Version classiqueVersion mobile

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

 | 
Stéphane Michonneau
, 
Xosé M. Núñez-Seixas

Género y nación durante el franquismo

Inmaculada Blasco Herranz

Texte intégral

  • 1 Han abordado explícitamente el análisis de la relación entre género y nación, desde distintas pers (...)
  • 2 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 585.

1¿Cómo construyó la nación al género durante el franquismo? ¿De qué manera estuvo presente el género en la configuración de los imaginarios nacionalistas españoles y qué papel tuvo en el proyecto de españolización? Estas preguntas pretenden poner en relación dos categorías analíticas que hasta hace poco tiempo no habían sido confrontadas, al menos de una manera explícita y sistemática, ni para este ni para otros períodos de la historia contemporánea de España. Se trataría, dicho de otro modo, de comprender el grado de imbricación de discursos de género en la construcción del nacionalismo franquista y en su proyecto de españolización1. Y, por otro lado, de analizar las formas en que el nacionalismo estuvo implicado en el diseño de un determinado ideal de mujer (y también de hombre), que confirió una impronta novedosa al más tradicional discurso sobre la diferencia sexual. Esto último supone reconocer que, como ha señalado Inbal Ofer, las «nociones de catolicismo, hipernacionalismo y feminidad trabajaron en compleja red de identificaciones»2.

  • 3 I. Saz Campos, España contra España, p. 3. Este desinterés se debe fundamentalmente a que los estu (...)
  • 4 Véase A. Botti, Cielo y dinero, y el más reciente A. Quiroga Fernández de Soto, Los orígenes del n (...)
  • 5 Véase al respecto el comentario de X. Andreu Miralles, «Retrats de família», p. 8, nota 13.
  • 6 S. Wenk, «Gendered Representations of the Nation’s». Algo similar podría afirmarse que sucede con (...)

2Las dificultades con las que topa el intento por resolver estos interrogantes son varias. En primer lugar, como ha afirmado Ismael Saz Campos, la historiografía española no ha mostrado un interés por el componente nacionalista durante el franquismo, y el debate sobre la nacionalización española se ha planteado como si ésta se desarrollara fundamentalmente en el siglo xix y las primeras décadas del xx. En cierto modo, se ha dado por supuesto el nacionalismo español del franquismo, pero escasamente se ha investigado sus elementos, proyectos y dinámicas3. Con lo cual, apenas encontramos estudios históricos que aborden la cuestión del (de los) nacionalismo(s) en el franquismo, si bien existe toda una tradición de investigación en torno a un concepto que definió muy bien, en su momento y posteriormente, lo que se consideraba el núcleo de la ideología nacionalista española del régimen: el nacionalcatolicismo4. Por otra parte, a esto habría que añadir que ni en el trabajo de Saz, más reflexivo e inserto en la discusión sobre nacionalismo y construcción nacional, ni en los clásicos estudios sobre nacionalcatolicismo se aborda la relación entre proyectos nacionalistas españoles y discursos de género5. Este silencio, sintomático si tenemos en cuenta la diseminación de imágenes y metáforas de lo femenino para describir la nación, su pasado y su futuro, es compartido no solo por la investigación española en torno a la construcción nacional española referida a otros períodos de la historia contemporánea de España, sino también por los estudios más generales, e internacionales, acerca del nacionalismo. Podríamos zanjar el asunto recurriendo a la explicación de que la historiografía general opera con unos criterios de relevancia que convierten las cuestiones relativas a las mujeres y al género en marginales y no significativas. No obstante, más sugerente resulta el argumento desarrollado por Silke Wenk a propósito de esta ausencia en el trabajo de Benedict Anderson acerca de las «comunidades imaginadas», argumento que gira en torno a la idea de que la diferencia sexual estructura implícitamente el propio discurso historiográfico, dando como resultado que los historiadores incorporen inconscientemente presunciones de género que no son sometidas a análisis6. Dicho de otro modo, el relato histórico ha naturalizado también la diferencia sexual: el orden moderno de los dos sexos.

  • 7 Tiene razón, en parte, Xavier Andreu cuando afirma que este hecho se debe a la escasa influencia d (...)
  • 8 Un fenómeno que no es exclusivo de la historiografía española: J. W. Scott, «Gender: A Useful Cate (...)
  • 9 Como botón de muestra, véase C. Molinero, «Mujer, franquismo, fascismo»; G. Di Febo, «“Nuevo Estad (...)

3Por su parte, la historiografía feminista en España tampoco ha integrado en sus análisis de manera sistemática el concepto de nación y nacionalismo. En este caso, el principal inconveniente procede de la fijación de un relato (y, en ocasiones, de debates alrededor del mismo) sobre la historia de las mujeres y de la identidad femenina en la época contemporánea que gira en torno al logro de una ciudadanía plena, y cuyo eje analítico ha sido casi exclusivamente la atribución sexual (femenina)7. A esta exclusividad en el manejo de categorías de análisis habría que añadir una comprensión, salvo excepciones, del género como sinónimo de mujeres y de feminidad (las construcciones históricas sobre la feminidad), lo cual implica la exclusión de las concepciones de lo masculino y también de las relaciones que se establecen entre ambas conceptualizaciones (en el sentido de concepciones de lo masculino y de lo femenino en interrelación)8. En relación con lo primero, y para el caso concreto del franquismo, las investigadoras feministas han prestado atención, en consecuencia, a la centralidad que los discursos sobre la feminidad tuvieron tanto para la consolidación del régimen como para (y sobre todo) la configuración (e imposición) de un modelo de mujer extraordinariamente rígido, cuya contestación tuvo que seguir necesariamente sinuosos y sutiles caminos9. El problema no es tanto que cuando se trata de investigar a las mujeres otros criterios de identidad, como el nacional, quedan relegados a un segundo plano o ni siquiera aparecen, sino que no se atiende a la interrelación entre categorías clasificatorias, es decir, a cómo en la definición de unas determinadas atribuciones de feminidad impacta de manera clara la adscripción nacional y los símbolos a través de los cuales ésta se articula.

4Esta contribución pretende abrir cauces de investigación fruto de la puesta en relación de sendos campos de análisis. No se pretende agotar las posibilidades que la combinación de género y nación durante el franquismo ofrecen, sino sugerir dos líneas de trabajo que abren multitud de puertas. En primer lugar, se mantiene que el proyecto nacionalista español (y la adscripción que generó) modeló (con mucha más potencia que otras formas de identidad) los atributos de género y las definiciones de feminidad y masculinidad de la época, al menos en los primeros años de existencia del régimen franquista. Esta aproximación permitirá a su vez elaborar alternativas interpretativas en el debate en torno a la naturaleza de los discursos sobre la feminidad durante el primer franquismo. Por otra parte, se sostiene que las atribuciones de género fueron importantes para la consolidación de una determinada idea de España y del carácter español, en la medida en que facilitaron a los españoles la construcción de un vínculo concreto e individual, basado en la emoción, con esa idea abstracta, a través del estereotipo del hombre español que invocó el franquismo.

LA NACIÓN HACIENDO EL GÉNERO: NACIONALISMO ESPAÑOL Y CONCEPCIONES DE FEMINIDAD Y MASCULINIDAD

  • 10 Para una síntesis de sus contenidos y uso en el contexto franquista, véase A. G. Morcillo, True Ca (...)

5Uno de los trabajos que intenta relacionar con más acierto género y proyecto nacionalista español es el de Giuliana Di Febo, La santa de la raza, que tomaremos como punto de partida para formular nuestras hipótesis. El eje vertebrador de su estudio es que en la operación de elaboración de símbolos culturales que llegaron a representar a la nación, concretamente Teresa de Ávila e Isabel la Católica, se produjo una transformación manipulada de los rasgos que caracterizaban a ambas mujeres para adaptarlas al modelo de mujer que el franquismo pretendió imponer (basado en la domesticidad, la obediencia, el silencio, etcétera), de tal manera que devinieron en símbolos simplistas y uniformes de vocación femenina. La recuperación del Siglo de Oro que llevó a cabo el proyecto nacionalista español durante el franquismo se tradujo, en lo referente a la definición de feminidad, no solo en la restauración de las figuras ilustres del período considerado más glorioso de la historia de España, sino también de los tratados que fijaron y regularon el papel doméstico de las mujeres, como La perfecta casada de Fray Luis de León y La formación de la mujer cristiana de Juan Luis Vives10.

  • 11 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 589; también Id., Señoritas in Blue; J. Labanyi, «R (...)

