producción historiográfica generada acerca de la educación popular permite constatar la escasa aunque creciente atención prestada por los historiadores al estudio de las Universidades Populares en España. No es la primera vez que se efectua un balance de la producción historiográfica sobre las mismas. Ya en 1994, en la publicación de la que eran editores conjuntamente con Julio Ruiz Berrio, titulada Historia de la educación en la España contemporánea. Diez años de investigación, en la que se llevaba a cabo un estudio general acerca de la renovación historiográfica en la década comprendida entre 1982 y 1993, Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana dedicaron un apartado del capítulo «La educación popular» a la «Extensión Universitaria y las Universidades Populares»2. En cuanto a la educación popular, observaban el contraste existente entre la atención relativamente amplia y temprana que los historiadores dedicaron al estudio de la Extensión Universitaria, frente a la escasez de trabajos relativos a otras instituciones, con patentes afinidades con aquella, como eran las Universidades Populares, por lo que resultaban ser menos conocidas que el movimiento «extensionista». Asimismo, los estudios sobre las Universidades Populares no habían experimentado el giro que desde mediados de la década de los 80 se observaba en el análisis de la Extensión Universitaria cuando los enfoques localistas fueron dejando paso a interpretaciones de carácter más general.
3Las investigaciones publicadas sobre las Universidades Populares en España hasta mediados de los 90 del pasado siglo se habían centrado, primordialmente, en el análisis específico, con mayor o menor profundidad, de aquellas experiencias pioneras y emblemáticas, como eran los casos de las iniciativas creadas en un primer momento (en Valencia, Madrid, La Coruña o Segovia) y de las fundadas durante la Segunda República (la de Cartagena). Como se afirmaba, apenas contábamos con referencias sobre otras Universidades Populares de la España republicana y nada se aducía de otras etapas posteriores o coetáneas al momento en el que se efectuaba dicho balance. La historiografía educativa sobre las Universidades Populares quedaba reducida, de manera fragmentada, a casos singulares de determinadas etapas de nuestra historia. Carecíamos de análisis globales sobre estas iniciativas de educación popular. La primera y única visión de conjunto efectuada sobre las Universidades Populares, referida a las del primer momento y con especial incidencia en el caso madrileño, había sido llevada a cabo por Alejandro Tiana en 19853. Así pues, una revisión inicial de la historiografía sobre las Universidades Populares en España ponía de manifiesto la escasez de estudios, la ausencia de trabajos de síntesis que avanzaran en interpretaciones generales y la necesidad de analizar sus conexiones y las influencias internacionales que permitieran llegar a una visión global de movimiento4.
4Más de veinte años después del balance publicado por Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana en 1994 acerca de la produccción historiográfica sobre las Universidades Populares en España, pretendemos acometer una nueva revisión general de la historiografía acerca de estas iniciativas de educación popular a lo largo de una historia centenaria, aunque titubeante.
Origen y recepción de las Universidades Populares en España
5Las Universidades Populares surgieron en Francia en las postrimerías del siglo xix. Su gestación estuvo vinculada a un nombre y un movimiento. En concreto a Georges Deherme (1867-1937), obrero autodidacta que, tras abandonar el anarquismo hacia 1890, dedicó su vida a la militancia cultural y a la educación popular. A él se debió la publicación de la revista La Cooperación de las Ideas (La Coopération des Idées), en torno a la cual se generó un destacado movimiento cultural. Desde sus páginas, a partir de 1898, se efectuó un llamamiento a favor de una enseñanza popular superior ético-social que, por medio de la educación sindical, cooperativa, política y social, propiciara la generación de la élite proletaria precisa para la sociedad futura. En un momento en el que surgía el Affaire Dreyfus, la educación —el imperativo pedagógico— se impuso en Francia como la respuesta para superar la desunión social. En marzo de 1899 se constituía la «Sociedad de las Universidades Populares» (Société des Universités Populaires), cuya finalidad no era otra que la de lograr la propagación de estas entidades por todo el país vecino. La primera de ellas abría sus puertas el 9 de octubre de 1899 en un barrio popular de la capital francesa. Y la Universidad Popular iba a representar el encuentro de los intelectuales con el pueblo de París5.
6Si bien en la historiografía sobre las Universidades Populares en España son frecuentes las referencias a su origen francés, sin embargo apenas se estudian en ella las características que presentaban las diferentes modalidades de Universidades Populares francesas, así como los paralelismos y diferencias existentes entre éstas y las fundadas en los primeros momentos en España6.
7Tampoco se ha prestado la debida atención a la recepción, difusión y apropiación de las ideas acerca de las nuevas instituciones en España, ni a aquellas personas que ejercieron una función de mediación. Leopoldo Palacios Morini (1876-1952) fue uno de los primeros en nuestro país en darlas a conocer con cierta profundidad. Pensionado por la Universidad de Oviedo el 8 de noviembre de 1901, Palacios visitó entre diciembre de 1901 y el verano de 1902 Francia, Bélgica, Italia, Suiza y Alemania7. Como consecuencia de su viaje, de la información recabada y del conocimiento directo de las experiencias francesas, publicó uno de los trabajos más citados y que con mayor amplitud describía las Universidades Populares del país vecino, con alusiones a las de otros países, titulado sencillamente «Las Universidades Populares». Un texto que fue difundido en mayo de 1903 por la revista La España Moderna, el mismo año en el que aparecía en las páginas de los Anales de la Universidad de Oviedo y que, con posterioridad, figuró como un capítulo de su libro Las Universidades Populares, publicado posiblemente en 19088.
8Leopoldo Palacios pretendía llevar a cabo estudios acerca de la pedagogía social y la legislación social en París, Bruselas y Lovaina. Su interés por las Universidades Populares, así como la realización de su trabajo sobre éstas, debieron verse favorecidos probablemente por su asistencia al curso que sobre las mismas se desarrolló en la Escuela de Moral y Pedagogía (École de Morale et Pédagogie), una de las tres escuelas que componían la Escuela de Altos Estudios Sociales de París (École des Hautes Études Sociales)9. En el curso, dirigido por Alfred Croisset, se trató de la definición de Universidad Popular, de sus relaciones con los cursos de adultos, la extensión universitaria en Inglaterra y Bélgica y con las settlements o colonias universitarias, de sus métodos, de su público, etc. Entre su profesorado se contó con la participación de Ferdinand Buisson, Charles Gide, Jacques Bardoux, Paul Mantoux o Henri Hauser. Palacios calificó el estudio realizado en el mismo de «muy interesante»10. Y en las versiones de su trabajo publicadas en La España Moderna y la recogida en su libro Las Universidades Populares, Leopoldo Palacios cita las obras de Gide, Bardoux, Mantoux o Hauser sobre las Universidades Populares11. Su conocimiento sobre estas instituciones educativas francesas también se vio enriquecido por la observación directa de «las innumerables Universidades Populares de París»12.
