Desktop versionMobile Version

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

 | 
Stéphane Michonneau
, 
Xosé M. Núñez-Seixas

Ruinas de guerra e imaginario nacional bajo el franquismo

Stéphane Michonneau

Volltext

1Las ruinas ofrecen al historiador una perspectiva privilegiada para comprender la forma en que una sociedad percibe su pasado y lo simboliza. Desde este punto de vista, no existe diferencia real entre las ruinas que son «obra del tiempo» y las que son «obra de los hombres», según establecía cuidadosamente Chateaubriand a principios del siglo xix, pues unas y otras manifiestan una relación social con el pasado. No obstante, cabe reconocer que ambas presentan un desajuste y asincronía histórica real al ser consideradas en una perspectiva de larga duración. En el siglo xix, la afición heredada de la antigüedad y la pasión romántica por los restos de tiempos pasados supusieron una atención y valoración renovadas de las ruinas «obra del tiempo». Es una historia ya sabida. En el siglo xx, las ruinas que se imponen en el paisaje son las creadas por el hombre, principalmente como resultado de conflictos bélicos. De una u otra forma, las ruinas se han convertido en piezas importantes de la construcción de los imaginarios nacionales, de acuerdo con modalidades diferentes según los siglos. En el siglo xix la ruina se nacionaliza, es decir, se politiza porque se cree que contiene el secreto de los orígenes de la nación cuya genealogía retrospectiva se intenta construir apasionadamente. Cuando surgen las ruinas de guerra, en los albores del siglo xx, su valor político no disminuye, porque representan la presencia tutelar de generaciones pasadas, una exhortación a las generaciones presentes para que permanezcan fieles al pasado y combatan el presente. Cuando, a partir de la década de 1960, las ruinas pierden el contenido estrictamente político del que las había dotado el siglo xix, no desaparecen del imaginario nacional, sino que simplemente se inscriben en él de una forma diferente, a través de su consideración como patrimonio. De esta forma, la politización de las ruinas solo dura un siglo largo, de los años 1830 a los años 1960 aproximadamente, antes de que el valor patrimonial se imponga definitivamente.

2Si en el siglo xix las ruinas son básicamente un marcador de los orígenes supuestos de la nación, en el siglo xx son ante todo una huella de la guerra, un testimonio de la infamia y las matanzas que aquélla conlleva. Las ruinas contemporáneas como tal nos ayudan a comprender el lugar que ocupan las guerras en la construcción de los imaginarios colectivos. En Francia, por ejemplo, las ruinas de la Primera Guerra Mundial ocupan un lugar preferente en la comprensión de este acontecimiento como gran trauma nacional, inaugurando así una rearticulación de las identidades políticas alrededor de los testimonios de la masacre. España tampoco escapa, evidentemente, a esta recomposición identitaria que tiene lugar alrededor de los lugares sacrificiales. El tratamiento que el franquismo primero, y la monarquía constitucional después, reservaron a las ruinas de la Guerra Civil revela a su manera esta fuerza.

RUINAS Y NACIÓ, UNA RELACIÓN ANTIGUA

  • 1 C. Woodward, In Ruins, p. 65.

3A principios del siglo xix se elaboró en Roma el canon de lectura de las ruinas que debía marcar ese siglo. En su Itinerario di Roma e delle sue vicinanze (1838), Antonio Nibby definía las ruinas como una huella viviente del pasado1. El autor, al igual que otros contemporáneos, lamentaba que las ruinas quedaran abandonadas y deseaba que se conservaran tal y como aparecían, sin imaginar que fuese posible modificarlas o reconstruir las edificaciones originales. Esta concepción, que convertía la ruina en un testimonio del pasado, constituyó una ruptura con el ruinismo en boga en el siglo xviii, que no dudaba en inventar ruinas en los jardines, o en desplazar o reutilizar elementos ruiniformes en disposiciones modernas. Siguiendo a Nibby, los viajeros románticos no dejaron de glorificar las ruinas como marcadores de origen de la nación. En ese contexto, en todos los lugares de Europa en que estaban presentes, los vestigios antiguos se situaron en el centro de la noción relativamente inédita del patrimonio, tal y como fue forjada entre las décadas de 1830 y 1840. La ruina devino en objeto de una labor sistemática de reconocimiento, clasificación y, a veces, de una política de conservación. Todo ello suponía una severa selección en el material en cuestión. Las ruinas antiguas y medievales recibieron un tratamiento de favor, en la medida en que estos períodos cronológicos representaban a ojos de los «forjadores de la nación» el momento de nacimiento o floración de sus patrias. En Cataluña, por ejemplo, el movimiento artístico e intelectual del Noucentisme estableció una relación directa entre el nacimiento de la nación catalana y las ruinas fenicias de Empúries, en el Ampurdán. El fuerte vínculo existente entre ruina y cuna de la nación no perdió su vigor en el siglo xx, y comprobaremos que el franquismo supo aprovechar hábilmente este sustrato cultural para convertir las ruinas de la Guerra Civil en los lugares que expresaban el renacimiento nacional que con tanto ahínco perseguía.

  • 2 M. Makarius, Ruines.
  • 3 F. Fontbona y M. Jorba (eds.), El romanticisme a Catalunya, p. 193.

4Como sabemos, la lectura de las ruinas no fue meramente política. El romanticismo desarrolló una percepción estética de los vestigios antiguos que tenía sus raíces en el siglo vii2. En España, la desamortización eclesiástica y el abandono de monasterios que supuso se sitúa en el origen de una sensibilidad singular hacia las ruinas. Pinturas y grabados como Las ruinas de mi convento de Ferran Patxot en 1856, las Ruinas del Palacio de Ramón Martí Alsina en 1859 o las Ruinas de Lluís Rigalt en 1865 son pruebas fehacientes de ello3. La exaltación de la Edad Media como punto de partida de la nacionalidad española encontró en el provincialismo catalán una poderosa expresión, fundando así una forma muy singular de comprender el pasado de España.

  • 4 J. Mestre i Campi, «La vida política a Barcelona», p. 236.
  • 5 O. Bohigas, La construcció de la gran Barcelona.
  • 6 É. Fournier, Paris en ruines.

5No obstante, las ruinas son un objeto polisémico que no se deja encerrar en interpretaciones unívocas. En el siglo xix las ruinas también incluían valores positivos como el del progreso y el higienismo. Así, la representación ilustrada de la destrucción de las murallas de Barcelona en 1854, una vez que el llamamiento de Felip Monlau (¡¡Abajo las murallas!!) sirviera de bandera a toda una generación liberal, es básicamente positiva. Asimismo, en la Barcelona de 1860 la transformación de sectores de muralla ruinosos en arcos de triunfo efímeros en honor de la reina Isabel II encarnaba el triunfo de los valores liberal-progresistas4. Más adelante, las representaciones fotográficas que captaban las mejoras urbanas y la apertura de amplias avenidas, como la Gran Vía en Madrid en 1910 o la Vía Laietana en Barcelona en 1913, estaban claramente marcadas con valores positivos. La ruina simbolizaba en este caso el final del estado deplorable de deterioro de la ciudad antigua5. En el París de Haussmann, durante la década de 1850, los grabados y fotografías de escombros de la capital contenían también el germen de la esperanza de una radical renovación urbana6. Las dos sensibilidades ante las ruinas, aparentemente contradictorias —una de cariz romántico, llena de respeto y nostalgia por los tiempos pasados, y otra de orientación progresista, plena de confianza en el impulso hacia los tiempos modernos— podían coexistir perfectamente, como ilustra el cuadro La Colegiata de Santa Ana firmado por Ramón Martí Alsina en 1871.

6Para concluir esta breve panorámica, podemos observar que en el siglo xix el espectáculo de las ruinas, aunque ambiguo, no incitaba por ello a los contemporáneos a desear su conservación. Por ejemplo, las numerosísimas ruinas de guerra generadas por la guerra antinapoleónica o por las guerras carlistas no fueron objeto de una política de conservación explícita. Si bien en Salamanca o en Zaragoza perviven testimonios de estos hechos en forma de ruina, su conservación es fortuita o meramente funcional. Por ejemplo, si la Puerta del Carmen, famoso testimonio del sitio de la ciudad de Zaragoza por las tropas napoleónicas, siguió en pie fue porque cumplía con la función de puerta de acceso a la ciudad. No fue hasta mucho más tarde cuando los impactos de obuses y balas alojadas en los muros fueron identificados y esgrimidos por las ciudades como medallas ganadas en combate.

