Desktop versionMobile Version

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

 | 
Stéphane Michonneau
, 
Xosé M. Núñez-Seixas

El NO-DO y la eficacia del nacionalismo banal

Vicente Sánchez-Biosca

Volltext

  • 1 Televisión Española comenzó a emitir con regularidad el 28 de octubre de 1956, pero no fue hasta l (...)

1Por su carácter de masas, su espíritu integrador de otros espectáculos (musicales, teatrales), sus modalidades sociales de consumo (familia, pareja, soledad, círculos de amigos), su alcance interclasista (burguesía, clase media, pueblo) e intergeneracional, el cine fue durante las dos primeras décadas del franquismo la forma de ocio y distracción más importante en España hasta que la televisión, sin desbancarlo, capitalizó a mediados de los sesenta la cultura de masas1.

2En realidad, ni siquiera el ascenso imparable de la pequeña pantalla durante el desarrollismo logró reemplazar la significación social del cine en sus diversos formatos: estrenos más o menos lujosos de superproducciones, circulación en salas de reestreno, largo recorrido por cines de barrio y pueblos. Bien entrado el desarrollismo, el star system y las formas de entretenimiento se combinarían con las modalidades de consumo hogareño y electrodoméstico (telefilmes, teatro, programas infantiles, musicales, culturales, etcétera).

  • 2 A. Kuhn, «Me he acordado de eso toda mi vida», pp. 72-87.

3En este sentido, las características narrativas del cine, la identificación con las estrellas y la apertura de un ámbito de libertad imaginaria impensable en la realidad hicieron de este medio una de las más poderosas maquinarias de nacionalización. La imbricación entre sueños y realidad, la búsqueda de exutorios fantasiosos que historiadores como Annette Kuhn analizaron con ayuda de fuentes orales y clubs de fans para la Gran Bretaña de los años treinta y cuarenta, se manifestaron en nuestro país con una década de retraso y todavía no han sido debidamente estudiados, sobre todo si tenemos en cuenta el clima de privaciones, el aislamiento internacional y la autarquía cultural del español medio2.

FUERTE EN SU DEBILIDAD

  • 3 Véase el texto clásico de R. Gubern, «Notas para una historia de la Censura Cinematográfica»; tamb (...)
  • 4 Véase R. R. Tranche y V. Sánchez-Biosca, El pasado es el destino, pp. 465-471.

4Con todo, este estatuto privilegiado del cinematógrafo durante el franquismo debe ser comprendido con mayor precisión. En pleno fragor de la Guerra Civil, cuando los organismos de propaganda se formaron y las grandes decisiones hubieron de ser tomadas, el franquismo optó por dejar en manos de la iniciativa privada la cinematografía de ficción, si bien le impuso una procelosa red de censura (guiones, seguimiento del rodaje, filme concluido), clasificación (categorías de las que dependía el porcentaje de subvención) y prebendas derivadas de lo anterior (permisos de importación de películas extranjeras y, más tarde, doblajes) que permitía filtrar y controlar los productos3. En contrapartida, el Estado se reservó para sí lo que juzgaba más comprometido: la imagen documental, incluida la información, de modo que en fecha tan temprana como abril de 1938, el Informe de constitución del Departamento Nacional de Cinematografía, redactado por Manuel Augusto García Viñolas y Antonio de Obregón ya hacía explícita esta distinción4. Los términos «formación» e «información» describirían en la literatura inicial del régimen esos dos ámbitos de la imagen y esos dos proyectos de intervención. Y esta premisa expresada en el fragor de la batalla fue corroborada en 1942 cuando el franquismo gestó el organismo más longevo de su historia destinado a la producción de noticiarios y documentales, a saber: el NO-DO.

  • 5 La creación del organismo tuvo lugar, por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular de FET (...)
  • 6 El organismo NO-DO dio a luz en 1945 una serie monográfica de documentales de una duración semejan (...)

5Una vez conquistada la victoria y desechadas por poco prudentes las veleidades más combativas de los sectores de choque de Falange, el franquismo puso en pie un noticiario oficial que se presentaba en pie de igualdad con la producción de noticias del resto del mundo, con la particularidad de que fue el Estado, y sólo él, el que se atribuyó esa prerrogativa. Desde enero de 1943 hasta casi la muerte del dictador, todas las salas cinematográficas del territorio español hubieron de proyectar un noticiario de una decena de minutos de duración. Una disposición de la Vicesecretaría de Educación Popular, de 17 de diciembre de 19425, había otorgado a la entidad NO-DO el monopolio de la producción y exhibición de noticiarios, a lo que se añadía la obligatoriedad de su difusión en todas las salas de cine del territorio nacional, cualquiera que fuese su condición. Casi treinta y tres años más tarde, cuando los noticiarios mundiales no eran sino un vago recuerdo, una tardía Orden del Ministerio de Información y Turismo de 22 de agosto de 1975 suprimía, en vísperas de la muerte de Franco, tal privilegio6.

6De este modo, las noticias del mundo, las imágenes del régimen, la familiaridad con los dirigentes políticos y los personajes célebres, así como el conocimiento del universo circundante, fueron mediatizados y garantizados por el NO-DO casi con exclusividad hasta principios de los sesenta. La imagen de la nación difundida por este organismo oficial dirigido por gentes de confianza del régimen, pero menos señalados que los dirigentes de la radio o la Prensa del Movimiento, alcanzó a los españoles de las ciudades y de los pueblos, en salas de estreno y cines de barrio, a los ancianos y a los niños, a los afectos y a los desafectos, por medio de esta breve descarga de diez minutos que acompañaba inexorablemente su visita a las salas oscuras. Sus cabeceras presididas por el escudo imperial, la música del maestro Manuel Parada que anunciaba su comienzo y su final, las voces de sus locutores (Ignacio Mateo, Matías Prats…), los harto limitados bucles sonoros y aclamaciones de rigor de que disponía su archivo (aplausos, ¡Franco, Franco, Franco!, sonido de cascos de caballos, sirenas, etcétera), los rasgos de estilo (leitmotiv musicales por géneros, intertítulos, grafía, dibujos…) que acompañaban a los distintos géneros que lo componían (catástrofes, actualidad nacional, sucesos, curiosidades, reflejos del mundo, fiesta nacional, deportes…) fueron identificados de modo automático por millones de espectadores, con independencia de sus convicciones o su apatía ideológica, edad, condición social, estilo de vida o profesión, como signos inequívocos de pertenencia a una comunidad nacional: señas de identidad de lo español que la inercia se encargó de prolongar. En este sentido, su penuria acentuó la impresión de machacona repetición. Las imágenes gestadas, filmadas, montadas y sonorizadas por el NO-DO se convirtieron, por su exclusividad e insistencia, en el único o casi el único arsenal audiovisual disponible en los años cuarenta, cincuenta y parte de los sesenta, de modo que no sólo los españoles que lo vieron, sino también aquéllos que desean sumergirse en el consumo audiovisual de aquellos años se tropiezan fatalmente con su inevitable enciclopedia, coherente por añadidura en su factura, sus directrices y su difusión.

  • 7 A. Serrano, «El NO-DO y los exhibidores», p. 9.
  • 8 Alfredo Marqueríe, dramaturgo, crítico y sobre todo prolífico redactor de noticias para el NO-DO, (...)

7Por otra parte, la escasez de copias disponibles y la compleja red de circuitos de distribución establecidos produjeron una extraña situación: a los cines del sector periférico de la zona Centro, por ejemplo, el Noticiario llegaba con un retraso de cincuenta semanas, es decir, prácticamente un año. Y retrasos de varios meses eran en todo caso habituales. Así lo reconocía el subdirector del organismo, Alberto Reig nada menos que en 1954: las 72 copias de la edición A y las otras tantas de la B llegaban tan tardíamente a ciertos pueblecitos y salas que adquirían una paradójica actualidad al representar los acontecimientos… del año anterior7. Más allá de la ironía, este hecho, conocido por sus artífices y considerado en su factura, revela que el consumo del NO-DO tenía más de reconocimiento ritual que de información de actualidad por mucho que comentaristas y redactores ligados a la casa se empeñaran en ensalzar el dinamismo periodístico del ente8.