9El mismo año en el que se difundía, inicialmente, el texto de Leopoldo Palacios, e independientemente de aquél, Cebriá Montoliu (1873-1923) publicaba una serie de conferencias sobre Institucions de Cultura Social pronunciadas, al menos parte de ellas, en noviembre de 1902 en el Institut Obrer Catalá de Barcelona, y entre las que figuraba una sobre «França. Universitats Populars»13. La conferencia sobre «Instituciones populares de Inglaterra y Estados Unidos», como informaba La Vanguardia, fue pronunciada a finales del mes de noviembre, pero sin embargo desconocemos la fecha exacta en la que disertó acerca de las Universidades Populares14. Cebriá Montoliu también redactó un texto sobre la Extensión Universitaria y las Universidades Populares para su debate en el primer Congreso Universitario Catalán celebrado en 190315.
10Si bien se trata más de un tema pendiente de estudio, sobre el que apenas encontramos referencias en los trabajos publicados, podemos señalar que algunos viajeros españoles también informaron de las Universidades Populares visitadas y conocidas en las memorias redactadas sobre sus estancias en el extranjero16. Otros autores, en los inicios de las Universidades Populares en España, dieron a conocer a sus coetáneos la organización, los fines y los medios de algunas de las Universidades Populares más importantes de la época en Francia, Bélgica, Italia o Dinamarca17. Es más, el propio Vicente Blasco Ibáñez, creador de la primera Universidad Popular en España, en 1903, conoció personalmente las instituciones francesas durante una visita efectuada a París en abril de 190218.
Extensión universitaria y Universidades Populares
11Alusiones a las afinidades y las relaciones existentes entre las Universidades Populares y la Extensión Universitaria comenzaron a señalarse ya en los primeros estudios acerca de las Universidades Populares en nuestro país19. Otros estudios posteriores, publicados a partir de finales de la década de los noventa del pasado siglo, incidieron y profundizaron aún más en las mismas. Tales referencias han estado presentes en aquellos trabajos en los que se efectuaban aproximaciones globales a las iniciativas de educación popular en España20. También se han llevado a cabo ensayos dedicados monográficamente a analizar las conexiones entre ambas iniciativas de educación popular en España21.
12En otros contextos, como ya lo había señalado en 1903 Adolfo Posada en La Revista Socialista, la Extensión Universitaria de origen inglés se consideraba como un movimiento que se proyectaba de arriba hacia abajo, desde la Universidad hacia el pueblo, mientras que el movimiento de las Universidades Populares surgía por iniciativa espontánea de los mismos obreros22. En palabras de Leopoldo Palacios, la Extensión Universitaria inglesa había sido impulsada por «universitarios aristócratas» mientras que el movimiento francés a favor de las Universidades Populares tenía un origen democrático y popular23. Cebriá Montoliu también subrayó el origen esencialmente democrático y popular de las Universidades Populares frente al tutelar y filantrópico de la Extensión Universitaria24.
13Pero, tal como concluye Alejandro Tiana, en España no se produjo entre estas dos instituciones una oposición profunda, sino una notable cercanía en sus planteamientos, objetivos y estrategias, así como en la pertenencia de la mayoría de los promotores de unas y otras al mismo grupo social, a la burguesía reformista, vinculada con frecuencia a partidos republicanos25. Una facción de la burguesía que, para afrontar la «cuestión social», confirió a la educación popular un papel estratégico en las políticas de reformas sociales.
14Es más, en algunos casos los límites entre la Extensión Universitaria y las Universidades Populares no siempre estuvieron claros. En España, como también sucedió en otros países, la noción de «Universidad Popular» no sólo fue utilizada para referirse a iniciativas promovidas por estratos populares o, al menos, ajenos a la institución universitaria oficial. Con antelación a la creación de las primeras Universidades Populares, como ya señalamos en otro trabajo, la extensión ovetense empleó indistintamente los términos «Universidad Popular» o «Clases populares» para caracterizar y diferenciar, frente a las conferencias tradicionales, los cursos dirigidos a los obreros que, con matrícula gratuita y sometidos a cierta disciplina en cuanto a programas, metodologías, asistencia, etc., promovió a partir del curso académico 1901-190226.
15Adolfo Posada diría en las páginas del Boletín de la Institución Libre de Enseñanza a comienzos de 1902 que la Extensión Universitaria ovetense «había pensado en acometer este año mismo [el curso 1901-1902] la fundación de una modesta Universidad popular; mas pareciéndole esto demasiado, se limita por esta vez a iniciarla, con la organización de las clases populares»27. Pero estas «clases populares» no fueron actividades externas ni paralelas a su labor «extensionista», sino una manifestación particular de la misma, especialmente apreciada por los profesores de la institución ovetense28. Estas «clases populares» o «Universidad popular» perduraron a lo largo de la década29. No parece además que fuera un fenómeno exclusivamente español ya que, en ciertos países, algunas universidades como las de Viena o de Turín tuvieron Universidades Populares adscritas a las mismas y que serían probablemente, como en el caso ovetense, formas particulares de Extensión Universitaria30. Aniceto Sela afirmó por su parte que «la Extensión Universitaria de Oviedo ha considerado siempre como su labor principal y más fructífera, la de las clases populares dedicadas a los obreros [...]. No se trata de conferencias sueltas, sino de lecciones seguidas [...], que permiten aprender mejor lo que interesa»31.
Las primeras Universidades Populares españolas (1903-1928)
16La primera etapa de las Universidades Populares en España cabría acotarla, no sin dificultades, en el período en el que pervivió la primera de las Universidades Populares creada en España, la promovida por Vicente Blasco Ibáñez en Valencia desde 1903 a 1928. El conocimiento que teníamos en 1994 y en la actualidad acerca de las diferentes iniciativas impulsadas en cada momento difiere sensiblemente de unos casos a otros. A mediados de los noventa contábamos con destacadas aportaciones de esta primera etapa sobre las experiencias de Valencia, Madrid o Segovia y escuetas referencias de las de Sevilla, de La Coruña o de la Universidad Popular católica de Valencia, así como con una revisión histórica global de la misma32.
17La primera etapa de las Universidades Populares en España era, pues, a mediados de los años noventa la más estudiada, la más conocida. Un conocimiento histórico enriquecido durante los últimos lustros en los que, por una parte, se han publicado trabajos que han venido a ampliar la información de que disponíamos acerca de la Universidad Popular blasquista33, de la Universidad Popular de Segovia34, y de la que se decía era «la menos conocida de las creadas en estos primeros años del siglo»35, la Universidad Popular de La Coruña36. A su vez, se ha estudiado y reeditado, al menos en parte, la memoria de actividades de la Universidad Popular de Madrid correspondiente al curso 1905-190637, se ha rescatado del olvido la fundación de otra Universidad Popular en Ourense que a pesar de ello es, en la actualidad, la más desconocida de cuantas iniciativas se crearon en ese momento38, y se ha avanzado en el análisis global de esta etapa39. Tal producción historiográfica permite afirmar que nos encontramos ante el período más investigado y mejor conocido de la historia de las Universidades Populares en España.
18El movimiento de las Universidades Populares en España tuvo en un primer momento una lenta difusión que contrasta con la importancia que el mismo había adquirido en países como Francia o Italia. Prueba de ello es el bajo número de iniciativas implantadas. Sólo tenemos noticias de la creación de siete Universidades Populares: la Universidad Popular de Valencia, que celebró su conferencia inaugural el 8 de febrero de 1903; la Universidad Popular de Madrid, constituida el 31 de diciembre de 1904; la Universidad popular de Sevilla, fundada en 1905; la Universidad Popular Católica de Valencia que inició sus actividades el 3 de noviembre de 1906, año en el que también comenzó su labor la Universidad Popular de La Coruña; la Universidad Popular de Ourense cuyo expediente de apertura se tramitó en noviembre de 1910; y, finalmente, la Universidad Popular de Segovia que abrió sus puertas en 1919. Un número de iniciativas ciertamente exiguo; máxime si se compara con el desarrollo espectacular operado en la vecina Francia en la que entre 1899 y 1902 se constituyeron el 80 % de las 230 Universidades Populares creadas de 1899 a 191440.