  • 7 F. J. Maestrojuán Catalán, Ciudad de vasallos.
  • 8 R. Contento Márquez, Las ruinas de Zaragoza.
  • 9 F. Muñoz Echabegurren, La vida cotidiana en San Sebastián, véase también la entrada del 18 de dici (...)

7Los albores del siglo xx marcan a este respecto un punto de inflexión, pues las ruinas catastróficas irrumpieron en el imaginario español. Las ruinas adquirieron así un sentido nuevo: se convirtieron en una lección edificante que serviría para subrayar la barbarie del enemigo. La singularidad del caso español a este respecto reside, quizá, en el carácter precoz de esta lectura moderna de las ruinas. Ya desde 1814 sabemos que, en Zaragoza, el general Palafox organizó una escenografía nocturna de la ciudad bombardeada destinada a impresionar al rey Fernando VII. Según Palafox, la intensidad de la destrucción estaba a la altura de los sentimientos de fidelidad de los habitantes de la ciudad al rey7. Por tanto, la guerra antinapoleónica constituyó una primera manifestación deslumbrante de una sensibilidad morbosa hacia los paisajes catastróficos. Los grabados de Gálvez y Brambilla, y los Desastres de la guerra del pintor Francisco de Goya inauguraban así una cultura visual cuyos avatares a lo largo de todo el siglo xix se extienden hasta las series de postales de ruinas de la Semana Trágica barcelonesa de 19098. Los testimonios archivísticos también dan fe de esta naciente sensibilidad ante las ruinas catastróficas, como se puede apreciar en las actas del Ayuntamiento de Girona tras la toma de la ciudad por las tropas imperiales, o bien en los comentarios que encontramos en el diario de un testigo del saqueo de San Sebastián en 1813, que convierten las ruinas de la ciudad portuaria en pruebas del «saqueo horroroso y el tratamiento más atroz de que hay memoria en la Europa civilizada» (31 de agosto de 1813)9.

  • 10 S. Michonneau, «Belchite, l’invention d’un lieu de mémoire victimaire».
  • 11 F. de Cidón, Pueblos de Aragón devastados.

8No obstante, cabe señalar que estos paisajes catastróficos tienen características fáciles de reconocer. Por un lado, las ruinas no dejan de representar la barbarie del enemigo y el fulcro del renacimiento político de la comunidad. Así, en 1813, encaramados sobre un montón de ruinas, los vecinos de San Sebastián juraban la Constitución de Cádiz. La ruina incluía tanto el recuerdo de la destrucción como la promesa de reconstrucción. Por otro lado, las ruinas se suelen representar libres de cadáveres, o bien los restos humanos se colocan eufemísticamente en último plano. Eso indica que todavía en el siglo xix el espectáculo principal que se buscaba en las ruinas era, ante todo, el de la destrucción como promesa de renacimiento, pero no el de testimonio de masacres y muerte10. Esta es una diferencia fundamental con la representación de las ruinas en el siglo xx. No obstante, eso no quiere decir que las ruinas del siglo xix no estén pobladas por personas: el topos de los civiles huyendo ante la catástrofe recupera la fuerza que tenía en el siglo xvii en las representaciones de las plagas epidémicas. El mito del Éxodo o, más todavía, el de Eneas huyendo de la ciudad de Troya en llamas y llevando a hombros a su anciano padre, es recurrente: lo encontramos, por ejemplo, en las representaciones gráficas que Francisco de Cidón hace de las ruinas del frente de Aragón durante la Guerra Civil11 (fig. 1).

Fig. 1. — Francisco de Cidón, Belchite, Acuarela (F. de Cidón, Pueblos de Aragón devastados por la guerra)

  • 12 E. C. Girbal, «La Nación en deuda con la inmortal Gerona».

9A partir de la década de 1870 las ruinas románticas conocieron una progresiva inflexión hacia una mayor politización. Las ruinas se convirtieron en «gloriosas», y pasaron a participar en la elaboración de un discurso nacionalista cada vez más explícito. En los Juegos Florales celebrados en Girona en 1888, por ejemplo, las ruinas de la ciudad ampurdanesa cantaban su gloria militar: las ruinas «vocean con mudas y elocuentes voces gloria y patriotismo», o se asimilaban los «monumentos gigantescos a los héroes»12. En 1894, el Diario de Gerona les confería igualmente una clara significación nacionalista: «Entre aquellas piedras desmoronadas corre siempre el viento murmurando: ¡Patria!». La ruina se incorporaba a la ola de estatuomanía que recorrió, como es sabido, el final del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. Formaba parte de un amplio repertorio simbólico que pretendía reafirmar los valores de la comunidad política mediante la multiplicación de edificios conmemorativos de todo tipo.

  • 13 P. Géal, «L’impossible naissance du panthéon national espagnol». Véase también Id., «Ruines et pol (...)

10Esta inversión en política conmemorativa preparaba el terreno para una nueva sensibilidad ante las ruinas, que el centenario de la guerra antinapoleónica ilustraría claramente. En 1808, y por primera vez en España, el uso político de las ruinas condicionó su conservación y puesta en escena urbana. El Ayuntamiento de Madrid salvó de la destrucción la Puerta de Monteleón que había presidido el episodio patriótico del 2 de mayo de 1808 durante el que los oficiales Luis Daoíz y Pedro Velarde se colocaron a la cabeza de la resistencia contra los ocupantes franceses. En Zaragoza, el consistorio municipal decidió acondicionar alrededor de la antigua Puerta del Carmen una imponente plaza circular, que constituye una conexión entre la ciudad antigua y su prolongación reciente. La puerta, que perdió la función práctica que había conservado hasta ese momento, se revistió ahora de un contenido patriótico que la convertía en un altar de la Patria, donde pasaron a tener lugar numerosas celebraciones políticas13. El franquismo prolongaría de forma natural la tradición, en la medida en que pasó a considerar que la guerra antinapoleónica constituía el patrón de la guerra de España, como combate librado contra el extranjero y el antiespañol, es decir, el «rojo». La Puerta de Monteleón y la Puerta del Carmen se situaron en la encrucijada de una lectura nacionalista de las ruinas que buscaba en los vestigios el origen mítico de la nación —la guerra de la Independencia, en este caso— y la lectura catastrófica de las ruinas que inaugura el nuevo siglo: la matanza del 3 de mayo de 1808 y los terribles bombardeos de Zaragoza por parte de las tropas napoleónicas en 1809.

  • 14 E. Danchin, Les ruines de guerre et la nation française.
  • 15 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 12, la noción de Heritage-scape es definida como: «real, i (...)
  • 16 C. Woodward, Ruins, p. 209.
  • 17 M. Makarius, Ruines, p. 177.

11El vínculo político se vio reforzado por las celebraciones del centenario de la guerra de la Independencia en 1908. Es bien conocido en otros casos europeos, gracias a las numerosas investigaciones sobre la Primera Guerra Mundial, que las ruinas fueron objeto de todo tipo de atenciones por parte de los distintos ejércitos: fotografiadas y clasificadas, las ruinas de la guerra permitieron en Francia orquestar un discurso de propaganda acerca de la barbarie alemana14. Es igualmente sabido hasta qué punto las ruinas de la catedral de Reims generaron una polémica internacional que justificó la política de reparaciones impuesta a Alemania tras 1918. Las ruinas interesaban tanto al soldado como a las tarjetas postales que circulaban en la retaguardia: el 50% de las fotografías tomadas por los actores de la guerra tenían como motivo, precisamente, las ruinas. Por tanto, el paisaje de guerra quedó inscrito en el imaginario durante numerosos decenios, conformando lo que Dacia Viejo-Rose denomina «heritage-scape»15, es decir, un paisaje patrimonial para los europeos del Norte. No procede aquí recordar que la Primera Guerra Mundial supuso la eclosión de una nueva sensibilidad ante las ruinas, que es solo una faceta de una pasión más general hacia los lugares sacrificiales a lo largo del siglo xx. En la posguerra surgieron múltiples iniciativas para conservar ruinas violentas, de las que la más célebre fue la promovida por Winston Churchill para convertir la ciudad de Yprès en memorial de las tropas británicas16. Auguste Perret deseaba conservar en ruinas la catedral de Reims para que fuese un testimonio de los hechos dramáticos que había vivido. Este deseo no descansaba tanto en una lectura nacionalista y revanchista por parte francesa como en la consideración del «valor patético» que emanaba de las ruinas, marcado por un alto grado de sufrimiento humano17. No es menos significativo que ninguno de estos proyectos se llevase a cabo y que la Guerra Civil española sí constituyese, por el contrario, el gran momento en el que tomaron forma un número consecuente de iniciativas.