6Las principales críticas que se han vertido sobre el trabajo de Giuliana Di Febo se centran en la matización de que Isabel la Católica y Teresa de Ávila no siempre fueron presentadas así. I. Ofer y J. Labanyi han demostrado que, desde las páginas de las revistas de la Sección Femenina de Falange, aquellas figuras históricas fueron representadas con otros rasgos, que remitían a formas de entender la feminidad por parte de los discursos nacionalistas franquistas que no se ajustaban exclusivamente al ideal de domesticidad11. Así, estos personajes poseían una personalidad más compleja, caracterizada por rasgos de carácter viril y patrones de activismo destacados, una especie de combinación de trazos masculinos y femeninos —desde nuestra perspectiva actual— que sería resultado de la combinación de lo viejo y lo nuevo, de virilidad y feminidad, propia de Falange. Según Ofer, la mujer nacionalsindicalista en sí misma constituyó una extraña mezcla de imágenes que ella entiende como irreconciliables: cuidar de otros / cuidarse a sí misma física e intelectualmente; orgullosa española y católica, pero sin someterse a los dictados de la Iglesia; buena ama de casa, pero con ambición y afán de constituirse en ejemplo público…

  • 12 Muy especialmente se ha aplicado al caso de las falangistas. No existen apenas investigaciones sob (...)

7La pregunta que ha expresado la preocupación de estas y otras historiadoras de la mujer durante el régimen franquista ha sido la de cómo fue posible que aquellas mujeres, en concreto las falangistas —aunque se podría incluir a las militantes católicas en sentido amplio, incluidas las carlistas— adoptaran unas actitudes que no encajaban en los modelos de feminidad difundidos por el ideario franquista12. La respuesta más habitual ha sido la de entender y explicar la actuación de las falangistas como fruto de la reinterpretación subjetiva a la que sometieron, desde su experiencia, dichas normas.

8Solo en tiempos más recientes se han ofrecido otras explicaciones que apelan a la relación entre género y nación, pues han presentado estas actuaciones como un resultado de otras vetas discursivas que igualmente conformaron la identidad de estas mujeres (fundamentalmente el nacionalismo falangista, pero también podría hablarse del ultracatolicismo españolista), como lo fue la atribución a las mismas de —y la identificación con— una misión (o misiones) nacionalista (o socialcatólica). De manera que, como afirma de modo gráfico y acertado Ángela Cenarro,

  • 13 Ángela Cenarro detecta en el falangismo dos «estrategias» a la hora de enfrentarse a la inclusión (...)

[el] discurso de la sumisión y reclusión en el hogar compartía cartel con el de la nación y también con el de la mujer fuerte que no iba a renunciar a su promoción profesional13.

9O, dicho de otro modo, el discurso de la feminidad franquista fue mucho más complejo —y contradictorio a nuestros ojos— de lo que habíamos imaginado hasta ahora.

  • 14 R. M. Hackler, «Wie Nationalismus das Geschlecht macht».
  • 15 Sugiero explorar una vía explicativa diferente, que apunta a que la identidad femenina moderna que (...)

10Este argumento acerca del modo en que la identidad nacional influye sobre las definiciones de feminidad ha sido manejado para estudiar otros momentos históricos. La discusión no ha girado tanto acerca de cómo afecta a la definición vigente de feminidad, en el mundo contemporáneo, la adopción de ideales patrióticos por parte de las mujeres, sino que más bien ha planteado la disyuntiva del carácter liberador o no —equiparando por lo general liberación con acceso al espacio público— del nacionalismo14. La pregunta que subyace en gran parte de los análisis históricos sobre la participación de las mujeres en los procesos de construcción nacional es: ¿En qué medida, si la entrega a la nación debía ser absoluta, constituía una fuente de legitimación para que las mujeres desafiaran el contenido de los roles asignados —pasividad, domesticidad— y, como afirma Xavier Andreu Miralles para el liberalismo, «una porta al qüestionament de la mateixa forma d’entendre la relació entre els sexes que proposava el discurs liberal»? El nacionalismo moderno se ha presentado así como un discurso ambivalente para las mujeres, dado que libera al tiempo que atrapa: permite a las mujeres salir a defender la patria bien en el marco de la política de masas, bien en el de la política elitista liberal (pues necesita movilizarlas para la causa); pero suele hacerlo —aunque no siempre— dentro de los márgenes de género, e incluso puede contribuir a fortalecer los atributos de feminidad convencional15.

  • 16 X. Andreu Miralles, «Retrats de família», p. 16.
  • 17 Sobre las bases católicas (vaticanas) del concepto de familia que manejaron los dirigentes franqui (...)
  • 18 A. G. Morcillo, True Catholic Womanhood. La centralidad de la familia para el franquismo ha sido d (...)

11En el caso del liberalismo, y siguiendo a Xavier Andreu, fue posible negociar un espacio propio para las mujeres que permitió a algunas participar más o menos directamente en la vida política, apoyándose en el papel asignado por el discurso liberal-patriótico, porque: «per sobre de la pròpia i particular família, devien lleialtat i sacrifici a una altra de superior, la nacional»16. En el caso del franquismo esta explicación deja de ser plenamente satisfactoria, ya que el régimen erigió a la familia en uno de los pilares de la nación, con lo que aquélla se transformó en uno de los ámbitos a través de los que también podía realizarse la fidelidad a la nación17. Por lo tanto, en los proyectos nacionalistas durante el franquismo, la concreción de la misión nacional en las mujeres no significó exclusivamente un impulso hacia la participación en el espacio público, sino que también incluía, junto al activismo sociopolítico, el énfasis en la maternidad como misión asignada a las mujeres en la nueva nación española. Sucedió, como en otros fascismos, que el impulso nacionalizador de la población femenina y la politización de la esfera privada se reforzaron mutuamente. De manera que la aguda separación de esferas que imaginaron los ideólogos (y otros sectores afectos al régimen), e intentaron poner en práctica sus legisladores, poco tenía que ver, por ejemplo, con el orden sociosexual decimonónico, pues se partía de la premisa del fuerte vínculo existente entre el deber nacional y el terreno familiar. Esto afectaba, como ha puesto de manifiesto Aurora Morcillo, a la concepción de la maternidad que fue explícitamente definida no solo como una tarea física y privada, sino también política, en el sentido de vía de transmisión a la progenie de un ideario político nacionalista y católico18.

12La misión nacionalista de las mujeres se fue definiendo y consolidando paulatinamente, como la del cuidado de la familia, la educación de los hijos en los valores patrióticos, etcétera, con lo cual se reforzaba el rol doméstico. En ese camino,

  • 19 Ibid., p. 91.

la maternidad real o simbólica (experiencia femenina por antonomasia) aparecía dotada de un significado nuevo, pues en su nombre las mujeres hacían una contribución específica al resurgir glorioso del Estado19.

13No podía expresarse con mayor precisión esta idea, reproducida hasta la saciedad en las páginas del semanario de la Sección Femenina de Falange, Medina, durante los años cuarenta del siglo pasado:

  • 20 Azul, «No hay nada más bello que servir a la Patria», Medina, 69 (12 de julio de 1942). En este se (...)

La verdadera misión de la mujer es dar hijos a la Patria. Y ésta es, por lo tanto, su suprema aspiración. Y dentro del nacionalsindicalismo, sigue siendo más que nunca su misión ser la continuadora de la raza, de los caminos que abrieron aquellas mujeres que se llamaron Isabel de Castilla y Teresa de Jesús20.

  • 21 Véase R. Vinyes, Irredentas. También I. Abad, «Las dimensiones de la “represión sexuada”»; M. Joly(...)

14Habría que precisar que no a todas las maternidades se les asignó la misma calidad en el marco del proyecto de construcción nacional. Lo que hizo el franquismo fue definir qué era la maternidad: una contribución física y espiritual al nuevo Estado cuyo corazón era la nación española y católica. Y estableció unos vínculos muy fuertes entre aquélla y la nación española (entendida como una unidad indivisible fundada en el catolicismo y la tradición, y con vocación imperial, ya fuera territorial o, con mayor frecuencia, espiritual), así como con el Estado autoritario. Esta definición se sustentó sobre la exclusión de la nación española de otras maternidades (y otras feminidades) que fueron consideradas como aberrantes —esto es, amenazantes y extrañas— desde el punto de vista de las correctas atribuciones sexuales y también nacionales. Y se construyó excluyendo a las otras mujeres, las «rojas», de ese ideal femenino, primero estigmatizándolas para luego intentar regenerarlas por medio de su limpieza y purificación21.

  • 22 Mientras que para Victoria de Grazia el fascismo italiano nacionalizó a las mujeres tanto o más de (...)