UNA LENGUA FRANCA DEL RÉGIMEN

  • 9 Véase el Texto canónico de R. Fielding, The American Newsreel.

8Ahora bien: ¿Qué nos ofrece el Noticiario NO-DO? ¿Cuál es su estructura, sus géneros informativos, su lenguaje, sus protagonistas? Y ¿en qué medida sus ingredientes pueden considerarse una manera de forjar «españoles», es decir, en contribuir a la creación y difusión de imágenes, relatos o fragmentos de relatos reconocibles compartidos? La pregunta no es ociosa, pues un noticiario se caracteriza en cuanto género por un cierto cosmopolitismo, una variedad temática, una combinación armónica entre información nacional e internacional, y a la postre entre lo que se dio en llamar noticias hard y noticias soft, como catástrofes, curiosidades, modas o atracciones que aligeran la tensión de la actualidad. Desde su primera codificación a mediados de la década de 1910, los llamados newsreels tenían más de uso espectacular de imágenes que de información, más de magacines, si se nos permite el anacronismo, que de diarios de prensa. Su acelerado ritmo, su barrido por acontecimientos mundiales, su carencia de detalles y la estandarización del tiempo dedicado a cada unidad son fenómenos decisivos9. La cuestión radica, pues, en decidir qué rasgos «nacionales» del NO-DO nos autorizan a postular que el organismo fue un instrumento de socialización y una máquina de nacionalización, incluso cuando difundía para la masa del público rasgos, relatos o imágenes que ya habían sido divulgados por medios más puntuales (radio y prensa) o por otras instituciones de mayor responsabilidad formativa, como la escuela, el Ejército, la Iglesia o las organizaciones de encuadramiento —Sindicatos, Frente de Juventudes, Sección Femenina…

9La mayor robustez del noticiario procede paradójicamente de su pobreza, la menor de su modesta autorrestricción. El NO-DO comenzó editando un solo número que se vio incrementado, a los pocos meses (a partir del n° 20), con un segundo de duración similar. Esta cadencia sólo se vio alterada por el añadido de una tercera edición en sus momentos de máximo esplendor (entre 1960 y 1967). Así pues, con apenas veinte minutos semanales para concentrar la información mundial de toda una semana que debía, por lo demás, ser susceptible de interesar a todo tipo de público, el NO-DO se comportó de modo sumamente elusivo respecto a la política. No sólo evitó los conflictos interiores, ni siquiera se limitó a poner en escena el «apolicitismo» formal del régimen (la aversión franquista hacia la política), sino que acentuó todavía más esta indiferencia haciéndola extensiva a la realidad inmediata. En otros términos, el NO-DO apostó por imágenes «no fechadas», que pudieran igualmente haber sucedido un día, el siguiente o acaso un mes más tarde, postergando los acontecimientos de datación precisa a un segundo plano. Inauguraciones, actos conmemorativos, presentación de cartas credenciales, desfiles, misas… compusieron un retablo del régimen que se concertaban caprichosamente con partidos de fútbol, corridas de toros o curiosidades procedentes de cualquier parte del globo con cuyos departamentos de actualidades mantenía intercambio de materiales el Noticiario. En este contexto, y con alguna notable excepción, los cambios de Gobierno, las crisis mundiales ligadas al comunismo (Corea, Berlín, Cuba, Praga, Vietnam…) representan un «aire de época» sumamente elocuente en lugar de noticias dotadas de detalles concretos. Esta indolencia política inmediata refuerza, precisamente, su función como instrumento socializador de marcas nacionales, que rebosan sin ser excesivamente visibles.

10El segundo potencial del NO-DO radica, decíamos, en su medido autocontrol. A diferencia de la prensa y, en parte, la radio (que había centralizado la información en los «Diarios Hablados» de Radio Nacional de España), el Noticiario se veía en la obligación de barrer una actualidad ya mermada por el género al que pertenecía. Conscientes de ello, sus artífices convirtieron las limitaciones en virtudes y esquivaron los temas espinosos que en la prensa podían dar lugar a matices e, incluso, a polémicas. Comportándose con tal precaución, el NO-DO pone imágenes y sonidos al «estándar» del franquismo, escenificando su «lengua franca», a saber: aquello en lo que las distintas familias del régimen (Iglesia, partido, excombatientes, carlistas, Ejército, etcétera) podían convenir sin aristas ni desavenencias. Esta huida del matiz le confiere un insospechado vigor, ya que presenta lo incontrovertible del régimen, sus signos, sus símbolos, sus músicas, sus gritos, sus uniformes, sus actos rituales, hasta el punto de hacer de ello una suerte de cotidianeidad para el espectador medio.

HUELLAS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

11Decíamos que lo sorprendente del NO-DO es su resistencia a la actualidad. Extraño síntoma en un instrumento de Estado creado precisamente para gestionar y dirigir la información, esta intemporalidad le llevó prácticamente a sustituir la movilización por la desmovilización, la euforia por el consentimiento o, mejor, el asentimiento, y a desplegar un universo de personajes, símbolos, lugares y efemérides que, desprovistos de tiempo y novedad, refrendan lo eterno, lo inmutable de España, en detrimento de lo contingente; en otros términos, prodigan aquello que en el presente de España revela el ser eterno de la nación. El NO-DO elude así los pormenores de la vida política, pero festeja siempre el orgullo nacional que surge de ella y se asocia a sus actores. Por esta razón, sería útil examinar cómo se manifiesta esta inclinación a lo intemporal cuando no hay más remedio que encarar el calendario (el ciclo del año, la dialéctica entre lo nuevo y lo repetitivo). E igualmente explicar cómo se plasma esta vocación en el espacio (la suspensión de la historia ante lugares cargados de emoción y de símbolos, donde el pasado se viste con el ropaje de la eternidad). A través del tiempo y del espacio, España se manifiesta como una epifanía, en su puridad, sin contingencias, en su ser desnudo.

12En ambos casos, encuentra el espectador un hogar reconocible, una retórica verbal y unos sonidos familiares, unos actores reiterados, trasunto de otros más antiguos y genuinos. La escasa movilidad, el lento cambio, no hacen sino reafirmar el poder nacionalizador del Noticiario. Atendamos, pues, sintéticamente a esos dos ámbitos: un tiempo que se desvaneció en ceremonia, ciclo al filo del eterno retorno, y un espacio entendido como sucesión de lugares de memoria en los que el «ser español» se autocelebra y se extasía. Si esto sucedía con los más enérgicos gestos del presente, ¿qué no habría de acontecer con los deportes, los desfiles de moda, las demostraciones folclóricas y las festividades locales?

  • 10 Aun cuando, más tarde, la significación del 18 de julio se complicaría más con la idea de exaltaci (...)
  • 11 Véase un estudio de este calendario oficial en Z. Box, «El calendario festivo franquista». Sería m (...)