12Faltan aún investigaciones específicas que permitan medir con precisión la influencia que las representaciones forjadas durante la Primera Guerra Mundial ejercieron sobre el imaginario español. Sabemos no obstante que, gracias a las técnicas de reproducción en la prensa ilustrada de gran tirada, las ruinas catastróficas se impusieron en la mirada europea y se situaron en el centro de las representaciones de la guerra, en detrimento por ejemplo de las escenas de batalla, que con Roger Fenton habían supuesto el nacimiento de la fotografía de guerra durante la guerra de Secesión estadounidense. Este hecho se explicaba porque las ruinas se habían convertido en una metáfora eficaz de la violencia de guerra, en particular la ejercida contra la retaguardia y los civiles. Veinte años más tarde, gracias al triunfo de los procedimientos fotomecánicos, el lugar de las ruinas de guerra ocupó un lugar central en las representaciones de la guerra civil española.

LAS RUINAS DE GUERRA EN EL IMAGINARIO FRANQUISTA

  • 18 N. Berthier y V. Sánchez-Bioca (eds.), Retóricas del miedo.
  • 19 N. Berthier, «Guernica o la imagen ausente».

13Los trabajos de Vicente Sánchez-Biosca y Nancy Berthier han mostrado hasta qué punto la fotografía de ruinas calcinadas constituye un topos de la Guerra Civil18. La fotografía que alimenta la ilusión del realismo aparece como un testimonio y un certificado de autenticidad de las atrocidades perpetradas por el bando contrario. Es una prueba de cargo contra el enemigo. Sabemos que los reportajes fotográficos fueron objeto de amplia difusión a través de exposiciones itinerantes, especialmente destinadas a las escuelas, así como de campañas de prensa, la impresión masiva de postales, etcétera. La representación de las ruinas permitió el arraigo de una lectura singular de este conflicto como símbolo del sufrimiento de la población civil, mito que, en el caso de la villa vizcaína de Guernica, sobrevivió mucho después de que se perpetrasen otras matanzas de civiles de dimensiones mucho más considerables19. Con la guerra civil española no es exagerado afirmar que las ruinas se convirtieron en una metáfora de las matanzas de civiles indefensos, convertidos así en víctimas. Por esta razón, el conflicto se suele asociar a la representación de mujeres desoladas y niños heridos, es decir, víctimas civiles consideradas como «inocentes» porque no son combatientes. El discurso de victimización que las ruinas hacen posible y tangible subraya el sufrimiento, el dolor colectivo y anónimo, lejos de los sufrimientos heroicos en los campos de batalla. Las fotografías de casas reventadas, con su fragilidad, reforzaron una representación intimista y morbosa de la guerra y representaron con eficacia la vulnerabilidad extrema de las poblaciones civiles ante los bombardeos.

  • 20 R. A. Stradling, Your Children Will Be Next.
  • 21 A. de Foxá, «Arquitectura hermosa de las ruinas».
  • 22 C. Sambricio, «¡Que coman República!». Según este autor, Moreno Torres y Franco aludieron a las te (...)
  • 23 Cuarto avance del informe oficial sobre los asesinatos.

14El uso propagandístico de las ruinas durante la Guerra Civil se dio con pareja intensidad tanto en el campo insurgente como en el republicano. Son bien conocidas imágenes —algunas de ellas objeto de intensa manipulación política— como la de los niños de Getafe muertos a consecuencia de los bombardeos de la aviación alemana en octubre de 193620. Es menos conocida la pasión por las ruinas que el franquismo desarrolló desde muy pronto: las ruinas fueron en este caso una prueba del peligro «rojo-separatista», de la obra de destrucción a la que las hordas marxistas no tardarían en someter a toda España. El enemigo se describía mediante la metonimia como un salvaje que amenaza el orden social y la civilización. En consecuencia, al igual que en el bando republicano, las ruinas sirven en este caso para difundir entre la población de la retaguardia un miedo a los «rojos» que sigue siendo, esencialmente, un miedo a la revolución. Es la conclusión a la que Agustín de Foxá pretendía llegar en un famoso artículo publicado en la revista falangista Vértice en 193721. Para comprender la génesis de esta pasión por las ruinas probablemente no sea necesario recurrir a la influencia que la teoría de las «ruinas productivas» del arquitecto nazi Albert Speer hubiera podido tener en España22. Cabría simplemente situarla en su contexto cultural específico, comprobando hasta qué punto, en la propaganda franquista, la ruina adquirió un matiz sagrado que no cobraba, evidentemente, en el lado republicano. En los folletos publicados por el ejército rebelde las ruinas se asociaban sistemáticamente a fotografías de iglesias saqueadas y cuerpos violados y destripados, en la más pura tradición goyesca23. La ruina era tratada como una metáfora de la violación y la profanación de los cuerpos y los altares. Mediante estas imágenes, las ruinas cumplían plenamente con su papel de agente creador de miedo y violencia en la sociedad española en guerra.

  • 24 Z. Box, España, año cero, pp. 190-196.
  • 25 C. Fernández Vallespín, «Orientaciones sobre la reconstrucción de Toledo». El autor evoca la posib (...)

15Por consiguiente, no es extraño que esta percepción sobreviviese a la guerra. Tras la victoria, los franquistas no dejaron de exaltar las «gloriosas ruinas» de un modo más heroico que romántico. Zira Box ha mostrado que el tratamiento de las ruinas por parte del franquismo obedecía a una doble lógica, según los casos. Para una mayoría de edificios destruidos, la ruina daba lugar a una reconstrucción idéntica que glorificaba la capacidad refundadora del régimen24. Acostumbraba a ser el caso de conjuntos como el Alcázar de Toledo25, que fueron reconstruidos o reinterpretados en un sentido más monumental con el fin de servir de base a una lectura maquillada del pasado de la nación. Para un número limitado de ruinas, empero, el régimen optó por conservarlas tal y como estaban. Fue el caso de los restos del pueblo de Belchite, del monumento del Cerro de los Ángeles, del santuario de Santa María de la Cabeza o bien, en un primer momento, de las ruinas de la Ciudad Universitaria de Madrid y la villa de Guernica.

16En el santuario de Santa María de la Cabeza, donde cayó el capitán de la Guardia Civil Santiago Cortés (Capitán Cortés), se dispuso en medio de las ruinas una vía crucis que conducía a una cripta donde reposaban los restos del «héroe». El Cuartel de la Montaña también se conservó en su estado ruinoso, y sobre sus restos se elevaba un altar en cada aniversario del asedio. También se contempló un proyecto similar para el edificio del Seminario de Teruel. Entusiasmado ante la idea, el periodista Eduardo Fuembuena explicaba en septiembre de 1938:

  • 26 Eduardo Fuembuena, «La ciudad mártir ve renacer la vida entre sus gloriosos escombros», El Heraldo (...)

Quiere Teruel que las ruinas del Seminario, testigo mudo de la más heroica defensa que registra la historia de nuestra guerra, se conserven en su actual estado como monumento a los héroes que por defender la ciudad cayeron en todos los reductos. La impresionante grandeza de estos escombros, cargados de heroísmo y de sangre, será el mejor monumento a Teruel y a sus defensores. Aislada la inmensa mole de escombros y rodeada de unos jardines donde las flores se renovaran cada día, aquellas piedras, tal como las dejó la dinamita, tal como las contemplaron los últimos defensores, pasarán a ser el devocionario de Aragón, porque no habrá nadie que al contemplarlas no se sienta agobiado por el drama26.