15Se podría afirmar que durante los primeros años del régimen franquista se ofreció un modelo femenino que, fuertemente resignificado en sus aspectos básicos por la inclusión de las mujeres en el proyecto nacionalista español y por la coyuntura bélica, incorporaba rasgos tanto de feminidad tradicional (maternidad, domesticidad) como de activismo público. Dicho modelo contaba con unos precedentes en la definición de la feminidad y del rol social de las mujeres que había ido perfilando la derecha católica; una definición que fue reformulada durante los años de la República y, muy especialmente, de la Guerra Civil. En esa reformulación, la inclusión de las mujeres en el proyecto nacionalista español —que llegó a concretarse en la defensa de la unidad e integridad nacional frente a un enemigo interior a través de un enfrentamiento armado— tuvo un papel fundamental, pues contribuyó a la transformación de la «mujer social», entregada a la regeneración social, en «mujer nacional», entregada a la salvación de la patria, ya fuera en el seno del proyecto imperial de Falange o del recatolizador y tradicionalista22.

  • 23 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España. Se pueden establecer las comparaciones pertinentes a partir (...)

16Una buena demostración de que el modelo de mujer social que la derecha católica había ido fabricando desde finales del siglo xix sirvió como fundamento para la configuración de la nueva mujer española lo encontramos en un librito publicado por Mercedes Sanz Bachiller que, dentro de la tradición de elaboración de manuales escolares, iba dirigido a las niñas23. Al mismo tiempo, esta publicación resulta elocuente de cómo una determinada concepción del patriotismo femenino forjada en la guerra —basada en la participación pública de las mujeres en el proyecto nacionalista español que impulsó los apoyos sociales del bando rebelde— redefinió el contenido de la feminidad normativa.

  • 24 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 70. Podría argumentarse que lo que llevaba a Mercedes San (...)

17El libro de Sanz Bachiller es un compendio de rasgos de feminidad ideal (y de las argumentaciones que los legitiman) que toman cuerpo en figuras históricas clave de la historia de España, pero, sobre todo, ordenados de tal manera que el resultado era una conciliación de mujer doméstica y mujer pública, de feminidad e intelecto, de poder político y maternidad, etcétera. Una combinación de rasgos muy arraigada en el modelo que la derecha había ido creando (y recreando) a lo largo de la primera mitad del siglo xx: influencia a través de la educación de los hijos; una fuerte conciencia nacional, que se plasmaba en la «obstinación» de sus acciones, a menudo persuasivas, para conseguir el objetivo de la unidad nacional; colaboración constante con el marido y complemento del mismo; rechazo de la pedantería de las intelectuales —percibida como práctica que alejaba de la feminidad—, de ahí que el cultivo del intelecto en las mujeres tuviese que ir acompañado del cuidado consciente de las cualidades femeninas, como la virtud de la alegría, la naturalidad y la espontaneidad, pero «sin ñoñerías ni infantilismos». Un ejemplo de esta combinación, entre otros muchos que se citan, es el de Juana de Austria, quien supo «conciliar la piedad y la energía, la vida prudente y religiosa, con los azares desgastadores de los cargos públicos»24.

18Así, las mujeres eran concebidas dentro de un esquema de diferencia sexual moderna, según el cual constituían un complemento del hombre en todas las facetas de la vida. Al poseer rasgos diferentes, estaban llamadas a proyectar sus cualidades femeninas antes circunscritas al ámbito familiar-privado, erigiéndolas en portadoras de una tarea regeneradora. Esto incluso se extendía a un ámbito del que habían sido excluidas por definición, la política, porque suavizaban las tensiones, evitaban divisiones y creaban un ambiente de respeto mutuo y convivencia.

  • 25 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 99.

19No obstante, convive con esta omnipresencia de la diferencia sexual moderna la existencia de cualidades compartidas, que derivan predominantemente del fortalecimiento de la adscripción nacional y nacionalista en unos contextos excepcionales, como lo fueron la guerra y la posguerra. No es casualidad que ocupen un espacio muy amplio en este libro las figuras femeninas que poseen sentimiento patriótico, «el amor ardiente a la patria», entendido como algo consustancial al alma de las mujeres españolas pero también «cualidad general en España»25. Lo que realmente llama la atención es que, si tenemos en cuenta exclusivamente la retórica de la inexorable separación de género que se impuso durante el primer franquismo, la expresión de tales sentimientos en ningún momento se concrete en el ejercicio de la maternidad y que, sin embargo, contenga valores y actitudes muy similares a los asignados a los hombres, como valentía, activismo, heroísmo, agresividad, manejo de las armas, hasta el punto de convertir a estas mujeres en exponentes de dicho patriotismo (sin sexos):

  • 26 Ibid., pp. 72-73.
  • 27 G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 50. Gracián Quijano era el seudónimo de Francisca Cristina Sáen (...)

Cuando el oficial que conducía la bandera iba a plantarla triunfante en la muralla, María Pita, que había estado ayudando afanosamente a los soldados en menesteres auxiliares, vió [sic] caer a sus pies, completamente exánime, a su marido, y tomando su espada, en un momento de indignación y de patriotismo, se arrojó arrebatada sobre el abanderado inglés, y tan certero golpe le dirigió con la espada, que, tras de vacilar unos segundos, cayó muerto desde la muralla26.
Y es que España siente tan hondo el sentir del deber, tiene tal capacidad de heroísmo, que aún en los momentos de más difícil empeño, sabe sacar de las prístinas fuentes de su racial fuerza para no sólo sobreponerse a las circunstancias por ingratas que sean, sino hacer resaltar, con actos inenarrables, el valor, la audacia y el desprecio de la propia vida, como si lo primordial para un español fuera la limpia historia de su nación, madre de los pueblos. María Pita fue un maravilloso exponente de lo anteriormente dicho, y queda en la mente de todos como un girón [sic] de gloria27.

20De manera similar se ilustra gráficamente, con toda naturalidad, a María Pita y a Manuela Sancho portando (y usando) armas (figs. 1,2 y 3), y se retrata a esta última, como «heroína de los sitios de Zaragoza»,

  • 28 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 100. Otras mujeres que habían sido consideradas «ilustres (...)

[como una] mujer del pueblo que en la guerra de la Independencia española contra los franceses participa en los sitios de Zaragoza. En el primero aporta, con riesgo infinito, sus servicios como proveedora de las tropas defensoras de la ciudad, y en el segundo, directamente como combatiente […] Manuela Sancho, armada de un fusil, peleó con los escasos grupos que contenían el avance del enemigo, y, demostrando extraordinario valor, defendió el terreno palmo a palmo28.

Fig. 1. — Anónimo, María Pita, Dibujo [M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 72] (TDR)

Fig. 2. — Anónimo, Manuela Sancho, Dibujo [M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 100] (TDR)

Fig. 3. — Anónimo, María Pita, Quien tenga honra, que me siga, Dibujo [G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 49] (TDR)

21Por lo tanto, la atribución a las mujeres (y también a los niños) de valores como valentía, decisión y arrojo, característicos de la «raza hispánica», constituyó, junto a la resignificación de la maternidad en clave nacional, una vía para la nacionalización masiva de las mujeres. Pero esto podía tener efectos «endurecedores», podríamos decir virilizadores, del carácter femenino, que operaban especialmente cuando la patria era atacada por elementos extraños:

  • 29 G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 50 (en referencia a María Pita).

Y es que en España hasta el sexo «débil» es de acero bien templado, como las tizonas toledanas, que «se parten, pero no se doblan» ante ningún empuje extraño que pretende mancillar la inmaculada historia del suelo español29.

  • 30 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 592.

22En su análisis de la construcción de la mujer falangista, Inbal Ofer interpreta que estos rasgos asociados a la virilidad —«courage [valor], energy [energía], forceful personality [entereza], vigor [esfuerzo], determination [tenacidad] and intelligence [inteligencia]»30— fueron elegidos porque se consideraba que estaban libres de carga de género y que, por tanto, no minaban la feminidad. Mi interpretación difiere en dos aspectos:

  • Primero, esto no solo era aplicable a las mujeres de Falange, sino a todas las mujeres que participaron activamente en los proyectos nacionalistas españoles durante el primer franquismo31.
  • Segundo, cuando se atribuía a las mujeres esos rasgos adquirían significados variables. En ocasiones se entendieron como cualidades compartidas por todos aquellos que pertenecían a la «raza hispana», como hemos visto hasta ahora, llegando incluso a erigir a algunas mujeres en máximos exponentes de patriotismo. Otras veces se les asignaba un significado particular (acorde con la diferencia sexual), que se traducía en una actuación diferenciada. Por ejemplo, el heroísmo en las mujeres aparecía ligado a la abnegación implícita en un alma caritativa y se materializaba en el sostenimiento de la moral de los combatientes, en asistir a los heridos o en arriesgar la vida para negociar e influir en el enemigo, como había hecho la madre María Rafols, quien
  • 32 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, pp. 96-97.

se dirigió hacia el campamento del General francés, entre el fuego cruzado de ambos ejércitos, y logró, invocando razones espirituales, que se les permitiese llevar a las monjas todos los víveres necesarios para el exclusivo sostenimiento de los enfermos (y) alcanzó, en bastantes ocasiones, la libertad de patriotas españoles distinguidos, que habían sido prisioneros del enemigo y que sin su intervención hubiesen sido inmediatamente fusilados32.