19La mayor parte de dichas Universidades Populares tuvo una pervivencia reducida: Madrid (1904-1911), Sevilla (1905-1910), la Católica de Valencia (1906- 1915). De la Universidad Popular de Ourense ni tan siquiera tenemos constancia de que llegara a iniciar actividad educativa y cultural alguna. Incluso aquellas otras Universidades Populares con una vida aparentemente más dilatada, como las de Valencia (1903-1928) o de La Coruña (1906-1916, 1927-1930), tuvieron una presencia titubeante en la oferta cultural de sus ciudades respectivas. Tan sólo la segoviana prorrogó sus iniciativas hasta la Segunda República, si bien su actividad en la oferta cultural de su ciudad a lo largo del tiempo, como sucedió en gran medida en el resto de los casos mencionados, tampoco fue constante41. Así pues, es patente, como ya señalara Alejandro Tiana en 1986, que «la vida de esas primeras Universidades Populares españolas fue difícil, irregular y zigzagueante»42.
20La ausencia en España, en un primer momento, de una entidad equiparable a la francesa «Sociedad de las Universidades Populares», que impulsara y fomentara su implantación, no sólo ralentizó su introducción y difusión en nuestro país, sino que pone en evidencia que, en nuestro caso, las primeras Universidades Populares no constituyeron un proyecto cohesionado gestado a propuesta de alguna organización social determinada, sino que surgieron de un modo autónomo e independiente entre sí. No obstante, están pendientes de estudio las relaciones e influencias recíprocas existentes tanto entre las Universidades Populares entre sí como de éstas con instituciones de educación popular similares en el contexto español, así como con las iniciativas llevadas a cabo en otros países.
21Otro de los rasgos comunes a la mayor parte de las Universidades Populares españolas, excepción hecha de la católica de Valencia, radicó en la extracción social e ideológica de sus promotores. Entre ellos predominaron estudiantes, profesores, intelectuales o profesionales liberales pertenecientes a la pequeña y mediana burguesía liberal, reformista, próxima a círculos republicanos. Entre tales intelectuales encontramos a escritores de la talla de Vicente Blasco Ibáñez en la de Valencia, de Antonio Machado en la de Segovia, en la que comenzó a participar tras su traslado del Instituto de Baeza al de la capital castellana a finales de noviembre de 191943, o de Wenceslao Fernández Flórez en la de La Coruña.
22Salvo la creación de la primera Universidad Popular debida a la voluntad individual, no exenta de intencionalidad política, de Vicente Blasco Ibáñez quien había conocido la experiencia francesa en una visita efectuada a París en abril de 1902, la práctica totalidad de las mismas se debieron a iniciativas colectivas. La promoción de iniciativas de este tipo constituyó una estrategia de ciertos grupos republicanos, ante la imposibilidad de conquistar el Estado, para canalizar sus actuaciones en el ámbito local44.
23No obstante, el proyecto de educación popular impulsado en España por aquella burguesía inspirada en el reformismo social krauso-institucionista no estuvo planteado como una estrategia de lucha, sino como un medio para alcanzar la paz social. Ninguna Universidad Popular española tuvo, en esta etapa, un carácter excluyente. Como Vicente Blasco Ibáñez afirmaba en el llamamiento efectuado para la constitución de la Universidad Popular, «en España no sólo hay que ilustrar al obrero. La chaqueta y aún el chaquet ocultan, por lo general, un ignorante igual o mayor que el que viste blusa»45. Como señalaría Adolfo Posada, las Universidades Populares no iban destinadas «exclusivamente hacia una clase determinada, aunque ésta [la clase obrera] sea la más numerosa, y económica y moralmente la más necesitada, sino hacia todo el pueblo»46.
24Las Universidades Populares fueron, desde sus orígenes, iniciativas no excluyentes, destinadas a un público ideológicamente plural. Estas instituciones fueron concebidas, no sin utopías, como una exigencia misma de la democracia, una obra de renovación y regeneración social, de solidaridad humana, en la que lo fundamental no residía en la adscripción social de sus promotores:
— Una hermosa aspiración científica, un anhelo educativo, un admirable deseo de mejorar, de elevarse por medio de la cultura, la cual no consiste sólo en saber unas cuantas cosas, sino en formarse de cierta manera [...] a introducir y difundir por las masas del pueblo que trabaja y no ha podido educarse [...]: la Ciencia, la Filosofía, la Historia, el Arte, la Literatura, el Derecho, lo bello y lo útil47.
25Una pretendida neutralidad ideológica y política, no carente de cierto paternalismo, comprensible en un proyecto que no partía de estratos sociales populares sino burgueses, y que se presentaba como una iniciativa «interclasista» y «plural». Una neutralidad que tendría su excepción en el caso de la Universidad Popular católica de Valencia a la que en algunos casos se le atribuían funciones propias de un catolicismo social movido por propósitos pastorales48. Pero la neutralidad también traía consigo la que podemos considerar la principal crítica hacia el movimiento: «un distanciamiento, una reducción al ámbito cultural, una falta de compromiso, en opinión de algunos, con una clase obrera en condiciones de explotación tanto económica como intelectual»49. Un distanciamiento que también sería una de las causas que provocarían la pronta decadencia de las Universidades Populares francesas con anterioridad a la Primera Guerra Mundial50.
26A pesar de la precariedad de medios económicos padecida, las Universidades Populares lograron llevar a cabo, para la consecución de sus fines, un conjunto de iniciativas muy variado. Una de las actividades desarrolladas por la mayor parte de las Universidades Populares, salvo excepciones conocidas como la de la Universidad Popular católica de Valencia, fueron las conferencias sobre temas muy diversos, relacionados primordialmente con la medicina y la higiene popular, la divulgación científica, la historia, la literatura, la geografía o las cuestiones sociales y laborales, a cargo de profesores de diferentes niveles educativos, profesionales liberales e intelectuales.
27Los cursos también contaron con una amplia presencia en su oferta educativo-cultural. Así sucedió, por ejemplo, en la Universidad Popular de Madrid que llevó a cabo, entre otras actividades, cursos para obreras. La Universidad Popular católica valenciana incorporó progresivamente materias de carácter espiritual, cultural y aplicado como religión, ciencias naturales, economía, contabilidad, redacción de documentos y legislación sindical. La Universidad Popular de Segovia ofertó por su parte un amplio elenco de cursos monográficos de carácter esencialmente aplicado que, en su primer año de existencia, versaron sobre la higiene del hogar y puericultura, francés (impartido por Antonio Machado), factores de la producción agrícola e higiene rural, química popular, aplicaciones de la física, aritmética y geometría, dibujo aplicado a las artes y oficios, construcción, producción agrícola, higiene rural, química, derecho y legislación laboral, lectura, escritura y redacción.