17También cabe distinguir, desde un punto de vista analítico, el caso de estos edificios destruidos, pero conservados en ese estado por una explícita voluntad política, de los innumerables edificios en ruinas que no fueron tocados después de la guerra por falta de medios económicos para reconstruirlos o, simplemente, para retirar los escombros. Las ruinas violentas se inscribían así de forma más general en el impulso conmemorativo de la posguerra, que tuvo su principal manifestación en la profusión a gran escala de monumentos a los caídos. No obstante, las ruinas violentas cumplían una función más compleja que los memoriales en honor de los combatientes. Su conservación tenía el claro objetivo de revivir diariamente la división entre los campos enfrentados, de perpetuar simbólicamente el recuerdo de la violencia y la guerra en la sociedad franquista. Las ruinas preservadas se convertían así en puntos de cristalización de una voluntad obstinada en no perdonar, en alimentar la imposibilidad de toda reconciliación nacional. Eran, más que trofeos de guerra, guardianes del secuestro que el franquismo llevó a cabo sobre la idea de nación española.

  • 27 S. E. Holguin, «“National Spain Invites You”».
  • 28 Véase el no 1 (abril) de la revista Reconstrucción (1940).

18El interés por las ruinas por parte del nuevo régimen se tradujo en la publicación de un gran número de opúsculos, folletos, fotografías e ilustraciones de todo tipo que fueron objeto de una importante difusión. Desde el inicio de la guerra las ruinas habían sido objeto de una excepcional revalorización. Luis Bolín, jefe del Servicio Turístico, organizó en 1938 «rutas nacionales de guerra» que invitaban a los curiosos al descubrimiento turístico de los frentes de guerra del Norte y de Andalucía27. Películas, documentales y extractos de actualidades filmadas glorificaban las ruinas: recordemos la famosa visita que se organizó a las ruinas de la Ciudad Universitaria para el conde Galeazzo Ciano, con motivo de la visita del ministro italiano a Madrid. Tampoco es casual que el primer número de la revista Reconstrucción, que exaltaba la labor de la Dirección General de Regiones Devastadas, se consagrase enteramente a la reconstrucción del pueblo aragonés de Belchite, que había sufrido los efectos de la guerra entre el otoño de 1937 y la primavera de 1938, hasta el punto de que el 80% de sus edificios habían quedado destruidos28 (fig. 2).

  • 29 J. Álvarez Junco, Mater Dolorosa, p. 144.
  • 30 El Heraldo de Aragón, 7 de septiembre de 1937: las llamas «convertían a Belchite en una nueva Numa (...)

19Podemos adelantar algunas hipótesis que dan cuenta de la importancia de las ruinas para el franquismo. En primer lugar, las ruinas simbolizaban el punto de partida de un mundo nuevo, porque demostraban a los ojos del régimen que el mundo antiguo se había desmoronado. Las ruinas, más que cualquier otra cosa, simbolizaban la ruptura que el régimen trató de instaurar. En segundo lugar, y aunque resultase contradictorio, las ruinas también simbolizaban una forma de continuidad con el pasado. En efecto, las ruinas de Belchite o de Toledo son un canto a la resistencia de un pueblo considerado indomable frente a una invasión «extranjera». Como Numancia o Sagunto, estas ruinas actualizaban un modelo de asedio que conectaba la historia de la Guerra Civil con la de tiempos más remotos29. Por ejemplo, la expresión «Nueva Numancia» fue utilizada por primera vez por la prensa española el día de la toma de Belchite por el Ejército Popular de la República, el 7 de septiembre de 1937, del mismo modo que las expresiones «Alcázar de Honor» o «Alcázar de Adobe» que hacen referencia al asedio del Alcázar de Toledo, que había tenido lugar un año antes30.

Fig. 2. — Portada de la revista Reconstrucción, 1 (abril), 1940 (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-001])

  • 31 S. Michonneau, «Introducción».
  • 32 Archivo Municipal de Belchite (AMB), Actas, 30-ix-1942.

20Las ruinas también permitieron reactivar el mito nacionalista español más importante del siglo xix, el de la guerra antinapoleónica o de la Independencia31. En Belchite, por ejemplo, la batalla de 1937 era presentada como un eco de la de 1809. El Ayuntamiento de Zaragoza compró los terrenos de nuevo Belchite, pensando en pagar una deuda secular que, desde 1809, convertía a este pueblo mártir en la vanguardia de la defensa de Aragón y de su capital32. Por tanto, la rebelión franquista encontraba su sentido y su justificación como una continuación de la historia secular de la resistencia del «indomable» pueblo español frente a una invasión foránea. En tercer lugar, y en Belchite especialmente, la ruina devenía en la expresión de una cultura ruralista y reaccionaria que convertía al campo español en paradigma de la armonía social, en el extremo opuesto de una ciudad obrera que se consideraba corruptora de las costumbres y de la política. Finalmente, las ruinas de Belchite consagraban la villa como mártir y como un antídoto del mito de Guernica, cuya fama internacional era ya considerable en la década de 1940.

  • 33 Á. Alcalde Fernández, «La “gesta heroica” de Belchite».
  • 34 M. Vincent, «Expiation as Performative Rhetoric». Véase también G. Di Febo, La santa de la raza, p (...)
  • 35 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, pp. 452-454.

21Los franquistas vivieron la pasión por las ruinas de forma periódica, mediante la orquestación de numerosas ceremonias civiles y políticas. En Belchite, por ejemplo, el aniversario del 6 de septiembre, día en que los habitantes asediados intentaron romper el cerco republicano, dio lugar en la inmediata posguerra a grandiosas manifestaciones33. En el Pueblo Viejo se erigió una gran cruz, así como un recordatorio a los muertos en el lugar en que se habían inhumado los cadáveres durante la batalla. En el Cerro de los Ángeles los restos se convirtieron en el decorado de un espectáculo sin par34. En el cuartel gijonés de Simancas, que había sido escenario de otro «glorioso» episodio de resistencia por parte de los sublevados, se celebraron numerosas ceremonias al pie de un monumento a los Caídos situado en las ruinas. En Segovia se aprovecharon las ruinas de una capilla para construir un cenotafio a los Caídos de la División Azul, en cuyas paredes se esculpieron los nombres y apellidos de los voluntarios muertos en el frente ruso. Innumerables ceremonias tuvieron lugar igualmente en el Patio de Carlos V, en el Alcázar de Toledo, la mitad del cual había sido destruida por la artillería republicana. Al poco de acabar la guerra se edificó en este mismo lugar un monumento ante el que los visitantes se hacían fotografiar. Finalmente, el primer proyecto de reconstrucción de Guernica preveía una plaza central ajardinada —el Jardín de la Guerra— donde se conservarían ruinas de la antigua ciudad. El plan elaborado en 1938 por Ángel Angoso, por encargo del Servicio Técnico de Falange, no fue respetado por los urbanistas de la Dirección General de Regiones Devastadas. Es más, las ruinas de la iglesia de San Juan, últimos restos de la villa mártir, fueron arrasadas en 194135.

  • 36 AMB, Correspondencia, 18-i-1939.
  • 37 El Heraldo de Aragón, 27 de abril de 1939.
  • 38 Ibid., 12 de octubre de 1939.
  • 39 Ibid., 2 de febrero de 1940.