13El tiempo de España que refleja el Noticiario consiste en una tensión en la que uno de los polos (el singular) se pliega y cede definitivamente al otro (el cíclico). El año se dispone como una sucesión de ceremonias repetidas sin apenas variación: parte de tales ceremonias proceden del calendario de la «cruzada» (el primero de abril o la Victoria, el 18 de julio o el Alzamiento Nacional10, el 20 de noviembre o el duelo nacional…), si bien la proximidad se va difuminando y esclerotizando con el transcurso de los años; otra porción nace de los ritos que el nuevo régimen recoge de la tradición «hispánica y magnífica», transforma o asienta (el 12 de octubre, el 1 de mayo…); otras, por último, se originan en el calendario litúrgico, previa inyección del «espíritu nacional»11. Cabría decir que el NO-DO aletarga las noticias como si anduviera preso de una cronología conmemorativa de vastas proporciones y acepciones: liturgia de un régimen ceremonial, liturgia de Falange como partido (o de sus símbolos), liturgia de la Iglesia católica… A resultas de ello, los años se escanden en cortes transversales donde los mismos actores, los mismos escenarios, los mismos símbolos y las mismas palabras celebran algo idéntico: el reforzamiento del vínculo nacional merced a pequeños gestos cuya energía irá lenta pero inexorablemente erosionándose de pura repetición. Con todo, la dialéctica resulta inevitable: el tiempo, aunque llamado a evacuarse, no puede por menos que manifestarse, porque la fotografía y el cine llevan impreso su sello (vestuarios, construcciones, automóviles, estilos de cámara…). Sea como fuere, sorprende la voluntad de ralentizar o incluso congelar su irrupción, haciendo que lo diferente suene a idéntico. Y en esa identidad está precisamente recogido aquello que se postula como espíritu de la nación.

14No es otra la función de los espacios. Un noticiario en cuya naturaleza está recorrer el país entero, mostrar la diversidad y aproximar los mundos posibles al reducido ámbito de referencia del espectador, crea esquemas de redundancia y de repetición, de modo que actos semejantes (misas de campaña, alocuciones de dirigentes, entrega de fajines, condecoraciones o títulos de propiedad) tornan similares en función lugares físicamente distintos. Por añadidura, también aquéllos por los que el régimen siente una adherencia especial retornarán una y otra vez a sus imágenes: los lugares de memoria. Ya procedan de la guerra fundacional del franquismo, ya del pasado glorioso de la nación, el NO-DO contribuirá a extender su familiaridad al conjunto de los españoles.

15A fin de percibir con mayor precisión la función de estos dos circuitos (temporal y espacial) como encarnaciones de la nación, comenzaremos por analizar el ejemplo del tratamiento de la Semana Santa, donde el «ser español» podría pasar desapercibido en una lectura de elemental orientación ideológica del calendario: en su aparente irrelevancia, en su tono, fotografía, ritmo, música, visión del folclore y escansión temporal, España pasa en las noticias que tratan de este período litúrgico a recogerse en una catolicidad que se siente consustancial separándose del resto del mundo. En lo que se refiere al espacio, estudiaremos una serie compuesta por tres lugares de memoria que, inasequibles al desaliento, poblarán la vida del NO-DO: el Alcázar de Toledo, el monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Valle de los Caídos en Cuelgamuros.

SEMANA SANTA: ESPAÑA Y SUS MUDAS

16El NO-DO consagró sus mejores esfuerzos a cubrir dos períodos festivos del año a los que concedió amplio alcance nacional: Navidad y Semana Santa. Ninguno de ellos figura en los estudios sobre el calendario franquista oficial, ya que su importancia no está ligada a una enérgica imposición. El clima de distensión de las vacaciones navideñas, su espíritu familiar, retórica infantil y el ingenuo anhelo de paz universal, se prestaban a que el Noticiario se explayase en una escenografía de cuño melodramático y un estilo verbal sentimentaloide; en cambio, su anhelo de universalidad le restaba componente nacionalizador. Por el contrario, la Semana Santa, pese a su escasa duración en el tiempo, aunaba la devoción popular, el arte de los imagineros y el recogimiento religioso en una coyuntura de luto y oración. Tal condensación de valores se vio incrementada por los recursos propios de la imagen cinematográfica: el ritmo de marcha fúnebre de las procesiones, los contraluces acusados sobre las figuras de la Pasión en la oscura noche, el grave, y a veces atronador, redoble de los tambores. Diríase que, en las proximidades de la Semana Santa, el ser español se acendra, la esencia se corporeiza, la tonalidad se entenebrece, el movimiento se ralentiza y el silencio reinante apenas es rasgado por el hiriente canto de una saeta. Las coordenadas temporales se extravían y la realidad se desdibuja. Un lenguaje, una tonalidad visual, un ritmo y, sobre todo, un cierre hermético respecto al entorno: como si el español se reencontrara consigo mismo en la serenidad doliente de la celebración. Esto sucederá año tras año olvidando las contingencias políticas, sociales o laborales, que resultan impertinentes. El Noticiario hará algo más: presentar sus cuadros de la festividad como un mosaico de la Pasión compuesto por las distintas regiones de España que, en sus diferencias de expresión, componen una única devoción. Ésta no se presenta como impuesta por jerarquía ninguna, sino que parece emerger del pueblo llano, con su simplicidad emocionante, su naturalidad consustancial. Y en estos minirreportajes se desdibuja la distinción entre ciudades y aldeas, como si el hermetismo recorriera una España entera bien escenografiada: objetos, vestuario, itinerario narrativo… El presente se torna irreconocible bajo el manto y, al margen de las contingencias del tiempo, la esencia española se impone incuestionable.

17En su año inaugural, 1943, el NO-DO extiende la celebración a lo largo de cuatro semanas (nos 15, 16,17 y 18). Son los números que siguen al cuarto aniversario de la victoria y la coincidencia de motivos duros y motivos blandos ayuda a percibir la diferencia de dramatismo. La primera noticia del n° 15 se detiene en la población de Elche, célebre por sus palmerales, para cubrir el Domingo de Ramos; acto seguido, «Lorca: artesanía religiosa» expone el principio caro al franquismo de la artesanía como expresión genuina del arte popular. «Fervor y tradición religiosa en España» es el título genérico del n° 16 e incluye un tríptico que se presenta casi como un viaje a la entraña española: Madrid, Zamora, Huesca. Mientras que en la capital de la posguerra algunos signos de la «cruzada» son difíciles de enmascarar (brazos en alto, presencia del Ejército, ondear de banderas), estos rasgos se diluyen en ciudades de provincias como Zamora o Huesca. Es de nuevo Zamora el escenario de la noticia de la semana siguiente dedicada al Domingo de Resurrección (n° 17), clímax de felicidad donde la alegría cristiana regresa al pueblo tras la penitencia de los días anteriores. Tres semanas, pues, precisa el NO-DO para recorrer un trayecto narrativo que nace en el Domingo de Ramos y concluye con la Pascua de Resurrección; una carga informativa sin dudas excesiva para un país necesitado de información.

18Sin embargo, lo más llamativo todavía está por venir. Cuando la Semana Santa ya se ha perdido en el calendario, el n° 18 presenta una verdadera explosión intemporal en forma de reportaje etnográfico en torno a las modalidades que toma la conmemoración en distintos lugares de la geografía nacional: «Semana Santa en España» reza su título. Ahora bien ¿qué es España en este discurso? Los cinco apartados de que consta lo explicitan. «Hervor de fe y, al mismo tiempo, floración espléndida del arte religioso sin igual en el mundo [entona el narrador] es la Semana Santa en las diversas provincias españolas». «Por las calles de la romancesca y legendaria ciudad de Zamora…», de resabios medievales, cuna de leyendas y romances. Murcia, el siguiente escenario, comparece en virtud de las tallas de sus imagineros; Cartagena le sigue con su piedad al paso del Prendimiento; Granada, por su parte, se recorta contra su sierra, destacando la belleza simbólica de La Alhambra, y Sevilla clausura el viaje «con místico broche», «expresión de religiosidad y de arte de nuestra patria». En sus calles, el silencio de la noche es rasgado por una voz femenina que entona una saeta.

  • 12 Añádase a lo dicho que los cines de segunda y tercera categoría, los circuitos periféricos de las (...)