23Por último, parecía presuponerse que aquellos valores de arrojo, valentía y acción eran en esencia extraños a la feminidad. En consecuencia, y tirando del hilo de una vieja estrategia, se advertía del carácter excepcional de su puesta en juego, pues en realidad se temía que la feminidad pudiera verse cuestionada, y con ella un orden social armónico. Fray Albino G. Menéndez-Reigada, otro autor de galerías de mujeres españolas, ponía en boca de Agustina de Aragón palabras como «nuestra misión es ayudar a los hombres, y cuando la necesidad lo exige, suplirlos», para después afirmar, haciendo abierta referencia al contexto inmediato de la Guerra Civil, que:

  • 33 A. G. Menéndez-Reigada, Mujeres de España, pp. 144-145. El origen de este libro fue la petición qu (...)

Agustina de Aragón, como se ve, no era una miliciana ni un soldado […] Agustina de Aragón era una mujer y en calidad de mujer ascendió a la cumbre del heroísmo. Porque era y es la misión de la mujer en toda sociedad debidamente ordenada: auxiliar a los hombres en las necesidades ordinarias de la vida, y sólo cuando la necesidad lo imponga, suplirlos33.

24La propia Mercedes Sanz Bachiller, narrando la historia de Manuela Sancho, acompañaba estos valores «viriles» del recordatorio de que, antes que nada, la heroína de los sitios era una mujer familiar y casera:

  • 34 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 101.

La valentía en España no es sólo patrimonio de los hombres. Manuela Sancho, mujer muy familiar y casera, supo demostrar, como tantas otras, el arrojo y decisión de la raza hispánica. Los ejércitos extranjeros que a lo largo de nuestra Historia intentaron invadirnos encontraron siempre la resistencia unánime de todo el pueblo: hombres, niños y mujeres, que supieron derrochar heroísmo sin medida34.

  • 35 Soy consciente de que este aspecto de mi análisis puede resultar insatisfactorio si lo comparamos (...)
  • 36 Este es el argumento central de Mary Vincent en uno de los pocos trabajos que ofrece un análisis d (...)

25Si los proyectos nacionalistas españoles de posguerra impactaron sobre la reformulación de la feminidad, también la definición de la masculinidad ideal se vio afectada por ellos35. Empero, aunque disponemos de algunas visiones generales sobre el ideal de masculinidad franquista, contamos con una escasa bibliografía que explore este tema en profundidad, lo que limita nuestra indagación acerca de la relación entre identidad nacional española y masculinidad durante el franquismo. Mientras que Giuliana Di Febo ha subrayado el papel de la imagen de San Juan de la Cruz a la hora de configurar el ideal de hombre español como modelo para los jóvenes falangistas —mitad monje y mitad soldado—, Mary Vincent ha argumentado que la masculinidad franquista experimentó inicialmente una virilización y exaltación a través del dominio del discurso de Falange y la experiencia de la guerra, para pasar a acomodarse a un modelo de cariz más tradicional católico (derivado de la influencia del tradicionalismo católico en el discurso franquista), fundamentado en el papel del hombre dentro de la familia como eje vertebrador de la nación36. Sin entrar aquí a cuestionar abiertamente ninguna de estas dos interpretaciones, mi aportación se propone destacar tres aspectos del ideal de hombre durante el primer franquismo en relación con la identidad nacional española.

  • 37 Esta caracterización del estereotipo masculino moderno, en G. L. Mosse, La imagen del hombre.
  • 38 Si, desde finales del siglo xix hasta las primeras décadas del xx, los discursos regeneracionistas (...)

26En primer lugar, habría que destacar que, frente al estereotipo masculino moderno caracterizado por la autorrestricción, el autocontrol y el freno de las pasiones37, la guerra y el nacionalismo español contribuyeron a subrayar cualidades (valor, fe, arrojo, furia, gallardía, ira justa, patriotismo) que, siempre adjetivadas para exaltarlas en sus extremos, remitían a la pasiones, a la intuición, a lo visceral, si bien encauzadas por su despliegue hacia la defensa de la patria y de la fe católica, y contenidas por la rectitud moral y la obediencia38. Así, Federico Torres, un popular y prolífico autor de textos escolares —uno de los cauces de expresión y difusión de los valores atribuidos a la masculinidad «hegemónica»—, retrataba a Viriato, presentado en clave de héroe de una pretendida resistencia española frente a la invasión romana, como poseedor de los siguientes atributos, que eran en realidad las esencias de la raza española:

  • 39 F. Torres, Genios y místicos, pp. 16-17. Menéndez y Pelayo era «… un gran español, en cuya alma se (...)

Gallardía, furia española, ímpetu y arrojo de los españoles, noble y caballeroso, justa ira, pecho invencible y generoso que todo lo sacrificó por la independencia de su Patria39.

27No obstante, y en segundo lugar, en el monje-soldado habían de convivir estas cualidades con la disciplina, el respeto a la jerarquía y la obediencia. Se había impuesto así una nueva concepción de sujeto masculino, cada vez más alejada del individuo liberal (sujeto autónomo, libre y con derechos políticos y civiles), caracterizada por su sujeción-servicio consciente a entidades superiores (sin derechos político-civiles, pero con derechos sociales). En su referencia a San Ignacio de Loyola, calificado como «siervo de Dios y un soldado de España», Torres hacía hincapié en este último aspecto sobre cualquier otro:

  • 40 Añadía Federico Torres más adelante: «Ya solamente tendría Ignacio que utilizar su talismán precio (...)

Sólo de una palabra necesitó el glorioso santo para fundar su Compañía: obediencia. Palabra que viene a evidenciar en síntesis la única virtud que ha de tomar el español para su grandeza: obediencia, que es un modo de canalizar el genio disperso40.

28Por último, el patriotismo exacerbado, llevado al límite del sacrificio personal, y que contribuyó a modelar una identidad masculina sustentada sobre las virtudes-pasiones asociadas a la guerra ahora puestas al servicio incondicional a la nación, convivió con un proceso de espiritualización del auténtico hombre español, al que también le fueron asignadas cualidades como la austeridad, la pureza y la sencillez de hábitos. Felipe II, insignia de la madurez del Imperio español, no destacaba precisamente por su valor y heroísmo, sino por su

  • 41 Ibid., p. 97.

clarísima inteligencia; incansable para el trabajo, tenía una religiosidad honda y sincera, no entibiada jamás. Sus costumbres eran puras y sencillas, no gustando de los adornos ni de los gastos superfluos en su palacio […]. Era amantísimo de España y de los españoles41.

EL GÉNERO EN LA NACIÓN: LA REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA A TRAVÉS DEL GÉNERO

  • 42 G. L. Mosse, La imagen del hombre, p. 13. Para una crítica, dentro de un cuestionamiento más ampli (...)

Aquí la posición de la masculinidad no era diferente de la de la feminidad; ciertas figuras masculinas y femeninas, por ejemplo, se convirtieron a la vez en símbolos públicos que representaban a la nación. Sin embargo, las mujeres como símbolos nacionales no representaban normas válidas de carácter general, como las virtudes que proyectaba la masculinidad, sino más bien las cualidades maternales de la nación, resaltando sus tradiciones e historia42.

29Aunque esta afirmación de George Mosse se refiere a un período amplio de génesis y consolidación del estereotipo de la masculinidad moderna, está guiada por una lógica tan familiar a nuestro sentido común que no solo parece no necesitar confirmación empírica, sino que, podemos afirmar, ha sido asumida por la investigación feminista sobre género y nación en la época contemporánea. Es decir, los hombres simbolizan las normas generales (e históricamente construidas a partir del consenso) para la nación, y las mujeres las relativas a la tradición, la historia, la reproducción, etcétera. Esta afirmación, sin embargo, debería ser fundamentada documentalmente en el marco de contextos históricos específicos, porque al ser aplicada con carácter explicativo a etapas históricas muy diferentes acaba por adquirir cierto aire ahistórico (relacionado con el esencialismo de la subordinación histórica de las mujeres y el esencialismo de la nación), además de presuponer que existen unas «cualidades maternales de la nación».

  • 43 Según Danièle Bussy-Genevois, no podía haber una sola representación de la nación fuera del propio (...)