22El éxito que experimentaron las ruinas como decorados privilegiados de las conmemoraciones franquistas se explicaba sin duda por razones prácticas: el monumento es, por así decir, un objeto prêt à l’emploi. Posee la innegable ventaja de garantizar un impacto emocional y político máximo, con un coste mínimo. Además, las ruinas supusieron una renovación del repertorio usual hasta entonces, y bastante pasado de moda en la década de 1940, de monumentos conmemorativos clásicos aderezados con columnas, obeliscos y pedestales. El grandioso escenario que proporcionaban las ruinas venía a ser idóneo para la orquestación y escenificación de una política de masas espectacular. Finalmente, las ruinas se convirtieron en una cantera inagotable que nutría toda una economía de las conmemoraciones. A Belchite, por ejemplo, llegaron peticiones de piedras y restos desde distintos rincones de España con el fin de erigir en cada uno de ellos relicarios sagrados: «un sillar, una piedra de la columna o restos de la iglesia» solicita el Ayuntamiento de Burgos en enero de 193936. En el Cerro de los Ángeles, la institución Frentes y Hospitales propuso «hacer pequeños y emocionados relicarios de las ruinas del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, tan brutalmente destruido por los rojos, ya que es totalmente imposible su reparación», con el objetivo de que esos relicarios fuesen «entregados a los combatientes, como testimonio de gratitud y presente de la Fe, en cuya defensa lucharon y vencieron»37. En el santuario de Santa María de la Cabeza, varias muestras de tierra del lugar, una vez bendecidas, fueron depositadas en un arca de cerámica adornada con reproducciones artísticas de la Virgen de la Cabeza y de un busto del Capitán Cortés, para su viaje a Madrid38. Con el objetivo de formar parte del monumento que tenía intención de dedicar al Jefe del Estado, el Ayuntamiento de Burgos también solicitó al alcalde de Badajoz que le enviase algunas piedras que pudieran dar testimonio del asedio de la ciudad por las tropas insurgentes39. En el centro de la Plaza del Ayuntamiento del nuevo Belchite se erigió una columna conmemorativa extraída de la antigua iglesia parroquial del Pueblo Viejo (fig. 3).

Fig. 3. — Visita oficial de Franco a Belchite (1954). Plaza del Ayuntamiento con una columna recordatorio de la batalla (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, signatura 33-04253-00015-005])

23Todos estos ejemplos son prueba de la circulación de los «escombros gloriosos», objetos que permitían la extensión del culto a las ruinas, más allá de su emplazamiento original, y renovaban prácticas anteriores, como el tráfico de reliquias religiosas.

  • 40 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 79.
  • 41 El Heraldo de Aragón, 23 de diciembre de 1938.

24El número y la variedad de los usos políticos de las ruinas de guerra hicieron de estas últimas un elemento importante del imaginario de la España franquista. Así se podía apreciar en un mapa escolar editado en 1940, donde el territorio nacional aparecía ilustrado con pequeñas imágenes representativas del país. Entre ellas estaban las ruinas del Alcázar de Toledo, del Cerro de los Ángeles, de Numancia, de Sagunto, y las de Belchite, adosadas a una imagen de la basílica del Pilar y Agustina de Aragón40. Las ruinas articulaban una red de potentes significados que constituían a su vez una metáfora del resurgimiento de España después del desastre. Al pasar por Belchite en marzo de 1938, Orlando, cronista del periódico El Heraldo de Aragón, estimaba que «las ruinas de mi pueblo serán piedras angulares del soberbio edificio de la nueva España». Igualmente, según afirmaban los arquitectos de la Dirección General de Regiones Devastadas en 1938: «la idea primordial del proyecto, aparte [de] la estructura del nuevo pueblo, es recordar la gloria de la vieja ciudad que fue ejemplo de heroísmo ante el Mundo»41.

  • 42 I. Saz Campos, España contra España, pp. 161 sqq.

25Cabe señalar que las ruinas, como todo el aparato memorial franquista, fueron objeto de interpretaciones variadas y a menudo contradictorias por parte de las diferentes familias que conformaban el bando de los vencedores. El Cerro de los Ángeles, por ejemplo, era un lugar poderosamente instrumentalizado por los católicos, que explotaron la consagración de España a Cristo Rey instituida en 1925 por Alfonso XIII; en cambio, fueron los falangistas y los carlistas quienes se apropiaron de las ruinas de los pueblos aragoneses. Esta convivencia no dejaba de crear tensiones. Si los primeros fueron los principales defensores del pueblo de Belchite ante los embates republicanos, había sido el carlista Tercio de la Virgen de Montserrat el que resistió al asedio de la villa de Codo, situada a dos kilómetros de allí. Entre los numerosos agentes promotores de memoria que se movilizaron para alimentar el mito de Belchite fueron perceptibles las tensiones existentes entre el municipio, Falange y los militares mayoritariamente representados por la Hermandad de los Defensores de Belchite. Esta cofradía, creada sobre el modelo de la del Alcázar de Toledo, era de las pocas asociaciones autónomas de excombatientes que fueron toleradas por el régimen franquista. Extremadamente celosa de sus prerrogativas en materia memorialística, intentó imponer el monopolio de la interpretación del asedio de Belchite a través de una constante presencia en todas las conmemoraciones. No sorprende que la Hermandad fuese la primera en reivindicar la concesión de la Cruz Laureada de San Fernando, suprema distinción militar del Ejército español, cuyo máximo representante es el Jefe del Estado. Franco, que había prometido conceder la Laureada a los defensores del pueblo aragonés justo después de que se librara la batalla, se encontró con que Falange pretendía determinar en exclusiva quiénes debían ser condecorados. Después de varios enfrentamientos, el Consejo Supremo de Justicia Militar examinó en julio de 1943 a quién se otorgaría la medalla colectiva, ensanchando el elenco de beneficiarios a civiles y falangistas. Habría que esperar al 27 de enero de 1944 para que la orden fuese publicada en el Boletín Oficial de Estado, siete años después de la promesa del dictador. Si este ejemplo ilustra la lucha interna entre las partes componentes del régimen, también es cierto, como observa Ismael Saz, que la lucha simbólica que movilizaba discursos y rituales de distintos orígenes ideológicos presentaba en la realidad una forma híbrida y más compleja de la que sería esperable, pues el sistema político imponía una suerte de fusión de aquéllos. Y a partir de esa fusión se desplegaron varias formas de reapropiación simbólica que operaban en competencia42.

MEMORIAS POLÍTICAS Y «MEMORIAS COMUNES» EN CONSTANTE NEGOCIACIÓN

26Las ruinas son, por su propia naturaleza, sede de proyecciones y experiencias múltiples, o incluso contradictorias. El sentido que revisten procede directamente de los usos variados que de ellas se hace, y que no se reducen a las políticas de propaganda del régimen.

  • 43 R. R. Tranche, «Miedo y terror en el Madrid republicano».

27Veamos, por ejemplo, las fotografías que nos han dejado algunos periodistas como Kati Horna o Robert Capa43. El tema de las ruinas es uno de los lugares comunes de las representaciones de la guerra, y su número certifica la omnipresencia de los paisajes de destrucción en la España de la posguerra. Es llamativo comprobar que los reportajes de guerra muestran con frecuencia la vida cotidiana entre las ruinas: las colas ante los escombros, los niños que juegan a la guerra entre los muros derruidos, las casas destripadas que dejan ver al transeúnte la intimidad de la vida cotidiana… Estos testimonios significaban, simplemente, que la experiencia mayoritaria y compartida de la ruina no sólo es épica o heroica, sino que está hecha en su mayor parte de miserias, privaciones, hambre, muerte y violencia ejercida contra los civiles. Para la población, la ruina puede tener un valor de refugio cuando ofrece una protección provisional a las familias que viven en la carretera. Para los propietarios de una casa en ruinas, no deja de revestir un valor de uso, que se corresponde con los materiales que se puedan recuperar de ella, a menudo para venderlos o para reconstruir una vivienda parecida en otro lugar. De esta forma, en los primeros años de la posguerra, existió un clara falta de sintonía entre las políticas de la memoria desplegadas por el régimen triunfante y la memoria popular de las ruinas, hecha a su vez de recuerdos fragmentados, contradictorios, pero siempre basados en la extrema diversidad de las experiencias individuales y familiares.

28En el caso de Belchite, que hemos estudiado de forma más detallada, la imagen franquista del pasado del pueblo bombardeado correspondía a la experiencia de una minoría de vecinos que se vieron atrapados en la trampa del asedio y de los militares. Para los demás, este discurso no tenía sentido. Para las familias que en septiembre de 1937, tras la toma de la ciudad por los republicanos, habían sido evacuadas hacia la retaguardia catalana, las ruinas significaban sobre todo una pérdida irremediable pues, tras la reconquista del pueblo por parte de los franquistas en marzo de 1938, solo las familias que se quedaron pudieron recuperar los edificios que seguían en pie. Estos habitantes evacuados fueron realojados por los servicios del Auxilio Social de Falange en un pueblo de ladrillo ubicado a dos kilómetros del centro, que los ocupantes del Pueblo Viejo denominaron «Rusia», para así estigmatizar de modo despectivo a los refugiados de la antigua zona republicana. Para los cerca de 1.300 prisioneros del campo de trabajo que el régimen instaló para explotar esa mano de obra gratuita al servicio de la reconstrucción, las ruinas significaban tanto una humillación cotidiana como un sufrimiento renovado. Para las familias que fueron víctimas de la represión del régimen, y cuyos padres o maridos se encontraban enterrados donde se les había ejecutado, las ruinas eran una inmensa fosa común en la que era imposible rendir culto a los muertos.