28En la Universidad Popular de Madrid, que constituyó uno de los proyectos educativos más interesantes de la capital, también se llevaron a cabo sesiones musicales, visitas guiadas a museos y monumentos o excursiones, y en la de Segovia conciertos, exposiciones, homenajes, publicaciones, etc. Además, algunas Universidades Populares, como la católica valenciana y la segoviana, dispusieron de bibliotecas.
Las Universidades Populares durante la Segunda República (1931-1939)
29Para la segunda etapa de las Universidades Populares en España, que transcurrió durante la Segunda República de 1931 a 1939, el panorama que ofrecía la historiografía educativa sobre las mismas a mediados de la década de los 90 del pasado siglo guardaba similitudes con la observada para la etapa anterior. Disponíamos de estudios relativamente detallados sobre una iniciativa emblemática como la Universidad Popular de Cartagena51, y más escuetos de algunas de las Universidades Populares organizadas por la Federación Universitaria Escolar (fue) en Madrid52, Valencia53 o Sevilla54, iniciativas que, en su conjunto, eran escasamente conocidas55. También cabe referirse a algún caso singular como el de la Universitat Popular Valencianista, una iniciativa promovida por la Agrupación Valencianista Escolar que comenzaba su actividad cultural en enero de 1934 con la pretensión, entre sus objetivos, de subrayar los valores locales. Cándido Ruiz Rodrigo también alude a un cierto renacer de la Universidad Popular de corte católico en Valencia durante el período republicano al utilizar las asociaciones católicas el término de «Universidad Popular» para designar los cursos y las conferencias ofertados a los obreros y las obreras afiliados a los sindicatos confesionales56. No menos destacable que la existencia de tales lagunas historiográficas era la carencia de estudios que intentaran efectuar un análisis global de las Universidades Populares durante este período57.
30El desarrollo reciente de la historiografía acerca de las Universidades Populares en la España de la Segunda República ha sido muy desigual a tenor de los diferentes tipos de iniciativas. Mientras que el caso mejor conocido inicialmente, la Universidad Popular de Cartagena, ha suscitado una amplia y destacada atención, del resto de Universidades Populares apenas sabemos poco más de lo que ya conocíamos a mediados de los 90. Sin embargo, sí disponemos de nuevas aproximaciones globales a este período, efectuadas a comienzos de esta década y realizadas en el contexto de revisiones generales sobre la evolución histórica de las Universidades Populares en España58. No obstante, dado el momento en el que éstas se llevaron a cabo, no contaron con los estudios que sobre la experiencia cartagenera se publicaron con posteridad.
31Desde una perspectiva historiográfica, el caso de la Universidad Popular de Cartagena requiere una consideración particular. Si bien, de las Universidades Populares existentes durante la Segunda República, el estudio más detallado sobre una institución de esta naturaleza nos lo ofrecía José Rodríguez Cánovas en su obra Antonio Oliver Belmás y la Universidad Popular de Cartagena, cuya primera edición databa de 1971 y la segunda de 1979, no por ello podemos descartar que las lagunas historiográficas también alcanzan a aquellas iniciativas que como es éste el caso, nos parecían bien conocidas.
32La publicación del libro de Rodríguez Cánovas constituyó una aportación más que notable, en fechas ya muy lejanas, al conocimiento de la misma. No obstante, el análisis histórico sobre la Universidad Popular de Cartagena se ha visto considerablemente ampliado y enriquecido gracias a los avances experimentados, sobre todo en las dos últimas décadas, en la investigación sobre la educación popular en España, así como, muy especialmente, por las potencialidades derivadas de la explotación de nuevas fuentes históricas. Disponer en la actualidad del legado documental donado por Carmen Conde a la ciudad de Cartagena y depositado en el archivo del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver, ha abierto nuevas e importantes posibilidades para profundizar en el estudio de los orígenes y de la trayectoria experimentada por la Universidad Popular de Cartagena, entre otras cuestiones relacionadas con las figuras de Carmen Conde y Antonio Oliver59.
33La Universidad Popular de Cartagena surgió, tras el advenimiento de la Segunda República, como una iniciativa singular que compartía, en gran medida, las características propias de las Universidades Populares de la primera etapa. Sus promotores y el alma de la institución fueron el matrimonio de poetas formado por Antonio Oliver Belmás (1903-1968) y Carmen Conde Abellán (1907- 1996), quienes contaron, para su gestación y desarrollo, con la colaboración de otros intelectuales, profesores y profesionales liberales vinculados, en algunos casos, a partidos republicanos. Se trataba de una iniciativa de educación popular, desligada de partidos políticos, tendente a favorecer la concordia y la paz social, sin exclusiones, entre obreros, ciudadanos e intelectuales.
34A partir de los últimos estudios publicados, podemos afirmar que entre sus actividades, iniciadas en diciembre de 1931, cabe destacar las conferencias impartidas por profesores, intelectuales y profesionales liberales locales, profesores de las universidades y centros académicos de Madrid (Manuel García Morente, María de Maeztu), Murcia (Mariano Ruiz-Funes, Cayetano Alcázar, José Loustau, etc.) y Córdoba (Antonio Jaén), políticos nacionales de signos dispares, si bien la mayor parte estaba vinculada a partidos de la izquierda republicana (Fernando Valera, Margarita Nelken, Vicente Sol, Félix Gordón Ordás, Casimiro Bonmatí Azorín, etc.), feministas (María Martínez Sierra), sindicalistas (Ricardo Fornells), diplomáticos (José Ma Chacón) y escritores o poetas (Cipriano Rivas Cherif, Elena Fortún, Ramón Sijé, Miguel Hernández, etc.) que disertaron sobre un amplio espectro de temas.
35También llevarían a cabo cursos, certámenes literarios, concursos fotográficos, publicaciones, debates, exposiciones, excursiones, sesiones de cinematógrafo educativo, conciertos, audiciones, rodaje de documentales, dos bibliotecas circulantes (una general y otra infantil), actividades relacionadas con la promoción del libro y animación a la lectura, etc. A su vez, Carmen Conde y Antonio Oliver impulsaron la realización de Misiones Pedagógicas por tierras murcianas, participando en la campaña de 1933 y dirigiendo la de 1935, como también hiciera la Universidad Popular de Segovia que llegaría a ostentar la delegación de las Misiones Pedagógicas en la provincia castellana, algo que igualmente pretendió para la provincia de Murcia, sin lograrlo, la Universidad Popular de Cartagena60.
36Si bien la Universidad Popular de Cartagena surgió, como las de la etapa anterior, de forma autónoma, la Universidad Popular de Segovia, la única de aquel momento que pervivía en los inicios de la Segunda República, constituyó un referente fundamental para la Universidad cartagenera. El Reglamento Interior de la Universidad segoviana, aprobado en 1923, sirvió así de base para la redacción del homónimo de la institución cartagenera61.
37La Universidad Popular de Cartagena fue más allá y, entre otras iniciativas, pretendió agrupar y cohesionar a las Universidades Populares españolas. En febrero de 1934, convocó un congreso de las mismas con la finalidad de constituir la Federación de Universidades Populares Hispánicas. Tras esta tentativa infructuosa, Antonio Oliver y Carmen Conde ampliaron el espectro de entidades culturales invitadas a integrarse en la federación. En esta ocasión el propósito era crear una Federación de Instituciones de Cultura Popular que aglutinara bibliotecas, ateneos y Universidades Populares. Sus estatutos fueron aprobados en el verano de 1935 y presentados a la opinión pública a comienzos de 1936 pero, tras el estallido de la Guerra Civil, la iniciativa se diluyó como la propia Universidad Popular de Cartagena62.