30Al igual que en otros períodos de la historia contemporánea de España, no existió durante el franquismo una forma hegemónica y persistente de representar la nación. Sí se puede constatar que se recurrió con frecuencia, como en otros momentos históricos, al uso de figuras femeninas como símbolos para imaginar la nación española43. Estas representaciones, que reflejan y contribuyen a reforzar la complejidad de contenidos de la feminidad dentro del proyecto nacionalista español del franquismo (mujeres-viriles y mujeres-madres), no sirvieron exclusivamente para fijar normas de comportamiento femenino o para simbolizar aquellos contenidos de la nación menos inmutables. Por el contrario, también se convirtieron en articuladoras del comportamiento ideal del sujeto masculino nacional, en la medida en que se les atribuyeron unos rasgos generalmente asignados a la masculinidad moderna, y su función fue la de infundir el sentimiento patriótico, vertebrador del hombre español. Voy a intentar demostrar ambas cosas.

  • 44 F. Torres, Genios y místicos, pp. 56-61 y 91-95.

31Para lo primero, volvamos al trabajo de Giuliana Di Febo sobre la configuración y reformulación de símbolos culturales que llegaron a representar a la nación. Uno de sus grandes aciertos fue señalar que Isabel la Católica y Teresa de Ávila se convirtieron en símbolos de la nación española, cumpliendo la función del mito racial español de proteger la raza española como parte de la identidad femenina en calidad de preservadores de la tradición y la moralidad. A esto habría que añadir que esas mujeres pasaron a convertirse no solo en símbolos de la nación española, sino también en modelos para todos los españoles, algo que no deja de ser sorprendente si atendemos a la implacable separación de esferas, atributos y funciones entre los sexos que implicó el discurso de género franquista44. No solo fueron modelos exitosos para un sexo, sino para todos los ciudadanos españoles, pues junto a los rasgos de feminidad ideal se les atribuyó virtudes requeridas a los hombres, con las que se estaban llenando de contenido los caracteres de un San Ignacio de Loyola o incluso de un Hernán Cortés: espíritu de sacrificio, templanza, predominio de la razón, actividad incansable y ejercicio firme del poder.

32Esto explica que las dos únicas mujeres que fueron incorporadas al compendio, en este caso dirigido a los niños, de personajes históricos ejemplares de la historia de España que es Genios y místicos fuesen Isabel la Católica y Teresa de Ávila. La reina Isabel fue erigida en el personaje central de la historia de la nación española, pues a ella, y no a un hombre, se le atribuyó a través de sus acciones, guiadas por las virtudes de la raza hispana, el logro de la máxima aspiración del nacionalismo español franquista: la unidad nacional, tanto territorial como espiritual, y el inicio del Imperio. Frente al desorden y la desunión territorial legados por su hermano Enrique IV, la «hacedora del Imperio» no solo aparecía investida de un poder casi divino cuando se trataba de forjar la unidad peninsular, sino que ejercía el poder con mano firme —a pesar de ser calificada como la «materna»— y su actividad era imparable:

  • 45 Ibid., p. 58.

¡Hágase España!, decía Isabel cuando corría de Segovia a Olmedo, de Galicia a Granada, deponiendo alcaldes, aunando feudos bajo una sola ley, suprimiendo estatutos. Atando corto tanto desmán, con mano dura, Isabel la materna le dio fuerza y trabazón al país, yugo al Estado, gramática al idioma, Guardia civil a los caminos […] inquisición a los herejes, capitanes a Italia, Indias al mundo. La España impotente de treinta años antes, por uno de esos ascensos súbitos, saltos de estrella que son la gracia que nos quiso dar el Cielo, había ascendido a la máxima altura de la Historia45.

  • 46 Bussy-Genevois afirma que, a partir de 1933, se produce un renacimiento de la figura de Isabel la (...)

33El antes citado Fray Albino G. Menéndez-Reigada retrataba a Isabel la Católica como una mujer cuyo ejercicio del poder era implacable, y su justicia inexorable. En este caso, «la principal forjadora de nuestra unidad y de nuestro imperio» destacaba sobre todo como impulsora, primero de la unidad y armonía social de Castilla, y después de la unidad católica de España. A ella se le atribuía la creación, como «obra personal suya» y en contra de la opinión de sus consejeros, del tribunal de la Inquisición46. Para conseguirlo, afirmaba Fray Albino, Isabel fue ajena a cualquier tipo de misericordia y de piedad, que la diferencia sexual moderna había asignado a las mujeres:

  • 47 A. G. Menéndez-Reigada, Mujeres de España, pp. 23 y 30.

Había que crear España; y para ello, había que hacer reinar la justicia, porque es ella la que levanta los pueblos. Isabel se sentaba ella misma en el tribunal para juzgar a los reos. Y no fueron pocos los condenados a muerte, sin que le temblara la mano en la sentencia. Indultos o amnistías, los concedía rara vez. Y esto exceptuando siempre el crimen de «herejía». Su justicia era inexorable y nada ni nadie la podía torcer […] jamás ni por nada torcía en lo más mínimo la vara de la justicia47.

34Por su parte, la representación gráfica que acompaña al relato que Gracián Quijano hace de Isabel la Católica, a quien describe gobernando con «terquedad suave y suavidad enérgica», evoca esta idea de justicia implacable: Isabel es una especie de Arcángel San Gabriel que sostiene la Y del yugo con una mano y… una espada (no alzada) con la otra. Al fondo se dibuja una carabela (fig. 4).

Fig. 4. — Anónimo, La mujer símbolo, Dibujo [G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 19, cap. «Isabel I de Castilla»] (TDR)

35Merece la pena igualmente destacar el retrato que de Teresa de Jesús ofrecía Fray Albino. Por un lado, la mostraba como modelo ejemplar de uno de los rasgos de la raza hispana en clave masculina: la aceptación con gusto de la muerte y el dolor como paso imprescindible para la consecución del heroísmo.

  • 48 Ibid., p. 108.

Soldados de la legión, despreciadores del dolor y de la vida, novios de la muerte: mirad, mirad donde tenéis vuestra Patrona. Porque ni las batallas humanas ni las divinas, ni los reinos de la tierra ni el del cielo se conquistan, si no se comienza, como Santa Teresa, por tragarse, es decir, por aceptar con gusto, el dolor, el sacrifico y la muerte, de donde únicamente nacen todos los heroísmos48.

36Pero, además, Teresa era imaginada como un ser eminentemente racional, del que parece haber sido extraído todo tipo de emociones, un retrato bastante extraño en la época para una mujer:

  • 49 Ibid., pp. 108-109. Esta imagen contrasta, por ejemplo, con la visión de la feminidad que había el (...)

Santa Teresa no fué [sic] monja por inclinación […]. La naturaleza no, la inclinación no, el gusto y el instinto no, no; pero la reflexión, la razón fría y serena tras la cual se escondía la voz de Dios, la empujaba hacia el convento […] Santa Teresa fué [sic] monja por pura reflexión y sólo después de haber contrapesado largamente todos los datos del problema49.

  • 50 A esta cuestión de la relación materno-filial (se entiende, hijos varones) le ha sido otorgado un (...)

37Otra de las conceptualizaciones de la feminidad que con más frecuencia articularon la representación de la nación española fue la maternidad. Un uso que no era nuevo, pero que se hacía ahora sobre la base de significados inéditos. Funcionó, por tanto, no solo como modelo femenino, al que las mujeres debían aspirar de manera natural, sino también como símbolo de la nación con un gran poder evocador (de armonía, paz social y orden jerárquico), que reforzaba a la vez un valor nacional muy naturalizado: el especial vínculo entre la madre y el hijo50.

38Un ejemplo de ello se puede encontrar en la obra de Ernesto Giménez Caballero, España nuestra. El libro de las juventudes españolas, también pensada como un manual escolar, en este caso para los jóvenes falangistas. En un tono coloquial y cercano, se dirigía a los niños invitándoles a dibujar el mapa de España siguiendo las diferentes representaciones por medio de las que los diferentes pobladores del territorio «peninsular» habían imaginado qué era España (como llave, como matrona romana, como conejo, etcétera). Tras considerarlas apropiadas, pero no perfectas, para que los niños representaran a España (figs. 5 y 6), proponía la siguiente adivinanza:

  • 51 E. Giménez Caballero, España nuestra, pp. 21-22.

¡Adivinad! ¡Adivinad! Y, entre tanto, pintad a España en forma geométrica de pentágono; con forma lineal y dardeante de escudo y águila. Con forma de animal, de astro, de planta o de rosa, como la vieron los antiguos: toro, lucero, rosa, serpiente, conejo, agua, palma de mano, llave. Con forma de virgen o matrona, como ya la viera Roma. Y con forma de Reina Isabel, como la ven nuestros ojos falangistas, obsesionados de unidad y tradición.
[…]
Adivina, adivinanza,
¿a qué mujer tiene España semejanza?
MADRE.
Iréis a vuestra casa. Y, del álbum familiar, tomad el retrato de vuestra madre. Recortaréis su perfil. Y esa imagen de madre la pegaréis sobre un mapita de España, pintado por vosotros […]. En ese mapa de España, que tendrá el retrato de vuestra madre, pintaréis, por detrás también, la bandera española, y sobre ella la Cruz de Cristo51.

