Versione classicaVersione mobile

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

 | 
Stéphane Michonneau
, 
Xosé M. Núñez-Seixas

Museos, etnología y folclor(ismo) en el Madrid franquista

Sobre precariedad, rupturas y continuidades de un proyecto inacabado

Silvina Schammah Gesser

Testo integrale

1El presente estudio aborda las tensiones y rivalidades entre la Antropología Física, la Etnología y la Arqueología, el rol de museos y principales instituciones relacionadas con dichas disciplinas en el Madrid de la posguerra, así como también el desplazamiento de élites que conllevó la contienda y que determinó, en buena medida, la involución de dichos campos de estudio. Un último apartado examina la banalización de lo «autóctono» como una de las consecuencias centrales que resultan del folclor(ismo) promovido y tolerado por el régimen franquista. Desde una perspectiva más general, el estudio trae a debate no solo la precariedad, sino también las rupturas y continuidades que condicionaron la díada ciencias humanas – franquismo hasta bien entrados los años sesenta.

  • 1 Un estudio pormenorizado sobre museos en España, en M. Bolaños, Historia de los museos en España; (...)

2El desarrollo de los museos públicos en España, a partir de la segunda mitad del siglo xix y primeras décadas del xx, se da con mayor retraso que en el resto de la Europa occidental. Si bien están enmarcados en el discurso modernizador del Estado-Nación, y de su política colonial, los museos en la Península carecen de una visión global para preservar el patrimonio artístico, cultural y científico. El desinterés y la falta de sensibilidad por parte de la administración y los políticos los somete a una excesiva legislación ad hoc, a improvisaciones y personalismos. Asolados por los vaivenes políticos, los museos experimentan momentos de desarrollo bajo gobiernos progresistas, seguidos por abruptos cambios de rumbo en períodos de dominio conservador y reaccionario, lo que da lugar a que proyectos prometedores queden sin continuidad, en especial, a finales de 1860, durante el Sexenio Revolucionario y la Primera República (1868-1874), y a lo largo de los primeros años de la Segunda República (1931-1934)1.

  • 2 Sobre museos y la construcción de la nación: D. Boswell y J. Evans (eds.), Representing the Nation(...)
  • 3 Véanse D. K. van Keuren, «Cabinets and Culture»; H. G. Penny, «Fashioning Local Identities»; Id., (...)

3El auge de los museos públicos que hizo posible al Estado moderno monopolizar, simbólica y materialmente, el poder de «exhibir» y «narrar», tuvo poca repercusión en la España de la Restauración2. Y si bien el Madrid de fines del siglo xix contaba ya con entidades como el Museo del Prado y la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y más tarde daba sus primeros pasos el Museo de Arte Contemporáneo, la capital no había desarrollado aún ni la infraestructura ni el habitus museístico existente en otras metrópolis europeas como París, Londres, Viena o Berlín3. Ya entrado el siglo xx, los museos españoles serán duramente criticados por una de las figuras más progresistas de la cultura madrileña del primer tercio del siglo xx, Ramón Gómez de la Serna, quien los caracterizó de tenebrosos mausoleos que «sentenciaban la exhibición de los objetos al más largo infierno, haciéndolos demasiado duraderos, opresivos y autoritarios». Para él, eran los museos arqueológicos

  • 4 R. Gómez de la Serna, El Rastro, pp. 81-82. Sobre estética de los museos arqueológicos, véase M. S (...)

atiborrados de clasificaciones inocuas, de seriedad oscurantista y obcecación, los más repudiados ya que sus piezas, siempre fuera de contexto, perdían su sentido y su poder de comunicación, cementando una historicidad artificial y decadente4.

4Más allá de lo caricaturesco, la crítica de Gómez de la Serna delataba la precariedad que más tarde heredará el entramado museal en general, y el antropológico-etnológico en particular, en el primer Madrid franquista. Una precariedad que para entonces estaba condicionada no sólo por las rupturas que trajo aparejada la Guerra Civil, sino también por las continuidades que presentaron disciplinas como la Antropología Física, la Etnología y la Arqueología, en contraste con la revitalización del folclor(ismo) bajo la Dictadura.

  • 5 Véase H. Lixfel y J. R. Dow, Folklore and Fascism; J. R. Dow y H. Lixfeld (trads. y eds.), The Naz (...)
  • 6 Véase M. Díaz-Andreu, «Arqueología y dictaduras».

5En su aspiración por nacionalizar las masas y desarrollar instrumentos de adoctrinamiento y propaganda, el nacionalsocialismo, el fascismo italiano y el totalitarismo soviético concibieron el estudio científico del folclore y la etnología como elementos claves para legitimar «lo auténtico» y recrear sus cosmovisiones5. Por el contrario, en el caso del franquismo el folclore, monopolizado por las instancias políticas, tuvo un desarrollo más amateur que científico, y la Etnología, con escasa representación académico-institucional, entró en constante declive. Mayor atención recibieron la Prehistoria y la Arqueología, si bien, a diferencia de la Italia fascista y la Alemania nazi, la obsesión franquista por resaltar la Edad Moderna, es decir el período de apogeo de los Reyes Católicos y los Austrias, terminará por fomentar un desarrollo limitado6.

  • 7 C. Ortiz García, «Folklore y franquismo»; Ead., «The Uses of Folklore»; J. Gracia y M. Á. Ruiz Car (...)

6La regulación y recristianización del conocimiento que instituye el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la depuración de la investigación y de sus profesionales que impulsa el régimen contribuyeron a reciclar las corrientes difusionistas e historicistas del siglo xix, y aún vigentes durante la Segunda República. No obstante, a diferencia de estos períodos, en el franquismo, las disciplinas se deslindan totalmente de los avances en el exterior. Asimismo, la explotación del folclore para usos políticos e ideológicos evidencia políticas muy dispares y carentes de innovación. La obsesiva búsqueda de datos y su recopilación sin propuesta científica alguna; la compilación de textos populares y la recreación de entornos rurales que idealizan la figura del campesino como esencia metonímica del «pueblo»; así como el intento de tipificar la cultura popular en su diversidad formal, regional y local, pero silenciando aspectos sociales, políticos y económicos, es el modelo fomentado por el régimen7.

7Partiendo de este escenario, el presente estudio aborda las tensiones y rivalidades entre la Antropología Física, la Etnología y la Arqueología como telón de fondo para comprender la precariedad, las rupturas y las continuidades que condicionaron la díada ciencias humanas – franquismo en la posguerra. Segundo, analiza las principales instituciones relacionadas con dichas disciplinas en el Madrid de la Dictadura. Y, tercero, examina el cambio de élites que conllevó la contienda y que determinó, en buena medida, la involución de los campos de estudio mencionados. Un último apartado examina la banalización de lo «autóctono» como una de las consecuencias centrales que resultan del folclor(ismo) promovido y tolerado por el régimen.

ANTROPOLOGÍA FÍSICA, ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA AMATEUR: TRAYECTORIAS CIRCULARES

  • 8 La extensa nómina de la agenda de investigación que propone la Revista de Antropología de la Socie (...)
  • 9 Véase el Catálogo de la Exposición general de las Islas Filipinas. Una visión general de las muest (...)

8La falta de una clara distinción entre la Antropología Física, la Arqueología y la Prehistoria, así como el marcado carácter amateur de la Etnología y las frecuentes transferencias de cátedras en las que estas disciplinas pasaban de una facultad a otra, eran viejos problemas que no nacieron con el franquismo. Desde sus principios en el último cuarto del siglo xix, la Antropología española tuvo un claro tinte interdisciplinario que abarcó tanto el estudio de los fenotipos como las expresiones anatómicas, morfológicas, psicológicas, sociológicas y arqueológicas de la conducta humana, configurándose a partir de dos vertientes: la Antropología Física, de carácter científico y practicada por los estudiosos de la Medicina; y la Etnológica, de sesgo más amateur8. La alma mater de la Antropología Física fue el médico liberal Pedro González de Velasco, quien creó la Sociedad Antropológica Española en 1864 en Madrid. En diálogo con los debates internacionales contemporáneos sobre la Anatomía Comparada, Velasco concibió la Antropología Física como un instrumento científico que permitiría comprender mejor el origen de la Humanidad y sus diferentes razas. No obstante, la Restauración significó un fuerte revés para el desarrollo de los estudios antropológicos en España. La expulsión de las cátedras krausistas del ámbito universitario y la creación de la Institución Libre de Enseñanza como marco no oficial de investigación, sumados a la muerte de Velasco en 1882 y al exilio de estudiosos republicanos, llevaron al cierre de la Sociedad Antropológica Española. Lo sucedido ponía de manifiesto la precariedad del sistema científico español, basado fundamentalmente en el trabajo de investigadores individuales y en el mecenazgo. No sorprende que, bajo tales circunstancias, la Antropología Física fuese cediendo terreno a la Etnología aficionada. Ésta última, al reivindicar la relación entre ciencia y religión, y al fomentar una indagación de tipo filosófica-religiosa sobre el origen de la Humanidad, se hizo más accesible y popular entre aquellos que, sin poseer una preparación científica sólida, se sintieron capaces de incursionar en dicho campo. El Estado de la Restauración intuyó el potencial de la Etnología para auspiciar proyectos que justificasen el sostenimiento de misiones coloniales. Las grandes exposiciones celebradas en Madrid sobre las Islas Filipinas en 1887, y la dedicada a la tribu ashanti (Ghana) en 1897 en Barcelona, ofrecían una nueva forma de espectáculo a través de representaciones «étnico-culturales» que, lejos de cuestionar el statu quo colonial, se exaltaban las tradiciones castizas y la conexión entre catolicismo e imperialismo9.