38La Universidad Popular de Cartagena no sólo pretendió aglutinar a tales entidades culturales, sino también conocer y contactar con el movimiento de educación popular internacional. Carmen Conde solicitó y recibió en 1936 una beca de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (la famosa jae) para viajar a Francia y Bélgica con el fin de conocer sus instituciones de educación popular y obrera. Un periplo que también impidió el inicio de la Guerra Civil española63.
39Uno de los cambios más importantes que se produjeron durante la Segunda República estuvo asociado a la presencia activa en este ámbito de la Unión Federal de Estudiantes Hispanos (ufeh)64. En su Congreso extraordinario para la reforma de la enseñanza, celebrado a finales de 1931, se manifestó en la conclusión n° 111 que «la misión educadora de la Universidad no acaba en el estudiante: debe difundirse al pueblo y es preciso que el mismo estudiante comprenda esta necesidad y extienda la cultura que de ella recibió»65. De este modo, los estudiantes demócratas asumían como una de sus funciones sociales irradiar los conocimientos adquiridos en la Universidad hacia el pueblo, y uno de los cauces para lograrlo radicaba en la creación de Universidades Populares.
40Las transformaciones políticas originadas tras la proclamación de la Segunda República trajeron consigo la emergencia de un nuevo movimiento a favor de las mismas asumido y auspiciado por la organización estudiantil. Con ello tales Universidades Populares dejarían de ser iniciativas autónomas, pasando a responder a un proyecto común promovido en cada distrito universitario por las Federaciones Universitarias de Estudiantes locales (pertenecientes a la fue), lo que propiciaría una cierta eclosión del movimiento sin precedentes. No sólo las capitales más importantes, sedes de distrito universitario, llegarían a contar con una Universidad Popular de esta índole —las ya mencionadas de Madrid, Valencia o Sevilla, al parecer con menos éxito en Santiago de Compostela66— sino que en algunas poblaciones, que ni tan siquiera eran capitales de provincia, también se impulsaría la creación de este tipo de entidades.
41Entre las principales líneas programáticas de las mismas cabe destacar las siguientes: a) su objetivo era divulgar la cultura entre aquellas clases sociales, que por sus condiciones económicas no podían obtenerla, tanto de zonas urbanas como rurales; b) cada Universidad Popular disfrutaría de autonomía para realizar sus fines; c) la matrícula y la enseñanza serían gratuitas; d) el profesorado estaría seleccionado al efecto; e) en los órganos de gobierno habría representación de profesores y de alumnos67.
42Las actividades también experimentaron ciertos cambios pues la oferta fue menos flexible y diversa. Es más, cabe afirmar que aquellas enseñanzas de educación básica y cultural de personas adultas, con una orientación más académica, alcanzaron un peso inusitado. También siguieron promoviéndose conferencias de divulgación científica y extensión cultural sobre temas de psicología, derecho, geografía, geología, arqueología, física y química, literatura, etc. Los mismos universitarios afiliados a la fue fueron, con frecuencia, los encargados de impartir los cursos referidos. En cuanto a sus destinatarios, se produjo una cierta radicalización del movimiento. Algunas Universidades Populares pasaron a dirigir su acción específicamente a los obreros. Con el estallido de la Guerra Civil, «la Universidad Popular como se concibió a principios de siglo, desaparece»68.
43Su finalidad durante la contienda bélica no sería tan ambiciosa como en sus orígenes, sino mucho más modesta, primando la lucha contra el analfabetismo. No obstante, algunas Universidades Populares, como la de Madrid, multiplicarían sus enseñanzas respecto a las que se habían llevado a cabo inicialmente. La Guerra Civil no supuso en la España republicana su desaparición inmediata, sino que, al contrario, en algunos casos provocó un reforzamiento de sus actividades y un considerable incremento en la demanda de acceso a las mismas. Pese a las dificultades impuestas por un país en armas, el interés por mantener viva la educación popular de adultos se mantuvo. Finalmente, la exigencia cada vez más acuciante y complicada de ganar la guerra comenzó a generar llamamientos que urgían a cambiar temporalmente los libros por los fusiles. En abril de 1938, Sinodio escribía al respecto en la revista Ruta: «Dejemos hoy el libro, para abrirlo un mañana próximo lleno de luz y belleza, y cojamos con ahínco el fusil [...] ¡Estudiantes, todos en pie de guerra!»69.
Las «Pequeñas Universidades»: ¿las «Universidades Populares» del franquismo (1965-1967)?
44El advenimiento del franquismo supuso la desaparición o la transformación radical de todas las iniciativas existentes de educación popular de adultos. Las diversas modalidades ligadas a grupos ideológicos liberales, republicanos, librepensadores, socialistas o anarquistas fueron aniquiladas. Desaparecieron ateneos, sociedades instructivas y culturales, casas del pueblo y la languidecente Extensión Universitaria. Algunas modalidades, como las misiones pedagógicas, conservaron su denominación pero con un contenido y un alcance completamente diferentes70.
45Las Universidades Populares no corrieron mejor suerte: a lo largo del franquismo no volvió a existir ninguna entidad con tal nombre, ni que respondiera fielmente a los principios que inspiraron su fundación. Sin embargo, durante la «Campaña Nacional de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos», gestada en 1963, se instituyó una entidad de educación popular de adultos que, jugando con el lenguaje, mantenía el sustantivo «Universidad» y sustituía el calificativo de «Popular» por el de «Pequeña». La «Pequeña Universidad», no sin importantes modificaciones, recreaba desde otro signo ideológico las extintas Universidades Populares que el propio franquismo se había encargado de eliminar. Estas seudo-universidades populares son aún más desconocidas que las Universidades Populares de las etapas anteriores. La historiografía es, en este caso, especialmente limitada. La primera referencia a las mismas la encontramos en un trabajo de nuestra autoría publicado en 200171.
46La primera diferencia que la «Pequeña Universidad» presentaba respecto a las Universidades Populares radicaba, en primer lugar, en su creación. No correspondían a una iniciativa social o «popular» sino que nacían y dependían de la administración educativa en un momento en el que los aparatos de un Estado no democrático ejercían un amplio control ideológico sobre la población. El hecho de que surgieran vinculadas a la «Campaña Nacional de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos» pudo, al tiempo que justificar su creación, limitar sus pretensiones. No obstante, al ser una iniciativa oficial permitió contar casi de inmediato —según Juvenal de Vega a partir de 1965, en realidad a partir de 1966— con un total de 3.474 clases de este tipo distribuidas por todas las provincias de España. Si bien el número de «Pequeñas Universidades» fue ciertamente espectacular, la experiencia sólo duró tres años72. Sus destinatarios eran personas de ambos sexos con catorce años cumplidos, no analfabetas. Según Juvenal de Vega, su matrícula ascendía en todo el país a 208.000 participantes por curso académico en los años 1966 y 196773.