19El retablo que componen estas noticias, sus imágenes y su locución, parece arrancado de cuajo respecto a la actualidad de 1943, hasta el punto de que ni siquiera las coordenadas de época son perceptibles. Es más, el reportaje irrumpe cuando las noticias ya han cubierto la actualidad12. En este fresco queda expuesta de forma ideal una imagen de España. En primer lugar, la encarnación de la honda expresión del pueblo español, de su acendrada fe y su recogimiento; en segundo lugar, la modulación del sentimiento en la forma propia de cada región, de modo que Castilla y Andalucía encarnarían los extremos de ese diapasón hispano (la sobriedad medieval en el primer caso, el desgarro barroco en el segundo); en tercer lugar, la convicción de que el auténtico arte popular (a diferencia del elitista e individual) se origina en este clima místico y que nada lo representa mejor que la artesanía y, en su sublime y genial expresión, la obra de los imagineros.

  • 13 Valgan como ejemplo, «Días santos en Andalucía» (Imágenes, n° 224, 1948) donde se oye esta locució (...)

20Estos principios pervivirán en el Noticiario al hilo de los años con muy ligeras variantes y una sintomática impermeabilidad al paso del tiempo: cada rincón de España, cada cofradía, tiene una manera peculiar de manifestar su fe, y si ésta es irrepetible e irreductible, no lo será en detrimento de la comunión en la fe de toda España. El NO-DO recorrerá la geografía nacional en busca de idiosincrasias locales, costumbres, que, sin embargo, no sólo no contradicen, sino que refuerzan una honda, inmutable y consustancial religiosidad en la que resuenan los acordes de las tesis de Menéndez y Pelayo sobre la identificación entre España y catolicismo. En este sentido, el tratamiento de la Semana Santa ofrecido por el Noticiario y refrendado en varios capítulos monográficos de la serie semanal Imágenes13, nos aporta un síntoma para comprender ese amasijo de trascendencia, Volksgeist y «nacionalismo banal» sobre el que se construye el ser español propuesto por el franquismo (folclore, fiestas, danzas, artesanía, sentimiento religioso…) y que tendrá sus ramificaciones en los Coros y Danzas de la Sección Femenina y otras manifestaciones del culto a lo popular en la España franquista. El populismo nace en este caso de haber reconocido sin asomo de duda el genuino espíritu popular español.

21La inmovilización de la entraña española que postulaba el franquismo jamás se vio mejor representada que en estos cuadros que desafiaban el calendario. A pesar de todo, las fisuras por las que se cuela el presente habían de ensancharse cuando los vientos del desarrollismo, de los modernos medios de comunicación y el turismo fueron sobreimponiendo a lo anterior una nueva forma de orgullo nacional. Sin necesidad de entrar en contradicción con el postulado de la esencia fervorosa de España, modernos síntomas se compaginarán con los anteriores, como demuestra el n° 1059, correspondiente a la Semana Santa del año 1963, cuyas palabras iniciales son:

Atraído por los programas de Semana Santa, en Málaga se concentra el turismo internacional. El sol, que ha dado su nombre a la famosa costa, aunque sólo a ratos, cumple con su obligación. Este año no se ha mostrado demasiado fiel a la hora de los cultos externos conmemorativos de la Pasión y muerte de Cristo. Pero Málaga, que ha puesto siempre tanto celo en sus desfiles procesionales, vuelve a ver por sus calles el paso de hermandades y cofradías que escoltan a Cristos y vírgenes bajo un cielo plomizo y amenazante.

22Es posible que el sol no diera la cara en esas festividades de 1963, pero no ofrece duda que la costa española podía ya exhibirse en su condición de lugar codiciado por los extranjeros de vacaciones y la catarata de matrículas de vehículos procedentes de todas las latitudes lo refrenda, a la vez que apunta una repentina desacralización del tono. Las procesiones de Semana Santa se han transformado en una atracción turística sin por ello perder nada de su intensidad y en este filo, en esta duplicidad de españolidades, se balancearán los años sesenta. No es casual que cuando la noche se abate sobre la ciudad, el clima de recogimiento piadoso se imponga para concluir el reportaje en la misma vena que antaño.

23Es, con todo, ésta una sintomática expresión de la España bicéfala de los años sesenta: de la playa en la que se solaza el turismo al «vía crucis» al que se entrega la población española, bajo la mirada curiosa ya que no ferviente de los visitantes, no hay más que un paso. Y ese paso es precisamente el que nos convierte, a los españoles, en objeto de turismo: nuestra fe, nuestro arte sentido; en suma, la España eterna. Lo que aquí describimos como escisión lógica será, por contra, tratado por el Noticiario como un perfecto acoplamiento. Por ello, los utilitarios, los embotellamientos en las carreteras, la artesanía pastelera, el recreo y el esparcimiento, entre otros fenómenos dispares, revelan el progresivo aligeramiento del dramatismo casi hermético que rodeaba la Pasión en las dos décadas precedentes. Significativamente, cuando el NO-DO introduce su famosa página en color, concederá a las festividades de Semana Santa su privilegio, como sucede desde 1969 hasta 1977 en nada menos que 19 reportajes; signo de que el exotismo podía ser atractivo para los visitantes, pero también fuente de altivez nacional. Ahora bien, las palabras tienen su peso y el lastre de la retórica de los cuarenta y cincuenta dejaría su impronta en los ecos del desgarro contrarreformista y barroco mucho más allá de lo que la coherencia exige. El 4 de abril de 1977, el reportaje del n° 1784 A entonaba por vez postrera su voz para amalgamar imaginerías nacionales sabrosas:

De la soleá vibrante y profunda […] a la saeta, dolorida y vibrante también, que todos sabemos nace del corazón; del corazón de un pueblo arrodillado ante el paso de un Cristo […]; del piropo, duendecillo pagano de la copla, al suspiro leve y retomado de la letanía. De la soleá a la saeta, de la copla al suspiro, al llanto hondo de la devoción callada.

24Lo pagano reconduce, más que niega, una devoción que permanece incólume, si no en los hechos y las imágenes, sí al menos en las palabras. Y éstas no se pronuncian por azar.

LUGARES DE MEMORIA: LO VIEJO Y LO NUEVO

25Las cámaras del NO-DO se pasearon por todo lo largo y ancho de la geografía nacional en busca de signos de identidad, aun cuando éstos anduvieran ocultos tras la apariencia de noticias de actualidad. Era una elocuente exploración de lo nuevo (el hecho base para la noticia) para reconfortarse en lo familiar (el reconocimiento). En estos viajes hubo lugares circunstanciales, esporádicos, ocasionales, pero un visionado atento evidencia que los artífices del NO-DO sintieron una adherencia especial hacia ciertos espacios de resonancias míticas; lugares en los que se celebraba un encuentro de la nación consigo misma, con su líder o los delegados de éste, con la historia legendaria de sus héroes de antaño, con las instituciones que sustentaban el nuevo Estado. Estos lugares de memoria fueron grandes escenarios que se repetían sin cesar como si renovaran el vínculo sagrado de la nación: en parte, porque el régimen los convirtió en litúrgicos, en parte también porque el NO-DO encontró la manera de socializarlos, tornarlos familiares en unos tiempos en los que la cultura del viaje y la movilidad de la población era muy limitada. Las cámaras de los operadores cinematográficos obraban, así, el milagro de hacerlos presentes y recurrentes y lo que había sido reunión de unos pocos pasaba, merced a la caja de resonancia que fue el Noticiario, a convertirse en sede del espíritu nacional.

26La primera edición del NO-DO contiene una breve noticia titulada «Toledo». No es la belleza artística de la ciudad lo que reclama el interés precoz del espectador, sino un ceremonial de entrega de despachos por parte de Franco a los nuevos oficiales del Ejército español. No obstante, el escenario no es banal y el curtido locutor lo hace explícito:

S. E. el Jefe del Estado llega a las gloriosas ruinas del alcázar toledano […]. A la sombra de la cruz, ante el altar de los caídos, se celebra una misa. El ministro del Ejército, general José Asensio, dirige una vibrante alocución a los nuevos oficiales antes de serles entregados los despachos e impuestos los fajines (n° 1, 1943).