39La representación de España como una madre, una madre prolífica y nutriente (en el dibujo que acompaña al texto, como puede observarse, aparece una madre amamantando a su hijo), consciente de su tarea educadora y de su deber para con el Estado que configuró en el plano legal y simbólico el régimen franquista, resultó la manera más habitual de despertar en los niños el sentimiento patriótico. Se presuponía que ambos conceptos, patria y madre, activaban emociones similares: respeto, ternura, admiración y amor incondicional, deseo de defenderla hasta la muerte, etcétera.

¡Dios mío!
¡Que mi madre viva siempre y me proteja!
¡Qué mi España se salve y viva siempre!
¡Y yo daré mi vida por España!
¡Porque España es mi madre!
¡España! ¡España mía!
¡Madre mía! ¡Madre!

40El símbolo de la madre ayudaba también a establecer en el terreno de lo más íntimo, incluso corporal, la relación que se mantenía con España, atribuyéndole una naturalidad sin exhibición, pues mientras

  • 52 Ibid., p. 23.

la insignia de Falange debe verla todo el mundo, orgullosa, ostentada en la camisa, lucida en el uniforme […] la medalla con España y vuestra madre nadie deberá verla: irá por dentro, pegada a vuestra carne; sintiéndola vosotros solos; viéndola y defendiéndola vosotros solos52.

Fig. 5. — Anónimo, España como la Reina Isabel, Dibujo [E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 21] (TDR)

Fig. 6. — Anónimo, España como una medalla con tu madre, tu bandera y tu cruz [E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 23] (TDR)

41Reforzaba además rasgos de masculinidad y feminidad. En los niños debía suscitar agresión, y en las niñas llanto recatado que provocara vergüenza en el agresor:

  • 53 Ibid.

Y tú, niño español: si alguien ante ti se ríe o insulta el nombre de Dios, o de España, o de tu madre, ¡no vaciles! Con tus puños, con tus dientes y tus pies, arremete contra él. Y si no lo haces, ¡cobarde! Ya no podrás llevar esa medalla de papel sobre el corazón, ni las flechas en la camisa.
Y tú, niña española: si alguien ante ti se ríe o insulta el nombre de Dios, o de tu madre, o de España, ¡no te importe llorar! Llora con pena, amarga, infinita, callada. Y verás cómo quien ha insultado tu tesoro se pone pálido, y balbucea, y te intenta hacer una caricia, y se aleja con la cabeza baja y en silencio, vencido por la fuerza de tu pena y por el valor de tu gracia53.

  • 54 Por supuesto, la imaginería católica surtió al imaginario nacionalista español con sus múltiples r (...)
  • 55 X. M. Núñez Seixas, !Fuera el invasor!

42Quizá uno de los aspectos más novedosos en el funcionamiento de la maternidad como símbolo de la nación residía en dar entrada a las madres normales y corrientes, las madres de carne y hueso, a la madre de cada uno, frente a otras representaciones de la maternidad más abstractas o cargadas de significados políticos rechazados por el franquismo, como podía ser la matrona de la nación liberal o incluso de la monarquía54. Ello fue, en cierto modo, consecuencia de los efectos «popularizadores» de la Guerra Civil, que había movilizado a todos los españoles y también españolas cuyos esfuerzos fueron canalizados hacia la defensa de la nación frente a lo que fue conceptualizado, en ambos bandos, como una agresión extranjera a su integridad55. No fue casual que, ya en la posguerra, la nación española fuera presentada por parte de los vencedores —y sobre todo por cierta retórica populista de Falange— no sólo como el resultado de las gestas de sus dirigentes o personajes más insignes, sino como el fruto del heroísmo de «las muchedumbres». Dentro de esta categoría se incluía, y así lo hacía Giménez Caballero, a «las madres», a todas las madres españolas:

  • 56 E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 149.

La fundación de España es obra de Santos y Héroes. Pero también de las Muchedumbres españolas que dieron su sangre, su sudor, su ilusión y su libertad para que en el rosal de España florecieran rosas santas y heroicas.
Madres.
MUJERES DE ESPAÑA.
Las madres son las mujeres de España que han fundado a España al fundar sus hijos: los españoles56.

43Estas páginas tan solo han perseguido presentar una forma posible de explorar la compleja relación entre género y nación durante el franquismo. Para ello, se ha planteado una doble pregunta. Por un lado, cómo afectaron las apelaciones —y atribuciones— nacionalistas a las definiciones de feminidad ideal. Por otro, cómo operaron los símbolos construidos en torno a esas definiciones en la representación —y, por lo tanto, en la construcción— de la nación. Indagar en estas dos cuestiones ha permitido concluir que la intensidad y vocación socializadoras del proyecto nacionalizador del franquismo en su etapa inicial, deudoras de la guerra aunque tuvieran antecedentes en etapas previas, ejercieron un impacto significativo en la redefinición de la feminidad ideal elaborada por parte de la derecha española a lo largo del primer tercio del siglo xx. Los contenidos de dicha feminidad estuvieron sometidos a —y fueron resultado de— la tensión entre dos polos. Por una parte, el rol maternodoméstico impulsado por la tendencia a la reorganización de posguerra en clave de consecución de la paz y de la armonía sociales, si bien las fronteras público-privado se habían redefinido de tal manera que estos roles adquirían una relevancia pública-nacional incuestionable. Por otra parte, la fuerte atribución de valores patrióticos derivada del período bélico. Esto fue posible porque se había ido formulando y generalizando, al menos dentro de la derecha española, una concepción de sujeto de nuevo cuño, que sirvió de referente no solo para la definición de la feminidad, sino también de la masculinidad ideal, dominado por nociones de jerarquía, obediencia, heroísmo, culto a la muerte, entrega, sacrificio, etcétera.

44Este análisis también ha permitido destacar la centralidad que revistió esta polifacética definición de feminidad en la representación de la nación y, por ende, en la configuración del imaginario nacional español. España fue imaginada a través de figuras femeninas de su Historia que se convirtieron en modelo de la raza, gracias a una suerte de combinación de rasgos maternales y viriles. La patria también fue imaginada como una madre que se convirtió en símbolo de una España igualmente eterna, con atributos concretos y deudores precisamente de los procesos de nacionalización española insertos en un modelo político autoritario, pero que la presentaban como una realidad inmutable en el tiempo y en el espacio. De este modo, no solo sirvió como modelo para futuras madres sino, destacamos aquí, para que los niños, especialmente los varones, potenciaran su vínculo emocional con la nación.

Notes

1 Han abordado explícitamente el análisis de la relación entre género y nación, desde distintas perspectivas, D. Bussy-Genevois, «Les visages féminins de l’Espagne»; X. Andreu Miralles, «Retrats de família» y M.-A. Orobon, «El cuerpo de la nación». Véase igualmente «Género, sexo y nación», dossier coordinado por A. Aguado y M. Yusta. Agradezco a Blanca Divassón, Ángela Cenarro y Toni Morant la atenta lectura que hicieron del borrador y sus apreciaciones críticas sobre el mismo, así como a Ferran Archilés su generosa disponibilidad para proporcionarme referencias bibliográficas e historiográficas para su elaboración.

2 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 585.

3 I. Saz Campos, España contra España, p. 3. Este desinterés se debe fundamentalmente a que los estudios del fascismo en general, y del franquismo en particular, no mostraron hasta tiempos muy recientes atención a la ideología, lo cual parece responder a los marcos teóricos existentes, pues el nacionalismo es un ingrediente nuclear de la ideología fascista y franquista. A esta reflexión habría que añadir que en el proyecto fascista también aparece la forja de un hombre nuevo, entendiendo hombre como sujeto sexuado.

4 Véase A. Botti, Cielo y dinero, y el más reciente A. Quiroga Fernández de Soto, Los orígenes del nacionalcatolicismo. Véase también W. J. Callahan, La Iglesia Católica en España.

5 Véase al respecto el comentario de X. Andreu Miralles, «Retrats de família», p. 8, nota 13.

6 S. Wenk, «Gendered Representations of the Nation’s». Algo similar podría afirmarse que sucede con la Mater dolorosa, título del libro de J. Álvarez Junco.

7 Tiene razón, en parte, Xavier Andreu cuando afirma que este hecho se debe a la escasa influencia del giro cultural, o de la nueva historia cultural, sobre la historiografía feminista española (X. Andreu, «Retrats de família», p. 8, nota 13). Digo «en parte» porque una historiografía cultural puede articularse también exclusivamente en torno a una sola categoría analítica (eso sí, definida ahora como resultado no de la posición social sino de asignaciones culturales).