  • 10 J. Goode, Impurity of Blood, pp. 50-65.
  • 11 A partir de sus investigaciones etnológicas sobre las diferentes poblaciones en el Marruecos españ (...)

9En la década de 1890 la Etnología y los objetivos de la Antropología Física que había fomentado Velasco se conjugaron en la figura del granadino Federico Olóriz y Aguilera, quien ocupó el palacete en el que había funcionado el museo antropológico de Velasco, y que ahora unía su contenido con los fondos del Museo de Historia Natural de Madrid. Olóriz se abocó a investigar la conformación antropológica del «tipo español». La obsesión por desvelar el factor étnico en las formaciones nacionales, y su validación a través de la medición y comparación de las formas y estructuras de restos humanos como base de la argumentación científica, era la respuesta hispana a las teorías evolucionistas en boga en Europa, que tendían a relegar la configuración étnica de la Península a un papel secundario. En ese contexto Olóriz creaba su «índice cefálico», cuyo fin era demostrar que la larga historia de mezcla racial gestada en la Península Ibérica era el resultado de una raza físicamente diferente. La verificación de su tesis posicionaría a España, una de las naciones más antiguas, en la vanguardia racial de Europa. Su propuesta tuvo una excelente recepción en la Filología española. Pensadores como Menéndez Pelayo vieron en la obra de Olóriz la confirmación de las visiones integristas de la historia de España10. Asumiendo que la teoría de la fusión ofrecía una perspectiva netamente española de la ciencia, Menéndez Pelayo celebró las raíces raciales del tipo español desde lo biológico, argumento que consideró complementario a su propia visión del catolicismo como el gran aglutinador de los distintos grupos raciales de la Península. Siguiendo la línea de Olóriz, el zoólogo Manuel Antón y Ferrándiz ahondó en los conceptos de «fusión» y «mezcla de razas» que presentó como piedra angular que explicaba la conformación del tipo español. Según él, la especificidad ibérica, única en su fusión desde el punto de vista físico, religioso y cultural, otorgaba un papel diferencial a la Antropología española en relación al resto de las ciencias humanas europeas11.

  • 12 Véase C. Ortíz García, Luis de Hoyos Sainz; Á. Goicoetxea Marcaida, Telesforo de Aranzadi; J. Azco (...)
  • 13 Véase L. de Hoyos Sainz y T. de Aranzadi, Unidades y constantes de la crania hispánica; L. de Hoyo (...)

10El interés por desvelar los agentes catalizadores de la fusión racial, tanto en clave nacional como en su vertiente regional, continuaron en las primeras décadas del siglo xx. Luis de Hoyos Sainz y Telesforo de Aranzadi, ambos discípulos de Antón, desempeñaron un rol central en la polémica. El primero, interesado en la Prehistoria y en el estudio morfológico de restos humanos, estableció una clasificación racial de los grupos que habitaron la Península mediante un método comparativo que tenía por objeto hallar paralelismos entre los «prehistóricos de antaño» y los «primitivos» contemporáneos. Al asumir que en la cultura popular existían vestigios que posibilitaban su interpretación prehistórica, Hoyos trasladó el primitivismo cultural del mundo prehistórico al campo del folclore12. Su comparación de lo popular como primitivo con lo primigenio le permitió «rastrear» la pervivencia de los tipos morfológicos en la población hispana, desde sus ancestrales orígenes hasta el presente. Su objetivo era desarrollar un diagrama de la evolución experimentada por las estirpes nacionales, cuya evolución podría ser reconstituida a base de los datos del hombre contemporáneo en su distribución antropométrica regional y a partir de la información obtenida de restos arqueológicos. El hecho de que Hoyos mantuviese el enfoque evolucionista de la Antropología del siglo xix y principios del xx hasta ya pasados los años cuarenta, y que trabajase con supuestos que habían sido ampliamente superados, no impidió que su teoría sobre la existencia de un sustrato hispano originario y exento de aportes exógenos (como podrían ser los de origen árabe y/o judío) contase con una muy popular recepción13. Rica en matices, tal postura le permitiría no sólo colaborar con el nacionalismo español de la Segunda República, a través del proyecto del Museo del Pueblo (1934), sino también con el nacionalcatolicismo de la dictadura franquista.

  • 14 Véase J. Azcona, «Notas para una historia de la antropología vasca».

11Telesforo de Aranzadi, catedrático de Antropología de la Universidad de Barcelona y miembro de la Sociedad de Estudios Vascos, buscó desarrollar un método analítico-métrico que permitiese descifrar la arquitectura cráneo-facial vasca, determinar su antigüedad y codificar su carácter diferencial en el presente. Sus estudios tuvieron un punto de inflexión en 1936 a raíz de su hallazgo en Itziar del cráneo vasco más antiguo jamás descubierto. Hallazgo que reavivó, en los albores de la guerra, el debate sobre el pasado prehistórico de la raza vasca. Aranzadi atribuía una importancia fundamental a los diferentes componentes culturales en la formación de las naciones, en detrimento de una supuesta unidad española que consideraba un producto artificial y creado por el Estado. Sus investigaciones sobre la continuidad étnica de la población en el País Vasco le permitieron desarrollar una concepción de la raza pirenaica occidental, que, ajena a cualquier tipo de mestizaje, confirmaba la existencia de una raza vasca14.

  • 15 La propuesta noucentista tenía un fondo pan-racial que enmarcaba la presencia de grupos raciales a (...)

12De forma paralela, la Arqueología, la Prehistoria y la Etnología catalanas también ofrecían un marco propicio para desvelar la etnogénesis catalana. Al reformular los debates ya planteados por Almirall i Llozer o Prat de la Riba, el noucentisme vio en la Antropología un campo propicio que, al incursionar en los orígenes de «la etnia» y «la raza», permitiría afianzar la personalidad histórica, jurídica e identitaria del pueblo catalán15.

  • 16 Pronto convertido en centro de investigación, el Seminario atrajo a discípulos como Luis Pericot, (...)
  • 17 Fue Tomás Carreras i Artau quien desarrolló el concepto de psicología étnica desde su cátedra de É (...)

13Si el Institut d’Estudis Catalans (1907) se concentró en la tradición oral como plasmación de la identidad catalana, y propuestas editoriales como la Biblioteca Folklórica Catalana mostraban el punto en el que el habla popular y la dialectología reforzaban el discurso nacionalista, el Seminari de Prehistòria de Pere Bosch i Gimpera sobre la configuración histórica de las primeras etnias se convirtió en un motor de la «Escuela Catalana de Arqueología»16. Más aún, la creación de la cátedra de Antropología Física en la Universidad de Barcelona en 1920 y la inauguración de la Associació Catalana d’Antropologia, Etnologia i Prehistòria dos años más tarde legitimarían en el plano académico la búsqueda del origen de la Psicología étnica y cultural de Cataluña17.

EL PUEBLO: LA RECUPERACIÓN DEL «ESLABÓN PERDIDO»

  • 18 Véase A. Quiroga Fernández de Soto, Making Spaniards, y S. E. Holguín, Creating Spaniards, respect (...)

14Si la dictadura primorriverista se caracterizó por tenaces intentos de nacionalización desde arriba, fue la intelectualidad liberal y de izquierdas que inicialmente lideró la Segunda República la que alentó y articuló un discurso cultural de raíces españolas, que hizo hincapié en el reconocimiento de la tradición popular del pueblo y sus diversidades regionales. Con no pocos tintes metafísicos y románticos, la izquierda republicana, igualmente presa de la búsqueda por recuperar la «dignidad nacional», vio en el ser histórico del «pueblo» y en su diversidad regional el «eslabón perdido» de la compleja Historia española18. Todo ello traería aparejadas repercusiones epistemológicas y políticas por igual.

  • 19 Véase E. Afinoguénova, «Leisure and Agrarian Reform».
  • 20 Según su decreto fundacional, el museo tenía por objetivo: «cumplir con la deuda cultural y políti (...)