27Dos meses más tarde, Ceremonias falangistas (n° 11, 1943) sitúa en el monasterio de El Escorial la imposición de medallas de la vieja guardia a las centurias vallisoletanas de las JONS. Ambos actos son, en rigor, casi irrelevantes desde el punto de vista de la actualidad. Sin embargo, la elección de los lugares, los protagonistas, las instituciones implicadas y el cariz del evento rebosan de sentido.

28El primero de ellos es convocado en virtud del vigor visual de unas ruinas que permanecían obscenamente visibles desde septiembre de 1936 y que testimoniaban de la violencia del asedio republicano y de la heroica defensa nacional. En ellas se enaltecía la presencia del líder, Franco, formado en su Escuela, así como del Ejército y la Iglesia que se maridaban en sendas ceremonias. Un lugar de memoria de la resistencia franquista (la sostenida por el coronel Moscardó durante tres meses), una imagen poderosa (las ruinas que se yerguen cual cicatrices en un cuerpo martirizado), un aspecto ceremonial… y un lugar que no cesará de imponerse a los ojos del público del Noticiario: homenajes, recordatorios, misas… El n° 298 B (1948) añade una clave a ese relato: su protagonista es el general José Moscardó y la ciudad que le concede la Medalla de Oro no es Toledo, sino la distante Tarifa. La condecoración responde al espejismo histórico que quiso ver en el Moscardó, que sacrifica a su hijo por la patria, una reencarnación sin mácula del legendario Guzmán el Bueno que, defendiendo con denuedo la villa gaditana, habría arrojado su propio puñal a los sitiadores para que acabasen con la vida de su hijo, según reza la leyenda. El Alcázar de Toledo se convertía así en un escenario habitado por leyendas y héroes aureolados por el halo del mito: El Cid Campeador, su primer alcaide, Carlos V, a cuya memoria estaba consagrado el patio central, la estatua hoy abatida por los bombardeos rojos, la guerra de la Independencia, pues los invasores napoleónicos lo incendiaron, la Academia de Infantería del Ejército de Tierra español en la que estudió el propio Franco y, como clímax, la gesta de Moscardó en el verano de 1936 que fue coronada con la primera victoria simbólica de Franco. No en vano, a la muerte de Moscardó, los dos reportajes (n° 694 A y B, 1956) que revivirán con intensidad la hazaña otorgarán más protagonismo a las reverberaciones del lugar que al mismo héroe.

29Sea como fuere, el Alcázar de Toledo no se limitará a un papel en ceremonias internas, sino que se exhibirá arrogante ante el mundo y así será incorporado a los circuitos diplomáticos, turísticos, incluso de divertimiento, que las autoridades prescriben para el territorio nacional. La primera cobertura que se ocupó de estos viajeros señalados fue la espectacular dedicada a Evita Perón, que visitó el monumento legendario en las apreturas de la posguerra mundial y siendo objeto del agasajo por parte de toda la cúpula del Estado (n° 233 A, 1947). Con menor espectacularidad, fueron conducidos al recinto en años sucesivos el regente de Irak (n° 489 A, 1952), el secretario de comercio de Estados Unidos (n° 518 A, 1952), el rey de Marruecos Mohamed V (n° 693 A, 1956) o los reyes de Irán (n° 752 B, 1957), por citar sólo algunos ejemplos rescatados por el Noticiario. Durante los años sesenta, con el aumento exponencial de las relaciones diplomáticas y el auge del turismo, el Alcázar entró por la puerta grande de las atracciones para extranjeros, de modo que compartiría estrellato con toda naturalidad con las soleadas playas de la costa mediterránea. De un cierto eclipse en la mentalidad (o en el inconsciente) de los dirigentes del Noticiario habla el curioso hecho de que los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, al protagonizar un largo itinerario por la provincia de Toledo a finales del año 1976 (n° 1767 A), ignoraran tan relevante monumento o, cuando menos, que el NO-DO omitiera su visita; signo de que la asociación del edificio al franquismo resultaba a esas alturas demasiado evidente y probablemente inconveniente para los tiempos que se anunciaban en ese momento.

30En todo caso, el Alcázar de Toledo formó parte de un grupo selecto de lugares de memoria. Si el peñón toledano comparecía a la cita de la nación por su calidad simbólica castrense aliñada con leyendas de la historia pasada, el monasterio de El Escorial gozaba de una tradición propia, gloriosa en su origen y reverberante también para otras ideologías (véase, sin ir más lejos, la consideración en que lo tuvo José Ortega y Gasset). Panteón de reyes, monumento que conmemora la batalla de San Quintín, recuerdo de Felipe II y el espíritu de la Contrarreforma y el Imperio, el Noticiario lo asocia prioritariamente al dolor por la pérdida del fundador de Falange José Antonio Primo de Rivera, cuyos ceremoniales fueron puntualmente recogidos en sus imágenes hasta que el cuerpo del fundador fuera trasladado, en 1959, al Valle de los Caídos. En el NO-DO, El Escorial aparece filmado en tonalidades oscuras que connotan el duelo, pues cada 20 de noviembre el partido y el Estado habían de celebrar el ritual por el líder desaparecido. Desde el n° 51 (1943) en que un largo reportaje retoma imágenes del traslado de los restos desde Alicante (1939), para concluir con el ceremonial cristiano, hasta 1959, fecha del nuevo traslado de restos, El Escorial retornará bajo esta lúgubre faz, presentándose como una síntesis entre el recuerdo glorioso de otras épocas y la institución falangista que las representa hoy, siempre bajo la égida del Jefe Nacional, Francisco Franco. Ahora bien, éste es el estilo que corresponde a la basílica; por el contrario, el exterior es filmado sistemáticamente en escorzo a fin de enfatizar la grandeza impoluta de su silueta y su estilo herreriano que tanto inspiró algunas construcciones de la posguerra, como el famoso Ministerio del Aire en Madrid.

  • 14 Véase, respecto al proceso de realización de las obras, D. Méndez, El Valle de los Caídos.