  • 44 M. C. Lavabre, «Sociología de la memoria».

29Las ruinas reflejaban así una multiplicidad de «memorias comunes», según la terminología acuñada por Marie-Claire Lavabre44, que respondían a una multiplicidad de traumatismos acumulados. Para unos, las ruinas recordaban el trauma de los bombardeos; para otros, evocaban el trauma no menor de un traslado forzoso al pueblo nuevo y el sentimiento de culpabilidad por haber abandonado el pueblo de los antepasados; y para todos, las ruinas representaban la imposibilidad de enterrar dignamente a los muertos. No es sorprendente, por tanto, que más allá de los discursos las ruinas no consiguieran convertirse en el lugar común y compartido de un relato consensuado sobre la Guerra Civil. De hecho, los vecinos siempre reaccionaron con el silencio o la indiferencia fingida frente a las vociferantes manifestaciones políticas de los franquistas. Al silencio respondió también una gestión práctica, por así decirlo, de los recuerdos del dolor. Los vecinos trabajaron para reutilizar, en el flamante Pueblo Nuevo, varios elementos del antiguo pueblo en ruinas, bien para neutralizar la carga emotiva que representaba el espectáculo del pueblo antiguo, bien para restaurar un vínculo con el pasado que la historia había roto.

  • 45 S. Tison, Comment sortir de la guerre?, pp. 97 sqq.
  • 46 AMB, Actas, 15-x-1941.

30Veamos un ejemplo concreto de la importancia de las memorias de la gente común en la determinación del juego de las políticas de la memoria durante el franquismo. Es destacable por el hecho de que la práctica social del recuerdo acaba por distanciarse nítidamente de la política que el régimen piensa imponer. Se trata de la política del duelo por los difuntos. En la posguerra, las conmemoraciones oficiales tendieron, por un lado, a militarizar a los difuntos civiles, confundiéndolos con los «Caídos por Dios y por España», y, por otro lado, insistieron en excluir cualquier recuerdo o consideración de los caídos del bando republicano. La gestión colectiva del duelo generó, en consecuencia, una doble frustración: la de las familias de los civiles, a quienes se negaba el derecho a sepulturas no militares; y la de las familias de los excombatientes republicanos, a las que se negaba el derecho a una sepultura. A pesar de las muy diversas circunstancias que rodeaban cada muerte —civiles sepultados entre los escombros de un bombardeo, ejecuciones individuales, represiones masivas y acumulaciones de cuerpos en fosas comunes, entierros de soldados en los campos de batalla, etcétera—, la experiencia de la desterritorialización de la muerte fue común a muchas familias de luto. En efecto, las circunstancias siempre particulares de las inhumaciones y la ausencia de sepulturas individuales en la mayoría de los casos mantuvieron una cruel incertidumbre entre las familias acerca del paradero de sus deudos. Fue por ello que, al acabar la guerra, muchas familias de caídos en combate buscaron por todos los medios posibles recuperar los cadáveres de sus allegados. Eso revelaba la insistencia popular en la privatización de la muerte, que posiblemente contradecía la preferencia del régimen por elevar panteones colectivos a sus héroes. Por supuesto, las demandas de exhumación e identificación de los cuerpos procedía únicamente de los familiares del bando vencedor y afectaba en su inmensa mayoría a combatientes caídos durante la batalla, pero no a civiles. Como ha demostrado Stéphane Tison en el caso de la Primera Guerra Mundial45, mientras la muerte de los pobres tendía a ser colectiva, la de las clases acomodadas apuntaba hacia una temprana individualización del duelo. En cuanto a la gente humilde, buscó a sus muertos por sus propios medios, exhumando los cuerpos sin autorización previa del alcalde del municipio correspondiente. Ante la constatación por parte de las autoridades de que eran incapaces de luchar contra el fenómeno de las exhumaciones privadas, optaron por acompañarlo y no por reprimirlo. En muchas ocasiones sancionaron oficialmente el traslado de los muertos a los cementerios municipales asegurando a veces unas condiciones ventajosas de concesión perpetua de sepulturas46. No obstante, también favorecieron la traslación de las conmemoraciones públicas al cementerio, es decir, a un lugar consagrado al duelo familiar. Una consecuencia adicional de esa decisión fue que la concentración espacial de los cadáveres en los cementerios públicos no sólo permitió la privatización del duelo, sino también la normalización social de las condiciones del luto, enmarcando el luto privado en unas pautas aceptables por la comunidad. Pero esta política imposibilitaba todo proyecto de traslado de los caídos a un único panteón nacional, como fue el Valle de los Caídos.

  • 47 J. Winter, Sites of Memory, p. 113.

31El caso de la política del recuerdo a los difuntos ilustra de modo elocuente la necesaria negociación que tuvo lugar entre la política de la memoria del franquismo y las «memorias comunes», desarrolladas por los individuos y por los familiares. Como ha subrayado Jay Winter, los rituales de luto privados que respondían al duelo de las familias después de la Primera Guerra Mundial concedieron una mayor importancia —y a veces precedieron— a las ceremonias conmemorativas de exaltación de los caídos47. Pero Winter también destaca las dificultades que experimentaron los diversos Estados para poner orden en la gestión del duelo. En la práctica, las autoridades públicas otorgaron prioridad al reconocimiento de los derechos de las familias frente a la imposición de un orden del luto no negociado. Sin embargo, en la España franquista estas conclusiones deben ser relativizadas en la medida en que el régimen jamás contempló la eventualidad de una política del duelo hacia los caídos del bando republicano. El olvido de los muertos del enemigo era una manera explícita de condenarlos a la damnatio memoriae. Al lado de los Caídos por la Victoria yacían los caídos por nada.

UNA EFICAZ REORGANIZACIÓN SIMBÓLICA

  • 48 Z. Box, España, año cero, p. 191. Véase también D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 75.

32El patchwork simbólico que se deriva de los usos de las ruinas no implica que estas últimas hayan carecido de eficacia política. Habría que prestar mucha más atención a las puestas en escena de las ruinas en la España franquista: las inauguraciones de la Sala de los Caídos en el interior del Alcázar de Toledo —presidida en este caso por el propio Franco en 1939—, del Cerro de los Ángeles o del Monumento a los Caídos de la División Azul en una iglesia en ruinas de Segovia, poseían un notable efecto de contraste con los edificios nuevos que proclamaban el triunfo de la «nueva España». En Toledo, el nuevo Alcázar incluía en su centro el recuerdo del sacrificio de Moscardó48. En el Cerro, los dos monumentos se situaban frente a frente. En Belchite, el pueblo antiguo en ruinas se extiende junto al nuevo en reconstrucción. Tanto en Belchite como en numerosas poblaciones «adoptadas» por el Caudillo por su elevado nivel de destrucción, el urbanismo del pueblo nuevo y reconstruido era un homenaje al triunfo de una sociedad jerarquizada y recatolizada (fig. 4).

  • 49 J. M. López Gómez, Un modelo de arquitectura y urbanismo, p. 673. Véase también C. Forcadell Álvar (...)

33La ruina se presenta así como un laboratorio para la reconfiguración del pasado reciente, cuyo ejemplo puede extenderse después a los casos de ciudades enteras como Teruel, Toledo e incluso Madrid y Barcelona49. Las ruinas solo adquieren sentido si se sitúan en estrecha relación con la obra de reconstrucción, que significa desde el punto de vista espacial la oposición entre la España de ayer y la nueva nación resurgida de sus cenizas. Lo que se convoca no es el mero recuerdo de la destrucción, sino sus orígenes, su pasado y su futuro. Las ruinas sitúan inmediatamente al espectador en una secuencia temporal de larga duración, al tiempo que subraya la fuerza de un nuevo comienzo.