15El paisaje se convirtió en la materialización de las esencias nacionales y el excursionismo, en la modalidad pionera del turismo cultural que permitió a muchos institucionistas conocer la tradición popular de la España profunda. Si los estudios filológicos de Ramón Menéndez Pidal, y la revaloración del romancero por parte de poetas como Federico García Lorca y Rafael Alberti, buscaron desvelar el «alma colectiva de lo popular», la Etnología se deslindó de su origen colonial y de sus raíces biologicistas y raciales para redefinirse como la ciencia que estudiaba los valores culturales y los problemas sociales. Este renovado interés por los estudios etnográficos, así como por los museos de artes y tradiciones populares, resultó en un profuso intercambio entre ciencia, compromiso político y vanguardias artístico-intelectuales que finalmente se plasmó, al principio de la Segunda República, en la creación del Patronato de las Misiones Pedagógicas, concebido por Manuel Bartolomé Cossío19. El Patronato, junto con las bibliotecas ambulantes y la Junta de Intercambio de Libros, entre otras iniciativas, reivindicaban el derecho de todos los ciudadanos españoles, especialmente los residentes en poblaciones rurales, a beneficiarse de la educación pública. Inspirados por sus colegas franceses y las innovaciones llevadas a cabo por el museo etnográfico del Trocadéro en París, a cargo de Georges H. Rivière, los etnólogos españoles de los años treinta idearon el museo como un nuevo centro educativo que haría efectivo el derecho a la instrucción pública20.

  • 21 Véase S. E. Holguín, Creating Spaniards.

16El punto álgido de tal planteamiento fue la aprobación gubernativa en 1934 para la creación del Museo del Pueblo Español, concebido como un nuevo museo etnográfico y un moderno centro de investigación, con importantes asignaciones económicas, personal técnico y laboratorios. Su supervisión estuvo a cargo de Luis de Hoyos Sainz, a quien se le encomendó formar sus colecciones. Más allá del paternalismo cultural, el interés nacionalista por las costumbres populares e hispánicas de la propuesta republicana apostó por recrear la «identidad» y «el saber de las raíces de lo colectivo» como adhesivo para «crear españoles», con su transparente significado, después de la supuesta declaración de Manuel Azaña de que España había dejado de ser católica21.

  • 22 Véase C. Ortiz García, «De los cráneos a las piedras»; M. Díaz-Andreu, «Archaeology and Nationalis (...)
  • 23 Véanse los diversos estudios de F. Gracia Alonso, «La depuración del personal»; Id., «Bosch-Gimper (...)
  • 24 Díaz-Andreu cuestiona el impacto diferencial de la arqueología en Cataluña y sostiene que el hecho (...)

17La creciente radicalización de la escena política a lo largo de 1934 y el estallido de la rebelión en julio de 1936 abortaron la realización del proyecto. Tras la Guerra Civil las políticas museísticas del franquismo retomaron la propuesta, revirtiendo, no obstante, el tinte progresista y educador que habían adquirido la Etnología y la Antropología Cultural en los primeros años de la Segunda República. El retroceso de los estudios etnológicos en la posguerra inicialmente contrastó con un aparente dinamismo en el campo de la Arqueología, si bien la evolución de esta última fue asaz compleja y puso en evidencia tanto rupturas como continuidades con los períodos anteriores22. Más allá del impacto en la infraestructura institucional que provocó la Guerra Civil (cambio de protagonistas y de distribución del poder; drástico retroceso científico en el desarrollo de la teoría y distorsión del pasado prehistórico para servir al nuevo régimen), los trabajos que ya estaban en curso en el campo de la Arqueología, la poca teoría existente y los objetivos de las investigaciones no sufrieron un cambio radical23. La excepción fue el desmantelamiento y transformación de todas las instituciones regionales y de las legislaciones de carácter subestatal, una vez finalizada la guerra, principalmente en Cataluña. Las implicaciones de su dispersión en la posguerra son aún hoy objeto de polémica24.

DE LAS INICIATIVAS PIONERAS A LAS ENTIDADES CASI FANTASMALES DEL FRANQUISMO

  • 25 Véase L. E. Otero Carvajal, «La destrucción de la ciencia en España».
  • 26 Esto no impidió que un tercio de los antiguos becados de la JAE, muchos de ellos falangistas, pase (...)

18El control político e ideológico de la ciencia y la investigación, sumado a la destrucción del sistema científico que en las humanidades había impulsado la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE); y la depuración de las universidades de Madrid y Barcelona, constituyó una ruptura nefasta para la evolución intelectual en España25. La nueva Comisión de Cultura y Enseñanza, bajo la presidencia de uno de los mayores ideólogos del nacional catolicismo, José María Pemán, y la vicepresidencia del falangista Enrique Suñer, marcó el carácter represor del nuevo sistema educativo. Ratificado por el decreto que creaba al CSIC, el ministro de Educación Nacional José Ibáñez Martín señaló como metas «cortar tentáculos, sepultar el espíritu de la ILE y aniquilar la JAE»26.

  • 27 Véase L. Á. Sánchez Gómez, «La antropología al servicio del Estado».

19El marcado carácter católico de la Etnología y la Antropología Física, ahora al servicio de la idea de imperio, se vio reflejado en el entramado institucional fragmentario y desarticulado que el régimen estableció en el Madrid de la primera posguerra. El Instituto Bernardino de Sahagún, creado por decreto del Ministerio de Educación en septiembre de 1941, bajo la órbita del CSIC, se convirtió en el principal centro oficial de investigación antropológica y etnológica. Funcionó hasta 1962, en el mismo edificio que, a partir de 1941, pasaba a ser el Museo Nacional de Etnología y que no era otro que el antiguo palacete del doctor Velasco27.

  • 28 Véase, al respecto, la colección de artículos sobre la eugenesia en el contexto europeo durante y (...)

20Entre 1941 y 1944 el Instituto tuvo como director a José Pérez de Barradas, quien reunió bajo su mando a los demás centros e instituciones estatales de investigación etnológica y antropológica activos en Madrid, es decir, el Museo Etnológico Nacional, el Museo del Pueblo Español y la cátedra de Antropología de la Facultad de Ciencias, a la que Barradas accedió en 1941. La concentración de cargos y de poder se convirtió en su talón de Aquiles, y en el de las mismas disciplinas. Víctima de sus propios condicionantes políticos e ideológicos, Barradas cercenó la actividad de las instituciones a su cargo. Al fomentar la Antropobiología como un área de estudio capaz de aportar conocimientos a la depuración y mejora de la «estirpe racial» y a la eliminación de los factores degenerativos, Barradas «descuidó» sistemáticamente la Etnología. De hecho, en los primeros años siguió las pautas investigadoras de las todavía triunfantes Alemania nazi e Italia fascista, pautas que, con la derrota de las fuerzas del Eje, pasaron a ser en muchos casos cínicamente deploradas por el mundo occidental28. Junto al continuo declive que experimentaba el Instituto Bernardino Sahagún, el nuevo Centro de Estudios de Etnología Peninsular, creado en 1947 bajo la supervisión del CSIC, fue igualmente deficitario e incapaz de realizar trabajo en equipo, cerrando sus puertas en 1962.

  • 29 Tras la muerte de Velasco, los fondos de su museo fueron adquiridos por el Estado y se fusionaron (...)

21Paralelamente, la reapertura en 1941 del Museo Nacional de Etnología, surgido del otrora denominado Museo de Antropología, Etnografía y Prehistoria activo hasta 1936, pronto iba a poner de manifiesto hasta qué punto aquella iniciativa pionera de Velasco se iba a transformar en una entidad casi fantasmal durante el franquismo29. De hecho, el cambio de nombre no fue más que una pantalla de humo, dado que la investigación etnológica de la entidad iba a ser nula, en beneficio del lastre antropológico-físico que ya era irreversible y hegemónico en el Instituto Bernardino Sahagún.

  • 30 En un manuscrito del proyecto del museo, Barradas aboga por «fomentar el orgullo de ser español po (...)
  • 31 Véase J. A. Gaya Nuño, Historia y guía de los museos en España, pp. 351-354.

22El nuevo énfasis «imperial» del Museo de Antropología, Etnografía y Prehistoria se centró en la apología de la unidad de la patria, la raza y la cultura española, en la que se exaltó la presencia de los pueblos colonizados por España como testimonio de su grandeza y su universal misión exploradora, evangelizadora y civilizadora30. No obstante la grandilocuente retórica que acompañó a la reapertura de la institución, diversos testimonios destacan el empobrecimiento científico y presupuestario, el deterioro físico del edificio, la escasez de espacios disponibles para exponer y almacenar las colecciones y la falta de procedimientos etnográficos adecuados. Del carácter rancio e intrascendente que transmitían las vitrinas seriadas del nuevo-viejo Museo de Etnología, y del escaso interés que inspiraron sus colecciones, leemos en las notas que nos ofrece el historiador y crítico de arte Juan Antonio Gaya Nuño en su Historia y guía de los museos de España de 1955. El libro, de más de 900 páginas, dedica menos de cuatro al Museo Etnológico en las que, a modo de receta de anticuario, se enumeran piezas y objetos cuyo arreglo y disposición parecerían materializar la necrofilia que Ramón Gómez de la Serna ya había atribuido a tales recintos en 191531.

  • 32 Véase C. Esteva Fabregat, «La etnología española y sus problemas».
  • 33 J. Caro Baroja, Tecnología popular española, pp. 9-10.