31Si los lugares de memoria que acabamos de considerar habían sido restituidos, aprovechados y magnificados por el franquismo, la obra que el régimen emprendió poco después de la guerra en Cuelgamuros, el Valle de los Caídos, fue una auténtica creación ex nihilo fantaseada por su líder y hecha realidad con enorme esfuerzo14. La obra fue concebida como una conjunción arquitectónica de los espacios ceremoniales y simbólicos del régimen (basílica y cripta para el culto y los caídos, explanada para la concentración de masas, centro de estudios para difundir la doctrina del Movimiento y monasterio para la devoción y el culto de los monjes) y llegó con casi dos décadas de retraso, lo que hizo escasamente útiles algunos ámbitos (el arengario y el centro de estudios). Sin embargo, el NO-DO no hubo de aguardar a 1959 para dedicarle su atención. El n° 204 A (1946) refiere el estado de las obras y da cuenta de la inspección realizada por Franco para verificar personalmente el progreso de las mismas; así sucederá en diversas ocasiones (n° 256 B, 1947; n° 458 B, 1951…), antes de su inauguración oficial. Es ésta precisamente la que despierta al noticiario del letargo. El n° 848 A (1959) se ocupa de los actos de la inauguración, en un reportaje titulado «XX Aniversario de la Victoria», que tiene lugar en presencia de los jerarcas del régimen. Lo llamativo es que la grandiosidad del valle y la monumentalidad de la cruz converge con una significativa mejora de las técnicas de filmación que permiten verter una mirada espectacular para regalar los atónitos ojos de los españoles acostumbrados a rodajes modestos: cámaras ubicadas en helicópteros que sobrevuelan el valle, majestuosas tomas de la grandeza del monumento ofrecen una impactante visión en una coyuntura en la que la televisión estaba lejos de penetrar en los hogares. Los cinco años que median entre esta despampanante inauguración y los festejos de la campaña «XXV Años de Paz» (1964) rebosarán de imágenes del Valle de los Caídos: visitantes célebres, actos militantes de Falange, ceremonias de significación religiosa y, desde noviembre de 1959, los rituales conmemorativos de José Antonio Primo de Rivera. Se combina así una doble mitología: la propia de un régimen agresivo que celebra su victoria con todos los utensilios ceremoniales (misas, arengas, culto a los muertos…) y la de la desenvoltura turística que lleva a todo visitante, diplomático o deportista extranjero, a un circuito convencional por lugares de memoria. El punto de no retorno será un reportaje fechado el primero de abril de 1964 (n° 1109 B) que abre los actos conmemorativos de la paz: Franco y Carmen Polo son cumplimentados en el exterior por las autoridades militares. Este broche entre orden político y militar da paso, en el interior, a un universo sacro templado por el órgano: en la basílica, Franco besa el «lígnum crucis» y recibe el agua bendita que le ofrecen el cardenal primado y el abad de la basílica. Bajo palio cuyos varales portan los monjes benedictinos, la pareja es conducida al sitial del Evangelio. Este díptico resume los usos simbólicos que el Noticiario concederá al lugar, completados con el periódico recordatorio del culto al caído de honor, José Antonio Primo de Rivera.

32Decíamos que este monumento llegó tarde, que su función fascista tuvo escaso empleo y poca función, y que por sus piedras circularon, sin demasiado embarazo, algunos invitados del período de la liberalización. Sabroso es el caso del canciller Adenauer, responsable de la desnazificación alemana, que visitaba sin empacho el monumento en 1967 (n° 1260 B). Más elocuente de la falta de espíritu de la contradicción fue la visita de los jugadores de baloncesto del TSK de Moscú, precisamente, quienes combinaron el escenario fascista con las delicias taurinas (n° 1163 A, 1965). A partir de 1965, el Valle de los Caídos se había incorporado a esa doxa del orgullo nacional que aunaba el recuerdo del origen del régimen en algunos ceremoniales tensos y el presente desdramatizado del turismo monumental. Un síntoma bien elocuente de las formas de ser español que manejaba este instrumento de la propaganda del régimen que fue el NO-DO.

33En suma, esos tres lugares de memoria recorrieron profusamente el Noticiario. Eran lugares «de España», es decir, que en ellos no se festejaba lo singular de una región o de una institución, sino lo que constituía, en el sentir del régimen, la España imaginada, a saber: una España que procedía de la Reconquista, que se extendió con el Imperio y se dio el ser católico, lo confirmó radicalmente contra la Reforma, luchó contra los invasores a los que acabó por expulsar definitivamente con el triunfo de 1939, y para enterrar a sus mejores héroes había construido el mausoleo que iba a desafiar al tiempo y al olvido. Entre estos lugares circuló el abanico simbólico del régimen: banderas, misas, yugos y flechas, tedeums, uniformes militares, camisas azules, boinas rojas…; por ellos discurrió el dolor por la pérdida y el énfasis heroico. Pero sobre todo esos tres espacios fueron vistos y reconocidos hasta la saciedad por los españoles de a pie: niños, mujeres, ancianos y jóvenes, parejas y familias… Y los veían a menudo formando una cadena en la que un eslabón retroalimentaba a los que le precedían. Un rumor de fondo, unas imágenes sordas, unas voces exaltadas… debieron quedar indeleblemente inscritos en la mente de aquellos españoles que no pudieron soñar en visitarlos durante los años cuarenta y cincuenta y, probablemente al hacerlo durante la década de los sesenta, les quedó un regusto de déjà vu.

EN TORNO A SU JEFE: LA FAMILIA ESPAÑOLA

34En la «casa» donde se fabricaba el Noticiario, los operarios tenían la costumbre de llamar a Franco el «galán del NO-DO». Y, ciertamente, si algo perduró sin decaimiento entre enero de 1943 y noviembre de 1975 fue su presencia. El primer número del Noticiario se abría con una declaración de intenciones: el nuevo instrumento audiovisual se presentaba a sus espectadores prometiendo eficacia profesional, rapidez informativa y rigor en la redacción, el montaje, la sonorización y la distribución de su producto. Con todo, su plano inicial se ubicaba a las puertas del palacio de El Pardo, donde un lujoso travelling (cuando menos, para la época) atravesaba la verja flanqueada por representantes del ejército. En su interior, una mesa de trabajo, un crucifijo, un tapiz de fondo y un hombre leyendo sobre el escritorio, con su uniforme que lucía la Cruz Laureada de San Fernando en el pecho. Las palabras del narrador no dejaban duda respecto a su valor de vértice:

En el palacio de El Pardo, como en otro tiempo en su cuartel general, el Jefe del Estado español, Caudillo victorioso de nuestra guerra y de nuestra paz, reconstrucción y trabajo, se consagra a la tarea de regir y gobernar a nuestro pueblo. Siguiendo el ejemplo de Franco, todos los españoles tenemos el deber de imitarle.

  • 15 Un estudio de las diferentes formas simbólicas de Franco en soportes y épocas a su vez diferentes (...)

35Si hay una constancia en el Noticiario que se sobrepone a los cambios y mutaciones ésta es Franco. Figura incontrovertible, sus mudas constituyen las distintas formas de reconocimiento nacional en la medida en que el líder asume el vestuario simbólico de cada una de las élites de la que es a su vez jefe: su uniforme de Generalísimo para los desfiles y festividades militares, el de almirante para las contadas ocasiones de gala, la camisa azul y boina roja con que se persona en los actos del partido, de los sindicatos o los ceremoniales de luto por José Antonio Primo de Rivera, el de paisano para inauguraciones, comparecencias ante las masas y demás actos propios del desarrollismo, amén del contexto familiar15.

  • 16 Ya el Noticiario Español producido durante la guerra posee apuntes marginales de ello: una llamati (...)

36Ahora bien, desde el punto de vista de la nacionalización, nada es tan significativo como la imagen de Franco en su condición de español corriente, aunque, eso sí, el primero en su rango. Una imagen que se contrapone a los excesos épicos cantados por Ernesto Giménez Caballero, Federico de Urrutia, Manuel Machado, pintados por José Aguiar García, Fernando Álvarez de Sotomayor, o esculpidos por José Capuz o Moisés de Huerta, cuyo carácter hiperbólico rayaba en la inverosimilitud. Un hombre que viste con su traje civil dedica sus horas a gobernar a un pueblo aparentemente difícil pero que él conoce bien, un hombre aficionado a la caza y a la pesca, amante de sus nietos y cineasta amateur en las playas solitarias de su Galicia natal. Era un Franco «desideologizado», en cuyo trasfondo la voz del narrador, en una inflexión, una palabra o el relato de un ceremonial concreto, evocaba la guerra, para pasar con celeridad a celebrar su encarnación de una nación laboriosa en vías de crecimiento. Fue al filo de 1950 cuando esta imagen comenzó a forjarse en el NO-DO16, y lo hizo en varias direcciones: el n° 380 B (1950) lo ensayaba como objeto de revistas del corazón a raíz de la ceremonia nupcial de su hija con el marqués de Villaverde; pocos meses más tarde tenía lugar su segundo acto con el bautizo de la primogénita del matrimonio (n° 427 A, 1951). Estos apuntes cristalizaron en los años siguientes. «En el palacio de El Pardo» (n° 567 B, 1953) labra la faz humana del estadista aprovechando unas declaraciones a la prensa norteamericana. Acto seguido, Franco aparece jugando ensimismado con sus nietos y, en un tercer apartado, comenta algunos de los óleos que pintó, mientras el narrador menciona la coincidencia entre su afición y la del presidente norteamericano, Eisenhower. La idea de que el timón de la nación, dedique su tiempo libre a actividades lúdicas y de entretenimiento, así como una vida familiar activa, debió de sentirse como una manera de hacer descender el héroe a la tierra y crear semejanzas con el pueblo. El período vacacional era idóneo para la tarea: Franco en Galicia (609 A), Franco en la intimidad (610 B), ambos en 1954. En el segundo, la playa coruñesa de Bastiagueiro o el jardín del pazo de Meirás sirven de escenario para entronizar la nueva metáfora: la «tranquila vida del Generalísimo en su condición de hombre de hogar […] modelo y ejemplo en la gran familia española». Metáfora de una nación nueva, la familia ya no aparece escindida como antaño, sino apacible y serena, encarnada por alguien que no es militar ni ideólogo, sino padre, abuelo y, junto a ello, estadista.