47Desde luego, sus actividades no fueron tan variadas como las que ofrecieron las primeras Universidades Populares. La tendencia más académica advertida en las actividades de las Universidades Populares creadas por las Federaciones Universitarias de Estudiantes se acentuó. Sus enseñanzas incidieron no sólo en dimensiones trascendentes y culturales, sino también en aspectos aplicados y contextuales. Desde la dirección de la Campaña, se formuló un programa indicativo compuesto por diez grandes bloques temáticos sobre la naturaleza social y espiritual del ser humano, higiene, geografía y economía, historia, creaciones literarias y artísticas, inventos y descubrimientos, el trabajo, enseñanzas técnicas de su contexto provincial y local, conmemoraciones de diversa índole y, por último, el ocio74.
48Además, se siguió recurriendo a las tradicionales conferencias de las Universidades Populares. Así, por ejemplo, la «Pequeña Universidad» del municipio manchego de Socuéllamos (Ciudad Real) organizó, en 1966, dos conferencias semanales sobre temas como «El concilio», «Las cooperativas», «Actualidad», «Relaciones laborales», «Redacción de cartas», «La vid», «El cereal», «El olivo», «Abonos», «Higiene», «Piedad y moral», «La provincia», «La Mancha», «El Quijote», «Electricidad», «Industria», «Animales», etc. Al frente de estas clases estaban prioritariamente maestros de enseñanza primaria con los que colaboraban, para impartir las conferencias, sacerdotes, médicos y otros profesionales liberales, maestros y técnicos de oficios diversos de la propia localidad. Juvenal de Vega cifraba para todo el país, en 1967, en 15.808 el número de estos colaboradores «voluntarios».
49La valoración oficial que se hacía del desarrollo de esta experiencia era positiva hasta el extremo de apuntar que había sido la mejor planificada de la Campaña. En un Informe sobre la situación de la Campaña se corroboraba «el éxito obtenido por las clases llamadas “Pequeña Universidad", que han sido las mejor planificadas para adultos»75. Pese a las limitaciones ideológicas obvias, propias del momento, en un contexto de transformaciones sociales y económicas las clases de la «Pequeña Universidad» constituyeron uno de los proyectos oficiales de educación popular de adultos más ambiciosos de los que probablemente se llevaron a cabo durante el franquismo.
Restauración democrática y Universidades Populares
50Más allá de la denominada «Pequeña Universidad» creada durante el franquismo, tuvieron que transcurrir más de cuarenta años para que, en un nuevo contexto democrático, resurgieran las Universidades Populares en España. Las transformaciones sociales, económicas y políticas asociadas a la restauración democrática provocaron cambios profundos en la sociedad española que generaron una creciente sensibilidad hacia los movimientos de educación popular. Tales movimientos eran percibidos, como sucedió a comienzos del siglo xx, no sólo como un instrumento para contribuir a la elevación del nivel cultural de la población, sino como un medio estratégico para lograr la modernización del país y la consolidación de la democracia al propiciar y potenciar cauces inéditos durante generaciones de participación ciudadana. Resurgían las Universidades Populares en esta ocasión en el seno de los ayuntamientos democráticos con el objetivo de posibilitar el acceso y disfrute de los bienes culturales a todas las personas, y de ofrecer oportunidades de desarrollo a las personas y los grupos para conseguir una mayor articulación de la sociedad76.
51Aunque esta etapa de las Universidades Populares es la que presenta el período más dilatado de su trayectoria en nuestro país, próximo a los treinta años de vigencia, y es la que ha traído consigo la mayor expansión y arraigo de las mismas de todos los tiempos, sin embargo la historia presente de estas instituciones está pendiente de estudio.
52Las Universidades Populares de este momento no son unas iniciativas desconocidas. La atención apreciable prestada a las mismas se ha centrado en cuestiones programáticas, conceptuales, pedagógicas, metodológicas, estructurales, descripción de actividades y experiencias, etc. En determinados momentos, se ha contado con publicaciones periódicas promovidas por la Federación Española de Universidades Populares (feup), unas de carácter meramente informativo, como Universidades Populares. Periódico Informativo de la Federación Española de Universidades Populares, difundida al menos entre 1989 y 1993, y otras de estudios y ensayos acerca del movimiento generado por estas iniciativas educativas como la denominada Entre Líneas. Apuntes para la educación popular, editada de 1986 a 1995. Asimismo, la feup ha venido promoviendo la celebración de Congresos de la Federación, de los que el noveno y último, en la primera década del siglo xxi, tuvo lugar en Cáceres el 6 y 7 de junio de 2008. Unos congresos cuyos resultados han tenido una repercusión interna en el seno de las instituciones federadas, más que una proyección hacia el exterior. También son numerosas las noticias y las páginas Webs accesibles en Internet, de las que cabe destacar, entre estas últimas, las de la feup77, y la de la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura78.
53Es más, la dilatada trayectoria con la que cuentan la feup y algunas de las Universidades Populares asociadas, ha traído consigo la celebración de conmemoraciones, las cuales han dado lugar a actos públicos aunque, rara vez, a publicaciones alusivas79. También se ha generado algún trabajo de investigación académico80, o la edición de monografías en publicaciones periódicas, como el número 19 de Tabanque. Revista Pedagógica81. A pesar de todo ello, apenas disponemos de análisis historiográficos sobre este período82.
54Tras las primeras tentativas surgidas en 1976 en el barrio del Besós en Barcelona y en Rekaldeberri (Bilbao), se creaba, en 1981, la Universidad Popular en San Sebastián de los Reyes (Madrid). A ésta le sucederían, entre otras, las de Gijón, Puertollano, Elche y Cartagena. La Federación Española de Universidades Populares se constituía en el I Congreso de Universidades Populares, celebrado en Murcia en 1982, con la presencia del ministro de Educación José María Maravall. Al igual que sucediera en Francia con la ya mencionada «Sociedad de las Universidades Populares» a finales del siglo xix, o en nuestro país con la labor auspiciada por los estudiantes demócratas durante la Segunda República, la constitución y las actuaciones emprendidas por la feup han sido determinantes para la difusión y consolidación del movimiento.
55Gracias a un crecimiento prácticamente ininterrumpido, la feup ha pasado de las 23 Universidades Populares federadas en 1982 a 97 en 1991, 212 en 1999 y 228 en 2009. A comienzos del siglo xxi, doce Comunidades Autónomas contaban con Universidades Populares, pero su distribución geográfica no era equiparable de unas regiones a otras. Tres de cada cuatro Universidades Populares estaban ubicadas en municipios de Extremadura y de Castilla-La Mancha. En las restantes Comunidades Autónomas con presencia de Universidades Populares (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-León, Galicia, La Rioja, Murcia, Madrid, Valencia), la evolución del número de Universidades Populares federadas presentaba una situación relativamente estable.
56No obstante, el cómputo de Universidades Populares existentes en España era superior al de aquellas adscritas a la feup. En algunas Comunidades Autónomas no todas las Universidades Populares estaban adheridas a la feup. El caso más llamativo y destacable era el que presentaba Extremadura. Si bien la feup contaba con 94 Universidades Populares extremeñas federadas en 2009, la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura englobaba en realidad en julio de 2009 a 232 entitades, es decir a 138 Universidades Populares más de las que en ese momento estaban afiliadas a la feup. Así puede estimarse, pues, que la cifra total de Universidades Populares existentes en toda España en el año 2009 —estuvieran o no federadas en el marco de la feup— rondaba en torno a las 40083.