23¿En qué medida difiere la reapertura de este museo con lo que será el establecimiento del Museo del Pueblo Español, iniciativa abortada con el inicio de la Guerra Civil? Bajo la tutela del CSIC, el recientemente creado Instituto de España, que reemplazó a la JAE institucionista, tomó a su cargo la reactivación del Museo del Pueblo Español. Pérez de Barradas perpetuó, como director, la dependencia de la Antropología Física con respecto a la Prehistoria32, en detrimento de la Etnología. Problemas de administración y presupuesto, así como un discontinuo, por no decir nulo, contacto con el público visitante, hicieron del museo un ente inerte. Julio Caro Baroja, quien en 1944 asumió su dirección, pronto vio frustrados sus intentos de convertirlo en un centro de trabajo dinámico, dotado de perspectivas analíticas y metodología rigurosa. Desentendido del boom oficialista que fomentaba la apoteosis de las ferias de campo y las celebraciones patrióticas, las danzas y las muestras de artesanía, como una especie de criptociencia de la cultura popular carente de rigor científico, Caro Baroja dimitió en 1954, dejando al museo «en estado fetal»33. Su sucesora fue Nieves de Hoyos Sancho, hija de Luis de Hoyos Sainz, cuya labor mantuvo una línea afín a la inercia oficial.

CAMBIOS DE GUARDIA: INVOLUCIÓN, OBSECUENCIA Y MARGINALIDAD

  • 34 Véase L. de Hoyos Saínz, «Raciología prehistórica española» y C. Ortiz García, Luis de Hoyos Sainz(...)

24El recambio de élites que trajo aparejado la Guerra Civil provocó una marcada involución en las Humanidades y en las Ciencias Sociales. Como ya se ha demostrado, el retroceso que sufrió la Etnología en el Madrid de la posguerra fue, en parte, consecuencia del nuevo papel hegemónico desempeñado por José Pérez de Barradas. A su labor se sumó la gestión de Julio Martínez Santa-Olalla. Ambos actuaron, de distintas maneras, como portavoces del régimen. A su vez, investigadores como Luis de Hoyos Sainz, quien había sido partícipe de la proyección de la Etnología durante la Segunda República, sumaron su conocimiento a los designios del poder, lo que resultó en un protagonismo coadyuvante a los intereses del franquismo34. De modo paralelo, la pérdida que significó el exilio de estudiosos como Pere Bosch i Gimpera, arqueólogo, etnólogo, gestor cultural e investigador de renombre internacional, junto a la marginalidad, tanto impuesta como auto impuesta, de etnólogos como Julio Caro Baroja, quien realizaría su labor fuera del entramado académico franquista, profundizaron la parálisis que sufrieron las Humanidades hasta bien entrados los años sesenta.

  • 35 Véase H. Bausinger, Volkskunde ou l’ethnologie allemande, pp. 67-68.

25Ciertamente, el desarrollo de la Etnología y el folclore, así como de la Arqueología, en la España totalitaria de la inmediata posguerra, se encontraba en clara desventaja en términos de infraestructura, recursos y personal especializado, respecto de la Alemania nazi y la Rusia soviética de entreguerras. Dichas disciplinas alcanzaron un desarrollo significativo en las políticas puestas en práctica durante el período cumbre de la labor de nacionalización autoritaria de ambos regímenes. El Tercer Reich integró muchas de las ideas y orientaciones que habían figurado en la agenda de investigación del folclore antes de 1933. En el caso alemán, a excepción de los más racistas y de tendencia genetista, varios investigadores importantes continuaron con su labor intelectual, al margen de las atrocidades científicas e ideológicas que se fomentaban desde el poder, lo que permitió, en cierta medida, una «labor ininterrumpida» con los períodos anteriores35.

26En ese sentido se podría sostener que, en el caso español, la falta de una base sólida en el ámbito de estas disciplinas seguramente disminuyó la posibilidad de capitalizarlas para los propios designios del régimen. En otras palabras, lo que no había existido no podía ser reaprovechado. Aun así, el posterior desarrollo o, mejor dicho, la involución que experimentaron las disciplinas en cuestión en el Madrid franquista, iba a responder no sólo a la mala administración, la censura y a las líneas de actuación que impuso el régimen, sino también a los personalismos oportunistas y a la falta de ética científica de varios protagonistas clave, como José Pérez de Barradas, Julio Martínez Santa-Olalla y Luis de Hoyos Sainz, quienes se desentendieron de sus propias credenciales profesionales.

  • 36 En esos años Barradas estuvo a cargo del nuevo Servicio de Investigaciones Prehistóricas, de la pu (...)

27José Pérez de Barradas había sido discípulo del prestigioso arqueólogo alemán Hugo Obermaier, el primer titular de la cátedra de Historia Primitiva del Hombre en la Universidad de Madrid durante la década de 192036. Doctor en Ciencias Naturales, vicepresidente de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria, así como director por oposición del Servicio de Informaciones Prehistóricas del Ayuntamiento de Madrid, la Guerra Civil lo había sorprendido en Colombia en pleno viaje de trabajo. Barradas regresó en 1939, una vez finalizada la contienda. Depositario de la confianza política y científica por parte del régimen, asumió cargos importantes y adoptó un lenguaje mediatizado por el discurso nazi y fascista que, si bien se desentendía de la persecución racial, fusionó ciencia y fascismo, más allá de la gestión político-administrativa propiamente dicha. Su controversia con el antropólogo español Juan Comas, americanista en el exilio, a raíz de las reseñas que éste hizo de sus libros Manual de Antropología (1946) y Los mestizos de América (1948), es expresiva de la precariedad de sus postulados «científicos», no sólo respecto a España, sino también en relación a América, su campo de «especialidad».

28Bajo la rúbrica «Raciología o Antropología descriptiva», con que el Manual presentaba los diversos tipos raciales, Pérez de Barradas argumentó que el mestizaje era la causa de la degeneración de las razas. Y en su libro sobre el mestizaje en América, en el que se asumía la inferioridad insalvable del indígena —antiguamente dado al alcohol, perezoso y tendiente al consumo de estupefacientes—, el autor alertaba sobre los peligros inherentes a la exaltación del indio, sujeto maleable y de fácil cooptación por socialistas, comunistas, y movimientos indigenistas antiespañolistas, como era, según Pérez de Barradas, el partido dirigido por el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre, que los reclutaba para su lucha de clases.

  • 37 Barradas seguía las posturas del padre Constantino Bayle, asesor del Consejo Superior de Misiones (...)
  • 38 J. Pérez de Barradas, «Antropología y Etnología», p. 12.

29En sus críticas, Comas descalificó su argumento, que tildó de meramente político aunque disfrazado de Antropología Física para justificar el Estado unitario franquista, y expuso su confusión conceptual entre herencia genética y eugenesia. Más aún, Comas denunció su uso de estereotipos y su falta de comprensión del pasado indígena, lo que desprestigió la obra de Pérez de Barradas en los ámbitos internacionales37. Los ecos de la polémica, sumados al revés que sufrieron las teorías eugenésicas tras la derrota de la Alemania nazi, obligaron a Pérez de Barradas a desdibujar el contenido racista de sus argumentos, que desentonaban fuera de España. Para reposicionarse, Barradas tomó elementos aislados de corrientes filosóficas como el existencialismo, con resultados aberrantes como el que afirmaba que «la antropología filosófica fracasaba si se desentendía de la antropología teológica»38.

  • 39 Véase F. Gracia Alonso, La arqueología durante el primer franquismo; Id., Pere Bosch Gimpera.
  • 40 Kossina había desarrollado la teoría de los círculos culturales, o Kulturkreise, que postulaba que (...)
  • 41 Las relaciones culturales entre España y Alemania, en M. Janué i Miret, «Un instrumento de los int (...)

30Al igual que Pérez de Barradas en el campo etnológico, Julio Martínez Santa-Olalla acaparó posiciones de poder en el área de la Arqueología39. Fervoroso camisa vieja de Falange, de familia de militares, feroz anticomunista y entusiasta germanófilo, Santa-Olalla estudió cuatro años en Alemania, adentrándose en la escuela de Gustaf Kossinna40. Y al igual que Pérez de Barradas también fue discípulo de Hugo Obermaier, a cuya cátedra se incorporó como ayudante al regresar a España en 1931. Su trabajo de sistematización de la arqueología visigoda en la Península se dio en conjunción con la germanización de la Prehistoria de la Europa Nórdica y Central por parte de los principales ideólogos nazis, Alfred Rosenberg y Hans Reinerth, en el marco de las organizaciones que se orientaban a legitimar científicamente el nazismo como el Amt Rosenberg, el organismo de vigilancia cultural, dentro del partido nazi, dirigido por Alfred Rosenberg; el Germanen-Erbe, la revista pseudo científica, encargada de difundir las teorías arqueológicas promovidas por el nazismo, y la Ahnenerbe, la Sociedad para la Investigación y Enseñanza de la Herencia Ancestral Alemana41. El patronazgo profesional de Obermaier, bajo cuya dirección había escrito su tesis doctoral, sus contactos con el mundo académico alemán y una ambición falangista sin frenos le permitieron hacerse con la cátedra de Historia Primitiva del Hombre de la Universidad de Madrid, que ocupaba el propio Obermaier, una vez finalizada la Guerra Civil. Con su nombramiento, y su desempeño del cargo entre 1939 y 1954, la cátedra sumió un enfoque histórico-cultural e imperial que ya nada tenía que ver con la veta científico-natural que la había caracterizado bajo la coordinación de Obermaier.