Fig. 4. — Plano del nuevo Belchite [Reconstrucción, 1 (abril), 1940, p. 13] (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-003]

34Otro indicio de la eficacia de las ruinas es la centralidad que conceden a la figura de Franco como personaje clave de la historia de la nación. En el primer número de Reconstrucción, la revista de la Dirección General de Regiones Devastadas, un montaje fotográfico elocuente muestra la yuxtaposición del Caudillo, en primer plano, y una visión de Belchite en ruinas, en segundo plano (fig. 5).

Fig. 5. — Sin título [Reconstrucción, 1 (abril), 1940, p. 10] (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-002)

  • 50 K. Durecht, «Naples, 1656. Un paysage contaminé». Agradezco a la autora haberme permitido consulta (...)

35Frente a este paisaje opresivo, deshabitado e inhóspito, Franco aparece en la imagen como una figura tutelar en una posición intermedia entre las ruinas y el espectador. Esta mediación retoma la ubicación que ocupan los santos en las representaciones tradicionales de las catástrofes del siglo xvii50. Por un lado, el santo representa la intervención divina que señala con el dedo y muestra la salvación más allá de la maldad representada por las ruinas. Su poder sobrenatural y los prodigios que realiza son las cualidades más importantes de las imágenes de exvoto: por esta razón el santo es ingrávido, está fuera del marco de la representación de la catástrofe. En este caso, la imagen de Franco se sitúa ante un boquete en el muro que, como el marco de un cuadro, deja entrever las ruinas. Por otro lado, la imagen del santo cumple una función apotropaica, manteniendo alejada la plaga por su mera exposición, que sirve en cierta forma de escudo para la comunidad. El dedo levantado no solo es señal de una elección divina; es también una advertencia explícita contra los peligros que amenazaban a la comunidad y la promesa de su aniquilación. Vemos que ese dedo se funde en el horizonte con los campanarios, milagrosamente conservados, de un Belchite en ruinas: la torre mudéjar, estilo nacional español por excelencia, y la iglesia de San Martín de Tours. Al tiempo que la presencia santa garantiza el cumplimiento de una promesa milagrosa, la reconstrucción del pueblo —anunciada en una cita textual del discurso que Franco pronunció con ocasión de la «liberación» de Belchite— encabeza, en uniforme, la lucha contra la plaga de la guerra. Su intercesión nos permite contemplar el paisaje de las ruinas sin que la desolación y la desesperación que suscitaría este panorama nos puedan afectar directamente. La figura de Franco cristaliza así las esperanzas y los miedos de la sociedad de la posguerra, y reconfigura la comunidad nacional alrededor de su persona utilizando elementos simbólicos inspirados del cristianismo.

36La eficacia del uso de las ruinas no radica donde cabría suponer. No obstante, no se deriva tanto de tradiciones e interpretaciones canónicas como de una serie de prácticas arraigadas en la vida cotidiana de una población que había padecido las consecuencias directas del conflicto. Las ruinas fueron populares, como demuestran en Belchite las numerosas visitas recibidas, la curiosidad turística, la multiplicación de donaciones y suscripciones para acelerar la reconstrucción, e incluso —como hemos señalado— las peticiones de extraer de las ruinas fragmentos que pudieran servir de reliquia en los altares de la patria. De esta forma, la ruina creó una especie de empatía con las víctimas de los bombardeos, una experiencia en la que numerosos civiles podían reconocerse. Más allá de la leyenda histórica, conformada por la propaganda, existían memorias individuales, familiares, locales, que conservaban un recuerdo vivo de la destrucción, las privaciones, las violencias innumerables. Esta dimensión afectiva de la guerra estaba aflorando y necesitaba ser encauzada. Fue precisamente el contacto entre los usos políticos orquestados por el régimen y las experiencias traumáticas vividas por la población civil lo que garantizó el éxito de las ruinas. De esta forma, la política de las ruinas sólo fue un éxito en la medida en que respondía al condicionamiento de las experiencias vividas. Las ruinas fueron eficaces debido a que enunciaban y construían a su manera el trauma de la guerra.

  • 51 Á. Alcalde Fernández, «La “gesta heroica” de Belchite», p. 210.

37Por esta razón, la eficacia de las ruinas de la Guerra Civil fue mucho más allá del mito franquista y su instrumentalización, nacida en 1938 y desplegada hasta 1962, fecha en que tuvieron lugar varios actos y ceremonias que marcaron el punto culminante de la explotación política del pueblo antiguo, orquestada por la Hermandad de los Defensores de Belchite51. Dos años más tarde, cuando las autoridades franquistas procedieron a refundar la legitimidad del régimen sobre la celebración de la paz (los XXV Años de Paz), las ruinas de la Guerra Civil dejaron de representar un interés político y la pasión por ellas se apagó. Las conmemoraciones de Belchite reunían ya únicamente a un puñado de ancianos excombatientes, incapaces de transmitir a sus hijos el sentido de su gesto. Las ruinas experimentaron entonces un paulatino proceso de despolitización, acentuado por el desarrollo económico de España y el éxodo consiguiente de la población rural. El momento de exaltar la Victoria había quedado atrás.

38No obstante, que las ruinas se despolitizasen no significaba que dejasen de ocupar un lugar crucial en el imaginario nacional español. Por un lado, las ruinas abandonadas a su suerte despertaron un interés anticuario y patrimonial. La historia de esta patrimonialización está todavía por escribir. Remite a un cambio radical en las sensibilidades sociales y supera ampliamente los usos políticos del franquismo o los de la transición democrática que, en el momento de la reconciliación política de los españoles, se vieron afectados e influidos por el espectáculo de las ruinas que simbolizaban la herida de España. Por otro lado, aun después de que la marea de la politización de las ruinas entrase en reflujo, pervivieron una serie de prácticas y memorias individuales y familiares para ocupar unas ruinas que nunca volverían a hablar.

  • 52 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 103.
  • 53 S. B. Farmer, Martyred Village.

39Según Dacia Viejo-Rose, «una España en ruinas se convirtió en el material simbólico sobre el que el régimen franquista podía imprimir su imagen de la nación»52. No obstante, durante el franquismo, la percepción de las ruinas de la Guerra Civil fue ambigua. Las ruinas violentas fueron a un tiempo ruinas heroicas que hablaban de la victoria de los nacionales, pero también ruinas sacrificiales que relataban la variedad de las experiencias comunes de la guerra. Esta doble naturaleza de las ruinas, en absoluto concordante, explica probablemente el éxito que tuvieron los proyectos de conservación de las ruinas de guerra tras la Segunda Guerra Mundial: el pueblo de Oradour-sur-Glane53, la catedral de Coventry, la Gedächtniskirche («iglesia del recuerdo») en Berlín, San Nicolás en Hamburgo, la Frauenkirche de Dresde, el pueblo de Kostrzyn en Polonia, las iglesias de Christ Church Greyfriars y de Saint Duncan al este de Londres, el Ayuntamiento de Darwin en Australia, la cúpula de Genbaku de Hiroshima o la catedral de Urakami en Nagasaki, son algunos de los ejemplos más célebres de ruinas renovadas para servir de armas simbólicas para legitimar empresas de revisión de la historia. Las ruinas violentas franquistas inauguraron este ciclo ya en 1937.

40El discurso irenista que elaboró el franquismo para reconstruir la novela nacional contrasta con la existencia de memorias comunes desgarradas. En Belchite, como hemos visto, la revalorización de las ruinas del pueblo antiguo tropezó con una sorda resistencia por parte de los vecinos, que mantenían versiones diferentes de lo que había pasado. Además, las ruinas estaban constantemente cargadas de un valor de transmisión que no cambiaba con el tiempo, pues su espectáculo seguía siendo una forma de conocer la guerra en una modalidad íntima, pero también pacífica. Sin embargo, si la visita de las ruinas hacía posible que numerosas familias interiorizasen subjetivamente la experiencia de la guerra, el régimen franquista nunca tuvo el poder de controlar lo que se transmitía de forma efectiva. De esta manera, entre los usos del pasado y las «memorias comunes» nunca dejó de existir una cierta distancia, incluso en las épocas más duras de la Dictadura, que repercutió en una mayor fragilidad de la empresa de reconstrucción del relato nacional.