8 Un fenómeno que no es exclusivo de la historiografía española: J. W. Scott, «Gender: A Useful Category of Historical Analysis», pp. 28-32. Las excepciones, para España, a la equiparación de género con mujeres se encuentran en N. Aresti, Masculinidades en tela de juicio; A. I. Simón Alegre, «Varones en su tiempo».

9 Como botón de muestra, véase C. Molinero, «Mujer, franquismo, fascismo»; G. Di Febo, «“Nuevo Estado”, nacionalcatolicismo y género»; S. Rodríguez López, El patio de la cárcel; J. Roca i Girona, De la pureza a la maternidad; A. G. Morcillo, True Catholic Womanhood y el monográfico «Mujeres en el franquismo».

10 Para una síntesis de sus contenidos y uso en el contexto franquista, véase A. G. Morcillo, True Catholic Womanhood, pp. 38-40. Estos libros también son presentados como referentes de la literatura prescriptiva que se produjo en España acerca de la feminidad normativa durante el siglo xix (sobre la que se construyó el ideal de domesticidad decimonónica).

11 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 589; también Id., Señoritas in Blue; J. Labanyi, «Resemanticising Femenine Surrender». El análisis de A. Morant Ariño, «“Para influir en la vida del estado futuro”», que explora el terreno tanto del discurso como de las prácticas, puede situarse igualmente en esta línea interpretativa. La propia Giuliana Di Febo parece admitir la capacidad del modelo para absorber rasgos y actitudes aparentemente contradictorios (o que lo serían para una representación simplificada, o formulada desde otros parámetros conceptuales, del ideal de feminidad durante el franquismo) al afirmar que estos modelo de mujer «inspiran cualidades y virtudes como la actividad y la contemplación, la obediencia, el valor patriótico y el amor maternal» (G. Di Febo, «“La Cuna, la Cruz y la Bandera”», p. 232. Para el caso italiano, Victoria de Grazia definió, hace unas décadas, a la mujer fascista perfecta como un híbrido, pues servía a su familia pero también era responsable hacia el Estado (véase V. De Grazia, How Fascism Ruled Women).

12 Muy especialmente se ha aplicado al caso de las falangistas. No existen apenas investigaciones sobre el activismo católico femenino durante el franquismo, si bien se podría afirmar que se produce una contradicción semejante entre discurso y práctica en las mujeres católicas. Véase al respecto, I. Blasco Herranz, Organización e intervención pública de las mujeres católicas, pp. 305-447.

13 Ángela Cenarro detecta en el falangismo dos «estrategias» a la hora de enfrentarse a la inclusión de las mujeres en los proyectos nacionalistas (la de Mercedes Sanz y la de Pilar Primo de Rivera), si bien ambas coincidieron en que esta entrada tenía que canalizarse «desde arriba» («organizaciones rígidamente jerarquizadas y férreamente supeditadas al poder militar»). Para profundizar en estas dos visiones diferenciadas dentro del propio proyecto falangista, y que contribuyeron a una confrontación no siempre soterrada, véase Á. Cenarro Lagunas, La sonrisa de Falange, pp. 77-80.

14 R. M. Hackler, «Wie Nationalismus das Geschlecht macht».

15 Sugiero explorar una vía explicativa diferente, que apunta a que la identidad femenina moderna que se conformó en el seno del liberalismo, al ser deudora de las paradojas del mismo, se fundamentó tanto en la diferencia, que se tradujo en exclusión de la esfera pública y política, como en el reconocimiento de las mujeres como seres humanos con cualidades similares a los hombres, lo cual hizo posible las exigencias de inclusión en dicha esfera. Véase al respecto B. Divassón Mendívil, «El sufragio femenino en España». El nacionalismo moderno, tan profundamente ligado al liberalismo, funcionó de manera similar sobre la identidad femenina.

16 X. Andreu Miralles, «Retrats de família», p. 16.

17 Sobre las bases católicas (vaticanas) del concepto de familia que manejaron los dirigentes franquistas y que llegó a calar, con gran naturalidad, en la sociedad española, véase M. Vincent, «La paz de Franco», pp. 100-101.

18 A. G. Morcillo, True Catholic Womanhood. La centralidad de la familia para el franquismo ha sido destacada por S. Tavera, «Mujeres en el discurso franquista», especialmente pp. 244-245. Ángela Cenarro sostiene que las concepciones del fascismo sobre maternidad tienen muchos puntos en común con las mantenidas por sectores del liberalismo —Marañón por ejemplo—, dado que el pensamiento fascista se nutrió de la tradición intelectual y discursiva del liberalismo regeneracionista español, diferente a la del tradicionalismo católico. Habría que investigar, sin embargo, la hipótesis de que el catolicismo había llegado a compartir ciertas concepciones «liberales» sobre la maternidad (Á. Cenarro Lagunas, La sonrisa de Falange, pp. 374-396).

19 Ibid., p. 91.

20 Azul, «No hay nada más bello que servir a la Patria», Medina, 69 (12 de julio de 1942). En este sentido se pusieron en marcha las campañas de exaltación de la maternidad como la llevada a cabo desde 1940 por el Frente de Juventudes (y no, curiosamente, por la SF) para celebrar el día de la madre el 8 de diciembre. También la Acción Católica femenina comenzó a celebrar la Semana de la Madre en 1938, siguiendo el ejemplo de la Acción Católica italiana.

21 Véase R. Vinyes, Irredentas. También I. Abad, «Las dimensiones de la “represión sexuada”»; M. Joly, «Las violencias sexuadas» y C. Ramblado Minero, «Madres de España / madres de la anti-España». La identidad nacional se configura en oposición al «otro», al que se le considera enemigo, amenazante y extraño a la nación. La comunidad nacional solo puede ser imaginada cuando también se imaginan comunidades extranjeras (véase M. Billig, Banal Nationalism, p. 79). Teresa Ortega ha señalado cómo, ya durante la Segunda República, el discurso movilizador de las mujeres de la derecha católica (que puede seguirse a través de las páginas de la revista Ellas. Semanario de las mujeres españolas, dirigido por José María Pemán) desarrolló el argumento de las antiespañolas como antimujeres, dentro de un marco más general de combate contra los enemigos de España (M. T. Ortega López, «¡Cosa de coser… y cantar!», pp. 202-203). A pesar de todos los estudios realizados, sería necesario situar los orígenes y las transformaciones de este tipo de retórica a lo largo de la primera mitad del siglo xx.

22 Mientras que para Victoria de Grazia el fascismo italiano nacionalizó a las mujeres tanto o más de lo que el liberalismo había hecho con los hombres en el siglo xix, en el caso español se puede observar que durante el período de la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República tuvieron lugar procesos que contribuyeron a la nacionalización de las mujeres, aunque es cierto que la Guerra Civil significó un momento álgido de la misma, pues movilizó esfuerzos en torno a la nación española entre un número muy amplio, tanto de hombres como de mujeres. Véase, para la Segunda República, M. T. Ortega López, «¡Cosa de coser… y cantar!»; para la dictadura de Primo de Rivera, I. Blasco Herranz, Paradojas de la ortodoxia, y R. Arce Pinedo, Dios, patria y hogar; para la Restauración, I. Blasco Herranz, «“Más poderoso que el amor”» y Ead., «El movimiento católico».

23 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España. Se pueden establecer las comparaciones pertinentes a partir de las fuentes que ayudan a reconstruir el modelo de mujer social desde comienzos del siglo xx y que son reproducidas en I. Blasco Herranz, Paradojas de la ortodoxia; Ead., «“Sí, los hombres se van”», y Ead., «“Más poderoso que el amor”». Acerca de la importancia de los manuales de Historia de España para la construcción de diferentes visiones sobre la nación española a lo largo del siglo xx y para la nacionalización de la población, véase C. Boyd, Historia Patria (2000).

24 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 70. Podría argumentarse que lo que llevaba a Mercedes Sanz Bachiller a defender la necesaria participación de las mujeres en el poder político, a la altura de 1940, en un contexto poco propicio de «vuelta al hogar», fue precisamente el momento en el que se estaban definiendo atribuciones de funciones político-sociales y espacios de poder dentro de la FET y de las JONS. Ángela Cenarro nos invita a contemplar la visión que Mercedes Sanz Bachiller tenía de las mujeres, si no transgresora, al menos disonante en relación con la que llegó a erigirse en dominante dentro del régimen, encarnada en la figura de Pilar Primo de Rivera (Á. Cenarro Laguna, La sonrisa de Falange, pp. 250-252). Se le podría objetar que otras mujeres, incluida la propia Pilar Primo de Rivera, forjaron su identidad política a partir de rasgos de feminidad aceptados y defendidos por Mercedes Sanz Bachiller.

25 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 99.