  • 42 M. Díaz-Andreu, «La Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas (1939-1955)».
  • 43 La reivindicación de la cultura ibérica, a finales de 1940, lleva a la fundación del Instituto de (...)
  • 44 Véase G. Ruiz Zapatero, «La distorsión totalitaria».

31Nombrado director de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas (1939-1956), el equivalente al Archaeologisches Institut des Deutschen Reiches, Santa-Olalla pudo autorizar y repartir subvenciones, canalizar fondos en beneficio de sus propios proyectos y trabajar con personas sin formación en tareas de extracción42. Sumamente fascistizada, la institución fomentó bajo su dirección lo «panceltista» como sinónimo de indoeuropeo-ario-celta, en detrimento de lo íbero, visión que desarrolló en su Esquema paleontológico de la Península Hispánica (1946). Su interpretación aria de la Prehistoria de España, a partir del difusionismo, argüía que habían sido los celtas los que habían llevado su cultura a España, contrarrestando el aporte de los íberos que, según él, no existían ni como raza ni como cultura43. Su comportamiento, como enfant terrible del régimen, le causó problemas no sólo con el Ministerio de Educación Nacional y con la Dirección General de Bellas Artes, sino también con la coordinación y la Secretaría General del CSIC, a cargo de José María Albareda Herrera, miembro del Opus Dei. No obstante, Santa-Olalla fue director vitalicio del Instituto Arqueológico Municipal de Madrid, creado en 1953, cargo que mantuvo hasta su muerte. Su fracaso profesional, que abarcó desde graves deficiencias teóricas y metodológicas a la falsificación de investigaciones, condujo a la concepción de la Arqueología representada por Santa-Ollala a una crisis que, entre 1954 y 1955, profundizó su involución44.

  • 45 L. de Hoyos Sainz, «Raciología prehistórica española».

32Frente a las muy cuestionables gestiones de Pérez de Barradas y de Martínez Santa-Ollala, la trayectoria antes y después de la Guerra Civil de Luis de Hoyos Sainz nos obliga a considerar las presiones que llevaron a no pocos investigadores a acomodar sus principios científicos e intelectuales a las directrices dominantes para poder adaptarse al régimen franquista y sobrevivir dentro de él. Sólo así es posible explicar el fuerte tinte ideológico que impregna el discurso de asunción de Hoyos como nuevo miembro de la Academia de Ciencia Española en 1943 y su consiguiente labor «científica». Mimetizado con el pensamiento de Menéndez Pelayo, las teorías de Menéndez Pidal y los estudios de Ramón y Cajal, Hoyos argumentó que la historia de España había sido el resultado de una evolución etnológica y cultural de la nación, en tanto que los regionalismos no eran sino meros rastros arcaicos que daban testimonio del desarrollo de los pueblos45. No obstante la insolvencia de su reconstrucción científica respecto a la sucesión de los grupos humanos que habitaron España, Hoyos proseguiría en la búsqueda y medición de cráneos en yacimientos arqueológicos aún inexplorados, con el objeto de identificar los distintos tipos regionales. Aún en los años cincuenta su enfoque etnológico seguiría definiendo el mapa regional de España según una supuesta composición biológica de las raíces antropológicas del hispanismo.

33El quehacer «científico» de Pérez de Barradas, Martínez Santa-Olalla y Hoyos, como apuntalamiento del discurso unitario franquista, constituye sin duda el reverso del paradigma pluralista que había tenido hasta el fin de la Guerra Civil su mayor epicentro en Cataluña, bajo el liderazgo intelectual de Pere Bosch i Gimpera.

  • 46 Sobre su identificación con el catalanismo federalista, su desempeño como consejero de Justicia de (...)
  • 47 Reproducida en P. Ruiz Torres (ed.), Discursos sobre la historia, pp. 341-370.

34Arqueólogo, etnólogo, gestor cultural e investigador de renombre internacional, la labor de Bosch i Gimpera había tenido un impacto sin precedentes. Como decano de la Facultad de Filosofía y Letras, a partir de la Segunda República, como director del Museo Arqueológico de Barcelona, entidad que había ayudado a crear, desde 1932, y como rector de la Universidad de Barcelona (ahora denominada Universidad Autónoma) desde 1933 hasta su exilio en 1939, será Bosh i Gimpera, prototipo del intelectual comprometido con la República, una figura idónea para elaborar una de las mejores síntesis del paradigma pluralista46. Ésta se plasmó en la hoy famosa conferencia de apertura del curso académico 1937-1938 de la Universidad de Valencia47, en la que Bosch i Gimpera presentó una revisión del concepto mismo de España. Frente a lo que juzgaba como entelequia sin fundamento científico —en otras palabras—, el fracaso de la explicación ortodoxa de la historia de España que la dotaba de una «misión consustancial a su esencia, fuese ésta la misión en América, la defensa de la unidad religiosa, o la realización de España por Castilla y por la monarquía», Bosch i Gimpera resaltaba la unidad geográfica de la Península, la analogía de sus elementos étnicos, la relación entre sus Estados y sus pueblos, los acontecimientos vividos en común y la participación de unos y otros en la formación de ciertos valores culturales compartidos. En definitiva, para el prehistoriador catalán, era la tesis pluralista la que, en plena contienda, podía ofrecer un enfoque «científico» de la problemática de España, cuyo origen, recalcaba, residía en la complejidad inicial de la España primitiva. Sólo el estudio de esa complejidad podía echar luz a las verdaderas tradiciones autóctonas de la Península.

  • 48 Ibid., pp. 360-367.

35Si bien hoy es fácil discernir en aquella propuesta una percepción organicista, psicologista y evolucionista de la sociedad, no cabe duda de que Bosch i Gimpera proponía el estudio de la historia de España desde una perspectiva mucho más crítica, reflexiva y democrática, abordaje que se vio drásticamente interrumpido con el exilio48. Frente al vacío intelectual y científico que significó la partida de cientos de intelectuales y científicos al final de la contienda, la fecunda labor investigadora en el campo de la Etnología que realizaría Julio Caro Baroja puede verse como un oasis intelectual en el árido desierto del Madrid franquista. De clara orientación liberal y proclive al federalismo, Caro Baroja tenía más en común con el paradigma plurinacional de Bosch i Gimpera que con las propuestas unitarias y pseudocientíficas que pregonaban Barradas, Santa-Olalla y Hoyos, de quienes Caro Baroja se distanció.

  • 49 Véase F. Maraña, Julio Caro Baroja; J. Agirreazkuenaga, «Julio Caro Baroja».

36Perteneciente a una de las familias más renombradas del País Vasco, Caro Baroja, alumno de Hugo Obermaier y estudiante de Ramón Menéndez Pidal, se había formado como prehistoriador y etnólogo con los antropólogos vascos Telesforo de Aranzadi y José Miguel de Barandiarán, así como con el folclorista y lingüista Resurrección María de Azkue. Si bien fue ayudante de cátedra de Historia Antigua y Dialectología y, como hemos visto, director del Museo del Pueblo Español entre 1944 y 1953, Caro Baroja se consolidó como un intelectual académico independiente, que desarrolló sus investigaciones fuera de los lineamientos del régimen49. Fue fundador, junto a Nieves de Hoyos y Víctor García de Diego, de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, creada en 1944 con una clara vertiente filológica más que antropológica, ya que la revista había tenido su origen en la colección Archivo de Tradiciones Populares, editada por la Sección de Filología del Centro de Estudios Históricos que tenía por eje la Historia de la lengua, la épica y el romancero.

  • 50 Véanse, a modo de ejemplo, sus estudios sobre Los moriscos del Reino de Granada; Las brujas y su m (...)
  • 51 Véase F. Castilla Urbano, «Julio Caro Baroja y el análisis del carácter nacional».