  • 17 J. M. Sánchez-Silva y J. L. Sáenz de Heredia, Franco… ese hombre, p. 154.

37No nos llamemos a engaño: la imagen de Franco que aquí se va abriendo camino no desmintió jamás las otras. Sin embargo, la nación ya no se representaba sólo ni principalmente en un ejército dispuesto a la batalla, vigilante, sino en una familia cuya cabeza debía dirigir, inaugurando plantas, centrales y viviendas, mas también entregado al deporte o a un merecido descanso. Dos expresiones oídas durante los años sesenta quizá nos eximan de la casuística: el n° 1022 C (1962), de nuevo en la playa de Bastiagueiro, limita la imagen del Jefe a la del «abuelo con sus nietos», subrayando su afición a la fotografía y al cine, con cuya cámara registra los juegos infantiles, de manera que «familia» y «abuelo» habrán sustituido sintomáticamente a los términos «esposo» y «padre»; por otra parte, en el éxtasis del estrellato civil de Franco que fue 1964, la narración de José Luis Sáenz de Heredia mencionaba, al concluir su hagiografía Franco, ese hombre, que la caza era la «pólvora descafeinada para quien la tomó mucho tiempo pura»17. Nada como la campaña de los XXV Años de Paz: consumó la humanización de Franco, su familiaridad como símbolo de la nación, por encima de himnos, banderas y gritos de rigor. Este Franco era descrito así:

  • 18 Ibid., p. 154.

Un hombre entero, de vida rectilínea soldada a una razón de ser, que siempre acaba teniendo razón; un hombre sinceramente humano que nunca ha jugado a ser un semidiós; que no conoce la palabra «cansancio» y que es como pedía José Antonio para el dirigente «inasequible al desaliento»; un hombre anclado en su firmeza de servicio, que recibe las mejores compensaciones a su trabajo, de los minutos que él exprime al tiempo para dedicarlos a los suyos y a sus aficiones más entrañables […] el mar […], la lectura en el reducto veraniego del pazo de Meirás […] la caza […] y la pintura18.

38Desde entonces hasta su desaparición sumaria del Noticiario apenas después de su muerte, Franco fue avejentándose con esa imagen y, si bien es cierto que no dejó de apelar a los sectores que le conferían legitimidad y fuerza (ejército, partido, sindicatos, excombatientes…), no lo es menos que las nuevas imágenes triunfaron hasta el punto de que las últimas que el NO-DO publicó consistían en reportajes acerca de la belleza del paraje español. Su fotógrafo oficial, Ramón Saiz de la Hoya, firmaba Vacaciones del Caudillo (1634 A, 1974) en color, donde los contraluces ante un bucólico rincón español escamoteaban deliberadamente una figura inconsistente y filmada desde la lejanía. Franco, sosteniendo una caña de pescar con dificultad y escoltado a escasa distancia por la policía, se fundía con el paisaje… y desaparecía. En un reportaje incluido en el n° 1650 A (agosto de 1974), la cámara registraba al Jefe del Estado tras una enfermedad y demostraba su incapacidad para apresar al anciano. Al filo de la muerte, en agosto de 1975, su presencia a bordo del yate Azor era incluso evitada por la cámara.

  • 19 Aclárese, no obstante, que esta leyenda data de los sesenta y en su imagen de lentitud pesa la com (...)

39Con anterioridad a esta denodada pugna contra la desaparición, hubo una leyenda que se transmitió de boca en boca y tomó visos de verdad indiscutible: el NO-DO era una sucesión de imágenes de Franco inaugurando pantanos. Esta descripción aunaba un icono del Noticiario (la presencia obsesiva de Franco) y un tópico del desarrollismo (las presas y los saltos de agua). Un repaso atento de los números del Noticiario revela que tales inauguraciones no fueron tan numerosas, pero el recuerdo socializado o la fantasía popular había captado acertadamente el clima desdramatizado, protocolario, de desarrollismo tedioso según el cual el Jefe del Estado se colocaba simbólicamente a la cabeza de algo superior a una idea política o a un combate militar: el bienestar, el confort y la modernización. Que se tratara de pantanos o de plantas de hospital, de centros de investigación, de viviendas de protección oficial o de condecoraciones a familias prolíficas resultaba irrelevante. El público veía el Noticiario como una forma monótona19, y repetitiva de presencias, un desfile de sombras vagamente reconocibles e intercambiables… todas salvo una, la del Jefe del Estado. Y éste, anciano y cada vez más inactivo, encarnaba una nación que, sin embargo, no estaba fatigada, sino que en él florecía día a día y traducía a un lenguaje de época el orgullo de ser español en el mundo.

LA BANALIDAD Y SUS LÍMITES

  • 20 El NO-DO desapareció definitivamente en mayo de 1981, si bien sus últimos años fueron un lento fen (...)

40A lo largo del franquismo, al que sobrevivió incluso en algunos años20, el NO-DO fue un poderoso instrumento de nacionalización. En realidad, lo fue como efecto de su renuncia a comportarse como una maquinaria activa de propaganda y agitación: lejos de los tiempos de la movilización falangista, que habían coincidido con las veleidades ideológicas del Departamento Nacional de Cinematografía, el NO-DO encarnó el espíritu asertivo, de asentimiento o consentimiento por el que apostó el franquismo cuando el enemigo estaba derrotado o exiliado y el contexto internacional no estimulaba a aventuras. Por su inercia y escasa capacidad de intervención sobre la realidad directa, contribuyó con mayor profundidad a difundir y asentar entre la población toda una serie de aspectos simbólicos de la vida española que se convirtieron en hogareños, insoslayables y carentes de contenido singular. En esa función cercana a la liturgia debe hallarse su impacto socializador para un proyecto nacionalista como el franquista. La repetición cíclica, la escansión del tiempo, la reiteración de los actores principales, todo contribuyó a que el público se reconociera, lo aprobara o no, en esos signos.

  • 21 M. Billig, Banal nationalism.