57Las Universidades Populares de este momento se concebían como un proyecto tendente a promover la participación social y el desarrollo cultural de los ciudadanos cuyo referente principal era la importancia de la educación a lo largo de la vida. Su proyecto, basado en la utilización crítica del conocimiento para la transformación de la sociedad, ha ido evolucionando y consolidándose a lo largo del tiempo. Las diferentes formulaciones del proyecto de las Universidades Populares han tendido progresivamente a adaptarlo a las nuevas demandas de la sociedad, así como a las concepciones actuales de educación de personas adultas. En el VII° Congreso de Universidades Populares celebrado en Albacete en enero del 2000, estas iniciativas se redefinieron como «un proyecto de desarrollo cultural que actúa en el municipio, cuyo objetivo es promover las participación social, la educación, la formación y la cultura, para mejorar la calidad de vida de las personas y la comunidad»84.
58Otro rasgo destacado de la historia de las Universidades Populares en España, en esta última etapa, es la progresiva vinculación de la feup a redes internacionales. La feup ha mantenido y promovido relaciones con organismos como la unesco o la Asociación Europea para la Educación de Adultos (European Association for Education of Adults [eaea]) e instituciones con fines similares a nivel europeo y latinoamericano85.
59Para la consecución de sus objetivos, las Universidades Populares han llevado a cabo, en el contexto municipal, una serie de actuaciones formando parte de un proyecto global de desarrollo de la comunidad, que podemos dividir en actividades de carácter educativo, cultural y programas de animación y desarrollo socio cultural dirigidos a grupos específicos, principalmente en riesgo de exclusión social.
60Como muestran los estudios existentes, no existen series estadísticas periódicas que nos permitan conocer con precisión la evolución y el alcance de estas experiencias de educación popular para el conjunto de España a lo largo de esta última etapa. No obstante, por los datos de que disponemos, sabemos que la evolución de las actividades realizadas por las Universidades Populares pertenecientes a la feup (1982-1997/1998) no fueron las mismas en todas ellas. Aquellas de carácter cultural fueron las únicas que crecieron a lo largo de todo el período considerado, pasando de 357 a 8.408. Sin embargo, la oferta de cursos y de programas aumentó de 1.095 en 1982 a 9.021 en el curso 1994-1995, experimentando en los años siguientes una reducción significativa, situándose en 1997-1998 en 7.152, y ello pese a que el número de Universidades Populares siguió creciendo incesantemente. En conjunto, el crecimiento del número de participantes ha sido constante. En el curso 1997-1998, se alcanzaba la cifra de 215.683 participantes en cursos y programas de intervención social y de 1.796.012 en actividades culturales. Si bien la oferta formativa y cultural de las Universidades Populares se dirige a toda la comunidad, primando en sus programas las actuaciones destinadas a grupos desfavorecidos, el público era mayoritariamente femenino y de edades menores a los 40 años86.
A modo de conclusión: entre lo hecho y lo que queda por hacer
61A lo largo de este trabajo, hemos llevado a cabo una aproximación al conocimiento historiográfico de las Universidades Populares en España. Un balance de la investigación histórica que nos ha permitido observar y formular explícita e implícitamente algunas de las lagunas que tal modalidad de estudio acerca de las Universidades Populares evidencia. Una primera aproximación a este nuevo balance nos permite reiterar, en cierta medida, algunas de las conclusiones generales que ya fueron formuladas por Guereña y Tiana en 1994. Es decir, escasez de estudios, ausencia de trabajos de síntesis que avanzaran interpretaciones generales o el necesario esclarecimiento de las influencias y conexiones internacionales existentes entre las iniciativas españolas y las de aquellos otros países en los que también estuvieron presentes estas instituciones.
62Una valoración más precisa acerca del estado de la historiografía en la actualidad requiere ciertas matizaciones. En primer lugar, no es equiparable la atención prestada por los investigadores a las diferentes etapas de las Universidades Populares en España. Ni siquiera resulta ser homogénea en el seno de cada una de ellas. En unos casos, se ha avanzado apreciablemente, como sucede, en su conjunto, para la primera etapa de las Universidades Populares. Para otras etapas, las diferencias internas son notables. Es el caso de las Universidades Populares existentes durante la Segunda República, momento en el que resulta llamativo la prolífica atención suscitada por la Universidad Popular de Cartagena frente al estancamiento sufrido por las investigaciones relativas al resto de las iniciativas del período republicano. A lo largo de estos últimos años, también se ha enriquecido el horizonte temporal objeto de análisis. Por un lado, por la tentativa de considerar una iniciativa de educación popular propia del franquismo, como las «Pequeñas Universidades», que pretendieron emular, en cierta medida, a las auténticas Universidades Populares. Por otro, por el incipiente estudio de la trayectoria de las Universidades Populares en España durante la actual etapa democrática.
63En nuestra opinión, entre las líneas de investigación a desarrollar sobre las Universidades Populares en España, sería recomendable seguir considerando, excepcionalmente y en determinados casos, el estudio y la profundización en el conocimiento de experiencias singulares. Pero, como señala acertadamente el estudioso neerlandés Willem Frijhoff, refiriéndose a la educación informal y no formal, no sólo recurriendo a la documentación administrativa, sino también a aquellas otras fuentes que no se encuentran en los archivos o las bibliotecas y que nos permitan profundizar en las prácticas culturales propias de estas entidades87.
64Especialmente, hay que seguir enfatizando la necesidad de desarrollar trabajos de investigación que profundicen en la interpretación general tanto de cada una de las etapas de las Universidades Populares en España como globalmente sobre el conjunto e interrelación entre las mismas. Unos estudios que nos permitan conocer los agentes y los procesos de mediación, recepción, apropiación y difusión de las ideas y actuaciones de estas instituciones en España, sus paralelismos y diferencias, sus características, peculiaridades y evolución, y las relaciones e influencias recíprocas existentes entre las Universidades Populares en nuestro país a lo largo de sus diferentes etapas, así como de éstas con las instituciones homónimas de otros países u otras iniciativas y redes nacionales e internacionales de educación popular afines88.
Notes de bas de page
1 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2010.
2 Guereña y Tiana, 1994, pp. 150-154.
3 Tiana Ferrer, 1986.
4 Guereña y Tiana, 1994, p. 154. Ver Torres Aguilar, 2009.
5 Mercier, 2001, pp. 118-120.
6 Ver Esteban Mateo y Lázaro Lorente, 1985, pp. 50-51; Tiana Ferrer, 1986, pp. 211-213 y 1992, p. 277.
7 Palacios Morini, 1903a.
8 Palacios Morini, 1903b y c; Palacios, c. 1908, pp. 175-202.
9 Ver Prochasson, 1985.
10 Palacios Morini, 1903a, p. 199.
11 Palacios Morini, 1903b, pp. 55-56; Palacios, c. 1908, pp. 175-176.
12 Dictamen, 1903, pp. 357-358.
13 Montoliu, 1903, pp. 137-178.
14 La Vanguardia, Barcelona, 24 de noviembre de 1902, p. 2.
15 Solà, 1996b, p. 65.
16 Llorca García, 1912, pp. 94-95; Alonso Zapata, 1924; Altamira, 1932; Marín Eced, 1990, pp. 306-309.
17 Subirá, 1907, pp. 238-243.
18 Lázaro Lorente, 2001, p. 637.
19 Esteban Mateo y Lázaro Lorente, 1985, pp. 37-47; Tiana Ferrer, 1986, pp. 211-213.
20 Molero Pintado, 1998, pp. 25-29; Guereña, 1999, pp. 31-34.
21 Tiana Ferrer, 1997b.
22 Posada, 1903a.
23 Palacios, c. 1908, p. 195.
24 Montoliu, 1903, pp. 167-168.
25 Tiana Ferrer, 1996, p. 15; Tiana Ferrer, 1997a, pp. 131-133.
26 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 162-163. Ver Villapadierna, 1986.