37No obstante, a través de trabajos como Los pueblos de España (1946), «La investigación histórica y los métodos de etnología» (1955) o «La ciudad y el campo, o una discusión sobre viejos lugares comunes» (1959), Caro Baroja desarrolló unos métodos de estudio etnológico que fusionó con un marcado interés por la Historia Social como disciplina crítica y compleja. Su escepticismo frente a los paradigmas globalizadores, su interés por la microhistoria y su constante preocupación por abordar las tensiones étnicas en España desde la Historia y la Antropología Cultural se tradujeron en sus estudios sobre las minorías oprimidas, fuesen éstas moriscos, judíos, criptojudíos o brujas, de por sí temáticas totalmente opuestas a las prioridades del régimen50. Asimismo, su visión crítica y demitificada del pueblo vasco, así como su persistente interés en examinar la variabilidad y versatilidad de las identidades étnicas, es decir, los modos en que éstas cambian, se desdibujan, se refuerzan y se transforman, lo llevaron a discrepar de modo radical con el vascoiberismo que pregonaba Menéndez Pidal. La tesis de Caro Baroja sobre la inexistencia de un «carácter nacional español», general y permanente, sostiene que la variedad de pueblos que poblaron la Península Ibérica dio lugar a la incorporación irregular y heterogénea de diversas herencias: la ibérica, la hispanorromana, la visigótica y la islámica. Diferentes y variables en cantidad y calidad, y dispersas en las distintas partes de la Península, todas ellas resultaron en una irregular distribución de influencias culturales, conformando precisamente una identidad multiforme que debería, no obstante, esperar al final del franquismo para aparecer en su ya clásico ensayo sobre El mito de carácter nacional, publicado en 197851.

FOLCLOR(ISMO) COMO ETNOGRAFÍA

  • 52 Véase R. Bendix, In Search of Authenticity, pp. 3-24.

38Desde los primeros movimientos nacionalistas de la era romántica, el folclore, entendido como expresión del (re)descubrimiento de la cultura nativa, se retroalimentó de nociones esencialistas inherentes al concepto de autenticidad. En el contexto alemán de finales del siglo xix, la búsqueda de la autenticidad y la recuperación del folclore se convirtieron en un imperativo emocional y moral, lo que probablemente convertía al Volkskunde alemán en la versión más antigua de los estudios folclóricos. Pero, más allá del contexto político en el que se desarrollase la práctica disciplinaria del folclore, el carácter constructivo y contingente de la autenticidad hace del folclore, y de su intento por recrear una nostalgia por lo homogéneo, el enemigo implacable de las tradiciones «impuras». De la misma manera, el folclore se opone a la desmitificación, a la destradicionalización y al desencanto que la modernización trae aparejados. Enfrentado a ellos, el folclore, que defiende la falacia de la pureza cultural cuando la mezcla y lo híbrido es la norma, apela a la «autenticidad cultural» para solventar acepciones esencialistas en los debates sobre conceptos imponderables como «raza», «origen étnico» o «destino histórico»52. Frente a ellos, los que detentan el estudio del folclore como su métier definen al folclorismo como una suerte de folclore «falso», «impuro» o «de segunda mano». Sea como fuere, la polémica folclore versus folclorismo hace que olvidemos que la pregunta clave no reside en qué es la autenticidad, sino quién la invoca, de qué manera y con qué propósitos.

39La manipulación ideológica del folclore y su instrumentalización política bajo el franquismo estuvo inicialmente condicionada por el nivel de desarrollo y el grado de sistematización que éste alcanzó en épocas anteriores. El contacto aparentemente directo, inmediato y emocional de los contenidos de la «tradición popular», recreada o inventada, como facilitadores de la sobrevaloración del perfil de una comunidad determinada, hicieron de la popularización, la adaptación y el uso banal del folclore, es decir del folclorismo, una forma privilegiada de mediación y divulgación por parte de los propagandistas del régimen.

  • 53 Véase, a modo ilustrativo, caracterizaciones tales como: «España, limpia y desnuda aparece como un (...)

40Haciendo gala de sus dotes como cartelista y copywriter, el intelectual fascista y vanguardista Ernesto Giménez Caballero desarrolló métodos pedagógicos y manuales de consignas. En España nuestra. El libro de las juventudes españolas, dirigido a maestros, madres y niños, Giménez Caballero redujo a símbolos, imágenes, rimas y lemas fácilmente reconocibles la complejidad de la Península y de su fisonomía, convirtiendo en verdades eternas y primordiales lo histórico-social, y transformando en marcadores de identidad desde la religión y los rituales a la culinaria y los juegos de esparcimiento53. Para ideólogos de gusto barroco como José María Pemán, la lírica y la épica tradicionales, las fiestas religiosas de la Semana Santa y el Corpus Christi, ofrecieron una iconografía y una carga sentimental óptimas para rentabilizar una serie de tópicos que el franquismo tomó prestados del pensamiento católico conservador español.

  • 54 El folclore fue introducido en la Universidad en 1943 bajo el epígrafe de «Tradiciones populares», (...)
  • 55 Véanse el catálogo y el DVD que acompañaron la exhibición Evita y los trajes del pueblo español, r (...)

41Asimismo, y bajo la tutela de la Sección Femenina de Falange, los bailes, danzas e indumentaria de la «España profunda» recibieron un tratamiento similar. Si bien el suplemento de la revista Consigna del 15 de junio de 1942 reafirmaba oficialmente la tarea de la Sección Femenina de recuperar el folclore regional, esta actividad ya existía desde la Guerra Civil54. No obstante, su repercusión tendrá un punto álgido a finales de los años cuarenta en una serie de exhibiciones nacionales, como fue el majestuoso recibimiento que se le ofreció a Eva Perón en junio de 1947 en Madrid55. En el homenaje, las cincuenta provincias españolas desfilaron en la Plaza Mayor, y la primera dama argentina fue obsequiada con un traje típico de cada una de las provincias, seleccionado y confeccionado especialmente para su visita.

42Más de veinte años después, el lema de la Sección Femenina sería rememorado por la delegada nacional María Josefa Sampelayo. Para ella,

no había nada más auténtico que las canciones y las danzas del pueblo para desentrañar, salvar y revitalizar lo auténticamente español y edificar el futuro de la Patria.

43En el Primer Congreso Nacional de Artes y Costumbres Populares, la delegada resumiría en clave de «epopeya» y «rescate», el trabajo realizado:

  • 56 Véase E. Casero, La España que bailó con Franco.

En la España del año 1936, estas manifestaciones folklóricas habían prácticamente desaparecido […]. Quedaban acá una fiesta, allí una romería […] los trajes eran una reliquia en los viejos arcones; el tamboril y la flauta, la vihuela y el chistu, cedían su voz a la voz impersonal de la radio […]. El gran acierto de la Sección Femenina fue el saber ver y el saber valorar aquel tesoro inmenso y todavía recuperable […]. Se empezó por las canciones de la vendimia, de la trilla, de la ronda de cuna. Era como si la España misma recuperara su propia voz […]. Había que recorrerse palmo a palmo, todas las tierras de España. Buscar en los arcones, en las memorias de los viejos, en los archivos de los Ayuntamientos y las iglesias; había que mantener y revitalizar las agrupaciones existentes […] había que depurar56.

  • 57 Véase el dossier «La construcción de la identidad regional», X. M. Núñez Seixas (ed.).

44Al reafirmar la necesidad de «que cada provincia conociese su propio folclore y que España entera aprendiese a conocerse y amarse en su diversidad», Sampelayo se vanagloriaba de haber archivado unas 1.500 canciones y más de 600 danzas, trajes típicos e instrumentos musicales de los más apartados rincones del país, además de contar con la movilización de más de 75.000 participantes. Sea como fuese, la implementación y gestión de los referentes populares por parte del régimen franquista hacían posible la subsistencia de «lo regional» en el imaginario nacionalista57.

45A diferencia del distanciamiento científico, la tecnicidad y abstracción que podían caracterizar a la Etnología y la Antropología como disciplinas científicas (pensemos, salvando diferencias, en la retórica densa y barroca de los textos de Hoyos Sainz, por defecto, o en las sutilezas del entramado argumental de Caro Baroja), se encontraba la explotación de la cultura expresiva del folclore, que resultó en una clara banalización de lo «autóctono» que permitió un uso selectivo y perverso, cargado de emotividad.

  • 58 C. Esteve Fabregat, «La etnología española y sus problemas».

46La marginalización de la Etnología a lo largo del franquismo hizo que España quedase fuera del auge que experimentó la Antropología Social en Inglaterra, la Antropología Estructuralista en Francia y la Antropología Cultural en los Estados Unidos en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. La marginalización se agravó, a su vez, por la falta de recursos y la ausencia de estructuras oficiales y de profesionales con educación especializada. Su irregular desarrollo institucional, supervisado por el CSIC, así como su subordinación a otras disciplinas, tanto la Antropología Física, la Arqueología y la Prehistoria como la Filología y la Historia, acentuaron el continuismo del historicismo hipotético, poco fundamentado y basado en construcciones culturalistas sobre los orígenes que fueron insuficientes para ofrecer una explicación sólida de las formas de vida de las poblaciones antiguas que habitaron la Península, en tanto que el estudio del folclore de ámbito local y amateur se mantuvo alejado de los medios universitarios. Fue a partir de 1968, con la creación de la primera agregaduría de Etnología, destinada a Claudio Esteva Fabregat quien tres años más tarde tuvo acceso a la cátedra de Antropología Cultural de la Universidad de Barcelona, cuando se comenzaron a instaurar los primeros núcleos de la Antropología Sociocultural58.

  • 59 T. Bennett, «Culture and Governmentality».
  • 60 M. J. Sampelayo, «Labor de la Sección Femenina».