41En un interesante texto que levantó polémica, pero tuvo la virtud de llamar la atención sobre los aspectos más rutinarios del nacionalismo, Michael Billig apuntaba a lo no dicho del nacionalismo, sus costumbres y lugares comunes en los países de supuesto cosmopolitismo y en la era de la globalización21. Se refería a Occidente y a nuestros tiempos, es decir, a las naciones consolidadas en las que los signos cotidianos permanecían imperceptibles o pasaban desapercibidos. Es muy posible que esta tesis pueda aplicarse también a otros casos diferentes a los de las democracias. Tal sería el caso del franquismo en algunas de sus formas más rutinarias y poco exaltadas, de las que es signo inequívoco el NO-DO. No se trata de postular que el Noticiario despreciara una dirección fuerte y un nacionalismo enérgico en algunos aspectos (los desfiles, el culto a los caídos, incluso las campañas propagandísticas, como la de rechazo a la ONU en diciembre de 1946 o los referéndums nacionales, especialmente el de 1947…), sino de llamar la atención sobre zonas más oscuras, inertes, de nacionalismo donde la banalidad se impuso de forma eficaz e interesada. Un rito de jueves por la tarde o de ociosos domingos, el sonido en una tarde de asueto, a los ocho, diez o doce años, de unos compases que retrasaban y anunciaban al mismo tiempo la proyección del filme elegido, una voz repetida hasta la saciedad, un equipo de fútbol de pulquérrimo blanco o un hombrecito de paisano tomando fotos o filmando sin oficio en una playa solitaria… todo esto formaría parte de un «orgullo perezoso de la nación», una identidad de hamaca que resultaba tan poco dramática como reconocidamente española. Gracias a su apatía hacia la actualidad y su progresiva renuncia a la movilización, el NO-DO reprodujo con una fidelidad involuntaria, pero inestimable, una parte sustancial de la mitología franquista, tanto en sus lugares comunes como en su ritmo, en su dejadez respecto a la agitación y en su querencia hacia ciertos actores, lugares y acontecimientos.

42La renuncia a la actualidad, los códigos del formato noticiario, la experiencia a contrario de la excitación inicial y el contexto espinoso internacional hicieron su labor. De ahí que los expedientes de censura del NO-DO arrojen un elocuente vacío de comentarios que podría asimilarse a un silencio ensordecedor: el refrendo. Mas el historiador debe afrontar el oxímoron como una reliquia: los silencios hablan, los vacíos están (en la mente, el sentir o la psicología social) rebosantes… pero no de intensidad. No, al menos, necesaria ni únicamente. Como dijimos más arriba, el mínimo común denominador del régimen, desprovisto de aristas y conflictos, se hallaba en las palabras, la dicción, las metáforas, las elusiones y elisiones del NO-DO. Y, en realidad, fue lo más duradero y a lo que los distintos directores del organismo manifestaron mayor fidelidad. ¿No es acaso sorprendente, para la ortodoxia ideológica, que Manuel Augusto García Viñolas, jefe del Departamento Nacional de Cinematografía desde 1938 hasta 1941 y figura omnipresente en los años totalitarios, reapareciera como emisario lustroso en la era de los paradores nacionales, la televisión y la moda yeyé del «Spain is different» acuñado por Fraga? Y bien, a su regreso de una larga estancia en Brasil, el antiguo poeta legionario y falangista tomó el pulso del desarrollismo sin despeinarse.

43Ni duda cabe de que el Noticiario, a lo largo de casi cuatro décadas en las que participó de este nacionalismo banal, ejerció una tarea mucho más intensa de la que se ha considerado en estas páginas. Los deportes y la lengua constituyeron acaso sus dos puntales, todavía necesitados de un estudio de conjunto. Entre los primeros, el fútbol desempeñó un papel decisivo y sería interesante recorrer, tras los estereotipos que definen los principales equipos de primera división, la correspondencia con valores regionales que auspiciaba el régimen, tanto en el uso de la adjetivación, como, con algo más de profundidad, en los tópicos. Por lo que respecta a la lengua, el uso de un estándar lingüístico fue tarea decisiva para la configuración nacional. Nadie encarna mejor este texto que la dicción «tan española» del cordobés Matías Prats, vivero de retórica e icono del Noticiario. Pero este estudio deberá ser dejado para un futuro próximo.

Anmerkungen

1 Televisión Española comenzó a emitir con regularidad el 28 de octubre de 1956, pero no fue hasta la era Fraga Iribarne y, concretamente, la inauguración de los estudios de Prado del Rey el 18 de julio de 1964 (año de la campaña «XXV Años de Paz») cuando la pequeña pantalla despegó, ampliando su programación y añadiendo, el 15 de noviembre de 1966, la Segunda Cadena conocida como el UHF. Véase J. Barroso y R. R. Tranche (coords.), Televisión en España 1956-1996.

2 A. Kuhn, «Me he acordado de eso toda mi vida», pp. 72-87.

3 Véase el texto clásico de R. Gubern, «Notas para una historia de la Censura Cinematográfica»; también A. Vallés Copeiro del Villar, Historia de la política de fomento.

4 Véase R. R. Tranche y V. Sánchez-Biosca, El pasado es el destino, pp. 465-471.

5 La creación del organismo tuvo lugar, por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular de FET y de las JONS, el 29 de septiembre de 1942.

6 El organismo NO-DO dio a luz en 1945 una serie monográfica de documentales de una duración semejante al noticiario que llevó por título Imágenes y del que se habían realizado 1.228 capítulos hasta su desaparición en 1968 (véase R. R. Tranche y V. Sánchez-Biosca, El tiempo y la memoria).

7 A. Serrano, «El NO-DO y los exhibidores», p. 9.

8 Alfredo Marqueríe, dramaturgo, crítico y sobre todo prolífico redactor de noticias para el NO-DO, encabezaría esta actitud reivindicativa desde las páginas de las revistas Primer plano, Cámara, entre otras, pero no estaría solo en el empeño.

9 Véase el Texto canónico de R. Fielding, The American Newsreel.

10 Aun cuando, más tarde, la significación del 18 de julio se complicaría más con la idea de exaltación del trabajo, las recepciones en el palacio de La Granja y las compulsivas inauguraciones.

11 Véase un estudio de este calendario oficial en Z. Box, «El calendario festivo franquista». Sería muy interesante añadir el imaginario festivo menos oficial en el franquismo para atisbar otras dimensiones de más larga duración.

12 Añádase a lo dicho que los cines de segunda y tercera categoría, los circuitos periféricos de las provincias, consumirían estas noticias varias semanas o meses más tarde, cuando la Semana Santa ya no tuviera eco de presente alguno, pero sí, en contrapartida, resonancia de una supuesta esencia española.

13 Valgan como ejemplo, «Días santos en Andalucía» (Imágenes, n° 224, 1948) donde se oye esta locución: «… camino del Sacromonte, se interna por las tortuosas calles de los típicos parajes granadinos, rodeada por los broncitos rostros de los gitanos…». O también Tres viernes santos» (Imágenes, n° 1060, 1965), donde el tipismo de la tierra se suma al alma de los imagineros: «Las imágenes del prendimiento, flagelación, la caída y el huerto de los olivos, de Salzillo, son las expresiones más hermosas de la imaginería española que tiene en Murcia aromas de frutas frescas y belleza de fina y elegante talla». Y así sucesivamente.

14 Véase, respecto al proceso de realización de las obras, D. Méndez, El Valle de los Caídos.

15 Un estudio de las diferentes formas simbólicas de Franco en soportes y épocas a su vez diferentes puede consultarse en Materiales para una iconografía de Francisco Franco, n° 42-43 [1] (1996) de la revista Archivos de la Filmoteca.

16 Ya el Noticiario Español producido durante la guerra posee apuntes marginales de ello: una llamativa noticia en su n° 16 (1939) en la que Auxilio Social regalaba a Carmencita un cachorro de león.

17 J. M. Sánchez-Silva y J. L. Sáenz de Heredia, Franco… ese hombre, p. 154.

18 Ibid., p. 154.

19 Aclárese, no obstante, que esta leyenda data de los sesenta y en su imagen de lentitud pesa la comparación con el creciente dinamismo televisivo.

20 El NO-DO desapareció definitivamente en mayo de 1981, si bien sus últimos años fueron un lento fenecer sostenido por cuestiones administrativas. Más lejos que nunca de la actualidad, de periodicidad quincenal durante los dos últimos años y edición en color, sus temas eran monográficos.

21 M. Billig, Banal nationalism.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search