27 Posada, 1902, p. 9. La cursiva en el original.
28 Posada, 1903b.
29 Sela, 1905, pp. 196-197; Sela, 2007, pp. 106-107.
30 Palacios, c. 1908, p. 192.
31 Sela, 1910, p. 387.
32 Pigmalión [seudónimo de José Meliá Bernabeu], 1967; Esteban Mateo, 1974, pp. 207- 212; Esteban Mateo y Lázaro Lorente, 1985; Tiana Ferrer, 1992, pp. 276-296; Guereña, 1994b; Núñez Gil y Collado Broncano, 1985, p. 507; Brey, 1986, pp. 202-204; Ruiz Rodrigo, 1982b, pp. 218-222 y 1993, pp. 199-202; Tiana Ferrer, 1986.
33 Lázaro Lorente, 2001.
34 Villalpando Martínez, 1999.
35 Tiana Ferrer, 1986, p. 215.
36 Capelám Rey, 1999.
37 Gascón y Miramón, 2001.
38 Benso, 1999a y b.
39 Tiana Ferrer, 1997b; Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 163-169; Moreno Martínez, 2005, pp. 26-29 y 2007a, pp. 89-91..
40 Mercier, 2001, p. 121. Ver también Mercier, 1986.
41 Ver Universidad Popular Segoviana, 1934.
42 Tiana Ferrer, 1986, p. 221.
43 Guereña, 1994b, p. 296.
44 Lázaro Lorente, 2001, p. 635.
45 Texto citado por Esteban Mateo y Lázaro Lorente, 1985, p. 122.
46 Posada, c. 1908, p. 202.
47 Posada, 1903c, pp. 233-234.
48 Tiana Ferrer, 1997b, p. 99.
49 Tiana Ferrer, 1992, p. 283.
50 Mercier, 2001, pp. 122-123.
51 Rodríguez Cánovas, 1971.
52 Pérez Galán, 1975, pp. 137-138.
53 Esteban Mateo y LázaroLorente, 1985, pp. 99-115; Ruiz Rodrigo, 1985 y 1993, pp. 184- 193; Mancebo Alonso, 1988, pp. 105-107; Mancebo, 1994, pp. 152-156; Mancebo Alonso, 1996, en concreto, pp. 187-191.
54 Núñez Gil y Collado Broncano, 1985.
55 Guereña, 1999, p. 34.
56 Ruiz Rodrigo, 1993, pp. 194-202.
57 Una aproximación a las mismas, fundamentalmente durante la Guerra Civil, puede verse en Fernández Soria, 1984, pp. 88-92.
58 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 169-173; Moreno Martínez, 2005, pp. 29-31.
59 De las publicaciones recientes, cabe destacar Sánchez Gil, 2000, pp. 49-59; Abraham López, 2003; Martínez Valero, 2006; Ferris, 2007, pp. 319-323; Moreno Martínez, 2007b; Moreno Martínez, 2008; Franco, 2008.
60 Guereña, 1994b, pp. 291-292; Moreno Martínez, 2008, pp. 209-228.
61 Villalpando Martínez, 1999, pp. 81-89; Rodríguez Cánovas, 1971, pp. 33-38; Moreno Martínez, 2008, pp. 65-69.
62 Moreno Martínez, 2008, pp. 199-207.
63 Moreno Martínez, 2008, pp. 245-255.
64 González Calleja, 2009, pp. 141-159.
65 Texto citado por Pérez Galán, 1975, p. 137 y por Mancebo, 1994, p. 152.
66 Varela, 1989, p. 254.
67 Núñez Gil y Collado Broncano, 1985, pp. 509-512.
68 Fernández Soria, 1984, p. 91.
69 Sinodio, J., «El estudiante y los momentos actuales», Ruta, n° 61, 8 de abril 1938, p. 2, texto citado en López Santamaría, 1984, p. 235.
70 Moreno Martínez y Viñao Frago, 1997, pp. 36-38.
71 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 173-177.
72 Sobre esta Campaña, ver Beltrán Llavador, 1990 y Moreno Martínez, 1992, pp. 121-124.
73 Vega y Relea, J. de (1968), Memoria de la Campaña Nacional de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos en España en 31 de diciembre de 1967, Madrid, documento policopiado (Archivo del Servicio de Educación de Adultos del Ministerio de Educación y Cultura [aseamec], legajo n° 53).
74 Varias editoriales difundieron manuales para los asistentes a tales iniciativas: Cots, J., Fuster, R., Martín, Ma, Martorell, A. y Sala, E., Pequeña Universidad, Barcelona, Vicens-Vives, 1966; Pequeña Universidad. Educación continua de adultos, Salamanca, Anaya, 1967; Equipo Cultural de Sader, Pequeña Universidad. Temas y lecciones de educación continua de adultos en el ciclo Pequeña Universidad, Madrid, Sader, 1967.
75 Informe sobre la situación de la Campaña Nacional de Alfabetización. Anteproyecto de su reorganización, Madrid, documento policopiado, c. 1968 (aseamec, legajo n° 53).
76 I Congreso de Universidades Populares Españolas. Murcia 17, 18 y 19 de diciembre de 1982, Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 1982, p. 1.
77 <http://www.feup.org/public_html/staticpages/index.php?page=MapaPrincipal>. Consultada el 19 de julio de 2009.
78 Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura: <http://www.aupex.org>. Consultada el 19 de julio de 2009.
79 Universidad Popular de Cartagena, 2002; 25 años de Universidades Populares en la provincia de Albacete, 2007.
80 Sebastián Vicente, 1996.
81 Tabanque. Revista Pedagógica, Palencia, 19, 2005 (Monografía: Las Universidades Populares).
82 Puente, 1983. Acerca de las primeras experiencias referidas, ver Omeñaca, 1978; Flecha García, López Palma y Saco Coya, 1988, pp. 125-128; Sebastián Vicente, 1999; Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 177-187; Moreno Martínez, 2005, pp. 32-35; Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2010, pp. 177-181.
83 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2010, p. 179.
84 Federación Española de Universidades Populares, 2000, p. 20.
85 López Núñez, 2008, pp. 75-93.
86 Moreno Martínez y Sebastián Vicente, 2001, pp. 182-185.
87 Frijhoff, 2008, pp. 173-174.
88 Acerca de los casos italiano, francés y portugués, aparte de los que figuran en el presente volumen, ver, entre otros estudios, Rosada, 1975; Mercier, 1986; Fernandes, 2001.
Auteur
Universidad de Murcia
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015