  • 54 N. Townson (ed.), España en cambio, pp. ix-xlvi.
  • 55 A. Le Blanc, «La conservation des ruines traumatiques».
  • 56 J. Galtung, «Cultural violence», p. 290, define así la violencia cultural: «By Cultural violence w (...)

41Si bien esta distancia revelaba la dificultad que experimentaba el régimen para imponer «su» relato de la Guerra Civil, no cabe deducir de ello la ineficacia de las políticas simbólicas del franquismo54. Pues, como comenta Antoine Le Blanc55, la conservación de las ruinas siempre resurge en prevención de un riesgo futuro, el mismo que está en el origen de la destrucción. Las ruinas dejaron de preocupar a los españoles, alimentando el recuerdo de la Guerra Civil para protegerse de su posible vuelta, y contribuyendo a legitimar un régimen que supuestamente salvaba la nación de su autodestrucción y había preservado la paz civil. El recuerdo de la guerra aparecía sin duda en el horizonte político como una amenaza que alimentaba sabiamente el miedo y que, finalmente, limitaba el campo de oportunidades políticas. Es la herencia principal del régimen franquista haber inculcado y alimentado el miedo obsesivo al conflicto civil, el mito de una nación española condenada a desgarrarse, que hay que salvar del abismo contra su voluntad. En suma, actuando como unas orejeras que imponían no considerar todas las opciones políticas posibles durante la transición democrática, las ruinas de la Guerra Civil de 1936-1939 siguieron ejerciendo una «violencia cultural» difusa que no ha dejado de tener peso sobre el imaginario nacional de la España actual56.

Anmerkungen

1 C. Woodward, In Ruins, p. 65.

2 M. Makarius, Ruines.

3 F. Fontbona y M. Jorba (eds.), El romanticisme a Catalunya, p. 193.

4 J. Mestre i Campi, «La vida política a Barcelona», p. 236.

5 O. Bohigas, La construcció de la gran Barcelona.

6 É. Fournier, Paris en ruines.

7 F. J. Maestrojuán Catalán, Ciudad de vasallos.

8 R. Contento Márquez, Las ruinas de Zaragoza.

9 F. Muñoz Echabegurren, La vida cotidiana en San Sebastián, véase también la entrada del 18 de diciembre de 1813.

10 S. Michonneau, «Belchite, l’invention d’un lieu de mémoire victimaire».

11 F. de Cidón, Pueblos de Aragón devastados.

12 E. C. Girbal, «La Nación en deuda con la inmortal Gerona».

13 P. Géal, «L’impossible naissance du panthéon national espagnol». Véase también Id., «Ruines et politique de mémoire».

14 E. Danchin, Les ruines de guerre et la nation française.

15 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 12, la noción de Heritage-scape es definida como: «real, internalized and mental cartographies that each individual and community has of its surrondings». La autora añade: «In studying the Spanish reconstruction one of the points of interest is how re-interpreted heritage sites were used as landmarks, coordinates that were meant to serve as guides by which to interpret the post-war landscape that people moved in while mapping out a newly reformulated imagined community».

16 C. Woodward, Ruins, p. 209.

17 M. Makarius, Ruines, p. 177.

18 N. Berthier y V. Sánchez-Bioca (eds.), Retóricas del miedo.

19 N. Berthier, «Guernica o la imagen ausente».

20 R. A. Stradling, Your Children Will Be Next.

21 A. de Foxá, «Arquitectura hermosa de las ruinas».

22 C. Sambricio, «¡Que coman República!». Según este autor, Moreno Torres y Franco aludieron a las teorías de Speer. Véase también F. Cossío, «Muerte y resurrección».

23 Cuarto avance del informe oficial sobre los asesinatos.

24 Z. Box, España, año cero, pp. 190-196.

25 C. Fernández Vallespín, «Orientaciones sobre la reconstrucción de Toledo». El autor evoca la posibilidad de conservar el Alcázar en ruinas. En 1943 la Dirección General de Fortificaciones encargó a Manuel Carrasco Cadenas el estudio de un plan de reconstrucción, pero el Alcázar como símbolo se reconstruyó con mucha más rapidez.

26 Eduardo Fuembuena, «La ciudad mártir ve renacer la vida entre sus gloriosos escombros», El Heraldo de Aragón, 9 de septiembre de 1938.

27 S. E. Holguin, «“National Spain Invites You”».

28 Véase el no 1 (abril) de la revista Reconstrucción (1940).

29 J. Álvarez Junco, Mater Dolorosa, p. 144.

30 El Heraldo de Aragón, 7 de septiembre de 1937: las llamas «convertían a Belchite en una nueva Numancia»; o se aludía al «espectáculo de este Alcázar del honor y de la fe que lentamente se iba convirtiendo en cenizas».

31 S. Michonneau, «Introducción».

32 Archivo Municipal de Belchite (AMB), Actas, 30-ix-1942.

33 Á. Alcalde Fernández, «La “gesta heroica” de Belchite».

34 M. Vincent, «Expiation as Performative Rhetoric». Véase también G. Di Febo, La santa de la raza, p. 57.

35 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, pp. 452-454.

36 AMB, Correspondencia, 18-i-1939.

37 El Heraldo de Aragón, 27 de abril de 1939.

38 Ibid., 12 de octubre de 1939.

39 Ibid., 2 de febrero de 1940.

40 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 79.

41 El Heraldo de Aragón, 23 de diciembre de 1938.

42 I. Saz Campos, España contra España, pp. 161 sqq.

43 R. R. Tranche, «Miedo y terror en el Madrid republicano».

44 M. C. Lavabre, «Sociología de la memoria».

45 S. Tison, Comment sortir de la guerre?, pp. 97 sqq.

46 AMB, Actas, 15-x-1941.

47 J. Winter, Sites of Memory, p. 113.

48 Z. Box, España, año cero, p. 191. Véase también D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 75.

49 J. M. López Gómez, Un modelo de arquitectura y urbanismo, p. 673. Véase también C. Forcadell Álvarez y A. Sabio Alcutén (dirs.), Paisajes para después de una guerra.

50 K. Durecht, «Naples, 1656. Un paysage contaminé». Agradezco a la autora haberme permitido consultar su trabajo antes de su publicación.

51 Á. Alcalde Fernández, «La “gesta heroica” de Belchite», p. 210.

52 D. Viejo-Rose, Reconstructing Spain, p. 103.

53 S. B. Farmer, Martyred Village.

54 N. Townson (ed.), España en cambio, pp. ix-xlvi.

55 A. Le Blanc, «La conservation des ruines traumatiques».

56 J. Galtung, «Cultural violence», p. 290, define así la violencia cultural: «By Cultural violence we mean those aspects of culture, the symbolic shpere of our existence —exemplified by religion and ideology, language and art, empirical science and formal science (logic mathematics)— that can be used to justify or legitimize direct or structural violence. Stars, crosses and crescents; flags, anthems and military parades, the ubiquitous portrait of the Leader, inflammatory speeches and posters— all these comme to mind».

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Fig. 1. — Francisco de Cidón, Belchite, Acuarela (F. de Cidón, Pueblos de Aragón devastados por la guerra)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1158/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 192k
Bildunterschrift Fig. 2. — Portada de la revista Reconstrucción, 1 (abril), 1940 (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-001])
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1158/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 215k
Bildunterschrift Fig. 3. — Visita oficial de Franco a Belchite (1954). Plaza del Ayuntamiento con una columna recordatorio de la batalla (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, signatura 33-04253-00015-005])
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1158/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 222k
Bildunterschrift Fig. 4. — Plano del nuevo Belchite [Reconstrucción, 1 (abril), 1940, p. 13] (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-003]
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1158/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 783k
Bildunterschrift Fig. 5. — Sin título [Reconstrucción, 1 (abril), 1940, p. 10] (© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Fondo Dirección General de Regiones Devastadas, [IDD (04) 082.000, caja F/04275-002)
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/1158/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 241k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search