47La situación del ámbito museístico no fue mucho más prometedora. Idealmente, los museos, al decir del crítico Tony Bennett, proveen sistemas de legitimación del pasado y sutiles modos de «vigilancia cultural», en los que el rol del Estado aparece como patrocinador y coordinador de programas culturales. A través de ellos, el Estado intenta modelar la conducta del individuo, apelando a sus intereses, deseos, aspiraciones y creencias59. En el caso de los museos del Madrid franquista aquí analizados, podemos constatar que éstos «no» constituyeron un factor clave como agentes de transmisión cultural «ni» contribuyeron de modo significativo a la conformación de narrativas históricas que ayudasen a difundir fuertes imaginarios nacionales o claros y determinados rasgos identitarios en las primeras décadas del régimen franquista. Basándonos en los materiales aquí analizados, podemos concluir que el régimen demostró, en más de una oportunidad, una total incapacidad, cuando no ineptitud, para llevar a cabo una política museística coherente con sus propias prioridades. Ello, desde luego, no excluyó que, de modo simultáneo, la canalización del folclore como «cantera inagotable de recursos»60 sirviese al franquismo como forma de adoctrinamiento y cooptación de adherentes y de voluntades. Más aún, el folclore sirvió también para magnificar y estilizar la imagen del régimen con fines diplomáticos y propagandísticos, como en el caso del orquestado recibimiento de Eva Perón en Madrid, o en las ya muy consabidas actuaciones de los grupos de Coros y Danzas en las embajadas españolas en el exterior.

  • 61 Un abordaje crítico en M. Bouquet (ed.), Academic Anthropology and the Museum; M. Segalen, «Anthro (...)
  • 62 S. R. Holo, Beyond the Prado, p. 35. Ley 16/1985, de 25 de junio, BOE, 18 de marzo de 1987, núm. 1 (...)

48No obstante, la dictadura franquista no supo, no pudo o, simplemente, no tuvo una necesidad apremiante de instrumentalizar el potencial inherente a la etnología en general, y al ámbito museístico en particular, para incorporar a sus súbditos a/[¿en?] los designios y quehaceres del Estado. En su fase final, en plena etapa desarrollista de la España de los años sesenta, la nueva política turística no tuvo impacto alguno en la concepción del ámbito museístico y etnográfico, que se mantuvo indiferente frente a la degradación del entorno rural, los efectos de la industrialización y al éxodo migratorio del campo a la ciudad que marcaron aquella década. A diferencia del caso francés, que percibió en la cultura material —artes y costumbres populares, objetos, prácticas e imágenes de una determinada comarca— las señas de identidad y la base de una «memoria» campesina que evolucionaba y se transformaba, la mayoría de los museos españoles no dieron expresión a los cambios irreversibles que sufría la sociedad rural española. Por el contrario, las medidas «neo-regeneracionistas», que sí trajeron aparejadas una revisión del valor turístico, económico y geopolítico del patrimonio histórico y cultural, siguieron fomentando la concepción y actividad de los museos y espacios de exposición como depositarios «estáticos» de un pasado idealizado, agrario y nacional que todavía legitimaba la acumulación y preservación de la cultura material y del patrimonio folclórico. El hecho de que el Museo Nacional de Etnología, con su edificio y colecciones, pasase a formar parte de la Dirección General de Bellas Artes y fuese declarado Monumento Histórico-Artístico, no conllevó más que un mero cambio de estatus. Ni siquiera el mismísimo Museo del Prado fue objeto de revisión y renovación61. Hubo que esperar a la llegada de la democracia y a la Ley del Patrimonio Histórico Español de 1985, propiciada por el ministro Javier Solana, para que se reestructurasen las políticas museísticas y se consagrase el museo como un centro de investigación y divulgación, homologando su organización y funcionamiento con los principios museológicos actualizados62.

Note

1 Un estudio pormenorizado sobre museos en España, en M. Bolaños, Historia de los museos en España; sobre la dinámica de proyectos museales y cambios políticos, véase M. D. Jiménez-Blanco, Arte y Estado.

2 Sobre museos y la construcción de la nación: D. Boswell y J. Evans (eds.), Representing the Nation y T. Bennett, The Birth of the Museum.

3 Véanse D. K. van Keuren, «Cabinets and Culture»; H. G. Penny, «Fashioning Local Identities»; Id., Objects of Culture; B. Kirshenblatt-Gimblett, Destination Culture.

4 R. Gómez de la Serna, El Rastro, pp. 81-82. Sobre estética de los museos arqueológicos, véase M. Shanks y C. Tilley, Re-Constructing Archaeology, pp. 68-100.

5 Véase H. Lixfel y J. R. Dow, Folklore and Fascism; J. R. Dow y H. Lixfeld (trads. y eds.), The Nazification of an Academic Discipline; F. J. Miller, Folklore for Stalin.

6 Véase M. Díaz-Andreu, «Arqueología y dictaduras».

7 C. Ortiz García, «Folklore y franquismo»; Ead., «The Uses of Folklore»; J. Gracia y M. Á. Ruiz Carnicer, La España de Franco, p. 67.

8 La extensa nómina de la agenda de investigación que propone la Revista de Antropología de la Sociedad Antropológica Española en su primer número (1 de enero de 1874), con más de cincuenta páginas que abarcan desde de la psicología a la botánica, revela una visión por exceso integradora.

9 Véase el Catálogo de la Exposición general de las Islas Filipinas. Una visión general de las muestras en P. Romero de Tejada, «La situación de la etnología en los museos españoles», pp. 455-456, T. Bennett, «The Exhibitionary Complex».

10 J. Goode, Impurity of Blood, pp. 50-65.

11 A partir de sus investigaciones etnológicas sobre las diferentes poblaciones en el Marruecos español (1883) y su posterior estancia en Francia, Manuel Antón entró en el debate sobre la raza que se disputaban la antropología francesa, defensora de la poligénesis, y la alemana, que defendía la monogénesis. Esta problemática tuvo un marco idóneo en su cátedra de Antropología en el Museo de Historia Natural de Madrid, creada en 1885, en la que desarrolló una visión aún más integrista de la historia de España. Véase C. Ortíz García, «De los cráneos a las piedras», pp. 278-280; J. Goode, Impurity of Blood, pp. 65-75. Más allá de su validez científica, el auge del discurso antropológico en España terminó por infiltrarse en los debates después asociados con el regeneracionismo como es el caso de Pío Baroja, Ramiro de Maeztu o Miguel de Unamuno, quienes extrapolarán de la etnología y de la jerga antropológica varias metáforas biológicas y cientificistas para abordar problemáticas sociales y culturales. Un estudio sistemático en S. Juliá, «Retóricas de muerte y resurrección», pp. 164-166. Un estudio muy pormenorizado de Unamuno en J. Juaristi, El bucle melancólico.

12 Véase C. Ortíz García, Luis de Hoyos Sainz; Á. Goicoetxea Marcaida, Telesforo de Aranzadi; J. Azcona, «Notas para una historia de la antropología vasca» y D. Conversi, The Basques, pp. 198-199.

13 Véase L. de Hoyos Sainz y T. de Aranzadi, Unidades y constantes de la crania hispánica; L. de Hoyos Sainz, «La Antropología. Métodos y problemas»; J. Goode, Impurity of Blood, pp. 91-117.

14 Véase J. Azcona, «Notas para una historia de la antropología vasca».

15 La propuesta noucentista tenía un fondo pan-racial que enmarcaba la presencia de grupos raciales autóctonos catalanes y las diferencias dialectales, lo que permitiría analizar las posibles variaciones raciales entre unas y otras comarcas catalanas (véase L. Calvo Calvo, «Prehistoria, etnología y sociedad»).

16 Pronto convertido en centro de investigación, el Seminario atrajo a discípulos como Luis Pericot, que desarrollará los estudios sobre la cultura pirenaica y José de Calasanz Serra-Rafols quien trabajará sobre el neolítico francés (véase L. Calvo Calvo, Historia de la antropología en Cataluña).

17 Fue Tomás Carreras i Artau quien desarrolló el concepto de psicología étnica desde su cátedra de Ética en la Universidad de Barcelona. Influido por las teorías de Wilhelm M. Wundt sobre la Völkerpsychologie y las argumentaciones de Lévy-Bruhl sobre mentalidad primitiva, Artau creó el Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya, con el objeto de estudiar el patrimonio tradicional y popular y establecer las características etno-psicológicas de los catalanes (véase L. Calvo Calvo, El «Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya»).

18 Véase A. Quiroga Fernández de Soto, Making Spaniards, y S. E. Holguín, Creating Spaniards, respectivamente.

19 Véase E. Afinoguénova, «Leisure and Agrarian Reform».

20 Según su decreto fundacional, el museo tenía por objetivo: «cumplir con la deuda cultural y política contraída por la República con el pueblo español y recoger las obras, actividades y datos del saber, del sentir y actuar de la masa anónima popular, perdurable y sostenedora, a través del tiempo, de la estirpe y tradición nacionales, en sus variadas manifestaciones regionales y locales en que la raza y el pueblo, como elemento espiritual y físico, han ido formando nuestra personalidad étnica cultural» (decreto fundacional 25/1935, Anales del Museo del Pueblo Español, p. 5, reproducido en A. Barañano y M. Cátedra, «La representación del poder y el poder de la representación», p. 231). Para el caso francés, véase M. Segalen, «Anthropology at Home and in the Museum».