26 Ibid., pp. 72-73.

27 G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 50. Gracián Quijano era el seudónimo de Francisca Cristina Sáenz de Tejada (1896-1974), poetisa y escritora andaluza, que se hizo muy popular durante el franquismo. Desde 1944 fue miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba y consejera del Instituto de Estudios Jienenses.

28 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 100. Otras mujeres que habían sido consideradas «ilustres» en la historia de España durante el período liberal y el republicano fueron drásticamente excluidas de estas galerías, como lo fue Mariana Pineda. Sin embargo, Mercedes Sanz Bachiller incluía en su libro a las feministas (que además eran por ello elogiadas) Concepción Gimeno de Flaquer y Emilia Pardo Bazán.

29 G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 50 (en referencia a María Pita).

30 I. Ofer, «A “New” Woman for a “New” Spain», p. 592.

31 Y con anterioridad. «La nueva mujer católica de los años treinta pasó a ser la receptora de atributos hasta entonces ceñidos al sexo masculino. La imagen transmitida por el semanario Ellas nos presenta a la “verdadera mujer española” como un ser fervorosamente católico, pero también valiente, heroico, decidido y lleno de vigor, cualidades que la convertía en una mujer al tiempo incansable y pertrechada con sus insignes virtudes para la lucha contra los valores extranjerizantes que amenazaban la integridad de los fundamentos de la raza, el patriotismo españolista y el catolicismo más conservador» (M. T. Ortega López, «¡Cosa de coser… y cantar!», p. 191).

32 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, pp. 96-97.

33 A. G. Menéndez-Reigada, Mujeres de España, pp. 144-145. El origen de este libro fue la petición que hicieron al obispo de Tenerife un grupo de señoras de Acción Católica, para que con las biografías pudieran amenizar la Asamblea anual y representar en cuadros plásticos vivos algunas de las mujeres célebres de España. Estos retratos fueron publicados posteriormente en Falange, diario de la tarde de Las Palmas de Gran Canaria, y tuvieron tanto éxito que se le pidió que continuara la serie. Sobre la figura de Fray Albino, véase R. A. Guerra Palmero, Ideología y beligerancia.

34 M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 101.

35 Soy consciente de que este aspecto de mi análisis puede resultar insatisfactorio si lo comparamos con el tratamiento de los significados de la feminidad. Ello se debe, en parte, a que se trata de una primera incursión por mi parte en este ámbito, y a los muy escasos estudios realizados en España sobre la construcción de la masculinidad (modelo ideal o alternativas al mismo, no necesariamente resistentes) en este y otros períodos de la historia contemporánea.

36 Este es el argumento central de Mary Vincent en uno de los pocos trabajos que ofrece un análisis de las masculinidades en el franquismo (M. Vincent, «La reafirmación de la masculinidad»). Véase también G. Di Febo, «“La Cuna, la Cruz y la Bandera”», p. 226; Ead., «Modelli di santità maschili e femminili», así como Ead., «El “Monje guerrero”». Para la permanencia en el tiempo de los modelos de masculinidad y feminidad que modeló el falangismo, véase A. I. Simón Alegre, «Discurso de género».

37 Esta caracterización del estereotipo masculino moderno, en G. L. Mosse, La imagen del hombre.

38 Si, desde finales del siglo xix hasta las primeras décadas del xx, los discursos regeneracionistas del catolicismo español habían considerado a los hombres como perdidos para la religión, debido al predominio de las pasiones en su carácter y a las mujeres como sujetos ejecutores de la regeneración dada la fortaleza de su fe (una fortaleza que las definía como sujetos sexuados), a partir de la Segunda República —y, quizás, en la década anterior— las mujeres españolas comienzan a considerarse como objeto de regeneración, mientras se forja un nuevo modelo de masculinidad (impulsado por el estado dictatorial primorriverista) que recupera la fe como atributo del hombre español y exalta la defensa incondicional de la nación. Para las mujeres como regeneradoras de una nación degenerada por los vicios masculinos en el discurso católico, véase I. Blasco Herranz, «“Sí, los hombres se van”». Elizabeth Munson destaca una argumentación similar presente en los discursos del regeneracionismo krausista (E. Munson, «Regenerando a la mujer, regenerando España»).

39 F. Torres, Genios y místicos, pp. 16-17. Menéndez y Pelayo era «… un gran español, en cuya alma se daban cita todas las virtudes de la raza: patriotismo hondo, catolicismo sincero y una fe sin límites en la grandeza de España»; y de Cristóbal Colón se afirmaba: «Hace falta, para conquistar aquellas tierras y triunfar de aquellos salvajes, un temple a toda prueba, un desprecio absoluto de la vida, un patriotismo exaltado y, sobre todo, una inquebrantable fe» (ibid., pp. 133 y 64 respectivamente).

40 Añadía Federico Torres más adelante: «Ya solamente tendría Ignacio que utilizar su talismán precioso: la obediencia, para que prosperara la nueva orden» (F. Torres, Genios y místicos, pp. 85-86).

41 Ibid., p. 97.

42 G. L. Mosse, La imagen del hombre, p. 13. Para una crítica, dentro de un cuestionamiento más amplio de la teoría de las religiones políticas, a la concepción de mujer subyacente en los trabajos de Mosse sobre la construcción de la masculinidad moderna, véase K. Passmore, «The Genealogy of Political Religions Theory».

43 Según Danièle Bussy-Genevois, no podía haber una sola representación de la nación fuera del propio Franco debido a los diferentes componentes del golpe de Estado y a la guerra como cruzada, que ofreció muchos héroes muertos como símbolos. Siguiendo a esta autora, a lo largo de los siglos xix y xx, las representaciones de la nación española fueron muy diversas y ninguna en particular llegó a erigirse como símbolo indiscutible de la nación salvo, quizás, la matrona romana para el liberalismo (D. Bussy-Genevois, «Les visages féminins de l’Espagne»). Para un análisis comparado de la centralidad de las metáforas de género, y particularmente de las mujeres, en las narrativas nacionalistas europeas desde el siglo xviii hasta las dos guerras mundiales, véase A. M. Banti, L’onore della nazione.

44 F. Torres, Genios y místicos, pp. 56-61 y 91-95.

45 Ibid., p. 58.

46 Bussy-Genevois afirma que, a partir de 1933, se produce un renacimiento de la figura de Isabel la Católica por parte de grupos femeninos de extrema derecha, en calidad de adalid no del catolicismo sino del antisemitismo, al haber expulsado a los judíos del territorio nacional (D. Bussy-Genevois, «Les visages féminins de l’Espagne», pp. 34-35).

47 A. G. Menéndez-Reigada, Mujeres de España, pp. 23 y 30.

48 Ibid., p. 108.

49 Ibid., pp. 108-109. Esta imagen contrasta, por ejemplo, con la visión de la feminidad que había elaborado José María Pemán en De doce cualidades de la mujer como antiintelectual y con menor aptitud especulativa que el hombre.

50 A esta cuestión de la relación materno-filial (se entiende, hijos varones) le ha sido otorgado un valor explicativo relevante dentro de la configuración de las tradiciones nacionales italianas. Véase L. Passerini, «La mère du héros»; y, desde una perspectiva más antropológica, L. Accati, «Hijos omnipotentes y madres poderosas». Sobre lo primero, Mary Vincent ha destacado el simbolismo de España como madre buena de una gran familia, dentro de los intereses del orden esencial de la sociedad doméstica, fraguado en el seno del enfoque neotomista que impulsó el régimen, en (M. Vincent, «La paz de Franco», p. 101).

51 E. Giménez Caballero, España nuestra, pp. 21-22.

52 Ibid., p. 23.

53 Ibid.

54 Por supuesto, la imaginería católica surtió al imaginario nacionalista español con sus múltiples representaciones de la maternidad a través de las vírgenes, y también lo proveyó de un modelo de relación madre-hijo muy bien definido.

55 X. M. Núñez Seixas, !Fuera el invasor!

56 E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 149.

Table des illustrations

Légende Fig. 1. — Anónimo, María Pita, Dibujo [M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 72] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 119k
Légende Fig. 2. — Anónimo, Manuela Sancho, Dibujo [M. Sanz Bachiller, Mujeres de España, p. 100] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 130k
Légende Fig. 3. — Anónimo, María Pita, Quien tenga honra, que me siga, Dibujo [G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 49] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 126k
Légende Fig. 4. — Anónimo, La mujer símbolo, Dibujo [G. Quijano, Mujeres hispánicas, p. 19, cap. «Isabel I de Castilla»] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 232k
Légende Fig. 5. — Anónimo, España como la Reina Isabel, Dibujo [E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 21] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 147k
Légende Fig. 6. — Anónimo, España como una medalla con tu madre, tu bandera y tu cruz [E. Giménez Caballero, España nuestra, p. 23] (TDR)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1159/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 225k

Auteur

Universidad de La Laguna

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search