21 Véase S. E. Holguín, Creating Spaniards.

22 Véase C. Ortiz García, «De los cráneos a las piedras»; M. Díaz-Andreu, «Archaeology and Nationalism in Spain», y A. Gilman, «Recent trends in the Archaeology of the Iberian Peninsula», sobre el impacto que tuvo la Guerra Civil en el desarrollo de la arqueología en general y en Cataluña en particular.

23 Véanse los diversos estudios de F. Gracia Alonso, «La depuración del personal»; Id., «Bosch-Gimpera, rector de l’Autònoma»; Id., La arqueología durante el primer franquismo e Id., Pere Bosch Gimpera.

24 Díaz-Andreu cuestiona el impacto diferencial de la arqueología en Cataluña y sostiene que el hecho de que en esa región no se publicasen revistas especializadas, como las memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades o las del Archivo Español de Arte y Arqueología, hace que la institucionalización de la Escuela Catalana de Arqueología apareciera como «deficiente». Véase su reciente análisis en M. Díaz-Andreu et alii (coords.), Diccionario histórico de la arqueología en España, p. 36. Una visión totalmente contrapuesta en F. Gracia Alonso, La arqueología durante el primer franquismo, donde se describe lo que significó el desmantelamiento, por un lado, y el intento de continuar, por el otro, con proyectos iniciados por miembros de la Escuela Catalana, después de la partida de Bosh i Gimpera, lo que obviamente demuestra el alto rado de institucionalización que ésta alcanzó.

25 Véase L. E. Otero Carvajal, «La destrucción de la ciencia en España».

26 Esto no impidió que un tercio de los antiguos becados de la JAE, muchos de ellos falangistas, pasen a ser miembros de los nuevos organismos del régimen (véase N. Sesma Landrín, «Importando el Nuevo Orden», p. 252).

27 Véase L. Á. Sánchez Gómez, «La antropología al servicio del Estado».

28 Véase, al respecto, la colección de artículos sobre la eugenesia en el contexto europeo durante y después de la Segunda Guerra Mundial reunidos en el n° 24-2 (1999) de la revista Scandinavian Journal of History.

29 Tras la muerte de Velasco, los fondos de su museo fueron adquiridos por el Estado y se fusionaron con parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales. En 1910, por real decreto, ambas colecciones fueron la base del nuevo Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria. Sus directores fueron M. Antón y Ferrándiz (1910-1929) y Francisco de las Barras de Aragón (1929-1936). Véase M. A. Porrás, «Manuel Antón y Ferrándiz».

30 En un manuscrito del proyecto del museo, Barradas aboga por «fomentar el orgullo de ser español por el conocimiento y divulgación de nuestro Imperio, estimular el espíritu aventurero y el afán de viajar de nuestra juventud […] y lograr el reconocimiento de muchos países —especialmente de los americanos— que gracias a los navegantes, conquistadores, colonizadores y misioneros españoles, han sido incorporados al mundo civilizado» (citado en P. Romero de Tejada, Un templo a la ciencia, p. 22).

31 Véase J. A. Gaya Nuño, Historia y guía de los museos en España, pp. 351-354.

32 Véase C. Esteva Fabregat, «La etnología española y sus problemas».

33 J. Caro Baroja, Tecnología popular española, pp. 9-10.

34 Véase L. de Hoyos Saínz, «Raciología prehistórica española» y C. Ortiz García, Luis de Hoyos Sainz, p. 282, así como F. Gracia Alonso, «La depuración del personal»; Id., «Bosch-Gimpera, rector de l’Autònoma».

35 Véase H. Bausinger, Volkskunde ou l’ethnologie allemande, pp. 67-68.

36 En esos años Barradas estuvo a cargo del nuevo Servicio de Investigaciones Prehistóricas, de la publicación del Anuario de Prehistoria Madrileña y del Boletín del Museo Prehistórico (véase E. de Carrera Hontana y A. Martín Flores, «Las instituciones»).

37 Barradas seguía las posturas del padre Constantino Bayle, asesor del Consejo Superior de Misiones entre 1940 a 1953 y especialista sobre la época colonial, cuya publicación, El protector de Indios (1945) criticaba la labor de Bartolomé de las Casas en favor de la mejora del trato a los indígenas (véase J. J. R. Vallarías Robles, «La antropología americanista española», pp. 243-246).

38 J. Pérez de Barradas, «Antropología y Etnología», p. 12.

39 Véase F. Gracia Alonso, La arqueología durante el primer franquismo; Id., Pere Bosch Gimpera.

40 Kossina había desarrollado la teoría de los círculos culturales, o Kulturkreise, que postulaba que la región étnica está basada en la cultura material excavada en un yacimiento arqueológico determinado. Su teoría sirvió para justificar arqueológicamente la anexión por Alemania de Polonia y Checoslovaquia.

41 Las relaciones culturales entre España y Alemania, en M. Janué i Miret, «Un instrumento de los intereses nacionalsocialistas», e Id., «La cultura como instrumento de la influencia alemana en España».

42 M. Díaz-Andreu, «La Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas (1939-1955)».

43 La reivindicación de la cultura ibérica, a finales de 1940, lleva a la fundación del Instituto de Estudios Ibéricos y de Etnología Valenciana en 1958.

44 Véase G. Ruiz Zapatero, «La distorsión totalitaria».

45 L. de Hoyos Sainz, «Raciología prehistórica española».

46 Sobre su identificación con el catalanismo federalista, su desempeño como consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña en representación de su partido, Acció Catalana Republicana desde 1937 y su activismo en la resistencia cultural como forma de lucha contra el fascismo durante la Guerra Civil, véanse los documentados trabajos de F. Gracia Alonso, La arqueología durante el primer franquismo, e Id., Pere Bosch Gimpera, así como la valoración de J. M. Quesada López, «Pedro Bosch-Gimpera».

47 Reproducida en P. Ruiz Torres (ed.), Discursos sobre la historia, pp. 341-370.

48 Ibid., pp. 360-367.

49 Véase F. Maraña, Julio Caro Baroja; J. Agirreazkuenaga, «Julio Caro Baroja».

50 Véanse, a modo de ejemplo, sus estudios sobre Los moriscos del Reino de Granada; Las brujas y su mundo; La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV; Los judíos en la España moderna y contemporánea.

51 Véase F. Castilla Urbano, «Julio Caro Baroja y el análisis del carácter nacional».

52 Véase R. Bendix, In Search of Authenticity, pp. 3-24.

53 Véase, a modo ilustrativo, caracterizaciones tales como: «España, limpia y desnuda aparece como un escudo en el que se puede dibujar el águila de San Juan, símbolo del Movimiento» (E. Giménez Caballero, España nuestra, pp. 15-16); o, en relación al mapa de la Península, que para Giménez Caballero asemeja: «una piel de toro desollada y extendida sobre el mar, cual la había visto el Padre Mariana: España como un cuero de buey tendido con los cuernos en los Pirineos, hundidos en Francia, y su silueta toma forma de cruz que recuerda al Cristo de Velázquez» (ibid., p. 16).

54 El folclore fue introducido en la Universidad en 1943 bajo el epígrafe de «Tradiciones populares», bajo supervisión del CSIC, que cercenó la actividad de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria, eje de la investigación en las décadas de 1920 y 1930.

55 Véanse el catálogo y el DVD que acompañaron la exhibición Evita y los trajes del pueblo español, realizada en 2011 en el Museo de Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires.

56 Véase E. Casero, La España que bailó con Franco.

57 Véase el dossier «La construcción de la identidad regional», X. M. Núñez Seixas (ed.).

58 C. Esteve Fabregat, «La etnología española y sus problemas».

59 T. Bennett, «Culture and Governmentality».

60 M. J. Sampelayo, «Labor de la Sección Femenina».

61 Un abordaje crítico en M. Bouquet (ed.), Academic Anthropology and the Museum; M. Segalen, «Anthropology at Home and in the Museum». Para España, véase P. Romero de Tejada, «La situación de la etnología en los museos españoles»; también M. Bolaños, Historia de los museos en España. Sobre Cataluña, L. Calvo Calvo, Historia de la antropología en Cataluña, pp. 99-107. Sobre Galicia, X. Pereiro y M. Vilar, «Ethnographic Museums and Essentialist Representations». Sobre turismo y políticas neoregeneracionistas, S. Pack, Tourism and Dictatorship y E. Afinogénova, «La España negra en color».

62 S. R. Holo, Beyond the Prado, p. 35. Ley 16/1985, de 25 de junio, BOE, 18 de marzo de 1987, núm. 13960-64.

Autore

Universidad Hebrea de Jerusalén

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search